SlideShare una empresa de Scribd logo
" ASPECTOS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA" C.P. CARLOS KASUGA OSAKA    Director General   de Yakult, S.A. de C.V.   PRESENTADA EN LA PRIMERA CONVENCION   NACIONAL DE   EMPRESARIOS   UNIVERSITARIOS
"Soy hijo de inmigrantes japoneses que en los a ñ os   30 tuvieron la gran   visión de escoger esta tierra Mexicana y con moldes   japoneses me hicieron . De f abricantes japoneses pero ensamblado en México !Y, lo que esta hecho en   México, dicen que está bien hecho! El tema que me designaron el día de hoy  trabajo   en equipo , es muy común   en   Japón. Me llenó de mucho orgullo y esperanza que   existan jóvenes que   traten   de luchar por ser empresarios y no estudien para   buscar empleo  .
Japón es un país del tamaño de Chihuahua  y  Aguascalientes junt os , pero   tiene 124 millones de habitantes, tiene los 10   bancos mas grandes del   mundo,   tiene el índice educativo y de longevidad   mas alto del mundo, tiene   el   índice de criminalidad mas bajo del mundo y su   producto nacional es igual   a   lo que producen Francia, Inglaterra y Alemania   juntos. ¿ A que se debe esa   gran productividad?, es una gran historia, una   gran tradición ,  les voy a   dar   unos "tips" para que sean  magníficos empresarios   en esta nación.
Analizando las diferencias entre Japón y México,   veo  cuatro  diferencias   importantes : -Actitud   ante   la  vida  misma  . - L a   educación , - Actitud  ante  la  naturaleza, - L as creencias  y
LA EDUCACION : En Los Angeles se da mucho la educación instructiva, de   conocimientos. A   nuestros   padres les preocupa el 5, el 6, el 8 pero  ¿ y la  EDUCACION  FORMATIVA?,  ¿ Que   valores son los inculcados en nuestra s colegios y universidades?  Esta educación se relaciona con la EDUCACION NECESARIA  en un  empresario de éxito . Entre los valores que   tenemos que tomar en cuenta están:  la honestidad,   la puntualidad,  y  la   limpieza.
Existen cuatro pasos para ser un empresario de   excelencia. Estos pasos   son:   el bien ser, el bien   hacer, el bien   estar y el bien   tener. Honesto, puntual y disciplinado.   Por ejemplo: aquí están   cerca de 600 personas. Si el conferencista llega   10 minutos tarde,   estamos perdiendo 6,000 minutos en esta nación.   Por eso no se puede jugar con el tiempo y menos   con el tiempo de las demás   personas. 1. El "bien ser":
El principio fundamental del respeto: si no es   tuyo debe ser de alguien.   Si   esta pluma te la encontraste en un escritorio debe   ser de alguien,   entonces   devuélvela.  Si te encuentras con un reloj o un   anillo y no es tuyo, debe   ser   de alguien, si te encuentras una cartera tirada en   la calle y no es   tuya,   debe ser de alguien y si te encuentras en una   fiesta una mujer muy linda, y no   es   tuya debe ser de alguien .   Y si todos respetáramos todas estas cosas, viviríamos mejor.   Soy el fabricante de los juguetes Kay (“como Kay no hay”). En esta empresa, orgullosamente Mexicana, no hay llaves en algún lado.
Les voy a comentar como conseguí a mi gente, de la fabrica.   Compraba   yo el periódico que   venden los muchachos en la tarde. Les daba yo 100   pesos y me tenían que   regresar $ 0.80.  Muchos no me lo regresaron, pero   los que me lo   regresaron   son los que actualmente tienen un porvenir, a ellos los contrate, son   ellos los actuales   ejecutivos y directores, por eso yo tengo tanta fe   en este país porque la   gente con la que trabajo sabe trabajar en equipo .
Como los japoneses somos pequeños, la maestra nos pedía calcular el volumen de una jaula que había en la escuela sin utilizar ningún instrumento, con puro cálculo visual. Es por eso que cuando los japoneses van a cualquier exposición en el mundo, regresan al hotel y sin cámaras de video o fotografías hacen los planos de esas máquinas y las mejoran.
Yo he mandado a mis técnicos a exposiciones en Hamburgo y les pregunto ¿Qué vieron?, Me contestan: “un oso”, y ¿Qué tiene el oso?. Les pregunto las medidas , el volumen o el material de los osos y no me saben decir algo con exactitud. Haz las cosas bien .  Si vas a   nadar hazlo bien, y si vas a   estudiar hazlo bien y si vas a hacer el amor hoy   en la noche,   hazlo bien   entregándote totalmente a ello. 2.  El "bien hacer":
3. E l "bien   estar“  : 4. El  "bien   tener".   Las gentes que son un  "bien ser"  y dan a la   familia y a su escuela mas de   lo   que recibieron, llegar á n  a este paso,  y quienes siguen   estos tres pasos en este orden, tarde o temprano   llegaran a lograr  :
ACTITUD ANTE LA NATURALEZA: Si tu padre y tu  mamá  plantaron un árbol cuando   naciste, a ese árbol que   tiene ahora unos 20 a ñ os, a ese árbol lo quieres.   S i , realmente si, es porque significa mucho para ti. En cada acto importante de la vida planta un árbol: cuando  t e case s,  cuando   nazca un hijo tuyo y en cualquier evento importante. La juventud   debe ser emprendedora.  Nos quejamos de la   contaminación; ¿y que hacemos?
LAS CREENCIAS: Después que los   japoneses terminaron de   cuchichear, se levanto el jefe y dijo :  "Hemos   visitado muchas   empresas   latinas y creemos que el trabajador latino es   mucho mas hábil, pero el   día de hoy acabamos de estar en una fabrica y nos   hemos dado cuenta por que   las   relaciones entre los obreros y   la empresa son tan   deficientes. En un programa de televisión al que me invito   Ricardo Rocha, yo fungía de   traductor y Ricardo   pregunto :   ¿ cual es la   diferencia entre los trabajadores   japoneses  y  los latinos?.
Lo que vimos en la fabrica, es que nuestros dos pueblos   son iguales: les gustan   las   peregrinaciones, las tamboras,   los amuletos, los   cohetes, etc., pero   ustedes   van a los   templos a pedir y a esperar ,   y en el   Shintoismo   nosotros SOLO vamos a   ofrecer.  ¿ A que me refiero con   pliego   de ofrecimientos   ?  Por eso, nos hemos dado   cuenta que los   sindicatos de latinos   presentan  pliego de peticiones  y los sindicatos   japoneses presentan   pliego   de ofrecimientos , !Pequeña pero gran diferencia!.
Si fabricarnos 1000  automóviles , ofrecemos el a ñ o   entrante fabricar 1200  ¿ Que ofrece la empresa?.   Tenemos 5 % de errores en la producción, ofrecemos   reducirlos al 3 %  ¿ Que   ofrece la empresa?. Con  pliego de peticiones  no es   posible ,  pedimos   mas días no laborables,   mas   vacaciones, mas primas, mas beneficios, que  nuestro  cumpleaños  nos  lo   paguen   triple  , etc y  nunca ofrecen nada. Y en base   a esos   ofrecimientos, las empresas japonesas   han logrado un error 0, calidad total y "Just in   time" o "Justo a tiempo".
ACTITUD ANTE LA VIDA MISMA: A ese   elefantito de   pequeño lo tenían atado con una   cuerda de la patita y el   quería ser libre y  j alaba y  j alaba, quería ser   libre. Se lastimó la   piernita, le  sangró  y después   le salió un callo   y no solo en la  pierna ,   sino también en la cabeza, de que "yo no puedo", y….   ya no puede. El elefante del circo Atayde levanta la trompa y  ¿ por que no se escapa   siendo un elefante?  ¿ por que no es libre como los   otros elefantes?   Porque   le   pasa lo que a muchos de nosotros nos  pasó  cuando   estábamos pequeños.
Y así hay muchos jóvenes que llegan a tener 20  años  y que ya son adultos y "ya no   pueden",  ¿ Por que   desgraciadamente no pueden? Porque desde   chiquitos   estuvieron escuchando   todos los días: eres un bruto, eres un flojo, eres la vergüenza   de la familia, eres un   malcriado, siempre te reprueban.  Entonces, ese   joven llega, a ser grande y   como el elefante, a determinada hora nada mas sale   a trabajar, da las   vueltas que tiene que dar, ni una mas ni una   menos, mueve la trompita,   termina y se lo llevan al establo y alguien le trae   de comer.
Y así  hay  muchos empleados que nada mas hacen lo   esencial. ¿ Que deben hacer? El   objetivo  de  hoy es ser  felices  y disfrutar lo que  hacen , prepárense  para  que su   objetivo de vida no sea que den las cinco de la   tarde, para salirse del trabajo.  ¡ Que triste!   Sabe mi equipo de diseño  que lo   que   diseñan en esta nación  no  lo había, que gracias a su ingenio   esta saliendo un   producto   nuevo en México. Mi gente sabe que son ayudantes de   Dios, que todos   los días están creando  juguetes  que dan alegría a los  niños  o que llevan   a través de   Yakult   salud   a sus hijos.
Así, hay padres de familia, maestros, empresarios,   que todos los días   están   creando fracasados. Pero   también hay maestros,   padres de familia,   empresarios y jefes que todos   los días están creando triunfadores . Es muy diferente, créanme, trabajar así. Tenemos   que cambiar la mentalidad   de la gente y  de los  jóvenes   universitarios que tuvieron  l a dicha de poder ingresar a la “U”, y que son solo el tres   o   cuatro por ciento de   la  é lite Mexicana.  Tenemos una obligación con   nuestra Nación.
¿Por qué no crean sus propias empresas? Pero no se imaginen su primera empresa con dos hectáreas de largo, ¡No!  ¿No! ¿Cómo empezamos todos los empresarios? Pues tenían capital, tampoco es cierto!  Yo conozco a muchos Árabes, Israelitas, Españoles, que llegaron a estos países con una mano adelante y la otra atrás, sin amigos, sin conocer el idioma y las costumbres, pero con una fe en sí mismos, en estos países, y trabajaron mucho y ahora son los empresarios de estas naciones.
Pero, ¿Qué pasa en el pueblo autóctono? Vean ustedes el comportamiento en el pueblo de Chiconcuac; hay la fiesta del pueblo, se celebra el dia de San Agustín, el patrono del pueblo, y es casi toda la semana de pachanga.  ¿Qué hacemos los latinos? El bailongo, los cohetes y las cervezas. ¿Y los españoles? Abriendo desde las cuatro de la mañana sus panaderías, hasta las diez de la noche, y vean a los israelitas trabajando y trabajando. Nosotros no, pues es día de fiesta del pueblo. Y no puedo trabajar pues me va a castigar San Agustín.
Vean la diferencia del trabajo. Vean un domingo de nosotros los Mexicanos, juega el América, las cervezas, mientras los anglosajones arreglando su carro, limpiando, pintando la pared, engrasando la puerta, podando. El japonés arreglando su jardín, trabajando. Nosotros no. ¡Pues es domingo! Y como hoy es domingo; ¡Cómo quieres que trabaje! Yo hablo con mis trabajadores. Vieran lo que he aprendido de todos ellos: gente que ha vivido en los cinturones de la miseria, gente que después se va superando poco a poco. Cada vida, de cada ser humano, es una enseñanza.
Y quiero que entiendan futuros empresarios, que cuando los jóvenes aquí en la universidad están pensando, ¿Qué vamos a hacer?; es como el enamoramiento. Cuando hacen el Plan de Negocios, es la concepción. El “embarazo”, cuando construyen la fábrica. Y cuando la inauguran, es el “nacimiento”. Después ya tienen un “bebito”. Dentro de los tres primeros años tienen que cuidarlo a diario, con el único objetivo de hacerlo crecer.
Pero en América Latina el 84% de todas las empresas nuevas, los tres primeros años los “papás” quieren que el “bebito” les ponga auto último modelo, que les ponga alfombra, aire acondicionado, muebles de caoba y una secretaria rubia de minifalda. ¡Pues lógicamente va a la quiebra!  Después viene la “adolescencia” y después llegan a ser “adultos”. Es cuando las empresas japonesas empiezan a hacer reparto de utilidades a los socios.
Así es como crecen las empresas japonesas, por eso son empresas multimillonarias y empresarios pobres. Y la diferencia de sueldo entre el obrero de más bajo nivel y el presidente de la compañía,  es ocho veces . En la pirámide de nuestra nación mexicana, quieren hacerse ricos al segundo año con esa empresa que ponen. Váyanse a 20 años de plazo, métanle todo lo que ganen, denle todo a su “hijo” que es su nueva empresa y verán como crece. Verán como se hace “adulto”. Si, ¿y de qué vivimos? ¿de un saludo, pues no obviamente? Pueden tener un salario, pero no la sangren.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actitud 11
Actitud 11Actitud 11
Actitud 11
carmenburbano
 
Juventud Empresaria
Juventud EmpresariaJuventud Empresaria
Juventud Empresaria
franfajardo123
 
Pon fe y progresarás en latinoamérica
Pon fe y progresarás en latinoamérica  Pon fe y progresarás en latinoamérica
Pon fe y progresarás en latinoamérica
JUAN CARLOS
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
Stephan Pardo
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
Nelson Diaz
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
Lucy Padilla
 
Actitud Empresarial Natalia
Actitud Empresarial NataliaActitud Empresarial Natalia
Actitud Empresarial Natalia
guest639823
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
ActitudActitud
Actitud
jose cruz
 
Actitud Japones
Actitud JaponesActitud Japones
Actitud Japones
guestd90517
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
ESPE
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
fmmeson
 
Actitud con Calidad
Actitud con CalidadActitud con Calidad
Actitud con Calidad
Eduardo Cortes
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
r2d2_iesn
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
Susana Firpo
 
Actitud mensaje de beatriz
Actitud   mensaje de beatrizActitud   mensaje de beatriz
Actitud mensaje de beatriz
marcelus angulos
 

La actualidad más candente (17)

Actitud 11
Actitud 11Actitud 11
Actitud 11
 
Juventud Empresaria
Juventud EmpresariaJuventud Empresaria
Juventud Empresaria
 
Pon fe y progresarás en latinoamérica
Pon fe y progresarás en latinoamérica  Pon fe y progresarás en latinoamérica
Pon fe y progresarás en latinoamérica
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud Empresarial Natalia
Actitud Empresarial NataliaActitud Empresarial Natalia
Actitud Empresarial Natalia
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud Japones
Actitud JaponesActitud Japones
Actitud Japones
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
 
Actitud con Calidad
Actitud con CalidadActitud con Calidad
Actitud con Calidad
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
 
ACTITUD
ACTITUDACTITUD
ACTITUD
 
Actitud mensaje de beatriz
Actitud   mensaje de beatrizActitud   mensaje de beatriz
Actitud mensaje de beatriz
 

Similar a La actitud ganadora

Actitud japones (1)
Actitud japones (1)Actitud japones (1)
Actitud japones (1)
Eugenio Theran Palacio
 
Actitud japonesa
Actitud japonesaActitud japonesa
Actitud japonesa
El del Alma
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
Juan Cherre
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
adarsha
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
LILIANA CASTILLO
 
ACTITUD PARA TRIUNFAR
ACTITUD PARA TRIUNFARACTITUD PARA TRIUNFAR
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
Mariano Cabrera Lanfranconi
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
Asdrubal
 
A C T I T U D
A C T I T U DA C T I T U D
La actitud
La actitudLa actitud
Actitud
ActitudActitud
Actitud
guestc9f023
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
Xavier Baez Gutierrez
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
ActitudActitud
Actitud
F Blanco
 
Conferencia sobre Actitud Positiva
Conferencia sobre Actitud PositivaConferencia sobre Actitud Positiva
Conferencia sobre Actitud Positiva
Carlos Chavez Monzón
 
Actitud
ActitudActitud
A C T I T U D
A C T I T U DA C T I T U D
A C T I T U D
Mike Rivers
 
Cultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial JaponesaCultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial Japonesa
Ana Sarmiento
 

Similar a La actitud ganadora (18)

Actitud japones (1)
Actitud japones (1)Actitud japones (1)
Actitud japones (1)
 
Actitud japonesa
Actitud japonesaActitud japonesa
Actitud japonesa
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia MuybuenoActitud Conferencia Muybueno
Actitud Conferencia Muybueno
 
ACTITUD PARA TRIUNFAR
ACTITUD PARA TRIUNFARACTITUD PARA TRIUNFAR
ACTITUD PARA TRIUNFAR
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
 
Actitud japones
Actitud japonesActitud japones
Actitud japones
 
A C T I T U D
A C T I T U DA C T I T U D
A C T I T U D
 
La actitud
La actitudLa actitud
La actitud
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud Japonesa
Actitud JaponesaActitud Japonesa
Actitud Japonesa
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
Conferencia sobre Actitud Positiva
Conferencia sobre Actitud PositivaConferencia sobre Actitud Positiva
Conferencia sobre Actitud Positiva
 
Actitud
ActitudActitud
Actitud
 
A C T I T U D
A C T I T U DA C T I T U D
A C T I T U D
 
Cultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial JaponesaCultura Empresarial Japonesa
Cultura Empresarial Japonesa
 

Más de Ramiro Henriquez & Associates

El buen ejemplo se sigue
El buen ejemplo se sigueEl buen ejemplo se sigue
El buen ejemplo se sigue
Ramiro Henriquez & Associates
 
Moscú
MoscúMoscú
Solidaridad 2012
Solidaridad 2012Solidaridad 2012
Emociones que Matan
Emociones que MatanEmociones que Matan
Emociones que Matan
Ramiro Henriquez & Associates
 
Hong kong - Centro Financiero Mundial
Hong kong - Centro Financiero MundialHong kong - Centro Financiero Mundial
Hong kong - Centro Financiero Mundial
Ramiro Henriquez & Associates
 
Aviones del futuro
Aviones del futuroAviones del futuro
Aviones del futuro
Ramiro Henriquez & Associates
 
Dudas científicas
Dudas científicasDudas científicas
Dudas científicas
Ramiro Henriquez & Associates
 
Autos 2012
Autos 2012Autos 2012
Caso Mac Donalds
Caso Mac DonaldsCaso Mac Donalds
Beduinos... ¡eso era antes!
Beduinos... ¡eso era antes!Beduinos... ¡eso era antes!
Beduinos... ¡eso era antes!
Ramiro Henriquez & Associates
 
Principios gerenciales
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerenciales
Ramiro Henriquez & Associates
 
Mis diez (10) mandamientos del e mail
Mis diez (10) mandamientos del e mailMis diez (10) mandamientos del e mail
Mis diez (10) mandamientos del e mail
Ramiro Henriquez & Associates
 
Won Park, maestro del Origami
Won Park, maestro del OrigamiWon Park, maestro del Origami
Won Park, maestro del Origami
Ramiro Henriquez & Associates
 
Que es el exito
Que es el exitoQue es el exito
Como Nace un Paradigma
Como Nace un ParadigmaComo Nace un Paradigma
Como Nace un Paradigma
Ramiro Henriquez & Associates
 
Abuelitas de Brasil
Abuelitas de BrasilAbuelitas de Brasil
Abuelitas de Brasil
Ramiro Henriquez & Associates
 
Woody allen
Woody allenWoody allen
Cinco pasos para vender
Cinco pasos para venderCinco pasos para vender
Cinco pasos para vender
Ramiro Henriquez & Associates
 
Las Letras: Verdadero significado
Las Letras: Verdadero significado Las Letras: Verdadero significado
Las Letras: Verdadero significado
Ramiro Henriquez & Associates
 

Más de Ramiro Henriquez & Associates (20)

El buen ejemplo se sigue
El buen ejemplo se sigueEl buen ejemplo se sigue
El buen ejemplo se sigue
 
Moscú
MoscúMoscú
Moscú
 
Solidaridad 2012
Solidaridad 2012Solidaridad 2012
Solidaridad 2012
 
Emociones que Matan
Emociones que MatanEmociones que Matan
Emociones que Matan
 
Hong kong - Centro Financiero Mundial
Hong kong - Centro Financiero MundialHong kong - Centro Financiero Mundial
Hong kong - Centro Financiero Mundial
 
Aviones del futuro
Aviones del futuroAviones del futuro
Aviones del futuro
 
Dudas científicas
Dudas científicasDudas científicas
Dudas científicas
 
Autos 2012
Autos 2012Autos 2012
Autos 2012
 
Caso Mac Donalds
Caso Mac DonaldsCaso Mac Donalds
Caso Mac Donalds
 
Beduinos... ¡eso era antes!
Beduinos... ¡eso era antes!Beduinos... ¡eso era antes!
Beduinos... ¡eso era antes!
 
Principios gerenciales
Principios gerencialesPrincipios gerenciales
Principios gerenciales
 
Mis diez (10) mandamientos del e mail
Mis diez (10) mandamientos del e mailMis diez (10) mandamientos del e mail
Mis diez (10) mandamientos del e mail
 
Galápagos
GalápagosGalápagos
Galápagos
 
Won Park, maestro del Origami
Won Park, maestro del OrigamiWon Park, maestro del Origami
Won Park, maestro del Origami
 
Que es el exito
Que es el exitoQue es el exito
Que es el exito
 
Como Nace un Paradigma
Como Nace un ParadigmaComo Nace un Paradigma
Como Nace un Paradigma
 
Abuelitas de Brasil
Abuelitas de BrasilAbuelitas de Brasil
Abuelitas de Brasil
 
Woody allen
Woody allenWoody allen
Woody allen
 
Cinco pasos para vender
Cinco pasos para venderCinco pasos para vender
Cinco pasos para vender
 
Las Letras: Verdadero significado
Las Letras: Verdadero significado Las Letras: Verdadero significado
Las Letras: Verdadero significado
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

La actitud ganadora

  • 1. " ASPECTOS IMPORTANTES DE LA CULTURA EMPRESARIAL JAPONESA" C.P. CARLOS KASUGA OSAKA Director General de Yakult, S.A. de C.V. PRESENTADA EN LA PRIMERA CONVENCION NACIONAL DE EMPRESARIOS UNIVERSITARIOS
  • 2. "Soy hijo de inmigrantes japoneses que en los a ñ os 30 tuvieron la gran visión de escoger esta tierra Mexicana y con moldes japoneses me hicieron . De f abricantes japoneses pero ensamblado en México !Y, lo que esta hecho en México, dicen que está bien hecho! El tema que me designaron el día de hoy trabajo en equipo , es muy común en Japón. Me llenó de mucho orgullo y esperanza que existan jóvenes que traten de luchar por ser empresarios y no estudien para buscar empleo .
  • 3. Japón es un país del tamaño de Chihuahua y Aguascalientes junt os , pero tiene 124 millones de habitantes, tiene los 10 bancos mas grandes del mundo, tiene el índice educativo y de longevidad mas alto del mundo, tiene el índice de criminalidad mas bajo del mundo y su producto nacional es igual a lo que producen Francia, Inglaterra y Alemania juntos. ¿ A que se debe esa gran productividad?, es una gran historia, una gran tradición , les voy a dar unos "tips" para que sean magníficos empresarios en esta nación.
  • 4. Analizando las diferencias entre Japón y México, veo cuatro diferencias importantes : -Actitud ante la vida misma . - L a educación , - Actitud ante la naturaleza, - L as creencias y
  • 5. LA EDUCACION : En Los Angeles se da mucho la educación instructiva, de conocimientos. A nuestros padres les preocupa el 5, el 6, el 8 pero ¿ y la EDUCACION FORMATIVA?, ¿ Que valores son los inculcados en nuestra s colegios y universidades? Esta educación se relaciona con la EDUCACION NECESARIA en un empresario de éxito . Entre los valores que tenemos que tomar en cuenta están: la honestidad, la puntualidad, y la limpieza.
  • 6. Existen cuatro pasos para ser un empresario de excelencia. Estos pasos son: el bien ser, el bien hacer, el bien estar y el bien tener. Honesto, puntual y disciplinado. Por ejemplo: aquí están cerca de 600 personas. Si el conferencista llega 10 minutos tarde, estamos perdiendo 6,000 minutos en esta nación. Por eso no se puede jugar con el tiempo y menos con el tiempo de las demás personas. 1. El "bien ser":
  • 7. El principio fundamental del respeto: si no es tuyo debe ser de alguien. Si esta pluma te la encontraste en un escritorio debe ser de alguien, entonces devuélvela. Si te encuentras con un reloj o un anillo y no es tuyo, debe ser de alguien, si te encuentras una cartera tirada en la calle y no es tuya, debe ser de alguien y si te encuentras en una fiesta una mujer muy linda, y no es tuya debe ser de alguien . Y si todos respetáramos todas estas cosas, viviríamos mejor. Soy el fabricante de los juguetes Kay (“como Kay no hay”). En esta empresa, orgullosamente Mexicana, no hay llaves en algún lado.
  • 8. Les voy a comentar como conseguí a mi gente, de la fabrica. Compraba yo el periódico que venden los muchachos en la tarde. Les daba yo 100 pesos y me tenían que regresar $ 0.80. Muchos no me lo regresaron, pero los que me lo regresaron son los que actualmente tienen un porvenir, a ellos los contrate, son ellos los actuales ejecutivos y directores, por eso yo tengo tanta fe en este país porque la gente con la que trabajo sabe trabajar en equipo .
  • 9. Como los japoneses somos pequeños, la maestra nos pedía calcular el volumen de una jaula que había en la escuela sin utilizar ningún instrumento, con puro cálculo visual. Es por eso que cuando los japoneses van a cualquier exposición en el mundo, regresan al hotel y sin cámaras de video o fotografías hacen los planos de esas máquinas y las mejoran.
  • 10. Yo he mandado a mis técnicos a exposiciones en Hamburgo y les pregunto ¿Qué vieron?, Me contestan: “un oso”, y ¿Qué tiene el oso?. Les pregunto las medidas , el volumen o el material de los osos y no me saben decir algo con exactitud. Haz las cosas bien . Si vas a nadar hazlo bien, y si vas a estudiar hazlo bien y si vas a hacer el amor hoy en la noche, hazlo bien entregándote totalmente a ello. 2. El "bien hacer":
  • 11. 3. E l "bien estar“ : 4. El "bien tener". Las gentes que son un "bien ser" y dan a la familia y a su escuela mas de lo que recibieron, llegar á n a este paso, y quienes siguen estos tres pasos en este orden, tarde o temprano llegaran a lograr :
  • 12. ACTITUD ANTE LA NATURALEZA: Si tu padre y tu mamá plantaron un árbol cuando naciste, a ese árbol que tiene ahora unos 20 a ñ os, a ese árbol lo quieres. S i , realmente si, es porque significa mucho para ti. En cada acto importante de la vida planta un árbol: cuando t e case s, cuando nazca un hijo tuyo y en cualquier evento importante. La juventud debe ser emprendedora. Nos quejamos de la contaminación; ¿y que hacemos?
  • 13. LAS CREENCIAS: Después que los japoneses terminaron de cuchichear, se levanto el jefe y dijo : "Hemos visitado muchas empresas latinas y creemos que el trabajador latino es mucho mas hábil, pero el día de hoy acabamos de estar en una fabrica y nos hemos dado cuenta por que las relaciones entre los obreros y la empresa son tan deficientes. En un programa de televisión al que me invito Ricardo Rocha, yo fungía de traductor y Ricardo pregunto : ¿ cual es la diferencia entre los trabajadores japoneses y los latinos?.
  • 14. Lo que vimos en la fabrica, es que nuestros dos pueblos son iguales: les gustan las peregrinaciones, las tamboras, los amuletos, los cohetes, etc., pero ustedes van a los templos a pedir y a esperar , y en el Shintoismo nosotros SOLO vamos a ofrecer. ¿ A que me refiero con pliego de ofrecimientos ? Por eso, nos hemos dado cuenta que los sindicatos de latinos presentan pliego de peticiones y los sindicatos japoneses presentan pliego de ofrecimientos , !Pequeña pero gran diferencia!.
  • 15. Si fabricarnos 1000 automóviles , ofrecemos el a ñ o entrante fabricar 1200 ¿ Que ofrece la empresa?. Tenemos 5 % de errores en la producción, ofrecemos reducirlos al 3 % ¿ Que ofrece la empresa?. Con pliego de peticiones no es posible , pedimos mas días no laborables, mas vacaciones, mas primas, mas beneficios, que nuestro cumpleaños nos lo paguen triple , etc y nunca ofrecen nada. Y en base a esos ofrecimientos, las empresas japonesas han logrado un error 0, calidad total y "Just in time" o "Justo a tiempo".
  • 16. ACTITUD ANTE LA VIDA MISMA: A ese elefantito de pequeño lo tenían atado con una cuerda de la patita y el quería ser libre y j alaba y j alaba, quería ser libre. Se lastimó la piernita, le sangró y después le salió un callo y no solo en la pierna , sino también en la cabeza, de que "yo no puedo", y…. ya no puede. El elefante del circo Atayde levanta la trompa y ¿ por que no se escapa siendo un elefante? ¿ por que no es libre como los otros elefantes? Porque le pasa lo que a muchos de nosotros nos pasó cuando estábamos pequeños.
  • 17. Y así hay muchos jóvenes que llegan a tener 20 años y que ya son adultos y "ya no pueden", ¿ Por que desgraciadamente no pueden? Porque desde chiquitos estuvieron escuchando todos los días: eres un bruto, eres un flojo, eres la vergüenza de la familia, eres un malcriado, siempre te reprueban. Entonces, ese joven llega, a ser grande y como el elefante, a determinada hora nada mas sale a trabajar, da las vueltas que tiene que dar, ni una mas ni una menos, mueve la trompita, termina y se lo llevan al establo y alguien le trae de comer.
  • 18. Y así hay muchos empleados que nada mas hacen lo esencial. ¿ Que deben hacer? El objetivo de hoy es ser felices y disfrutar lo que hacen , prepárense para que su objetivo de vida no sea que den las cinco de la tarde, para salirse del trabajo. ¡ Que triste! Sabe mi equipo de diseño que lo que diseñan en esta nación no lo había, que gracias a su ingenio esta saliendo un producto nuevo en México. Mi gente sabe que son ayudantes de Dios, que todos los días están creando juguetes que dan alegría a los niños o que llevan a través de Yakult salud a sus hijos.
  • 19. Así, hay padres de familia, maestros, empresarios, que todos los días están creando fracasados. Pero también hay maestros, padres de familia, empresarios y jefes que todos los días están creando triunfadores . Es muy diferente, créanme, trabajar así. Tenemos que cambiar la mentalidad de la gente y de los jóvenes universitarios que tuvieron l a dicha de poder ingresar a la “U”, y que son solo el tres o cuatro por ciento de la é lite Mexicana. Tenemos una obligación con nuestra Nación.
  • 20. ¿Por qué no crean sus propias empresas? Pero no se imaginen su primera empresa con dos hectáreas de largo, ¡No! ¿No! ¿Cómo empezamos todos los empresarios? Pues tenían capital, tampoco es cierto! Yo conozco a muchos Árabes, Israelitas, Españoles, que llegaron a estos países con una mano adelante y la otra atrás, sin amigos, sin conocer el idioma y las costumbres, pero con una fe en sí mismos, en estos países, y trabajaron mucho y ahora son los empresarios de estas naciones.
  • 21. Pero, ¿Qué pasa en el pueblo autóctono? Vean ustedes el comportamiento en el pueblo de Chiconcuac; hay la fiesta del pueblo, se celebra el dia de San Agustín, el patrono del pueblo, y es casi toda la semana de pachanga. ¿Qué hacemos los latinos? El bailongo, los cohetes y las cervezas. ¿Y los españoles? Abriendo desde las cuatro de la mañana sus panaderías, hasta las diez de la noche, y vean a los israelitas trabajando y trabajando. Nosotros no, pues es día de fiesta del pueblo. Y no puedo trabajar pues me va a castigar San Agustín.
  • 22. Vean la diferencia del trabajo. Vean un domingo de nosotros los Mexicanos, juega el América, las cervezas, mientras los anglosajones arreglando su carro, limpiando, pintando la pared, engrasando la puerta, podando. El japonés arreglando su jardín, trabajando. Nosotros no. ¡Pues es domingo! Y como hoy es domingo; ¡Cómo quieres que trabaje! Yo hablo con mis trabajadores. Vieran lo que he aprendido de todos ellos: gente que ha vivido en los cinturones de la miseria, gente que después se va superando poco a poco. Cada vida, de cada ser humano, es una enseñanza.
  • 23. Y quiero que entiendan futuros empresarios, que cuando los jóvenes aquí en la universidad están pensando, ¿Qué vamos a hacer?; es como el enamoramiento. Cuando hacen el Plan de Negocios, es la concepción. El “embarazo”, cuando construyen la fábrica. Y cuando la inauguran, es el “nacimiento”. Después ya tienen un “bebito”. Dentro de los tres primeros años tienen que cuidarlo a diario, con el único objetivo de hacerlo crecer.
  • 24. Pero en América Latina el 84% de todas las empresas nuevas, los tres primeros años los “papás” quieren que el “bebito” les ponga auto último modelo, que les ponga alfombra, aire acondicionado, muebles de caoba y una secretaria rubia de minifalda. ¡Pues lógicamente va a la quiebra! Después viene la “adolescencia” y después llegan a ser “adultos”. Es cuando las empresas japonesas empiezan a hacer reparto de utilidades a los socios.
  • 25. Así es como crecen las empresas japonesas, por eso son empresas multimillonarias y empresarios pobres. Y la diferencia de sueldo entre el obrero de más bajo nivel y el presidente de la compañía, es ocho veces . En la pirámide de nuestra nación mexicana, quieren hacerse ricos al segundo año con esa empresa que ponen. Váyanse a 20 años de plazo, métanle todo lo que ganen, denle todo a su “hijo” que es su nueva empresa y verán como crece. Verán como se hace “adulto”. Si, ¿y de qué vivimos? ¿de un saludo, pues no obviamente? Pueden tener un salario, pero no la sangren.