SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ADMINISTRACIÓN
ALUMNO : MELENDEZ GARCIA, HEIDY SAMANTHA KASSANDRA
CARRERA : ASISTENCIA ADMINISTRATIVA
SEMESTRE : II
AULA : B
TURNO : NOCHE
PROFESOR : PIÑA ACHING RICARDO ABRAHAM
LA ADMINISTRACIÓN
Es el proceso que busca por medio de la planificación, la organización, ejecución y el control de los recursos darles un uso
eficiente para alcanzar los objetivos de una institución.
Para que la administración logre alcanzar sus objetivos, se tiene que hacer uso de una forma coordinada de los recursos
humanos, intelectuales, materiales, tecnológicos y financieros que se poseen.
Esto, buscando la estabilidad, el mantenimiento y el crecimiento de los grupos sociales o de las instituciones. La persona
clave en la administración es el administrador.
Los beneficios o ventajas principales que hacen destacan la importancia de
la administración son los siguientes:
● Favorece el esfuerzo humano:
Favorece que se mantenga un equilibrio entre
la eficacia y la eficiencia. Sobre todo,
entendiendo que eficacia es poder alcanzar
los objetivos propuestos y la eficiencia es
lograr alcanzar los objetivos utilizando la
menor cantidad de recursos posibles.
● Permite medir el desempeño de la
institución:
Además, la administración ayuda a tener
indicadores de desempeño y permite medirlos
de forma cuantitativa. Lo cual, proporciona a
las instituciones un conjunto de variables que
resultan objetivas y medibles, que se
convierten en datos sencillos y confiables que
se pueden utilizar para poder monitorear
cómo se desempeña la institución.
● Genera información y conocimiento importante:
También se origina información y conocimiento relevante sobre la
forma correcta de utilizar los recursos de la institución tanto humanos,
intelectuales, materiales, tecnológicos y financieros, para que sean
aprovechados al máximo.
● Reduce costos:
En consecuencia, si los recursos se llegan a utilizar de forma eficiente
y se maximiza su aprovechamiento, los costos tienden a disminuir lo
que favorece el desempeño de la organización.
● Permite el crecimiento sostenible:
Entonces, el aumento de eficiencia, el correcto logro de objetivos y de
las metas propuestas por una institución, les da la posibilidad de
seguir creciendo de manera sostenible en el tiempo.
1. La universalidad:
Por su parte, la universalidad hace relación a que la
administración puede ser utilizada en cualquier tipo de
institución o grupo social. Puede ser una institución
formal, informal, privada, pública entre otros. Esto, ya
que todas quieren lograr alcanzar sus metas usando
correctamente los recursos.
2. Es interdisciplinaria:
Dado que, la administración se puede relacionar con
cualquier ciencia que use métodos, principios y procesos
que hagan que los recursos se usen con eficiencia.
3. Es un medio para lograr un fin:
Luego, la administración es eminentemente práctica,
eso significa que es un instrumento que se utiliza para
lograr un fin determinado, es decir cada organización
que la aplica busca alcanzar sus propios objetivos.
4. Tiene jerarquía:
Por consiguiente, tiene que haber una unidad jerárquica
para que funcione, porque debe haber un jefe que esté
al mando y una cadena de subordinados, para
encadenar los esfuerzos de todos hacia el logro de la
meta común.
5. Tiene unidad temporal:
Puesto que esta característica establece que las etapas
del proceso administrativo no se realizan de forma
aislada, sino que operan de forma simultánea porque es
un proceso administrativo dinámico.
6. Su aplicación es amplia:
Así que, la administración puede operar en todos los
niveles de la organización, en las cuales existe jerarquía
por eso la aplica tanto una ama de casa como el
presidente de una empresa o incluso el presidente de un
país.
7. Es específica:
Debemos considerar que la administración se relaciona
y se auxilia de muchas otras ciencias y técnicas, pero
no se le puede llegar a confundir con otras áreas
porque tiene un carácter específico.
8. Es flexible:
Resulta que su flexibilidad se basa en que puede
aplicarse en cualquier tipo de organización
independientemente del campo al que se dedica y se
adaptan a sus necesidades, por lo que no puede ser
rígida.
TIPOS DE ADMINISTRACIÓN:
Los tipos de administración, según el tipo de organización en cuestión, pueden ser:
★ Pública: Se encarga de la gestión de las instituciones del Estado.
★ Privada: Se dedica a la administración de entidades privadas que no dependen del Gobierno.
★ Mixta: Se enfoca en la gestión de instituciones privadas que reciben apoyo del Estado, o de organismos autónomos
donde el Gobierno tiene cierta injerencia.

Más contenido relacionado

Similar a La administración

Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
eliros5697
 
Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8
chignealvamanuela
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasstualombo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresasstualombo
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administraciónDaniel CB
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivasforo3
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013foro3
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
Asesoramiento Empresarial Gratuito
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administradorgeancarlos16
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Jose Castillo
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
Jose Castillo
 
Administración
Administración Administración
Administración
Sandy Alvarado
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
eyvingPicad
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASpamangandi
 
Que es la administracion
Que es la administracionQue es la administracion
Que es la administracion
Sentimental El Vato
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
ErikaPerezyBrigitteGuerra
 

Similar a La administración (20)

Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
 
Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8Actividades de Aprendizaje 8
Actividades de Aprendizaje 8
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administración
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
Administarcion diapositivas
Administarcion diapositivasAdministarcion diapositivas
Administarcion diapositivas
 
revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013revelacion salubrista 2013
revelacion salubrista 2013
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
 
Conocimientos de un Administrador
Conocimientos de un AdministradorConocimientos de un Administrador
Conocimientos de un Administrador
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuelaRepública bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 
Que es la administracion
Que es la administracionQue es la administracion
Que es la administracion
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
La administracion para el slide share
La administracion para el slide shareLa administracion para el slide share
La administracion para el slide share
 

Último

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 

Último (15)

REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 

La administración

  • 1. LA ADMINISTRACIÓN ALUMNO : MELENDEZ GARCIA, HEIDY SAMANTHA KASSANDRA CARRERA : ASISTENCIA ADMINISTRATIVA SEMESTRE : II AULA : B TURNO : NOCHE PROFESOR : PIÑA ACHING RICARDO ABRAHAM
  • 2. LA ADMINISTRACIÓN Es el proceso que busca por medio de la planificación, la organización, ejecución y el control de los recursos darles un uso eficiente para alcanzar los objetivos de una institución. Para que la administración logre alcanzar sus objetivos, se tiene que hacer uso de una forma coordinada de los recursos humanos, intelectuales, materiales, tecnológicos y financieros que se poseen. Esto, buscando la estabilidad, el mantenimiento y el crecimiento de los grupos sociales o de las instituciones. La persona clave en la administración es el administrador.
  • 3.
  • 4. Los beneficios o ventajas principales que hacen destacan la importancia de la administración son los siguientes: ● Favorece el esfuerzo humano: Favorece que se mantenga un equilibrio entre la eficacia y la eficiencia. Sobre todo, entendiendo que eficacia es poder alcanzar los objetivos propuestos y la eficiencia es lograr alcanzar los objetivos utilizando la menor cantidad de recursos posibles. ● Permite medir el desempeño de la institución: Además, la administración ayuda a tener indicadores de desempeño y permite medirlos de forma cuantitativa. Lo cual, proporciona a las instituciones un conjunto de variables que resultan objetivas y medibles, que se convierten en datos sencillos y confiables que se pueden utilizar para poder monitorear cómo se desempeña la institución. ● Genera información y conocimiento importante: También se origina información y conocimiento relevante sobre la forma correcta de utilizar los recursos de la institución tanto humanos, intelectuales, materiales, tecnológicos y financieros, para que sean aprovechados al máximo. ● Reduce costos: En consecuencia, si los recursos se llegan a utilizar de forma eficiente y se maximiza su aprovechamiento, los costos tienden a disminuir lo que favorece el desempeño de la organización. ● Permite el crecimiento sostenible: Entonces, el aumento de eficiencia, el correcto logro de objetivos y de las metas propuestas por una institución, les da la posibilidad de seguir creciendo de manera sostenible en el tiempo.
  • 5.
  • 6. 1. La universalidad: Por su parte, la universalidad hace relación a que la administración puede ser utilizada en cualquier tipo de institución o grupo social. Puede ser una institución formal, informal, privada, pública entre otros. Esto, ya que todas quieren lograr alcanzar sus metas usando correctamente los recursos. 2. Es interdisciplinaria: Dado que, la administración se puede relacionar con cualquier ciencia que use métodos, principios y procesos que hagan que los recursos se usen con eficiencia. 3. Es un medio para lograr un fin: Luego, la administración es eminentemente práctica, eso significa que es un instrumento que se utiliza para lograr un fin determinado, es decir cada organización que la aplica busca alcanzar sus propios objetivos. 4. Tiene jerarquía: Por consiguiente, tiene que haber una unidad jerárquica para que funcione, porque debe haber un jefe que esté al mando y una cadena de subordinados, para encadenar los esfuerzos de todos hacia el logro de la meta común.
  • 7. 5. Tiene unidad temporal: Puesto que esta característica establece que las etapas del proceso administrativo no se realizan de forma aislada, sino que operan de forma simultánea porque es un proceso administrativo dinámico. 6. Su aplicación es amplia: Así que, la administración puede operar en todos los niveles de la organización, en las cuales existe jerarquía por eso la aplica tanto una ama de casa como el presidente de una empresa o incluso el presidente de un país. 7. Es específica: Debemos considerar que la administración se relaciona y se auxilia de muchas otras ciencias y técnicas, pero no se le puede llegar a confundir con otras áreas porque tiene un carácter específico. 8. Es flexible: Resulta que su flexibilidad se basa en que puede aplicarse en cualquier tipo de organización independientemente del campo al que se dedica y se adaptan a sus necesidades, por lo que no puede ser rígida.
  • 8. TIPOS DE ADMINISTRACIÓN: Los tipos de administración, según el tipo de organización en cuestión, pueden ser: ★ Pública: Se encarga de la gestión de las instituciones del Estado. ★ Privada: Se dedica a la administración de entidades privadas que no dependen del Gobierno. ★ Mixta: Se enfoca en la gestión de instituciones privadas que reciben apoyo del Estado, o de organismos autónomos donde el Gobierno tiene cierta injerencia.