SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimientos de un Administrador
Concepto de Administración : Es una ciencia que estudia el proceso administrativo que
comprende las actividades interrelacionadas de planificación, organización, dirección y
control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo.
Valor Agregado: es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar manteniendo un
ambiente en el que las personas trabajen en grupo aplicándose a todo tipo de
organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas y a las de servicio.
¿Qué es la Administración ? : La administración es el proceso de planificar, organizar,
dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de
lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz
Valor Agregado: Es la ciencia encargada de estudiar actividades en el campo de la
planificación, organización, dirección y control
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/adminelibe.htm
Características de la Administración:
1. Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo
social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La
administración se da por lo mismo en el estado, en el ejercito, en la empresa, en las
instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en
todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan
variantes accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se
puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos
existentes.
2. Su especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros
fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los
que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo
administrador. La administración tiene características específicas que no nos permite
confundirla con otra ciencia o técnica. La administración se auxilie de otras ciencias y
técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico. es decir,
no puede confundirse con otras disciplinas.
3. Su unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno
administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una
empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los
elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de
controlar, de organizar, etc.
4. Su unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social,
participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una
empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último
mayordomo.
5. Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se
utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos.
6. Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por
ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc.
7. Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos,
procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el
trabajo. Esta relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad,
sociología, Psicología, filosofía, antropología, etc.
8. Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes
necesidades de la empresa o grupo social.
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/adminelibe.htm
Valor Agregado: La Administración se clasifica en diversas ramas dependiendo siempre el
uso que se le quiera dar a la misma
Organización
Se trata de determinar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los
objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en grupo
operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa. De la estructura
establecida necesaria la asignación de responsabilidades y la autoridad formal asignada a
cada puesto. Podemos decir que el resultado a que se llegue con esta función es el
establecimiento de una estructura organizativa.
Valor Agregado: la organización es un área indispensable para la aplicación de la
Administración empresarial ya que sin ella no existiría un orden y no fuera eficaz la misma
Tipos de Organización:
· Organización formal: Es la estructura intencional de papeles en una empresa
organizada formalmente. Cuando se dice que una organización es formal, no hay en ello
nada inherentemente inflexible o demasiado limitante. Para que el gerente organice bien,
la estructura debe proporcionar un ambiente en el cual el desempeño individual, tanto
presente como futuro, contribuya con más eficiencia a las metas del grupo.
· Organización Informal: La organización informal es cualquier actividad personal
conjunta sin un propósito consciente conjunto, aún cuando contribuya a resultados
conjuntos. El ejemplo de una organización informal son las personas que juegan ajedrez.
Valor Agregado: existen dos tipos de Organizaciones la informal y la formal siendo estas
areas opuestas aplicándose asi dependiendo el uso y tipo de organización que se genere o
necesite
Planificacion:
Es esencial para que las organizaciones logren óptimos niveles de rendimiento, estando
directamente relacionada con ella, la capacidad de una empresa para adaptarse al
cambio. La planificación incluye elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización.
Después, determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos,
presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo además la
toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros.
Valor Agregado: sin la planificación en la Administración empresarial no existiría un
optimó nivel de rendimiento en el area desarrollada
http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/adminelibe.htm
Que es un Proyecto
Es un plan prospectivo capaz de materializar algún aspecto del desarrollo
económico o social. Desde el punto de vista económico un proyecto propone la
producción de un bien o la prestación de un servicio con miras a obtener un resultado
económico o ventaja social.
TIPOS DE PROYECTO
· FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EX-ANTE
· PLANEACIÓN OPERATIVA
· EVALUACIÓN EX-POST
· EJECUCIÓN Y MONITOREO
· CICLO DEL PROYECTO
· INVERSIÓN O PUESTA EN MARCHA
· EJECUCIÓN DE LA INVERSION
· CICLO DEL PROYECTO
· OPERACIÓN DEL PROYECTO
· POST - INVERSION
· PRE - INVERSION
· LIQUIDACION
· PRE – INVERSIÓN
Valor Agregado: Es una herramienta que utilizamos para proponer, diseñar, realizar y
formalizar ideas o propuestas sociales, económicas y politicias con el fin de demostrar o
plasmarlas en la vida real sin esta herramienta no pudiéramos transmitir ideas
formalmente
Sistemas Administrativos
Los sistemas administrativos se encargan de aspectos como abastecimientos, personal,
control, etcétera. Se orientan al control de procedimientos, lo que tiene por efecto
mejorar la gestión empresarial y el control.
Con la llegada de las nuevas tecnologías, los sistemas administrativos cambian
completamente y hoy se habla de sistemas de información como medios de soporte
informáticos y tecnológicos para el buen desempeño de las firmas y una mayor eficiencia.
Los sistemas administrativos son :
Sistemas contables: Automatización de paquetes contables, y movimientos financieros.
Sistemas de resguardo: llevar de forma eficiente el registro y control de todos los bienes
inventariables, describiendo las características del artículo, el responsable y el
departamento donde se encuentra ubicado.
Sistemas de personal: llevar el registro y control de las incidencias y el tiempo extra del
personal, que permita a las dependencias contar con información que oriente a la toma de
decisiones y cumplir con los requerimientos de las dependencias centralizadoras
Valor Agregado: se encarga de mejorar las gestiones empresariales teniendo un mejor
control y seguridad de la misma actualizándose asi cada dia la forma en que este se
manipula y desarrolla
¿ Por que los Administradores planifican?
Ya que la planificación es esencial para que el administrador logre en optimas
condiciones en su rendimiento también así para poder elegir y fijar las misiones y
objetivos de la organización en proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacion
Tany Mestra
 
Linea y staff
Linea y staffLinea y staff
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
velasco1501
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
yezkas-yeye
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
eadn36
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
Gera Herrera Izquierdo
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
danna isabel polo cuavas
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
Juan Carlos Fernández
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
Manual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funcionesManual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funciones
Vito Oz
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
wilmer1232
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administrador
Marco Yulin
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
jsmoran
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Cristhian Campos
 
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOSEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
basyjimenez
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
erlismonteblack
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
mapa123866
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
diego8217
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion departamentalizacion
Planeacion   departamentalizacionPlaneacion   departamentalizacion
Planeacion departamentalizacion
 
Linea y staff
Linea y staffLinea y staff
Linea y staff
 
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
Importancia de la autoridad administrativa en la organización.
 
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramientoDiferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
Diferencias y coincidencias entre los conceptos de adiestramiento
 
Consultoría
ConsultoríaConsultoría
Consultoría
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIALEVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
EVALUACIÓN DEL SISTEMA ORGANIZACIONAL EMPRESARIAL
 
Manual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercialManual de funciones asesor comercial
Manual de funciones asesor comercial
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Manual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funcionesManual de organizacion y funciones
Manual de organizacion y funciones
 
Teoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracionTeoria matematicadelaadministracion
Teoria matematicadelaadministracion
 
Código de ética del administrador
Código de ética del administradorCódigo de ética del administrador
Código de ética del administrador
 
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarialOrígenes y teorias de la gestion empresarial
Orígenes y teorias de la gestion empresarial
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOSEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
 
Conclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacionalConclusion proceso organizacional
Conclusion proceso organizacional
 
Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7Funciones Del Admnistrador Junio 7
Funciones Del Admnistrador Junio 7
 
Sistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidadSistema de organización en la actualidad
Sistema de organización en la actualidad
 
Diagnostico Empresarial
Diagnostico EmpresarialDiagnostico Empresarial
Diagnostico Empresarial
 

Destacado

1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
rogerviruezg
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
James Jimenez
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
sergiollan
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernas
krrillolau
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Adriana Macias
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
maricela1510
 
Requisitos para ser un buen empresario
Requisitos  para ser un buen empresarioRequisitos  para ser un buen empresario
Requisitos para ser un buen empresario
Jhonatan Huamani Rodriguez
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
LHAA09
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Estem05 t01e01
Estem05 t01e01Estem05 t01e01
Estem05 t01e01
fanorve
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Dianis OR
 
Conferencia Google Apps
Conferencia Google AppsConferencia Google Apps
Los sistemas de compensación como herramienta de competitividad
Los sistemas de compensación como herramienta de competitividadLos sistemas de compensación como herramienta de competitividad
Los sistemas de compensación como herramienta de competitividad
Restaurante los dos Hnos Geles
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una ComputadoraMantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
tomlisonstyles
 
Impacto del cambio
Impacto del cambioImpacto del cambio
Impacto del cambio
orlockac
 
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
freakymimusbr
 
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleriaPerfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Nataly De la Cruz
 
Conocimientos tecnico y_profesionales
Conocimientos tecnico y_profesionalesConocimientos tecnico y_profesionales
Conocimientos tecnico y_profesionales
charles2323
 
Propuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento Linkedin
Propuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento LinkedinPropuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento Linkedin
Propuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento Linkedin
leomarinas
 

Destacado (20)

1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador1.5. habilidades y competencias del administrador
1.5. habilidades y competencias del administrador
 
Perfil profesional del administrador de empresas
Perfil profesional del administrador de  empresasPerfil profesional del administrador de  empresas
Perfil profesional del administrador de empresas
 
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADORPERFIL DEL ADMINISTRADOR
PERFIL DEL ADMINISTRADOR
 
El papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernasEl papel y función del administrador en las empresas modernas
El papel y función del administrador en las empresas modernas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresasAnálisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
Análisis de la psicología aplicada a la administración de las empresas
 
Requisitos para ser un buen empresario
Requisitos  para ser un buen empresarioRequisitos  para ser un buen empresario
Requisitos para ser un buen empresario
 
Habilidades Administrativas
Habilidades AdministrativasHabilidades Administrativas
Habilidades Administrativas
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Estem05 t01e01
Estem05 t01e01Estem05 t01e01
Estem05 t01e01
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Conferencia Google Apps
Conferencia Google AppsConferencia Google Apps
Conferencia Google Apps
 
Los sistemas de compensación como herramienta de competitividad
Los sistemas de compensación como herramienta de competitividadLos sistemas de compensación como herramienta de competitividad
Los sistemas de compensación como herramienta de competitividad
 
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una ComputadoraMantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
Mantenimiento Preventivo y Correctivo de una Computadora
 
Impacto del cambio
Impacto del cambioImpacto del cambio
Impacto del cambio
 
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
1.5 conformación del perfil por competencias del administrador
 
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleriaPerfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
Perfil profesional de licenciado en turismo y hoteleria
 
Conocimientos tecnico y_profesionales
Conocimientos tecnico y_profesionalesConocimientos tecnico y_profesionales
Conocimientos tecnico y_profesionales
 
Propuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento Linkedin
Propuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento LinkedinPropuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento Linkedin
Propuesta De EvaluacióN Y Programas De Mantenimiento Linkedin
 

Similar a Conocimientos de un Administrador

...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
PerazaJorge
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
PerazaJorge
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
Universidad Técnica de Machala
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
almaparrafranz
 
Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
Sandra Enriquez
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De Administracin
Richard
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administración
Daniel CB
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
eliros5697
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
 
Vocación profesional
Vocación profesional Vocación profesional
Vocación profesional
maicolarteaga
 
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
maicolarteaga
 
Trabajo de compu 5 administracion para blog
Trabajo de compu 5 administracion para blogTrabajo de compu 5 administracion para blog
Trabajo de compu 5 administracion para blog
Eduardogory
 
16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt
16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt
16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt
juanjorgegavidiacast
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
Asesoramiento Empresarial Gratuito
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
JoseluisVera200795
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
victorvarela1980
 

Similar a Conocimientos de un Administrador (20)

...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2...Administracion de empresas 2
...Administracion de empresas 2
 
Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2Administracion de empresas 2
Administracion de empresas 2
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas Administración sobre producción de empresas
Administración sobre producción de empresas
 
Administración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccionAdministración de empresas sobre produccion
Administración de empresas sobre produccion
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 atAlma victoria parra franz   ramiro alexis agudelo - a1 at
Alma victoria parra franz ramiro alexis agudelo - a1 at
 
Administración pdf
Administración pdfAdministración pdf
Administración pdf
 
Guia De Administracin
Guia De AdministracinGuia De Administracin
Guia De Administracin
 
Unidad 1 administración
Unidad 1 administraciónUnidad 1 administración
Unidad 1 administración
 
Presentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresasPresentacion administracion de empresas
Presentacion administracion de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Vocación profesional
Vocación profesional Vocación profesional
Vocación profesional
 
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
http://es.slideshare.net/maicolarteaga/vocacin-profesional-45776239
 
Trabajo de compu 5 administracion para blog
Trabajo de compu 5 administracion para blogTrabajo de compu 5 administracion para blog
Trabajo de compu 5 administracion para blog
 
16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt
16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt
16108_2011_-_CEE_-_javera_-_1596.ppt
 
1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?1¿Que es la administración?
1¿Que es la administración?
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Tema la administración
Tema  la administraciónTema  la administración
Tema la administración
 
Administración de empresas
Administración de empresasAdministración de empresas
Administración de empresas
 

Conocimientos de un Administrador

  • 1. Conocimientos de un Administrador Concepto de Administración : Es una ciencia que estudia el proceso administrativo que comprende las actividades interrelacionadas de planificación, organización, dirección y control de todas las actividades que implican relaciones humanas y tiempo. Valor Agregado: es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar manteniendo un ambiente en el que las personas trabajen en grupo aplicándose a todo tipo de organizaciones bien sean pequeñas o grandes empresas y a las de servicio. ¿Qué es la Administración ? : La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz Valor Agregado: Es la ciencia encargada de estudiar actividades en el campo de la planificación, organización, dirección y control http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/adminelibe.htm Características de la Administración: 1. Universalidad. El fenómeno administrativo se da donde quiera que existe un organismo social, porque en él tiene siempre que existir coordinación sistemática de medios. La administración se da por lo mismo en el estado, en el ejercito, en la empresa, en las instituciones educativas, en una sociedad religiosa, etc. Y los elementos esenciales en todas esas clases de administración serán los mismos, aunque lógicamente existan variantes accidentales. Se puede decir que La administración es universal porque esta se puede aplicar en todo tipo de organismo social y en todos los sistemas políticos existentes. 2. Su especificidad. Aunque la administración va siempre acompañada de otros fenómenos de índole distinta, el fenómeno administrativo es específico y distinto a los que acompaña. Se puede ser un magnífico ingeniero de producción y un pésimo administrador. La administración tiene características específicas que no nos permite confundirla con otra ciencia o técnica. La administración se auxilie de otras ciencias y técnicas, tiene características propias que le proporcionan su carácter específico. es decir, no puede confundirse con otras disciplinas.
  • 2. 3. Su unidad temporal. Aunque se distingan etapas, fases y elementos del fenómeno administrativo, éste es único y, por lo mismo, en todo momento de la vida de una empresa se están dando, en mayor o menor grado, todos o la mayor parte de los elementos administrativos. Así, al hacer los planes, no por eso se deja de mandar, de controlar, de organizar, etc. 4. Su unidad jerárquica. Todos cuantos tienen carácter de jefes en un organismo social, participan en distintos grados y modalidades, de la misma administración. Así, en una empresa forman un solo cuerpo administrativo, desde el gerente general, hasta el último mayordomo. 5. Valor instrumental. La administración es un medio para alcanzar un fin, es decir, se utiliza en los organismos sociales para lograr en forma eficiente los objetivos establecidos. 6. Amplitud de ejercicio. Se aplica en todos los niveles de un organismo formal, por ejemplo, presidentes, gerentes, supervisores, ama de casa etc. 7. Interdisciplinariedad. La administración hace uso de los principios, procesos, procedimientos y métodos de otras ciencias que están relacionadas con la eficiencia en el trabajo. Esta relacionada con matemáticas, estadística, derecho, economía, contabilidad, sociología, Psicología, filosofía, antropología, etc. 8. Flexibilidad. Los principios y técnicas administrativas se pueden adaptar a las diferentes necesidades de la empresa o grupo social. http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/adminelibe.htm Valor Agregado: La Administración se clasifica en diversas ramas dependiendo siempre el uso que se le quiera dar a la misma Organización Se trata de determinar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organización. Luego se debe de diseñar la forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa. De la estructura establecida necesaria la asignación de responsabilidades y la autoridad formal asignada a cada puesto. Podemos decir que el resultado a que se llegue con esta función es el establecimiento de una estructura organizativa. Valor Agregado: la organización es un área indispensable para la aplicación de la Administración empresarial ya que sin ella no existiría un orden y no fuera eficaz la misma
  • 3. Tipos de Organización: · Organización formal: Es la estructura intencional de papeles en una empresa organizada formalmente. Cuando se dice que una organización es formal, no hay en ello nada inherentemente inflexible o demasiado limitante. Para que el gerente organice bien, la estructura debe proporcionar un ambiente en el cual el desempeño individual, tanto presente como futuro, contribuya con más eficiencia a las metas del grupo. · Organización Informal: La organización informal es cualquier actividad personal conjunta sin un propósito consciente conjunto, aún cuando contribuya a resultados conjuntos. El ejemplo de una organización informal son las personas que juegan ajedrez. Valor Agregado: existen dos tipos de Organizaciones la informal y la formal siendo estas areas opuestas aplicándose asi dependiendo el uso y tipo de organización que se genere o necesite Planificacion: Es esencial para que las organizaciones logren óptimos niveles de rendimiento, estando directamente relacionada con ella, la capacidad de una empresa para adaptarse al cambio. La planificación incluye elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización. Después, determinar las políticas, proyectos, programas, procedimientos, métodos, presupuestos, normas y estrategias necesarias para alcanzarlos, incluyendo además la toma de decisiones al tener que escoger entre diversos cursos de acción futuros. Valor Agregado: sin la planificación en la Administración empresarial no existiría un optimó nivel de rendimiento en el area desarrollada http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger1/adminelibe.htm Que es un Proyecto Es un plan prospectivo capaz de materializar algún aspecto del desarrollo económico o social. Desde el punto de vista económico un proyecto propone la producción de un bien o la prestación de un servicio con miras a obtener un resultado económico o ventaja social. TIPOS DE PROYECTO
  • 4. · FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EX-ANTE · PLANEACIÓN OPERATIVA · EVALUACIÓN EX-POST · EJECUCIÓN Y MONITOREO · CICLO DEL PROYECTO · INVERSIÓN O PUESTA EN MARCHA · EJECUCIÓN DE LA INVERSION · CICLO DEL PROYECTO · OPERACIÓN DEL PROYECTO · POST - INVERSION · PRE - INVERSION · LIQUIDACION · PRE – INVERSIÓN Valor Agregado: Es una herramienta que utilizamos para proponer, diseñar, realizar y formalizar ideas o propuestas sociales, económicas y politicias con el fin de demostrar o plasmarlas en la vida real sin esta herramienta no pudiéramos transmitir ideas formalmente Sistemas Administrativos Los sistemas administrativos se encargan de aspectos como abastecimientos, personal, control, etcétera. Se orientan al control de procedimientos, lo que tiene por efecto mejorar la gestión empresarial y el control.
  • 5. Con la llegada de las nuevas tecnologías, los sistemas administrativos cambian completamente y hoy se habla de sistemas de información como medios de soporte informáticos y tecnológicos para el buen desempeño de las firmas y una mayor eficiencia. Los sistemas administrativos son : Sistemas contables: Automatización de paquetes contables, y movimientos financieros. Sistemas de resguardo: llevar de forma eficiente el registro y control de todos los bienes inventariables, describiendo las características del artículo, el responsable y el departamento donde se encuentra ubicado. Sistemas de personal: llevar el registro y control de las incidencias y el tiempo extra del personal, que permita a las dependencias contar con información que oriente a la toma de decisiones y cumplir con los requerimientos de las dependencias centralizadoras Valor Agregado: se encarga de mejorar las gestiones empresariales teniendo un mejor control y seguridad de la misma actualizándose asi cada dia la forma en que este se manipula y desarrolla ¿ Por que los Administradores planifican? Ya que la planificación es esencial para que el administrador logre en optimas condiciones en su rendimiento también así para poder elegir y fijar las misiones y objetivos de la organización en proceso.