SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación y el trabajo
colaborativo a través de
Internet.
Republica Bolivariana De Venezuela
Universidad Nacional Experimental
‘’Simón Rodríguez’’
Integrantes:
Ariadna Martínez
CI:26.480.927
Albany Lara
CI:24.433.696
Yennireth Vásquez
CI:27.024.015
Profe: Doris Parra
Sección: A
Curso: Usos de la
tecnologías y la
comunicación.
Principales programa y software utilizados:
Word: Es una herramienta ofimática que está integrada dentro del paquete
Office de Microsoft desde 1997 y su función es la del procesamiento de
textos. Sirve por tanto para escribir textos con cualquier finalidad: académica,
profesional, creativa…
 Excel: Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar
operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde
simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otros mucho más
complejos.
Power Point: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto
esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e
imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le
pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
Programas para comprimir información:
 Winrar : WinRAR sirve para comprimir todo tipo de documentos o programas de forma que
ocupen menos espacio en disco y se puedan almacenar o trasmitir por internet mas rápidamente.
WinZip se caracteriza por la interfaz estándar de Windows que permite seleccionar, arrastrar y
soltar archivos con el ratón para consultarlos, ejecutarlos, extraerlos, agregarlos o eliminarlos de
los archivos Zip. Los usuarios nuevos u ocasionales pueden seleccionar la interfaz del Asistente
de WinZip.

Winzip : Los archivos Zip (.Zip o .zipx) son archivos individuales, algunas veces llamados
"ficheros", que contienen uno o más archivos comprimidos. Los archivos Zip facilitan agrupar
archivos relacionados y transportarlos, enviarlos por correo electrónico, descargar y almacenar
datos y software de forma más rápida y eficiente. El formato Zip es el formato de compresión
más popular usado en ambiente Windows; WinZip es el Líder en Compresión para Windows.
Acrobat: Reader, PDF Identifica archivos cuyo contenido está en formato PDF. Este
formato debe su nombre al acrónimo del inglés Portable Document Format y permite transferir
documentos como folletos, trípticos y en general, aquellos que contengan diseño gráfico y
utilicen fuentes tipográficas especiales, con la seguridad de que se verán en la forma adecuada,
sin importar el tipo de equipo que se utilice. Este formato fue creado por Adobe Systems, Inc.,
pero existen otros programas no propietarios que generan este tipo de archivos.
 JPEG: Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato
JPEG. Este formato es utilizado para almacenar y presentar fotos e imágenes
sin movimiento. También, permite el manejo de un mayor número de colores.
JPEG es un estándar para el manejo de imágenes en Internet.
 ARCHIVO DOC : Esta extensión identifica archivos que contienen textos
con formato, imágenes, tablas, entre otros., son generalmente creados con el
programa Microsoft Word.
 ARCHIVO EXE : es un archivo informático que termina con la extensión
exe y que se conoce como archivo ejecutable (en inglés executable). Cuándo
se hace clic en un archivo exe se ejecutan una serie de instrucciones en el
sistema. Este tipo de archivos se utilizan para instalar, arrancar programas y
ejecutar aplicaciones.
Tipos:, Doc., exe, ppt, JPEG:
ARCHIVOS .PPT: Es la extensión para los archivos de PowerPoint, es un programa para
hacer presentaciones; A través de él se pueden presentar archivos con imágenes, audio, textos,
entre otros.
ARCHIVOS JPE : Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato
JPEG. Este formato es utilizado para almacenar y presentar fotos e imágenes sin movimiento.
También, permite el manejo de un mayor número de colores. JPEG es un estándar para el
manejo de imágenes en Internet.
Software requerido para abrir los archivos
recibidos (eg. Zip, pdf, otros):
Microsoft Office Word para abrir archivos con extensión DOC.
FileViewPro o Image It Backup Disk Image (WASAY Software Technology Inc.)
Para archivos de extension EG.
Adobe Reader o Sumatra PDF para abrir archivos con extensión PDF.
Microsoft Office Excel para abrir archivos con extensión XLS.
Microsoft Office PowerPoint para abrir archivos con extensión PPT.
Thunderbird para abrir archivos con extensión EML.
VLC Player para abrir WMV o MPG y otros formatos de video.
WinRAR para abrir archivos RAR o ZIP.
Tipos de archivos que pueden enviarse por correo
electrónico :
Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos, imágenes, enlaces
URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado pues el servidor puede tener un límite de
tamaño por correo electrónico (por ejemplo, algunos servidores no aceptan mensajes que
contengan varios MB).
Características y tamaños de los archivos:
Independencia de las informaciones respecto de los programas.
La información almacenada es permanente.
Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos.
Gran capacidad de almacenamiento.
Los documentos digitales tienen características que los diferencian de los documentos
tradicionales.
Los documentos digitales pueden leerse saltándose las páginas y no linealmente, como los
impresos. Esta es una característica relacionada con la forma en que funciona el documento.
A un documento digital puede cambiársele el contenido de una línea, de un párrafo o una
página, sin que por ello haya que cambiar el documento entero. Esta es una característica
relacionada con la “identidad” del documento; con la condición de documento único, de
“testigo” científico o académico que corresponde a un documento tradicional, cuando se utiliza
como apoyo para la discusión, demostración o ilustración de una tesis, hipótesis o teoría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadoresTaller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadores
katecruz
 
Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)
ley2199
 
Identificaciones de las partes de las interfaces de word
Identificaciones de las partes de las interfaces de wordIdentificaciones de las partes de las interfaces de word
Identificaciones de las partes de las interfaces de word
jesusolvera168
 

La actualidad más candente (18)

Uso de aplicaciones_power_point
Uso de aplicaciones_power_pointUso de aplicaciones_power_point
Uso de aplicaciones_power_point
 
Powerpoint bs
Powerpoint bsPowerpoint bs
Powerpoint bs
 
Word
WordWord
Word
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.
 
Microsoft Word
Microsoft WordMicrosoft Word
Microsoft Word
 
Diapositivas de las tics
Diapositivas de las ticsDiapositivas de las tics
Diapositivas de las tics
 
Extension y tamaño
Extension y tamañoExtension y tamaño
Extension y tamaño
 
Nuevo andy.....sierra sierra
Nuevo   andy.....sierra sierraNuevo   andy.....sierra sierra
Nuevo andy.....sierra sierra
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
 
Taller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadoresTaller r introduccion a los computadores
Taller r introduccion a los computadores
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)Actividad de aprendizaje 1 (1)
Actividad de aprendizaje 1 (1)
 
PDF
PDFPDF
PDF
 
Retroalimentacion
RetroalimentacionRetroalimentacion
Retroalimentacion
 
Identificaciones de las partes de las interfaces de word
Identificaciones de las partes de las interfaces de wordIdentificaciones de las partes de las interfaces de word
Identificaciones de las partes de las interfaces de word
 
Presentacion iniciacion
Presentacion iniciacionPresentacion iniciacion
Presentacion iniciacion
 
Practica1
Practica1Practica1
Practica1
 

Similar a La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.

Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
presin07
 
practica
practicapractica
practica
Wiliis
 

Similar a La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet. (20)

Creación de herramientas grupales
Creación de herramientas grupalesCreación de herramientas grupales
Creación de herramientas grupales
 
Presentación uso de la tecnologia MODIFICADA
Presentación uso de la tecnologia MODIFICADAPresentación uso de la tecnologia MODIFICADA
Presentación uso de la tecnologia MODIFICADA
 
Presentación uso de la tecnologia
Presentación uso de la tecnologiaPresentación uso de la tecnologia
Presentación uso de la tecnologia
 
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internetComunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
Comunicacion y trabajo colaborativo a traves del internet
 
La importancia de recibir retroalimentación o respuesta inmediata  por parte ...
La importancia de recibir retroalimentación o respuesta inmediata  por parte ...La importancia de recibir retroalimentación o respuesta inmediata  por parte ...
La importancia de recibir retroalimentación o respuesta inmediata  por parte ...
 
Importancia de recibir
Importancia de recibirImportancia de recibir
Importancia de recibir
 
Uso de las tecnologias (1)
Uso de las tecnologias (1)Uso de las tecnologias (1)
Uso de las tecnologias (1)
 
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de InternetLa comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet
La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet
 
Archivos Digitales
Archivos Digitales Archivos Digitales
Archivos Digitales
 
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internetla comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
la comunicacion y el trabajo colaborativo a traves de internet
 
la comunicación y el trabajo colaborativo a través de internet
la comunicación y el trabajo colaborativo a través de internetla comunicación y el trabajo colaborativo a través de internet
la comunicación y el trabajo colaborativo a través de internet
 
Ppt, word
Ppt, wordPpt, word
Ppt, word
 
principales programas ofimaticos utilizados software y archivos.
principales programas ofimaticos utilizados software y archivos.principales programas ofimaticos utilizados software y archivos.
principales programas ofimaticos utilizados software y archivos.
 
Tipos de archivo
Tipos de archivoTipos de archivo
Tipos de archivo
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
Imformatica
ImformaticaImformatica
Imformatica
 
practica
practicapractica
practica
 
Diapositivas de creación de herramientas grupales
Diapositivas de creación de herramientas grupales  Diapositivas de creación de herramientas grupales
Diapositivas de creación de herramientas grupales
 
Tipos archivos
Tipos archivosTipos archivos
Tipos archivos
 
Tipos De Archivos
Tipos De ArchivosTipos De Archivos
Tipos De Archivos
 

Último

Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
gustavo420884
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 

Último (20)

La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez  - Sermones | ReencuentroRenacer, feliz otra vez  - Sermones | Reencuentro
Renacer, feliz otra vez - Sermones | Reencuentro
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadasaprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
aprende mas sobre la moda y el estilo y las tendencias mas usadas
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. TrabajoReseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
Reseña ilustrada de la teoría de Kim. Trabajo
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XXEclecticismo  en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
Eclecticismo en la arquitectura XIX y principios del sigo XX
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptxECLECTICISMO EN ARQUITECTURA        .pptx
ECLECTICISMO EN ARQUITECTURA .pptx
 

La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet.

  • 1. La comunicación y el trabajo colaborativo a través de Internet. Republica Bolivariana De Venezuela Universidad Nacional Experimental ‘’Simón Rodríguez’’ Integrantes: Ariadna Martínez CI:26.480.927 Albany Lara CI:24.433.696 Yennireth Vásquez CI:27.024.015 Profe: Doris Parra Sección: A Curso: Usos de la tecnologías y la comunicación.
  • 2. Principales programa y software utilizados: Word: Es una herramienta ofimática que está integrada dentro del paquete Office de Microsoft desde 1997 y su función es la del procesamiento de textos. Sirve por tanto para escribir textos con cualquier finalidad: académica, profesional, creativa…  Excel: Excel es un programa del tipo Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos de préstamos hipotecarios y otros mucho más complejos. Power Point: Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, así como presentaciones en diapositivas, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación.
  • 3. Programas para comprimir información:  Winrar : WinRAR sirve para comprimir todo tipo de documentos o programas de forma que ocupen menos espacio en disco y se puedan almacenar o trasmitir por internet mas rápidamente. WinZip se caracteriza por la interfaz estándar de Windows que permite seleccionar, arrastrar y soltar archivos con el ratón para consultarlos, ejecutarlos, extraerlos, agregarlos o eliminarlos de los archivos Zip. Los usuarios nuevos u ocasionales pueden seleccionar la interfaz del Asistente de WinZip.  Winzip : Los archivos Zip (.Zip o .zipx) son archivos individuales, algunas veces llamados "ficheros", que contienen uno o más archivos comprimidos. Los archivos Zip facilitan agrupar archivos relacionados y transportarlos, enviarlos por correo electrónico, descargar y almacenar datos y software de forma más rápida y eficiente. El formato Zip es el formato de compresión más popular usado en ambiente Windows; WinZip es el Líder en Compresión para Windows. Acrobat: Reader, PDF Identifica archivos cuyo contenido está en formato PDF. Este formato debe su nombre al acrónimo del inglés Portable Document Format y permite transferir documentos como folletos, trípticos y en general, aquellos que contengan diseño gráfico y utilicen fuentes tipográficas especiales, con la seguridad de que se verán en la forma adecuada, sin importar el tipo de equipo que se utilice. Este formato fue creado por Adobe Systems, Inc., pero existen otros programas no propietarios que generan este tipo de archivos.
  • 4.  JPEG: Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato JPEG. Este formato es utilizado para almacenar y presentar fotos e imágenes sin movimiento. También, permite el manejo de un mayor número de colores. JPEG es un estándar para el manejo de imágenes en Internet.  ARCHIVO DOC : Esta extensión identifica archivos que contienen textos con formato, imágenes, tablas, entre otros., son generalmente creados con el programa Microsoft Word.  ARCHIVO EXE : es un archivo informático que termina con la extensión exe y que se conoce como archivo ejecutable (en inglés executable). Cuándo se hace clic en un archivo exe se ejecutan una serie de instrucciones en el sistema. Este tipo de archivos se utilizan para instalar, arrancar programas y ejecutar aplicaciones.
  • 5. Tipos:, Doc., exe, ppt, JPEG: ARCHIVOS .PPT: Es la extensión para los archivos de PowerPoint, es un programa para hacer presentaciones; A través de él se pueden presentar archivos con imágenes, audio, textos, entre otros. ARCHIVOS JPE : Esta extensión identifica archivos que contienen imágenes en formato JPEG. Este formato es utilizado para almacenar y presentar fotos e imágenes sin movimiento. También, permite el manejo de un mayor número de colores. JPEG es un estándar para el manejo de imágenes en Internet.
  • 6.
  • 7. Software requerido para abrir los archivos recibidos (eg. Zip, pdf, otros): Microsoft Office Word para abrir archivos con extensión DOC. FileViewPro o Image It Backup Disk Image (WASAY Software Technology Inc.) Para archivos de extension EG. Adobe Reader o Sumatra PDF para abrir archivos con extensión PDF. Microsoft Office Excel para abrir archivos con extensión XLS. Microsoft Office PowerPoint para abrir archivos con extensión PPT. Thunderbird para abrir archivos con extensión EML. VLC Player para abrir WMV o MPG y otros formatos de video. WinRAR para abrir archivos RAR o ZIP.
  • 8. Tipos de archivos que pueden enviarse por correo electrónico : Es posible enviar cualquier tipo de archivo por correo electrónico (textos, imágenes, enlaces URL, y videos), sin embargo, hay que tener cuidado pues el servidor puede tener un límite de tamaño por correo electrónico (por ejemplo, algunos servidores no aceptan mensajes que contengan varios MB). Características y tamaños de los archivos: Independencia de las informaciones respecto de los programas. La información almacenada es permanente. Un archivo puede ser accedido por distintos programas en distintos momentos. Gran capacidad de almacenamiento. Los documentos digitales tienen características que los diferencian de los documentos tradicionales. Los documentos digitales pueden leerse saltándose las páginas y no linealmente, como los impresos. Esta es una característica relacionada con la forma en que funciona el documento. A un documento digital puede cambiársele el contenido de una línea, de un párrafo o una página, sin que por ello haya que cambiar el documento entero. Esta es una característica relacionada con la “identidad” del documento; con la condición de documento único, de “testigo” científico o académico que corresponde a un documento tradicional, cuando se utiliza como apoyo para la discusión, demostración o ilustración de una tesis, hipótesis o teoría.