SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CONQUISTA DE
    AMÉRICA




Material de apoyo 2º ESO
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
   A comienzos del siglo XVI, los españoles
    solo se habían asentado en las islas del
    Caribe.

   Problemas:
     La  producción de oro era pequeña.
     Los españoles no se adaptaban al clima
      tropical.
     Los cultivos europeos tampoco se adaptaban
      al clima tropical.
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
   Por eso los
    españoles decidieron
    explorar y colonizar
    el continente
    americano por las
    zonas más pobladas
    y con un clima y un
    paisaje más
    parecidos a los de
    Europa.
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
   Las expediciones
    de conquista
    fueron
    numerosas y se
    realizaron sobre
    la zona de
    América
    central y del
    Sur, lugares
    poblados y de
    clima parecido al
    europeo.
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
 Las más importantes fueron:
 Hernán Cortés, que conquistó el imperio
  azteca.
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
   Francisco Pizarro, que conquistó el
    imperio inca.
LA CONQUISTA DE AMÉRICA
   Francisco de Orellana, que realizó una
    expedición de exploración recorriendo el
    río Amazonas.
LOS INSTRUMENTOS DE
                 CONQUISTA
   Son cuatro:
     Las capitulaciones de conquista
     Nuevas armas de guerra
     Creencias y tradiciones indígenas
     Luchas internas entre los indígenas
LOS INSTRUMENTOS DE
                 CONQUISTA
   Las capitulaciones de conquista
       Las expediciones estaban dirigidas y organizadas por
        particulares que recibían del rey una capitulación de
        conquista, es decir, la autorización para reclutar un
        ejército y conquistar un territorio determinado.
       Los gastos corrían a cargo del conquistador, y una
        vez conquistado, el territorio pasaba a
        manos del monarca.
       El rey a cambio concedía el título de
        gobernador o capitán del territorio, así
        como grandes extensiones de tierra y
        botines al conquistador.
LOS INSTRUMENTOS DE
                 CONQUISTA
   Nuevas armas de guerra.
     Los
        españoles, muy inferiores en número,
     sometieron a los indígenas con ayuda de los
     caballos (desconocidos para ellos), las
     armaduras y las armas de fuego.
LOS INSTRUMENTOS DE
                 CONQUISTA
   Creencias y tradiciones indígenas.
     Losindígeneas creían en la llegada de los
     dioses desde el océano.
LOS INSTRUMENTOS DE
              CONQUISTA
   Rencillas y enemistades entre los
    pueblos americanos que los debilitaron
    y facilitaron la conquista española a través
    de alianzas.
LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO
            AMERICANO
   Carlos V creó el Consejo de Indias, que
    era el encargado de asesorar al monarca
    sobre el gobierno en América y de
    preparar las leyes relacionadas con esos
    territorios.
LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO
            AMERICANO
   El territorio conquistado se dividió en dos
    virreinatos:
     Virreinato de Nueva España, al norte.
     Virreinato del Perú, al sur.


   Las audiencias se ocupaban de aplicar las
    leyes y de impartir la justicia en las
    principales ciudades americanas.
LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO
            AMERICANO
 En América se explotaron las minas de
  plata como las de Zacatecas, en México, y
  las de Potosí, en Bolivia.
 También se establecieron grandes
  haciendas ganaderas y agrícolas.
 El comercio con América era monopolio
  del Rey y se realizaba a través de la
  Casa de Contratación.
LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO
            AMERICANO
    La sociedad americana estaba basada en
     criterios raciales:
    1.   Españoles: controlaban el gobierno, las
         tierras y el comercio.
    2.   Mestizos: hijos de español e india.
    3.   Indios: trabajaban en el campo.
    4.   Negros: eran esclavos.
   Isabel Aguña
   Profesora de Geografía e Historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalAndrea Aguilera
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
sandra_chavez
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
Carolina Maldonado
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
2º medio!
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
salomeyviviana
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Nicole Arriagada
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Nicole Arriagada
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
Caro Ponce
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
Andrea Aguilera
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Chris Lopez
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Michelle Negrette
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
Nicole Arriagada
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
copybird
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
rafarafike
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Vicky Uribe Guarín
 

La actualidad más candente (20)

Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
El mestizaje
El mestizajeEl mestizaje
El mestizaje
 
Expansion europea
Expansion europeaExpansion europea
Expansion europea
 
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De AmericaDescubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
Descubrimiento Conquista Y Colonizacion De America
 
Economía colonial
Economía colonialEconomía colonial
Economía colonial
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
La colonizacion de America
La colonizacion de AmericaLa colonizacion de America
La colonizacion de America
 
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12Conquista de América, clase 10, 11 y 12
Conquista de América, clase 10, 11 y 12
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.Organización y economía colonial, clase 6 y7.
Organización y economía colonial, clase 6 y7.
 
Las reformas borbónicas
Las reformas borbónicasLas reformas borbónicas
Las reformas borbónicas
 
Expansión europea 5°
Expansión europea 5°Expansión europea 5°
Expansión europea 5°
 
Presentacion Administracion Colonial
Presentacion  Administracion ColonialPresentacion  Administracion Colonial
Presentacion Administracion Colonial
 
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power pointPresentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
Presentacion epoca colonial. clase demostrativa 4155 power point
 
Las 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados UnidosLas 13 Colonias de Estados Unidos
Las 13 Colonias de Estados Unidos
 
Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.Expansión europea, clase 1.
Expansión europea, clase 1.
 
Absolutismo
AbsolutismoAbsolutismo
Absolutismo
 
Las trece colonias
Las trece coloniasLas trece colonias
Las trece colonias
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 

Similar a La conquista de américa

La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
Lourdes Michalak
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
Miguel297
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileJulio Reyes Ávila
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)crisshito
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
millyquis
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptemysara
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptVanesa Rimachi Salcedo
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américasantiagogeni
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
Jose Angel
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Daniel Otero Galea
 
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Alan Saenz Olmedo
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaNacho
 
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptxla-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
MarycieloSharonHidal1
 
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptxDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
LeonGarciaFernanda
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historiaErick
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
Sp1d3rShadow
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaGilberth Salazar
 
Conquista y colonizacion americana
Conquista y colonizacion americanaConquista y colonizacion americana
Conquista y colonizacion americana
edidson fuentes
 

Similar a La conquista de américa (20)

La conquista de america c 2
La conquista de america c 2La conquista de america c 2
La conquista de america c 2
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
 
Conquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chileConquista española de américa y chile
Conquista española de américa y chile
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
Descubrimiento y colonizacion_de_america (1)
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america pptDescubrimiento y colonizacion_de_america ppt
Descubrimiento y colonizacion_de_america ppt
 
Conquista de américa
Conquista de américaConquista de américa
Conquista de américa
 
Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)Edad moderna (1492 1789)
Edad moderna (1492 1789)
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 - clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
 
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011Unidad 1   clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
Unidad 1 clase 8 - miercoles 18 de mayo de 2011
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En America
 
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptxla-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
la-conquista-y-colonizacindeamrica-150619014103-lva1-app6891-convertido.pptx
 
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptxDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMÉRICA.pptx
 
Conquista de América
Conquista de AméricaConquista de América
Conquista de América
 
Proyecto historia
Proyecto historiaProyecto historia
Proyecto historia
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
 
Conquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américaConquista y colonia de américa
Conquista y colonia de américa
 
Conquista y colonizacion americana
Conquista y colonizacion americanaConquista y colonizacion americana
Conquista y colonizacion americana
 

Más de Profesora Geografía e Historia IES

El antiguo régimen y la Ilustración.pptx
El antiguo régimen y la Ilustración.pptxEl antiguo régimen y la Ilustración.pptx
El antiguo régimen y la Ilustración.pptx
Profesora Geografía e Historia IES
 
Tourism
TourismTourism
Industry
Industry Industry
Writing and Art in Mesopotamia
Writing and Art in MesopotamiaWriting and Art in Mesopotamia
Writing and Art in Mesopotamia
Profesora Geografía e Historia IES
 
Primary sector farming
Primary sector farmingPrimary sector farming
Primary sector farming
Profesora Geografía e Historia IES
 
Palaeolithic Age
Palaeolithic AgePalaeolithic Age
Neolithic Age
Neolithic AgeNeolithic Age
Metal ages
Metal agesMetal ages
Atlanta (USA)
Atlanta (USA)Atlanta (USA)
Settlement hierarchies
Settlement hierarchiesSettlement hierarchies
Settlement hierarchies
Profesora Geografía e Historia IES
 
Rural settlements
Rural settlementsRural settlements
Population migration
Population migrationPopulation migration
Physical characteristics of the continents
Physical characteristics of the continentsPhysical characteristics of the continents
Physical characteristics of the continents
Profesora Geografía e Historia IES
 
Grid_scale
Grid_scaleGrid_scale
Revolution of the earth
Revolution of the earthRevolution of the earth
Revolution of the earth
Profesora Geografía e Historia IES
 
The Catholic Monarchs and the Habsbourg in Spain
The Catholic Monarchs and the Habsbourg in SpainThe Catholic Monarchs and the Habsbourg in Spain
The Catholic Monarchs and the Habsbourg in Spain
Profesora Geografía e Historia IES
 
Industrial Revolution
Industrial RevolutionIndustrial Revolution

Más de Profesora Geografía e Historia IES (20)

El antiguo régimen y la Ilustración.pptx
El antiguo régimen y la Ilustración.pptxEl antiguo régimen y la Ilustración.pptx
El antiguo régimen y la Ilustración.pptx
 
Tourism
TourismTourism
Tourism
 
Industry
Industry Industry
Industry
 
Writing and Art in Mesopotamia
Writing and Art in MesopotamiaWriting and Art in Mesopotamia
Writing and Art in Mesopotamia
 
Primary sector farming
Primary sector farmingPrimary sector farming
Primary sector farming
 
Palaeolithic Age
Palaeolithic AgePalaeolithic Age
Palaeolithic Age
 
Neolithic Age
Neolithic AgeNeolithic Age
Neolithic Age
 
Metal ages
Metal agesMetal ages
Metal ages
 
Atlanta (USA)
Atlanta (USA)Atlanta (USA)
Atlanta (USA)
 
Urban layouts
Urban layoutsUrban layouts
Urban layouts
 
Settlement hierarchies
Settlement hierarchiesSettlement hierarchies
Settlement hierarchies
 
Rural settlements
Rural settlementsRural settlements
Rural settlements
 
Population migration
Population migrationPopulation migration
Population migration
 
Physical characteristics of the continents
Physical characteristics of the continentsPhysical characteristics of the continents
Physical characteristics of the continents
 
Grid_scale
Grid_scaleGrid_scale
Grid_scale
 
Time zones
Time zonesTime zones
Time zones
 
Revolution of the earth
Revolution of the earthRevolution of the earth
Revolution of the earth
 
The Catholic Monarchs and the Habsbourg in Spain
The Catholic Monarchs and the Habsbourg in SpainThe Catholic Monarchs and the Habsbourg in Spain
The Catholic Monarchs and the Habsbourg in Spain
 
Wwi
WwiWwi
Wwi
 
Industrial Revolution
Industrial RevolutionIndustrial Revolution
Industrial Revolution
 

La conquista de américa

  • 1. LA CONQUISTA DE AMÉRICA Material de apoyo 2º ESO
  • 2. LA CONQUISTA DE AMÉRICA  A comienzos del siglo XVI, los españoles solo se habían asentado en las islas del Caribe.  Problemas:  La producción de oro era pequeña.  Los españoles no se adaptaban al clima tropical.  Los cultivos europeos tampoco se adaptaban al clima tropical.
  • 3. LA CONQUISTA DE AMÉRICA  Por eso los españoles decidieron explorar y colonizar el continente americano por las zonas más pobladas y con un clima y un paisaje más parecidos a los de Europa.
  • 4. LA CONQUISTA DE AMÉRICA  Las expediciones de conquista fueron numerosas y se realizaron sobre la zona de América central y del Sur, lugares poblados y de clima parecido al europeo.
  • 5. LA CONQUISTA DE AMÉRICA  Las más importantes fueron:  Hernán Cortés, que conquistó el imperio azteca.
  • 6. LA CONQUISTA DE AMÉRICA  Francisco Pizarro, que conquistó el imperio inca.
  • 7. LA CONQUISTA DE AMÉRICA  Francisco de Orellana, que realizó una expedición de exploración recorriendo el río Amazonas.
  • 8. LOS INSTRUMENTOS DE CONQUISTA  Son cuatro:  Las capitulaciones de conquista  Nuevas armas de guerra  Creencias y tradiciones indígenas  Luchas internas entre los indígenas
  • 9. LOS INSTRUMENTOS DE CONQUISTA  Las capitulaciones de conquista  Las expediciones estaban dirigidas y organizadas por particulares que recibían del rey una capitulación de conquista, es decir, la autorización para reclutar un ejército y conquistar un territorio determinado.  Los gastos corrían a cargo del conquistador, y una vez conquistado, el territorio pasaba a manos del monarca.  El rey a cambio concedía el título de gobernador o capitán del territorio, así como grandes extensiones de tierra y botines al conquistador.
  • 10. LOS INSTRUMENTOS DE CONQUISTA  Nuevas armas de guerra.  Los españoles, muy inferiores en número, sometieron a los indígenas con ayuda de los caballos (desconocidos para ellos), las armaduras y las armas de fuego.
  • 11. LOS INSTRUMENTOS DE CONQUISTA  Creencias y tradiciones indígenas.  Losindígeneas creían en la llegada de los dioses desde el océano.
  • 12. LOS INSTRUMENTOS DE CONQUISTA  Rencillas y enemistades entre los pueblos americanos que los debilitaron y facilitaron la conquista española a través de alianzas.
  • 13. LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO AMERICANO  Carlos V creó el Consejo de Indias, que era el encargado de asesorar al monarca sobre el gobierno en América y de preparar las leyes relacionadas con esos territorios.
  • 14. LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO AMERICANO  El territorio conquistado se dividió en dos virreinatos:  Virreinato de Nueva España, al norte.  Virreinato del Perú, al sur.  Las audiencias se ocupaban de aplicar las leyes y de impartir la justicia en las principales ciudades americanas.
  • 15. LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO AMERICANO  En América se explotaron las minas de plata como las de Zacatecas, en México, y las de Potosí, en Bolivia.  También se establecieron grandes haciendas ganaderas y agrícolas.  El comercio con América era monopolio del Rey y se realizaba a través de la Casa de Contratación.
  • 16. LA ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO AMERICANO  La sociedad americana estaba basada en criterios raciales: 1. Españoles: controlaban el gobierno, las tierras y el comercio. 2. Mestizos: hijos de español e india. 3. Indios: trabajaban en el campo. 4. Negros: eran esclavos.
  • 17. Isabel Aguña  Profesora de Geografía e Historia