SlideShare una empresa de Scribd logo
Característica de la conquista deCaracterística de la conquista de
AméricaAmérica
La Conquista tuvo un carácter de
EMPRESA PRIVADAEMPRESA PRIVADA, financiada por
particulares y organizada como
hueste, que era dirigida por un
Capitán de Conquista, quien debía
conseguir caballos, alimentos, armas.
Embarcaciones y además, reclutar
hombres para realizar su empresa
formado por soldados, financistas y
sacerdotes
El acuerdo entre el conquistador y
la Corona española se establecía a
través de una CAPITULACIÓNCAPITULACIÓN, en el
que se establecían derechos y
deberes del Capitán de Conquista
Como vimos la gran motivación del
conquistador era encontrar riqueza
Resumen de la capitulación entre el Capitán deResumen de la capitulación entre el Capitán de
conquista y la Corona españolaconquista y la Corona española
DERECHOS DEL CONQUISTADOR DEBERES DEL CONQUISTADOR
• Poseer indios y repartirlos en
encomiendas(grupo de indios que
trabajan para el español y éste los
debe `proteger y evangelizar)
• Poseer tierras y repartirlas en
merced(solares y dehesas)
• Poseer títulos y cargos como:
gobernador, capitán general,
adelantado, etc.
• Cobrar impuestos.
• Poseer yacimientos minerales.
• Representar y cumplir las órdenes
de la Corona (los reyes)
• Evangelizar a los indígenas.
• Poblar y fundar ciudades.
• Enviar bienes a la Corona y pagar
impuestos como el Quinto Real.
Generalmente villanos, es decir vecinos
comunes de un pueblo, excepto algunos que
siendo nobles por su origen habían
empobrecido(los hidalgos). Todos aspiraban
a ser grandes señores, dueños de tierras,
riqueza y obtener en sus conquistas
prestigio y fama personal.
También venían sacerdotes quienes
buscaban propagar la fe Católica y
evangelizar a los indígenas
Las expediciones de ConquistaLas expediciones de Conquista
 En América se llevaron a cabo distintas
expediciones para conquistar el
territorio, siendo las más importantes.:
En 1519 la expedición de Hernán Cortés
que parte desde la isla La Española -
actual Cuba - a México(territorio
habitado por los aztecas)
En 1531 la expedición de Francisco
Pizarro que parte desde Panamá al
territorio habitado por los incas.
En 1535 la expedición de Diego de
Almagro que parte desde el Cuzco - Perú
a Chile.descubriendo para España un
nuevo territorio.
En 1540 la Expedición de Pedro de
Valdivia quien parte desde Cuzco con la
intención de conquistar el territorio
descubierto por Diego de Almagro
Hernán Cortés
Francisco Pizarro
La conquista de México y PerúLa conquista de México y Perú
Al momento de iniciarse la conquista por parte de los españoles estas grandes civilizaciones
estaban organizadas como imperios: gobernados por Moctezuma en el caso de los aztecas en
México y por el inca Atahualpa en Perú
La conquista de México1519 - 1522La conquista de México1519 - 1522
 Ruta de CortésRuta de Cortés
En 1519, el conquistador español
Hernán Cortés dirigió una
expedición, con una flotilla de 11
barcos, a México, que partió de Cuba
y llegó al extremo oriental de la
península de Yucatán. Desde allí
siguió por tierra hasta
Tenochtitlán, capital del Imperio
azteca. Moctezuma, emperador
azteca, pensando que era un dios,
lo recibió con hospitalidad. Poco
después, Moctezuma fue hecho
prisionero por orden de Cortés. quien
poco después ya había conquistado el
imperio azteca.
Panamá
Perú
Ruta de PizarroRuta de Pizarro
Entre 1530 y 1533
Francisco Pizarro junto a
Diego de Almagro y
Hernando de Luque
avanzaron desde Panamá
hasta Cuzco - capital del
imperio inca, dirigido por
Atahualpa, quien fue
hecho prisionero y
asesinado.
La conquista de PerúLa conquista de Perú
características Imperio azteca Imperio inca
Años que dura la
conquista
1519 - 1521 1531 – 1533
Emperador indígena Moctezuma Atahualpa
Capital del imperio Tenochtitlán Cuzco
Conquistador español Hernán Cortés Francisco Pizarro
Consecuencia de la
conquista.
Al quedar sin una
autoridad que los
dirija se facilita la
conquista por parte
de los españoles
Al quedar sin una
autoridad que los
dirija se facilita la
conquista por parte
de los españoles
Consecuencias de la conquista para América yConsecuencias de la conquista para América y
EuropaEuropa
CONSECUENCIAS EN AMÉRICACONSECUENCIAS EN AMÉRICA
indígenas y españoles se mezclan dando
origen a una población mestiza.
La población aborigen conoció los distintos
usos del caballo. Los europeos aportaron
adelantos como el papel la pólvora, el
hierro, la rueda etc..
Se conoció el trigo, la cebada, el arroz
y legumbres, así como nuevos tipos de
animales de crianza como cabras, vacas,
cerdos, ovejas y algunas aves. Todos
estos elementos se incorporan a la dieta
americana.
La cultura europea se transformó en
dominante, aportando un nuevo idioma - el
español - y una nueva religión el
cristianismo.
América sirvió de proveedor de
riquezas, especialmente de metales
preciosos para los europeos.
Las enfermedades traídas por los
europeos además de las guerras y la
explotación provocaron numerosas
muertes en el mundo indígena
CONSECUENCIAS PARA EUROPACONSECUENCIAS PARA EUROPA
Los europeos hallaron nuevos
productos agrícolas como maíz,
tabaco, palta, tomate, maní,
cacao, papas y varias frutas, los
incorporaron a su alimentación
cotidiana.
Los países europeos recibieron oro
y plata suficiente como para
convertirse en grandes potencias.
Europa pudo expandir su cultura.
La economía europea se desarrolló
sobre la base del comercio con los
nuevos territorios descubiertos y
conquistados.
Los europeos desarrollan una visión
del mundo al hacer nuevos
descubrimientos geográficos.
Cuestionario para resolver en el cuaderno
1.-¿Cuál fue la función del Capitan de la Conquista?
2.- ¿ En qué consistió la Capitulación?
3.- Nombre 3 Derechos del Conquistador
4.- ¿Quiénes eran los villanos y los hidalgos?
5.- ¿Cuáles fueron las expediciones de conquista más importantes
en América?
6.- ¿Qué Inca y Emperador Azteca Gobernaban sus Imperios a la
llegada de los conquistadores españoles?
7.- ¿ Qué consecuencias trajo consigo la conquista española?
8.- Cuál es tu opinión sobre la conquista del Imperio Incaico por
parte de los españoles.
DJH/AUP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
Elena Gonzalez
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
Juan Manuel Gaitan
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
vale_arias
 
El encuentro de américa y europa
El encuentro de américa y europaEl encuentro de américa y europa
El encuentro de américa y europa
Rusell_dg
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Ledis laura Quintana
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
Nicole Arriagada
 
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidadActividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
leidyvivirincon26
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Lizbeth
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaJoscelin08
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
Edith Elejalde
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
bechy
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalAndrea Aguilera
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
KAtiRojChu
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonialElenamohr
 

La actualidad más candente (20)

La Conquista de América
La Conquista de AméricaLa Conquista de América
La Conquista de América
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
 
Conquista de america
Conquista de americaConquista de america
Conquista de america
 
El encuentro de américa y europa
El encuentro de américa y europaEl encuentro de américa y europa
El encuentro de américa y europa
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
El impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquistaEl impacto social y cultural de la conquista
El impacto social y cultural de la conquista
 
Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.Consecuencias de la conquista 10.
Consecuencias de la conquista 10.
 
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidadActividad para el aprendizaje ... guia incas  mater ial unidad
Actividad para el aprendizaje ... guia incas mater ial unidad
 
Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española Etapas de la Conquista Española
Etapas de la Conquista Española
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARROINVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
INVASION AL TAHUANTINSUYO - SEGUNDO VIAJE DE PIZARRO
 
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en americaClase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
Clase impacto y consecuencias de la expansion europea en america
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 
La conquista de america
La conquista de americaLa conquista de america
La conquista de america
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
Ppt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugalPpt viajes de españa y portugal
Ppt viajes de españa y portugal
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
Organización social del virreinato
Organización social del virreinatoOrganización social del virreinato
Organización social del virreinato
 
Sociedad colonial
Sociedad colonialSociedad colonial
Sociedad colonial
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 

Similar a Conquista de América

Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01Ignacio Chacón
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
pablopino
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuadormayra atiencia
 
Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea GuanopatinConquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea GuanopatinAndrea Guanopatin
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
tartilan6
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaNacho
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Daniel Otero Galea
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
Sp1d3rShadow
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Modernaamos2000
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
Miguel297
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
Diego Caballero García
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
Angelzar
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
Rodrigo Bustamante
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
aulaortiz
 
Quienes vivían en_america
Quienes vivían en_americaQuienes vivían en_america
Quienes vivían en_americacarovanesa
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Stephanie Sepúlveda
 
Proceso de descubrimiento y conquista
Proceso de descubrimiento y conquistaProceso de descubrimiento y conquista
Proceso de descubrimiento y conquistapaulygalleguillos
 

Similar a Conquista de América (20)

Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
Conquistadeamerica5ao 100823135055-phpapp01
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Conquista
ConquistaConquista
Conquista
 
Conquista de america 5º año
Conquista de america 5º añoConquista de america 5º año
Conquista de america 5º año
 
Conquista española al ecuador
Conquista española al ecuadorConquista española al ecuador
Conquista española al ecuador
 
Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea GuanopatinConquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
Conquista española al ecuador por Andrea Guanopatin
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
El Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En AmericaEl Imperio EspañOl En America
El Imperio EspañOl En America
 
Descubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de AméricaDescubrimiento, conquista y colonización de América
Descubrimiento, conquista y colonización de América
 
9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx9no Estudios Sociales .pptx
9no Estudios Sociales .pptx
 
Edad Moderna
Edad ModernaEdad Moderna
Edad Moderna
 
La edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de americaLa edad moderna. el descubrimiento de america
La edad moderna. el descubrimiento de america
 
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNOLA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
LA GENESIS DEL MUNDO MODERNO
 
Era descubrimientos
Era descubrimientosEra descubrimientos
Era descubrimientos
 
Descubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chileDescubrimiento y conquistade america y chile
Descubrimiento y conquistade america y chile
 
Descubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficosDescubrimientos geográficos
Descubrimientos geográficos
 
Quienes vivían en_america
Quienes vivían en_americaQuienes vivían en_america
Quienes vivían en_america
 
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdfCopia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
Copia de DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA HISTORIA 2023.pdf
 
Proceso de descubrimiento y conquista
Proceso de descubrimiento y conquistaProceso de descubrimiento y conquista
Proceso de descubrimiento y conquista
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Conquista de América

  • 1.
  • 2. Característica de la conquista deCaracterística de la conquista de AméricaAmérica La Conquista tuvo un carácter de EMPRESA PRIVADAEMPRESA PRIVADA, financiada por particulares y organizada como hueste, que era dirigida por un Capitán de Conquista, quien debía conseguir caballos, alimentos, armas. Embarcaciones y además, reclutar hombres para realizar su empresa formado por soldados, financistas y sacerdotes El acuerdo entre el conquistador y la Corona española se establecía a través de una CAPITULACIÓNCAPITULACIÓN, en el que se establecían derechos y deberes del Capitán de Conquista Como vimos la gran motivación del conquistador era encontrar riqueza
  • 3. Resumen de la capitulación entre el Capitán deResumen de la capitulación entre el Capitán de conquista y la Corona españolaconquista y la Corona española DERECHOS DEL CONQUISTADOR DEBERES DEL CONQUISTADOR • Poseer indios y repartirlos en encomiendas(grupo de indios que trabajan para el español y éste los debe `proteger y evangelizar) • Poseer tierras y repartirlas en merced(solares y dehesas) • Poseer títulos y cargos como: gobernador, capitán general, adelantado, etc. • Cobrar impuestos. • Poseer yacimientos minerales. • Representar y cumplir las órdenes de la Corona (los reyes) • Evangelizar a los indígenas. • Poblar y fundar ciudades. • Enviar bienes a la Corona y pagar impuestos como el Quinto Real.
  • 4. Generalmente villanos, es decir vecinos comunes de un pueblo, excepto algunos que siendo nobles por su origen habían empobrecido(los hidalgos). Todos aspiraban a ser grandes señores, dueños de tierras, riqueza y obtener en sus conquistas prestigio y fama personal. También venían sacerdotes quienes buscaban propagar la fe Católica y evangelizar a los indígenas
  • 5. Las expediciones de ConquistaLas expediciones de Conquista  En América se llevaron a cabo distintas expediciones para conquistar el territorio, siendo las más importantes.: En 1519 la expedición de Hernán Cortés que parte desde la isla La Española - actual Cuba - a México(territorio habitado por los aztecas) En 1531 la expedición de Francisco Pizarro que parte desde Panamá al territorio habitado por los incas. En 1535 la expedición de Diego de Almagro que parte desde el Cuzco - Perú a Chile.descubriendo para España un nuevo territorio. En 1540 la Expedición de Pedro de Valdivia quien parte desde Cuzco con la intención de conquistar el territorio descubierto por Diego de Almagro Hernán Cortés Francisco Pizarro
  • 6. La conquista de México y PerúLa conquista de México y Perú Al momento de iniciarse la conquista por parte de los españoles estas grandes civilizaciones estaban organizadas como imperios: gobernados por Moctezuma en el caso de los aztecas en México y por el inca Atahualpa en Perú La conquista de México1519 - 1522La conquista de México1519 - 1522  Ruta de CortésRuta de Cortés En 1519, el conquistador español Hernán Cortés dirigió una expedición, con una flotilla de 11 barcos, a México, que partió de Cuba y llegó al extremo oriental de la península de Yucatán. Desde allí siguió por tierra hasta Tenochtitlán, capital del Imperio azteca. Moctezuma, emperador azteca, pensando que era un dios, lo recibió con hospitalidad. Poco después, Moctezuma fue hecho prisionero por orden de Cortés. quien poco después ya había conquistado el imperio azteca.
  • 7. Panamá Perú Ruta de PizarroRuta de Pizarro Entre 1530 y 1533 Francisco Pizarro junto a Diego de Almagro y Hernando de Luque avanzaron desde Panamá hasta Cuzco - capital del imperio inca, dirigido por Atahualpa, quien fue hecho prisionero y asesinado. La conquista de PerúLa conquista de Perú
  • 8. características Imperio azteca Imperio inca Años que dura la conquista 1519 - 1521 1531 – 1533 Emperador indígena Moctezuma Atahualpa Capital del imperio Tenochtitlán Cuzco Conquistador español Hernán Cortés Francisco Pizarro Consecuencia de la conquista. Al quedar sin una autoridad que los dirija se facilita la conquista por parte de los españoles Al quedar sin una autoridad que los dirija se facilita la conquista por parte de los españoles
  • 9. Consecuencias de la conquista para América yConsecuencias de la conquista para América y EuropaEuropa CONSECUENCIAS EN AMÉRICACONSECUENCIAS EN AMÉRICA indígenas y españoles se mezclan dando origen a una población mestiza. La población aborigen conoció los distintos usos del caballo. Los europeos aportaron adelantos como el papel la pólvora, el hierro, la rueda etc.. Se conoció el trigo, la cebada, el arroz y legumbres, así como nuevos tipos de animales de crianza como cabras, vacas, cerdos, ovejas y algunas aves. Todos estos elementos se incorporan a la dieta americana. La cultura europea se transformó en dominante, aportando un nuevo idioma - el español - y una nueva religión el cristianismo. América sirvió de proveedor de riquezas, especialmente de metales preciosos para los europeos. Las enfermedades traídas por los europeos además de las guerras y la explotación provocaron numerosas muertes en el mundo indígena CONSECUENCIAS PARA EUROPACONSECUENCIAS PARA EUROPA Los europeos hallaron nuevos productos agrícolas como maíz, tabaco, palta, tomate, maní, cacao, papas y varias frutas, los incorporaron a su alimentación cotidiana. Los países europeos recibieron oro y plata suficiente como para convertirse en grandes potencias. Europa pudo expandir su cultura. La economía europea se desarrolló sobre la base del comercio con los nuevos territorios descubiertos y conquistados. Los europeos desarrollan una visión del mundo al hacer nuevos descubrimientos geográficos.
  • 10. Cuestionario para resolver en el cuaderno 1.-¿Cuál fue la función del Capitan de la Conquista? 2.- ¿ En qué consistió la Capitulación? 3.- Nombre 3 Derechos del Conquistador 4.- ¿Quiénes eran los villanos y los hidalgos? 5.- ¿Cuáles fueron las expediciones de conquista más importantes en América? 6.- ¿Qué Inca y Emperador Azteca Gobernaban sus Imperios a la llegada de los conquistadores españoles? 7.- ¿ Qué consecuencias trajo consigo la conquista española? 8.- Cuál es tu opinión sobre la conquista del Imperio Incaico por parte de los españoles. DJH/AUP