SlideShare una empresa de Scribd logo
Contaminación
Ambiental
La contaminación ambiental es un
fenómeno que afecta directa e
indirectamente la salud de las
poblaciones, no sólo de seres
humanos, pues también altera el
equilibrio de los ecosistemas.
Profesor:
Alumna:
William Busca Diosymar
Suárez
Sección: Ac
La Contaminación
Ambiental
Principales factores del ambiente
que influyen en el desarrollo de la
ciudad:
A) FÍSICOS
En ellos se encuentran el clima, el suelo, la oceanidad,
la vegetación y la naturaleza geológica.
 Clima: es el que más directa y eficazmente deja
sentir su influencia sobre los seres vivos. Los climas
más favorables para la formación de las grandes
Concentraciones son los templados con invierno frio
y los de monzón (Cw, Am,Cm). Estos climas
estimulan las actividades humanas como la
agricultura y la ganadería.
 Relieve: el más apropiado para los asentamientos
humanos son las llanuras y las mesetas, en este
orden, ya que facilitan las actividades económicas y
la urbanización.
 Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de
los principales ríos, han sido polos de atracción y
asentamientos de los grupos humanos. La cercanía
de los mares trae consigo beneficio en el clima y
Suelo: determina la formación de grandes poblaciones
humanas dedicadas a la explotación de varios
productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón
mineral, cobre. EI suelo, como sustento de la
agricultura y la ganadería, también atrae la población,
lográndose concentraciones de gran tamaño.
B) FACTORES BIOLÓGICOS
 Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las
poblaciones que deben su ubicación a la presencia
de algún recurso biológico.
C) FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES
 Factores económicos: se refiere a la concentración
de grupos humanos en la cercanía de centros
industriales y comerciales.
 Factores sociales: Se caracteriza por la presencia
de centros de estudio superior, museos, centros de
investigación.
Definición de
contaminación
 La contaminación es la presencia de elementos o sustancias
que son nocivas para la salud humana o para la vida en
general. Puede afectar al agua, la tierra, el aire u otros
componentes del medio en el que viven seres humanos u otros
organismos.
 La contaminación es una alteración o degradación del ambiente
y sus componentes. Tiene un efecto negativo sobre la salud y la
biodiversidad. Puede causar graves enfermedades a los
humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el
planeta.
Diferencia de la contaminación
antes y después
Así se ve la contaminación
ambiental
Los tipos de contaminación.
De acuerdo al elemento afectado, a continuación vemos cuatro tipos
de contaminación:
 Atmosférica: Se refiere a las emisiones de gases tóxicos que
afectan la atmósfera.
 Del Agua: Relacionada con desechos, productos químicos y otros
agentes extraños en el agua.
 Del Suelo: Afecta a la tierra, generalmente causada por la
producción agrícola y ganadera.
 Acústica: Se refiere a la existencia de decibeles, por sobre el nivel
considerado como normal o permitido.
Causas y efectos de la
contaminación.
Causas de la contaminación
 La causa más importante de la contaminación es la acción
humana. Entre los principales factores tenemos la producción con
tecnologías que dejan desechos en el ambiente, el consumo
excesivo, la sobreexplotación de recursos, y la falta de control
sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u
otras externalidades negativas.
Efectos de la contaminación
 La contaminación puede tener los
siguientes efectos:
 Muerte de personas: Se estima que
cerca de 2 millones de personas
podrían morir al año a causa de la
contaminación atmosférica.
 Enfermedades que afectan a seres
humanos, animales y flores.
 Extinción de especies.
 Desertificación: Tiene como
consecuencia la pérdida de cosechas
junto con la migración de poblaciones.
 Mutaciones genéticas: Esto es para
adaptarse a medios alterados
 Fenómenos meteorológicos
anómalos: Inundaciones, tormentas,
Elementos contaminantes
Existen diversos elementos contaminantes. A
continuación, vemos cuatro de ellos:
Químicos: Compuestos
químicos o derivados de
origen natural o elaborados
por el hombre.
Radiación de tipo nuclear: Emisiones radioactivas.
Microorganismos: Organismos vivos.
Radiación
electromagnética:
Radiaciones del espectro
electromagnético.
 Presenta alteración fundamentalmente por los residuos
generados en la industria y que están asociados a actividades
de desmonte, limpieza, descapote, excavaciones, demoliciones,
obras hidráulicas y construcción de vías, entre otras.
 Alteraciones como polvo, el ruido, las emisiones de CO2 como
consecuencia de el uso de combustibles fósiles, uso de
minerales, realización de excavaciones, corte de taludes y
operación de máquinas y herramientas.
 El sector de la construcción es considerado mundialmente
como una delas principales fuentes de contaminación
medioambiental, pues produce enormes efectos negativos en el
medioambiente ya sea directa o indirectamente.
Repercusión de las
construcciones en la
contaminación del ambiente.
 En cuanto al recurso hídrico está asociado a los
movimientos de tierra, excavaciones y eliminación de la
cubierta vegetal, generando así alteración de los cuerpos de
agua, que en ocasiones son atravesados por la construcción
de vías y en consecuencia, se preséntala modificación de los
flujos y calidad de agua.
 SyllySpellerberg (1998) menciona que el uso de la tierra y
el tipo de metales pesados tienen relación con el polvo de
las carreteras, la germinación de semillas y el crecimiento de
la raíz en cultivos hortícolas.
 En los sitios tanto urbanos como rurales en donde se
desarrollan los proyectos de construcción hay variedad de
vegetación que se caracteriza por la existencia de
pastizales, matorrales, paisajes y conformación vegetal en
general, que por acciones de la industria dela construcción
resultan afectados.
 Cabe recordar que pueden llegar a morir dadas las
actividades de compactación del suelo, aumento en el nivel
del suelo, apertura de zanjas y trincheras, la remoción del
Punto de vista personal sobre como
actuar para defender el ambiente de los
agente contaminantes
Defender el ambiente de los agentes contaminantes.
Tomemos conciencia de nuestras acciones.
 Tenemos que ahorrar agua. Se estima que en
2050 habrá escasez de agua, si seguimos al
mismo ritmo de crecimiento de la población
mundial y no empezamos cuanto antes a realizar
un consumo racional del agua.
 Reciclar. Una de las formas más sencillas de
contrarrestarlo mucho que contaminamos.
 Evitar el consumismo. Siendo más conscientes
del consumismo desmedido y del verdadero efecto
de la moda podremos minimizar el impacto
medioambiental asociado a la industria.
 Apoyar las energías renovables. En el planeta
disponemos de hasta siete fuentes de energía
Conclusio
nes
 La falta de conciencia colectiva acerca de este problema solo
ira empeorando las cosas para el planeta en que vivimos y eso
es lo paradójico, que no somos capaces de cuidar el lugar que
nos permite la vida.
 La finalidad de esta presentación es para concientizar a las
personas sobre
el problema de nuestro medio ambiente empezando por no
tirar basura en las calles,
no quemar, tratar de cuidar el agua.
 La contaminación atmosférica sigue siendo una de las
principales amenazas ambientales para la salud en Europa y
cada año provoca más de 400 000 muertes prematuras. Viene
a continuación la contaminación acústica, responsable de 12
000 muertes prematuras, seguida de los efectos del cambio
climático, en particular las olas de calor.
 La carga de la contaminación y los efectos del cambio
climático varían a lo largo de Europa, con diferencias claras
Referencias
bibliográficas
 https://economipedia.com/definiciones/conta
minacion.html
 https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que
-es-la-radiacion
 https://sites.google.com/site/epogeoweb/hom
e/unidad-i-generalidades-del-entorno-
geografico-y-del-medio-ambiente/1-3-el-
hombre-y-el-desarrollo-geoambiental/1-3-1-
factores-que-afectan-el-desarrollo-de-las-
poblaciones
 https://www.greenfacts.org/es/recursos-
hidricos/l-2/4-efectos-acciones-humanas.htm

Más contenido relacionado

Similar a La Contaminacion Ambiental.

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
Maria Isabel Moreno Lopez
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
FranklinMoreno13
 
Arquitectura ambiental
Arquitectura ambientalArquitectura ambiental
Arquitectura ambiental
jesus manuel gomez milla
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
JuianVr19
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambientalinsucoppt
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
AnaRodriguez789
 
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdfContaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
JaCm5
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
02-12-98
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
AnthoLopez2
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
Bianka Mesa
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
OvergelysG
 
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Fabiola Martinez
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
AndreaQuilarque
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
dpm2016
 
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Andrey McDylan Levinson
 
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Andrey McDylan Levinson
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
Andrey McDylan Levinson
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
Savegax
 

Similar a La Contaminacion Ambiental. (20)

La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación AmbientalContaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Arquitectura ambiental
Arquitectura ambientalArquitectura ambiental
Arquitectura ambiental
 
La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2La contaminacion ambiental 2
La contaminacion ambiental 2
 
2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental2.1 impacto ambiental
2.1 impacto ambiental
 
Contaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus VariantesContaminación Ambiental y sus Variantes
Contaminación Ambiental y sus Variantes
 
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdfContaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
Contaminación Ambiental. Sesión Nº02.pdf
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertidoLa contaminacion ambiental convertido
La contaminacion ambiental convertido
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambiental Contaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
Contaminación Ambiental
Contaminación  AmbientalContaminación  Ambiental
Contaminación Ambiental
 
Contaminación ambiental impacto ambiental
Contaminación ambiental  impacto ambientalContaminación ambiental  impacto ambiental
Contaminación ambiental impacto ambiental
 
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048Contaminacion ambiental  fabiola martinez 30366048
Contaminacion ambiental fabiola martinez 30366048
 
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdfPresentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
Presentación Impacto Ambiental Andrea Q_compressed.pdf
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4Contaminación ambiental actividad1 eje 4
Contaminación ambiental actividad1 eje 4
 
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
Contaminaci n ambiental_actividad1_eje_4_
 
Contaminación ambiental
Contaminación ambientalContaminación ambiental
Contaminación ambiental
 
La contaminación
La contaminaciónLa contaminación
La contaminación
 

Más de DiosymarSuarez

Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la ModernidadAfiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
DiosymarSuarez
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
DiosymarSuarez
 
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
DiosymarSuarez
 
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptxÁreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
DiosymarSuarez
 
La Ley penal ambiental
La Ley penal ambientalLa Ley penal ambiental
La Ley penal ambiental
DiosymarSuarez
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
DiosymarSuarez
 
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
DiosymarSuarez
 
La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.
DiosymarSuarez
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientalesContexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientales
DiosymarSuarez
 
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
DiosymarSuarez
 
Impacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudadImpacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudad
DiosymarSuarez
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
DiosymarSuarez
 
Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna
DiosymarSuarez
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
DiosymarSuarez
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
DiosymarSuarez
 
Contaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdfContaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdf
DiosymarSuarez
 
Variables ambientales
Variables ambientales Variables ambientales
Variables ambientales
DiosymarSuarez
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
DiosymarSuarez
 
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptxAnalisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
DiosymarSuarez
 
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdfMAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
DiosymarSuarez
 

Más de DiosymarSuarez (20)

Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la ModernidadAfiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
 
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
 
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptxÁreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx
 
La Ley penal ambiental
La Ley penal ambientalLa Ley penal ambiental
La Ley penal ambiental
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
 
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
 
La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientalesContexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientales
 
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
 
Impacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudadImpacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudad
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Contaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdfContaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdf
 
Variables ambientales
Variables ambientales Variables ambientales
Variables ambientales
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
 
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptxAnalisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
 
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdfMAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

La Contaminacion Ambiental.

  • 1. Contaminación Ambiental La contaminación ambiental es un fenómeno que afecta directa e indirectamente la salud de las poblaciones, no sólo de seres humanos, pues también altera el equilibrio de los ecosistemas.
  • 3. Principales factores del ambiente que influyen en el desarrollo de la ciudad: A) FÍSICOS En ellos se encuentran el clima, el suelo, la oceanidad, la vegetación y la naturaleza geológica.  Clima: es el que más directa y eficazmente deja sentir su influencia sobre los seres vivos. Los climas más favorables para la formación de las grandes Concentraciones son los templados con invierno frio y los de monzón (Cw, Am,Cm). Estos climas estimulan las actividades humanas como la agricultura y la ganadería.  Relieve: el más apropiado para los asentamientos humanos son las llanuras y las mesetas, en este orden, ya que facilitan las actividades económicas y la urbanización.  Hidrología: las riveras de los lagos y los valles de los principales ríos, han sido polos de atracción y asentamientos de los grupos humanos. La cercanía de los mares trae consigo beneficio en el clima y
  • 4. Suelo: determina la formación de grandes poblaciones humanas dedicadas a la explotación de varios productos cómo el petróleo, el oro, la plata, el carbón mineral, cobre. EI suelo, como sustento de la agricultura y la ganadería, también atrae la población, lográndose concentraciones de gran tamaño. B) FACTORES BIOLÓGICOS  Flora y fauna: En la actualidad son muy pocas las poblaciones que deben su ubicación a la presencia de algún recurso biológico. C) FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES  Factores económicos: se refiere a la concentración de grupos humanos en la cercanía de centros industriales y comerciales.  Factores sociales: Se caracteriza por la presencia de centros de estudio superior, museos, centros de investigación.
  • 5. Definición de contaminación  La contaminación es la presencia de elementos o sustancias que son nocivas para la salud humana o para la vida en general. Puede afectar al agua, la tierra, el aire u otros componentes del medio en el que viven seres humanos u otros organismos.  La contaminación es una alteración o degradación del ambiente y sus componentes. Tiene un efecto negativo sobre la salud y la biodiversidad. Puede causar graves enfermedades a los humanos, extinción de especies y un desequilibrio general en el planeta. Diferencia de la contaminación antes y después
  • 6. Así se ve la contaminación ambiental
  • 7. Los tipos de contaminación. De acuerdo al elemento afectado, a continuación vemos cuatro tipos de contaminación:  Atmosférica: Se refiere a las emisiones de gases tóxicos que afectan la atmósfera.  Del Agua: Relacionada con desechos, productos químicos y otros agentes extraños en el agua.  Del Suelo: Afecta a la tierra, generalmente causada por la producción agrícola y ganadera.  Acústica: Se refiere a la existencia de decibeles, por sobre el nivel considerado como normal o permitido.
  • 8. Causas y efectos de la contaminación. Causas de la contaminación  La causa más importante de la contaminación es la acción humana. Entre los principales factores tenemos la producción con tecnologías que dejan desechos en el ambiente, el consumo excesivo, la sobreexplotación de recursos, y la falta de control sobre la emisión de ruidos, ondas magnéticas, radiación u otras externalidades negativas.
  • 9. Efectos de la contaminación  La contaminación puede tener los siguientes efectos:  Muerte de personas: Se estima que cerca de 2 millones de personas podrían morir al año a causa de la contaminación atmosférica.  Enfermedades que afectan a seres humanos, animales y flores.  Extinción de especies.  Desertificación: Tiene como consecuencia la pérdida de cosechas junto con la migración de poblaciones.  Mutaciones genéticas: Esto es para adaptarse a medios alterados  Fenómenos meteorológicos anómalos: Inundaciones, tormentas,
  • 10. Elementos contaminantes Existen diversos elementos contaminantes. A continuación, vemos cuatro de ellos: Químicos: Compuestos químicos o derivados de origen natural o elaborados por el hombre. Radiación de tipo nuclear: Emisiones radioactivas. Microorganismos: Organismos vivos. Radiación electromagnética: Radiaciones del espectro electromagnético.
  • 11.  Presenta alteración fundamentalmente por los residuos generados en la industria y que están asociados a actividades de desmonte, limpieza, descapote, excavaciones, demoliciones, obras hidráulicas y construcción de vías, entre otras.  Alteraciones como polvo, el ruido, las emisiones de CO2 como consecuencia de el uso de combustibles fósiles, uso de minerales, realización de excavaciones, corte de taludes y operación de máquinas y herramientas.  El sector de la construcción es considerado mundialmente como una delas principales fuentes de contaminación medioambiental, pues produce enormes efectos negativos en el medioambiente ya sea directa o indirectamente. Repercusión de las construcciones en la contaminación del ambiente.
  • 12.  En cuanto al recurso hídrico está asociado a los movimientos de tierra, excavaciones y eliminación de la cubierta vegetal, generando así alteración de los cuerpos de agua, que en ocasiones son atravesados por la construcción de vías y en consecuencia, se preséntala modificación de los flujos y calidad de agua.  SyllySpellerberg (1998) menciona que el uso de la tierra y el tipo de metales pesados tienen relación con el polvo de las carreteras, la germinación de semillas y el crecimiento de la raíz en cultivos hortícolas.  En los sitios tanto urbanos como rurales en donde se desarrollan los proyectos de construcción hay variedad de vegetación que se caracteriza por la existencia de pastizales, matorrales, paisajes y conformación vegetal en general, que por acciones de la industria dela construcción resultan afectados.  Cabe recordar que pueden llegar a morir dadas las actividades de compactación del suelo, aumento en el nivel del suelo, apertura de zanjas y trincheras, la remoción del
  • 13. Punto de vista personal sobre como actuar para defender el ambiente de los agente contaminantes Defender el ambiente de los agentes contaminantes. Tomemos conciencia de nuestras acciones.  Tenemos que ahorrar agua. Se estima que en 2050 habrá escasez de agua, si seguimos al mismo ritmo de crecimiento de la población mundial y no empezamos cuanto antes a realizar un consumo racional del agua.  Reciclar. Una de las formas más sencillas de contrarrestarlo mucho que contaminamos.  Evitar el consumismo. Siendo más conscientes del consumismo desmedido y del verdadero efecto de la moda podremos minimizar el impacto medioambiental asociado a la industria.  Apoyar las energías renovables. En el planeta disponemos de hasta siete fuentes de energía
  • 14. Conclusio nes  La falta de conciencia colectiva acerca de este problema solo ira empeorando las cosas para el planeta en que vivimos y eso es lo paradójico, que no somos capaces de cuidar el lugar que nos permite la vida.  La finalidad de esta presentación es para concientizar a las personas sobre el problema de nuestro medio ambiente empezando por no tirar basura en las calles, no quemar, tratar de cuidar el agua.  La contaminación atmosférica sigue siendo una de las principales amenazas ambientales para la salud en Europa y cada año provoca más de 400 000 muertes prematuras. Viene a continuación la contaminación acústica, responsable de 12 000 muertes prematuras, seguida de los efectos del cambio climático, en particular las olas de calor.  La carga de la contaminación y los efectos del cambio climático varían a lo largo de Europa, con diferencias claras
  • 15. Referencias bibliográficas  https://economipedia.com/definiciones/conta minacion.html  https://www.iaea.org/es/newscenter/news/que -es-la-radiacion  https://sites.google.com/site/epogeoweb/hom e/unidad-i-generalidades-del-entorno- geografico-y-del-medio-ambiente/1-3-el- hombre-y-el-desarrollo-geoambiental/1-3-1- factores-que-afectan-el-desarrollo-de-las- poblaciones  https://www.greenfacts.org/es/recursos- hidricos/l-2/4-efectos-acciones-humanas.htm