SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor: Alumna:
Arq. Deyanira Mujica Br. Diosymar Suarez
C.I: 31.102.079
Sección:¨AA¨
Porlamar, Noviembre 2023
Áreas Verdes y Espacios Públicos
Instituto Universitario Politécnico
¨Santiago Mariño¨
Extensión Porlamar
Que son las Zonas Verdes?
 Las zonas verdes en el paisajismo se refieren a espacios o áreas destinadas al cultivo de
vegetación y la conservación del paisaje natural en ambientes urbanos o rurales. Estas áreas
suelen estar compuestas por una variedad de plantas, árboles, arbustos y césped, que se
diseñan y mantienen con fines estéticos, ecológicos y de recreación.
Las zonas verdes cumplen diversas funciones, como mejorar la calidad del aire al absorber
dióxido de carbono y liberar oxígeno, reducir la contaminación acústica al actuar como
barrera para el ruido, mitigar el efecto de las islas de calor urbano al proporcionar sombra y
refrescar el ambiente, promover la biodiversidad al ser hábitat de diferentes especies de flora
y fauna, y proporcionar espacios de esparcimiento y recreación para los habitantes de la
zona.
Ejemplos en diferentes ciudades del
mundo.
 Milán
 El pequeño templo dentro del parque
Quinini en Vicenza, Italia
 Madrid
 México
 Buenos aires argentina
 Bélgica, Bruselas
 Canadá, Montreal
 Chile, Santiago  España, Barcelona
Definición de los Espacios
Públicos:
 Los espacios públicos son áreas destinadas al uso y disfrute de todos los
ciudadanos, donde se fomenta la convivencia y el intercambio social. Estos espacios
suelen ser de acceso gratuito y están diseñados para proporcionar comodidad y
seguridad a quienes los utilizan.
 Las caminerías son zonas peatonales especialmente diseñadas para el
desplazamiento de personas a pie. Pueden estar ubicadas en parques, a lo largo de
carreteras o en cualquier otro lugar con el objetivo de brindar un espacio seguro y
agradable para caminar, correr o andar en bicicleta.
 Las plazas son áreas abiertas ubicadas generalmente en el centro de una ciudad o
pueblo. Suelen ser espacios verdes, con bancos, áreas de juegos infantiles,
estatuas u otros elementos decorativos, y a menudo son utilizadas para reuniones,
eventos culturales o simplemente como lugar de descanso.
 Las esquinas, por su parte, son los puntos de encuentro entre dos calles. A
menudo, estas esquinas cuentan con elementos como bancos, jardineras o
quioscos, convirtiendo el cruce de calles en un espacio público donde las personas
pueden detenerse, descansar o socializar.
En resumen, los espacios públicos como plazas, caminerías, boulevards y esquinas
son áreas destinadas al uso y disfrute de todos los ciudadanos, que fomentan la
convivencia social y la interacción comunitaria.
 Los boulevards son avenidas anchas, generalmente arboladas, que se caracterizan por
tener amplias aceras y, a menudo, una mediana donde se encuentran jardines, estatuas o
monumentos. Estos espacios suelen ser utilizados para pasear, hacer ejercicio o
simplemente disfrutar del entorno.
Simbología para el dibujo de
planos de paisajismo.
 La simbología utilizada en los dibujos de planos de paisajismo de las plantas (vegetación)
varía según el contexto y la región, pero aquí te mencionaré algunos de los símbolos más
comunes utilizados en este tipo de planos:
Árboles: Generalmente se representan mediante círculos o elipses con líneas verticales en su
interior para simbolizar el tronco y copas de diferentes formas y tamaños para representar la
especie de árbol correspondiente.
Arbustos: Se suelen emplear círculos más pequeños que los utilizados para árboles y líneas
curvas para representar la forma del arbusto.
Plantas herbáceas: Se utilizan puntos o pequeñas marcas para representar las plantas de
menor altura, como flores o pastos, dependiendo del tamaño y densidad de la vegetación
herbácea se pueden utilizar diferentes símbolos.
Trepadoras: Se representan mediante líneas zigzagueantes o líneas curvas con pequeñas
marcas en su interior para simbolizar las enredaderas o plantas trepadoras.
 Césped: Se utiliza un símbolo de líneas paralelas horizontales para representar las áreas de
césped en el plano.
Palmeras: Se suelen representar con una línea gruesa y un círculo en la parte superior para
simbolizar el tronco y las hojas características de las palmeras.
Setos: Se representan a través de líneas rectas y paralelas con marcas puntiagudas o
pequeños triángulos en los extremos para simbolizar las plantas de seto.
Macetas: Se utilizan pequeños círculos o cuadrados para representar las macetas donde se
colocan las plantas de interior.
Estos son solo algunos ejemplos básicos de la simbología utilizada en los planos de
paisajismo de las plantas. Es importante tener en cuenta que pueden variar dependiendo del
diseñador o del proyecto específico. Siempre es recomendable utilizar una leyenda en el
plano para explicar los símbolos utilizados y evitar confusiones.
Su importancia
 Las áreas verdes y espacios públicos son de suma importancia para la comunidad y el
ambiente urbano por varias razones:
 Beneficios para la salud: Estar en contacto con la naturaleza y los espacios verdes ha
demostrado tener efectos positivos en la salud física y mental de las personas. Ayuda a
reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, así como mejora la calidad del aire y la actividad
física.
 Mejora de la calidad de vida: Las áreas verdes y espacios públicos proporcionan a los
habitantes de la ciudad lugares para relajarse, socializar, hacer ejercicio y participar en
actividades recreativas. Esto contribuye a una mejor calidad de vida y a la creación de
comunidades más fuertes y cohesionadas.
 Regulación del clima urbano: Los espacios verdes actúan como reguladores naturales del
clima urbano. Los árboles y las plantas ayudan a reducir la temperatura, proporcionan sombra
y disminuyen la velocidad del viento. Esto ayuda a combatir el fenómeno de isla de calor y a
mejorar la calidad del aire.
 Conservación de la biodiversidad: Las áreas verdes y espacios públicos son refugios para la
flora y fauna autóctona, permitiendo la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos.
Además, sirven como corredores ecológicos que conectan diferentes áreas naturales,
favoreciendo la migración de especies y el flujo genético.
 Embellecimiento del entorno: Las áreas verdes y espacios públicos contribuyen a embellecer
el entorno urbano y a mejorar la imagen de la ciudad. Esto a su vez puede favorecer el
turismo y el desarrollo económico de la comunidad.
 En resumen, las áreas verdes y espacios públicos son esenciales para la calidad de vida de la
comunidad, la sostenibilidad ambiental y la creación de entornos urbanos más habitables y
saludables. Su preservación y su adecuada planificación son fundamentales para garantizar
estos beneficios a las generaciones actuales y futuras.
Referencias electrónicas.
 Línea Verde ® 2023 - Todos los derechos reservados- 04. Zonas verdes- Línea verde-
http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-ambientales/conoce-tu-entorno-
natural/zonas-verdes.asp#
 Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 28 de febrero de
2022. Áreas verdes - Qué son, definición, importancia y beneficios. Disponible en
https://definicion.de/areas-verdes/
 c/Donostia - San Sebastián, 101010 Vitoria-Gasteiz- Zona verde- Eustat - Euskal
Estatistika Erakundea - Instituto Vasco de Estadística-
https://www.eustat.eus/documentos/opt_1/tema_24/elem_1795/definicion.html#:~:te
xt=Definici%C3%B3n%20Zona%20verde&text=Todo%20lugar%20acondicionado%2
0con%20hierba,por%20parte%20de%20las%20personas.
 Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 30 de junio de
2022. Espacio público - Qué es, definición y concepto. Disponible en
https://definicion.de/espacio-publico/
 Escrito por Gonzalo Ramos para la Edición #16 de Enciclopedia Asigna, en 07/2014.-
Definición de Espacio Público- HTTPS://ENCICLOPEDIA.NET/ESPACIO-PUBLICO/
 http://www.ub.edu/multigen/donapla/espacio1.pdf
 http://www.serbi.ula.ve/serbiula/librose/pva/Libros%20de%20PVA%20para%20libro
%20digital/ESPACIOS_PUBLICOS_ENRIQUECIMIENTO.pdf
 Bembibre, C. (diciembre, 2009). Definición de Plaza. DefiniciónABC. Desde
https://www.definicionabc.com/general/plaza.php
 15/12/2019 | Caminos, Revista Nº 102-Caminería, algo más que andar el camino-
Ecologista senaccion- https://www.ecologistasenaccion.org/132433/camineria-algo-
mas-que-andar-el-
camino/#:~:text=La%20caminer%C3%ADa%20engloba%20al%20caminante,fauna%20
se%20manifiestan%20al%20observador.
 Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 4 de julio de
2022. Boulevard - Qué es, definición, orígenes y ejemplos. Disponible en
https://definicion.de/boulevard/
 Publicado por Julián Pérez Porto, el 24 de marzo de 2022. Esquina - Qué es, definición y
concepto. Disponible en https://definicion.de/esquina/
 https://es.wikipedia.org/wiki/Esquina
 aliriera (72)in #spanish • 2 years ago-https://hive.blog/spanish/@aliriera/importancia-de-
las-areas-verdes-y-las-plantas-ornamentales-en-el-mejoramiento-del-ambiente
 Por Uribe Schwarzkopf el 29 septiembre 2021-¿Cuál es la importancia de los espacios
verdes públicos en la ciudad?- https://blog.uribeschwarzkopf.com/cual-es-la-importancia-
de-los-espacios-verdes-publicos-en-la-ciudad
 https://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20110802/54195361614/las-areas-
verdes-mejoran-el-bienestar-pero-pocas-ciudades-resaltan-este-valor.html

Más contenido relacionado

Similar a Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx

Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
claulodemaro
 
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahechaareas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
DianaMahecha10
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
AntoniojoseluisFrasc
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Santiago JM Del Pozo Donoso
 
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitecturaAreas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Bibi Mendez
 
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudadesBosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Emiliano Canto
 
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdesGestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Johanna Rojas
 
B Taller Zv Comuna 19.1
B Taller Zv Comuna 19.1B Taller Zv Comuna 19.1
B Taller Zv Comuna 19.1
Humberto Mazuera
 
02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx
02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx
02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx
SoniaHernndez41
 
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdfProyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
carolinarodriguez573099
 
Naturalesa urbana
Naturalesa urbanaNaturalesa urbana
Naturalesa urbana
Luis Eduardo Londoño Charry
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
Aele88
 
REPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu Massoni
REPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu MassoniREPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu Massoni
REPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu Massoni
Innovation and Technology for Development Centre
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
victoria rivas
 
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdfPRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
Jennifer436518
 
Areas Verdes y Espacios Publicos.pdf
Areas Verdes y Espacios Publicos.pdfAreas Verdes y Espacios Publicos.pdf
Areas Verdes y Espacios Publicos.pdf
SaraiQuijada2
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
Aele88
 
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Gabriel Bonny
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
Jornely Vivas
 
ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS. SANDRA SON..pdf
ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS.  SANDRA SON..pdfÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS.  SANDRA SON..pdf
ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS. SANDRA SON..pdf
SandraSon1
 

Similar a Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx (20)

Los espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativosLos espacios públicos y recreativos
Los espacios públicos y recreativos
 
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahechaareas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
areas verdes y espacios publicos.pdf Diana Mahecha
 
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptxCuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
Cuadro comparativo. paisajismo. AntonioJFrascaG.pptx
 
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de ChileCarta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
Carta por el Derecho a los Árboles en las Ciudades de Chile
 
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitecturaAreas verdes y fachadas enla arquitectura
Areas verdes y fachadas enla arquitectura
 
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudadesBosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
Bosques urbanos y cinturones verdes para las ciudades
 
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdesGestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
Gestión Ambiental sustentable en las ciudades: Manejo de las Áreas verdes
 
B Taller Zv Comuna 19.1
B Taller Zv Comuna 19.1B Taller Zv Comuna 19.1
B Taller Zv Comuna 19.1
 
02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx
02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx
02 DEFINICIONES Dasonomía Urbana.pptx
 
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdfProyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
Proyecto de Diseño Social RegionalEspacio Verde Comunitario.pdf
 
Naturalesa urbana
Naturalesa urbanaNaturalesa urbana
Naturalesa urbana
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
 
REPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu Massoni
REPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu MassoniREPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu Massoni
REPLANTEANDO EL VERDE EN LAS CIUDADES. Andreu Massoni
 
PAISAJISMO
PAISAJISMOPAISAJISMO
PAISAJISMO
 
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdfPRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
PRESENTACIÓN Paisajismo.JENNIFERRODRIGUEZ30230626.pdf
 
Areas Verdes y Espacios Publicos.pdf
Areas Verdes y Espacios Publicos.pdfAreas Verdes y Espacios Publicos.pdf
Areas Verdes y Espacios Publicos.pdf
 
Ecologia1
Ecologia1Ecologia1
Ecologia1
 
Siembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vidaSiembre un árbol y sembrarás la vida
Siembre un árbol y sembrarás la vida
 
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptxMECANISMOS DE REGULACION.pptx
MECANISMOS DE REGULACION.pptx
 
ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS. SANDRA SON..pdf
ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS.  SANDRA SON..pdfÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS.  SANDRA SON..pdf
ÁREAS VERDES Y ESPACIOS PÚBLICOS. SANDRA SON..pdf
 

Más de DiosymarSuarez

Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la ModernidadAfiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
DiosymarSuarez
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
DiosymarSuarez
 
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
DiosymarSuarez
 
La Ley penal ambiental
La Ley penal ambientalLa Ley penal ambiental
La Ley penal ambiental
DiosymarSuarez
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
DiosymarSuarez
 
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
DiosymarSuarez
 
La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.
DiosymarSuarez
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientalesContexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientales
DiosymarSuarez
 
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
DiosymarSuarez
 
Impacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudadImpacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudad
DiosymarSuarez
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
DiosymarSuarez
 
Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna
DiosymarSuarez
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
DiosymarSuarez
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
DiosymarSuarez
 
Contaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdfContaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdf
DiosymarSuarez
 
Variables ambientales
Variables ambientales Variables ambientales
Variables ambientales
DiosymarSuarez
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
DiosymarSuarez
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
DiosymarSuarez
 
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptxAnalisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
DiosymarSuarez
 
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdfMAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
DiosymarSuarez
 

Más de DiosymarSuarez (20)

Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la ModernidadAfiche Didáctico-Temático de la Modernidad
Afiche Didáctico-Temático de la Modernidad
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptxPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pptx
 
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
“La Arquitectura del Eclecticismo”_20231120_210132_0000.pdf
 
La Ley penal ambiental
La Ley penal ambientalLa Ley penal ambiental
La Ley penal ambiental
 
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
PRESENTACION DE LA ARQUITECTURA EUROPEA 1750-1900
 
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
Presentación de ARQUITECTURA EUROPEA | 1750-1900
 
La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.La Ley penal Ambiental.
La Ley penal Ambiental.
 
Contexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientalesContexto de incidencia de las variables ambientales
Contexto de incidencia de las variables ambientales
 
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
Revista de contexto de incidencia de las variables ambientales.
 
Impacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudadImpacto ambiental en la ciudad
Impacto ambiental en la ciudad
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna Mapa mental Concreto De maria Osuna
Mapa mental Concreto De maria Osuna
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Arquitectura del Renacimiento
Arquitectura del RenacimientoArquitectura del Renacimiento
Arquitectura del Renacimiento
 
Contaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdfContaminacion ambiental .pdf
Contaminacion ambiental .pdf
 
Variables ambientales
Variables ambientales Variables ambientales
Variables ambientales
 
La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.La Contaminacion Ambiental.
La Contaminacion Ambiental.
 
Variables Ambientales
Variables Ambientales Variables Ambientales
Variables Ambientales
 
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptxAnalisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
Analisis de sitio presentacion final acondicionamiento ambiental.pptx
 
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdfMAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
MAPA MENTAL SOBRE LAS CLÁUSULAS SUBORDINADAS.pdf
 

Último

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 

Último (20)

Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 

Áreas Verdes y Espacios Públicos Electiva.pptx

  • 1. Profesor: Alumna: Arq. Deyanira Mujica Br. Diosymar Suarez C.I: 31.102.079 Sección:¨AA¨ Porlamar, Noviembre 2023 Áreas Verdes y Espacios Públicos Instituto Universitario Politécnico ¨Santiago Mariño¨ Extensión Porlamar
  • 2. Que son las Zonas Verdes?  Las zonas verdes en el paisajismo se refieren a espacios o áreas destinadas al cultivo de vegetación y la conservación del paisaje natural en ambientes urbanos o rurales. Estas áreas suelen estar compuestas por una variedad de plantas, árboles, arbustos y césped, que se diseñan y mantienen con fines estéticos, ecológicos y de recreación. Las zonas verdes cumplen diversas funciones, como mejorar la calidad del aire al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, reducir la contaminación acústica al actuar como barrera para el ruido, mitigar el efecto de las islas de calor urbano al proporcionar sombra y refrescar el ambiente, promover la biodiversidad al ser hábitat de diferentes especies de flora y fauna, y proporcionar espacios de esparcimiento y recreación para los habitantes de la zona.
  • 3. Ejemplos en diferentes ciudades del mundo.  Milán  El pequeño templo dentro del parque Quinini en Vicenza, Italia  Madrid  México  Buenos aires argentina  Bélgica, Bruselas  Canadá, Montreal  Chile, Santiago  España, Barcelona
  • 4. Definición de los Espacios Públicos:  Los espacios públicos son áreas destinadas al uso y disfrute de todos los ciudadanos, donde se fomenta la convivencia y el intercambio social. Estos espacios suelen ser de acceso gratuito y están diseñados para proporcionar comodidad y seguridad a quienes los utilizan.
  • 5.  Las caminerías son zonas peatonales especialmente diseñadas para el desplazamiento de personas a pie. Pueden estar ubicadas en parques, a lo largo de carreteras o en cualquier otro lugar con el objetivo de brindar un espacio seguro y agradable para caminar, correr o andar en bicicleta.  Las plazas son áreas abiertas ubicadas generalmente en el centro de una ciudad o pueblo. Suelen ser espacios verdes, con bancos, áreas de juegos infantiles, estatuas u otros elementos decorativos, y a menudo son utilizadas para reuniones, eventos culturales o simplemente como lugar de descanso.
  • 6.  Las esquinas, por su parte, son los puntos de encuentro entre dos calles. A menudo, estas esquinas cuentan con elementos como bancos, jardineras o quioscos, convirtiendo el cruce de calles en un espacio público donde las personas pueden detenerse, descansar o socializar. En resumen, los espacios públicos como plazas, caminerías, boulevards y esquinas son áreas destinadas al uso y disfrute de todos los ciudadanos, que fomentan la convivencia social y la interacción comunitaria.  Los boulevards son avenidas anchas, generalmente arboladas, que se caracterizan por tener amplias aceras y, a menudo, una mediana donde se encuentran jardines, estatuas o monumentos. Estos espacios suelen ser utilizados para pasear, hacer ejercicio o simplemente disfrutar del entorno.
  • 7. Simbología para el dibujo de planos de paisajismo.  La simbología utilizada en los dibujos de planos de paisajismo de las plantas (vegetación) varía según el contexto y la región, pero aquí te mencionaré algunos de los símbolos más comunes utilizados en este tipo de planos: Árboles: Generalmente se representan mediante círculos o elipses con líneas verticales en su interior para simbolizar el tronco y copas de diferentes formas y tamaños para representar la especie de árbol correspondiente. Arbustos: Se suelen emplear círculos más pequeños que los utilizados para árboles y líneas curvas para representar la forma del arbusto. Plantas herbáceas: Se utilizan puntos o pequeñas marcas para representar las plantas de menor altura, como flores o pastos, dependiendo del tamaño y densidad de la vegetación herbácea se pueden utilizar diferentes símbolos. Trepadoras: Se representan mediante líneas zigzagueantes o líneas curvas con pequeñas marcas en su interior para simbolizar las enredaderas o plantas trepadoras.
  • 8.  Césped: Se utiliza un símbolo de líneas paralelas horizontales para representar las áreas de césped en el plano. Palmeras: Se suelen representar con una línea gruesa y un círculo en la parte superior para simbolizar el tronco y las hojas características de las palmeras. Setos: Se representan a través de líneas rectas y paralelas con marcas puntiagudas o pequeños triángulos en los extremos para simbolizar las plantas de seto. Macetas: Se utilizan pequeños círculos o cuadrados para representar las macetas donde se colocan las plantas de interior. Estos son solo algunos ejemplos básicos de la simbología utilizada en los planos de paisajismo de las plantas. Es importante tener en cuenta que pueden variar dependiendo del diseñador o del proyecto específico. Siempre es recomendable utilizar una leyenda en el plano para explicar los símbolos utilizados y evitar confusiones.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Su importancia  Las áreas verdes y espacios públicos son de suma importancia para la comunidad y el ambiente urbano por varias razones:  Beneficios para la salud: Estar en contacto con la naturaleza y los espacios verdes ha demostrado tener efectos positivos en la salud física y mental de las personas. Ayuda a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, así como mejora la calidad del aire y la actividad física.  Mejora de la calidad de vida: Las áreas verdes y espacios públicos proporcionan a los habitantes de la ciudad lugares para relajarse, socializar, hacer ejercicio y participar en actividades recreativas. Esto contribuye a una mejor calidad de vida y a la creación de comunidades más fuertes y cohesionadas.  Regulación del clima urbano: Los espacios verdes actúan como reguladores naturales del clima urbano. Los árboles y las plantas ayudan a reducir la temperatura, proporcionan sombra y disminuyen la velocidad del viento. Esto ayuda a combatir el fenómeno de isla de calor y a mejorar la calidad del aire.
  • 12.  Conservación de la biodiversidad: Las áreas verdes y espacios públicos son refugios para la flora y fauna autóctona, permitiendo la conservación de la biodiversidad en entornos urbanos. Además, sirven como corredores ecológicos que conectan diferentes áreas naturales, favoreciendo la migración de especies y el flujo genético.  Embellecimiento del entorno: Las áreas verdes y espacios públicos contribuyen a embellecer el entorno urbano y a mejorar la imagen de la ciudad. Esto a su vez puede favorecer el turismo y el desarrollo económico de la comunidad.  En resumen, las áreas verdes y espacios públicos son esenciales para la calidad de vida de la comunidad, la sostenibilidad ambiental y la creación de entornos urbanos más habitables y saludables. Su preservación y su adecuada planificación son fundamentales para garantizar estos beneficios a las generaciones actuales y futuras.
  • 13. Referencias electrónicas.  Línea Verde ® 2023 - Todos los derechos reservados- 04. Zonas verdes- Línea verde- http://www.lineaverdeceutatrace.com/lv/consejos-ambientales/conoce-tu-entorno- natural/zonas-verdes.asp#  Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 28 de febrero de 2022. Áreas verdes - Qué son, definición, importancia y beneficios. Disponible en https://definicion.de/areas-verdes/  c/Donostia - San Sebastián, 101010 Vitoria-Gasteiz- Zona verde- Eustat - Euskal Estatistika Erakundea - Instituto Vasco de Estadística- https://www.eustat.eus/documentos/opt_1/tema_24/elem_1795/definicion.html#:~:te xt=Definici%C3%B3n%20Zona%20verde&text=Todo%20lugar%20acondicionado%2 0con%20hierba,por%20parte%20de%20las%20personas.  Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 30 de junio de 2022. Espacio público - Qué es, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/espacio-publico/  Escrito por Gonzalo Ramos para la Edición #16 de Enciclopedia Asigna, en 07/2014.- Definición de Espacio Público- HTTPS://ENCICLOPEDIA.NET/ESPACIO-PUBLICO/  http://www.ub.edu/multigen/donapla/espacio1.pdf  http://www.serbi.ula.ve/serbiula/librose/pva/Libros%20de%20PVA%20para%20libro %20digital/ESPACIOS_PUBLICOS_ENRIQUECIMIENTO.pdf
  • 14.  Bembibre, C. (diciembre, 2009). Definición de Plaza. DefiniciónABC. Desde https://www.definicionabc.com/general/plaza.php  15/12/2019 | Caminos, Revista Nº 102-Caminería, algo más que andar el camino- Ecologista senaccion- https://www.ecologistasenaccion.org/132433/camineria-algo- mas-que-andar-el- camino/#:~:text=La%20caminer%C3%ADa%20engloba%20al%20caminante,fauna%20 se%20manifiestan%20al%20observador.  Publicado por Julián Pérez Porto y María Merino. Actualizado el 4 de julio de 2022. Boulevard - Qué es, definición, orígenes y ejemplos. Disponible en https://definicion.de/boulevard/  Publicado por Julián Pérez Porto, el 24 de marzo de 2022. Esquina - Qué es, definición y concepto. Disponible en https://definicion.de/esquina/  https://es.wikipedia.org/wiki/Esquina  aliriera (72)in #spanish • 2 years ago-https://hive.blog/spanish/@aliriera/importancia-de- las-areas-verdes-y-las-plantas-ornamentales-en-el-mejoramiento-del-ambiente  Por Uribe Schwarzkopf el 29 septiembre 2021-¿Cuál es la importancia de los espacios verdes públicos en la ciudad?- https://blog.uribeschwarzkopf.com/cual-es-la-importancia- de-los-espacios-verdes-publicos-en-la-ciudad  https://www.lavanguardia.com/medio-ambiente/20110802/54195361614/las-areas- verdes-mejoran-el-bienestar-pero-pocas-ciudades-resaltan-este-valor.html