SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 676 n Año XII n Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
L
os vecinos del
Valle de
Abdalajís
tendrán agua a partir
del lunes
VALLE ABDALAJÍSVALLE ABDALAJÍS
Másde1millóndeeurosparael
sectoragroalimentariocomarcal
u LAJUNTADE ANDALUCÍADESTINA596.000 euros en subvenciones
al sector del olivar y de distribución de productos ecológicos de Antequera,
que se suman a los casi 473.000 euros en ayudas a la transformación y
comercialización de productos agrarios en la Comarca
En el municipio de Antequera,
las ayudas han sido concedi-
das a las olivareras Sociedad
Cooperativa Andaluza Agro-
pecuaria Nuestra Señora de los
Remedios, Finca la Torre y
Fedeprol y al distribuidor de
productos ecológicos Almace-
nes Carmona. Por su parte,
en la comarca se trata de sub-
venciones a la producción de
olivar en los municipios de
Archidona, Fuente de Piedra,
Sierra de Yeguas, Teba, Villa-
nueva de Algaidas y Villa-
nueva de Tapia /Pág. 26
COMARCACOMARCA
Una condecoración que reco-
noce a instituciones que por su
actuación se han destacado a
favor del turismo. /Pág. 32
Fruto de la reunión entre los
alcaldes y el administrador con-
cursal de la empresa Aguas de
los Verdiales. /Pág. 6
REUNIDOS POR
LOS DÓLMENES
La Junta de Andalucía y el
Ayuntamiento de Ante-
quera han comenzado a
trabajar para responder a
las exigencias establecidas
por ICOMOS a la candi-
datura del Sitio de los Dól-
menes de Antequera a
Patrimonio Mundial de la
UNESCO. El primer
encuentro ha tenido lugar
este miércoles 9 de
diciembre, y ha sido pre-
sidido por la consejera
de Cultura, Rosa Agui-
lar, y el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón,
quienes han iniciado ya
los trámites para solucio-
nar los puntos débiles de
la candidatura, tras el
informe emitido por el
panel de expertos el
pasado día 2 de diciembre
en París. /Pág. 5
E
l Consejo de
Ministros
reconoce el
Mérito Turístico del
Caminito del Rey
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
ç
Antequera homenajea a la Constitución
Española en su 37º Aniversario
PASADO Y FUTURO uuu El debate electoral se cuela en la celebración del Día de la Constitución
Española y los partidos hablan sobre cómo ven el futuro del texto
ANTEQUERA. El pasado 6
de diciembre los antequera-
nos homenajearon a la Cons-
titución Española en un acto
que tuvo lugar a partir de
las 12:00 horas en la Plaza que
lleva su nombre, donde se
sitúa la Puerta de Estepa. En
este acto, al que acudieron
representantes de todos los
cuerpos de seguridad y ejer-
cito que tienen presencia en
Antequera, como son el Ejér-
cito del Aire, Guardia Civil,
Cuerpo Nacional de Policía,
Policía Local, Consorcio Pro-
vincial de Bomberos y Protec-
ción Civil, así como miembros
de la corporación municipal,
de asociaciones y organismos
y numerosos ciudadanos de
Antequera, se leyeron artícu-
los del Título VIII de la Cons-
titución “De la organización
territorial del Estado”. Ade-
más, se realizó un homenaje
a la bandera y al himno.
Durante esta jornada no se
dejó atrás la campaña electo-
ral, y representantes políticos
aprovecharon para hablar no
solo sobre el texto constitucio-
nal y la conmemoración de
este día, sino también de
algunas de las propuestas
de sus partidos del cara al
futuro de la Carta Magna.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, destacó que
“Antequera tiene que demos-
trar con este tipo de actos que
somos una ciudad leal y
defensora absoluta de la inte-
gridad territorial de España y
la integridad territorial del
Estado Español y que todos
unidos, juntos, tenemos que
trabajar para ser cada vez más
y mejores”. El primer edil
señaló que todos los ciudada-
nos “somos iguales porque el
denominador común se llama
España”, un país, aseguró
“con mucho progreso donde
un modelo de bienestar está
absolutamente consolidado”.
El portavoz del grupo
municipal socialista, Javier
Duque, señaló que la Consti-
tución “es lo que hace que los
españoles gocemos de la
libertad de la que gozamos”,
matizando que su partido
plantea una serie de modifi-
caciones a la Carta Magna de
cara al futuro “pero conside-
ramos que es la auténtica
norma fundamental”.
Con referencia a estas
modificaciones que plantea el
PSOE, la edil socialista Debo-
rah León destacó que es
“necesario” realizar una
adaptación de la Carta Magna
y de que “es el momento”
para que estas adaptaciones
sirvan “para fortalecer todo
lo que es el catálogo de dere-
chos y libertades, nuestro
Estado de bienestar y nues-
tros derechos sociales bási-
cos”, una adaptación para la
que pidió concenso. León ase-
guró que “los socialistas esta-
mos convencidos de que la
Constitución del 78 nos ha
dado los mejores años de
nuestra historia y estamos
orgullosos de que los hom-
bres y mujeres del 78 partici-
paran en su elaboración y
aprobación”.
Por su parte, el portavoz
de Izquierda Unida en el
Ayuntamiento de Antequera,
Fran Matas, aseguró que esta
Constitución “cumplió un
papel importantísimo en el
momento en que fue promul-
gada y como todas las leyes
debe adaptarse a la realidad
de los tiempos”. En este sen-
tido, Matas apostó por abrir
un proceso constituyente ante
una Constitución “que se ha
demostrado que está ago-
tada” y con el objetivo de
blindar los derechos sociales,
la vivienda, el derecho al tra-
bajo, el derecho a la libertad
de expresión, todos ellos
derechos fundamentales que,
considera, han quedado en
“papel mojado”.
3 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad
Tras la finalización del
acto, tuvo lugar en el Paseo
Real una exhibición del Con-
sorcio Provincial de Bombe-
ros, y para completar la pro-
gramación de este día, se de-
sarrolló un concierto de
villancicos en la iglesia de San
Juan de Dios por parte de la
Coral Ciudad de Benalmá-
dena, actividad que se incluye
dentro del ciclo “Música por
Navidad” que organiza la
Diputación de Málaga.
Un día entre los bomberos
El Consorcio Provincial de
Bomberos llevó a cabo en el
Paseo Real una exhibición de
todo su potencial, actividad
que estuvo apoyada por la
Fundación Mapfre, que cola-
boró con un juego infantil.
Durante la exhibición, que
tuvo lugar desde las 13:00
hasta las 15:30 horas del
domingo, fueron muchos los
ciudadanos, familias y niños,
que se acercaron a conocer
el trabajo que realiza el
cuerpo de bomberos.
Para acercar a la ciudada-
nía esta labor, estuvieron pre-
sentes en el Paseo todas las
unidades del Consorcio, tanto
las de rescate y montaña,
como las unidades acuáticas.
Además, se desarrolló una
exhibición de la unidad
canina para lo cual se simuló
una búsqueda, y el rescate de
los ocupantes de un vehículo.
También tuvieron lugar acti-
vidades dedicadas especial-
mente a los niños, como una
casa hinchable que contenía
un simulacro de humo.
En esta exhibición partici-
paron unos 50 miembros del
Consorcio de Bomberos para
el despliegue de medios téc-
nicos y humanos.
La actividad, se enmarca
dentro de las que el Consor-
cio, en colaboración con la
Fundación Mapfre, ha llevado
a cabo dentro de la X Semana
de la Prevención de Incendios
en Málaga que se ha desarro-
llado desde el 30 de noviem-
bre hasta el 6 de diciembre.
El objetivo con el que se
desarrolla esta Semana de la
Prevención es el de trasladar
a la población en general y los
niños en particular, conoci-
mientos de autoprotección,
identificando los riesgos de
incendio en los diferentes
escenarios que los rodean,
desde el hogar, hasta los cole-
gios o los centros de trabajo.
Además de las actividades
de la Semana de la Preven-
ción, el Consorcio Provincial
de Bomberos ha organizado
otras actuaciones comple-
mentarias a lo largo del mes
de noviembre entre las que se
encuentran charlas de preven-
ción de incendios a mayores,
visitas al parque de bomberos
de Antequera, y jornadas for-
mativas e informativas en
centros educativos.
Los lugares escogidos este
año para impartir las ponen-
cias en materia de prevención
han sido colegios que se
enmarcan en las zonas I y II,
es decir, los de las comarcas
de Antequera y de la Axar-
quía, y centros de mayores de
los municipios de Colmenar,
Sierra de Yeguas y Villanueva
de Tapia. En total, han sido
visitados 14 centros escolares
y han asistido a las activida-
des relacionadas con la infor-
mación y formación sobre
prevención de incendios unos
1.500 alumnos.
En Antequera, se han rea-
lizado charlas informativas y
formativas en los centros de
educación de Leon Motta,
Infante don Fernando y Vera-
cruz.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
ç
El Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla
celebró el jueves la festividad de su
Patrona, Nuestra Señora de Loreto
u EN LOS ACTOS, presididos por el Comandante Jefe,
Ramón Balastegui, se entregaron varias condecoraciones
y se realizó un homenaje a los caídos
ANTEQUERA. El Acuartela-
miento Aéreo de Bobadilla
Estación celebró el pasado jue-
ves 10 de diciembre la festivi-
dad de su Patrona, Nuestra
Señora de Loreto, en el día de
su onomástica. Como cada año,
se desarrollaron en elACARde
Bobadilla una serie de actos que
comenzaron con una solemne
Eucaristía en honor de la
Patrona, tras la cual tuvo lugar
un desfile de la tropa, la impo-
sición de condecoraciones de
honor y el desarrollo de un acto
en homenaje a los caídos del
Ejército del Aire.
Durante los actos, que estu-
vieron presididos por el
Comandante Jefe del Acuarte-
lamiento de Bobadilla Estación,
Ramón Balastegui López, estu-
vieron presentes el Coronel
Subdelegado de Defensa en
Málaga, Santiago Romero, así
como representantes delAyun-
tamiento deAntequera, los res-
ponsables en Antequera de la
Guardia Civil, Cuerpo Nacio-
nal de Policía, o Policía Local,
entre otros, y familiares y ami-
gos de los miembros delAcuar-
telamiento.
Durante la jornada se impu-
sieron varias condecoracio-
nes, entre ellas la Cruz al Mérito
con distintivo Blanco al cabo
Juan Carlos Sánchez y al sol-
dado Jonathan Prieto; la Enco-
mienda de la Orden de San
Hermenelgildo al capitán José
Raimundo Montes y al brigada
Juan Luis Martín; la Cruz a la
Constancia en el Servicio en la
modalidad de Plata al cabo pri-
mero Francisco Javier Jiménez;
y la Cruz a la Constancia en el
Servicio en la modalidad de
Bronce al cabo Francisco Javier
Navarro.
Tras la entrega de conde-
coraciones, tuvo lugar el acto
de homenaje a los que dieron
su vida por España, tras lo cual
se interpretó el himno del Ejér-
cito delAire. Los actos finaliza-
ron con un desfile de las tropas.
Durante sus palabras, en las
que se tuvo también muy pre-
sente al personal del Ejercito del
Aire que se encuentra en el
exterior, el Comandante Jefe
Ramón Balastegui destacó que
la seguridad y defensa es “una
responsabilidad esencial” tanto
del Gobierno, como de Admi-
nistraciones Públicas y ciuda-
danos, y señaló que éstos últi-
mos deben verla como “algo
cercano”, siendo un derecho y
un deber de todos que se man-
tenga.
Ramón Balastegui se refirió
a la situación actual en la que
“se ha pasado de una amenaza
dispersa a una concreta” y des-
tacó que el Ejército del Aire es
una organización “moderna y
en continuo proceso de adap-
tación”.
Balastegui López señaló que
la excelencia en el servicio es
“primordial”, puntualizando
que el personal del Acuartela-
miento Aéreo de Bobadilla
Estación dispone de unas cua-
lidades inmejorables, desta-
cando aquellas que deben tener
todos los miembros del Ejército
delAire, como son la disciplina,
abnegación, honor, compañe-
rismo o valor, entre otras.
Junta y Ayuntamiento comienzan
a trabajar para responder a las
exigencias establecidas por ICOMOS
u LA CONSEJERA DE CULTURA Y EL ALCALDE DE ANTEQUERA SE REÚNEN en los Dólmenes
para incorporar a la candidatura los requisitos establecidos tras el consejo de París
ANTEQUERA. Representan-
tes de la Junta de Andalucía y
elAyuntamiento deAntequera
han mantenido este miércoles
9 de diciembre una reunión
de coordinación para incorpo-
rar los requisitos establecidos
el pasado 2 de diciembre en
París por el Consejo Internacio-
nal de Monumentos y Sitios
(ICOMOS) a la candidatura del
Sitio de los Dólmenes deAnte-
quera a Patrimonio Mundial. El
encuentro ha sido presidido por
la consejera de Cultura, Rosa
Aguilar, y el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón.
Durante la visita, la conse-
jera de Cultura ha explicado
que por parte de la Junta de
Andalucía ya se han iniciado
los trámites para la modifica-
ción del proyecto de interven-
ción en el Museo del Sitio con
el objetivo de eliminar la planta
alta y reducir así su impacto
visual. Asimismo, Aguilar ha
informado del resto de requisi-
tos que el panel de expertos de
ICOMOS ha pedido incorporar
al expediente: la inclusión en la
exposición permanente del
museo de los Dólmenes de un
espacio sobre los valores uni-
versales del Sitio, así como la
ampliación de la zona de pro-
tección del tholos de El Rome-
ral.
Por parte delAyuntamiento,
las tareas se centrarán en la
modificación del Plan General
de Ordenación Urbana (PGOU)
deAntequera y la redacción de
un Plan Especial de Protección
de la Zona de Amortigua-
miento de la candidatura,
tareas para las que, según
Barón, “ya se han iniciado los
trámites”.
Por su parte, la consejera ha
señalado que “todas las admi-
nistraciones estamos trabajando
desde la colaboración, la coo-
peración y el diálogo para lle-
var a buen puerto esta declara-
ción de los Dólmenes de Ante-
quera a Patrimonio Mundial y
que sea una realidad en el mes
de julio en Estambul”. Para ello,
ha apuntado, “vamos a respon-
der desde la excelencia, el rigor
y la calidad a todo lo que ICO-
MOS nos ha solicitado”.
Durante el encuentro,Agui-
lar ha informado de la puesta
en marcha del Consejo de Coor-
dinación del Sitio de los Dólme-
nes de Antequera para la ges-
tión y conservación de sus valo-
res universales excepcionales.
Este consejo, cuyo decreto “ya
está prácticamente concluido”
según ha informado la conse-
jera, “va a coordinar la acción y
actuación institucional y va a
fomentar la participación ciu-
dadana desde el punto de vista
cultural, educativo y desde la
investigación”.
En este sentido, la consejera
ha destacado también que la
primera de las diferentes reu-
niones de trabajo que se lleva-
rán a cabo haya coincidido con
“una buena noticia”, al haberse
batido durante este puente un
récord de visitantes a los dól-
menes con 5.300 personas. Esto,
ha dicho, “nos sitúa ante otro
posible récord, el de cerrar el
año con 100.000 visitas, y mues-
tra que al interés cultural y para
la investigación que despierta
el Sitio de los Dólmenes se une
el interés ciudadano”.
La candidatura del Sitio de
los Dólmenes de Antequera a
Patrimonio Mundial daba el día
2 de diciembre un paso más
después de que el panel de
expertos reunidos en París en
la sede de ICOMOS constatara
su Valor Excepcional Universal
(VUE), lo que la sitúa más cerca
de la declaración Mundial de la
Unesco en la sesión anual del
Comité del Patrimonio Mun-
dial, que se celebrará del 10 al
20 de julio de 2016 en Estambul
(Turquía). La siguiente evalua-
ción se realizará en el mes de
mayo, una vez que la candi-
datura contemple en el expe-
diente la incorporación de los
requisitos adicionales estable-
cidos por los representantes de
ICOMOS.
Estas modificaciones debe-
rán presentarse antes de que
finalice el próximo mes de
febrero y será en mayo cuando
ICOMOS elabore el informe
definitivo sobre la candidatura,
que elevará al Centro de Patri-
monio Mundial para su discu-
sión en la reunión del Comité
del Patrimonio Mundial. En
esta cita en Estambul se tomará
una decisión sobre la inscrip-
ción del Sitio de los Dólmenes
de Antequera en la Lista de
Patrimonio Mundial.
5 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCE CCXIII
En el que se habla de la navi-
dad y de lo que supone en visi-
tas, lotería, etc. Y de postre de
esta navidad, las elecciones y
lo que supondrán.
¡Vaya fiestas se avecinan!,
Aparte de villancicos,
el gordo de navidad,
los mantecados, los niños,
los turrones, los parientes,
los hijos de los vecinos,
los nietos, sobrinos nietos,
los hermanos, los sobrinos,
esos parientes lejanos,
los tíos de Ronda, los primos,
a los de Cai no los veo
desde hace ya más de un siglo,
pero seguro que vienen
al aguinaldo exigido…
pero en fin, esa es la historia
y así la hemos escrito,
y aquí está la lotería
que se juega ahora muchísimo;
da igual de la cofradía,
de cualquier otro partido,
de la hermandad, del colegio,
del mismísimo vecino
que no te saluda mucho,
pero que un decimito
te endiña por lo bajini
y tú, tenaz y tranquilo,
le das los veintitrés euros;
los veinte del premio mismo
y otros tres que se supone
que van para un fin buenísimo,
y el tío de la Navidad,
ahí, con su bigotito,
sus gafas y su estatura,
que se parece aquí a un tío
que está cerca de mi calle
y que fumaba muchísimo.
Además de todo eso,
por si faltaba algún signo
o algo que nos distrajera,
van a tener el prurito
de ir a votar el veinte
de postre y de dulcecito;
o sea, además de todo
de lo que arriba se ha dicho
el día veinte, señores,
hay que elegir partido;
un partido que gobierne
y dirija los destinos
de esta muy grande nación,
que nos saque del abismo
y devuelva la alegría,
no estar siempre sometidos
a lo que diga la Merkel
el Hollande y sus amigos;
ser un pueblo de verdad,
como al que a esos vecinos
se enfrentara el dos de mayo
como machotes legítimos.
Los vecinos del Valle deAbdalajís
tendrán agua a partir del lunes
ANTEQUERA. El jueves tuvo
lugar en Málaga, en la sede del
administrador concursal de
Aguas de los Verdiales, una
reunión a la que acudieron los
alcaldes de los cuatro munici-
pios que forman parte de esta
empresa pública, es decir,
Antequera, Almogía, Casaber-
meja y Villanueva de la Con-
cepción, así como el alcalde
del Valle de Abjadajís que acu-
dió como invitado y una
representación de los vecinos
que arrastran desde hace años
problemas con el agua y que
en los últimos días había lle-
vado a algunos de ellos a
poner en marcha incluso una
huelga de hambre.
En esta reunión finalmente
se acordó abrir la llave de paso
a partir del próximo lunes
para dar agua al Valle de
Abdalajís, por lo que los veci-
nos comenzarán a tener agua
a partir de este día 14 de
diciembre. Esto ha sido posi-
ble tras realizarse un cambio
del objeto social de la propia
empresa, de forma que se per-
mita llevar agua a municipios
limítrofes, algo que anterior-
mente no se contemplaba.
Una vez que se abra la
llave de paso, habrá que ir
viendo el progreso de la insta-
lación para comprobar su fun-
cionamiento, ya que esta lleva
instalada y sin funcionar cerca
de dos años. Todas aquellas
anomalías o defectos que se
detecten una vez que se ponga
en marcha la llave de paso,
se realizarán después para no
demorar más la llegada del
suministro de agua a los veci-
nos.
Uno de los problemas que
se pueden encontrar los veci-
nos a partir de este momento
tiene que ver con el abasteci-
miento en las épocas de mayor
escasez en la estación, algo a
lo que se tratará de dar res-
puesta con la puesta en mar-
cha de cortes del suministro
previamente avisados.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, ha destacado
tras el acuerdo que “desde el
Ayuntamiento de Antequera
hemos tenido siempre el inte-
rés por mejorar la situación de
los vecinos, pero había una
cuestión que estaba atascada”.
Barón ha señalado que a
partir de ahora “los vecinos
van a tener los mismos dere-
chos y los mismos deberes”, y
se ha mostrado satisfecho con
el desenlace de la reunión en
un tema que, asegura, “ha
habido que abordarlo con
decisión y con el firme com-
promiso con los vecinos de la
comarca de Antequera, y sobre
todo con el Valle de Abdala-
jís”.
La Asociación de Amigos de la Música
reconoce la labor del Conservatorio
ANTEQUERA. LaAsociación
de Amigos de la Música y la
Danza de Antequera, asocia-
ción que gestiona la Escuela
Municipal de Música, ha entre-
gado un galardón al Conserva-
torio Elemental de Música de
Antequera con el que se reco-
noce la labor desempeñada por
la institución y el trabajo que
viene desarrollando en sus 25
años.
Dicho reconocimiento se
entregó en el intermedio del
Concierto que la EMMA cele-
bra cada año en honor a Santa
Cecilia, Patrona de la Música, y
que este año lo ofrecieron todos
los profesores de la Escuela.
LaAsociación deAmigos de
la Música y la Danza de Ante-
quera entrega cada año un reco-
nocimiento a personas o enti-
dades que trabajan por o para
la música en la ciudad.
Desde la asociación se ha
destacado que Antequera
“cuenta con grandes músicos,
muchos de ellos desarrollando
una impresionante carrera,
todos ellos comenzaron en su
día en este Conservatorio”.
7 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Publicidad
ANTEQUERA. Antequera ha
triplicado, con respecto al
pasado año, los datos relativos
a la afluencia de visitantes y
a la ocupación hotelera regis-
trados durante el pasado
puente festivo que englobaba
el día de la Constitución y el
día de la Inmaculada. Respecto
al número de visitas, en 2015
se han registrado un total de
11.568 visitas, contrastando
con las 4.293 del año anterior.
El Conjunto Arqueológico de
los Dólmenes ha sido el
enclave más visitado con 5.249
personas registradas entre los
días 5 y 8 de diciembre, lo que
significa un aumento del 208
por ciento respecto a 2014. Sin
embargo, la mayor subida por-
centual se ha producido en El
Torcal, pasando de los 858 visi-
tantes de 2014 a los 3.027 de
2015, lo que conlleva un incre-
mento del 253 por ciento.
A continuación les siguen
el recinto monumental de la
Alcazaba-Real Colegiata de
Santa María (1.541 visitas), el
Museo de la Ciudad de Ante-
quera (321 visitas), la iglesia
del Carmen (306 visitas), el
Museo de Arte de la Diputa-
ción (211 visitas), la iglesia de
San Juan de Dios (171 visitas)
y el Museo de las Descalzas (19
visitas). La Oficina Municipal
de Turismo ha duplicado prác-
ticamente el número de perso-
nas atendidas con un total de
723 por las 390 del año 2014.
Por otra parte, la ocupación
hotelera global ha sido del 79
por ciento, un cinco por ciento
más que en el año anterior des-
tacando especialmente el auge
de los alojamientos rurales con
una subida específica del
nueve por ciento.
Tanto el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón, como la
teniente de alcalde de Turismo,
Belén Jiménez, y el teniente de
alcalde de Patrimonio Mun-
dial, Juan Rosas, coinciden a la
hora de ensalzar unas cifras
“que vienen a corroborar el
éxito de la promoción que se
está realizando del conjunto de
la ciudad así como, específica-
mente desde el pasado verano
y promovida también por el
Ayuntamiento, de la candida-
tura del Sitio de los Dólmenes
de Antequera a Patrimonio
Mundial de la UNESCO, un
éxito sin precedentes que está
contribuyendo además a
poner en valor el conjunto de
nuestra ciudad, abriéndola de
par en par para acoger a más
visitantes que cada vez deci-
den pernoctar más en Ante-
quera”.
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
ç
u MIEMBRO DE LA CHIRIPARSA ANTEQUERANA desde 2014,
destaca por su faceta como comunicador, speaker y narrador deportivo
u EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE LOS DÓLMENES ha sido el enclave más visitado con
5.249 personas registradas, un aumento del 208 por ciento respecto a 2014
El polifacético Paco Peramos, elegido para ser
Pregonero del Carnaval deAntequera 2016
ANTEQUERA. Francisco
Peramos Sánchez, popular-
mente conocido como Paco
Peramos, ha sido designado
esta misma semana por el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, en consenso con la
Asociación Carnavalera Ante-
querana (ACA), como pró-
ximo Pregonero del Carnaval
de Antequera en su edición
de 2016, sucediendo así al
actor y humorista local Javier
Vallespín.
Nacido el 15 de agosto de
1967, Paco Peramos es traba-
jador en la actualidad del
Hospital Comarcal de Ante-
quera, donde desempeña las
labores de celador, aunque
destaca por su dilatada y poli-
facética trayectoria como
comunicador, speaker y
narrador deportivo en varios
medios de comunicación de
la ciudad. Además, cabe men-
cionar su afición al Carnaval,
siendo integrante en la actua-
lidad de la Chiriparsa ante-
querana.
Peramos forma parte
activa en la sociedad anteque-
rana. Actualmente conduce
varios espacios en la radio y
la televisión local, además de
ser speaker del Fernando
Argüelles en los partidos del
Meridiano Antequera y el CD
UMA Antequera. Además,
colabora en diversos eventos
municipales y solidarios
como presentador, y ha sido
promotor de varias iniciativas
como la I San Silvestre Ante-
querana, celebrada el pasado
31 de diciembre de 2014 bajo
su organización y que cum-
plirá este año su segunda edi-
ción a beneficio de Proyecto
Hombre.
Peramos forma parte de la
Chiriparsa antequerana desde
el Carnaval de 2014, partici-
pando así en las agrupaciones
‘Saliendo de la crisis’ y ‘Vota
los Verdes’. Además, partici-
pará en la agrupación que la
chiriparsa está preparando
para 2016.
El alcalde ha destacado
sus cualidades para pregonar
el Carnaval de Antequera
“por su innata capacidad
comunicativa y su extensa
colaboración con múltiples
iniciativas que se desarrollan
en nuestra ciudad en muy
diversos ámbitos, por lo que
a buen seguro que será un
digno Pregonero para el Car-
naval de Antequera en esta ya
quinta edición del Pregón”.
Peramos, por su parte, ha
mostrado su ilusión al recibir
este encargo, “una gran res-
ponsabilidad que espero cum-
plir por mi Antequera”.
El Pregón del Carnaval de
Antequera 2016 tendrá lugar
el próximo sábado 6 de
febrero en el Teatro Torcal,
formando parte de las activi-
dades especiales que se orga-
nizarán con motivo de dichos
festejos en nuestra ciudad y
que se irán concretando en las
próximas semanas.
Antequera triplica el número de visitantes
durante el puente de la Inmaculada
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón; el
teniente de alcalde delegado de
Familia, Programas Sociales,
Educación y Salud, José Luque,
y la teniente de alcalde de Igual-
dad, Equidad, Accesibilidad y
Cooperación Ciudadana, María
Dolores Gómez, han presidido
este miércoles 9 de diciembre el
acto de entrega del VI Premio
a la Solidaridad que concede de
forma anual el Ayuntamiento
antequerano a petición con-
sensuada del Consejo Munici-
paldeServiciosSociales.Enesta
ocasión,elgalardónhasidocon-
cedido, a título póstumo, a Félix
Urdiales Esteban, sacerdote
fallecido el pasado mes de sep-
tiembre. El objetivo de este pre-
mio va dirigido a reconocer la
labor solidaria y el compromiso
depersonasoentidadesquecon
sus acciones e iniciativas de
carácter altruista hayan mejo-
rado la calidad de vida de per-
sonas o colectivos que por sus
circunstancias específicas se
encuentranensituacionessocial-
mente desfavorecidas.
En este sentido, se ha deci-
dido reconocer la intensa y des-
interesada labor que desarrolló
durante su estancia en Ante-
quera con numerosos colectivos
sociales así como con personas
desfavorecidas. Habiendo sido
presentada su candidatura al VI
Premio a la Solidaridad
por Emilio Córdoba, profesor
del Colegio San Francisco Javier
La Salle y Hermano Mayor de
la Hermandad del Rocío de
Antequera,hansidodecenaslas
personasycolectivosquesehan
adheridoatalpropuesta,refren-
dada concretamente por el Cen-
tro Jurídico del Trabajo, afecta-
dos por el despido de la eólica
de Campillos, ADIPA, Asocia-
ciónImagina,ComunidadMIES
deAntequera, CáritasArcipres-
tal de Antequera, así como 200
firmas de particulares.
El premio ha sido recogido
por sus hermanos Gabriel y
María Luisa, así como por su
sobrina Eva. El alcalde ha dedi-
cado unas palabras a la figura
de Félix Urdiales, recordando y
valorando“aunapersonacomo
Félix que dedicó buena parte de
su vida a mejorar la de los
demás”, asegurando también
que “Antequera nunca olvidará
a personas como él que lucha-
ron y trabajaron por esta ciudad
y por sus gentes”. Cabe mencio-
nar que han sido galardonados
anteriormente con este Premio
a la Solidaridad el Centro de
Transeúntes,laPlataformaAnte-
quera Solidaria, la Asociación
Resurgir-Proyecto Hombre,
CALA y las Hermanas Fran-
ciscanas de los Sagrados Cora-
zones.
El sacerdote Félix Urdiales recibe, a título
póstumo, el VI Premio a la Solidaridad
u EN RECONOCIMIENTO A SU INTENSA y desinteresada labor con numerosos colectivos sociales,
así como con personas desfavorecidas, durante su estancia en Antequera
9 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
ç
u ANTONIO GARCÍA DESTACA QUE durante la
última legislatura “se han impulsado 24 grandes reformas
en beneficio de los jóvenes”
NNGG Antequera llama a los jóvenes a votar el
día 20 “al único partido que ofrece futuro”
ANTEQUERA. Elpresidentede
Nuevas Generaciones Ante-
quera, Antonio García, ha lla-
madoalosjóvenesavotarelpró-
ximo día 20 en las elecciones
generales “al único partido que
ofrece futuro” y les ha pedido
que“piensenmuyclaramenteel
voto”.Estasdeclaracioneslasha
realizadoenunaruedadeprensa
donde ha estado acompañado
por otros miembros de la orga-
nización juvenil. Según García
Mendoza el Partido Popular se
enfrenta a las elecciones “con
mucho optimismo”.
En su intervención, el presi-
dente de Nuevas Generaciones
Antequerahadestacadoque“el
Gobierno de Mariano Rajoy
durante la legislatura ha impul-
sado 24 grandes reformas e ini-
ciativas en beneficio de los jóve-
nes, para mejorar sus perspecti-
vas de futuro”, destacando que
se han cumplido más de 80 pro-
puestas electorales de los pasa-
dos comicios generales.
Uno de los acentos los ha
puesto en la lucha contra el des-
empleo juvenil, de la que ha
dicho que ha sido “uno de los
principalesejesdeactuacióndel
Ejecutivo en estos cuatro años”,
señalando que “el paro juvenil
ha registrado un descenso del
14,72% desde el año 2012,
haciendo que actualmente haya
237.900menoresde30añosmás
con trabajo que al inicio de la
legislatura”.
Entrelasmedidasquehades-
tacado se encuentran la Estrate-
gia de Emprendimiento y
Empleo Joven o la instauración
delaGarantíaJuvenilenEspaña.
Asimismo, ha recordado otras
iniciativascomolacreacióndela
aplicaciónEmprendemos,lared
Emprende XL, los programas
Actívate e Iniciativa Emprende-
dora,losmicrocréditoslanzados
para este segmento, la Ley de
Emprendedores o las medidas
para jóvenes agricultores.
El presidente de NNGG
Antequera ha presentado algu-
nas de las principales propues-
tasenmateriajuvenilparalapró-
xima legislatura entre las que
destacan la exención durante
cuatro años del pago de las cuo-
tas de la Seguridad Social de los
primeros 500 euros del sueldo,
“lo cual fomenta que contratar
indefinido sea más barato que
contratardeformatemporal”;la
bajada de 2 puntos del IRPF; el
Plan de Apoyo a la Maternidad
demenoresdeedadsinrespaldo
familiarcon2.000eurosanuales;
la modernización y mejora de
la calidad de la educación que
supondrá la introducción de
interneten6.000colegiosybiblio-
tecas;elaumentodelasbecasen
lasuniversidadesespañolasysis-
tema Erasmus; o la apuesta por
la formación profesional dual.
Además, ha señalado que “se
seguirán haciendo las adminis-
tracionesmásaccesibles,seguras
y creíbles en su día a día para
aquellosjóvenesqueemprenden
su futuro profesional.”
u EL LÍDER DEL PP ANDALUZ SEÑALA QUE ESTA OBRA “es el botón de muestra que tiene el
Gobierno de Rajoy con la provincia de Málaga y con toda Andalucía”
Juanma Moreno: “La segunda estación deAVE
convierte aAntequera en uno de los ejes de
comunicación más importantes de España”
ANTEQUERA. El presidente
del Partido Popular de Andalu-
cía,JuanmaMoreno,havisitado
este viernes 11 de diciembre las
obras de la segunda estación de
AVE de Antequera, que cuenta
con una inversión de 6.100.000
euros y convertirá a la ciudad
“enunodelosejesdecomunica-
ciónmásimportantesnosólode
Andalucía, sino de España”.
Moreno,quehaestadoacom-
pañado por el líder del PP de
Málaga, Elías Bendodo, y el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón,haseñaladoqueestaobra
“eselbotóndemuestraquetiene
elGobiernodeRajoyconlapro-
vincia de Málaga y con toda
Andalucía, recordando que la
licitación de obras públicas por
parte del Gobierno Central tri-
plica a las licitadas por la Junta
de Andalucía. “Casi 450 millo-
nes de euros licitados por el
Estado frente a los 133 millones
de euros por la Junta, a pesar
de que tiene múltiples compe-
tencias en infraestructuras”, ha
señalado.
Asimismo, el líder del PP
andaluz ha lamentado que el
GobiernodelaJunta“hayadicho
que no” a la eliminación de
barrerasarquitectónicasdelCole-
gio Romero Robledo, al Centro
de Salud del Campillo Bajo, a la
Residencia de Mayores de San
JuandeDios,alafinalizacióndel
Palacio de Ferias, al realojo y
reconstruccióndeviviendasdel
Tercer Callejón de Esparteros, a
la autovía Campillos-Ronda y
Campillos-Jerez, al desdobla-
miento de la carretera Ante-
quera-SantaAna,alafinalización
de la circunvalación norte, a la
finalizacióndelproyectodelcon-
junto dolménico, a la puesta en
valordelavillaromanaoalTea-
tro Torcal.
Por su parte, Bendodo ha
valorado la inversión del
Gobierno,cercanaalos60millo-
nesdeeurosenlosactualespre-
supuestos,paraculminarloantes
posible la conexión AVE entre
Málaga y Granada a través de
Antequera, que estará en servi-
cio en unos meses junto a la
nuevaestación.“Antequeraesla
segunda ciudad de España con
dos estaciones de AVE después
de Madrid”, ha dicho el presi-
dente del PP malagueño.
Finalmente,Barónseharefe-
ridoalproyectodelalíneaBoba-
dilla-Algeciras-Antequera, “un
compromiso del Gobierno de
Rajoy que incide en el papel de
estemunicipiocomocentroneu-
rálgicodelascomunicacionesen
Andalucía”.
11 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Publicidad
Carolina España asegura que más de 500 antequeranas van
a ver incrementada su pensión en la próxima legislatura
u LA CANDIDATA AL CONGRESO DESTACA QUE la creación de empleo es “lo que asegura de verdad
el sistema de pensiones” y recuerda que “el único partido” que las ha congelado “ha sido el PSOE”
ANTEQUERA. La candidata
número tres al Congreso de
los Diputados por el Partido
Popular de Málaga, Carolina
España, y el presidente del PP
de Antequera y alcalde del
municipio, Manolo Barón,
han visitado esta semana la
sede de la Sociedad Excursio-
nista Antequerana, donde
han explicado a los socios
algunas de las medidas del
Partido Popular con respecto
al sistema de pensiones.
Carolina España ha resal-
tado que en la próxima legis-
latura más de 500 mujeres
antequeranas verán incre-
mentada su pensión, debido
a la subida de pensiones que
se ha incluido en los presu-
puestos generales para 2016.
“Con esto hacemos justicia
social”, ha destacado España,
que ha recordado que este
aumento será de un 5, un 10
o un 15 por ciento, depen-
diendo del número de hijos
que haya tenido la mujer.
España, ha señalado que
“a los del PP sí nos importan
los mayores”, y ha culpado al
PSOE de ser “el único partido
que ha congelado las pen-
siones en nuestro país”. En
este sentido, la candidata ha
recordado que cuando el Par-
tido Popular llegó al gobierno
de la nación a finales de 2011
“nos encontramos con una
Seguridad Social en déficit y
las pensiones congeladas”,
frente a lo cual, ha asegurado,
el Partido Popular realizó una
ley “para garantizar que las
pensiones suban siempre”.
Este sistema, ha destacado
Carolina España, ha servido
para que los pensionistas
malagueños hayan tenido
“una ganancia de poder
adquisitivo de más de 70
millones de euros”, ya que las
pensiones están subiendo por
encima del IPC.
La candidata ha afirmado
que “lo que asegura de ver-
dad el sistema de pensiones
es la creación de empleo”, por
lo que ha pedido el voto para
el PP alegando que este par-
tido “es el que de verdad sabe
crear empleo”. Además, ha
pedido “tranquilidad y que
nadie meta miedo en el
cuerpo a los mayores” con
respecto al sistema de pensio-
nes.
Por su parte, Manolo
Barón, ha señalado que el
hecho de que las pensiones
siga regularizándose y
aumentando “va a depender
de la continuidad del Partido
Popular en el Gobierno”, y ha
destacado que “no solo el PP
fue el partido que garantizó
las pensiones, sino que ha
sido Mariano Rajoy el que las
ha descongelado y ha ido
subiéndolas pese a la gran cri-
sis económica que hemos
vivido”.
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
ç
13 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad
u EL NÚMERO UNO AL CONGRESO celebra un desayuno
informativo para desgranar el programa de la formación de
izquierdas de cara a las elecciones generales del 20-D
Paco Guzmán defiende un Plan
de Emergencia Social y una
nueva Constitución como
propuestas de IU-UP
ANTEQUERA. El candidato
número uno de Izquierda
Unida-Unidad Popular al Con-
greso de los Diputados por la
provincia de Málaga, Paco Guz-
mán, ha celebrado este viernes
11 de diciembre un desayuno
informativo con los medios de
comunicación en Café Bar A la
Fuerza,dondehadesgranadoel
programa electoral de la forma-
cióndeizquierdasenelquedes-
taca la creación de un Plan de
Emergencia Social “que abarca
16 millones de personas en todo
el país y a 700.00 personas en
la provincia de Málaga”.
Guzmán, que ha recordado
durante el desayuno su gran
amistad con el reciente Premio
alaSolidaridad,elfallecidoFélix
Urdiales, ha señalado que la
de IU-UP es “la única candida-
tura que se ha realizado con pri-
marias abiertas, en las cuales
cualquier malagueño o mala-
gueña se ha podido presentar”.
Respecto al Plan de Emer-
gencia Social, el candidato ha
desgranado algunas de las
medidas que se contemplan en
el mismo como garantizar el
empleo a las personas que están
fuera del mercado laboral, una
revalorización de las pensiones,
una subida del salario mínimo
interprofesional hasta 1170
euros en cuatro años, apoyo a la
viviendaoacabarconlapobreza
energética. “Todos debemos
tener un mínimo y nadie debe
quedarse sin agua, sin luz y sin
gas”, ha dicho Guzmán.
Por otra parte, desde IU-
UP defiende la importancia de
las políticas sociales por encima
del pago de la deuda, “que
según el PPestá en torno al 99%
del PIB”. “Queremos hacer una
auditoría porque las trampas
que ha hecho el sistema banca-
rio y que el Gobierno de España
ha solucionado con dinero
público,esonoesdeudapública
sino privada”, ha señalado el
candidato.
De cara a la educación, Guz-
mán ha afirmado que “tenemos
el mejor programa político, por-
querecogemosqueseaunaedu-
cación laica, gratuita, universal,
intercultural, solidaria y partici-
pativa”. “Necesitamos rescatar
a las personas, porque hoy en
día hay muchos jóvenes fuera
del modelo educativo”, ha sen-
tenciado el candidato.
Acto seguido, Paco Guzmán
haseñaladolanecesidaddeuna
Constitución nueva, “porque
esta se ha quedado en buenas
intenciones”. “Es necesario un
país nuevo, la mayoría de los
españolesnohemosvotadoesta
Constitución”, ha afirmado el
candidato.
Finalmente, el portavoz de
IU-UP en Antequera, Fran
Matas, ha pedido el voto para la
formación en contra del “voto
útil” que desde el PSOE se pide
a la izquierda. “El PSOE no es la
izquierda y no puede ser el voto
útil. Todos los votos son útiles”,
ha señalado Matas.
Ciudadanos presenta
enAntequera algunas
de sus propuestas en
materia económica
ANTEQUERA. La cabeza de
lista de Ciudadanos por
Málaga al Congreso de los
Diputados, Irene Rivera, pre-
sentó el pasado fin de semana
en Antequera algunas de las
propuestas de su partido en
materia económica. Con estas
“recetas económicas”, esta
formación asegura que la
comarca de Antequera
“puede crecer aún más y
bajar el paro”.
Entre las medidas que
destacó Rivera se encuentra
la rebaja de cuota para los
emprendedores, que supon-
drá que éstos paguen 50
euros durante el primer año
y después en función de sus
ingresos. Según los responsa-
bles de la formación, estas son
medidas que “incentivan
especialmente el esfuerzo y la
iniciativa de los autónomos,
emprendedores y pymes”.
La cabeza de lista de Ciu-
dadanos por Málaga, que
estuvo acompañada por
representantes del partido en
Antequera, aseguró que
“tenemos proyecto, tenemos
equipo y tenemos al único
líder que hay ahora mismo en
política y no sólo porque sea
el mejor valorado, ese es
Albert Rivera”. Con respecto
al programa, señaló que “es
el mejor porque es el que
necesitan todos los ciudada-
nos, está hecho por ellos mis-
mos, por profesionales en dis-
tintos sectores por eso es rico
en propuestas”.
Rivera, que aseguró afron-
tar esta campaña con”ilusión”
pidió el apoyo a todos los pre-
sentes para conseguir “la
regeneración de la política
española”. “Díganle a las per-
sonas que conocen, a sus alle-
gados que el cambio es posi-
ble y que está en nuestras
manos. No somos súbditos,
somos ciudadanos”, destacó
Rivera.
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
ç
uLOS SOCIALISTAS PIDEN EL VOTO EN ANTEQUERA para derogar la reforma laboral, evitar que
los jóvenes dejen de estudiar por razones económicas y restituir una sanidad pública, gratuita y universal
Fernández asegura que votar al PSOE es “el único
camino seguro para que Rajoy deje la Moncloa”
ANTEQUERA. El secretario de
Organización del PSOE de
Málaga,CristóbalFernández,ha
asegurado este martes 8 de
diciembre en Antequera que
votar al PSOE es “el único
camino seguro para que Rajoy
deje la Moncloa y con ello ase-
gurar la derogación de la
reforma laboral del PP, que los
jóvenes no tengan que abando-
nar sus estudios por falta de
dinero o que todo el mundo
pueda volver a disfrutar de una
sanidad pública, gratuita y uni-
versal”.
Fernández, que ha estado
acompañado por la candidata
socialista al Senado, Deborah
León, así como por el delegado
de la Junta en Málaga, José Luis
Ruiz Espejo y la parlamentaria
andaluza Beatriz Rubiño, ha
explicadoademásque“elPSOE
quiere volver a gobernar para
que los mayores recuperen su
poder adquisitivo pero también
para restaurar la dignidad de
miles y miles de españoles que
no pueden levantarse de la
cama,asearseocomer”,enrefe-
renciaalaintencióndelossocia-
listas de desarrollar la Ley de
Dependencia “recortada por el
gobierno de Rajoy”.
Así,desdeelPSOEhanmos-
trado su satisfacción por el de-
sarrollodelacampañaelectoral.
“Vamos sumando apoyos día a
día”, ha asegurado Fernández,
explicando que “el cambio que
reclama un 70 por ciento de la
sociedadespañolaescadadíaun
cambiomásposibleymásreal”.
En este sentido, ha alegado
de que “existen múltiples cami-
nos para que Rajoy se quede
cuatroañosmásenlaMoncloa”.
“Votando a Rajoy tendremos
más Rajoy. Votando a Ciudada-
nos y si éstos sumano mayoría
con el PP, tendremos más Rajoy.
VotandoaIzquierdaUnida,que
notieneposibilidaddesacarnin-
gún escaño en la provincia de
Málaga, tendremos más Rajoy.
Si votamos a Podemos, estare-
mos dividiendo el voto a la
izquierda y por lo tanto tendre-
mosmásRajoy”,hadesgranado.
En cuanto al debate del
pasado lunes entre los tres can-
didatos a la presidencia del
gobierno y con la ausencia de
Rajoy, el PSOE ha mostrado su
satisfacción.“Estamoscontentos
poreltrabajorealizadoyporlas
posicionesdefendidasconclari-
dad,solvenciayvehemenciapor
elcandidatosocialistaPedroSán-
chez”, ha dicho.
“Vimos un debate en el que
SorayaSáenzdeSantamaríapor
elPPestuvoconstantementeala
defensiva,dondepudimosvera
unAlbertRiveraconstantemente
nervioso y donde vimos a un
Pablo Iglesias tan demagógico
como siempre. En Pedro Sán-
chez pudimos ver a un presi-
dentedelGobiernosolvente”,ha
asegurado finalmente Fernán-
dez.
Porsuparte,lacandidatadel
PSOE de Málaga al Senado, la
antequerana Deborah León, ha
reclamado oportunidades para
losjóvenes,“paraquenotengan
queirsedeEspañacomohaocu-
rrido con el gobierno de Rajoy”.
“Los socialistas queremos que
nuestros jóvenes reviertan a
nuestra sociedad aquello que
nuestra educación, nuestro sis-
tema de formación y nuestras
universidades le han aportado.
Queremosquenuestrosjóvenes
vuelvan y que aquellos que aún
estánaquínosetenganquemar-
char por falta de oportunida-
des”, ha dicho.
uLA CONSEJERA DE EDUCACIÓN participa en Antequera en un encuentro con el sector educativo con
el objetivo de “poner en valor” e informar sobre las políticas educativas en la comunidad
Adelaida de la Calle destaca el “esfuerzo que
está realizando Andalucía por la educación”
ANTEQUERA. La consejera de
Educación de la Junta deAnda-
lucía,AdelaidadelaCalle,parti-
cipó el jueves en un encuentro
con el sector educativo deAnte-
quera con el objetivo de “poner
envalorelgranesfuerzoqueestá
haciendoAndalucía por la edu-
cación” en un momento, ha ase-
gurado,enelque“estamossome-
tidosauntercergradoencuanto
a la financiación”.
La consejera aseguró que al
retirarse los fondos que mante-
nían anteriores gobiernos nacio-
nalesparadeterminadosprogra-
mas y actuaciones, la Junta de
Andalucía está realizando “un
esfuerzo a pleno pulmón” para
mantenerlos. En este sentido, ha
aseguradoqueelGobiernoanda-
luzhamantenidounprincipiode
“blindaje”aaquellasactuaciones
que se considera que facilitan y
promuevenlaigualdaddeopor-
tunidades para todos.
Con respecto a los centros
escolaresenAntequera,laconse-
jera ha asegurado que “es un
entornodondeloscentrosgozan
de muy buena salud y se trabaja
con verdadero interés”, a la vez
que ha apostado por la Forma-
ción Profesional.
De la Calle, que ha admitido
que en ocasiones siente “verda-
dera rabia” que no se ponga en
valor el sistema educativo anda-
luz,haaseguradoquecuandose
realizan estudios comparados
con el resto de Comunidades
Autónomas, Andalucía es la
única que ha mantenido estos
programas. Además, ha confe-
sadoqueellamisma,siendoante-
riormente miembro de la comu-
nidadeducativa,noconocíaestos
datos “por lo que es lógico que
todosestoscompañerosquefor-
manpartedeestesegmentoedu-
cativo puedan creer que es algo
normalynaturalparatodos,yno
es así”.
Conrespectoalasituaciónde
la educación en Andalucía, ha
asegurado que el presupuesto
“no solo se mantiene sino que
crece”, destacando que el creci-
miento ha sido de un 4,1 por
ciento. La comunidad educativa
en Andalucía está formada por
1.850.000estudiantes,conmásde
113.000 profesores,loquesupo-
nenunos2millonesdepersonas.
“Representaelmayorsistemade
todaEspañayelmayoresfuerzo
quesehaceentodaEspañapara
mantenerlo”, ha destacado.
La consejera ha asegurado
quelosandaluces“tenemosque
sentirnos orgullosos, no satisfe-
chos”delaeducaciónennuestra
Comunidad, y ha reiterado que
seguirá exigiendo “a cualquier
gobierno que mantenga y recu-
pere los programas de coopera-
ciónterritorialquesoncompleta-
mentenecesariosparamantener
la calidad de la educación”.
Por otra parte, de la Calle ha
anunciado que presentará un
recursoalTribunalSupremopara
queseretireeldecretoaprobado
por el Ministro de Educación
sobre las reválidad de primaria,
ya que, asegura, “ no goza de
lasmetodologíaslegislativasade-
cuadas para que se haya podido
publicar”.
15 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
çIU-UP defiende el feminismo como elemento
transversal en todo su programa
u LA CANDIDATA NÚMERO DOS AL CONGRESO, Laura Requena, defiende la derogación
de la reforma laboral y la equiparación de las pensiones al salario mínimo interprofesional
IU-UP apuesta por
un modelo educativo
laico y gratuito
ANTEQUERA. Los diputados
provinciales de Izquierda
Unida en la Diputación de
Málaga Guzmán Ahumada y
Teresa Sánchez han visitado
este miércoles 9 de diciembre
el Conjunto Arqueológico de
los Dólmenes de Antequera
para apoyar la candidatura a
Patrimonio Mundial de la
UNESCO.
Los diputados, junto al por-
tavoz de IU en el Ayunta-
miento de Antequera, Fran
Matas, han presentado las pro-
puestas de Izquierda Unida-
Unidad Popular en materia de
educación, entre las que des-
taca una apuesta “por un
modelo educativo laico y gra-
tuito hasta los 18 años”, ade-
más de una ampliación en la
inversión de la formación uni-
versitaria para hacerla “total-
mente gratuita”.
Por otra parte, los diputa-
dos han comentado la nueva
gestión del Caminito del Rey,
“que debería seguir siendo
pública con un coste simbólico
para cubrir los gastos de man-
tenimiento”.
ANTEQUERA. Izquierda
Unida-Unidad Popular ha rea-
lizado este martes 8 de diciem-
bre un reparto informativo en
el mercadillo deAntequera, en
el que han estado presentes el
portavoz de la formación en la
localidad, Fran Matas, así como
la parlamentaria andaluza
Elena Cortés y la candidata
número 2 al Congreso, Laura
Requena, quienes han presen-
tado algunas de las propuestas
electorales para las próximas
elecciones generales del 20-D.
Durante su intervención,
Cortés ha apelado al feminismo
de la formación y ha destacado
que IU-UP “es la voz de las
mujeres”. “Alberto Garzón
representa la voz de la
izquierda y de los derechos de
las mujeres”, ha señalado.
Por su parte, Laura Requena
ha calificado el programa de
IU-UPcomo “feminista, porque
las medidas que contemplamos
para acabar con el machismo
son transversales a todo el pro-
grama”.Así, Requena ha defen-
dido la propuesta de un Plan
de Emergencia Social “para que
todas las personas tengan
garantizada la alimentación, los
suministros básicos y la
vivienda”.
La candidata también ha
señalado como propuestas
clave dentro del programa de
IU-UP la derogación de la
reforma laboral de PSOE y PP
o la equiparación de todas las
pensiones al salario mínimo
interprofesional, además de la
creación de un Plan Integral de
Prevención y Protección a las
mujeres víctimas de violencia
machista.
Podemos presenta su programa
cultural en Antequera en apoyo
al Sitio de los Dólmenes
u ENTRE SUS PROPUESTAS destaca un gran Pacto por la
Cultura y un tipo de IVA reducido al 4 por ciento
ANTEQUERA. Alberto Mon-
tero, cabeza de lista al Congreso
por Málaga, ha presentado este
jueves 10 de diciembre las pro-
puestas de Podemos en materia
cultural. La ciudad elegida para
tal fin ha sido Antequera, con
el objetivo de resaltar la impor-
tancia patrimonial de la ciudad
enlaprovinciadeMálagayapo-
yar la candidatura del Sitio de
los Dólmenes como Patrimonio
MundialdelaUNESCO.Eneste
sentido,Monterohaseñaladola
necesidaddecrearunaRedOfi-
cial de Destinos Patrimoniales
en la que se incluyan las ciuda-
desdeclaradasPatrimonioMun-
dial.
El candidato ha desgranado
buena parte de las propuestas
culturales de la formación
moradaentrelasqueseencuen-
traungranPactoporlaCultura,
encuyomarcoseelaborenleyes
específicascomolaLeydelCine,
laLeydeArtesEscénicas,laLey
delaMúsicaounanuevaLeyde
la Lectura.
Asimismo,Monteroharesal-
tado que Podemos incluirá el
tipo de IVA reducido al 4%,
derogarálaLeySindeyprestará
“una especial atención a los
mediosdigitales”conlacreación
de una Dirección General Espe-
cífica para Cultura Digital. Así,
“sepermitiráelaccesoenabierto
y gratuito a todas aquellas crea-
cionescuyosautoreshayandado
suconsentimiento”,haseñalado.
El candidato se ha referido
también a la creación de una
nueva ley de Patrocinio y Mece-
nazgo,querenueveelámbitode
colaboración entre lo público y
lo privado, y a una nueva ley de
derechos de autor, en la que se
incluyanlascreacionesperiodís-
ticas.
17 ç La Crónica
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad
u ESTE CONJUNTO DE CASI UNA VEINTENA de jóvenes
antequeranos ha conseguido este fin de semana el título de
subcampeones de Andalucía
ElgrupodeFunky“BabyStar”
estaráenlagranfinalde“Vivetu
sueño”quesecelebraráenMadrid
ANTEQUERA. El grupo de
Funky “Baby Star” de la Funky
Dance School de Antequera
tiene una importante cita el pró-
ximo mes de marzo en Madrid.
Los días 12 y 13 de marzo se
celebrará en la capital de
España la gran final de “Vive
tu Sueño”, un importante cer-
tamen de baile a nivel nacional
donde solo van los mejores bai-
larines de cada comunidad. El
grupo se ha ganado la plaza
gracias al buen resultado que
han obtenido este pasado fin de
semana en la edición andaluza
celebrada en Adra, Almería,
donde se han alzado con el
título de subcampeones de
Andalucía.
“Baby Star” está formado
por unas 18 chicas y chicos de
Antequera de entre 7 y 17 años
que se están formando en la
escuela de Funky deAntequera
y que han logrado muy buenos
resultados en este certámen de
baile.Además de ellas, estarán
en la gran final de Madrid la
pareja de niños formada por
Ismael y Jorge Contioso, de
Chipiona, que se alzaron como
campeones en la modalidad de
popping. Por otra parte, uno de
estos hermanos, Ismael Con-
tioso, fue también campeón
individual en esta modalidad.
Desde la Funky Dance
School están preparando ya
esta final ya que se va a prepa-
rar tanto música como coreo-
grafía y vestuario nuevo para
la cita. El grupo, que ha venido
ensayando durante este tiempo
un solo día en semana, está ya
buscando también más fechas
para poder sumar ensayos y lle-
gar lo mejor preparados posi-
bles a la cita.
La profesora de la escuela,
Laura Carrizales, ha señalado
que el nivel que había en la
competición andaluza el
pasado fin de semana era muy
alto, con la presencia de unos
170 grupos de baile entre los
que se encontraban escuelas
muy fuertes, por lo que el valor
del título obtenido es aun
mayor. Todo el grupo se
enfrenta a la cita con “mucha
ilusión”.
Carrizales ha señalado que
los más importante es que los
alumnos “se lo pasen bien” y
ha destacado que acudir a un
certamen de estas característi-
cas es siempre una experiencia
muy enriquecedora.
El IES Pintor José
María Fernández
celebra el día de
la Constitución
ANTEQUERA. El IES José
María Fernández celebró el
pasado 4 de diciembre el día
de la Constitución Española
con una serie de actividades
en las que participó profeso-
rado y alumnos.
Tras una introducción
sobre la Carta Magna, alum-
nos del centro leyeron algu-
nos artículos de la Constitu-
ción. A continuación, un coro
de alumnos, con la profesora
de música a la guitarra, inter-
pretaron la canción ‘Mi que-
rida España’ , de Cecilia. El
acto finalizó con la audición
del himno de España y la
izada de banderas.
Además del acto conme-
morativo, tuvo lugar en el
centro una charla sobre la
importancia de la Constitu-
ción, a cargo de Ángel Gon-
zález, portavoz del grupo
municipal del PP en el Ayun-
tamiento de Antequera y
diputado nacional.
Además de los actos de
este día, los profesores estu-
vieron trabajando con los
alumnos durante toda la
semana actividades relativas
a la Constitución.
n Texto: La Crónica
n Imagen: Javier Coca
Los alumnos del CEIP La Vera Cruz aprenden sobre
los derechos y deberes por el Día de la Constitución
ANTEQUERA. El CEIP La
Vera Cruz ha celebrado, un
año más, el Día de la Constitu-
ción. En esta ocasión, la finali-
dad de las actividades pro-
puestas y realizadas ha sido
dar a conocer al alumnado
aquellas normas relacionadas
con los derechos y deberes de
los españoles, así como con los
de las personas de otros países.
Entre las actividades que se
han llevado a cabo, han desta-
cado la lectura del cuento “La
pequeña Carlota”, tras la cual
se han realizado actividades
sobre el mismo. Además, se ha
realizado una lectura y comen-
tario de los artículos 11 y 13 del
Título I, capítulo I de la Cons-
titución. En esta última activi-
dad, destinada a los alumnos
del 3º ciclo, se ha realizado
un videodiccionario y presen-
taciones digitales sobre diez
palabras relacionadas con el
texto.
Además con los trabajos
realizados sobre la Constitu-
ción se ha realizado el libro “La
Constitución en La Vera Cruz”,
que cuenta ya con cinco volú-
menes.
Como en los años anterio-
res, en este 2015 han partici-
pado en las actividades, que
comenzaron en el Día de la
Infancia, todo el alumnado y
el profesorado de Infantil y Pri-
maria.
Para finalizar las activida-
des, el pasado día 4 tuvo lugar
un acto colegial en la sala de
audiovisuales en el que cada
grupo presentó sus trabajos y
se proyectaron varios vídeos
en los que participaron alum-
nos y profesores.
u LAS ACTIVIDADES FINALIZARON con una exposición
de todos los trabajos realizados
Actuación de la Funky Dance School en la Feria de Agosto.
Calle Cantareros, 25, 1ºB
29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Gerente: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Belén, Victor Corcoba, David Bracho, Juan
Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los
lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar el DNI
Víctor Corcoba
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre 2015
ç
Somos historia de nuestro propia
humanidad. Desde siempre hemos
intentando evadirnos de nuestras
miserias, buscando nuevos hori-
zontes más seguros, cuando menos
para gozar de una subsistencia
digna de la que todos somos parte.
Ciertamente, cada ser humano ha
de realizar su especifica calzada, en
unión a sus análogos viandantes. El
desarrollo, pues, no se puede redu-
cir únicamente al crecimiento eco-
nómico, sino a todo aquello que
nos circunscribe como ciudadanos
del mundo, como seres pensantes
dispuestos a dar lo mejor de sí por
la colectividad de la que formamos
parte; al fin y al cabo, somos un
todo en un armónico universo en el
que nada es por sí mismo. En con-
secuencia, nos ha de mover un
incondicional deber personal a ser
cada día mejores caminantes para
trazar, de este modo, unos caminos
más humanitarios que nos fortalez-
can como linaje. De ahí, el deber
comunitario a armonizarnos, o lo
que es lo mismo, a trascendernos
como especie en su conjunto.
La humanidad que todos com-
partimos, tanto a través de nues-
tros ascendientes como descen-
dientes, aparte de llevar consigo
una innata vocación al desarrollo
de la estirpe, ha de activar una
escala de valores que nos haga
reencontrarnos como colectivo. Por
tanto, tan importante como hallarse
a sí mismo el ser humano, es poder
sentirse miembro de una colectivi-
dad, de la que forma parte, sin
exclusiones. No podemos cerrarnos
y encerrarnos el corazón. Hay que
remontarse de las debilidades a la
voluntad de cooperación, jamás
discriminar a nadie, y tender puen-
tes para emprender caminos conti-
guos, donde nadie camine como
propiedad de nadie, sino como
parte de la prosperidad humanita-
ria.
Efectivamente, a mi juicio, el ser
humano ha dejado de ser verdade-
ramente humano, convirtiéndose
en su peor enemigo, en la medida
que se ha dejado dominar por la
técnica o las finanzas, convirtién-
dose en un auténtico esclavo de la
posesión, cuando en realidad la
felicidad no está en reunir, sino en
saber donarse, en acompañar.
Afanados en aumentar una pro-
ducción que jamás nos saciará, a
mi manera de ver, nada es más tras-
cendental hoy en día, que ponernos
al servicio de aquel ser humano
que solicita nuestra ayuda. Este es
el auténtico deber comunitario:
ponernos al servicio de nuestro
semejante para producir mayores
activos armónicos. Todo lo demás
sobra, genera avaricia, desigualda-
des, incomprensiones, locuras...
Nada tiene sentido, sino contribui-
mos a un orbe más humanamente
habitable. Por eso, habría que ren-
dir un verdadero homenaje a todos
aquellos que se gastan el tiempo
hasta desgastarse por los demás.
Ellos sí que saben vivir, y sí que
son referencia y referente, en un
mundo al que, por desgracia, solo
le mueve el interés. Pienso en este
momento, también, en aquellos que
se juegan su exclusiva vida en la
defensa de los derechos humanos.
Con sus desvelos educan, despier-
tan conciencias; y, lo que es más
saludable, avivan la solidaridad
entre culturas, luchando por desen-
mascarar tantas injusticias sembra-
das.
Indudablemente, toda acción
social implica un deber comunita-
rio, que a mi juicio ha de instruirse
con mayor tesón a las nuevas gene-
raciones, para que se produzca el
gran cambio social. Hasta ahora
hemos hablado mucho del bien
común, pero muy poco de las obli-
gaciones que esto supone a cada ser
humano. Mal que nos pese, somos
una generación enferma. Ante cual-
quier penuria, como puede ser el
deber de la hospitalidad, actuamos
con una frialdad tremenda.
Olvidamos que podríamos ser cual-
quiera de nosotros. Me parece, por
consiguiente, una noticia esperan-
zadora que el Consejo de
Seguridad de Naciones Unidas,
haya adoptado unánimemente una
resolución en la que insta a los
Estados a invertir más en la juven-
tud, como medida para garantizar
la paz y la seguridad, el desarrollo
y el progreso de todas las socieda-
des. Me parece bien que el preám-
bulo del documento subraye que
los jóvenes tengan un papel activo
en la configuración de lo armónico,
máxime en un momento en que
algunas organizaciones terroristas
pretenden reclutarlos para matar.
La vida no es para eso, es para
vivirla dando vida, o si quieren
dando amor, que es lo que realmen-
te necesitamos para sentirnos bien.
BELÉN
nn Editorial
Desde la semana pasada podemos
disfrutar de una nueva exposición
navideña de Playmobil en Ante-
quera. Este año, el Colectivo Imagi-
nes nos ha traído un Belén. Y no un
Belén cualquiera, sino uno perfec-
tamente cuidado, diseñado y elabo-
rado que le hace ser uno de los más
importantes, si no el más, hecho con
estos muñecos de nuestra infancia.
Su importancia reside en el rigor
histórico con el que se ha hecho.
Pero más importante que todo ese
trabajo de documentación, es el tra-
bajo y la dedicación de más de
quince personas que han invertido
su tiempo y su dinero en un pro-
yecto con un fondo desinteresado.
No sólo Cáritas se va a beneficiar
del trabajo de Juan Trujillo y sus
amigos, sino que nos vamos a bene-
ficiar todos. Antequera va a recibir
visitantes atraidos por la curiosidad
que despierta este diorama, los
comercios lo van a notar y la cam-
paña navideña será más exitosa.
Aellos les apasiona, pero no está
de más agradecer su esfuerzo.
Un trabajo desinteresado que beneficia a todos
Dos caballos de batalla de todos los
gobiernos son Sanidad y Educación.
Su buen funcionamiento es impres-
cindible para el bienestar de toda la
ciudadanía, porque a todos nos
afecta. Si una es fundamental por-
que cuida tu salud, la otra te enri-
quece espiritualmente con instruc-
ción, conocimientos y valores, te
prepara para la vida y labrarte un
porvenir. Ambas tienen muchos
puntos en común. Son vocacionales
y con deseos de servicio al prójimo.
También sufren por igual la violen-
cia de sus usuarios ya sean alumnos,
pacientes, o familiares. Con frecuen-
cia son agredidos y amenazados.
Pero siempre les toca ser la cenicien-
ta del cuento, bien por la crisis para
las que nunca hay suficiente presu-
puesto o por las Leyes que dictan
sus Ministerios.
Quizás por deformación profe-
sional, siempre me inclino sobre el
tema de Educación, pero después de
oír la aprobación por parte del
Consejo de Ministros del real
Decreto que regula la prescripción
de enfermería, que tantas protestas
ha causado y tan hondo malestar a
los enfermeros, haciendo lo contra-
rio de lo que habían prometido,
habría que hacer una reflexión de lo
que eso va a significar, ya que va a
colapsar aún más la sanidad y ha
ninguneando y disgustado a este
colectivo impidiéndole que desarro-
lle todas las capacidades inherentes
a su formación.
Tanto los médicos como los
enfermeros tienen sus competencias
en la atención de los pacientes y jue-
gan un papel clave en beneficio de
la salud. El médico te ve, te da el
diagnóstico y es el que dispone el
tratamiento para su curación, pero
el enfermero es el que está en vigi-
lancia continua con el paciente,
atendiendo a las necesidades que
por su patología necesita, tanto físi-
ca como moralmente. El enfermero
además de los conocimientos pro-
pios de su profesión ha de tener
ciertas dotes de psicólogo para
empatizar con él, sentir su dolor, su
angustia, su preocupación y ayu-
darle a superarlo. Es un trabajo apa-
sionado del que a veces ante situa-
ciones muy duras y serias no pue-
den desconectar, lo interiorizan, le
es imposible dejar sus sentimientos
en la puerta del hospital, llevándo-
los a casa, causándoles un stress por
el que pagan un alto precio físico y
emocional. Constantemente en
Medicina se inventan nuevas
máquinas que realizan una extraor-
dinaria labor, pero no habrá ningu-
na que pueda reemplazar la sensibi-
lidad, generosidad y humanidad
del enfermero.
Sus labores cotidianas abarcan
un gran campo. Algunas de las que
hacían no estaban recogidas por ley,
y oyendo una reivindicación de
estos profesionales, se les trató de
dar cobertura legal. Esto reduce
mucho la carga asistencial de los
médicos. Por ejemplo la actual cam-
paña de la gripe en la que acudimos
directamente a enfermería, inyectar
heparina a los inmovilizados o el
anticoagulante Sintrom, vendajes
con antibióticos, recetar gasas, ven-
das o pañales, son actos cotidianos
que se vienen efectuando.
Para legalizar esto que ya se
venía haciendo, en el año 2009 se
hizo un borrador que fue aprobado
por unanimidad por el Congreso de
los Diputados. En él se decía que los
enfermeros podían indicar, usar y
autorizar la dispensación de todos
los medicamentos de venta sin rece-
ta. Pero ahora al actual Ministro de
Sanidad se le han debido descone-
xionar algunas neuronas, o su equi-
po que parece desconocer la reali-
dad sanitaria, así le ha asesorado, y
ha dado marcha atrás a este borra-
dor. Se ha engañado y humillado a
la profesión porque han llevado al
Consejo de Ministros un texto que
altera lo fundamental del original,
sin haber realizado ninguna consul-
ta previa, cuando ya existía un
borrador aceptado, y se carga la Ley
del Medicamento del 2009.
Esto supone un paso atrás para
los enfermeros, pero también los
médicos están alertando de que con
los recortes, con parte del colectivo
trabajando a jornadas reducidas, el
colapso va a ser de órdago. Se van a
ver sobrecargados y sin tiempo sufi-
ciente para recetar forzosamente
fármacos que antes no era necesario
que prescribieran a los pacientes,
que al final son los que pagan las
consecuencias. Este fallo democráti-
co demuestra el talante de este
Ministerio, el Ministro se cubre de
gloria y a los asesores que estarán
muy bien remunerados, habría que
aconsejarles que salieran de sus des-
pachos, se dieran una vuelta por
hospitales y centros de salud y se
enteren de una vez de como está la
sanidad. Si esta funcionando media-
namente bien solo es debido al
esfuerzo y voluntad de los buenos
profesionales que tiene.
SEMEJANZAS EN PROFESIONES
UN INCONDICIONAL DEBER COMUNITARIO
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
El Colectivo Imagines destaca por el cuidado
de todos los detalles en sus exposiciones.
/ Pags. 20, 21 y 22.
E
l Monumental Belén de
Playmobil de
Antequera, un diorama
con absoluto rigor histórico
SamsonTsoy,ganadordel
IXConcursodePianodeCampillos
Samson Tsoy (Rusia – Corea del
Sur) ha sido elegido ganador del
IX Concurso Internacional de
Piano de Campillos. El jurado
acordó de forma unánime con-
ceder a este joven pianista de 26
años el primer premio de esta
edición, dotado con 3.000 euros
y recitales en importantes salas
y festivales de España. El
segundo premio, dotado con
2.000 euros y patrocinado por
Unicaja, lo compartieron ‘ex
aequo’ Ryutaro Suzuki (Japón)
y Svetlana Andreeva (Rusia).
Yasuyo Segawa (Japón) se hizo
con el tercer premio, patrocinado
por Procavi y por el que percibió
1.000 euros. Juan Lago, pianista
campillero y director artístico del
concurso, presidió el jurado, que
tuvo como vocales a Nikita
Fitenko (Rusia), Leonel Morales
(Cuba), Andreas Frölich (Alema-
nia) y Giuliano Mazzoccante (Ita-
lia), todos ellos profesionales de
reconocido prestigio en el
mundo del piano y de la música.
El español Antonio Oyarzábal
fue distinguido con el premio
especial del público, otorgado
tras la votación del público asis-
tente en la prueba final. Ruslan
Strogiy (Rusia) completó el car-
tel de la final del concurso.
Samson Tsoy interpretó en
la final ‘Cuadros de una exposi-
ción’, de M. Moussorgsky. Las
obras ejecutadas por Ryutaro
Suzuki fueron ‘Sonata en La
menor K.310’, de Mozart; y ‘Pré-
lude, menuet et Toccata’, de M.
Ravel. Svetlana Andreeva inter-
pretó ‘3 Masques Op.34’, de K.
Szymanovsky. Por su parte, ‘Pre-
ludio y Nocturno para la mano
izquierda Op.9’, de A. Scriabin;
‘Andante y Finale de ‘Lucia di
Lammermoor’ Op.13’, de Doni-
zetti-Leschetizky; y ‘Chacona’,
de Bach – Brahms, integraron
el repertorio con el que concu-
rrió a la final Yasuyo Segawa.
Los seis finalistas accedieron
a la final tras superar una pri-
mera fase y una dura semifinal
celebradas entre el sábado y el
lunes y en las que participaron
pianistas de España, Rusia, Ucra-
nia, Polonia, Japón, Corea del
Sur, China, Alemania, Tailandia,
Taiwán, Croacia, Canadá, Indo-
nesia, Israel, República Checa,
Reino Unido, Rumanía y
Holanda. “La calidad pianís-
tica del concurso sigue siendo
altísima e incluso podría decirse
que va en aumento, algo que ya
de por sí es muy complicado
porque por Campillos han
pasado todos estos años muchos
de los mejores jóvenes pianis-
tas del mundo”, explicó Juan
Lago, que asegura que la actual
“ha sido la edición con una cali-
dad media de pianistas más alta.
Pasaron seis a la final pero, por
nivel, perfectamente podrían
haberlo hecho doce pianistas. Ha
sido un concurso fantástico”.
El Alcalde de Campillos,
Francisco Guerrero, y la Conce-
jal de Cultura, María Isabel
Domínguez, reiteraron el com-
promiso del Ayuntamiento de
Campillos en seguir fortale-
ciendo e impulsando este evento
y agradecieron el importante
apoyo recibido de Kawai, Shi-
geru Kawai, Clemente Pianos,
Polimúsica, Diputación de
Málaga, Unicaja, La Caixa, Pro-
cavi, la Fundación Alink-Arge-
rich y un buen número de
empresas y comercios locales.
Festival de Música de Cámara
El IV Festival de Música de
Cámara que se ha celebrado
paralelamente al concurso de
piano también ha tenido una
gran repercusión y aceptación.
El salón de actos del I.E.S.
Camilo José Cela ha registrado
notables afluencias de público
para disfrutar de una variada
oferta musical. El programa del
primer día tuvo que ser modifi-
cado a última hora por enferme-
dad de uno de los participantes
y fueron varios miembros del
jurado quienes deleitaron a los
presentes con un concierto de
excelente categoría. Mar Valor,
una de las grandes promesas del
piano en España a sus 15 años,
también brindó al público una
excelsa actuación en la segunda
cita del festival. La tercera noche
fue Kaveh Nassehi quien obse-
quió a los asistentes con un reci-
tal de guitarra flamenca. Por
último, correspondió como es
habitual a los ganadores del con-
curso poner el broche final al IV
Festival de Música de Cámara
con su concierto de clausura.
LA CRÓNICA - Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015
RYUTARO SUZUKI Y SVETLANA ANDREEVA COMPARTIERON el segundo premio, mientras que el japonés
Yasuyo Segawa se hizo con el tercer puesto en una de las ediciones con mayor nivel
n Imagen: Agustín Padilla
El Efebo 20
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 Cultura
ç
ElBeléndePlaymobil,undiorama
conabsolutorigorhistórico
L
a Campaña de Navidad de
Antequera vuelve a contar
este año con una exposi-
ción de Playmobil como ya ocu-
rriera en 2011 y en 2013, año
en el que se creara la ciudad
medieval de Playmobil más
grande del mundo: Bineta. En
esta ocasión, se trata de una
recreación especial de un Belén
de 50 metros cuadrados com-
puesto por más de 2.500 figuras.
Una vez más, el proyecto corre
a cargo del Colectivo Imagines,
que vuelve a elegir Antequera
para seguir haciendo historia
con estos clásicos muñecos. El
coleccionista antequerano Juan
Trujillo tiene mucha culpa de
ello, y asegura que “Antequera
se ha convertido en un referente
en este tipo de exposiciones y,
con el éxito que han tenido las
dos anteriores, sabíamos que
si hacíamos algo tenía que ser
algo importante”. Conversamos
con él durante el montaje de la
exposición, y vamos descu-
briendo detalles y curiosidades
que nos hacen valorar aún más
el trabajo de estos apasionados
de Playmobil.
El proyecto consiste en un
único y gran diorama que ocupa
la nave central de la antigua
iglesia de Santa Clara. A simple
vista puede destacar por sus
grandes dimensiones, pero lo
que lo hace ser, casi con toda
seguridad, el Belén Playmobil
más importante que se haya
hecho no es su tamaño, sino el
rigor histórico con el que se ha
realizado. “Esto no consiste en
a ver quién tiene más figuras, ni
quién lo hace más grande. No-
sotros, cuando hacemos un dio-
rama lo que intentamos es car-
garlo de sentido, y este está
hecho con todo el rigor histórico
de cómo era Belén en aquella
época”, comenta Trujillo.
No ha sido nada fácil. En pri-
mer lugar, Playmobil no tiene
mucha temática de Belén -ape-
nas el Misterio y los Reyes
Magos-, y en este tipo de expo-
siciones se intenta que todas las
figuras sean originales de la
marca. Para decidir qué tipo de
figuras o escenarios elegir, el
colectivo realiza un minucioso
trabajo previo de documenta-
ción. Internet, libros, amigos his-
toriadores, cualquier informa-
ción es buena para conseguir
una reproducción fidedigna y
con todo lujo de detalles. “Tene-
mos que conocer cómo iban ves-
tidos los habitantes de la ciudad,
el tipo de animales que había, el
tipo de árboles, la comida...”,
explica Trujillo, aportando
curiosidades a la conversación.
“En Belén no había pinos, por
ejemplo, que es el árbol por
excelencia de Playmobil. Tam-
poco había calabazas, porque no
se había descubierto América.
A la hora de montar teníamos
un listado de alimentos y ani-
males prohibidos, como los cer-
dos, que los vemos en todos los
belenes pero los hebreos no los
comían. Tan sólo hay un
pequeño corral en el palacio
de Herodes, porque los roma-
nos sí comían cerdo”, detalla.
Pero, sin duda, el mayor
inconveniente a la hora de bus-
car figuras ha sido la vesti-
menta. En aquella época tanto
los hombres como las mujeres
vestían con túnicas hasta los
pies, y todos llevaban manto o
turbantes. Playmobil tiene figu-
ras con este tipo de ropa, pero
la mayoría son modernas, con
colores que nada tienen que ver
con los de aquel entonces. El
colectivo ha tenido que buscar
entre unas 1.500 figuras en ven-
dedores de Alemania o Malta, y
pintarlas a mano con colores
más humildes. “Depende de las
clases sociales. Los más pobres
llevaban colores más apagados,
mientras que las clases más altas
llevaban colores más llamativos
y otro tipo de adornos, mantos,
joyas... que Playmobil los tiene,
pero el problema es conseguir
300”, comenta Juan Trujillo. En
esta búsqueda de rigor histórico
han tenido, incluso, que clonar
alguna pieza. “Ha habido un
problema con los turbantes.
Playmobil tenía uno, pero lleva
años descatalogado. Hemos
encontrado el original y hemos
fabricado 400 reproducciones de
EL COLECTIVO IMAGINES DESTACA POR EL CUIDADO de todos los detalles en sus exposiciones, que han
convertido a Antequera en todo un referente para los apasionados de estos clásicos muñecos
”Los cerdos los vemos en
todos los belenes, pero los
hebreos no los comían. Tan
sólo hay una pequeño
corral en el palacio de
Herodes, porque los
romanos sí comían cerdo”
n Texto: Javier G. España
n Imagen: La Crónica
”Esto no consiste en ver
quién tiene más figuras, ni
quién lo hace más grande”
silicona”, apunta Trujillo.
La orografía del terreno tam-
bién está cuidada al máximo. La
ciudad de Belén se encuentra en
una colina, por lo que todo el
trabajo de decorado y esceno-
grafía ha sido muy laborioso. En
primer lugar, se realizan los pla-
nos sobre los que se va a traba-
jar. Una vez diseñada la ciudad,
se empieza a trabajar sobre el
diorama comenzando desde el
fondo hacia adelante. Para hacer
las montañas se usan planchas
de ‘porex’ apiladas en función
de la altura que se busca. Una
vez tienen las alturas en corcho,
se sirven de una espuma de
poliuretano y sus propios dedos
para moldearla, consiguiendo
así una estructura irregular.
Cuando el poliuretano se seca,
vuelven a usar sus dedos para
pintarlo con una silicona espe-
cial para ladrillos, dándole así
un tono rojizo muy parecido al
de la tierra. “Es lo que más
horas de trabajo se ha llevado.
Lo fácil hubiera sido usar pin-
tura y una brocha, pero con el
dedo el acabado es perfecto”,
explica Juan.
Incluso la calzada está hecha
piedra por piedra. “Vas cor-
tando el corcho en tacos diferen-
tes, los lijas para darle la forma
de la piedra redondeada y los
vas pegando uno a uno. Puede
haber unas 2.000 piedrecitas,
pero este tipo de cosas son las
que le dan valor a un diorama
así”, argumenta Trujillo, quien
señala también el ejemplo de los
trigales: “Belén significa Ciudad
del Pan, debido a los trigales
que había en la zona. Los hemos
hecho con pelos de escobones
grandes de barrendero, corta-
dos y clavados pelo a pelo en el
corcho. No sé la de horas que
tiene ni la de miles de pelillos
que hay pinchados”.
El diorama representa un
único momento en la historia de
la ciudad. “Es más fácil hacer un
Belén de grandes dimensiones
representando varios momen-
tos, pero nosotros sólo tenemos
un Misterio, unos Reyes
Magos... está todo en el mismo
espacio temporal”, explica el
responsable del proyecto. Así,
el Portal ocupa la parte central
del diorama, a las afueras de la
medina, la parte más pobre de
la ciudad. Al fondo, 120 casas de
Playmobil que también han
tenido que pedir, por piezas, a
21 ç El Efebo
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Cultura
El Efebo 22
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 Cultura
çAlemania. A la izquierda se
encuentra el mercado, donde se
puede apreciar cómo los muñe-
cos ya visten otro tipo de ropa,
menos austera.
Cada ‘click’ tiene que estar
realizando un acción, represen-
tado una escena. Por ejemplo,
en el extremo izquierdo del dio-
rama se puede contemplar una
cueva en la que se representa la
anunciación a los pastores. En
el otro extremo, al fondo, pode-
mos encontrar la zona de los
curtidores, que en aquella época
era algo muy usual. Solían estar
a las afueras de la ciudad, por-
que son lugares en los que el
olor era insoportable, y están
representados con todo lujo de
detalles: gente muy pobre tin-
tando telas con pañuelos en la
cara para soportar el olor.
En el diorama también se
puede distinguir la zona de los
huertos, con productos típicos
de la época. Las carretas que por
allí circulan están tiradas por
bueyes, y en lugar de las típicas
ruedas con radios de Playmobil,
los coleccionistas han tenido que
buscar ruedas macizas. “Como
dato curioso, estabamos colo-
cando al carretero sentado lle-
vando a los bueyes. Uno de nos-
otros dijo que eso no podía ser
así, porque los bueyes siguen al
boyero, que va delante andando
con un palo. El problema es que
uno de los que habíamos mon-
tado ya no estaba a nuestro
alcance y se ha tenido que que-
dar sentado. Probáblemente sea
el único fallo de todo el Belén”,
comenta Trujillo. El colectivo
siempre suele incluir en sus
exposiciones algunos gazapos
para que el público juegue a
localizarlos, pero en esta ocasión
han decidido no hacerlo al ser
una temática más “seria”. “Lo
que sí incluimos es a nuestra
mascota, una lechuza. Hay
varias colocadas en este dio-
rama”, revela Juan.
La ciudad finaliza, a la dere-
cha, con el palacio de Herodes
y la representación de la visita
de los Reyes Magos. Para este
palacio sí han usado un edificio
de Playmobil, como hicieran
para representar la ciudad
medieval de Bineta. “Bineta fue
un proyecto muy ambicioso,
una ciudad de grandes dimen-
siones, pero todos teníamos edi-
ficios más o menos preparados.
Para este diorama hemos tenido
que buscar figuras y diseñar el
paisaje y todo el decorado. El
resultado es que el Belén está a
la altura de Bineta, incluso yo
diría que tiene más trabajo, por-
que no hemos usado casi nada
que estuviera hecho previa-
mente”, apunta Juan.
Y es que el trabajo ha sido la
clave de esta exposición. Un
total de 15 personas, miembros
del Colectivo Imagines, se han
desplazado desde diferentes
ciudades hasta Antequera para
su montaje. Entre todos suman
más de 900 horas de trabajo, sin
cobrar ni un sólo euro. El colec-
tivo únicamente corre con los
gastos de dietas y alojamiento,
por lo que es la pasión y las
ganas de hacer algo único lo que
mueve a estos coleccionistas a
emplear su tiempo y su dinero
en algo que beneficia a toda una
ciudad.
El Monumental Belén de
Playmobil de Antequera recibe
estos días miles de visitas y toda
la ciudad agradece que los
amantes de estos muñecos acu-
dan desde toda España a ver
con sus propios ojos una expo-
sición que dará mucho que
hablar durante los próximos
años. Y lo que es aún más
importante, con fines solidarios,
ya que el 50 por ciento de la
entrada (2 euros por persona,
menores de 4 años gratis) es
destinado a la labor social de
Cáritas El Salvador. La otra
mitad es para el propio colec-
tivo, que tiene que asumir el
coste del material. Todo lo que
sobre se destinará a comprar
juguetes para niños que lo nece-
siten.
La exposición se puede visi-
tar hasta el 5 de enero de lunes
a viernes de 16:30 a 20:30 horas,
siendo sábados, domingos y fes-
tivos el horario de visita de 10:00
a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas.
Los días 24 y 31 estará abierta
de 16:30 a 18:30 horas.
”Es más fácil hacer un
Belén de grandes
dimensiones representando
varios momentos, pero
nosotros sólo tenemos un
Misterio, unos Reyes
Magos... está todo en el
mismo espacio temporal”
“15 miembros del colectivo
se han desplazado para su
montaje. Entre todos
suman más de 900 horas
de trabajo”
E
n pleno bienio radical-
cedista, en octubre de
1934, tiene lugar en
España una acción insurreccio-
nal de la izquierda obrera con-
tra la entrada de la CEDA en el
gobierno, movimiento promo-
vido por un Partido Socialista,
extremamente radicalizado en
manos de Largo Caballero, que
promueve la huelga general
revolucionaria. La insurrección
tiene ramificaciones en buena
parte de España, aunque los
hechos más violentos y trágicos
se desarrollan en las cuencas
mineras y otros puntos de
Asturias donde el levanta-
miento armado obrero tiene
que ser sofocado por el ejército
colonial español, por los legio-
narios y regulares de Marrue-
cos, con un balance final de casi
un millar y medio de víctimas
mortales. Otro punto del país
en el que la insurrección causó
un fuerte impacto político fue
Cataluña donde el 6 de octubre
Lluís Companys proclamó el
Estado Catalán dentro de la Repú-
blica Federal Española, cuestión
solventada en escasas horas tras
la contundente actuación del
general Batet, jefe de la guarni-
ción militar de Barcelona.
La represión gubernamental
que sigue a la revolución de
octubre, al octubre rojo, incluyó
la destitución de varios miles
de concejales y alcaldes socia-
listas y republicanos de izquier-
das en ayuntamientos de toda
España.
En Antequera, desde el ini-
cio del movimiento revolucio-
nario se montó un servicio
especial de vigilancia por parte
de la Policía Gubernativa, de la
Guardía Civil y de la Munici-
pal. En la madrugada del día
7 se practicó la detención de
cuarenta individuos que se
hallaban reunidos en la sede de
Izquierda Republicana, en la
calle Lucena, pendientes de las
noticias que transmitía la radio
aquella noche. La mayoría de
los arrestados eran socialistas,
comunistas y otros individuos
ajenos al partido titular de la
sede lo que levantó las sospe-
chas de las fuerzas del orden
público. Por orden expresa del
gobernador civil de la provin-
cia, en la noche del día 9 fueron
detenidos los concejales socia-
listas del ayuntamiento ante-
querano junto a otros significa-
dos individuos izquierdistas.
En ambos casos ni los cacheos
ni los registros realizados die-
ron resultado alguno; por ello,
los detenidos fueron puestos en
libertad casi de inmediato al no
apreciar la autoridad judicial
ninguna actuación delictiva en
ellos. Con carácter preventivo,
fueron clausurados los centros
sociales de los partidos de
izquierdas y los de las socieda-
des obreras locales. En defini-
tiva, la tranquilidad en Ante-
quera fue total, sin llegar a
detectarse el más mínimo indi-
cio de conato insurreccional.
Sin embargo, a nivel local, la
consecuencia más transcen-
dente de la represión en Ante-
quera fue la destitución de
todos los concejales socialistas
del ayuntamiento. En sendas
comunicaciones fechadas en
Málaga los días 9 y 11 de octu-
bre de 1934, el gobernador civil
de la provincia ordenó el cese
de los nueve socialistas que
integraban la corporación
municipal antequerana.
Teniendo en cuenta razones de
índole política en íntima conexión
con las circunstancias excepciona-
les del momento y autorizado por
la Superioridad, el gobernador
civil decretó la destitución de
Antonio García Prieto, Juan
Villalba Troyano, Joaquín
Luque Luque, Antonio Rubio
García, Francisco Carrillo
Acedo, José Álvarez Hinojosa,
Pedro Ramos Fernández, José
Carrasco Díaz y José Pérez
Muñoz. En la sesión municipal
del 12 de octubre se dio cum-
plimiento a las órdenes proce-
dentes de la capital de la pro-
vincia, quedando cesados los
nueve concejales citados. Para
sustituirles, la misma autoridad
designaría a militantes del Par-
tido Radical y de la CEDA, par-
tidos que conformaban la
mayoría en el Parlamento e
integraban el Gobierno de la
nación.
En la misma sesión munici-
pal del 12 de octubre el ayunta-
miento antequerano acordó,
con el apoyo unánime de las
dos minorías que lo integraban
después de la destitución de los
concejales socialistas, la radical
y la de Acción Popular Agraria,
aprobar una moción en la que
condenaba el frustrado alevoso
crimen contra la integridad de
España y los ataques no menos
condenables contra el orden social
y la estabilidad de la República. La
moción incluía un despacho
cuyo destinatario era el presi-
dente del Consejo de Ministros:
El Ayuntamiento de Antequera en
sesión celebrada hoy, acordó por
unanimidad significar Gobierno y
Vuecencia, inquebrantable adhe-
sión republicana y patriótica, feli-
citándole entusiastamente por
defensa integridad Patria y estabi-
lidad régimen. Concejales anteque-
ranos con su alcalde rinden a Vue-
cencia fervoroso homenaje admira-
ción y gratitud. Antequera, Casas
Consistoriales, a 12 de octubre de
1934.
La discrecionalidad de aque-
lla medida sería puesta de
manifiesto, si bien tímida-
mente, incluso por “El Sol de
Antequera” cuyo director,
Francisco Muñoz Burgos, era
precisamente uno de los susti-
tutos de los cesados concejales
socialistas. De algunos de estos
[de los concejales socialistas desti-
tuidos] hemos de reconocer que han
obrado según su leal saber y enten-
der, de buena fe en su fiscalización
y oposición, afirmaba el semana-
rio conservador local en su
número correspondiente al 28
de octubre.
El nuevo Ayuntamiento
antequerano, el segundo de la
República y resultante de su
reorganización tras la destitu-
ción de los concejales socialis-
tas, quedaría conformado el 20
de octubre de 1934 con dieci-
siete concejales de los veinti-
nueve elegidos el 12 de abril de
1931 y con los doce nombrados
con el carácter de interinos por
el gobernador civil de la pro-
vincia. De estos últimos, nueve
para sustituir a los otros tantos
socialistas destituidos y tres
para cubrir las vacantes existen-
tes, producidas por diferentes
razones: las de Rafael Rosales
Salguero, Camilo Chousa
López y Joaquín Vázquez Víl-
chez.
Este nuevo ayuntamiento
antequerano conformado en
octubre de 1934 es el que rigió
los destinos de la ciudad
durante algo más de un año
hasta enero de 1936. Sin
embargo, su composición sufri-
ría numerosos cambios debidos
a un rosario de dimisiones,
ceses, revocación de ceses y
nuevos nombramientos a causa
de fuertes discrepancias produ-
cidas en el seno de la CEDA
antequerana. La convergencia
ideológica de los miembros de
este nuevo ayuntamiento ante-
querano, monocolor de hecho,
llevó a la casi total desaparición
del debate político en su seno
hasta el punto de que “El Sol de
Antequera” llegaría a afirmar,
en su número del 23 de diciem-
bre de 1934, que en las últi-
mas sesiones celebradas era
tácito el acuerdo, y que las dos
últimas se habían celebrado casi
formulariamente y con escasos
concejales, no habiendo en una ni
quien presidiera y transcurriendo
la otra en franca camaradería, por
no tener enfrente ni oposiciones,
ni público.
APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez
Antequera, octubre de 1934: destitución
de los concejales socialistas
Miembros del ayuntamiento de Antequera constituido el 20 de octubre de 1934.
(“Nueva Revista”. Foto Velasco. AHMA)
23 ç El Efebo
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Cultura
El Efebo 24
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 Cultura
ç
El trabajo tras el éxito del
‘Mamma mía’ antequerano
A
ntequerahavividoestosdías
un acontecimiento fuera de
lo común. El musical
‘Mamma mía’se convertía en una
delasactividadesconmayoréxito
delosúltimostiemposenelTeatro
MunicipalTorcal.Hastaaquí,todo
aparentementenormal,puestoque
se trata de una obra de sobrado
éxitointernacional.Loextraordina-
riovienecuandodescubrimosque
detrásdeesteéxitosinprecedentes
seencuentraungrupodeanteque-
ranos sin apenas experiencia en el
mundo del espectáculo.
Los promotores de toda esta
locura son Javier Sillero y Vicente
delaAceña,dosamigosque,ensu
afán por colaborar con la Asocia-
ción de Autismo y TGD de Ante-
quera, se propusieron poner en
marchaunaidea,enprincipio,des-
cabellada:producireinterpretarel
musicalbasadoenlascancionesde
ABBA. Con el apoyo de sus muje-
res,fueronreclutandoamigospara
lacausa.Trasdosañosdeensayos,
llegaba el momento de presentar
su trabajo en el teatro el pasado 14
denoviembre.Cuálfuesusorpresa
al ver que, tras colgar el ‘No hay
billetes’, el público antequerano
pedía más y más. Lo que en un
principio iba a ser una actividad
puntual para recaudar fondos, se
convertía en todo un fenómeno
socialhastaelpuntodehaberrepre-
sentado, por ahora, cinco sesiones
con lleno absoluto. Y aún hay
muchos antequeranos que se han
quedado con las ganas...
Paraorganizartodounespectá-
culo musical de dos horas y tres
cuartos no sólo han tenido que
aprenderse un guión y unas can-
ciones, sino que se han encargado
hastadelmásmínimodetalle.Para
ungrupodeaficionados,producir
una obra de tal magnitud no es
nada fácil, y el trabajo que hay
detrás de cada escena conlleva un
esfuerzo extra pocas veces valo-
rado.
JavieryVicenteaseguranhaber
vivido una experiencia muy grati-
ficante. “Habíamos creado un
pequeño proyecto con el que
hemos estado entretenidos y nos
hemos divertido, pero nos faltaba
ofrecérselo a la gente y que gus-
tase”,comentaJavier,quienafirma
haberdisfrutadomuchísimoeldía
del estreno, a pesar de ser la fun-
ciónenlaquehanestadomásner-
viosos.Ynoesparamenos,puesto
que las cuestiones técnicas que
entraña una obra de teatro no se
suelen ensayar. “Todos llevamos
micrófonosdediadema,quetienen
un coste. Alquilamos nueve, el
mínimo necesario, ya que a veces
enescenacoincidíamossieteuocho
personas. Al ser de alquiler no
pudimos ensayar con microfonía,
ycomonohabíaparatodosnoslos
teníamos que ir pasando entre
bambalinas. Es algo que tiene que
estarmuycoordinadoynosonfáci-
les de colocar. Además teníamos
miedo de que con la falta de cos-
tumbre alguno siguiera hablando
y se le escuchase... menos mal que
al final todo salió bien”, cuenta
Vicente.
Otra de las cuestiones que han
tenidoquecoordinarendirectoha
sido el cambio de escena. Sólo
han bajado el telón en el corte del
primeracto,porloqueloscambios
de decorado han estado a la vista
delpúblico.“Hacerlodeformaque
noseperdieramuchotiempoentre
escenayescenahasidolaparteque
más trabajo nos ha costado. Hubo
quehaceruncroquisytomárnoslo
comosifueseunacoreografíamás,
pero es que a Pedro, que es quien
noshadirigido,legustaenseñarel
teatro por dentro”, explican.
Lasdificultadestécnicasnosólo
aparecen a la hora del estreno.
Desde el primer día, Javier y
Vicente tuvieron claro que había
trescuestionesfundamentalesque
teníanqueabordaralahoradepre-
parar el ‘Mamma mía’: guión,
músicaycoreografía.Delguiónse
encargó Javier, dando un toque
antequerano al original. “La his-
toriaestáinventada,peroquisimos
adaptarlo con coletillas de Ante-
queraylobuenoesquehanhecho
gracia”, comenta.
Para la parte musical tuvieron
másdudas.Porunmomento,valo-
raron la posibilidad de que fuese
tambiénendirecto,peroesoyaera
rizar el rizo. Al final, decidieron
comprar las pistas de audio para
cantar sobre ellas. “Las encontra-
JAVIER SILLERO Y VICENTE DE LA ACEÑA, ideólogos de toda esta locura, repasan cómo con el
esfuerzo de muchas personas han ido superando las dificultades de un proyecto de tal calibre
“Uno no sabe de lo que es
capaz hasta que se pone a
hacerlo, y el resultado ha
sido sorprendente hasta
para nosotros”
n Texto: Javier G. España
n Imagen: Javier Coca
mos por Internet en una empresa
deLondres,yhemoscantadosobre
esa base instrumental al tono y al
tiempodelascancionesoriginales”,
apuntaJavier.“Además,lascancio-
nes llevan coros, y eso con 19 per-
sonasnosepuedehacerendirecto,
asíquelosgrabamospreviamente.
Todas las voces son nuestras”,
subraya Vicente.
Otra de las cuestiones funda-
mentaleseslacoreografía,delaque
también se han encargado ellos
mismos trabajando en equipo.
“Hemosidodelegandoendiferen-
tes personas. En el caso de la core-
ografíallamamosaRosiValle,que
en principio venía sólo a ayudar-
nos con el baile, pero al final le
dimos un papel que le venía muy
bien. Hemos ido tirando de cono-
cidos que nos han echado una
manoencosasqueselesdanbien”,
explica Vicente.
Una puesta en escena ‘Made in
Antequera’en todos los sentidos,
porque estos “locos cuarentones”,
nosólosehandedicadoapreparar
textos, canciones y coreografías,
sino que se han tenido que poner
manos a la obra para construir
todosloslugaresdel‘Mammamía’.
“Todoelatrezzoesnuestro.Hemos
comprado hierros, buscado pane-
les ligeros que se pudieran mover,
hemos soldado... Todo esto ha ido
saliendo sobre la marcha, y nues-
tros amigos Javi Coca y Paco Díaz
sehanencargadodedarlealdeco-
rado el acabado final”, cuentan.
Además, se han confeccionado su
propio vestuario, que han pagado
desupropiobolsillo.“Todoshemos
hechountrabajocolectivoydesin-
teresado”, señala Vicente.
Paraelaspectodelucesysonido
han contado con la empresa ante-
querana Audio-Gest, con José
Quintana en la “nave de control”.
“Nos han echado una mano com-
pañeros que conocían la obra y
sabíancuándoentrabanlascancio-
nes, las luces...Además, económi-
camente el Ayuntamiento nos ha
ayudado pagando a la empresa y
al técnico de sonido en las dos pri-
meras funciones, y después ha
seguido pagando las horas de tra-
bajodeltécnico.Aúnasí,JoséQuin-
tana también se ha portado muy
bien con nosotros ofreciéndonos
más de lo que teníamos contra-
tado”, explican.
Y es que poner en marcha una
produccióndetalcalibrenoestarea
fácil, y menos siendo simples afi-
cionados. Por eso tiene tanto valor
esta locura, que no hubiera sido
posible si a estos dos locos no les
hubieranseguidoeljuego.“Llamá-
bamos a la gente y todo el mundo
seapuntaba,fuemuyfácil.Esonos
animaba a meternos en esta
locura”, comenta Javier, quien
apunta que uno de los problemas
principalesalahoradebuscaracto-
res fue la necesidad de contar con
dosgeneracionesdiferenciadas.“La
nuestraestabaclara.Hemostirado
deconocidos,decompañerosdela
coral... un grupo de gente de con-
fianza. Pero también, al ser docen-
teshemospodidocontarconjóve-
nesquenohandudadoenembar-
carse con nosotros”, sostiene.
Después de cinco sesiones, se
encuentranahoradescansandode
tanto ajetreo aunque todavía les
sigue picando el gusanillo del tea-
tro.Yahanrecaudadofondospara
la Asociación de Autismo y TGD
deAntequera,paraCASIACypara
la sede antequerana de laAsocia-
ción Española Contra el Cáncer,
pero su espíritu solidario les
empuja a seguir buscando fechas.
“Es difícil porque somos 19 perso-
nas que no nos dedicamos a esto
y hay que cuadrar que todo el
mundopueda.Nosólolosactores,
también los técnicos, las personas
de atrezzo...”, comentan. Ade-
más, cuentan que tienen ofertas
parallevarestaobrabenéficafuera
deAntequera,algoqueestánestu-
diando porque “este montaje no
cabe en cualquier escenario”.
Ala pregunta de si tienen pen-
sado preparar otro musical en el
futuro, Vicente responde que “es
difícil repetir el éxito de esta expe-
riencia, porque se han dado un
cúmulodecircunstanciasenlasque
haencajadotodo.Ademástenemos
un grupo fantástico y no sabemos
sitodosencajaríamosenotromusi-
cal, por edad, tesitura vocal...”.
Sinembargo,Javieranunciaque
sí está dándole vueltas a la idea
de representar otro musical, pero
semuestracauto“porquehayque
plantearlo muy bien y requiere
mucho trabajo”. “Aún así, la expe-
riencia de este trabajo nos haría
acortar los plazos y teniendo la
genteylosmediosquehemoscon-
seguido, además de todo lo que
hemos aprendido, en un año serí-
amos capaces de preparar otro”,
asegura.
Ante la respuesta de Javier,
Vicenteseanima:“Aprioriestoera
una locura, pero a posteriori uno
no sabe de lo que es capaz hasta
queseponeahacerlo,yelresultado
ha sido sorprendente hasta para
nosotros. El haber conseguido lo
quehemosconseguidonosmotiva
parahacerotracosa,¿porquéno?.
Además, si eso tiene una contra-
prestación económica totalmente
altruista...”.
Ese es el principal motivo de
toda esta locura. “Buscar financia-
ciónesmuycomplicadoporquela
genteestácansadadequelepidan.
Hoy todo el mundo pide, por eso
si ofreces algo todo es más fácil”,
comenta Vicente.
Están recaudando unos 2.500
euroslimpiosporfunción,quedes-
tinan a asociaciones que lo necesi-
tan. Además, destacan que todo
el mundo se ha prestado a colabo-
rar,algoporloqueestánmuyagra-
decidos. “Lo más bonito de este
proyecto es encontrar a gente que
teayuda,quelespidesalgoynote
loquierencobrar,queteofrecensu
trabajo por una buena causa...”,
señalan orgullosos.
Y es que estos “locos cuarento-
nes” han demostrado que con ilu-
sión y esfuerzo podemos lograr lo
quenospropongamos.Antequera
harespondidoaestegrupodeami-
gos no sólo por solidaridad, sino
porquerealmentehanofrecidoun
espectáculo de calidad a base de
talentoytrabajo.PorqueAntequera
essolidaria,perotambiénexigente.
Y estas casi tres horas de espectá-
culo han sido estos días la forma
más fácil, entretenida y divertida
decolaborarconquieneslonecesi-
tan. Pocas veces fue tan sencillo.
25 ç El Efebo
Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Cultura
“El haber conseguido lo
que hemos conseguido nos
motiva para hacer otra
cosa, ¿por qué no?”
“Hoy todo el mundo pide,
por eso si ofreces algo todo
es más fácil”
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 944LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 957LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 724LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 955LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 953
LA CRÓNICA 953LA CRÓNICA 953
LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 979LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 728LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 980
LA CRÓNICA 980LA CRÓNICA 980
LA CRÓNICA 593
LA CRÓNICA 593LA CRÓNICA 593

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
 
LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 944LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 944
 
LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 957LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 957
 
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
 
LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 724LA CRÓNICA 724
LA CRÓNICA 724
 
LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 955LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 955
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601
 
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978
 
LA CRÓNICA 953
LA CRÓNICA 953LA CRÓNICA 953
LA CRÓNICA 953
 
LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718
 
LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 979LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 979
 
LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634
 
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948
 
LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 728LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 728
 
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609
 
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976
 
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720
 
LA CRÓNICA 980
LA CRÓNICA 980LA CRÓNICA 980
LA CRÓNICA 980
 
LA CRÓNICA 593
LA CRÓNICA 593LA CRÓNICA 593
LA CRÓNICA 593
 

Destacado

Who's Watching Your Bottom Line?
Who's Watching Your Bottom Line?Who's Watching Your Bottom Line?
Who's Watching Your Bottom Line?
bcartner
 
Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...
Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...
Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...
C. Carey Yang, Ph.D.
 
LA CRÓNICA 712
LA CRÓNICA 712LA CRÓNICA 712
Gurnee Caldwell Associates
Gurnee Caldwell AssociatesGurnee Caldwell Associates
Gurnee Caldwell Associates
soldbygurnee
 
Rohit demo sap ps_module_training
Rohit demo sap ps_module_trainingRohit demo sap ps_module_training
Rohit demo sap ps_module_training
multimediasunil
 
Research Data Mgt
Research Data MgtResearch Data Mgt
Research Data Mgt
idola008
 
Kleerwite product guide rich clean logo (1)
Kleerwite product guide   rich clean logo (1)Kleerwite product guide   rich clean logo (1)
Kleerwite product guide rich clean logo (1)
trevormoore15
 
Introduction to Value Consulting
Introduction to Value ConsultingIntroduction to Value Consulting
Introduction to Value Consulting
acutanceconsulting
 
HTML 5 Overview
HTML 5 OverviewHTML 5 Overview
HTML 5 Overview
Offir Ariel
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
Yoselin Dominguez
 
Event Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEAN
Event Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEANEvent Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEAN
Event Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEAN
Giang Dang
 
AWSome Day Intro
AWSome Day IntroAWSome Day Intro
AWSome Day Intro
Amazon Web Services
 
Getting Started with AWS
Getting Started with AWSGetting Started with AWS
Getting Started with AWS
Amazon Web Services
 
Android nougat
Android nougatAndroid nougat
Android nougat
BeApp
 
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
Day 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web Services
Day 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web ServicesDay 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web Services
Day 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web Services
Amazon Web Services
 
Vietnam Bank Card Report 2016
Vietnam Bank Card Report 2016Vietnam Bank Card Report 2016
Vietnam Bank Card Report 2016
FiinGroup JSC
 
Sap ent structure
Sap ent structureSap ent structure
Sap ent structure
Veerendar Viru
 

Destacado (19)

Who's Watching Your Bottom Line?
Who's Watching Your Bottom Line?Who's Watching Your Bottom Line?
Who's Watching Your Bottom Line?
 
Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...
Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...
Biopolymers for Paperboard Extrusion Coating and Converting - SPE FlexPackCon...
 
LA CRÓNICA 712
LA CRÓNICA 712LA CRÓNICA 712
LA CRÓNICA 712
 
Gurnee Caldwell Associates
Gurnee Caldwell AssociatesGurnee Caldwell Associates
Gurnee Caldwell Associates
 
Rohit demo sap ps_module_training
Rohit demo sap ps_module_trainingRohit demo sap ps_module_training
Rohit demo sap ps_module_training
 
Research Data Mgt
Research Data MgtResearch Data Mgt
Research Data Mgt
 
Kleerwite product guide rich clean logo (1)
Kleerwite product guide   rich clean logo (1)Kleerwite product guide   rich clean logo (1)
Kleerwite product guide rich clean logo (1)
 
Introduction to Value Consulting
Introduction to Value ConsultingIntroduction to Value Consulting
Introduction to Value Consulting
 
HTML 5 Overview
HTML 5 OverviewHTML 5 Overview
HTML 5 Overview
 
Insuficiencia hepática
Insuficiencia hepáticaInsuficiencia hepática
Insuficiencia hepática
 
Event Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEAN
Event Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEANEvent Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEAN
Event Brochure - Banking Vietnam 2016 - IDG ASEAN
 
Cutover Activities
Cutover ActivitiesCutover Activities
Cutover Activities
 
AWSome Day Intro
AWSome Day IntroAWSome Day Intro
AWSome Day Intro
 
Getting Started with AWS
Getting Started with AWSGetting Started with AWS
Getting Started with AWS
 
Android nougat
Android nougatAndroid nougat
Android nougat
 
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664
 
Day 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web Services
Day 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web ServicesDay 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web Services
Day 1 - Introduction to Cloud Computing with Amazon Web Services
 
Vietnam Bank Card Report 2016
Vietnam Bank Card Report 2016Vietnam Bank Card Report 2016
Vietnam Bank Card Report 2016
 
Sap ent structure
Sap ent structureSap ent structure
Sap ent structure
 

Similar a LA CRÓNICA 676

Revista municipal de Torremejia
Revista municipal de TorremejiaRevista municipal de Torremejia
Revista municipal de Torremejia
AyuntamientoTorremejia
 
LA CRÓNICA 864
LA CRÓNICA 864LA CRÓNICA 864
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 567LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
Revista Municipal Torremejia 08
Revista Municipal Torremejia 08Revista Municipal Torremejia 08
Revista Municipal Torremejia 08
AyuntamientoTorremejia
 
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
Boletín 24 de octubre de 2016
Boletín 24 de octubre de 2016Boletín 24 de octubre de 2016
Boletín 24 de octubre de 2016
Diego Gomez Gomez
 
LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 1042LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021
JuanRodrguezFoncueva
 
El Micalet N° 154
El Micalet N° 154El Micalet N° 154
LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
ayuntamiento cazalla
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 

Similar a LA CRÓNICA 676 (20)

Revista municipal de Torremejia
Revista municipal de TorremejiaRevista municipal de Torremejia
Revista municipal de Torremejia
 
LA CRÓNICA 864
LA CRÓNICA 864LA CRÓNICA 864
LA CRÓNICA 864
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 567LA CRÓNICA 567
LA CRÓNICA 567
 
LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757
 
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661
 
Revista Municipal Torremejia 08
Revista Municipal Torremejia 08Revista Municipal Torremejia 08
Revista Municipal Torremejia 08
 
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932
 
Boletín 24 de octubre de 2016
Boletín 24 de octubre de 2016Boletín 24 de octubre de 2016
Boletín 24 de octubre de 2016
 
LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 1042LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 1042
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021Palos Punto Cero Octubre 2021
Palos Punto Cero Octubre 2021
 
El Micalet N° 154
El Micalet N° 154El Micalet N° 154
El Micalet N° 154
 
LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856
 
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
LA CRONICA 749
 
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858
 
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003
 
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 

Último

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (6)

Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

LA CRÓNICA 676

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 676 n Año XII n Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 L os vecinos del Valle de Abdalajís tendrán agua a partir del lunes VALLE ABDALAJÍSVALLE ABDALAJÍS Másde1millóndeeurosparael sectoragroalimentariocomarcal u LAJUNTADE ANDALUCÍADESTINA596.000 euros en subvenciones al sector del olivar y de distribución de productos ecológicos de Antequera, que se suman a los casi 473.000 euros en ayudas a la transformación y comercialización de productos agrarios en la Comarca En el municipio de Antequera, las ayudas han sido concedi- das a las olivareras Sociedad Cooperativa Andaluza Agro- pecuaria Nuestra Señora de los Remedios, Finca la Torre y Fedeprol y al distribuidor de productos ecológicos Almace- nes Carmona. Por su parte, en la comarca se trata de sub- venciones a la producción de olivar en los municipios de Archidona, Fuente de Piedra, Sierra de Yeguas, Teba, Villa- nueva de Algaidas y Villa- nueva de Tapia /Pág. 26 COMARCACOMARCA Una condecoración que reco- noce a instituciones que por su actuación se han destacado a favor del turismo. /Pág. 32 Fruto de la reunión entre los alcaldes y el administrador con- cursal de la empresa Aguas de los Verdiales. /Pág. 6 REUNIDOS POR LOS DÓLMENES La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Ante- quera han comenzado a trabajar para responder a las exigencias establecidas por ICOMOS a la candi- datura del Sitio de los Dól- menes de Antequera a Patrimonio Mundial de la UNESCO. El primer encuentro ha tenido lugar este miércoles 9 de diciembre, y ha sido pre- sidido por la consejera de Cultura, Rosa Agui- lar, y el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, quienes han iniciado ya los trámites para solucio- nar los puntos débiles de la candidatura, tras el informe emitido por el panel de expertos el pasado día 2 de diciembre en París. /Pág. 5 E l Consejo de Ministros reconoce el Mérito Turístico del Caminito del Rey
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 ç Antequera homenajea a la Constitución Española en su 37º Aniversario PASADO Y FUTURO uuu El debate electoral se cuela en la celebración del Día de la Constitución Española y los partidos hablan sobre cómo ven el futuro del texto ANTEQUERA. El pasado 6 de diciembre los antequera- nos homenajearon a la Cons- titución Española en un acto que tuvo lugar a partir de las 12:00 horas en la Plaza que lleva su nombre, donde se sitúa la Puerta de Estepa. En este acto, al que acudieron representantes de todos los cuerpos de seguridad y ejer- cito que tienen presencia en Antequera, como son el Ejér- cito del Aire, Guardia Civil, Cuerpo Nacional de Policía, Policía Local, Consorcio Pro- vincial de Bomberos y Protec- ción Civil, así como miembros de la corporación municipal, de asociaciones y organismos y numerosos ciudadanos de Antequera, se leyeron artícu- los del Título VIII de la Cons- titución “De la organización territorial del Estado”. Ade- más, se realizó un homenaje a la bandera y al himno. Durante esta jornada no se dejó atrás la campaña electo- ral, y representantes políticos aprovecharon para hablar no solo sobre el texto constitucio- nal y la conmemoración de este día, sino también de algunas de las propuestas de sus partidos del cara al futuro de la Carta Magna. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, destacó que “Antequera tiene que demos- trar con este tipo de actos que somos una ciudad leal y defensora absoluta de la inte- gridad territorial de España y la integridad territorial del Estado Español y que todos unidos, juntos, tenemos que trabajar para ser cada vez más y mejores”. El primer edil señaló que todos los ciudada- nos “somos iguales porque el denominador común se llama España”, un país, aseguró “con mucho progreso donde un modelo de bienestar está absolutamente consolidado”. El portavoz del grupo municipal socialista, Javier Duque, señaló que la Consti- tución “es lo que hace que los españoles gocemos de la libertad de la que gozamos”, matizando que su partido plantea una serie de modifi- caciones a la Carta Magna de cara al futuro “pero conside- ramos que es la auténtica norma fundamental”. Con referencia a estas modificaciones que plantea el PSOE, la edil socialista Debo- rah León destacó que es “necesario” realizar una adaptación de la Carta Magna y de que “es el momento” para que estas adaptaciones sirvan “para fortalecer todo lo que es el catálogo de dere- chos y libertades, nuestro Estado de bienestar y nues- tros derechos sociales bási- cos”, una adaptación para la que pidió concenso. León ase- guró que “los socialistas esta- mos convencidos de que la Constitución del 78 nos ha dado los mejores años de nuestra historia y estamos orgullosos de que los hom- bres y mujeres del 78 partici- paran en su elaboración y aprobación”. Por su parte, el portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Antequera, Fran Matas, aseguró que esta Constitución “cumplió un papel importantísimo en el momento en que fue promul- gada y como todas las leyes debe adaptarse a la realidad de los tiempos”. En este sen- tido, Matas apostó por abrir un proceso constituyente ante una Constitución “que se ha demostrado que está ago- tada” y con el objetivo de blindar los derechos sociales, la vivienda, el derecho al tra- bajo, el derecho a la libertad de expresión, todos ellos derechos fundamentales que, considera, han quedado en “papel mojado”.
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad Tras la finalización del acto, tuvo lugar en el Paseo Real una exhibición del Con- sorcio Provincial de Bombe- ros, y para completar la pro- gramación de este día, se de- sarrolló un concierto de villancicos en la iglesia de San Juan de Dios por parte de la Coral Ciudad de Benalmá- dena, actividad que se incluye dentro del ciclo “Música por Navidad” que organiza la Diputación de Málaga. Un día entre los bomberos El Consorcio Provincial de Bomberos llevó a cabo en el Paseo Real una exhibición de todo su potencial, actividad que estuvo apoyada por la Fundación Mapfre, que cola- boró con un juego infantil. Durante la exhibición, que tuvo lugar desde las 13:00 hasta las 15:30 horas del domingo, fueron muchos los ciudadanos, familias y niños, que se acercaron a conocer el trabajo que realiza el cuerpo de bomberos. Para acercar a la ciudada- nía esta labor, estuvieron pre- sentes en el Paseo todas las unidades del Consorcio, tanto las de rescate y montaña, como las unidades acuáticas. Además, se desarrolló una exhibición de la unidad canina para lo cual se simuló una búsqueda, y el rescate de los ocupantes de un vehículo. También tuvieron lugar acti- vidades dedicadas especial- mente a los niños, como una casa hinchable que contenía un simulacro de humo. En esta exhibición partici- paron unos 50 miembros del Consorcio de Bomberos para el despliegue de medios téc- nicos y humanos. La actividad, se enmarca dentro de las que el Consor- cio, en colaboración con la Fundación Mapfre, ha llevado a cabo dentro de la X Semana de la Prevención de Incendios en Málaga que se ha desarro- llado desde el 30 de noviem- bre hasta el 6 de diciembre. El objetivo con el que se desarrolla esta Semana de la Prevención es el de trasladar a la población en general y los niños en particular, conoci- mientos de autoprotección, identificando los riesgos de incendio en los diferentes escenarios que los rodean, desde el hogar, hasta los cole- gios o los centros de trabajo. Además de las actividades de la Semana de la Preven- ción, el Consorcio Provincial de Bomberos ha organizado otras actuaciones comple- mentarias a lo largo del mes de noviembre entre las que se encuentran charlas de preven- ción de incendios a mayores, visitas al parque de bomberos de Antequera, y jornadas for- mativas e informativas en centros educativos. Los lugares escogidos este año para impartir las ponen- cias en materia de prevención han sido colegios que se enmarcan en las zonas I y II, es decir, los de las comarcas de Antequera y de la Axar- quía, y centros de mayores de los municipios de Colmenar, Sierra de Yeguas y Villanueva de Tapia. En total, han sido visitados 14 centros escolares y han asistido a las activida- des relacionadas con la infor- mación y formación sobre prevención de incendios unos 1.500 alumnos. En Antequera, se han rea- lizado charlas informativas y formativas en los centros de educación de Leon Motta, Infante don Fernando y Vera- cruz.
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 ç El Acuartelamiento Aéreo de Bobadilla celebró el jueves la festividad de su Patrona, Nuestra Señora de Loreto u EN LOS ACTOS, presididos por el Comandante Jefe, Ramón Balastegui, se entregaron varias condecoraciones y se realizó un homenaje a los caídos ANTEQUERA. El Acuartela- miento Aéreo de Bobadilla Estación celebró el pasado jue- ves 10 de diciembre la festivi- dad de su Patrona, Nuestra Señora de Loreto, en el día de su onomástica. Como cada año, se desarrollaron en elACARde Bobadilla una serie de actos que comenzaron con una solemne Eucaristía en honor de la Patrona, tras la cual tuvo lugar un desfile de la tropa, la impo- sición de condecoraciones de honor y el desarrollo de un acto en homenaje a los caídos del Ejército del Aire. Durante los actos, que estu- vieron presididos por el Comandante Jefe del Acuarte- lamiento de Bobadilla Estación, Ramón Balastegui López, estu- vieron presentes el Coronel Subdelegado de Defensa en Málaga, Santiago Romero, así como representantes delAyun- tamiento deAntequera, los res- ponsables en Antequera de la Guardia Civil, Cuerpo Nacio- nal de Policía, o Policía Local, entre otros, y familiares y ami- gos de los miembros delAcuar- telamiento. Durante la jornada se impu- sieron varias condecoracio- nes, entre ellas la Cruz al Mérito con distintivo Blanco al cabo Juan Carlos Sánchez y al sol- dado Jonathan Prieto; la Enco- mienda de la Orden de San Hermenelgildo al capitán José Raimundo Montes y al brigada Juan Luis Martín; la Cruz a la Constancia en el Servicio en la modalidad de Plata al cabo pri- mero Francisco Javier Jiménez; y la Cruz a la Constancia en el Servicio en la modalidad de Bronce al cabo Francisco Javier Navarro. Tras la entrega de conde- coraciones, tuvo lugar el acto de homenaje a los que dieron su vida por España, tras lo cual se interpretó el himno del Ejér- cito delAire. Los actos finaliza- ron con un desfile de las tropas. Durante sus palabras, en las que se tuvo también muy pre- sente al personal del Ejercito del Aire que se encuentra en el exterior, el Comandante Jefe Ramón Balastegui destacó que la seguridad y defensa es “una responsabilidad esencial” tanto del Gobierno, como de Admi- nistraciones Públicas y ciuda- danos, y señaló que éstos últi- mos deben verla como “algo cercano”, siendo un derecho y un deber de todos que se man- tenga. Ramón Balastegui se refirió a la situación actual en la que “se ha pasado de una amenaza dispersa a una concreta” y des- tacó que el Ejército del Aire es una organización “moderna y en continuo proceso de adap- tación”. Balastegui López señaló que la excelencia en el servicio es “primordial”, puntualizando que el personal del Acuartela- miento Aéreo de Bobadilla Estación dispone de unas cua- lidades inmejorables, desta- cando aquellas que deben tener todos los miembros del Ejército delAire, como son la disciplina, abnegación, honor, compañe- rismo o valor, entre otras.
  • 5. Junta y Ayuntamiento comienzan a trabajar para responder a las exigencias establecidas por ICOMOS u LA CONSEJERA DE CULTURA Y EL ALCALDE DE ANTEQUERA SE REÚNEN en los Dólmenes para incorporar a la candidatura los requisitos establecidos tras el consejo de París ANTEQUERA. Representan- tes de la Junta de Andalucía y elAyuntamiento deAntequera han mantenido este miércoles 9 de diciembre una reunión de coordinación para incorpo- rar los requisitos establecidos el pasado 2 de diciembre en París por el Consejo Internacio- nal de Monumentos y Sitios (ICOMOS) a la candidatura del Sitio de los Dólmenes deAnte- quera a Patrimonio Mundial. El encuentro ha sido presidido por la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, y el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón. Durante la visita, la conse- jera de Cultura ha explicado que por parte de la Junta de Andalucía ya se han iniciado los trámites para la modifica- ción del proyecto de interven- ción en el Museo del Sitio con el objetivo de eliminar la planta alta y reducir así su impacto visual. Asimismo, Aguilar ha informado del resto de requisi- tos que el panel de expertos de ICOMOS ha pedido incorporar al expediente: la inclusión en la exposición permanente del museo de los Dólmenes de un espacio sobre los valores uni- versales del Sitio, así como la ampliación de la zona de pro- tección del tholos de El Rome- ral. Por parte delAyuntamiento, las tareas se centrarán en la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) deAntequera y la redacción de un Plan Especial de Protección de la Zona de Amortigua- miento de la candidatura, tareas para las que, según Barón, “ya se han iniciado los trámites”. Por su parte, la consejera ha señalado que “todas las admi- nistraciones estamos trabajando desde la colaboración, la coo- peración y el diálogo para lle- var a buen puerto esta declara- ción de los Dólmenes de Ante- quera a Patrimonio Mundial y que sea una realidad en el mes de julio en Estambul”. Para ello, ha apuntado, “vamos a respon- der desde la excelencia, el rigor y la calidad a todo lo que ICO- MOS nos ha solicitado”. Durante el encuentro,Agui- lar ha informado de la puesta en marcha del Consejo de Coor- dinación del Sitio de los Dólme- nes de Antequera para la ges- tión y conservación de sus valo- res universales excepcionales. Este consejo, cuyo decreto “ya está prácticamente concluido” según ha informado la conse- jera, “va a coordinar la acción y actuación institucional y va a fomentar la participación ciu- dadana desde el punto de vista cultural, educativo y desde la investigación”. En este sentido, la consejera ha destacado también que la primera de las diferentes reu- niones de trabajo que se lleva- rán a cabo haya coincidido con “una buena noticia”, al haberse batido durante este puente un récord de visitantes a los dól- menes con 5.300 personas. Esto, ha dicho, “nos sitúa ante otro posible récord, el de cerrar el año con 100.000 visitas, y mues- tra que al interés cultural y para la investigación que despierta el Sitio de los Dólmenes se une el interés ciudadano”. La candidatura del Sitio de los Dólmenes de Antequera a Patrimonio Mundial daba el día 2 de diciembre un paso más después de que el panel de expertos reunidos en París en la sede de ICOMOS constatara su Valor Excepcional Universal (VUE), lo que la sitúa más cerca de la declaración Mundial de la Unesco en la sesión anual del Comité del Patrimonio Mun- dial, que se celebrará del 10 al 20 de julio de 2016 en Estambul (Turquía). La siguiente evalua- ción se realizará en el mes de mayo, una vez que la candi- datura contemple en el expe- diente la incorporación de los requisitos adicionales estable- cidos por los representantes de ICOMOS. Estas modificaciones debe- rán presentarse antes de que finalice el próximo mes de febrero y será en mayo cuando ICOMOS elabore el informe definitivo sobre la candidatura, que elevará al Centro de Patri- monio Mundial para su discu- sión en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial. En esta cita en Estambul se tomará una decisión sobre la inscrip- ción del Sitio de los Dólmenes de Antequera en la Lista de Patrimonio Mundial. 5 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCE CCXIII En el que se habla de la navi- dad y de lo que supone en visi- tas, lotería, etc. Y de postre de esta navidad, las elecciones y lo que supondrán. ¡Vaya fiestas se avecinan!, Aparte de villancicos, el gordo de navidad, los mantecados, los niños, los turrones, los parientes, los hijos de los vecinos, los nietos, sobrinos nietos, los hermanos, los sobrinos, esos parientes lejanos, los tíos de Ronda, los primos, a los de Cai no los veo desde hace ya más de un siglo, pero seguro que vienen al aguinaldo exigido… pero en fin, esa es la historia y así la hemos escrito, y aquí está la lotería que se juega ahora muchísimo; da igual de la cofradía, de cualquier otro partido, de la hermandad, del colegio, del mismísimo vecino que no te saluda mucho, pero que un decimito te endiña por lo bajini y tú, tenaz y tranquilo, le das los veintitrés euros; los veinte del premio mismo y otros tres que se supone que van para un fin buenísimo, y el tío de la Navidad, ahí, con su bigotito, sus gafas y su estatura, que se parece aquí a un tío que está cerca de mi calle y que fumaba muchísimo. Además de todo eso, por si faltaba algún signo o algo que nos distrajera, van a tener el prurito de ir a votar el veinte de postre y de dulcecito; o sea, además de todo de lo que arriba se ha dicho el día veinte, señores, hay que elegir partido; un partido que gobierne y dirija los destinos de esta muy grande nación, que nos saque del abismo y devuelva la alegría, no estar siempre sometidos a lo que diga la Merkel el Hollande y sus amigos; ser un pueblo de verdad, como al que a esos vecinos se enfrentara el dos de mayo como machotes legítimos. Los vecinos del Valle deAbdalajís tendrán agua a partir del lunes ANTEQUERA. El jueves tuvo lugar en Málaga, en la sede del administrador concursal de Aguas de los Verdiales, una reunión a la que acudieron los alcaldes de los cuatro munici- pios que forman parte de esta empresa pública, es decir, Antequera, Almogía, Casaber- meja y Villanueva de la Con- cepción, así como el alcalde del Valle de Abjadajís que acu- dió como invitado y una representación de los vecinos que arrastran desde hace años problemas con el agua y que en los últimos días había lle- vado a algunos de ellos a poner en marcha incluso una huelga de hambre. En esta reunión finalmente se acordó abrir la llave de paso a partir del próximo lunes para dar agua al Valle de Abdalajís, por lo que los veci- nos comenzarán a tener agua a partir de este día 14 de diciembre. Esto ha sido posi- ble tras realizarse un cambio del objeto social de la propia empresa, de forma que se per- mita llevar agua a municipios limítrofes, algo que anterior- mente no se contemplaba. Una vez que se abra la llave de paso, habrá que ir viendo el progreso de la insta- lación para comprobar su fun- cionamiento, ya que esta lleva instalada y sin funcionar cerca de dos años. Todas aquellas anomalías o defectos que se detecten una vez que se ponga en marcha la llave de paso, se realizarán después para no demorar más la llegada del suministro de agua a los veci- nos. Uno de los problemas que se pueden encontrar los veci- nos a partir de este momento tiene que ver con el abasteci- miento en las épocas de mayor escasez en la estación, algo a lo que se tratará de dar res- puesta con la puesta en mar- cha de cortes del suministro previamente avisados. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha destacado tras el acuerdo que “desde el Ayuntamiento de Antequera hemos tenido siempre el inte- rés por mejorar la situación de los vecinos, pero había una cuestión que estaba atascada”. Barón ha señalado que a partir de ahora “los vecinos van a tener los mismos dere- chos y los mismos deberes”, y se ha mostrado satisfecho con el desenlace de la reunión en un tema que, asegura, “ha habido que abordarlo con decisión y con el firme com- promiso con los vecinos de la comarca de Antequera, y sobre todo con el Valle de Abdala- jís”. La Asociación de Amigos de la Música reconoce la labor del Conservatorio ANTEQUERA. LaAsociación de Amigos de la Música y la Danza de Antequera, asocia- ción que gestiona la Escuela Municipal de Música, ha entre- gado un galardón al Conserva- torio Elemental de Música de Antequera con el que se reco- noce la labor desempeñada por la institución y el trabajo que viene desarrollando en sus 25 años. Dicho reconocimiento se entregó en el intermedio del Concierto que la EMMA cele- bra cada año en honor a Santa Cecilia, Patrona de la Música, y que este año lo ofrecieron todos los profesores de la Escuela. LaAsociación deAmigos de la Música y la Danza de Ante- quera entrega cada año un reco- nocimiento a personas o enti- dades que trabajan por o para la música en la ciudad. Desde la asociación se ha destacado que Antequera “cuenta con grandes músicos, muchos de ellos desarrollando una impresionante carrera, todos ellos comenzaron en su día en este Conservatorio”.
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Publicidad
  • 8. ANTEQUERA. Antequera ha triplicado, con respecto al pasado año, los datos relativos a la afluencia de visitantes y a la ocupación hotelera regis- trados durante el pasado puente festivo que englobaba el día de la Constitución y el día de la Inmaculada. Respecto al número de visitas, en 2015 se han registrado un total de 11.568 visitas, contrastando con las 4.293 del año anterior. El Conjunto Arqueológico de los Dólmenes ha sido el enclave más visitado con 5.249 personas registradas entre los días 5 y 8 de diciembre, lo que significa un aumento del 208 por ciento respecto a 2014. Sin embargo, la mayor subida por- centual se ha producido en El Torcal, pasando de los 858 visi- tantes de 2014 a los 3.027 de 2015, lo que conlleva un incre- mento del 253 por ciento. A continuación les siguen el recinto monumental de la Alcazaba-Real Colegiata de Santa María (1.541 visitas), el Museo de la Ciudad de Ante- quera (321 visitas), la iglesia del Carmen (306 visitas), el Museo de Arte de la Diputa- ción (211 visitas), la iglesia de San Juan de Dios (171 visitas) y el Museo de las Descalzas (19 visitas). La Oficina Municipal de Turismo ha duplicado prác- ticamente el número de perso- nas atendidas con un total de 723 por las 390 del año 2014. Por otra parte, la ocupación hotelera global ha sido del 79 por ciento, un cinco por ciento más que en el año anterior des- tacando especialmente el auge de los alojamientos rurales con una subida específica del nueve por ciento. Tanto el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, como la teniente de alcalde de Turismo, Belén Jiménez, y el teniente de alcalde de Patrimonio Mun- dial, Juan Rosas, coinciden a la hora de ensalzar unas cifras “que vienen a corroborar el éxito de la promoción que se está realizando del conjunto de la ciudad así como, específica- mente desde el pasado verano y promovida también por el Ayuntamiento, de la candida- tura del Sitio de los Dólmenes de Antequera a Patrimonio Mundial de la UNESCO, un éxito sin precedentes que está contribuyendo además a poner en valor el conjunto de nuestra ciudad, abriéndola de par en par para acoger a más visitantes que cada vez deci- den pernoctar más en Ante- quera”. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 ç u MIEMBRO DE LA CHIRIPARSA ANTEQUERANA desde 2014, destaca por su faceta como comunicador, speaker y narrador deportivo u EL CONJUNTO ARQUEOLÓGICO DE LOS DÓLMENES ha sido el enclave más visitado con 5.249 personas registradas, un aumento del 208 por ciento respecto a 2014 El polifacético Paco Peramos, elegido para ser Pregonero del Carnaval deAntequera 2016 ANTEQUERA. Francisco Peramos Sánchez, popular- mente conocido como Paco Peramos, ha sido designado esta misma semana por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, en consenso con la Asociación Carnavalera Ante- querana (ACA), como pró- ximo Pregonero del Carnaval de Antequera en su edición de 2016, sucediendo así al actor y humorista local Javier Vallespín. Nacido el 15 de agosto de 1967, Paco Peramos es traba- jador en la actualidad del Hospital Comarcal de Ante- quera, donde desempeña las labores de celador, aunque destaca por su dilatada y poli- facética trayectoria como comunicador, speaker y narrador deportivo en varios medios de comunicación de la ciudad. Además, cabe men- cionar su afición al Carnaval, siendo integrante en la actua- lidad de la Chiriparsa ante- querana. Peramos forma parte activa en la sociedad anteque- rana. Actualmente conduce varios espacios en la radio y la televisión local, además de ser speaker del Fernando Argüelles en los partidos del Meridiano Antequera y el CD UMA Antequera. Además, colabora en diversos eventos municipales y solidarios como presentador, y ha sido promotor de varias iniciativas como la I San Silvestre Ante- querana, celebrada el pasado 31 de diciembre de 2014 bajo su organización y que cum- plirá este año su segunda edi- ción a beneficio de Proyecto Hombre. Peramos forma parte de la Chiriparsa antequerana desde el Carnaval de 2014, partici- pando así en las agrupaciones ‘Saliendo de la crisis’ y ‘Vota los Verdes’. Además, partici- pará en la agrupación que la chiriparsa está preparando para 2016. El alcalde ha destacado sus cualidades para pregonar el Carnaval de Antequera “por su innata capacidad comunicativa y su extensa colaboración con múltiples iniciativas que se desarrollan en nuestra ciudad en muy diversos ámbitos, por lo que a buen seguro que será un digno Pregonero para el Car- naval de Antequera en esta ya quinta edición del Pregón”. Peramos, por su parte, ha mostrado su ilusión al recibir este encargo, “una gran res- ponsabilidad que espero cum- plir por mi Antequera”. El Pregón del Carnaval de Antequera 2016 tendrá lugar el próximo sábado 6 de febrero en el Teatro Torcal, formando parte de las activi- dades especiales que se orga- nizarán con motivo de dichos festejos en nuestra ciudad y que se irán concretando en las próximas semanas. Antequera triplica el número de visitantes durante el puente de la Inmaculada
  • 9. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón; el teniente de alcalde delegado de Familia, Programas Sociales, Educación y Salud, José Luque, y la teniente de alcalde de Igual- dad, Equidad, Accesibilidad y Cooperación Ciudadana, María Dolores Gómez, han presidido este miércoles 9 de diciembre el acto de entrega del VI Premio a la Solidaridad que concede de forma anual el Ayuntamiento antequerano a petición con- sensuada del Consejo Munici- paldeServiciosSociales.Enesta ocasión,elgalardónhasidocon- cedido, a título póstumo, a Félix Urdiales Esteban, sacerdote fallecido el pasado mes de sep- tiembre. El objetivo de este pre- mio va dirigido a reconocer la labor solidaria y el compromiso depersonasoentidadesquecon sus acciones e iniciativas de carácter altruista hayan mejo- rado la calidad de vida de per- sonas o colectivos que por sus circunstancias específicas se encuentranensituacionessocial- mente desfavorecidas. En este sentido, se ha deci- dido reconocer la intensa y des- interesada labor que desarrolló durante su estancia en Ante- quera con numerosos colectivos sociales así como con personas desfavorecidas. Habiendo sido presentada su candidatura al VI Premio a la Solidaridad por Emilio Córdoba, profesor del Colegio San Francisco Javier La Salle y Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Antequera,hansidodecenaslas personasycolectivosquesehan adheridoatalpropuesta,refren- dada concretamente por el Cen- tro Jurídico del Trabajo, afecta- dos por el despido de la eólica de Campillos, ADIPA, Asocia- ciónImagina,ComunidadMIES deAntequera, CáritasArcipres- tal de Antequera, así como 200 firmas de particulares. El premio ha sido recogido por sus hermanos Gabriel y María Luisa, así como por su sobrina Eva. El alcalde ha dedi- cado unas palabras a la figura de Félix Urdiales, recordando y valorando“aunapersonacomo Félix que dedicó buena parte de su vida a mejorar la de los demás”, asegurando también que “Antequera nunca olvidará a personas como él que lucha- ron y trabajaron por esta ciudad y por sus gentes”. Cabe mencio- nar que han sido galardonados anteriormente con este Premio a la Solidaridad el Centro de Transeúntes,laPlataformaAnte- quera Solidaria, la Asociación Resurgir-Proyecto Hombre, CALA y las Hermanas Fran- ciscanas de los Sagrados Cora- zones. El sacerdote Félix Urdiales recibe, a título póstumo, el VI Premio a la Solidaridad u EN RECONOCIMIENTO A SU INTENSA y desinteresada labor con numerosos colectivos sociales, así como con personas desfavorecidas, durante su estancia en Antequera 9 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 ç u ANTONIO GARCÍA DESTACA QUE durante la última legislatura “se han impulsado 24 grandes reformas en beneficio de los jóvenes” NNGG Antequera llama a los jóvenes a votar el día 20 “al único partido que ofrece futuro” ANTEQUERA. Elpresidentede Nuevas Generaciones Ante- quera, Antonio García, ha lla- madoalosjóvenesavotarelpró- ximo día 20 en las elecciones generales “al único partido que ofrece futuro” y les ha pedido que“piensenmuyclaramenteel voto”.Estasdeclaracioneslasha realizadoenunaruedadeprensa donde ha estado acompañado por otros miembros de la orga- nización juvenil. Según García Mendoza el Partido Popular se enfrenta a las elecciones “con mucho optimismo”. En su intervención, el presi- dente de Nuevas Generaciones Antequerahadestacadoque“el Gobierno de Mariano Rajoy durante la legislatura ha impul- sado 24 grandes reformas e ini- ciativas en beneficio de los jóve- nes, para mejorar sus perspecti- vas de futuro”, destacando que se han cumplido más de 80 pro- puestas electorales de los pasa- dos comicios generales. Uno de los acentos los ha puesto en la lucha contra el des- empleo juvenil, de la que ha dicho que ha sido “uno de los principalesejesdeactuacióndel Ejecutivo en estos cuatro años”, señalando que “el paro juvenil ha registrado un descenso del 14,72% desde el año 2012, haciendo que actualmente haya 237.900menoresde30añosmás con trabajo que al inicio de la legislatura”. Entrelasmedidasquehades- tacado se encuentran la Estrate- gia de Emprendimiento y Empleo Joven o la instauración delaGarantíaJuvenilenEspaña. Asimismo, ha recordado otras iniciativascomolacreacióndela aplicaciónEmprendemos,lared Emprende XL, los programas Actívate e Iniciativa Emprende- dora,losmicrocréditoslanzados para este segmento, la Ley de Emprendedores o las medidas para jóvenes agricultores. El presidente de NNGG Antequera ha presentado algu- nas de las principales propues- tasenmateriajuvenilparalapró- xima legislatura entre las que destacan la exención durante cuatro años del pago de las cuo- tas de la Seguridad Social de los primeros 500 euros del sueldo, “lo cual fomenta que contratar indefinido sea más barato que contratardeformatemporal”;la bajada de 2 puntos del IRPF; el Plan de Apoyo a la Maternidad demenoresdeedadsinrespaldo familiarcon2.000eurosanuales; la modernización y mejora de la calidad de la educación que supondrá la introducción de interneten6.000colegiosybiblio- tecas;elaumentodelasbecasen lasuniversidadesespañolasysis- tema Erasmus; o la apuesta por la formación profesional dual. Además, ha señalado que “se seguirán haciendo las adminis- tracionesmásaccesibles,seguras y creíbles en su día a día para aquellosjóvenesqueemprenden su futuro profesional.” u EL LÍDER DEL PP ANDALUZ SEÑALA QUE ESTA OBRA “es el botón de muestra que tiene el Gobierno de Rajoy con la provincia de Málaga y con toda Andalucía” Juanma Moreno: “La segunda estación deAVE convierte aAntequera en uno de los ejes de comunicación más importantes de España” ANTEQUERA. El presidente del Partido Popular de Andalu- cía,JuanmaMoreno,havisitado este viernes 11 de diciembre las obras de la segunda estación de AVE de Antequera, que cuenta con una inversión de 6.100.000 euros y convertirá a la ciudad “enunodelosejesdecomunica- ciónmásimportantesnosólode Andalucía, sino de España”. Moreno,quehaestadoacom- pañado por el líder del PP de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón,haseñaladoqueestaobra “eselbotóndemuestraquetiene elGobiernodeRajoyconlapro- vincia de Málaga y con toda Andalucía, recordando que la licitación de obras públicas por parte del Gobierno Central tri- plica a las licitadas por la Junta de Andalucía. “Casi 450 millo- nes de euros licitados por el Estado frente a los 133 millones de euros por la Junta, a pesar de que tiene múltiples compe- tencias en infraestructuras”, ha señalado. Asimismo, el líder del PP andaluz ha lamentado que el GobiernodelaJunta“hayadicho que no” a la eliminación de barrerasarquitectónicasdelCole- gio Romero Robledo, al Centro de Salud del Campillo Bajo, a la Residencia de Mayores de San JuandeDios,alafinalizacióndel Palacio de Ferias, al realojo y reconstruccióndeviviendasdel Tercer Callejón de Esparteros, a la autovía Campillos-Ronda y Campillos-Jerez, al desdobla- miento de la carretera Ante- quera-SantaAna,alafinalización de la circunvalación norte, a la finalizacióndelproyectodelcon- junto dolménico, a la puesta en valordelavillaromanaoalTea- tro Torcal. Por su parte, Bendodo ha valorado la inversión del Gobierno,cercanaalos60millo- nesdeeurosenlosactualespre- supuestos,paraculminarloantes posible la conexión AVE entre Málaga y Granada a través de Antequera, que estará en servi- cio en unos meses junto a la nuevaestación.“Antequeraesla segunda ciudad de España con dos estaciones de AVE después de Madrid”, ha dicho el presi- dente del PP malagueño. Finalmente,Barónseharefe- ridoalproyectodelalíneaBoba- dilla-Algeciras-Antequera, “un compromiso del Gobierno de Rajoy que incide en el papel de estemunicipiocomocentroneu- rálgicodelascomunicacionesen Andalucía”.
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Publicidad
  • 12. Carolina España asegura que más de 500 antequeranas van a ver incrementada su pensión en la próxima legislatura u LA CANDIDATA AL CONGRESO DESTACA QUE la creación de empleo es “lo que asegura de verdad el sistema de pensiones” y recuerda que “el único partido” que las ha congelado “ha sido el PSOE” ANTEQUERA. La candidata número tres al Congreso de los Diputados por el Partido Popular de Málaga, Carolina España, y el presidente del PP de Antequera y alcalde del municipio, Manolo Barón, han visitado esta semana la sede de la Sociedad Excursio- nista Antequerana, donde han explicado a los socios algunas de las medidas del Partido Popular con respecto al sistema de pensiones. Carolina España ha resal- tado que en la próxima legis- latura más de 500 mujeres antequeranas verán incre- mentada su pensión, debido a la subida de pensiones que se ha incluido en los presu- puestos generales para 2016. “Con esto hacemos justicia social”, ha destacado España, que ha recordado que este aumento será de un 5, un 10 o un 15 por ciento, depen- diendo del número de hijos que haya tenido la mujer. España, ha señalado que “a los del PP sí nos importan los mayores”, y ha culpado al PSOE de ser “el único partido que ha congelado las pen- siones en nuestro país”. En este sentido, la candidata ha recordado que cuando el Par- tido Popular llegó al gobierno de la nación a finales de 2011 “nos encontramos con una Seguridad Social en déficit y las pensiones congeladas”, frente a lo cual, ha asegurado, el Partido Popular realizó una ley “para garantizar que las pensiones suban siempre”. Este sistema, ha destacado Carolina España, ha servido para que los pensionistas malagueños hayan tenido “una ganancia de poder adquisitivo de más de 70 millones de euros”, ya que las pensiones están subiendo por encima del IPC. La candidata ha afirmado que “lo que asegura de ver- dad el sistema de pensiones es la creación de empleo”, por lo que ha pedido el voto para el PP alegando que este par- tido “es el que de verdad sabe crear empleo”. Además, ha pedido “tranquilidad y que nadie meta miedo en el cuerpo a los mayores” con respecto al sistema de pensio- nes. Por su parte, Manolo Barón, ha señalado que el hecho de que las pensiones siga regularizándose y aumentando “va a depender de la continuidad del Partido Popular en el Gobierno”, y ha destacado que “no solo el PP fue el partido que garantizó las pensiones, sino que ha sido Mariano Rajoy el que las ha descongelado y ha ido subiéndolas pese a la gran cri- sis económica que hemos vivido”. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 ç
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad u EL NÚMERO UNO AL CONGRESO celebra un desayuno informativo para desgranar el programa de la formación de izquierdas de cara a las elecciones generales del 20-D Paco Guzmán defiende un Plan de Emergencia Social y una nueva Constitución como propuestas de IU-UP ANTEQUERA. El candidato número uno de Izquierda Unida-Unidad Popular al Con- greso de los Diputados por la provincia de Málaga, Paco Guz- mán, ha celebrado este viernes 11 de diciembre un desayuno informativo con los medios de comunicación en Café Bar A la Fuerza,dondehadesgranadoel programa electoral de la forma- cióndeizquierdasenelquedes- taca la creación de un Plan de Emergencia Social “que abarca 16 millones de personas en todo el país y a 700.00 personas en la provincia de Málaga”. Guzmán, que ha recordado durante el desayuno su gran amistad con el reciente Premio alaSolidaridad,elfallecidoFélix Urdiales, ha señalado que la de IU-UP es “la única candida- tura que se ha realizado con pri- marias abiertas, en las cuales cualquier malagueño o mala- gueña se ha podido presentar”. Respecto al Plan de Emer- gencia Social, el candidato ha desgranado algunas de las medidas que se contemplan en el mismo como garantizar el empleo a las personas que están fuera del mercado laboral, una revalorización de las pensiones, una subida del salario mínimo interprofesional hasta 1170 euros en cuatro años, apoyo a la viviendaoacabarconlapobreza energética. “Todos debemos tener un mínimo y nadie debe quedarse sin agua, sin luz y sin gas”, ha dicho Guzmán. Por otra parte, desde IU- UP defiende la importancia de las políticas sociales por encima del pago de la deuda, “que según el PPestá en torno al 99% del PIB”. “Queremos hacer una auditoría porque las trampas que ha hecho el sistema banca- rio y que el Gobierno de España ha solucionado con dinero público,esonoesdeudapública sino privada”, ha señalado el candidato. De cara a la educación, Guz- mán ha afirmado que “tenemos el mejor programa político, por- querecogemosqueseaunaedu- cación laica, gratuita, universal, intercultural, solidaria y partici- pativa”. “Necesitamos rescatar a las personas, porque hoy en día hay muchos jóvenes fuera del modelo educativo”, ha sen- tenciado el candidato. Acto seguido, Paco Guzmán haseñaladolanecesidaddeuna Constitución nueva, “porque esta se ha quedado en buenas intenciones”. “Es necesario un país nuevo, la mayoría de los españolesnohemosvotadoesta Constitución”, ha afirmado el candidato. Finalmente, el portavoz de IU-UP en Antequera, Fran Matas, ha pedido el voto para la formación en contra del “voto útil” que desde el PSOE se pide a la izquierda. “El PSOE no es la izquierda y no puede ser el voto útil. Todos los votos son útiles”, ha señalado Matas. Ciudadanos presenta enAntequera algunas de sus propuestas en materia económica ANTEQUERA. La cabeza de lista de Ciudadanos por Málaga al Congreso de los Diputados, Irene Rivera, pre- sentó el pasado fin de semana en Antequera algunas de las propuestas de su partido en materia económica. Con estas “recetas económicas”, esta formación asegura que la comarca de Antequera “puede crecer aún más y bajar el paro”. Entre las medidas que destacó Rivera se encuentra la rebaja de cuota para los emprendedores, que supon- drá que éstos paguen 50 euros durante el primer año y después en función de sus ingresos. Según los responsa- bles de la formación, estas son medidas que “incentivan especialmente el esfuerzo y la iniciativa de los autónomos, emprendedores y pymes”. La cabeza de lista de Ciu- dadanos por Málaga, que estuvo acompañada por representantes del partido en Antequera, aseguró que “tenemos proyecto, tenemos equipo y tenemos al único líder que hay ahora mismo en política y no sólo porque sea el mejor valorado, ese es Albert Rivera”. Con respecto al programa, señaló que “es el mejor porque es el que necesitan todos los ciudada- nos, está hecho por ellos mis- mos, por profesionales en dis- tintos sectores por eso es rico en propuestas”. Rivera, que aseguró afron- tar esta campaña con”ilusión” pidió el apoyo a todos los pre- sentes para conseguir “la regeneración de la política española”. “Díganle a las per- sonas que conocen, a sus alle- gados que el cambio es posi- ble y que está en nuestras manos. No somos súbditos, somos ciudadanos”, destacó Rivera.
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 ç uLOS SOCIALISTAS PIDEN EL VOTO EN ANTEQUERA para derogar la reforma laboral, evitar que los jóvenes dejen de estudiar por razones económicas y restituir una sanidad pública, gratuita y universal Fernández asegura que votar al PSOE es “el único camino seguro para que Rajoy deje la Moncloa” ANTEQUERA. El secretario de Organización del PSOE de Málaga,CristóbalFernández,ha asegurado este martes 8 de diciembre en Antequera que votar al PSOE es “el único camino seguro para que Rajoy deje la Moncloa y con ello ase- gurar la derogación de la reforma laboral del PP, que los jóvenes no tengan que abando- nar sus estudios por falta de dinero o que todo el mundo pueda volver a disfrutar de una sanidad pública, gratuita y uni- versal”. Fernández, que ha estado acompañado por la candidata socialista al Senado, Deborah León, así como por el delegado de la Junta en Málaga, José Luis Ruiz Espejo y la parlamentaria andaluza Beatriz Rubiño, ha explicadoademásque“elPSOE quiere volver a gobernar para que los mayores recuperen su poder adquisitivo pero también para restaurar la dignidad de miles y miles de españoles que no pueden levantarse de la cama,asearseocomer”,enrefe- renciaalaintencióndelossocia- listas de desarrollar la Ley de Dependencia “recortada por el gobierno de Rajoy”. Así,desdeelPSOEhanmos- trado su satisfacción por el de- sarrollodelacampañaelectoral. “Vamos sumando apoyos día a día”, ha asegurado Fernández, explicando que “el cambio que reclama un 70 por ciento de la sociedadespañolaescadadíaun cambiomásposibleymásreal”. En este sentido, ha alegado de que “existen múltiples cami- nos para que Rajoy se quede cuatroañosmásenlaMoncloa”. “Votando a Rajoy tendremos más Rajoy. Votando a Ciudada- nos y si éstos sumano mayoría con el PP, tendremos más Rajoy. VotandoaIzquierdaUnida,que notieneposibilidaddesacarnin- gún escaño en la provincia de Málaga, tendremos más Rajoy. Si votamos a Podemos, estare- mos dividiendo el voto a la izquierda y por lo tanto tendre- mosmásRajoy”,hadesgranado. En cuanto al debate del pasado lunes entre los tres can- didatos a la presidencia del gobierno y con la ausencia de Rajoy, el PSOE ha mostrado su satisfacción.“Estamoscontentos poreltrabajorealizadoyporlas posicionesdefendidasconclari- dad,solvenciayvehemenciapor elcandidatosocialistaPedroSán- chez”, ha dicho. “Vimos un debate en el que SorayaSáenzdeSantamaríapor elPPestuvoconstantementeala defensiva,dondepudimosvera unAlbertRiveraconstantemente nervioso y donde vimos a un Pablo Iglesias tan demagógico como siempre. En Pedro Sán- chez pudimos ver a un presi- dentedelGobiernosolvente”,ha asegurado finalmente Fernán- dez. Porsuparte,lacandidatadel PSOE de Málaga al Senado, la antequerana Deborah León, ha reclamado oportunidades para losjóvenes,“paraquenotengan queirsedeEspañacomohaocu- rrido con el gobierno de Rajoy”. “Los socialistas queremos que nuestros jóvenes reviertan a nuestra sociedad aquello que nuestra educación, nuestro sis- tema de formación y nuestras universidades le han aportado. Queremosquenuestrosjóvenes vuelvan y que aquellos que aún estánaquínosetenganquemar- char por falta de oportunida- des”, ha dicho. uLA CONSEJERA DE EDUCACIÓN participa en Antequera en un encuentro con el sector educativo con el objetivo de “poner en valor” e informar sobre las políticas educativas en la comunidad Adelaida de la Calle destaca el “esfuerzo que está realizando Andalucía por la educación” ANTEQUERA. La consejera de Educación de la Junta deAnda- lucía,AdelaidadelaCalle,parti- cipó el jueves en un encuentro con el sector educativo deAnte- quera con el objetivo de “poner envalorelgranesfuerzoqueestá haciendoAndalucía por la edu- cación” en un momento, ha ase- gurado,enelque“estamossome- tidosauntercergradoencuanto a la financiación”. La consejera aseguró que al retirarse los fondos que mante- nían anteriores gobiernos nacio- nalesparadeterminadosprogra- mas y actuaciones, la Junta de Andalucía está realizando “un esfuerzo a pleno pulmón” para mantenerlos. En este sentido, ha aseguradoqueelGobiernoanda- luzhamantenidounprincipiode “blindaje”aaquellasactuaciones que se considera que facilitan y promuevenlaigualdaddeopor- tunidades para todos. Con respecto a los centros escolaresenAntequera,laconse- jera ha asegurado que “es un entornodondeloscentrosgozan de muy buena salud y se trabaja con verdadero interés”, a la vez que ha apostado por la Forma- ción Profesional. De la Calle, que ha admitido que en ocasiones siente “verda- dera rabia” que no se ponga en valor el sistema educativo anda- luz,haaseguradoquecuandose realizan estudios comparados con el resto de Comunidades Autónomas, Andalucía es la única que ha mantenido estos programas. Además, ha confe- sadoqueellamisma,siendoante- riormente miembro de la comu- nidadeducativa,noconocíaestos datos “por lo que es lógico que todosestoscompañerosquefor- manpartedeestesegmentoedu- cativo puedan creer que es algo normalynaturalparatodos,yno es así”. Conrespectoalasituaciónde la educación en Andalucía, ha asegurado que el presupuesto “no solo se mantiene sino que crece”, destacando que el creci- miento ha sido de un 4,1 por ciento. La comunidad educativa en Andalucía está formada por 1.850.000estudiantes,conmásde 113.000 profesores,loquesupo- nenunos2millonesdepersonas. “Representaelmayorsistemade todaEspañayelmayoresfuerzo quesehaceentodaEspañapara mantenerlo”, ha destacado. La consejera ha asegurado quelosandaluces“tenemosque sentirnos orgullosos, no satisfe- chos”delaeducaciónennuestra Comunidad, y ha reiterado que seguirá exigiendo “a cualquier gobierno que mantenga y recu- pere los programas de coopera- ciónterritorialquesoncompleta- mentenecesariosparamantener la calidad de la educación”. Por otra parte, de la Calle ha anunciado que presentará un recursoalTribunalSupremopara queseretireeldecretoaprobado por el Ministro de Educación sobre las reválidad de primaria, ya que, asegura, “ no goza de lasmetodologíaslegislativasade- cuadas para que se haya podido publicar”.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Publicidad
  • 16. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 çIU-UP defiende el feminismo como elemento transversal en todo su programa u LA CANDIDATA NÚMERO DOS AL CONGRESO, Laura Requena, defiende la derogación de la reforma laboral y la equiparación de las pensiones al salario mínimo interprofesional IU-UP apuesta por un modelo educativo laico y gratuito ANTEQUERA. Los diputados provinciales de Izquierda Unida en la Diputación de Málaga Guzmán Ahumada y Teresa Sánchez han visitado este miércoles 9 de diciembre el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes de Antequera para apoyar la candidatura a Patrimonio Mundial de la UNESCO. Los diputados, junto al por- tavoz de IU en el Ayunta- miento de Antequera, Fran Matas, han presentado las pro- puestas de Izquierda Unida- Unidad Popular en materia de educación, entre las que des- taca una apuesta “por un modelo educativo laico y gra- tuito hasta los 18 años”, ade- más de una ampliación en la inversión de la formación uni- versitaria para hacerla “total- mente gratuita”. Por otra parte, los diputa- dos han comentado la nueva gestión del Caminito del Rey, “que debería seguir siendo pública con un coste simbólico para cubrir los gastos de man- tenimiento”. ANTEQUERA. Izquierda Unida-Unidad Popular ha rea- lizado este martes 8 de diciem- bre un reparto informativo en el mercadillo deAntequera, en el que han estado presentes el portavoz de la formación en la localidad, Fran Matas, así como la parlamentaria andaluza Elena Cortés y la candidata número 2 al Congreso, Laura Requena, quienes han presen- tado algunas de las propuestas electorales para las próximas elecciones generales del 20-D. Durante su intervención, Cortés ha apelado al feminismo de la formación y ha destacado que IU-UP “es la voz de las mujeres”. “Alberto Garzón representa la voz de la izquierda y de los derechos de las mujeres”, ha señalado. Por su parte, Laura Requena ha calificado el programa de IU-UPcomo “feminista, porque las medidas que contemplamos para acabar con el machismo son transversales a todo el pro- grama”.Así, Requena ha defen- dido la propuesta de un Plan de Emergencia Social “para que todas las personas tengan garantizada la alimentación, los suministros básicos y la vivienda”. La candidata también ha señalado como propuestas clave dentro del programa de IU-UP la derogación de la reforma laboral de PSOE y PP o la equiparación de todas las pensiones al salario mínimo interprofesional, además de la creación de un Plan Integral de Prevención y Protección a las mujeres víctimas de violencia machista. Podemos presenta su programa cultural en Antequera en apoyo al Sitio de los Dólmenes u ENTRE SUS PROPUESTAS destaca un gran Pacto por la Cultura y un tipo de IVA reducido al 4 por ciento ANTEQUERA. Alberto Mon- tero, cabeza de lista al Congreso por Málaga, ha presentado este jueves 10 de diciembre las pro- puestas de Podemos en materia cultural. La ciudad elegida para tal fin ha sido Antequera, con el objetivo de resaltar la impor- tancia patrimonial de la ciudad enlaprovinciadeMálagayapo- yar la candidatura del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio MundialdelaUNESCO.Eneste sentido,Monterohaseñaladola necesidaddecrearunaRedOfi- cial de Destinos Patrimoniales en la que se incluyan las ciuda- desdeclaradasPatrimonioMun- dial. El candidato ha desgranado buena parte de las propuestas culturales de la formación moradaentrelasqueseencuen- traungranPactoporlaCultura, encuyomarcoseelaborenleyes específicascomolaLeydelCine, laLeydeArtesEscénicas,laLey delaMúsicaounanuevaLeyde la Lectura. Asimismo,Monteroharesal- tado que Podemos incluirá el tipo de IVA reducido al 4%, derogarálaLeySindeyprestará “una especial atención a los mediosdigitales”conlacreación de una Dirección General Espe- cífica para Cultura Digital. Así, “sepermitiráelaccesoenabierto y gratuito a todas aquellas crea- cionescuyosautoreshayandado suconsentimiento”,haseñalado. El candidato se ha referido también a la creación de una nueva ley de Patrocinio y Mece- nazgo,querenueveelámbitode colaboración entre lo público y lo privado, y a una nueva ley de derechos de autor, en la que se incluyanlascreacionesperiodís- ticas.
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Antequera Ciudad u ESTE CONJUNTO DE CASI UNA VEINTENA de jóvenes antequeranos ha conseguido este fin de semana el título de subcampeones de Andalucía ElgrupodeFunky“BabyStar” estaráenlagranfinalde“Vivetu sueño”quesecelebraráenMadrid ANTEQUERA. El grupo de Funky “Baby Star” de la Funky Dance School de Antequera tiene una importante cita el pró- ximo mes de marzo en Madrid. Los días 12 y 13 de marzo se celebrará en la capital de España la gran final de “Vive tu Sueño”, un importante cer- tamen de baile a nivel nacional donde solo van los mejores bai- larines de cada comunidad. El grupo se ha ganado la plaza gracias al buen resultado que han obtenido este pasado fin de semana en la edición andaluza celebrada en Adra, Almería, donde se han alzado con el título de subcampeones de Andalucía. “Baby Star” está formado por unas 18 chicas y chicos de Antequera de entre 7 y 17 años que se están formando en la escuela de Funky deAntequera y que han logrado muy buenos resultados en este certámen de baile.Además de ellas, estarán en la gran final de Madrid la pareja de niños formada por Ismael y Jorge Contioso, de Chipiona, que se alzaron como campeones en la modalidad de popping. Por otra parte, uno de estos hermanos, Ismael Con- tioso, fue también campeón individual en esta modalidad. Desde la Funky Dance School están preparando ya esta final ya que se va a prepa- rar tanto música como coreo- grafía y vestuario nuevo para la cita. El grupo, que ha venido ensayando durante este tiempo un solo día en semana, está ya buscando también más fechas para poder sumar ensayos y lle- gar lo mejor preparados posi- bles a la cita. La profesora de la escuela, Laura Carrizales, ha señalado que el nivel que había en la competición andaluza el pasado fin de semana era muy alto, con la presencia de unos 170 grupos de baile entre los que se encontraban escuelas muy fuertes, por lo que el valor del título obtenido es aun mayor. Todo el grupo se enfrenta a la cita con “mucha ilusión”. Carrizales ha señalado que los más importante es que los alumnos “se lo pasen bien” y ha destacado que acudir a un certamen de estas característi- cas es siempre una experiencia muy enriquecedora. El IES Pintor José María Fernández celebra el día de la Constitución ANTEQUERA. El IES José María Fernández celebró el pasado 4 de diciembre el día de la Constitución Española con una serie de actividades en las que participó profeso- rado y alumnos. Tras una introducción sobre la Carta Magna, alum- nos del centro leyeron algu- nos artículos de la Constitu- ción. A continuación, un coro de alumnos, con la profesora de música a la guitarra, inter- pretaron la canción ‘Mi que- rida España’ , de Cecilia. El acto finalizó con la audición del himno de España y la izada de banderas. Además del acto conme- morativo, tuvo lugar en el centro una charla sobre la importancia de la Constitu- ción, a cargo de Ángel Gon- zález, portavoz del grupo municipal del PP en el Ayun- tamiento de Antequera y diputado nacional. Además de los actos de este día, los profesores estu- vieron trabajando con los alumnos durante toda la semana actividades relativas a la Constitución. n Texto: La Crónica n Imagen: Javier Coca Los alumnos del CEIP La Vera Cruz aprenden sobre los derechos y deberes por el Día de la Constitución ANTEQUERA. El CEIP La Vera Cruz ha celebrado, un año más, el Día de la Constitu- ción. En esta ocasión, la finali- dad de las actividades pro- puestas y realizadas ha sido dar a conocer al alumnado aquellas normas relacionadas con los derechos y deberes de los españoles, así como con los de las personas de otros países. Entre las actividades que se han llevado a cabo, han desta- cado la lectura del cuento “La pequeña Carlota”, tras la cual se han realizado actividades sobre el mismo. Además, se ha realizado una lectura y comen- tario de los artículos 11 y 13 del Título I, capítulo I de la Cons- titución. En esta última activi- dad, destinada a los alumnos del 3º ciclo, se ha realizado un videodiccionario y presen- taciones digitales sobre diez palabras relacionadas con el texto. Además con los trabajos realizados sobre la Constitu- ción se ha realizado el libro “La Constitución en La Vera Cruz”, que cuenta ya con cinco volú- menes. Como en los años anterio- res, en este 2015 han partici- pado en las actividades, que comenzaron en el Día de la Infancia, todo el alumnado y el profesorado de Infantil y Pri- maria. Para finalizar las activida- des, el pasado día 4 tuvo lugar un acto colegial en la sala de audiovisuales en el que cada grupo presentó sus trabajos y se proyectaron varios vídeos en los que participaron alum- nos y profesores. u LAS ACTIVIDADES FINALIZARON con una exposición de todos los trabajos realizados Actuación de la Funky Dance School en la Feria de Agosto.
  • 18. Calle Cantareros, 25, 1ºB 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Gerente: Francisco Ruiz Dirección: Francisco Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Belén, Victor Corcoba, David Bracho, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar el DNI Víctor Corcoba OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre 2015 ç Somos historia de nuestro propia humanidad. Desde siempre hemos intentando evadirnos de nuestras miserias, buscando nuevos hori- zontes más seguros, cuando menos para gozar de una subsistencia digna de la que todos somos parte. Ciertamente, cada ser humano ha de realizar su especifica calzada, en unión a sus análogos viandantes. El desarrollo, pues, no se puede redu- cir únicamente al crecimiento eco- nómico, sino a todo aquello que nos circunscribe como ciudadanos del mundo, como seres pensantes dispuestos a dar lo mejor de sí por la colectividad de la que formamos parte; al fin y al cabo, somos un todo en un armónico universo en el que nada es por sí mismo. En con- secuencia, nos ha de mover un incondicional deber personal a ser cada día mejores caminantes para trazar, de este modo, unos caminos más humanitarios que nos fortalez- can como linaje. De ahí, el deber comunitario a armonizarnos, o lo que es lo mismo, a trascendernos como especie en su conjunto. La humanidad que todos com- partimos, tanto a través de nues- tros ascendientes como descen- dientes, aparte de llevar consigo una innata vocación al desarrollo de la estirpe, ha de activar una escala de valores que nos haga reencontrarnos como colectivo. Por tanto, tan importante como hallarse a sí mismo el ser humano, es poder sentirse miembro de una colectivi- dad, de la que forma parte, sin exclusiones. No podemos cerrarnos y encerrarnos el corazón. Hay que remontarse de las debilidades a la voluntad de cooperación, jamás discriminar a nadie, y tender puen- tes para emprender caminos conti- guos, donde nadie camine como propiedad de nadie, sino como parte de la prosperidad humanita- ria. Efectivamente, a mi juicio, el ser humano ha dejado de ser verdade- ramente humano, convirtiéndose en su peor enemigo, en la medida que se ha dejado dominar por la técnica o las finanzas, convirtién- dose en un auténtico esclavo de la posesión, cuando en realidad la felicidad no está en reunir, sino en saber donarse, en acompañar. Afanados en aumentar una pro- ducción que jamás nos saciará, a mi manera de ver, nada es más tras- cendental hoy en día, que ponernos al servicio de aquel ser humano que solicita nuestra ayuda. Este es el auténtico deber comunitario: ponernos al servicio de nuestro semejante para producir mayores activos armónicos. Todo lo demás sobra, genera avaricia, desigualda- des, incomprensiones, locuras... Nada tiene sentido, sino contribui- mos a un orbe más humanamente habitable. Por eso, habría que ren- dir un verdadero homenaje a todos aquellos que se gastan el tiempo hasta desgastarse por los demás. Ellos sí que saben vivir, y sí que son referencia y referente, en un mundo al que, por desgracia, solo le mueve el interés. Pienso en este momento, también, en aquellos que se juegan su exclusiva vida en la defensa de los derechos humanos. Con sus desvelos educan, despier- tan conciencias; y, lo que es más saludable, avivan la solidaridad entre culturas, luchando por desen- mascarar tantas injusticias sembra- das. Indudablemente, toda acción social implica un deber comunita- rio, que a mi juicio ha de instruirse con mayor tesón a las nuevas gene- raciones, para que se produzca el gran cambio social. Hasta ahora hemos hablado mucho del bien común, pero muy poco de las obli- gaciones que esto supone a cada ser humano. Mal que nos pese, somos una generación enferma. Ante cual- quier penuria, como puede ser el deber de la hospitalidad, actuamos con una frialdad tremenda. Olvidamos que podríamos ser cual- quiera de nosotros. Me parece, por consiguiente, una noticia esperan- zadora que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, haya adoptado unánimemente una resolución en la que insta a los Estados a invertir más en la juven- tud, como medida para garantizar la paz y la seguridad, el desarrollo y el progreso de todas las socieda- des. Me parece bien que el preám- bulo del documento subraye que los jóvenes tengan un papel activo en la configuración de lo armónico, máxime en un momento en que algunas organizaciones terroristas pretenden reclutarlos para matar. La vida no es para eso, es para vivirla dando vida, o si quieren dando amor, que es lo que realmen- te necesitamos para sentirnos bien. BELÉN nn Editorial Desde la semana pasada podemos disfrutar de una nueva exposición navideña de Playmobil en Ante- quera. Este año, el Colectivo Imagi- nes nos ha traído un Belén. Y no un Belén cualquiera, sino uno perfec- tamente cuidado, diseñado y elabo- rado que le hace ser uno de los más importantes, si no el más, hecho con estos muñecos de nuestra infancia. Su importancia reside en el rigor histórico con el que se ha hecho. Pero más importante que todo ese trabajo de documentación, es el tra- bajo y la dedicación de más de quince personas que han invertido su tiempo y su dinero en un pro- yecto con un fondo desinteresado. No sólo Cáritas se va a beneficiar del trabajo de Juan Trujillo y sus amigos, sino que nos vamos a bene- ficiar todos. Antequera va a recibir visitantes atraidos por la curiosidad que despierta este diorama, los comercios lo van a notar y la cam- paña navideña será más exitosa. Aellos les apasiona, pero no está de más agradecer su esfuerzo. Un trabajo desinteresado que beneficia a todos Dos caballos de batalla de todos los gobiernos son Sanidad y Educación. Su buen funcionamiento es impres- cindible para el bienestar de toda la ciudadanía, porque a todos nos afecta. Si una es fundamental por- que cuida tu salud, la otra te enri- quece espiritualmente con instruc- ción, conocimientos y valores, te prepara para la vida y labrarte un porvenir. Ambas tienen muchos puntos en común. Son vocacionales y con deseos de servicio al prójimo. También sufren por igual la violen- cia de sus usuarios ya sean alumnos, pacientes, o familiares. Con frecuen- cia son agredidos y amenazados. Pero siempre les toca ser la cenicien- ta del cuento, bien por la crisis para las que nunca hay suficiente presu- puesto o por las Leyes que dictan sus Ministerios. Quizás por deformación profe- sional, siempre me inclino sobre el tema de Educación, pero después de oír la aprobación por parte del Consejo de Ministros del real Decreto que regula la prescripción de enfermería, que tantas protestas ha causado y tan hondo malestar a los enfermeros, haciendo lo contra- rio de lo que habían prometido, habría que hacer una reflexión de lo que eso va a significar, ya que va a colapsar aún más la sanidad y ha ninguneando y disgustado a este colectivo impidiéndole que desarro- lle todas las capacidades inherentes a su formación. Tanto los médicos como los enfermeros tienen sus competencias en la atención de los pacientes y jue- gan un papel clave en beneficio de la salud. El médico te ve, te da el diagnóstico y es el que dispone el tratamiento para su curación, pero el enfermero es el que está en vigi- lancia continua con el paciente, atendiendo a las necesidades que por su patología necesita, tanto físi- ca como moralmente. El enfermero además de los conocimientos pro- pios de su profesión ha de tener ciertas dotes de psicólogo para empatizar con él, sentir su dolor, su angustia, su preocupación y ayu- darle a superarlo. Es un trabajo apa- sionado del que a veces ante situa- ciones muy duras y serias no pue- den desconectar, lo interiorizan, le es imposible dejar sus sentimientos en la puerta del hospital, llevándo- los a casa, causándoles un stress por el que pagan un alto precio físico y emocional. Constantemente en Medicina se inventan nuevas máquinas que realizan una extraor- dinaria labor, pero no habrá ningu- na que pueda reemplazar la sensibi- lidad, generosidad y humanidad del enfermero. Sus labores cotidianas abarcan un gran campo. Algunas de las que hacían no estaban recogidas por ley, y oyendo una reivindicación de estos profesionales, se les trató de dar cobertura legal. Esto reduce mucho la carga asistencial de los médicos. Por ejemplo la actual cam- paña de la gripe en la que acudimos directamente a enfermería, inyectar heparina a los inmovilizados o el anticoagulante Sintrom, vendajes con antibióticos, recetar gasas, ven- das o pañales, son actos cotidianos que se vienen efectuando. Para legalizar esto que ya se venía haciendo, en el año 2009 se hizo un borrador que fue aprobado por unanimidad por el Congreso de los Diputados. En él se decía que los enfermeros podían indicar, usar y autorizar la dispensación de todos los medicamentos de venta sin rece- ta. Pero ahora al actual Ministro de Sanidad se le han debido descone- xionar algunas neuronas, o su equi- po que parece desconocer la reali- dad sanitaria, así le ha asesorado, y ha dado marcha atrás a este borra- dor. Se ha engañado y humillado a la profesión porque han llevado al Consejo de Ministros un texto que altera lo fundamental del original, sin haber realizado ninguna consul- ta previa, cuando ya existía un borrador aceptado, y se carga la Ley del Medicamento del 2009. Esto supone un paso atrás para los enfermeros, pero también los médicos están alertando de que con los recortes, con parte del colectivo trabajando a jornadas reducidas, el colapso va a ser de órdago. Se van a ver sobrecargados y sin tiempo sufi- ciente para recetar forzosamente fármacos que antes no era necesario que prescribieran a los pacientes, que al final son los que pagan las consecuencias. Este fallo democráti- co demuestra el talante de este Ministerio, el Ministro se cubre de gloria y a los asesores que estarán muy bien remunerados, habría que aconsejarles que salieran de sus des- pachos, se dieran una vuelta por hospitales y centros de salud y se enteren de una vez de como está la sanidad. Si esta funcionando media- namente bien solo es debido al esfuerzo y voluntad de los buenos profesionales que tiene. SEMEJANZAS EN PROFESIONES UN INCONDICIONAL DEBER COMUNITARIO
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO El Colectivo Imagines destaca por el cuidado de todos los detalles en sus exposiciones. / Pags. 20, 21 y 22. E l Monumental Belén de Playmobil de Antequera, un diorama con absoluto rigor histórico SamsonTsoy,ganadordel IXConcursodePianodeCampillos Samson Tsoy (Rusia – Corea del Sur) ha sido elegido ganador del IX Concurso Internacional de Piano de Campillos. El jurado acordó de forma unánime con- ceder a este joven pianista de 26 años el primer premio de esta edición, dotado con 3.000 euros y recitales en importantes salas y festivales de España. El segundo premio, dotado con 2.000 euros y patrocinado por Unicaja, lo compartieron ‘ex aequo’ Ryutaro Suzuki (Japón) y Svetlana Andreeva (Rusia). Yasuyo Segawa (Japón) se hizo con el tercer premio, patrocinado por Procavi y por el que percibió 1.000 euros. Juan Lago, pianista campillero y director artístico del concurso, presidió el jurado, que tuvo como vocales a Nikita Fitenko (Rusia), Leonel Morales (Cuba), Andreas Frölich (Alema- nia) y Giuliano Mazzoccante (Ita- lia), todos ellos profesionales de reconocido prestigio en el mundo del piano y de la música. El español Antonio Oyarzábal fue distinguido con el premio especial del público, otorgado tras la votación del público asis- tente en la prueba final. Ruslan Strogiy (Rusia) completó el car- tel de la final del concurso. Samson Tsoy interpretó en la final ‘Cuadros de una exposi- ción’, de M. Moussorgsky. Las obras ejecutadas por Ryutaro Suzuki fueron ‘Sonata en La menor K.310’, de Mozart; y ‘Pré- lude, menuet et Toccata’, de M. Ravel. Svetlana Andreeva inter- pretó ‘3 Masques Op.34’, de K. Szymanovsky. Por su parte, ‘Pre- ludio y Nocturno para la mano izquierda Op.9’, de A. Scriabin; ‘Andante y Finale de ‘Lucia di Lammermoor’ Op.13’, de Doni- zetti-Leschetizky; y ‘Chacona’, de Bach – Brahms, integraron el repertorio con el que concu- rrió a la final Yasuyo Segawa. Los seis finalistas accedieron a la final tras superar una pri- mera fase y una dura semifinal celebradas entre el sábado y el lunes y en las que participaron pianistas de España, Rusia, Ucra- nia, Polonia, Japón, Corea del Sur, China, Alemania, Tailandia, Taiwán, Croacia, Canadá, Indo- nesia, Israel, República Checa, Reino Unido, Rumanía y Holanda. “La calidad pianís- tica del concurso sigue siendo altísima e incluso podría decirse que va en aumento, algo que ya de por sí es muy complicado porque por Campillos han pasado todos estos años muchos de los mejores jóvenes pianis- tas del mundo”, explicó Juan Lago, que asegura que la actual “ha sido la edición con una cali- dad media de pianistas más alta. Pasaron seis a la final pero, por nivel, perfectamente podrían haberlo hecho doce pianistas. Ha sido un concurso fantástico”. El Alcalde de Campillos, Francisco Guerrero, y la Conce- jal de Cultura, María Isabel Domínguez, reiteraron el com- promiso del Ayuntamiento de Campillos en seguir fortale- ciendo e impulsando este evento y agradecieron el importante apoyo recibido de Kawai, Shi- geru Kawai, Clemente Pianos, Polimúsica, Diputación de Málaga, Unicaja, La Caixa, Pro- cavi, la Fundación Alink-Arge- rich y un buen número de empresas y comercios locales. Festival de Música de Cámara El IV Festival de Música de Cámara que se ha celebrado paralelamente al concurso de piano también ha tenido una gran repercusión y aceptación. El salón de actos del I.E.S. Camilo José Cela ha registrado notables afluencias de público para disfrutar de una variada oferta musical. El programa del primer día tuvo que ser modifi- cado a última hora por enferme- dad de uno de los participantes y fueron varios miembros del jurado quienes deleitaron a los presentes con un concierto de excelente categoría. Mar Valor, una de las grandes promesas del piano en España a sus 15 años, también brindó al público una excelsa actuación en la segunda cita del festival. La tercera noche fue Kaveh Nassehi quien obse- quió a los asistentes con un reci- tal de guitarra flamenca. Por último, correspondió como es habitual a los ganadores del con- curso poner el broche final al IV Festival de Música de Cámara con su concierto de clausura. LA CRÓNICA - Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 RYUTARO SUZUKI Y SVETLANA ANDREEVA COMPARTIERON el segundo premio, mientras que el japonés Yasuyo Segawa se hizo con el tercer puesto en una de las ediciones con mayor nivel n Imagen: Agustín Padilla
  • 20. El Efebo 20 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 Cultura ç ElBeléndePlaymobil,undiorama conabsolutorigorhistórico L a Campaña de Navidad de Antequera vuelve a contar este año con una exposi- ción de Playmobil como ya ocu- rriera en 2011 y en 2013, año en el que se creara la ciudad medieval de Playmobil más grande del mundo: Bineta. En esta ocasión, se trata de una recreación especial de un Belén de 50 metros cuadrados com- puesto por más de 2.500 figuras. Una vez más, el proyecto corre a cargo del Colectivo Imagines, que vuelve a elegir Antequera para seguir haciendo historia con estos clásicos muñecos. El coleccionista antequerano Juan Trujillo tiene mucha culpa de ello, y asegura que “Antequera se ha convertido en un referente en este tipo de exposiciones y, con el éxito que han tenido las dos anteriores, sabíamos que si hacíamos algo tenía que ser algo importante”. Conversamos con él durante el montaje de la exposición, y vamos descu- briendo detalles y curiosidades que nos hacen valorar aún más el trabajo de estos apasionados de Playmobil. El proyecto consiste en un único y gran diorama que ocupa la nave central de la antigua iglesia de Santa Clara. A simple vista puede destacar por sus grandes dimensiones, pero lo que lo hace ser, casi con toda seguridad, el Belén Playmobil más importante que se haya hecho no es su tamaño, sino el rigor histórico con el que se ha realizado. “Esto no consiste en a ver quién tiene más figuras, ni quién lo hace más grande. No- sotros, cuando hacemos un dio- rama lo que intentamos es car- garlo de sentido, y este está hecho con todo el rigor histórico de cómo era Belén en aquella época”, comenta Trujillo. No ha sido nada fácil. En pri- mer lugar, Playmobil no tiene mucha temática de Belén -ape- nas el Misterio y los Reyes Magos-, y en este tipo de expo- siciones se intenta que todas las figuras sean originales de la marca. Para decidir qué tipo de figuras o escenarios elegir, el colectivo realiza un minucioso trabajo previo de documenta- ción. Internet, libros, amigos his- toriadores, cualquier informa- ción es buena para conseguir una reproducción fidedigna y con todo lujo de detalles. “Tene- mos que conocer cómo iban ves- tidos los habitantes de la ciudad, el tipo de animales que había, el tipo de árboles, la comida...”, explica Trujillo, aportando curiosidades a la conversación. “En Belén no había pinos, por ejemplo, que es el árbol por excelencia de Playmobil. Tam- poco había calabazas, porque no se había descubierto América. A la hora de montar teníamos un listado de alimentos y ani- males prohibidos, como los cer- dos, que los vemos en todos los belenes pero los hebreos no los comían. Tan sólo hay un pequeño corral en el palacio de Herodes, porque los roma- nos sí comían cerdo”, detalla. Pero, sin duda, el mayor inconveniente a la hora de bus- car figuras ha sido la vesti- menta. En aquella época tanto los hombres como las mujeres vestían con túnicas hasta los pies, y todos llevaban manto o turbantes. Playmobil tiene figu- ras con este tipo de ropa, pero la mayoría son modernas, con colores que nada tienen que ver con los de aquel entonces. El colectivo ha tenido que buscar entre unas 1.500 figuras en ven- dedores de Alemania o Malta, y pintarlas a mano con colores más humildes. “Depende de las clases sociales. Los más pobres llevaban colores más apagados, mientras que las clases más altas llevaban colores más llamativos y otro tipo de adornos, mantos, joyas... que Playmobil los tiene, pero el problema es conseguir 300”, comenta Juan Trujillo. En esta búsqueda de rigor histórico han tenido, incluso, que clonar alguna pieza. “Ha habido un problema con los turbantes. Playmobil tenía uno, pero lleva años descatalogado. Hemos encontrado el original y hemos fabricado 400 reproducciones de EL COLECTIVO IMAGINES DESTACA POR EL CUIDADO de todos los detalles en sus exposiciones, que han convertido a Antequera en todo un referente para los apasionados de estos clásicos muñecos ”Los cerdos los vemos en todos los belenes, pero los hebreos no los comían. Tan sólo hay una pequeño corral en el palacio de Herodes, porque los romanos sí comían cerdo” n Texto: Javier G. España n Imagen: La Crónica ”Esto no consiste en ver quién tiene más figuras, ni quién lo hace más grande”
  • 21. silicona”, apunta Trujillo. La orografía del terreno tam- bién está cuidada al máximo. La ciudad de Belén se encuentra en una colina, por lo que todo el trabajo de decorado y esceno- grafía ha sido muy laborioso. En primer lugar, se realizan los pla- nos sobre los que se va a traba- jar. Una vez diseñada la ciudad, se empieza a trabajar sobre el diorama comenzando desde el fondo hacia adelante. Para hacer las montañas se usan planchas de ‘porex’ apiladas en función de la altura que se busca. Una vez tienen las alturas en corcho, se sirven de una espuma de poliuretano y sus propios dedos para moldearla, consiguiendo así una estructura irregular. Cuando el poliuretano se seca, vuelven a usar sus dedos para pintarlo con una silicona espe- cial para ladrillos, dándole así un tono rojizo muy parecido al de la tierra. “Es lo que más horas de trabajo se ha llevado. Lo fácil hubiera sido usar pin- tura y una brocha, pero con el dedo el acabado es perfecto”, explica Juan. Incluso la calzada está hecha piedra por piedra. “Vas cor- tando el corcho en tacos diferen- tes, los lijas para darle la forma de la piedra redondeada y los vas pegando uno a uno. Puede haber unas 2.000 piedrecitas, pero este tipo de cosas son las que le dan valor a un diorama así”, argumenta Trujillo, quien señala también el ejemplo de los trigales: “Belén significa Ciudad del Pan, debido a los trigales que había en la zona. Los hemos hecho con pelos de escobones grandes de barrendero, corta- dos y clavados pelo a pelo en el corcho. No sé la de horas que tiene ni la de miles de pelillos que hay pinchados”. El diorama representa un único momento en la historia de la ciudad. “Es más fácil hacer un Belén de grandes dimensiones representando varios momen- tos, pero nosotros sólo tenemos un Misterio, unos Reyes Magos... está todo en el mismo espacio temporal”, explica el responsable del proyecto. Así, el Portal ocupa la parte central del diorama, a las afueras de la medina, la parte más pobre de la ciudad. Al fondo, 120 casas de Playmobil que también han tenido que pedir, por piezas, a 21 ç El Efebo Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Cultura
  • 22. El Efebo 22 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 Cultura çAlemania. A la izquierda se encuentra el mercado, donde se puede apreciar cómo los muñe- cos ya visten otro tipo de ropa, menos austera. Cada ‘click’ tiene que estar realizando un acción, represen- tado una escena. Por ejemplo, en el extremo izquierdo del dio- rama se puede contemplar una cueva en la que se representa la anunciación a los pastores. En el otro extremo, al fondo, pode- mos encontrar la zona de los curtidores, que en aquella época era algo muy usual. Solían estar a las afueras de la ciudad, por- que son lugares en los que el olor era insoportable, y están representados con todo lujo de detalles: gente muy pobre tin- tando telas con pañuelos en la cara para soportar el olor. En el diorama también se puede distinguir la zona de los huertos, con productos típicos de la época. Las carretas que por allí circulan están tiradas por bueyes, y en lugar de las típicas ruedas con radios de Playmobil, los coleccionistas han tenido que buscar ruedas macizas. “Como dato curioso, estabamos colo- cando al carretero sentado lle- vando a los bueyes. Uno de nos- otros dijo que eso no podía ser así, porque los bueyes siguen al boyero, que va delante andando con un palo. El problema es que uno de los que habíamos mon- tado ya no estaba a nuestro alcance y se ha tenido que que- dar sentado. Probáblemente sea el único fallo de todo el Belén”, comenta Trujillo. El colectivo siempre suele incluir en sus exposiciones algunos gazapos para que el público juegue a localizarlos, pero en esta ocasión han decidido no hacerlo al ser una temática más “seria”. “Lo que sí incluimos es a nuestra mascota, una lechuza. Hay varias colocadas en este dio- rama”, revela Juan. La ciudad finaliza, a la dere- cha, con el palacio de Herodes y la representación de la visita de los Reyes Magos. Para este palacio sí han usado un edificio de Playmobil, como hicieran para representar la ciudad medieval de Bineta. “Bineta fue un proyecto muy ambicioso, una ciudad de grandes dimen- siones, pero todos teníamos edi- ficios más o menos preparados. Para este diorama hemos tenido que buscar figuras y diseñar el paisaje y todo el decorado. El resultado es que el Belén está a la altura de Bineta, incluso yo diría que tiene más trabajo, por- que no hemos usado casi nada que estuviera hecho previa- mente”, apunta Juan. Y es que el trabajo ha sido la clave de esta exposición. Un total de 15 personas, miembros del Colectivo Imagines, se han desplazado desde diferentes ciudades hasta Antequera para su montaje. Entre todos suman más de 900 horas de trabajo, sin cobrar ni un sólo euro. El colec- tivo únicamente corre con los gastos de dietas y alojamiento, por lo que es la pasión y las ganas de hacer algo único lo que mueve a estos coleccionistas a emplear su tiempo y su dinero en algo que beneficia a toda una ciudad. El Monumental Belén de Playmobil de Antequera recibe estos días miles de visitas y toda la ciudad agradece que los amantes de estos muñecos acu- dan desde toda España a ver con sus propios ojos una expo- sición que dará mucho que hablar durante los próximos años. Y lo que es aún más importante, con fines solidarios, ya que el 50 por ciento de la entrada (2 euros por persona, menores de 4 años gratis) es destinado a la labor social de Cáritas El Salvador. La otra mitad es para el propio colec- tivo, que tiene que asumir el coste del material. Todo lo que sobre se destinará a comprar juguetes para niños que lo nece- siten. La exposición se puede visi- tar hasta el 5 de enero de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas, siendo sábados, domingos y fes- tivos el horario de visita de 10:00 a 14:00 y de 16:30 a 20:30 horas. Los días 24 y 31 estará abierta de 16:30 a 18:30 horas. ”Es más fácil hacer un Belén de grandes dimensiones representando varios momentos, pero nosotros sólo tenemos un Misterio, unos Reyes Magos... está todo en el mismo espacio temporal” “15 miembros del colectivo se han desplazado para su montaje. Entre todos suman más de 900 horas de trabajo”
  • 23. E n pleno bienio radical- cedista, en octubre de 1934, tiene lugar en España una acción insurreccio- nal de la izquierda obrera con- tra la entrada de la CEDA en el gobierno, movimiento promo- vido por un Partido Socialista, extremamente radicalizado en manos de Largo Caballero, que promueve la huelga general revolucionaria. La insurrección tiene ramificaciones en buena parte de España, aunque los hechos más violentos y trágicos se desarrollan en las cuencas mineras y otros puntos de Asturias donde el levanta- miento armado obrero tiene que ser sofocado por el ejército colonial español, por los legio- narios y regulares de Marrue- cos, con un balance final de casi un millar y medio de víctimas mortales. Otro punto del país en el que la insurrección causó un fuerte impacto político fue Cataluña donde el 6 de octubre Lluís Companys proclamó el Estado Catalán dentro de la Repú- blica Federal Española, cuestión solventada en escasas horas tras la contundente actuación del general Batet, jefe de la guarni- ción militar de Barcelona. La represión gubernamental que sigue a la revolución de octubre, al octubre rojo, incluyó la destitución de varios miles de concejales y alcaldes socia- listas y republicanos de izquier- das en ayuntamientos de toda España. En Antequera, desde el ini- cio del movimiento revolucio- nario se montó un servicio especial de vigilancia por parte de la Policía Gubernativa, de la Guardía Civil y de la Munici- pal. En la madrugada del día 7 se practicó la detención de cuarenta individuos que se hallaban reunidos en la sede de Izquierda Republicana, en la calle Lucena, pendientes de las noticias que transmitía la radio aquella noche. La mayoría de los arrestados eran socialistas, comunistas y otros individuos ajenos al partido titular de la sede lo que levantó las sospe- chas de las fuerzas del orden público. Por orden expresa del gobernador civil de la provin- cia, en la noche del día 9 fueron detenidos los concejales socia- listas del ayuntamiento ante- querano junto a otros significa- dos individuos izquierdistas. En ambos casos ni los cacheos ni los registros realizados die- ron resultado alguno; por ello, los detenidos fueron puestos en libertad casi de inmediato al no apreciar la autoridad judicial ninguna actuación delictiva en ellos. Con carácter preventivo, fueron clausurados los centros sociales de los partidos de izquierdas y los de las socieda- des obreras locales. En defini- tiva, la tranquilidad en Ante- quera fue total, sin llegar a detectarse el más mínimo indi- cio de conato insurreccional. Sin embargo, a nivel local, la consecuencia más transcen- dente de la represión en Ante- quera fue la destitución de todos los concejales socialistas del ayuntamiento. En sendas comunicaciones fechadas en Málaga los días 9 y 11 de octu- bre de 1934, el gobernador civil de la provincia ordenó el cese de los nueve socialistas que integraban la corporación municipal antequerana. Teniendo en cuenta razones de índole política en íntima conexión con las circunstancias excepciona- les del momento y autorizado por la Superioridad, el gobernador civil decretó la destitución de Antonio García Prieto, Juan Villalba Troyano, Joaquín Luque Luque, Antonio Rubio García, Francisco Carrillo Acedo, José Álvarez Hinojosa, Pedro Ramos Fernández, José Carrasco Díaz y José Pérez Muñoz. En la sesión municipal del 12 de octubre se dio cum- plimiento a las órdenes proce- dentes de la capital de la pro- vincia, quedando cesados los nueve concejales citados. Para sustituirles, la misma autoridad designaría a militantes del Par- tido Radical y de la CEDA, par- tidos que conformaban la mayoría en el Parlamento e integraban el Gobierno de la nación. En la misma sesión munici- pal del 12 de octubre el ayunta- miento antequerano acordó, con el apoyo unánime de las dos minorías que lo integraban después de la destitución de los concejales socialistas, la radical y la de Acción Popular Agraria, aprobar una moción en la que condenaba el frustrado alevoso crimen contra la integridad de España y los ataques no menos condenables contra el orden social y la estabilidad de la República. La moción incluía un despacho cuyo destinatario era el presi- dente del Consejo de Ministros: El Ayuntamiento de Antequera en sesión celebrada hoy, acordó por unanimidad significar Gobierno y Vuecencia, inquebrantable adhe- sión republicana y patriótica, feli- citándole entusiastamente por defensa integridad Patria y estabi- lidad régimen. Concejales anteque- ranos con su alcalde rinden a Vue- cencia fervoroso homenaje admira- ción y gratitud. Antequera, Casas Consistoriales, a 12 de octubre de 1934. La discrecionalidad de aque- lla medida sería puesta de manifiesto, si bien tímida- mente, incluso por “El Sol de Antequera” cuyo director, Francisco Muñoz Burgos, era precisamente uno de los susti- tutos de los cesados concejales socialistas. De algunos de estos [de los concejales socialistas desti- tuidos] hemos de reconocer que han obrado según su leal saber y enten- der, de buena fe en su fiscalización y oposición, afirmaba el semana- rio conservador local en su número correspondiente al 28 de octubre. El nuevo Ayuntamiento antequerano, el segundo de la República y resultante de su reorganización tras la destitu- ción de los concejales socialis- tas, quedaría conformado el 20 de octubre de 1934 con dieci- siete concejales de los veinti- nueve elegidos el 12 de abril de 1931 y con los doce nombrados con el carácter de interinos por el gobernador civil de la pro- vincia. De estos últimos, nueve para sustituir a los otros tantos socialistas destituidos y tres para cubrir las vacantes existen- tes, producidas por diferentes razones: las de Rafael Rosales Salguero, Camilo Chousa López y Joaquín Vázquez Víl- chez. Este nuevo ayuntamiento antequerano conformado en octubre de 1934 es el que rigió los destinos de la ciudad durante algo más de un año hasta enero de 1936. Sin embargo, su composición sufri- ría numerosos cambios debidos a un rosario de dimisiones, ceses, revocación de ceses y nuevos nombramientos a causa de fuertes discrepancias produ- cidas en el seno de la CEDA antequerana. La convergencia ideológica de los miembros de este nuevo ayuntamiento ante- querano, monocolor de hecho, llevó a la casi total desaparición del debate político en su seno hasta el punto de que “El Sol de Antequera” llegaría a afirmar, en su número del 23 de diciem- bre de 1934, que en las últi- mas sesiones celebradas era tácito el acuerdo, y que las dos últimas se habían celebrado casi formulariamente y con escasos concejales, no habiendo en una ni quien presidiera y transcurriendo la otra en franca camaradería, por no tener enfrente ni oposiciones, ni público. APUNTES HISTÓRICOS DE ANTEQUERA Por Juan Campos Rodríguez Antequera, octubre de 1934: destitución de los concejales socialistas Miembros del ayuntamiento de Antequera constituido el 20 de octubre de 1934. (“Nueva Revista”. Foto Velasco. AHMA) 23 ç El Efebo Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Cultura
  • 24. El Efebo 24 Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015 Cultura ç El trabajo tras el éxito del ‘Mamma mía’ antequerano A ntequerahavividoestosdías un acontecimiento fuera de lo común. El musical ‘Mamma mía’se convertía en una delasactividadesconmayoréxito delosúltimostiemposenelTeatro MunicipalTorcal.Hastaaquí,todo aparentementenormal,puestoque se trata de una obra de sobrado éxitointernacional.Loextraordina- riovienecuandodescubrimosque detrásdeesteéxitosinprecedentes seencuentraungrupodeanteque- ranos sin apenas experiencia en el mundo del espectáculo. Los promotores de toda esta locura son Javier Sillero y Vicente delaAceña,dosamigosque,ensu afán por colaborar con la Asocia- ción de Autismo y TGD de Ante- quera, se propusieron poner en marchaunaidea,enprincipio,des- cabellada:producireinterpretarel musicalbasadoenlascancionesde ABBA. Con el apoyo de sus muje- res,fueronreclutandoamigospara lacausa.Trasdosañosdeensayos, llegaba el momento de presentar su trabajo en el teatro el pasado 14 denoviembre.Cuálfuesusorpresa al ver que, tras colgar el ‘No hay billetes’, el público antequerano pedía más y más. Lo que en un principio iba a ser una actividad puntual para recaudar fondos, se convertía en todo un fenómeno socialhastaelpuntodehaberrepre- sentado, por ahora, cinco sesiones con lleno absoluto. Y aún hay muchos antequeranos que se han quedado con las ganas... Paraorganizartodounespectá- culo musical de dos horas y tres cuartos no sólo han tenido que aprenderse un guión y unas can- ciones, sino que se han encargado hastadelmásmínimodetalle.Para ungrupodeaficionados,producir una obra de tal magnitud no es nada fácil, y el trabajo que hay detrás de cada escena conlleva un esfuerzo extra pocas veces valo- rado. JavieryVicenteaseguranhaber vivido una experiencia muy grati- ficante. “Habíamos creado un pequeño proyecto con el que hemos estado entretenidos y nos hemos divertido, pero nos faltaba ofrecérselo a la gente y que gus- tase”,comentaJavier,quienafirma haberdisfrutadomuchísimoeldía del estreno, a pesar de ser la fun- ciónenlaquehanestadomásner- viosos.Ynoesparamenos,puesto que las cuestiones técnicas que entraña una obra de teatro no se suelen ensayar. “Todos llevamos micrófonosdediadema,quetienen un coste. Alquilamos nueve, el mínimo necesario, ya que a veces enescenacoincidíamossieteuocho personas. Al ser de alquiler no pudimos ensayar con microfonía, ycomonohabíaparatodosnoslos teníamos que ir pasando entre bambalinas. Es algo que tiene que estarmuycoordinadoynosonfáci- les de colocar. Además teníamos miedo de que con la falta de cos- tumbre alguno siguiera hablando y se le escuchase... menos mal que al final todo salió bien”, cuenta Vicente. Otra de las cuestiones que han tenidoquecoordinarendirectoha sido el cambio de escena. Sólo han bajado el telón en el corte del primeracto,porloqueloscambios de decorado han estado a la vista delpúblico.“Hacerlodeformaque noseperdieramuchotiempoentre escenayescenahasidolaparteque más trabajo nos ha costado. Hubo quehaceruncroquisytomárnoslo comosifueseunacoreografíamás, pero es que a Pedro, que es quien noshadirigido,legustaenseñarel teatro por dentro”, explican. Lasdificultadestécnicasnosólo aparecen a la hora del estreno. Desde el primer día, Javier y Vicente tuvieron claro que había trescuestionesfundamentalesque teníanqueabordaralahoradepre- parar el ‘Mamma mía’: guión, músicaycoreografía.Delguiónse encargó Javier, dando un toque antequerano al original. “La his- toriaestáinventada,peroquisimos adaptarlo con coletillas de Ante- queraylobuenoesquehanhecho gracia”, comenta. Para la parte musical tuvieron másdudas.Porunmomento,valo- raron la posibilidad de que fuese tambiénendirecto,peroesoyaera rizar el rizo. Al final, decidieron comprar las pistas de audio para cantar sobre ellas. “Las encontra- JAVIER SILLERO Y VICENTE DE LA ACEÑA, ideólogos de toda esta locura, repasan cómo con el esfuerzo de muchas personas han ido superando las dificultades de un proyecto de tal calibre “Uno no sabe de lo que es capaz hasta que se pone a hacerlo, y el resultado ha sido sorprendente hasta para nosotros” n Texto: Javier G. España n Imagen: Javier Coca
  • 25. mos por Internet en una empresa deLondres,yhemoscantadosobre esa base instrumental al tono y al tiempodelascancionesoriginales”, apuntaJavier.“Además,lascancio- nes llevan coros, y eso con 19 per- sonasnosepuedehacerendirecto, asíquelosgrabamospreviamente. Todas las voces son nuestras”, subraya Vicente. Otra de las cuestiones funda- mentaleseslacoreografía,delaque también se han encargado ellos mismos trabajando en equipo. “Hemosidodelegandoendiferen- tes personas. En el caso de la core- ografíallamamosaRosiValle,que en principio venía sólo a ayudar- nos con el baile, pero al final le dimos un papel que le venía muy bien. Hemos ido tirando de cono- cidos que nos han echado una manoencosasqueselesdanbien”, explica Vicente. Una puesta en escena ‘Made in Antequera’en todos los sentidos, porque estos “locos cuarentones”, nosólosehandedicadoapreparar textos, canciones y coreografías, sino que se han tenido que poner manos a la obra para construir todosloslugaresdel‘Mammamía’. “Todoelatrezzoesnuestro.Hemos comprado hierros, buscado pane- les ligeros que se pudieran mover, hemos soldado... Todo esto ha ido saliendo sobre la marcha, y nues- tros amigos Javi Coca y Paco Díaz sehanencargadodedarlealdeco- rado el acabado final”, cuentan. Además, se han confeccionado su propio vestuario, que han pagado desupropiobolsillo.“Todoshemos hechountrabajocolectivoydesin- teresado”, señala Vicente. Paraelaspectodelucesysonido han contado con la empresa ante- querana Audio-Gest, con José Quintana en la “nave de control”. “Nos han echado una mano com- pañeros que conocían la obra y sabíancuándoentrabanlascancio- nes, las luces...Además, económi- camente el Ayuntamiento nos ha ayudado pagando a la empresa y al técnico de sonido en las dos pri- meras funciones, y después ha seguido pagando las horas de tra- bajodeltécnico.Aúnasí,JoséQuin- tana también se ha portado muy bien con nosotros ofreciéndonos más de lo que teníamos contra- tado”, explican. Y es que poner en marcha una produccióndetalcalibrenoestarea fácil, y menos siendo simples afi- cionados. Por eso tiene tanto valor esta locura, que no hubiera sido posible si a estos dos locos no les hubieranseguidoeljuego.“Llamá- bamos a la gente y todo el mundo seapuntaba,fuemuyfácil.Esonos animaba a meternos en esta locura”, comenta Javier, quien apunta que uno de los problemas principalesalahoradebuscaracto- res fue la necesidad de contar con dosgeneracionesdiferenciadas.“La nuestraestabaclara.Hemostirado deconocidos,decompañerosdela coral... un grupo de gente de con- fianza. Pero también, al ser docen- teshemospodidocontarconjóve- nesquenohandudadoenembar- carse con nosotros”, sostiene. Después de cinco sesiones, se encuentranahoradescansandode tanto ajetreo aunque todavía les sigue picando el gusanillo del tea- tro.Yahanrecaudadofondospara la Asociación de Autismo y TGD deAntequera,paraCASIACypara la sede antequerana de laAsocia- ción Española Contra el Cáncer, pero su espíritu solidario les empuja a seguir buscando fechas. “Es difícil porque somos 19 perso- nas que no nos dedicamos a esto y hay que cuadrar que todo el mundopueda.Nosólolosactores, también los técnicos, las personas de atrezzo...”, comentan. Ade- más, cuentan que tienen ofertas parallevarestaobrabenéficafuera deAntequera,algoqueestánestu- diando porque “este montaje no cabe en cualquier escenario”. Ala pregunta de si tienen pen- sado preparar otro musical en el futuro, Vicente responde que “es difícil repetir el éxito de esta expe- riencia, porque se han dado un cúmulodecircunstanciasenlasque haencajadotodo.Ademástenemos un grupo fantástico y no sabemos sitodosencajaríamosenotromusi- cal, por edad, tesitura vocal...”. Sinembargo,Javieranunciaque sí está dándole vueltas a la idea de representar otro musical, pero semuestracauto“porquehayque plantearlo muy bien y requiere mucho trabajo”. “Aún así, la expe- riencia de este trabajo nos haría acortar los plazos y teniendo la genteylosmediosquehemoscon- seguido, además de todo lo que hemos aprendido, en un año serí- amos capaces de preparar otro”, asegura. Ante la respuesta de Javier, Vicenteseanima:“Aprioriestoera una locura, pero a posteriori uno no sabe de lo que es capaz hasta queseponeahacerlo,yelresultado ha sido sorprendente hasta para nosotros. El haber conseguido lo quehemosconseguidonosmotiva parahacerotracosa,¿porquéno?. Además, si eso tiene una contra- prestación económica totalmente altruista...”. Ese es el principal motivo de toda esta locura. “Buscar financia- ciónesmuycomplicadoporquela genteestácansadadequelepidan. Hoy todo el mundo pide, por eso si ofreces algo todo es más fácil”, comenta Vicente. Están recaudando unos 2.500 euroslimpiosporfunción,quedes- tinan a asociaciones que lo necesi- tan. Además, destacan que todo el mundo se ha prestado a colabo- rar,algoporloqueestánmuyagra- decidos. “Lo más bonito de este proyecto es encontrar a gente que teayuda,quelespidesalgoynote loquierencobrar,queteofrecensu trabajo por una buena causa...”, señalan orgullosos. Y es que estos “locos cuarento- nes” han demostrado que con ilu- sión y esfuerzo podemos lograr lo quenospropongamos.Antequera harespondidoaestegrupodeami- gos no sólo por solidaridad, sino porquerealmentehanofrecidoun espectáculo de calidad a base de talentoytrabajo.PorqueAntequera essolidaria,perotambiénexigente. Y estas casi tres horas de espectá- culo han sido estos días la forma más fácil, entretenida y divertida decolaborarconquieneslonecesi- tan. Pocas veces fue tan sencillo. 25 ç El Efebo Del sábado 12 al jueves 17 de diciembre de 2015Cultura “El haber conseguido lo que hemos conseguido nos motiva para hacer otra cosa, ¿por qué no?” “Hoy todo el mundo pide, por eso si ofreces algo todo es más fácil”