SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 719 n Año XIII n Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
El Arco de los Gigantes será
restaurado con fondos DUSI
u EL PROYECTO CONTEMPLA LA REINTEGRACIÓN de originales o
reproducciones de algunas piezas procedentes de yacimientos arqueológicos
romanos que estaban colocadas en las paredes del monumento, y que hicieron
de éste “el primer museo al aire libre del mundo”
El Arco de los Gigantes será res-
tauradodentrodelasactuaciones
que se llevarán a cabo gracias al
proyecto Estrategia DUSI ‘Cami-
nito del Rey’, por el que elAyun-
tamiento deAntequera recibirá 6
millonesdeeurosdefondoseuro-
peos.ElmonumentodelsigloXVI
recuperarásumáximoesplendor
gracias a una inversión de casi
200.000 euros, según ha anun-
ciado el alcalde, Manolo Barón,
quienhavisitadoelenclavejunto
al subdelegado del Gobierno de
EspañaenlaprovinciadeMálaga,
Miguel Briones. /Pág. 2
COMARCACOMARCA
Presentado por la Diputación,
propone una serie de actuacio-
nes en el entorno necesarias para
atender a los visitantes. /Pág. 27
NUEVA PLANTA DE
COMPOSTAJE
El consejero de Medio
Ambiente, José Fiscal; el
presidente de la Diputa-
ción de Málaga, Elías
Bendodo, y el alcalde de
Antequera, Manolo
Barón, han inaugurado
este miércoles una nueva
planta de tratamiento de
Residuos Sólidos Urba-
nos que recogerá y tratará
los residuos orgánicos de
cerca de medio millón de
habitantes de la provin-
cia. La nueva planta se
encuentra en Valsequillo
y prestará servicio a 91
municipios de las comar-
cas de la Serranía de
Ronda, Antequera, Gua-
dalhorce y Vélez-Málaga,
atendiendo una produc-
ción estimada de residuos
de 270.000 toneladas al
año. /Pág. 26
L
a Junta de
Andalucía
aprueba
inicialmente el Plan
Especial del Caminito
P
rimera firma del
acuerdo para la
solución de los
vecinos del Tercer
Callejón de Esparteros
ANTEQUERAANTEQUERA
Ayuntamiento, Junta y
Gobierno central comienzan a
rubricarelproyectoparalarege-
neración de Veracruz. /Pág. 3
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
çEl Arco de los Gigantes será restaurado
con fondos de la Estrategia DUSI
uSE CONTEMPLA REINTEGRAR ALGUNAS PIEZAS procedentes de yacimientos arqueológicos
que estaban colocadas en las paredes del monumento, “el primer museo al aire libre del mundo”
ANTEQUERA. El Arco de los
Gigantes será restaurado den-
tro de las actuaciones que se
llevarán a cabo gracias al pro-
yecto Estrategia DUSI ‘Cami-
nito del Rey’, por el que el
Ayuntamiento de Antequera
recibirá 6 millones de euros
de fondos europeos. El monu-
mento renacentista cons-
truido en el siglo XVI y que
da acceso a la Alcazaba y a
la Real Colegiata de Santa
María recuperará su máximo
esplendor gracias a una inver-
sión de casi 200.000 euros,
según ha anunciado el alcalde
de Antequera, Manolo Barón,
quien ha visitado el enclave
este miércoles 26 de octubre
junto al subdelegado del
Gobierno de España en la
provincia de Málaga, Miguel
Briones.
Según han concretado
tanto el alcalde como el sub-
delegado del Gobierno, la
actuación se centrará en recu-
perar la piedra arenisca que
se ha ido desintegrando con
el paso de los años, teniendo
en cuenta que la última inter-
vención en dicho monumento
data de hace 30 años. Ade-
más, se realizará un estudio
para contemplar la posibili-
dad de reintegrar originales o
reproducciones de otras pie-
zas que estaban colocadas
en las paredes del propio
Arco de los Gigantes, la
mayoría de ellas procedentes
de yacimientos arqueológicos
romanos existentes en el
municipio, y que hicieron de
este monumento “el primer
museo al aire libre del
mundo”, según ha manifes-
tado Barón.
Dicha actuación contará
con el asesoramiento del
archivero municipal, José
Escalante, así como el direc-
tor del Museo de la Ciudad,
Manuel Romero, y expertos
de la Universidad de Málaga.
Se estima que las obras, junto
con otras relacionadas con la Estrategia DUSI, comenzarán
a mediados de 2017 una vez
se concluya la primera fase de
la remodelación integral de la
plaza de San Sebastián.
La recuperación, rehabi-
litación y restauración del
Arco de los Gigantes se
enmarca dentro de otras
actuaciones que están previs-
tas en el entorno del casco
antiguo de Antequera, inclu-
yendo mejoras paisajísticas en
la Alcazaba o el reforzamiento
del talud existente en la calle
Niña de Antequera, que for-
mará parte de la antigua
muralla fortificada, “todo ello
en el contexto de mejorar el
recorrido turístico existente
con salida hacia la avenida de
la Legión, desembocando en
la carretera que une Ante-
quera con el Caminito del
Rey”, ha dicho el alcalde.
Desbloqueo de la nueva casa
cuartel de la Guardia Civil
Por otra parte, durante su
visita a Antequera el subdele-
gado Miguel Briones se ha
referido al desbloqueo de la
situación de la nueva casa
cuartel de la Guardia Civil,
por lo que en breve se publi-
cará el nuevo convenio y se
procederá a la redacción y
posterior publicación de un
nuevo pliego de condiciones
para el concurso público que
conlleve la construcción de las
nuevas instalaciones, ubica-
das junto a las actuales depen-
dencias de la Comisaría del
Cuerpo Nacional de Policía y
los Juzgados de Antequera,
una obra que lleva parada
varios años tras levantarse los
cimientos iniciales.
Briones ha aprovechado
su estancia en la ciudad para
visitar la Comisaría del
Cuerpo Nacional de Policía,
así como la actual casa cuar-
tel de la Guardia Civil,
habiendo sido recibido por el
inspector jefe José Cano y el
teniente jefe accidental de la
compañía José Jiménez, res-
pectivamente.
3 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, fir-
maba el pasado miércoles en
representación del Ayunta-
miento el acuerdo por el que
se llevará a cabo el desarro-
llo del proyecto para la Rege-
neración Urbana del Barrio de
Veracruz, que conllevará el
realojo de las nueve familias
del Tercer Callejón de Espar-
teros con problemas en sus
viviendas desde hace más de
diez años, y la creación de
un nuevo espacio urbano en
la zona. De esta manera
comienza a tomar forma la
solución a esta problemática
que se arrastra desde hace
varios años.
Este acuerdo al que se ha
llegado entre el Ayuntamiento
de Antequera, la Junta de
Andalucía y el Ministerio de
Fomento supondrá un coste
total de 1.416.624,09 de euros,
de los que la Junta de Anda-
lucía y el Ayuntamieno de
Antequera aportarán la canti-
dad de 536.524,55 euros cada
uno de ellos, lo que representa
un porcentaje total estimado
del 37,87% cada administra-
ción, mientras que el Gobierno
central, a través del Ministe-
rio de Fomento, aportará la
cantidad de 343.575,00 euros,
representando dicho importe
un porcentaje estimado del
24,25% del coste.
En concreto, las actuacio-
nes a llevar a cabo y que se
prevé que comiencen en el
año 2017 son la edificación de
la nueva promoción de vivien-
das en el camino de la
Campsa y la reurbanización
en el barrio de Veracruz, inclu-
yéndose en el presupuesto los
costos técnicos de gestión y el
realojo temporal de los afecta-
dos.
El Acuerdo Marco tiene
por objeto la renovación de
inmuebles que se encuentran
en avanzado estado de dete-
rioro generalizado, tanto a
nivel estructural, como de
saneamiento, instalación eléc-
trica y estado de conservación,
por lo que no se considera via-
ble la rehabilitación de las
viviendas.
Tras la firma del acuerdo
por parte del Ayuntamiento,
durante el que estaba presente
el delegado del Gobierno
andaluz en Málaga, José Luis
Ruiz, resta que éste sea rubri-
cado por el resto de las insti-
tuciones implicadas en el pro-
yecto, la Junta de Andalucía y
el Gobierno de España, que se
espera que formalicen el pro-
tocolo en los próximos días.
En concreto, las firmas que se
necesitan son las del subdirec-
tor general de Política y Ayu-
das a la Vivienda del Ministe-
rio de Fomento, Anselmo
Menéndez, y la de la secreta-
ria general de Vivienda de la
Consejería de Fomento y
Vivienda, Catalina Madueño.
El acuerdo ha llegado des-
pués de que la Junta de Anda-
lucía haya declarado el Barrio
de Veracruz como “Área de
Regeneración y Renovación
Urbana”, lo que le permite
acogerse a las ayudas contem-
pladas en el acuerdo sobre
vivienda que mantiene la
Comunidad Autónoma y el
Ministerio de Fomento, tras lo
cual el gobierno andaluz soli-
citó al Estatal la financiación
de conformidad con lo acor-
dado en la Cláusula Novena
del Convenio de Colaboración
suscrito entre el Ministerio de
Fomento y la Comunidad
Autónoma de Andalucía para
la ejecución del Plan Estatal de
fomento del alquiler de
viviendas, la rehabilitación
edificatoria, y la regeneración
y renovación urbanas (Plan
2013-2016).
Además, el Ministerio de
Fomento y la Junta de Anda-
lucía se comprometen a efec-
tuar el seguimiento conjunto
y a coordinar sus actuaciones
a través de la Comisión Bila-
teral de Seguimiento a que
se refiere el Convenio de Cola-
boración para la ejecución del
Plan estatal de fomento del
alquiler de viviendas, rehabi-
litación edificatoria, y regene-
ración y renovación urbanas
2013-2016.
Por parte del Ayunta-
miento de Antequera, Manolo
Barón ha catalogado como
positivo este acuerdo ya que
pone fin a un problema “que
teníamos todos”, a la vez que
se ha mostrado satisfecho del
trabajo que ha realizado el
Ayuntamiento al respecto y de
la iniciativa que se ha llevado
desde Antequera para impli-
car al Estado y a la Junta para
el desarrollo de un proyecto
que supondrá una destacada
regeneración urbana, según se
informa desde el Ayunta-
miento de Antequera.
Ayuntamiento, Junta y Gobierno Central
comienzan a rubricar el acuerdo para la
renovación y regeneración de Veracruz
uSE LLEVARÁ A CABO LA EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS EN EL CAMINO de la Campsa y el realojo de
los vecinos así como la reurbanización de Veracruz, contando con un presupuesto de 1,4 millones de euros
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
çEl lunes por la tarde se abrirán las 38 nuevas
plazas de aparcamiento aledañas al cementerio
uEN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE HAN INVERTIDO MÁS DE 650.000 euros en mejoras y creación
de nuevos nichos en el camposanto antequerano
ANTEQUERA. Las 38 nuevas
plazasdeaparcamientocreadas
enlacalleAlhambradeGranada
enlazonaaledañaalcementerio
de Antequera se abrirán el pró-
ximo lunes 31 de octubre por la
tarde, de forma que podrán ser
utilizadasdurantelajornadadel
día 1 de noviembre, festividad
de Todos los Santos, para dar
cabida a la cantidad de vehícu-
los que se acercan hasta el cam-
posantoestedía.Segúnhainfor-
madoelconcejalresponsabledel
área de Mantenimiento, Obras,
InversionesProductivasyPerso-
nal,JoséRamónCarmona,encar-
gado también del cementerio
municipal, el buen ritmo que
están llevando las obras PRO-
FEAporlasqueseestállevando
lamejoradelaceradoylosacce-
sos a esta zona ha hecho que se
pueda abrir la zona de aparca-
mientos, que cuenta con un
nuevo acerado de chino lavado,
para esta fecha, después de que
se finalizase de realizar el pavi-
mento en días pasados.
Esta obra PROFEA, con un
presupuesto de más de 228.000
euros,comenzóenelmesdesep-
tiembreyestáprevistoquefina-
lice el 9 de marzo, empleando
duranteestetiempoauntotalde
45trabajadores.Eledilhadesta-
cado el buen ritmo de las obras
que va a continuar por el cono-
cidocomoCaminodelcemente-
rioydesembocaráenCalleGra-
nada.Esteritmodeobravaaper-
mitir, además, que se realicen
más mejoras de las anunciadas,
incluyendotambiénlaurbaniza-
ciónypeatonalizacióndelazona
de entrada por la parte inferior.
En un primer momento se esti-
mabaquelaobrasupondría580
metros cuadrados de pavimen-
tosnuevosquefinalmenteserán
más de 700 metros cuadrados.
Inversiones
José Ramón Carmona ha desta-
cado que en los últimos cinco
años el Ayuntamiento de Ante-
quera ha invertido más de
650.000eurosenlarealizaciónde
obrasymejorasenelcementerio
(incluyendo los 228.000 de las
obras PROFEAde 2016) para la
creación de nuevos nichos y
mejoradedeterminadoselemen-
tos.
Además, ha anunciado que
en el presupuesto municipal de
2017seincluyeunapartidapro-
visional de 60.000 euros, que se
espera que se pueda aumentar
hasta los 70.000, destinados a la
creación de un nuevo módulo
con120nichosylaurbanización
de este espacio. Según ha infor-
madoCarmona,enlaactualidad
el cementerio cuenta con nichos
disponibles hasta los meses de
verano,porloqueseesperaque
las obras puedan comenzar en
los meses de febrero o marzo.
También está previsto ubicar
nuevas vitrinas para la coloca-
ción de velas, tras la petición de
algunos vecinos.
Porotraparte,haanunciado
quedesdeeláreaseestudianfór-
mulasparamejorarlasescaleras
y cambiarlas por otras más
amplias, así como para adqui-
rir una nueva máquina limpia-
dora para el cementerio. Otro
proyecto futuro sería la renova-
cióndelossuelosdelaparteanti-
guadelcamposantoporotrosde
hormigónimpresoqueseanmás
perdurables,acciónquesereali-
zaría por tramos.
Conrespectoalasnoticiasde
los últimos días sobre el des-
tino de las cenizas de los falleci-
dos incinerados, el concejal ha
asegurado que en la actualidad
el camposanto cuenta con
columbarios pero existe una
necesidadevidentedeabrirmás
espacios, ya que se trata de una
“obligación” que marcan las
novedades en este sentido.
El concejal responsable del
cementerio ha asegurado que
estas inversiones “demuestran
la sensibilidad hacia este lugar
tan especial”, destacando que
“como cada año se hace un
esfuerzopormejorar,conlasen-
sibilidad necesaria, el cemente-
rioparaestosdías”.Además,ha
destacadoquelasactuacionesno
serealizansoloenelcementerio
de Antequera, sino también en
losdelosanejoscomoeldeCar-
taojal o La Joya, donde se prevé
invertir para mejoras, así como
la colaboración de otros cemen-
teriosprivadoscomolosdeCau-
che o el de Bobadilla Estación.
Arboleda
José Ramón Carmona ha anun-
ciado que esta semana se ha
renovadolaplantacióndearbo-
leda en los patios nuevos y se a
destinarunapartidaimportante
para retirar árboles enfermos,
entre 15 y 20 árboles, que pese a
quenopresentanpeligro,deben
quitarse. El mayor problema
para ello es que la máquina que
se requiere para esta labor no
entra por las puertas, por lo que
habrá que eliminar el dintel de
una de ellas.
En la zona del cementerio,
másconcretamenteenelexterior
enlaentradadelantiguotanato-
rio, se encuentra un árbol cen-
tenario,unaespeciedeolmo,de
los que existen muy pocos en
Andalucía, por lo que se le va a
realizar un tratamiento especial
enelperímetroyselevaaincluir
unapequeñaleyendaparaapor-
tar información sobre el mismo.
El edil ha asegurado que este
árbolsuscitainclusoelinterésde
muchos estudiosos que acuden
a Antequera a visitarlo, por lo
que “se le va a dar la importan-
cia que tiene”.
Todos los Santos
Desde el pasado jueves y hasta
elmartesdía1denoviembre,día
de Todos los Santos, el horario
de apertura del cementerio será
denuevedelamañanahastalas
seisdelatarde,sincierredurante
las horas del mediodía. La misa
en recuerdo de los difuntos se
celebrará el martes a las 17:00
horas.
5 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
Alcaldes de la comarca valoran la creación
de un área comarcal de dinamización y
promoción en torno a los Dólmenes
uVARIOS ALCALDES Y CONCEJALES DE LA COMARCA se reúnen en Antequera con la intención
de establecer programas coordinados de promoción turística
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento deAntequera ha convo-
cado una reunión este lunes 24
de octubre para exponer el pri-
mer avance sobre la propuesta
de creación de un área comarcal
de dinamización y promoción
turística en torno a la declara-
ción como Patrimonio Mundial
de la UNESCO del Sitio de los
Dólmenes de Antequera. En
dicha convocatoria, presidida
por el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, han estado pre-
sentes representantes de locali-
dades vecinas de la comarca,
caso del alcalde de Alameda,
Juan Lorenzo Pineda; el alcalde
de Campillos, Francisco Gue-
rrero;elalcaldedeCasabermeja,
Antonio Artacho; el alcalde de
Valle deAbdalajís, Víctor Casti-
llo;laalcaldesadeVillanuevade
Tapia, Encarnación Páez, o la
concejal de Cultura delAyunta-
miento de Archidona, Carmen
Romero. También han asitido
los tenientes de alcalde del
Ayuntamiento de Antequera
José Ramón Carmona, Belén
Jiménez y Juan Rosas.
La premisa que ha compar-
tido el edil antequerano con el
resto de compañeros de la
comarcahasidoqueelhechode
que la declaración del Sitio de
los Dólmenes como Patrimonio
Mundial abre unas posibilida-
des nuevas no sólo para la ciu-
dad de Antequera, sino para
todo el área comarcal que los
expertos e investigadores han
acordadodenominar‘Tierrasde
Antequera’, constituyéndose
comoelmásimportantefocodel
Paleolítico y del Neolítico de la
provincia de Málaga y, gracias a
la declaración de la UNESCO,
en uno de los más importantes
de España y de Europa.
Aprovechando esta declara-
ción y el posicionamiento den-
tro del ámbito cultural y conse-
cuentemente en el plano turís-
tico, la intención del Ayunta-
miento deAntequera es estable-
cer programas coordinados de
promoción turística que eleven
las posibilidades de la comarca
y de todas y cada una de las
poblaciones que la componen
parallevaracaboproyectoscon-
juntosdepromociónatravésdel
Sitio de los Dólmenes. “Nues-
tros objetivos debieran ir enca-
minados a conseguir de las
administraciones superiores la
consideración de nuestra
comarca como una unidad de
producto singular que pueda
tener presencia promocional en
cuantas ocasiones sea posible”,
haconcretadoBarónalrespecto.
En este sentido, el alcalde de
Antequera ha planteado algu-
nas posibilidades concretas de
actuación, caso de acciones pro-
mocionales conjuntas con la
Consejería de Turismo de la
Junta deAndalucía y la Diputa-
ción de Málaga ofreciendo el
producto global de la comarca
a través de Turismo Costa del
Sol (con presencia imprescindi-
ble en ferias promocionales a
partirdelaño2017comoFITUR,
TierraAdentro, Turismur, Intur
o Ferantur); confección de una
guía comercial de distribución
gratuita para ofrecer la oferta
cultural, patrimonial, turística,
comercial y gastronómica de
todas las poblaciones de la
comarca para que, en colabo-
ración con la dirección del Con-
junto Arqueológico, pueda ser
ofrecida a los ya más de 100.000
visitantes anuales de los Dólme-
nes.
Por último, también se ha
planteado la colaboración
mutua de todas y cada una de
las Oficinas de Turismo existen-
tes en la comarca mediante la
coordinación de sus conceja-
lías responsables con un com-
pleto directorio que mantenga
actualizados todos los recursos
existentes en cualquiera de las
poblacionesconlaofertaperma-
nente y temporal de cada pro-
ducto a promocionar. De esta
manera, se permite conocer de
primera mano las inquietudes
de los técnicos que trabajan en
lasdiferentesoficinasdeturismo
de la Comarca y colaborar en
desarrollar aquellas actividades
o acciones que puedan benefi-
ciareneltrabajoquevienendes-
empeñando día a día.
Elregidorantequeranoseha
mostrado muy satisfecho con
esta primera toma de contacto
en torno a la idea de creación de
una plataforma promocional
conjuntadetodalacomarcaque
permita seguir avanzando en la
unión de todas las poblaciones
quelaintegranyelacercamiento
deAntequeraalasmismas,con-
siderando que “estas primeras
ideas no son ni mucho menos
las que deban ser realizadas,
pero sí exponen claramente que
entre nosotros existen posibili-
dadesdeaccionesconjuntasque
pudieran beneficiar a todos sin
necesariamente menoscabar las
acciones singulares que cada
población pueda llegar a tener
establecidas”.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCL
En el que se conmemoran los
doscientos cincuenta romances
de esta época, se hace una
rememoración de la fiesta
extranjera de Jálogüin, y se da
un repaso a lo que está
pasando en el hemiciclo. Ahí
queda eso.
Pues van doscientos cincuenta
extractos de la memoria
de esa que dicen que tienen
los que recuerdan la historia,
y los que riman rimadas,
y los otros, y las cosas
que le van saliendo a uno
con más tristeza que gloria.
Pero bueno, aquí estamos,
hablando la jerigonza
de lo que se cuece aquí,
extramuros e intrahistoria,
diciendo de lo local
y lo que pasa en las hordas
que pululan en Madrid,
en Sevilla o Barcelona,
que aquí cada uno barre
pa su casa y pa su sombra
y cuando le sale España,
vociferada y honrosa,
a los que decían no ha mucho
que lo hablaban en la sombra,
resulta que el catalán
se les presenta en la hora
esa de jálogüin próximo,
los muertos y sus historias
que como un fantasma al uso
se presentan a deshora
y dan un susto de muerte,
nunca mejor esta cosa,
a los que en esta fiesta
preferimos poner rosas
en la casa de los muertos
nuestros y a nuestra forma.
Pero en fin, son los negocios
que de manera conforman
lo que ha de ser y no es,
pero alguno ya se forra
con ataúdes y flores,
lápidas llenas de honra.
El negocio bien montado
se lo tienen de otra forma
los que van al hemiciclo,
que es media forma redonda,
por eso se llama hemi
que significa que en contra
de ser círculo completo
el personal se conforma
con medio aro ná más,
que es mejor pegarse hostias
verbales así, de frente,
sin traiciones ni frondosas
frases ininteligibles
pa los mozos y las mozas,
y luego, con lo del sábado,
mejor callarse la boca,
no sea que se me escape
una frase escandalosa
que lo deje a más de uno
desnudo de parte honrosa.
20 personas desempleadas comienzan su
andadura en la Lanzadera de Empleo
uEL OBJETIVO ES “ENTRENAR” UNA NUEVA FORMA de buscar empleo y
mejorar su motivación para multiplicar sus oportunidades
ANTEQUERA.20personasdes-
empleadas han comenzado a
entrenar una nueva búsqueda
de trabajo en la Lanzadera de
Empleo de Antequera, impul-
sada por la Junta deAndalucía,
el Ayuntamiento, Fundación
Telefónica y Fundación Santa
María la Real, con la cofinan-
ciación del Fondo Social Euro-
peo.
El equipo de la lanzadera de
Antequera está constituido por
20 personas desempleadas (14
mujeres y 6 hombres) con eda-
descomprendidasentrelos21y
44años,condiversosperfilesfor-
mativos que van desde los estu-
dios secundarios hasta los uni-
versitarios, y proceden de dife-
rentes sectores, como comercio,
informática, imagen personal,
administración de empresas,
electricidad, medio ambiente,
sanidadyhostelería,entreotros.
ElobjetivodeestaLanzadera
esentrenarunabúsquedadetra-
bajoenequipo,paraquepuedan
mejorar su motivación, conocer
nuevas herramientas de bús-
queda de trabajo, reforzar sus
competencias transversales y
multiplicar sus oportunidades
de inserción laboral.
La Lanzadera de Empleo
funcionarádurantelospróximos
cincomeses,untiempoenelque
losintegrantessereuniránvarios
díasalasemanaeninstalaciones
cedidasporelAyuntamientode
Antequera. En estos encuentros
llevarán a cabo sesiones de coa-
ching e inteligencia emocional,
dinámicas de comunicación,
marca personal y búsqueda de
empleo 2.0; entrenamiento de
entrevistas personales; elabora-
cióndemapasdeempleabilidad;
visitasaempresas;reunionescon
emprendedores y procesos de
intermediación laboral con res-
ponsables de Recursos Huma-
nos.
La técnico que ha realizado
el proceso de selección y encar-
gada de gestionar la lanzadera,
María Cepas, asegura que “de
manerageneral,lasexpectativas
de los participantes son ampliar
su red de contactos y conocer
el mercado laboral. Además
esperan definir su objetivo pro-
fesional,sabercómoenfrentarse
a una entrevista de trabajo o
mejorar sus herramientas de
búsqueda de empleo”.
ACIA y Unicaja renuevan su convenio
de colaboración con nuevos productos
uLOSPEQUEÑOSYMEDIANOS
EMPRESARIOSASOCIADOSpodránacceder
aproductosfinancierosdelasgrandesempresas
ANTEQUERA. La Asociación
del Comercio e Industrias de
Antequera, ACIA, ha firmado
este miércoles la renovación
del convenio anual con la enti-
dad financiera Unicaja y por el
queseofreceasusasociadosuna
serie de beneficios y acceso a
determinados productos finan-
cieros.Enelactoestuvieronpre-
senteslapresidentadelaACIA,
EstherGranados,eldirectorterri-
torialdeUnicaja,FranciscoPane-
que, y los directores de oficina
AntonioRiosyManuelArtacho.
Este convenio, que viene fir-
mándose desde hace unos 14
años, incorpora en esta ocasión
algunas novedades como un
cambio en los tipos, que se aco-
modanalosnuevostiemposyel
mercadoactual,olainclusiónde
determinados productos que
antes no se contemplaban en el
mismoyquenoerandemanda-
dos. Entre estos productos se
encuentran los conocidos como
“Confirming”, “Renting”, o
“Factoring”, generalmente des-
tinados a las grandes empresas
y a los que los pequeños y
mediados empresarios asocia-
dospodránaccedergraciasaeste
convenio.
Francisco Paneque ha seña-
lado que entre el 78 y el 80% de
losasociadosdeACIAsonclien-
tes de Unicaja, por lo que se
entiende que gran parte de los
asociados podrán beneficiarse
de los servicios que se incluyen
en el convenio. Por su parte
Esther Granados ha destacado
que gracias a estos acuerdos se
crea una sinergia entre las dos
entidades.
7 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
ç
El Paseo Real acoge este sábado una
actividad infantil para concienciar
sobre el reciclaje del vidrio
uUN JUEGO DE LA OCA GIGANTE, CONCURSOS, video fórum, manualidades, teatro y un castillo
hinchable, actividades dentro de la campaña medioambiental ‘Mr. Iglú RoadShow’
ANTEQUERA. El Paseo Real
acoge este sábado 29 de octu-
bre, a partir de las 18:30 horas,
una nueva actividad de con-
cienciación medioambiental
sobre el reciclaje de vidrio
denominada ‘Mr. Iglú RoadS-
how’. Se trata de una inicia-
tiva destinada a los pequeños
de la familia con los que, a tra-
vés de actividades dinámicas
y lúdicas, se pretende promo-
ver el reciclaje de vidrio con
el fin de colaborar con el de-
sarrollo sostenible y el cui-
dado del entorno en Anda-
lucía.
La campaña, que comenzó
el pasado 14 de julio y que
continuará hasta el 31 de octu-
bre, se desarrolla en 80 muni-
cipios de toda Andalucía pro-
movida por Ecovidrio, la enti-
dad sin ánimo de lucro encar-
gada del reciclado de vidrio
en España. Un Juego de la
Oca Gigante, Concurso de
Televisión de SuperReciclado-
res, un Video Fórum ‘Dale de
comer a Mr. Iglú’, Manualida-
des de Abaniglú, Teatro y un
Castillo Hinchable, entre
otras, serán las actividades de
las que podrán disfrutar las
familias antequeranas.
Tanto el teniente de
alcalde delegado de Medio
Ambiente del Ayuntamiento
de Antequera, Juan Álvarez,
como los gerentes de zona de
Ecovidrio, Coral Rojas-Mar-
cos y Jesús Gutiérrez, consi-
deran que la concienciación es
una labor de presente y
futuro, siendo conscientes del
importante papel que los
niños y jóvenes juegan en las
labores de reciclaje. Es
por ello por lo que se impul-
san este tipo de iniciativas
para que los más pequeños
aprendan a reciclar de una
manera divertida y sencilla
y se conviertan así en los
mejores embajadores y pres-
criptores en sus hogares del
reciclaje de vidrio.
Según los últimos datos
disponibles de Ecovidrio
sobre 2015, en Andalucía se
reciclaron un total de 95.056
toneladas de envases de
vidrio. Esto supone que cada
ciudadano recicló 11,3 kilos,
un aumento del 13% respecto
a 2014. En cuanto al número
de contenedores instalados,
Andalucía dispone de un total
de 30.398, posicionándose
como la segunda comunidad
autónoma con mayor número
de contenedores de toda
España tan solo por detrás de
Cataluña. El ratio actual es de
un contenedor por cada 276
andaluces. Gracias al vidrio
depositado en los contenedo-
res de nuestra comunidad, se
han logrado evitar la emisión
de más de 63.000 toneladas de
CO2, la extracción de más de
114.000 toneladas de materias
primas y el ahorro de más
de 256.000 MWh de energía.
Promoción en EEUU y Canadá a
través de la Red de Ciudades AVE
uLA ASOCIACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS DE ESPAÑA, en la que se encuentra Antequera,
participa en un encuentro internacional con destacados touroperadores
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequera se ha promocio-
nado estos días, gracias a la
Red de Ciudades AVE, en
Estados Unidos y Canadá. Se
trataba de un encuentro inter-
nacional que se ha celebrado
en Nueva York organizados
por las Oficinas Españolas de
Turismo en el Extranjero y
en el que la Red participaba
para promocionar sus produc-
tos turísticos Renfe Spain Pass
y Avexperience entre destaca-
dos touroperadores de los paí-
ses americanos.
La Red de Ciudades AVE
presentó su oferta, con espe-
cial atención a los destinos que
integran la red, las ciudades
que se pueden conocer a tra-
vés de Avexperience. La
amplia oferta cultural, patri-
monial, gastronómica y de
ocio, entre otros aspectos, cen-
traron la presentación y la
puesta en valor de las ciuda-
des españolas. Posteriormente
representantes de la Red par-
ticiparon en un networking
y visitaron la Hispanic Society
of America. Además, se rea-
lizaron encuentros comercia-
les entre los distintos opera-
dores turísticos.
La Red de Ciudades AVE
es la asociación de destinos
turísticos de España conecta-
dos por la Alta Velocidad que
nació con el objetivo de pro-
mocionar las ciudades que la
integran bajo una estrategia
común, así como sus dos pro-
ductos: el Renfe Spain Pass y
Avexperience. En la actuali-
dad, la Red de Ciudades AVE
está constituida por las ciuda-
des de Alcázar de San Juan,
Albacete, Alicante, Antequera,
Barcelona, Calatayud, Ciudad
Real, Córdoba, Cuenca, Elche,
Granada, León, Lleida,
Madrid, Málaga, Ourense,
Palencia, Puertollano, Sego-
via, Sevilla, Talavera de la
Reina, Tarragona, Toledo,
Valencia, Valladolid, Villa-
nueva de Córdoba, Villena y
Zaragoza. Además de estas
ciudades, la Red también está
conformada por las Comuni-
dades Autónomas Andalucía,
Madrid, Comunitat Valen-
ciana, Castilla La-Mancha,
Castilla y León y Catalunya.
9 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
Medio centenar de
estudiantes Erasmus
visitan Antequera y los
Dólmenes
ANTEQUERA. Medio cente-
nar de jóvenes universitarios
Erasmus que estudian en el
campus malagueño conocie-
ron el pasado sábado 22 de
octube el Conjunto Arqueoló-
gico de los Dólmenes y el
municipio de Antequera en
una visita que da inicio al pro-
grama “A journey to Málaga”,
organizado por la Junta de
Andalucía y la UMA con la
finalidad de hacer de estos
estudiantes extranjeros
“embajadores turísticos de la
provincia”, según el objetivo
del programa, cuando retor-
nen a sus países de origen.
El delegado del Gobierno
andaluz, José Luis Ruiz
Espejo, fue el encargado de
recibir, junto a la coordina-
dora provincial del Instituto
Andaluz de la Juventud, Sil-
via Cabrera, a los jóvenes
Erasmus a su llegada al Cen-
tro de Recepción de los Dól-
menes, donde les explicó la
riqueza natural, cultural e
histórica de este conjunto
monumental declarado Patri-
monio Mundial de la
UNESCO, y les animó a dis-
frutar la multiplicidad de
conocimientos y experiencias
que conlleva la visita tanto en
el aspecto meramente forma-
tivo como en el social de acer-
camiento a otra cultura y
otros pueblos, así como en la
convivencia y el intercambio
de ideas y vivencias entre los
participantes.
Ruiz Espejo recordó que
una de los propósitos de este
programa “A Journey to
Málaga”, que permite a los
estudiantes Erasmus de la
UMA conocer la riqueza cul-
tural, patrimonial y gastronó-
mica de la provincia, es que
una vez vuelvan a sus lugares
de origen transmitan las expe-
riencias de lo que han cono-
cido y vivido a sus familiares,
amigos y entorno para esti-
mularles a que también visi-
ten nuestros pueblos y el rico
patrimonio que atesoran, “ en
definitiva que estos jóvenes
estudiantes se conviertan en
embajadores turísticos de
Málaga”, recalcó.
Posteriormente, tras cono-
cer los Dólmenes, los jóvenes
pudieron visitar también el
paraje natural del Torcal.
Este año en la Universidad
de Málaga se han matriculado
1.098 estudiantes de 47 países
diferentes. Los grupos más
numerosos proceden de paí-
ses de la Unión Europea aco-
gidos al programa Erasmus,
como Italia, Alemania y Fran-
cia, pero también hay estu-
diantes de países europeos
extracomunitarios y de
África, América, Asia y Oce-
anía acogidos a otros tipos de
programas de intercambio
internacional o bien matricu-
lados en el Centro Internacio-
nal de Español.
A lo largo del actual curso
académico, los estudiantes
conocerán diversos lugares de
la provincia malagueña,
estando previstos ya viajes a
Ronda, Benahavís y Genal-
guacil, además del que se ha
realizado ya a Antequera,
estando organizados por el
vicerrectorado de Relaciones
Internacionales de la Univer-
sidad malagueña y por el Ins-
tituto Andaluz de la Juven-
tud, dependiente de la Junta
de Andalucía.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
çLa calle Lucena abrirá al tráfico este
lunes tras las obras en su último tramo
uLA ACTUACIÓN HA DURADO UN MES y se han renovado uno por uno todos los adoquines
que conforman la calzada, asentándolos sobre hormigón y no en mortero simple como estaba antes
ANTEQUERA. El teniente de
alcalde delegado de Obras y
Mantenimiento del Ayunta-
miento de Antequera, José
Ramón Carmona, ha confir-
mado este jueves 27 de octubre
la finalización de las obras de
mejora de la calzada central
adoquinada de la calle Lucena,
en el tramo comprendido entre
la esquina de Madre de Dios y
la calle Medidores. Con esta
actuación concluye la mejora
de toda la calzada central, ya
arreglada hace algunos meses
en el resto de vial hasta llegar
a San Agustín. Esta última
actuación realizada
ha supuesto una inversión de
un total de 40.000 euros, garan-
tizando ahora sí el buen estado
de una calle que, pese a que
fuera renovada hace escasos
años (finales de 2008), han sido
continuados los problemas y
las quejas de comerciantes
y vecinos.
Carmona ha explicado que
la actuación realizada
ha durado un mes, puesto que
se decidió acometer el resto de
calle que faltaba por arreglar
para no tener que volver a cor-
tarla al tráfico en un futuro cer-
cano. Además, ha anunciado
que se ha renovado uno por
uno todos los adoquines que
conforman la calzada, asentán-
dolos sobre hormigón y no en
mortero simple como estaban
antes (una de las causas que
provocaban los problemas
hasta ahora
acontecidos), habiéndose
dotado ahora de una pen-
diente que favorezca que las
aguas pluviales queden en el
centro.
La reapertura de calle
Lucena al tráfico de vehículos
se producirá en la tarde del
próximo lunes 31 de octubre
siguiendo así las recomenda-
ciones de los técnicos para que
quede la obra totalmente asen-
tada.
El Hospital de Antequera
acoge una mesa informativa
en el Día Mundial de la
Lucha contra la Polio
uMIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN MALAGUEÑA de
Afectados Polio y Postpolio estuvieron presentes en esta jornada
informativa y reivindicativa
ANTEQUERA.Estelunes24de
octubresecelebróelDíaMundial
de la lucha contra la Polio. Para
dar información y visibilidad a
esta enfermedad, así como a las
personas afectadas por ella,
miembrosdelaAsociaciónMala-
gueñadeAfectadosPolioyPost-
polio (AMAPyP) situaron una
mesa informativa en la entrada
del Hospital deAntequera.
El objetivo de esta actividad
es hacer visible ante la sociedad
al colectivo de supervivientes
que,aunquemuestransualegría
porlacasicompletaerradicación
a nivel mundial de la enferme-
dad, recuerdan que ésta sigue
aquí y, además, se siguen pade-
ciendo sus efectos tardíos como
pueden ser, por ejemplo, el Sín-
drome Postpolio. Por otra parte,
lamentanhabercaídoenelolvido
de la sociedad en general y rei-
vindican la atención del Estado,
porloqueorganizanactividades
deestetipoparaofrecerinforma-
ción sobre la enfermedad así
comoporeltrabajoqueserealiza
desde la asociación.
Anivelprovincial,AMAPyP
realizóunalecturademanifiesto
en la entrada delAyuntamiento
de Málaga y situó mesas infor-
mativas en los distintos hospita-
les de la provincia.
Conrespectoaestaenferme-
dad, el Pleno del mes de octu-
bre delAyuntamiento deAnte-
queracelebradoelpasadodía17
aprobó por unanimidad una
mocióndeapoyoalosafectados.
Inglés, hostelería y
habilidades
comunicativas, oferta
formativa en la Casa
de la Juventud
ANTEQUERA. La Casa de la
Juventud acoge a partir del
próximo mes de noviembre,
todos los viernes de 17:00 a
19:00 horas, una serie de
encuentros conversacionales
en inglés. La actividad, total-
mente gratuita, servirá para
practicar el idioma en un con-
texto real.
Por otra parte, los miérco-
les del 9 al 30 de noviembre y
en horario de 17:00 a 19:30
horas, se impartirá un curso
para el desarrollo de habili-
dades comunicativas con un
precio de 20 euros, donde los
alumnos podrán mejorar sus
habilidades a la hora de hablar
en público.
Igualmente, la Casa de la
Juventud volverá a acoger el
curso de auxiliar de cocina y
auxiliar de sala, del 21 de
noviembre al 2 de diciembre en
horario de mañana. El curso,
dirigido a menores de 35 años,
tiene un precio de 60 euros.
11 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
ç
El PP lamenta el “sectarismo”
del PSOE por impedir a sus
alcaldes acudir a la reunión
con el alcalde deAntequera
ANTEQUERA. El coordinador
del PP en la comarca de Ante-
quera,JacoboFlorido,halamen-
tado “el sectarismo del que ha
hechogalaunavezmásladirec-
ciónprovincialdelPartidoSocia-
lista”alimpediralosalcaldesde
estaformaciónacudiraunareu-
nión “simplemente porque la
convocabaelPPylainiciativaes
del PP”.
El encuentro estaba convo-
cado por el alcalde popular de
Antequera,ManoloBarón,yaél
estaban citados todos los alcal-
des de la comarca para promo-
ver acciones de promoción con-
junta aprovechando la designa-
ción de los Dólmenes como
Patrimonio Mundial de la
UNESCO.Adichareuniónasis-
tieronlosprimerosedilesdeAla-
meda (IU), Casabermeja (IU),
Campillos (IU), Valle de Abda-
lajís (PP), Villanueva de Tapia
(IU) y la concejal de Cultura de
Archidona (PSOE).
Florido ha explicado que
“nos consta que los alcaldes
socialistasdelacomarca,alguno
de los cuales había confirmado
su asistencia a la reunión, reci-
bieron una orden vía ‘What-
sapp’ para que no estuvieran
presentes”. En este sentido, el
coordinadordelospopularesha
aseguradoque“elcortoplacismo
con el que entiende la política la
dirección socialista en Málaga
sólo perjudica a los vecinos de
los pueblos donde gobierna”.
La reunión es la primera de
una serie de encuentros que se
quieren impulsar desde la capi-
taldelacomarcaparacoordinar
acciones conjuntas de promo-
ciónturísticadetodoslosmuni-
cipios. “Una iniciativa abierta a
todoslospueblosdelacomarca,
para sumar y optimizar esfuer-
zos que permitan dar a conocer
mundialmenteAntequeraysus
municipios ahora que estamos
enelmapainternacionalgracias
a la UNESCO”, ha declarado
Florido,“ycomotalsigueabierta
para que el PSOE supere su
visión cicatera de la política y
permita que los ayuntamientos
dondegobiernaseincorporeny
puedanversebeneficiadostam-
bién por esta iniciativa”.
El PP exige a la Junta que afronte
la contratación de personal en los
Dólmenes que exige la UNESCO
uGARRIDO SE MUESTRA sorprendido de que “ahora se
presente el Plan Director, cuando debería estar funcionando”
ANTEQUERA. El parlamenta-
rioandaluzporelPPdeMálaga
AntonioGarridohapedidoeste
martes 25 de octubre a la Junta
de Andalucía que afronte con
urgencia la contratación de per-
sonalenelConjuntoDolménico
de Antequera, tal y como exige
la UNESCO, para afrontar los
requerimientos derivados de la
declaración como Patrimonio
Mundial.
“En los últimos meses se ha
incrementadoexponencialmente
el número de visitantes, con lo
que van surgiendo una serie de
necesidades para el funciona-
miento adecuado de las visitas
al conjunto, para su difusión en
todoslosidiomasquehagafalta
y en la protección de tan impor-
tante patrimonio”, ha enume-
rado el dirigente popular.
En este sentido, considera
importantequelaJunta “aborde
larelacióndepuestosdetrabajo
necesarios para cubrir esta
demanda, para lo que el Ayun-
tamiento de Antequera ya ha
mostradosutotalcolaboración”,
ha apuntado el también porta-
voz de Cultura del PP en la
Cámara autonómica.
Asimismo, el parlamentario
se ha mostrado sorprendido de
que la Junta “ahora presente el
Plan Director, cuando debería
estar ya terminado y en funcio-
namiento”.
“Sin duda, el equipo gestor
del Conjunto Dolménico está
haciendo una gran labor, pero
esonoeximealaJuntadeAnda-
lucía, que tiene que saber afron-
tar las necesidades de un patri-
monio que desde ya está siendo
visitado por miles de personas,
por lo que requiere una ade-
cuadaatención,difusiónyman-
tenimiento”, ha concluido.
El PP reclama la limpieza urgente de los arroyos
urbanos “ante la falta de previsión de la Junta”
uJOSÉ RAMÓN CARMONA RECUERDA que en otoño de 2012 una riada dejó 300 familias
damnificadas y daños en más de un centenar de viviendas “ante la falta de adecuación de los cauces”
ANTEQUERA. El Partido
Popular de Antequera ha
reclamado a la Junta de Anda-
lucía que acometa “con urgen-
cia” la limpieza de los princi-
pales arroyos urbanos de su
término municipal ante la
“total falta de previsión del
Gobierno andaluz para evitar
los efectos de la temporada de
lluvias”.
El primer teniente de
alcalde, José Ramón Carmona,
ha mostrado su preocupación
por el estado que presentan
los ríos Guadalhorce y Alcá-
zar, así como el cauce del
arroyo de la Villa a su paso
por el casco urbano de Ante-
quera y por la ELA de Boba-
dilla Estación, entre otros. Así,
ha afirmado que “nos preo-
cupa, y mucho, la falta de lim-
pieza y de desbroce que pre-
sentan estos cauces, sobre
todo porque seguimos
teniendo muy presentes las
consecuencias que tuvo la
tromba caída hace cuatro
años”.
Entonces, en otoño de
2012, las fuertes precipitacio-
nes caídas en Antequera y la
riada que provocaron dejaron
a 300 familias damnificadas y
un centenar de viviendas afec-
tadas por daños. “Estos ríos se
desbordaron por completo
causando graves daños por la
fuerza de las lluvias, pero
también por la falta de lim-
pieza de los mismos”, ha
recordado Carmona, quién ha
incidido en que “lo que no
queremos es que vuelva a
repetirse este episodio, y por
eso nos preocupa la falta de
previsión de la Junta, que no
ha hecho nada por preparar-
nos para la llegada de las llu-
vias”.
José Ramón Carmona y la
vicesecretaria regional y par-
lamentaria andaluza por el PP
de Málaga, Patricia Navarro,
han visitado algunos de los
puntos más conflictivos por la
falta de limpieza, tras lo que
Navarro ha anunciado que
presentará en el Parlamento
andaluz una iniciativa para
exigir a la Junta que ejecute el
presupuesto previsto para la
defensa y adecuación de cau-
ces, “una partida de la que,
hasta el 31 de agosto, el
Gobierno andaluz había gas-
tado cero euros”, ha afirmado
la parlamentaria popular.
“Todos los años, cuando
llega la temporada de lluvias,
tenemos que estar recordán-
dole a la Junta que tiene que
cumplir con esta competencia
que comparte con los ayunta-
mientos y con la autoridad
hidráulica, pero, a diferencia
del Gobierno andaluz, éstos si
cumplen en su mayoría”, ha
incidido Navarro, que ha
recordado que “de la partida
de 17 millones de euros de los
presupuestos autonómicos
para limpieza de arroyos, la
Junta ha dejado pasar el año
sin haber gastado un solo
euro”.
La parlamentaria mala-
gueña ha recordado además
que, en 2013, cuando Susana
Díaz accede a la presidencia
de la Junta, la partida para
limpiar los cauces y prevenir
inundaciones era de 51 millo-
nes de euros; este año es de 17
millones, lo que supone un
recorte del 66%. “Hoy la Junta
dedica apenas una tercera
parte de lo que dedicaba hace
tres años a esta materia, y
recortar el presupuesto para
las actuaciones destinadas a
prevenir inundaciones y ave-
nidas es un recorte en segu-
ridad y tranquilidad de los
andaluces, muchos de ellos
con experiencias bastantes
traumáticas a sus espaldas”,
ha manifestado Navarro.
“Le pedimos a la presi-
denta de la Junta y a su conse-
jero de Medio Ambiente que
no esperen a estar con el agua
al cuello para actuar, que no
esperen a que tengamos que
lamentarnos. Su obligación es
intervenir sobre los cauces
para preservar los núcleos
urbanos, los bienes materiales
y, sobre todo, las vidas huma-
nas”, ha asegurado.
13 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
El PSOE denuncia que el alcalde de
Antequera intenta romper el consenso
en torno al trasvase de Iznájar
ANTEQUERA. El diputado
provincial del PSOE Cristóbal
Fernández ha denunciado
este jueves 27 de octubre que
el alcalde de Antequera,
Manuel Barón, intenta rom-
per el consenso en torno al
trasvase de Iznájar. Fernández
ha criticado la “deslealtad”
del regidor por convocar un
foro de alcaldes de la comarca
de Antequera sobre dicho
trasvase. “Es una provocación
en toda regla, máxime cuando
es el único alcalde de la
comarca que no ha apoyado
la moción sobre el trasvase”,
ha dicho Fernández.
El diputado socialista ha
lamentado que Barón pre-
tenda hacer una “utilización
burda” de los alcaldes de la
comarca y, una vez más,
“rompa el consenso” en un
proyecto en el que todas las
administraciones están inten-
tando hacer esfuerzos por
caminar juntas.
Fernández ha recordado
que en un encuentro reciente
en Fuente de Piedra del con-
sejero de Medio Ambiente de
la Junta de Andalucía, José
Fiscal, con alcaldes de la
comarca y al que Barón no
asistió, se acordó que el
Gobierno andaluz convocaría
una reunión en las próximas
fechas en la que participarían
todas las administraciones
implicadas para abordar la
situación del trasvase. “El
alcalde de Antequera se
ausentó de ese encuentro por-
que consideró que era más
importante visitar la fábrica
de Machaquito en Rute que el
trasvase de agua desde Izná-
jar a nuestra comarca. Ahora,
una vez todos los alcaldes y la
Junta han acordado que las
administraciones se reúnan
para ir de la mano en un
asunto de vital importancia,
Barón decide lo contrario.
Opta por la utilización y la
politización de la falta de
agua en la comarca de Ante-
quera”, ha manifestado el
diputado.
Lo más grave, según el res-
ponsable provincial del PSOE,
es que Barón “ni siquiera ha
apoyado el trasvase de agua
desde el pantano de Iznájar a
la comarca de Antequera”. “El
Ayuntamiento de Antequera,
por el voto en contra de la
mayoría absoluta del PP, es el
único de la comarca que no ha
aprobado la moción sobre el
trasvase”, ha lamentado.
“Barón no sólo no cree en
este proyecto ni está dis-
puesto a defender a la
comarca, sino que lo que
quiere el alcalde de Antequera
es reventar la unidad de todos
los ayuntamientos en este
tema. ¿Por qué el alcalde de
Antequera decide crear unila-
teralmente un foro sobre el
trasvase? ¿Puede convertirse
en portavoz de los alcaldes en
este asunto el único que no ha
apoyado el trasvase?”, se ha
preguntado, al tiempo que ha
señalado que “si no quiere
ayudar al menos que no sea
un estorbo”.
Finalmente, Fernández ha
subrayado que con el asunto
del trasvase de agua “no cabe
enfrentamiento político
alguno, solo cabe la opción de
caminar juntos y conseguir el
objetivo: que no falte el agua
para beber y para vivir en
nuestra comarca, asegurando
con ello el futuro de todos”.
“Lo primero que debería
hacer Barón es aprobar la
moción apoyando el trasvase
de Iznájar a la comarca de
Antequera, con la participa-
ción y la colaboración del
Gobierno central, así como de
la Junta de Andalucía y que
sea declarada obra de interés
general por el Estado”, ha
concluido.
Carmona considera que al PSOE solo le interesa la
confrontación política con respecto al trasvase de Iznájar
uASEGURA QUE LA IDEA DEL FORO DE ALCALDES surgió en el encuentro para la estrategia turística común
ANTEQUERA. El vicesecreta-
rio de Organización y Territo-
rial del PP de Málaga, José
Ramón Carmona, considera
que al PSOE malagueño solo le
interesa la confrontación polí-
tica con el Gobierno Central en
lo que respecta al trasvase de
agua desde Iznájar.
Carmona ha mostrado su
sorpresa por las acusaciones de
los socialistas contra el alcalde
de Antequera por la convoca-
toria de un Foro deAlcaldes de
la Comarca, asegurando que
ésta surgió en el seno de una
reunión de alcaldes convocada
por Manolo Barón el pasado
lunes para afrontar una estra-
tegia común de promoción
comarcal aprovechando la
declaración como Patrimonio
Mundial de la UNESCO del
Sitio de los Dólmenes. En ella,
asegura, sugió la petición por
parte de alcaldes de localidades
afectadas, de que se plantease
desde Antequera como cabe-
cera de comarca un foro para
tratar temas de interés comar-
cal, como el nuevo proyecto de
promoción turística o el tras-
vase de agua desde Iznájar.
“El propio PSOE se delata
con su actitud antidemocrática
ejerciendo presión sobre sus
alcaldes para no poder partici-
par en reuniones de interés
común de la Comarca, impor-
tándoles más un posible rédito
político interno que el beneficio
de sus pueblos", asegura José
Ramón Carmona. que ha resal-
tado que el alcalde de Ante-
quera siempre ha defendido
el trasvase de agua desde Izná-
jar, recordando que el Dele-
gado del Gobierno de España
anunció en Antequera el visto
bueno del Gobierno de la
Nación a tal necesidad y pro-
yecto.
"Resultan ridículas las acu-
saciones del PSOE porque evi-
dencian claramente sus inten-
ciones buscando la confronta-
ción y no el común acuerdo
en torno al tema del trasvase de
Iznájar. Aquí no hay ni vence-
dores ni vencidos, que es lo que
el PSOE parece buscar; sólo
existe un interés generalizado
de todas las partes implica-
das, comenzando por los veci-
nos que están desprovistos de
un abastecimiento de agua nor-
malizado, en poner cada uno
de su parte para conseguir un
objetivo común", finaliza Car-
mona.
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
çEl Partido Popular destaca la inversión
del Gobierno en Educación, con un
aumento del 10,8% respecto al año 2015
uEL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO 2016 ha aumentado la inversión en la materia en 208
millones de euros, “un récord” según han señalado los populares
ANTEQUERA. El Partido
Popular de Antequera ha des-
tacado la inversión realizada
por el Gobierno de España en
Educación, que este año ha
supuesto “un récord”. “Si el
aumento del 10,8% -208 millo-
nes de euros más que en 2015-
ya es considerable, la cifra de
1.416 millones de euros para
becas es la más alta de la his-
toria, superando las estable-
cidas en los pasados gobier-
nos socialistas en cifras cerca-
nas a los 300 millones de
euros en los últimos años y en
más de 600 millones de euros
en los primeros años de la
pasada década”, sostienen.
Igualmente, desde el PP
han recordado los 364 millo-
nes de euros destinados a la
implantación de la LOMCE
en las comunidades autóno-
mas, así como las ayudas
libradas para libros de texto
y material didáctico con una
inversión de 48 millones de
euros.
Los populares han desta-
cado que la principal partida
a la que Educación ha desti-
nado el actual presupuesto es
la de becas generales y ayu-
das al estudio. “En este año
2016 la partida de becas gene-
rales y ayudas al estudio ha
contado con el mayor presu-
puesto de la historia, cifra que
se ha incrementado en un
22% desde el año 2013”, han
indicado.
Asimismo, desde el PP
han destacado la dotación
económica a los Programas de
Cooperación Territorial,
“ampliamente demandados
por las comunidades autóno-
mas”, y la recuperación del
programa de ayudas para la
compra de libros de texto y
material didáctico, desapare-
cido en 2012. En este sentido,
desde el Gobierno central se
han invertido 24 millones de
euros en 2016 para la compra
de libros y material.
El alcalde de Antequera y
presidente del PP local,
Manolo Barón, ha valorado
de forma muy positiva los
datos de este año y ha mani-
festado su confianza en que
en el próximo año 2017 se siga
manteniendo la inversión en
Educación no sólo por el
Gobierno de España, sino
también por la Junta de Anda-
lucía y que ésta realice la
misma política en Educación
que el Ayuntamiento de Ante-
quera, que ha aumentado sus
presupuestos en dicha mate-
ria en más de un 30 por ciento
desde el año 2015. Barón en una visita durante las pasadas pruebas de Selectividad
15 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Publicidad
El PSOE de Antequera considera
“un paso adelante” el anuncio
del nuevo Plan Director de los
Dólmenes para 2017
uPEPA ARRANZ SEÑALA que los Dólmenes son “un
patrimonio de Andalucía y no un lugar de confrontación
entre las distintas administraciones”
ANTEQUERA. La secretaria
general del PSOE de Ante-
quera, Pepa Arranz, ha valo-
rado el anuncio del secretario
general de Cultura de la Junta
de Andalucía, Eduardo Tama-
rit, como “un paso adelante
importante para cumplir con
los compromisos adoptados
con el comité de Patrimonio de
UNESCO”. Tamariz informó el
pasado viernes 21 de octubre
de la creación de un primer
borrador del Plan Director del
Conjunto Dolménico, cuya
aprobación en Consejo de
Gobierno se prevé para el pri-
mer trimestre del año 2017.
Dicho documento contem-
pla la remodelación del futuro
edificio del museo del Sitio de
los Dólmenes, contando con
una importante inversión para
cumplir con el compromiso de
la Consejería con la UNESCO,
dentro de los próximos presu-
puestos regionales. Con objeto
de preservar la seguridad de
todos los elementos patrimo-
niales se realizará una inversión
de 98.000 euros para el sistema
de seguridad, con la instalación
de nuevas cámaras de vigilan-
cia y sensores, así como la
publicación de folletos informa-
tivos para responder al incre-
mento de visitas al recinto pre-
histórico.
Asimismo, la responsable
local del PSOE ha querido
resaltar el compromiso con la
publicación del decreto auto-
nómico que dará forma al con-
sejo asesor del Sitio, al tiempo
que ha instado al Gobierno cen-
tral a aportar el 1,5% cultural y
a la puesta en marcha de actua-
ciones de mejora en el recinto
arqueológico.
“Los compromisos con la
UNESCO marcan el trabajo de
la Consejería para que los Dól-
menes sean conocidos a nivel
mundial. Son un patrimonio de
Andalucía, y no un lugar de
confrontación entre las distin-
tas administraciones”, ha dicho
Arranz.
Finalmente, la secretaria
general socialista ha respaldado
que la Junta “siga manteniendo
como líneas fundamentales
de su trabajo las que han dado
fruto en la consecución del obje-
tivo de la declaración como
Patrimonio Mundial: la conser-
vación, la investigación y la
difusión del Conjunto Megalí-
tico”.
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
ç
El PSOE denuncia el incumplimiento del Decálogo
de CASIAC por parte del Partido Popular
uLOLA MELERO DESTACA ESPECIALMENTE LOS ACUERDOS relacionados con el
transporte público urbano
ANTEQUERA. La concejal
socialista en el Ayuntamiento
de Antequera, Lola Melero, ha
asegurado que el Equipo de
Gobierno del Partido Popular
no está cumpliendo el Decá-
logo de CASIAC, manifes-
tando su “disconformidad
con la inacción” del Ayunta-
miento en este sentido.
La concejal ha recordado
que en la campaña electoral
para los comicios municipa-
les de 2015 todos los partidos
que optaban a la alcaldía fir-
maron el Decálogo de
CASIAC con el que se com-
prometían a llevar a cabo una
serie de acciones en el caso de
alcanzar la gobernabilidad,
algunas de ellas de carácter
local y con unos plazos deter-
minados y que, según Melero
“a día de hoy no han sido rea-
lizadas”. Entre estos acuer-
dos ha señalado fundamental-
mente los que tienen que ver
con el transporte y autobús
urbano, que son los siguien-
tes: la instalación de un panel
informativo ubicado en lugar
visible y de fácil interpreta-
ción para todos los ciudada-
nos, con o sin discapacidad,
con los horarios y andenes de
los autobuses; la reubicación
de la parada de autobuses
de la Avenida de la Estación a
un lugar más cercano y
cómodo; la instalación de
marquesinas en las paradas
de autobuses; o hacer accesi-
ble la visualización de los
horarios, recorridos y paradas
de los autobuses urbanos,
todas ellas medidas que se
debían de haber tomado antes
del 30 de junio de 2016.
Además, ha destacado
otras medidas como el control
del mal uso de las tarjetas de
aparcamiento reservado a
personas de movilidad redu-
cida, la señalización de la
entrada al Centro de Salud,
o la instalación de dispositi-
vos acústicos en los semáfo-
ros más concurridos de la ciu-
dad.
La concejal ha señalado
que “estos puntos son de
ámbito local y el Partido
Popular aun no ha cumplido”,
lamentando que éste “exija
mucho” a la Junta de Andalu-
cía “cuando en sus competen-
cias locales no son capaces de
llevar a cabo aquello a lo que
en campaña se comprometie-
ron”.
El PSOE niega haber
impedido a sus
alcaldes de la comarca
acudir a la reunión
convocada por Barón
para hablar de los
Dólmenes
ANTEQUERA. El diputado
socialista por la comarca de
Antequera, Cristóbal Fernán-
dez, ha salido al paso ante las
afirmaciones del Partido
Popular, desde donde acusan
a la dirección del partido de
haber impedido a los alcaldes
socialistas de la comarca asis-
tir a una reunión convocada
por el alcalde de Antequera,
Manuel Barón, para promo-
ver acciones de promoción
conjunta aprovechando la
declaración del Sitio de los
Dólmenes como Patrimonio
Mundial. Fernández ha
negado esta acusación, y ha
puesto como ejemplo la par-
ticipación en dicha reunión
del Ayuntamiento de Archi-
dona, “el ayuntamiento
gobernado por el PSOE con
más población de la
comarca”.
Asimismo, el diputado
socialista ha manifestado que
la ausencia de alcaldes del
PSOE en dicho encuentro se
debe, en algunos casos, a
cuestiones de agenda, aunque
la razón principal por la que
algunos no acudieron es que
a los regidores de la comarca
“les sorprendía enormemente
que para hablar del Sitio de
los Dólmenes el convocante
de la reunión no fuera quien
tiene la titularidad y quien
gestiona el día a día de los
Dólmenes, que es la Junta
de Andalucía”.
17 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
Estudiantes y padres protestan
contra la LOMCE y las ‘reválidas”
uLA SUBDELEGACIÓN del Gobierno no autoriza la
“concentración silenciosa” convocada por Izquierda Unida
ANTEQUERA. Estudiantes y
padres de Antequera han pro-
testado este miércoles 26 de
octubre contra la Ley Orgánica
para la Mejora de la Calidad
Educativa(LOMCE)ylasdeno-
minadas ‘reválidas’dentro de la
jornada de huelga convocada
por la Unión de Sindicatos de
Trabajadoras y Trabajadores en
Andalucía (USTEA), lasAsocia-
ciones de Madres y Padres de
Alumnos y los sindicatos estu-
diantiles en toda Andalucía. La
protesta ha tenido lugar en la
plaza de Castilla, con la lectura
de un manifiesto en una “con-
centración silenciosa” solicitada
por Izquierda Unida y no auto-
rizada por la Subdelegación del
Gobierno.
El coordinador local de IU,
Fran Matas, solicitaba el mar-
teselpermisopararealizardicha
concentración a petición de los
propios estudiantes antequera-
nos, bajo el artículo 8.2 de la Ley
Orgánica 9/1983, de 15 de julio,
en el que se establece que se
puede solicitar una reunión con
tan sólo 24 horas de antelación -
y no diez días- “cuando exis-
tancausasextraordinariasygra-
ves que justifiquen la urgencia
de la convocatoria”. Sin
embargo, la Subdelegación del
Gobierno no ha admitido dicha
solicitud de urgencia al no con-
siderar que existan circunstan-
ciasextraordinariasygravesque
la justifiquen.
Sinembargo,unbuengrupo
de estudiantes y padres se han
dadocitaenelhorarioyellugar
previstoparahacerlecturadeun
manifiesto en el que han recha-
zadolasreválidasaprobadaspor
decreto por el Gobierno en fun-
ciones, consistentes en exáme-
nes al final de 4º de ESO y de
Bachillerato.“Sonpruebasenlas
que no se valora el esfuerzo de
años”, han declarado.
Por su parte, Matas ha califi-
cado estas pruebas como “un
sistema injusto de calificación”,
y ha señalado que esta reforma
“pone en solfa el Sistema Edu-
cativo Español”.
NNGGmanifiestasu
oposiciónalahuelga
deestudiantescontra
las“reválidas”
ANTEQUERA. El presidente
de Nuevas GeneracionesAnte-
quera,AntonioGarcía,hamani-
festado la oposición de la orga-
nización juvenil que representa
a la convocatoria por parte de
CEAPA y el Sindicato de Estu-
diantes de huelga en contra de
las “reválidas” para este pasado
miércoles 26 de octubre, insis-
tiendo en que ésta se basa en
“razonesdemagógicas,partidis-
tas y carentes de vigor”.
Según el presidente de
NNGG, ha asegurado que estas
nuevasevaluaciones“seaplican
en toda Europa y sirven para
ayudar a los alumnos a detectar
a tiempo debilidades para ayu-
darles con planes de refuerzo”.
Porotrolado,AntonioGarcíaha
recalcado que las Evaluaciones
no tienen efectos académicos
paraelcurso2016-2017yquelos
nuevos criterios de acceso a la
Universidad serán muy pareci-
dos a los de la antigua PAU
pueshansidoelaboradosycon-
sensuados con la CRUE (Confe-
rencia de Rectores de Univer-
sidades Españolas). “En
noviembre habrá ejemplos de
exámenes para preparar con
tiemposuficientelaspruebasde
junio 2017”, ha dicho.
Además,Antonio García ha
recalcado que España es el
segundo país de la UE que más
hareducidolatasadeabandono
educativo temprano en los últi-
mos años (6,6 puntos) dejando
latasaporprimeravezenlahis-
toriapordebajodel20%(19,7%).
Por último, García Mendoza
ha insistido en que desde el
Gobierno del PPse apuesta por
un Pacto Nacional por la Edu-
cación. “Una apuesta por tanto
por la libertad, la igualdad, la
equidad y la inclusividad que
se oriente hacia el empleo den-
tro de un marco de diálogo y
colaboración con la comunidad
educativa, los agentes sociales y
las diferentes administracio-
nes públicas”, ha insistido.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016
ç
Más pronto o más tarde, nos llegará la
hora del ocaso a nuestra vida, con la
esperanza de que cuando la muerte
nos alcanza, ya no seremos lo que en
este preciso instante somos; andari-
nes de sueños, peregrinos en perma-
nente búsqueda.
Noviembre, que siempre despun-
ta por ser una ventana de recordato-
rios y añoranzas a través de los días
de Santos y Difuntos, puede ser un
buen mes para interrogarnos y para
ver dónde tenemos anclado nuestro
espíritu, sabiendo que todo trascien-
de desde la mansedumbre. Lo que
permanece son nuestras huellas; esas
sí que no se pueden borrar, nos sostie-
nen como especie y nos sustentan
eternamente, con el constante asom-
bro de saber que ahora soy, y que
mañana seguiré siendo a través del
abecedario más profundo, el del
silencio.
Sin duda, es importante que cual-
quier ser humano, cultive la religión
que cultive, mantenga viva esa rela-
ción con sus predecesores, y entenda-
mos la muerte como un peldaño más
en este trascender hacia la luz. Ellos
ahí están, en profunda paz, injertán-
donos la última lección del pensa-
miento, con todo el tiempo del
mundo, inmersos en el océano del
amor infinito, donde ya no existe ni el
ayer, ni el hoy, ni el mañana.
Irremediablemente nuestra vida
está profundamente armonizada a
otras existencias. Quizás, por ello,
tengamos que despojarnos de este
cuerpo para tomar otro verso más
puro, otro poema más perfecto en
una morada más sublime, más celes-
te, más espiritual en definitiva. Al fin
y al cabo, la materia se descompone y,
en el transcurso del proceso, su masa
se transforma, se convierte en ener-
gía. Unidos a esta poética invisible de
recuerdos, se evita la posibilidad de
olvido de nuestras raíces, la falta de
consideración hacia nuestros antepa-
sados, pues, hemos de pensar que la
muerte, aunque ha de ser algo que no
debemos temer, en realidad debe
alentarnos a vivir.
El mundo de la literatura y del
arte en general, también el de la cien-
cia, ha generado historias sorpren-
dentes. Tal vez uno tenga que disol-
verse en la nada para llegar a ser el
todo en la poesía, en la belleza indes-
cifrable e invisible que nos acerca a
ese edén en el que todos somos parte
y obra. ¿Habrá suplicio mayor que un
alma aislada, desmembrada de ese
tronco creativo que nos ilumina y se
ilumina? Es hora de recapacitar sobre
estas cuestiones, máxime cuando se
abusa sin piedad del jardín que el
Creador nos ha confiado a todo ser
humano, para que todos podemos
comer de sus frutos, no únicamente
los privilegiados que, con su soberbia,
mueren en la necedad más absurda.
Tan importante como saber morir
es acertar a vivir en ese gran proyecto
existencial que exige de la solidaridad
de todos. A pesar de tantas generacio-
nes pasadas y vividas aún no hemos
acertado a nutrirnos respetando el
medio ambiente natural. A veces da la
sensación que no tenemos fibra, que
caminamos muertos, sin alma. Ahí
está el Mediterráneo convertido en el
gran cementerio humano. Según
ACNUR, durante los 10 primeros
meses de 2016 al menos 3.740 migran-
tes y refugiados murieron en la trave-
sía, cifra que ya casi supera el total
registrado en 2015 de 3.771. Ellos sí
que merecen nuestra evocación.
Cuando menos estamos llamados a
guardar la memoria de su vida, a tes-
timoniar su lucha por un mundo más
poético, a consolar a sus familias y a
activar nuestra lucha contra los domi-
nadores de este injusto mundo, con-
tra los espíritus malignos que impe-
ran en cualquier esquina. Que el trán-
sito a la muerte corporal nos halle
vigilantes siempre, conviviendo y
viviendo para los demás, antes de
que entremos en el reposo absoluto
del tránsito, a la espera de un nuevo
despertar final.
La memoria hacia nuestros proge-
nitores, el cuidado de los sepulcros
convertidos en santuarios de reposo,
también nos ayudan a reencontrarnos
con ese espíritu inquieto, deseoso de
abrazarse y abrazarnos. La muerte no
puede tener la última palabra, ha de
inspirarnos a comprender el valor y la
valía de todo ser humano en su con-
junto. Verdaderamente, en cada uno
de nosotros, está impreso el sello del
poeta viviente. Tan solo nos falta
estrecharnos en el paraíso para entor-
nar el recital de la gloria, y, así, poder
sentir a Dios en esa luminaria perpe-
tua, entre nuestras miradas y la suya.
nn Editorial
Comienzaunfindesemanamuyespe-
cial.Losdíaspreviosalacelebraciónde
Todos los Santos son fechas marcadas
enelcalendariodemilesdevecinosde
los municipios de la comarca que
durante estos días llenan los cemente-
rios para recordar a sus difuntos. Una
tradición muy arraigada en España y
queseconservaennuestrospueblosen
los que en las últimas semanas se han
intensificado las labores de limpieza y
obras de mejora de los cementerios.
Pero desde hace unos años a esta
celebración se ha sumado con fuerza
otra que no nos es propia: Halloween.
Estafiesta,quecelebranespecialmente
losjóvenesyniñossehacoladoennues-
tro calendario amenazando, según
algunos, la que sí nos pertenece por lo
quesonmuchoslosquetratanenestos
días de recordar y ensalzar la celebra-
ción de Todos Los Santos por encima
delanochedelasbrujas,losvampiros
o los esqueletos. Yen algunos munici-
pios,FuentedePiedraporejemplo,cele-
bran también sus propias tradiciones,
como la ‘Ureña’.
Dando más importancia o priori-
dad a una fiesta o a otra, lo impor-
tanteesqueconozcamos tantolaspro-
piastradicionescomoaquellasquepue-
den llegar a convertirse en una, y cele-
brarlasdesdeelmayorrespetoyenten-
dimiento.
Todos los Santos
En este mundo particular y casero,
que no mundial, de la política, esta-
mos rodeados de una atmósfera que
muchas veces nos resulta enfermiza.
Es raro el día que no nos envían un
sinnúmero de cifras que nos hacen
pensar en cantidades y no en cuali-
dades, y así pensamos en números,
como los que hicieron concebir a
Pitágoras, que el uno, el par, la tria-
da... eran constitutivos del cosmos u
orden del mundo. Tenemos que tener
cuidado, porque los números nos
pueden esconder de todo. Así se nos
echan encima las estadísticas, los
números absolutos, los números rela-
tivos, que según convengan al dis-
pensador de turno, nos darán a
entender solo aquello que le es favo-
rable.
Constantemente estamos expues-
tos a estas influencias del medioam-
biente político. Todos sabemos que
enfermamos, porque no estamos pre-
parados, hemos sufrido un desarro-
llo inadecuado y nos ha faltado
higiene (mental), que nos evitaría
ciertas infecciones. Sin embargo, al
igual que en los países desarrollados,
tenemos (políticamente hablando)
una dieta desequilibrada de informa-
ción o una sobrealimentación de
información que a veces nos sienta
mal. La malnutrición, ya sea por
exceso o por defecto (una parte del
mundo se muere por colesterol y
mucho más de medio mundo se nos
muere de hambre) nos ofrece unas
escalofriantes estadísticas. Tratando
el tema con números resulta más
aséptico. Además en la política de
andar por casa, pues cada día es más
difícil salir a la calle para manifestar-
se, el medioambiente tan contamina-
do por mentiras, medias verdades,
calumnias y otras yerbas (tóxicas)
nos abandona aislados sin los necesa-
rios cuidados y ayudas.
Hace unos días, hemos podido
escuchar a un “perito en veredas”
políticas (con el asesoramiento prác-
ticamente indiscutible de los barones
del asunto) que no tenía alergia a “la
abstención”. Entendimos perfecta-
mente que se trataba de uno de los
“números”, sin galones, que tenía a
gala una decidida actuación política-
mente correcta que perseguía la deja-
dez sacrosanta de que siguiera
gobernando el PP, con la fe inmarce-
sible de que el gobierno en funciones
reanudara el funcionamiento, quizá
con el propósito de que así aprende-
ría a gobernar para las gentes, inclui-
das las que no le habían votado. Eso
cuenta y es otro cantar. ¿Dónde
queda el cante?
En estas altas cotas de la confu-
sión, el mecanismo inmunológico del
“no” a Rajoy había revertido clínica-
mente y nos encontramos que se
había mutado dicho mecanismo y se
había convertido en el “no” a Pedro
Sánchez, cuyos votantes habían
acompañado y fortalecido su decidi-
da oposición a que siguiera gober-
nando el PP. Tantos cambios en el
clima político y en poco tiempo, nos
deja a todos a la intemperie y además
sin la profilaxis de una progresiva y
sana vacunación que hubiera impe-
dido que el PSOE cayera enfermo de
la manera que lo ha hecho.
El miedo político a la contamina-
ción de la pureza (impura) de los
barones ha enfilado a casi toda la
tropa hacia unas Termópilas que no
tienen ni siquiera el placebo de una
victoria pírrica. Como el ambiente se
ha enrarecido, el no tener alergia a
algún agente externo (consentido)
como puede ser la abstención, no
supone no tener otras debilidades,
que en el peor de los casos pueden
ser congénitas. Hay alergias específi-
cas que no afectan a todos, mientras
que otras atacan por igual a personas
sensibles y a personas sanas. El que
no se tenga alergia a la abstención no
nos quiere decir que no haya otras
reacciones, que podrían ser más vis-
cerales y no por lo constitutivamente
orgánico sino por la predisposición
emotiva, ya que lo psicosomático nos
puede hacer una mala jugada.
El no tener alergia a la abstención
no nos libera de la intolerancia, en
algunos casos visceral, que es otra
situación clínica que no nos depara
una buena salud, si no ponemos
remedio a corto plazo. Si ya la ley
electoral resta más que suma, no
digamos cómo se les queda el cuerpo
al electorado, cuando se ha hecho
una apropiación indebida de su voto
cierto (restándoselo sin su permiso)
frente a la abstención que facilitara la
continuidad del PP en el gobierno (?);
eso sí, el gobierno para unos pocos.
La intolerancia, incluso ante la gene-
rosidad que estaban manifestando el
resto de las fuerzas políticas, ha res-
tado esperanzas no solo a las deci-
siones y voluntades del electorado,
sino que ha multiplicado el respaldo
al PP. En esta aritmética política, ¿qué
nos queda?
Como dice un amigo nuestro: “Yo
estoy bien de salud. Lo malo es lo
que diga el forense, porque los foren-
ses tienen cada salida, que no te
matan, pero porque no pueden”.
ARITMÉTICAS Y ALERGIAS POLÍTICAS
EN LA HORA DEL OCASO DE NUESTRA VIDA Víctor Corcoba
JoséMªBarrionuevo
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
Laventadepulserasduranteesta jornadaenla
queparticiparonPasiónyGloriahaconseguido
recaudar3.000euros./Pags. 22y23
M
iles de personas
participan en un
histórico Mater
Misericordiae
LA CRÓNICA - Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 - Pág.19
LaIglesiadeSanJuandeDiosseconvierteen
platóparalanuevapelículadeJaimeOrdóñez
La iglesia de San Juan de
Dios vuelve a convertirse en un
plató cinematográfico este fin
de semana gracias al rodaje de
la nueva película del actor, pro-
ductor y director Jaime Ordó-
ñez. “El berrido de los silen-
cios”, título provisional pero
que el creador lleva utilizando
ya cerca de los dos años para
denominar al proyecto, es un
canto al cine lleno de referen-
cias cinéfilas y cuyo hilo con-
ductor es “El silencio de los cor-
deros” pero todo ello desde
una perspectiva 100% mala-
gueña. “Quería reivindicar
Málaga y la provincia como un
inmenso plató cinematográfico
donde hay absolutamente de
todo”, aseguró este jueves en
su visita a Antequera Jaime
Ordónez, donde presentó el
proyecto junto a la concejal de
Turismo del Ayuntamiento de
Antequera, Belén Jiménez.
El rodaje en esta localización
antequerana comenzó en la
tarde de ayer viernes 28 de
octubre y continuará hasta el
martes 1 de noviembre, por lo
que la iglesia de San Juan de
Dios permanecerá cerrada
como recurso turístico durante
estos días, tal y cómo ha infor-
mado la concejal de Turismo.
Jiménez que ha agradecido al
equipo que se haya adaptado a
las fechas, ya que en un primer
momento se habían cerrado
para el mes de noviembre pero
el rodaje ha tenido que adelan-
tarse por el montaje del belén
municipal, a la vez que ha seña-
lado la importancia de que
Antequera participe en este
proyecto de iniciativa mala-
gueña.
En concreto la iglesia de San
Juan de Dios servirá para evo-
car el encuentro mítico que se
produce en la película ameri-
cana “Los Mercenarios” entre
Sylvester Stalone, Bruce Willis
y Arnold Schwarzenegger en
una iglesia, en ese caso una
iglesia anglicana y en ésta una
barroca “mil veces mejor”, ase-
gura Jaime Ordóñez. Además,
durante estos días se rodarán
dos parodias o referencias ciné-
filas a películas míticas de
terror de los años 80 como son
“El exorcista” y “La profecía”.
En total, serán cuatro días y
medio de rodaje con 50 planos
para unos dos minutos y medio
de película en una iglesia de la
que el director se quedó “asom-
brado y totalmente enamo-
rado” desde que la vió.
Por parte del Ayuntamiento
de Antequera se le ha cedido de
forma gratuita el espacio para
el rodaje, además del apoyo téc-
nico y logístico necesario para
éste, destacando el director que
se trata de una colaboración
“integral y absoluta” que para
él tiene “mucho valor” ya que
no podría haberse llegado a
cabo sin el respaldo del Ayun-
tamiento y la concejalía de
Turismo. Además, cuenta con
la colaboración de varias
empresas antequeranas.
Tras el rodaje este verano en
algunas localizaciones exterio-
res en otros puntos de la pro-
vincia de Málaga, en Antequera
comienza la segunda parte del
rodaje que se realizará única-
mente en localizaciones interio-
res.
La película
“El berrido de los silencios”
es un largometraje ambientado
en EEUU cuyo denominador
común es que todo el rodaje se
va a llevar a cabo en la pro-
vincia de Málaga, contando con
más de 50 localizaciones dife-
rentes entre las que se encuen-
tra la Iglesia de San Juan de
Dios de Antequera, así como el
Castillo de Gibralfaro, el Jardín
Botánico de Málaga o las pla-
yas de las Dunas de Torrox,
donde se filmó este verano.
Jaime Ordóñez ha asegurado
que es un proyecto personal e
independiente en el que lo
importante no son los actores,
que “son muy buenos”, sino los
personajes, participando en la
película Guillermo García,
Javier Ordóñez, Vicente Pulido,
Rafa Castillo y Pedro Quesada.
El rodaje del largometraje
podría estar finalizado a fina-
les de 2017 ya que se está reali-
zando de una forma no conti-
nua por no disponer de capaci-
dad de producción para hacerlo
seguido. “Si hacer cine ya es
difícil, hacer cine sin dinero es
una locura”, ha dicho Ordóñez,
cuya ilusión es que la película
pueda estrenarse en el Festival
de Cine de Málaga de 2018.
Según su propio director, la
película es “un grandísimo dis-
parate de principio a fín”,
siguiendo la estela de películas
como “Top Secret” o “Aterriza
como puedas” en las que todo
cabe al tratarse de un humor
“totalmente subrealista” y no
tener que acogerse a las “leyes
de la lógica”.
Jaime Ordóñez es un actor,
productor y director mala-
gueño, conocido por sus pape-
les en series como “Aquí no hay
quién viva”, su participación en
los programas de José Mota, así
como en las últimas tres pelícu-
las de Alex de la Iglesia. Ade-
más, es autor de cinco Autos
Sacramentales, dos de los cuá-
les realizó en la Colegiata de
Santa María la Mayor en Ante-
quera.
UNEQUIPODECERCADE35PERSONASESTÁNRODANDOESTEPROYECTO100%malagueñoenlalocalización
antequeranadesdeayerviernesyhastaelmartesdía1denoviembre
La Crónica 20
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 El Efebo
ç
Adiaco adelanta la celebración del Día
Mundial de la Diabetes al viernes 11
Nueve grupos musicales noveles
participaránenlaprimeraedición
del ciclo de conciertos que se cele-
brarán en la Casa de la Juventud.
EltenientedealcaldedeJuventud,
Juan Rosas; el director de la
Escuela Municipal de Música de
Antequera(EMMA),JoaquínCas-
tro, y el técnico Víctor Gálvez han
presentadoesteviernes28deoctu-
bre la programación de un ciclo
quetendrálugardurantelosvier-
nes4,11y18denoviembre,apar-
tirdelas19:00horas,enlaentrada
de la Casa de la Juventud.
Se trata de una iniciativa que
surge con el objetivo de impulsar
el desarrollo de nuevos talentos
musicales en la ciudad, posibili-
tandolaactuaciónenunconcierto
de los mismos a modo de presen-
tación. El éxito de la convocato-
ria ha sido tal que varios grupos
sehanquedadoenlistadeespera,
por lo que se plantea la posibili-
daddecrearotrocicloenelprimer
semestre del año 2017.
El calendario de conciertos y
actuaciones será el siguiente: el
viernes 4, ‘4 Real Moradores
Gabo’, ‘Taze, Zote y F90’ y ‘DJ
Daniel Nersu’; el viernes 11 turno
para‘Disaster’,‘ThugghishBanda’
y‘DestinodeCronos’;porúltimo,
el día 18 actuarán ‘Kedward’,
‘Bëornäk’ y ‘No Man´s Land’.
Cabe destacar la variedad de esti-
los musicales que se darán cita en
esteciclodeconciertos,cuyosinte-
grantes podrán beneficiarse a su
vez del desarrollo en Antequera
de una jornada del ‘Project
Music’ promovido por la Dipu-
tación de Málaga a modo de pro-
gramadeasesoramientoanuevas
iniciativas musicales.
Nueveformacionesparticiparánenla
primeraedicióndelciclodeconciertosde
gruposnovelesdelaCasadelaJuventud
LAS ACTUACIONES SE LLEVARÁN A CABO LOS VIERNES 4, 11 Y 18 DE NOVIEMBRE, con el objetivo de impulsar el
desarrollo de nuevos talentos musicales. Se plantea la posibilidad de crear otro ciclo en 2017
La Asociación de Diabéticos de
Antequera y Comarca (Adiaco)
ha presentado este viernes las
actividades que conmemorarán
en la ciudad el Día Mundial de
la Diabetes, que se celebra
anualmente el 14 de noviembre
recordando el descubrimiento
de la insulina en 1921 por el
equipo encabezado por Frede-
rick Grant Banting.
Al igual que en años anterio-
res, la asociación antequerana
prepara una conferencia de
carácter informativo que en esta
ocasión tendrá como protago-
nista al pediatra Agustín Ruvira,
miembro de la Sociedad de
Endocrinología Infantil, y que
profundizará sobre ‘Aspectos
Prácticos de la Diabetes Infan-
tojuvenil’.
La charla tendrá lugar el pró-
ximo viernes 11 de noviembre,
a partir de las 19:00 horas, en
el salón de actos del Museo de
la Ciudad de Antequera. El
teniente de alcalde de Familia y
Salud, José Luque, ha destacado
la importante labor de carácter
formativo y de sensibilización
que realiza el colectivo comar-
cal, una asociación que cumple
este año su décimo aniversario.
Por su parte, el presidente de
Adiaco, Juan Manuel Fernán-
dez, ha demandado la presen-
cia de un endocrino en el Hos-
pital Comarcal de Antequera
como una necesidad del colec-
tivo, que aglutina a 56 familias
en torno a una enfermedad que
afecta al 8 por ciento de la pobla-
ción.
EL SALÓN DE ACTOS DEL MVCA ACOGERÁ una conferencia a cargo del reputado pediatra Agustín
Ruvira, que profundizará sobre ‘Aspectos Prácticos de la Diabetes Infantojuvenil’
21 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016El Efebo
La joven María José García se
ha alzado con el título de Miss
World Antequera en la gala que
tuvo lugar el pasado sábado 22
de octubre y será la encargada de
representar al municipio en la
gala de Miss World Málaga que
se celebrará en los próximos
meses. Junto a ella, IsabelArjona
fue nombrada Miss World El Tor-
cal gracias a los votos del público
asistente.
La gala tuvo lugar en el Museo
de Arte de la Diputación (MAD
Antequera) que volvió a conver-
tirse en una pasarela para acoger
este evento. Además, contó con
un marcado carácter solidario ya
que el dinero de las entradas se
destinaba a la Fundación Bangas-
sou que tiene el proyecto de cre-
ación de cooperativas de mujeres
en la República Centroafricana,
dirigidas especialmente a aque-
llas mujeres con problemas de
exclusión social. El objetivo es
proporcionar a estas mujeres la
formación y el empleo necesario
para que puedan ser autosufi-
cientes.
María José García, nueva Miss
WorldAntequera, será a partir de
ahora la embajadora de la salud,
la belleza y el compromiso social
del municipio.
Durante la gala, más de una
decena de candidatas proceden-
tes de la agencia de modelos
DomodelsAntequera desfilaron
luciendo ropa casual, en traje
de baño y finalmente con vesti-
dos de fiesta. Un jurado com-
puesto por profesionales de la
moda y la imagen fue el encar-
gado de decidir quién era nom-
brada Miss World Antequera,
mientras que el público asistente
fue el encargado de votar a Miss
World El Torcal.
Al acto acudieron Carmen
Serrano, Miss World Málaga
2016, y Verónica González, Miss
World Antequera 2015, que
acompañaron a las candidatas
durante toda la noche.
Miss World
La organización Miss Mundo fue
creada por un empresario y filán-
tropo del Reino Unido a inicios
de los años 50 y desde entonces
gracias a esta iniciativa se recauda
dinero dentro del programa
“Belleza con un propósito”, orga-
nización benéfica que actúa en
todo el mundo.
En el certamen de Miss
Mundo se juzga la belleza inte-
gral, es decir, la personalidad
de la candidata, su porte, elegan-
cia, seguridad, compromiso
social y salud física.
MaríaJoséGarcíasealzaconel
títulodeMissWorldAntequera
LA GALA, QUE SE CELEBRÓ EN EL MUSEO DE ARTE DE LA
DIPUTACIÓN, tuvo un marcado carácter benéfico a favor
de la Fundación Bangassou
En Centro del Profesorado José
Rodríguez Galán de Antequera
acoge hasta el próximo 19 de
diciembre la exposición de pin-
tura “Nuestro Museo”, una selec-
ción de obras de arte elaboradas
por el alumnado de Infantil del
CEIP Félix Rodríguez de la
Fuente de Bobadilla- Estación
durante el pasado curso escolar.
Estas obras son el resultado de
una de las actividades realizadas
dentro del proyecto “El Museo”
que se llevó a cabo en este centro
en el curso 2015/2016.
Una de las peculiaridades de
las obras que forman esta mues-
tra es que se han elaborado gra-
cias a la aplicación en las aulas
del centro de una novedosa
metodología para favorecer el
aprendizaje que se basa en traba-
jar por Proyectos. En ella, se con-
sigue una mayor implicación de
las familias y que sea el propio
alumnado el protagonista y artí-
fice de su aprendizaje. El profe-
sorado, por su parte, realiza la
importante y difícil tarea de
acompañar y guiar a que los
niños y niñas construyan el cono-
cimiento en cada proyecto que
desarrollan.
En este proyecto, “El Museo”,
el alumnado tuvo que investigar
diferentes autores, técnicas, visi-
tas a un museo, etcétera, llegando
incluso a montar su propio
museo interactivo en el centro,
estando guiados por las maestras
Fátima Trujillo Rodríguez, Car-
men de las Cuevas Cruces, Teresa
López Rodríguez, y Rosario
Pacheco Gallardo.
La exposición puede ser visi-
tada por los centros educativos
deAntequera y la comarca hasta
el 19 de diciembre, siendo nece-
saria solicitar la misma de forma
previa.
Alumnosdeinfantilexponensusobrasde
arteenelCEPJoséRodríguezGalán
LA MUESTRA DE PINTURA “NUESTRO MUSEO” es fruto
de la aplicación de una novedosa metodología
para favorecer el aprendizaje
La Crónica 22
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 El Efebo
ç
Milesdepersonasparticipanen
unhistóricoMaterMisericordiae
Cientos de personas acudieron a
Antequera y salieron a la calle el
pasado sábado 22 de octubre con
ocasión del besamanos magno
“MaterMisericordiae”quesecele-
bróenlaciudad.Lalluviaquecaía
de forma intermitente durante
todo el día no amedrentó a los
cientosdedevotosyfielesquevisi-
taban los diferentes templos con
ocasióndeestaactividadreligiosa
cuyaprotagonistaindiscutiblefue
la Madre de Dios.
Todas las imágenes marianas
de Pasión y Gloria titulares y coti-
tulares de las Hermandades y
Cofradías antequeranas estuvie-
ron expuestas en besamanos
durante toda la jornada. Un total
de16imágenessituadasen13tem-
plos que los devotos y visitantes,
portando su “pasaporte de pere-
grino”, fueron visitando con el fin
de acercarse a ellas, ofrecerles una
oración en forma de caricia o beso
y, para muchos visitantes que lle-
garon ese día a Antequera, cono-
cerlas. Y es que hasta la ciudad se
acercaron más de una decena de
autobusesprocedentesdediferen-
tes municipios andaluces, organi-
zados la mayor parte de ellos por
HermandadesoCofradíasdeestos
municipiosconelfindeparticipar
enelbesamanosmagnoyconocer
las imágenes marianas de Ante-
quera, así como su extenso patri-
monio artístico y cofrade.
Con ocasión de esta actividad,
que se celebraba con motivo del
cierre del Año de la Misericordia,
otros templos aprovecharon para
celebrarundíadepuertasabiertas
yquelosdevotospudieranvisitar-
losyconocerlos,participandotam-
bién de este Mater Misericordiae.
Además,durantelajornadatuvie-
ron lugar diversos momentos
señalados como el rezo del Ánge-
lus y repique de campanas de los
templosalas12:00horasolaactua-
ción del Coro de Campanilleros
por parte de la Hermandad de la
Aurora de Priego de Córdoba.
Para hacer más fácil la visita a
las diferentes iglesias, desde la
organización se establecieron dos
rutas a modo orientativo que con-
taron con un servicio de guía por
parte de voluntarios.
La jornada finalizó el sábado
con un concierto por parte de la
Banda de Cornetas y Tambores
Amigos de la Música de Ante-
quera que tuvo lugar en la Iglesia
de San Juan de Dios.
Los actos del Mater Misericor-
diae se cerraron el domingo 23
de octubre a las 12:00 horas con
la Eucaristía deAcción de Gracias
que se celebró en la Iglesia de San
Sebastián. Finalizaba así un fin de
semanahistóricoparaloscofrades,
fielesydevotosdeAntequera,que
vivieron una jornada sin igual
durante el sábado. Una jornada
que, además, fue solidaria gracias
a la venta de las pulseras de tela
conmemorativas del besamanos
magno al precio de un euro y
cuyos beneficios, un total de 3.000
euros, se van a destinar de forma
íntegra a la campaña “Calor y
Café”, de la diócesis de Málaga.
Antequera se llena
Además de las buenas sensacio-
nes a nivel religioso ante la devo-
ción,respetoycariñoquesuscitan
las advocaciones Marianas en la
ciudad, el Mater Misericordie ha
dejado unos estupendos datos en
materiadeturismo,yaquedurante
el fin de semana se consiguió una
ocupacióndel100%enlosestable-
cimientoshotelerosantequeranos,
graciastantoaestaactividadcomo
alaRiderAndalucíademototuris-
mos cuya última parada era el
domingoenAntequera.Aestohay
que sumar todas aquellas perso-
nas que acudieron durante el
sábado a Antequera procedentes
de diversos puntos de Andalucía
tantoenautobusescomoencoches
particulares pero que no pecnoc-
taron en la ciudad. Se estima que
participaronenelMaterMiserico-
diae entre 3.500 y 4.000 personas,
segúnlosconteosquealgunasher-
mandades y cofradías realizaron
en sus iglesias.
Por otra parte, se pudieron ver
con mucha afluencia los estableci-
mientoshostelerosyloscomercios
que abrieron sus puertas durante
la jornada, algunos de ellos con
ofertasespecialesconmotivodela
actividad.
Agradecimientos
Enpersonaodesdelasredessocia-
les han sido muchos los que han
ESTA PROPUESTA, QUE SURGIÓ DE UN GRUPO DE JÓVENES COFRADES, logró llenar el pasado sábado Antequera
de fieles y devotos que acudieron a visitar y orar ante las imágenes marianas
En el mes de mayo un grupo de
jóvenes cofrades, animados tras
haber visto a la Virgen de los
Dolores expuesta en el Congreso
de Servitas que se había celebrado
poco antes, tuvo la idea de situar
a todas las Vírgenes titulares y
cotitulares de las Hermandades y
Cofradías de Antequera en besa-
manos, y consiguió que se hiciera
realidad el pasado fin de semana.
Hablamos con una de las jóvenes
organizadoras del Besamanos
Magno, Elena Melero, para que
nos haga un balance de éste.
Una vez que ha pasado, ¿qué
balancesepuedehacerdelMater
Misericordiae?
Es un balance muy positivo, ya
que se ha superado todas las
expectativasqueteníamoscuando
allá por el mes de mayo surgió
esta idea. Solo había que salir por
Antequera el sábado para verlo
con afluencia de personas de
muchos lugares y no sólo de
Andalucía o los municipios de
alrededor, sino también llegados
de Asturias, Madrid, Valencia o
Alicante. Había mucha gente que
nos daba la enhorabuena y tam-
bién que se sorprendían con lo
que estaban viendo porqueAnte-
quera,enesesentido,eraunagran
desconocidahastaesteactoyaque
durante los fines de semana prác-
ticamente solo se pueden visitar
parroquias e iglesias en Misa. En
Antequera nunca se había organi-
zado algo grande de este tipo y lo
teníamos pendiente desde que en
elAño de la Fe se trató de hacer el
Viacrucis Magno.
Se pudo ver mucha gente de
fuera que acudieron a participar
enelbesamanospero,¿cómohan
respondido los antequeranos?
Teníamos noticia de los autobu-
ses que se estaban preparando
para llegar a Antequera desde
otros lugares, pero estábamos
un poco expectantes de ver cómo
respondíamos nosotros mismos,
los antequeranos. Pero la verdad
es que se han lanzado a la calle y
han participado de lleno.
Si el Mater Misericordiae ha
tenido una protagonista ha sido
sin duda la figura de María. ¿Por
qué era tan necesario recordarla
especialmente en este año de la
Misericordia?
La Virgen María fue la primera en
obrar en misericordia con su pro-
pio Hijo, y realizó todas las obras
de misericordia. Además, es la
Madre de Dios hecho Misericor-
dia. En este sentido, es la vía
directa a la Misericordia en elAño
Jubilar,poresoteníaquetenereste
protagonismo.
Hasidounainiciativadejóvenes
cofrades. ¿Qué habéis aprendido
también vosotros de ella?
La verdad que los jóvenes siem-
pre tenemos mucha inquietud y
nos preguntamos que por qué no
se organizan eventos grandes, y
esto nos ha servido para darnos
cuenta del trabajo que tiene. Hay
que tener en cuenta que hemos
unido a Pasión y Gloria y que
absolutamente todas han cola-
borado.Además, hemos tenido la
gran colaboración de la Agrupa-
ción de Cofradías que nunca han
dicho que no a nada aunque nos
han guiado un poco en algunos
temasquenosabíamosbiencómo
llevar. Pero el grueso del trabajo
lo hemos llevado nosotros, un
grupo de cuatro jóvenes en el que
han participado y colaborado
hasta 40 personas, aunque tam-
biénhemostenidoalgunosdetrac-
tores incluso entre los propios
jóvenes. Esto nos ha servido para
darnos cuenta del trabajo que
necesita y de cuántas horas hay
que dedicarle, pero nos hemos
demostrado a nosotros mismos
que todo es posible, la unión hace
la fuerza y todos unidos podemos
conseguirlo.
¿Crees que esto ha servido para
dar un empujón o una lección a
las Cofradías y Hermandades?
Creo que ha sido como un soplo
deairefrescoporqueahoravemos
a las Cofradías de Antequera
mucho más motivadas, ha sido
como un “chute” de energía. No
lo vemos como una lección por-
que no tenemos que dar una lec-
ciónanadie,perosíesverdadque
con un poco de buena voluntad y
buen hacer se pueden conseguir
cosas que eran impensables al
principio
Y ahora que ha pasado el Mater
Misericordiae, ¿tenéis algún pro-
yecto más en mente?
Ahora mismo vamos a descansar
porque ha sido mucho trabajo y
estrés. Sin embargo, sí que reto-
maremos una actividad que rea-
lizamos el pasado año y que fue
la que nos unió, que fue la reco-
gida de alimentos que tuvo lugar
en la Plaza de San Francisco y que
tuvo una gran aceptación. Ade-
más,nopodemospermitir quelos
niños no tengan alimentos, y
menos en Navidad, pero esa es la
única actividad que tenemos
ahora mismo a corto plazo... des-
pués se verá si se nos ocurren más
locuras.
Pero esta locura ha salido muy
bien...
Al principio teníamos un poco de
miedo porque no sabíamos cómo
iría, pero sí, ha salido muy bien.
Las cosas en las que está por
medio Dios siempre resultan y
salen bien.
Elena Melero durante el Mater Misericordiae junto a la Virgen del Socorro.
mostrado a los organizadores del
actosuagradecimientoporlaidea
y el desarrollo del mismo, ya que,
ademásdelasiglesias,logróllenar
los establecimientos hosteleros de
la ciudad.
Uno de estos agradecimientos
llegaba en nombre del alcalde de
Antequera, Manolo Barón, que a
través de un comunicado mani-
festó su “público agradecimiento
atodaslapersonasyentidadesque
hicieron posible el besamanos
magno” durante la jornada del
sábado. Según relataba el primer
edil,estehechohapropiciadouna
“afluenciamasiva”deturistas,visi-
tantes y devotos procedentes de
varias zonas de Andalucía y del
resto de España.
Particularmente,elalcaldeagra-
deciólalabordelaAgrupaciónde
Cofradías de Semana Santa, las
hermandades tanto de Pasión
como de Gloria, el Arciprestazgo
de Antequera y el colectivo local
de jóvenes cofrades, precursores
directos de la actividad. Ésta,
segúnBarón,supuso,“ademásdel
fin devocional principal en torno
a la figura de las advocaciones
Marianas y Patronos de nuestra
ciudad,unevidentebeneficiopara
el conjunto de Antequera, su sec-
tor hostelero y sus comercios,
puesto que se vivió una jornada
llena de visitantes y actividad,
posibilitando además un magní-
ficoescaparateparamostrarbuena
parte del patrimonio histórico,
artístico y devocional”. El primer
edil estuvo presente el domingo
en la eucaristía de acción de gra-
cias con la que culminaba la acti-
vidad.
Porsuparte,elpresidentedela
Agrupación de Cofradías, Fran-
ciscoRuiz,hafelicitadoatodaslas
cofradías que han participado en
este acto histórico para la ciudad,
que ha permitido dar a conocer a
personas de distintos puntos geo-
gráficos “el gran legado que
guarda Antequera bajo el manto
de la fe de sus cofrades”, así como
a los jóvenes de los que partió la
idea su trabajo y entrega para que
este acontecimiento fuese posible.
23 ç La Crónica
Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016El Efebo
“ElMaterMisericordiaeha
superadotodaslasexpectativas”
ELENAMELERO8 Unadelasrepresentantesdelosjóvenes
organizadoreshaceunbalancesobreestajornada
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716
 
LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723
 
LA CRÓNICA 715
LA CRÓNICA 715LA CRÓNICA 715
LA CRÓNICA 715
 
LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714
 
LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675
 
LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578
 
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
 
LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775
 
LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945
 
LA CRÓNICA 631
LA CRÓNICA 631LA CRÓNICA 631
LA CRÓNICA 631
 
LA CRONICA 560
LA CRONICA 560LA CRONICA 560
LA CRONICA 560
 
LA CRÓNICA 607
LA CRÓNICA 607LA CRÓNICA 607
LA CRÓNICA 607
 
LA CRONICA 632
LA CRONICA 632LA CRONICA 632
LA CRONICA 632
 
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
 
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669
 
LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764
 
LA CRÓNICA 739
LA CRÓNICA 739LA CRÓNICA 739
LA CRÓNICA 739
 
LA CRÓNICA 883
LA CRÓNICA 883LA CRÓNICA 883
LA CRÓNICA 883
 
LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582
 
LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956
 

Destacado (20)

LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729LA CRÓNICA 729
LA CRÓNICA 729
 
LA CRÓNICA 732
LA CRÓNICA 732LA CRÓNICA 732
LA CRÓNICA 732
 
LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731LA CRÓNICA 731
LA CRÓNICA 731
 
LA CRÓNICA 673
LA CRÓNICA 673LA CRÓNICA 673
LA CRÓNICA 673
 
SAP S4 HANA - Implementation RecordOfAchievement
SAP S4 HANA - Implementation RecordOfAchievementSAP S4 HANA - Implementation RecordOfAchievement
SAP S4 HANA - Implementation RecordOfAchievement
 
Mobile Future
Mobile FutureMobile Future
Mobile Future
 
LA CRÓNICA 666
LA CRÓNICA 666LA CRÓNICA 666
LA CRÓNICA 666
 
Sécuriser un serveur web
Sécuriser un serveur webSécuriser un serveur web
Sécuriser un serveur web
 
Compounding World Feb-2011
Compounding World Feb-2011Compounding World Feb-2011
Compounding World Feb-2011
 
S/4hana Business Audience
S/4hana Business AudienceS/4hana Business Audience
S/4hana Business Audience
 
LA CRÓNICA 734
LA CRÓNICA 734LA CRÓNICA 734
LA CRÓNICA 734
 
LA CRÓNICA 687
LA CRÓNICA 687LA CRÓNICA 687
LA CRÓNICA 687
 
Front-end technologies for Wonderful User Experience through Websites
Front-end technologies for Wonderful User Experience through WebsitesFront-end technologies for Wonderful User Experience through Websites
Front-end technologies for Wonderful User Experience through Websites
 
Cloud computing for enterprise
Cloud computing for enterpriseCloud computing for enterprise
Cloud computing for enterprise
 
Proposal otn 2016 revisi terbaru
Proposal otn 2016 revisi terbaruProposal otn 2016 revisi terbaru
Proposal otn 2016 revisi terbaru
 
PRESENTATION TIK BAB 6
PRESENTATION TIK BAB 6PRESENTATION TIK BAB 6
PRESENTATION TIK BAB 6
 
e-book analise SWOT
e-book analise SWOTe-book analise SWOT
e-book analise SWOT
 
Mozilla + Rust at PCU Manila 02 DEC 2016
Mozilla + Rust at PCU Manila 02 DEC 2016Mozilla + Rust at PCU Manila 02 DEC 2016
Mozilla + Rust at PCU Manila 02 DEC 2016
 
LA CRÓNICA 730
LA CRÓNICA 730LA CRÓNICA 730
LA CRÓNICA 730
 
LA CRÓNICA 692
LA CRÓNICA 692LA CRÓNICA 692
LA CRÓNICA 692
 

Similar a LA CRÓNICA 719 (20)

LA CRÓNICA 647
LA CRÓNICA 647LA CRÓNICA 647
LA CRÓNICA 647
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA 603
LA CRÓNICA 603LA CRÓNICA 603
LA CRÓNICA 603
 
LA CRÓNICA 792
LA CRÓNICA 792LA CRÓNICA 792
LA CRÓNICA 792
 
LA CRONICA 549
LA CRONICA 549LA CRONICA 549
LA CRONICA 549
 
LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594LA CRÓNICA 594
LA CRÓNICA 594
 
LA CRÓNICA 1015
LA CRÓNICA 1015LA CRÓNICA 1015
LA CRÓNICA 1015
 
LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804
 
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577
 
LA CRÓNICA 754
LA CRÓNICA 754LA CRÓNICA 754
LA CRÓNICA 754
 
LA CRÓNICA 854
LA CRÓNICA 854LA CRÓNICA 854
LA CRÓNICA 854
 
LA CRÓNICA 981
LA CRÓNICA 981LA CRÓNICA 981
LA CRÓNICA 981
 
LA CRÓNICA 825
LA CRÓNICA 825LA CRÓNICA 825
LA CRÓNICA 825
 
LA CRÓNICA 924
LA CRÓNICA 924LA CRÓNICA 924
LA CRÓNICA 924
 
LA CRÓNICA 912
LA CRÓNICA 912LA CRÓNICA 912
LA CRÓNICA 912
 
LA CRÓNICA 619
LA CRÓNICA 619LA CRÓNICA 619
LA CRÓNICA 619
 
LA CRÓNICA 787
LA CRÓNICA 787LA CRÓNICA 787
LA CRÓNICA 787
 
LA CRÓNICA 683
LA CRÓNICA 683LA CRÓNICA 683
LA CRÓNICA 683
 
LA CRÓNICA 741
LA CRÓNICA 741LA CRÓNICA 741
LA CRÓNICA 741
 
LA CRÓNICA 590
LA CRÓNICA 590LA CRÓNICA 590
LA CRÓNICA 590
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
 

Último

Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaEduardo Nelson German
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaEduardo Nelson German
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfteleSUR TV
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfNueva Canarias-BC
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.20minutos
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajurejoseyajure3
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas20minutos
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfVictorHugoRabanal
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfredaccionxalapa
 

Último (14)

Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La RiojaDiego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
Diego Molina Gómez: Resolución de Universidad de La Rioja
 
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia CórdobaAmparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
Amparo del Consejo de Abogados contra Cecilia Córdoba
 
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdfLáminas crecimiento económico Venezuela.pdf
Láminas crecimiento económico Venezuela.pdf
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
Programa de Sumar Elecciones Europeas 9-J.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajureMapa Conceptual Siglo XVIII   Jose yajure
Mapa Conceptual Siglo XVIII Jose yajure
 
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeasPrograma electoral del PSOE para las elecciones europeas
Programa electoral del PSOE para las elecciones europeas
 
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdfEl espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
El espíritu de las leyes (Montesquieu).pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_26_DE_MAYO_AL_1_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

LA CRÓNICA 719

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 719 n Año XIII n Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 El Arco de los Gigantes será restaurado con fondos DUSI u EL PROYECTO CONTEMPLA LA REINTEGRACIÓN de originales o reproducciones de algunas piezas procedentes de yacimientos arqueológicos romanos que estaban colocadas en las paredes del monumento, y que hicieron de éste “el primer museo al aire libre del mundo” El Arco de los Gigantes será res- tauradodentrodelasactuaciones que se llevarán a cabo gracias al proyecto Estrategia DUSI ‘Cami- nito del Rey’, por el que elAyun- tamiento deAntequera recibirá 6 millonesdeeurosdefondoseuro- peos.ElmonumentodelsigloXVI recuperarásumáximoesplendor gracias a una inversión de casi 200.000 euros, según ha anun- ciado el alcalde, Manolo Barón, quienhavisitadoelenclavejunto al subdelegado del Gobierno de EspañaenlaprovinciadeMálaga, Miguel Briones. /Pág. 2 COMARCACOMARCA Presentado por la Diputación, propone una serie de actuacio- nes en el entorno necesarias para atender a los visitantes. /Pág. 27 NUEVA PLANTA DE COMPOSTAJE El consejero de Medio Ambiente, José Fiscal; el presidente de la Diputa- ción de Málaga, Elías Bendodo, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón, han inaugurado este miércoles una nueva planta de tratamiento de Residuos Sólidos Urba- nos que recogerá y tratará los residuos orgánicos de cerca de medio millón de habitantes de la provin- cia. La nueva planta se encuentra en Valsequillo y prestará servicio a 91 municipios de las comar- cas de la Serranía de Ronda, Antequera, Gua- dalhorce y Vélez-Málaga, atendiendo una produc- ción estimada de residuos de 270.000 toneladas al año. /Pág. 26 L a Junta de Andalucía aprueba inicialmente el Plan Especial del Caminito P rimera firma del acuerdo para la solución de los vecinos del Tercer Callejón de Esparteros ANTEQUERAANTEQUERA Ayuntamiento, Junta y Gobierno central comienzan a rubricarelproyectoparalarege- neración de Veracruz. /Pág. 3
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 çEl Arco de los Gigantes será restaurado con fondos de la Estrategia DUSI uSE CONTEMPLA REINTEGRAR ALGUNAS PIEZAS procedentes de yacimientos arqueológicos que estaban colocadas en las paredes del monumento, “el primer museo al aire libre del mundo” ANTEQUERA. El Arco de los Gigantes será restaurado den- tro de las actuaciones que se llevarán a cabo gracias al pro- yecto Estrategia DUSI ‘Cami- nito del Rey’, por el que el Ayuntamiento de Antequera recibirá 6 millones de euros de fondos europeos. El monu- mento renacentista cons- truido en el siglo XVI y que da acceso a la Alcazaba y a la Real Colegiata de Santa María recuperará su máximo esplendor gracias a una inver- sión de casi 200.000 euros, según ha anunciado el alcalde de Antequera, Manolo Barón, quien ha visitado el enclave este miércoles 26 de octubre junto al subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Málaga, Miguel Briones. Según han concretado tanto el alcalde como el sub- delegado del Gobierno, la actuación se centrará en recu- perar la piedra arenisca que se ha ido desintegrando con el paso de los años, teniendo en cuenta que la última inter- vención en dicho monumento data de hace 30 años. Ade- más, se realizará un estudio para contemplar la posibili- dad de reintegrar originales o reproducciones de otras pie- zas que estaban colocadas en las paredes del propio Arco de los Gigantes, la mayoría de ellas procedentes de yacimientos arqueológicos romanos existentes en el municipio, y que hicieron de este monumento “el primer museo al aire libre del mundo”, según ha manifes- tado Barón. Dicha actuación contará con el asesoramiento del archivero municipal, José Escalante, así como el direc- tor del Museo de la Ciudad, Manuel Romero, y expertos de la Universidad de Málaga. Se estima que las obras, junto con otras relacionadas con la Estrategia DUSI, comenzarán a mediados de 2017 una vez se concluya la primera fase de la remodelación integral de la plaza de San Sebastián. La recuperación, rehabi- litación y restauración del Arco de los Gigantes se enmarca dentro de otras actuaciones que están previs- tas en el entorno del casco antiguo de Antequera, inclu- yendo mejoras paisajísticas en la Alcazaba o el reforzamiento del talud existente en la calle Niña de Antequera, que for- mará parte de la antigua muralla fortificada, “todo ello en el contexto de mejorar el recorrido turístico existente con salida hacia la avenida de la Legión, desembocando en la carretera que une Ante- quera con el Caminito del Rey”, ha dicho el alcalde. Desbloqueo de la nueva casa cuartel de la Guardia Civil Por otra parte, durante su visita a Antequera el subdele- gado Miguel Briones se ha referido al desbloqueo de la situación de la nueva casa cuartel de la Guardia Civil, por lo que en breve se publi- cará el nuevo convenio y se procederá a la redacción y posterior publicación de un nuevo pliego de condiciones para el concurso público que conlleve la construcción de las nuevas instalaciones, ubica- das junto a las actuales depen- dencias de la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía y los Juzgados de Antequera, una obra que lleva parada varios años tras levantarse los cimientos iniciales. Briones ha aprovechado su estancia en la ciudad para visitar la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, así como la actual casa cuar- tel de la Guardia Civil, habiendo sido recibido por el inspector jefe José Cano y el teniente jefe accidental de la compañía José Jiménez, res- pectivamente.
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, fir- maba el pasado miércoles en representación del Ayunta- miento el acuerdo por el que se llevará a cabo el desarro- llo del proyecto para la Rege- neración Urbana del Barrio de Veracruz, que conllevará el realojo de las nueve familias del Tercer Callejón de Espar- teros con problemas en sus viviendas desde hace más de diez años, y la creación de un nuevo espacio urbano en la zona. De esta manera comienza a tomar forma la solución a esta problemática que se arrastra desde hace varios años. Este acuerdo al que se ha llegado entre el Ayuntamiento de Antequera, la Junta de Andalucía y el Ministerio de Fomento supondrá un coste total de 1.416.624,09 de euros, de los que la Junta de Anda- lucía y el Ayuntamieno de Antequera aportarán la canti- dad de 536.524,55 euros cada uno de ellos, lo que representa un porcentaje total estimado del 37,87% cada administra- ción, mientras que el Gobierno central, a través del Ministe- rio de Fomento, aportará la cantidad de 343.575,00 euros, representando dicho importe un porcentaje estimado del 24,25% del coste. En concreto, las actuacio- nes a llevar a cabo y que se prevé que comiencen en el año 2017 son la edificación de la nueva promoción de vivien- das en el camino de la Campsa y la reurbanización en el barrio de Veracruz, inclu- yéndose en el presupuesto los costos técnicos de gestión y el realojo temporal de los afecta- dos. El Acuerdo Marco tiene por objeto la renovación de inmuebles que se encuentran en avanzado estado de dete- rioro generalizado, tanto a nivel estructural, como de saneamiento, instalación eléc- trica y estado de conservación, por lo que no se considera via- ble la rehabilitación de las viviendas. Tras la firma del acuerdo por parte del Ayuntamiento, durante el que estaba presente el delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz, resta que éste sea rubri- cado por el resto de las insti- tuciones implicadas en el pro- yecto, la Junta de Andalucía y el Gobierno de España, que se espera que formalicen el pro- tocolo en los próximos días. En concreto, las firmas que se necesitan son las del subdirec- tor general de Política y Ayu- das a la Vivienda del Ministe- rio de Fomento, Anselmo Menéndez, y la de la secreta- ria general de Vivienda de la Consejería de Fomento y Vivienda, Catalina Madueño. El acuerdo ha llegado des- pués de que la Junta de Anda- lucía haya declarado el Barrio de Veracruz como “Área de Regeneración y Renovación Urbana”, lo que le permite acogerse a las ayudas contem- pladas en el acuerdo sobre vivienda que mantiene la Comunidad Autónoma y el Ministerio de Fomento, tras lo cual el gobierno andaluz soli- citó al Estatal la financiación de conformidad con lo acor- dado en la Cláusula Novena del Convenio de Colaboración suscrito entre el Ministerio de Fomento y la Comunidad Autónoma de Andalucía para la ejecución del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas (Plan 2013-2016). Además, el Ministerio de Fomento y la Junta de Anda- lucía se comprometen a efec- tuar el seguimiento conjunto y a coordinar sus actuaciones a través de la Comisión Bila- teral de Seguimiento a que se refiere el Convenio de Cola- boración para la ejecución del Plan estatal de fomento del alquiler de viviendas, rehabi- litación edificatoria, y regene- ración y renovación urbanas 2013-2016. Por parte del Ayunta- miento de Antequera, Manolo Barón ha catalogado como positivo este acuerdo ya que pone fin a un problema “que teníamos todos”, a la vez que se ha mostrado satisfecho del trabajo que ha realizado el Ayuntamiento al respecto y de la iniciativa que se ha llevado desde Antequera para impli- car al Estado y a la Junta para el desarrollo de un proyecto que supondrá una destacada regeneración urbana, según se informa desde el Ayunta- miento de Antequera. Ayuntamiento, Junta y Gobierno Central comienzan a rubricar el acuerdo para la renovación y regeneración de Veracruz uSE LLEVARÁ A CABO LA EDIFICACIÓN DE VIVIENDAS EN EL CAMINO de la Campsa y el realojo de los vecinos así como la reurbanización de Veracruz, contando con un presupuesto de 1,4 millones de euros
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 çEl lunes por la tarde se abrirán las 38 nuevas plazas de aparcamiento aledañas al cementerio uEN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE HAN INVERTIDO MÁS DE 650.000 euros en mejoras y creación de nuevos nichos en el camposanto antequerano ANTEQUERA. Las 38 nuevas plazasdeaparcamientocreadas enlacalleAlhambradeGranada enlazonaaledañaalcementerio de Antequera se abrirán el pró- ximo lunes 31 de octubre por la tarde, de forma que podrán ser utilizadasdurantelajornadadel día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, para dar cabida a la cantidad de vehícu- los que se acercan hasta el cam- posantoestedía.Segúnhainfor- madoelconcejalresponsabledel área de Mantenimiento, Obras, InversionesProductivasyPerso- nal,JoséRamónCarmona,encar- gado también del cementerio municipal, el buen ritmo que están llevando las obras PRO- FEAporlasqueseestállevando lamejoradelaceradoylosacce- sos a esta zona ha hecho que se pueda abrir la zona de aparca- mientos, que cuenta con un nuevo acerado de chino lavado, para esta fecha, después de que se finalizase de realizar el pavi- mento en días pasados. Esta obra PROFEA, con un presupuesto de más de 228.000 euros,comenzóenelmesdesep- tiembreyestáprevistoquefina- lice el 9 de marzo, empleando duranteestetiempoauntotalde 45trabajadores.Eledilhadesta- cado el buen ritmo de las obras que va a continuar por el cono- cidocomoCaminodelcemente- rioydesembocaráenCalleGra- nada.Esteritmodeobravaaper- mitir, además, que se realicen más mejoras de las anunciadas, incluyendotambiénlaurbaniza- ciónypeatonalizacióndelazona de entrada por la parte inferior. En un primer momento se esti- mabaquelaobrasupondría580 metros cuadrados de pavimen- tosnuevosquefinalmenteserán más de 700 metros cuadrados. Inversiones José Ramón Carmona ha desta- cado que en los últimos cinco años el Ayuntamiento de Ante- quera ha invertido más de 650.000eurosenlarealizaciónde obrasymejorasenelcementerio (incluyendo los 228.000 de las obras PROFEAde 2016) para la creación de nuevos nichos y mejoradedeterminadoselemen- tos. Además, ha anunciado que en el presupuesto municipal de 2017seincluyeunapartidapro- visional de 60.000 euros, que se espera que se pueda aumentar hasta los 70.000, destinados a la creación de un nuevo módulo con120nichosylaurbanización de este espacio. Según ha infor- madoCarmona,enlaactualidad el cementerio cuenta con nichos disponibles hasta los meses de verano,porloqueseesperaque las obras puedan comenzar en los meses de febrero o marzo. También está previsto ubicar nuevas vitrinas para la coloca- ción de velas, tras la petición de algunos vecinos. Porotraparte,haanunciado quedesdeeláreaseestudianfór- mulasparamejorarlasescaleras y cambiarlas por otras más amplias, así como para adqui- rir una nueva máquina limpia- dora para el cementerio. Otro proyecto futuro sería la renova- cióndelossuelosdelaparteanti- guadelcamposantoporotrosde hormigónimpresoqueseanmás perdurables,acciónquesereali- zaría por tramos. Conrespectoalasnoticiasde los últimos días sobre el des- tino de las cenizas de los falleci- dos incinerados, el concejal ha asegurado que en la actualidad el camposanto cuenta con columbarios pero existe una necesidadevidentedeabrirmás espacios, ya que se trata de una “obligación” que marcan las novedades en este sentido. El concejal responsable del cementerio ha asegurado que estas inversiones “demuestran la sensibilidad hacia este lugar tan especial”, destacando que “como cada año se hace un esfuerzopormejorar,conlasen- sibilidad necesaria, el cemente- rioparaestosdías”.Además,ha destacadoquelasactuacionesno serealizansoloenelcementerio de Antequera, sino también en losdelosanejoscomoeldeCar- taojal o La Joya, donde se prevé invertir para mejoras, así como la colaboración de otros cemen- teriosprivadoscomolosdeCau- che o el de Bobadilla Estación. Arboleda José Ramón Carmona ha anun- ciado que esta semana se ha renovadolaplantacióndearbo- leda en los patios nuevos y se a destinarunapartidaimportante para retirar árboles enfermos, entre 15 y 20 árboles, que pese a quenopresentanpeligro,deben quitarse. El mayor problema para ello es que la máquina que se requiere para esta labor no entra por las puertas, por lo que habrá que eliminar el dintel de una de ellas. En la zona del cementerio, másconcretamenteenelexterior enlaentradadelantiguotanato- rio, se encuentra un árbol cen- tenario,unaespeciedeolmo,de los que existen muy pocos en Andalucía, por lo que se le va a realizar un tratamiento especial enelperímetroyselevaaincluir unapequeñaleyendaparaapor- tar información sobre el mismo. El edil ha asegurado que este árbolsuscitainclusoelinterésde muchos estudiosos que acuden a Antequera a visitarlo, por lo que “se le va a dar la importan- cia que tiene”. Todos los Santos Desde el pasado jueves y hasta elmartesdía1denoviembre,día de Todos los Santos, el horario de apertura del cementerio será denuevedelamañanahastalas seisdelatarde,sincierredurante las horas del mediodía. La misa en recuerdo de los difuntos se celebrará el martes a las 17:00 horas.
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad Alcaldes de la comarca valoran la creación de un área comarcal de dinamización y promoción en torno a los Dólmenes uVARIOS ALCALDES Y CONCEJALES DE LA COMARCA se reúnen en Antequera con la intención de establecer programas coordinados de promoción turística ANTEQUERA. El Ayunta- miento deAntequera ha convo- cado una reunión este lunes 24 de octubre para exponer el pri- mer avance sobre la propuesta de creación de un área comarcal de dinamización y promoción turística en torno a la declara- ción como Patrimonio Mundial de la UNESCO del Sitio de los Dólmenes de Antequera. En dicha convocatoria, presidida por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, han estado pre- sentes representantes de locali- dades vecinas de la comarca, caso del alcalde de Alameda, Juan Lorenzo Pineda; el alcalde de Campillos, Francisco Gue- rrero;elalcaldedeCasabermeja, Antonio Artacho; el alcalde de Valle deAbdalajís, Víctor Casti- llo;laalcaldesadeVillanuevade Tapia, Encarnación Páez, o la concejal de Cultura delAyunta- miento de Archidona, Carmen Romero. También han asitido los tenientes de alcalde del Ayuntamiento de Antequera José Ramón Carmona, Belén Jiménez y Juan Rosas. La premisa que ha compar- tido el edil antequerano con el resto de compañeros de la comarcahasidoqueelhechode que la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial abre unas posibilida- des nuevas no sólo para la ciu- dad de Antequera, sino para todo el área comarcal que los expertos e investigadores han acordadodenominar‘Tierrasde Antequera’, constituyéndose comoelmásimportantefocodel Paleolítico y del Neolítico de la provincia de Málaga y, gracias a la declaración de la UNESCO, en uno de los más importantes de España y de Europa. Aprovechando esta declara- ción y el posicionamiento den- tro del ámbito cultural y conse- cuentemente en el plano turís- tico, la intención del Ayunta- miento deAntequera es estable- cer programas coordinados de promoción turística que eleven las posibilidades de la comarca y de todas y cada una de las poblaciones que la componen parallevaracaboproyectoscon- juntosdepromociónatravésdel Sitio de los Dólmenes. “Nues- tros objetivos debieran ir enca- minados a conseguir de las administraciones superiores la consideración de nuestra comarca como una unidad de producto singular que pueda tener presencia promocional en cuantas ocasiones sea posible”, haconcretadoBarónalrespecto. En este sentido, el alcalde de Antequera ha planteado algu- nas posibilidades concretas de actuación, caso de acciones pro- mocionales conjuntas con la Consejería de Turismo de la Junta deAndalucía y la Diputa- ción de Málaga ofreciendo el producto global de la comarca a través de Turismo Costa del Sol (con presencia imprescindi- ble en ferias promocionales a partirdelaño2017comoFITUR, TierraAdentro, Turismur, Intur o Ferantur); confección de una guía comercial de distribución gratuita para ofrecer la oferta cultural, patrimonial, turística, comercial y gastronómica de todas las poblaciones de la comarca para que, en colabo- ración con la dirección del Con- junto Arqueológico, pueda ser ofrecida a los ya más de 100.000 visitantes anuales de los Dólme- nes. Por último, también se ha planteado la colaboración mutua de todas y cada una de las Oficinas de Turismo existen- tes en la comarca mediante la coordinación de sus conceja- lías responsables con un com- pleto directorio que mantenga actualizados todos los recursos existentes en cualquiera de las poblacionesconlaofertaperma- nente y temporal de cada pro- ducto a promocionar. De esta manera, se permite conocer de primera mano las inquietudes de los técnicos que trabajan en lasdiferentesoficinasdeturismo de la Comarca y colaborar en desarrollar aquellas actividades o acciones que puedan benefi- ciareneltrabajoquevienendes- empeñando día a día. Elregidorantequeranoseha mostrado muy satisfecho con esta primera toma de contacto en torno a la idea de creación de una plataforma promocional conjuntadetodalacomarcaque permita seguir avanzando en la unión de todas las poblaciones quelaintegranyelacercamiento deAntequeraalasmismas,con- siderando que “estas primeras ideas no son ni mucho menos las que deban ser realizadas, pero sí exponen claramente que entre nosotros existen posibili- dadesdeaccionesconjuntasque pudieran beneficiar a todos sin necesariamente menoscabar las acciones singulares que cada población pueda llegar a tener establecidas”.
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCL En el que se conmemoran los doscientos cincuenta romances de esta época, se hace una rememoración de la fiesta extranjera de Jálogüin, y se da un repaso a lo que está pasando en el hemiciclo. Ahí queda eso. Pues van doscientos cincuenta extractos de la memoria de esa que dicen que tienen los que recuerdan la historia, y los que riman rimadas, y los otros, y las cosas que le van saliendo a uno con más tristeza que gloria. Pero bueno, aquí estamos, hablando la jerigonza de lo que se cuece aquí, extramuros e intrahistoria, diciendo de lo local y lo que pasa en las hordas que pululan en Madrid, en Sevilla o Barcelona, que aquí cada uno barre pa su casa y pa su sombra y cuando le sale España, vociferada y honrosa, a los que decían no ha mucho que lo hablaban en la sombra, resulta que el catalán se les presenta en la hora esa de jálogüin próximo, los muertos y sus historias que como un fantasma al uso se presentan a deshora y dan un susto de muerte, nunca mejor esta cosa, a los que en esta fiesta preferimos poner rosas en la casa de los muertos nuestros y a nuestra forma. Pero en fin, son los negocios que de manera conforman lo que ha de ser y no es, pero alguno ya se forra con ataúdes y flores, lápidas llenas de honra. El negocio bien montado se lo tienen de otra forma los que van al hemiciclo, que es media forma redonda, por eso se llama hemi que significa que en contra de ser círculo completo el personal se conforma con medio aro ná más, que es mejor pegarse hostias verbales así, de frente, sin traiciones ni frondosas frases ininteligibles pa los mozos y las mozas, y luego, con lo del sábado, mejor callarse la boca, no sea que se me escape una frase escandalosa que lo deje a más de uno desnudo de parte honrosa. 20 personas desempleadas comienzan su andadura en la Lanzadera de Empleo uEL OBJETIVO ES “ENTRENAR” UNA NUEVA FORMA de buscar empleo y mejorar su motivación para multiplicar sus oportunidades ANTEQUERA.20personasdes- empleadas han comenzado a entrenar una nueva búsqueda de trabajo en la Lanzadera de Empleo de Antequera, impul- sada por la Junta deAndalucía, el Ayuntamiento, Fundación Telefónica y Fundación Santa María la Real, con la cofinan- ciación del Fondo Social Euro- peo. El equipo de la lanzadera de Antequera está constituido por 20 personas desempleadas (14 mujeres y 6 hombres) con eda- descomprendidasentrelos21y 44años,condiversosperfilesfor- mativos que van desde los estu- dios secundarios hasta los uni- versitarios, y proceden de dife- rentes sectores, como comercio, informática, imagen personal, administración de empresas, electricidad, medio ambiente, sanidadyhostelería,entreotros. ElobjetivodeestaLanzadera esentrenarunabúsquedadetra- bajoenequipo,paraquepuedan mejorar su motivación, conocer nuevas herramientas de bús- queda de trabajo, reforzar sus competencias transversales y multiplicar sus oportunidades de inserción laboral. La Lanzadera de Empleo funcionarádurantelospróximos cincomeses,untiempoenelque losintegrantessereuniránvarios díasalasemanaeninstalaciones cedidasporelAyuntamientode Antequera. En estos encuentros llevarán a cabo sesiones de coa- ching e inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, marca personal y búsqueda de empleo 2.0; entrenamiento de entrevistas personales; elabora- cióndemapasdeempleabilidad; visitasaempresas;reunionescon emprendedores y procesos de intermediación laboral con res- ponsables de Recursos Huma- nos. La técnico que ha realizado el proceso de selección y encar- gada de gestionar la lanzadera, María Cepas, asegura que “de manerageneral,lasexpectativas de los participantes son ampliar su red de contactos y conocer el mercado laboral. Además esperan definir su objetivo pro- fesional,sabercómoenfrentarse a una entrevista de trabajo o mejorar sus herramientas de búsqueda de empleo”. ACIA y Unicaja renuevan su convenio de colaboración con nuevos productos uLOSPEQUEÑOSYMEDIANOS EMPRESARIOSASOCIADOSpodránacceder aproductosfinancierosdelasgrandesempresas ANTEQUERA. La Asociación del Comercio e Industrias de Antequera, ACIA, ha firmado este miércoles la renovación del convenio anual con la enti- dad financiera Unicaja y por el queseofreceasusasociadosuna serie de beneficios y acceso a determinados productos finan- cieros.Enelactoestuvieronpre- senteslapresidentadelaACIA, EstherGranados,eldirectorterri- torialdeUnicaja,FranciscoPane- que, y los directores de oficina AntonioRiosyManuelArtacho. Este convenio, que viene fir- mándose desde hace unos 14 años, incorpora en esta ocasión algunas novedades como un cambio en los tipos, que se aco- modanalosnuevostiemposyel mercadoactual,olainclusiónde determinados productos que antes no se contemplaban en el mismoyquenoerandemanda- dos. Entre estos productos se encuentran los conocidos como “Confirming”, “Renting”, o “Factoring”, generalmente des- tinados a las grandes empresas y a los que los pequeños y mediados empresarios asocia- dospodránaccedergraciasaeste convenio. Francisco Paneque ha seña- lado que entre el 78 y el 80% de losasociadosdeACIAsonclien- tes de Unicaja, por lo que se entiende que gran parte de los asociados podrán beneficiarse de los servicios que se incluyen en el convenio. Por su parte Esther Granados ha destacado que gracias a estos acuerdos se crea una sinergia entre las dos entidades.
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 ç El Paseo Real acoge este sábado una actividad infantil para concienciar sobre el reciclaje del vidrio uUN JUEGO DE LA OCA GIGANTE, CONCURSOS, video fórum, manualidades, teatro y un castillo hinchable, actividades dentro de la campaña medioambiental ‘Mr. Iglú RoadShow’ ANTEQUERA. El Paseo Real acoge este sábado 29 de octu- bre, a partir de las 18:30 horas, una nueva actividad de con- cienciación medioambiental sobre el reciclaje de vidrio denominada ‘Mr. Iglú RoadS- how’. Se trata de una inicia- tiva destinada a los pequeños de la familia con los que, a tra- vés de actividades dinámicas y lúdicas, se pretende promo- ver el reciclaje de vidrio con el fin de colaborar con el de- sarrollo sostenible y el cui- dado del entorno en Anda- lucía. La campaña, que comenzó el pasado 14 de julio y que continuará hasta el 31 de octu- bre, se desarrolla en 80 muni- cipios de toda Andalucía pro- movida por Ecovidrio, la enti- dad sin ánimo de lucro encar- gada del reciclado de vidrio en España. Un Juego de la Oca Gigante, Concurso de Televisión de SuperReciclado- res, un Video Fórum ‘Dale de comer a Mr. Iglú’, Manualida- des de Abaniglú, Teatro y un Castillo Hinchable, entre otras, serán las actividades de las que podrán disfrutar las familias antequeranas. Tanto el teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Antequera, Juan Álvarez, como los gerentes de zona de Ecovidrio, Coral Rojas-Mar- cos y Jesús Gutiérrez, consi- deran que la concienciación es una labor de presente y futuro, siendo conscientes del importante papel que los niños y jóvenes juegan en las labores de reciclaje. Es por ello por lo que se impul- san este tipo de iniciativas para que los más pequeños aprendan a reciclar de una manera divertida y sencilla y se conviertan así en los mejores embajadores y pres- criptores en sus hogares del reciclaje de vidrio. Según los últimos datos disponibles de Ecovidrio sobre 2015, en Andalucía se reciclaron un total de 95.056 toneladas de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló 11,3 kilos, un aumento del 13% respecto a 2014. En cuanto al número de contenedores instalados, Andalucía dispone de un total de 30.398, posicionándose como la segunda comunidad autónoma con mayor número de contenedores de toda España tan solo por detrás de Cataluña. El ratio actual es de un contenedor por cada 276 andaluces. Gracias al vidrio depositado en los contenedo- res de nuestra comunidad, se han logrado evitar la emisión de más de 63.000 toneladas de CO2, la extracción de más de 114.000 toneladas de materias primas y el ahorro de más de 256.000 MWh de energía. Promoción en EEUU y Canadá a través de la Red de Ciudades AVE uLA ASOCIACIÓN DE DESTINOS TURÍSTICOS DE ESPAÑA, en la que se encuentra Antequera, participa en un encuentro internacional con destacados touroperadores ANTEQUERA. La ciudad de Antequera se ha promocio- nado estos días, gracias a la Red de Ciudades AVE, en Estados Unidos y Canadá. Se trataba de un encuentro inter- nacional que se ha celebrado en Nueva York organizados por las Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero y en el que la Red participaba para promocionar sus produc- tos turísticos Renfe Spain Pass y Avexperience entre destaca- dos touroperadores de los paí- ses americanos. La Red de Ciudades AVE presentó su oferta, con espe- cial atención a los destinos que integran la red, las ciudades que se pueden conocer a tra- vés de Avexperience. La amplia oferta cultural, patri- monial, gastronómica y de ocio, entre otros aspectos, cen- traron la presentación y la puesta en valor de las ciuda- des españolas. Posteriormente representantes de la Red par- ticiparon en un networking y visitaron la Hispanic Society of America. Además, se rea- lizaron encuentros comercia- les entre los distintos opera- dores turísticos. La Red de Ciudades AVE es la asociación de destinos turísticos de España conecta- dos por la Alta Velocidad que nació con el objetivo de pro- mocionar las ciudades que la integran bajo una estrategia común, así como sus dos pro- ductos: el Renfe Spain Pass y Avexperience. En la actuali- dad, la Red de Ciudades AVE está constituida por las ciuda- des de Alcázar de San Juan, Albacete, Alicante, Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Elche, Granada, León, Lleida, Madrid, Málaga, Ourense, Palencia, Puertollano, Sego- via, Sevilla, Talavera de la Reina, Tarragona, Toledo, Valencia, Valladolid, Villa- nueva de Córdoba, Villena y Zaragoza. Además de estas ciudades, la Red también está conformada por las Comuni- dades Autónomas Andalucía, Madrid, Comunitat Valen- ciana, Castilla La-Mancha, Castilla y León y Catalunya.
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad Medio centenar de estudiantes Erasmus visitan Antequera y los Dólmenes ANTEQUERA. Medio cente- nar de jóvenes universitarios Erasmus que estudian en el campus malagueño conocie- ron el pasado sábado 22 de octube el Conjunto Arqueoló- gico de los Dólmenes y el municipio de Antequera en una visita que da inicio al pro- grama “A journey to Málaga”, organizado por la Junta de Andalucía y la UMA con la finalidad de hacer de estos estudiantes extranjeros “embajadores turísticos de la provincia”, según el objetivo del programa, cuando retor- nen a sus países de origen. El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, fue el encargado de recibir, junto a la coordina- dora provincial del Instituto Andaluz de la Juventud, Sil- via Cabrera, a los jóvenes Erasmus a su llegada al Cen- tro de Recepción de los Dól- menes, donde les explicó la riqueza natural, cultural e histórica de este conjunto monumental declarado Patri- monio Mundial de la UNESCO, y les animó a dis- frutar la multiplicidad de conocimientos y experiencias que conlleva la visita tanto en el aspecto meramente forma- tivo como en el social de acer- camiento a otra cultura y otros pueblos, así como en la convivencia y el intercambio de ideas y vivencias entre los participantes. Ruiz Espejo recordó que una de los propósitos de este programa “A Journey to Málaga”, que permite a los estudiantes Erasmus de la UMA conocer la riqueza cul- tural, patrimonial y gastronó- mica de la provincia, es que una vez vuelvan a sus lugares de origen transmitan las expe- riencias de lo que han cono- cido y vivido a sus familiares, amigos y entorno para esti- mularles a que también visi- ten nuestros pueblos y el rico patrimonio que atesoran, “ en definitiva que estos jóvenes estudiantes se conviertan en embajadores turísticos de Málaga”, recalcó. Posteriormente, tras cono- cer los Dólmenes, los jóvenes pudieron visitar también el paraje natural del Torcal. Este año en la Universidad de Málaga se han matriculado 1.098 estudiantes de 47 países diferentes. Los grupos más numerosos proceden de paí- ses de la Unión Europea aco- gidos al programa Erasmus, como Italia, Alemania y Fran- cia, pero también hay estu- diantes de países europeos extracomunitarios y de África, América, Asia y Oce- anía acogidos a otros tipos de programas de intercambio internacional o bien matricu- lados en el Centro Internacio- nal de Español. A lo largo del actual curso académico, los estudiantes conocerán diversos lugares de la provincia malagueña, estando previstos ya viajes a Ronda, Benahavís y Genal- guacil, además del que se ha realizado ya a Antequera, estando organizados por el vicerrectorado de Relaciones Internacionales de la Univer- sidad malagueña y por el Ins- tituto Andaluz de la Juven- tud, dependiente de la Junta de Andalucía.
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 çLa calle Lucena abrirá al tráfico este lunes tras las obras en su último tramo uLA ACTUACIÓN HA DURADO UN MES y se han renovado uno por uno todos los adoquines que conforman la calzada, asentándolos sobre hormigón y no en mortero simple como estaba antes ANTEQUERA. El teniente de alcalde delegado de Obras y Mantenimiento del Ayunta- miento de Antequera, José Ramón Carmona, ha confir- mado este jueves 27 de octubre la finalización de las obras de mejora de la calzada central adoquinada de la calle Lucena, en el tramo comprendido entre la esquina de Madre de Dios y la calle Medidores. Con esta actuación concluye la mejora de toda la calzada central, ya arreglada hace algunos meses en el resto de vial hasta llegar a San Agustín. Esta última actuación realizada ha supuesto una inversión de un total de 40.000 euros, garan- tizando ahora sí el buen estado de una calle que, pese a que fuera renovada hace escasos años (finales de 2008), han sido continuados los problemas y las quejas de comerciantes y vecinos. Carmona ha explicado que la actuación realizada ha durado un mes, puesto que se decidió acometer el resto de calle que faltaba por arreglar para no tener que volver a cor- tarla al tráfico en un futuro cer- cano. Además, ha anunciado que se ha renovado uno por uno todos los adoquines que conforman la calzada, asentán- dolos sobre hormigón y no en mortero simple como estaban antes (una de las causas que provocaban los problemas hasta ahora acontecidos), habiéndose dotado ahora de una pen- diente que favorezca que las aguas pluviales queden en el centro. La reapertura de calle Lucena al tráfico de vehículos se producirá en la tarde del próximo lunes 31 de octubre siguiendo así las recomenda- ciones de los técnicos para que quede la obra totalmente asen- tada. El Hospital de Antequera acoge una mesa informativa en el Día Mundial de la Lucha contra la Polio uMIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN MALAGUEÑA de Afectados Polio y Postpolio estuvieron presentes en esta jornada informativa y reivindicativa ANTEQUERA.Estelunes24de octubresecelebróelDíaMundial de la lucha contra la Polio. Para dar información y visibilidad a esta enfermedad, así como a las personas afectadas por ella, miembrosdelaAsociaciónMala- gueñadeAfectadosPolioyPost- polio (AMAPyP) situaron una mesa informativa en la entrada del Hospital deAntequera. El objetivo de esta actividad es hacer visible ante la sociedad al colectivo de supervivientes que,aunquemuestransualegría porlacasicompletaerradicación a nivel mundial de la enferme- dad, recuerdan que ésta sigue aquí y, además, se siguen pade- ciendo sus efectos tardíos como pueden ser, por ejemplo, el Sín- drome Postpolio. Por otra parte, lamentanhabercaídoenelolvido de la sociedad en general y rei- vindican la atención del Estado, porloqueorganizanactividades deestetipoparaofrecerinforma- ción sobre la enfermedad así comoporeltrabajoqueserealiza desde la asociación. Anivelprovincial,AMAPyP realizóunalecturademanifiesto en la entrada delAyuntamiento de Málaga y situó mesas infor- mativas en los distintos hospita- les de la provincia. Conrespectoaestaenferme- dad, el Pleno del mes de octu- bre delAyuntamiento deAnte- queracelebradoelpasadodía17 aprobó por unanimidad una mocióndeapoyoalosafectados. Inglés, hostelería y habilidades comunicativas, oferta formativa en la Casa de la Juventud ANTEQUERA. La Casa de la Juventud acoge a partir del próximo mes de noviembre, todos los viernes de 17:00 a 19:00 horas, una serie de encuentros conversacionales en inglés. La actividad, total- mente gratuita, servirá para practicar el idioma en un con- texto real. Por otra parte, los miérco- les del 9 al 30 de noviembre y en horario de 17:00 a 19:30 horas, se impartirá un curso para el desarrollo de habili- dades comunicativas con un precio de 20 euros, donde los alumnos podrán mejorar sus habilidades a la hora de hablar en público. Igualmente, la Casa de la Juventud volverá a acoger el curso de auxiliar de cocina y auxiliar de sala, del 21 de noviembre al 2 de diciembre en horario de mañana. El curso, dirigido a menores de 35 años, tiene un precio de 60 euros.
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Publicidad
  • 12. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 ç El PP lamenta el “sectarismo” del PSOE por impedir a sus alcaldes acudir a la reunión con el alcalde deAntequera ANTEQUERA. El coordinador del PP en la comarca de Ante- quera,JacoboFlorido,halamen- tado “el sectarismo del que ha hechogalaunavezmásladirec- ciónprovincialdelPartidoSocia- lista”alimpediralosalcaldesde estaformaciónacudiraunareu- nión “simplemente porque la convocabaelPPylainiciativaes del PP”. El encuentro estaba convo- cado por el alcalde popular de Antequera,ManoloBarón,yaél estaban citados todos los alcal- des de la comarca para promo- ver acciones de promoción con- junta aprovechando la designa- ción de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO.Adichareuniónasis- tieronlosprimerosedilesdeAla- meda (IU), Casabermeja (IU), Campillos (IU), Valle de Abda- lajís (PP), Villanueva de Tapia (IU) y la concejal de Cultura de Archidona (PSOE). Florido ha explicado que “nos consta que los alcaldes socialistasdelacomarca,alguno de los cuales había confirmado su asistencia a la reunión, reci- bieron una orden vía ‘What- sapp’ para que no estuvieran presentes”. En este sentido, el coordinadordelospopularesha aseguradoque“elcortoplacismo con el que entiende la política la dirección socialista en Málaga sólo perjudica a los vecinos de los pueblos donde gobierna”. La reunión es la primera de una serie de encuentros que se quieren impulsar desde la capi- taldelacomarcaparacoordinar acciones conjuntas de promo- ciónturísticadetodoslosmuni- cipios. “Una iniciativa abierta a todoslospueblosdelacomarca, para sumar y optimizar esfuer- zos que permitan dar a conocer mundialmenteAntequeraysus municipios ahora que estamos enelmapainternacionalgracias a la UNESCO”, ha declarado Florido,“ycomotalsigueabierta para que el PSOE supere su visión cicatera de la política y permita que los ayuntamientos dondegobiernaseincorporeny puedanversebeneficiadostam- bién por esta iniciativa”. El PP exige a la Junta que afronte la contratación de personal en los Dólmenes que exige la UNESCO uGARRIDO SE MUESTRA sorprendido de que “ahora se presente el Plan Director, cuando debería estar funcionando” ANTEQUERA. El parlamenta- rioandaluzporelPPdeMálaga AntonioGarridohapedidoeste martes 25 de octubre a la Junta de Andalucía que afronte con urgencia la contratación de per- sonalenelConjuntoDolménico de Antequera, tal y como exige la UNESCO, para afrontar los requerimientos derivados de la declaración como Patrimonio Mundial. “En los últimos meses se ha incrementadoexponencialmente el número de visitantes, con lo que van surgiendo una serie de necesidades para el funciona- miento adecuado de las visitas al conjunto, para su difusión en todoslosidiomasquehagafalta y en la protección de tan impor- tante patrimonio”, ha enume- rado el dirigente popular. En este sentido, considera importantequelaJunta “aborde larelacióndepuestosdetrabajo necesarios para cubrir esta demanda, para lo que el Ayun- tamiento de Antequera ya ha mostradosutotalcolaboración”, ha apuntado el también porta- voz de Cultura del PP en la Cámara autonómica. Asimismo, el parlamentario se ha mostrado sorprendido de que la Junta “ahora presente el Plan Director, cuando debería estar ya terminado y en funcio- namiento”. “Sin duda, el equipo gestor del Conjunto Dolménico está haciendo una gran labor, pero esonoeximealaJuntadeAnda- lucía, que tiene que saber afron- tar las necesidades de un patri- monio que desde ya está siendo visitado por miles de personas, por lo que requiere una ade- cuadaatención,difusiónyman- tenimiento”, ha concluido. El PP reclama la limpieza urgente de los arroyos urbanos “ante la falta de previsión de la Junta” uJOSÉ RAMÓN CARMONA RECUERDA que en otoño de 2012 una riada dejó 300 familias damnificadas y daños en más de un centenar de viviendas “ante la falta de adecuación de los cauces” ANTEQUERA. El Partido Popular de Antequera ha reclamado a la Junta de Anda- lucía que acometa “con urgen- cia” la limpieza de los princi- pales arroyos urbanos de su término municipal ante la “total falta de previsión del Gobierno andaluz para evitar los efectos de la temporada de lluvias”. El primer teniente de alcalde, José Ramón Carmona, ha mostrado su preocupación por el estado que presentan los ríos Guadalhorce y Alcá- zar, así como el cauce del arroyo de la Villa a su paso por el casco urbano de Ante- quera y por la ELA de Boba- dilla Estación, entre otros. Así, ha afirmado que “nos preo- cupa, y mucho, la falta de lim- pieza y de desbroce que pre- sentan estos cauces, sobre todo porque seguimos teniendo muy presentes las consecuencias que tuvo la tromba caída hace cuatro años”. Entonces, en otoño de 2012, las fuertes precipitacio- nes caídas en Antequera y la riada que provocaron dejaron a 300 familias damnificadas y un centenar de viviendas afec- tadas por daños. “Estos ríos se desbordaron por completo causando graves daños por la fuerza de las lluvias, pero también por la falta de lim- pieza de los mismos”, ha recordado Carmona, quién ha incidido en que “lo que no queremos es que vuelva a repetirse este episodio, y por eso nos preocupa la falta de previsión de la Junta, que no ha hecho nada por preparar- nos para la llegada de las llu- vias”. José Ramón Carmona y la vicesecretaria regional y par- lamentaria andaluza por el PP de Málaga, Patricia Navarro, han visitado algunos de los puntos más conflictivos por la falta de limpieza, tras lo que Navarro ha anunciado que presentará en el Parlamento andaluz una iniciativa para exigir a la Junta que ejecute el presupuesto previsto para la defensa y adecuación de cau- ces, “una partida de la que, hasta el 31 de agosto, el Gobierno andaluz había gas- tado cero euros”, ha afirmado la parlamentaria popular. “Todos los años, cuando llega la temporada de lluvias, tenemos que estar recordán- dole a la Junta que tiene que cumplir con esta competencia que comparte con los ayunta- mientos y con la autoridad hidráulica, pero, a diferencia del Gobierno andaluz, éstos si cumplen en su mayoría”, ha incidido Navarro, que ha recordado que “de la partida de 17 millones de euros de los presupuestos autonómicos para limpieza de arroyos, la Junta ha dejado pasar el año sin haber gastado un solo euro”. La parlamentaria mala- gueña ha recordado además que, en 2013, cuando Susana Díaz accede a la presidencia de la Junta, la partida para limpiar los cauces y prevenir inundaciones era de 51 millo- nes de euros; este año es de 17 millones, lo que supone un recorte del 66%. “Hoy la Junta dedica apenas una tercera parte de lo que dedicaba hace tres años a esta materia, y recortar el presupuesto para las actuaciones destinadas a prevenir inundaciones y ave- nidas es un recorte en segu- ridad y tranquilidad de los andaluces, muchos de ellos con experiencias bastantes traumáticas a sus espaldas”, ha manifestado Navarro. “Le pedimos a la presi- denta de la Junta y a su conse- jero de Medio Ambiente que no esperen a estar con el agua al cuello para actuar, que no esperen a que tengamos que lamentarnos. Su obligación es intervenir sobre los cauces para preservar los núcleos urbanos, los bienes materiales y, sobre todo, las vidas huma- nas”, ha asegurado.
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad El PSOE denuncia que el alcalde de Antequera intenta romper el consenso en torno al trasvase de Iznájar ANTEQUERA. El diputado provincial del PSOE Cristóbal Fernández ha denunciado este jueves 27 de octubre que el alcalde de Antequera, Manuel Barón, intenta rom- per el consenso en torno al trasvase de Iznájar. Fernández ha criticado la “deslealtad” del regidor por convocar un foro de alcaldes de la comarca de Antequera sobre dicho trasvase. “Es una provocación en toda regla, máxime cuando es el único alcalde de la comarca que no ha apoyado la moción sobre el trasvase”, ha dicho Fernández. El diputado socialista ha lamentado que Barón pre- tenda hacer una “utilización burda” de los alcaldes de la comarca y, una vez más, “rompa el consenso” en un proyecto en el que todas las administraciones están inten- tando hacer esfuerzos por caminar juntas. Fernández ha recordado que en un encuentro reciente en Fuente de Piedra del con- sejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, con alcaldes de la comarca y al que Barón no asistió, se acordó que el Gobierno andaluz convocaría una reunión en las próximas fechas en la que participarían todas las administraciones implicadas para abordar la situación del trasvase. “El alcalde de Antequera se ausentó de ese encuentro por- que consideró que era más importante visitar la fábrica de Machaquito en Rute que el trasvase de agua desde Izná- jar a nuestra comarca. Ahora, una vez todos los alcaldes y la Junta han acordado que las administraciones se reúnan para ir de la mano en un asunto de vital importancia, Barón decide lo contrario. Opta por la utilización y la politización de la falta de agua en la comarca de Ante- quera”, ha manifestado el diputado. Lo más grave, según el res- ponsable provincial del PSOE, es que Barón “ni siquiera ha apoyado el trasvase de agua desde el pantano de Iznájar a la comarca de Antequera”. “El Ayuntamiento de Antequera, por el voto en contra de la mayoría absoluta del PP, es el único de la comarca que no ha aprobado la moción sobre el trasvase”, ha lamentado. “Barón no sólo no cree en este proyecto ni está dis- puesto a defender a la comarca, sino que lo que quiere el alcalde de Antequera es reventar la unidad de todos los ayuntamientos en este tema. ¿Por qué el alcalde de Antequera decide crear unila- teralmente un foro sobre el trasvase? ¿Puede convertirse en portavoz de los alcaldes en este asunto el único que no ha apoyado el trasvase?”, se ha preguntado, al tiempo que ha señalado que “si no quiere ayudar al menos que no sea un estorbo”. Finalmente, Fernández ha subrayado que con el asunto del trasvase de agua “no cabe enfrentamiento político alguno, solo cabe la opción de caminar juntos y conseguir el objetivo: que no falte el agua para beber y para vivir en nuestra comarca, asegurando con ello el futuro de todos”. “Lo primero que debería hacer Barón es aprobar la moción apoyando el trasvase de Iznájar a la comarca de Antequera, con la participa- ción y la colaboración del Gobierno central, así como de la Junta de Andalucía y que sea declarada obra de interés general por el Estado”, ha concluido. Carmona considera que al PSOE solo le interesa la confrontación política con respecto al trasvase de Iznájar uASEGURA QUE LA IDEA DEL FORO DE ALCALDES surgió en el encuentro para la estrategia turística común ANTEQUERA. El vicesecreta- rio de Organización y Territo- rial del PP de Málaga, José Ramón Carmona, considera que al PSOE malagueño solo le interesa la confrontación polí- tica con el Gobierno Central en lo que respecta al trasvase de agua desde Iznájar. Carmona ha mostrado su sorpresa por las acusaciones de los socialistas contra el alcalde de Antequera por la convoca- toria de un Foro deAlcaldes de la Comarca, asegurando que ésta surgió en el seno de una reunión de alcaldes convocada por Manolo Barón el pasado lunes para afrontar una estra- tegia común de promoción comarcal aprovechando la declaración como Patrimonio Mundial de la UNESCO del Sitio de los Dólmenes. En ella, asegura, sugió la petición por parte de alcaldes de localidades afectadas, de que se plantease desde Antequera como cabe- cera de comarca un foro para tratar temas de interés comar- cal, como el nuevo proyecto de promoción turística o el tras- vase de agua desde Iznájar. “El propio PSOE se delata con su actitud antidemocrática ejerciendo presión sobre sus alcaldes para no poder partici- par en reuniones de interés común de la Comarca, impor- tándoles más un posible rédito político interno que el beneficio de sus pueblos", asegura José Ramón Carmona. que ha resal- tado que el alcalde de Ante- quera siempre ha defendido el trasvase de agua desde Izná- jar, recordando que el Dele- gado del Gobierno de España anunció en Antequera el visto bueno del Gobierno de la Nación a tal necesidad y pro- yecto. "Resultan ridículas las acu- saciones del PSOE porque evi- dencian claramente sus inten- ciones buscando la confronta- ción y no el común acuerdo en torno al tema del trasvase de Iznájar. Aquí no hay ni vence- dores ni vencidos, que es lo que el PSOE parece buscar; sólo existe un interés generalizado de todas las partes implica- das, comenzando por los veci- nos que están desprovistos de un abastecimiento de agua nor- malizado, en poner cada uno de su parte para conseguir un objetivo común", finaliza Car- mona.
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 çEl Partido Popular destaca la inversión del Gobierno en Educación, con un aumento del 10,8% respecto al año 2015 uEL PRESUPUESTO DE ESTE AÑO 2016 ha aumentado la inversión en la materia en 208 millones de euros, “un récord” según han señalado los populares ANTEQUERA. El Partido Popular de Antequera ha des- tacado la inversión realizada por el Gobierno de España en Educación, que este año ha supuesto “un récord”. “Si el aumento del 10,8% -208 millo- nes de euros más que en 2015- ya es considerable, la cifra de 1.416 millones de euros para becas es la más alta de la his- toria, superando las estable- cidas en los pasados gobier- nos socialistas en cifras cerca- nas a los 300 millones de euros en los últimos años y en más de 600 millones de euros en los primeros años de la pasada década”, sostienen. Igualmente, desde el PP han recordado los 364 millo- nes de euros destinados a la implantación de la LOMCE en las comunidades autóno- mas, así como las ayudas libradas para libros de texto y material didáctico con una inversión de 48 millones de euros. Los populares han desta- cado que la principal partida a la que Educación ha desti- nado el actual presupuesto es la de becas generales y ayu- das al estudio. “En este año 2016 la partida de becas gene- rales y ayudas al estudio ha contado con el mayor presu- puesto de la historia, cifra que se ha incrementado en un 22% desde el año 2013”, han indicado. Asimismo, desde el PP han destacado la dotación económica a los Programas de Cooperación Territorial, “ampliamente demandados por las comunidades autóno- mas”, y la recuperación del programa de ayudas para la compra de libros de texto y material didáctico, desapare- cido en 2012. En este sentido, desde el Gobierno central se han invertido 24 millones de euros en 2016 para la compra de libros y material. El alcalde de Antequera y presidente del PP local, Manolo Barón, ha valorado de forma muy positiva los datos de este año y ha mani- festado su confianza en que en el próximo año 2017 se siga manteniendo la inversión en Educación no sólo por el Gobierno de España, sino también por la Junta de Anda- lucía y que ésta realice la misma política en Educación que el Ayuntamiento de Ante- quera, que ha aumentado sus presupuestos en dicha mate- ria en más de un 30 por ciento desde el año 2015. Barón en una visita durante las pasadas pruebas de Selectividad
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Publicidad
  • 16. El PSOE de Antequera considera “un paso adelante” el anuncio del nuevo Plan Director de los Dólmenes para 2017 uPEPA ARRANZ SEÑALA que los Dólmenes son “un patrimonio de Andalucía y no un lugar de confrontación entre las distintas administraciones” ANTEQUERA. La secretaria general del PSOE de Ante- quera, Pepa Arranz, ha valo- rado el anuncio del secretario general de Cultura de la Junta de Andalucía, Eduardo Tama- rit, como “un paso adelante importante para cumplir con los compromisos adoptados con el comité de Patrimonio de UNESCO”. Tamariz informó el pasado viernes 21 de octubre de la creación de un primer borrador del Plan Director del Conjunto Dolménico, cuya aprobación en Consejo de Gobierno se prevé para el pri- mer trimestre del año 2017. Dicho documento contem- pla la remodelación del futuro edificio del museo del Sitio de los Dólmenes, contando con una importante inversión para cumplir con el compromiso de la Consejería con la UNESCO, dentro de los próximos presu- puestos regionales. Con objeto de preservar la seguridad de todos los elementos patrimo- niales se realizará una inversión de 98.000 euros para el sistema de seguridad, con la instalación de nuevas cámaras de vigilan- cia y sensores, así como la publicación de folletos informa- tivos para responder al incre- mento de visitas al recinto pre- histórico. Asimismo, la responsable local del PSOE ha querido resaltar el compromiso con la publicación del decreto auto- nómico que dará forma al con- sejo asesor del Sitio, al tiempo que ha instado al Gobierno cen- tral a aportar el 1,5% cultural y a la puesta en marcha de actua- ciones de mejora en el recinto arqueológico. “Los compromisos con la UNESCO marcan el trabajo de la Consejería para que los Dól- menes sean conocidos a nivel mundial. Son un patrimonio de Andalucía, y no un lugar de confrontación entre las distin- tas administraciones”, ha dicho Arranz. Finalmente, la secretaria general socialista ha respaldado que la Junta “siga manteniendo como líneas fundamentales de su trabajo las que han dado fruto en la consecución del obje- tivo de la declaración como Patrimonio Mundial: la conser- vación, la investigación y la difusión del Conjunto Megalí- tico”. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 ç El PSOE denuncia el incumplimiento del Decálogo de CASIAC por parte del Partido Popular uLOLA MELERO DESTACA ESPECIALMENTE LOS ACUERDOS relacionados con el transporte público urbano ANTEQUERA. La concejal socialista en el Ayuntamiento de Antequera, Lola Melero, ha asegurado que el Equipo de Gobierno del Partido Popular no está cumpliendo el Decá- logo de CASIAC, manifes- tando su “disconformidad con la inacción” del Ayunta- miento en este sentido. La concejal ha recordado que en la campaña electoral para los comicios municipa- les de 2015 todos los partidos que optaban a la alcaldía fir- maron el Decálogo de CASIAC con el que se com- prometían a llevar a cabo una serie de acciones en el caso de alcanzar la gobernabilidad, algunas de ellas de carácter local y con unos plazos deter- minados y que, según Melero “a día de hoy no han sido rea- lizadas”. Entre estos acuer- dos ha señalado fundamental- mente los que tienen que ver con el transporte y autobús urbano, que son los siguien- tes: la instalación de un panel informativo ubicado en lugar visible y de fácil interpreta- ción para todos los ciudada- nos, con o sin discapacidad, con los horarios y andenes de los autobuses; la reubicación de la parada de autobuses de la Avenida de la Estación a un lugar más cercano y cómodo; la instalación de marquesinas en las paradas de autobuses; o hacer accesi- ble la visualización de los horarios, recorridos y paradas de los autobuses urbanos, todas ellas medidas que se debían de haber tomado antes del 30 de junio de 2016. Además, ha destacado otras medidas como el control del mal uso de las tarjetas de aparcamiento reservado a personas de movilidad redu- cida, la señalización de la entrada al Centro de Salud, o la instalación de dispositi- vos acústicos en los semáfo- ros más concurridos de la ciu- dad. La concejal ha señalado que “estos puntos son de ámbito local y el Partido Popular aun no ha cumplido”, lamentando que éste “exija mucho” a la Junta de Andalu- cía “cuando en sus competen- cias locales no son capaces de llevar a cabo aquello a lo que en campaña se comprometie- ron”. El PSOE niega haber impedido a sus alcaldes de la comarca acudir a la reunión convocada por Barón para hablar de los Dólmenes ANTEQUERA. El diputado socialista por la comarca de Antequera, Cristóbal Fernán- dez, ha salido al paso ante las afirmaciones del Partido Popular, desde donde acusan a la dirección del partido de haber impedido a los alcaldes socialistas de la comarca asis- tir a una reunión convocada por el alcalde de Antequera, Manuel Barón, para promo- ver acciones de promoción conjunta aprovechando la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial. Fernández ha negado esta acusación, y ha puesto como ejemplo la par- ticipación en dicha reunión del Ayuntamiento de Archi- dona, “el ayuntamiento gobernado por el PSOE con más población de la comarca”. Asimismo, el diputado socialista ha manifestado que la ausencia de alcaldes del PSOE en dicho encuentro se debe, en algunos casos, a cuestiones de agenda, aunque la razón principal por la que algunos no acudieron es que a los regidores de la comarca “les sorprendía enormemente que para hablar del Sitio de los Dólmenes el convocante de la reunión no fuera quien tiene la titularidad y quien gestiona el día a día de los Dólmenes, que es la Junta de Andalucía”.
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016Antequera Ciudad Estudiantes y padres protestan contra la LOMCE y las ‘reválidas” uLA SUBDELEGACIÓN del Gobierno no autoriza la “concentración silenciosa” convocada por Izquierda Unida ANTEQUERA. Estudiantes y padres de Antequera han pro- testado este miércoles 26 de octubre contra la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa(LOMCE)ylasdeno- minadas ‘reválidas’dentro de la jornada de huelga convocada por la Unión de Sindicatos de Trabajadoras y Trabajadores en Andalucía (USTEA), lasAsocia- ciones de Madres y Padres de Alumnos y los sindicatos estu- diantiles en toda Andalucía. La protesta ha tenido lugar en la plaza de Castilla, con la lectura de un manifiesto en una “con- centración silenciosa” solicitada por Izquierda Unida y no auto- rizada por la Subdelegación del Gobierno. El coordinador local de IU, Fran Matas, solicitaba el mar- teselpermisopararealizardicha concentración a petición de los propios estudiantes antequera- nos, bajo el artículo 8.2 de la Ley Orgánica 9/1983, de 15 de julio, en el que se establece que se puede solicitar una reunión con tan sólo 24 horas de antelación - y no diez días- “cuando exis- tancausasextraordinariasygra- ves que justifiquen la urgencia de la convocatoria”. Sin embargo, la Subdelegación del Gobierno no ha admitido dicha solicitud de urgencia al no con- siderar que existan circunstan- ciasextraordinariasygravesque la justifiquen. Sinembargo,unbuengrupo de estudiantes y padres se han dadocitaenelhorarioyellugar previstoparahacerlecturadeun manifiesto en el que han recha- zadolasreválidasaprobadaspor decreto por el Gobierno en fun- ciones, consistentes en exáme- nes al final de 4º de ESO y de Bachillerato.“Sonpruebasenlas que no se valora el esfuerzo de años”, han declarado. Por su parte, Matas ha califi- cado estas pruebas como “un sistema injusto de calificación”, y ha señalado que esta reforma “pone en solfa el Sistema Edu- cativo Español”. NNGGmanifiestasu oposiciónalahuelga deestudiantescontra las“reválidas” ANTEQUERA. El presidente de Nuevas GeneracionesAnte- quera,AntonioGarcía,hamani- festado la oposición de la orga- nización juvenil que representa a la convocatoria por parte de CEAPA y el Sindicato de Estu- diantes de huelga en contra de las “reválidas” para este pasado miércoles 26 de octubre, insis- tiendo en que ésta se basa en “razonesdemagógicas,partidis- tas y carentes de vigor”. Según el presidente de NNGG, ha asegurado que estas nuevasevaluaciones“seaplican en toda Europa y sirven para ayudar a los alumnos a detectar a tiempo debilidades para ayu- darles con planes de refuerzo”. Porotrolado,AntonioGarcíaha recalcado que las Evaluaciones no tienen efectos académicos paraelcurso2016-2017yquelos nuevos criterios de acceso a la Universidad serán muy pareci- dos a los de la antigua PAU pueshansidoelaboradosycon- sensuados con la CRUE (Confe- rencia de Rectores de Univer- sidades Españolas). “En noviembre habrá ejemplos de exámenes para preparar con tiemposuficientelaspruebasde junio 2017”, ha dicho. Además,Antonio García ha recalcado que España es el segundo país de la UE que más hareducidolatasadeabandono educativo temprano en los últi- mos años (6,6 puntos) dejando latasaporprimeravezenlahis- toriapordebajodel20%(19,7%). Por último, García Mendoza ha insistido en que desde el Gobierno del PPse apuesta por un Pacto Nacional por la Edu- cación. “Una apuesta por tanto por la libertad, la igualdad, la equidad y la inclusividad que se oriente hacia el empleo den- tro de un marco de diálogo y colaboración con la comunidad educativa, los agentes sociales y las diferentes administracio- nes públicas”, ha insistido.
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 ç Más pronto o más tarde, nos llegará la hora del ocaso a nuestra vida, con la esperanza de que cuando la muerte nos alcanza, ya no seremos lo que en este preciso instante somos; andari- nes de sueños, peregrinos en perma- nente búsqueda. Noviembre, que siempre despun- ta por ser una ventana de recordato- rios y añoranzas a través de los días de Santos y Difuntos, puede ser un buen mes para interrogarnos y para ver dónde tenemos anclado nuestro espíritu, sabiendo que todo trascien- de desde la mansedumbre. Lo que permanece son nuestras huellas; esas sí que no se pueden borrar, nos sostie- nen como especie y nos sustentan eternamente, con el constante asom- bro de saber que ahora soy, y que mañana seguiré siendo a través del abecedario más profundo, el del silencio. Sin duda, es importante que cual- quier ser humano, cultive la religión que cultive, mantenga viva esa rela- ción con sus predecesores, y entenda- mos la muerte como un peldaño más en este trascender hacia la luz. Ellos ahí están, en profunda paz, injertán- donos la última lección del pensa- miento, con todo el tiempo del mundo, inmersos en el océano del amor infinito, donde ya no existe ni el ayer, ni el hoy, ni el mañana. Irremediablemente nuestra vida está profundamente armonizada a otras existencias. Quizás, por ello, tengamos que despojarnos de este cuerpo para tomar otro verso más puro, otro poema más perfecto en una morada más sublime, más celes- te, más espiritual en definitiva. Al fin y al cabo, la materia se descompone y, en el transcurso del proceso, su masa se transforma, se convierte en ener- gía. Unidos a esta poética invisible de recuerdos, se evita la posibilidad de olvido de nuestras raíces, la falta de consideración hacia nuestros antepa- sados, pues, hemos de pensar que la muerte, aunque ha de ser algo que no debemos temer, en realidad debe alentarnos a vivir. El mundo de la literatura y del arte en general, también el de la cien- cia, ha generado historias sorpren- dentes. Tal vez uno tenga que disol- verse en la nada para llegar a ser el todo en la poesía, en la belleza indes- cifrable e invisible que nos acerca a ese edén en el que todos somos parte y obra. ¿Habrá suplicio mayor que un alma aislada, desmembrada de ese tronco creativo que nos ilumina y se ilumina? Es hora de recapacitar sobre estas cuestiones, máxime cuando se abusa sin piedad del jardín que el Creador nos ha confiado a todo ser humano, para que todos podemos comer de sus frutos, no únicamente los privilegiados que, con su soberbia, mueren en la necedad más absurda. Tan importante como saber morir es acertar a vivir en ese gran proyecto existencial que exige de la solidaridad de todos. A pesar de tantas generacio- nes pasadas y vividas aún no hemos acertado a nutrirnos respetando el medio ambiente natural. A veces da la sensación que no tenemos fibra, que caminamos muertos, sin alma. Ahí está el Mediterráneo convertido en el gran cementerio humano. Según ACNUR, durante los 10 primeros meses de 2016 al menos 3.740 migran- tes y refugiados murieron en la trave- sía, cifra que ya casi supera el total registrado en 2015 de 3.771. Ellos sí que merecen nuestra evocación. Cuando menos estamos llamados a guardar la memoria de su vida, a tes- timoniar su lucha por un mundo más poético, a consolar a sus familias y a activar nuestra lucha contra los domi- nadores de este injusto mundo, con- tra los espíritus malignos que impe- ran en cualquier esquina. Que el trán- sito a la muerte corporal nos halle vigilantes siempre, conviviendo y viviendo para los demás, antes de que entremos en el reposo absoluto del tránsito, a la espera de un nuevo despertar final. La memoria hacia nuestros proge- nitores, el cuidado de los sepulcros convertidos en santuarios de reposo, también nos ayudan a reencontrarnos con ese espíritu inquieto, deseoso de abrazarse y abrazarnos. La muerte no puede tener la última palabra, ha de inspirarnos a comprender el valor y la valía de todo ser humano en su con- junto. Verdaderamente, en cada uno de nosotros, está impreso el sello del poeta viviente. Tan solo nos falta estrecharnos en el paraíso para entor- nar el recital de la gloria, y, así, poder sentir a Dios en esa luminaria perpe- tua, entre nuestras miradas y la suya. nn Editorial Comienzaunfindesemanamuyespe- cial.Losdíaspreviosalacelebraciónde Todos los Santos son fechas marcadas enelcalendariodemilesdevecinosde los municipios de la comarca que durante estos días llenan los cemente- rios para recordar a sus difuntos. Una tradición muy arraigada en España y queseconservaennuestrospueblosen los que en las últimas semanas se han intensificado las labores de limpieza y obras de mejora de los cementerios. Pero desde hace unos años a esta celebración se ha sumado con fuerza otra que no nos es propia: Halloween. Estafiesta,quecelebranespecialmente losjóvenesyniñossehacoladoennues- tro calendario amenazando, según algunos, la que sí nos pertenece por lo quesonmuchoslosquetratanenestos días de recordar y ensalzar la celebra- ción de Todos Los Santos por encima delanochedelasbrujas,losvampiros o los esqueletos. Yen algunos munici- pios,FuentedePiedraporejemplo,cele- bran también sus propias tradiciones, como la ‘Ureña’. Dando más importancia o priori- dad a una fiesta o a otra, lo impor- tanteesqueconozcamos tantolaspro- piastradicionescomoaquellasquepue- den llegar a convertirse en una, y cele- brarlasdesdeelmayorrespetoyenten- dimiento. Todos los Santos En este mundo particular y casero, que no mundial, de la política, esta- mos rodeados de una atmósfera que muchas veces nos resulta enfermiza. Es raro el día que no nos envían un sinnúmero de cifras que nos hacen pensar en cantidades y no en cuali- dades, y así pensamos en números, como los que hicieron concebir a Pitágoras, que el uno, el par, la tria- da... eran constitutivos del cosmos u orden del mundo. Tenemos que tener cuidado, porque los números nos pueden esconder de todo. Así se nos echan encima las estadísticas, los números absolutos, los números rela- tivos, que según convengan al dis- pensador de turno, nos darán a entender solo aquello que le es favo- rable. Constantemente estamos expues- tos a estas influencias del medioam- biente político. Todos sabemos que enfermamos, porque no estamos pre- parados, hemos sufrido un desarro- llo inadecuado y nos ha faltado higiene (mental), que nos evitaría ciertas infecciones. Sin embargo, al igual que en los países desarrollados, tenemos (políticamente hablando) una dieta desequilibrada de informa- ción o una sobrealimentación de información que a veces nos sienta mal. La malnutrición, ya sea por exceso o por defecto (una parte del mundo se muere por colesterol y mucho más de medio mundo se nos muere de hambre) nos ofrece unas escalofriantes estadísticas. Tratando el tema con números resulta más aséptico. Además en la política de andar por casa, pues cada día es más difícil salir a la calle para manifestar- se, el medioambiente tan contamina- do por mentiras, medias verdades, calumnias y otras yerbas (tóxicas) nos abandona aislados sin los necesa- rios cuidados y ayudas. Hace unos días, hemos podido escuchar a un “perito en veredas” políticas (con el asesoramiento prác- ticamente indiscutible de los barones del asunto) que no tenía alergia a “la abstención”. Entendimos perfecta- mente que se trataba de uno de los “números”, sin galones, que tenía a gala una decidida actuación política- mente correcta que perseguía la deja- dez sacrosanta de que siguiera gobernando el PP, con la fe inmarce- sible de que el gobierno en funciones reanudara el funcionamiento, quizá con el propósito de que así aprende- ría a gobernar para las gentes, inclui- das las que no le habían votado. Eso cuenta y es otro cantar. ¿Dónde queda el cante? En estas altas cotas de la confu- sión, el mecanismo inmunológico del “no” a Rajoy había revertido clínica- mente y nos encontramos que se había mutado dicho mecanismo y se había convertido en el “no” a Pedro Sánchez, cuyos votantes habían acompañado y fortalecido su decidi- da oposición a que siguiera gober- nando el PP. Tantos cambios en el clima político y en poco tiempo, nos deja a todos a la intemperie y además sin la profilaxis de una progresiva y sana vacunación que hubiera impe- dido que el PSOE cayera enfermo de la manera que lo ha hecho. El miedo político a la contamina- ción de la pureza (impura) de los barones ha enfilado a casi toda la tropa hacia unas Termópilas que no tienen ni siquiera el placebo de una victoria pírrica. Como el ambiente se ha enrarecido, el no tener alergia a algún agente externo (consentido) como puede ser la abstención, no supone no tener otras debilidades, que en el peor de los casos pueden ser congénitas. Hay alergias específi- cas que no afectan a todos, mientras que otras atacan por igual a personas sensibles y a personas sanas. El que no se tenga alergia a la abstención no nos quiere decir que no haya otras reacciones, que podrían ser más vis- cerales y no por lo constitutivamente orgánico sino por la predisposición emotiva, ya que lo psicosomático nos puede hacer una mala jugada. El no tener alergia a la abstención no nos libera de la intolerancia, en algunos casos visceral, que es otra situación clínica que no nos depara una buena salud, si no ponemos remedio a corto plazo. Si ya la ley electoral resta más que suma, no digamos cómo se les queda el cuerpo al electorado, cuando se ha hecho una apropiación indebida de su voto cierto (restándoselo sin su permiso) frente a la abstención que facilitara la continuidad del PP en el gobierno (?); eso sí, el gobierno para unos pocos. La intolerancia, incluso ante la gene- rosidad que estaban manifestando el resto de las fuerzas políticas, ha res- tado esperanzas no solo a las deci- siones y voluntades del electorado, sino que ha multiplicado el respaldo al PP. En esta aritmética política, ¿qué nos queda? Como dice un amigo nuestro: “Yo estoy bien de salud. Lo malo es lo que diga el forense, porque los foren- ses tienen cada salida, que no te matan, pero porque no pueden”. ARITMÉTICAS Y ALERGIAS POLÍTICAS EN LA HORA DEL OCASO DE NUESTRA VIDA Víctor Corcoba JoséMªBarrionuevo
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO Laventadepulserasduranteesta jornadaenla queparticiparonPasiónyGloriahaconseguido recaudar3.000euros./Pags. 22y23 M iles de personas participan en un histórico Mater Misericordiae LA CRÓNICA - Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 - Pág.19 LaIglesiadeSanJuandeDiosseconvierteen platóparalanuevapelículadeJaimeOrdóñez La iglesia de San Juan de Dios vuelve a convertirse en un plató cinematográfico este fin de semana gracias al rodaje de la nueva película del actor, pro- ductor y director Jaime Ordó- ñez. “El berrido de los silen- cios”, título provisional pero que el creador lleva utilizando ya cerca de los dos años para denominar al proyecto, es un canto al cine lleno de referen- cias cinéfilas y cuyo hilo con- ductor es “El silencio de los cor- deros” pero todo ello desde una perspectiva 100% mala- gueña. “Quería reivindicar Málaga y la provincia como un inmenso plató cinematográfico donde hay absolutamente de todo”, aseguró este jueves en su visita a Antequera Jaime Ordónez, donde presentó el proyecto junto a la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Antequera, Belén Jiménez. El rodaje en esta localización antequerana comenzó en la tarde de ayer viernes 28 de octubre y continuará hasta el martes 1 de noviembre, por lo que la iglesia de San Juan de Dios permanecerá cerrada como recurso turístico durante estos días, tal y cómo ha infor- mado la concejal de Turismo. Jiménez que ha agradecido al equipo que se haya adaptado a las fechas, ya que en un primer momento se habían cerrado para el mes de noviembre pero el rodaje ha tenido que adelan- tarse por el montaje del belén municipal, a la vez que ha seña- lado la importancia de que Antequera participe en este proyecto de iniciativa mala- gueña. En concreto la iglesia de San Juan de Dios servirá para evo- car el encuentro mítico que se produce en la película ameri- cana “Los Mercenarios” entre Sylvester Stalone, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger en una iglesia, en ese caso una iglesia anglicana y en ésta una barroca “mil veces mejor”, ase- gura Jaime Ordóñez. Además, durante estos días se rodarán dos parodias o referencias ciné- filas a películas míticas de terror de los años 80 como son “El exorcista” y “La profecía”. En total, serán cuatro días y medio de rodaje con 50 planos para unos dos minutos y medio de película en una iglesia de la que el director se quedó “asom- brado y totalmente enamo- rado” desde que la vió. Por parte del Ayuntamiento de Antequera se le ha cedido de forma gratuita el espacio para el rodaje, además del apoyo téc- nico y logístico necesario para éste, destacando el director que se trata de una colaboración “integral y absoluta” que para él tiene “mucho valor” ya que no podría haberse llegado a cabo sin el respaldo del Ayun- tamiento y la concejalía de Turismo. Además, cuenta con la colaboración de varias empresas antequeranas. Tras el rodaje este verano en algunas localizaciones exterio- res en otros puntos de la pro- vincia de Málaga, en Antequera comienza la segunda parte del rodaje que se realizará única- mente en localizaciones interio- res. La película “El berrido de los silencios” es un largometraje ambientado en EEUU cuyo denominador común es que todo el rodaje se va a llevar a cabo en la pro- vincia de Málaga, contando con más de 50 localizaciones dife- rentes entre las que se encuen- tra la Iglesia de San Juan de Dios de Antequera, así como el Castillo de Gibralfaro, el Jardín Botánico de Málaga o las pla- yas de las Dunas de Torrox, donde se filmó este verano. Jaime Ordóñez ha asegurado que es un proyecto personal e independiente en el que lo importante no son los actores, que “son muy buenos”, sino los personajes, participando en la película Guillermo García, Javier Ordóñez, Vicente Pulido, Rafa Castillo y Pedro Quesada. El rodaje del largometraje podría estar finalizado a fina- les de 2017 ya que se está reali- zando de una forma no conti- nua por no disponer de capaci- dad de producción para hacerlo seguido. “Si hacer cine ya es difícil, hacer cine sin dinero es una locura”, ha dicho Ordóñez, cuya ilusión es que la película pueda estrenarse en el Festival de Cine de Málaga de 2018. Según su propio director, la película es “un grandísimo dis- parate de principio a fín”, siguiendo la estela de películas como “Top Secret” o “Aterriza como puedas” en las que todo cabe al tratarse de un humor “totalmente subrealista” y no tener que acogerse a las “leyes de la lógica”. Jaime Ordóñez es un actor, productor y director mala- gueño, conocido por sus pape- les en series como “Aquí no hay quién viva”, su participación en los programas de José Mota, así como en las últimas tres pelícu- las de Alex de la Iglesia. Ade- más, es autor de cinco Autos Sacramentales, dos de los cuá- les realizó en la Colegiata de Santa María la Mayor en Ante- quera. UNEQUIPODECERCADE35PERSONASESTÁNRODANDOESTEPROYECTO100%malagueñoenlalocalización antequeranadesdeayerviernesyhastaelmartesdía1denoviembre
  • 20. La Crónica 20 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 El Efebo ç Adiaco adelanta la celebración del Día Mundial de la Diabetes al viernes 11 Nueve grupos musicales noveles participaránenlaprimeraedición del ciclo de conciertos que se cele- brarán en la Casa de la Juventud. EltenientedealcaldedeJuventud, Juan Rosas; el director de la Escuela Municipal de Música de Antequera(EMMA),JoaquínCas- tro, y el técnico Víctor Gálvez han presentadoesteviernes28deoctu- bre la programación de un ciclo quetendrálugardurantelosvier- nes4,11y18denoviembre,apar- tirdelas19:00horas,enlaentrada de la Casa de la Juventud. Se trata de una iniciativa que surge con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevos talentos musicales en la ciudad, posibili- tandolaactuaciónenunconcierto de los mismos a modo de presen- tación. El éxito de la convocato- ria ha sido tal que varios grupos sehanquedadoenlistadeespera, por lo que se plantea la posibili- daddecrearotrocicloenelprimer semestre del año 2017. El calendario de conciertos y actuaciones será el siguiente: el viernes 4, ‘4 Real Moradores Gabo’, ‘Taze, Zote y F90’ y ‘DJ Daniel Nersu’; el viernes 11 turno para‘Disaster’,‘ThugghishBanda’ y‘DestinodeCronos’;porúltimo, el día 18 actuarán ‘Kedward’, ‘Bëornäk’ y ‘No Man´s Land’. Cabe destacar la variedad de esti- los musicales que se darán cita en esteciclodeconciertos,cuyosinte- grantes podrán beneficiarse a su vez del desarrollo en Antequera de una jornada del ‘Project Music’ promovido por la Dipu- tación de Málaga a modo de pro- gramadeasesoramientoanuevas iniciativas musicales. Nueveformacionesparticiparánenla primeraedicióndelciclodeconciertosde gruposnovelesdelaCasadelaJuventud LAS ACTUACIONES SE LLEVARÁN A CABO LOS VIERNES 4, 11 Y 18 DE NOVIEMBRE, con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevos talentos musicales. Se plantea la posibilidad de crear otro ciclo en 2017 La Asociación de Diabéticos de Antequera y Comarca (Adiaco) ha presentado este viernes las actividades que conmemorarán en la ciudad el Día Mundial de la Diabetes, que se celebra anualmente el 14 de noviembre recordando el descubrimiento de la insulina en 1921 por el equipo encabezado por Frede- rick Grant Banting. Al igual que en años anterio- res, la asociación antequerana prepara una conferencia de carácter informativo que en esta ocasión tendrá como protago- nista al pediatra Agustín Ruvira, miembro de la Sociedad de Endocrinología Infantil, y que profundizará sobre ‘Aspectos Prácticos de la Diabetes Infan- tojuvenil’. La charla tendrá lugar el pró- ximo viernes 11 de noviembre, a partir de las 19:00 horas, en el salón de actos del Museo de la Ciudad de Antequera. El teniente de alcalde de Familia y Salud, José Luque, ha destacado la importante labor de carácter formativo y de sensibilización que realiza el colectivo comar- cal, una asociación que cumple este año su décimo aniversario. Por su parte, el presidente de Adiaco, Juan Manuel Fernán- dez, ha demandado la presen- cia de un endocrino en el Hos- pital Comarcal de Antequera como una necesidad del colec- tivo, que aglutina a 56 familias en torno a una enfermedad que afecta al 8 por ciento de la pobla- ción. EL SALÓN DE ACTOS DEL MVCA ACOGERÁ una conferencia a cargo del reputado pediatra Agustín Ruvira, que profundizará sobre ‘Aspectos Prácticos de la Diabetes Infantojuvenil’
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016El Efebo La joven María José García se ha alzado con el título de Miss World Antequera en la gala que tuvo lugar el pasado sábado 22 de octubre y será la encargada de representar al municipio en la gala de Miss World Málaga que se celebrará en los próximos meses. Junto a ella, IsabelArjona fue nombrada Miss World El Tor- cal gracias a los votos del público asistente. La gala tuvo lugar en el Museo de Arte de la Diputación (MAD Antequera) que volvió a conver- tirse en una pasarela para acoger este evento. Además, contó con un marcado carácter solidario ya que el dinero de las entradas se destinaba a la Fundación Bangas- sou que tiene el proyecto de cre- ación de cooperativas de mujeres en la República Centroafricana, dirigidas especialmente a aque- llas mujeres con problemas de exclusión social. El objetivo es proporcionar a estas mujeres la formación y el empleo necesario para que puedan ser autosufi- cientes. María José García, nueva Miss WorldAntequera, será a partir de ahora la embajadora de la salud, la belleza y el compromiso social del municipio. Durante la gala, más de una decena de candidatas proceden- tes de la agencia de modelos DomodelsAntequera desfilaron luciendo ropa casual, en traje de baño y finalmente con vesti- dos de fiesta. Un jurado com- puesto por profesionales de la moda y la imagen fue el encar- gado de decidir quién era nom- brada Miss World Antequera, mientras que el público asistente fue el encargado de votar a Miss World El Torcal. Al acto acudieron Carmen Serrano, Miss World Málaga 2016, y Verónica González, Miss World Antequera 2015, que acompañaron a las candidatas durante toda la noche. Miss World La organización Miss Mundo fue creada por un empresario y filán- tropo del Reino Unido a inicios de los años 50 y desde entonces gracias a esta iniciativa se recauda dinero dentro del programa “Belleza con un propósito”, orga- nización benéfica que actúa en todo el mundo. En el certamen de Miss Mundo se juzga la belleza inte- gral, es decir, la personalidad de la candidata, su porte, elegan- cia, seguridad, compromiso social y salud física. MaríaJoséGarcíasealzaconel títulodeMissWorldAntequera LA GALA, QUE SE CELEBRÓ EN EL MUSEO DE ARTE DE LA DIPUTACIÓN, tuvo un marcado carácter benéfico a favor de la Fundación Bangassou En Centro del Profesorado José Rodríguez Galán de Antequera acoge hasta el próximo 19 de diciembre la exposición de pin- tura “Nuestro Museo”, una selec- ción de obras de arte elaboradas por el alumnado de Infantil del CEIP Félix Rodríguez de la Fuente de Bobadilla- Estación durante el pasado curso escolar. Estas obras son el resultado de una de las actividades realizadas dentro del proyecto “El Museo” que se llevó a cabo en este centro en el curso 2015/2016. Una de las peculiaridades de las obras que forman esta mues- tra es que se han elaborado gra- cias a la aplicación en las aulas del centro de una novedosa metodología para favorecer el aprendizaje que se basa en traba- jar por Proyectos. En ella, se con- sigue una mayor implicación de las familias y que sea el propio alumnado el protagonista y artí- fice de su aprendizaje. El profe- sorado, por su parte, realiza la importante y difícil tarea de acompañar y guiar a que los niños y niñas construyan el cono- cimiento en cada proyecto que desarrollan. En este proyecto, “El Museo”, el alumnado tuvo que investigar diferentes autores, técnicas, visi- tas a un museo, etcétera, llegando incluso a montar su propio museo interactivo en el centro, estando guiados por las maestras Fátima Trujillo Rodríguez, Car- men de las Cuevas Cruces, Teresa López Rodríguez, y Rosario Pacheco Gallardo. La exposición puede ser visi- tada por los centros educativos deAntequera y la comarca hasta el 19 de diciembre, siendo nece- saria solicitar la misma de forma previa. Alumnosdeinfantilexponensusobrasde arteenelCEPJoséRodríguezGalán LA MUESTRA DE PINTURA “NUESTRO MUSEO” es fruto de la aplicación de una novedosa metodología para favorecer el aprendizaje
  • 22. La Crónica 22 Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016 El Efebo ç Milesdepersonasparticipanen unhistóricoMaterMisericordiae Cientos de personas acudieron a Antequera y salieron a la calle el pasado sábado 22 de octubre con ocasión del besamanos magno “MaterMisericordiae”quesecele- bróenlaciudad.Lalluviaquecaía de forma intermitente durante todo el día no amedrentó a los cientosdedevotosyfielesquevisi- taban los diferentes templos con ocasióndeestaactividadreligiosa cuyaprotagonistaindiscutiblefue la Madre de Dios. Todas las imágenes marianas de Pasión y Gloria titulares y coti- tulares de las Hermandades y Cofradías antequeranas estuvie- ron expuestas en besamanos durante toda la jornada. Un total de16imágenessituadasen13tem- plos que los devotos y visitantes, portando su “pasaporte de pere- grino”, fueron visitando con el fin de acercarse a ellas, ofrecerles una oración en forma de caricia o beso y, para muchos visitantes que lle- garon ese día a Antequera, cono- cerlas. Y es que hasta la ciudad se acercaron más de una decena de autobusesprocedentesdediferen- tes municipios andaluces, organi- zados la mayor parte de ellos por HermandadesoCofradíasdeestos municipiosconelfindeparticipar enelbesamanosmagnoyconocer las imágenes marianas de Ante- quera, así como su extenso patri- monio artístico y cofrade. Con ocasión de esta actividad, que se celebraba con motivo del cierre del Año de la Misericordia, otros templos aprovecharon para celebrarundíadepuertasabiertas yquelosdevotospudieranvisitar- losyconocerlos,participandotam- bién de este Mater Misericordiae. Además,durantelajornadatuvie- ron lugar diversos momentos señalados como el rezo del Ánge- lus y repique de campanas de los templosalas12:00horasolaactua- ción del Coro de Campanilleros por parte de la Hermandad de la Aurora de Priego de Córdoba. Para hacer más fácil la visita a las diferentes iglesias, desde la organización se establecieron dos rutas a modo orientativo que con- taron con un servicio de guía por parte de voluntarios. La jornada finalizó el sábado con un concierto por parte de la Banda de Cornetas y Tambores Amigos de la Música de Ante- quera que tuvo lugar en la Iglesia de San Juan de Dios. Los actos del Mater Misericor- diae se cerraron el domingo 23 de octubre a las 12:00 horas con la Eucaristía deAcción de Gracias que se celebró en la Iglesia de San Sebastián. Finalizaba así un fin de semanahistóricoparaloscofrades, fielesydevotosdeAntequera,que vivieron una jornada sin igual durante el sábado. Una jornada que, además, fue solidaria gracias a la venta de las pulseras de tela conmemorativas del besamanos magno al precio de un euro y cuyos beneficios, un total de 3.000 euros, se van a destinar de forma íntegra a la campaña “Calor y Café”, de la diócesis de Málaga. Antequera se llena Además de las buenas sensacio- nes a nivel religioso ante la devo- ción,respetoycariñoquesuscitan las advocaciones Marianas en la ciudad, el Mater Misericordie ha dejado unos estupendos datos en materiadeturismo,yaquedurante el fin de semana se consiguió una ocupacióndel100%enlosestable- cimientoshotelerosantequeranos, graciastantoaestaactividadcomo alaRiderAndalucíademototuris- mos cuya última parada era el domingoenAntequera.Aestohay que sumar todas aquellas perso- nas que acudieron durante el sábado a Antequera procedentes de diversos puntos de Andalucía tantoenautobusescomoencoches particulares pero que no pecnoc- taron en la ciudad. Se estima que participaronenelMaterMiserico- diae entre 3.500 y 4.000 personas, segúnlosconteosquealgunasher- mandades y cofradías realizaron en sus iglesias. Por otra parte, se pudieron ver con mucha afluencia los estableci- mientoshostelerosyloscomercios que abrieron sus puertas durante la jornada, algunos de ellos con ofertasespecialesconmotivodela actividad. Agradecimientos Enpersonaodesdelasredessocia- les han sido muchos los que han ESTA PROPUESTA, QUE SURGIÓ DE UN GRUPO DE JÓVENES COFRADES, logró llenar el pasado sábado Antequera de fieles y devotos que acudieron a visitar y orar ante las imágenes marianas
  • 23. En el mes de mayo un grupo de jóvenes cofrades, animados tras haber visto a la Virgen de los Dolores expuesta en el Congreso de Servitas que se había celebrado poco antes, tuvo la idea de situar a todas las Vírgenes titulares y cotitulares de las Hermandades y Cofradías de Antequera en besa- manos, y consiguió que se hiciera realidad el pasado fin de semana. Hablamos con una de las jóvenes organizadoras del Besamanos Magno, Elena Melero, para que nos haga un balance de éste. Una vez que ha pasado, ¿qué balancesepuedehacerdelMater Misericordiae? Es un balance muy positivo, ya que se ha superado todas las expectativasqueteníamoscuando allá por el mes de mayo surgió esta idea. Solo había que salir por Antequera el sábado para verlo con afluencia de personas de muchos lugares y no sólo de Andalucía o los municipios de alrededor, sino también llegados de Asturias, Madrid, Valencia o Alicante. Había mucha gente que nos daba la enhorabuena y tam- bién que se sorprendían con lo que estaban viendo porqueAnte- quera,enesesentido,eraunagran desconocidahastaesteactoyaque durante los fines de semana prác- ticamente solo se pueden visitar parroquias e iglesias en Misa. En Antequera nunca se había organi- zado algo grande de este tipo y lo teníamos pendiente desde que en elAño de la Fe se trató de hacer el Viacrucis Magno. Se pudo ver mucha gente de fuera que acudieron a participar enelbesamanospero,¿cómohan respondido los antequeranos? Teníamos noticia de los autobu- ses que se estaban preparando para llegar a Antequera desde otros lugares, pero estábamos un poco expectantes de ver cómo respondíamos nosotros mismos, los antequeranos. Pero la verdad es que se han lanzado a la calle y han participado de lleno. Si el Mater Misericordiae ha tenido una protagonista ha sido sin duda la figura de María. ¿Por qué era tan necesario recordarla especialmente en este año de la Misericordia? La Virgen María fue la primera en obrar en misericordia con su pro- pio Hijo, y realizó todas las obras de misericordia. Además, es la Madre de Dios hecho Misericor- dia. En este sentido, es la vía directa a la Misericordia en elAño Jubilar,poresoteníaquetenereste protagonismo. Hasidounainiciativadejóvenes cofrades. ¿Qué habéis aprendido también vosotros de ella? La verdad que los jóvenes siem- pre tenemos mucha inquietud y nos preguntamos que por qué no se organizan eventos grandes, y esto nos ha servido para darnos cuenta del trabajo que tiene. Hay que tener en cuenta que hemos unido a Pasión y Gloria y que absolutamente todas han cola- borado.Además, hemos tenido la gran colaboración de la Agrupa- ción de Cofradías que nunca han dicho que no a nada aunque nos han guiado un poco en algunos temasquenosabíamosbiencómo llevar. Pero el grueso del trabajo lo hemos llevado nosotros, un grupo de cuatro jóvenes en el que han participado y colaborado hasta 40 personas, aunque tam- biénhemostenidoalgunosdetrac- tores incluso entre los propios jóvenes. Esto nos ha servido para darnos cuenta del trabajo que necesita y de cuántas horas hay que dedicarle, pero nos hemos demostrado a nosotros mismos que todo es posible, la unión hace la fuerza y todos unidos podemos conseguirlo. ¿Crees que esto ha servido para dar un empujón o una lección a las Cofradías y Hermandades? Creo que ha sido como un soplo deairefrescoporqueahoravemos a las Cofradías de Antequera mucho más motivadas, ha sido como un “chute” de energía. No lo vemos como una lección por- que no tenemos que dar una lec- ciónanadie,perosíesverdadque con un poco de buena voluntad y buen hacer se pueden conseguir cosas que eran impensables al principio Y ahora que ha pasado el Mater Misericordiae, ¿tenéis algún pro- yecto más en mente? Ahora mismo vamos a descansar porque ha sido mucho trabajo y estrés. Sin embargo, sí que reto- maremos una actividad que rea- lizamos el pasado año y que fue la que nos unió, que fue la reco- gida de alimentos que tuvo lugar en la Plaza de San Francisco y que tuvo una gran aceptación. Ade- más,nopodemospermitir quelos niños no tengan alimentos, y menos en Navidad, pero esa es la única actividad que tenemos ahora mismo a corto plazo... des- pués se verá si se nos ocurren más locuras. Pero esta locura ha salido muy bien... Al principio teníamos un poco de miedo porque no sabíamos cómo iría, pero sí, ha salido muy bien. Las cosas en las que está por medio Dios siempre resultan y salen bien. Elena Melero durante el Mater Misericordiae junto a la Virgen del Socorro. mostrado a los organizadores del actosuagradecimientoporlaidea y el desarrollo del mismo, ya que, ademásdelasiglesias,logróllenar los establecimientos hosteleros de la ciudad. Uno de estos agradecimientos llegaba en nombre del alcalde de Antequera, Manolo Barón, que a través de un comunicado mani- festó su “público agradecimiento atodaslapersonasyentidadesque hicieron posible el besamanos magno” durante la jornada del sábado. Según relataba el primer edil,estehechohapropiciadouna “afluenciamasiva”deturistas,visi- tantes y devotos procedentes de varias zonas de Andalucía y del resto de España. Particularmente,elalcaldeagra- deciólalabordelaAgrupaciónde Cofradías de Semana Santa, las hermandades tanto de Pasión como de Gloria, el Arciprestazgo de Antequera y el colectivo local de jóvenes cofrades, precursores directos de la actividad. Ésta, segúnBarón,supuso,“ademásdel fin devocional principal en torno a la figura de las advocaciones Marianas y Patronos de nuestra ciudad,unevidentebeneficiopara el conjunto de Antequera, su sec- tor hostelero y sus comercios, puesto que se vivió una jornada llena de visitantes y actividad, posibilitando además un magní- ficoescaparateparamostrarbuena parte del patrimonio histórico, artístico y devocional”. El primer edil estuvo presente el domingo en la eucaristía de acción de gra- cias con la que culminaba la acti- vidad. Porsuparte,elpresidentedela Agrupación de Cofradías, Fran- ciscoRuiz,hafelicitadoatodaslas cofradías que han participado en este acto histórico para la ciudad, que ha permitido dar a conocer a personas de distintos puntos geo- gráficos “el gran legado que guarda Antequera bajo el manto de la fe de sus cofrades”, así como a los jóvenes de los que partió la idea su trabajo y entrega para que este acontecimiento fuese posible. 23 ç La Crónica Del sábado 29 de octubre al viernes 4 de noviembre de 2016El Efebo “ElMaterMisericordiaeha superadotodaslasexpectativas” ELENAMELERO8 Unadelasrepresentantesdelosjóvenes organizadoreshaceunbalancesobreestajornada