SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 722 n Año XIII n Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
Mil árboles más para el
entorno de los Dólmenes
u UN CENTENAR DE PERSONAS PARTICIPAN en una plantación de árboles en
el Conjunto Arqueológico dentro de la campaña ‘Un millón de árboles’, que lucha
frente al cambio climático. La actuación sirve también para la protección del
entorno de los bienes declarados Patrimonio Mundial.
Se cumple así una de las reco-
mendaciones más estrictas y
directas realizadas por la
UNESCO.Aesto se suma que el
Ayuntamiento ha recibido la
autorización para comunicar al
propietario del solar anexo al
tholos de El Romeral que deberá
ejecutar obras de demolición y
limpieza en la parcela, actual-
mente en estado ruinoso. El solar
se encuentra dentro del espacio
de protección del monumento,
sin respetar las condiciones de
salubridad, seguridad y ornato
público. /Págs. 4 y 6
DEPORTESDEPORTES
El domingo, a las 17:00 horas,
recibe al segundo clasificado, el
Atlético Malagueño, para
jugarse el liderato. /Pág. 36
DÍA DEL PATRIMONIO
MUNDIAL
Antequerahacelebradoeste
miércoles, por primera vez
en su historia, el Día Inter-
nacional del Patrimonio
Mundialconunajornadade
actividadesculturales,turís-
ticas y promocionales para
continuar con la labor de
difusióndelimportantehito
conseguido el pasado 15 de
julioenEstambul.LaPuerta
de Estepa y el Ayunta-
miento se han engalanado
para la ocasión, al tiempo
que se han celebrado varias
visitas guiadas a los princi-
pales monumentos de la
ciudad y se han promocio-
nadolosDólmenesentrelos
más pequeños con la
entregade5.000ejemplares
de ‘El Tebeo de Piedra’ y
camisetas técnicas para los
deportistas federados del
deporte base. /Págs. 2 y 3
E
l Antequera CF
volverá a abrir la
grada de
preferencia de El Maulí
siete años después
E
l Centro de
Información a la
Mujer atiende
61 casos de violencia
de género en 2016
ANTEQUERAANTEQUERA
Presentadas las actividades
para el 25-N, Día Internacio-
nal de la Eliminación de la Vio-
lencia contra la Mujer. /Pág. 8
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
çAntequera celebra, por primera vez, el Día
Internacional del Patrimonio Mundial
uLA CIUDAD SE ENGALANA PARA CONMEMORAR su inclusión en la lista de la UNESCO
con una serie de actividades culturales, turísticas y promocionales
ANTEQUERA. Antequera ha
celebrado este miércoles 16 de
noviembre, por primera vez en
su historia, el Día Internacio-
nal del Patrimonio Mundial
tras haberse convertido, el
pasado 15 de julio, en una de
las ciudades que ostenta tal
distinción otorgada por la
UNESCO gracias a la inclusión
del Sitio de los Dólmenes en la
lista indicativa. Con motivo de
esta celebración, la ciudad se
ha engalanado y ha organi-
zado una jornada de activida-
des culturales, turísticas y pro-
mocionales para continuar con
la labor de difusión de este
importante hito que ha situado
a Antequera en la primera
línea del turismo cultural a
nivel internacional.
La Puerta de Estepa ha
recordado la celebración de
este día durante toda la
semana con una gran pan-
carta, al igual que la fachada
del Ayuntamiento, que tam-
bién ha recordado el Día del
Patrimonio Mundial con una
exposición de obras de gran
formato con la representación
de los cinco bienes reconoci-
dos por la UNESCO: Menga,
Viera, El Romeral, El Torcal de
Antequera y La Peña de los
Enamorados. La muestra se
podrá ver hasta el mes de
diciembre y el objetivo es que,
posteriormente, se pueda
exponer en otros lugares de la
provincia.
La jornada del 16-N ha
comenzado con la visita de
SuperPiedra a varios colegios
de la ciudad para hacer
entrega de ‘El Tebeo de Pie-
dra’, cómic realizado por los
humoristas gráficos Ángel y
Francisco Javier Rodríguez Idí-
goras “Idígoras y Pachi” que
recoge, de una forma didáctica
y divertida, la historia del Sitio
de los Dólmenes de Ante-
quera.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón; el primer
teniente de alcalde, José
Ramón Carmona; el concejal
de Patrimonio Mundial, Juan
Rosas, y la directora editorial
de Exlibric -empresa encar-
gada de la edición del tebeo-,
Inmaculada Pavía, han acom-
pañado al protagonista del
cómic, SuperPiedra, en la
entrega de un total de 5.000
ejemplares en centros educa-
tivos como el CEIP Romero
Robledo o los colegios San
Francisco Javier La Salle,
María Inmaculada, Nuestra
Señora de la Victoria o Nues-
tra Señora del Carmen.
“El objetivo es llegar a los
niños desde un punto de vista
pedagógico, didáctico, agra-
dable, sencillo, gracioso y muy
cercano a todo el proceso de lo
que ha significado ser Patrimo-
nio Mundial”, ha señalado el
alcalde. Por su parte, el conce-
jal de Patrimonio Mundial,
Juan Rosas, ha manifestado
que, con esta iniciativa, espera
que todos los escolares “pue-
dan conocer la historia de
Antequera y no se olviden
nunca de aquellos detalles que
hicieron que esta ciudad sea
Patrimonio Mundial”. Los
tebeos estarán en todas las
bibliotecas de los colegios
antequeranos, además de en
la Biblioteca Municipal.
“Vamos a darle la oportunidad
a cada niño y niña de Ante-
quera de que pueda conseguir
un ejemplar”, ha añadido
Rosas.
Por otra parte, el Ayunta-
miento también ha hecho
entrega de una camiseta téc-
nica a cada uno de los jóvenes
deportistas federados de la
ciudad para que puedan
lucirla en los entrenamientos
y calentamientos cuando sal-
gan a competir fuera de Ante-
quera. En un multitudinario
acto celebrado en el Pabellón
Municipal Fernando Argüe-
lles, los jóvenes deportistas
han lucido sus nuevas camise-
tas a la vez que han formado
un enorme logotipo de la can-
3 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
didatura del Sitio de los Dól-
menes a Patrimonio Mundial
sobre la pista de la instalación
deportiva.
“Es una medida más de
promoción de la ciudad y del
Patrimonio Mundial, ya que
son los deportistas federados
los que salen fuera de Ante-
quera a competir”, ha expli-
cado Rosas.
Actividades en los monumen-
tos
Paralelamente, los monumen-
tos antequeranos han organi-
zado una serie de actividades
para sumarse a la celebración
del Día Internacional del Patri-
monio Mundial. Así, el Museo
de la Ciudad (MVCA) ha sido
escenario de una visita temá-
tica a sus instalaciones bajo el
título ‘La vida cotidiana en el
Calcolítico’. Además, se han
llevado a cabo diferentes visi-
tas guiadas, como una ruta
turística por el casco histórico
de la ciudad con especial inci-
dencia en los bienes recono-
cidos por la UNESCO, o una
ruta de senderismo por El Tor-
cal, o la puesta en marcha de
un calendario propio de acti-
vidades en el Conjunto
Arqueológico Dólmenes de
Antequera.
Además de estas activida-
des, se ha llevado a cabo la
puesta de largo de ‘Antequera
Monumental’, una acción que
se va a poner en marcha pró-
ximamente y que contempla
la entrada con audioguías a
varios recursos turísticos de la
ciudad como son el MVCA, la
Real Colegiata de Santa María,
la Alcazaba y la iglesia de San
Juan de Dios.
En lo que respecta a la cola-
boración de ‘Tu Historia’, se
ha celebrado un pasaje sen-
sorial en el interior del dolmen
de Menga bajo el título ‘Senti-
dos de Antequera. Origen de
Andalucía’. La actividad, con
una duración de 20 minutos,
ha acogido a grupos de 10 per-
sonas con pases durante toda
la tarde.
Aplazada la conferencia
‘Antequera Patrimonio Mun-
dial, ¿y ahora qué?’
Uno de los actos más destaca-
dos de la celebración del 16-N
era el que iba a tener lugar por
la tarde en el Salón de Actos
del Museo de la Ciudad bajo
el título ‘Antequera Patrimo-
nio Mundial, ¿y ahora qué?’.
Finalmente, el Ayuntamiento
tomaba la decisión de apla-
zarlo tras conocerse el falleci-
miento del Hijo Predilecto de
la ciudad Ángel Guerrero, por
el que se decretaba un día de
luto oficial.
Durante la conferencia se
iban a abordar los plantea-
mientos presentes y futuros en
torno a la declaración del Sitio
de los Dólmenes de Antequera
como Patrimonio Mundial por
parte de la UNESCO, tratán-
dose temas como el Plan Espe-
cial que está preparando el
Consistorio y otros aspectos
como la ciudad desde el punto
de vista sostenible y accesible,
así como la adecuación a nivel
comercial y turístico, la cul-
tura, el deporte o las infraes-
tructuras.
El Tornillo, protagonista en el
Parlamento Europeo
Lo que sí se ha podido con-
templar ha sido el protago-
nismo de El Tornillo en el Par-
lamento Europeo. El monu-
mento natural situado en El
Torcal ha sido la imagen ele-
gida por la institución comu-
nitaria para representar los
nuevos bienes declarados
Patrimonio Mundial por la
UNESCO.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
ç
Un centenar de personas colaboran en
la plantación de un millar de árboles y
plantas en el entorno de los Dólmenes
uLA ACTIVIDAD FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA ´UN MILLÓN DE ÁRBOLES` y va a servir para
reducir el impacto y proteger estos bienes Patrimonio Mundial
ANTEQUERA. Un centenar de
personas participaron el
domingo 13 de noviembre en la
plantación participativa de
árboles que tuvo lugar en la
zona del Conjunto Arqueoló-
gico Dólmenes de Antequera.
La actividad, que formaba parte
de la campaña ´Un millón de
árboles` puesta en marcha por
la Diputación provincial, contó
con la participación de personal
del ente provincial, concejales
del Ayuntamiento de
Antequera y voluntarios del
CEPER Ignacio de Toledo.
Durante la jornada, que se de-
sarrolló por la mañana, estuvie-
ron presentes el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y
el presidente de la Diputación
Provincial, Elías Bendodo.
Esta campaña forma parte
de una estrategia de lucha
frente al cambio climático, sin
embargo, el objetivo en Ante-
quera es también el de la pro-
tección del entorno de los Dól-
menes con el fin de proteger o
aminorar el impacto sobre estos
bienes Patrimonio Mundial, tal
y como explicó el alcalde, que
recordó que esta fue una de
las recomendaciones más estric-
tas y directas que realizó la
UNESCO para la declaración
del Sitio Dólmenes. En concreto,
se llevará a cabo la plantación
de mil ejemplares de árboles así
como de matorral aromático.
La actividad comenzó con
una charla y un recorrido por el
entorno, finalizando con la
plantación de los ejemplares.
En este sentido, Manolo
Barón, que agradeció el com-
promiso de la Diputación pro-
vincial con esta medida, ase-
guró que se va a continuar con
la plantación de árboles y plan-
tas tanto en el interior como en
el exterior en la zona de mitiga-
ción del polígono industrial. “Es
una labor de todos y todos tene-
mos la responsabilidad de cum-
plir lo establecido para que los
Dólmenes sigan siendo Patri-
monio de la Humanidad toda
la vida”, ha dicho.
La campaña ‘Un millón de
árboles’, de repoblación fores-
tal de la provincia hasta 2020
comenzó el domingo con dos
plantaciones participativas: la
que tuvo lugar en Antequera y
otra en Villanueva del Rosario.
El presidente de la Diputación
de Málaga, Elías Bendodo, que
participó en la plantación en
Antequera, explicó que se trata
de uno de los proyectos “más
ambiciosos y bonitos que tiene
la Diputación” de la mano del
Área de Medio Ambiente con
Marina Bravo al frente, a la que
ha felicitado. Se trata de una
campaña que la Diputación,
asegura, “impulsada con
mucha ilusión, porque al final
estamos construyendo el pre-
sente y el futuro de los más
pequeños”.
Asimismo, Bendodo ha
explicado que el reto es plantar
un millón de árboles hasta 2020
en toda la provincia, en áreas
y zonas que requieran vegeta-
ción y siempre contando con las
propuestas que hagan los ayun-
tamientos.
Por último, ha explicado la
importancia de la participación
activa de la ciudadanía en este
proyecto, por lo que ha invitado
a todos los malagueños a
sumarse a las plantaciones,
“una de las mejores cosas que
podemos hacer para el futuro”.
En cada arbolada, se contará
con la colaboración de un cen-
tenar de personas, a las que pri-
mero se ofrece una breve charla
y, posteriormente, recorren el
entorno en el que se harán las
plantaciones para familiarizarse
con nuestro patrimonio natural.
Se plantarán ejemplares de
algarrobos, quejigos, almenci-
nos, álamos, chopos y granados,
así como de mirto, palmito,
tomillo, lavanda y romero, entre
otras especies.
Próximas arboladas
La diputada de Medio
Ambiente, Marina Bravo, ade-
lantó que además de las activi-
dades desarrolladas el domingo
en Antequera y en Villanueva
del Rosario, se realizarán cua-
tro arboladas más durante este
mes: en Arriate y Coín, el
domingo próximo, día 20; y en
Sierra de Yeguas yAlfarnate, el
día 27. Concretamente, Bravo
ha explicado que en Sierra de
Yeguas se creará un bosque en
un antiguo vertedero.
Las personas interesadas
pueden recabar más informa-
ción a través de la web
www.malagaviva.org, que ha
puesto en marcha la Diputación
para concienciar a la pobla-
ción sobre el problema del cam-
bio climático.
Además de esta campaña de
‘Un millón de árboles’, la Dipu-
tación de Málaga trabaja en un
conjunto de actuaciones para
reducir las emisiones de CO2 y
favorecer en la provincia una
economía baja en carbono. Al
respecto, se están analizando
medidas para incrementar la
eficiencia energética, con un
menor consumo de electricidad,
para la mejora de la movilidad
y para una adecuada gestión
del agua y de los residuos.
Lucha contra la erosión
La repoblación forestal es una
de las actuaciones más impor-
tantes para luchar contra la ero-
sión y para reducir las emisio-
nes de CO2, según se ha des-
tacado desde la Diputación pro-
vincial. Por eso, con la campaña
‘Un millón de árboles’ la insti-
tución se propone actuar sobre
unas 2.500 hectáreas para res-
taurar zonas, especialmente
degradadas o con riesgo ele-
vado de erosión.Además, para
esta reforestación se utilizará el
innovador método de bombar-
deo de semillas, esparciéndolas
desde el aire.
5 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La cooperativa
agro alimentaria Dcoop ha
entregado este jueves sus XX
Premios a la Calidad correspon-
dientes a la campaña 2015/16 en
el Salón de Actos de la sede
social del grupo enAntequera.
Con estos galardones se distin-
gue a las almazaras del grupo
y a sus olivareros por haber
obtenido los mejores aceites en
su categoría.
El consejero de Economía y
Conocimiento, Antonio Ramí-
rez de Arellano, junto al presi-
dente de la Diputación provin-
cial, Elías Bendodo, y el alcalde
de Antequera, Manolo Barón,
así como el presidente de
Dcoop, Antonio Luque, presi-
dieron el acto de entrega de
estos galardones.
El premio a la Calidad del
Aceite de Oliva Virgen (Mejor
Bodega) fue para la S.C.A.Agro
– Olivarera San Cosme y San
Damián, de Almargen; mien-
tras que el premio al Mejor
Aceite de Oliva Virgen Extra de
Dcoop con D.O. Montoro –
Adamuz fue para la S.C.A. Oli-
varera de Montoro; el premio
al MejorAceite de Oliva Virgen
Extra de Dcoop con D.O.
Lucena a la S.C.A. Olivarera
Ntra. Sra. deAraceli. de Lucena;
el premio al Mejor Aceite de
Oliva Virgen Extra e Dcoop con
D.O. Montes de Granada a la
S.C.A. San Isidro, de Deifontes;
y el premio Dcoop al Mejor
Aceite de Oliva Virgen Extra
Ecológico a la S.C.A. Ntra. Sra.
delos Remedios, de Noguero-
nes. Por su parte, la cooperativa
de La Purísima Concepción
S.C.A. de Alameda se alzó con
dos premios, el premio al Mejor
Aceite de Oliva Virgen Extra y
el premio al Mejor Aceite de
Oliva Virgen Extra de Dcoop
con D.O. Antequera.
Según anunció el presidente
de Dcoop antes del acto, la coo-
perativa espera llegar este año
a los 1.000 millones de euros en
facturación, vendiendo actual-
mente más de 400 millones de
euros fuera de España. “Tene-
mos que seguir creciendo, pen-
samos que todavía somos una
empresa muy joven y estamos
empezando”, dijo Antonio
Luque.
El consejero de Economía y
Conocimiento, Antonio Ramí-
rez deArellano, destacó en sus
palabras a esta cooperativa
como un referente para “la
aspiración y la inspiración” de
otras empresas agroalimenta-
rias de la comunidad. “Dcoop
lleva años marcando el rumbo
a seguir, ganando dimensión,
apostando por la incorporación
de innovación a su cadena de
producción y construyendo
marca”, ha manifestado el con-
sejero.
Antonio Ramírez de Are-
llano ha destacado que Dcoop
es el mayor productor oleícola
mundial (concentra el 17% de
la producción nacional y el
9% de la mundial) y también es
una empresa líder en vinos,
además de operar en los sec-
tores de suministros, ganadería
y cereales. La cooperativa
comercializa la actividad de
75.000 familias de olivareros y
ganaderos. Respecto a esto
último, el consejero ha desta-
cado la gran labor de esta coo-
perativa de segundo grado en
la internacionalización de sus
diferentes productos y marcas,
“lo que le ha permitido a Dcoop
resistir en los años de crisis eco-
nómica, creciendo a través de
su implantación en más de 70
países, con una presencia des-
tacada en un mercado tan exi-
gente como el de Estados Uni-
dos”.
El presidente de la Diputa-
ción también se refirió a la
importancia del aceite de oliva
en la economía andaluza y
malagueña, resaltando que es
uno de los pilares de la indus-
tria agroalimentaria. De hecho,
el producto que más se exporta
desde la provincia de Málaga
es el aceite. Elías Bendodo ha
incidido en la importancia de
la calidad en todos los procesos
de producción y de prestación
de servicios, y ha felicitado a
Dcoop por estos premios, “que
son un aliciente para todas las
cooperativas que integran el
grupo y que se esmeran en que
el aceite de oliva virgen extra
que producen sea el mejor”
Por su parte, Manolo Barón,
alcalde de Antequera, agrade-
ció a la cooperativa y sus inte-
grantes su trabajo, así como el
esfuerzo realizado para mante-
ner la planta en Antequera lo
que “dice mucho de la apuesta
de Dcoop por Antequera” y
supone el mantenimiento de
puestos de trabajo. “La apuesta
por el futuro va a permitir que,
pese a que la meteorología sea
adversa, se siga produciendo”,
dijo el primer edil. Por otra
parte, les agradeció que lleven
el nombre de Antequera por
todas partes. Además, aprove-
chó el momento para solicitar a
la administración autonómica
que se pongan los medios para
garantizar la seguridad en el
campo, asegurando que ésta
“debe ayudar poniendo algu-
nas leyes y recursos”.
Por segundo año consecu-
tivo, los galardones han sido las
obras artísticas seleccionadas
en el II Concurso de Ideas para
los Premios Dcoop a la Calidad,
que se fallaron el pasado mes
de abril.
Los Premios a la Calidad de
Dcoop es el certamen mundial
en el que mayor cuantía de acei-
tes de oliva vírgenes participa.
En total, han sido 3.849 las
muestras de la producción de
la pasada campaña de entre las
que, como cada año, se ha selec-
cionado el aceite de oliva vir-
gen extra que ha obtenido la
mejor puntuación, así como la
bodega clasificada con la mejor
media de calidad de sus acei-
tes.
Dcoop distingue a sus mejores aceites en
la XX edición de los Premios a la Calidad
uLA COOPERATIVA AGROALIMENTARIA espera llegar este año a los 1.000 millones de
euros de facturación
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCLIII
En el que se comenta lo de
alguien de Madrid que dice
que gracias a ellos los andalu-
ces tenemos sanidad y educa-
ción. Deber así. Yo para sani-
dad, no, pero para educación
para ella estaría dispuesto a dar
parte de mi exiguo sueldo.
¡Dios mío qué malo estoy!
¡Ay dios mío estoy malito!
pero me faltan pa urgencias
lo menos dos centimitos.
Si me los prestara alguien
con un gesto desprendido
de esos que muestran largura,
generosidad y muchísimo
de eso que dicen que tienen,
o sea, generosísimos,
no estaría en la camilla,
temblando como un gatito
recien nacido, de ahora,
vamos, de ahora mismito,
yo estaría ahora en Madrid,
mirando hacia el infinito,
con habitación diáfana,
con lirios, rosas y mirtos,
mirtos de luna llena
que dijera Federico
que también era andaluz,
por más señas granadino,
y recogía las migajas
de aquellos otros gatitos
de al lado de La Cibeles,
esos que, mucho más ricos
han de ser, pa que los pobres,
de aquí, más abajito,
pasando Despeñaperros,
podamos tener un sitio
pa estudiar y pa curarse
¡Gracias por ser magníficos!
Yo no esperaría menos
de vuestra largueza y mimo,
el que crea lo contrario,
no conoce a sus vecinos.
Luego se nos va la boca
diciendo que aquí hay sitios
que no quieren ser de España,
y que esos separatismos
desgajan nuestra nación,
y se le pita a los himnos
en las finales de copa,
por eso se hacen cortitos,
pero pa cortas las mentes
de esos madrileñísimos
que echan fuego por la boca
y que creen que sus hijos
pierden mucho más que otros
que son moros e ilegítimos.
Aquí se muestra, lectores,
lo que Trump ha influído
sin siquiera haber pisado
ese despacho ovalísimo
que debe ser la rehostia
sentadito allí, en el filo
y muy cerca, de rodillas,
se te acerca alguien sumiso.
El propietario del solar anexo al Tholos
de El Romeral tendrá un mes para
ejecutar obras de demolición y limpieza
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ya tiene
la autorización para comunicar
al propietario del solar anexo
al Tholos de El Romeral el
deber de conservación del
mismo, incluido en el entorno
de protección del Bien de Inte-
rés Cultural Dólmenes de
Antequera. Gracias a esta auto-
rización, que ha llegado en
los últimos días con el informe
favorable del expediente sobre
este asunto, el Consistorio
puede comunicar a la propie-
dad que puede ejecutar las
obras de demolición de las
construcciones existentes en el
solar y que se encuentran en
estado ruinoso, así como la
carga y retirada de escombros
para transportarlos a un verte-
dero controlado, y la limpieza
de la parcela y reposición de
vallado de la finca.
Una vez que se le realice
esta comunicación, el propie-
tario tendrá un mes para aten-
der a estos requerimientos de
limpieza, según se le informará
también en la misma. En este
sentido, desde el Ayunta-
miento de Antequera se
entiende que “no habrá ningún
problema” para acometer estas
acciones por parte del propie-
tario ya que hasta ahora ha
mantenido una actitud “recep-
tiva y colaboradora” y ha ido
acometiendo aquellas actuacio-
nes que se le han ido solici-
tando por parte del Consisto-
rio.
Un expediente complejo
Para tener la postestad de
comunicar al propietario de
este solar el deber de conserva-
ción del mismo, era necesario
que el Ayuntamiento de Ante-
quera contase con la correspon-
diente autorización de la admi-
nistración que es competente
en materia de Patrimonio, y
que en este caso es la Junta de
Andalucía.
Según ha explicado la edil
responsable de Urbanismo en
elAyuntamiento deAntequera,
Teresa Molina, ha sido un expe-
diente que ha resultado bas-
tante complejo desde primera
hora, ya que en el catastro cons-
taban unos datos que no coin-
cidían con los propietarios
actuales que sí aparecían en el
registro de la propiedad. Una
vez que se identificaron los
propietarios del inmueble y se
elaboraron los correspondien-
tes informes técnicos, se dic-
taron dos decretos. El primero
de ellos servía para adoptar
medidas cautelares requi-
riendo a los propietarios la apli-
cación de medidas de seguri-
dad que habían sido propues-
tas por los servicios técnicos
municipales y que consistían
en el balizado y señalización de
todo el perímetro de la parcela
abierta. El objeto de esta actua-
ción cautelar, cuyo plazo
máximo es de 72 horas, es el de
evitar el posible acceso de per-
sonas ajenas a la misma,
teniendo en cuenta el peligro
que ello pudiese originar. La
actuación se mantendrá hasta
que se elimine la situación de
peligro.
Por otra parte, se dictó un
segundo decreto relativo al ini-
cio del expediente del deber de
conservación del solar en mal
estado, puesto que las cons-
trucciones y las instalaciones
existentes no respetan las con-
diciones de salubridad, seguri-
dad y ornato público a que
obliga la vigente legislación,
por lo que correspondía incoar
ese expediente del deber de
conservación y ordenar las
actuaciones y plazos en que
deben ejecutar, aunque para
ello era necesaria la autoriza-
ción de la Consejería de Cul-
tura, ya que el inmueble está
dentro del espacio de protec-
ción del Tholos de El Romeral.
uEL AYUNTAMIENTO YA CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN para comunicar a
la propiedad que realice estas actuaciones
7 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
ç
“Antequeranos por Mali” inicia una campaña
para recoger 9.500 euros para comprar arroz
uLA FALTA DE LLUVIAS Y UNA PLAGA DE INSECTOS han mermado las cosechas, por lo que la
población tiene una importante escasez de alimentos y necesita ayuda urgente
ANTEQUERA. “Antequera-
nos por Mali” y la ONG
“Vegas del Genil” han comen-
zado una campaña extraordi-
naria de recogida de fondos
para recaudar los 9.500 euros
necesarios para comprar ali-
mentos para la población de
la zona de Bombou en la que
desarrollan su actuación estas
organizaciones. En concreto
necesitan comprar 350 sacos
de 50 kilos de arroz cada uno
de ellos con el fin de cubrir las
necesidades básicas de ali-
mentación de la población
más necesitada.
Según ha relatado a La
Crónica la representante de
‘Antequeranos por Mali’,
Ángeles Venteo, el panorama
en la actualidad en esta zona
africana es desolador, ya que
no ha llovido en todo el año
por lo que la charca que utili-
zan para recoger el agua que
se utiliza para regar las cose-
chas y dar de beber a los ani-
males, se encuentra práctica-
mente vacía. Además, una
plaga de insectos ha acabado
con la poca cosecha que se
había podido conseguir, por
lo que la situación es de total
emergencia entre una pobla-
ción que tiene “la moral por
los suelos”. A esto se une la
situación de inseguridad que
existe en los últimos tres años
en la zona por la actuación del
autodenominado Estado Islá-
mico.
Estas situaciones han pro-
vocado no solo que la pobla-
ción no disponga de alimen-
tos procedentes de las cose-
chas, sino que estas tampoco
han dado productos con los
que comercializar por parte de
la cooperativa de mujeres que
se había formado, por lo que
ésta no puede funcionar.
Por ello, se ha decidido ini-
ciar una campaña extraordi-
naria para la recogida de fon-
dos para la compra de arroz,
como alimento básico. Para
ello, se ha dado a conocer una
cuenta en la entidad Unicaja a
la que se podrán hacer trans-
ferencias así como ingresos.
Esta cuenta bancaria es
2103.2001.79.0030018440. Ade-
más, todo lo que se recauda en
el mercadillo solidario de
Antequera en el que participa
la organización, se destinará a
esta campaña. El próximo
mercadillo solidario tendrá
lugar el domingo 27 de
noviembre en Antequera.
Desde Antequeranos por
Mali se ha realizado una lla-
mada a la cooperación ciuda-
dana para poder recoger el
dinero que hace falta “aunque
sea con cinco euros, poco a
poco se hace mucho”.
Normalmente, el dinero
que se recoge por parte de la
asociación en el mercadillo
solidario se destina al pago de
becas de estudiantes sin recur-
sos pero que cuentan con bue-
nos resultados escolares. Cada
una de estas becas de un año
tienen un coste de 180 euros.
Por otra parte, el pasado año
la asociación invirtió unos
6.000 euros en material esco-
lar para niños con menos
recursos.
Gracias a la labor llevada a
cabo durante años por la ONG
‘Vegas del Genil’ y ‘Anteque-
ranos por Mali’, la población
cuenta con pozos para beber
que se construyeron en la
zona, pero éstos no se utilizan
para regar debido a la escasez.
Las organizaciones, además,
contruyeron en la zona de
Gombou en los últimos años
centros de salud, maternida-
des y escuelas, entre otras
El Centro de Información a la Mujer de
Antequera atiende en 2016 a 61 mujeres
por casos de violencia de género
uCONCENTRACIÓN, TALLERES Y COPLA PARA CONMEMORAR EL 25-N, Día Internacional
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
ANTEQUERA. El Centro de
Información a la Mujer de
Antequera ha atendido en lo
que va de año a un total de 61
mujeres por casos de violen-
cia de género, de las cuales 37
han acudido por primera vez
a las instalaciones ubicadas en
el Centro de Servicios Sociales
‘Doctor Pedro de Rojas’.
Según los datos aportados por
la técnico municipal Encarni
Ortíz, más de la mitad de estos
casos han acabado en denun-
cia por malos tratos físicos o
psicológicos.
La mayoría de las muje-
res atendidas son de Ante-
quera (48), aunque el centro
también ha recibido a perso-
nas de otros municipios como
Mollina, Humilladero, Ala-
meda, Archidona, Villanueva
de la Concepción o incluso
Colmenar, según han infor-
mado la propia técnico muni-
cipal y la concejal de Igualdad
del Ayuntamiento de Ante-
quera, María Dolores Gómez,
durante la presentación de las
actividades conmemorativas
del 25 de noviembre, Día
Internacional de la Elimina-
ción de la Violencia contra la
Mujer.
Durante la jornada del 25-
N se van a repartir un total de
10.000 pegatinas con forma de
corazón bajo el lema ‘Ama sin
sufrir, sin depender, sin renun-
ciar a ti’, dentro de la campaña
de concienciación y preven-
ción puesta en marcha por el
Área de Igualdad. “Hacemos
un llamamiento a la concien-
ciación y sensibilización de la
ciudadanía”, ha dicho María
Dolores Gómez. El mismo día,
a las 12:00 horas, tendrá lugar
en el Patio del Ayuntamiento
la concentración y lectura del
manifiesto de rechazo a la vio-
lencia contra la mujer.
Además, este sábado 19 de
noviembre, a las 20:30 horas,
el Teatro Torcal acoge un
taller-espectáculo de copla
gratuito a cargo de la artista
Macarena Albarracín bajo el
título ‘Yo no soy esa’. Durante
el concierto se analizarán las
letras de algunas canciones de
toda la vida que presentan
mensajes machistas.
Talleres para niños y adoles-
centes
Gran parte de las actividades
de prevención y conciencia-
ción se centran en el ámbito
escolar. Así, se ha preparado
un taller para niños de 5º y 6º
de Primaria con el cuento de
Caperucita Roja como hilo
conductor para trabajar la vio-
lencia machista. Asimismo, los
alumnos de 4º de ESO recibi-
rán un taller sobre nuevas for-
mas de comunicación que
están sustituyendo a la televi-
sión, como es el caso de los
‘Youtubers’, jóvenes que cuel-
gan vídeos en la plataforma de
Internet ‘Youtube’ en ocasio-
nes con mensajes machistas.
Además, desde hace unos
meses el Centro de Informa-
ción a la Mujer lleva a cabo
una serie de terapias grupales
con niños de 6 a 12 años que
han sufrido situaciones de vio-
lencia de género o incluso que
llegan a tener conductas des-
tructivas. Paralelamente se lle-
van a cabo terapias con las
familias “para dotar a unos y
a otros de las herramientas
necesarias para solventar con-
flictos”, ha explicado Encarni
Ortiz.
9 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
Fallece Ángel Guerrero Fernández, Hijo
Predilecto de la Ciudad de Antequera
uEL AYUNTAMIENTO DECLARÓ ESTE JUEVES
como Día de Luto Oficial durante el cual el pendón de
la ciudad permaneció a media asta
ANTEQUERA. Este miércoles
16 de noviembre fallecía Ángel
Guerrero Fernández a la edad
de 75 años. El que fuera direc-
tor de El Sol de Antequera y
nombrado Hijo Predilecto de
la Ciudad, era una persona
muy conocida en Antequera
dada su estrecha relación con
los medios de comunicación
así como con el mundo
cofrade y taurino. El funeral
tuvo lugar en la tarde del jue-
ves en la iglesia de San Sebas-
tián. Ángel Guerrero estaba
casado y era padre de cuatro
hijos.
En lo que respecta a su
relación con los medios de
comunicación, destaca su tra-
bajo en el semanario “El Sol de
Antequera”, donde se inició
como colaborador a mitad de
los años 50, pasando años des-
pués a convertirse en redactor
jefe y, más tarde, en 1982 es
nombrado director, cargo que
ocupó hasta sus últimos días.
Además, colaboró y trabajó
para Radio Antequera, así
como para otros medios como
Agencia EFE, Radio Nacional
de España, Cadena Ser,
Cadena Rato, Sur o Mundo
Deportivo, y fue cronista
deportivo y taurino. La Aso-
ciación de la Prensa Mala-
gueña le nombró socio de
honor.
Fue también concejal en el
Ayuntamiento de Antequera
a principios de los años 70, lle-
vando las áreas de Cultura,
Festejos y Deportes y en cuyo
cargo puso en marcha inicia-
tivas como la Cabalgata de
Reyes Magos o el alumbrado
extraordinario de Navidad,
que se mantienen hasta la
actualidad.
En lo que respecta a su
relación con el mundo cofrade,
ésta se ha desarrollado princi-
palmente en las Cofradías de
Estudiantes, Paz, Socorro y
Santa Eufemia, habiendo sido
Hermano Mayor y nombrado
posteriormente Hermano
Mayor Honorario de esta
última, así como penitente de
la Cofradía del Mayor Dolor.
Además, ha sido prego-
nero y presentador de diver-
sos carteles y actos en la ciu-
dad, destacando el pregón de
la Semana Santa de Antequera
en 1990 o el primer pregón de
la Navidad de Antequera en
2007. Así como el pregón de la
Peña Taurina Los Cabales.
Ángel Guerrero Fernández
era también académico de
honor de la Real Academia de
Antequera, nombrado como
tal en el año 2013.
Reacciones
Al conocerse la noticia, el
Ayuntamiento de Antequera
declaró Día de Luto Oficial en
la ciudad para el jueves 17 de
noviembre, durante el cual el
pendón de la ciudad situado
en la fachada del Consistorio
se mantuvo a media asta en
señal de respeto, honra y
memoria. Además, se suspen-
dió la conferencia prevista
para la misma tarde del miér-
coles con motivo del Día del
Patrimonio Mundial, que se
celebraba por primera vez en
Antequera.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, destacaba la
figura de Ángel Guerrero
como “un gran hombre que
trabajó toda su vida por hacer
grande a Antequera”.
Las condolencias llegaban
también desde los grupos
municipales de PSOE e IU, así
como desde diversas organi-
zaciones, Cofradías y particu-
lares.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
ç
Elías Bendodo destaca
que el 95% de los
mantecados de la
provincia se producen
en Antequera
ANTEQUERA. El presidente
delaDiputación,ElíasBendodo,
visitó este jueves la fábrica de
mantecadosdelaempresafami-
liar ‘Sabores Caseros’de Ante-
quera, que data de 1980 y que
ostentaelsello‘SaboraMálaga’.
Antequera cuenta con una
amplia tradición y experiencia
en la producción de dulces de
navidad. De hecho una decena
de empresas cuadruplican sus
plantillas para la producción de
esta época del año, llegando a
producirse 4 millones de kilo-
gramos de mantecados.
Bendodo ha destacado que
el 95% del total provincial se
produce en Antequera, por lo
que "Antequera cada vez más
tiene un papel protagonista en
la recuperación económica y
como motor económico desde
el punto de vista industrial en la
provincia de Málaga", ha aña-
dido.
El presidente de la Diputa-
ción recorrió las instalaciones
para conocer de primera mano
la actividad de esta fábrica que
se encuentra inmersas en su
campañadenavidad,quealcan-
zará una producción de 250.000
kilogramos de dulces.Estas
fábricas se activan sobre todo en
elmesdeagostoparalaproduc-
ción navideña, cuya demanda
se ha incrementado en un 20%.
Por último el presidente ha
manifestado "que es muy
importante que se siga gene-
rando empleo y riqueza en base
a las fábricas que tenemos en
la provincia de Málaga".
Ángel González, elegido miembro del Comité
Organizador del XVIII Congreso Nacional del PP
uEL CONCEJAL ANTEQUERANO OSTENTARÁ una de las vocalías en el congreso que se
celebrará en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero bajo la presidencia de Luisa Fernanda Rudi
ANTEQUERA. El Partido
Popular ha aprobado este
lunes en la reunión de su
Junta Directiva Nacional la
fecha para su XVIII Congreso
Nacional que tendrá lugar los
próximos 10, 11 y 12 de
febrero en la Caja Mágica de
Madrid. La Junta Directiva
Nacional ha decidido nom-
brar a Luisa Fernanda Rudi
como presidenta del comité
organizador que pondrá en
marcha el Congreso, del que
formará parte el antequerano
Ángel González, quien osten-
tará una de las vocalías.
Entre los miembros desig-
nados por la Junta Directiva
junto a Ángel González para
llevar la responsabilidad de la
organización del Congreso se
encuentran, además de la ex
presidenta del Congreso de
los Diputados, Luisa Fer-
nanda Rudi, miembros del
Partido Popular como Alfonso
Fernández Mañueco, Vicente
Tirado y Juan Carlos Vera,
que ostentarán las tres vice-
presidencias, además de José
Antonio Bermúdez de Castro,
Chema Arribas, Tomás Bur-
gos, Ramón Moreno, Álvaro
Moraga, Sergio Ramos, Mari-
lar de Andrés, Valle Ordóñez,
María Jesús Bonillas, Carmen
Navarro o Alfonso Serrano.
Durante el Congreso se
debatirán cinco ponencias,
coordinadas por los cinco
vicesecretarios del Partido
Popular y, por primera vez,
los bloques Política y Estatu-
tos se funden en un misma
ponencia, que estará presi-
dida por Fernando Martínez-
Maillo.
También como novedad,
todos los compromisarios del
congreso estarán adscritos y
votarán el importante texto
que definirá el credo ideoló-
gico del Partido Popular, a la
vez que se actualizará el
modelo de organización
interna del propio partido.
Para el presidente del Par-
tido Popular de Antequera,
Manolo Barón, “el nombra-
miento de Ángel González
supone una nueva muestra de
la confianza de la Dirección
Nacional en un destacado
miembro del Partido Popular
de Antequera y de la impor-
tancia de nuestra ciudad en el
Partido Popular a nivel nacio-
nal”.
Alcaldes y portavoces de los
municipios de menos de 20.000
habitantes de Andalucía se dan
cita en el Ágora rural del PP
uJUANMAMORENO,PRESIDENTE DELPP ANDALUZ,
será el encargado de clausurar lasjornadas
ANTEQUERA. Alcaldes y por-
tavocesdemunicipiosdemenos
de 20.000 habitantes de todas
las provincias andaluzas se dan
cita estos días en el Ágora rural
delPPandaluzquesecelebraen
Antequera.Enlasjornadasdetra-
bajo‘Cultivandoideas,labrando
futuro’seanalizaránlosretospara
transformar los municipios del
interior de la comunidad.
El‘Ágorarural’esunórgano
departicipaciónenelPPandaluz
creado hace un año con el obje-
tivodedarmásvozalosmunici-
piosdelinteriordelacomunidad.
Integradoporrepresentantesde
todas las provincias, su objetivo
esintroducirenlaagendadelPP
andaluz de manera más abierta
y eficaz la realidad y las necesi-
dadesdelosandalucesqueviven
en estos municipios, y que a
menudosufrenunasituaciónde
desventaja respecto a quienes
habitan en entornos urbanos.
Lainauguracióndelasjorna-
dastuvolugarenlatardedeayer
a cargo de la secretaria general
delPPandaluz,LolesLópez,con-
tando también con la interven-
ción de la coordinadora del
Ágora, Maribel Lozano, y la
secretaria general del PP de
Málaga,MargaritadelCid.Acon-
tinuación tuvo lugar la mesa
‘Municipios rurales: presente y
futurodeAndalucía’.Contando
más tarde con la participación
delpresidente del PP andaluz,
Juanma Moreno, en el foro de
debate #PartidoComPartido.
Lasjornadashancontinuado
esta mañana con la Mesa ‘Expe-
riencias de Éxito de Gobiernos
Populares’,moderadaporlavice-
secretaria de Acción Política y
Municipal del PP andaluz,Ana
Mestre,dondeintervendránalcal-
des y alcaldesas de municipios
delasochoprovinciasandaluzas.
Concretamente participarán los
primerosedilesdeLaroya(Alme-
ría), Prado del Rey (Cádiz),
Cañete de las Torres (Córdoba),
Alganirejo(Granada),SantaOla-
lla del Cala (Huelva), Mancha
Real (Jaén), Yunquera (Málaga)
y Lora del Río (Sevilla).
Seprevéquelaclausuratenga
lugar esta mañana a las 11:30
horas con la intervención del
alcalde de Antequera, Manolo
Barón;elpresidenteprovincialde
Málaga,ElíasBendodo;yelpre-
sidente del PP andaluz, Juanma
Moreno.
11 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
El PP se reúne con la FederaciónAndaluza de Caza
para tratar las alegaciones a la Ley de Senderos
uLOS POPULARES PLANTEAN “UNA DEFENSA clara y nítida” del sector y apuestan por
la convivencia de todas las actividades que tienen lugar en los senderos
ANTEQUERA. La portavoz
de Turismo y Deportes del PP
en el Parlamento andaluz,
Rosario Alarcón, se ha reunido
este viernes en Antequera con
representantes de la Federa-
ción Andaluza de Caza con el
fin de tratar las alegaciones y
enmiendas que el grupo popu-
lar presentará a la nueva Ley
de Senderos que se está trami-
tando en el Parlamento anda-
luz. En el encuentro han estado
también presentes los ediles
popular José Ramón Carmona
y Juan Álvarez, así como José
María Mancheno y Enrique
Quintana, de la FAC.
Rosario Alarcón ha asegu-
rado que su formación velará
por la práctica de la caza y
garantizará el derecho de los
usuarios de esta actividad en
el desarrollo normativo de la
futura ley de senderos de
Andalucía.
“Planteamos una defensa
clara y nítida de un sector que
genera al año 1.200 millones de
euros sólo en Andalucía”, ha
expuesto Alarcón.
La portavoz de Turismo y
Deportes, que considera muy
importante el desarrollo nor-
mativo de la Ley de Sende-
ros, ha abogado no obstante
por un equilibrio entre todos
los posibles usos de éstos, de
tal forma que “no haya privi-
legios de ningún tipo para
determinados sectores que
supongan la pérdida de dere-
chos para cazadores”. “Hasta
la fecha, todas las actividades
desarrolladas en este entorno
están en convivencia, por lo
que queremos que siga siendo
así”, ha apuntado. Por ello,
ha dicho que es necesario “dar
la vuelta” y redefinir los con-
ceptos en esta ley.
Por su parte, el presidente
de la Federación Andaluza
de Caza, José María Man-
cheno, ha aclarado que desde
la Federación se han opuesto a
la tramitación de esta ley ya
que “supone un absoluto des-
conocimiento del campo anda-
luz”. Por ello, la Federación
Andaluza de Caza ha hecho
llegar a la formación popular
una serie de reivindicaciones
“que parten de la sensatez y
del sentido común y que hace-
mos nuestras para poder apor-
tarlas como alegaciones en el
desarrollo normativo de la
ley”, insistiendo en que “lo que
nunca vamos a aceptar es que
se prioricen unos usos sobre
todos”.
“Siempre hemos convivido,
en el monte cabemos todos”,
ha dicho el presidente de la
FAC.
Entre estas peticiones que
llegan desde la Federación
Andaluza de Caza, Alarcón ha
destacado que los senderos no
sean sólo considerados insta-
laciones deportivas, de tal
forma que haya una redefini-
ción que profundice más en
todos sus posibles usos; y que
se garantice la protección del
medio natural y su compatibi-
lidad con otros aprovecha-
mientos que pudieran desarro-
llarse dentro de este proyecto
de ley.
Rosario Alarcón ha recor-
dado que la caza es el segundo
recurso natural que genera
mayor impacto económico,
sólo superado por la industria
del corcho, existiendo en
Andalucía terrenos cinegéticos
en el 81 por ciento del territo-
rio de la región, más de siete
millones de hectáreas.En con-
creto, a 31 de diciembre de
2015 habían sido expedidas ya
254.157 licencias de caza en
Andalucía. En el caso de la
FAC, gestiona casi 300.000 hec-
táreas a nivel cinegético en
toda Andalucía.
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
ç
13 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad
uMIGUEL ÁNGELHEREDIAASEGURA quelasobrasvana durar
másque lasdela líneaconvencional realizadaenelsiglo XIX
Los diputados socialistas de
Málaga y Granada solicitan
que se fijen los plazos para
la línea Antequera-Granada
El PSOE acusa al PP de ocultar
“nuevamente” el Presupuesto
a los grupos de la oposición
ANTEQUERA. El concejal del
Grupo Municipal Socialista
Manuel Chicón ha mostrado su
disconformidad con la “falta de
transparencia que una vez más
está demostrando el alcalde de
Antequera”alnoenviaralPSOE
la documentación correspon-
diente al Presupuesto 2017 del
Ayuntamiento de Antequera.
“Otroañomásnosencontramos
cómoelalcaldedeAntequeraestá
impidiendo que nuestro grupo
municipal tenga conocimiento
del presupuesto que se debe
aprobar en breve en nuestro
Ayuntamiento.Esto,sinduda,es
unamuestramásdeltalanteanti-
democráticcoquedestilaelPPde
Antequera”, ha indicado.
ParaChicón,“lafaltadeinfor-
maciónesalgohabitualennues-
tra institución, pero en esta oca-
sión estamos hablando de algo
tanimportantecomoeselPresu-
puestodenuestroAyuntamiento,
undocumentofundamentalpara
eldesarrollodenuestraciudady
que otro año más no conocere-
mos en tiempo y forma”.
Los socialistas también han
manifestado su queja por la no
convocatoria de Junta de Porta-
vocesdelAyuntamientoyComi-
sionesInformativasensusplazos
establecidos,“loquesuponeuna
grave falta en el desarrollo nor-
mal de los órganos de nuestro
Consistorio, ya que los plazos,
sólo cuando le interesa al PP y a
laagendapersonaldelalcalde,se
saltan sin justificación alguna y
sin comunicarlo a los grupos de
la oposición”.
Chicón ha recordado que ya
el año pasado el Grupo Munici-
pal Socialista votó en contra del
Presupuesto general, “ya que el
alcalde nos envió toda la docu-
mentación y los informes técni-
cos con un día de antelación a la
celebracióndelPlenodeaproba-
ción, mostrando una absoluta
faltaderespetoaltrabajoquede-
sarrolla la oposición en nuestro
Ayuntamiento”.
“Desde el Grupo Municipal
Socialista vamos a seguir traba-
jando para que nuestroAyunta-
miento cuente con un presu-
puesto justo, solidario y que sea
generador de economía; por ese
motivo seguiremos aportando
ideas y propuestas para mejorar
el Presupuesto y que este sea un
elemento de transformación de
nuestra ciudad”, ha finalizado
Manuel Chicón.
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Málaga
y del Grupo Parlamentario
Socialista, Miguel Ángel Here-
dia, junto a los también mala-
gueños Begoña Tundidor y
José Andrés Torres Mora, y los
diputados socialistas por Gra-
nada Elvira Ramón y Grego-
rio Cámara han registrado
una batería de iniciativas en el
Congreso de los Diputados en
las que preguntan al Gobierno
por la previsión que tiene de
finalización de la línea de AVE
Antequera-Granada. Además,
los representantes socialistas
han mostrado su preocupa-
ción por unas obras que están
paralizadas y que se iniciaron
en el año 2006.
“Es increíble que después
de 10 años no se vea todavía
luz al final del túnel. Esta línea
de alta velocidad es vital para
el desarrollo de la provincia
de Málaga y no podemos
soportar más retrasos”, ha
dicho Heredia. “Queremos
saber qué plazos maneja el
Gobierno para finalizar las
obras de la línea y cuándo se
va a poner en marcha la
misma”, ha añadido el dipu-
tado.
El líder socialista mala-
gueño ha recordado que la
línea convencional que une
Antequera y Granada se
empezó a construir en 1865 y
se terminó en 1874, “y la línea
de alta velocidad ya va a tar-
dar más tiempo por la desidia
del Gobierno del Partido
Popular”, ha afirmado. “Un
siglo y medio después, en vez
de avanzar, vamos hacia
atrás”, asegura Miguel Ángel
Heredia.
Heredia ha recordado que
son ya muchas las iniciativas
registradas por parte socialista
para impulsar la línea de Alta
Velocidad Antequera-Gra-
nada, pero, de momento, el
Gobierno se ha negado a res-
ponder con fechas concretas
de finalización de las obras y
de puesta en marcha de la
línea.
ANTEQUERA. El concejal
socialista en el Ayuntamiento
deAntequera, Manuel Chicón,
ha acusado al Grupo Popular
en la Diputación de Málaga
de “jugársela” a los vecinos de
El Pontón al rechazar la pro-
puesta socialista para la cons-
trucción de una rotonda en la
MA-4403 para favorecer el
acceso al Complejo Medioam-
biental de Valsequillo y a la
Barriada El Pontón. Este
rechazo ha sido posible debido
a la abstención del Grupo Ciu-
dadanos, lo que ha hecho que
se desestimara dicha propuesta,
añaden desde el PSOE. La vota-
ción tuvo lugar este martes 15
de noviembre en el transcurso
de la Comisión Informativa
Especial de Cuentas y de De-
sarrollo Económico de la Dipu-
tación de Málaga.
La propuesta presentada al
Pleno de Diputación por el
Grupo Socialista pretendía la
regulación de la MA-4403, de
titularidad municipal, debido
al tráfico pesado que soporta ya
que en ésta se encuentran las
instalaciones del Complejo de
Valsequillo, y que puede incre-
mentarse de forma notable una
vez que entre en funciona-
miento la planta de tratamiento
y compostaje.
La moción, según insisiten
los socialistas, tenía como objeto
“eliminar puntos de peligro en
esta carretera, que el tráfico sea
fluido y que el acceso al Com-
plejo Medioambiental de Val-
sequillo así como a las parcela-
ciones de la Barriada El Pontón
sean lo más seguras posible,
entendemos que la opción más
viable y no excesivamente cos-
tosa para solucionar esta pro-
blemática sería la de ejecutar
junto al actual cruce de acceso
a Valsequillo una rotonda que
permita gestionar el tráfico con
garantías para todos los que
transitan por esta carretera, así
como sería también necesario
regular el otro acceso que existe
a la Barriada El Pontón para
evitar situaciones de peligro”,
ha señalado Chicón.
Para el edil “esta es la mues-
tra más evidente de que el Par-
tido Popular sólo utiliza a los
vecinos de El Pontón para su
enfrentamiento con la Junta de
Andalucía, y cuando tiene que
mostrar su apoyo a las más de
300 familias que allí viven,
miran para otro lado y recha-
zan una propuesta que había
sido transmitida por los mis-
mos vecinos”. Según ha comen-
tado el socialista “nos parece
vergonzoso que hace unos días
miembros del Partido Popular
exigieran a la Junta deAndalu-
cía cumplir sus compromisos
con los vecinos, y hoy cuando
tienen que votar una propuesta
positiva para ellos voten en con-
tra, parece evidente que esta-
mos ante un claro ejercicio de
hipocresía política”.
Para finalizar Manuel Chi-
cón ha declarado que “una vez
más asistimos a una muestra
clara de que lo único que pre-
tende el Partido Popular en
relación a El Pontón es enredar
y no solucionar los problemas
que los vecinos tienen. Lo ocu-
rrido es una muestra de que
cuando su partido tiene que
votar que sí para aprobar una
propuesta que beneficia a todas
las personas que allí viven, lo
que hacen es votar en contra de
todos ellos”. “Lo más lamenta-
ble es que para lo que si cuen-
tan con ellos es para hacerse
fotos en los medios y para uti-
lizarlos como arma arrojadiza
contra la Junta de Andalucía.
Puro cinismo”, finaliza Manuel
Chicón.
ElPSOEaseguraqueelPP“selajuega”alosvecinosde
ElPontónalrechazarlarotondadeaccesoalazona
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
çLos socialistas acusan al PP de querer
“desprestigiar” la sanidad andaluza
uEL CONSEJERO DE SALUD, AQUILINO ALONSO, mantuvo en la tarde del lunes un
encuentro con representantes de sanidad del PSOE-A de las ocho provincias andaluzas
ANTEQUERA. El consejero de
Salud, Aquilino Alonso, man-
tuvo en la tarde del lunes en
Antequeraunencuentroconlos
representantes del grupo de
sanidad de las ocho provincias
andaluzas, en el que también se
encontraba el secretario de Polí-
tica Institucional del PSOE de
Andalucía, Francisco Conejo.
Entre los temas que se trataron
en este encuentro se realizó un
análisisdelimpactoquetendrán
los presupuestos regionales del
próximo año en la sanidad, asi
como un diagnóstico sobre la
situación de la sanidad pública
andaluza.
Antes de comenzar la reu-
nión, el consejero compareció
ante los medios de comunica-
ción donde criticó "las mentiras
que se están vertiendo sobre el
sistema público sanitario de
Andalucía", al tiempo que se
refirió a los reconocimientos
nacionaleseinternacionalesque
tiene la cobertura sanitaria de la
región, los dos últimos entre-
gados en Valencia a la gestión
hospitalariayalplanoncológico.
"Damosrespuestaalosciudada-
nos mientras hay gente intere-
sadaendesprestigiarla,comolas
declaraciones vertidas por el PP
en el Parlamento de Andalucía
al decir que no se había abierto
ningún hospital en la provincia
de Málaga en los últimos 25
años, todos los malagueños y
malagueñas saben que eso es
mentira", añadió.
En este sentido, Alonso
recordóqueduranteeseperiodo
se han abierto en la provincia
cincoinfraestructurassanitarias,
entre las que se encuentra el
Hospital de Antequera, en
noviembrede1999. "ElPPbusca
eldesprestigioconstantecuando
convierte un error de alguno de
los más de 75 millones de actos
médicos que se realizan al año
en Andalucía en generalidad.
Eso no lo podemos permitir",
lamentó en sus palabras.
El consejero ha querido lan-
zar un mensaje de tranquilidad
a la población asegurando que
laprestacióndeserviciossanita-
rios está garantizada y en per-
manente mejora y calidad, al
tiempo que ha agradecido las
críticas que sirven para comple-
mentar el sistema. "Ante aque-
llas críticas que se lanzan solo
paradestrozarelsistemasanita-
riopúblicosolonosencontrarán
enfrente en un año como este,
donde hemos invertido más en
salud que otras Comunidades
Autónomas y tenemos otro
incremento superior al 5% para
2017", concluyó.
Por su parte, el secretario
de Política Institucional del
PSOE de Andalucía, Francisco
Conejo, hizo un llamamiento a
la sociedad andaluza desde
Antequera para que esté orgu-
llosa de la sanidad pública ante
las iniciativas, considera, que
solo buscan su desprestigio
"para fomentar lo privado". "No
queremos que se haga negocio
con la sanidad de los andalu-
ces como quiere el PPy Moreno
Bonilla".
"Los socialistas andaluces
estamosorgullososdelbuentra-
bajo que la consejería de Salud
vienerealizandoparagarantizar
la defensa de la sanidad pública
en cada uno de los municipios
de Andalucía, estamos en con-
tra de los que quieren convertir
la sanidad en un negocio",
afirmó Conejo, que señaló que
si hay una política de la que los
andaluces y andaluzas tengan
que sentirse orgullosos es preci-
samente la dedicada a la cober-
tura sanitaria pública en la
región."Presupuestotraspresu-
puesto, el Gobierno andaluz
ponelosmediossuficientespara
garantizar una sanidad de cali-
dad y de excelencia, y las cuen-
tasde2017sonejemplodecomo
el gobierno ha dado la máxima
prioridad a la política sanitaria",
ha añadido, al tiempo que ha
señaladoquedecada3eurosde
las cuentas públicas, uno se
dedica a la salud, el 33%, con un
incremento de casi 500 millones
de euros más en 2017 frente a
este año para mejorar las condi-
ciones de los centros sanitarios
deAndalucía.
Por otra parte, el secretario
de Política Institucional criticó
los recortes del Gobierno de
Mariano Rajoy en materia de
financiación autonómica.
En sus palabras, Conejo
cargócontraellíderdelPPanda-
luz,MorenoBonilla,asegurando
que “ha mentido” a la ciudada-
nía andaluza al afirmar que no
se había abierto ningún hospital
enlaprovinciadeMálagaenlos
últimos25años."¿Acasoelseñor
Moreno Bonilla no ha visitado
Antequera, Benalmádena, Mar-
bella, Cártama o Ronda? Proba-
blemente Moreno Bonilla no
conozca la red de hospitales
públicos de la provincia de
Málaga porque él es usuario de
la sanidad privada, no los uti-
liza", declaró.
"El debate de la sanidad no
es solo de prestación de servi-
cios,esideológicodelosquedes-
tinamosrecursosparaqueelsis-
temasanitariosigafuncionando
ante los que quieren despresti-
giarla y manchar el buen nom-
bredelSASparapotenciarlopri-
vado", dijo. "Mientras gobierne
elPSOE,vamosagarantizarque
los andaluces y andaluzas ten-
gan una sanidad pública y de
calidad y excelencia, el PP debe
dejardedesprestigiarlasanidad
pública andaluza y pedirle al
Gobierno de Rajoy que nos dé
más financiación a Andalucía
para que la consejería de Salud
pueda mejorar este servicio en
2017", concluyó Conejo.
Segundo Centro de Salud
El consejero de Salud contestó a
las preguntas sobre la rehabili-
tación y reapertura del Centro
de Salud del Campillo Bajo,
cerrado desde 2010, apelando a
los criterios de priorización que
se establecen en materia sanita-
riayasegurandoqueelaumento
de 500 millones de euros en el
presupuesto “no significa que
no sigamos priorizando instala-
ciones” para garantizar la asis-
tencia sanitaria.
EnelcasodeAntequera,des-
tacó, “la asistencia sanitaria de
calidad está garantizada con los
centros de salud adecuados y
mejoraremostambienelequipa-
mientotécnicodecalidadloque
nospermitirámejoraresaasiten-
cia sanitaria”, de lo que se
deduce que se harán mejoras en
el área sanitaria pero no se con-
templa, de momento, la rehabi-
litaciónyreaperturadeestecen-
tro de salud.
15 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
IU inicia en Antequera una recogida de
firmas para defender la sanidad pública
uEN LACOMARCASEREALIZARÁUNACAMPAÑA
de concienciaciónsobre lasituaciónde lasanidad
ANTEQUERA. Izquierda
Unida comenzó el lunes en
Antequera una campaña a
nivel provincial con la que
espera concienciar a la pobla-
ción con la situación de la
sanidad en Málaga, así como
recoger firmas que sirvan para
apoyar las demandas de la
población en materia sanita-
ria. El parlamentario andaluz,
José Antonio Castro, señaló
que la campaña terminará con
“una exigencia fuerte al
Gobierno Andaluz”, adelan-
tando de que en el caso de que
en 2017 no se atiendan las
enmiendas que se van a pre-
sentar desde su grupo a los
presupuestos de la Comuni-
dad, se planteará la realiza-
ción de una gran moviliza-
ción.
Esto se prevé después de
una primera fase que ha
comenzado con el diagnóstico
de la situación real de la sani-
dad en Málaga tras el que se
tratará de aglutinar las
demandas territoriales dentro
de la provincia, y la recogida
de firmas, ya que se trata de
una campaña de largo reco-
rrido.
En el inicio de esta cam-
paña, que tuvo lugar a las
puertas del centro de salud de
la avenida de la Estación en
Antequera, estuvieron presen-
tes alcaldes y concejales de
varios municipios de la
comarca como los de Ala-
meda, Cuevas de San Marcos,
Campillos, Fuente de Piedra
o Antequera. En la comarca de
Antequera se llevará a cabo
esta campaña de conciencia-
ción en todos los municipios.
“La provincia de Málaga
requiere una sanidad pública
en condiciones y que se dejen
de transferir tantos recursos
públicos a la sanidad pri-
vada”, ha asegurado José
Antonio Castro, que destacó
que Málaga es la provincia en
la que más camas hospitala-
rias privadas se han creado y
más concesiones y acuerdos
se mantienen con los servicios
privados.
El parlamentario andaluz
aseguró que la sanidad mala-
gueña “se desangra” insis-
tiendo también en que la pro-
vincia se encuentra “muy por
debajo” en el número de
camas hospitalarias por habi-
tante, siendo la provincia que
más demora de espera tiene
en las esperas quirúrgicas.
Además, recordó que el
Informe del Consejo General
de Enfermería muestra la
“falta patente de profesiona-
les”, siendo Málaga la penúl-
tima provincia española en
número de enfermeros por
habitante y que muestra que
harían falta unos 2.000 pro-
fesionales de enfermería.
En cuanto a la atención pri-
maria, señaló que vive una
“situación de deterioro muy
grande” que “está sufriendo
en silencio”.
Castro también se refirió al
proyecto de presupuestos
andaluces asegurando que en
éstos “no ha sido tenida en
cuenta Málaga” ya que “no
aparece ningún proyecto”
para la provincia.
Por su parte, el coordina-
dor de IU en Antequera, Fran
Matas, aseguró que la sanidad
en la comarca “está en la
UVI”, refiriéndose a la no exis-
tencia en esta zona de un
punto del 061, por lo que los
tiempos de respuesta son más
altos. También destacó que en
la comarca solo existen cuatro
bases para las ambulancias,
que hay una falta de especia-
listas en el Hospital y que la
planta de pediatría de éste se
cierra en verano, “situaciones
que en el siglo XXI no pode-
mos permitir”, dijo.
Matas insitió en que la
comarca es “la gran olvidada
por la Junta” y pidió que
desde el Gobierno andaluz se
mire a ella al igual que a la
costa, ya que “somos un
punto estratégico también
para la sanidad”.
Tanto el parlamentario
andaluz como el portavoz
antequerano arremetieron
también contra el Partido
Popular, asegurando el pri-
mero que “ahora quiere apa-
recer como defensor de la
sanidad” después de “cargár-
sela”. “La sanidad pública se
defiende, no se vende”, insis-
tió. Por su parte, Fran Matas
se refirió a la reivindicación
de su partido con respecto a
la necesidad de que exista un
segundo punto de atención
sanitaria en Antequera para
facilitar el acceso sobre todo
de las personas más mayores,
a la vez que achacó al Par-
tido Popular que no cumpla
con su responsabilidad en
relación a la existencia en la
ciudad de un transporte
público aceptable para trasla-
dar a las personas hasta el
Centro de Salud. “Piden las
ambulancias pero no ponen el
transporte público y urbano
necesario”, dijo Matas.
IU denuncia un “desajuste” en la convocatoria
de las reuniones para tratar los presupuestos
municipales de los organismos autónomos
ANTEQUERA. El portavoz del
Grupo Municipal de Izquierda
Unida en el Ayuntamiento de
Antequera, Fran Matas, ha
denunciado un “desajuste” en
la convocatoria de las reuniones
para tratar los presupuestos en
cada uno de los Organismos
Autónomos,previasalapresen-
tación de las cuentas municipa-
les en el Pleno. Se refiere, con-
cretamente, a la convocatoria
para la reunión del OAL, asegu-
rando que ésta no incluía la
informaciónquedebellevar,que
se fue ofreciendo a los grupos
de la oposición más tarde. En
este sentido, ha explicado que
mientras que la convocatoria se
realizó el pasado jueves 10 de
noviembre, una parte de la
información se dió el viernes, y
la otra el lunes por la mañana,
teniendo lugar el encuentro el
martes 15 de noviembre, lugar
donde se les facilitó el informe
de Intervención. Precisamente
esteinformedeberíaacompañar
a la convocatoria de la reunión,
según ha explicado el concejal
de IU.
Por este motivo, Matas ha
impugnado la convocatoria de
este organismo autónomo ya
que no se han cumplido los pla-
zos establecidos para la entrega
dedocumentación,quedebeser
aportada a todos los miembros
con carácter previo a la reunión
y que no fue enviada con la
misma. Según el edil, esta pri-
meraimpugnaciónpuedellevar
también a que desde su grupo
se impugne el Presupuesto “en
base a lo que entendemos un
desajuste de la propia convoca-
toria de aprobación de uno de
los organismos autónomos que
forman el presupuesto del
Ayuntamiento”. “Serealizóuna
impugnación a la forma en la
quesehizolaconvocatoriayahí
queda para las postibles alega-
ciones que se puedan presentar
en el futuro”, ha dicho.
Refiriéndose al encuentro en
sí, Matas ha asegurado que “lo
que quedó claro” es que “la
únicainversiónqueseteníapre-
vista para 2016” dentro de este
organismo autónomo, como
eran las obras de adecenta-
miento previstas para la Escuela
de Empresas, “a fecha de hoy
aun no se han ejecutado”. En
este sentido, ha informado de
que no se han sabido dar fechas
de si estas obras podrán comen-
zarantesdequefinaliceesteaño
“y tampoco está recogida en los
presupuestosdelOALde2017”,
por lo que ha quedado “en el
aire”. Matas ha calificado esta
inversión como “vital para el
desarrollodelasactividadesque
se realizan en este edificio”.
Presupuesto municipal
Con respecto al presupuesto
municipal para 2017 y su apro-
bación,elportavozdeIUhacar-
gado contra el Equipo de
Gobierno y ha mostrado su
“malestar como oposición” ase-
gurando que aun no se conoce
prácticamente información y
“en los plazos en que nos move-
mos no vamos a llegar”.
Con respecto a las fechas, el
edil ha señalado que “es difícil”
que se consiga la aprobación
definitiva de las cuentas para
antes del 31 de diciembre, recor-
dando que no es posible utilizar
la vía extraordinaria.
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
ç
17 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016
ç
Todos conocemos, como es la Sanidad
Pública en España, como viene establecido
en la Ley General de Sanidad y posterior-
mente en la Ley Andaluza de Sanidad, es
una sanidad universal, publica y gratuita.
Aunque durante los años en que viene
gobernando España el Partido Popular, se
han modificado en parte alguno de estos
planteamientos, sigue siendo un sistema
sanitario, reconocido por su eficiencia y
buen servicio a nivel internacional.
No hay duda, que este buen servicio se
presta, porque existen buenos profesiona-
les, reconocidos en todos los países de nues-
tro entorno. Pero además de buenos profe-
sionales, hace falta tener una Estructura
Sanitaria y una Cartera de Servicios, capaz
de dar una buena asistencia a la población y
así ocurre con el Sistema Sanitario Público
en España. Andalucía tiene el mismo
Sistema Sanitario que el resto de España,
salvo por el hecho de que aquí no se ha reti-
rado la asistencia sanitaria en ningún
momento a los emigrantes, ni a los jóvenes
andaluces que han tenido que salir de
España por motivos laborales, como si ha
ocurrido en otras Comunidades, ya que así
fue establecido por el Gobierno del Partido
Popular a nivel nacional.
Todos conocemos que el Partido
Popular, en aquellas Comunidades
Autónomas donde gobierna y ha visto la
oportunidad, ha pretendido privatizar el
Sistema Sanitario y si no lo ha conseguido,
ha sido gracias a que los profesionales sani-
tarios se han puesto al frente de la población
en contra de este planteamiento y por
supuesto gracias a los Tribunales de Justicia
que han fallado en contra de esta medida.
Todos, por nosotros mismos, por un
familiar o un amigo, conocemos la impor-
tancia de tener un Sistema Sanitario
Público, cuando existe un problema grave.
Somos conscientes que en ese momento, es
la Sanidad Pública la única capaz de res-
ponder para darnos las mejores soluciones,
ella es la única que dispone de medios, para
acometer determinados estudios y trata-
mientos, y no cuenta para nada tu situación
económica o social, todos recibimos los mis-
mos servicios y solo influyen en los mismos,
las necesidades del paciente.
Pero toda esta reflexión, que hoy me he
puesto a hacer, viene a cuento por unas
declaraciones, que ha realizado el Diputado
Provincial del Partido Popular en nuestra
comarca, Don Jacobo Florido, acompañado
de nuestro Primer Teniente de Alcalde de
Antequera, Don José Ramón Carmona,
según ellos, en la comarca de Antequera
solo existen cuatro ambulancias: una en
Archidona, una en Campillos, una en
Antequera y otra en Antequera-Mollina.
Comprendo que estos Sres., no conocen
en absoluto el servicio de urgencias extra
hospitalario, pero creo que es muy arriesga-
do dar ruedas de prensa sin un mínimo
conocimiento., ya que esto puede causar
motivos de inquietud a la población a la que
se dirige. Por este motivo me he decidido a
contestarles como profesional sanitario que
conoce de primera mano cómo funciona
este servicio y la dotación de personal y
medios con el que cuenta.
En la comarca de Antequera, es verdad
que existen 4 equipos denominados
DECCU (Dispositivo de Cuidados Críticos
y Urgencias), que son profesionales que
solo se dedican única y exclusivamente a
urgencias a lo largo de las 24 horas del día.
Pero las urgencias no solo las realizan ellos,
durante las mañanas en las distintas locali-
dades, son la mayoría de las veces los pro-
pios profesionales sanitarios medico y
enfermeros, con ambulancias que están en
los centros las 24 horas del día, los que rea-
lizan las urgencias. A partir de las tres de la
tarde, estos profesionales son sustituidos
por otros que cubren la urgencia desde las
tres de la tarde a las ocho de la mañana del
día siguiente, las ambulancias de que dispo-
nen están tan medicalizadas como las que
utiliza el DECCU, y estos equipos pueden
ser desplazados, igual que los DECCU por
el Centro Coordinador, allí donde se necesi-
ten.
Pero además de esto, existen ambulan-
cias en Mollina, Cuevas de San Marcos,
Villanueva de Algaidas, Almargen-Cañete
la Real, Villanueva del Rosario, Villanueva
del Trabuco, Valle deAbdalajis y Villanueva
de la Concepción, todas ellas dotadas con el
mismo material que las ambulancias de los
DECCU, con personal compuesto por
medico, enfermero y técnico de transporte
sanitario y este personal realiza las mismas
funciones que los DECCU, en el horario que
tiene de guardia.
Es decir en la comarca de Antequera,
existen doce ambulancias de urgencias, con
doce equipos permanente, compuesto por
medico, enfermero y técnico de transporte
sanitario y además un equipo en Campillos
y otro en Archidona, que no disponen de
ambulancia (además de los DECCU que
existen allí), pero que se mantienen perma-
nentemente en el Centro de Salud.
Según las cuentas del Sr. Florido, debía
de existir una ambulancia por cada 20.000
habitantes, en la comarca de Antequera
existen 12 ambulancias, es decir una por
cada 10.000 habitantes. Yo creo que es
importante siempre, dar una información
veraz y estar bien informado de lo que se
está hablando, porque si no al final se piden
cosas, que ya existen y son fácilmente con-
testadas por la administración.
Puede ser que lo único que se esté bus-
cando es dar una noticia alarmista, aunque
no sea cierta, para como siempre dar la
impresión de que la Junta de Andalucía nos
tiene abandonados, o bien crear una mala
imagen sobre nuestro Sistema Sanitario
Público. Desde luego no me sorprendería
de quien lleva años intentando acabar con
él, intentando ceder la asistencia sanitaria a
manos privadas.
Javier Duque
Portavoz GMS Ayuntamiento Antequera
nn Editorial
Elpróximo25denoviembresecelebra
el Día Internacional de la Eliminación
de la Violencia contra la Mujer.Ayun-
tamientos y asociaciones de los dife-
rentes municipios han anunciado ya
susprogramasdeactividadesentorno
aestedía.Actividadesdeinformación,
concienciación y rechazo hacia una
lacra que, lejos de desaparecer, sigue
estandopresenteennuestrasociedad.
Cuando creemos que se están
dando pasos hacia adelante en busca
de la igualdad real entre el hombre y
lamujeryporlaeliminacióndelavio-
lencia contra las mujeres, nos encon-
tramos estudios y realidades que nos
hablandejóvenesquevenconnorma-
lidadloscelosdesusparejas,actitudes
como que les revisen el móvil, o que
vuelvenalosestereotiposdela“mujer
florero”quedurantetantotiempouna
gran parte de la sociedad ha luchado
porque se eliminen.
En este día el recuerdo de tantas
mujeres asesinadas, tantos hijos huér-
fanos y familias destrozadas por este
horrortienequeayudarnosasercons-
cientes de que la lucha es de todos.
Tenemosqueavanzarmirandodevez
en cuando de reojo hacia atrás, para
saber de dónde venimos y no repetir
los errores o conductas del pasado. Y
para que nuestras jóvenes también lo
hagan.
Una lucha de todos
Hemos recibido el pregón por envío de
distintos amigos. Uno de ellos nos invitó a
que le diéramos nuetro parecer y aquí esta-
mos, sabiendo que todo el mundo, en
general, reconoce la labor y la entrega de
los misioneros de la Iglesia Católica, así
como su generosidad que incluye el celiba-
to en aras de su sublime misión. Eso no se
discute; solo se discuten los desvaríos, por-
que los humanos (de humus=tierra) somos
de un barro especial que muchas veces fra-
gua mal. Estamos de acuerdo en que que-
remos la Paz y en que la única religión
debería ser el Amor, porque Dios no se va
a enfadar si no creemos en ninguna reli-
gión, ya que todas son verdaderas.
El que P. Rahola no sea creyente ni quita
ni pone rey y lo que afirma lo puede decir
también cualquier creyente, pues se trata
de un reconocimiento explícito de la entre-
ga a la labor misionera.
El desprecio hacia los misioneros vendrá
de parte de algunas ideologías o no, pero
no será por su solidaridad con las necesi-
dades humanas, sino por formar parte de
una legión paralela de una ideología
patriarcal, imperial y hasta capitalista.
Ahora, sin ir más lejos, los obispos españo-
les se han tranquilizado porque ya dicen
que tenemos gobierno y que defiende el
orden. (Si el gobierno del PP es un gobier-
no de orden, que nos expliquen qué es
gobernar a punta de leyes injustas para la
mayoría y que se ceban con la “Ley
Mordaza” sobre la ciudadanía). Nos pare-
ce muy bien que Pilar diga que la palabra
de Dios es “fuente de bondad y de paz, y
que no se use como idea de poder y de
imposición”. Se trata de una “revolución
que no quiere matar a nadie y sí salvarlos a
todos”. Estaría mejor si dijera: “una revolu-
ción en la que todos, bien informados, nos
hagamos responsables”.
Quizá se le escapa su etnocentrismo,
cuando habla de la jungla, porque sabemos
de tribus que son más empáticas y sinceras
y amables que prelados de esta celtiberia
en donde vivimos.
En cuanto a la broma de los políticos
tiene poca gracia, porque precisamente
suelen tener una cultura religiosa y ética de
catecismo y adoctrinamiento, que después
se la pasan por el arco de triunfo.
Pensamos que la moralidad no se constru-
ye a fuerza de máximas y consignas.
En cuanto a la caridad cristiana, ahí tene-
mos el modelo de Rouco y su pisito, por ser
príncipe de la Iglesia y por no poder com-
partir con su sucesor (sabemos de obispos
que han terminado sus días en una resi-
dencia sacerdotal parroquial y sin que se
les cayeran los anillos). La caridad cristiana
en el contexto neoliberal y radical en que
nos movemos se convierte en un mecanis-
mo amortiguador de la injusticia. Sin que-
rer, adocena y maleduca al pueblo; los que
tienen tantas necesidades, también tienen
las mismas razones como los que están tra-
bajando contra las injusticias, contra el
dominio de los potentados, de las multina-
cionales que cada día provocan más mise-
ria, porque cada vez se apropian de mayo-
res ganancias y riquezas a costa de la
pobreza y de la inseguridad laboral de la
mayor parte de la población, que se aco-
moda burguesamente y votan a los parti-
dos que en el fondo los utilizan y hasta los
desprecian. Con lo de Trump en América,
un amigo nuestro ha dicho que Trump,
aquí en España, sacaría mayoría absoluta.
Otro amigo nos ha dicho que si los españo-
les fuéramos dinosaurios votaríamos al
meteorito. Cuando salimos a protestar a la
calle nos gustaría que los parados y necesi-
tados reconocieran que para mejorar tie-
nen que moverse, y no esperar que les
caiga el maná. En un mundo justo la cari-
dad sería un artículo de lujo.
Agradecemos a Pilar la información
sobre los misioneros y misioneras y sus
gestas y gestos, pero falta la crítica funda-
mental a la rapiña de los imperialismos y
colonialismos que han generado más
pobreza de la que había y de donde vienen
todas las miserias actuales en esos países.
Nos parece muy bien que termine con un
panegírico de la misiones, pero no pasa ni
de puntillas por una severa crítica de la
descomunal injusticia internacional, que
ahí es donde tenemos que estar todos, pen-
semos como pensemos, sin tragarnos
implícitamente que las desgracias son efec-
to de la mala suerte, y no de la acción de
señores con nombres y apellidos. Las cau-
sas naturales nos producen muchas des-
gracias, pero las mayores nos la acarrean
gentes que no tienen ni ética ni moral algu-
na. El pregón de Pilar es un síntoma del
capitalismo que domina, pero que no diag-
nostica ni denuncia. TVE nos habla de ricos
(Inditex y otros), pero no de la miseria de
sus trabajadores vilmente esclavizados y
explotados. Qué contentos estamos en
España. No nos enteramos de los suicidios
diarios que se dan por desahucios y otras
pobrezas. Vaya país y paisanaje.
EL PREGÓN DE P. RAHOLA (RELIGIÓN APARTE XLIV)
EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Javier Duque
JoséMªBarrionuevo
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
Durante los días 26 y 27 de noviembre tendrán
lugar varios conciertos organizados por la
Diputación y el Ayuntamiento. / Pag. 21
L
a Coral Ciudad de
Antequera y un trío de
guitarras, en el ciclo
musical de Archidona
LA CRÓNICA - Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 - Pág.19
Cuatroexposicionesenunaenlamuestra
de“GrupoPegamento”enelCUC
El grupo de artistas afincados
en Sevilla que forman el “Grupo
Pegamento” exponen sus obras
hasta el próximo 17 de febrero de
2017 en el Centro Unicaja de Cul-
tura (CUC) deAntequera. Bajo el
título “Grupo Pegamento. Con-
vergencias y divergencias en su
obra plástica”, esta exposición
colectiva muestra un total de 30
obras, 22 de ellas pictóricas y ocho
esculturas, creadas con técnicas
mixtas, principalmente óleo sobre
lienzo y esculturas de forma y
madera.
Este grupo une a los artistas
Joaquín González “Quino”,
Fabián Sambola, Antonio Polo y
Rafael Cerdá, que realizan crea-
ciones de arte contemporáneo a
través de técnicas mixtas.
El Grupo Pegamento funciona
como punto de encuentro, como
lugar de referencia para compar-
tir actividades y proyectos en
un marco de respeto mutuo y
total independencia conceptual y
plástica, por lo que en esta expo-
sición pueden contemplarse la
libertad artística de cada uno de
los autores plasmada en sus
obras. Todos ellos construyen
espacios arbitrarios, a veces gené-
ricos, otros fantásticos o, direc-
tamente, abstractos, sólo a veces
naturales. Esta exposición ofrece
al espectador que la visita una
visión de la libertad creadora y
del color desplegado por los cre-
adores de este grupo heterogé-
neo.
En la inauguración de la mues-
tra, que tuvo lugar en la mañana
del miércoles, estuvieron presen-
tes la responsable de la Unidad
de Cultura de la Fundación Uni-
caja, Emilia Garrido, así como tres
de los artistas que forman parte
de este Grupo. En sus palabras,
Emilia Garrido señaló que la
organización de esta exposición
se enmarca en el interés de la Fun-
dación por la difusión cultural y
de expresiones artísticas de cali-
dad y por acercar la cultura y las
artes plásticas al gran público.
Durante la presentación,
Rafael Cerdá, que actuó como
representante de los autores, des-
tacó que la muestra incluye obra
“muy distinta”, sobre la que tam-
bién se ha realizado un libro que
lleva por título el mismo que la
exposición y donde se analiza el
trabajo de cada uno de los auto-
res.
La muestra llega a Antequera
después de recorrer varias pro-
vincias como Cádiz,Almería o la
capital de Málaga. La exposición
ya está abierta al público y podrá
visitarse hasta el próximo 17 de
febrero de 2017 en horario de
tarde, de 17:00 a 20:00 horas,
siendo la entrada libre y gratuita.
Grupo Pegamento
El Grupo Pegamento nace en
Sevilla en 2013 para difundir el
arte realizado por estos artistas
que viven en Sevilla aunque pro-
ceden de diversos lugares y que
trabajan conjuntamente, aunque
cada uno respetando el trabajo y
la libertad creativa de los demás.
“Queremos reflexionar sobre lo
que hacemos, que nuestro arte sea
para todo el público y que
impregne la vida cotidiana y las
calles”, dicen los autores. “Nues-
tras obras no tienen que tener afi-
nidades formales, pero queremos
que estén impregnadas por la
libertad en la búsqueda y explo-
ración de nuevas soluciones”,
añaden.
El Grupo nació con cinco com-
ponentes, pero en la actualidad
cuenta con cuatro. Sin embargo,
se trata de un grupo abierto a
nuevas incorporaciones en el
futuro.
Fabián Sambola Santa, natural
de Las Palmas de Gran Canaria,
es pintor y diseñador. Sus pintu-
ras y murales son obras muy
matéricas. Como diseñador con-
tinúa con el diseño de alta calidad
que realiza entre Sevilla y Madrid.
Joaquín González “Quino”,
natural de Mérida, es pintor y
grabador. Su pintura de carácter
figurativo despojada de anécdo-
tas se encuentra próxima a la abs-
tracción, destacando por la eco-
nomía de medios y del lenguaje
formal.
Por su parte, Antonio Polo
Pereira, de Gerena, es escultor y
pintor figurativo. Su obra busca
una comunicación sencilla y
fresca dentro de un vanguar-
dismo renovador lleno de equili-
brio, armonía y expresividad.
Por último, Rafael Cerdá Mar-
tínez, nacido en Montoro, es pin-
tor, escultor y grabador. En sus
pinturas, sustentadas en la expre-
sividad del trazo y del color, con-
fluyen con absoluta naturalidad
la frialdad de la geometría y la
calidez del gesto. Sus esculturas
son de hierro y de un carácter
constructivo.
ESTA MUESTRA COLECTIVA INCLUYE 30 OBRAS del grupo de artistas integrado por Joaquín González
“Quino”, Fabián Sambola, Antonio Polo y Rafael Cerdá
La Crónica 20
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 El Efebo
ç
La Casa de la Juventud de Ante-
quera acogerá el próximo viernes
25 de noviembre una sesión del
programa Málaga Music Project,
unaplataformaquehanacidocon
el objetivo de apoyar los pasos
hacia la profesionalización de los
gruposdelaprovincia.Estasesión
informativa gratuita tendrá lugar
entre las 17:00 y las 20:00 horas.
Se trata de una iniciativa inno-
vadora puesta en marcha por la
DiputacióndeMálagaatravésdel
Área de Educación, Deportes y
Juventudyelestudiodegrabación
Musicmasterquenaceconelobje-
tivo de impulsar la música joven
deMálagayapoyarlaprofesiona-
lización de los artistas y grupos
‘amateur’localesatravésdelapla-
taformawebinformandodetodas
lasventajasdelproyectoalosartis-
tas y formaciones.Además, a tra-
vés de las sesiones se transmite a
los cantantes y músicos de las
localidades malagueñas las claves
necesariasparagestionardeforma
profesional una carrera cultural.
El programa de la jornada de
formación dirigida a solistas y
bandasdecualquiergéneromusi-
calapartirde16años,secentraen
explicarelfuncionamientodeesta
industriaenEspaña.Endefinitiva,
difundir las estrategias de
emprendimiento y promoción
digital: cómo y dónde dar a cono-
cer la marca personal, las técnicas
de autoedición musical de los
temas o los canales digitales para
distribuir la música de forma exi-
tosa.
Estas sesiones gratuitas, que se
vanallevaracaboenvariosmuni-
cipios, serán impartidas por
Eduardo Martín, que cuenta con
treinta años de experiencia como
presentador y locutor de progra-
mas de radio en Cadena SER y
COPE, además de ser músico y
productor. También se cuenta con
la colaboración de Damián Ber-
múdez, pianista, compositor e
ingeniero de sonido, que ha de-
sarrollado su carrera profesional
en Disney Channel y ha colabo-
rado en la edición de varios dis-
cos.
Losjóvenespodrán
conocercómofunciona
laindustriamusicala
travésdeMusicProject
Los grupos musicales noveles de
Antequera han llenado las puer-
tas de la Casa de la Juventud con
su música en las últimas sema-
nas. Durante tres viernes conse-
cutivos, el 4, 11 y 18 de noviem-
bre, varios grupos han partici-
pado en una iniciativa con la que
se pretendía impulsar el desarro-
llo de nuevos talentos musicales
en nuestra ciudad, posibilitando
la actuación en un concierto de
los mismos a modo de presen-
tación.
Decenas de personas se han
acercado durante estos días a la
Casa de la Juventud para partici-
par de esta convocatoria cuyo
éxito estaba casi asegurado desde
el inicio, y es que varios grupos
se quedaron en lista de espera
para poder participar.
El calendario de conciertos ha
estado formado el viernes 4 de
noviembre por "4 Real Morado-
res Gabo", "Taze, Zote y F90" y
"DJ Daniel Nersu"; el viernes 11
fue el turno para "Disaster",
"Thugghish Banda" y "Destino de
Cronos"; y por último, el día 18
actuaron "Kedward", "Bëornäk"
y "No Man´s Land".
Losgruposjóvenes
localesllenanlaCasa
delaJuventudconsu
música
EL 25 DE NOVIEMBRE TENDRÁ LUGAR UNA SESIÓN
informativa en la Casa de la Juventud
“Thugghish Banda” durante su actuación del 11 de noviembre.
LaEMMAcelebraráeldíadelaPatronadela
músicaconunconciertodeHimbaProyect
El próximo viernes 25 de
noviembre, la Escuela Munici-
pal de Música de Antequera
celebrará el día de la Patrona de
la Música, Santa Cecilia, con un
concierto que tendrá lugar en la
Sala EMMA a partir de las 22:00
horas.
Sobre el escenario estará
Himba Proyect, un proyecto de
la cantante de jazz y directora
del nuevo Coro de Gospel y
Música moderna de la EMMA,
Ana Sánchez. Se trata del pro-
yecto musical más personal de
aquellos en los que Ana se ha
involucrado hasta ahora, sur-
gido de la necesidad y el deseo
de iniciar y recorrer un proceso
de búsqueda y encuentro de
aquellas canciones que le vibran
desde que tiene uso de razón
y de aquellas otras que han
nacido y tomado forma en
innumerables momentos de
dolor, miedo, esperanza o des-
esperanza a lo largo de los últi-
mos meses. “En este caso es la
música la que ayuda a desen-
trañar toda esa corriente emo-
cional mediante la búsqueda
del sonido de mi Alma”, ase-
gura Ana Sánchez.
Himba Proyect está formado
por los músicos Ana Sánchez,
voz; Juan Ramón Veredas,
piano; Gregorio Herreros, tecla-
dos; David Ponce, batería; Mar-
kus Schneider, contrabajo y bajo
eléctrico; Juan Carlos Ruiz, gui-
tarra; y Antonio Subires, oboe.
Además, como cada año y
aprovechando esta celebración,
la Asociación Amigos de la
Música y la Danza de Ante-
quera otorgará un Reconoci-
miento Musical a una persona-
lidad o institución local por su
labor en torno a la música.
Dicha entrega y reconocimiento
se realizará en los momentos
previos al concierto.
El concierto tendrá un precio
de entrada de 10 euros, pudién-
dose adquirir éstas en la sede
de la Escuela Municipal de
Música de Antequera.
ANTES DEL CONCIERTO SE ENTREGARÁ por parte de la Asociación Amigos
de la Música y la Danza de Antequera un reconocimiento a una persona o
entidad por su aportación a la música
21 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016El Efebo
La Coral Ciudad de Antequera
La Salle y el Trío de Guitarras
“Orphenica Lyra” serán los pro-
tagonistas del Ciclo Musical
Diputación de Málaga que ten-
drá lugar el próximo fin de
semana en Archidona, y que
cuenta con la colaboración del
Ayuntamiento del Municipio.
La concejal de cultura del Ilus-
treAyuntamiento deArchidona,
Carmen Romero, presentó esta
semana en rueda de prensa este
ciclo musical previsto para los
días 26 y 27 de noviembre, pró-
ximos sabado y domingo, y que
se llevará a cabo en el auditorio
Municipal José Luis Miranda.
Ambos conciertos darán
comienzo a las 20:00 horas,
siendo la entrada gratuita.
El sábado 26 de noviembre
abrirá este ciclo la Coral Ciudad
de Antequera La Salle y ya el
domingo será el turno para el
Trío de Guitarras “Orphenica
Lyra” también a las 20:00 horas.
Esta formación, nacida en 1992,
está integrada por los profesores
Joaquín Cornejo, Ignacio Avalos
y Jaime Cañas, siendo reconocido
dentro y fuera de nuestro país,
por los numerosos conciertos
organizados en toda Europa
desde instituciones públicas y
privadas.
LaCoralCiudaddeAntequerayuntríode
guitarras,enelciclomusicaldeArchidona
DURANTE LOS DÍAS 26 Y 27 DE NOVIEMBRE tendrán lugar varios conciertos dentro de este programa
organizado por la Diputación y el Ayuntamiento del municipio
El pasado viernes día 11 de
noviembre se inauguró la exposi-
ción “Bordamos y actuamos” 25
años del Instituto Andaluz de la
Mujer, en la Sala de Exposiciones
delAyuntamiento deArchidona.
La muestra está formada por
un conjunto de mantones pinta-
dosybordados,realizadosporun
grupo de mujeres de la locali-
dad. Se trata de la primera activi-
dadquesedesarrollabadentrode
las que se han programado para
lacelebracióndel“DíaInternacio-
nal para la Eliminación de la Vio-
lencia contra la Mujer” que tiene
lugar el 25 de noviembre.
En el acto de inauguración de
lamuestraestuvieronpresentesla
coordinadora del InstitutoAnda-
luz de la Mujer, Rosa del Mar
Rodríguez, acompañada por la
alcaldesadeArchidona,Mercedes
Montero,ylaconcejaldeIgualdad,
Silvia García.
Durante su intervención, Rosa
del Mar Rodríguez manifestó su
satisfacción por la labor que se
lleva a cabo en pos de la igual-
daddelamujerenArchidona.“El
Instituto de la mujer es vuestra
casa,unlugardondesentirsesegu-
ras”, ha comentado. Además, se
recordó la figura de Carmen
Olmedo, que hace 28 años dio
losprimerospasosparalacreación
en Málaga del Instituto Andaluz
de la Mujer, siendo nuestra pro-
vincia un claro referente en la
lucha por la defensa de los dere-
chos de la mujer ante la socie-
dad.
Mercedes Montero, alcaldesa
deArchidona,destacóelcompro-
miso personal e institucional que
mantiene el Consistorio munici-
pal para que desde el Ayunta-
miento se trabaje día a día en pos
de la igualdad de la mujer.
Por su parte, la edil Silvia Gar-
cíaagradeciósutrabajoatodaslas
mujeres que han colaborado en
esta muestra y que ha hecho que
sea posible. “Estoy muy sorpren-
dida por la calidad de las obras
que exponemos en esta muestra,
hay que reconocer la calidad y
mimo con el que han trabajado
para esta cita”, añadió.
Al término del acto, el grupo
teatral “Cómicas del Salciyo” rea-
lizó una breve interpretación de
unfragmentodelaobra“Lasbor-
dadoras”.
Mantonesybordadosparalucharcontrala
violenciahacialamujerenArchidona
MERCEDES MONTERO DESTACA EL COMPROMISO
PERSONAL e institucional para trabajar por la
igualdad de la mujer
La Crónica 22
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 El Efebo
ç
Yaestáabiertoelplazodeinscripciónpara
elConcursodeBelenesdeAntequera
La sede de la Asociación CALA
acogía en la tarde del lunes la
entrega del XVIII Concurso de
Redacción “Un día sin alcohol”
en el que este año han partici-
pado cerca de 150 escolares de
los centros educativos del muni-
cipio.
Tras entregar un diploma y
un regalo a cada uno de los fina-
listas, se dieron a conocer los
ganadores, recayendo el primer
premio en María Victora Barón
Ortiz, del colegio María Inma-
culada; el segundo premio fue
para María Ángeles Fernández
Soto, del colegio Nuestra Señora
de la Victoria; y el tercer premio
para Estela González Martín,
del CPR Atalaya. El centro edu-
cativo ganador fue en esta oca-
sión el Colegio María Inmacu-
lada. Cada una de las tres gana-
doras recibió un vale a canjear
por material educativo. Es de
reseñar que la agraciada con el
primer premio de redacción
será también la encargada de
portar la bandera de España en
la celebración del Día de la
Constitución en Antequera, tal
y como se viene haciendo desde
2011.
En el acto también se rea-
lizó un reconomiento a los usua-
rios de la asociación que llevan
dos años sin beber, destacando
por su parte la importancia de
acudir a centros de este tipo
donde te ayudan a abandonar
esta y otras drogas.
En el acto estuvieron presen-
tes el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y los concejales
de Familia, Programas Sociales,
Educación y Salud, José Luque,
y del área de Igualdad, Equi-
dad, Accesibilidad y Coopera-
ción Ciudadana, María Dolores
Gómez, así como el presidente
de CALA, Francisco Arana, y
miembros de la organización.
Durante su intervención,
Manolo Barón resaltó la labor
que se realiza desde esta orga-
nización formada por personas
que luchan y trabajan denoda-
damente para salvar vidas. A su
vez se refirió al alcohol como
“ese enemigo silencioso que no
se hace notar, pero que hace
daño”.
Por parte de CALA, Fran-
cisco Cruz, hizo hincapié en que
“el alcohol es una droga, y es
una droga de las más destructi-
vas”, recordando la noticia apa-
recida en las últimas semanas
de una niña de corta edad falle-
cida por un coma etílico “que
nos hemos enterado porque ha
muerto, si no llega a morir no
nos enteramos de la cantidad de
adolescentes que llegan diaria-
mente a los hospitales como
consecuencia del alcohol y otras
drogas”. Francisco Cruz pidió a
los padres que enseñasen con el
ejemplo “porque ellos se miran
en nosotros”.
CALAentregalospremiosdelConcurso
deRedacción“Undíasinalcohol”
MARÍA VICTORIA BARÓN, MARÍA ÁNGELES FERNÁNDEZ Y ESTELA GONZÁLEZ han sido las ganadoras de este
certámen en el que han participado cerca de 150 escolares del municipio
Ya se ha abierto el plazo de ins-
cripción en el tradicional Con-
curso de Belenes de Antequera
que en la Navidad del actual
del año 2016 alcanza su vigé-
simo sexta edición. Dicho plazo
concluirá el próximo lunes 12
de diciembre, debiéndose de
entregar las solicitudes en las
dependencias de la Fundación
Municipal de Cultura del Cen-
tro Cultural Santa Clara (en el
número 3 de la calle Santa
Clara), según ha informado la
concejal de Cultura, Fiestas y
Patrimonio Histórico, Ana
Cebrián. Las categorías que
comprende el Concurso de
Belenes son: entidades y asocia-
ciones, particulares, juvenil (de
13 a 17 años) e infantil (de 6 a
12 años).
En lo que respecta a los pre-
mios, se ha establecido un pri-
mer premio de 400 euros y
diploma para el primer premio
de la categoría de entidades y
asociaciones, un segundo pre-
mio de 150 euros y diploma
para el segundo, y un tercer
premio de 75 euros y diploma
para el tercero. En el caso de los
particulares, el primer premio
será de 300 euros y diploma,
el segundo de 125 y diploma, y
el tercero 75 euros y diploma.
También habrá premios para la
sección juvenil con un vale de
60 euros para material lúdico-
educativo y entrega del corres-
pondiente diploma para el pri-
mer premio; en el apartado de
infantil, con niños de 6 a 12
años, el primer premio recibirá
también 60 euros para material
lúdico-educativo y diploma.
La entrega de premios y
diplomas se realizará el viernes
23 de diciembre, a partir de
las 20:30 horas, en la iglesia de
San Juan de Dios de Antequera.
Los Belenes inscritos en el
Concurso deberán estar expues-
tos al público desde el próximo
25 de diciembre de 2016 hasta
el 6 de enero de 2017 en horario
de tarde, de 17:00 a 20:00 horas,
participando así en la denomi-
nada como “Ruta de los Bele-
nes”.
23 ç La Crónica
Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016El Efebo
Una treintena de vehículos clá-
sicos del Club de Vehículos His-
tóricos Costa del Sol visitarán
Antequera dentro de una ruta de
monumentos declarados por la
UNESCO como Patrimonio
Mundial. Los días 26 y 27 de
noviembre, coches antiguos pro-
cedentes de toda Andalucía rea-
lizarán un recorrido por la ciu-
dad para conocer sus monumen-
tos.
Los vehículos se concentrarán
el sábado 26, a partir de las 11:00
horas, en el Hotel Antequera,
desde donde partirán hacia la
parte alta de la ciudad para cono-
cer laAlcazaba, la Real Colegiata
de Santa María y el Arco de los
Gigantes. Por la tarde, realizarán
un recorrido por las principales
calles de Antequera, aparcando
en la calle Infante Don Fernando
desde las 19:30 horas.
El domingo 27, los vehículos
se desplazarán hacia el Conjunto
Arqueológico para conocer los
Dólmenes para, posteriormente,
visitar El Torcal.Alas 13:30 horas
está previsto que regresen al cen-
tro de la ciudad para aparcar
en el Paseo Real, donde los ante-
queranos podrán admirar la
belleza de estos vehículos clási-
cos, impolutos y bien conserva-
dos.
Unatreintenadevehículos
históricosvisitaránAntequeradentro
deunarutadePatrimonioMundial
Los alumnos del Colegio Sale-
siano de Antequera han visi-
tado durante los jueves del mes
de noviembre la parroquia de
San Sebastián, templo jubilar
de la ciudad de Antequera, con
motivo del fin del año de la
Misericordia convocado el
pasado año por el Papa Fran-
cisco.
Como tantos otros fieles lo
han hecho a lo largo del actual
año, los alumnos también han
querido peregrinar hasta el
templo, pasar por la Puerta del
Perdón, y orar juntos para cele-
brar el gran don de la Miseri-
cordia.
Losalumnosdel
ColegioSalesiano
celebranla
Misericordia
LaHermandaddelRocío
celebraelXXIIaniversario
delabendicióndesu
Simpecado
EL CLUB DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS COSTA DEL SOL RECORRERÁ los Dólmenes y El Torcal durante
el fin de semana del 26 y 27 de noviembre, con concentración en el Hotel Antequera
La Hermandad del Rocío de
Antequera ha celebrado el XXII
aniversario de la Bendición de su
Simpecado. Así, el pasado vier-
nes 11 de noviembre tuvo lugar
una eucaristía, mientras que el
domingo 13 se celebró una pae-
lla de convivencia en la que unas
90 personas se reunieron para
conmemorar dicho aniversario.
Además, a lo largo del fin de
semana se han recogido unos 400
litros de leche para la Plataforma
Antequera Solidaria en la iglesia
de San Miguel, la Casa Herman-
dad.
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 728LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 715
LA CRÓNICA 715LA CRÓNICA 715
LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRONICA 560
LA CRONICA 560LA CRONICA 560
LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 944LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 765LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716LA CRÓNICA 716
LA CRÓNICA 716
 
LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 728LA CRÓNICA 728
LA CRÓNICA 728
 
LA CRÓNICA 715
LA CRÓNICA 715LA CRÓNICA 715
LA CRÓNICA 715
 
LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675LA CRÓNICA 675
LA CRÓNICA 675
 
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950
 
LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945
 
LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669LA CRÓNICA 669
LA CRÓNICA 669
 
LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764
 
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947
 
LA CRONICA 560
LA CRONICA 560LA CRONICA 560
LA CRONICA 560
 
LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714LA CRÓNICA 714
LA CRÓNICA 714
 
LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634
 
LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775LA CRÓNICA 775
LA CRÓNICA 775
 
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
 
LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676LA CRÓNICA 676
LA CRÓNICA 676
 
LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 944LA CRÓNICA 944
LA CRÓNICA 944
 
LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956
 
LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 765LA CRÓNICA 765
LA CRÓNICA 765
 
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771
 

Destacado

Functional Movement Screens for the Tennis Professional
Functional Movement Screens for the Tennis ProfessionalFunctional Movement Screens for the Tennis Professional
Functional Movement Screens for the Tennis Professional
EsserHealth
 
AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...
AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...
AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...
Amazon Web Services
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
Ripal Ranpara
 
Revolucion urbana
Revolucion urbanaRevolucion urbana
Revolucion urbana
Ronald José
 
AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...
AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...
AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...
Amazon Web Services
 
Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...
Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...
Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...
Amazon Web Services
 
Docker Workshop for beginner
Docker Workshop for beginnerDocker Workshop for beginner
Docker Workshop for beginner
Jirayut Nimsaeng
 
Deep Dive on Amazon Elastic Block Store
Deep Dive on Amazon Elastic Block StoreDeep Dive on Amazon Elastic Block Store
Deep Dive on Amazon Elastic Block Store
Amazon Web Services
 
Kotlin: Why Do You Care?
Kotlin: Why Do You Care?Kotlin: Why Do You Care?
Kotlin: Why Do You Care?
intelliyole
 
(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS
(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS
(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS
Amazon Web Services
 
FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기
FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기
FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기
Jongwon Kim
 
Prensa y periodismo en la informatica (1)
Prensa y periodismo en la informatica (1)Prensa y periodismo en la informatica (1)
Prensa y periodismo en la informatica (1)
manuel marquez
 
AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...
AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...
AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...
Amazon Web Services
 
AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)
AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)
AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)
Amazon Web Services
 

Destacado (14)

Functional Movement Screens for the Tennis Professional
Functional Movement Screens for the Tennis ProfessionalFunctional Movement Screens for the Tennis Professional
Functional Movement Screens for the Tennis Professional
 
AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...
AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...
AWS re:Invent 2016: Host a massively scalable website around the world for a ...
 
Microsoft visio
Microsoft visioMicrosoft visio
Microsoft visio
 
Revolucion urbana
Revolucion urbanaRevolucion urbana
Revolucion urbana
 
AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...
AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...
AWS re:Invent 2016: Workshop: Deploy a Swift Web Application on Amazon ECS (C...
 
Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...
Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...
Creating Your Virtual Data Center: Amazon VPC Fundamentals and Connectivity O...
 
Docker Workshop for beginner
Docker Workshop for beginnerDocker Workshop for beginner
Docker Workshop for beginner
 
Deep Dive on Amazon Elastic Block Store
Deep Dive on Amazon Elastic Block StoreDeep Dive on Amazon Elastic Block Store
Deep Dive on Amazon Elastic Block Store
 
Kotlin: Why Do You Care?
Kotlin: Why Do You Care?Kotlin: Why Do You Care?
Kotlin: Why Do You Care?
 
(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS
(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS
(STG312) Amazon Glacier Deep Dive: Cold Data Storage in AWS
 
FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기
FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기
FIFA 온라인 3의 MongoDB 사용기
 
Prensa y periodismo en la informatica (1)
Prensa y periodismo en la informatica (1)Prensa y periodismo en la informatica (1)
Prensa y periodismo en la informatica (1)
 
AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...
AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...
AWS re:Invent 2016: Develop, Build, Deploy, and Manage Containerized Services...
 
AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)
AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)
AWS re:Invent 2016: Deep Dive on Amazon Aurora (DAT303)
 

Similar a LA CRÓNICA 722

LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 800LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 656
LA CRÓNICA 656LA CRÓNICA 656
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 654
LA CRÓNICA 654LA CRÓNICA 654
LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 910LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 704
LA CRÓNICA 704LA CRÓNICA 704
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 639
LA CRÓNICA 639LA CRÓNICA 639
LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 688LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
Francisco Javier Duran
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680

Similar a LA CRÓNICA 722 (20)

LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899
 
LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 800LA CRÓNICA 800
LA CRÓNICA 800
 
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664
 
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
 
LA CRÓNICA 656
LA CRÓNICA 656LA CRÓNICA 656
LA CRÓNICA 656
 
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978
 
LA CRÓNICA 654
LA CRÓNICA 654LA CRÓNICA 654
LA CRÓNICA 654
 
LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645
 
LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804LA CRÓNICA 804
LA CRÓNICA 804
 
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633
 
LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 910LA CRÓNICA 910
LA CRÓNICA 910
 
LA CRÓNICA 704
LA CRÓNICA 704LA CRÓNICA 704
LA CRÓNICA 704
 
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932
 
LA CRÓNICA 639
LA CRÓNICA 639LA CRÓNICA 639
LA CRÓNICA 639
 
LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 688LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 688
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601
 
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
El Hinojal. Nº 0. Revista de Estudios del Museo de Villafranca. Mayo 2013.
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 

Último (11)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 

LA CRÓNICA 722

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 722 n Año XIII n Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 Mil árboles más para el entorno de los Dólmenes u UN CENTENAR DE PERSONAS PARTICIPAN en una plantación de árboles en el Conjunto Arqueológico dentro de la campaña ‘Un millón de árboles’, que lucha frente al cambio climático. La actuación sirve también para la protección del entorno de los bienes declarados Patrimonio Mundial. Se cumple así una de las reco- mendaciones más estrictas y directas realizadas por la UNESCO.Aesto se suma que el Ayuntamiento ha recibido la autorización para comunicar al propietario del solar anexo al tholos de El Romeral que deberá ejecutar obras de demolición y limpieza en la parcela, actual- mente en estado ruinoso. El solar se encuentra dentro del espacio de protección del monumento, sin respetar las condiciones de salubridad, seguridad y ornato público. /Págs. 4 y 6 DEPORTESDEPORTES El domingo, a las 17:00 horas, recibe al segundo clasificado, el Atlético Malagueño, para jugarse el liderato. /Pág. 36 DÍA DEL PATRIMONIO MUNDIAL Antequerahacelebradoeste miércoles, por primera vez en su historia, el Día Inter- nacional del Patrimonio Mundialconunajornadade actividadesculturales,turís- ticas y promocionales para continuar con la labor de difusióndelimportantehito conseguido el pasado 15 de julioenEstambul.LaPuerta de Estepa y el Ayunta- miento se han engalanado para la ocasión, al tiempo que se han celebrado varias visitas guiadas a los princi- pales monumentos de la ciudad y se han promocio- nadolosDólmenesentrelos más pequeños con la entregade5.000ejemplares de ‘El Tebeo de Piedra’ y camisetas técnicas para los deportistas federados del deporte base. /Págs. 2 y 3 E l Antequera CF volverá a abrir la grada de preferencia de El Maulí siete años después E l Centro de Información a la Mujer atiende 61 casos de violencia de género en 2016 ANTEQUERAANTEQUERA Presentadas las actividades para el 25-N, Día Internacio- nal de la Eliminación de la Vio- lencia contra la Mujer. /Pág. 8
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 çAntequera celebra, por primera vez, el Día Internacional del Patrimonio Mundial uLA CIUDAD SE ENGALANA PARA CONMEMORAR su inclusión en la lista de la UNESCO con una serie de actividades culturales, turísticas y promocionales ANTEQUERA. Antequera ha celebrado este miércoles 16 de noviembre, por primera vez en su historia, el Día Internacio- nal del Patrimonio Mundial tras haberse convertido, el pasado 15 de julio, en una de las ciudades que ostenta tal distinción otorgada por la UNESCO gracias a la inclusión del Sitio de los Dólmenes en la lista indicativa. Con motivo de esta celebración, la ciudad se ha engalanado y ha organi- zado una jornada de activida- des culturales, turísticas y pro- mocionales para continuar con la labor de difusión de este importante hito que ha situado a Antequera en la primera línea del turismo cultural a nivel internacional. La Puerta de Estepa ha recordado la celebración de este día durante toda la semana con una gran pan- carta, al igual que la fachada del Ayuntamiento, que tam- bién ha recordado el Día del Patrimonio Mundial con una exposición de obras de gran formato con la representación de los cinco bienes reconoci- dos por la UNESCO: Menga, Viera, El Romeral, El Torcal de Antequera y La Peña de los Enamorados. La muestra se podrá ver hasta el mes de diciembre y el objetivo es que, posteriormente, se pueda exponer en otros lugares de la provincia. La jornada del 16-N ha comenzado con la visita de SuperPiedra a varios colegios de la ciudad para hacer entrega de ‘El Tebeo de Pie- dra’, cómic realizado por los humoristas gráficos Ángel y Francisco Javier Rodríguez Idí- goras “Idígoras y Pachi” que recoge, de una forma didáctica y divertida, la historia del Sitio de los Dólmenes de Ante- quera. El alcalde de Antequera, Manolo Barón; el primer teniente de alcalde, José Ramón Carmona; el concejal de Patrimonio Mundial, Juan Rosas, y la directora editorial de Exlibric -empresa encar- gada de la edición del tebeo-, Inmaculada Pavía, han acom- pañado al protagonista del cómic, SuperPiedra, en la entrega de un total de 5.000 ejemplares en centros educa- tivos como el CEIP Romero Robledo o los colegios San Francisco Javier La Salle, María Inmaculada, Nuestra Señora de la Victoria o Nues- tra Señora del Carmen. “El objetivo es llegar a los niños desde un punto de vista pedagógico, didáctico, agra- dable, sencillo, gracioso y muy cercano a todo el proceso de lo que ha significado ser Patrimo- nio Mundial”, ha señalado el alcalde. Por su parte, el conce- jal de Patrimonio Mundial, Juan Rosas, ha manifestado que, con esta iniciativa, espera que todos los escolares “pue- dan conocer la historia de Antequera y no se olviden nunca de aquellos detalles que hicieron que esta ciudad sea Patrimonio Mundial”. Los tebeos estarán en todas las bibliotecas de los colegios antequeranos, además de en la Biblioteca Municipal. “Vamos a darle la oportunidad a cada niño y niña de Ante- quera de que pueda conseguir un ejemplar”, ha añadido Rosas. Por otra parte, el Ayunta- miento también ha hecho entrega de una camiseta téc- nica a cada uno de los jóvenes deportistas federados de la ciudad para que puedan lucirla en los entrenamientos y calentamientos cuando sal- gan a competir fuera de Ante- quera. En un multitudinario acto celebrado en el Pabellón Municipal Fernando Argüe- lles, los jóvenes deportistas han lucido sus nuevas camise- tas a la vez que han formado un enorme logotipo de la can-
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad didatura del Sitio de los Dól- menes a Patrimonio Mundial sobre la pista de la instalación deportiva. “Es una medida más de promoción de la ciudad y del Patrimonio Mundial, ya que son los deportistas federados los que salen fuera de Ante- quera a competir”, ha expli- cado Rosas. Actividades en los monumen- tos Paralelamente, los monumen- tos antequeranos han organi- zado una serie de actividades para sumarse a la celebración del Día Internacional del Patri- monio Mundial. Así, el Museo de la Ciudad (MVCA) ha sido escenario de una visita temá- tica a sus instalaciones bajo el título ‘La vida cotidiana en el Calcolítico’. Además, se han llevado a cabo diferentes visi- tas guiadas, como una ruta turística por el casco histórico de la ciudad con especial inci- dencia en los bienes recono- cidos por la UNESCO, o una ruta de senderismo por El Tor- cal, o la puesta en marcha de un calendario propio de acti- vidades en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera. Además de estas activida- des, se ha llevado a cabo la puesta de largo de ‘Antequera Monumental’, una acción que se va a poner en marcha pró- ximamente y que contempla la entrada con audioguías a varios recursos turísticos de la ciudad como son el MVCA, la Real Colegiata de Santa María, la Alcazaba y la iglesia de San Juan de Dios. En lo que respecta a la cola- boración de ‘Tu Historia’, se ha celebrado un pasaje sen- sorial en el interior del dolmen de Menga bajo el título ‘Senti- dos de Antequera. Origen de Andalucía’. La actividad, con una duración de 20 minutos, ha acogido a grupos de 10 per- sonas con pases durante toda la tarde. Aplazada la conferencia ‘Antequera Patrimonio Mun- dial, ¿y ahora qué?’ Uno de los actos más destaca- dos de la celebración del 16-N era el que iba a tener lugar por la tarde en el Salón de Actos del Museo de la Ciudad bajo el título ‘Antequera Patrimo- nio Mundial, ¿y ahora qué?’. Finalmente, el Ayuntamiento tomaba la decisión de apla- zarlo tras conocerse el falleci- miento del Hijo Predilecto de la ciudad Ángel Guerrero, por el que se decretaba un día de luto oficial. Durante la conferencia se iban a abordar los plantea- mientos presentes y futuros en torno a la declaración del Sitio de los Dólmenes de Antequera como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO, tratán- dose temas como el Plan Espe- cial que está preparando el Consistorio y otros aspectos como la ciudad desde el punto de vista sostenible y accesible, así como la adecuación a nivel comercial y turístico, la cul- tura, el deporte o las infraes- tructuras. El Tornillo, protagonista en el Parlamento Europeo Lo que sí se ha podido con- templar ha sido el protago- nismo de El Tornillo en el Par- lamento Europeo. El monu- mento natural situado en El Torcal ha sido la imagen ele- gida por la institución comu- nitaria para representar los nuevos bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO.
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 ç Un centenar de personas colaboran en la plantación de un millar de árboles y plantas en el entorno de los Dólmenes uLA ACTIVIDAD FORMA PARTE DE LA CAMPAÑA ´UN MILLÓN DE ÁRBOLES` y va a servir para reducir el impacto y proteger estos bienes Patrimonio Mundial ANTEQUERA. Un centenar de personas participaron el domingo 13 de noviembre en la plantación participativa de árboles que tuvo lugar en la zona del Conjunto Arqueoló- gico Dólmenes de Antequera. La actividad, que formaba parte de la campaña ´Un millón de árboles` puesta en marcha por la Diputación provincial, contó con la participación de personal del ente provincial, concejales del Ayuntamiento de Antequera y voluntarios del CEPER Ignacio de Toledo. Durante la jornada, que se de- sarrolló por la mañana, estuvie- ron presentes el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo. Esta campaña forma parte de una estrategia de lucha frente al cambio climático, sin embargo, el objetivo en Ante- quera es también el de la pro- tección del entorno de los Dól- menes con el fin de proteger o aminorar el impacto sobre estos bienes Patrimonio Mundial, tal y como explicó el alcalde, que recordó que esta fue una de las recomendaciones más estric- tas y directas que realizó la UNESCO para la declaración del Sitio Dólmenes. En concreto, se llevará a cabo la plantación de mil ejemplares de árboles así como de matorral aromático. La actividad comenzó con una charla y un recorrido por el entorno, finalizando con la plantación de los ejemplares. En este sentido, Manolo Barón, que agradeció el com- promiso de la Diputación pro- vincial con esta medida, ase- guró que se va a continuar con la plantación de árboles y plan- tas tanto en el interior como en el exterior en la zona de mitiga- ción del polígono industrial. “Es una labor de todos y todos tene- mos la responsabilidad de cum- plir lo establecido para que los Dólmenes sigan siendo Patri- monio de la Humanidad toda la vida”, ha dicho. La campaña ‘Un millón de árboles’, de repoblación fores- tal de la provincia hasta 2020 comenzó el domingo con dos plantaciones participativas: la que tuvo lugar en Antequera y otra en Villanueva del Rosario. El presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, que participó en la plantación en Antequera, explicó que se trata de uno de los proyectos “más ambiciosos y bonitos que tiene la Diputación” de la mano del Área de Medio Ambiente con Marina Bravo al frente, a la que ha felicitado. Se trata de una campaña que la Diputación, asegura, “impulsada con mucha ilusión, porque al final estamos construyendo el pre- sente y el futuro de los más pequeños”. Asimismo, Bendodo ha explicado que el reto es plantar un millón de árboles hasta 2020 en toda la provincia, en áreas y zonas que requieran vegeta- ción y siempre contando con las propuestas que hagan los ayun- tamientos. Por último, ha explicado la importancia de la participación activa de la ciudadanía en este proyecto, por lo que ha invitado a todos los malagueños a sumarse a las plantaciones, “una de las mejores cosas que podemos hacer para el futuro”. En cada arbolada, se contará con la colaboración de un cen- tenar de personas, a las que pri- mero se ofrece una breve charla y, posteriormente, recorren el entorno en el que se harán las plantaciones para familiarizarse con nuestro patrimonio natural. Se plantarán ejemplares de algarrobos, quejigos, almenci- nos, álamos, chopos y granados, así como de mirto, palmito, tomillo, lavanda y romero, entre otras especies. Próximas arboladas La diputada de Medio Ambiente, Marina Bravo, ade- lantó que además de las activi- dades desarrolladas el domingo en Antequera y en Villanueva del Rosario, se realizarán cua- tro arboladas más durante este mes: en Arriate y Coín, el domingo próximo, día 20; y en Sierra de Yeguas yAlfarnate, el día 27. Concretamente, Bravo ha explicado que en Sierra de Yeguas se creará un bosque en un antiguo vertedero. Las personas interesadas pueden recabar más informa- ción a través de la web www.malagaviva.org, que ha puesto en marcha la Diputación para concienciar a la pobla- ción sobre el problema del cam- bio climático. Además de esta campaña de ‘Un millón de árboles’, la Dipu- tación de Málaga trabaja en un conjunto de actuaciones para reducir las emisiones de CO2 y favorecer en la provincia una economía baja en carbono. Al respecto, se están analizando medidas para incrementar la eficiencia energética, con un menor consumo de electricidad, para la mejora de la movilidad y para una adecuada gestión del agua y de los residuos. Lucha contra la erosión La repoblación forestal es una de las actuaciones más impor- tantes para luchar contra la ero- sión y para reducir las emisio- nes de CO2, según se ha des- tacado desde la Diputación pro- vincial. Por eso, con la campaña ‘Un millón de árboles’ la insti- tución se propone actuar sobre unas 2.500 hectáreas para res- taurar zonas, especialmente degradadas o con riesgo ele- vado de erosión.Además, para esta reforestación se utilizará el innovador método de bombar- deo de semillas, esparciéndolas desde el aire.
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad ANTEQUERA. La cooperativa agro alimentaria Dcoop ha entregado este jueves sus XX Premios a la Calidad correspon- dientes a la campaña 2015/16 en el Salón de Actos de la sede social del grupo enAntequera. Con estos galardones se distin- gue a las almazaras del grupo y a sus olivareros por haber obtenido los mejores aceites en su categoría. El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramí- rez de Arellano, junto al presi- dente de la Diputación provin- cial, Elías Bendodo, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón, así como el presidente de Dcoop, Antonio Luque, presi- dieron el acto de entrega de estos galardones. El premio a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen (Mejor Bodega) fue para la S.C.A.Agro – Olivarera San Cosme y San Damián, de Almargen; mien- tras que el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con D.O. Montoro – Adamuz fue para la S.C.A. Oli- varera de Montoro; el premio al MejorAceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con D.O. Lucena a la S.C.A. Olivarera Ntra. Sra. deAraceli. de Lucena; el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra e Dcoop con D.O. Montes de Granada a la S.C.A. San Isidro, de Deifontes; y el premio Dcoop al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico a la S.C.A. Ntra. Sra. delos Remedios, de Noguero- nes. Por su parte, la cooperativa de La Purísima Concepción S.C.A. de Alameda se alzó con dos premios, el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra y el premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de Dcoop con D.O. Antequera. Según anunció el presidente de Dcoop antes del acto, la coo- perativa espera llegar este año a los 1.000 millones de euros en facturación, vendiendo actual- mente más de 400 millones de euros fuera de España. “Tene- mos que seguir creciendo, pen- samos que todavía somos una empresa muy joven y estamos empezando”, dijo Antonio Luque. El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramí- rez deArellano, destacó en sus palabras a esta cooperativa como un referente para “la aspiración y la inspiración” de otras empresas agroalimenta- rias de la comunidad. “Dcoop lleva años marcando el rumbo a seguir, ganando dimensión, apostando por la incorporación de innovación a su cadena de producción y construyendo marca”, ha manifestado el con- sejero. Antonio Ramírez de Are- llano ha destacado que Dcoop es el mayor productor oleícola mundial (concentra el 17% de la producción nacional y el 9% de la mundial) y también es una empresa líder en vinos, además de operar en los sec- tores de suministros, ganadería y cereales. La cooperativa comercializa la actividad de 75.000 familias de olivareros y ganaderos. Respecto a esto último, el consejero ha desta- cado la gran labor de esta coo- perativa de segundo grado en la internacionalización de sus diferentes productos y marcas, “lo que le ha permitido a Dcoop resistir en los años de crisis eco- nómica, creciendo a través de su implantación en más de 70 países, con una presencia des- tacada en un mercado tan exi- gente como el de Estados Uni- dos”. El presidente de la Diputa- ción también se refirió a la importancia del aceite de oliva en la economía andaluza y malagueña, resaltando que es uno de los pilares de la indus- tria agroalimentaria. De hecho, el producto que más se exporta desde la provincia de Málaga es el aceite. Elías Bendodo ha incidido en la importancia de la calidad en todos los procesos de producción y de prestación de servicios, y ha felicitado a Dcoop por estos premios, “que son un aliciente para todas las cooperativas que integran el grupo y que se esmeran en que el aceite de oliva virgen extra que producen sea el mejor” Por su parte, Manolo Barón, alcalde de Antequera, agrade- ció a la cooperativa y sus inte- grantes su trabajo, así como el esfuerzo realizado para mante- ner la planta en Antequera lo que “dice mucho de la apuesta de Dcoop por Antequera” y supone el mantenimiento de puestos de trabajo. “La apuesta por el futuro va a permitir que, pese a que la meteorología sea adversa, se siga produciendo”, dijo el primer edil. Por otra parte, les agradeció que lleven el nombre de Antequera por todas partes. Además, aprove- chó el momento para solicitar a la administración autonómica que se pongan los medios para garantizar la seguridad en el campo, asegurando que ésta “debe ayudar poniendo algu- nas leyes y recursos”. Por segundo año consecu- tivo, los galardones han sido las obras artísticas seleccionadas en el II Concurso de Ideas para los Premios Dcoop a la Calidad, que se fallaron el pasado mes de abril. Los Premios a la Calidad de Dcoop es el certamen mundial en el que mayor cuantía de acei- tes de oliva vírgenes participa. En total, han sido 3.849 las muestras de la producción de la pasada campaña de entre las que, como cada año, se ha selec- cionado el aceite de oliva vir- gen extra que ha obtenido la mejor puntuación, así como la bodega clasificada con la mejor media de calidad de sus acei- tes. Dcoop distingue a sus mejores aceites en la XX edición de los Premios a la Calidad uLA COOPERATIVA AGROALIMENTARIA espera llegar este año a los 1.000 millones de euros de facturación
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCLIII En el que se comenta lo de alguien de Madrid que dice que gracias a ellos los andalu- ces tenemos sanidad y educa- ción. Deber así. Yo para sani- dad, no, pero para educación para ella estaría dispuesto a dar parte de mi exiguo sueldo. ¡Dios mío qué malo estoy! ¡Ay dios mío estoy malito! pero me faltan pa urgencias lo menos dos centimitos. Si me los prestara alguien con un gesto desprendido de esos que muestran largura, generosidad y muchísimo de eso que dicen que tienen, o sea, generosísimos, no estaría en la camilla, temblando como un gatito recien nacido, de ahora, vamos, de ahora mismito, yo estaría ahora en Madrid, mirando hacia el infinito, con habitación diáfana, con lirios, rosas y mirtos, mirtos de luna llena que dijera Federico que también era andaluz, por más señas granadino, y recogía las migajas de aquellos otros gatitos de al lado de La Cibeles, esos que, mucho más ricos han de ser, pa que los pobres, de aquí, más abajito, pasando Despeñaperros, podamos tener un sitio pa estudiar y pa curarse ¡Gracias por ser magníficos! Yo no esperaría menos de vuestra largueza y mimo, el que crea lo contrario, no conoce a sus vecinos. Luego se nos va la boca diciendo que aquí hay sitios que no quieren ser de España, y que esos separatismos desgajan nuestra nación, y se le pita a los himnos en las finales de copa, por eso se hacen cortitos, pero pa cortas las mentes de esos madrileñísimos que echan fuego por la boca y que creen que sus hijos pierden mucho más que otros que son moros e ilegítimos. Aquí se muestra, lectores, lo que Trump ha influído sin siquiera haber pisado ese despacho ovalísimo que debe ser la rehostia sentadito allí, en el filo y muy cerca, de rodillas, se te acerca alguien sumiso. El propietario del solar anexo al Tholos de El Romeral tendrá un mes para ejecutar obras de demolición y limpieza ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ya tiene la autorización para comunicar al propietario del solar anexo al Tholos de El Romeral el deber de conservación del mismo, incluido en el entorno de protección del Bien de Inte- rés Cultural Dólmenes de Antequera. Gracias a esta auto- rización, que ha llegado en los últimos días con el informe favorable del expediente sobre este asunto, el Consistorio puede comunicar a la propie- dad que puede ejecutar las obras de demolición de las construcciones existentes en el solar y que se encuentran en estado ruinoso, así como la carga y retirada de escombros para transportarlos a un verte- dero controlado, y la limpieza de la parcela y reposición de vallado de la finca. Una vez que se le realice esta comunicación, el propie- tario tendrá un mes para aten- der a estos requerimientos de limpieza, según se le informará también en la misma. En este sentido, desde el Ayunta- miento de Antequera se entiende que “no habrá ningún problema” para acometer estas acciones por parte del propie- tario ya que hasta ahora ha mantenido una actitud “recep- tiva y colaboradora” y ha ido acometiendo aquellas actuacio- nes que se le han ido solici- tando por parte del Consisto- rio. Un expediente complejo Para tener la postestad de comunicar al propietario de este solar el deber de conserva- ción del mismo, era necesario que el Ayuntamiento de Ante- quera contase con la correspon- diente autorización de la admi- nistración que es competente en materia de Patrimonio, y que en este caso es la Junta de Andalucía. Según ha explicado la edil responsable de Urbanismo en elAyuntamiento deAntequera, Teresa Molina, ha sido un expe- diente que ha resultado bas- tante complejo desde primera hora, ya que en el catastro cons- taban unos datos que no coin- cidían con los propietarios actuales que sí aparecían en el registro de la propiedad. Una vez que se identificaron los propietarios del inmueble y se elaboraron los correspondien- tes informes técnicos, se dic- taron dos decretos. El primero de ellos servía para adoptar medidas cautelares requi- riendo a los propietarios la apli- cación de medidas de seguri- dad que habían sido propues- tas por los servicios técnicos municipales y que consistían en el balizado y señalización de todo el perímetro de la parcela abierta. El objeto de esta actua- ción cautelar, cuyo plazo máximo es de 72 horas, es el de evitar el posible acceso de per- sonas ajenas a la misma, teniendo en cuenta el peligro que ello pudiese originar. La actuación se mantendrá hasta que se elimine la situación de peligro. Por otra parte, se dictó un segundo decreto relativo al ini- cio del expediente del deber de conservación del solar en mal estado, puesto que las cons- trucciones y las instalaciones existentes no respetan las con- diciones de salubridad, seguri- dad y ornato público a que obliga la vigente legislación, por lo que correspondía incoar ese expediente del deber de conservación y ordenar las actuaciones y plazos en que deben ejecutar, aunque para ello era necesaria la autoriza- ción de la Consejería de Cul- tura, ya que el inmueble está dentro del espacio de protec- ción del Tholos de El Romeral. uEL AYUNTAMIENTO YA CUENTA CON LA AUTORIZACIÓN para comunicar a la propiedad que realice estas actuaciones
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 ç “Antequeranos por Mali” inicia una campaña para recoger 9.500 euros para comprar arroz uLA FALTA DE LLUVIAS Y UNA PLAGA DE INSECTOS han mermado las cosechas, por lo que la población tiene una importante escasez de alimentos y necesita ayuda urgente ANTEQUERA. “Antequera- nos por Mali” y la ONG “Vegas del Genil” han comen- zado una campaña extraordi- naria de recogida de fondos para recaudar los 9.500 euros necesarios para comprar ali- mentos para la población de la zona de Bombou en la que desarrollan su actuación estas organizaciones. En concreto necesitan comprar 350 sacos de 50 kilos de arroz cada uno de ellos con el fin de cubrir las necesidades básicas de ali- mentación de la población más necesitada. Según ha relatado a La Crónica la representante de ‘Antequeranos por Mali’, Ángeles Venteo, el panorama en la actualidad en esta zona africana es desolador, ya que no ha llovido en todo el año por lo que la charca que utili- zan para recoger el agua que se utiliza para regar las cose- chas y dar de beber a los ani- males, se encuentra práctica- mente vacía. Además, una plaga de insectos ha acabado con la poca cosecha que se había podido conseguir, por lo que la situación es de total emergencia entre una pobla- ción que tiene “la moral por los suelos”. A esto se une la situación de inseguridad que existe en los últimos tres años en la zona por la actuación del autodenominado Estado Islá- mico. Estas situaciones han pro- vocado no solo que la pobla- ción no disponga de alimen- tos procedentes de las cose- chas, sino que estas tampoco han dado productos con los que comercializar por parte de la cooperativa de mujeres que se había formado, por lo que ésta no puede funcionar. Por ello, se ha decidido ini- ciar una campaña extraordi- naria para la recogida de fon- dos para la compra de arroz, como alimento básico. Para ello, se ha dado a conocer una cuenta en la entidad Unicaja a la que se podrán hacer trans- ferencias así como ingresos. Esta cuenta bancaria es 2103.2001.79.0030018440. Ade- más, todo lo que se recauda en el mercadillo solidario de Antequera en el que participa la organización, se destinará a esta campaña. El próximo mercadillo solidario tendrá lugar el domingo 27 de noviembre en Antequera. Desde Antequeranos por Mali se ha realizado una lla- mada a la cooperación ciuda- dana para poder recoger el dinero que hace falta “aunque sea con cinco euros, poco a poco se hace mucho”. Normalmente, el dinero que se recoge por parte de la asociación en el mercadillo solidario se destina al pago de becas de estudiantes sin recur- sos pero que cuentan con bue- nos resultados escolares. Cada una de estas becas de un año tienen un coste de 180 euros. Por otra parte, el pasado año la asociación invirtió unos 6.000 euros en material esco- lar para niños con menos recursos. Gracias a la labor llevada a cabo durante años por la ONG ‘Vegas del Genil’ y ‘Anteque- ranos por Mali’, la población cuenta con pozos para beber que se construyeron en la zona, pero éstos no se utilizan para regar debido a la escasez. Las organizaciones, además, contruyeron en la zona de Gombou en los últimos años centros de salud, maternida- des y escuelas, entre otras El Centro de Información a la Mujer de Antequera atiende en 2016 a 61 mujeres por casos de violencia de género uCONCENTRACIÓN, TALLERES Y COPLA PARA CONMEMORAR EL 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ANTEQUERA. El Centro de Información a la Mujer de Antequera ha atendido en lo que va de año a un total de 61 mujeres por casos de violen- cia de género, de las cuales 37 han acudido por primera vez a las instalaciones ubicadas en el Centro de Servicios Sociales ‘Doctor Pedro de Rojas’. Según los datos aportados por la técnico municipal Encarni Ortíz, más de la mitad de estos casos han acabado en denun- cia por malos tratos físicos o psicológicos. La mayoría de las muje- res atendidas son de Ante- quera (48), aunque el centro también ha recibido a perso- nas de otros municipios como Mollina, Humilladero, Ala- meda, Archidona, Villanueva de la Concepción o incluso Colmenar, según han infor- mado la propia técnico muni- cipal y la concejal de Igualdad del Ayuntamiento de Ante- quera, María Dolores Gómez, durante la presentación de las actividades conmemorativas del 25 de noviembre, Día Internacional de la Elimina- ción de la Violencia contra la Mujer. Durante la jornada del 25- N se van a repartir un total de 10.000 pegatinas con forma de corazón bajo el lema ‘Ama sin sufrir, sin depender, sin renun- ciar a ti’, dentro de la campaña de concienciación y preven- ción puesta en marcha por el Área de Igualdad. “Hacemos un llamamiento a la concien- ciación y sensibilización de la ciudadanía”, ha dicho María Dolores Gómez. El mismo día, a las 12:00 horas, tendrá lugar en el Patio del Ayuntamiento la concentración y lectura del manifiesto de rechazo a la vio- lencia contra la mujer. Además, este sábado 19 de noviembre, a las 20:30 horas, el Teatro Torcal acoge un taller-espectáculo de copla gratuito a cargo de la artista Macarena Albarracín bajo el título ‘Yo no soy esa’. Durante el concierto se analizarán las letras de algunas canciones de toda la vida que presentan mensajes machistas. Talleres para niños y adoles- centes Gran parte de las actividades de prevención y conciencia- ción se centran en el ámbito escolar. Así, se ha preparado un taller para niños de 5º y 6º de Primaria con el cuento de Caperucita Roja como hilo conductor para trabajar la vio- lencia machista. Asimismo, los alumnos de 4º de ESO recibi- rán un taller sobre nuevas for- mas de comunicación que están sustituyendo a la televi- sión, como es el caso de los ‘Youtubers’, jóvenes que cuel- gan vídeos en la plataforma de Internet ‘Youtube’ en ocasio- nes con mensajes machistas. Además, desde hace unos meses el Centro de Informa- ción a la Mujer lleva a cabo una serie de terapias grupales con niños de 6 a 12 años que han sufrido situaciones de vio- lencia de género o incluso que llegan a tener conductas des- tructivas. Paralelamente se lle- van a cabo terapias con las familias “para dotar a unos y a otros de las herramientas necesarias para solventar con- flictos”, ha explicado Encarni Ortiz.
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad Fallece Ángel Guerrero Fernández, Hijo Predilecto de la Ciudad de Antequera uEL AYUNTAMIENTO DECLARÓ ESTE JUEVES como Día de Luto Oficial durante el cual el pendón de la ciudad permaneció a media asta ANTEQUERA. Este miércoles 16 de noviembre fallecía Ángel Guerrero Fernández a la edad de 75 años. El que fuera direc- tor de El Sol de Antequera y nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad, era una persona muy conocida en Antequera dada su estrecha relación con los medios de comunicación así como con el mundo cofrade y taurino. El funeral tuvo lugar en la tarde del jue- ves en la iglesia de San Sebas- tián. Ángel Guerrero estaba casado y era padre de cuatro hijos. En lo que respecta a su relación con los medios de comunicación, destaca su tra- bajo en el semanario “El Sol de Antequera”, donde se inició como colaborador a mitad de los años 50, pasando años des- pués a convertirse en redactor jefe y, más tarde, en 1982 es nombrado director, cargo que ocupó hasta sus últimos días. Además, colaboró y trabajó para Radio Antequera, así como para otros medios como Agencia EFE, Radio Nacional de España, Cadena Ser, Cadena Rato, Sur o Mundo Deportivo, y fue cronista deportivo y taurino. La Aso- ciación de la Prensa Mala- gueña le nombró socio de honor. Fue también concejal en el Ayuntamiento de Antequera a principios de los años 70, lle- vando las áreas de Cultura, Festejos y Deportes y en cuyo cargo puso en marcha inicia- tivas como la Cabalgata de Reyes Magos o el alumbrado extraordinario de Navidad, que se mantienen hasta la actualidad. En lo que respecta a su relación con el mundo cofrade, ésta se ha desarrollado princi- palmente en las Cofradías de Estudiantes, Paz, Socorro y Santa Eufemia, habiendo sido Hermano Mayor y nombrado posteriormente Hermano Mayor Honorario de esta última, así como penitente de la Cofradía del Mayor Dolor. Además, ha sido prego- nero y presentador de diver- sos carteles y actos en la ciu- dad, destacando el pregón de la Semana Santa de Antequera en 1990 o el primer pregón de la Navidad de Antequera en 2007. Así como el pregón de la Peña Taurina Los Cabales. Ángel Guerrero Fernández era también académico de honor de la Real Academia de Antequera, nombrado como tal en el año 2013. Reacciones Al conocerse la noticia, el Ayuntamiento de Antequera declaró Día de Luto Oficial en la ciudad para el jueves 17 de noviembre, durante el cual el pendón de la ciudad situado en la fachada del Consistorio se mantuvo a media asta en señal de respeto, honra y memoria. Además, se suspen- dió la conferencia prevista para la misma tarde del miér- coles con motivo del Día del Patrimonio Mundial, que se celebraba por primera vez en Antequera. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, destacaba la figura de Ángel Guerrero como “un gran hombre que trabajó toda su vida por hacer grande a Antequera”. Las condolencias llegaban también desde los grupos municipales de PSOE e IU, así como desde diversas organi- zaciones, Cofradías y particu- lares.
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 ç Elías Bendodo destaca que el 95% de los mantecados de la provincia se producen en Antequera ANTEQUERA. El presidente delaDiputación,ElíasBendodo, visitó este jueves la fábrica de mantecadosdelaempresafami- liar ‘Sabores Caseros’de Ante- quera, que data de 1980 y que ostentaelsello‘SaboraMálaga’. Antequera cuenta con una amplia tradición y experiencia en la producción de dulces de navidad. De hecho una decena de empresas cuadruplican sus plantillas para la producción de esta época del año, llegando a producirse 4 millones de kilo- gramos de mantecados. Bendodo ha destacado que el 95% del total provincial se produce en Antequera, por lo que "Antequera cada vez más tiene un papel protagonista en la recuperación económica y como motor económico desde el punto de vista industrial en la provincia de Málaga", ha aña- dido. El presidente de la Diputa- ción recorrió las instalaciones para conocer de primera mano la actividad de esta fábrica que se encuentra inmersas en su campañadenavidad,quealcan- zará una producción de 250.000 kilogramos de dulces.Estas fábricas se activan sobre todo en elmesdeagostoparalaproduc- ción navideña, cuya demanda se ha incrementado en un 20%. Por último el presidente ha manifestado "que es muy importante que se siga gene- rando empleo y riqueza en base a las fábricas que tenemos en la provincia de Málaga". Ángel González, elegido miembro del Comité Organizador del XVIII Congreso Nacional del PP uEL CONCEJAL ANTEQUERANO OSTENTARÁ una de las vocalías en el congreso que se celebrará en Madrid los días 10, 11 y 12 de febrero bajo la presidencia de Luisa Fernanda Rudi ANTEQUERA. El Partido Popular ha aprobado este lunes en la reunión de su Junta Directiva Nacional la fecha para su XVIII Congreso Nacional que tendrá lugar los próximos 10, 11 y 12 de febrero en la Caja Mágica de Madrid. La Junta Directiva Nacional ha decidido nom- brar a Luisa Fernanda Rudi como presidenta del comité organizador que pondrá en marcha el Congreso, del que formará parte el antequerano Ángel González, quien osten- tará una de las vocalías. Entre los miembros desig- nados por la Junta Directiva junto a Ángel González para llevar la responsabilidad de la organización del Congreso se encuentran, además de la ex presidenta del Congreso de los Diputados, Luisa Fer- nanda Rudi, miembros del Partido Popular como Alfonso Fernández Mañueco, Vicente Tirado y Juan Carlos Vera, que ostentarán las tres vice- presidencias, además de José Antonio Bermúdez de Castro, Chema Arribas, Tomás Bur- gos, Ramón Moreno, Álvaro Moraga, Sergio Ramos, Mari- lar de Andrés, Valle Ordóñez, María Jesús Bonillas, Carmen Navarro o Alfonso Serrano. Durante el Congreso se debatirán cinco ponencias, coordinadas por los cinco vicesecretarios del Partido Popular y, por primera vez, los bloques Política y Estatu- tos se funden en un misma ponencia, que estará presi- dida por Fernando Martínez- Maillo. También como novedad, todos los compromisarios del congreso estarán adscritos y votarán el importante texto que definirá el credo ideoló- gico del Partido Popular, a la vez que se actualizará el modelo de organización interna del propio partido. Para el presidente del Par- tido Popular de Antequera, Manolo Barón, “el nombra- miento de Ángel González supone una nueva muestra de la confianza de la Dirección Nacional en un destacado miembro del Partido Popular de Antequera y de la impor- tancia de nuestra ciudad en el Partido Popular a nivel nacio- nal”. Alcaldes y portavoces de los municipios de menos de 20.000 habitantes de Andalucía se dan cita en el Ágora rural del PP uJUANMAMORENO,PRESIDENTE DELPP ANDALUZ, será el encargado de clausurar lasjornadas ANTEQUERA. Alcaldes y por- tavocesdemunicipiosdemenos de 20.000 habitantes de todas las provincias andaluzas se dan cita estos días en el Ágora rural delPPandaluzquesecelebraen Antequera.Enlasjornadasdetra- bajo‘Cultivandoideas,labrando futuro’seanalizaránlosretospara transformar los municipios del interior de la comunidad. El‘Ágorarural’esunórgano departicipaciónenelPPandaluz creado hace un año con el obje- tivodedarmásvozalosmunici- piosdelinteriordelacomunidad. Integradoporrepresentantesde todas las provincias, su objetivo esintroducirenlaagendadelPP andaluz de manera más abierta y eficaz la realidad y las necesi- dadesdelosandalucesqueviven en estos municipios, y que a menudosufrenunasituaciónde desventaja respecto a quienes habitan en entornos urbanos. Lainauguracióndelasjorna- dastuvolugarenlatardedeayer a cargo de la secretaria general delPPandaluz,LolesLópez,con- tando también con la interven- ción de la coordinadora del Ágora, Maribel Lozano, y la secretaria general del PP de Málaga,MargaritadelCid.Acon- tinuación tuvo lugar la mesa ‘Municipios rurales: presente y futurodeAndalucía’.Contando más tarde con la participación delpresidente del PP andaluz, Juanma Moreno, en el foro de debate #PartidoComPartido. Lasjornadashancontinuado esta mañana con la Mesa ‘Expe- riencias de Éxito de Gobiernos Populares’,moderadaporlavice- secretaria de Acción Política y Municipal del PP andaluz,Ana Mestre,dondeintervendránalcal- des y alcaldesas de municipios delasochoprovinciasandaluzas. Concretamente participarán los primerosedilesdeLaroya(Alme- ría), Prado del Rey (Cádiz), Cañete de las Torres (Córdoba), Alganirejo(Granada),SantaOla- lla del Cala (Huelva), Mancha Real (Jaén), Yunquera (Málaga) y Lora del Río (Sevilla). Seprevéquelaclausuratenga lugar esta mañana a las 11:30 horas con la intervención del alcalde de Antequera, Manolo Barón;elpresidenteprovincialde Málaga,ElíasBendodo;yelpre- sidente del PP andaluz, Juanma Moreno.
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
  • 12. El PP se reúne con la FederaciónAndaluza de Caza para tratar las alegaciones a la Ley de Senderos uLOS POPULARES PLANTEAN “UNA DEFENSA clara y nítida” del sector y apuestan por la convivencia de todas las actividades que tienen lugar en los senderos ANTEQUERA. La portavoz de Turismo y Deportes del PP en el Parlamento andaluz, Rosario Alarcón, se ha reunido este viernes en Antequera con representantes de la Federa- ción Andaluza de Caza con el fin de tratar las alegaciones y enmiendas que el grupo popu- lar presentará a la nueva Ley de Senderos que se está trami- tando en el Parlamento anda- luz. En el encuentro han estado también presentes los ediles popular José Ramón Carmona y Juan Álvarez, así como José María Mancheno y Enrique Quintana, de la FAC. Rosario Alarcón ha asegu- rado que su formación velará por la práctica de la caza y garantizará el derecho de los usuarios de esta actividad en el desarrollo normativo de la futura ley de senderos de Andalucía. “Planteamos una defensa clara y nítida de un sector que genera al año 1.200 millones de euros sólo en Andalucía”, ha expuesto Alarcón. La portavoz de Turismo y Deportes, que considera muy importante el desarrollo nor- mativo de la Ley de Sende- ros, ha abogado no obstante por un equilibrio entre todos los posibles usos de éstos, de tal forma que “no haya privi- legios de ningún tipo para determinados sectores que supongan la pérdida de dere- chos para cazadores”. “Hasta la fecha, todas las actividades desarrolladas en este entorno están en convivencia, por lo que queremos que siga siendo así”, ha apuntado. Por ello, ha dicho que es necesario “dar la vuelta” y redefinir los con- ceptos en esta ley. Por su parte, el presidente de la Federación Andaluza de Caza, José María Man- cheno, ha aclarado que desde la Federación se han opuesto a la tramitación de esta ley ya que “supone un absoluto des- conocimiento del campo anda- luz”. Por ello, la Federación Andaluza de Caza ha hecho llegar a la formación popular una serie de reivindicaciones “que parten de la sensatez y del sentido común y que hace- mos nuestras para poder apor- tarlas como alegaciones en el desarrollo normativo de la ley”, insistiendo en que “lo que nunca vamos a aceptar es que se prioricen unos usos sobre todos”. “Siempre hemos convivido, en el monte cabemos todos”, ha dicho el presidente de la FAC. Entre estas peticiones que llegan desde la Federación Andaluza de Caza, Alarcón ha destacado que los senderos no sean sólo considerados insta- laciones deportivas, de tal forma que haya una redefini- ción que profundice más en todos sus posibles usos; y que se garantice la protección del medio natural y su compatibi- lidad con otros aprovecha- mientos que pudieran desarro- llarse dentro de este proyecto de ley. Rosario Alarcón ha recor- dado que la caza es el segundo recurso natural que genera mayor impacto económico, sólo superado por la industria del corcho, existiendo en Andalucía terrenos cinegéticos en el 81 por ciento del territo- rio de la región, más de siete millones de hectáreas.En con- creto, a 31 de diciembre de 2015 habían sido expedidas ya 254.157 licencias de caza en Andalucía. En el caso de la FAC, gestiona casi 300.000 hec- táreas a nivel cinegético en toda Andalucía. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 ç
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Antequera Ciudad uMIGUEL ÁNGELHEREDIAASEGURA quelasobrasvana durar másque lasdela líneaconvencional realizadaenelsiglo XIX Los diputados socialistas de Málaga y Granada solicitan que se fijen los plazos para la línea Antequera-Granada El PSOE acusa al PP de ocultar “nuevamente” el Presupuesto a los grupos de la oposición ANTEQUERA. El concejal del Grupo Municipal Socialista Manuel Chicón ha mostrado su disconformidad con la “falta de transparencia que una vez más está demostrando el alcalde de Antequera”alnoenviaralPSOE la documentación correspon- diente al Presupuesto 2017 del Ayuntamiento de Antequera. “Otroañomásnosencontramos cómoelalcaldedeAntequeraestá impidiendo que nuestro grupo municipal tenga conocimiento del presupuesto que se debe aprobar en breve en nuestro Ayuntamiento.Esto,sinduda,es unamuestramásdeltalanteanti- democráticcoquedestilaelPPde Antequera”, ha indicado. ParaChicón,“lafaltadeinfor- maciónesalgohabitualennues- tra institución, pero en esta oca- sión estamos hablando de algo tanimportantecomoeselPresu- puestodenuestroAyuntamiento, undocumentofundamentalpara eldesarrollodenuestraciudady que otro año más no conocere- mos en tiempo y forma”. Los socialistas también han manifestado su queja por la no convocatoria de Junta de Porta- vocesdelAyuntamientoyComi- sionesInformativasensusplazos establecidos,“loquesuponeuna grave falta en el desarrollo nor- mal de los órganos de nuestro Consistorio, ya que los plazos, sólo cuando le interesa al PP y a laagendapersonaldelalcalde,se saltan sin justificación alguna y sin comunicarlo a los grupos de la oposición”. Chicón ha recordado que ya el año pasado el Grupo Munici- pal Socialista votó en contra del Presupuesto general, “ya que el alcalde nos envió toda la docu- mentación y los informes técni- cos con un día de antelación a la celebracióndelPlenodeaproba- ción, mostrando una absoluta faltaderespetoaltrabajoquede- sarrolla la oposición en nuestro Ayuntamiento”. “Desde el Grupo Municipal Socialista vamos a seguir traba- jando para que nuestroAyunta- miento cuente con un presu- puesto justo, solidario y que sea generador de economía; por ese motivo seguiremos aportando ideas y propuestas para mejorar el Presupuesto y que este sea un elemento de transformación de nuestra ciudad”, ha finalizado Manuel Chicón. ANTEQUERA. El secretario general del PSOE de Málaga y del Grupo Parlamentario Socialista, Miguel Ángel Here- dia, junto a los también mala- gueños Begoña Tundidor y José Andrés Torres Mora, y los diputados socialistas por Gra- nada Elvira Ramón y Grego- rio Cámara han registrado una batería de iniciativas en el Congreso de los Diputados en las que preguntan al Gobierno por la previsión que tiene de finalización de la línea de AVE Antequera-Granada. Además, los representantes socialistas han mostrado su preocupa- ción por unas obras que están paralizadas y que se iniciaron en el año 2006. “Es increíble que después de 10 años no se vea todavía luz al final del túnel. Esta línea de alta velocidad es vital para el desarrollo de la provincia de Málaga y no podemos soportar más retrasos”, ha dicho Heredia. “Queremos saber qué plazos maneja el Gobierno para finalizar las obras de la línea y cuándo se va a poner en marcha la misma”, ha añadido el dipu- tado. El líder socialista mala- gueño ha recordado que la línea convencional que une Antequera y Granada se empezó a construir en 1865 y se terminó en 1874, “y la línea de alta velocidad ya va a tar- dar más tiempo por la desidia del Gobierno del Partido Popular”, ha afirmado. “Un siglo y medio después, en vez de avanzar, vamos hacia atrás”, asegura Miguel Ángel Heredia. Heredia ha recordado que son ya muchas las iniciativas registradas por parte socialista para impulsar la línea de Alta Velocidad Antequera-Gra- nada, pero, de momento, el Gobierno se ha negado a res- ponder con fechas concretas de finalización de las obras y de puesta en marcha de la línea.
  • 14. ANTEQUERA. El concejal socialista en el Ayuntamiento deAntequera, Manuel Chicón, ha acusado al Grupo Popular en la Diputación de Málaga de “jugársela” a los vecinos de El Pontón al rechazar la pro- puesta socialista para la cons- trucción de una rotonda en la MA-4403 para favorecer el acceso al Complejo Medioam- biental de Valsequillo y a la Barriada El Pontón. Este rechazo ha sido posible debido a la abstención del Grupo Ciu- dadanos, lo que ha hecho que se desestimara dicha propuesta, añaden desde el PSOE. La vota- ción tuvo lugar este martes 15 de noviembre en el transcurso de la Comisión Informativa Especial de Cuentas y de De- sarrollo Económico de la Dipu- tación de Málaga. La propuesta presentada al Pleno de Diputación por el Grupo Socialista pretendía la regulación de la MA-4403, de titularidad municipal, debido al tráfico pesado que soporta ya que en ésta se encuentran las instalaciones del Complejo de Valsequillo, y que puede incre- mentarse de forma notable una vez que entre en funciona- miento la planta de tratamiento y compostaje. La moción, según insisiten los socialistas, tenía como objeto “eliminar puntos de peligro en esta carretera, que el tráfico sea fluido y que el acceso al Com- plejo Medioambiental de Val- sequillo así como a las parcela- ciones de la Barriada El Pontón sean lo más seguras posible, entendemos que la opción más viable y no excesivamente cos- tosa para solucionar esta pro- blemática sería la de ejecutar junto al actual cruce de acceso a Valsequillo una rotonda que permita gestionar el tráfico con garantías para todos los que transitan por esta carretera, así como sería también necesario regular el otro acceso que existe a la Barriada El Pontón para evitar situaciones de peligro”, ha señalado Chicón. Para el edil “esta es la mues- tra más evidente de que el Par- tido Popular sólo utiliza a los vecinos de El Pontón para su enfrentamiento con la Junta de Andalucía, y cuando tiene que mostrar su apoyo a las más de 300 familias que allí viven, miran para otro lado y recha- zan una propuesta que había sido transmitida por los mis- mos vecinos”. Según ha comen- tado el socialista “nos parece vergonzoso que hace unos días miembros del Partido Popular exigieran a la Junta deAndalu- cía cumplir sus compromisos con los vecinos, y hoy cuando tienen que votar una propuesta positiva para ellos voten en con- tra, parece evidente que esta- mos ante un claro ejercicio de hipocresía política”. Para finalizar Manuel Chi- cón ha declarado que “una vez más asistimos a una muestra clara de que lo único que pre- tende el Partido Popular en relación a El Pontón es enredar y no solucionar los problemas que los vecinos tienen. Lo ocu- rrido es una muestra de que cuando su partido tiene que votar que sí para aprobar una propuesta que beneficia a todas las personas que allí viven, lo que hacen es votar en contra de todos ellos”. “Lo más lamenta- ble es que para lo que si cuen- tan con ellos es para hacerse fotos en los medios y para uti- lizarlos como arma arrojadiza contra la Junta de Andalucía. Puro cinismo”, finaliza Manuel Chicón. ElPSOEaseguraqueelPP“selajuega”alosvecinosde ElPontónalrechazarlarotondadeaccesoalazona Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 çLos socialistas acusan al PP de querer “desprestigiar” la sanidad andaluza uEL CONSEJERO DE SALUD, AQUILINO ALONSO, mantuvo en la tarde del lunes un encuentro con representantes de sanidad del PSOE-A de las ocho provincias andaluzas ANTEQUERA. El consejero de Salud, Aquilino Alonso, man- tuvo en la tarde del lunes en Antequeraunencuentroconlos representantes del grupo de sanidad de las ocho provincias andaluzas, en el que también se encontraba el secretario de Polí- tica Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo. Entre los temas que se trataron en este encuentro se realizó un análisisdelimpactoquetendrán los presupuestos regionales del próximo año en la sanidad, asi como un diagnóstico sobre la situación de la sanidad pública andaluza. Antes de comenzar la reu- nión, el consejero compareció ante los medios de comunica- ción donde criticó "las mentiras que se están vertiendo sobre el sistema público sanitario de Andalucía", al tiempo que se refirió a los reconocimientos nacionaleseinternacionalesque tiene la cobertura sanitaria de la región, los dos últimos entre- gados en Valencia a la gestión hospitalariayalplanoncológico. "Damosrespuestaalosciudada- nos mientras hay gente intere- sadaendesprestigiarla,comolas declaraciones vertidas por el PP en el Parlamento de Andalucía al decir que no se había abierto ningún hospital en la provincia de Málaga en los últimos 25 años, todos los malagueños y malagueñas saben que eso es mentira", añadió. En este sentido, Alonso recordóqueduranteeseperiodo se han abierto en la provincia cincoinfraestructurassanitarias, entre las que se encuentra el Hospital de Antequera, en noviembrede1999. "ElPPbusca eldesprestigioconstantecuando convierte un error de alguno de los más de 75 millones de actos médicos que se realizan al año en Andalucía en generalidad. Eso no lo podemos permitir", lamentó en sus palabras. El consejero ha querido lan- zar un mensaje de tranquilidad a la población asegurando que laprestacióndeserviciossanita- rios está garantizada y en per- manente mejora y calidad, al tiempo que ha agradecido las críticas que sirven para comple- mentar el sistema. "Ante aque- llas críticas que se lanzan solo paradestrozarelsistemasanita- riopúblicosolonosencontrarán enfrente en un año como este, donde hemos invertido más en salud que otras Comunidades Autónomas y tenemos otro incremento superior al 5% para 2017", concluyó. Por su parte, el secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía, Francisco Conejo, hizo un llamamiento a la sociedad andaluza desde Antequera para que esté orgu- llosa de la sanidad pública ante las iniciativas, considera, que solo buscan su desprestigio "para fomentar lo privado". "No queremos que se haga negocio con la sanidad de los andalu- ces como quiere el PPy Moreno Bonilla". "Los socialistas andaluces estamosorgullososdelbuentra- bajo que la consejería de Salud vienerealizandoparagarantizar la defensa de la sanidad pública en cada uno de los municipios de Andalucía, estamos en con- tra de los que quieren convertir la sanidad en un negocio", afirmó Conejo, que señaló que si hay una política de la que los andaluces y andaluzas tengan que sentirse orgullosos es preci- samente la dedicada a la cober- tura sanitaria pública en la región."Presupuestotraspresu- puesto, el Gobierno andaluz ponelosmediossuficientespara garantizar una sanidad de cali- dad y de excelencia, y las cuen- tasde2017sonejemplodecomo el gobierno ha dado la máxima prioridad a la política sanitaria", ha añadido, al tiempo que ha señaladoquedecada3eurosde las cuentas públicas, uno se dedica a la salud, el 33%, con un incremento de casi 500 millones de euros más en 2017 frente a este año para mejorar las condi- ciones de los centros sanitarios deAndalucía. Por otra parte, el secretario de Política Institucional criticó los recortes del Gobierno de Mariano Rajoy en materia de financiación autonómica. En sus palabras, Conejo cargócontraellíderdelPPanda- luz,MorenoBonilla,asegurando que “ha mentido” a la ciudada- nía andaluza al afirmar que no se había abierto ningún hospital enlaprovinciadeMálagaenlos últimos25años."¿Acasoelseñor Moreno Bonilla no ha visitado Antequera, Benalmádena, Mar- bella, Cártama o Ronda? Proba- blemente Moreno Bonilla no conozca la red de hospitales públicos de la provincia de Málaga porque él es usuario de la sanidad privada, no los uti- liza", declaró. "El debate de la sanidad no es solo de prestación de servi- cios,esideológicodelosquedes- tinamosrecursosparaqueelsis- temasanitariosigafuncionando ante los que quieren despresti- giarla y manchar el buen nom- bredelSASparapotenciarlopri- vado", dijo. "Mientras gobierne elPSOE,vamosagarantizarque los andaluces y andaluzas ten- gan una sanidad pública y de calidad y excelencia, el PP debe dejardedesprestigiarlasanidad pública andaluza y pedirle al Gobierno de Rajoy que nos dé más financiación a Andalucía para que la consejería de Salud pueda mejorar este servicio en 2017", concluyó Conejo. Segundo Centro de Salud El consejero de Salud contestó a las preguntas sobre la rehabili- tación y reapertura del Centro de Salud del Campillo Bajo, cerrado desde 2010, apelando a los criterios de priorización que se establecen en materia sanita- riayasegurandoqueelaumento de 500 millones de euros en el presupuesto “no significa que no sigamos priorizando instala- ciones” para garantizar la asis- tencia sanitaria. EnelcasodeAntequera,des- tacó, “la asistencia sanitaria de calidad está garantizada con los centros de salud adecuados y mejoraremostambienelequipa- mientotécnicodecalidadloque nospermitirámejoraresaasiten- cia sanitaria”, de lo que se deduce que se harán mejoras en el área sanitaria pero no se con- templa, de momento, la rehabi- litaciónyreaperturadeestecen- tro de salud.
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
  • 16. IU inicia en Antequera una recogida de firmas para defender la sanidad pública uEN LACOMARCASEREALIZARÁUNACAMPAÑA de concienciaciónsobre lasituaciónde lasanidad ANTEQUERA. Izquierda Unida comenzó el lunes en Antequera una campaña a nivel provincial con la que espera concienciar a la pobla- ción con la situación de la sanidad en Málaga, así como recoger firmas que sirvan para apoyar las demandas de la población en materia sanita- ria. El parlamentario andaluz, José Antonio Castro, señaló que la campaña terminará con “una exigencia fuerte al Gobierno Andaluz”, adelan- tando de que en el caso de que en 2017 no se atiendan las enmiendas que se van a pre- sentar desde su grupo a los presupuestos de la Comuni- dad, se planteará la realiza- ción de una gran moviliza- ción. Esto se prevé después de una primera fase que ha comenzado con el diagnóstico de la situación real de la sani- dad en Málaga tras el que se tratará de aglutinar las demandas territoriales dentro de la provincia, y la recogida de firmas, ya que se trata de una campaña de largo reco- rrido. En el inicio de esta cam- paña, que tuvo lugar a las puertas del centro de salud de la avenida de la Estación en Antequera, estuvieron presen- tes alcaldes y concejales de varios municipios de la comarca como los de Ala- meda, Cuevas de San Marcos, Campillos, Fuente de Piedra o Antequera. En la comarca de Antequera se llevará a cabo esta campaña de conciencia- ción en todos los municipios. “La provincia de Málaga requiere una sanidad pública en condiciones y que se dejen de transferir tantos recursos públicos a la sanidad pri- vada”, ha asegurado José Antonio Castro, que destacó que Málaga es la provincia en la que más camas hospitala- rias privadas se han creado y más concesiones y acuerdos se mantienen con los servicios privados. El parlamentario andaluz aseguró que la sanidad mala- gueña “se desangra” insis- tiendo también en que la pro- vincia se encuentra “muy por debajo” en el número de camas hospitalarias por habi- tante, siendo la provincia que más demora de espera tiene en las esperas quirúrgicas. Además, recordó que el Informe del Consejo General de Enfermería muestra la “falta patente de profesiona- les”, siendo Málaga la penúl- tima provincia española en número de enfermeros por habitante y que muestra que harían falta unos 2.000 pro- fesionales de enfermería. En cuanto a la atención pri- maria, señaló que vive una “situación de deterioro muy grande” que “está sufriendo en silencio”. Castro también se refirió al proyecto de presupuestos andaluces asegurando que en éstos “no ha sido tenida en cuenta Málaga” ya que “no aparece ningún proyecto” para la provincia. Por su parte, el coordina- dor de IU en Antequera, Fran Matas, aseguró que la sanidad en la comarca “está en la UVI”, refiriéndose a la no exis- tencia en esta zona de un punto del 061, por lo que los tiempos de respuesta son más altos. También destacó que en la comarca solo existen cuatro bases para las ambulancias, que hay una falta de especia- listas en el Hospital y que la planta de pediatría de éste se cierra en verano, “situaciones que en el siglo XXI no pode- mos permitir”, dijo. Matas insitió en que la comarca es “la gran olvidada por la Junta” y pidió que desde el Gobierno andaluz se mire a ella al igual que a la costa, ya que “somos un punto estratégico también para la sanidad”. Tanto el parlamentario andaluz como el portavoz antequerano arremetieron también contra el Partido Popular, asegurando el pri- mero que “ahora quiere apa- recer como defensor de la sanidad” después de “cargár- sela”. “La sanidad pública se defiende, no se vende”, insis- tió. Por su parte, Fran Matas se refirió a la reivindicación de su partido con respecto a la necesidad de que exista un segundo punto de atención sanitaria en Antequera para facilitar el acceso sobre todo de las personas más mayores, a la vez que achacó al Par- tido Popular que no cumpla con su responsabilidad en relación a la existencia en la ciudad de un transporte público aceptable para trasla- dar a las personas hasta el Centro de Salud. “Piden las ambulancias pero no ponen el transporte público y urbano necesario”, dijo Matas. IU denuncia un “desajuste” en la convocatoria de las reuniones para tratar los presupuestos municipales de los organismos autónomos ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Antequera, Fran Matas, ha denunciado un “desajuste” en la convocatoria de las reuniones para tratar los presupuestos en cada uno de los Organismos Autónomos,previasalapresen- tación de las cuentas municipa- les en el Pleno. Se refiere, con- cretamente, a la convocatoria para la reunión del OAL, asegu- rando que ésta no incluía la informaciónquedebellevar,que se fue ofreciendo a los grupos de la oposición más tarde. En este sentido, ha explicado que mientras que la convocatoria se realizó el pasado jueves 10 de noviembre, una parte de la información se dió el viernes, y la otra el lunes por la mañana, teniendo lugar el encuentro el martes 15 de noviembre, lugar donde se les facilitó el informe de Intervención. Precisamente esteinformedeberíaacompañar a la convocatoria de la reunión, según ha explicado el concejal de IU. Por este motivo, Matas ha impugnado la convocatoria de este organismo autónomo ya que no se han cumplido los pla- zos establecidos para la entrega dedocumentación,quedebeser aportada a todos los miembros con carácter previo a la reunión y que no fue enviada con la misma. Según el edil, esta pri- meraimpugnaciónpuedellevar también a que desde su grupo se impugne el Presupuesto “en base a lo que entendemos un desajuste de la propia convoca- toria de aprobación de uno de los organismos autónomos que forman el presupuesto del Ayuntamiento”. “Serealizóuna impugnación a la forma en la quesehizolaconvocatoriayahí queda para las postibles alega- ciones que se puedan presentar en el futuro”, ha dicho. Refiriéndose al encuentro en sí, Matas ha asegurado que “lo que quedó claro” es que “la únicainversiónqueseteníapre- vista para 2016” dentro de este organismo autónomo, como eran las obras de adecenta- miento previstas para la Escuela de Empresas, “a fecha de hoy aun no se han ejecutado”. En este sentido, ha informado de que no se han sabido dar fechas de si estas obras podrán comen- zarantesdequefinaliceesteaño “y tampoco está recogida en los presupuestosdelOALde2017”, por lo que ha quedado “en el aire”. Matas ha calificado esta inversión como “vital para el desarrollodelasactividadesque se realizan en este edificio”. Presupuesto municipal Con respecto al presupuesto municipal para 2017 y su apro- bación,elportavozdeIUhacar- gado contra el Equipo de Gobierno y ha mostrado su “malestar como oposición” ase- gurando que aun no se conoce prácticamente información y “en los plazos en que nos move- mos no vamos a llegar”. Con respecto a las fechas, el edil ha señalado que “es difícil” que se consiga la aprobación definitiva de las cuentas para antes del 31 de diciembre, recor- dando que no es posible utilizar la vía extraordinaria. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 ç
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016Publicidad
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Victor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 ç Todos conocemos, como es la Sanidad Pública en España, como viene establecido en la Ley General de Sanidad y posterior- mente en la Ley Andaluza de Sanidad, es una sanidad universal, publica y gratuita. Aunque durante los años en que viene gobernando España el Partido Popular, se han modificado en parte alguno de estos planteamientos, sigue siendo un sistema sanitario, reconocido por su eficiencia y buen servicio a nivel internacional. No hay duda, que este buen servicio se presta, porque existen buenos profesiona- les, reconocidos en todos los países de nues- tro entorno. Pero además de buenos profe- sionales, hace falta tener una Estructura Sanitaria y una Cartera de Servicios, capaz de dar una buena asistencia a la población y así ocurre con el Sistema Sanitario Público en España. Andalucía tiene el mismo Sistema Sanitario que el resto de España, salvo por el hecho de que aquí no se ha reti- rado la asistencia sanitaria en ningún momento a los emigrantes, ni a los jóvenes andaluces que han tenido que salir de España por motivos laborales, como si ha ocurrido en otras Comunidades, ya que así fue establecido por el Gobierno del Partido Popular a nivel nacional. Todos conocemos que el Partido Popular, en aquellas Comunidades Autónomas donde gobierna y ha visto la oportunidad, ha pretendido privatizar el Sistema Sanitario y si no lo ha conseguido, ha sido gracias a que los profesionales sani- tarios se han puesto al frente de la población en contra de este planteamiento y por supuesto gracias a los Tribunales de Justicia que han fallado en contra de esta medida. Todos, por nosotros mismos, por un familiar o un amigo, conocemos la impor- tancia de tener un Sistema Sanitario Público, cuando existe un problema grave. Somos conscientes que en ese momento, es la Sanidad Pública la única capaz de res- ponder para darnos las mejores soluciones, ella es la única que dispone de medios, para acometer determinados estudios y trata- mientos, y no cuenta para nada tu situación económica o social, todos recibimos los mis- mos servicios y solo influyen en los mismos, las necesidades del paciente. Pero toda esta reflexión, que hoy me he puesto a hacer, viene a cuento por unas declaraciones, que ha realizado el Diputado Provincial del Partido Popular en nuestra comarca, Don Jacobo Florido, acompañado de nuestro Primer Teniente de Alcalde de Antequera, Don José Ramón Carmona, según ellos, en la comarca de Antequera solo existen cuatro ambulancias: una en Archidona, una en Campillos, una en Antequera y otra en Antequera-Mollina. Comprendo que estos Sres., no conocen en absoluto el servicio de urgencias extra hospitalario, pero creo que es muy arriesga- do dar ruedas de prensa sin un mínimo conocimiento., ya que esto puede causar motivos de inquietud a la población a la que se dirige. Por este motivo me he decidido a contestarles como profesional sanitario que conoce de primera mano cómo funciona este servicio y la dotación de personal y medios con el que cuenta. En la comarca de Antequera, es verdad que existen 4 equipos denominados DECCU (Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias), que son profesionales que solo se dedican única y exclusivamente a urgencias a lo largo de las 24 horas del día. Pero las urgencias no solo las realizan ellos, durante las mañanas en las distintas locali- dades, son la mayoría de las veces los pro- pios profesionales sanitarios medico y enfermeros, con ambulancias que están en los centros las 24 horas del día, los que rea- lizan las urgencias. A partir de las tres de la tarde, estos profesionales son sustituidos por otros que cubren la urgencia desde las tres de la tarde a las ocho de la mañana del día siguiente, las ambulancias de que dispo- nen están tan medicalizadas como las que utiliza el DECCU, y estos equipos pueden ser desplazados, igual que los DECCU por el Centro Coordinador, allí donde se necesi- ten. Pero además de esto, existen ambulan- cias en Mollina, Cuevas de San Marcos, Villanueva de Algaidas, Almargen-Cañete la Real, Villanueva del Rosario, Villanueva del Trabuco, Valle deAbdalajis y Villanueva de la Concepción, todas ellas dotadas con el mismo material que las ambulancias de los DECCU, con personal compuesto por medico, enfermero y técnico de transporte sanitario y este personal realiza las mismas funciones que los DECCU, en el horario que tiene de guardia. Es decir en la comarca de Antequera, existen doce ambulancias de urgencias, con doce equipos permanente, compuesto por medico, enfermero y técnico de transporte sanitario y además un equipo en Campillos y otro en Archidona, que no disponen de ambulancia (además de los DECCU que existen allí), pero que se mantienen perma- nentemente en el Centro de Salud. Según las cuentas del Sr. Florido, debía de existir una ambulancia por cada 20.000 habitantes, en la comarca de Antequera existen 12 ambulancias, es decir una por cada 10.000 habitantes. Yo creo que es importante siempre, dar una información veraz y estar bien informado de lo que se está hablando, porque si no al final se piden cosas, que ya existen y son fácilmente con- testadas por la administración. Puede ser que lo único que se esté bus- cando es dar una noticia alarmista, aunque no sea cierta, para como siempre dar la impresión de que la Junta de Andalucía nos tiene abandonados, o bien crear una mala imagen sobre nuestro Sistema Sanitario Público. Desde luego no me sorprendería de quien lleva años intentando acabar con él, intentando ceder la asistencia sanitaria a manos privadas. Javier Duque Portavoz GMS Ayuntamiento Antequera nn Editorial Elpróximo25denoviembresecelebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.Ayun- tamientos y asociaciones de los dife- rentes municipios han anunciado ya susprogramasdeactividadesentorno aestedía.Actividadesdeinformación, concienciación y rechazo hacia una lacra que, lejos de desaparecer, sigue estandopresenteennuestrasociedad. Cuando creemos que se están dando pasos hacia adelante en busca de la igualdad real entre el hombre y lamujeryporlaeliminacióndelavio- lencia contra las mujeres, nos encon- tramos estudios y realidades que nos hablandejóvenesquevenconnorma- lidadloscelosdesusparejas,actitudes como que les revisen el móvil, o que vuelvenalosestereotiposdela“mujer florero”quedurantetantotiempouna gran parte de la sociedad ha luchado porque se eliminen. En este día el recuerdo de tantas mujeres asesinadas, tantos hijos huér- fanos y familias destrozadas por este horrortienequeayudarnosasercons- cientes de que la lucha es de todos. Tenemosqueavanzarmirandodevez en cuando de reojo hacia atrás, para saber de dónde venimos y no repetir los errores o conductas del pasado. Y para que nuestras jóvenes también lo hagan. Una lucha de todos Hemos recibido el pregón por envío de distintos amigos. Uno de ellos nos invitó a que le diéramos nuetro parecer y aquí esta- mos, sabiendo que todo el mundo, en general, reconoce la labor y la entrega de los misioneros de la Iglesia Católica, así como su generosidad que incluye el celiba- to en aras de su sublime misión. Eso no se discute; solo se discuten los desvaríos, por- que los humanos (de humus=tierra) somos de un barro especial que muchas veces fra- gua mal. Estamos de acuerdo en que que- remos la Paz y en que la única religión debería ser el Amor, porque Dios no se va a enfadar si no creemos en ninguna reli- gión, ya que todas son verdaderas. El que P. Rahola no sea creyente ni quita ni pone rey y lo que afirma lo puede decir también cualquier creyente, pues se trata de un reconocimiento explícito de la entre- ga a la labor misionera. El desprecio hacia los misioneros vendrá de parte de algunas ideologías o no, pero no será por su solidaridad con las necesi- dades humanas, sino por formar parte de una legión paralela de una ideología patriarcal, imperial y hasta capitalista. Ahora, sin ir más lejos, los obispos españo- les se han tranquilizado porque ya dicen que tenemos gobierno y que defiende el orden. (Si el gobierno del PP es un gobier- no de orden, que nos expliquen qué es gobernar a punta de leyes injustas para la mayoría y que se ceban con la “Ley Mordaza” sobre la ciudadanía). Nos pare- ce muy bien que Pilar diga que la palabra de Dios es “fuente de bondad y de paz, y que no se use como idea de poder y de imposición”. Se trata de una “revolución que no quiere matar a nadie y sí salvarlos a todos”. Estaría mejor si dijera: “una revolu- ción en la que todos, bien informados, nos hagamos responsables”. Quizá se le escapa su etnocentrismo, cuando habla de la jungla, porque sabemos de tribus que son más empáticas y sinceras y amables que prelados de esta celtiberia en donde vivimos. En cuanto a la broma de los políticos tiene poca gracia, porque precisamente suelen tener una cultura religiosa y ética de catecismo y adoctrinamiento, que después se la pasan por el arco de triunfo. Pensamos que la moralidad no se constru- ye a fuerza de máximas y consignas. En cuanto a la caridad cristiana, ahí tene- mos el modelo de Rouco y su pisito, por ser príncipe de la Iglesia y por no poder com- partir con su sucesor (sabemos de obispos que han terminado sus días en una resi- dencia sacerdotal parroquial y sin que se les cayeran los anillos). La caridad cristiana en el contexto neoliberal y radical en que nos movemos se convierte en un mecanis- mo amortiguador de la injusticia. Sin que- rer, adocena y maleduca al pueblo; los que tienen tantas necesidades, también tienen las mismas razones como los que están tra- bajando contra las injusticias, contra el dominio de los potentados, de las multina- cionales que cada día provocan más mise- ria, porque cada vez se apropian de mayo- res ganancias y riquezas a costa de la pobreza y de la inseguridad laboral de la mayor parte de la población, que se aco- moda burguesamente y votan a los parti- dos que en el fondo los utilizan y hasta los desprecian. Con lo de Trump en América, un amigo nuestro ha dicho que Trump, aquí en España, sacaría mayoría absoluta. Otro amigo nos ha dicho que si los españo- les fuéramos dinosaurios votaríamos al meteorito. Cuando salimos a protestar a la calle nos gustaría que los parados y necesi- tados reconocieran que para mejorar tie- nen que moverse, y no esperar que les caiga el maná. En un mundo justo la cari- dad sería un artículo de lujo. Agradecemos a Pilar la información sobre los misioneros y misioneras y sus gestas y gestos, pero falta la crítica funda- mental a la rapiña de los imperialismos y colonialismos que han generado más pobreza de la que había y de donde vienen todas las miserias actuales en esos países. Nos parece muy bien que termine con un panegírico de la misiones, pero no pasa ni de puntillas por una severa crítica de la descomunal injusticia internacional, que ahí es donde tenemos que estar todos, pen- semos como pensemos, sin tragarnos implícitamente que las desgracias son efec- to de la mala suerte, y no de la acción de señores con nombres y apellidos. Las cau- sas naturales nos producen muchas des- gracias, pero las mayores nos la acarrean gentes que no tienen ni ética ni moral algu- na. El pregón de Pilar es un síntoma del capitalismo que domina, pero que no diag- nostica ni denuncia. TVE nos habla de ricos (Inditex y otros), pero no de la miseria de sus trabajadores vilmente esclavizados y explotados. Qué contentos estamos en España. No nos enteramos de los suicidios diarios que se dan por desahucios y otras pobrezas. Vaya país y paisanaje. EL PREGÓN DE P. RAHOLA (RELIGIÓN APARTE XLIV) EN DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA Javier Duque JoséMªBarrionuevo
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO Durante los días 26 y 27 de noviembre tendrán lugar varios conciertos organizados por la Diputación y el Ayuntamiento. / Pag. 21 L a Coral Ciudad de Antequera y un trío de guitarras, en el ciclo musical de Archidona LA CRÓNICA - Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 - Pág.19 Cuatroexposicionesenunaenlamuestra de“GrupoPegamento”enelCUC El grupo de artistas afincados en Sevilla que forman el “Grupo Pegamento” exponen sus obras hasta el próximo 17 de febrero de 2017 en el Centro Unicaja de Cul- tura (CUC) deAntequera. Bajo el título “Grupo Pegamento. Con- vergencias y divergencias en su obra plástica”, esta exposición colectiva muestra un total de 30 obras, 22 de ellas pictóricas y ocho esculturas, creadas con técnicas mixtas, principalmente óleo sobre lienzo y esculturas de forma y madera. Este grupo une a los artistas Joaquín González “Quino”, Fabián Sambola, Antonio Polo y Rafael Cerdá, que realizan crea- ciones de arte contemporáneo a través de técnicas mixtas. El Grupo Pegamento funciona como punto de encuentro, como lugar de referencia para compar- tir actividades y proyectos en un marco de respeto mutuo y total independencia conceptual y plástica, por lo que en esta expo- sición pueden contemplarse la libertad artística de cada uno de los autores plasmada en sus obras. Todos ellos construyen espacios arbitrarios, a veces gené- ricos, otros fantásticos o, direc- tamente, abstractos, sólo a veces naturales. Esta exposición ofrece al espectador que la visita una visión de la libertad creadora y del color desplegado por los cre- adores de este grupo heterogé- neo. En la inauguración de la mues- tra, que tuvo lugar en la mañana del miércoles, estuvieron presen- tes la responsable de la Unidad de Cultura de la Fundación Uni- caja, Emilia Garrido, así como tres de los artistas que forman parte de este Grupo. En sus palabras, Emilia Garrido señaló que la organización de esta exposición se enmarca en el interés de la Fun- dación por la difusión cultural y de expresiones artísticas de cali- dad y por acercar la cultura y las artes plásticas al gran público. Durante la presentación, Rafael Cerdá, que actuó como representante de los autores, des- tacó que la muestra incluye obra “muy distinta”, sobre la que tam- bién se ha realizado un libro que lleva por título el mismo que la exposición y donde se analiza el trabajo de cada uno de los auto- res. La muestra llega a Antequera después de recorrer varias pro- vincias como Cádiz,Almería o la capital de Málaga. La exposición ya está abierta al público y podrá visitarse hasta el próximo 17 de febrero de 2017 en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas, siendo la entrada libre y gratuita. Grupo Pegamento El Grupo Pegamento nace en Sevilla en 2013 para difundir el arte realizado por estos artistas que viven en Sevilla aunque pro- ceden de diversos lugares y que trabajan conjuntamente, aunque cada uno respetando el trabajo y la libertad creativa de los demás. “Queremos reflexionar sobre lo que hacemos, que nuestro arte sea para todo el público y que impregne la vida cotidiana y las calles”, dicen los autores. “Nues- tras obras no tienen que tener afi- nidades formales, pero queremos que estén impregnadas por la libertad en la búsqueda y explo- ración de nuevas soluciones”, añaden. El Grupo nació con cinco com- ponentes, pero en la actualidad cuenta con cuatro. Sin embargo, se trata de un grupo abierto a nuevas incorporaciones en el futuro. Fabián Sambola Santa, natural de Las Palmas de Gran Canaria, es pintor y diseñador. Sus pintu- ras y murales son obras muy matéricas. Como diseñador con- tinúa con el diseño de alta calidad que realiza entre Sevilla y Madrid. Joaquín González “Quino”, natural de Mérida, es pintor y grabador. Su pintura de carácter figurativo despojada de anécdo- tas se encuentra próxima a la abs- tracción, destacando por la eco- nomía de medios y del lenguaje formal. Por su parte, Antonio Polo Pereira, de Gerena, es escultor y pintor figurativo. Su obra busca una comunicación sencilla y fresca dentro de un vanguar- dismo renovador lleno de equili- brio, armonía y expresividad. Por último, Rafael Cerdá Mar- tínez, nacido en Montoro, es pin- tor, escultor y grabador. En sus pinturas, sustentadas en la expre- sividad del trazo y del color, con- fluyen con absoluta naturalidad la frialdad de la geometría y la calidez del gesto. Sus esculturas son de hierro y de un carácter constructivo. ESTA MUESTRA COLECTIVA INCLUYE 30 OBRAS del grupo de artistas integrado por Joaquín González “Quino”, Fabián Sambola, Antonio Polo y Rafael Cerdá
  • 20. La Crónica 20 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 El Efebo ç La Casa de la Juventud de Ante- quera acogerá el próximo viernes 25 de noviembre una sesión del programa Málaga Music Project, unaplataformaquehanacidocon el objetivo de apoyar los pasos hacia la profesionalización de los gruposdelaprovincia.Estasesión informativa gratuita tendrá lugar entre las 17:00 y las 20:00 horas. Se trata de una iniciativa inno- vadora puesta en marcha por la DiputacióndeMálagaatravésdel Área de Educación, Deportes y Juventudyelestudiodegrabación Musicmasterquenaceconelobje- tivo de impulsar la música joven deMálagayapoyarlaprofesiona- lización de los artistas y grupos ‘amateur’localesatravésdelapla- taformawebinformandodetodas lasventajasdelproyectoalosartis- tas y formaciones.Además, a tra- vés de las sesiones se transmite a los cantantes y músicos de las localidades malagueñas las claves necesariasparagestionardeforma profesional una carrera cultural. El programa de la jornada de formación dirigida a solistas y bandasdecualquiergéneromusi- calapartirde16años,secentraen explicarelfuncionamientodeesta industriaenEspaña.Endefinitiva, difundir las estrategias de emprendimiento y promoción digital: cómo y dónde dar a cono- cer la marca personal, las técnicas de autoedición musical de los temas o los canales digitales para distribuir la música de forma exi- tosa. Estas sesiones gratuitas, que se vanallevaracaboenvariosmuni- cipios, serán impartidas por Eduardo Martín, que cuenta con treinta años de experiencia como presentador y locutor de progra- mas de radio en Cadena SER y COPE, además de ser músico y productor. También se cuenta con la colaboración de Damián Ber- múdez, pianista, compositor e ingeniero de sonido, que ha de- sarrollado su carrera profesional en Disney Channel y ha colabo- rado en la edición de varios dis- cos. Losjóvenespodrán conocercómofunciona laindustriamusicala travésdeMusicProject Los grupos musicales noveles de Antequera han llenado las puer- tas de la Casa de la Juventud con su música en las últimas sema- nas. Durante tres viernes conse- cutivos, el 4, 11 y 18 de noviem- bre, varios grupos han partici- pado en una iniciativa con la que se pretendía impulsar el desarro- llo de nuevos talentos musicales en nuestra ciudad, posibilitando la actuación en un concierto de los mismos a modo de presen- tación. Decenas de personas se han acercado durante estos días a la Casa de la Juventud para partici- par de esta convocatoria cuyo éxito estaba casi asegurado desde el inicio, y es que varios grupos se quedaron en lista de espera para poder participar. El calendario de conciertos ha estado formado el viernes 4 de noviembre por "4 Real Morado- res Gabo", "Taze, Zote y F90" y "DJ Daniel Nersu"; el viernes 11 fue el turno para "Disaster", "Thugghish Banda" y "Destino de Cronos"; y por último, el día 18 actuaron "Kedward", "Bëornäk" y "No Man´s Land". Losgruposjóvenes localesllenanlaCasa delaJuventudconsu música EL 25 DE NOVIEMBRE TENDRÁ LUGAR UNA SESIÓN informativa en la Casa de la Juventud “Thugghish Banda” durante su actuación del 11 de noviembre. LaEMMAcelebraráeldíadelaPatronadela músicaconunconciertodeHimbaProyect El próximo viernes 25 de noviembre, la Escuela Munici- pal de Música de Antequera celebrará el día de la Patrona de la Música, Santa Cecilia, con un concierto que tendrá lugar en la Sala EMMA a partir de las 22:00 horas. Sobre el escenario estará Himba Proyect, un proyecto de la cantante de jazz y directora del nuevo Coro de Gospel y Música moderna de la EMMA, Ana Sánchez. Se trata del pro- yecto musical más personal de aquellos en los que Ana se ha involucrado hasta ahora, sur- gido de la necesidad y el deseo de iniciar y recorrer un proceso de búsqueda y encuentro de aquellas canciones que le vibran desde que tiene uso de razón y de aquellas otras que han nacido y tomado forma en innumerables momentos de dolor, miedo, esperanza o des- esperanza a lo largo de los últi- mos meses. “En este caso es la música la que ayuda a desen- trañar toda esa corriente emo- cional mediante la búsqueda del sonido de mi Alma”, ase- gura Ana Sánchez. Himba Proyect está formado por los músicos Ana Sánchez, voz; Juan Ramón Veredas, piano; Gregorio Herreros, tecla- dos; David Ponce, batería; Mar- kus Schneider, contrabajo y bajo eléctrico; Juan Carlos Ruiz, gui- tarra; y Antonio Subires, oboe. Además, como cada año y aprovechando esta celebración, la Asociación Amigos de la Música y la Danza de Ante- quera otorgará un Reconoci- miento Musical a una persona- lidad o institución local por su labor en torno a la música. Dicha entrega y reconocimiento se realizará en los momentos previos al concierto. El concierto tendrá un precio de entrada de 10 euros, pudién- dose adquirir éstas en la sede de la Escuela Municipal de Música de Antequera. ANTES DEL CONCIERTO SE ENTREGARÁ por parte de la Asociación Amigos de la Música y la Danza de Antequera un reconocimiento a una persona o entidad por su aportación a la música
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016El Efebo La Coral Ciudad de Antequera La Salle y el Trío de Guitarras “Orphenica Lyra” serán los pro- tagonistas del Ciclo Musical Diputación de Málaga que ten- drá lugar el próximo fin de semana en Archidona, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento del Municipio. La concejal de cultura del Ilus- treAyuntamiento deArchidona, Carmen Romero, presentó esta semana en rueda de prensa este ciclo musical previsto para los días 26 y 27 de noviembre, pró- ximos sabado y domingo, y que se llevará a cabo en el auditorio Municipal José Luis Miranda. Ambos conciertos darán comienzo a las 20:00 horas, siendo la entrada gratuita. El sábado 26 de noviembre abrirá este ciclo la Coral Ciudad de Antequera La Salle y ya el domingo será el turno para el Trío de Guitarras “Orphenica Lyra” también a las 20:00 horas. Esta formación, nacida en 1992, está integrada por los profesores Joaquín Cornejo, Ignacio Avalos y Jaime Cañas, siendo reconocido dentro y fuera de nuestro país, por los numerosos conciertos organizados en toda Europa desde instituciones públicas y privadas. LaCoralCiudaddeAntequerayuntríode guitarras,enelciclomusicaldeArchidona DURANTE LOS DÍAS 26 Y 27 DE NOVIEMBRE tendrán lugar varios conciertos dentro de este programa organizado por la Diputación y el Ayuntamiento del municipio El pasado viernes día 11 de noviembre se inauguró la exposi- ción “Bordamos y actuamos” 25 años del Instituto Andaluz de la Mujer, en la Sala de Exposiciones delAyuntamiento deArchidona. La muestra está formada por un conjunto de mantones pinta- dosybordados,realizadosporun grupo de mujeres de la locali- dad. Se trata de la primera activi- dadquesedesarrollabadentrode las que se han programado para lacelebracióndel“DíaInternacio- nal para la Eliminación de la Vio- lencia contra la Mujer” que tiene lugar el 25 de noviembre. En el acto de inauguración de lamuestraestuvieronpresentesla coordinadora del InstitutoAnda- luz de la Mujer, Rosa del Mar Rodríguez, acompañada por la alcaldesadeArchidona,Mercedes Montero,ylaconcejaldeIgualdad, Silvia García. Durante su intervención, Rosa del Mar Rodríguez manifestó su satisfacción por la labor que se lleva a cabo en pos de la igual- daddelamujerenArchidona.“El Instituto de la mujer es vuestra casa,unlugardondesentirsesegu- ras”, ha comentado. Además, se recordó la figura de Carmen Olmedo, que hace 28 años dio losprimerospasosparalacreación en Málaga del Instituto Andaluz de la Mujer, siendo nuestra pro- vincia un claro referente en la lucha por la defensa de los dere- chos de la mujer ante la socie- dad. Mercedes Montero, alcaldesa deArchidona,destacóelcompro- miso personal e institucional que mantiene el Consistorio munici- pal para que desde el Ayunta- miento se trabaje día a día en pos de la igualdad de la mujer. Por su parte, la edil Silvia Gar- cíaagradeciósutrabajoatodaslas mujeres que han colaborado en esta muestra y que ha hecho que sea posible. “Estoy muy sorpren- dida por la calidad de las obras que exponemos en esta muestra, hay que reconocer la calidad y mimo con el que han trabajado para esta cita”, añadió. Al término del acto, el grupo teatral “Cómicas del Salciyo” rea- lizó una breve interpretación de unfragmentodelaobra“Lasbor- dadoras”. Mantonesybordadosparalucharcontrala violenciahacialamujerenArchidona MERCEDES MONTERO DESTACA EL COMPROMISO PERSONAL e institucional para trabajar por la igualdad de la mujer
  • 22. La Crónica 22 Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016 El Efebo ç Yaestáabiertoelplazodeinscripciónpara elConcursodeBelenesdeAntequera La sede de la Asociación CALA acogía en la tarde del lunes la entrega del XVIII Concurso de Redacción “Un día sin alcohol” en el que este año han partici- pado cerca de 150 escolares de los centros educativos del muni- cipio. Tras entregar un diploma y un regalo a cada uno de los fina- listas, se dieron a conocer los ganadores, recayendo el primer premio en María Victora Barón Ortiz, del colegio María Inma- culada; el segundo premio fue para María Ángeles Fernández Soto, del colegio Nuestra Señora de la Victoria; y el tercer premio para Estela González Martín, del CPR Atalaya. El centro edu- cativo ganador fue en esta oca- sión el Colegio María Inmacu- lada. Cada una de las tres gana- doras recibió un vale a canjear por material educativo. Es de reseñar que la agraciada con el primer premio de redacción será también la encargada de portar la bandera de España en la celebración del Día de la Constitución en Antequera, tal y como se viene haciendo desde 2011. En el acto también se rea- lizó un reconomiento a los usua- rios de la asociación que llevan dos años sin beber, destacando por su parte la importancia de acudir a centros de este tipo donde te ayudan a abandonar esta y otras drogas. En el acto estuvieron presen- tes el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y los concejales de Familia, Programas Sociales, Educación y Salud, José Luque, y del área de Igualdad, Equi- dad, Accesibilidad y Coopera- ción Ciudadana, María Dolores Gómez, así como el presidente de CALA, Francisco Arana, y miembros de la organización. Durante su intervención, Manolo Barón resaltó la labor que se realiza desde esta orga- nización formada por personas que luchan y trabajan denoda- damente para salvar vidas. A su vez se refirió al alcohol como “ese enemigo silencioso que no se hace notar, pero que hace daño”. Por parte de CALA, Fran- cisco Cruz, hizo hincapié en que “el alcohol es una droga, y es una droga de las más destructi- vas”, recordando la noticia apa- recida en las últimas semanas de una niña de corta edad falle- cida por un coma etílico “que nos hemos enterado porque ha muerto, si no llega a morir no nos enteramos de la cantidad de adolescentes que llegan diaria- mente a los hospitales como consecuencia del alcohol y otras drogas”. Francisco Cruz pidió a los padres que enseñasen con el ejemplo “porque ellos se miran en nosotros”. CALAentregalospremiosdelConcurso deRedacción“Undíasinalcohol” MARÍA VICTORIA BARÓN, MARÍA ÁNGELES FERNÁNDEZ Y ESTELA GONZÁLEZ han sido las ganadoras de este certámen en el que han participado cerca de 150 escolares del municipio Ya se ha abierto el plazo de ins- cripción en el tradicional Con- curso de Belenes de Antequera que en la Navidad del actual del año 2016 alcanza su vigé- simo sexta edición. Dicho plazo concluirá el próximo lunes 12 de diciembre, debiéndose de entregar las solicitudes en las dependencias de la Fundación Municipal de Cultura del Cen- tro Cultural Santa Clara (en el número 3 de la calle Santa Clara), según ha informado la concejal de Cultura, Fiestas y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián. Las categorías que comprende el Concurso de Belenes son: entidades y asocia- ciones, particulares, juvenil (de 13 a 17 años) e infantil (de 6 a 12 años). En lo que respecta a los pre- mios, se ha establecido un pri- mer premio de 400 euros y diploma para el primer premio de la categoría de entidades y asociaciones, un segundo pre- mio de 150 euros y diploma para el segundo, y un tercer premio de 75 euros y diploma para el tercero. En el caso de los particulares, el primer premio será de 300 euros y diploma, el segundo de 125 y diploma, y el tercero 75 euros y diploma. También habrá premios para la sección juvenil con un vale de 60 euros para material lúdico- educativo y entrega del corres- pondiente diploma para el pri- mer premio; en el apartado de infantil, con niños de 6 a 12 años, el primer premio recibirá también 60 euros para material lúdico-educativo y diploma. La entrega de premios y diplomas se realizará el viernes 23 de diciembre, a partir de las 20:30 horas, en la iglesia de San Juan de Dios de Antequera. Los Belenes inscritos en el Concurso deberán estar expues- tos al público desde el próximo 25 de diciembre de 2016 hasta el 6 de enero de 2017 en horario de tarde, de 17:00 a 20:00 horas, participando así en la denomi- nada como “Ruta de los Bele- nes”.
  • 23. 23 ç La Crónica Del sábado 19 al viernes 25 de noviembre de 2016El Efebo Una treintena de vehículos clá- sicos del Club de Vehículos His- tóricos Costa del Sol visitarán Antequera dentro de una ruta de monumentos declarados por la UNESCO como Patrimonio Mundial. Los días 26 y 27 de noviembre, coches antiguos pro- cedentes de toda Andalucía rea- lizarán un recorrido por la ciu- dad para conocer sus monumen- tos. Los vehículos se concentrarán el sábado 26, a partir de las 11:00 horas, en el Hotel Antequera, desde donde partirán hacia la parte alta de la ciudad para cono- cer laAlcazaba, la Real Colegiata de Santa María y el Arco de los Gigantes. Por la tarde, realizarán un recorrido por las principales calles de Antequera, aparcando en la calle Infante Don Fernando desde las 19:30 horas. El domingo 27, los vehículos se desplazarán hacia el Conjunto Arqueológico para conocer los Dólmenes para, posteriormente, visitar El Torcal.Alas 13:30 horas está previsto que regresen al cen- tro de la ciudad para aparcar en el Paseo Real, donde los ante- queranos podrán admirar la belleza de estos vehículos clási- cos, impolutos y bien conserva- dos. Unatreintenadevehículos históricosvisitaránAntequeradentro deunarutadePatrimonioMundial Los alumnos del Colegio Sale- siano de Antequera han visi- tado durante los jueves del mes de noviembre la parroquia de San Sebastián, templo jubilar de la ciudad de Antequera, con motivo del fin del año de la Misericordia convocado el pasado año por el Papa Fran- cisco. Como tantos otros fieles lo han hecho a lo largo del actual año, los alumnos también han querido peregrinar hasta el templo, pasar por la Puerta del Perdón, y orar juntos para cele- brar el gran don de la Miseri- cordia. Losalumnosdel ColegioSalesiano celebranla Misericordia LaHermandaddelRocío celebraelXXIIaniversario delabendicióndesu Simpecado EL CLUB DE VEHÍCULOS HISTÓRICOS COSTA DEL SOL RECORRERÁ los Dólmenes y El Torcal durante el fin de semana del 26 y 27 de noviembre, con concentración en el Hotel Antequera La Hermandad del Rocío de Antequera ha celebrado el XXII aniversario de la Bendición de su Simpecado. Así, el pasado vier- nes 11 de noviembre tuvo lugar una eucaristía, mientras que el domingo 13 se celebró una pae- lla de convivencia en la que unas 90 personas se reunieron para conmemorar dicho aniversario. Además, a lo largo del fin de semana se han recogido unos 400 litros de leche para la Plataforma Antequera Solidaria en la iglesia de San Miguel, la Casa Herman- dad.