SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 774 n Año XIV n Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
Adjudicadas las obras del
Museo de los Dólmenes
u EL CONSEJERO DE CULTURAANUNCIA LAADJUDICACIÓN de los trabajos a la
empresa Díaz Cubero, con una inversión de 4,5 millones de euros y una duración de 28
meses. Las actuaciones comenzarán en las próximas semanas, reduciendo de forma
considerable el impacto visual del edificio existente, tal y como recomendó Icomos
El consejero de Cultura, Miguel
Ángel Vázquez, ha anunciado
este viernes la adjudicación de
las obras para reformar el Museo
del Sitio de los Dólmenes de
Antequera. “Hemos dado el paso
definitivo para que el Museo esté
acorde con las necesidades de un
bien declarado Patrimonio Mun-
dial por la UNESCO”, ha dicho.
El objetivo es cumplir con las
recomendaciones de Icomos, por
lo que se rebajará el volumen
actual del edificio un 35,9 por
ciento y se mejorará su imagen
exterior. /Pág. 6
EL EFEBOEL EFEBO
El municipio acoge desde este
miércoles hasta el domingo el
certamen bajo la dirección artís-
tica de Juan Lago. /Pág. 19
BANDERA DEL
DEPORTE
Antequera ya es oficial-
mente Ciudad Europea del
Deporte 2018 tras recoger
este miércoles la bandera
que la acredita como tal. La
entrega ha tenido lugar en
el transcurso de la ceremo-
nia de los XVIII Premios de
la Federación Europea de
Capitales y Ciudades Euro-
peas del Deporte (ACES
Europe), celebrada en la
sede del Parlamento Euro-
peo en Bruselas. La delega-
ción antequerana despla-
zada hasta la capital belga
ha estado formada por el
alcalde, Manolo Barón; la
concejal de Deportes, Euge-
nia Galán; el concejal de
Juventud, Juan Rosas, y el
ex director técnico del
Patronato Deportivo Muni-
cipal, PedroAragón, recién
jubilado. /Pág. 2.
E
l XI Concurso
Internacional de
Piano de
Campillos reúne a 50
jóvenes de 24 países
C
oncluye la
remodelación
integral de la
plaza de San
Sebastián
ANTEQUERAANTEQUERA
Finalizan los trabajos tras casi 5
meses de obra y una inversión
de medio millón de euros por
parte de la Diputación./Pág. 5
ANTEQUERA. Antequera ya
esoficialmenteCiudadEuropea
del Deporte 2018 tras recoger
este miércoles 6 de diciembre la
bandera que la acredita como
tal. La entrega de esta bandera
ha tenido lugar en el transcurso
delaceremoniadelosXVIIIPre-
mios de la Federación Europea
de Capitales y Ciudades Euro-
peas del Deporte (ACES
Europe), desarrollada en la sede
del Parlamento Europeo en la
capital belga, Bruselas.
La delegación antequerana
que se desplazó hasta Bruselas
para este acto estuvo formada
por el alcalde de Antequera,
Manolo Barón, la concejal de
Deportes,EugeniaGalán,elcon-
cejal de Juventud y Patrimonio
Mundial, Juan Rosas, y el ex
director técnico del Patronato
Deportivo Municipal, Pedro
Aragón, recién jubilado. El
encargado de recibir esta acre-
ditación de manos del presi-
dente de ACES Europe, Gian
Francesco Lupatelli, era el pri-
mer edil.
Durante el acto, Manolo
Barón se dirigió a los presentes
en la Eurocámara agradeciendo
a ACES Europe el nuevo reco-
nocimiento internacional que
suma Antequera, esta vez en
materia deportiva, y que se
sumará muy pronto al Premio
Nacional del Deporte reciente-
mente otorgado por el Consejo
Superior de Deportes.
El alcalde considera que este
logrosupone“unaenormesatis-
facción” puesto que Antequera
“ya es un referente en Cultura,
enPatrimonioMundial,enPatri-
monio Histórico, en Programas
Sociales y también, cómo no, en
Deporte puesto que es muy
importante queAntequera haya
estadopresenteenelParlamento
Europeo, en la capital de
Europa, para ser reconocida
como Ciudad Europea del
Deporte junto a las otras repre-
sentantes españolas como son
Guadalajara, San Cugat del
Vallés y Santa Lucía de Tira-
jana”.
“Son muchísimos los hala-
gosylasfelicitacionesqueAnte-
quera está recibiendo fruto del
esfuerzo, dedicación y buen
hacerdetodoslosantequeranos,
por lo que transmito mi especial
enhorabuena a todos los depor-
tistas de Antequera, a todos los
aficionados, a todos los practi-
cantesdealgúndeportequehan
contribuido a que Antequera
hayaconseguidoestenuevohito
quesuponeserreconocidacomo
CiudadEuropeadelDeportedel
año2018”,insistíaelregidor,que
teníaespecialespalabrasdereco-
nocimiento para PedroAragón,
que durante más de 30 años ha
sido el director del Patronato
Deportivo, señalando que es
“uno de los baluartes importan-
tísimos en los que se ha funda-
mentadoqeuAntquerahayalle-
gado a alcanzar este hito”.
La ceremonia de entrega de
los XVIII Premios de la Federa-
ciónEuropeadeCapitalesyCiu-
dades Europeas del Deporte se
celebró con la asistencia de 350
invitados, siendo cerca de 40 las
ciudades que han recibido el
título de Ciudad Europea del
Deporte, Ciudad y Comunidad
delDeportepara2018,yhabién-
dose reconocido a Soía como
Capital Europea del Deporte.En
concreto, han recibido este reco-
nocimiento de Ciudad Europea
del Deporte 2018 cuatro ciuda-
des españolas, como son Gua-
dalajara, San Cugat del Vallés
y Santa Lucía de Tirajana, ade-
más de la propia Antequera.
Ciudad Europea del Deporte
Traspresentarlacandidaturade
formaoficialaprincipiosdeaño,
en el mes de marzo ACES
Europeteníaunprimercontacto
con la ciudad con la visita de su
presidente Gian Francesco
Lupattelli.Yaenelmesdemayo
llegabahastaAntequeralacomi-
sión evaluadora de la candida-
tura que durante algunos días
realizó visitas a instalaciones
deportivas, presentaciones de
proyectos y múltiples encuen-
tros de carácter técnico con los
responsablesdelÁreadeDepor-
tes del Ayuntamiento.
Yael6deoctubre,Antequera
conocía la designación como
Ciudad Europea del Deporte
2018 a través de un escrito en
el que el presidente de ACES
Europe destaca de Antequera
“que es realmente un buen
ejemplo de deporte para todos
como instrumento de salud,
integración, educación y res-
peto”, principales valores preci-
samente que guían los objetivos
de esta institución deportiva
ligadaalaUniónEuropea.Tam-
bién resaltaba el desarrollo en
esta ciudad “de una ejemplar
política deportiva en base a las
instalaciones, programas y acti-
vidades que se disponen y des-
arrollan”.
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
AntequerarecibeenBruselaslabandera
deCiudadEuropeadelDeporte2018
u LA ENTREGA HA TENIDO LUGAR DURANTE LA CEREMONIA de los XVIII Premios de la Federación
Europea de Ciudades y Capitales Europeas del Deporte (ACES Europe)
nImagen: Paco Peramos
3 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
Antequera pone en valor el “ejemplo” de
los andaluces para conseguir la autonomía
ANTEQUERA. Antequera
celebraba el lunes 4 de diciem-
bre el 40 aniversario de las
manifestaciones que se des-
arrollaron en Andalucía, así
como en varias ciudades espa-
ñolas, y en las que cerca de dos
millones de andaluces pedían
la autonomía de su tierra. Los
actos conmemorativos del 4 de
diciembre en Antequera
comenzaban el lunes con un
Pleno extraordinario e institu-
cional en el Ayuntamiento del
municipio en el que tomaban
la palabra los portavoces de los
tres partidos políticos con
representación municipal, PP,
PSOE e IU, y el alcalde, Manolo
Barón. El acto finalizaba con la
interpretación del himno de
Andalucía.
El primer portavoz en
tomar la palabra fue Fran
Matas, de Izquierda Unida, que
comenzaba su intervención
repitiendo el manifiesto que
aquel 4 de diciembre se leía al
finalizar las manifestaciones
asegurando que éste “hoy tiene
plena vigencia en el contexto
histórico en el que nos move-
mos”. En este sentido, Matas se
refirió a la escena actual asegu-
rando que “abogamos por la
configuración de un espacio de
encuentro hacia el federalismo
en el queAndalucía debe tener
una importante responsabili-
dad dada su trayectoria hacia
la autonomía”. “Hay que abor-
dar el debate territorial desde
la audacia, desde la no limita-
ción y desde el rechazo a las
dinámicas represoras”, dijo
Matas, que insistió en que
“Andalucía es imprescindible
para ayudar a la transforma-
ción del resto de los pueblos de
España”.
Por parte del Grupo Muni-
cipal Socialista tomaba la pala-
bra su portavoz, Javier Duque,
que recordaba el papel que
Antequera tuvo en la consecu-
ción de la autonomía andaluza,
trasladándose también hasta el
Congreso Federal de Ante-
quera celebrado en 1883 en el
que se pusieron las bases para
intentar redactar una constitu-
ción para Andalucía. “Los
andaluces no pretendían ser
más que nadie, pero tampoco
menos. Intentaban conseguir
las mismas competencias que
se habían otorgado a vascos,
catalanes y gallegos como
regiones históricas el estado
español”, insistió Duque, que
valoró que “sin un 4 de diciem-
bre difícilmente podría haber
habido un 28 de febrero”.
“Hoy tenemos que seguir
levantando la voz para defen-
der la igualdad real y un sis-
tema de financiación justo para
todas las comunidades”, dijo,
abogando por conseguir el
“máximo nivel de autogo-
bierno que permita el marco
constitucional”.
El último portavoz en
tomar la palabra fue Ángel
González, por el Grupo Muni-
cipal del Partido Popular, que
ponía el acento en el “histórico
Pleno” que se estaba cele-
brando en una fecha “cargada
de simbolismo y de impor-
tancia para los andaluces”.
González recordaba que el 4 de
diciembre los andaluces no
defraudaron en su cita con la
historia para de manera pací-
fica mandar un mensaje claro
'Andalucía histórica, andalucía
de primera'”.
El portavoz popular tuvo
un especial recuerdo para
Manuel José García Caparrós,
asesinado ese día y que “pasó
a simbolizar con su muerte el
anhelo de la libertad que los
andaluces teníamos después
del periodo de la dictadura”,
lamentando que el suceso siga
sin estar esclarecido judicial-
mente ni sus autores delante de
la justicia.
Para concluir sus palabras,
González dejaba una reflexión.
“Autogobierno sí, autonomía sí
pero, ¿servimos todos como
debemos a esos dos princi-
pios?” y añadió que “mejorar
depende de nosotros y estar
como en su momento estuvie-
ron los andaluces a la altura de
las circunstancias en el 4 de
diciembre de 1977 nos corres-
ponde a quien hoy ostentamos
la representación del pueblo”.
Para dar por finalizado el
Pleno institucional, tomaba la
palabra el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón, que rei-
teraba las ideas incluidas en un
Bando Municipal que se publi-
caba el mismo lunes y en el que
se recogía que “el 4 de diciem-
bre de 1977,Andalucía decidió
tener una sola voz para pedir y
reivindicar lo que por justicia
nos pertenecía: el poder gober-
narnos a nosotros mismos den-
tro del respeto a España'”.
“Pero en Antequera, este 4 de
diciembre tiene una especial
significación porque fue la
antesala de aquel otro 4 de
diciembre, el de 1978, que con-
figuró a nuestra ciudad en la
principal referencia del anda-
lucismo y de la autonomía de
nuestra tierra.Antequera es ya,
por tanto, el referente de la
Autonomía de Andalucía”,
insistió.
“Antequeranos, sin el 4 de
diciembre de 1977, no hubiera
sido posible el Pacto de Ante-
quera y sin las manifestaciones
del 4 de diciembre de 1977 no
hubiera sido posible la conse-
cución de la Autonomía de
Andalucía en el modo que se
consiguió y en plena igual-
dad con otras regiones españo-
las. Los andaluces fuimos ejem-
plo de consenso, ejemplo de
unidad y ejemplo al reivindi-
car lo máximo para nuestra tie-
rra pero sin quitar ni desposeer
a ninguna otra tierra de España
lo que también le pertenecía”,
manifestó, recordando también
a García Caparrós.
Ofrenda floral
Tras el acto institucional, la
Corporación Municipal se tras-
ladó hasta la Plaza Fernández
Viagas donde se realizó una
ofrenda floral a los pies de la
bandera de Andalucía, cedida
por el Parlamento Andaluz, en
memoria de Manuel José Gar-
cía Caparrós. Las encargadas
de realizar la ofrenda fueron un
concejal por cada uno de los
partidos con representación
municipal, siendo en este caso
Ana Cebrián por el PP, Raquel
Pascual por el PSOE y Eva
Hidalgo por IU.
Los actos de conmemora-
ción del 4 de diciembre en la
ciudad finalizaban en la tarde-
noche del lunes con una mesa
redonda que tenía lugar en el
salón de actos del Museo de
la Ciudad deAntequera y en la
que participaban los exconce-
jales del Ayuntamiento de
Antequera Salvador Casaus
(PP), Paulino Plata (PSOE) y
Antonio García (IU). Durante
el acto, que estuvo moderado
por el periodista de Canal Sur
Televisión Juan Carlos Jiménez,
los participantes recordaron
aquel 4 de diciembre de 1977,
así como lo acontecido un año
después con la firma del “Pacto
deAntequera” y lo que supuso
para la historia de Andalucía,
así como la situación actual de
la Comunidad Autónoma, 40
años después de aquel día.
u EL LUNES 4 DE DICIEMBRE SE CELEBRÓ UN PLENO INSTITUCIONAL para recordar las
manifestaciones por la autonomía, de las que se cumplían 40 años
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y el
presidente de la Diputación de
Málaga,ElíasBendodo,presidie-
ron el pasado sábado 2 de
diciembre el simbólico acto de
encendido del alumbrado
extraordinario de Navidad que
ya luce por las calles de Ante-
quera. Cientos de personas se
dieron cita en la plaza de San
Sebastiánparapresenciarunacto
quesirvió,además,parainaugu-
rar la nueva imagen de la plaza
traslaremodelaciónintegralala
que ha sido sometida.
El acto contó también con la
presencia de la presidenta de la
Asociación del Comercio e
IndustriadeAntequera(ACIA),
EstherGranados,asícomovarios
miembros de la Corporación
municipal.LaCampañaComer-
cial de Navidad daba comienzo
alas19:30horasconelencendido
deunalumbradoquerecorrelas
calles más comerciales de la ciu-
dad.
“Este año es mucho más
especial porque hemos hecho
coincidireliniciodelaCampaña
de Navidad y encendido del
alumbradoconlafinalizaciónde
una de las obras más emblemá-
ticas,comprometidaseilusionan-
tes que hemos podido tener en
los últimos años en Antequera,
como es la remodelación de la
plazadeSanSebastián”,hadicho
el alcalde, que se ha referido a
lacéntricaplazacomo“unejem-
plodeloqueespodermejorarlo
que ya es inmejorable”.
El acto ha contado con la
actuación de una agrupación
musical de viento de la Escuela
Municipal de Música de Ante-
quera(EMMA),asícomovarios
personajes infantiles que han
repartido caramelos y regalos,
amenizando en una abarrotada
plaza los prolegómenos del pri-
mer encendido del alumbrado,
queesteañohasidotambiénins-
talado por la empresa POR-
GESA.
La campaña comercial 2017-
2018 se ha presentado este año
bajo el lema ‘Vive una mágica
Navidad’, título que aparece en
el cartel oficial, obra del vecino
deMollinaGermánLuque,gana-
dor del concurso de ideas.
Antequera inicia su Campaña de Navidad
con el encendido del alumbrado
u LA PLAZA DE SAN SEBASTIÁN HA SIDO EL LUGAR
ELEGIDO ESTE AÑO para dar comienzo a la campaña comercial,
coincidiendo con su inauguración tras haber sido remodelada
5 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
Concluye la remodelación integral
de la plaza de San Sebastián
ANTEQUERA. La plaza de
San Sebastián de Antequera
se ha convertido en el punto
neurálgico de la ciudad tras
las obras de remodelación
integral a las que ha sido
sometida junto con el tramo
contiguo de calle Infante Don
Fernando desde el pasado
mes de julio. Este sábado 2 de
diciembre, el alcalde de Ante-
quera, Manolo Barón, y el pre-
sidente de la Diputación de
Málaga, Elías Bendodo, pre-
sidían el simbólico acto de
encendido del alumbrado
extraordinario de Navidad
que servía, además, para
inaugurar la céntrica plaza en
la que se encuentra el kilóme-
tro cero de Andalucía.
La reforma ha sido finan-
ciada por la Diputación Pro-
vincial con casi medio millón
de euros a través del Plan de
Inversiones Financieramente
Sostenibles, siendo para el
Ayuntamiento el eje de la
nueva concepción urbanística
planteada para la ciudad de
cara a los próximos cuatro
años, una vez Antequera
reciba 8 millones de euros de
la Unión Europea para aco-
meter el proyecto de Estrate-
gia de Desarrollo Urbano Sos-
tenible Integrado (DUSI)
Caminito del Rey. Con la
nueva disposición de la plaza
se ha ganado espacio para el
peatón y se han instalado
zonas ajardinadas y con orna-
mentación floral. En cuanto al
tráfico, aunque no se ha res-
tringido el paso a los vehícu-
los, sí se ha eliminado la posi-
bilidad de acceder a calle
Infante Don Fernando desde
la plaza.
El proyecto ha ido unido
también a la señalización
luminosa de la calzada, el
entoldado en la zona próxima
al Hotel Plaza de San Sebas-
tián y la habilitación de un
aljibe para la recirculación del
agua de la fuente de la plaza.
Asimismo, también se ha lle-
vado a cabo la rehabilitación
del Arco del Nazareno y la
remodelación de parte de la
calle Infante Don Fernando,
que constituye la principal vía
que atraviesa Antequera.
La remodelación de la
plaza ha supuesto también la
restauración de la fuente cen-
tral, que data del año 1545.
Una actuación que ha
supuesto su extracción y reco-
locación, esta vez, un poco
más cercana a la fachada de la
iglesia.
Asimismo, la reforma ha
originado varios cambios en
cuanto al tráfico de vehículos.
Además de eliminar la posi-
bilidad de girar alrededor de
la fuente para volver a incor-
porarse a calle Infante Don
Fernando, la principal nove-
dad ha sido el cambio de sen-
tido del tráfico rodado en las
calles Nueva y Pasillas.
Proyecto DUSI
Una vez terminada la reforma
de la plaza de San Sebastián,
la estrategia DUSI contempla
actuaciones como la rehabi-
litación del tráfico en el eje
Plaza de San Sebastián-
Infante Don Fernando-Ala-
meda de Andalucía, así como
en la zona de la Moraleda y
ordenación urbana del Cerro
de San Cristóbal. También se
llevará a cabo la mejora de la
zona urbana de la avenida de
la Legión.
Bendodo ha destacado que
Antequera “sigue mejorando
su imagen y su atractivo des-
pués del impulso que supuso
el año pasado la declaración
del Sitio de los Dólmenes
como Patrimonio Mundial”.
Por su parte, Barón considera
la reforma de la plaza (un pro-
yecto clave dentro del DUSI).
u FINALIZAN LOSTRABAJOSTRASCASI CINCO MESESDEOBRAy una inversiónpor parte de la Diputación
de Málaga de medio millónde eurosprovenientesdel Plande InversionesFinancieramente Sostenibles
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECCCXIV
En el que se habla del adelanto
de entrega de este romance
debido al día de la Constitu-
ción y de los que están a favor
y en contra. A ver lo que sale
el 21-D de las urnas.
Estamos descolocados
porque otra cosa sea,
por ejemplo, escribir
aunque sea en otra fecha;
viene por otra razón
aunque esa sea buena,
es por la Constitución
que adelanta así la entrega
de este lindo semanario
que hasta su comercio llega,
o lo pide por la calle
y el repartidor sin flema
se lo entrega ahí en la mano,
amabilidad serena
la que sale de su gesto
al dale las buenas nuevas.
Lo que yo venía diciendo
es que hay muchas banderas
porque hoy es día seis
yhayuniformesyemblemas
por allí por el paseo
y en otras plazas anexas,
es decir, que allí están juntas
comohan de estar lasbuenas
vecindades avenidas;
juntas,másquejuntas,plenas.
Bueno, pues allí están todos,
autoridades y enseñas
en este día tan grande,
mucho más en esta era
en que la Constitución
une posturas adversas…
o por lo menos distantes,
según se trate la empresa,
porque hay algunos queno;
birretina en la cabeza,
que es sombrero cordobés,
pero con la punta tiesa,
en fin, que se quieren ir
y, o cambia mucho la fiesta,
o después del veintiuno,
antes de la Nochebuena,
antes que la lotería
alegre casas ajenas,
porque a mí nunca me toca,
antes de esas calendas
tendránqueabrirselasurnas
y puede que haya sorpresa,
pero hasta entonces, lectores,
habrá que tener paciencia,
así que yo ya me voy
y aquí les dejo esta prenda.
Las obras de reforma del Museo
de los Dólmenes comenzarán en
las próximas semanas
ANTEQUERA. El consejero
de Cultura, Miguel Ángel
Vázquez, ha anunciado este
viernes que las obras para
reformar el Museo del Sitio de
los Dólmenes de Antequera
ya han sido adjudicadas y
comenzarán en las próximas
semanas. Los trabajos han
sido concedidos a la empresa
Díaz Cubero, tienen un pre-
supuesto de 4.523.030,58
euros (IVA incluido) y una
duración prevista de 28
meses.
Esta intervención es fruto
de un compromiso que
adquirió la Consejería de Cul-
tura atendiendo a las reco-
mendaciones de Icomos para
posibilitar la declaración del
Sitio de los Dólmenes como
Patrimonio de la Humanidad.
“Hemos dado el paso defini-
tivo para que el Museo esté
acorde con las necesidades de
un bien declaradio Patrimo-
nio Mundial por la
UNESCO”, ha señalado el
consejero.
Además, Vázquez ha
explicado que con estas obras
“el Museo será un comple-
mento perfecto a la visita y
hará más satisfactoria la expe-
riencia del visitante porque
permitirá apreciar mejor aún
los valores excepcionales uni-
versales del Sitio”.
El objetivo de estas obras
es reducir de forma conside-
rable el impacto visual del
edificio, para lo que se reba-
jará el volumen actual del
Museo un 35,9 por ciento.
También están previstas inter-
venciones para mejorar la
imagen exterior. Con estos
trabajos se reducirá además
el coste energético y de man-
tenimiento. Asimismo, desde
el punto de vista de la gestión,
la reforma del Museo ayudará
a ordenar las visitas a los Dól-
menes, que tienen un aforo
limitado; y en las próximas
semanas se instalará un
nuevo sistema de seguridad
con cámaras y sensores y un
centro de control que se suma
a la seguridad presencial 24
horas que ya existe en el
recinto.
“El nuevo Museo va a ser
una gran oportunidad para la
provincia de Málaga y para
Andalucía, porque va a per-
mitir poner en valor y dar a
conocer el extraordinario
patrimonio histórico de esta
tierra y será un aliciente más
para el turismo cultural que
tanto se está incrementando
desde que se logró la declara-
ción de la UNESCO”, ha
comentado el consejero.
En el mes de noviembre se
han superado las 185.000 visi-
tas al Conjunto Arqueológico,
es decir, ya se han recibido
más visitantes que en todo el
año anterior.
u EL CONSEJERO DE CULTURA ANUNCIA LA ADJUDICACIÓN de los trabajos,
con una inversión de 4,5 millones de euros y una duración de 28 meses
7 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Publicidad
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
Antequera registra el dato más bajo de
desempleo desde noviembre de 2009
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera forma
parte de los 25 consistorios
españoles de municipios de
más de 20.000 habitantes en los
que se cumplen los criterios de
excelencia en Políticas Sociales,
según el estudio realizado por
la Asociación de Directores y
Gerentes de Servicios Sociales.
En concreto, el Ayuntamiento
de Antequera ocupa el puesto
número 14 en esta lista.
La Asociación de Directo-
res y Gerentes de Servicios
Sociales realiza cada año un
detallado análisis de los presu-
puestos que los Ayuntamien-
tos de más de 20.000 habitan-
tes dedican a “Servicios Socia-
les y Promoción Social” con
datos correspondientes al pre-
supuesto liquidado 2016 que
publica el Ministerio de
Hacienda y Administraciones
Públicas (MHAP) en el portal
de la Oficina Virtual para la
Coordinación Financiera con
las Entidades Locales.
A partir de la información
oficial suministrada por el
Ministerio, se determina aque-
llos Ayuntamientos que han
destacado durante 2016 por su
elevado presupuesto en Servi-
cios Sociales y que cumplen
todos los requisitos que se esta-
blecen como Criterios Excelen-
cia Social en el año 2016 en
cuanto a un gasto acreditado
en “Servicios Sociales y Promo-
ción Social” (funcional 23)
superior a 100 euros por habi-
tante y año; que el gasto social
por habitante del ejercicio 2016
no se haya reducido en el Pre-
supuesto elevado al MHAP del
ejercicio 2017; que el gasto
social 2016 represente al menos
un 10% del Presupuesto Total
no financiero del Ayunta-
miento; y la transparencia
financiera, que permita cotejar
en el portal de Transparencia
de la Web municipal el des-
glose presupuestario y el deta-
lle del gasto social imputado a
la funcional 23 “Servicios
Sociales y Promoción Social”.
La Asociación Nacional de
Directores y Gerentes de Ser-
vicios Sociales ha determinado
con estos datos que sólo 25
Ayuntamientos (el 7,1% del
total de los de más de 20.000
habitantes) cumplen los crite-
rios de excelencia y de los que
forma parte Antequera en el
puesto número 14.
La propia Asociación, a tra-
vés de un comunicado de
prensa, ha mostrado a estos 25
ayuntamientos “su más sincera
consideración por el esfuerzo
presupuestario realizado por
su apuesta por elevar la inver-
sión social en nuestro país y
por vocación de atender a sus
vecinos desde unos servicios
sociales de dignos y de cali-
dad”.
Por su parte Manolo Barón,
alcalde de Antequera, ha mos-
trado su satisfacción por este
nuevo reconocimiento, esta vez
en materia de Servicios Socia-
les, asegurando que “desde
que gobernamos Antequera
hemos ido progresivamente
aumentando el presupuesto en
el Área de Familia y Progra-
mas Sociales, alcanzando en el
pasado 2016 la consideración
de ser incluidos dentro del pri-
vilegiado grupo de ayunta-
mientos que alcanzan la exce-
lencia en su compromiso con
la realización de una verdadera
acción de gobierno centrada en
las personas”.
Manolo Barón continúa
afirmando que “el incremento
en políticas sociales seguirá
siendo una constante en nues-
tra política presupuestaria” y
ha agradecido “al Área de
Familia y Programas Sociales
capitaneada por el concejal José
Luque, a la propia dirección
del Área, encabezada por
Rafael Aragón, y a todo el
grupo de trabajadores y traba-
jadoras de la misma que a dia-
rio afrontan con responsabili-
dad y profesionalidad en sus
cometidos para alcanzar así,
entre todos, este reconoci-
miento de excelencia”.
“Antequera no es solo ya
reconocida por ser Patrimonio
Mundial, por ser Ciudad Euro-
pea del Deporte o Premio
Nacional del Consejo Superior
de Deportes, sino que a la cul-
tura, a nuestro patrimonio, al
deporte, se unen las políticas
sociales como eje fundamental
en Antequera para la protec-
ción de las personas”, ha fina-
lizado el primer edil.
Antequera, entre los 25 Ayuntamientos de España que
cumplen los criterios de excelencia en Políticas Sociales
ANTEQUERA. El mes de
noviembre ha finalizado en
Antequera con un total de
3.637 personas en desempleo,
según los datos facilitados por
los servicios de empleo. Esta
cifra supone una reducción de
23 personas paradas menos
con respecto al anterior mes
de octubre, situándose el
número de parados a niveles
de noviembre de 2009.
Con respecto al pasado
año, son 512 las personas del
municipio que han encon-
trado un empleo desde
noviembre de 2016, siendo
344 las que lo han hecho
desde el inicio de este 2017.
Por género, mientras que
46 hombres han encontrado
empleo en este último mes, 23
mujeres lo han perdido. Con
respecto a los datos del último
año, desde noviembre de 2016
son 408 los hombres que han
conseguido un trabajo en el
municipio, cifra que cuadri-
plica el número de mujeres
que lo han hecho, 104 en el
mismo periodo de tiempo.
En lo que a contrataciones
se refiere, en noviembre de
2017 se han registrado 2.993
contratos, mientras que en el
mismo mes del pasado año
fueron 2.590 los contratos que
se registraron. El mayor
número de ellos se han dado
en el sector de la agricultura,
con 1.556 contratos, seguido
por el sector servicios con
1.004 contratos. La tempora-
lidad de estos contratos sigue
siendo la tónica, registrándose
2.913 contratos frente a los 80
que han sido indefinidos. Con
respecto al pasado año, se han
reducido a la mitad los con-
tratos indefinidos, ya que en
noviembre de 2016 se regis-
traron 167 contrataciones de
este tipo, siendo entonces las
temporales 2.423.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, señalaba que
la bajada porcentual del des-
empleo en el municipio en el
último mes es del 0,63%,
mientras que en la provincia
de Málaga ha aumentado un
2,97%, en Andalucía ha
bajado “pero menos que en
Antequera”, con un 0,36%, y
en España ha subido un
0,21%. “Antequera, si lo com-
paramos con Andalucía,
Málaga y España es la que
mejor dato ha tenido”, ha
señalado, insistiendo no obs-
tante en la importancia de ver
los datos más allá del mes a
mes. En este sentido ha recor-
dado que noviembre ha sido
siempre un mes “malo” con
subidas en los datos del des-
empleo en casi todos los años
desde 2005.
“La campaña comercial
que empieza y en la que se
está contratando a personas
en el mes de diciembre nos
dará unos magníficos datos,
espero, en el mes de enero”,
dijo el primer edil, que des-
tacó que “esto no es flor de un
día ni solución puntual”, sino
que se debe a la “constancia,
dedicación, políticas de
empleo, políticas de inver-
sión, y desarrollar convenien-
temente tanto el dinero
público como privado para
orientar hacia el empleo”.
Con respecto a las acciones
para propiciar la creación de
empleo, el regidor anteque-
rano se mostró confiado en
que “ determinadas políticas
de empleo de las adminis-
traciones se establezcan defi-
nitivamente en Antequera
como se establecieron hace
unos años para que mejoren
la posibilidad de acceso del
mercado laboral, fundamen-
talmente para los jóvenes”.
“Desde el Ayuntamiento
vamos a seguir apostando
para las inversiones a la ciu-
dad, el contrato de empresas
antequeranas, y apertura de
nuevos establecimientos”,
finalizó Manolo Barón.
u 23 PERSONAS HAN ABANDONADO EN EL ÚLTIMO MES LAS LISTAS del
paro, situándose el número total de desempleados en el municipio en 3.637 personas
u ESTE INCENTIVO HARÁ POSIBLE
LA CREACIÓN DE CINCO EMPLEOS
y el mantenimiento de otros dos ya
existentes. La residencia estará lista a
principios del verano de 2018
La Junta incentiva a Residencial Antequera 51
con 554.000 euros para su proyecto residencial
destinado a personas mayores
ANTEQUERA.Eldelegadodel
Gobiernoandaluz,JoséLuisRuiz
Espejo,hahechoentregaestejue-
ves, acompañado por el dele-
gado territorial de Economía,
Innovación,CienciayEmpleoen
Málaga,MarianoRuizAraujo,y
elgerenteprovincialdelaAgen-
ciaIDEA,JoséAguilar,delareso-
lucióndeincentivoalacoopera-
tiva Residencial Antequera 51
porvalorde554.000paraeldes-
arrollo de su proyecto residen-
cialenAntequera.Esteincentivo
suponeunanuevainversiónpor
parte de la Agencia IDEA, ads-
crita a la Consejería de Empleo,
Empresa y Comercio. Ruiz
Espejo ha subrayado que con
esta inversión será posible el
mantenimiento de dos empleos
y la creación de cinco nuevos
empleos.
RuizEspejohaindicadoque
se trata de un “proyecto nove-
doso en el que se promueven
viviendas para personas mayo-
res”, una iniciativa en la que ha
destacadoeltrabajodelostécni-
cosdelaAgenciaIDEAylospro-
motores para la consecución de
este incentivo.
EldelegadodelGobiernoha
destacado que los 554.000 euros
deincentivoporpartedelaJunta
deAndalucíaylosfondoseuro-
peos suponen una “aportación
importante”paraunainversión
global que ronda los 4 millones
de euros y que viene a “inten-
tar consolidar este tipo de pro-
yectosparaqueveanlaluz,gene-
renempleoymantengansuacti-
vidad en los años sucesivos”.
EldelegadodelGobiernoha
recordadoquehaceunosdíasse
celebró un encuentro en Ante-
quera en el que se informó a los
empresariosdelacomarcasobre
la nueva orden de incentivos
de la Agencia IDEAy “el ejem-
plo de esa resolución a favor de
lacooperativaResidencial51sig-
nifica que este tipo de fondos se
pueden conseguir”.
Porsuparte,elpresidentede
la cooperativa Residencial 51,
ManuelRuiz,haanunciadoque
esperanfinalizarlasobrasaprin-
cipios de verano de 2018, y ha
agradecidoalasinstitucionessu
colaboración con una iniciativa
pionera en España.
9 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Antequera aco-
gióelmiércoles6dediciembreel
39aniversariodelaConstitución
española con un acto similar al
quevienedesarrollándosedesde
hace siete años de forma ininte-
rrumpida en la ciudad.
Ante la ausencia del alcalde
porencontrarseenBruselaspara
la recogida de la distinción de
Antequera Ciudad del Deporte
2018,elprimertenientedealcalde
delAyuntamiento, José Ramón
Carmona, fue el encargado de
presidir el acto al que acudieron
los miembros de la corporación
municipal,asícomomandosdel
AcuartelamientoAéreodeBoba-
dilla Estación, Comisaría del
Cuerpo Nacional de Policía,
Comandancia de la Guardia
Civil, Policía Local y Protección
Civil.
Como en las ediciones ante-
riores, el acto tuvo lugar en la
Plaza de la Constitución, divi-
diéndose en tres partes. El acto
comenzaba con el homenaje a la
bandera de España, con el tras-
lado de ésta desde la Alameda
hastaelmonumentoensuhome-
naje inaugurado en 1983. La jor-
nada continuó con la lectura de
una selección de artículos de la
Constitución Española en la que
participaron representantes de
todos los Grupos Políticos con
representación en el Ayunta-
miento,colectivosantequeranos,
centros educativos y la alumna
del Colegio María Inmaculada
ganadora este año del Concurso
de Redacción "Un Día SinAlco-
hol" de CALA, Rocío Velasco; y
finalizaba con el homenaje a los
caídos y el recuerdo a todas las
personas que han dado su vida
por España.
Porsegundoañoconsecutivo,
actocontóconlaparticipaciónde
unaintérpretedellenguajedesig-
nos,ycomonovedad,seincorpo-
raron al acto banderines de la
GuardiaCivilyelCuerpoNacio-
naldePolicía,asícomointegran-
tesdelaunidadcaninadelapro-
pia Policía Nacional.
Durante su discurso, José
Ramón Carmona reivindicó la
importancia y valía de la Cons-
titución Española, haciendo un
alegatoencontradetodosaque-
llosquetratandeponerenriesgo
unaCartaMagnaydefendiendo
la unidad de España en el con-
textodelosúltimosacontecimien-
tosproindependentistasenCata-
luña. Hizo también referencia a
un discurso del ya fallecido ex
presidenteAdolfoSuárez,remar-
candoque"lamejorherenciaque
nos han podido dar nuestros
abuelos y padres ha sido la pro-
pia Constitución Española de
1978"
Traselacto,elprimerteniente
dealcaldeseñalabaque“esteaño
quizáhayamuchosmásmotivos
para celebrar el día de la Consti-
tución”, destacando que el del
miércoleshabíasidounactoespe-
cialmente simbólico. “Lo que
estamosviviendoennuestopaís
noesunaanécdota,nuestroshijos
lo estudiarán en los libros de
texto”, destacaba el primer
teniente de alcalde, que insistía
no obstante en que “la Constitu-
ciónsehaimpuesto,poresoesla
mayorgarantedenuestrasliber-
tades y nuestra forma de convi-
vencia”.
Con respecto a la reforma de
laCartaMagna,Carmonaabogó
porelconsenso,asegurandoque
“tenenosquesaberadóndeque-
remos llegar”. “Un consenso
abrumador de una mayoría que
nos dieron nuestros abuelos y
padres que votaron aquel 6 de
diciembrede1978nopuederom-
perseconopinionesoluchaspar-
tidistas. El consenso es lo más
importante y cuando haya con-
senso para reformar la Consti-
tución,estoyseguroquesehará”,
dijo.
PorpartedelGrupoSocialista
tomaron la palabra los ediles
Deborah LeónyFranciscoCalde-
rón que insistieron en que la
Constitución “nos ha dado los
mejores años de la historia de
nuestropaís”,añadiendoque“ha
supuestounincrementodelbien-
estar social”.
Sin embargo, manifestaron
que este día “debe ser un
momento de reflexión en el que
pensar el momento actual que
estáatravesandoEspañaysobre
todo mirar hacia adelante y ver
lo que creemos que debe ser de
cara al futuro”. “Estamos sumi-
dosenunacrisisycreemosnece-
sario reivindicar la modifica-
ción de la constitución”, señaló
DeborahLeón,quesubrayóque
debe ser una modificación “que
no suponga agravios y que este
basada en la igualdad”.
PorpartedelGrupodeIU,su
portavoz, Fran Matas aseguró
que“nohaynadamásrevolucio-
nario hoy en día que defender
cada uno de los principios que
integran la Constitución de
1978”. No obstante, Matas
recordó que su formación siem-
prehadefendidolareformacons-
titucionalpara“iniciarunproceso
constituyente que encaje la rea-
lidad de nuestro territorio, de
España, a los tiempos actuales”.
En este sentido, el portavoz
de IU se mostró a favor de “una
Españafederal,unaEspañarepu-
blicana en la que defendamos y
hagamos una Constitución de
todos y todas adaptada al sigo
XXI”, sin limitarse a “soluciones
de urgencia” o “parches”.
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
Antequera conmemora el 39º aniversario
de la Constitución Española
u LAPLAZADELACONSTITUCIÓN VOLVIÓ AACOGEReste acto que se celebra desde hace siete añosenla ciudad
u LAS IMÁGENES DEL CALENDARIO para 2018 y las de algunos
calendarios anteriores forman parte de esta muestra
Los “chicos y chicas” de CASIAC protagonizan
una exposición fotográfica en elAyuntamiento
ANTEQUERA. Que los chicos
ychicasqueformanlacoordina-
dorasesientanimportantes,por-
queloson.Eseesunodelosobje-
tivos de la exposición que se
inauguraba este martes en el
Ayuntamiento de Antequera y
que está protagonizada por los
usuarios de CASIAC.
Setratadeunamuestracom-
puesta por 40 fotografías entre
las que se incluyen las que ilus-
tran el calendario de la Coordi-
nadora de Asociaciones por la
Integración de Antequera y
Comarca (CASIAC) para el año
2018, así como las que se publi-
caron en calendarios anteriores.
Entre ellas se encuentran las
delcalendariode2015,dondelos
chicosposaronjuntoacantantes,
actores y deportistas de la talla
de Miguel Ríos, Celia Flores o
Borja Vivas.
La concejal de Iguadad y
AccesibilidaddelAyuntamiento
de Antequera, María Dolores
Gómez, y la presidenta de
CASIAC, Rosi Morón, estuvie-
ron presentes el martes en la
apertura de esta exposición que
podráversehastaelpróximo15
de diciembre en el patio de
columnas delAyuntamiento de
Antequera.
Esta es una de las iniciativas
que la coordinadora ha puesto
en marcha con motivo del Día
InternacionaldelasPersonascon
Discapacidad, que se celebra el
3 de diciembre.
Lasactividadescomenzaban
el domingo con un acto simbó-
lico de colocación de cartulinas
condeseosquetuvolugarenlas
puertas del Teatro Municipal
Torcal, tras el cual se procedió a
la lectura de las redacciones
ganadoras del concurso de
redacción del Día Internacional
de las Personas con Discapaci-
dad, en el que han participado
este año el Colegio Nuestra
Señora del Loreto, el Colegio
Nuestra Señora de la Victoria y
el Colegio León Mota. Aconti-
nuación, fue el turno para la
entrega de reconocimientos por
elDíaInternacionaldelasPerso-
nas con Discapacidad a varios
colaboradores con CASIAC y
la presentación del calendario
solidario2018,queyaseencuen-
tra a la venta en la sede de la
coordinadorayenelqueesteaño
sepuedeveraloschicosychicar
caracterizadosdediferentesépo-
casyestilos.Elmismodomingo
también tuvo lugar en el Teatro
Torcalel espectáculo infantil
"LaRatitaPresumida"acargode
la compañía Jabetín Teatros y a
beneficio de CASIAC.
Las actividades solidarias
continuarán el próximo 13 de
enero con la "Gala de Magia en
elTorcal".Setratadeunespectá-
culoabeneficiodeCASIACque
tendrácomoprotagonistasalos
magos Luis Olmedo, Dani
Danielo,LautaroyMartilda.Las
invitaciones para esta gala de
magia conllevarán un donativo
de10euros quesedestinaráínte-
gramente para colaborar con la
labor de la coordinadora.
11 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Antequera ha
estadopresenteenlasferiasTie-
rraAdentro, en Jaén, e Intur, en
Valladolid, de manos de
TurismoCostadelSol.Enambas
citas, se ha destacado desde
Costadel Sol,sehapodidocom-
probar la buena marcha de la
programacióndelaprovinciade
Málaga en el segmento VITA
(Verde, Interior y Turismo
Activo), adonde se ha ido junto
a TurismoAndaluz y de los dis-
tintos patronatos de turismo
de la comunidad autónoma.
Tal y como reflexiona el
director general de Turismo
Costa del Sol, Arturo Bernal,
“dentro de la segmentación de
la oferta del destino, una de las
grandesrevelacionessehadado
en el segmento VITA: Verde,
Interior y TurismoActivo. Todo
ello gracias a un entorno natu-
ral, como el de la provincia de
Málaga, que no cesa de presen-
tar posibilidades turísticas gra-
ciasalaspolíticasdeinnovación
y sostenibilidad que ejercemos
y promovemos”.
Deestamanera,elinteriorde
la provincia de Málaga “se ha
convertido en un verdadero
revulsivo para el destino, con
hitos y ejemplos como el Cami-
nito del Rey, el Sitio de los Dól-
menes,laGranSendaolapuesta
envalordedistintosmunicipios
a través de su naturaleza o su
interés histórico-artístico”, ha
añadido Bernal.
Ello explica el significativo
interés que despierta la provin-
ciadeMálagaencadaunadelas
veces que el destino acuda a
alguna de las citas de referencia
en turismo de interior y natura-
leza “fechas que tenemos mar-
cadas en el calendario de nues-
troplandeacción,sabedoresde
que la presencia es la mejor
forma de promocionar y trans-
mitirlasbondadesdeunaoferta
turística cada vez con mayor
prestigio y que está ampliando
muy satisfactoriamente el
alcance de la marca Costa del
Sol”.
Los jardines frente a la
Iglesia de El Salvador
recuerdan a Manuel Varo
Antequera, presente
en TierraAdentro e
Intur de la mano de
Turismo Costa del SolANTEQUERA. El 6 de
diciembre de 2015 fallecía de
forma inesperada Manuel
Varo, trabajador municipal
durante años. Este año, coin-
cidiendo con este mismo día,
se ha descubierto en los jardi-
nes frente a la iglesia de El Sal-
vador una placa con su nom-
bre y con la que se pretende
rendir homenaje a este jardi-
nero.
El primer teniente de
alcalde, José Ramón Carmona,
acompaña a la familia y ami-
gos de Varo que se dieron cita
para este acto, en el que tam-
bién estuvo presente el dele-
gado del Gobierno andaluz en
Málaga, José Luis Ruiz Espejo.
En sus palabras, Carmona
señalaba que se pretendía ren-
dir homenaje “a una persona
sencilla” de la que todos sus
compañeros han trasmitido
buenas referencias, destacando
que tanto él como su hermano,
también trabajador municipal
“he agrandado mi confianza
en el servicio público”.
El primer teniente de
alcalde destacaba que este
homenaje fue un compromiso
del alcalde, Manolo Baron, que
no pudo estar presente en el
mismo por encontrarse en Bru-
selas para recoger la bandera
que acredita a Antequera
como Ciudad Europea del
Deporte 2018. “Es un home-
naje a un trabajador y a una
persona que todos los días se
afanaba en dejar su ciudad
mejor de lo que estaba el día
anterior”, dijo Carmona.
Por parte de la familia,
tomó la palabra la viuda de
Manuel Varo que agradeció
“de corazón” a la ciudad este
reconocimiento.
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
13 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
ANTEQUERA.Lasecretariade
Comunicación del PSOE de
Antequera, Gema González, ha
denunciado este martes la cam-
pañadelPartidoPopularenrela-
ciónalaSanidad,“unacampaña
basada en erosionar la credibili-
dad y el reconocimiento de la
Sanidad andaluza”. “Lo hacen
desdelamentira,conelapoyode
la gran propaganda de que dis-
ponen, y utilizando el Gobierno
localdelAyuntamientodeAnte-
quera. Con las mentiras, exigen
másmediosdelosnecesariosen
suempeñodedeteriorarlaSani-
dad pública favoreciendo a la
sanidad privada, objetivo encu-
biertodesumaniobra”,hadicho.
Enestesentido,Gonzálezha
defendido que el Hospital de
Antequera “está inmerso en el
diseño establecido por la Ley
de Emergencias, que implantó
un servicio 061 en las grandes
capitales de provincia. Por otro
lado, estableció centros de coor-
dinación atendiendo a la pobla-
ciónresidenteyalaorografíade
los accesos, incrementando en
trespuntosmásdichoservicio”.
“Antequera está incluida en el
servicio061yposeeuncentrode
coordinación para atender las
demandas de atención sanitaria
urgente, tanto en atención
médica telefónica como en la
movilizacióndelosrecursossani-
tarios al lugar del incidente, en
casodequeseannecesarios”,ha
explicado.
Asimismo, ha indicado que
el Hospital de Antequera es un
hospitalcomarcal,ycomotalestá
dotadodelosmediossuficientes
para atender las necesidades
sanitariasdelapoblación.“Para
una asistencia superior, se esta-
blecen los hospitales regionales
de la capital. Estos hospitales se
dotan de los medios necesarios
para atender el nivel sanitario
que requiere una sanidad
moderna y eficiente”, ha seña-
lado.
“ElPPmienteexigiendoSer-
vicio 061, que ya existe, pero
oculta que el Gobierno de
Mariano Rajoy desconoce una
y otra vez la población real de
andaluzas y andaluces que resi-
denennuestratierra,recortando
en los Presupuestos Generales
del Estado los ingresos de la
JuntadeAndalucíaqueestáobli-
gadaaatenderatodos,cadavez
con menos ingresos del Estado.
Anteesto,laJuntadeAndalucía
en defensa de nuestra sanidad,
incrementa en un 5,4 % los pre-
supuestos de salud para 2018,
estoes,dedicando9.809millones
deeurosparagastosanitario.La
Junta de Andalucía sí cree en la
sanidadpúblicayseesfuerzaaño
tras año en incrementar su pre-
supuesto,parajuntoalosprofe-
sionales sanitarios, sostener
unasanidadpúblicadecalidad”,
han finalizado desde el PSOE.
u LOS SOCIALISTAS SOSTIENEN QUE ANTEQUERA ESTÁ INCLUIDA en el servicio 061 y posee
un centro de coordinación para atender las demandas de atención sanitaria urgente
ANTEQUERA.Elportavozpro-
vincialdelPPdeMálagaypresi-
dente de los populares deAnte-
quera,JoséRamónCarmona,ha
acusado al diputado socialista
Miguel Ángel Heredia de con-
fundir “la chapuza que supuso
elAVE Sevilla-Antequera, en el
quelaJuntainvirtió280millones
de euros sin poder terminar la
obra,conelproyectodelby-pass
deAlmodóvardelRíopropuesto
por Fomento para resolver la
papeleta que habían dejado los
socialistas”.Carmonaharespon-
dido de esta forma al Partido
Socialista,quehacalificadocomo
“chapuza” el proyecto previsto
pararebajarlostiemposdeviaje
entreMálagaySevillaatravésde
una conexión ferroviaria en
AlmodóvardelRío.Enestesen-
tido, el responsable popular ha
afirmado que “Heredia y el
PSOE están absolutamente des-
acreditados para hablar de cual-
quier proyecto ferroviario des-
puésdeenterrar280millonesde
eurosytenerquedevolverotros
180millonesenlafallidaobradel
AVE a Sevilla en 2014”.
“Los mismos que gastaron
todoesedinerodelosandaluces
en una obra que no sirvió para
nada porque no fueron capaces
de terminarla, y que protagoni-
zaron el escándalo de tener que
devolver a Europa parte de la
inversión concedida, ahora se
permitendescalificarunproyecto
que, costando 10 veces menos,
soluciona la conexión por alta
velocidad de una forma inge-
niosa y en menos tiempo”, ha
lamentado Carmona, quien ha
añadido que “desde el PSOE
compensan su falta de memoria
con su enorme cinismo para
hablar de estos temas”.
Así,Carmonahaeseproyecto
fallidoala“largalistadedespro-
pósitos ferroviarios de los socia-
listas, que acumulan grandes
hitosenAntequeracomoelAni-
llo que quedó desierto o la alta
velocidadregionalquenuncater-
minó”. Según el responsable
popular, “el delAnillo Ferrovia-
rioesotrogranejemplodecómo
gestiona el PSOE las grandes
inversiones, en un proyecto que
iba a suponer una inversión de
360millonesdeeurosyenelque
Europa ha terminado exigiendo
ladevoluciónde140millonesde
eurosqueelGobiernohabíades-
tinado aADIF para este propó-
sito”.
ElpresidentedelPPdeAnte-
querahaafirmadoque,“vistolos
precedentesdelPartidoSocialista,
eslógicopensarqueHerediasólo
veachapuzasdondehayproyec-
tos realistas y obras finalizadas
como el AVE de Antequera a
Granada,queyaestácirculando
en pruebas”, ha afirmado Car-
mona.
El PSOE acusa al PPde mentir en su campaña por la
Sanidad, y asegura que el Hospital deAntequera cuenta
con los medios suficientes para atender a la población
El PP acusa a Heredia
de confundir la
“chapuza” del AVE
Sevilla-Antequera con
el proyecto del by-pass ANTEQUERA. El presidente
del Partido Popular de Ante-
quera, José Ramón Carmona,
ha hecho un balance positivo
de la bajada de las cifras del
paro en la ciudad. “Si echamos
la vista atrás, cuando se inició
la reforma laboral del año 2012
que ahora critican los partidos
de la izquierda, en ese año
había en marzo 5.102 parados
enAntequera frente a los 3.637
que hay en este mes de
noviembre, lo cual significa que
en estos años de recuperación
económica en los que el Partido
Popular comenzó a gobernar
en España y en Antequera se
han reducido las cifras de paro
en 1.465 parados, lo que
supone casi un 30% menos“, ha
indicado.
Para el presidente del PP
local, “una vez más resulta
asombroso y sorprendente que
dirigentes del PSOE e IU de
Antequera traten de dar leccio-
nes en materia de empleo y
descalifiquen esta realidad
objetiva que supone otro mes
más de bajada del paro con
argumentos poco sólidos,
cuando además la Junta de
Andalucía ha dilapidado 2.300
millones de euros destinados a
la formación en nuestra tierra,
y aún no han pedido disculpas
por ello”. En este sentido, Car-
mona considera que “desde el
Partido Popular deAntequera,
con los pies en el suelo, sabe-
mos que queda mucho por
hacer. Antequera está en una
situación más favorable que
otras ciudades de su entorno y
se asemeja cada día más a ciu-
dades de la Costa del Sol. Por
tanto, estamos en un buen
momento para mirar al futuro
con esperanza y optimismo,
pero no se puede permitir que
la Junta de Andalucía no haga
nada en este sentido”.
Carmona ha insistido en
que “no es lógico que el Partido
Socialista de Antequera criti-
que al Partido Popular por la
creación de empleo, cuando
ellos, en el momento que
gobernaban, destruían empleo
además de dilapidar y tirar por
la borda más de dos mil millo-
nes de euros para la formación
de desempleados, lo cual
indica que no solamente no
generaron oportunidades de
empleo sino que además no
ayudaron a que hubiera forma-
ción optima para estas perso-
nas que estaban en desem-
pleo”.
“Por tanto, es absurdo que
el Partido Socialista de leccio-
nes en materia de desempleo;
todo el mundo sabe que el Par-
tido Socialista e Izquierda
Unida han dado sus recetas
con el aumento del desempleo,
mientras que las recetas del
Partido Popular funcionan y a
los ciudadanos le va mejor
cuando gobierna el Partido
Popular; y esto es una demos-
tración y un hecho objetivo”,
ha finalizado.
Carmona defiende la reforma
laboral del PP: “Antequera ha
recuperado ya casi un 30% del
empleo destruido en la crisis”
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
ANTEQUERA. El Partido
Popular de Antequera ha
homenajeado este sábado al
presidente del PP de Málaga y
presidente de la Diputación
Provincial, Elías Bendodo, con
la entrega del Premio Azucena
de Antequera en un acto cele-
brado en el Hotel Los Dólme-
nes. Con este reconocimiento,
los populares han agradecido
la contribución de Bendodo al
desarrollo de la ciudad y su
gestión política.
El acto, íntimo y personal,
ha contado con la presencia de
afiliados al partido y diferen-
tes autoridades, y ha sido pre-
sentado por el secretario gene-
ral del PP local, Juan Rosas,
quien ha reconocido la labor
“de un buen gestor en nuestra
provincia que trabaja mucho y
muy bien por nuestra ciudad”.
Acto seguido, el presidente del
PP de Antequera, José Ramón
Carmona, ha tomado la pala-
bra para agradecer a Bendodo
su trabajo por la ciudad.
En su discurso, Carmona
ha recordado la gestión de la
Diputación de Málaga en
actuaciones como el Paseo
Real, la plaza de San Sebastián,
el Plan de Asfalto o el Cami-
nito del Rey. “Nunca ha
habido una persona que haya
ayudado tanto a Antequera no
siendo antequerano”, ha
dicho, al tiempo que ha apun-
tado que “esa alianza que tiene
Elías Bendodo con Manolo
Barón se recordará de por
vida”.
Por su parte, el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
señalado a Bendodo como “la
persona más comprometida
con Antequera teniendo res-
ponsabilidades fuera de Ante-
quera”. “Todo lo que le he
pedido como alcalde, he
tenido siempre como res-
puesta un sí, y eso no lo olvi-
daré jamás”, ha indicado.
“La Azucena para Ante-
quera representa todo, es el
centro de nuestro escudo. Es el
merecido homenaje que el PP
de Antequera, por no decir
Antequera, te hace”, ha expli-
cado Barón al presidente del
PP malagueño.
Una vez entregada la dis-
tinción, Bendodo se ha mos-
trado emocionado. “Soy difí-
cil de emocionar, pero hoy me
han doblegado”, ha expre-
dado.
“Lo que hago es cumplir
con mi obligación de la mejor
manera posible. Sí es cierto
que el municipio que más he
visitado de la provincia, 51
veces como presidente, es
Antequera. Me gusta mucho
esta ciudad”, ha finalizado el
presidente.
El PP de Antequera reconoce la gestión
de Bendodo con el Premio Azucena
ANTEQUERA. El secretario
general del Partido Popular de
Antequera, Juan Rosas, ha
comentado este lunes que Ciu-
dadanos y PSOE tienen muy
difícil explicar su negativa a
aumentar la dotación de
ambulancias medicalizadas en
la ciudad. Los populares han
presentado en el Parlamento
de Andalucía una serie de
enmiendas a los Presupuestos
de la comunidad autónoma,
“para que se reconozcan y se
valoren económicamente
inversiones que no vienen
reflejadas” en dichos presu-
puestos, unas enmiendas que
han sido rechazadas por PSOE
y Ciudadanos.
“Entendemos que rechazar
sin ni si quiera dialogar las
propuestas vía enmiendas que
hemos presentado a estos pre-
supuestos se trata de un acto
de rechazo no al PP sino a la
ciudad de Antequera, puesto
que todas las propuestas eran
razonables, justas y necesarias.
Por poner un ejemplo, hemos
solicitado que aparezca en el
presupuesto una partida espe-
cífica para el Puerto Seco, ya
que aparece una partida gené-
rica para puertos de Andalu-
cía pero nada específico, y
cómo pasó en años anteriores,
no vino nada. También hemos
solicitado un aumento de
ambulancias medicalizadas en
nuestra ciudad, cuestión que
también han rechazado; hemos
instado el inicio de la construc-
ción de un nuevo conservato-
rio y también una Escuela de
idiomas, y hemos solicitado
también presupuesto para el
desdoble de la carretera hacia
la Colonia de Santa Ana, la
estación de AVE, hacia Campi-
llos y Ronda”, ha explicado
Rosas.
Para el secretario general
del PP local, “estos proyectos
que consideramos esenciales y
suponen un esfuerzo inversor,
teniendo en cuenta que las par-
tidas económicas de la Junta de
Andalucía gestionan 34 mil
millones de euros, podían
haber incluido alguna de nues-
tras peticiones sin ningún
reparo”.
En este sentido, el PP de
Antequera llevará al próximo
Pleno del mes de diciembre
una moción instando que se
reconsidere la postura de
rechazar estas propuestas, al
considerar “inconcebible” que
tanto PSOE como Ciudadanos
rechacen la propuesta de que
en los presupuestos de la Junta
aparezca el aumento de ambu-
lancias medicalizadas.
El PP considera inconcebible que PSOE y
Ciudadanos no apoyen el aumento de
ambulancias medicalizadas paraAntequera
u ELPRESIDENTEDELPP DEMÁLAGArecibe unhomenaje por
sucompromiso conla ciudadque másha visitado como presidente
de la DiputaciónProvincial: 51 veces
u LOS POPULARES HAN PRESENTADO una serie de enmiendas a los Presupuestos
autonómicos en el Parlamento de Andalucía, rechazadas por ambas formaciones
15 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Publicidad
ANTEQUERA. El portavoz del
Grupo Municipal de Izquierda
Unida en el Ayuntamiento de
Antequera,FranMatas,valoraba
este lunes los datos del desem-
pleoenelmunicipioquesecono-
cían ese mismo día señalando
quepeseaquehayquefelicitarse
por el descenso “por desgracia
seguimosconunosdatosquecas-
tigan a los mayores de 45 años,
mayores de 55 años y, especial-
mente,alasmujeresdentrodela
ciudad”. En este sentido, Matas
ha destacado la subida del des-
empleo femenino en el mes de
noviembre pese a campañas
comoladelaaceituna,elmante-
cadoolaaperturadenuevosesta-
blecimientos.
El portavoz de IU ha pro-
puestoalAyuntamientodeAnte-
queraquetrabajeendoscuestio-
nes.Porunaparte,lacreaciónde
un plan especial de empleo con
fondospropiosdestinadoaestos
colectivosyquesepongaenmar-
cha dentro del primer trimestre
de 2018 con el fin de “tratar de
paliarestosdatosquesiguencas-
tigando a las familias de la ciu-
dad”.
Por otra parte, desde IU se
propone al Consistorio instar y
exigir a la Junta deAndalucía la
puesta en marcha de planes de
empleoespecíficosparaloscolec-
tivosdemayoresde45y55años
ymujeres,“quesonlosquepeor
lo están pasando en este
momento”y“setienenquedes-
tinar todos los esfuerzos”.
Antequera CiudadLa Crónica 16
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
u FRANCISCO MORENTEDESTACAque el desempleo femenino
“se agudiza”, pues“crece de forma considerable”
ANTEQUERA. El concejal
socialista Francisco Morente ha
realizado una valoración de los
datos de desempleo del mes de
noviembre señalando que la
bajada del desempleo en 23 per-
sonas en Antequera en el mes
de noviembre es “insuficiente
para solventar el principal pro-
blema de Antequera”, desta-
cando que “el desempleo feme-
nino “se agudiza” en el munici-
pio “pues crece de forma consi-
derable”.
“Decía que noviembre y
diciembre eran los mejores
meses, pero con estos datos
poco vamos a recuperar, en
materia de contratos disminu-
yen en más de 700, pero es que
además sólo el 2% de los contra-
tos son indefinidos”, ha decla-
rado Morente refiriéndose a la
valoración de los datos de
empleo en los últimos años que
realizaba el alcalde de Ante-
quera,ManoloBarón,hacealgu-
nas semanas.
Por otra parte, el edil socia-
lista ha puesto el acento en la
“precariedad laboral en tiempo
de contratación”, considerando
que esta situación “está gene-
randounsubempleoqueniper-
mite vivir, ni permite tan
siquiera a nuestro sistema de
pensiones, que solo se mantiene
a base de los hachazos que se
dan a la denominada hucha de
las pensiones”.
Según Morente, “para la
derechaeconómicasólointeresa
la mejoría de la renta del capi-
tal, que en estos momentos sólo
es posible a costa de la renta del
trabajo”, insistiendo en que
“cada vez más personas traba-
jando pero con menor renta,
antes con trabajo se podía vivir
y ahora tenerlo no garantiza lo
segundo”.
“Ni los más de 60 operarios
terminandolafaraónicaobradel
entorno de San Sebastián han
permitido incremento en la con-
tratación en el sector de la cons-
trucción, pues nos ha sorpren-
dido este mes una caída impor-
tante en más de 70 personas”,
ha añadido el concejal socialista.
El Grupo Municipal Socialista
considera “insuficiente” la
bajada del desempleo en
noviembre en Antequera
Matas pide un plan
de empleo específico
para mayores de 45
y 55 años y para
mujeres
ANTEQUERA. Ciudadanos
Antequera ha propuesto que
el Ayuntamiento de Antequera
facilite subvenciones a las per-
sonasinteresadasenlaadopción
de mascotas como medida para
facilitar el sacrificio cero animal
en la ciudad. Con esta subven-
ción se pretende ayudar a asu-
mirlosgastosdelamismayque
ascienden a unos 70 euros por
los gastos en papeleo, chip iden-
tificador, etc. según ha señalado
el coordinador de Ciudadanos
Antequera, José Manuel Puche.
“El Ayuntamiento podría asu-
mir los gastos de adopción de
los animales que se encuentran
en el Centro Zoosanitario y este
espacio contar con una mayor
inversión”, ha añadido.
El objetivo de la formación
naranja con esta propuesta es
apostar por una ciudad “sacri-
ficio cero animal”, para lo cual
han querido “dar voz a las aso-
ciaciones de la ciudad que tra-
bajan por el bienestar animal” y
conlasquesehanreunidoenlas
próximas semanas.
Puche ha confirmado que
Ciudadanos Antequera tiene
previsto presentar la próxima
semanaunasolicitudenelregis-
tro delAyuntamiento, que sirva
de hoja de ruta municipal, para
que se lleven a cabo una serie de
actuaciones, entre ellas la puesta
en marcha de campañas de con-
cienciación en colaboración con
las protectoras o el aumento
de la partida económica de los
presupuestos municipales que
se dedica al bienestar de los ani-
males.
Además, ha indicado que a
estas medidas habría que aña-
dir un estudio sobre el control
de la población de gatos y palo-
mos en la ciudad, sin emplear
métodos crueles, y una mayor
vigilancia y sanción a las perso-
nas que no recogen los excre-
mentos de sus mascotas
“Queremos queAntequera
sea una ciudad avanzada en
materiaanimalyapostamospor
poner en marcha campañas de
información dirigidas a toda la
población: desde los más jóve-
nes hasta los más mayores”, ha
añadido Puche.
Ciudadanos propone que elAyuntamiento
subvencione las adopciones de mascotas
17 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
AntequeraGolfyLaMagdalenacelebransus
VIJornadasdePuertasAbiertasparanovios
ANTEQUERA.AntequeraGolf
y La Magdalena celebraban el
pasado domingo la VI Jornada
de Puertas Abiertas, una cita
imprescindible y presente cada
añoenlaagendadelresortorga-
nizador de eventos, invitando
a más de medio centenar de
parejas que se casan en sus ins-
talaciones y a aquellos futuros
novios que tienen interés en
hacerlo.
ParejasllegadasdesdeAnte-
quera y diferentes puntos de la
provinciadeMálagarecorrieron
losdiferentesespaciosdelHotel
Antequera 4*, Campo de golf,
Hacienda de la Magdalena y el
Hotel Convento La Magdalena
5*,paraconocer“insitu”lasmúl-
tiples posibilidades y la diversi-
dad de montajes de ceremonias
y de banquetes, en diferentes
espacios interiores y exteriores,
decaraahacerselamáscompleta
idea de cómo será su gran día.
Tras el recorrido tuvo lugar
un cóctel de bienvenida en el
Hotel Convento La Magdalena
ylosfuturoscontrayentespudie-
ron degustar todo tipo de ape-
ritivos de boda que, cuidados
conelmínimodetalle,presentaba
elequipodecocinadelcomplejo
hotelero, convirtiéndose en un
vivoejemplodeorganizaciónde
bodaperfecta.Lasparejas,acom-
pañadas en todo momento por
queequipodeeventosdelGrupo
AntequeraGolf,tuvieronlaopor-
tunidad de conocer a provee-
dores del sector como food
trucks,cortadordejamón,venen-
ciador, buffet de quesos y sushi,
kioskos de golosinas, coches de
época, decoración, fotografía,
dj´s,bandasdemúsicaymuchos
más detalles para diseñar el
evento perfecto y con la idea de
quelesseamásfácilorganizarsu
boda ideal.
Estasjornadashansidoejem-
plo claro de organización y han
servido,unañomás,comoesca-
parate de todos sus espacios
adaptadosparaelgrandía.Visi-
tarlosenclaves,probarlagastro-
nomía, descubrir a proveedores
deconfianzayconoceralaplan-
tilladeprofesionalesqueleayu-
darán en la organización han
sido sólo puntos positivos para
que, gracias a estas jornadas,
comiencenadarsufrutoaumen-
tando así las confirmaciones de
parejas que celebrarán el “sí,
quiero” con la garantía del
GrupoAntequera Golf.
El HotelAntequera celebró el
16º aniversario de su apertura
este martes 5 de diciembre
ANTEQUERA. El GrupoAnte-
queraGolfhacelebradoestemar-
tes 5 de diciembre el 16º aniver-
sario del Hotel Antequera, que
abríasuspuertasporprimeravez
a sus clientes en 2001. Desde
entonces,elhotelhasabidoapro-
vechar la centralidad geográfica
de Antequera y su oferta patri-
monial y natural para impulsar
elturismodeinterior,celebracio-
nesycongresosconunproyecto
consolidado.
Paracompletarlaofertahote-
lera y servicios deportivos que
desde el año 2001 ofrece a turis-
tas nacionales y extranjeros, se
lanzó al mundo deportivo
delgolf,inaugurandotambiénen
esta misma fecha el primer
campo de golf de 18 hoyos del
interior de la provincia de
Málaga. Ya, el 5 de diciembre de
2008, coincidiendo con su 7º
aniersario,seincorporóelprimer
cincoestrellasdelcentrodeAnda-
lucía,HotelConventoLaMagda-
lena.
AntequeraGolfestáconside-
rado como uno de los motores
impulsoresdelturismoenlaciu-
dad y seguirá siéndolo, ofre-
ciendolomejorasusclientespara
queasísigacumpliendomuchos
años más.
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados.
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José
María Barrionuevo Gil, Belén y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
nn Editorial
Abanderados del deporte
El6dediciembrede2017quedaráenel
recuerdo de los antequeranos no solo
poracogerunaespecialmentesimbólica
conmemoración del aniversario de la
Constitución Española, sino también
porque a muchos kilómetros de la ciu-
dad, en Bruselas, se entregaba aAnte-
quera la bandera que la acredita como
Ciudad Europea del Deporte 2018.
Estenombramientoesunreconoci-
miento al trabajo que se realiza desde
hace años en el Patronato Deportivo
Municipalporlapromocióndeldeporte
y la vida saludable, así como a las pro-
gramacionesqueexistenylasinstalacio-
nes que se ponen al servicio de los ciu-
dadanos.
Son muchos los vecinos no solo de
Antequerasinodetodoslosmunicipios
de la comarca que practican deporte
graciasalosprogramasqueseponenen
marcha desde las respectivas áreas de
deportes. Muchos los que se han acer-
cado a la actividad deportiva por pri-
meravezsiendomayoresolosniñosque
aprendencualquierdisciplinadeportiva
graciasaquesehanelaboradoactivida-
des especialmente para ellos.
Cada uno de estos usuarios son los
abanderados del deporte en sus muni-
cipios, y aAntequera ya se lo han reco-
nocido.
LA MANADA
En estos días se está celebrando el
Juicio contra la “supuesta” violación de
una chica en los Sanfermines del año
pasado. Pronto sabremos a las conclu-
siones que han llegado los jueces y el
veredicto final, aunque anteponiendo
siempre la presunción de inocencia,
por los vídeos, wassaps y testigos pare-
ce que pinta muy mal para los acusa-
dos.
Desde que se supo la noticia, los
distintos medios se han hecho eco de
este lamentable caso, de esta cuadrilla y
sus biografías, pues parece que no es la
primera vez que algunos han cometido
estos abusos y tienen otro juicio pen-
diente por el mismo tema. Cuando
oyes la palabra manada, lo primero que
te viene a la cabeza son los caballos que
salían en las películas del Oeste, galo-
pando por los valles y arrasándolo
todo. Efectivamente así lo define el dic-
cionario: grupo de animales de ganado
doméstico o salvaje que andan y se des-
plazan juntos. No me pareció el más
acertado como nombre para un grupo
de chicos y me imaginé que serían ado-
lescentes que a veces tienen ideas muy
peregrinas, pero sale más información
y te sorprende que no fuera así, son
adultos formados, no desconocen su
significado y algunos incluso pertene-
cen a las fuerzas de seguridad, que
están para servir a la sociedad y no
para violentarla.
En verdad que no se le hubiera
dado más importancia a ese apelativo
si no fuese por las desagradables y
humillantes consecuencias, pero des-
pués de conocer su trayectoria ese
nombre estaba muy bien escogido y
seguro que no fue fruto del azar.
Estamos consiguiendo muy lentamen-
te la igualdad, pero en el comporta-
miento machista, en la violencia sexual,
siguen sintiéndose dueños y señores,
con una prepotencia que incluso parece
que va a más y sorprendentemente en
jóvenes. En esas fiestas multitudinarias
hay excesos alcohólicos y también se
consumen otras sustancias que hacen
mal maridaje. Ellos lo saben y van en
grupos organizados en los que cada
uno tiene su cometido, a la caza de su
presa. Encuentran a una chica joven,
casi una niña, ella los ve simpáticos, y
confiada y de buena fe se une al grupo.
Ha bebido más de la cuenta y no es
extraño que los acompañara para
fumarse unos porros (que nos parezca
ético es otra cuestión) y en ellos desapa-
rece el respeto portándose como tipos
babosos. Ahí es donde se aprovechan
de su debilidad para humillarla y vejar-
la. Son tan narcisistas que para gozar
posteriormente de su prepotencia y
exhibicionismo se graban, luego lo
pasan por las redes orgullosos de su
poder y control. Han conseguido su
botín, la víctima es su trofeo. Es su tro-
feo porque es una mujer y ellos en su
presuntuosidad demuestran que pue-
den hacer lo que quieran, porque son
los machos y ejercen la fuerza. Carecen
de empatía, tienen madres, puede que
hermanas, quizás novias, pero les ciega
la brutalidad, el egocentrismo y los más
bajos instintos animales. Intentan ava-
sallarla más poniendo detectives para
demostrar que sigue teniendo una vida
normal, (supondrían que debía que-
darse encerrada llorando su desgracia
en vez de pretender olvidar) Alegan
que se dejaba hacer diciendo que dis-
frutaba, porque tenía los ojos cerrados,
Era incapaz de reaccionar. No conciben
que estuviera hundida y en shock ante
semejante bestialidad, y puede que
temiendo lo peor permaneciera impá-
vida, porque son muchas las mujeres
que después de la violación terminan
siendo asesinadas.
Este juicio ha coincidido con el Día
Internacional para la Eliminación de la
Violencia de Género, y estos casos nos
desmoralizan mucho más. En este año
han sido asesinadas por la violencia
machista 45 mujeres y los niños son víc-
timas también, algunos porque mueren
a manos de su progenitor y otros, los
que tienen la suerte de sobrevivir les
queda un trauma de por vida. No son
niños huérfanos que guardan bonitos
recuerdos de sus padres, son huérfanos
angustiados porque en muchos casos
lo han presenciado y esa imagen trági-
ca les acompañará mientras vivan.
Todo lo que se haga es poco. El
machismo se debe combatir desde
todos los frentes. Esencialmente
EDUCACIÓN, RESPETO, recuperar
VALORES. Es en la escuela en donde se
tiene que trabajarlo mucho. Hay que
reeducar lo que muchos niños ven en
sus hogares, reforzar, insistir en erradi-
car esos comportamientos. La sociedad
y las administraciones deben colaborar
con todos sus medios y quizás algún
día el varón se dé cuenta de que la
mujer es su compañera, no un ser infe-
rior. Si dice NO, es no, y basta de inti-
midaciones que son jirones a su liber-
tad, a la que tienen tanto derecho como
ellos.
LOS REENCUENTROS
En este mundo tan curioso y tan des-
cuidado, de tantos desdenes y torpe-
zas, de tantos enfrentamientos y
denuestos, de tantas talas y desarrai-
gos, nos asisten de vez en cuando noti-
cias que nos reclaman para no abando-
narnos en el pesimismo, mirando atrás,
y poder seguir adelante.
El pasado 21 de octubre tuvimos
unos reencuentros, así, en plural, por-
que no hay otra manera de expresarlo.
Los reencuentros de maestros y alum-
nos de la siempre recordada con cariño
Escuela Hogar de Sabinillas, comenza-
ron a las doce y media y, poco a poco,
se fueron multiplicando los reencuen-
tros, las obligadas presentaciones con
sus aportaciones de datos necesarios
para poder hilar recuerdos, miradas,
saludos, abrazos y besos, después de
cuarenta y un años (de media) de
haber dejado aquella familia de los
años setenta. Nos reunimos entre
maestros y alumnos más de cien cole-
gas, en el mismo edificio, agradeciendo
desde aquí que nos lo facilitarán.
En toda las conversaciones estaban
engarzadas las añoranzas y también
los buenos recuerdos. No en vano
pudimos hablar de tantas experiencias
y tanta vida compartida. Hablamos de
las lágrimas de los pequeños y peque-
ñas, pues habían entrado en la Escuela
tan solo con siete añitos. También de
las actividades que entonces se llama-
ban de Ocio, que estaban organizadas
en plan educativo y procurando que el
ocio fuera cultural, diverso, abierto y
sin adoctrinamientos.
Entre unos y otros pudimos llegar a
un análisis en positivo de aquellos
años, de aquel tiempo transcurrido,
que para todos fue tan fecundo por la
diversidad de actividades que se fue-
ron poniendo en marcha. Así nos fue-
ron recordando las actividades de atle-
tismo y balonmano con don Manuel y
sus trofeos; el coro mixto de voces
blancas y el conjunto de flautas con
don José; la rondalla y el himno de la
Escuela Hogar con don Francisco, el
Director; el baloncesto y las lecciones
de cine y los cinefórums con José
María; el taller de maderas de desecho
que se convertían en maderas nobles
con don Francisco; el laboratorio de
fotografías con don Miguel, por el que
pasaban los mayores en pequeños gru-
pos; las representaciones teatrales de
cada año; las labores de plástica y de
costura con Regina, Carmen, Ana
Teresa, Trini... así como las clases de
Sofía, Esperanza, Iris, Elvira, Ana,
Félix, Javier, José, Aquilino, Ildefonso,
Francisco, Gertrudis...
También nos recordaron cómo esta-
ban entonces encantados con la deco-
ración de la Escuela Hogar a base de
pinturas murales como la divertida del
salón de actos y las que culminaban los
frontones de las puertas y ventanas de
la galería de la planta baja, a propuesta
de don Miguel...
¡Cómo iban a olvidar los bailes
organizados algunos fines de semana
en que bailaban todos, chicos y gran-
des! También podemos añadir que las
clases eran mixtas, coeducativas, cuan-
do casi todos los colegios discrimina-
ban todavía por razón de sexo (la dic-
tadura imperaba aún), como hacen
ahora en el siglo XXI algunos coles con-
certados que se han sacado de la
manga el eufemismo de “educación
diferenciada”, que no deja de ser dis-
criminatoria y por tanto anticonstitu-
cional.
Todos y todas nos hicieron recono-
cer que aquella Escuela Hogar era más
un Hogar que una Escuela. Y es que
aquella Escuela Hogar no era un inter-
nado al uso, como otros laicos o religio-
sos.
Cuando nos dispusimos a pasar al
comedor, dos maestros nos organiza-
ron amenamente en dos filas, de “niñas
y niños”, al toque de unos silbatos. En
el comedor todo estaba perfectamente
organizado desde la misma entrada.
Además, tras la comida, se pasó a las
sorpresas del día, que fueron exquisita-
mente presentadas por Carmen
Castillo, alma de la organización de
estos nuestros reencuentros. José
María nos ofreció una breve velada
poética con la lectura tanto individual
como colectiva de algunos de sus poe-
mas. También un antiguo alumno,
Antonio Núñez Azuaga, nos leyó un
capítulo de su libro “Cuentos para una
tarde de verano”. Entre otras muchas
actividades pudimos presenciar una
exhibición de baile de salsa a cargo de
Francisco y Gertrudis, así como otras
manifestaciones de distintas clases de
bailes más modernos, que fueron des-
arrollando antiguas alumnas de aque-
llos tiempos, a caballo (“militar”) entre
la dictadura y la democracia.
Como colofón nos hicimos unas
fotos de hermandad en el patio, para
recordar un día pleno de miradas al
pasado, pero sin perder la vista que
siempre tenemos que tener hacia el
futuro, porque la memoria no nos debe
impedir seguir con los ojos más abier-
tos que nunca, porque los tiempos que
se avecinan no se van a mostrar fáciles,
según nos vamos percatando, para
vivir y convivir.
Y ¡cómo no agradecer que nadie
nos tildara de “yayos” a los maestros!
La Educación de verdad no pone eti-
quetas ni dispensa capillismos, porque
es responsabilidad de todos seguir jun-
tos.
José MªBarrionuevo
Belén
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
La exposición que se pudo ver en
noviembre en calle Larios de Málaga se
instala ahora en calle Duranes. / Pag. 22
‘A
ntequera, Patrimonio
Mundial’ llega a una
de las calles más
comerciales de la ciudad
LA CRÓNICA - Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 - Pág.19
El XI Concurso Internacional de Piano de
Campillos reúne a 50 jóvenes talentos
de 24 países y 4 continentes
EL MUNICIPIO ACOGE DESDE EL PASADO MIÉRCOLES Y HASTA EL DOMINGO 10 DE DICIEMBRE el certamen bajo la dirección
artística del pianista campillero Juan Lago. Paralelamente se celebra el VI Festival de Música de Cámara
El XI Concurso Internacional de
Piano de Campillos reúne,
desde este miércoles hasta el
domingo 10 de diciembre, a
50 jóvenes pianistas de 24 paí-
ses y cuatro continentes distin-
tos bajo la dirección artística del
pianista campillero Juan Lago.
Esta nueva edición fue presen-
tada el pasado martes en Dipu-
tación de manos del diputado
de Cultura, Víctor González; el
alcalde de Campillos, Francisco
Guerrero; la concejal de Cul-
tura, María Isabel Domínguez,
y el propio Lago.
El pianista campillero será
de nuevo el director artístico
del certamen. Galardonado con
numerosos premios en concur-
sos nacionales e internaciona-
les, ha actuado en países de
toda Europa. También ha sido
solista con orquestas como la
de Córdoba, Valencia, Madrid,
Royal State Philarmonic de
Bacau (Rumanía), entre otras.
Actuaciones que compagina
con su cargo de profesor en el
Conservatorio José Iturbi de
Valencia.
Además de España, en el
concurso estarán presentes
Japón, Corea del Sur, Italia,
Ucrania, Rusia, Alemania, Bie-
lorrusia, Estados Unidos, Por-
tugal, China, Francia, Austria,
Turquía, Australia, Taiwán,
Georgia, Canadá, Chile, Azer-
baiyán, Malasia, Brasil, Ruma-
nía y Reino Unido. Integrarán
el jurado del concurso presti-
giosos concertistas de piano,
catedráticos y cargos importan-
tes de la cultura internacional.
Presidirá el tribunal Juan Lago
(España). Los vocales serán
Daniel Ábalos (España), Yuan-
xizi Li (China), Valerio Premu-
roso (Italia), Philippe Raskin
(Bélgica), Antonio Ortiz
(España), Myrthala Salazar
(México) y Krystian Tkac-
zewski (Polonia).
Superada la preselección
de los 50 participantes, tras un
riguroso y exhaustivo proceso
lectivo que garantiza un alto
nivel durante el concurso, el
certamen consta de una pri-
mera fase, una prueba semifi-
nal y una prueba final, todas
ellas de carácter público. En la
fase final, este año sólo accede-
rán un máximo de tres concur-
santes, y como principal nove-
dad de esta edición, cada fina-
lista deberá interpretar junto a
la Orquesta Sinfónica Provin-
cial de Málaga un concierto
para piano y orquesta.
Los premios serán de 4.000
euros y recitales en importan-
tes salas y festivales de España
para el primer clasificado, 2.000
euros para el segundo y 1.000
euros para el tercero, más un
diploma en los tres casos. Ade-
más, se entregará un premio
especial de 500 euros y diploma
al pianista español mejor clasi-
ficado en el concurso, y al fina-
lizar la actuación de los finalis-
tas se entregará un premio
especial que será concedido por
el público.
El jurado también podrá
conceder diversos premios
especiales por valor de 250
euros en concepto de bolsas de
viaje. Para ello tendrá en cuenta
todas las actuaciones durante
el concurso.
Festival de Música de Cámara
Paralelamente a la competición
pianística, el ayuntamiento ha
organizado un festival de
Música de Cámara cuyos con-
ciertos se celebran en el salón
de actos del I.E.S. Camilo José
Cela del 6 al 10 de diciembre, a
las 20:30 horas. Las entradas de
los conciertos tienen un precio
de tres euros cada una.
El festival se ha convertido
en un evento ya tradicional
dentro del calendario del con-
curso, cuya recaudación irá
destinada íntegramente a la
Asociación de Familiares de
Enfermos de Alzhéimer y otras
D e m e n c i a s
de Campillos (AFAYDECAM).
El concierto inaugural ha
tenido como único protagonista
al piano y en el mismo han par-
ticipado los concertistas y
miembros del jurado Valerio
Premuroso, Yuanxizi Li,
Krystian Tkaczewski y Antonio
Ortiz. También han participado
Belén Lago y Juan Lago. El
segundo concierto ha sido un
recital de piano interpretado
por la joven pianista María
Linares. La tercera actuación ha
estado dedicada a los metales,
con la actuación de la Apretu-
bing Tuba Quartet y Bones
O’clock, mientras que el con-
cierto de este sábado 9 corres-
ponderá a la Orquesta de Arpas
de Málaga, dirigida por Lidia
del Río y María Jesús Bedoya.
El colofón a este VI Festival
de Música de Cámara lo pon-
drán el 10 de diciembre la vio-
linista Klara Gomboc y el tradi-
cional concierto de ganadores
una vez que se conozca el vere-
dicto definitivo del jurado. Este
concierto se celebrará en la Igle-
sia Parroquial Santa María del
Reposo, a las 20:30 horas, y la
entrada al mismo será libre.
Solo en el primer fin de semana
lo visitaron más de 2.000 perso-
nas y eso fue solo el inicio. En
menos de un mes se ha confir-
mado su éxito. El 17 de noviem-
bre abría sus puertas en Mollina
el que es el Museo de Belenes
más grande del mundo, con más
de 60 belenes artísticos y 1.000
figuras de autores nacionales e
internacionales, todo ello en un
edificio de más de 5.000 metros
cuadrados. El sueño de Antonio
Díaz, Ana Caballero y sus dos
hijos, precursores de la Funda-
ción Díaz Caballero, se ha hecho
realidad para llevar al público en
general el arte del belén, pero
sobre todo, para que este arte,
hasta ahora efímero, encuentre
su refugio.
Estamos en el Museo de Bele-
nes más grande del mundo,
¿cómo ha sido la acogida?
No nos imaginábamos una aco-
gida tan interesante. En el primer
fin de semana nos visitaron 2.000
personas, y en el segundo 2.500.
Para cada fin de semana tenemos
una gran cantidad de autobuses
con reserva, tanto para sábado
como para domingo. El número
de visitantes está siendo tal que
estamos pidiéndoles a través
de nuestra web que llamen antes
de venir y pregunten si es posi-
ble, ya que nos daría mucha pena
que vengan personas interesadas
en verlo desde Marbella o Mur-
cia y no puedan entrar o tengan
que esperar algunas horas para
hacerlo.
¿Qué va a encontrar el visitante
en este museo?
El visitante no va a ver aquí
“figuritas” de belén, sino autén-
ticas esculturas. No se va a
encontrar el precioso belén
popular de toda la vida, sino
belenes artísticos, muy cuidados
y con una escenografía en pers-
pectiva. Nuestro principal reto
es ser capaces de transmitir el
arte del belén que aquí se
encuentra.
¿Qué es lo que más está lla-
mando la atención del público?
Creo que todo. Tenemos desde
belenes de una sola escultura que
llaman mucho la atención hasta
un belén monumental de 25
metros donde están representa-
das las ocho provincias andalu-
zas. También un belén redondo
que comienza con Adán y Eva
y finaliza con la resurrección, lo
cual no es muy normal, o un
maravilloso belén en una cueva
realizado por nuestro patrono de
honor, Antonio Bernal. Todo ello
llama mucho la atención del
público, así como los belenes
vanguardistas de autores como
Josep Traité, belenes impresio-
nistas, de Italia, de Nápoles, y
una gran variedad.
Los belenes se adscriben a la
Navidad, pero este museo tiene
vocación de continuar durante
todo el año, ¿cómo cree que va
a funcionar?
Por la envergadura del propio
edificio y del proyecto nuestra
idea era mantenerlo abierto
muchos meses al año, aunque
como no hay una experiencia
previa de este tipo en España no
sabemos cómo va a funcionar. A
raíz de la visita de la delegada de
Cultura de la Junta de Andalu-
cía y de los técnicos, nos anima-
ron a convertir esta exposición
en un museo y eso te obliga, por
la propia normativa existente, a
que se abra durante todo el año
con un mínimo de 20 horas
semanales. El público va a encon-
trar aquí obras de arte, y el arte
se puede ver igual en diciem-
bre que en agosto. Sabemos que
estas son las fechas en las que
este tipo de espacio es más visi-
table, pero queremos que lo sea
durante todo el año. Además,
muchos belenes se irán cam-
biando para que cada año el
público pueda ver cosas nuevas,
ya que solo hay expuesto parte
de los belenes y figuras que tene-
mos. Por otra parte, queremos
hacer otro tipo de exposiciones,
por ejemplo para Semana Santa
con esculturas y enseres de
Pasión, así como monográficos
con la pinacoteca de la que dis-
ponemos.
Vayamos al génesis de todo
esto, ¿cómo surge este proyecto?
La primera idea no tiene nada
que ver con lo que ha terminado
siendo. En un principio teníamos
la intención de realizar una expo-
sición de almazaras en una pro-
piedad de la familia y allí situar
un espacio de unos 50 metros
para un belén de mi propiedad.
Sin embargo, y tras conocer al
belenista Antonio Bernal, nues-
tro patrono de honor, pensamos
en instalar una exposición de
unos 100 metros cuadrados con
tres o cuatro belenes diferentes.
La cuestión es que cuando pedi-
mos un belén a Cataluña nos
enviaron tres o cuatro, por lo que
de 100 se pasó a 200 metros, y
poco a poco fue creciendo hasta
llegar a esto. Como se dice, un
grano de arena se convierte en
una montaña.
Suponemos que no ha sido, ni
mucho menos, un camino fácil...
Ha sido un trabajo bastante
arduo. Viajábamos por ejemplo
a Italia y pedíamos a alguien
un belén y, lógicamente, esa per-
sona no se fiaba mucho de la
finalidad, así que medio lo obli-
gábamos para que viniese a
conocer el proyecto y cuando
aceptaba colaborar, íbamos a por
el belén y después los traíamos
de nuevo aquí para que lo mon-
tase. A esto hay que sumar la
burocracia, permisos y demás
que hemos necesitado para la
construcción del edificio. Estos
días estábamos Antonio Bernal
y yo en el museo y había gente
que venía a buscarnos para dar-
nos las gracias asegurando que
EntrevistaLa Crónica 20
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017
ç
“Creemos que solo la
satisfacción de cómo el
público está disfrutando
y valorando lo que
hemos hecho ya nos
puede recompensar de
todos los sufrimientos
que hemos tenido”
n Texto: Rosario Peral
“Nuestro principal reto es ser
capaces de transmitir el arte del
belén que aquí se encuentra”
ANTONIO DÍAZ8 Hablamos con uno de los precursores del Museo de Belenes de Mollina para que nos
cuente cómo nació este proyecto que se ha convertido en un sueño hecho realidad
Antonio Díaz y Ana Caballero ante el belén napolitano del belenista italiano
Claudio Mattei que se encuentra en el hall central del museo.
lo que hemos creado es una
maravilla. Pese a todo, creemos
que solo la satisfacción de cómo
el público está disfrutando y
valorando lo que hemos hecho
ya nos puede recompensar de
todos los sufrimientos que
hemos tenido.
¿Cuántas personas y belenistas
han trabajado para que ésto sea
posible?
La Fundación Díaz Caballero
cuenta con cerca de una docena
de colaboradores directos que
crean belenes propios y que tra-
bajan en la reconstrucción de
obras de otros belenistas, algu-
nos ya fallecidos. Además de
éstos, si tenemos 200 belenes, han
colaborado 200 belenistas, por-
que cada uno ha venido a mon-
tar su belén. La mayor parte de
los belenes que se pueden ver
aquí son donados.
Usted no es belenista, enten-
diéndose a éstos como los crea-
dores de belenes, pero sí que
está rodeado de ellos. ¿Cómo
los definiría?
Se puede considerar belenista
tanto a la persona a la que le gus-
tan los belenes como a quienes
lo hacen. Para mí un belenista es
aquella persona que es capaz de
crear estas otras de arte que son
los belenes. Es una profesión
maravillosa.
Este museo nace gracias al pro-
yecto “Belenes” que puso en
marcha la Fundación Díaz
Caballero que tiene junto a su
familia, ¿porqué este amor por
los belenes?
Cuando vimos la casa del bele-
nista arcense Antonio Bernal
pudimos comprobar las maravi-
llas que tenía guardadas en su
sótano y nos preguntamos por-
qué el público no podía verlas.
Entonces decidimos colaborar
para que este arte efímero que es
el belén fuese trasmitido a todo
el mundo.
Precisamente este es el objetivo
de la Fundación Díaz Caballero,
proteger y divulgar el arte del
belén.
El lema que acompaña a la Fun-
dación es “Un refugio para el
arte y la tradición del belén”. Pre-
tendemos que este arte y tradi-
ción no se pierda y, para ello,
necesita de un lugar donde se
proteja, se guarde y se pueda
transmitir. En este museo tene-
mos almacenes donde alberga-
mos belenes que estaban medio
desahuciados, de autores ya
fallecidos, y que hemos encon-
trado en diferentes partes, que se
han limpiado y cuidado y ahora
han encontrado aquí su refugio.
Este museo es un refugio para el
arte y la tradición del belén.
Se trata, de hecho, de mucho
más que un museo, ya que tam-
bién cuenta con talleres e
incluso se tiene la idea de dar
en un futuro cursos, ¿no es
cierto?
Disponemos de almacenes para
belenes grandes, pequeños y
para figuras.Aunque hay más de
un millar de figuras expuestas,
son unas 6.000 las que están
guardadas para que se vayan
cambiando. Además dispone-
mos de talleres para la restau-
ración y montaje de belenes. De
cara al futuro y dependiendo de
la aceptación del público, quere-
mos hacer talleres y cursos.
No nos podemos olvidar de que
en este edificio no solo se pue-
den ver belenes, sino también
elementos relacionados con el
campo andaluz. ¿Cómo es eso?
Al surgir la idea original del pro-
yecto de hacer un museo de
almazaras y aperos del campo,
decidimos aprovechar estos ele-
mentos que ya teníamos y expo-
nerlos también aquí. Se pueden
ver dos almazaras, las más repre-
sentativas, así como la recreación
de una casa popular andaluza
con su cama de forja, su escupi-
dera o su fogón de leña, entre
otras cosas.
¿Considera que este espacio
va a ser un revulsivo importante
a nivel turístico y cultural no
solo de Mollina, sino también
de la comarca?
Pese a que no vivo aquí, yo soy
mollinato, así que quise hacer
este museo en mi pueblo. Al
principio tenía medio claro que
este proyecto podía servir para
aumentar el turismo en la zona,
pero ahora lo puedo confirmar.
En Mollina los bares tienen que
poner el cartel de cerrado porque
no pueden dar más almuerzos o
desayunos y los hoteles de Ante-
quera, ya llenos de por sí con el
Sitio Dólmenes y el Caminito del
Rey, ahora lo están más. Los mis-
mos autobuses que vienen a ver
el museo aprovechan para visi-
tar los Dólmenes o la Laguna de
Fuente de Piedra. Estamos con-
vencidos de que, efectivamente,
nos podemos aportar entre
todos.
Este museo era un sueño que
ahora se ha hecho realidad.
¿Con qué van a seguir soñando?
Debemos seguir soñando con
mantener siempre la misma cali-
dad que ahora. No nos podemos
quedar obsoletos en las exposi-
ciones y debemos estar al día
para que esto siga creciendo.
Debemos soñar con que el
público siga viniendo siempre.
21 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Entrevista
“Este museo es un
refugio para el arte y la
tradición del belén”
Ana Caballero y Antonio Díaz junto al patrono de honor, Antonio Bernal, durante el pase de prensa del mes de julio.
Diversos centros educativos de
Antequera y los municipios de la
comarca han celebrado esta
semana el Día de la Constitución
convariasactividadesenlasquese
ha rendido homenaje a la Carta
Magnaensutrigésimonovenoani-
versario.
EnelcolegioSalesiano“Sagrado
Corazón”sehaconmemoradoeste
díaconunacharlasobrelasacarac-
terísticas de la Constitución por
partedeManuelGarcíadelaVega
dirigida a los alumnos de Educa-
ción Secundaria y FPB, mientras
quelosalumnosdeEducaciónpri-
maria,EducacióninfantilyForma-
ción básica tuvieron diversas acti-
vidadesenelteatroquefueronpre-
paradasporlosalumnosdeMagis-
terio que se encuentran en prácti-
cas en el centro, así como una
Gymkana en el patio.
Otrodeloscentrosquehacele-
brado el día de la Constitución ha
sidoelColegioSanFranciscoJavier
–La Salle. El martes día 5, el alum-
nadosereunióenelpatioentorno
a las banderas de España yAnte-
quera para izarlas y escuchar el
himno nacional. Acontinuación,
los alumnos estampaban sus
manos pintadas de colores en un
granmuralenelquepreviamente
se había pintado el contorno del
país.
En el caso del IES “Pinto José
MaríaFernández”losalumnospar-
ticiparon en un acto en el que se
destacaba la importancia de la
CartaMagnayseleíanalgunosartí-
culos en varias lenguas como el
inglés, francés, árabe, chino o
japonés. A continuación, los
alumnos del Ciclo Formativo de
Grado Superior de Educación
Infantilrepresentanunacoreogra-
fía de la canción de la Selección
Española “La Roja”. El acto
queda clausurado con la audi-
ción del himno de España y la
izada de banderas.
La exposición fotográfica “Ante-
quera, Patrimonio Mundial” ha
recalado en una de las calles más
comerciales de la ciudad con
motivo de la Navidad. La mues-
tra que se pudo ver durante dos
semanas en la céntrica calle
Larios de Málaga se puede ver
ahora en calle Duranes donde se
expondrá hasta el próximo 7 de
enero. Ya que la calle anteque-
rana es bastante más pequeña
que calle Larios, se ha dividido
en dos la exposición, de forma
que en estos primeros días se
podrán ver 20 fotografías y a
mediados del mes de diciem-
bre se cambiarán por las otras 20
que forman la colección, de
manera que se puedan ver todos
los trabajos.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, junto al presi-
dente del jurado de la muestra,
Alfredo Sotelo, y el director del
Conjunto Arqueológico Dólme-
nes de Antequera, Bartolomé
Ruiz, así como varios concejales,
inauguraban el pasado sábado 2
de diciembre por la mañana esta
nueva exposición.
Manolo Barón destacó la
importancia de ubicar esta mues-
tra “en la calle más comercial de
Antequera” por su ubicación en
el corazón del centro comercial.
Por su parte, los ediles Juan
Rosas y Belén Jiménez destaca-
ron que esta muestra puede ser-
vir también como una forma de
dar aún más vida a esta zona
comercial durante una época de
muchas compras como es la
Navidad. “Es un escaparate de
turismo en el corazón neurálgico
comercial de la ciudad”, dijo
Belén Jiménez.
Durante la inauguración de la
muestra se puso también en
valor el hecho de que el Ayunta-
miento haya adquirido soportes
para este tipo de fotografías de
gran tamaño, lo que “acercará la
fotografía a los antequeranos”,
destacaba Alfredo Sotelo, que
insistía en la apuesta que la ciu-
dad realiza por la fotografía.
“Antequera, Patrimonio Mun-
diall” es el nombre de una expo-
sición fotográfica que recoge
un total de 40 obras sobre encla-
ves patrimoniales, culturales y
naturales de la ciudad de Ante-
quera y que se realizó para con-
memorar el Día del Patrimonio
Mundial que cada año se celebra
mundialmente en torno al 16
de noviembre.
La muestra está compuesta
por 40 fotografías a gran formato
que, salvo la que representa el
cartel anunciador obra del fotó-
grafo Raúl Pérez, han sido elegi-
das mediante un concurso
abierto en el que cualquier per-
sona interesada ha podido pre-
sentar hasta una decena de pro-
puestas que representen la cul-
tura, los monumentos o las tra-
diciones de Antequera.
Al concurso se presentaron un
total de 29 autores y 179 fotogra-
fías siendo finalmente elegidos
18 autores y 40 imágenes. La
muestra se compone de obras de
Alejandro Ponce de León (2),
Antonio Cabello (1), Antonio
José Ortiz (1), Cristóbal Díaz (1),
Enrique González (1), Esteban D
́Azúa (1), Frank Tejada (5), Javier
Coca (4), José Antonio Montene-
gro (1), José Ramón San José (4),
Juan Antonio Quesada (3), Juan
Bautista Fernández (1), Juanjo
Martín (2), Manuel Martín (6),
Manuel Romero (3), Mikel Cor-
dero (1), Moisés Morente (1) y
Nono García (1).
“Antequera,PatrimonioMundial”llegaauna
delascallesmáscomercialesdelaciudad
Loscentros
educativoscelebran
elDíadela
Constitución
LA MUESTRA, QUE SE PUDO VER EN NOVIEMBRE EN CALLE
LARIOS DE MÁLAGA, se ha instalado en calle Duranes
La Crónica 22
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 El Efebo
ç
23 ç La Crónica
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Publicidad
La iglesia de Belén acoge este
domingo 10 un concierto solida-
riodelaBandadeCornetasyTam-
boresSantísimoCristodelaVeró-
nicaabeneficiodelaresidenciade
ancianos de San Juan de Dios y
con el que se pretenden recoger
algunosdelosproductosquemás
necesita la residencia en estos
momentos.Setrataenconcretode
café, leche y azúcar, y por ello la
entrada a este concierto solidario
será la entrega de un kilo de
alguno de estos tres alimentos.
Así lo han dado a conocer este
martes la concejal de Cultura,
FeriasyPatrimonioHistórico,Ana
Cebrián, el hermano mayor de la
CofradíadeServitasdeMaríaSan-
tísima de los Dolores Coronada,
Julián Fernández, y el director de
laEscuelaMunicipaldeMúsicade
Antequera(EMMA),JoaquínCas-
tro,quepresentabanestainiciativa
solidariaquehapuestoenmarcha
la Cofradía de Servitas de María
Santísima de los Dolores Coro-
nada de Antequera para colabo-
rar con la Orden Hospitalaria.
También han estado presentes en
la rueda de prensa la tesorera de
losServitas,AlmudenaCaballero,
y el representante en Antequera
de la Orden Hospitalaria de San
Juan de Dios, Carlos González
Se trata de un concierto de
villancicos a cargo de la Banda de
Cornetas y Tambores Santísimo
Cristo de la Verónica de Ante-
quera,quedejaaunladosureper-
torio de música de pasión para
ofrecer este concierto acorde a las
fechas en las que se va a celebrar
la actividad.
La cita será en la iglesia de
Belén a las 12:00 horas del medio-
día, corriendo la organización a
cargo conjuntamente de la Cofra-
día de Servitas y la EMMAcon la
colaboracióndelAyuntamientode
Antequera.
PorpartedelaOrdenHospita-
laria de San Juan de Dios, Carlos
Gonzálezhadestacadoquedesde
que la orden se hizo cargo de la
antigua residencia de las Herma-
nitasdelosPobres,ypeseaquese
habilitaron algunas plazas priva-
das, se continúa ayudando a
muchos de los ancianos con las
condiciones económicas con las
queestabananteriormente,siendo
mediocentenarlosqueseencuen-
tranenestecaso,porloquesolici-
tan colaboración para continuar
consulabor,añadiendoque“tene-
mos 365 días para que puedan
colaborar con nosotros”.
Café,leche,azúcarymúsicaabeneficiode
laresidenciadeSanJuandeDios
ESTE DOMINGO TENDRÁ LUGAR UN CONCIERTO SOLIDARIO EN LA IGLESIA DE BELÉN por parte de la Banda de Cornetas y
Tambores con el que se pretenden recoger estos productos para la residencia de mayores
SantaClara,nuevoespacioparaelBelén
Municipal,elmasgranderealizadohastalafecha
LA HERMANDAD DE BELENISTAS PRESENTA, UN AÑO MAS, SU NACIMIENTO, al que califican
como “el más grande en metros cuadrados de toda Andalucía”
La Crónica 24
Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 El Efebo
ç
El Centro Cultural Santa Clara es
el nuevo espacio elegido para
albergar el Belén Municipal, que
tradicionalmente se ha ubicado
en la iglesia de San Juan de Dios.
El alcalde deAntequera, Manolo
Barón; la teniente de alcalde dele-
gada de Cultura,Ana Cebrián, y
el representante de la Herman-
dad de Belenistas, Manuel Grau,
han inauguraron el pasado
sábado 2 de diciembre un Naci-
miento que reproduce determi-
nados monumentos, enclaves y
rincones de Antequera.
“La nueva ubicación supone
tener más espacio, más superfi-
cie para poder lograr, como ellos
dicen, el Belén más grande en
metros cuadrados de todaAnda-
lucía”, ha destacado el alcalde.
Por su parte, Cebrián ha agra-
decido a los miembros de la Her-
mandad y del Taller de Belenes
su trabajo para realizar “el Belén
más grande que se ha hecho en
elAyuntamiento hasta hoy”, des-
tacando la nueva ubicación, “un
sitio que no creo que vayamos a
cambiar”, ha dicho.
Por su parte, Grau ha desta-
cado que Antequera “tiene
muchos rincones en los cuales se
puede representar un Belén, y
una muestra es esto que tenemos
aquí más todos los dioramas”.
Desde la Hermandad, además,
se espera seguir aumentando
cada año el tamaño de su Naci-
miento.
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 726
LA CRÓNICA 726LA CRÓNICA 726
LA CRÓNICA 766
LA CRÓNICA 766LA CRÓNICA 766
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 946
LA CRÓNICA 946LA CRÓNICA 946
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 977
LA CRÓNICA 977LA CRÓNICA 977
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 974
LA CRÓNICA 974LA CRÓNICA 974
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 717
LA CRÓNICA 717LA CRÓNICA 717
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767LA CRÓNICA 767

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764LA CRÓNICA 764
LA CRÓNICA 764
 
LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721LA CRÓNICA 721
LA CRÓNICA 721
 
LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719LA CRÓNICA 719
LA CRÓNICA 719
 
LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945LA CRÓNICA 945
LA CRÓNICA 945
 
LA CRÓNICA 726
LA CRÓNICA 726LA CRÓNICA 726
LA CRÓNICA 726
 
LA CRÓNICA 766
LA CRÓNICA 766LA CRÓNICA 766
LA CRÓNICA 766
 
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720
 
LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956
 
LA CRÓNICA 946
LA CRÓNICA 946LA CRÓNICA 946
LA CRÓNICA 946
 
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950
 
LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722LA CRÓNICA 722
LA CRÓNICA 722
 
LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723LA CRÓNICA 723
LA CRÓNICA 723
 
LA CRÓNICA 977
LA CRÓNICA 977LA CRÓNICA 977
LA CRÓNICA 977
 
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947
 
LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718LA CRÓNICA 718
LA CRÓNICA 718
 
LA CRÓNICA 974
LA CRÓNICA 974LA CRÓNICA 974
LA CRÓNICA 974
 
LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978LA CRÓNICA 978
LA CRÓNICA 978
 
LA CRÓNICA 717
LA CRÓNICA 717LA CRÓNICA 717
LA CRÓNICA 717
 
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948
 
LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767
 

Similar a LA CRÓNICA 774

LA CRÓNICA 677
LA CRÓNICA 677LA CRÓNICA 677
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 1019
LA CRÓNICA 1019LA CRÓNICA 1019
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 576
LA CRÓNICA 576LA CRÓNICA 576
DIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANO
DIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANODIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANO
DIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANOManel Cantos
 
LA CRÓNICA 746
LA CRÓNICA 746LA CRÓNICA 746
LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 612LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 625
LA CRÓNICA 625LA CRÓNICA 625
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 784
LA CRÓNICA 784LA CRÓNICA 784

Similar a LA CRÓNICA 774 (20)

LA CRÓNICA 677
LA CRÓNICA 677LA CRÓNICA 677
LA CRÓNICA 677
 
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609
 
LA CRÓNICA 1019
LA CRÓNICA 1019LA CRÓNICA 1019
LA CRÓNICA 1019
 
LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633LA CRÓNICA 633
LA CRÓNICA 633
 
LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661LA CRÓNICA 661
LA CRÓNICA 661
 
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577
 
LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828
 
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003
 
LA CRÓNICA 576
LA CRÓNICA 576LA CRÓNICA 576
LA CRÓNICA 576
 
DIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANO
DIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANODIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANO
DIADA L `ONZE DE SETEMBRE 2013 - CASTELLANO
 
LA CRÓNICA 746
LA CRÓNICA 746LA CRÓNICA 746
LA CRÓNICA 746
 
LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 612LA CRÓNICA 612
LA CRÓNICA 612
 
LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664LA CRÓNICA 664
LA CRÓNICA 664
 
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
 
LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582LA CRÓNICA 582
LA CRÓNICA 582
 
LA CRÓNICA 625
LA CRÓNICA 625LA CRÓNICA 625
LA CRÓNICA 625
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
LA CRÓNICA 784
LA CRÓNICA 784LA CRÓNICA 784
LA CRÓNICA 784
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 

Último (13)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 

LA CRÓNICA 774

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 774 n Año XIV n Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 Adjudicadas las obras del Museo de los Dólmenes u EL CONSEJERO DE CULTURAANUNCIA LAADJUDICACIÓN de los trabajos a la empresa Díaz Cubero, con una inversión de 4,5 millones de euros y una duración de 28 meses. Las actuaciones comenzarán en las próximas semanas, reduciendo de forma considerable el impacto visual del edificio existente, tal y como recomendó Icomos El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado este viernes la adjudicación de las obras para reformar el Museo del Sitio de los Dólmenes de Antequera. “Hemos dado el paso definitivo para que el Museo esté acorde con las necesidades de un bien declarado Patrimonio Mun- dial por la UNESCO”, ha dicho. El objetivo es cumplir con las recomendaciones de Icomos, por lo que se rebajará el volumen actual del edificio un 35,9 por ciento y se mejorará su imagen exterior. /Pág. 6 EL EFEBOEL EFEBO El municipio acoge desde este miércoles hasta el domingo el certamen bajo la dirección artís- tica de Juan Lago. /Pág. 19 BANDERA DEL DEPORTE Antequera ya es oficial- mente Ciudad Europea del Deporte 2018 tras recoger este miércoles la bandera que la acredita como tal. La entrega ha tenido lugar en el transcurso de la ceremo- nia de los XVIII Premios de la Federación Europea de Capitales y Ciudades Euro- peas del Deporte (ACES Europe), celebrada en la sede del Parlamento Euro- peo en Bruselas. La delega- ción antequerana despla- zada hasta la capital belga ha estado formada por el alcalde, Manolo Barón; la concejal de Deportes, Euge- nia Galán; el concejal de Juventud, Juan Rosas, y el ex director técnico del Patronato Deportivo Muni- cipal, PedroAragón, recién jubilado. /Pág. 2. E l XI Concurso Internacional de Piano de Campillos reúne a 50 jóvenes de 24 países C oncluye la remodelación integral de la plaza de San Sebastián ANTEQUERAANTEQUERA Finalizan los trabajos tras casi 5 meses de obra y una inversión de medio millón de euros por parte de la Diputación./Pág. 5
  • 2. ANTEQUERA. Antequera ya esoficialmenteCiudadEuropea del Deporte 2018 tras recoger este miércoles 6 de diciembre la bandera que la acredita como tal. La entrega de esta bandera ha tenido lugar en el transcurso delaceremoniadelosXVIIIPre- mios de la Federación Europea de Capitales y Ciudades Euro- peas del Deporte (ACES Europe), desarrollada en la sede del Parlamento Europeo en la capital belga, Bruselas. La delegación antequerana que se desplazó hasta Bruselas para este acto estuvo formada por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la concejal de Deportes,EugeniaGalán,elcon- cejal de Juventud y Patrimonio Mundial, Juan Rosas, y el ex director técnico del Patronato Deportivo Municipal, Pedro Aragón, recién jubilado. El encargado de recibir esta acre- ditación de manos del presi- dente de ACES Europe, Gian Francesco Lupatelli, era el pri- mer edil. Durante el acto, Manolo Barón se dirigió a los presentes en la Eurocámara agradeciendo a ACES Europe el nuevo reco- nocimiento internacional que suma Antequera, esta vez en materia deportiva, y que se sumará muy pronto al Premio Nacional del Deporte reciente- mente otorgado por el Consejo Superior de Deportes. El alcalde considera que este logrosupone“unaenormesatis- facción” puesto que Antequera “ya es un referente en Cultura, enPatrimonioMundial,enPatri- monio Histórico, en Programas Sociales y también, cómo no, en Deporte puesto que es muy importante queAntequera haya estadopresenteenelParlamento Europeo, en la capital de Europa, para ser reconocida como Ciudad Europea del Deporte junto a las otras repre- sentantes españolas como son Guadalajara, San Cugat del Vallés y Santa Lucía de Tira- jana”. “Son muchísimos los hala- gosylasfelicitacionesqueAnte- quera está recibiendo fruto del esfuerzo, dedicación y buen hacerdetodoslosantequeranos, por lo que transmito mi especial enhorabuena a todos los depor- tistas de Antequera, a todos los aficionados, a todos los practi- cantesdealgúndeportequehan contribuido a que Antequera hayaconseguidoestenuevohito quesuponeserreconocidacomo CiudadEuropeadelDeportedel año2018”,insistíaelregidor,que teníaespecialespalabrasdereco- nocimiento para PedroAragón, que durante más de 30 años ha sido el director del Patronato Deportivo, señalando que es “uno de los baluartes importan- tísimos en los que se ha funda- mentadoqeuAntquerahayalle- gado a alcanzar este hito”. La ceremonia de entrega de los XVIII Premios de la Federa- ciónEuropeadeCapitalesyCiu- dades Europeas del Deporte se celebró con la asistencia de 350 invitados, siendo cerca de 40 las ciudades que han recibido el título de Ciudad Europea del Deporte, Ciudad y Comunidad delDeportepara2018,yhabién- dose reconocido a Soía como Capital Europea del Deporte.En concreto, han recibido este reco- nocimiento de Ciudad Europea del Deporte 2018 cuatro ciuda- des españolas, como son Gua- dalajara, San Cugat del Vallés y Santa Lucía de Tirajana, ade- más de la propia Antequera. Ciudad Europea del Deporte Traspresentarlacandidaturade formaoficialaprincipiosdeaño, en el mes de marzo ACES Europeteníaunprimercontacto con la ciudad con la visita de su presidente Gian Francesco Lupattelli.Yaenelmesdemayo llegabahastaAntequeralacomi- sión evaluadora de la candida- tura que durante algunos días realizó visitas a instalaciones deportivas, presentaciones de proyectos y múltiples encuen- tros de carácter técnico con los responsablesdelÁreadeDepor- tes del Ayuntamiento. Yael6deoctubre,Antequera conocía la designación como Ciudad Europea del Deporte 2018 a través de un escrito en el que el presidente de ACES Europe destaca de Antequera “que es realmente un buen ejemplo de deporte para todos como instrumento de salud, integración, educación y res- peto”, principales valores preci- samente que guían los objetivos de esta institución deportiva ligadaalaUniónEuropea.Tam- bién resaltaba el desarrollo en esta ciudad “de una ejemplar política deportiva en base a las instalaciones, programas y acti- vidades que se disponen y des- arrollan”. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç AntequerarecibeenBruselaslabandera deCiudadEuropeadelDeporte2018 u LA ENTREGA HA TENIDO LUGAR DURANTE LA CEREMONIA de los XVIII Premios de la Federación Europea de Ciudades y Capitales Europeas del Deporte (ACES Europe) nImagen: Paco Peramos
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad Antequera pone en valor el “ejemplo” de los andaluces para conseguir la autonomía ANTEQUERA. Antequera celebraba el lunes 4 de diciem- bre el 40 aniversario de las manifestaciones que se des- arrollaron en Andalucía, así como en varias ciudades espa- ñolas, y en las que cerca de dos millones de andaluces pedían la autonomía de su tierra. Los actos conmemorativos del 4 de diciembre en Antequera comenzaban el lunes con un Pleno extraordinario e institu- cional en el Ayuntamiento del municipio en el que tomaban la palabra los portavoces de los tres partidos políticos con representación municipal, PP, PSOE e IU, y el alcalde, Manolo Barón. El acto finalizaba con la interpretación del himno de Andalucía. El primer portavoz en tomar la palabra fue Fran Matas, de Izquierda Unida, que comenzaba su intervención repitiendo el manifiesto que aquel 4 de diciembre se leía al finalizar las manifestaciones asegurando que éste “hoy tiene plena vigencia en el contexto histórico en el que nos move- mos”. En este sentido, Matas se refirió a la escena actual asegu- rando que “abogamos por la configuración de un espacio de encuentro hacia el federalismo en el queAndalucía debe tener una importante responsabili- dad dada su trayectoria hacia la autonomía”. “Hay que abor- dar el debate territorial desde la audacia, desde la no limita- ción y desde el rechazo a las dinámicas represoras”, dijo Matas, que insistió en que “Andalucía es imprescindible para ayudar a la transforma- ción del resto de los pueblos de España”. Por parte del Grupo Muni- cipal Socialista tomaba la pala- bra su portavoz, Javier Duque, que recordaba el papel que Antequera tuvo en la consecu- ción de la autonomía andaluza, trasladándose también hasta el Congreso Federal de Ante- quera celebrado en 1883 en el que se pusieron las bases para intentar redactar una constitu- ción para Andalucía. “Los andaluces no pretendían ser más que nadie, pero tampoco menos. Intentaban conseguir las mismas competencias que se habían otorgado a vascos, catalanes y gallegos como regiones históricas el estado español”, insistió Duque, que valoró que “sin un 4 de diciem- bre difícilmente podría haber habido un 28 de febrero”. “Hoy tenemos que seguir levantando la voz para defen- der la igualdad real y un sis- tema de financiación justo para todas las comunidades”, dijo, abogando por conseguir el “máximo nivel de autogo- bierno que permita el marco constitucional”. El último portavoz en tomar la palabra fue Ángel González, por el Grupo Muni- cipal del Partido Popular, que ponía el acento en el “histórico Pleno” que se estaba cele- brando en una fecha “cargada de simbolismo y de impor- tancia para los andaluces”. González recordaba que el 4 de diciembre los andaluces no defraudaron en su cita con la historia para de manera pací- fica mandar un mensaje claro 'Andalucía histórica, andalucía de primera'”. El portavoz popular tuvo un especial recuerdo para Manuel José García Caparrós, asesinado ese día y que “pasó a simbolizar con su muerte el anhelo de la libertad que los andaluces teníamos después del periodo de la dictadura”, lamentando que el suceso siga sin estar esclarecido judicial- mente ni sus autores delante de la justicia. Para concluir sus palabras, González dejaba una reflexión. “Autogobierno sí, autonomía sí pero, ¿servimos todos como debemos a esos dos princi- pios?” y añadió que “mejorar depende de nosotros y estar como en su momento estuvie- ron los andaluces a la altura de las circunstancias en el 4 de diciembre de 1977 nos corres- ponde a quien hoy ostentamos la representación del pueblo”. Para dar por finalizado el Pleno institucional, tomaba la palabra el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, que rei- teraba las ideas incluidas en un Bando Municipal que se publi- caba el mismo lunes y en el que se recogía que “el 4 de diciem- bre de 1977,Andalucía decidió tener una sola voz para pedir y reivindicar lo que por justicia nos pertenecía: el poder gober- narnos a nosotros mismos den- tro del respeto a España'”. “Pero en Antequera, este 4 de diciembre tiene una especial significación porque fue la antesala de aquel otro 4 de diciembre, el de 1978, que con- figuró a nuestra ciudad en la principal referencia del anda- lucismo y de la autonomía de nuestra tierra.Antequera es ya, por tanto, el referente de la Autonomía de Andalucía”, insistió. “Antequeranos, sin el 4 de diciembre de 1977, no hubiera sido posible el Pacto de Ante- quera y sin las manifestaciones del 4 de diciembre de 1977 no hubiera sido posible la conse- cución de la Autonomía de Andalucía en el modo que se consiguió y en plena igual- dad con otras regiones españo- las. Los andaluces fuimos ejem- plo de consenso, ejemplo de unidad y ejemplo al reivindi- car lo máximo para nuestra tie- rra pero sin quitar ni desposeer a ninguna otra tierra de España lo que también le pertenecía”, manifestó, recordando también a García Caparrós. Ofrenda floral Tras el acto institucional, la Corporación Municipal se tras- ladó hasta la Plaza Fernández Viagas donde se realizó una ofrenda floral a los pies de la bandera de Andalucía, cedida por el Parlamento Andaluz, en memoria de Manuel José Gar- cía Caparrós. Las encargadas de realizar la ofrenda fueron un concejal por cada uno de los partidos con representación municipal, siendo en este caso Ana Cebrián por el PP, Raquel Pascual por el PSOE y Eva Hidalgo por IU. Los actos de conmemora- ción del 4 de diciembre en la ciudad finalizaban en la tarde- noche del lunes con una mesa redonda que tenía lugar en el salón de actos del Museo de la Ciudad deAntequera y en la que participaban los exconce- jales del Ayuntamiento de Antequera Salvador Casaus (PP), Paulino Plata (PSOE) y Antonio García (IU). Durante el acto, que estuvo moderado por el periodista de Canal Sur Televisión Juan Carlos Jiménez, los participantes recordaron aquel 4 de diciembre de 1977, así como lo acontecido un año después con la firma del “Pacto deAntequera” y lo que supuso para la historia de Andalucía, así como la situación actual de la Comunidad Autónoma, 40 años después de aquel día. u EL LUNES 4 DE DICIEMBRE SE CELEBRÓ UN PLENO INSTITUCIONAL para recordar las manifestaciones por la autonomía, de las que se cumplían 40 años
  • 4. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el presidente de la Diputación de Málaga,ElíasBendodo,presidie- ron el pasado sábado 2 de diciembre el simbólico acto de encendido del alumbrado extraordinario de Navidad que ya luce por las calles de Ante- quera. Cientos de personas se dieron cita en la plaza de San Sebastiánparapresenciarunacto quesirvió,además,parainaugu- rar la nueva imagen de la plaza traslaremodelaciónintegralala que ha sido sometida. El acto contó también con la presencia de la presidenta de la Asociación del Comercio e IndustriadeAntequera(ACIA), EstherGranados,asícomovarios miembros de la Corporación municipal.LaCampañaComer- cial de Navidad daba comienzo alas19:30horasconelencendido deunalumbradoquerecorrelas calles más comerciales de la ciu- dad. “Este año es mucho más especial porque hemos hecho coincidireliniciodelaCampaña de Navidad y encendido del alumbradoconlafinalizaciónde una de las obras más emblemá- ticas,comprometidaseilusionan- tes que hemos podido tener en los últimos años en Antequera, como es la remodelación de la plazadeSanSebastián”,hadicho el alcalde, que se ha referido a lacéntricaplazacomo“unejem- plodeloqueespodermejorarlo que ya es inmejorable”. El acto ha contado con la actuación de una agrupación musical de viento de la Escuela Municipal de Música de Ante- quera(EMMA),asícomovarios personajes infantiles que han repartido caramelos y regalos, amenizando en una abarrotada plaza los prolegómenos del pri- mer encendido del alumbrado, queesteañohasidotambiénins- talado por la empresa POR- GESA. La campaña comercial 2017- 2018 se ha presentado este año bajo el lema ‘Vive una mágica Navidad’, título que aparece en el cartel oficial, obra del vecino deMollinaGermánLuque,gana- dor del concurso de ideas. Antequera inicia su Campaña de Navidad con el encendido del alumbrado u LA PLAZA DE SAN SEBASTIÁN HA SIDO EL LUGAR ELEGIDO ESTE AÑO para dar comienzo a la campaña comercial, coincidiendo con su inauguración tras haber sido remodelada
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad Concluye la remodelación integral de la plaza de San Sebastián ANTEQUERA. La plaza de San Sebastián de Antequera se ha convertido en el punto neurálgico de la ciudad tras las obras de remodelación integral a las que ha sido sometida junto con el tramo contiguo de calle Infante Don Fernando desde el pasado mes de julio. Este sábado 2 de diciembre, el alcalde de Ante- quera, Manolo Barón, y el pre- sidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, pre- sidían el simbólico acto de encendido del alumbrado extraordinario de Navidad que servía, además, para inaugurar la céntrica plaza en la que se encuentra el kilóme- tro cero de Andalucía. La reforma ha sido finan- ciada por la Diputación Pro- vincial con casi medio millón de euros a través del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles, siendo para el Ayuntamiento el eje de la nueva concepción urbanística planteada para la ciudad de cara a los próximos cuatro años, una vez Antequera reciba 8 millones de euros de la Unión Europea para aco- meter el proyecto de Estrate- gia de Desarrollo Urbano Sos- tenible Integrado (DUSI) Caminito del Rey. Con la nueva disposición de la plaza se ha ganado espacio para el peatón y se han instalado zonas ajardinadas y con orna- mentación floral. En cuanto al tráfico, aunque no se ha res- tringido el paso a los vehícu- los, sí se ha eliminado la posi- bilidad de acceder a calle Infante Don Fernando desde la plaza. El proyecto ha ido unido también a la señalización luminosa de la calzada, el entoldado en la zona próxima al Hotel Plaza de San Sebas- tián y la habilitación de un aljibe para la recirculación del agua de la fuente de la plaza. Asimismo, también se ha lle- vado a cabo la rehabilitación del Arco del Nazareno y la remodelación de parte de la calle Infante Don Fernando, que constituye la principal vía que atraviesa Antequera. La remodelación de la plaza ha supuesto también la restauración de la fuente cen- tral, que data del año 1545. Una actuación que ha supuesto su extracción y reco- locación, esta vez, un poco más cercana a la fachada de la iglesia. Asimismo, la reforma ha originado varios cambios en cuanto al tráfico de vehículos. Además de eliminar la posi- bilidad de girar alrededor de la fuente para volver a incor- porarse a calle Infante Don Fernando, la principal nove- dad ha sido el cambio de sen- tido del tráfico rodado en las calles Nueva y Pasillas. Proyecto DUSI Una vez terminada la reforma de la plaza de San Sebastián, la estrategia DUSI contempla actuaciones como la rehabi- litación del tráfico en el eje Plaza de San Sebastián- Infante Don Fernando-Ala- meda de Andalucía, así como en la zona de la Moraleda y ordenación urbana del Cerro de San Cristóbal. También se llevará a cabo la mejora de la zona urbana de la avenida de la Legión. Bendodo ha destacado que Antequera “sigue mejorando su imagen y su atractivo des- pués del impulso que supuso el año pasado la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial”. Por su parte, Barón considera la reforma de la plaza (un pro- yecto clave dentro del DUSI). u FINALIZAN LOSTRABAJOSTRASCASI CINCO MESESDEOBRAy una inversiónpor parte de la Diputación de Málaga de medio millónde eurosprovenientesdel Plande InversionesFinancieramente Sostenibles
  • 6. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECCCXIV En el que se habla del adelanto de entrega de este romance debido al día de la Constitu- ción y de los que están a favor y en contra. A ver lo que sale el 21-D de las urnas. Estamos descolocados porque otra cosa sea, por ejemplo, escribir aunque sea en otra fecha; viene por otra razón aunque esa sea buena, es por la Constitución que adelanta así la entrega de este lindo semanario que hasta su comercio llega, o lo pide por la calle y el repartidor sin flema se lo entrega ahí en la mano, amabilidad serena la que sale de su gesto al dale las buenas nuevas. Lo que yo venía diciendo es que hay muchas banderas porque hoy es día seis yhayuniformesyemblemas por allí por el paseo y en otras plazas anexas, es decir, que allí están juntas comohan de estar lasbuenas vecindades avenidas; juntas,másquejuntas,plenas. Bueno, pues allí están todos, autoridades y enseñas en este día tan grande, mucho más en esta era en que la Constitución une posturas adversas… o por lo menos distantes, según se trate la empresa, porque hay algunos queno; birretina en la cabeza, que es sombrero cordobés, pero con la punta tiesa, en fin, que se quieren ir y, o cambia mucho la fiesta, o después del veintiuno, antes de la Nochebuena, antes que la lotería alegre casas ajenas, porque a mí nunca me toca, antes de esas calendas tendránqueabrirselasurnas y puede que haya sorpresa, pero hasta entonces, lectores, habrá que tener paciencia, así que yo ya me voy y aquí les dejo esta prenda. Las obras de reforma del Museo de los Dólmenes comenzarán en las próximas semanas ANTEQUERA. El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha anunciado este viernes que las obras para reformar el Museo del Sitio de los Dólmenes de Antequera ya han sido adjudicadas y comenzarán en las próximas semanas. Los trabajos han sido concedidos a la empresa Díaz Cubero, tienen un pre- supuesto de 4.523.030,58 euros (IVA incluido) y una duración prevista de 28 meses. Esta intervención es fruto de un compromiso que adquirió la Consejería de Cul- tura atendiendo a las reco- mendaciones de Icomos para posibilitar la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio de la Humanidad. “Hemos dado el paso defini- tivo para que el Museo esté acorde con las necesidades de un bien declaradio Patrimo- nio Mundial por la UNESCO”, ha señalado el consejero. Además, Vázquez ha explicado que con estas obras “el Museo será un comple- mento perfecto a la visita y hará más satisfactoria la expe- riencia del visitante porque permitirá apreciar mejor aún los valores excepcionales uni- versales del Sitio”. El objetivo de estas obras es reducir de forma conside- rable el impacto visual del edificio, para lo que se reba- jará el volumen actual del Museo un 35,9 por ciento. También están previstas inter- venciones para mejorar la imagen exterior. Con estos trabajos se reducirá además el coste energético y de man- tenimiento. Asimismo, desde el punto de vista de la gestión, la reforma del Museo ayudará a ordenar las visitas a los Dól- menes, que tienen un aforo limitado; y en las próximas semanas se instalará un nuevo sistema de seguridad con cámaras y sensores y un centro de control que se suma a la seguridad presencial 24 horas que ya existe en el recinto. “El nuevo Museo va a ser una gran oportunidad para la provincia de Málaga y para Andalucía, porque va a per- mitir poner en valor y dar a conocer el extraordinario patrimonio histórico de esta tierra y será un aliciente más para el turismo cultural que tanto se está incrementando desde que se logró la declara- ción de la UNESCO”, ha comentado el consejero. En el mes de noviembre se han superado las 185.000 visi- tas al Conjunto Arqueológico, es decir, ya se han recibido más visitantes que en todo el año anterior. u EL CONSEJERO DE CULTURA ANUNCIA LA ADJUDICACIÓN de los trabajos, con una inversión de 4,5 millones de euros y una duración de 28 meses
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Publicidad
  • 8. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç Antequera registra el dato más bajo de desempleo desde noviembre de 2009 ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera forma parte de los 25 consistorios españoles de municipios de más de 20.000 habitantes en los que se cumplen los criterios de excelencia en Políticas Sociales, según el estudio realizado por la Asociación de Directores y Gerentes de Servicios Sociales. En concreto, el Ayuntamiento de Antequera ocupa el puesto número 14 en esta lista. La Asociación de Directo- res y Gerentes de Servicios Sociales realiza cada año un detallado análisis de los presu- puestos que los Ayuntamien- tos de más de 20.000 habitan- tes dedican a “Servicios Socia- les y Promoción Social” con datos correspondientes al pre- supuesto liquidado 2016 que publica el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MHAP) en el portal de la Oficina Virtual para la Coordinación Financiera con las Entidades Locales. A partir de la información oficial suministrada por el Ministerio, se determina aque- llos Ayuntamientos que han destacado durante 2016 por su elevado presupuesto en Servi- cios Sociales y que cumplen todos los requisitos que se esta- blecen como Criterios Excelen- cia Social en el año 2016 en cuanto a un gasto acreditado en “Servicios Sociales y Promo- ción Social” (funcional 23) superior a 100 euros por habi- tante y año; que el gasto social por habitante del ejercicio 2016 no se haya reducido en el Pre- supuesto elevado al MHAP del ejercicio 2017; que el gasto social 2016 represente al menos un 10% del Presupuesto Total no financiero del Ayunta- miento; y la transparencia financiera, que permita cotejar en el portal de Transparencia de la Web municipal el des- glose presupuestario y el deta- lle del gasto social imputado a la funcional 23 “Servicios Sociales y Promoción Social”. La Asociación Nacional de Directores y Gerentes de Ser- vicios Sociales ha determinado con estos datos que sólo 25 Ayuntamientos (el 7,1% del total de los de más de 20.000 habitantes) cumplen los crite- rios de excelencia y de los que forma parte Antequera en el puesto número 14. La propia Asociación, a tra- vés de un comunicado de prensa, ha mostrado a estos 25 ayuntamientos “su más sincera consideración por el esfuerzo presupuestario realizado por su apuesta por elevar la inver- sión social en nuestro país y por vocación de atender a sus vecinos desde unos servicios sociales de dignos y de cali- dad”. Por su parte Manolo Barón, alcalde de Antequera, ha mos- trado su satisfacción por este nuevo reconocimiento, esta vez en materia de Servicios Socia- les, asegurando que “desde que gobernamos Antequera hemos ido progresivamente aumentando el presupuesto en el Área de Familia y Progra- mas Sociales, alcanzando en el pasado 2016 la consideración de ser incluidos dentro del pri- vilegiado grupo de ayunta- mientos que alcanzan la exce- lencia en su compromiso con la realización de una verdadera acción de gobierno centrada en las personas”. Manolo Barón continúa afirmando que “el incremento en políticas sociales seguirá siendo una constante en nues- tra política presupuestaria” y ha agradecido “al Área de Familia y Programas Sociales capitaneada por el concejal José Luque, a la propia dirección del Área, encabezada por Rafael Aragón, y a todo el grupo de trabajadores y traba- jadoras de la misma que a dia- rio afrontan con responsabili- dad y profesionalidad en sus cometidos para alcanzar así, entre todos, este reconoci- miento de excelencia”. “Antequera no es solo ya reconocida por ser Patrimonio Mundial, por ser Ciudad Euro- pea del Deporte o Premio Nacional del Consejo Superior de Deportes, sino que a la cul- tura, a nuestro patrimonio, al deporte, se unen las políticas sociales como eje fundamental en Antequera para la protec- ción de las personas”, ha fina- lizado el primer edil. Antequera, entre los 25 Ayuntamientos de España que cumplen los criterios de excelencia en Políticas Sociales ANTEQUERA. El mes de noviembre ha finalizado en Antequera con un total de 3.637 personas en desempleo, según los datos facilitados por los servicios de empleo. Esta cifra supone una reducción de 23 personas paradas menos con respecto al anterior mes de octubre, situándose el número de parados a niveles de noviembre de 2009. Con respecto al pasado año, son 512 las personas del municipio que han encon- trado un empleo desde noviembre de 2016, siendo 344 las que lo han hecho desde el inicio de este 2017. Por género, mientras que 46 hombres han encontrado empleo en este último mes, 23 mujeres lo han perdido. Con respecto a los datos del último año, desde noviembre de 2016 son 408 los hombres que han conseguido un trabajo en el municipio, cifra que cuadri- plica el número de mujeres que lo han hecho, 104 en el mismo periodo de tiempo. En lo que a contrataciones se refiere, en noviembre de 2017 se han registrado 2.993 contratos, mientras que en el mismo mes del pasado año fueron 2.590 los contratos que se registraron. El mayor número de ellos se han dado en el sector de la agricultura, con 1.556 contratos, seguido por el sector servicios con 1.004 contratos. La tempora- lidad de estos contratos sigue siendo la tónica, registrándose 2.913 contratos frente a los 80 que han sido indefinidos. Con respecto al pasado año, se han reducido a la mitad los con- tratos indefinidos, ya que en noviembre de 2016 se regis- traron 167 contrataciones de este tipo, siendo entonces las temporales 2.423. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, señalaba que la bajada porcentual del des- empleo en el municipio en el último mes es del 0,63%, mientras que en la provincia de Málaga ha aumentado un 2,97%, en Andalucía ha bajado “pero menos que en Antequera”, con un 0,36%, y en España ha subido un 0,21%. “Antequera, si lo com- paramos con Andalucía, Málaga y España es la que mejor dato ha tenido”, ha señalado, insistiendo no obs- tante en la importancia de ver los datos más allá del mes a mes. En este sentido ha recor- dado que noviembre ha sido siempre un mes “malo” con subidas en los datos del des- empleo en casi todos los años desde 2005. “La campaña comercial que empieza y en la que se está contratando a personas en el mes de diciembre nos dará unos magníficos datos, espero, en el mes de enero”, dijo el primer edil, que des- tacó que “esto no es flor de un día ni solución puntual”, sino que se debe a la “constancia, dedicación, políticas de empleo, políticas de inver- sión, y desarrollar convenien- temente tanto el dinero público como privado para orientar hacia el empleo”. Con respecto a las acciones para propiciar la creación de empleo, el regidor anteque- rano se mostró confiado en que “ determinadas políticas de empleo de las adminis- traciones se establezcan defi- nitivamente en Antequera como se establecieron hace unos años para que mejoren la posibilidad de acceso del mercado laboral, fundamen- talmente para los jóvenes”. “Desde el Ayuntamiento vamos a seguir apostando para las inversiones a la ciu- dad, el contrato de empresas antequeranas, y apertura de nuevos establecimientos”, finalizó Manolo Barón. u 23 PERSONAS HAN ABANDONADO EN EL ÚLTIMO MES LAS LISTAS del paro, situándose el número total de desempleados en el municipio en 3.637 personas
  • 9. u ESTE INCENTIVO HARÁ POSIBLE LA CREACIÓN DE CINCO EMPLEOS y el mantenimiento de otros dos ya existentes. La residencia estará lista a principios del verano de 2018 La Junta incentiva a Residencial Antequera 51 con 554.000 euros para su proyecto residencial destinado a personas mayores ANTEQUERA.Eldelegadodel Gobiernoandaluz,JoséLuisRuiz Espejo,hahechoentregaestejue- ves, acompañado por el dele- gado territorial de Economía, Innovación,CienciayEmpleoen Málaga,MarianoRuizAraujo,y elgerenteprovincialdelaAgen- ciaIDEA,JoséAguilar,delareso- lucióndeincentivoalacoopera- tiva Residencial Antequera 51 porvalorde554.000paraeldes- arrollo de su proyecto residen- cialenAntequera.Esteincentivo suponeunanuevainversiónpor parte de la Agencia IDEA, ads- crita a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. Ruiz Espejo ha subrayado que con esta inversión será posible el mantenimiento de dos empleos y la creación de cinco nuevos empleos. RuizEspejohaindicadoque se trata de un “proyecto nove- doso en el que se promueven viviendas para personas mayo- res”, una iniciativa en la que ha destacadoeltrabajodelostécni- cosdelaAgenciaIDEAylospro- motores para la consecución de este incentivo. EldelegadodelGobiernoha destacado que los 554.000 euros deincentivoporpartedelaJunta deAndalucíaylosfondoseuro- peos suponen una “aportación importante”paraunainversión global que ronda los 4 millones de euros y que viene a “inten- tar consolidar este tipo de pro- yectosparaqueveanlaluz,gene- renempleoymantengansuacti- vidad en los años sucesivos”. EldelegadodelGobiernoha recordadoquehaceunosdíasse celebró un encuentro en Ante- quera en el que se informó a los empresariosdelacomarcasobre la nueva orden de incentivos de la Agencia IDEAy “el ejem- plo de esa resolución a favor de lacooperativaResidencial51sig- nifica que este tipo de fondos se pueden conseguir”. Porsuparte,elpresidentede la cooperativa Residencial 51, ManuelRuiz,haanunciadoque esperanfinalizarlasobrasaprin- cipios de verano de 2018, y ha agradecidoalasinstitucionessu colaboración con una iniciativa pionera en España. 9 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
  • 10. ANTEQUERA. Antequera aco- gióelmiércoles6dediciembreel 39aniversariodelaConstitución española con un acto similar al quevienedesarrollándosedesde hace siete años de forma ininte- rrumpida en la ciudad. Ante la ausencia del alcalde porencontrarseenBruselaspara la recogida de la distinción de Antequera Ciudad del Deporte 2018,elprimertenientedealcalde delAyuntamiento, José Ramón Carmona, fue el encargado de presidir el acto al que acudieron los miembros de la corporación municipal,asícomomandosdel AcuartelamientoAéreodeBoba- dilla Estación, Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía, Comandancia de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. Como en las ediciones ante- riores, el acto tuvo lugar en la Plaza de la Constitución, divi- diéndose en tres partes. El acto comenzaba con el homenaje a la bandera de España, con el tras- lado de ésta desde la Alameda hastaelmonumentoensuhome- naje inaugurado en 1983. La jor- nada continuó con la lectura de una selección de artículos de la Constitución Española en la que participaron representantes de todos los Grupos Políticos con representación en el Ayunta- miento,colectivosantequeranos, centros educativos y la alumna del Colegio María Inmaculada ganadora este año del Concurso de Redacción "Un Día SinAlco- hol" de CALA, Rocío Velasco; y finalizaba con el homenaje a los caídos y el recuerdo a todas las personas que han dado su vida por España. Porsegundoañoconsecutivo, actocontóconlaparticipaciónde unaintérpretedellenguajedesig- nos,ycomonovedad,seincorpo- raron al acto banderines de la GuardiaCivilyelCuerpoNacio- naldePolicía,asícomointegran- tesdelaunidadcaninadelapro- pia Policía Nacional. Durante su discurso, José Ramón Carmona reivindicó la importancia y valía de la Cons- titución Española, haciendo un alegatoencontradetodosaque- llosquetratandeponerenriesgo unaCartaMagnaydefendiendo la unidad de España en el con- textodelosúltimosacontecimien- tosproindependentistasenCata- luña. Hizo también referencia a un discurso del ya fallecido ex presidenteAdolfoSuárez,remar- candoque"lamejorherenciaque nos han podido dar nuestros abuelos y padres ha sido la pro- pia Constitución Española de 1978" Traselacto,elprimerteniente dealcaldeseñalabaque“esteaño quizáhayamuchosmásmotivos para celebrar el día de la Consti- tución”, destacando que el del miércoleshabíasidounactoespe- cialmente simbólico. “Lo que estamosviviendoennuestopaís noesunaanécdota,nuestroshijos lo estudiarán en los libros de texto”, destacaba el primer teniente de alcalde, que insistía no obstante en que “la Constitu- ciónsehaimpuesto,poresoesla mayorgarantedenuestrasliber- tades y nuestra forma de convi- vencia”. Con respecto a la reforma de laCartaMagna,Carmonaabogó porelconsenso,asegurandoque “tenenosquesaberadóndeque- remos llegar”. “Un consenso abrumador de una mayoría que nos dieron nuestros abuelos y padres que votaron aquel 6 de diciembrede1978nopuederom- perseconopinionesoluchaspar- tidistas. El consenso es lo más importante y cuando haya con- senso para reformar la Consti- tución,estoyseguroquesehará”, dijo. PorpartedelGrupoSocialista tomaron la palabra los ediles Deborah LeónyFranciscoCalde- rón que insistieron en que la Constitución “nos ha dado los mejores años de la historia de nuestropaís”,añadiendoque“ha supuestounincrementodelbien- estar social”. Sin embargo, manifestaron que este día “debe ser un momento de reflexión en el que pensar el momento actual que estáatravesandoEspañaysobre todo mirar hacia adelante y ver lo que creemos que debe ser de cara al futuro”. “Estamos sumi- dosenunacrisisycreemosnece- sario reivindicar la modifica- ción de la constitución”, señaló DeborahLeón,quesubrayóque debe ser una modificación “que no suponga agravios y que este basada en la igualdad”. PorpartedelGrupodeIU,su portavoz, Fran Matas aseguró que“nohaynadamásrevolucio- nario hoy en día que defender cada uno de los principios que integran la Constitución de 1978”. No obstante, Matas recordó que su formación siem- prehadefendidolareformacons- titucionalpara“iniciarunproceso constituyente que encaje la rea- lidad de nuestro territorio, de España, a los tiempos actuales”. En este sentido, el portavoz de IU se mostró a favor de “una Españafederal,unaEspañarepu- blicana en la que defendamos y hagamos una Constitución de todos y todas adaptada al sigo XXI”, sin limitarse a “soluciones de urgencia” o “parches”. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç Antequera conmemora el 39º aniversario de la Constitución Española u LAPLAZADELACONSTITUCIÓN VOLVIÓ AACOGEReste acto que se celebra desde hace siete añosenla ciudad
  • 11. u LAS IMÁGENES DEL CALENDARIO para 2018 y las de algunos calendarios anteriores forman parte de esta muestra Los “chicos y chicas” de CASIAC protagonizan una exposición fotográfica en elAyuntamiento ANTEQUERA. Que los chicos ychicasqueformanlacoordina- dorasesientanimportantes,por- queloson.Eseesunodelosobje- tivos de la exposición que se inauguraba este martes en el Ayuntamiento de Antequera y que está protagonizada por los usuarios de CASIAC. Setratadeunamuestracom- puesta por 40 fotografías entre las que se incluyen las que ilus- tran el calendario de la Coordi- nadora de Asociaciones por la Integración de Antequera y Comarca (CASIAC) para el año 2018, así como las que se publi- caron en calendarios anteriores. Entre ellas se encuentran las delcalendariode2015,dondelos chicosposaronjuntoacantantes, actores y deportistas de la talla de Miguel Ríos, Celia Flores o Borja Vivas. La concejal de Iguadad y AccesibilidaddelAyuntamiento de Antequera, María Dolores Gómez, y la presidenta de CASIAC, Rosi Morón, estuvie- ron presentes el martes en la apertura de esta exposición que podráversehastaelpróximo15 de diciembre en el patio de columnas delAyuntamiento de Antequera. Esta es una de las iniciativas que la coordinadora ha puesto en marcha con motivo del Día InternacionaldelasPersonascon Discapacidad, que se celebra el 3 de diciembre. Lasactividadescomenzaban el domingo con un acto simbó- lico de colocación de cartulinas condeseosquetuvolugarenlas puertas del Teatro Municipal Torcal, tras el cual se procedió a la lectura de las redacciones ganadoras del concurso de redacción del Día Internacional de las Personas con Discapaci- dad, en el que han participado este año el Colegio Nuestra Señora del Loreto, el Colegio Nuestra Señora de la Victoria y el Colegio León Mota. Aconti- nuación, fue el turno para la entrega de reconocimientos por elDíaInternacionaldelasPerso- nas con Discapacidad a varios colaboradores con CASIAC y la presentación del calendario solidario2018,queyaseencuen- tra a la venta en la sede de la coordinadorayenelqueesteaño sepuedeveraloschicosychicar caracterizadosdediferentesépo- casyestilos.Elmismodomingo también tuvo lugar en el Teatro Torcalel espectáculo infantil "LaRatitaPresumida"acargode la compañía Jabetín Teatros y a beneficio de CASIAC. Las actividades solidarias continuarán el próximo 13 de enero con la "Gala de Magia en elTorcal".Setratadeunespectá- culoabeneficiodeCASIACque tendrácomoprotagonistasalos magos Luis Olmedo, Dani Danielo,LautaroyMartilda.Las invitaciones para esta gala de magia conllevarán un donativo de10euros quesedestinaráínte- gramente para colaborar con la labor de la coordinadora. 11 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad
  • 12. ANTEQUERA. Antequera ha estadopresenteenlasferiasTie- rraAdentro, en Jaén, e Intur, en Valladolid, de manos de TurismoCostadelSol.Enambas citas, se ha destacado desde Costadel Sol,sehapodidocom- probar la buena marcha de la programacióndelaprovinciade Málaga en el segmento VITA (Verde, Interior y Turismo Activo), adonde se ha ido junto a TurismoAndaluz y de los dis- tintos patronatos de turismo de la comunidad autónoma. Tal y como reflexiona el director general de Turismo Costa del Sol, Arturo Bernal, “dentro de la segmentación de la oferta del destino, una de las grandesrevelacionessehadado en el segmento VITA: Verde, Interior y TurismoActivo. Todo ello gracias a un entorno natu- ral, como el de la provincia de Málaga, que no cesa de presen- tar posibilidades turísticas gra- ciasalaspolíticasdeinnovación y sostenibilidad que ejercemos y promovemos”. Deestamanera,elinteriorde la provincia de Málaga “se ha convertido en un verdadero revulsivo para el destino, con hitos y ejemplos como el Cami- nito del Rey, el Sitio de los Dól- menes,laGranSendaolapuesta envalordedistintosmunicipios a través de su naturaleza o su interés histórico-artístico”, ha añadido Bernal. Ello explica el significativo interés que despierta la provin- ciadeMálagaencadaunadelas veces que el destino acuda a alguna de las citas de referencia en turismo de interior y natura- leza “fechas que tenemos mar- cadas en el calendario de nues- troplandeacción,sabedoresde que la presencia es la mejor forma de promocionar y trans- mitirlasbondadesdeunaoferta turística cada vez con mayor prestigio y que está ampliando muy satisfactoriamente el alcance de la marca Costa del Sol”. Los jardines frente a la Iglesia de El Salvador recuerdan a Manuel Varo Antequera, presente en TierraAdentro e Intur de la mano de Turismo Costa del SolANTEQUERA. El 6 de diciembre de 2015 fallecía de forma inesperada Manuel Varo, trabajador municipal durante años. Este año, coin- cidiendo con este mismo día, se ha descubierto en los jardi- nes frente a la iglesia de El Sal- vador una placa con su nom- bre y con la que se pretende rendir homenaje a este jardi- nero. El primer teniente de alcalde, José Ramón Carmona, acompaña a la familia y ami- gos de Varo que se dieron cita para este acto, en el que tam- bién estuvo presente el dele- gado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo. En sus palabras, Carmona señalaba que se pretendía ren- dir homenaje “a una persona sencilla” de la que todos sus compañeros han trasmitido buenas referencias, destacando que tanto él como su hermano, también trabajador municipal “he agrandado mi confianza en el servicio público”. El primer teniente de alcalde destacaba que este homenaje fue un compromiso del alcalde, Manolo Baron, que no pudo estar presente en el mismo por encontrarse en Bru- selas para recoger la bandera que acredita a Antequera como Ciudad Europea del Deporte 2018. “Es un home- naje a un trabajador y a una persona que todos los días se afanaba en dejar su ciudad mejor de lo que estaba el día anterior”, dijo Carmona. Por parte de la familia, tomó la palabra la viuda de Manuel Varo que agradeció “de corazón” a la ciudad este reconocimiento. Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad ANTEQUERA.Lasecretariade Comunicación del PSOE de Antequera, Gema González, ha denunciado este martes la cam- pañadelPartidoPopularenrela- ciónalaSanidad,“unacampaña basada en erosionar la credibili- dad y el reconocimiento de la Sanidad andaluza”. “Lo hacen desdelamentira,conelapoyode la gran propaganda de que dis- ponen, y utilizando el Gobierno localdelAyuntamientodeAnte- quera. Con las mentiras, exigen másmediosdelosnecesariosen suempeñodedeteriorarlaSani- dad pública favoreciendo a la sanidad privada, objetivo encu- biertodesumaniobra”,hadicho. Enestesentido,Gonzálezha defendido que el Hospital de Antequera “está inmerso en el diseño establecido por la Ley de Emergencias, que implantó un servicio 061 en las grandes capitales de provincia. Por otro lado, estableció centros de coor- dinación atendiendo a la pobla- ciónresidenteyalaorografíade los accesos, incrementando en trespuntosmásdichoservicio”. “Antequera está incluida en el servicio061yposeeuncentrode coordinación para atender las demandas de atención sanitaria urgente, tanto en atención médica telefónica como en la movilizacióndelosrecursossani- tarios al lugar del incidente, en casodequeseannecesarios”,ha explicado. Asimismo, ha indicado que el Hospital de Antequera es un hospitalcomarcal,ycomotalestá dotadodelosmediossuficientes para atender las necesidades sanitariasdelapoblación.“Para una asistencia superior, se esta- blecen los hospitales regionales de la capital. Estos hospitales se dotan de los medios necesarios para atender el nivel sanitario que requiere una sanidad moderna y eficiente”, ha seña- lado. “ElPPmienteexigiendoSer- vicio 061, que ya existe, pero oculta que el Gobierno de Mariano Rajoy desconoce una y otra vez la población real de andaluzas y andaluces que resi- denennuestratierra,recortando en los Presupuestos Generales del Estado los ingresos de la JuntadeAndalucíaqueestáobli- gadaaatenderatodos,cadavez con menos ingresos del Estado. Anteesto,laJuntadeAndalucía en defensa de nuestra sanidad, incrementa en un 5,4 % los pre- supuestos de salud para 2018, estoes,dedicando9.809millones deeurosparagastosanitario.La Junta de Andalucía sí cree en la sanidadpúblicayseesfuerzaaño tras año en incrementar su pre- supuesto,parajuntoalosprofe- sionales sanitarios, sostener unasanidadpúblicadecalidad”, han finalizado desde el PSOE. u LOS SOCIALISTAS SOSTIENEN QUE ANTEQUERA ESTÁ INCLUIDA en el servicio 061 y posee un centro de coordinación para atender las demandas de atención sanitaria urgente ANTEQUERA.Elportavozpro- vincialdelPPdeMálagaypresi- dente de los populares deAnte- quera,JoséRamónCarmona,ha acusado al diputado socialista Miguel Ángel Heredia de con- fundir “la chapuza que supuso elAVE Sevilla-Antequera, en el quelaJuntainvirtió280millones de euros sin poder terminar la obra,conelproyectodelby-pass deAlmodóvardelRíopropuesto por Fomento para resolver la papeleta que habían dejado los socialistas”.Carmonaharespon- dido de esta forma al Partido Socialista,quehacalificadocomo “chapuza” el proyecto previsto pararebajarlostiemposdeviaje entreMálagaySevillaatravésde una conexión ferroviaria en AlmodóvardelRío.Enestesen- tido, el responsable popular ha afirmado que “Heredia y el PSOE están absolutamente des- acreditados para hablar de cual- quier proyecto ferroviario des- puésdeenterrar280millonesde eurosytenerquedevolverotros 180millonesenlafallidaobradel AVE a Sevilla en 2014”. “Los mismos que gastaron todoesedinerodelosandaluces en una obra que no sirvió para nada porque no fueron capaces de terminarla, y que protagoni- zaron el escándalo de tener que devolver a Europa parte de la inversión concedida, ahora se permitendescalificarunproyecto que, costando 10 veces menos, soluciona la conexión por alta velocidad de una forma inge- niosa y en menos tiempo”, ha lamentado Carmona, quien ha añadido que “desde el PSOE compensan su falta de memoria con su enorme cinismo para hablar de estos temas”. Así,Carmonahaeseproyecto fallidoala“largalistadedespro- pósitos ferroviarios de los socia- listas, que acumulan grandes hitosenAntequeracomoelAni- llo que quedó desierto o la alta velocidadregionalquenuncater- minó”. Según el responsable popular, “el delAnillo Ferrovia- rioesotrogranejemplodecómo gestiona el PSOE las grandes inversiones, en un proyecto que iba a suponer una inversión de 360millonesdeeurosyenelque Europa ha terminado exigiendo ladevoluciónde140millonesde eurosqueelGobiernohabíades- tinado aADIF para este propó- sito”. ElpresidentedelPPdeAnte- querahaafirmadoque,“vistolos precedentesdelPartidoSocialista, eslógicopensarqueHerediasólo veachapuzasdondehayproyec- tos realistas y obras finalizadas como el AVE de Antequera a Granada,queyaestácirculando en pruebas”, ha afirmado Car- mona. El PSOE acusa al PPde mentir en su campaña por la Sanidad, y asegura que el Hospital deAntequera cuenta con los medios suficientes para atender a la población El PP acusa a Heredia de confundir la “chapuza” del AVE Sevilla-Antequera con el proyecto del by-pass ANTEQUERA. El presidente del Partido Popular de Ante- quera, José Ramón Carmona, ha hecho un balance positivo de la bajada de las cifras del paro en la ciudad. “Si echamos la vista atrás, cuando se inició la reforma laboral del año 2012 que ahora critican los partidos de la izquierda, en ese año había en marzo 5.102 parados enAntequera frente a los 3.637 que hay en este mes de noviembre, lo cual significa que en estos años de recuperación económica en los que el Partido Popular comenzó a gobernar en España y en Antequera se han reducido las cifras de paro en 1.465 parados, lo que supone casi un 30% menos“, ha indicado. Para el presidente del PP local, “una vez más resulta asombroso y sorprendente que dirigentes del PSOE e IU de Antequera traten de dar leccio- nes en materia de empleo y descalifiquen esta realidad objetiva que supone otro mes más de bajada del paro con argumentos poco sólidos, cuando además la Junta de Andalucía ha dilapidado 2.300 millones de euros destinados a la formación en nuestra tierra, y aún no han pedido disculpas por ello”. En este sentido, Car- mona considera que “desde el Partido Popular deAntequera, con los pies en el suelo, sabe- mos que queda mucho por hacer. Antequera está en una situación más favorable que otras ciudades de su entorno y se asemeja cada día más a ciu- dades de la Costa del Sol. Por tanto, estamos en un buen momento para mirar al futuro con esperanza y optimismo, pero no se puede permitir que la Junta de Andalucía no haga nada en este sentido”. Carmona ha insistido en que “no es lógico que el Partido Socialista de Antequera criti- que al Partido Popular por la creación de empleo, cuando ellos, en el momento que gobernaban, destruían empleo además de dilapidar y tirar por la borda más de dos mil millo- nes de euros para la formación de desempleados, lo cual indica que no solamente no generaron oportunidades de empleo sino que además no ayudaron a que hubiera forma- ción optima para estas perso- nas que estaban en desem- pleo”. “Por tanto, es absurdo que el Partido Socialista de leccio- nes en materia de desempleo; todo el mundo sabe que el Par- tido Socialista e Izquierda Unida han dado sus recetas con el aumento del desempleo, mientras que las recetas del Partido Popular funcionan y a los ciudadanos le va mejor cuando gobierna el Partido Popular; y esto es una demos- tración y un hecho objetivo”, ha finalizado. Carmona defiende la reforma laboral del PP: “Antequera ha recuperado ya casi un 30% del empleo destruido en la crisis”
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç ANTEQUERA. El Partido Popular de Antequera ha homenajeado este sábado al presidente del PP de Málaga y presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, con la entrega del Premio Azucena de Antequera en un acto cele- brado en el Hotel Los Dólme- nes. Con este reconocimiento, los populares han agradecido la contribución de Bendodo al desarrollo de la ciudad y su gestión política. El acto, íntimo y personal, ha contado con la presencia de afiliados al partido y diferen- tes autoridades, y ha sido pre- sentado por el secretario gene- ral del PP local, Juan Rosas, quien ha reconocido la labor “de un buen gestor en nuestra provincia que trabaja mucho y muy bien por nuestra ciudad”. Acto seguido, el presidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, ha tomado la pala- bra para agradecer a Bendodo su trabajo por la ciudad. En su discurso, Carmona ha recordado la gestión de la Diputación de Málaga en actuaciones como el Paseo Real, la plaza de San Sebastián, el Plan de Asfalto o el Cami- nito del Rey. “Nunca ha habido una persona que haya ayudado tanto a Antequera no siendo antequerano”, ha dicho, al tiempo que ha apun- tado que “esa alianza que tiene Elías Bendodo con Manolo Barón se recordará de por vida”. Por su parte, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha señalado a Bendodo como “la persona más comprometida con Antequera teniendo res- ponsabilidades fuera de Ante- quera”. “Todo lo que le he pedido como alcalde, he tenido siempre como res- puesta un sí, y eso no lo olvi- daré jamás”, ha indicado. “La Azucena para Ante- quera representa todo, es el centro de nuestro escudo. Es el merecido homenaje que el PP de Antequera, por no decir Antequera, te hace”, ha expli- cado Barón al presidente del PP malagueño. Una vez entregada la dis- tinción, Bendodo se ha mos- trado emocionado. “Soy difí- cil de emocionar, pero hoy me han doblegado”, ha expre- dado. “Lo que hago es cumplir con mi obligación de la mejor manera posible. Sí es cierto que el municipio que más he visitado de la provincia, 51 veces como presidente, es Antequera. Me gusta mucho esta ciudad”, ha finalizado el presidente. El PP de Antequera reconoce la gestión de Bendodo con el Premio Azucena ANTEQUERA. El secretario general del Partido Popular de Antequera, Juan Rosas, ha comentado este lunes que Ciu- dadanos y PSOE tienen muy difícil explicar su negativa a aumentar la dotación de ambulancias medicalizadas en la ciudad. Los populares han presentado en el Parlamento de Andalucía una serie de enmiendas a los Presupuestos de la comunidad autónoma, “para que se reconozcan y se valoren económicamente inversiones que no vienen reflejadas” en dichos presu- puestos, unas enmiendas que han sido rechazadas por PSOE y Ciudadanos. “Entendemos que rechazar sin ni si quiera dialogar las propuestas vía enmiendas que hemos presentado a estos pre- supuestos se trata de un acto de rechazo no al PP sino a la ciudad de Antequera, puesto que todas las propuestas eran razonables, justas y necesarias. Por poner un ejemplo, hemos solicitado que aparezca en el presupuesto una partida espe- cífica para el Puerto Seco, ya que aparece una partida gené- rica para puertos de Andalu- cía pero nada específico, y cómo pasó en años anteriores, no vino nada. También hemos solicitado un aumento de ambulancias medicalizadas en nuestra ciudad, cuestión que también han rechazado; hemos instado el inicio de la construc- ción de un nuevo conservato- rio y también una Escuela de idiomas, y hemos solicitado también presupuesto para el desdoble de la carretera hacia la Colonia de Santa Ana, la estación de AVE, hacia Campi- llos y Ronda”, ha explicado Rosas. Para el secretario general del PP local, “estos proyectos que consideramos esenciales y suponen un esfuerzo inversor, teniendo en cuenta que las par- tidas económicas de la Junta de Andalucía gestionan 34 mil millones de euros, podían haber incluido alguna de nues- tras peticiones sin ningún reparo”. En este sentido, el PP de Antequera llevará al próximo Pleno del mes de diciembre una moción instando que se reconsidere la postura de rechazar estas propuestas, al considerar “inconcebible” que tanto PSOE como Ciudadanos rechacen la propuesta de que en los presupuestos de la Junta aparezca el aumento de ambu- lancias medicalizadas. El PP considera inconcebible que PSOE y Ciudadanos no apoyen el aumento de ambulancias medicalizadas paraAntequera u ELPRESIDENTEDELPP DEMÁLAGArecibe unhomenaje por sucompromiso conla ciudadque másha visitado como presidente de la DiputaciónProvincial: 51 veces u LOS POPULARES HAN PRESENTADO una serie de enmiendas a los Presupuestos autonómicos en el Parlamento de Andalucía, rechazadas por ambas formaciones
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Publicidad
  • 16. ANTEQUERA. El portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Antequera,FranMatas,valoraba este lunes los datos del desem- pleoenelmunicipioquesecono- cían ese mismo día señalando quepeseaquehayquefelicitarse por el descenso “por desgracia seguimosconunosdatosquecas- tigan a los mayores de 45 años, mayores de 55 años y, especial- mente,alasmujeresdentrodela ciudad”. En este sentido, Matas ha destacado la subida del des- empleo femenino en el mes de noviembre pese a campañas comoladelaaceituna,elmante- cadoolaaperturadenuevosesta- blecimientos. El portavoz de IU ha pro- puestoalAyuntamientodeAnte- queraquetrabajeendoscuestio- nes.Porunaparte,lacreaciónde un plan especial de empleo con fondospropiosdestinadoaestos colectivosyquesepongaenmar- cha dentro del primer trimestre de 2018 con el fin de “tratar de paliarestosdatosquesiguencas- tigando a las familias de la ciu- dad”. Por otra parte, desde IU se propone al Consistorio instar y exigir a la Junta deAndalucía la puesta en marcha de planes de empleoespecíficosparaloscolec- tivosdemayoresde45y55años ymujeres,“quesonlosquepeor lo están pasando en este momento”y“setienenquedes- tinar todos los esfuerzos”. Antequera CiudadLa Crónica 16 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç u FRANCISCO MORENTEDESTACAque el desempleo femenino “se agudiza”, pues“crece de forma considerable” ANTEQUERA. El concejal socialista Francisco Morente ha realizado una valoración de los datos de desempleo del mes de noviembre señalando que la bajada del desempleo en 23 per- sonas en Antequera en el mes de noviembre es “insuficiente para solventar el principal pro- blema de Antequera”, desta- cando que “el desempleo feme- nino “se agudiza” en el munici- pio “pues crece de forma consi- derable”. “Decía que noviembre y diciembre eran los mejores meses, pero con estos datos poco vamos a recuperar, en materia de contratos disminu- yen en más de 700, pero es que además sólo el 2% de los contra- tos son indefinidos”, ha decla- rado Morente refiriéndose a la valoración de los datos de empleo en los últimos años que realizaba el alcalde de Ante- quera,ManoloBarón,hacealgu- nas semanas. Por otra parte, el edil socia- lista ha puesto el acento en la “precariedad laboral en tiempo de contratación”, considerando que esta situación “está gene- randounsubempleoqueniper- mite vivir, ni permite tan siquiera a nuestro sistema de pensiones, que solo se mantiene a base de los hachazos que se dan a la denominada hucha de las pensiones”. Según Morente, “para la derechaeconómicasólointeresa la mejoría de la renta del capi- tal, que en estos momentos sólo es posible a costa de la renta del trabajo”, insistiendo en que “cada vez más personas traba- jando pero con menor renta, antes con trabajo se podía vivir y ahora tenerlo no garantiza lo segundo”. “Ni los más de 60 operarios terminandolafaraónicaobradel entorno de San Sebastián han permitido incremento en la con- tratación en el sector de la cons- trucción, pues nos ha sorpren- dido este mes una caída impor- tante en más de 70 personas”, ha añadido el concejal socialista. El Grupo Municipal Socialista considera “insuficiente” la bajada del desempleo en noviembre en Antequera Matas pide un plan de empleo específico para mayores de 45 y 55 años y para mujeres ANTEQUERA. Ciudadanos Antequera ha propuesto que el Ayuntamiento de Antequera facilite subvenciones a las per- sonasinteresadasenlaadopción de mascotas como medida para facilitar el sacrificio cero animal en la ciudad. Con esta subven- ción se pretende ayudar a asu- mirlosgastosdelamismayque ascienden a unos 70 euros por los gastos en papeleo, chip iden- tificador, etc. según ha señalado el coordinador de Ciudadanos Antequera, José Manuel Puche. “El Ayuntamiento podría asu- mir los gastos de adopción de los animales que se encuentran en el Centro Zoosanitario y este espacio contar con una mayor inversión”, ha añadido. El objetivo de la formación naranja con esta propuesta es apostar por una ciudad “sacri- ficio cero animal”, para lo cual han querido “dar voz a las aso- ciaciones de la ciudad que tra- bajan por el bienestar animal” y conlasquesehanreunidoenlas próximas semanas. Puche ha confirmado que Ciudadanos Antequera tiene previsto presentar la próxima semanaunasolicitudenelregis- tro delAyuntamiento, que sirva de hoja de ruta municipal, para que se lleven a cabo una serie de actuaciones, entre ellas la puesta en marcha de campañas de con- cienciación en colaboración con las protectoras o el aumento de la partida económica de los presupuestos municipales que se dedica al bienestar de los ani- males. Además, ha indicado que a estas medidas habría que aña- dir un estudio sobre el control de la población de gatos y palo- mos en la ciudad, sin emplear métodos crueles, y una mayor vigilancia y sanción a las perso- nas que no recogen los excre- mentos de sus mascotas “Queremos queAntequera sea una ciudad avanzada en materiaanimalyapostamospor poner en marcha campañas de información dirigidas a toda la población: desde los más jóve- nes hasta los más mayores”, ha añadido Puche. Ciudadanos propone que elAyuntamiento subvencione las adopciones de mascotas
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Antequera Ciudad AntequeraGolfyLaMagdalenacelebransus VIJornadasdePuertasAbiertasparanovios ANTEQUERA.AntequeraGolf y La Magdalena celebraban el pasado domingo la VI Jornada de Puertas Abiertas, una cita imprescindible y presente cada añoenlaagendadelresortorga- nizador de eventos, invitando a más de medio centenar de parejas que se casan en sus ins- talaciones y a aquellos futuros novios que tienen interés en hacerlo. ParejasllegadasdesdeAnte- quera y diferentes puntos de la provinciadeMálagarecorrieron losdiferentesespaciosdelHotel Antequera 4*, Campo de golf, Hacienda de la Magdalena y el Hotel Convento La Magdalena 5*,paraconocer“insitu”lasmúl- tiples posibilidades y la diversi- dad de montajes de ceremonias y de banquetes, en diferentes espacios interiores y exteriores, decaraahacerselamáscompleta idea de cómo será su gran día. Tras el recorrido tuvo lugar un cóctel de bienvenida en el Hotel Convento La Magdalena ylosfuturoscontrayentespudie- ron degustar todo tipo de ape- ritivos de boda que, cuidados conelmínimodetalle,presentaba elequipodecocinadelcomplejo hotelero, convirtiéndose en un vivoejemplodeorganizaciónde bodaperfecta.Lasparejas,acom- pañadas en todo momento por queequipodeeventosdelGrupo AntequeraGolf,tuvieronlaopor- tunidad de conocer a provee- dores del sector como food trucks,cortadordejamón,venen- ciador, buffet de quesos y sushi, kioskos de golosinas, coches de época, decoración, fotografía, dj´s,bandasdemúsicaymuchos más detalles para diseñar el evento perfecto y con la idea de quelesseamásfácilorganizarsu boda ideal. Estasjornadashansidoejem- plo claro de organización y han servido,unañomás,comoesca- parate de todos sus espacios adaptadosparaelgrandía.Visi- tarlosenclaves,probarlagastro- nomía, descubrir a proveedores deconfianzayconoceralaplan- tilladeprofesionalesqueleayu- darán en la organización han sido sólo puntos positivos para que, gracias a estas jornadas, comiencenadarsufrutoaumen- tando así las confirmaciones de parejas que celebrarán el “sí, quiero” con la garantía del GrupoAntequera Golf. El HotelAntequera celebró el 16º aniversario de su apertura este martes 5 de diciembre ANTEQUERA. El GrupoAnte- queraGolfhacelebradoestemar- tes 5 de diciembre el 16º aniver- sario del Hotel Antequera, que abríasuspuertasporprimeravez a sus clientes en 2001. Desde entonces,elhotelhasabidoapro- vechar la centralidad geográfica de Antequera y su oferta patri- monial y natural para impulsar elturismodeinterior,celebracio- nesycongresosconunproyecto consolidado. Paracompletarlaofertahote- lera y servicios deportivos que desde el año 2001 ofrece a turis- tas nacionales y extranjeros, se lanzó al mundo deportivo delgolf,inaugurandotambiénen esta misma fecha el primer campo de golf de 18 hoyos del interior de la provincia de Málaga. Ya, el 5 de diciembre de 2008, coincidiendo con su 7º aniersario,seincorporóelprimer cincoestrellasdelcentrodeAnda- lucía,HotelConventoLaMagda- lena. AntequeraGolfestáconside- rado como uno de los motores impulsoresdelturismoenlaciu- dad y seguirá siéndolo, ofre- ciendolomejorasusclientespara queasísigacumpliendomuchos años más.
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Javier García España y Rosario Peral Prados. Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José María Barrionuevo Gil, Belén y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç nn Editorial Abanderados del deporte El6dediciembrede2017quedaráenel recuerdo de los antequeranos no solo poracogerunaespecialmentesimbólica conmemoración del aniversario de la Constitución Española, sino también porque a muchos kilómetros de la ciu- dad, en Bruselas, se entregaba aAnte- quera la bandera que la acredita como Ciudad Europea del Deporte 2018. Estenombramientoesunreconoci- miento al trabajo que se realiza desde hace años en el Patronato Deportivo Municipalporlapromocióndeldeporte y la vida saludable, así como a las pro- gramacionesqueexistenylasinstalacio- nes que se ponen al servicio de los ciu- dadanos. Son muchos los vecinos no solo de Antequerasinodetodoslosmunicipios de la comarca que practican deporte graciasalosprogramasqueseponenen marcha desde las respectivas áreas de deportes. Muchos los que se han acer- cado a la actividad deportiva por pri- meravezsiendomayoresolosniñosque aprendencualquierdisciplinadeportiva graciasaquesehanelaboradoactivida- des especialmente para ellos. Cada uno de estos usuarios son los abanderados del deporte en sus muni- cipios, y aAntequera ya se lo han reco- nocido. LA MANADA En estos días se está celebrando el Juicio contra la “supuesta” violación de una chica en los Sanfermines del año pasado. Pronto sabremos a las conclu- siones que han llegado los jueces y el veredicto final, aunque anteponiendo siempre la presunción de inocencia, por los vídeos, wassaps y testigos pare- ce que pinta muy mal para los acusa- dos. Desde que se supo la noticia, los distintos medios se han hecho eco de este lamentable caso, de esta cuadrilla y sus biografías, pues parece que no es la primera vez que algunos han cometido estos abusos y tienen otro juicio pen- diente por el mismo tema. Cuando oyes la palabra manada, lo primero que te viene a la cabeza son los caballos que salían en las películas del Oeste, galo- pando por los valles y arrasándolo todo. Efectivamente así lo define el dic- cionario: grupo de animales de ganado doméstico o salvaje que andan y se des- plazan juntos. No me pareció el más acertado como nombre para un grupo de chicos y me imaginé que serían ado- lescentes que a veces tienen ideas muy peregrinas, pero sale más información y te sorprende que no fuera así, son adultos formados, no desconocen su significado y algunos incluso pertene- cen a las fuerzas de seguridad, que están para servir a la sociedad y no para violentarla. En verdad que no se le hubiera dado más importancia a ese apelativo si no fuese por las desagradables y humillantes consecuencias, pero des- pués de conocer su trayectoria ese nombre estaba muy bien escogido y seguro que no fue fruto del azar. Estamos consiguiendo muy lentamen- te la igualdad, pero en el comporta- miento machista, en la violencia sexual, siguen sintiéndose dueños y señores, con una prepotencia que incluso parece que va a más y sorprendentemente en jóvenes. En esas fiestas multitudinarias hay excesos alcohólicos y también se consumen otras sustancias que hacen mal maridaje. Ellos lo saben y van en grupos organizados en los que cada uno tiene su cometido, a la caza de su presa. Encuentran a una chica joven, casi una niña, ella los ve simpáticos, y confiada y de buena fe se une al grupo. Ha bebido más de la cuenta y no es extraño que los acompañara para fumarse unos porros (que nos parezca ético es otra cuestión) y en ellos desapa- rece el respeto portándose como tipos babosos. Ahí es donde se aprovechan de su debilidad para humillarla y vejar- la. Son tan narcisistas que para gozar posteriormente de su prepotencia y exhibicionismo se graban, luego lo pasan por las redes orgullosos de su poder y control. Han conseguido su botín, la víctima es su trofeo. Es su tro- feo porque es una mujer y ellos en su presuntuosidad demuestran que pue- den hacer lo que quieran, porque son los machos y ejercen la fuerza. Carecen de empatía, tienen madres, puede que hermanas, quizás novias, pero les ciega la brutalidad, el egocentrismo y los más bajos instintos animales. Intentan ava- sallarla más poniendo detectives para demostrar que sigue teniendo una vida normal, (supondrían que debía que- darse encerrada llorando su desgracia en vez de pretender olvidar) Alegan que se dejaba hacer diciendo que dis- frutaba, porque tenía los ojos cerrados, Era incapaz de reaccionar. No conciben que estuviera hundida y en shock ante semejante bestialidad, y puede que temiendo lo peor permaneciera impá- vida, porque son muchas las mujeres que después de la violación terminan siendo asesinadas. Este juicio ha coincidido con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género, y estos casos nos desmoralizan mucho más. En este año han sido asesinadas por la violencia machista 45 mujeres y los niños son víc- timas también, algunos porque mueren a manos de su progenitor y otros, los que tienen la suerte de sobrevivir les queda un trauma de por vida. No son niños huérfanos que guardan bonitos recuerdos de sus padres, son huérfanos angustiados porque en muchos casos lo han presenciado y esa imagen trági- ca les acompañará mientras vivan. Todo lo que se haga es poco. El machismo se debe combatir desde todos los frentes. Esencialmente EDUCACIÓN, RESPETO, recuperar VALORES. Es en la escuela en donde se tiene que trabajarlo mucho. Hay que reeducar lo que muchos niños ven en sus hogares, reforzar, insistir en erradi- car esos comportamientos. La sociedad y las administraciones deben colaborar con todos sus medios y quizás algún día el varón se dé cuenta de que la mujer es su compañera, no un ser infe- rior. Si dice NO, es no, y basta de inti- midaciones que son jirones a su liber- tad, a la que tienen tanto derecho como ellos. LOS REENCUENTROS En este mundo tan curioso y tan des- cuidado, de tantos desdenes y torpe- zas, de tantos enfrentamientos y denuestos, de tantas talas y desarrai- gos, nos asisten de vez en cuando noti- cias que nos reclaman para no abando- narnos en el pesimismo, mirando atrás, y poder seguir adelante. El pasado 21 de octubre tuvimos unos reencuentros, así, en plural, por- que no hay otra manera de expresarlo. Los reencuentros de maestros y alum- nos de la siempre recordada con cariño Escuela Hogar de Sabinillas, comenza- ron a las doce y media y, poco a poco, se fueron multiplicando los reencuen- tros, las obligadas presentaciones con sus aportaciones de datos necesarios para poder hilar recuerdos, miradas, saludos, abrazos y besos, después de cuarenta y un años (de media) de haber dejado aquella familia de los años setenta. Nos reunimos entre maestros y alumnos más de cien cole- gas, en el mismo edificio, agradeciendo desde aquí que nos lo facilitarán. En toda las conversaciones estaban engarzadas las añoranzas y también los buenos recuerdos. No en vano pudimos hablar de tantas experiencias y tanta vida compartida. Hablamos de las lágrimas de los pequeños y peque- ñas, pues habían entrado en la Escuela tan solo con siete añitos. También de las actividades que entonces se llama- ban de Ocio, que estaban organizadas en plan educativo y procurando que el ocio fuera cultural, diverso, abierto y sin adoctrinamientos. Entre unos y otros pudimos llegar a un análisis en positivo de aquellos años, de aquel tiempo transcurrido, que para todos fue tan fecundo por la diversidad de actividades que se fue- ron poniendo en marcha. Así nos fue- ron recordando las actividades de atle- tismo y balonmano con don Manuel y sus trofeos; el coro mixto de voces blancas y el conjunto de flautas con don José; la rondalla y el himno de la Escuela Hogar con don Francisco, el Director; el baloncesto y las lecciones de cine y los cinefórums con José María; el taller de maderas de desecho que se convertían en maderas nobles con don Francisco; el laboratorio de fotografías con don Miguel, por el que pasaban los mayores en pequeños gru- pos; las representaciones teatrales de cada año; las labores de plástica y de costura con Regina, Carmen, Ana Teresa, Trini... así como las clases de Sofía, Esperanza, Iris, Elvira, Ana, Félix, Javier, José, Aquilino, Ildefonso, Francisco, Gertrudis... También nos recordaron cómo esta- ban entonces encantados con la deco- ración de la Escuela Hogar a base de pinturas murales como la divertida del salón de actos y las que culminaban los frontones de las puertas y ventanas de la galería de la planta baja, a propuesta de don Miguel... ¡Cómo iban a olvidar los bailes organizados algunos fines de semana en que bailaban todos, chicos y gran- des! También podemos añadir que las clases eran mixtas, coeducativas, cuan- do casi todos los colegios discrimina- ban todavía por razón de sexo (la dic- tadura imperaba aún), como hacen ahora en el siglo XXI algunos coles con- certados que se han sacado de la manga el eufemismo de “educación diferenciada”, que no deja de ser dis- criminatoria y por tanto anticonstitu- cional. Todos y todas nos hicieron recono- cer que aquella Escuela Hogar era más un Hogar que una Escuela. Y es que aquella Escuela Hogar no era un inter- nado al uso, como otros laicos o religio- sos. Cuando nos dispusimos a pasar al comedor, dos maestros nos organiza- ron amenamente en dos filas, de “niñas y niños”, al toque de unos silbatos. En el comedor todo estaba perfectamente organizado desde la misma entrada. Además, tras la comida, se pasó a las sorpresas del día, que fueron exquisita- mente presentadas por Carmen Castillo, alma de la organización de estos nuestros reencuentros. José María nos ofreció una breve velada poética con la lectura tanto individual como colectiva de algunos de sus poe- mas. También un antiguo alumno, Antonio Núñez Azuaga, nos leyó un capítulo de su libro “Cuentos para una tarde de verano”. Entre otras muchas actividades pudimos presenciar una exhibición de baile de salsa a cargo de Francisco y Gertrudis, así como otras manifestaciones de distintas clases de bailes más modernos, que fueron des- arrollando antiguas alumnas de aque- llos tiempos, a caballo (“militar”) entre la dictadura y la democracia. Como colofón nos hicimos unas fotos de hermandad en el patio, para recordar un día pleno de miradas al pasado, pero sin perder la vista que siempre tenemos que tener hacia el futuro, porque la memoria no nos debe impedir seguir con los ojos más abier- tos que nunca, porque los tiempos que se avecinan no se van a mostrar fáciles, según nos vamos percatando, para vivir y convivir. Y ¡cómo no agradecer que nadie nos tildara de “yayos” a los maestros! La Educación de verdad no pone eti- quetas ni dispensa capillismos, porque es responsabilidad de todos seguir jun- tos. José MªBarrionuevo Belén
  • 19. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO La exposición que se pudo ver en noviembre en calle Larios de Málaga se instala ahora en calle Duranes. / Pag. 22 ‘A ntequera, Patrimonio Mundial’ llega a una de las calles más comerciales de la ciudad LA CRÓNICA - Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 - Pág.19 El XI Concurso Internacional de Piano de Campillos reúne a 50 jóvenes talentos de 24 países y 4 continentes EL MUNICIPIO ACOGE DESDE EL PASADO MIÉRCOLES Y HASTA EL DOMINGO 10 DE DICIEMBRE el certamen bajo la dirección artística del pianista campillero Juan Lago. Paralelamente se celebra el VI Festival de Música de Cámara El XI Concurso Internacional de Piano de Campillos reúne, desde este miércoles hasta el domingo 10 de diciembre, a 50 jóvenes pianistas de 24 paí- ses y cuatro continentes distin- tos bajo la dirección artística del pianista campillero Juan Lago. Esta nueva edición fue presen- tada el pasado martes en Dipu- tación de manos del diputado de Cultura, Víctor González; el alcalde de Campillos, Francisco Guerrero; la concejal de Cul- tura, María Isabel Domínguez, y el propio Lago. El pianista campillero será de nuevo el director artístico del certamen. Galardonado con numerosos premios en concur- sos nacionales e internaciona- les, ha actuado en países de toda Europa. También ha sido solista con orquestas como la de Córdoba, Valencia, Madrid, Royal State Philarmonic de Bacau (Rumanía), entre otras. Actuaciones que compagina con su cargo de profesor en el Conservatorio José Iturbi de Valencia. Además de España, en el concurso estarán presentes Japón, Corea del Sur, Italia, Ucrania, Rusia, Alemania, Bie- lorrusia, Estados Unidos, Por- tugal, China, Francia, Austria, Turquía, Australia, Taiwán, Georgia, Canadá, Chile, Azer- baiyán, Malasia, Brasil, Ruma- nía y Reino Unido. Integrarán el jurado del concurso presti- giosos concertistas de piano, catedráticos y cargos importan- tes de la cultura internacional. Presidirá el tribunal Juan Lago (España). Los vocales serán Daniel Ábalos (España), Yuan- xizi Li (China), Valerio Premu- roso (Italia), Philippe Raskin (Bélgica), Antonio Ortiz (España), Myrthala Salazar (México) y Krystian Tkac- zewski (Polonia). Superada la preselección de los 50 participantes, tras un riguroso y exhaustivo proceso lectivo que garantiza un alto nivel durante el concurso, el certamen consta de una pri- mera fase, una prueba semifi- nal y una prueba final, todas ellas de carácter público. En la fase final, este año sólo accede- rán un máximo de tres concur- santes, y como principal nove- dad de esta edición, cada fina- lista deberá interpretar junto a la Orquesta Sinfónica Provin- cial de Málaga un concierto para piano y orquesta. Los premios serán de 4.000 euros y recitales en importan- tes salas y festivales de España para el primer clasificado, 2.000 euros para el segundo y 1.000 euros para el tercero, más un diploma en los tres casos. Ade- más, se entregará un premio especial de 500 euros y diploma al pianista español mejor clasi- ficado en el concurso, y al fina- lizar la actuación de los finalis- tas se entregará un premio especial que será concedido por el público. El jurado también podrá conceder diversos premios especiales por valor de 250 euros en concepto de bolsas de viaje. Para ello tendrá en cuenta todas las actuaciones durante el concurso. Festival de Música de Cámara Paralelamente a la competición pianística, el ayuntamiento ha organizado un festival de Música de Cámara cuyos con- ciertos se celebran en el salón de actos del I.E.S. Camilo José Cela del 6 al 10 de diciembre, a las 20:30 horas. Las entradas de los conciertos tienen un precio de tres euros cada una. El festival se ha convertido en un evento ya tradicional dentro del calendario del con- curso, cuya recaudación irá destinada íntegramente a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzhéimer y otras D e m e n c i a s de Campillos (AFAYDECAM). El concierto inaugural ha tenido como único protagonista al piano y en el mismo han par- ticipado los concertistas y miembros del jurado Valerio Premuroso, Yuanxizi Li, Krystian Tkaczewski y Antonio Ortiz. También han participado Belén Lago y Juan Lago. El segundo concierto ha sido un recital de piano interpretado por la joven pianista María Linares. La tercera actuación ha estado dedicada a los metales, con la actuación de la Apretu- bing Tuba Quartet y Bones O’clock, mientras que el con- cierto de este sábado 9 corres- ponderá a la Orquesta de Arpas de Málaga, dirigida por Lidia del Río y María Jesús Bedoya. El colofón a este VI Festival de Música de Cámara lo pon- drán el 10 de diciembre la vio- linista Klara Gomboc y el tradi- cional concierto de ganadores una vez que se conozca el vere- dicto definitivo del jurado. Este concierto se celebrará en la Igle- sia Parroquial Santa María del Reposo, a las 20:30 horas, y la entrada al mismo será libre.
  • 20. Solo en el primer fin de semana lo visitaron más de 2.000 perso- nas y eso fue solo el inicio. En menos de un mes se ha confir- mado su éxito. El 17 de noviem- bre abría sus puertas en Mollina el que es el Museo de Belenes más grande del mundo, con más de 60 belenes artísticos y 1.000 figuras de autores nacionales e internacionales, todo ello en un edificio de más de 5.000 metros cuadrados. El sueño de Antonio Díaz, Ana Caballero y sus dos hijos, precursores de la Funda- ción Díaz Caballero, se ha hecho realidad para llevar al público en general el arte del belén, pero sobre todo, para que este arte, hasta ahora efímero, encuentre su refugio. Estamos en el Museo de Bele- nes más grande del mundo, ¿cómo ha sido la acogida? No nos imaginábamos una aco- gida tan interesante. En el primer fin de semana nos visitaron 2.000 personas, y en el segundo 2.500. Para cada fin de semana tenemos una gran cantidad de autobuses con reserva, tanto para sábado como para domingo. El número de visitantes está siendo tal que estamos pidiéndoles a través de nuestra web que llamen antes de venir y pregunten si es posi- ble, ya que nos daría mucha pena que vengan personas interesadas en verlo desde Marbella o Mur- cia y no puedan entrar o tengan que esperar algunas horas para hacerlo. ¿Qué va a encontrar el visitante en este museo? El visitante no va a ver aquí “figuritas” de belén, sino autén- ticas esculturas. No se va a encontrar el precioso belén popular de toda la vida, sino belenes artísticos, muy cuidados y con una escenografía en pers- pectiva. Nuestro principal reto es ser capaces de transmitir el arte del belén que aquí se encuentra. ¿Qué es lo que más está lla- mando la atención del público? Creo que todo. Tenemos desde belenes de una sola escultura que llaman mucho la atención hasta un belén monumental de 25 metros donde están representa- das las ocho provincias andalu- zas. También un belén redondo que comienza con Adán y Eva y finaliza con la resurrección, lo cual no es muy normal, o un maravilloso belén en una cueva realizado por nuestro patrono de honor, Antonio Bernal. Todo ello llama mucho la atención del público, así como los belenes vanguardistas de autores como Josep Traité, belenes impresio- nistas, de Italia, de Nápoles, y una gran variedad. Los belenes se adscriben a la Navidad, pero este museo tiene vocación de continuar durante todo el año, ¿cómo cree que va a funcionar? Por la envergadura del propio edificio y del proyecto nuestra idea era mantenerlo abierto muchos meses al año, aunque como no hay una experiencia previa de este tipo en España no sabemos cómo va a funcionar. A raíz de la visita de la delegada de Cultura de la Junta de Andalu- cía y de los técnicos, nos anima- ron a convertir esta exposición en un museo y eso te obliga, por la propia normativa existente, a que se abra durante todo el año con un mínimo de 20 horas semanales. El público va a encon- trar aquí obras de arte, y el arte se puede ver igual en diciem- bre que en agosto. Sabemos que estas son las fechas en las que este tipo de espacio es más visi- table, pero queremos que lo sea durante todo el año. Además, muchos belenes se irán cam- biando para que cada año el público pueda ver cosas nuevas, ya que solo hay expuesto parte de los belenes y figuras que tene- mos. Por otra parte, queremos hacer otro tipo de exposiciones, por ejemplo para Semana Santa con esculturas y enseres de Pasión, así como monográficos con la pinacoteca de la que dis- ponemos. Vayamos al génesis de todo esto, ¿cómo surge este proyecto? La primera idea no tiene nada que ver con lo que ha terminado siendo. En un principio teníamos la intención de realizar una expo- sición de almazaras en una pro- piedad de la familia y allí situar un espacio de unos 50 metros para un belén de mi propiedad. Sin embargo, y tras conocer al belenista Antonio Bernal, nues- tro patrono de honor, pensamos en instalar una exposición de unos 100 metros cuadrados con tres o cuatro belenes diferentes. La cuestión es que cuando pedi- mos un belén a Cataluña nos enviaron tres o cuatro, por lo que de 100 se pasó a 200 metros, y poco a poco fue creciendo hasta llegar a esto. Como se dice, un grano de arena se convierte en una montaña. Suponemos que no ha sido, ni mucho menos, un camino fácil... Ha sido un trabajo bastante arduo. Viajábamos por ejemplo a Italia y pedíamos a alguien un belén y, lógicamente, esa per- sona no se fiaba mucho de la finalidad, así que medio lo obli- gábamos para que viniese a conocer el proyecto y cuando aceptaba colaborar, íbamos a por el belén y después los traíamos de nuevo aquí para que lo mon- tase. A esto hay que sumar la burocracia, permisos y demás que hemos necesitado para la construcción del edificio. Estos días estábamos Antonio Bernal y yo en el museo y había gente que venía a buscarnos para dar- nos las gracias asegurando que EntrevistaLa Crónica 20 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 ç “Creemos que solo la satisfacción de cómo el público está disfrutando y valorando lo que hemos hecho ya nos puede recompensar de todos los sufrimientos que hemos tenido” n Texto: Rosario Peral “Nuestro principal reto es ser capaces de transmitir el arte del belén que aquí se encuentra” ANTONIO DÍAZ8 Hablamos con uno de los precursores del Museo de Belenes de Mollina para que nos cuente cómo nació este proyecto que se ha convertido en un sueño hecho realidad Antonio Díaz y Ana Caballero ante el belén napolitano del belenista italiano Claudio Mattei que se encuentra en el hall central del museo.
  • 21. lo que hemos creado es una maravilla. Pese a todo, creemos que solo la satisfacción de cómo el público está disfrutando y valorando lo que hemos hecho ya nos puede recompensar de todos los sufrimientos que hemos tenido. ¿Cuántas personas y belenistas han trabajado para que ésto sea posible? La Fundación Díaz Caballero cuenta con cerca de una docena de colaboradores directos que crean belenes propios y que tra- bajan en la reconstrucción de obras de otros belenistas, algu- nos ya fallecidos. Además de éstos, si tenemos 200 belenes, han colaborado 200 belenistas, por- que cada uno ha venido a mon- tar su belén. La mayor parte de los belenes que se pueden ver aquí son donados. Usted no es belenista, enten- diéndose a éstos como los crea- dores de belenes, pero sí que está rodeado de ellos. ¿Cómo los definiría? Se puede considerar belenista tanto a la persona a la que le gus- tan los belenes como a quienes lo hacen. Para mí un belenista es aquella persona que es capaz de crear estas otras de arte que son los belenes. Es una profesión maravillosa. Este museo nace gracias al pro- yecto “Belenes” que puso en marcha la Fundación Díaz Caballero que tiene junto a su familia, ¿porqué este amor por los belenes? Cuando vimos la casa del bele- nista arcense Antonio Bernal pudimos comprobar las maravi- llas que tenía guardadas en su sótano y nos preguntamos por- qué el público no podía verlas. Entonces decidimos colaborar para que este arte efímero que es el belén fuese trasmitido a todo el mundo. Precisamente este es el objetivo de la Fundación Díaz Caballero, proteger y divulgar el arte del belén. El lema que acompaña a la Fun- dación es “Un refugio para el arte y la tradición del belén”. Pre- tendemos que este arte y tradi- ción no se pierda y, para ello, necesita de un lugar donde se proteja, se guarde y se pueda transmitir. En este museo tene- mos almacenes donde alberga- mos belenes que estaban medio desahuciados, de autores ya fallecidos, y que hemos encon- trado en diferentes partes, que se han limpiado y cuidado y ahora han encontrado aquí su refugio. Este museo es un refugio para el arte y la tradición del belén. Se trata, de hecho, de mucho más que un museo, ya que tam- bién cuenta con talleres e incluso se tiene la idea de dar en un futuro cursos, ¿no es cierto? Disponemos de almacenes para belenes grandes, pequeños y para figuras.Aunque hay más de un millar de figuras expuestas, son unas 6.000 las que están guardadas para que se vayan cambiando. Además dispone- mos de talleres para la restau- ración y montaje de belenes. De cara al futuro y dependiendo de la aceptación del público, quere- mos hacer talleres y cursos. No nos podemos olvidar de que en este edificio no solo se pue- den ver belenes, sino también elementos relacionados con el campo andaluz. ¿Cómo es eso? Al surgir la idea original del pro- yecto de hacer un museo de almazaras y aperos del campo, decidimos aprovechar estos ele- mentos que ya teníamos y expo- nerlos también aquí. Se pueden ver dos almazaras, las más repre- sentativas, así como la recreación de una casa popular andaluza con su cama de forja, su escupi- dera o su fogón de leña, entre otras cosas. ¿Considera que este espacio va a ser un revulsivo importante a nivel turístico y cultural no solo de Mollina, sino también de la comarca? Pese a que no vivo aquí, yo soy mollinato, así que quise hacer este museo en mi pueblo. Al principio tenía medio claro que este proyecto podía servir para aumentar el turismo en la zona, pero ahora lo puedo confirmar. En Mollina los bares tienen que poner el cartel de cerrado porque no pueden dar más almuerzos o desayunos y los hoteles de Ante- quera, ya llenos de por sí con el Sitio Dólmenes y el Caminito del Rey, ahora lo están más. Los mis- mos autobuses que vienen a ver el museo aprovechan para visi- tar los Dólmenes o la Laguna de Fuente de Piedra. Estamos con- vencidos de que, efectivamente, nos podemos aportar entre todos. Este museo era un sueño que ahora se ha hecho realidad. ¿Con qué van a seguir soñando? Debemos seguir soñando con mantener siempre la misma cali- dad que ahora. No nos podemos quedar obsoletos en las exposi- ciones y debemos estar al día para que esto siga creciendo. Debemos soñar con que el público siga viniendo siempre. 21 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Entrevista “Este museo es un refugio para el arte y la tradición del belén” Ana Caballero y Antonio Díaz junto al patrono de honor, Antonio Bernal, durante el pase de prensa del mes de julio.
  • 22. Diversos centros educativos de Antequera y los municipios de la comarca han celebrado esta semana el Día de la Constitución convariasactividadesenlasquese ha rendido homenaje a la Carta Magnaensutrigésimonovenoani- versario. EnelcolegioSalesiano“Sagrado Corazón”sehaconmemoradoeste díaconunacharlasobrelasacarac- terísticas de la Constitución por partedeManuelGarcíadelaVega dirigida a los alumnos de Educa- ción Secundaria y FPB, mientras quelosalumnosdeEducaciónpri- maria,EducacióninfantilyForma- ción básica tuvieron diversas acti- vidadesenelteatroquefueronpre- paradasporlosalumnosdeMagis- terio que se encuentran en prácti- cas en el centro, así como una Gymkana en el patio. Otrodeloscentrosquehacele- brado el día de la Constitución ha sidoelColegioSanFranciscoJavier –La Salle. El martes día 5, el alum- nadosereunióenelpatioentorno a las banderas de España yAnte- quera para izarlas y escuchar el himno nacional. Acontinuación, los alumnos estampaban sus manos pintadas de colores en un granmuralenelquepreviamente se había pintado el contorno del país. En el caso del IES “Pinto José MaríaFernández”losalumnospar- ticiparon en un acto en el que se destacaba la importancia de la CartaMagnayseleíanalgunosartí- culos en varias lenguas como el inglés, francés, árabe, chino o japonés. A continuación, los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior de Educación Infantilrepresentanunacoreogra- fía de la canción de la Selección Española “La Roja”. El acto queda clausurado con la audi- ción del himno de España y la izada de banderas. La exposición fotográfica “Ante- quera, Patrimonio Mundial” ha recalado en una de las calles más comerciales de la ciudad con motivo de la Navidad. La mues- tra que se pudo ver durante dos semanas en la céntrica calle Larios de Málaga se puede ver ahora en calle Duranes donde se expondrá hasta el próximo 7 de enero. Ya que la calle anteque- rana es bastante más pequeña que calle Larios, se ha dividido en dos la exposición, de forma que en estos primeros días se podrán ver 20 fotografías y a mediados del mes de diciem- bre se cambiarán por las otras 20 que forman la colección, de manera que se puedan ver todos los trabajos. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto al presi- dente del jurado de la muestra, Alfredo Sotelo, y el director del Conjunto Arqueológico Dólme- nes de Antequera, Bartolomé Ruiz, así como varios concejales, inauguraban el pasado sábado 2 de diciembre por la mañana esta nueva exposición. Manolo Barón destacó la importancia de ubicar esta mues- tra “en la calle más comercial de Antequera” por su ubicación en el corazón del centro comercial. Por su parte, los ediles Juan Rosas y Belén Jiménez destaca- ron que esta muestra puede ser- vir también como una forma de dar aún más vida a esta zona comercial durante una época de muchas compras como es la Navidad. “Es un escaparate de turismo en el corazón neurálgico comercial de la ciudad”, dijo Belén Jiménez. Durante la inauguración de la muestra se puso también en valor el hecho de que el Ayunta- miento haya adquirido soportes para este tipo de fotografías de gran tamaño, lo que “acercará la fotografía a los antequeranos”, destacaba Alfredo Sotelo, que insistía en la apuesta que la ciu- dad realiza por la fotografía. “Antequera, Patrimonio Mun- diall” es el nombre de una expo- sición fotográfica que recoge un total de 40 obras sobre encla- ves patrimoniales, culturales y naturales de la ciudad de Ante- quera y que se realizó para con- memorar el Día del Patrimonio Mundial que cada año se celebra mundialmente en torno al 16 de noviembre. La muestra está compuesta por 40 fotografías a gran formato que, salvo la que representa el cartel anunciador obra del fotó- grafo Raúl Pérez, han sido elegi- das mediante un concurso abierto en el que cualquier per- sona interesada ha podido pre- sentar hasta una decena de pro- puestas que representen la cul- tura, los monumentos o las tra- diciones de Antequera. Al concurso se presentaron un total de 29 autores y 179 fotogra- fías siendo finalmente elegidos 18 autores y 40 imágenes. La muestra se compone de obras de Alejandro Ponce de León (2), Antonio Cabello (1), Antonio José Ortiz (1), Cristóbal Díaz (1), Enrique González (1), Esteban D ́Azúa (1), Frank Tejada (5), Javier Coca (4), José Antonio Montene- gro (1), José Ramón San José (4), Juan Antonio Quesada (3), Juan Bautista Fernández (1), Juanjo Martín (2), Manuel Martín (6), Manuel Romero (3), Mikel Cor- dero (1), Moisés Morente (1) y Nono García (1). “Antequera,PatrimonioMundial”llegaauna delascallesmáscomercialesdelaciudad Loscentros educativoscelebran elDíadela Constitución LA MUESTRA, QUE SE PUDO VER EN NOVIEMBRE EN CALLE LARIOS DE MÁLAGA, se ha instalado en calle Duranes La Crónica 22 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 El Efebo ç
  • 23. 23 ç La Crónica Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017Publicidad
  • 24. La iglesia de Belén acoge este domingo 10 un concierto solida- riodelaBandadeCornetasyTam- boresSantísimoCristodelaVeró- nicaabeneficiodelaresidenciade ancianos de San Juan de Dios y con el que se pretenden recoger algunosdelosproductosquemás necesita la residencia en estos momentos.Setrataenconcretode café, leche y azúcar, y por ello la entrada a este concierto solidario será la entrega de un kilo de alguno de estos tres alimentos. Así lo han dado a conocer este martes la concejal de Cultura, FeriasyPatrimonioHistórico,Ana Cebrián, el hermano mayor de la CofradíadeServitasdeMaríaSan- tísima de los Dolores Coronada, Julián Fernández, y el director de laEscuelaMunicipaldeMúsicade Antequera(EMMA),JoaquínCas- tro,quepresentabanestainiciativa solidariaquehapuestoenmarcha la Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coro- nada de Antequera para colabo- rar con la Orden Hospitalaria. También han estado presentes en la rueda de prensa la tesorera de losServitas,AlmudenaCaballero, y el representante en Antequera de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Carlos González Se trata de un concierto de villancicos a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Verónica de Ante- quera,quedejaaunladosureper- torio de música de pasión para ofrecer este concierto acorde a las fechas en las que se va a celebrar la actividad. La cita será en la iglesia de Belén a las 12:00 horas del medio- día, corriendo la organización a cargo conjuntamente de la Cofra- día de Servitas y la EMMAcon la colaboracióndelAyuntamientode Antequera. PorpartedelaOrdenHospita- laria de San Juan de Dios, Carlos Gonzálezhadestacadoquedesde que la orden se hizo cargo de la antigua residencia de las Herma- nitasdelosPobres,ypeseaquese habilitaron algunas plazas priva- das, se continúa ayudando a muchos de los ancianos con las condiciones económicas con las queestabananteriormente,siendo mediocentenarlosqueseencuen- tranenestecaso,porloquesolici- tan colaboración para continuar consulabor,añadiendoque“tene- mos 365 días para que puedan colaborar con nosotros”. Café,leche,azúcarymúsicaabeneficiode laresidenciadeSanJuandeDios ESTE DOMINGO TENDRÁ LUGAR UN CONCIERTO SOLIDARIO EN LA IGLESIA DE BELÉN por parte de la Banda de Cornetas y Tambores con el que se pretenden recoger estos productos para la residencia de mayores SantaClara,nuevoespacioparaelBelén Municipal,elmasgranderealizadohastalafecha LA HERMANDAD DE BELENISTAS PRESENTA, UN AÑO MAS, SU NACIMIENTO, al que califican como “el más grande en metros cuadrados de toda Andalucía” La Crónica 24 Del sábado 9 al viernes 15 de diciembre de 2017 El Efebo ç El Centro Cultural Santa Clara es el nuevo espacio elegido para albergar el Belén Municipal, que tradicionalmente se ha ubicado en la iglesia de San Juan de Dios. El alcalde deAntequera, Manolo Barón; la teniente de alcalde dele- gada de Cultura,Ana Cebrián, y el representante de la Herman- dad de Belenistas, Manuel Grau, han inauguraron el pasado sábado 2 de diciembre un Naci- miento que reproduce determi- nados monumentos, enclaves y rincones de Antequera. “La nueva ubicación supone tener más espacio, más superfi- cie para poder lograr, como ellos dicen, el Belén más grande en metros cuadrados de todaAnda- lucía”, ha destacado el alcalde. Por su parte, Cebrián ha agra- decido a los miembros de la Her- mandad y del Taller de Belenes su trabajo para realizar “el Belén más grande que se ha hecho en elAyuntamiento hasta hoy”, des- tacando la nueva ubicación, “un sitio que no creo que vayamos a cambiar”, ha dicho. Por su parte, Grau ha desta- cado que Antequera “tiene muchos rincones en los cuales se puede representar un Belén, y una muestra es esto que tenemos aquí más todos los dioramas”. Desde la Hermandad, además, se espera seguir aumentando cada año el tamaño de su Naci- miento.