SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 855 n Año XVI n Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
Diputaciónapruebalasayudasparalos
municipiosafectadosenoctubrede2018
u LAS LOCALIDADES QUE SUFRIERON LAS INUNDACIONES el pasado año ya
cuentan con el apoyo del ente provincial que ayer aprobó las ayudas durante el pleno
extraordinario celebrado en el que se acordó desembolsar un total de 16,6 millones de
euros entre los 103 municipios y la ELA de Bobadilla Estación, dando mayor
preferencia a las 30 localidades afectadas.
La Diputación Provincial de
Málaga celebró ayer un pleno
extraordinario en el que se
acordó entre otras cuestiones la
distribución del remanente de
tesorería de 2018, que beneficiará
fundamentalmente a los muni-
cipios más afectados por las
inundaciones del pasado octu-
bre en la comarca de Antequera
(Almargen,Antequera,Ardales,
Campillos, Cañete la Real, Carra-
traca, Cuevas del Becerro,
Fuente de Piedra, Humilladero,
Sierra de Yeguas y Teba).
/Pág. 27.
ARCHIDONAARCHIDONA
El Ayuntamiento de Archidona
ya ha presentado la programa-
ción en la que destaca la actua-
ción de Mago de Oz. /Pág. 29.
4 AÑOS MÁS PARA EL
CENTRO COMERCIAL
ABIERTO
El CCA de Antequera ha
recibido la renovación de
la Junta de Andalucía que
lo cataloga como tal. Una
renovación que permitirá a
este espacio del casco
urbano de la ciudad con-
tinuar solicitando ayudas
y subvenciones a la propia
administración regional
con el objetivo de moder-
nizarse y atender la exigen-
cias de la época actual.
Dichas subvenciones han
permitido recientemente
colocar nuevos toldos tanto
en las calles Duranes como
en Diego Ponce. Próxima-
mente elAyuntamiento de
Antequera y la ACIA han
informado que se instalará
una nueva señalética más
moderna.
/Pág. 2.
A
na Pastrana
pregonará la
Real Feria de
Agosto de Archidona el
próximo 10 de agosto
E
l próximo viernes
9 de agosto
Antequera
acogerá la VI Ediciónde
la Bienal de Flamenco
ANTEQUERAANTEQUERA
José Luis Lastre y la Joven
Orquesta Provincial de
Málaga actuarán en la Plaza
de los Escribanos. /Pág. 17.
ANTEQUERA. El Centro
ComercialAbiertodeAntequera
podrá seguir ostentando esta
condición tras el anuncio de la
renovación del mismo llevado
a cabo por la Consejería de Eco-
nomía,Conocimiento,Empresas
y Universidad de la Junta de
Andalucía.
Deestamanera,elentelocal,
quenacióhacedosdécadas,con-
solida así un estatus que tenía
como fin potenciar la organiza-
ción de la actividad económica
enlaprincipalzonacomercialde
la ciudad.
El gerente de la Asociación
del Comercio e Industria de
Antequera (ACIA) y del Centro
Comercial Abierto, Jorge del
Pino, se mostró agradado por la
noticiarecibidadespuésdeunos
díasenlosquelaJuntadeAnda-
lucía reunió a todos los Centros
Comerciales Abiertos de la
región en Sevilla.
Del Pino señaló que “se está
haciendo un buen trabajo, por
esoseharenovado.Cadacuatro
añosentramosaexamenyloque
hemoshechohasidobueno,por
tantocontentoysatisfechoporel
trabajo bien hecho”.
Elgerenteindicóademás,que
graciasaestarenovaciónsecon-
tinuará con “las iniciativas que
venimostrabajandoporpartede
laACIAylasquenoslleganatra-
vés de subvenciones de la Junta
paralamejoradelcascourbano”.
Por su parte, la teniente de
alcalde delegada de Comercio,
AnaCebrián,tambiénsemostró
felizporlainformaciónyseñaló
que: “estamos muy satisfechos
de que la Junta de Andalucía
reconozca la importancia del
Centro Comercial Abierto de
Antequeraenelquevenimostra-
bajando intensamente consi-
guiendosubvencionesparapro-
yectoscomolostoldosolanueva
señaléticaqueenunosdíasyase
va a colocar”.
Cebrián señaló que en este
sentido es que en las obras de
callessesuelepriorizarestazona
de la ciudad, con el fin de
“modernizarlas, ya que tienen
másafluenciadepúblico.Habla-
mos de un CCA cada vez más
moderno y en el que dentro de
unos días se va a poder ver la
nueva señalización”.
Laedilindicótambiénquela
relación con la ACIA es fluida
“nos hemos reunido un par de
vecespreparandoyaunaintensa
campaña de Navidad”.
Al respecto de las ayudas, la
concejal también señaló que:
“tenemos muchos proyectos
pendientesdesolicitarporloque
estoesunabuenanoticiayaque
podremoscontinuarsolicitando
las ayudas”.
Por último, Ana Cebrián
comentó que el ser Centro
Comercial Abierto exige ciertas
medidas como la instalación de
elementos de seguridad, señali-
zaciónolamodernizacióndelas
calles, así como contar con un
gerente, que en este caso, es el
mismo que el de laACIA.
Historia del CCA
Fue el empuje de las grandes
superficies comerciales en
Málaga,tantoenlacapital,como
en el resto de la Costa del Sol, lo
que motivó al desarrollo de un
plan que le hiciera recuperar a
Antequera su atractivo comer-
cial, en tanto cabecera de la
comarca. Y así, se planteó la
puesta en marcha de un CCA.
En1997elCCAdeAntequera
seconvertíaunadelasprimeras
iniciativas de este tipo que se
emprendió en la comunidad y
pronto se convirtió en un refe-
rente para el resto de poblacio-
nes,tambiénanivelnacional.De
hecho,hasidoobjetodevisitasy
seguimientocomopuntodeini-
cio para asociaciones de toda
España.
FuelaAsociacióndelComer-
cio e Industrias de Antequera
(ACIA),juntoconlacolaboración
del Ayuntamiento, la responsa-
ble de poner en marcha un
modelo que incluso acabaría
representando a la comunidad
andaluzaenelICongresoEuro-
peodeComercioyCiudadcele-
bradoenMálagaen1999.Alaño
siguiente, en la segunda edi-
ción celebrada en Lille (Francia)
dichagestiónfuemerecedoradel
reconocimiento como “buena
prácticaeuropea”porelbuentra-
bajo desarrollado para transfor-
mar el centro urbano de Ante-
quera en un Centro Comercial
Abierto.Yen2001recibióelPre-
mioNacionaldeComercioInte-
rior por esta modernización del
sector en la ciudad.
Requisitos y ventajas
Ademásdeladelimitaciónden-
tro del centro urbano de la ciu-
dad, los CCA también deben
contarconunagerenciaprofesio-
nalizadacondedicaciónatiempo
completo; así como ofrecer a los
asociados servicios de asesora-
miento y cursos de formación.
Otrosdelosrequisitosreque-
ridosporlaAdministraciónauto-
nómicaparamantenerelestatus
deCentroComercialAbiertoson:
acreditar la realización de cam-
pañasdepromociónyanimación
anualesyocasionales,publicidad
en redes sociales, radio, televi-
sión, y demás medios; llevar a
cabo acciones de fidelización
paralosclientes,ofrecerdescuen-
tos, sorteos por compras en los
establecimientosasociados,ofre-
cerhorasdeaparcamientogratis
porcomprarenloscomerciosdel
CCA,ydesarrollarunurbanismo
comercial homogéneo de las
principalescallesdelCCA,entre
otros.
En la provincia de Málaga,
junto con Antequera, los otros
CCA reconocidos por la Junta
son los de las localidades de
Benalmádena, Nerja, Ronda,
Torremolinos; así como los de
la capital, ubicados en el Centro
Histórico y la Cruz de Humilla-
dero.
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
ç
La Junta de Andalucía renueva cuatro
años más al Centro Comercial Abierto
de Antequera en esta condición
u LOS ORÍGENES DEL NEGOCIO SE REMONTAN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, siendo en la actualidad
regentado por los hermanos Vidal Calatayud. La entrega se realizará el próximo 16 de septiembre.
ANTEQUERA. El próximo 16
de septiembre con motivo del
Día de la Ciudad, el Ayunta-
miento deAntequera, otorgará
al Hotel Bar-Restaurante Cas-
tilla la Medalla de Plata de la
Jarra de Azucenas como reco-
nocimiento a su trayectoria
durante más de un siglo.
Así, lo ha informado el
alcalde de Antequera, Manolo
Barón, a través de un comuni-
cado municipal.
El local, regentado en la
actualidad por los hermanos
Vidal Calatayud, lleva abierto
más de un siglo en la misma
ubicación de las emblemáti-
cas ‘Cuatro Esquinas’de Ante-
quera.
El Ayuntamiento de Ante-
quera señala que con la conce-
sión de esta distinción viene a
reconocer así “la trayectoria de
uno de los establecimientos
hosteleros más emblemáticos
de nuestra ciudad”.
Juan Vidal Calatayud es el
gerente de la empresa, y ade-
más, es la cabeza visible de este
negocio familiar. Tanto para él
como para su familia el recono-
cimiento que recibirán el pró-
ximo 16 de septiembre supone
“una gran sorpresa y una ale-
gria para el negocio, por todos
los años que llevamos cre-
ciendo y trabajando toda la
familia para esto, para disfru-
tar de esta Antequera que es
especial”.
Obtener este premio es ade-
más, “un honor conseguir un
reconocimiento para un nego-
cio como este que ya es cente-
nario. Este logro se ha conse-
guido gracias a la labor que se
ha hecho en base a la constan-
cia, disfrutar del trabajo y a con-
tar con la buena clientela que
tenemos de varias generacio-
nes”.
Para Juan Vidal “la clave, es
ser un negocio familiar. Ya
desde mi abuelo, que según me
contó mi madre, fue quien lo
inició. Mi padre falleció muy
pronto, por lo que fueron mi
madre, mi abuela y el resto de
la familia los que sacaron el
negocio hacia adelante. Poste-
riormente, le echamos valor y
nos dispusimos a comprar la
casa. Para ello yo y mi madre lo
sacamos adelante. Comenza-
mos con el bar y como la pers-
pectiva era buena seguimos
creciendo con el hotel, con el
que creo que hemos acertado,
porque tenemos un negocio
muy bonito y la verdad, que
seguimos muchos años acer-
tando”.
Ya hace unos años atrás los
hermanos Vidal Calatayud
decidieron seguir creciendo en
el proyecto de la hostelería con
la adquisición del Hotel Coso
Viejo, ubicado en la plaza del
mismo nombre.
Juan Vidal ha visto como el
cambio que ha sufrido Ante-
quera en cuanto al impulso en
el turismo. “Cada vez va a
mejor.Antequera ha visto en el
turismo una forma de vivir
para mucha gente, nada más
hay que ver la cantidad de
hoteles, cafeterías, restaurantes
que están gracias al turismo y
cada vez va a más”.
El gerente de la empresa,
tiene grandes esperanzas en la
construcción de la nueva esta-
ción de AVE en la propia ciu-
dad deAntequera. “Si sale, será
una razón más para este sitio
tan especial. También el Cami-
nito del Rey y que el Sitio de los
Dólmenes se haya declarado
como Patimonio Mundial ha
sido un pelotazo para el creci-
mento turístico de la ciudad.
Veo que éramos antes un
pequeño bar a esto que tene-
mos ahora, y puedo decir que
nos sentimos muy contentos”.
Historia
Los orígenes del Hotel Bar-Res-
taurante Castilla se remontan a
la primera década del siglo XX
(en torno a 1907) abriendo
como “Casa de Bebidas y Gase-
sosas”, siendo traspasado esca-
sos años más tarde a Juan Vidal
Gallardo ‘Juanchico’, abuelo de
los actuales responsables.
Los hermanos Vidal Calata-
yud son, por tanto, la tercera
generación de su familia que
regenta el establecimiento (ade-
más de su abuelo luego pasó
a su padre Cándido Vidal
Gómez que falleció muy joven
provocando que desde muy
temprana edad los hermanos
se incorporaran a las labores
del negocio familiar), com-
puesto en la actualidad por
cafetería-bar, restaurante y
hotel. Todo un ejemplo, por
tanto, del buen hacer del
comercio y la hostelería ante-
querana.
La entrega del reconoci-
miento de la Medalla de Plata
de la Jarra deAzucenas se hará
afectiva en el acto institucional,
con motivo de la conmemora-
ción del Día de la Ciudad, el
lunes 16 de septiembre.
El Ayuntamiento de Antequera otorga
la Medalla de Plata de la Jarra de
Azucenas al Hotel Restaurante Castilla
3 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Ayer se dieron
a conocer los datos de desem-
pleo correspondientes al mes
de julio que han dejado en
Antequera a 25 personas res-
pecto a junio inscritas en las lis-
tas del INEM, lo que quiere
decir que la cifra actual de para-
dos en la localidad se sitúa en
un total de 3.167 personas.
Este dato, supone un fre-
nazo a la incercia positiva que
se estaba produciendo desde el
mes de marzo, cuando se
alcanzó el máximo del año con
3.474 parados.
Comparado con el mismo
periodo del pasado año tendría
una connotación negativa, ya
que en julio del 2018 se produjo
un descenso de 77 personas. Sin
embargo, la cifra de este año
sigue siendo positiva si la com-
paramos con el pasado año,
que en julio de 2018 había un
total de 3.475 personas desem-
pleadas, 308 más que en la
actualidad.
El primer teniente de
alcalde del Ayuntamiento de
Antequera, Juan Rosas, realizó
una valoración de los datos y
señaló que “en general julio y
agosto no suelen ser buenas
fechas para el desempleo en el
interior, aún así Antequera
suele tener un buen comporta-
miento. Si el dato lo compara-
mos con el año pasado, tene-
mos menos parados. Si lo com-
paramos año tras año, estamos
en un número parecido a que
teníamos en 2008, por lo que
nuestros datos son buenos.
Seguimos con una inercia
buena, que esperemos no se
vea modificada por la inestabi-
lidad del gobierno de España”.
A este respecto, Rosas des-
tacó que “Antequera no es ajena
a ella, esta situación de inesta-
bilidad hace que las inversio-
nes no lleguen como deberían”.
Sobre el aumento de 25
parados más en julio, Rosas
apuntó que “supone un
aumento poco significativo,
pero vamos a seguir trabajando
a nivel local para que esta situa-
ción general no nos perjudique
mucho y seguir comportándo-
nos como cabeza tractora de la
comarca y de la zona de
influencia”.
“Seguiremos trabajando
para que en julio del año que
viene sigamos dando mejores
datos en cuanto a desempleo
que los que hemos dado en
julio de 2019 y podamos decir
que hay un dato mejor que el
de julio de 2008”, destacó el
edil.
ANTEQUERA. El Consejo de
Administración de Adif ha
aprobado en su última reu-
nión llevada a cabo en el mes
de julio la adjudicación del
contrato de servicios de man-
tenimiento de los elementos
fundamentales que forman la
infraestructura (plataforma),
vía y aparatos de vía de la
Línea de Alta Velocidad
Madrid-Sur (conexiones de
Madrid con Sevilla y Málaga),
entre la que se encuentra
incluida Antequera.
El importe global de la
adjudicación asciende a
90.512.379,18 euros (IVA
incluido) y el plazo de ejecu-
ción es de 48 meses.
El contrato se divide en
dos lotes, encontrándose la
ciudad de El Torcal en el
segundo de ellos con un
importe de 41.514.430,37
euros (IVA incluido), para las
bases de mantenimiento de
Hornachuelos (Córdoba) y
Antequera. Las obras han
sido adjudicadas a la Unión
Temporal de Empresas (UTE)
Ferrovial Agromán, Agrupa-
ción Guinovart Obras y Ser-
vicios Hispania, Azvi y Con-
tratas y Ventas.
El primer lote cuenta con
un importe de adjudicación
de 48.997.948,81 euros (IVA
incluido), para el ámbito de
las bases de mantenimiento
Mora (Toledo) y Calatrava
(Ciudad Real). Las obras han
sido adjudicadas a la Unión
Temporal de Empresas (UTE)
formada por Comsa, Tecsa,
Acciona y Vías y Construccio-
nes.
Según señala ADIF estos
trabajos de mantenimiento
son necesarios para garanti-
zar la fiabilidad de las circu-
laciones y las instalaciones y
el confort de los usuarios.
Las actividades incluidas
en el contrato engloban el
mantenimiento de los ele-
mentos de infraestructura y
superestructura de la traza
general, vías de apartado y
secundarias, ramales de cone-
xión, bases de manteni-
miento, cambiadores de
anchos y cualquier otra insta-
lación operativa en los tramos
objeto del contrato.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
çEl desempleo aumenta en
25 personas en Antequera
durante el mes de julio
ADIF adjudica por 41 millones de euros el
mantenimiento de la base de Antequera
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera,ManoloBarón,emi-
tióayerunbandomunicipalcon
elquedeseallamaralaconcien-
cia de los dueños de las mas-
cotas para que mantengan lim-
pia las calles de la ciudad.
En este sentido, como
alcalde de Antequera “apelo a
lacolaboraciónciudadanayala
responsabilidad de todas las
personasdueñasdeperrospara
que se hagan responsables no
solo de la recogida de los excre-
mentos de la vía pública tal y
como están obligados por la
correspondiente ordenanza
municipal, sino que también
prestensucolaboraciónenbene-
ficio de todos a la hora de evitar
que las micciones de orina, par-
ticularmente de este tipo de
mascotas, queden sin limpiar
paraevitarunasuciedadyunos
malosoloresqueaumentansig-
nificativamente en épocas del
año en las que las altas tempe-
raturas y la ausencia de lluvias
contribuyen negativamente a
ello”, señala el bando.
El documento indica tam-
bién que “desde el Ayunta-
miento de Antequera estamos
haciendo un gran esfuerzo
material y humano, a través
de la empresa municipalAguas
del Torcal, a la hora de llevar a
cabo una campaña intensiva de
limpiezaybaldeoentodonues-
tro municipio, con especial inci-
dencia en barrios, anejos, zonas
de mayor tránsito peatonal,
espacios turísticos o vías públi-
cas con mayor presencia de
comercios”.
El alcalde solicita la colabo-
raciónciudadanaenlacampaña
por lo que el bando explica que
los dueños de mascotas lo pue-
den hacer “simplemente lle-
vando consigo una botella de
agua mezclada con vinagre
común o algo de lejía para con-
tribuir a la disolución de la
materia orgánica presente en la
orina, a la desinfección de la
zona y a la disminución de los
oloresprovocadosporlasdepo-
siciones de orina en situaciones,
como las actuales, en las que
se dan altas temperaturas”.
“No me cabe duda de que
todos los antequeranos somos
losuficientementecivilizadosal
respectoyestoyconvencidoque
lo somos y por eso os lo agra-
dezcodecorazón,perotenemos
que ser en esta época del año
muchomáscuidadosos”,indica
el bando emitido por el alcalde.
El alcalde llama a la
conciencia de los dueños
de mascotas para
mantener la limpieza de
las calles de la ciudad
5 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Publicidad
ANTEQUERA.ElAyuntamiento
de Antequera a través de la
empresa públicaAguas del Tor-
cal continúa con los trabajos del
operativoespecialdestinadoala
limpiezaybaldeoparaestaépoca
estival.
Así, el alcalde deAntequera,
Manolo Barón, ha señalado que
secontinúaconeldispositivopre-
visto de tareas especiales y de
carácterextraordinarioqueanual-
mentesevienenrealizandodesde
los meses de mayo y junio para
mitigarlosefectosnegativossobre
la limpieza de la ciudad tanto
de las altas temperaturas como
de la ausencia de lluvias. El pro-
pioalcaldeenpersonasupervisó
elpasadomiércoleslastareasque
serealizanconlanuevamáquina
de agua a presión adquirida
recientementeporAguasdelTor-
calconelobjetivoderealizaruna
más eficiente y profunda lim-
pieza tanto de aceras, calzadas y
contenedores.
Concretamente,sehadespla-
zado hasta la calle Higueruelos
en la confluencia de Carreteros
conelbarriodeSanMiguel,lugar
en el que este día estaban traba-
jandolosoperariosdeAguasdel
Torcal, así como en otras vías
adyacentes como la calle Meso-
nes.
Estacampañaextraordinaria
deveranosevienerealizandoen
todoeltérminomunicipal,yasea
en barrios, pedanías o en zonas
conmayoractividadcomercialo
con mayor tránsito de personas.
Enlosúltimosdíassehanacome-
tidoestetipodeactuacionesenla
Cruz Blanca, Garzón, Tintes,
Maderuelos, Carrión, Rey, pla-
zueladeJuanAlcaide,Gato,Tala-
vera, Mancilla, Lucena, avenida
de la Estación, Belén o también
barrios como Valdealanes, San
Pedro, Santiago o San Miguel.
También se acometen actuacio-
nesespecialesenpedaníascomo
Cartaojal, Colonia de SantaAna
oLaJoyatraslasfiestasdelúltimo
findesemana,oendiseminados
rurales como El Pontón.
Especial incidencia se tiene
también de forma diaria en el
Mercado deAbastos y sus alre-
dedores,asícomoenlaszonasen
las que o bien se registra un
mayor tránsito de personas, o
bienlosantequeranospasanmás
tiempo de ocio, caso de la plaza
SanFranciscooelCentroComer-
cialAbierto por ejemplo.
Por otra parte, el alcalde
Manolo Barón pide la colabora-
ción ciudadana a la hora de ser
más observantes con las miccio-
nes de las mascotas, “siendo lo
suficientementecivilizadosalres-
pecto, que lo somos, pero tene-
mosqueserenestaépocadelaño
muchomáscuidadososparaque
las deposiciones que realizan
lasmilesdemascotasquehayen
nuestro municipio no perjudi-
quennilabuenaimagennilalim-
pieza de la propia ciudad”.
En barrios y anejos
Enestemismosentido,elteniente
de alcalde delegado de la
empresa municipal Aguas del
Torcal,Antonio García, ha infor-
madosobrelacontinuacióndela
campaña a varias zonas del
municipio, especialmente a
barriosyanejosenloquecorres-
ponde a este inicio de semana.
Porunaparte,enloqueserefiere
a barrios del casco urbano de
Antequera, se han realizado
actuaciones intensivas en zonas
como la avenida de la Estación
(Valdealanes-SanIsidro-Campsa),
lacalleRodrigodeNarváezysus
alrededores (barrio Girón) o las
AlmenillasjuntoalacalledelRío
(barrio del Carmen).
En cuanto a anejos, especial
incidencia se tuvo en el día de
ayer para realizar una limpieza
general, incluyendo contenedo-
res,traslasferiasyfiestasquehan
tenidolugarenCartaojal,LaJoya
o la Colonia de SantaAna. Todo
ello, con el objetivo de normali-
zarlasituacióntraslosdíasfesti-
vos y que todo vuelva a quedar
en perfecto estado tras el uso
intensivo que se ha hecho en los
días de Feria.
AntonioGarcíavuelveainsis-
tir también en la importancia de
lacolaboraciónciudadana,espe-
cialmente a la hora de depositar
basurasentrelas20:00ylas22:00
horasparaevitarlaconcentración
de malos olores.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
ç Aguas del Torcal prosigue con la
campaña especial de limpieza
para la época estival
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCE CCCXC
Enelquesehablaysecomenta
la nueva toldada que se está
tirando en Duranes y en Diego
Ponce ¡Con el fresquito que da
cuando entras en una piscina!
Enfin,otroveranoserá,porque
lo que es este…
Si tevienespor lanoche
cruzandopor LaCalzada,
muchasuertehabrástenido
si noteencuentrascortada
lacalledeDiegoPonce
quetienepuestaslasvallas,
y esquecostumbresehavuelto,
porqueamí medalagana
esodecortar lascalles
y deponer barricadas,
bueno,estoúltimono,
queseofendelabancada
esaquepactacon VOX,
queaunquediganquenoesfacha
quevengadiosy lovea
y escuchesusperoratas.
Puestodoesoaquí ocurre
y nuncahapasadonada,
ahoracon el pretexto
dequelacalor secalma
si ponemosunostoldos,
lagenteagustolopasa,
aunquenotengapiscina
queesosí querebaja
unosgradosel calor
cuandoentrasen el agua,
perobueno,otroverano
severálacosaaguada,
porqueloqueesestequecorre,
ovasalaFincaEslava,
opasaspor LaVirlecha
pagandoeurosdel ala,
y yanoesAndrésconcejal
quepor si alguien pensara
quefavorecíaalosfrailes,
con el moldeen lapalabra
senoshubieraquedado,
quenohay intención denada.
Yopensabaqueen Duranes
unatirolinaandaban
poniendoen mediolacalle
cuandovi quesetiraban
unascuerdaspor loalto,
y fueunamalapensada,
porqueerapor lostoldos
aunquelacosaestémanca
porqueallápor PuraValle
leshafaltadofachada
y nohay dondeenganchar
esafamosatoldada.
Yestoseacabó,lectores.
aver si laotrasemana
semeolvidalapiscina
y hay otracosamásclara.
u LOS OPERARIOS DE LA EMPRESA PÚBLICA también se encuentran realizando
los operativos en los barrios y anejos de Antequera
7 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Publicidad
ANTEQUERA. El pasado jue-
ves comenzó la huelga por el
servicio de ambulancias del
hospital de Antequera. El con-
flicto, entre la empresa presta-
taria del servicio de ambulan-
cia y los trabajadores por “una
mejora de las condiciones labo-
rales y del servicio” se llevará a
cabo de manera indefinida
hasta que se llegue a una solu-
ción, anunció el presidente del
Comité en Antequera, Jaime
González.
El conflicto, que se ha esta-
blecido a nivel provincial, se ini-
ció el miércoles con una concen-
tración en la capital malagueña.
En Antequera se hizo visible el
jueves cuando parte de la plan-
tilla realizó una concentración
a las puertas del hospital ante-
querano. Unas concentraciones
que se van a repetir de lunes a
viernes, salvo el miércoles mien-
tras persista el conflicto entre la
empresa y los trabajadores.
Además de las concentracio-
nes los días lunes, miércoles y
viernes son los días señalados
como de huelga por parte de los
trabajadores por lo que ciertos
servicios se verán mermados.
Según se estableció en la reu-
nión para marcar los servicios
mínimos éstos serán del cien
por cien en los casos de urgen-
cias y emergencias, es decir, que
no se verán afectados en estos
casos. De igual manera, se man-
tiene el total del servicio de asis-
tencia programada para aque-
llos pacientes que requieren de
tratamientos como oncología o
diálisis. Sin embargo, para el
resto de pacientes con citas pro-
gramadas el servicio se verá
reducido a la mitad en los días
establecidos de huelga.
EnAntequera existe un total
de 80 trabajadores que prestan
el servicio en un total de 31
ambulacias (13 de urgencia y 18
programado), para los diferen-
tes servicios.
Conflicto
La huelga, que ha sido convo-
cada por Comisiones Obreras,
ha sido secundada por varios
sindicatos como C-SIF, UGT-
Málaga, USO yAsites, y en ella
el presidente del Comité señaló
que se trata de una reivindica-
ción que se inició ya el pasado
año. “Se firmó un acuerdo con
la empresa y en el que se enten-
día que la administración anda-
luza también estaba de acuerdo.
Dentro de esos puntos se esta-
blecía que para este año se tenía
que haber renovado el conve-
nio que data de hace más de 30
años y cuenta con unas tablas
salariales de 2012 para que la
administración regional tenga
el gasto real de lo que cuesta el
servicio de ambulancia”,
explicó González.
De igual manera el presi-
dente del Comité señaló que a
lo largo de este tiempo “hemos
intentado negociar un convenio
digno y dar una buena calidad
asistencial pre hospitalaria. Ni
la administración nos escucha,
ni la empresa lo hace. Nos toma
el pelo cada vez que vamos a
una reunión. Nos prometen
negociar, pactamos unos pun-
tos y cuando llegamos a una
institución de mediación como
SERCLA no los firma y volve-
mos a empezar”.
Según el dirigente, si bien se
ha establecido una huelga inde-
finida “estamos abiertos al diá-
logo, pero si no nos dejan otro
remedio pues estaremos en la
calle que es donde parece que
quiere que estemos tanto la
administración andaluza como
la empresa”.
Fechas pasadas parecía que
el conflicto se iba a resolver y se
desconvocaron las movilizacio-
nes, sin embargo, esta semana
se volvieron a convocar y se ini-
ciaron. Según González esto
obedece a que “estamos en
mejores condiciones junto con
Cádiz que el resto de compañe-
ros, así que en un principio la
huelga la hicimos a nivel pro-
vincial, pero el delegado de
Salud y la patronal nos invita-
ron a que incluyamos a todos
los trabajadores andaluces, y
por esto se aplazó la huelga y
ahora es a nivel andaulz. Nos
reunimos con la empresa para
poder desconvocar la huelga a
nivel autonómico. Se preacor-
daron unos puntos, pero
cuando fuimos a SERCLA la
empresa se negó a firmar”.
Sobre la duración de la
huelga el sindicalista informó
que “va a durar lo que quiera la
administración y la empresa.
Debemos sentarnos y firmar los
puntos que acordemos. Si esto
no pasa se dilata el proceso y se
caldea el ambiente. Los trabaja-
dores cada vez están mas dis-
gustados. Pedimos lo que
hemos ganado en sentencias
judiciales”, expuso.
Por último, Jaime González
señaló que la reivindicación si
bien es fundamentalmente por
conflicto en las mejoras labora-
les de los trabajadores, “también
reivindicamos unas mejoras
para los usuarios. Las ambulan-
cias de la red urgente solo van
con un técnico cuando lo que
marca la ley es que vayan con
dos técnicos. No podemos hacer
dos tareas a la vez, conducir y
asistir sanitariamente al
paciente. En las ambulancias del
servicio programado que traen
a los pacientes para sus consul-
tas y pruebas diagnósticas pedi-
mos que no estén los pacientes
toda la mañana en un ruta con
un recorrido larguísimo tanto
de ida como de vuelta. Pedimos
mejoras para nosotros y para los
servicios de atención a los
pacientes, que durante la crisis
se ha visto afectada perjudi-
cando a ambos”.
Anivel provincial la huelga
la secundan un total de 523 tra-
bajadores y a nivel andaluz
3.500.
Servicio asegurado
Este medio se puso en contacto
con el Área Sanitaria Norte de
Málaga para conocer su posi-
ción al respecto. Miembros de
la institución señalaron que el
conflicto afecta a la empresa y
los trabajadores por lo que se
mantienen al margen de la
misma.
Lo que sí, quisieron adver-
tir es que la atención sanitaria
se encuentra asegurada para los
pacientes pese al conflicto exis-
tente.
Antequera se suma a la huelga indefinida en el
servicio de ambulancia por un conflicto laboral
u LOSSERVICIOSMÍNIMOSESTABLECEN el cienpor ciende la asistencia encasosde urgencia, así como para los
pacientescontratamientoscomo oncología o diálisis, y para el resto de serviciosprogramadosserá del 50 %
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
ç
ANTEQUERA. Cada vez
falta menos para la Real Feria
de Agosto de Antequera, por
ello la Cofradía de los Estu-
diantes ha informado de que
ya se encuentran ultimando
los detalles de su tradicional
fiesta preferia.
Una cita que regresa cada
año y que anuncia el inicio de
las fiestas. Para esta edición
se celebrará en el patio de la
iglesia de San Francisco el
lunes 19 de agosto desde las
21:00 horas.
Las actuaciones de este
año correrán a cargo de Adri,
Salva y Fran, un trío musical
malagueño que se dio a cono-
cer en el programa La Voz
con su versión de ‘La Saeta’.
El tono de humor lo pon-
drá el humoristas Txapela de
Cádiz, quien cuenta con gran
experiencia en la elaboración
de monólogos en los que
involucra al público a través
de técnicas de improvisación,
con grandes dosis de humor
sutil y predomino del doble
sentido; mientras que las pre-
sentaciones las hará el cómico
Javier Vallespín, que recibió
el Efebo a la Popularidad el
pasado 28 de febrero.
Como en ediciones pasa-
das, se habilitará servicio de
barra y cocina, con precios
populares y durante toda la
noche se realizarán los habi-
tuales sorteos.
Las entradas ya se pueden
adquirir a través de cualquier
directivo, al precio de 5 euros,
además con ese número de
entrada ya se participará en
uno de los sorteos previstos
para la dicha velada.
La Cofradía de los Estudiantes
ya ultima los preparativos de
su fiesta preferia 2019
ANTEQUERA. Los huertos
sociales ya han recolectado
sus cosechas y, como cada
verano, han donado parte de
la recogida a las familias que
integran la Plataforma Ante-
quera Solidaria.
Según han detallado
desde la coordinadora de la
plataforma, se han entregado
un total de aproximadamente
300 kilogramos, de todo tipo
de productos agrícolas como
tomates, pimientos, berenje-
nas, pepinos, calabacínes o
calabazas.
Los huertos sociales sur-
gieron como una iniciativa
destinada a las personas des-
empleadas de la localidad y
coordinada por Medio
Ambiente y Asuntos Sociales.
Todo ello, se realiza en un
superficie de más de dos mil
metros cuadrados de titulari-
dad municipal.
Los huertos sociales
donan a la Plataforma
Antequera Solidaria
parte de sus cosechasu JAVIER VALLESPÍN PRESENTARÁ LA VELADA , que estará
amenizada por el humorista Txapela de Cádiz y un trío musical
9 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Antequera Ciudad
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
ç
ANTEQUERA. El Instituto
Andaluz de la Juventud (IAJ)
se encuentra desarrollando una
campaña para prevenir infec-
ciones de transmisión sexual
(ITS) en la provincia de Málaga.
Bajo el lema ‘Te pongas lo que
te pongas, vístete para la oca-
sión’ ha llegado hasta Ante-
quera con el objetivo de preve-
nir ITS y hacer frente a la des-
información relacionada con la
sexualidad.
La campaña está compuesta
por acciones de sensibilización,
que se llevan a cabo coinci-
diendo con fiestas locales y
eventos juveniles, consistentes
en la realización de actividades
apoyadas en material diseñado
específicamente para ella.
Para la realización de esta
campaña el IAJ cuenta con la
colaboración de entidades con
gran experiencia en este ámbito
como Cruz Roja, Andalucía
diversidad, la Asociación EO
EO y laAsociación Cívica Para
La Prevención.
‘Te pongas lo que te pongas,
vístete para la ocasión’
comenzó el pasado 25 de julio
en Torre del Mar y está previsto
que finalice en Marbella el 28
de septiembre en el Festival
Marbepop. Este año la cam-
paña llegará a 66 municipios de
toda Andalucía.
Según ha explicado la ase-
sora de programas del IAJ de
Málaga, Celia Sánchez, el pró-
ximo plan estratégico de la
juventud recogerá la necesidad
de poner en marcha programas
que tengan como objetivo
fomentar una vida saludable
entre la juventud andaluza.
“Desde el InstitutoAndaluz de
la Juventud se hace necesario
realizar acciones para acercar a
la juventud información veraz
sobre una vida sexual saluda-
ble”, ha dicho Sánchez, quien
ha recordado que las ITS han
experimentado un importante-
aumento de incidencia en la
última década.
Y es que, según los últimos
informes del IAJ, la tendencia
persiste para las infecciones por
clamidia y gonococo, mientras
que la sífilis y el herpes parecen
haberse estabilizado.
El problema de que las ITS
hayan aumentado desde 2011
radica en que la población ha
dejado de usar medidas pre-
ventivas por pérdida del miedo
a la trasmisión, tanto de las
infecciones de transmisión
sexual clásicas como del VIH.
Por este motivo, desde el Insti-
tutoAndaluz de la Juventud se
apuesta por “facilitar a nues-
tros jóvenes información fide-
digna, por acercar el conoci-
miento sobre el peligro de las
ITS, proporcionando las sufi-
cientes herramientas para
poder evitarlas. Esta campaña
no trata por tanto de amenazar
con el peligro de estas enferme-
dades, sino de proporcionar las
suficientes herramientas para
poder evitarlas y para convivir
con ellas sin renunciar al pla-
cer”.
El IAJ desarrolla una campaña de
prevención de enfermedades de
transmisión sexual en Antequera
ANTEQUERA. La Sociedad
Andaluza de Calidad Asisten-
cial (SADECA) celebrará los
próximo 14 y 15 de noviembre
el Congreso de la Sociedad,
que este año alcanza su vigé-
simo cuarto aniversario.
Este es el encuentro más
importante y numeroso que se
celebra en la comunidad autó-
noma andaluza por parte de
los profesionales implicados
en las distintas estrategias de
calidad, tanto del sector
público como del privado, y
que tiene como objetivo forta-
lecer y confirmar la apuesta
inequívoca de SADECApor la
calidad, la innovación, la ges-
tión del conocimiento y la
humanización.
Este año, el área temática
principal del Congreso se va a
centrar en reflexionar sobre los
nuevos roles del paciente en el
sistema sanitario, algo esencial
que está en discusión en las
instituciones, ya que no solo
implica a los pacientes y sus
familias, sino que es una res-
ponsabilidad de todos los
agentes comprometidos en
conseguir que el paciente real-
mente esté en el centro del sis-
tema: gestores, decisores y
profesionales.
En esta nueva edición del
Congreso SADECA 2019,
expertos en distintos ámbitos
del sector sanitario y sociosa-
nitario, analizarán los ámbitos
de actuación a través de cua-
tro áreas temáticas: participa-
ción ciudadana, asociaciones
y escuela de pacientes, expe-
riencia del paciente, integra-
ción de profesionales y pacien-
tes en red, los nuevos roles del
paciente en el sistema sanita-
rio.
Antequera acogerá el
XXIV Congreso de la
Sociedad Andaluza de
Calidad Asistencialu LACAMPAÑACUENTACON ACCIONESDESENSIBILIZACIÓN ,
que se desarrollan durante las fiestas locales y los eventos estivales
u SEREUNIRÁN PROFESIONALESDEL
SECTOR,que analizaránel ámbito sanitario y
sociosanitario en4 áreastemáticas
11 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Publicidad
ANTEQUERA. El presidente
del PP de Antequera y porta-
voz de la Comisión deAgricul-
tura, Ganadería, Pesca y De-
sarrollo Sostenible en el Parla-
mento Andaluz, José Ramón
Carmona, ha puesto en valor
las medidas que el Gobierno
de la Junta de Andalucía enca-
bezado por el PP ha puesto en
marcha desde el comienzo de
la legislatura con un conjunto
de iniciativas para facilitar un
proceso de relevo generacio-
nal en el campo, teniendo
como “prioridad” la incorpo-
ración de la juventud al
campo.
Según Carmona esta última
relación de medidas del ejecu-
tivo autonómico va a permi-
tir “que la Junta de Andalu-
cía atienda las necesidades
de ayudas para la creación de
empresas por parte de unos
1.250 jóvenes en el sector agra-
rio”.
Entre estas medidas se
encuentra la decisión de anti-
cipar 30 millones de euros de
la convocatoria que estaba pre-
vista para final de año, de
manera que, al contabilizar
esta cantidad con la partida
actual de otros 30 millones,
estos incentivos se agilizarán
y el presupuesto disponible
para ello se duplica.
Entre otras aportaciones, el
hecho de que “nada más llegar
el nuevo Gobierno andaluz
se realizara el pago de ayudas
pendientes de abono desde las
convocatorias de 2015 y 2016,
lo que suponía un evidente
menoscabo para el manteni-
miento de la actividad en
muchos casos”.
Por último, el presidente de
los Populares deAntequera, ha
incidido en el “beneficio de
estas medidas para una ciudad
y una comarca como la nues-
tra, donde la agricultura es un
eje fundamental para la econo-
mía de la zona, dando la posi-
bilidad de alcanzar el relevo
generacional y la incorpora-
ción de jóvenes al campo ante-
querano”.
Carmona: “Las medidas del
gobierno de la Junta de Andalucía
van a beneficiar a la economía
agrícola de Antequera”
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Málaga
y parlamentario andaluz, José
Luis Ruiz Espejo, ha denun-
ciado el aumento de las listas
de espera por parte del PP.
Según el dirigente socialista
el Hospital comarcal de Ante-
quera habría pasado de 362 a
473 personas inscritas en la lista
de espera.
Una situación de Ruiz
Espejo ha calificado de “autén-
tica chapuza” el plan anun-
ciado “a bombo y platillo” por
el Gobierno andaluz de PP y
Ciudadanos para reducir las
listas de espera en la sanidad.
Así, ha denunciado que desde
que gobiernan las derechas en
Andalucía en Málaga la lista de
espera para un especialista ha
aumentado en 15.907 personas,
mientras que los pacientes que
llevan más de dos meses espe-
rando una consulta externa han
aumentado en 5.735 perso-
nas.
Así, Ruiz Espejo ha seña-
lado que “lejos de reducir las
listas de espera, el Gobierno de
las derechas sostenido por la
extrema derecha las está
aumentando, imaginamos que
en su propósito de colapsar la
sanidad pública para beneficiar
a la privada”. “Han pasado 7
meses desde que Moreno Boni-
lla se hizo con la presidencia de
la Junta. Creemos que es hora
de que vayan dejando de echar
balones fuera con aquello de la
herencia recibida. Un aumento
tan importante de las listas de
espera es exclusivamente res-
ponsabilidad de aquellos que
ahora gobiernan”, ha dicho.
Por hospitales, el que pre-
senta un mayor aumento de
pacientes con más de dos
meses en lista de espera es el
Costa del Sol, que pasa de 43
personas en diciembre de 2018
a 2.240 en la actualidad. En el
Virgen de la Victoria (Clínico),
se ha pasado en siete meses de
9.521 personas a 12.369. En el
Hospital de la Serranía de
Ronda, se ha pasado de 1.069
pacientes en lista de espera a
1.618. En el de la Axarquía, se
ha pasado de 1.063 a 1.078. En
el Hospital Regional se ha
pasado de 5.171 a 5.123.
El PSOE denuncia
que la lista de espera
ha crecido hasta los
473 pacientes
ANTEQUERA. El Grupo
Municipal Socialista acusa al
PP de copiar “literalmente del
programa electoral socialista”
la actuación por la cual han
realizado el simulado sobre
una de las fachadas de la
nueva plaza de la calle Made-
ruelos.
Según el concejal socia-
lista, Francisco Morente, esta
actuación para mitigar el
estado lamentable de dicha
fachada mediante una pintura
en ladrillo visto que enmarca
una serie de ventanas y bal-
conadas, a las que asoman,
también de forma simulada,
personajes de la historia de
Antequera, concretamente la
gran poetisa Cristobalina Fer-
nández de Alarcón, se
encuentra en el apartado
177.I.27, del programa electo-
ral socialista de las pasadas
elecciones de mayo se decía
literalmente.
La obra de la nueva plaza
se enmarca en el programa de
obras financieramente soste-
nibles de la Diputación de
Málaga, en 2017, que según
Morente tenía un presupuesto
de 137.000 euros, que junto a
los 406.000, que se destinaban
al arreglo de la Piscina Muni-
cipal, formaban la aportación
del ente provincial, que como
“ya es habitual tendrán una
demora considerable, en el
caso de la plaza, de 3 años y
en el de la piscina ni se sabe,
por la negligencia constatada
por el Ayuntamiento de Ante-
quera”, apostilla el concejal.
Para Morente resulta
curioso como recientemente
el concejal de obras ha mani-
festado que el coste será supe-
rior a los 150.000 euros, en
este caso la demasía, vendrá
determinada por la termina-
ción aludida.
Según Morente, cuando el
Partido Socialista confecciona
el Programa Electoral “piensa
en lo mejor para Antequera y
escucha a los grandes profe-
sionales de nuestra
ciudad,incorporando sus pro-
puestas, por ello no tenemos
más que estar contentos con
que nos copien”.
El PSOE acusa al PP de
copiarle la actuación de la
plaza de la calle Maderuelos
ANTEQUERA. El secretario
general del Partido Popular de
Antequera, Juan Rosas, ante las
críticas vertidas por el concejal
socialistaFranciscoMorenteala
actuaciónmunicipaldelanueva
plaza de Maderuelos, solicita a
ésteyasupartidoque“setomen
enseriolaresponsabilidaddeser
concejal en elAyuntamiento de
Antequera, y que se dediquen
a trabajar verdaderamente por
laciudad,enlugardesacarocu-
rrencias diarias que les hacen
perder la coherencia por com-
pleto”.
AsísehapronunciadoRosas
antelasdeclaracionesefectuadas
por Morente acerca de la obra
quefinalizarápróximamentede
la plaza en el solar contiguo al
MAD en calle Maderuelos.
Son afirmaciones que que-
dan“absolutaytotalmente”des-
acreditadas, remitiéndose a la
hemerotecadeldíadepresenta-
cióndelproyectoantelosmedios
de comunicación en las que se
demuestra cómo en la informa-
ción aportada en su día aparece
la previsión ahora realizada:
“actuación que supondrá una
inversión de 154.000 euros y se
acometerá a través del Plan de
Inversiones Financieramente
SosteniblesdelapropiaDiputa-
ción...”y“laplazadispondráde
parque infantil, bancos, árboles
y también prevé una pasarela
para conectar las dos entradas
del museo siendo cien por cien
accesible.Lasfachadassehabili-
tarán además para que puedan
servir de soporte para muestras
artísticasoproyecciones”.Aeste
hecho se le puede añadir que,
observandoelpliegodeprescrip-
ciones técnicas, comprobamos
quecontienelasactuacionesrea-
lizadas en la pared de la nueva
plaza.
Esta nueva “ocurrencia” del
PSOE y del concejal socialista
Francisco Morente “viene a ser
unanuevademostracióndelner-
viosismo y desconcierto impe-
rante en las filas socialistas que
no han sido capaces de asimilar
el peor resultado electoral de su
historia en la ciudad”, según
afirmó el secretario general del
PPdeAntequera, Juan Rosas.
El PP acusa al PSOE de
“perder la coherencia”
por las críticas a la plaza
de Maderuelos
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
ç
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera, a través de su porta-
voz, Kiko Calderón, ha vuelto a
criticarlaactuaciónenmateriade
limpieza viaria que está reali-
zando el PP.
Según el dirigente socialista
“elmásclaroejemplodelaAnte-
queradesoladora,desatendiday
abandonada que ha creado
Barón”. Esto ha dicho Calderón
trasdenunciarrecibirnumerosas
quejas de los vecinos e informa-
ciones de los propios alcaldes y
alcaldesas de varios anejos del
municipio. Declaraciones de los
vecinosenlasqueexponíanque
los niveles de limpieza deAnte-
queranosonlosadecuadosyque
se discrimina a las barriadas.
“Que los barrios de Ante-
quera no se barran o en el mejor
de los casos se barran dos veces
al mes, que los contenedores no
selavenadecuadamenteporque
lamáquinanosaletodoslosdías
por falta de personal o que las
aceras no se limpien con agua y
algún producto es una realidad
que, si no fuese tan grave y dis-
criminatoria,seríaparatomársela
a risa”, denuncia Calderón.
El dirigente socialista se pre-
gunta: “¿Hay enAntequera ciu-
dadanos de Primera, Segunda y
Tercera División? Sí, los hay.
Dependiendo de la zona donde
viva un antequerano o anteque-
rana,asísonsusservicios.Sivive
enunbarrioestácondenadoaser
discriminado”,señalóKikoCal-
derón,queratificóquelasquejas
por esta situación son “muchísi-
mas”.
“No hay una sola conversa-
ción que mantenga con vecinos
yvecinasdealgúnbarriooanejo
deAntequeraenlaquenoseque-
jen de la absoluta falta de lim-
pieza.Baróndebeponerenmar-
chatodaslasmedidasnecesarias
pararevertirestadramáticasitua-
ción cada vez que la ciudad lo
necesite”.
Calderón,noobstante,sibien
se muestra preocupado por esta
situación, no está sorprendido.
“¿Quépodemosesperarquehaga
unalcaldeenmateriadelimpieza
si a otras cuestiones, como es la
de generar puestos de trabajo e
inversiónalascualesnolededica
ni dinero, ni esfuerzo, ni
tiempo?”.
Segúneledilelregidor“pasa
categóricamente de los temas
esencialesparamejorarladramá-
tica situación de miles de ante-
queranos, ¿queremos que haga
algoenotrosasuntos?.Sumayor
preocupación es ver a quién o a
quéleponelapróximaplacacon-
memorativa,venderloordinario
como extraordinario, preocu-
parse por ver en cuantas porta-
das y páginas sale su foto”.
ANTEQUERA. El PSOE de
Antequera,atravésdesuporta-
voz,KikoCalderónharealizado
unavaloraciónalrespectodelos
datos del paro que salieron
publicados ayer al respecto del
mes de julio en el que se regis-
tran 3.167 personas, 25 más que
en junio.
SegúnCalderón“nisiquiera
la luces de julio ni los aniversa-
rios, nos permiten remontar en
el empleo. La contratación ha
disminuido de forma muy con-
siderableenelsectoragrario,que
dadoqueeselúnicomotordela
economíaantequerana,resiente
las cifras totales, así la ligera
mejoría del resto de sectores, no
lograenjugarlosmásde350con-
tratosperdidosenelsectoragra-
rio”.
El portavoz socialista señala
que“talycomodecíamoselmes
pasado con la visita de la Con-
sejera de Empleo, Formación y
Trabajoautónomoanuestraciu-
dad, sigue sin aplicar las medi-
dasprecisasparapaliarelgrave
problema que tienen más de
3.167 personas, de este modo,
precisamosdeformaurgentelas
medidas de políticas activas de
empleo así como un esfuerzo
superior para afrontar el princi-
palproblemademásdel75%de
los jóvenes, que en sus propias
palabraseslafaltadeformación,
que sólo puede solventarse
desdeuncompromisodecidido
desdelaAdministracióneneste
sentido”.
“Estascifrasencarnizanmás
la situación después de conocer
los datos de E.P.A. del segundo
trimestre del año en la que se
pone de relieve la pérdida de
empleo enAndalucía, mientras
que en el resto de comunidades
se crece, con lo cual también se
convierte en asignatura pen-
diente para el gobierno anda-
luz”, indica.
“Se necesita mayor dina-
mismoenlacreacióndeempleo,
paraquelosdatosenAntequera,
puedan ser comparables a los
datosnacionales”,concluyeCal-
derón.
Desde el Grupo Municipal
Socialista manifiestan la “preo-
cupación e instar al equipo de
gobierno municipal a que de
forma urgente actúe en pro del
empleo en nuestra ciudad de
forma activa, no como siempre
a la espera de que los demás le
solventenlasituación,elalcalde
decía que este sería el mandato
del empleo y desde ya, le exigi-
mos escuche las propuestas de
laoposiciónparacambiarlaten-
dencia de una ciudad en la que
mes a mes comprobamos como
no se hace nada y sigue cre-
ciendoelparo.Laspersonasdes-
empleadas están cayendo en el
olvido delAyuntamiento”.
El PSOE reclama la activación urgente
de las políticas activas de empleo ante el
aumento del paro en julio en Antequera
ANTEQUERA. Al respecto
de los datos sobre el paro en
Antequera el grupo Ciudada-
nos Antequera, a través de su
portavoz, José Manuel Puche,
ha trasladado su preocupa-
ción por los mismos, mos-
trando su apoyo a las perso-
nas que han quedado en paro
y a quienes llevan tiempo
buscándolo.
“Es importante destacar
que mientras en España,
Andalucía y en Málaga el
paro baja, en Antequera sube,
en 25 personas, que no es
muy alto, pero rompe esa ten-
dencia de bajada de varios
meses”.
Para Puche, le llama la
atención los datos de munici-
pios cercanos como Villa-
nueva del Rosario o Archi-
dona que “si han visto como
sus cifras de parados han
bajado, por eso es importante
ver en qué estamos fallando.
El tema del empleo no es solo
una competencia municipal,
sino que depende de más
estamentos, pero sí es verdad
que el Ayuntamiento debe
impulsar una ciudad atrac-
tiva”.
En este sentido, Puche
señala que “el mes de sep-
tiembre viene a ser un
momento importante con la
elaboración de los presupues-
tos y modificación de orde-
nanzas. Nosotros vamos a
presentar varias medidas
para intentar potenciar y
hacer de Antequera un lugar
más atractivo para los inver-
sores y para potenciar el
autoempleo que pueda hacer
que los antequeranos encuen-
tren un trabajo o potencien su
propio trabajo siendo autóno-
mos y podamos bajar estas
cifras”.
Ciudadanos propone
el impulso de medidas
para bajar el paro
13 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
Antequera Ciudad
El PSOE denuncia recibir
numerosas críticas de los vecinos
por la limpieza en los barrios
u EL PORTAVOZ SOCIALISTA, KIKO CALDERÓN se pregunta
si con este asunto hay “ciudadanos de primera, segunda o tercera” ANTEQUERA. Una vez se ha
conocido el dato del paro del
mes de julio desde Adelante
Antequera, a través de su por-
tavoz, Fran Matas, han valo-
rado el mismo como “una mala
noticia para el empleo enAnte-
quera, el desempleo sube en un
mes en el que tradicionalmente
baja”.
Así, según el dirigente de
AdelanteAntequera “la econo-
mía antequerana empieza a
mostrar síntomas de agota-
miento. El sector servicios se
está mostrando incapaz de
soportar continuamente la
reducción del empleo en nues-
tra ciudad algo que debe hacer
pensar al actual equipo de
gobierno del PP si el modelo
económico propuesto para
Antequera es el adecuado para
el bienestar de nuestra ciudad.
Este modelo económico basado
en el turismo es ineficaz para
luchar contra el desempleo y
los datos lo apuntalan”.
Para Matas este “descenso
en el número de contrataciones
por tercer mes consecutivo y
con una tasa de temporalidad
del 93,26 por ciento, y donde
del total de los actuales contra-
tos temporales firmados el
41,66 por ciento corresponde al
sector servicios, da una mues-
tra clara y evidente de que las
contrataciones dependen en
casi su exclusividad de lo que
sea capaz de generar el turismo
y el sector servicios de nues-
tra ciudad”.
El portavoz de Adelante
Antequera denuncia “un punto
de agotamiento debido a la
falta de iniciativas por parte del
actual equipo de gobierno del
Ayuntamiento deAntequera y
que hace que definitivamente
sea incapaz de paliar el incre-
mento de desempleados en
nuestra ciudad”.
En este sentido, Matas
señala que “es importante que
se apuesten por otros sectores
productivos dentro de nuestro
modelo económico de Ante-
quera. Los sectores producti-
vos de la transformación agro-
alimentaria, el sector de la
industria, o la construcción son
de los motores que han sufrido
menos atención por el equipo
de gobierno y que en el futuro
vamos a plantear desde Ade-
lante Antequera”.
DesdeAdelanteAntequera
también indican que es “fun-
damental la reforma del mer-
cado laboral. Una reforma con
su derogación de 2012 que es
una piedra de toque que el
gobierno de la nación debe asu-
mir si realmente quiere crear
un modelo de calidad con dere-
chos y con capacidad para que
las personas se puedan plan-
tear un proyecto de vida”, con-
cluyó.
Adelante Antequera
considera “una mala
noticia” el dato del
paro del mes de julio
Elena Melero inicia su anda-
dura como concejal en elAyun-
tamiento deAntequera durante
el mandato 2019-2023. Será la
responsable de las concejalías
de Cultura, Fiestas y Juventud,
así como de una de las nuevas
áreas que se han puesto en fun-
cionamiento, Tradiciones.
Elena inicia una nueva anda-
dura formando parte del
Gobierno de la ciudad, ¿qué le
parece la confianza depositada
en su persona?
Pues para mí es un orgullo y un
honor que el alcalde haya con-
tado conmigo para formar su
equipo. Para cualquier anteque-
rano formar parte del Gobierno
de su ciudad es un honor.
Comencemos haciendo un
repaso por las concejalías de
las que se hace cargo, ¿que le
parecen?
Sí, eran las que esperaba
excepto Juventud y bueno, el
área de Tradiciones, que se ha
creado nueva para esta legis-
latura.
Durante este mandato toma el
relevo a Ana Cebrián en el área
de Cultura, ¿cuáles van a ser
las líneas de actuación de esta
concejalía?
Ana ha abierto un camino muy
bueno y se va a seguir en esa
línea, siempre intentando mejo-
rar y ofrecer más actividades
culturales en el tema de Cultura
y trabajar para que la gente esté
contenta. Apostaremos por la
Escuela Municipal de Música o
la Escuela de Teatro, entre otras.
Ahora en septiembre empeza-
remos con el tema de los talle-
res, vamos a intentar continuar
los que se estaban llevando a
cabo y dar respuesta a la nueva
demanda.
Ybueno, mi antecesora,Ana
Cebrián, ha hecho un trabajo
maravilloso estos años y tiene
una disposición fantástica con-
migo, me está ayudando en un
montón de cosas porque yo
entro nueva completamente y
esto es totalmente diferente al
mundo del que vengo. Le agra-
dezco a ella todo el trabajo que
ha hecho estos 8 años y la
ayuda que me está prestando.
En cuanto a la concejalía de
Ferias ya has ido dando los pri-
meros pasos ahora que está
cerca la Real Feria de Agosto,
pero hay otras fechas señala-
das en el calendario como el
Carnaval que parece que
comienzan a remontar, ¿a que
fiestas se le va a dar mayor
empuje? ¿Ayudará que la
Junta esté presidida por el Par-
tido Popular?
Bueno yo entiendo que empuje
tienen todas, pero hay algu-
nas que necesitan un poquito
más de ayuda, el Carnaval
puede ser una de ellas. De
todos es sabido que yo soy car-
navalera así que a ver qué pode-
mos hacer para darle mayor
auge.
En cuanto a lo de la Junta,
completamente, porque había
muchos temas que estaban blo-
queados por el anterior
Gobierno socialista de la Junta.
Ya se están viendo los frutos, no
solo están desbloqueando
temas de mis áreas, sino de
todas, por lo que va a a ser muy
beneficioso para la ciudad.
Dentro de sus responsabilida-
des está la colaboración con la
Semana Santa, ¿qué medidas
se van a realizar para que sea
declarada como Fiesta de Inte-
rés Turístico Nacional?
Pues se va a poner toda la carne
en el asador para que eso sea
una realidad próximamente y
se hará junto a la Agrupación
de Cofradías de Antequera.
Otras de las responsabilidades
que han recaído sobre usted es
la de Juventud, ¿cómo se va a
desarrollar el trabajo de este
área?
Vamos a intentar crear un pro-
grama de actividades completo
y variado para todos los gustos,
que implique a la juventud para
que queden todos conformes.
Estamos estudiando todas las
posibilidades, viendo cómo
podemos acercarnos a los jóve-
nes, conocer sus gustos y así ver
con qué actividades podemos
llamar su atención.
En el tema de Juventud tam-
bién se va a poner ahora en
marcha la campaña del Car-
net Joven y vamos a presentar
todos los establecimientos
adheridos a este, este carnet está
dirigido a jóvenes de entre 14 y
31 años y cuenta con muchos
descuentos. Además, en este
área también tenemos los pro-
gramas de Garantía Juvenil
para favorecer la inserción labo-
ral.
Uno de los anuncios del Par-
tido Popular durante la cam-
paña fue la de adaptar el Patio
de Caballos de la Plaza de
Toros en un espacio de ocio
para la juventud antequerana,
¿qué otras ideas o iniciativas
se van a realizar para que los
jóvenes dispongan de alterna-
tivas de ocio en la ciudad?
Pues como decía antes, se está
trabajando en conformar un
programa adecuado y variado.
Una de las apuestas era lo del
Patio de Caballos pero necesi-
tamos tiempo para poder hacer
esa programación. Ahora
mismo el proyecto está un poco
en el aire, porque se propuso
desde Nuevas Generaciones,
pero es para darle cabida a los
grupos antequeranos y ofre-
cer una alternativa de ocio a los
jóvenes para que no se tengan
que ir fuera. Como he comen-
tado en alguna ocasión ya está
en marcha la Fiesta Ibicenca por
el Día de la Juventud que se
celebra el viernes 9 y se va a
seguir trabajando en esa línea.
El Ayuntamiento se acaba de
conformar y acabo de coger el
área como quien dice, vamos
dando pasitos, pero se va a
seguir trabajando.
En su momento se habló sobre
la idea de desarrollar un festi-
val en la ciudad de Antequera,
¿está la ciudad preparada par
acoger un festival de grandes
dimensiones como los que se
realizan en otras poblaciones
similares a Antequera? ¿Cuál
sería el espacio adecuado que
contara con todos los servicios
necesarios?
Sí, por qué no va a a estar pre-
parada... espacios hay un mon-
tón, por ejemplo, el recinto
ferial. También dependen de la
magnitud porque dependiendo
de la afluencia de público hay
espacios que se pueden quedar
pequeños.
Una de las nuevas conceja-
lías que se ha puesto en mar-
cha este año es la de Tradicio-
nes, ¿en qué consiste y cómo
se realizará el trabajo en ella?
Pues su nombre lo dice,
fomento y recuperación de
todas las tradiciones. Ya en el
cartel de feria hemos recupe-
rado el baile del fandango ante-
querano, ha tenido gran acep-
tación y ha sido realizado por
el grupo folclóricoAzucena que
lleva trabajando muchos años
para que no se pierdan nuestras
tradiciones. Además, también
está presente nuestro traje típico
tanto en el baile como en el car-
tel y bueno el trabajo aquí va a
ir en esa línea.
Y bueno Elena, ¿cómo estas
afrontando estos primeros días
al frente de la administración?
Con mucha ilusión y trabajo
pero hay incertidumbre porque
llegas a un sitio nuevo y no
sabes cómo funcionan las cosas,
aunque gratamente sorpren-
dida porque tengo un equipo
de compañeros maravillosos
con el alcalde a la cabeza.
Se trabaja muchísimo por-
que nuestro trabajo no es tra-
bajo de despacho, estamos dis-
ponibles de lunes a domingo las
24 horas del día. Por ejemplo,
nada más llegar hemos tenido
que realizar un montón de acti-
vidades porque es increíble la
oferta que tiene Antequera en
verano, hemos tenido que orga-
nizar el Antequera Light Fest,
el Blues o la Real Feria de
Agosto y me ha sorprendido el
trabajo que hay detrás de cada
actividad que se organiza.
ELENA MELERO uuu La nueva concejal de Cultura, Fiestas, Juventud y Tradiciones nos cuenta sus primeras
impresiones formando parte del Gobierno de la ciudad de Antequera de la mano del Partido Popular
“Es un orgullo que el
alcalde haya
contado conmigo
para formar parte de
su equipo”
“Me ha sorprendido el trabajo
que hay detrás de cada actividad
que se organiza”
“En Juventud vamos
a intentar crear un
programa de
actividades
completo y variado
para todos los
gustos”
EntrevistaLa Crónica 14
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
ç
“Mi antecesora, Ana
Cebrián, ha hecho un
trabajo maravilloso
estos años y se va a
seguir en esa línea”
Juan Álvarez Cabello es uno de
los cinco concejales que perma-
necendelaprimealegislaturadel
equipo de Gobierno. Un cargo
quedeberácompaginarconelde
diputado Provincial.
Ya podemos decir que es usted
unodelosconcejalesveteranos
delPP.Además,deberádesem-
peñar sus responsabilidades
junto con las de diputado Pro-
vincial, ¿cómo va a lograrlo?
Lodeveteranoesbueno,porque
delaprimeralegislaturayaque-
damospocosManoloBarón,Ana
Cebrián, José Ramón Carmona,
Ángel González y yo. Es un
orgullocontinuar.Sonlosprime-
ros días que estoy llevando
ambas responsabilidades y me
estoy adaptando.Ayer tuvimos
elplenodeorganizaciónyvamos
airorganizandonos,perocuesta
cambiar el chip.
Continúa manteniendo casi
todaslasáreasdelanteriorman-
dato.Unadelasmásimportan-
teseselcontactoconlosanejos,
¿esAntequeratanextensacomo
parece a simple vista?
En relación con los anejos no es
que lo parezca, es que no somos
conscientes los antequeranos
de la importancia que tiene este
término municipal con 750 kiló-
metroscuadrados,perotampoco
la administración, ya que veni-
mos reivindicando que se nos
reconozca como un Municipio
deGranExtensiónporloscami-
nosruralesconmásde1.500kiló-
metros lineales y el trabajo que
se debe hacer en pedanías que
entrealgunasdistan40o50kiló-
metros, lo que hace que el coste
delosserviciossedispareysean
más complejos.
La lejanía de una a otra puede
ser tan distante que en algu-
nos casos cuentan con aspectos
culturales,económicosydeotra
índolebastantediferentes,¿qué
nos podría decir de esa diver-
sidad entre las pedanías?
Estoydeacuerdo,notienennada
queversiendotodosantequera-
nos, por la distancia y la orogra-
fía del término municipal. Es
muy diferente la Zona Sur de
Antequera, una de las más dis-
tintas, donde tienen mucha tra-
diciónalosverdialesqueelresto
de Antequera no conoce tanto.
Hay otras zonas más pegadas a
laprovinciadeCórdobaconsus
características,yotrasmáscerca-
nasaAntequeracomoBobadilla,
laELAdeBobadillaEstación,Los
LlanosoCartaojal.Estaúltimaes
la pedanía más importante por
elnúmerodehabitantes,quepor
estemotivopodríaserunmuni-
cipioindependienteencualquier
comunidad autónoma.
Desde la oposición se ha criti-
cado durante la campaña elec-
toraleltrabajoquesevienerea-
lizando en las pedanías, ¿qué
nos puede decir sobre la situa-
ción actual de estos?
La oposición tiene que decir las
cosas que piensen que no se
hacen bien.Aveces solo se lo ha
dicho un vecino o es a iniciativa
suya.Sinembargo,elmayorhán-
dicap de los anejos es la distan-
ciaconelnúcleourbanodeAnte-
quera. Pero también tienen
muchasventajascomoeslatran-
quilidad vecinal, las vistas, la
situaciónprivilegiadadealgunos
deelloscomoVillanuevadeCau-
che a pie de la autovía de
Málaga- Granada y muy bien
comunicada. Otros tienen la
belleza de sus parajes como La
HigueraoPuertodelBarco.Pero
como digo su mayor problema
es la distancia a Antequera que
es quien tiene la mayoría de los
servicios, y esto es inevitable, lo
que tenemos que hacer es mejo-
rar la vías que nos unen a ellos
para que el acceso sea cada vez
mejor.Paraellosiempresemejo-
ran las vías municipales, las
nacionales y autonómicas, así
como de Diputación. Reciente-
mente se ha hecho en la N-331.
Además, se van haciendo las
cuestiones que nos demandan
los alcaldes pedáneos que nos
trasmiten lo que necesitan estas
zonas, así como las asociaciones
de vecinos que son muy partici-
pativas.
Cuando hablamos de desarro-
llo rural, tiene mucho sentido
asociarlo también a los anejos,
¿qué impulso tiene prevista su
áreaparaevitarladespoblación?
Hay que tener en cuenta que se
deberíahacerunplandechoque
superior al municipal. La Dipu-
tación a través de su presidente
en el discurso de investidura ya
dijo que haría un área específica
para este tema. Nosotros desde
Antequera nuestro principal
cometido es mejorar las vías de
acceso.Paraellointentamosarre-
glar y mejorar todas las que
podemos, ya que son muchas.
Últimamente se ha hecho la de
CabezaVaca,queenestecasoha
sidounainversiónconunnuevo
asfaltado,muchasveceshacemos
arreglos en vías pecuarias o en
caminos rurales junto con los
vecinos.
Unadelasáreasquetambiénva
a continuar desarrollando es la
de Medio Ambiente, ¿qué
puede decir del trabajo reali-
zado hasta ahora?
Comosiemprehedichoestaárea
estransversalyaquedependede
otras municipales. Tenemos
muchas acciones y desde 2012
por ejemplo trabajamos con la
ONG Madre Coraje con quien
tenemos un gran convenio para
querecojaelaceiteusado,laropa
yademás,disponendeunpunto
limpiomóvilqueunavezalmes
se acerca a las pedanías y a dis-
tintos barrios de Antequera. El
reciclaje es una de la cuestiones
más importantes que tenemos
yquepodemosmejorar.También
hacemos control de plagas que
esmuyimportanteyaqueapar-
tir de abril y mayo empiezan
los avisos por cucarachas, ratas
yroedores.Laspalomastambién
suponenunproblemaqueloata-
jamos con la Sociedad de Caza-
dores que hacen las capturas a
través de jaulas. En verano se
paraliza el sistema ya que cada
díanosepuederecogerlaspalo-
mas pues con estas temperatu-
ras pueden morir y esto lo que-
remosevitar.Ahoratambiénsale
a licitación nuevamente la
perrera municipal. Pero lo prin-
cipal es el reciclaje, el ahorro de
aguayalgunasactividadesatra-
vésdelserviciodeElectricidady
Alumbrado gracias a las cuales
hemos conseguido el premio
deCiudadSostenibleatravésdel
proyecto de alumbrado público
mediante el cual se dejaron de
emitir más de 1.000 toneladas al
año de CO2 a la atmósfera. Esto
no es tan tangible pero es muy
importante hoy en día para evi-
tar el deterioro de la capa de
ozono.
La población cada vez cuenta
con un mayor interés en tener
ciudadesmássosteniblesyque
generenmenoscontaminación,
¿hacia donde van las acciones
municipales en este sentido?
Están claras, las hacemos como
áreatransversal.Porejemplo,en
Urbanismotenemosunaideade
ciudadenlaqueelcentrourbano
tengamásprotagonismoelpea-
tón,haciendoquecadavezexista
menos emisión de CO2. Ahora
tenemos un proyecto para los
edificiosmunicipalesparecidoal
que se ha hecho con el alum-
brado público. Aquí en estos
inmueblesporsusingularidady
protecciónsehacecomplicadala
incorporación de las energías
renovablesyaquelasplacassola-
res o fotovoltaicas, así como la
energía eólica, generaría un
impacto visual que choca. Pero
hayquetomarmedidascomoel
ahorro por parte de las edificios
municipalesenCO2paraseguir
en la línea que nos llevó a obte-
nerelpremioCiudadSostenible.
Además, se encargará del área
de Telecomunicaciones, ¿qué
espera desarrollar aquí?
Es una de las áreas que trabajo
conmásilusión,yaquesoyinge-
nieroTécnicoIndustrialconespe-
cialidad en electricidad. Ya falta
muypocoparaquetodoslosedi-
ficios municipales cuenten con
fibra óptica. También vamos a
seguir impulsado el control de
tráficoenloscrucesgraciasaesta
red de fibra óptica. Las cámaras
y semáforos están controlados
a través de un programa infor-
mático que puede cambiar los
tiemposdelossemáforos.Esuna
actuaciónquequeremosampliar
pronto a la Cruz Blanca. Este
impulso lo queremos llevar al
Polígono Industrial con una
inversión total municipal. Espe-
ramosqueen3añosyaestéfun-
cionando.Paraellofaltaconectar
con fibra óptica desde el barrio
de Los Remedios hasta el polí-
gono.Laúltimafaseserálacolo-
cación de las cámaras.
Una área que le ha ocupado
granpartedesutiempolosúlti-
mos cuatro años ha sido la ges-
tióndeAguasdelTorcal,¿cómo
sehatransformadolaempresa?
Totalmente. Es una dedicación
muy importante, ya que no es
solo en despacho sino que se te
requiereencualquierlugar.Man-
tenerunaciudadlimpiaenelsur
se hace complicado ya que aquí
haymuchosdíassinlluviaypor
muchoquebaldeamosestodura
unos cuatro o cinco días.Ahora
queremos regular las micciones
delosperrosconmedidascomo
hace Almería. Se ha hecho una
labor importante en Aguas del
Torcal,cuandolleguéen2015me
dijeronquelaprioridaderarecu-
perar el aspecto económico ya
que había problemas de pagos
de hasta dos años, siendo ahora
de días. El Comité también nos
señalóquehabíaquecambiarlos
camiones de recogida con más
de 20 años algunos.Ahora ya se
pudo sacar todo a concurso, así
como las oposiciones de nue-
vos empleados, que ya están en
elsegundoproceso.Lospropios
empleados deAguas del Torcal
ahora están más contentos por-
quetodohacambiado.También
se cambió la imagen, no sólo la
corporativa,antessellegabasise
teníauncarnetpolítico.Seharea-
lizado un cambio radical en la
empresa.
JUAN ÁLVAREZ uuu El concejal popular continúa con las áreas de Anejos, Medio Ambiente, Desarrollo
Rural y Telecomunicaciones, las cuales deberá compaginar con su labor como diputado Provincial
“Queremos que se
reconozca a Antequera
como Municipio de
Gran Extensión”
“El premio Ciudad Sostenible
reconoce la labor realizada”
“Pronto tendremos
todos los edificios
municipales con fibra
óptica”
Entrevista 15 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz
Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Enrique Toro Gil y Ana María Ruiz Sojo
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª
Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 16
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
ç
nn Editorial
El cartel de la feria traspasa fronteras
La semana pasada se presentó el cartel
anunciador de la Real Feria deAgosto
deAntequera 2019, una obra de Javier
Coca que, más que ser una imagen al
gusto de todos, busca promover la
inclusión y la accesibilidad.
Pero, ¿volvería a hacer Coca este
carteltraslarepercusiónquehatenido?.
Porque,nosolohatraspasadolasfron-
terasdelacomarca,sinoquehallegado
a ser noticia incluso a nivel nacional.
Y es que, de todos es sabido que la
época de internet, es la época del todo
vale.
Variaspáginasse han hecho eco de
este cartel y, sin conocer su trasfondo,
han jugado sus papeletas para conver-
tir este hecho en noticia o, mejor dicho,
en publicaciones que han logrado cap-
tarlaatencióndelpúblico,peroqueno
cuentan con información veraz o des-
virtuan algunos de los aspectos de la
imagen como el traje de antequerana.
Apesardeello,Coca,conestaima-
gen ha conseguido su cometido; invi-
tar al debate, conseguir críticas, unas
buenas y otras no tanto, y publicar un
cartel que no se ha quedado estancado
enAntequera.
Porque,comoyadijoSalvadorDalí
“que hablen bien o mal, lo importante
es que hablen de mí”.
LA CEGUERA HUMANA
Ni Juan ni Juanillo, ni Julio ni Julián.
Están los días sobrados y nos sobra
calor hasta por las noches, en las que
el Sol se nos oculta, pero sin dejar de
molestarnos por los regalitos de estos
días de Julio. Ni a Julio César le valió
su “Tu quoque, fili mi”, ni a Julianillo
Valcárcel el vivir en la Corte.
Ni el desasosiego de las calores,
que nos aumentan la temperatura, ni
la asombrosa y asombrada marcha
política, nos deja encontrar una som-
bra con buena sombra. Es que hasta
Julio se nos ha transformado en un
dilema y los dilemas se reproducen
como las ostras y nos muelen con una
cantidad de perlas, dialécticas, sobre
todo, políticas que nos quedamos a la
intemperie de los mismísimos aires
acondicionados.
Después nos dirán que podemos
enfermar, pero no son nuestros aires
los que nos enferman, sino las vento-
leras de las rachas de los vientos de
los ventoleras, que se crecen después
de haberse colado por las rendijas de
los medios y de los medioestorbos de
comunicación, que nos comunican
tanto y tan repetitivamente que ya
nos estorban más que nos informan.
Estamos teniendo un mes de pre-
cipitaciones atmosféricas que arrasan
con sus aguas turbias y traicioneras,
por tierras de Tafalla y otros lugares,
de precipitaciones exclusivas, y repe-
titivas a la vez, con los encierros de
los precipitados toros de Pamplona,
con precipitaciones políticas y reite-
rativas que no nos dejan aclararnos y
nos embarran las mentes, porque los
demás, para colmo, nos lo repiten
hasta la saciedad, por si no nos
hubiéramos enterado a la primera. La
precipitaciones nos llueven ya sobre
mojado, porque no le dedican tiempo
a buscar soluciones, a ponerse de
acuerdo, aunque no sepamos cómo
marchan los acuerdos. Como chuzos
de punta nos caen las intencionadas
intentonas de simulados acuerdos,
para que terminemos haítos y nos
quedemos dormidos y vayamos
haciendo un hueco a nuestra endémi-
ca mala suerte. No se trata de que
estemos enfermos, sino de que nos
enferman todos los días. Además,
nos inoculan los datos con anestesia,
porque saben que nos va a doler
menos, porque los días pasan y hasta
nos pasan por encima, no en un
encierro de minutos, sino en una
encerrona que nos puede durar hasta
unos legislativos años.
“En Julio es gran tabarra el canto
de la cigarra”. Y nos siguen cantan-
do, mientras que las hormigas ya no
podemos enderezar la plana ni los
caminos ni las manías de que nos ten-
gan en vilo hasta no sabemos cuándo.
Los poderes fácticos gastan poco
tiempo en definirse y en volver a sus
bien pagados negocios, y a ver cómo
se portan una vez más estos chicos
que siempre se han distinguido por
concederles unos digno servicios,
que les den tranquilidad unos cuan-
tos años más.
Mientras en las derechas se man-
tienen y mantienen los nervios, ya
que están aprovechando todo el tiem-
po mediante y mediático para hacer-
se cartel, para mostrarnos el palmito,
para que nos mantengamos con sus
dilaciones en una más favorable y, a
la vez, engañosa esperanza, que la
que podemos guardar con las dificul-
tades que nos muestran las izquier-
das. Pero podemos ver que ya está
todo más que cocinado in pectore. Lo
que pasa en verdad es que ni unos ni
otros van a desaprovechar estas
fechas que se les conceden legalmen-
te.
Visto lo visto, y oído lo infinita-
mente oído, se llegará al día de la pri-
mera verdad, la primera votación, sin
los deberes hechos, con la casa sin
barrer y todos con estos pelos, con lo
que llamamos el “peinado talco”, o
sea, tal como nos hemos levantado.
El hecho de levantarse no es sinóni-
mo de levantar ningún país.
Pensamos, por lo que ya se nos ha
repetido hasta la saciedad, que nos
llegaremos a la primera votación del
día 23, con la negativa de Unidas
Podemos y de quien pueda mante-
nerse en sus trece, ya que la lista más
votada, como ya sabemos de sobra, se
acerca, ahora, a la votación cabalgan-
do a pelo, sin montura, es decir, sin
apoyos que le hagan más tierna y
suave la andadura de la legislatura.
Visto lo visto, y oído lo penosa-
mente oído, a Unidas Podemos no les
va a quedar más que sin avisar, sin
que se entere ni el Tato, presentarse
al día 25 y regalarle el sí a Pedro
Sánchez. Entonces se vería, en primer
lugar, con qué apoyos efectivos cuen-
ta, y, en segundo lugar, no conceder-
le el apoyo a la legislatura ni darle un
cheque en blanco. “En Julio, normal,
seco todo el manantial”.
Es hora de ponerse en ejercicio. Ahora
bien, necesitamos de otros lenguajes más
fraternos para poder seguir adelante con
buen espíritu y mejor actitud, lo que
requiere otros cultivos menos confusos y
más sabios, injertados quizás por la brisa
de la comprensión y de la cercanía. Lo
importante es que cada cual, pueda sentir
que es algo en este caminar diario y que
se gana sus andares con la ética de su coti-
diano trabajo. No importa la lucha, lo ver-
daderamente culminante es renacer, con-
siderarse parte de la vida, imaginar otro
mundo más humano, concebir otro alien-
to no tan murmurador y prudente.Apro-
pósito, me quedo con la lección de las
comunidades siniestradas por el paso del
ciclón Idai en Mozambique. El titular de
la ONU, con gran acierto, destacaba pre-
cisamente ese coraje que todos llevamos
consigo a poco que lo pongamos en prác-
tica: la determinación de los niños de
seguir en las escuelas sin techo, de las
mujeres que continúan trabajando en el
campo sin herramientas ni tierra y de la
población en general, que sigue más allá
pese a lo acontecido, a la gran destrucción
de sus medios de vida por los meteoros
de marzo y abril pasados. Sin duda, es
significativa esta reflexión para poder
avanzar solidariamente, al tiempo que
nos ayuda a crecer, a dar significación a
todo lo que nos rodea. Esto es lo que en
realidad nos hace cambiar y tomar otros
rumbos más respetuosos con toda vida.
Justamente, también la cognición ha de
clarificarse asiduamente, porque su
ceguera ética, que emana de la preponde-
rancia del logro y del dominio que la
encandilan, es un riesgo que nunca se
puede evitar completamente.
En consecuencia, a lo largo de nuestro
camino, tenemos tantas escenas para
recordar, que es sustancial hallar tiempo
para experimentar que aún continuamos
siendo dueños de nuestra propia existen-
cia. No es cuestión de mirar hacia atrás,
sino de proseguir el camino del aire, o
sea, el de la libertad. Tampoco hay que
tener miedo, hemos de ser valientes en
nuestra debilidad, pues aunque el Ártico
arda en llamas y las Américas estén ame-
nazadas por el calor y las inundaciones,
Europa se corrompa, África sea un conti-
nente sin perspectiva de futuro y el Sur de
Asia albergue la mayor proporción de
pobres, siempre nos quedará la fortaleza
de poder abrazarnos y compartir. Ahí
radica el levantamiento de un linaje, cuya
primera actitud ha de ser la de respetarse.
Lo esencial no es verse en el camino reco-
rrido, sino en regenerarse en un nuevo
horizonte que nos dignifique a todos por
igual. No seamos ingenuos ni personas
tibias, seamos aduces, animosos. Al fin y
al cabo, lo valioso no son los títulos conse-
guidos o el poder acumulado, sino la rea-
lización de la persona como tal.
Desafortunadamente, los sistemas de
educación y formación existentes actual-
mente en el planeta, tampoco suelen res-
ponder a las necesidades de aprendizaje
para la vida, y así una gran cantidad de
jóvenes con resultados académicos y for-
mación relevante, resulta que luego care-
cen de valores (perturbación interna) y,
por consiguiente, apenas saben convivir
con sus análogos. Lo importante siempre
es ver más allá de nuestro distintivo
mundo, tantas veces afanado por el lucro
y la alucinación ideológica.
Sea como fuere, nunca es tarde para
corregir caminos andados y empezar con
otras ilusiones. Lo prioritario es no dejar-
se tentar por los fracasos, ni tampoco por
los triunfalismos mundanos, es mejor
detenerse a escucharse, para después
poder reavivarse por muy grande que sea
el desaliento y las vacilaciones. Fuera
triunfalismos, la inmoral pasión humana.
No importan las frustraciones, cuando
éstas te instan a explorar nuevos horizon-
tes. Sirva como testimonio, la siguiente
panorámica: A casi un lustro de la adop-
ción de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, que incluyeron el compromiso
de los países a garantizar la educación
primaria y secundaria para todos los
niños del mundo para 2030, los datos
indican que, si no se refuerzan los traba-
jos en esa área durante los próximos diez
años, el mundo se quedará en la derrota y
la desigualdad de oportunidades educati-
vas persistirá. Habrá que reforzarse.
También se dice, que el arte de vencer se
aprende en los reveses. La cuestión es
rejuvenecer en nuevas ideas para que
mejoren las estrategias educativas. En
cualquier caso, jamás demos por perdida
ninguna batalla. Pensemos en el encanta-
miento del orgullo, que nos endiosa hasta
volvernos míseros, al envolvernos por un
cúmulo de miserias humanas. Pero al fin,
uno tiene que doblegarse porque nada es
por sí mismo. Jamás olvidemos esto.
Porque aquello que se cree ofuscación del
destino es en realidad miopía propia. En
última instancia, la recuperación de la
ciudadanía, sólo puede venir de un
impulso reconciliador, de una fuerza de
cambio en definitiva. Alimentarla y
hacerla resplandecer es tarea de todos los
humanos. Está en juego el futuro de los
moradores. Manos al timón.
JULIO
Víctor Corcoba
José MªBarrionuevo
Antequera vuelva a sucumbir a
los encantos de una de las prácti-
cas más arraigadas a Andalucía,
el flamenco. Y, es que, la Sexta
Bienal de Arte Flamenco que
organiza Diputación de Málaga
ha elegido el incomparable
entorno de la Real Colegiata de
Santa María como telón de fondo
para acoger el concierto del gui-
tarrista y compositor José Luis
Lastre.
Los detalles de esta cita se han
dado a conocer en una rueda de
prensa que ha tenido lugar en el
Ayuntamiento de Antequera y
que ha contado con la participa-
ción de la concejal de Cultura,
Ferias, Tradiciones y Juventud,
Elena Melero, y el director de
comunicación de la VI Bienal de
Arte Flamenco de Málaga, Enri-
que Lepiani.
Así, según han informado, el
artista presentará su trabajo ‘Mi
Mejor Sueño’, un disco de guita-
rra flamenca “que sabe a mar y
a tradición malagueña” y que
incorpora elementos modernos,
huyendo de artificios técnicos gui-
tarrísticos y demostrando, en
palabras del propio Lastre, “que
la guitarra tiene la capacidad de
transmitir y acercarse tanto al
público especialista como al neó-
fito”.
En su puesta en escena, Lastre
estará acompañado por la Joven
Orquesta Provincial de Málaga.
Por Víctor Vallejo en el piano,
metales y producción; Juan Here-
dia en la percusión; Nuria Martín
al cante; Sandra Cisneros al baile
y Paco Peña en el bajo.
“El espectáculo va a merecer la
pena y va a ser algo realmente
genial”, ha asegurado Lepiani,
quien ha añadido que la elección
de Antequera viene por la unión
de diferentes factores como son
Cultura, flamenco, turismo y
Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad.
“El municipio de Antequera
no podía quedar ausente ni ajeno
a lo que viene siendo desde hace
seis ediciones el máximo expo-
nente de la cultura flamenca en la
provincia de Málaga, una Bienal
deArte Flamenco que se extiende
durante 5 meses, desde el mes de
abril hasta el 14 de septiembre.
Desde Diputación se quería hacer
una oferta para que todos los visi-
tantes y los habitantes de todos
los municipios tengan acceso a
esta cultura tan magistral de
Andalucía, visitamos unos 30
municipios con alrededor de 300
artistas que forman parte de esta
Bienal”, ha señalado
Por último, Melero ha desta-
cado que la sexta Bienal llega a
Antequera para “fomentar el fla-
menco y ampliar la oferta cultu-
ral de la ciudad”. Además, ha
recordado que este concierto se
unirá a la Noche Flamenca de
Santa María que se celebra el pró-
ximo sábado, creando así “un fin
de semana muy flamenco” en la
ciudad de El Torcal.
Esteeventotendrálugarelpró-
ximo viernes 9 de agosto, comen-
zará a las 22:30 horas, durará
aproximadamente 1 hora y media
y contará con entrada gratuita.
Sobre José Luis Lastre
José Luis Lastre Escalona, nació
en Málaga el 10 deAbril de 1973.
Es graduado superior en guitarra
y licenciado en matemáticas.
Aunque casi toda su obra se
desarrolla en el flamenco, ha
trabajado en otros estilos como el
clásico, la fusión del flamenco con
el Jazz, la música antigua y otros
estilos musicales y actualmente
está considerado como uno de los
guitarristas flamencos malague-
ños con más conocimiento de
música clásica.
‘Mi mejor sueño’ es su nuevo
disco, que recoge un total de 11
temas, entre ellas: Junto al mar,
Summertime, Obsesión, Si a veces
hablo de ti, Filo poniente, Lance
al alba o Déjame esta noche. En
definitiva, un conjunto de com-
posiciones propias y de clásicos
reinventados con las que Lastre
invita a bañarnos en el mar que
lo vio crecer, el de la Cala del
Moral.
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
El pasado mes de enero fue descubierto y ya
ha firmado su primer contrato con el grupo
Kirby’s Comic Art . /Págs.20-21
LA CRÓNICA - Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 - Pág.17
LaVIBienaldeArteFlamencodeMálaga
traeráaJoséLuisLastreyalaJoven
OrquestaProvincialaAntequera
EL CONCIERTO TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO VIERNES 9 DE AGOSTO EN LA PLAZA DE SANTA MARÍA, se iniciará a las 22:30
horas, durará aproximadamente una hora y media y contará con entrada libre hasta completar aforo
E
lilustrador,PepeValencia,
noscuentasusprimeras
impresionesformando
partedelgremio
La Crónica 18
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 El Efebo
ç
La cantante Joana Jiménez será la
encargadadesubiralescenariode
la caseta municipal de Villanueva
de Algaidas este sábado para
ponerelbrochedeoroalaferiade
lalocalidad.Y,esque,lalocalidad
se encuentra celebrando sus fies-
tas desde el pasado jueves 1 de
agosto,cuandoelgrupo‘LaFaran-
dula’fueelencargadodeiniciarel
amplio programa de actuaciones
que se han ido sucediendo a lo
largo de estos días.
Durante el jueves y viernes, la
‘OrquestaAquelarre’,la‘Orquesta
Amadeus’o el grupo ‘Raya Real’
han puesto ritmo a las noches de
ferias. Por su parte, este sábado,
ademásdeJiménez,Villanuevade
Algaidaspodrádisfrutardenuevo
de la ‘Orquesta Amadeus’, así
comotambiénllegaráel‘TríoRevo-
luxion’.
Eldomingocontinuarálafiesta
con la ‘Charanga Lanz’, la
‘OrquestaBuda’yelgrupodever-
siones ‘Olivetti’.
Las actuaciones serán en la
caseta municipal de calle Consti-
tución, en la del Parque Arenal y
en la caseta de la juventud del
Recinto Ferial.
La ganadora de Se llama Copla,
Joana Jiménez
Lajovensevillanasedioaconocer
enelprogramaSellamaCoplade
CanalSur,dondeiniciósucarrera
musical y se proclamó como la
vencedora de la primera edición.
A partir de ahí, Jiménez ha ido
obteniendo el reconocimiento del
público y se ha consagrado como
una de las mejores voces de
España.Además,desdeentonces,
no ha parado de visitar diferen-
tesmunicipiosdelacomarcapara
deleitaralosasistentesconunavoz
única y con una discografía com-
pleta integrada por discos como
Salvaora, Las flores de mi espe-
ranza y Como el primer día.
JoanaJiménezactuaráeste
sábadoenlaferiade
VillanuevadeAlgaidas
La localidad de Almargen dio el
pistoletazo de salida a sus ferias
y fiestas de 2019 el pasado jueves
y viernes y se prepara para vivir
un fin de semana repleto de acti-
vidades y conciertos.
Para este sábado, la jornada se
iniciará a las 11:00 horas con los
juegos infantiles en familia. Por la
tarde será el turno de los jóvenes
enlacasetamunicipalquepodrán
disfrutardelaactuacióndela‘Cha-
ranga Korralón’y de juegos para
personasmayoresde16años.Las
actuacionesdelaorquesta‘Nueva
Ilusiones’y el concierto de ‘Kaña-
suryD’Miguel’ pondráelritmoa
la noche del sábado de feria.
Ya el domingo, volverá a tener
lugarlafiestainfantilconmultitud
deactividadesparalosmáspeque-
ñosdelacasa.Porlanoche,regre-
sarálaorquesta‘NuevasIlusiones’
y, posteriormente, tendrá lugar la
actuación de humor del club de
carnavalconElcanijodeCarmona,
Love,JaviAguilerayCarlosPérez.
El fin de fiestas será a las 02:30
horas de la madrugada con un
espectáculo de fuegos artificiales.
Los jóvenes encargados de
representaralalocalidaddurante
esta edición han sido Gerardo
Jiménez y Rocío Rendón, como
mister y miss respectivamente.
Beatriz Gil como primera dama,
ElisaLópezcomosegundadama,
ElenaGómezcomomisssimpatía
y Raúl Pinto como mister simpa-
tía.
Además, por otro lado, desde
la Policía Local del municipio y
desdeProtecciónCivilhanlanzado
una campaña con numerosos
mensajes para concienciar a la
poblacióndelosriesgosdeconsu-
miralcoholydeconducirbajosus
efectos, asícomotambiénhanemi-
tido mensajes para que todos los
participantesactúenconrespetoy
civismoduranteestosdíasfestivos
en la localidad.
Almargencelebrasus
feriasyfiesta2019durante
estefindesemana
Las jams session de Mollete
Kolektiv ya se han enmarcado
como una de las citas culturales
que cuentan con mayor partici-
pación enAntequera, muestra de
ello ha sido el éxito rotundo de
participación de la última sesión
celebrada el pasado martes,
según ha explicado una de las
organizadoras del evento, Cris-
tina García.
Además, García ha señalado
que ya comienzan a participar
jóvenes de otros lugares que se
interesan por el funcionamiento
de estas iniciativas. “Vino gente
de todas las edades y también
vinieron más personas de fuera,
amigos de gente de aquí en su
mayoría, que además se intere-
saron por lo que hacíamos y nos
estuvieron preguntando cómo lo
gestionábamos”, ha añadido.
El punto diferenciador de las
otras sesiones lo puso la asocia-
ción antequerana, Relámpago
Verde, cuyos responsables reali-
zaron un llamamiento para moti-
var a todos los asistentes de las
jams a participar en la recogida
de basura por la Ruta del Coles-
terol. Algo que dio sus frutos y
permitió que un total de 26 per-
sonas se reunieran para recoger
33 bolsas de residuos, agrade-
ciendo su colaboración una vez
más desde la asociación. “Esta-
mos creciendo y concienciando a
un ritmo imparable. Ojala los
demás (habitantes y ayuntamien-
tos) dejaran de prometer y empe-
zaran a actuar con pequeños o
grandes gestos”.
Así, Mollete Kolektiv continúa
su camino y va abriendo sus
puertas a otros colectivos necesi-
tados. El próximo martes volve-
rán, esperando superar las sesio-
nes pasadas.
Las jams de Mollete Kolektiv
abren sus puertas a otros
colectivos antequeranos
19 ç La Crónica
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019El Efebo
La Explanada del Ayunta-
miento de Campillos acoge este
sábado, 3 de agosto, una nueva
edición del Certamen de Ban-
das de Música.
La apuesta, organizada por
la concejalía de Cultura en cola-
boración con la Banda Munici-
pal de Música ‘Amantes de la
Música’, contará este año con
las actuaciones de la banda de
música de Churriana de la Vega
(Granada) y la Banda Munici-
pal de Música 'Amantes de la
Música' de Campillos.
Además, con anterioridad al
concierto que ofrecerán ambas
bandas, realizarán un pasaca-
lles por todo el municipio, que
comenzará en la gasolinera de
la localidad y discurrirá por
calle Real, Plaza de España,
avenida Santa María del
Reposo y llegada a la Expla-
nada del Ayuntamiento.
En el concierto, la banda de
música de Churriana de la Vega
actuará bajo la dirección de
Javier Giner e interpretará las
siguientes obras: el pasodoble
'Paraíso de la Vega' de Aniceto
Giner; 'The witch and the saint'
(La bruja y la santa), movi-
miento sinfónico de Steve Rei-
neke; 'Cry of the last unicorn'
(El grito del último unicornio),
de Rossano Galante; 'The ghost
ship' (El barco fantasma) de
José Alberto Pina.
Mientras que, por su parte,
el programa que ofrecerá la
banda municipal de música
‘Amantes de la Música’, con
Abraham Padilla a la batuta,
será el siguiente: Música y
vinos, pasodoble de Manuel
Morales; La leyenda del beso,
intermedio de Soutuyo y Vert;
Laura 94, pasodoble de Ramón
García i Soler y La storia, de
Jacob de Haan.
CampilloscelebralaXXIVedicióndelsu
CertamendeBandasdeMúsicaestanoche
“Deseoaprovecharalmáximo
estaoportunidad”
ENTREVISTA A NEREA AVILÉS uuu Estudiante de 4º de la ESO del Colegio Ntra. Sra. del Carmen ha conseguido una
de las 600 becas que otorga anualmente la Fundación Amancio Ortega para estudiar en EE.UU. o Canadá
NereaAvilés Llanos, es una joven
estudiantede15añosqueacabade
concluir 4ºdelaESOenelcolegio
NuestraSeñoradelCarmenyque
elpróximoañorealizarásuestudio
enuninstitutodeEE.UU.graciasa
que ha sido seleccionada con una
de las becas que concede anual-
mente la Fundación Amancio
Ortegaalaquesepresentaroncerca
de 10.000 personas y que ha selec-
cionado a un total de 600 alum-
nos de toda España.
¿Cómo te enteraste de la beca?
Haceunpardeaños,duranteuna
clase de inglés la profesora nos
informó que estaba preparando a
unalumnoparalaBecadeAman-
cio Ortega y eso se me quedó. Lo
quepasaesquesólomepodíapre-
sentar a la convocatoria a final de
la ESO, así que así lo hice.
¿Quérequisitosexigíanparapre-
sentarse?
Tuve que rellenar un cuestionario
y pedían una nota media supe-
rior a 7 en 3º de ESO, en inglés
superiora8ynohaberestadocur-
sando anteriormente un año de
estudios en el extranjero. Como
cumplíalosrequisitospuesmepre-
senté. El inglés me gusta bastante.
¿Conoces ya donde vas a ir?
Finalmente hemos quedado 600
seleccionados,lamitadvaaEEUU
y otra a Canadá. Me ha tocado
EEUU pero todavía no me han
dicho cual será mi familia de des-
tino,porloqueestamosesperando.
¿Cómotesentistealsaberqueeras
una de las 600 becadas?
Muy contenta. Al principio fue
muyinesperadoyaqueelproceso
fuedifícilysepresentaronmuchas
personas de España. Tienes la ilu-
sióndepasarperoesbastantecom-
plicado. Cuando me enteré me
llené de orgullo y satisfacción.
Yahoraestarásunañofuera,¿qué
piensa tu familia de esto?
Al principio un poco de miedo e
incertidumbre.Lomáximoquehe
estado fuera de la familia, ha sido
comodossemanasporuncampa-
mento, pero ya lo tenemos asimi-
lado.Mispadresmehandichoque
aproveche la experiencia, porque
además del idioma, va a ser una
manera diferente de ver la vida.
¿Cómo será la parte educativa?
Sonestudiosqueseconvalidan.En
mi caso haré el bachillerato de
humanidades, por lo que a través
del encargado de la Fundación en
EstadosUnidoshemospodidover
cualessonlasasignaturasalasque
metengoqueinscribirparaquese
convaliden luego en España. En
principio tengo previsto hacer allí
primero de bachiller y luego
segundo aquí, en el futuro no sé
quépasará,peromegustaríaseguir
buscando becas, ya que me gusta
mucho el tema de los idiomas.
Eres la única becada de Ante-
quera, ¿qué te dicen tus amigos?
Ellos están muy contentos y me
dicen que me van a echar de
menos, pero muy felices porque
sabían que tenía muchas ganas
de conseguirlo.
¿Cómo piensa que será su expe-
riencia en EE.UU.?
Tengomuchaesperanzaenlafami-
liaquemevaaacoger,esloprinci-
pal,siestásagustoconellosyestán
biencontigo.Deseosaberquétipo
deactividadesvoyapoderrealizar
allí, ya que los institutos cuentan
conmuchasactividadesdeportivas
y clubes. Deseo mejorar el idioma
yconoceramuchagente,asícomo,
vivir nuevas experiencias.
La Crónica 20
Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 El Efebo
ç
Pepe Valencia (34 años) es un ilus-
trador antequerano que ha dedi-
cado gran parte de su vida a per-
feccionar su técnica de dibujo.
Desde el pasado mes de enero es
integrante de la empresa Kirby’s
Comic Art gracias a que de
manera casual fue descubierto
por su representante. En estos 6
meses de duro trabajo, ha visto
como sus sueños se han hecho
realidad. Ya no solo ilustra lien-
zos con género fantástico, sino
que ha realizado su primera por-
tada de cómic, ha visitado uno de
los festivales más importantes del
mundo dedicado a estos dibujos,
el Lake Como ComicArt Festival
de Italia y próximamente viajará
a Nueva York para estar presente
en la Comic Con.
La ilustración es un arte que
cada vez tiene más adeptos, ¿por
qué es tan atrayente?
Siempre ha estado muy presente,
pero la gente no le prestaba
mucha atención. Ahora con la
explosión de la “cultura friki”,
que era el estilo que más se utili-
zaba para ilustrar, pues la gente
está más atenta. Lo digo siempre,
ahora ser friki ya no es de friki
(risas), se ha normalizado y la
gente se da cuenta que eso está
ahí, no tanto como debería, pero
sí le presta más atención. Hablo
en el sentido de las ilustraciones
que me tocan a mí que son las de
fantasía o ciencia ficción, por
ejemplo los videojuegos tiraban
de ilustradores y también las
revistas de los años 80. Ahora la
generación de los 70 y 80 ha ido
creciendo y ha arrastrado esos
gustos.
Usted ya lleva varios años per-
feccionando su trabajo. ¿Nos
podría comentar como ha sido
su trayectoria hasta llegar al
punto actual?
Pues he estado muchos años tra-
bajando en casa, sin cobrar, sim-
plemente trabajaba y trabajaba
para mí, pero no tenía editoriales
ni encargos. No me sentía prepa-
rado para eso, tenía un senti-
miento de que no disponía de la
suficiente técnica por lo que tra-
bajaba aquí y en la fábrica de
Bimbo, pero en 2015 dije se acabó.
Cumplí 30 años y lo típico… dije
si no lo hago ahora, no lo hago
nunca. Hace poco he empezado
a trabajar con una representante
y estoy dibujando para coleccio-
nistas, editoriales y ya he hecho
mi primera portada de comic.
Digamos que mi carrera ha
empezado hace pocos meses,
aunque llevo dibujando desde
siempre, profesionalmente ha
empezado este año. Y bueno en
cuanto a formación, hice el bachi-
ller de Bellas Artes, después me
fui a Málaga a estudiar un grado
superior en San Telmo, hice un
curso de especialización en dibujo
y también uno en Madrid para el
tema del color, pero la mayor
parte de lo que sé lo he aprendido
con mi práctica ya que me he
tirado años y años encerrado
practicando. Para mí dibujar
nunca ha sido un hobbie, sino la
única salida.
¿Cómo podría definir que es el
trabajo que realiza?
Pues soy un ilustrador tradicio-
nal, de género fantástico, que
hace poco ha empezado a dibu-
jar cultura cómic. Me movía por
tema fantasía, pero el público
de mi representante es de cómic
americano.
¿Qué se la pasa por la cabeza
cuando enfrenta un lienzo en
blanco?
Cuando me enfrento a un lienzo
en blanco siempre sé lo que voy
a dibujar, no sé como, pero sí el
qué. Tengo un pequeño blog con
ideas y conceptos y no me pongo
nunca a dibujar sin saber el qué,
porque me bloquea, entonces
llevo mi boceto y sé lo que voy a
hacer. Y, bueno, después soy muy
maniático y borro y borro, antes
no tenía jefes ni plazos, ahora
estoy acostumbrándome a los
plazos a contratiempo y a decir
venga que hay más cosas que
hacer y esto ya está bien. Por lo
general no me siento mal, me
pongo y lo hago.
¿Qué es para usted más difícil,
realizar un diseño para un colec-
“Megustaríaquelagente
pensara quesoyunbuen
profesionalquenoha
paradodeinsistir”
ENTREVISTA A PEPE VALENCIA uuu El dibujante antequerano nos cuenta
sus primeras impresiones formando parte del gremio de ilustradores, donde ahora
también comienza a realizar cultura cómic
n Ilustración realizada para la portada Red Sonja #7 de Black Flag Comics
/ Imagen: Perfil Pepe Valencia en Instagram (@ilustralia)
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRONICA 557
LA CRONICA 557LA CRONICA 557
LA CRÓNICA 646
LA CRÓNICA 646LA CRÓNICA 646
LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 973LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 975
LA CRÓNICA 975LA CRÓNICA 975
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 635LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 832
LA CRÓNICA 832LA CRÓNICA 832
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 949LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 827LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 627
LA CRÓNICA 627LA CRÓNICA 627
LA CRÓNICA 603
LA CRÓNICA 603LA CRÓNICA 603
LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578LA CRÓNICA 578

La actualidad más candente (20)

LA CRONICA 557
LA CRONICA 557LA CRONICA 557
LA CRONICA 557
 
LA CRÓNICA 646
LA CRÓNICA 646LA CRÓNICA 646
LA CRÓNICA 646
 
LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 973LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 973
 
LA CRÓNICA 975
LA CRÓNICA 975LA CRÓNICA 975
LA CRÓNICA 975
 
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976
 
LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 635LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 635
 
LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609LA CRÓNICA 609
LA CRÓNICA 609
 
LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694LA CRÓNICA 694
LA CRÓNICA 694
 
LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648
 
LA CRÓNICA 832
LA CRÓNICA 832LA CRÓNICA 832
LA CRÓNICA 832
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601
 
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858
 
LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 949LA CRÓNICA 949
LA CRÓNICA 949
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 827LA CRÓNICA 827
LA CRÓNICA 827
 
LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833
 
LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679LA CRÓNICA 679
LA CRÓNICA 679
 
LA CRÓNICA 627
LA CRÓNICA 627LA CRÓNICA 627
LA CRÓNICA 627
 
LA CRÓNICA 603
LA CRÓNICA 603LA CRÓNICA 603
LA CRÓNICA 603
 
LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578LA CRÓNICA 578
LA CRÓNICA 578
 

Similar a LA CRÓNICA 855

LA CRÓNICA 831
LA CRÓNICA 831LA CRÓNICA 831
LA CRÓNICA 860
LA CRÓNICA 860LA CRÓNICA 860
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586LA CRÓNICA 586
Todo Jaen 88 agosto 2019
Todo Jaen 88 agosto 2019Todo Jaen 88 agosto 2019
Todo Jaen 88 agosto 2019
Revista TodoJaen
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 1049LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 778
LA CRÓNICA 778LA CRÓNICA 778
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
Guía turística 2017
Guía turística 2017 Guía turística 2017
Guía turística 2017
turinfa
 
LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003

Similar a LA CRÓNICA 855 (20)

LA CRÓNICA 831
LA CRÓNICA 831LA CRÓNICA 831
LA CRÓNICA 831
 
LA CRÓNICA 860
LA CRÓNICA 860LA CRÓNICA 860
LA CRÓNICA 860
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636
 
LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586
 
Todo Jaen 88 agosto 2019
Todo Jaen 88 agosto 2019Todo Jaen 88 agosto 2019
Todo Jaen 88 agosto 2019
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645
 
LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720LA CRÓNICA 720
LA CRÓNICA 720
 
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
 
LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828LA CRÓNICA 828
LA CRÓNICA 828
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767
 
LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779LA CRÓNICA 779
LA CRÓNICA 779
 
LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 1049LA CRÓNICA 1049
LA CRÓNICA 1049
 
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
 
LA CRÓNICA 778
LA CRÓNICA 778LA CRÓNICA 778
LA CRÓNICA 778
 
LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577LA CRÓNICA 577
LA CRÓNICA 577
 
Guía turística 2017
Guía turística 2017 Guía turística 2017
Guía turística 2017
 
LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033
 
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 

Último

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (13)

Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

LA CRÓNICA 855

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 855 n Año XVI n Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 Diputaciónapruebalasayudasparalos municipiosafectadosenoctubrede2018 u LAS LOCALIDADES QUE SUFRIERON LAS INUNDACIONES el pasado año ya cuentan con el apoyo del ente provincial que ayer aprobó las ayudas durante el pleno extraordinario celebrado en el que se acordó desembolsar un total de 16,6 millones de euros entre los 103 municipios y la ELA de Bobadilla Estación, dando mayor preferencia a las 30 localidades afectadas. La Diputación Provincial de Málaga celebró ayer un pleno extraordinario en el que se acordó entre otras cuestiones la distribución del remanente de tesorería de 2018, que beneficiará fundamentalmente a los muni- cipios más afectados por las inundaciones del pasado octu- bre en la comarca de Antequera (Almargen,Antequera,Ardales, Campillos, Cañete la Real, Carra- traca, Cuevas del Becerro, Fuente de Piedra, Humilladero, Sierra de Yeguas y Teba). /Pág. 27. ARCHIDONAARCHIDONA El Ayuntamiento de Archidona ya ha presentado la programa- ción en la que destaca la actua- ción de Mago de Oz. /Pág. 29. 4 AÑOS MÁS PARA EL CENTRO COMERCIAL ABIERTO El CCA de Antequera ha recibido la renovación de la Junta de Andalucía que lo cataloga como tal. Una renovación que permitirá a este espacio del casco urbano de la ciudad con- tinuar solicitando ayudas y subvenciones a la propia administración regional con el objetivo de moder- nizarse y atender la exigen- cias de la época actual. Dichas subvenciones han permitido recientemente colocar nuevos toldos tanto en las calles Duranes como en Diego Ponce. Próxima- mente elAyuntamiento de Antequera y la ACIA han informado que se instalará una nueva señalética más moderna. /Pág. 2. A na Pastrana pregonará la Real Feria de Agosto de Archidona el próximo 10 de agosto E l próximo viernes 9 de agosto Antequera acogerá la VI Ediciónde la Bienal de Flamenco ANTEQUERAANTEQUERA José Luis Lastre y la Joven Orquesta Provincial de Málaga actuarán en la Plaza de los Escribanos. /Pág. 17.
  • 2. ANTEQUERA. El Centro ComercialAbiertodeAntequera podrá seguir ostentando esta condición tras el anuncio de la renovación del mismo llevado a cabo por la Consejería de Eco- nomía,Conocimiento,Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía. Deestamanera,elentelocal, quenacióhacedosdécadas,con- solida así un estatus que tenía como fin potenciar la organiza- ción de la actividad económica enlaprincipalzonacomercialde la ciudad. El gerente de la Asociación del Comercio e Industria de Antequera (ACIA) y del Centro Comercial Abierto, Jorge del Pino, se mostró agradado por la noticiarecibidadespuésdeunos díasenlosquelaJuntadeAnda- lucía reunió a todos los Centros Comerciales Abiertos de la región en Sevilla. Del Pino señaló que “se está haciendo un buen trabajo, por esoseharenovado.Cadacuatro añosentramosaexamenyloque hemoshechohasidobueno,por tantocontentoysatisfechoporel trabajo bien hecho”. Elgerenteindicóademás,que graciasaestarenovaciónsecon- tinuará con “las iniciativas que venimostrabajandoporpartede laACIAylasquenoslleganatra- vés de subvenciones de la Junta paralamejoradelcascourbano”. Por su parte, la teniente de alcalde delegada de Comercio, AnaCebrián,tambiénsemostró felizporlainformaciónyseñaló que: “estamos muy satisfechos de que la Junta de Andalucía reconozca la importancia del Centro Comercial Abierto de Antequeraenelquevenimostra- bajando intensamente consi- guiendosubvencionesparapro- yectoscomolostoldosolanueva señaléticaqueenunosdíasyase va a colocar”. Cebrián señaló que en este sentido es que en las obras de callessesuelepriorizarestazona de la ciudad, con el fin de “modernizarlas, ya que tienen másafluenciadepúblico.Habla- mos de un CCA cada vez más moderno y en el que dentro de unos días se va a poder ver la nueva señalización”. Laedilindicótambiénquela relación con la ACIA es fluida “nos hemos reunido un par de vecespreparandoyaunaintensa campaña de Navidad”. Al respecto de las ayudas, la concejal también señaló que: “tenemos muchos proyectos pendientesdesolicitarporloque estoesunabuenanoticiayaque podremoscontinuarsolicitando las ayudas”. Por último, Ana Cebrián comentó que el ser Centro Comercial Abierto exige ciertas medidas como la instalación de elementos de seguridad, señali- zaciónolamodernizacióndelas calles, así como contar con un gerente, que en este caso, es el mismo que el de laACIA. Historia del CCA Fue el empuje de las grandes superficies comerciales en Málaga,tantoenlacapital,como en el resto de la Costa del Sol, lo que motivó al desarrollo de un plan que le hiciera recuperar a Antequera su atractivo comer- cial, en tanto cabecera de la comarca. Y así, se planteó la puesta en marcha de un CCA. En1997elCCAdeAntequera seconvertíaunadelasprimeras iniciativas de este tipo que se emprendió en la comunidad y pronto se convirtió en un refe- rente para el resto de poblacio- nes,tambiénanivelnacional.De hecho,hasidoobjetodevisitasy seguimientocomopuntodeini- cio para asociaciones de toda España. FuelaAsociacióndelComer- cio e Industrias de Antequera (ACIA),juntoconlacolaboración del Ayuntamiento, la responsa- ble de poner en marcha un modelo que incluso acabaría representando a la comunidad andaluzaenelICongresoEuro- peodeComercioyCiudadcele- bradoenMálagaen1999.Alaño siguiente, en la segunda edi- ción celebrada en Lille (Francia) dichagestiónfuemerecedoradel reconocimiento como “buena prácticaeuropea”porelbuentra- bajo desarrollado para transfor- mar el centro urbano de Ante- quera en un Centro Comercial Abierto.Yen2001recibióelPre- mioNacionaldeComercioInte- rior por esta modernización del sector en la ciudad. Requisitos y ventajas Ademásdeladelimitaciónden- tro del centro urbano de la ciu- dad, los CCA también deben contarconunagerenciaprofesio- nalizadacondedicaciónatiempo completo; así como ofrecer a los asociados servicios de asesora- miento y cursos de formación. Otrosdelosrequisitosreque- ridosporlaAdministraciónauto- nómicaparamantenerelestatus deCentroComercialAbiertoson: acreditar la realización de cam- pañasdepromociónyanimación anualesyocasionales,publicidad en redes sociales, radio, televi- sión, y demás medios; llevar a cabo acciones de fidelización paralosclientes,ofrecerdescuen- tos, sorteos por compras en los establecimientosasociados,ofre- cerhorasdeaparcamientogratis porcomprarenloscomerciosdel CCA,ydesarrollarunurbanismo comercial homogéneo de las principalescallesdelCCA,entre otros. En la provincia de Málaga, junto con Antequera, los otros CCA reconocidos por la Junta son los de las localidades de Benalmádena, Nerja, Ronda, Torremolinos; así como los de la capital, ubicados en el Centro Histórico y la Cruz de Humilla- dero. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 ç La Junta de Andalucía renueva cuatro años más al Centro Comercial Abierto de Antequera en esta condición
  • 3. u LOS ORÍGENES DEL NEGOCIO SE REMONTAN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, siendo en la actualidad regentado por los hermanos Vidal Calatayud. La entrega se realizará el próximo 16 de septiembre. ANTEQUERA. El próximo 16 de septiembre con motivo del Día de la Ciudad, el Ayunta- miento deAntequera, otorgará al Hotel Bar-Restaurante Cas- tilla la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas como reco- nocimiento a su trayectoria durante más de un siglo. Así, lo ha informado el alcalde de Antequera, Manolo Barón, a través de un comuni- cado municipal. El local, regentado en la actualidad por los hermanos Vidal Calatayud, lleva abierto más de un siglo en la misma ubicación de las emblemáti- cas ‘Cuatro Esquinas’de Ante- quera. El Ayuntamiento de Ante- quera señala que con la conce- sión de esta distinción viene a reconocer así “la trayectoria de uno de los establecimientos hosteleros más emblemáticos de nuestra ciudad”. Juan Vidal Calatayud es el gerente de la empresa, y ade- más, es la cabeza visible de este negocio familiar. Tanto para él como para su familia el recono- cimiento que recibirán el pró- ximo 16 de septiembre supone “una gran sorpresa y una ale- gria para el negocio, por todos los años que llevamos cre- ciendo y trabajando toda la familia para esto, para disfru- tar de esta Antequera que es especial”. Obtener este premio es ade- más, “un honor conseguir un reconocimiento para un nego- cio como este que ya es cente- nario. Este logro se ha conse- guido gracias a la labor que se ha hecho en base a la constan- cia, disfrutar del trabajo y a con- tar con la buena clientela que tenemos de varias generacio- nes”. Para Juan Vidal “la clave, es ser un negocio familiar. Ya desde mi abuelo, que según me contó mi madre, fue quien lo inició. Mi padre falleció muy pronto, por lo que fueron mi madre, mi abuela y el resto de la familia los que sacaron el negocio hacia adelante. Poste- riormente, le echamos valor y nos dispusimos a comprar la casa. Para ello yo y mi madre lo sacamos adelante. Comenza- mos con el bar y como la pers- pectiva era buena seguimos creciendo con el hotel, con el que creo que hemos acertado, porque tenemos un negocio muy bonito y la verdad, que seguimos muchos años acer- tando”. Ya hace unos años atrás los hermanos Vidal Calatayud decidieron seguir creciendo en el proyecto de la hostelería con la adquisición del Hotel Coso Viejo, ubicado en la plaza del mismo nombre. Juan Vidal ha visto como el cambio que ha sufrido Ante- quera en cuanto al impulso en el turismo. “Cada vez va a mejor.Antequera ha visto en el turismo una forma de vivir para mucha gente, nada más hay que ver la cantidad de hoteles, cafeterías, restaurantes que están gracias al turismo y cada vez va a más”. El gerente de la empresa, tiene grandes esperanzas en la construcción de la nueva esta- ción de AVE en la propia ciu- dad deAntequera. “Si sale, será una razón más para este sitio tan especial. También el Cami- nito del Rey y que el Sitio de los Dólmenes se haya declarado como Patimonio Mundial ha sido un pelotazo para el creci- mento turístico de la ciudad. Veo que éramos antes un pequeño bar a esto que tene- mos ahora, y puedo decir que nos sentimos muy contentos”. Historia Los orígenes del Hotel Bar-Res- taurante Castilla se remontan a la primera década del siglo XX (en torno a 1907) abriendo como “Casa de Bebidas y Gase- sosas”, siendo traspasado esca- sos años más tarde a Juan Vidal Gallardo ‘Juanchico’, abuelo de los actuales responsables. Los hermanos Vidal Calata- yud son, por tanto, la tercera generación de su familia que regenta el establecimiento (ade- más de su abuelo luego pasó a su padre Cándido Vidal Gómez que falleció muy joven provocando que desde muy temprana edad los hermanos se incorporaran a las labores del negocio familiar), com- puesto en la actualidad por cafetería-bar, restaurante y hotel. Todo un ejemplo, por tanto, del buen hacer del comercio y la hostelería ante- querana. La entrega del reconoci- miento de la Medalla de Plata de la Jarra deAzucenas se hará afectiva en el acto institucional, con motivo de la conmemora- ción del Día de la Ciudad, el lunes 16 de septiembre. El Ayuntamiento de Antequera otorga la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas al Hotel Restaurante Castilla 3 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Antequera Ciudad
  • 4. ANTEQUERA. Ayer se dieron a conocer los datos de desem- pleo correspondientes al mes de julio que han dejado en Antequera a 25 personas res- pecto a junio inscritas en las lis- tas del INEM, lo que quiere decir que la cifra actual de para- dos en la localidad se sitúa en un total de 3.167 personas. Este dato, supone un fre- nazo a la incercia positiva que se estaba produciendo desde el mes de marzo, cuando se alcanzó el máximo del año con 3.474 parados. Comparado con el mismo periodo del pasado año tendría una connotación negativa, ya que en julio del 2018 se produjo un descenso de 77 personas. Sin embargo, la cifra de este año sigue siendo positiva si la com- paramos con el pasado año, que en julio de 2018 había un total de 3.475 personas desem- pleadas, 308 más que en la actualidad. El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas, realizó una valoración de los datos y señaló que “en general julio y agosto no suelen ser buenas fechas para el desempleo en el interior, aún así Antequera suele tener un buen comporta- miento. Si el dato lo compara- mos con el año pasado, tene- mos menos parados. Si lo com- paramos año tras año, estamos en un número parecido a que teníamos en 2008, por lo que nuestros datos son buenos. Seguimos con una inercia buena, que esperemos no se vea modificada por la inestabi- lidad del gobierno de España”. A este respecto, Rosas des- tacó que “Antequera no es ajena a ella, esta situación de inesta- bilidad hace que las inversio- nes no lleguen como deberían”. Sobre el aumento de 25 parados más en julio, Rosas apuntó que “supone un aumento poco significativo, pero vamos a seguir trabajando a nivel local para que esta situa- ción general no nos perjudique mucho y seguir comportándo- nos como cabeza tractora de la comarca y de la zona de influencia”. “Seguiremos trabajando para que en julio del año que viene sigamos dando mejores datos en cuanto a desempleo que los que hemos dado en julio de 2019 y podamos decir que hay un dato mejor que el de julio de 2008”, destacó el edil. ANTEQUERA. El Consejo de Administración de Adif ha aprobado en su última reu- nión llevada a cabo en el mes de julio la adjudicación del contrato de servicios de man- tenimiento de los elementos fundamentales que forman la infraestructura (plataforma), vía y aparatos de vía de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Sur (conexiones de Madrid con Sevilla y Málaga), entre la que se encuentra incluida Antequera. El importe global de la adjudicación asciende a 90.512.379,18 euros (IVA incluido) y el plazo de ejecu- ción es de 48 meses. El contrato se divide en dos lotes, encontrándose la ciudad de El Torcal en el segundo de ellos con un importe de 41.514.430,37 euros (IVA incluido), para las bases de mantenimiento de Hornachuelos (Córdoba) y Antequera. Las obras han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) Ferrovial Agromán, Agrupa- ción Guinovart Obras y Ser- vicios Hispania, Azvi y Con- tratas y Ventas. El primer lote cuenta con un importe de adjudicación de 48.997.948,81 euros (IVA incluido), para el ámbito de las bases de mantenimiento Mora (Toledo) y Calatrava (Ciudad Real). Las obras han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Comsa, Tecsa, Acciona y Vías y Construccio- nes. Según señala ADIF estos trabajos de mantenimiento son necesarios para garanti- zar la fiabilidad de las circu- laciones y las instalaciones y el confort de los usuarios. Las actividades incluidas en el contrato engloban el mantenimiento de los ele- mentos de infraestructura y superestructura de la traza general, vías de apartado y secundarias, ramales de cone- xión, bases de manteni- miento, cambiadores de anchos y cualquier otra insta- lación operativa en los tramos objeto del contrato. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 çEl desempleo aumenta en 25 personas en Antequera durante el mes de julio ADIF adjudica por 41 millones de euros el mantenimiento de la base de Antequera ANTEQUERA. El alcalde de Antequera,ManoloBarón,emi- tióayerunbandomunicipalcon elquedeseallamaralaconcien- cia de los dueños de las mas- cotas para que mantengan lim- pia las calles de la ciudad. En este sentido, como alcalde de Antequera “apelo a lacolaboraciónciudadanayala responsabilidad de todas las personasdueñasdeperrospara que se hagan responsables no solo de la recogida de los excre- mentos de la vía pública tal y como están obligados por la correspondiente ordenanza municipal, sino que también prestensucolaboraciónenbene- ficio de todos a la hora de evitar que las micciones de orina, par- ticularmente de este tipo de mascotas, queden sin limpiar paraevitarunasuciedadyunos malosoloresqueaumentansig- nificativamente en épocas del año en las que las altas tempe- raturas y la ausencia de lluvias contribuyen negativamente a ello”, señala el bando. El documento indica tam- bién que “desde el Ayunta- miento de Antequera estamos haciendo un gran esfuerzo material y humano, a través de la empresa municipalAguas del Torcal, a la hora de llevar a cabo una campaña intensiva de limpiezaybaldeoentodonues- tro municipio, con especial inci- dencia en barrios, anejos, zonas de mayor tránsito peatonal, espacios turísticos o vías públi- cas con mayor presencia de comercios”. El alcalde solicita la colabo- raciónciudadanaenlacampaña por lo que el bando explica que los dueños de mascotas lo pue- den hacer “simplemente lle- vando consigo una botella de agua mezclada con vinagre común o algo de lejía para con- tribuir a la disolución de la materia orgánica presente en la orina, a la desinfección de la zona y a la disminución de los oloresprovocadosporlasdepo- siciones de orina en situaciones, como las actuales, en las que se dan altas temperaturas”. “No me cabe duda de que todos los antequeranos somos losuficientementecivilizadosal respectoyestoyconvencidoque lo somos y por eso os lo agra- dezcodecorazón,perotenemos que ser en esta época del año muchomáscuidadosos”,indica el bando emitido por el alcalde. El alcalde llama a la conciencia de los dueños de mascotas para mantener la limpieza de las calles de la ciudad
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Publicidad
  • 6. ANTEQUERA.ElAyuntamiento de Antequera a través de la empresa públicaAguas del Tor- cal continúa con los trabajos del operativoespecialdestinadoala limpiezaybaldeoparaestaépoca estival. Así, el alcalde deAntequera, Manolo Barón, ha señalado que secontinúaconeldispositivopre- visto de tareas especiales y de carácterextraordinarioqueanual- mentesevienenrealizandodesde los meses de mayo y junio para mitigarlosefectosnegativossobre la limpieza de la ciudad tanto de las altas temperaturas como de la ausencia de lluvias. El pro- pioalcaldeenpersonasupervisó elpasadomiércoleslastareasque serealizanconlanuevamáquina de agua a presión adquirida recientementeporAguasdelTor- calconelobjetivoderealizaruna más eficiente y profunda lim- pieza tanto de aceras, calzadas y contenedores. Concretamente,sehadespla- zado hasta la calle Higueruelos en la confluencia de Carreteros conelbarriodeSanMiguel,lugar en el que este día estaban traba- jandolosoperariosdeAguasdel Torcal, así como en otras vías adyacentes como la calle Meso- nes. Estacampañaextraordinaria deveranosevienerealizandoen todoeltérminomunicipal,yasea en barrios, pedanías o en zonas conmayoractividadcomercialo con mayor tránsito de personas. Enlosúltimosdíassehanacome- tidoestetipodeactuacionesenla Cruz Blanca, Garzón, Tintes, Maderuelos, Carrión, Rey, pla- zueladeJuanAlcaide,Gato,Tala- vera, Mancilla, Lucena, avenida de la Estación, Belén o también barrios como Valdealanes, San Pedro, Santiago o San Miguel. También se acometen actuacio- nesespecialesenpedaníascomo Cartaojal, Colonia de SantaAna oLaJoyatraslasfiestasdelúltimo findesemana,oendiseminados rurales como El Pontón. Especial incidencia se tiene también de forma diaria en el Mercado deAbastos y sus alre- dedores,asícomoenlaszonasen las que o bien se registra un mayor tránsito de personas, o bienlosantequeranospasanmás tiempo de ocio, caso de la plaza SanFranciscooelCentroComer- cialAbierto por ejemplo. Por otra parte, el alcalde Manolo Barón pide la colabora- ción ciudadana a la hora de ser más observantes con las miccio- nes de las mascotas, “siendo lo suficientementecivilizadosalres- pecto, que lo somos, pero tene- mosqueserenestaépocadelaño muchomáscuidadososparaque las deposiciones que realizan lasmilesdemascotasquehayen nuestro municipio no perjudi- quennilabuenaimagennilalim- pieza de la propia ciudad”. En barrios y anejos Enestemismosentido,elteniente de alcalde delegado de la empresa municipal Aguas del Torcal,Antonio García, ha infor- madosobrelacontinuacióndela campaña a varias zonas del municipio, especialmente a barriosyanejosenloquecorres- ponde a este inicio de semana. Porunaparte,enloqueserefiere a barrios del casco urbano de Antequera, se han realizado actuaciones intensivas en zonas como la avenida de la Estación (Valdealanes-SanIsidro-Campsa), lacalleRodrigodeNarváezysus alrededores (barrio Girón) o las AlmenillasjuntoalacalledelRío (barrio del Carmen). En cuanto a anejos, especial incidencia se tuvo en el día de ayer para realizar una limpieza general, incluyendo contenedo- res,traslasferiasyfiestasquehan tenidolugarenCartaojal,LaJoya o la Colonia de SantaAna. Todo ello, con el objetivo de normali- zarlasituacióntraslosdíasfesti- vos y que todo vuelva a quedar en perfecto estado tras el uso intensivo que se ha hecho en los días de Feria. AntonioGarcíavuelveainsis- tir también en la importancia de lacolaboraciónciudadana,espe- cialmente a la hora de depositar basurasentrelas20:00ylas22:00 horasparaevitarlaconcentración de malos olores. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 ç Aguas del Torcal prosigue con la campaña especial de limpieza para la época estival uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCE CCCXC Enelquesehablaysecomenta la nueva toldada que se está tirando en Duranes y en Diego Ponce ¡Con el fresquito que da cuando entras en una piscina! Enfin,otroveranoserá,porque lo que es este… Si tevienespor lanoche cruzandopor LaCalzada, muchasuertehabrástenido si noteencuentrascortada lacalledeDiegoPonce quetienepuestaslasvallas, y esquecostumbresehavuelto, porqueamí medalagana esodecortar lascalles y deponer barricadas, bueno,estoúltimono, queseofendelabancada esaquepactacon VOX, queaunquediganquenoesfacha quevengadiosy lovea y escuchesusperoratas. Puestodoesoaquí ocurre y nuncahapasadonada, ahoracon el pretexto dequelacalor secalma si ponemosunostoldos, lagenteagustolopasa, aunquenotengapiscina queesosí querebaja unosgradosel calor cuandoentrasen el agua, perobueno,otroverano severálacosaaguada, porqueloqueesestequecorre, ovasalaFincaEslava, opasaspor LaVirlecha pagandoeurosdel ala, y yanoesAndrésconcejal quepor si alguien pensara quefavorecíaalosfrailes, con el moldeen lapalabra senoshubieraquedado, quenohay intención denada. Yopensabaqueen Duranes unatirolinaandaban poniendoen mediolacalle cuandovi quesetiraban unascuerdaspor loalto, y fueunamalapensada, porqueerapor lostoldos aunquelacosaestémanca porqueallápor PuraValle leshafaltadofachada y nohay dondeenganchar esafamosatoldada. Yestoseacabó,lectores. aver si laotrasemana semeolvidalapiscina y hay otracosamásclara. u LOS OPERARIOS DE LA EMPRESA PÚBLICA también se encuentran realizando los operativos en los barrios y anejos de Antequera
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Publicidad
  • 8. ANTEQUERA. El pasado jue- ves comenzó la huelga por el servicio de ambulancias del hospital de Antequera. El con- flicto, entre la empresa presta- taria del servicio de ambulan- cia y los trabajadores por “una mejora de las condiciones labo- rales y del servicio” se llevará a cabo de manera indefinida hasta que se llegue a una solu- ción, anunció el presidente del Comité en Antequera, Jaime González. El conflicto, que se ha esta- blecido a nivel provincial, se ini- ció el miércoles con una concen- tración en la capital malagueña. En Antequera se hizo visible el jueves cuando parte de la plan- tilla realizó una concentración a las puertas del hospital ante- querano. Unas concentraciones que se van a repetir de lunes a viernes, salvo el miércoles mien- tras persista el conflicto entre la empresa y los trabajadores. Además de las concentracio- nes los días lunes, miércoles y viernes son los días señalados como de huelga por parte de los trabajadores por lo que ciertos servicios se verán mermados. Según se estableció en la reu- nión para marcar los servicios mínimos éstos serán del cien por cien en los casos de urgen- cias y emergencias, es decir, que no se verán afectados en estos casos. De igual manera, se man- tiene el total del servicio de asis- tencia programada para aque- llos pacientes que requieren de tratamientos como oncología o diálisis. Sin embargo, para el resto de pacientes con citas pro- gramadas el servicio se verá reducido a la mitad en los días establecidos de huelga. EnAntequera existe un total de 80 trabajadores que prestan el servicio en un total de 31 ambulacias (13 de urgencia y 18 programado), para los diferen- tes servicios. Conflicto La huelga, que ha sido convo- cada por Comisiones Obreras, ha sido secundada por varios sindicatos como C-SIF, UGT- Málaga, USO yAsites, y en ella el presidente del Comité señaló que se trata de una reivindica- ción que se inició ya el pasado año. “Se firmó un acuerdo con la empresa y en el que se enten- día que la administración anda- luza también estaba de acuerdo. Dentro de esos puntos se esta- blecía que para este año se tenía que haber renovado el conve- nio que data de hace más de 30 años y cuenta con unas tablas salariales de 2012 para que la administración regional tenga el gasto real de lo que cuesta el servicio de ambulancia”, explicó González. De igual manera el presi- dente del Comité señaló que a lo largo de este tiempo “hemos intentado negociar un convenio digno y dar una buena calidad asistencial pre hospitalaria. Ni la administración nos escucha, ni la empresa lo hace. Nos toma el pelo cada vez que vamos a una reunión. Nos prometen negociar, pactamos unos pun- tos y cuando llegamos a una institución de mediación como SERCLA no los firma y volve- mos a empezar”. Según el dirigente, si bien se ha establecido una huelga inde- finida “estamos abiertos al diá- logo, pero si no nos dejan otro remedio pues estaremos en la calle que es donde parece que quiere que estemos tanto la administración andaluza como la empresa”. Fechas pasadas parecía que el conflicto se iba a resolver y se desconvocaron las movilizacio- nes, sin embargo, esta semana se volvieron a convocar y se ini- ciaron. Según González esto obedece a que “estamos en mejores condiciones junto con Cádiz que el resto de compañe- ros, así que en un principio la huelga la hicimos a nivel pro- vincial, pero el delegado de Salud y la patronal nos invita- ron a que incluyamos a todos los trabajadores andaluces, y por esto se aplazó la huelga y ahora es a nivel andaulz. Nos reunimos con la empresa para poder desconvocar la huelga a nivel autonómico. Se preacor- daron unos puntos, pero cuando fuimos a SERCLA la empresa se negó a firmar”. Sobre la duración de la huelga el sindicalista informó que “va a durar lo que quiera la administración y la empresa. Debemos sentarnos y firmar los puntos que acordemos. Si esto no pasa se dilata el proceso y se caldea el ambiente. Los trabaja- dores cada vez están mas dis- gustados. Pedimos lo que hemos ganado en sentencias judiciales”, expuso. Por último, Jaime González señaló que la reivindicación si bien es fundamentalmente por conflicto en las mejoras labora- les de los trabajadores, “también reivindicamos unas mejoras para los usuarios. Las ambulan- cias de la red urgente solo van con un técnico cuando lo que marca la ley es que vayan con dos técnicos. No podemos hacer dos tareas a la vez, conducir y asistir sanitariamente al paciente. En las ambulancias del servicio programado que traen a los pacientes para sus consul- tas y pruebas diagnósticas pedi- mos que no estén los pacientes toda la mañana en un ruta con un recorrido larguísimo tanto de ida como de vuelta. Pedimos mejoras para nosotros y para los servicios de atención a los pacientes, que durante la crisis se ha visto afectada perjudi- cando a ambos”. Anivel provincial la huelga la secundan un total de 523 tra- bajadores y a nivel andaluz 3.500. Servicio asegurado Este medio se puso en contacto con el Área Sanitaria Norte de Málaga para conocer su posi- ción al respecto. Miembros de la institución señalaron que el conflicto afecta a la empresa y los trabajadores por lo que se mantienen al margen de la misma. Lo que sí, quisieron adver- tir es que la atención sanitaria se encuentra asegurada para los pacientes pese al conflicto exis- tente. Antequera se suma a la huelga indefinida en el servicio de ambulancia por un conflicto laboral u LOSSERVICIOSMÍNIMOSESTABLECEN el cienpor ciende la asistencia encasosde urgencia, así como para los pacientescontratamientoscomo oncología o diálisis, y para el resto de serviciosprogramadosserá del 50 % Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 ç
  • 9. ANTEQUERA. Cada vez falta menos para la Real Feria de Agosto de Antequera, por ello la Cofradía de los Estu- diantes ha informado de que ya se encuentran ultimando los detalles de su tradicional fiesta preferia. Una cita que regresa cada año y que anuncia el inicio de las fiestas. Para esta edición se celebrará en el patio de la iglesia de San Francisco el lunes 19 de agosto desde las 21:00 horas. Las actuaciones de este año correrán a cargo de Adri, Salva y Fran, un trío musical malagueño que se dio a cono- cer en el programa La Voz con su versión de ‘La Saeta’. El tono de humor lo pon- drá el humoristas Txapela de Cádiz, quien cuenta con gran experiencia en la elaboración de monólogos en los que involucra al público a través de técnicas de improvisación, con grandes dosis de humor sutil y predomino del doble sentido; mientras que las pre- sentaciones las hará el cómico Javier Vallespín, que recibió el Efebo a la Popularidad el pasado 28 de febrero. Como en ediciones pasa- das, se habilitará servicio de barra y cocina, con precios populares y durante toda la noche se realizarán los habi- tuales sorteos. Las entradas ya se pueden adquirir a través de cualquier directivo, al precio de 5 euros, además con ese número de entrada ya se participará en uno de los sorteos previstos para la dicha velada. La Cofradía de los Estudiantes ya ultima los preparativos de su fiesta preferia 2019 ANTEQUERA. Los huertos sociales ya han recolectado sus cosechas y, como cada verano, han donado parte de la recogida a las familias que integran la Plataforma Ante- quera Solidaria. Según han detallado desde la coordinadora de la plataforma, se han entregado un total de aproximadamente 300 kilogramos, de todo tipo de productos agrícolas como tomates, pimientos, berenje- nas, pepinos, calabacínes o calabazas. Los huertos sociales sur- gieron como una iniciativa destinada a las personas des- empleadas de la localidad y coordinada por Medio Ambiente y Asuntos Sociales. Todo ello, se realiza en un superficie de más de dos mil metros cuadrados de titulari- dad municipal. Los huertos sociales donan a la Plataforma Antequera Solidaria parte de sus cosechasu JAVIER VALLESPÍN PRESENTARÁ LA VELADA , que estará amenizada por el humorista Txapela de Cádiz y un trío musical 9 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Antequera Ciudad
  • 10. Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 ç ANTEQUERA. El Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ) se encuentra desarrollando una campaña para prevenir infec- ciones de transmisión sexual (ITS) en la provincia de Málaga. Bajo el lema ‘Te pongas lo que te pongas, vístete para la oca- sión’ ha llegado hasta Ante- quera con el objetivo de preve- nir ITS y hacer frente a la des- información relacionada con la sexualidad. La campaña está compuesta por acciones de sensibilización, que se llevan a cabo coinci- diendo con fiestas locales y eventos juveniles, consistentes en la realización de actividades apoyadas en material diseñado específicamente para ella. Para la realización de esta campaña el IAJ cuenta con la colaboración de entidades con gran experiencia en este ámbito como Cruz Roja, Andalucía diversidad, la Asociación EO EO y laAsociación Cívica Para La Prevención. ‘Te pongas lo que te pongas, vístete para la ocasión’ comenzó el pasado 25 de julio en Torre del Mar y está previsto que finalice en Marbella el 28 de septiembre en el Festival Marbepop. Este año la cam- paña llegará a 66 municipios de toda Andalucía. Según ha explicado la ase- sora de programas del IAJ de Málaga, Celia Sánchez, el pró- ximo plan estratégico de la juventud recogerá la necesidad de poner en marcha programas que tengan como objetivo fomentar una vida saludable entre la juventud andaluza. “Desde el InstitutoAndaluz de la Juventud se hace necesario realizar acciones para acercar a la juventud información veraz sobre una vida sexual saluda- ble”, ha dicho Sánchez, quien ha recordado que las ITS han experimentado un importante- aumento de incidencia en la última década. Y es que, según los últimos informes del IAJ, la tendencia persiste para las infecciones por clamidia y gonococo, mientras que la sífilis y el herpes parecen haberse estabilizado. El problema de que las ITS hayan aumentado desde 2011 radica en que la población ha dejado de usar medidas pre- ventivas por pérdida del miedo a la trasmisión, tanto de las infecciones de transmisión sexual clásicas como del VIH. Por este motivo, desde el Insti- tutoAndaluz de la Juventud se apuesta por “facilitar a nues- tros jóvenes información fide- digna, por acercar el conoci- miento sobre el peligro de las ITS, proporcionando las sufi- cientes herramientas para poder evitarlas. Esta campaña no trata por tanto de amenazar con el peligro de estas enferme- dades, sino de proporcionar las suficientes herramientas para poder evitarlas y para convivir con ellas sin renunciar al pla- cer”. El IAJ desarrolla una campaña de prevención de enfermedades de transmisión sexual en Antequera ANTEQUERA. La Sociedad Andaluza de Calidad Asisten- cial (SADECA) celebrará los próximo 14 y 15 de noviembre el Congreso de la Sociedad, que este año alcanza su vigé- simo cuarto aniversario. Este es el encuentro más importante y numeroso que se celebra en la comunidad autó- noma andaluza por parte de los profesionales implicados en las distintas estrategias de calidad, tanto del sector público como del privado, y que tiene como objetivo forta- lecer y confirmar la apuesta inequívoca de SADECApor la calidad, la innovación, la ges- tión del conocimiento y la humanización. Este año, el área temática principal del Congreso se va a centrar en reflexionar sobre los nuevos roles del paciente en el sistema sanitario, algo esencial que está en discusión en las instituciones, ya que no solo implica a los pacientes y sus familias, sino que es una res- ponsabilidad de todos los agentes comprometidos en conseguir que el paciente real- mente esté en el centro del sis- tema: gestores, decisores y profesionales. En esta nueva edición del Congreso SADECA 2019, expertos en distintos ámbitos del sector sanitario y sociosa- nitario, analizarán los ámbitos de actuación a través de cua- tro áreas temáticas: participa- ción ciudadana, asociaciones y escuela de pacientes, expe- riencia del paciente, integra- ción de profesionales y pacien- tes en red, los nuevos roles del paciente en el sistema sanita- rio. Antequera acogerá el XXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Calidad Asistencialu LACAMPAÑACUENTACON ACCIONESDESENSIBILIZACIÓN , que se desarrollan durante las fiestas locales y los eventos estivales u SEREUNIRÁN PROFESIONALESDEL SECTOR,que analizaránel ámbito sanitario y sociosanitario en4 áreastemáticas
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019Publicidad
  • 12. ANTEQUERA. El presidente del PP de Antequera y porta- voz de la Comisión deAgricul- tura, Ganadería, Pesca y De- sarrollo Sostenible en el Parla- mento Andaluz, José Ramón Carmona, ha puesto en valor las medidas que el Gobierno de la Junta de Andalucía enca- bezado por el PP ha puesto en marcha desde el comienzo de la legislatura con un conjunto de iniciativas para facilitar un proceso de relevo generacio- nal en el campo, teniendo como “prioridad” la incorpo- ración de la juventud al campo. Según Carmona esta última relación de medidas del ejecu- tivo autonómico va a permi- tir “que la Junta de Andalu- cía atienda las necesidades de ayudas para la creación de empresas por parte de unos 1.250 jóvenes en el sector agra- rio”. Entre estas medidas se encuentra la decisión de anti- cipar 30 millones de euros de la convocatoria que estaba pre- vista para final de año, de manera que, al contabilizar esta cantidad con la partida actual de otros 30 millones, estos incentivos se agilizarán y el presupuesto disponible para ello se duplica. Entre otras aportaciones, el hecho de que “nada más llegar el nuevo Gobierno andaluz se realizara el pago de ayudas pendientes de abono desde las convocatorias de 2015 y 2016, lo que suponía un evidente menoscabo para el manteni- miento de la actividad en muchos casos”. Por último, el presidente de los Populares deAntequera, ha incidido en el “beneficio de estas medidas para una ciudad y una comarca como la nues- tra, donde la agricultura es un eje fundamental para la econo- mía de la zona, dando la posi- bilidad de alcanzar el relevo generacional y la incorpora- ción de jóvenes al campo ante- querano”. Carmona: “Las medidas del gobierno de la Junta de Andalucía van a beneficiar a la economía agrícola de Antequera” ANTEQUERA. El secretario general del PSOE de Málaga y parlamentario andaluz, José Luis Ruiz Espejo, ha denun- ciado el aumento de las listas de espera por parte del PP. Según el dirigente socialista el Hospital comarcal de Ante- quera habría pasado de 362 a 473 personas inscritas en la lista de espera. Una situación de Ruiz Espejo ha calificado de “autén- tica chapuza” el plan anun- ciado “a bombo y platillo” por el Gobierno andaluz de PP y Ciudadanos para reducir las listas de espera en la sanidad. Así, ha denunciado que desde que gobiernan las derechas en Andalucía en Málaga la lista de espera para un especialista ha aumentado en 15.907 personas, mientras que los pacientes que llevan más de dos meses espe- rando una consulta externa han aumentado en 5.735 perso- nas. Así, Ruiz Espejo ha seña- lado que “lejos de reducir las listas de espera, el Gobierno de las derechas sostenido por la extrema derecha las está aumentando, imaginamos que en su propósito de colapsar la sanidad pública para beneficiar a la privada”. “Han pasado 7 meses desde que Moreno Boni- lla se hizo con la presidencia de la Junta. Creemos que es hora de que vayan dejando de echar balones fuera con aquello de la herencia recibida. Un aumento tan importante de las listas de espera es exclusivamente res- ponsabilidad de aquellos que ahora gobiernan”, ha dicho. Por hospitales, el que pre- senta un mayor aumento de pacientes con más de dos meses en lista de espera es el Costa del Sol, que pasa de 43 personas en diciembre de 2018 a 2.240 en la actualidad. En el Virgen de la Victoria (Clínico), se ha pasado en siete meses de 9.521 personas a 12.369. En el Hospital de la Serranía de Ronda, se ha pasado de 1.069 pacientes en lista de espera a 1.618. En el de la Axarquía, se ha pasado de 1.063 a 1.078. En el Hospital Regional se ha pasado de 5.171 a 5.123. El PSOE denuncia que la lista de espera ha crecido hasta los 473 pacientes ANTEQUERA. El Grupo Municipal Socialista acusa al PP de copiar “literalmente del programa electoral socialista” la actuación por la cual han realizado el simulado sobre una de las fachadas de la nueva plaza de la calle Made- ruelos. Según el concejal socia- lista, Francisco Morente, esta actuación para mitigar el estado lamentable de dicha fachada mediante una pintura en ladrillo visto que enmarca una serie de ventanas y bal- conadas, a las que asoman, también de forma simulada, personajes de la historia de Antequera, concretamente la gran poetisa Cristobalina Fer- nández de Alarcón, se encuentra en el apartado 177.I.27, del programa electo- ral socialista de las pasadas elecciones de mayo se decía literalmente. La obra de la nueva plaza se enmarca en el programa de obras financieramente soste- nibles de la Diputación de Málaga, en 2017, que según Morente tenía un presupuesto de 137.000 euros, que junto a los 406.000, que se destinaban al arreglo de la Piscina Muni- cipal, formaban la aportación del ente provincial, que como “ya es habitual tendrán una demora considerable, en el caso de la plaza, de 3 años y en el de la piscina ni se sabe, por la negligencia constatada por el Ayuntamiento de Ante- quera”, apostilla el concejal. Para Morente resulta curioso como recientemente el concejal de obras ha mani- festado que el coste será supe- rior a los 150.000 euros, en este caso la demasía, vendrá determinada por la termina- ción aludida. Según Morente, cuando el Partido Socialista confecciona el Programa Electoral “piensa en lo mejor para Antequera y escucha a los grandes profe- sionales de nuestra ciudad,incorporando sus pro- puestas, por ello no tenemos más que estar contentos con que nos copien”. El PSOE acusa al PP de copiarle la actuación de la plaza de la calle Maderuelos ANTEQUERA. El secretario general del Partido Popular de Antequera, Juan Rosas, ante las críticas vertidas por el concejal socialistaFranciscoMorenteala actuaciónmunicipaldelanueva plaza de Maderuelos, solicita a ésteyasupartidoque“setomen enseriolaresponsabilidaddeser concejal en elAyuntamiento de Antequera, y que se dediquen a trabajar verdaderamente por laciudad,enlugardesacarocu- rrencias diarias que les hacen perder la coherencia por com- pleto”. AsísehapronunciadoRosas antelasdeclaracionesefectuadas por Morente acerca de la obra quefinalizarápróximamentede la plaza en el solar contiguo al MAD en calle Maderuelos. Son afirmaciones que que- dan“absolutaytotalmente”des- acreditadas, remitiéndose a la hemerotecadeldíadepresenta- cióndelproyectoantelosmedios de comunicación en las que se demuestra cómo en la informa- ción aportada en su día aparece la previsión ahora realizada: “actuación que supondrá una inversión de 154.000 euros y se acometerá a través del Plan de Inversiones Financieramente SosteniblesdelapropiaDiputa- ción...”y“laplazadispondráde parque infantil, bancos, árboles y también prevé una pasarela para conectar las dos entradas del museo siendo cien por cien accesible.Lasfachadassehabili- tarán además para que puedan servir de soporte para muestras artísticasoproyecciones”.Aeste hecho se le puede añadir que, observandoelpliegodeprescrip- ciones técnicas, comprobamos quecontienelasactuacionesrea- lizadas en la pared de la nueva plaza. Esta nueva “ocurrencia” del PSOE y del concejal socialista Francisco Morente “viene a ser unanuevademostracióndelner- viosismo y desconcierto impe- rante en las filas socialistas que no han sido capaces de asimilar el peor resultado electoral de su historia en la ciudad”, según afirmó el secretario general del PPdeAntequera, Juan Rosas. El PP acusa al PSOE de “perder la coherencia” por las críticas a la plaza de Maderuelos Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 ç
  • 13. ANTEQUERA. El PSOE de Antequera, a través de su porta- voz, Kiko Calderón, ha vuelto a criticarlaactuaciónenmateriade limpieza viaria que está reali- zando el PP. Según el dirigente socialista “elmásclaroejemplodelaAnte- queradesoladora,desatendiday abandonada que ha creado Barón”. Esto ha dicho Calderón trasdenunciarrecibirnumerosas quejas de los vecinos e informa- ciones de los propios alcaldes y alcaldesas de varios anejos del municipio. Declaraciones de los vecinosenlasqueexponíanque los niveles de limpieza deAnte- queranosonlosadecuadosyque se discrimina a las barriadas. “Que los barrios de Ante- quera no se barran o en el mejor de los casos se barran dos veces al mes, que los contenedores no selavenadecuadamenteporque lamáquinanosaletodoslosdías por falta de personal o que las aceras no se limpien con agua y algún producto es una realidad que, si no fuese tan grave y dis- criminatoria,seríaparatomársela a risa”, denuncia Calderón. El dirigente socialista se pre- gunta: “¿Hay enAntequera ciu- dadanos de Primera, Segunda y Tercera División? Sí, los hay. Dependiendo de la zona donde viva un antequerano o anteque- rana,asísonsusservicios.Sivive enunbarrioestácondenadoaser discriminado”,señalóKikoCal- derón,queratificóquelasquejas por esta situación son “muchísi- mas”. “No hay una sola conversa- ción que mantenga con vecinos yvecinasdealgúnbarriooanejo deAntequeraenlaquenoseque- jen de la absoluta falta de lim- pieza.Baróndebeponerenmar- chatodaslasmedidasnecesarias pararevertirestadramáticasitua- ción cada vez que la ciudad lo necesite”. Calderón,noobstante,sibien se muestra preocupado por esta situación, no está sorprendido. “¿Quépodemosesperarquehaga unalcaldeenmateriadelimpieza si a otras cuestiones, como es la de generar puestos de trabajo e inversiónalascualesnolededica ni dinero, ni esfuerzo, ni tiempo?”. Segúneledilelregidor“pasa categóricamente de los temas esencialesparamejorarladramá- tica situación de miles de ante- queranos, ¿queremos que haga algoenotrosasuntos?.Sumayor preocupación es ver a quién o a quéleponelapróximaplacacon- memorativa,venderloordinario como extraordinario, preocu- parse por ver en cuantas porta- das y páginas sale su foto”. ANTEQUERA. El PSOE de Antequera,atravésdesuporta- voz,KikoCalderónharealizado unavaloraciónalrespectodelos datos del paro que salieron publicados ayer al respecto del mes de julio en el que se regis- tran 3.167 personas, 25 más que en junio. SegúnCalderón“nisiquiera la luces de julio ni los aniversa- rios, nos permiten remontar en el empleo. La contratación ha disminuido de forma muy con- siderableenelsectoragrario,que dadoqueeselúnicomotordela economíaantequerana,resiente las cifras totales, así la ligera mejoría del resto de sectores, no lograenjugarlosmásde350con- tratosperdidosenelsectoragra- rio”. El portavoz socialista señala que“talycomodecíamoselmes pasado con la visita de la Con- sejera de Empleo, Formación y Trabajoautónomoanuestraciu- dad, sigue sin aplicar las medi- dasprecisasparapaliarelgrave problema que tienen más de 3.167 personas, de este modo, precisamosdeformaurgentelas medidas de políticas activas de empleo así como un esfuerzo superior para afrontar el princi- palproblemademásdel75%de los jóvenes, que en sus propias palabraseslafaltadeformación, que sólo puede solventarse desdeuncompromisodecidido desdelaAdministracióneneste sentido”. “Estascifrasencarnizanmás la situación después de conocer los datos de E.P.A. del segundo trimestre del año en la que se pone de relieve la pérdida de empleo enAndalucía, mientras que en el resto de comunidades se crece, con lo cual también se convierte en asignatura pen- diente para el gobierno anda- luz”, indica. “Se necesita mayor dina- mismoenlacreacióndeempleo, paraquelosdatosenAntequera, puedan ser comparables a los datosnacionales”,concluyeCal- derón. Desde el Grupo Municipal Socialista manifiestan la “preo- cupación e instar al equipo de gobierno municipal a que de forma urgente actúe en pro del empleo en nuestra ciudad de forma activa, no como siempre a la espera de que los demás le solventenlasituación,elalcalde decía que este sería el mandato del empleo y desde ya, le exigi- mos escuche las propuestas de laoposiciónparacambiarlaten- dencia de una ciudad en la que mes a mes comprobamos como no se hace nada y sigue cre- ciendoelparo.Laspersonasdes- empleadas están cayendo en el olvido delAyuntamiento”. El PSOE reclama la activación urgente de las políticas activas de empleo ante el aumento del paro en julio en Antequera ANTEQUERA. Al respecto de los datos sobre el paro en Antequera el grupo Ciudada- nos Antequera, a través de su portavoz, José Manuel Puche, ha trasladado su preocupa- ción por los mismos, mos- trando su apoyo a las perso- nas que han quedado en paro y a quienes llevan tiempo buscándolo. “Es importante destacar que mientras en España, Andalucía y en Málaga el paro baja, en Antequera sube, en 25 personas, que no es muy alto, pero rompe esa ten- dencia de bajada de varios meses”. Para Puche, le llama la atención los datos de munici- pios cercanos como Villa- nueva del Rosario o Archi- dona que “si han visto como sus cifras de parados han bajado, por eso es importante ver en qué estamos fallando. El tema del empleo no es solo una competencia municipal, sino que depende de más estamentos, pero sí es verdad que el Ayuntamiento debe impulsar una ciudad atrac- tiva”. En este sentido, Puche señala que “el mes de sep- tiembre viene a ser un momento importante con la elaboración de los presupues- tos y modificación de orde- nanzas. Nosotros vamos a presentar varias medidas para intentar potenciar y hacer de Antequera un lugar más atractivo para los inver- sores y para potenciar el autoempleo que pueda hacer que los antequeranos encuen- tren un trabajo o potencien su propio trabajo siendo autóno- mos y podamos bajar estas cifras”. Ciudadanos propone el impulso de medidas para bajar el paro 13 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 Antequera Ciudad El PSOE denuncia recibir numerosas críticas de los vecinos por la limpieza en los barrios u EL PORTAVOZ SOCIALISTA, KIKO CALDERÓN se pregunta si con este asunto hay “ciudadanos de primera, segunda o tercera” ANTEQUERA. Una vez se ha conocido el dato del paro del mes de julio desde Adelante Antequera, a través de su por- tavoz, Fran Matas, han valo- rado el mismo como “una mala noticia para el empleo enAnte- quera, el desempleo sube en un mes en el que tradicionalmente baja”. Así, según el dirigente de AdelanteAntequera “la econo- mía antequerana empieza a mostrar síntomas de agota- miento. El sector servicios se está mostrando incapaz de soportar continuamente la reducción del empleo en nues- tra ciudad algo que debe hacer pensar al actual equipo de gobierno del PP si el modelo económico propuesto para Antequera es el adecuado para el bienestar de nuestra ciudad. Este modelo económico basado en el turismo es ineficaz para luchar contra el desempleo y los datos lo apuntalan”. Para Matas este “descenso en el número de contrataciones por tercer mes consecutivo y con una tasa de temporalidad del 93,26 por ciento, y donde del total de los actuales contra- tos temporales firmados el 41,66 por ciento corresponde al sector servicios, da una mues- tra clara y evidente de que las contrataciones dependen en casi su exclusividad de lo que sea capaz de generar el turismo y el sector servicios de nues- tra ciudad”. El portavoz de Adelante Antequera denuncia “un punto de agotamiento debido a la falta de iniciativas por parte del actual equipo de gobierno del Ayuntamiento deAntequera y que hace que definitivamente sea incapaz de paliar el incre- mento de desempleados en nuestra ciudad”. En este sentido, Matas señala que “es importante que se apuesten por otros sectores productivos dentro de nuestro modelo económico de Ante- quera. Los sectores producti- vos de la transformación agro- alimentaria, el sector de la industria, o la construcción son de los motores que han sufrido menos atención por el equipo de gobierno y que en el futuro vamos a plantear desde Ade- lante Antequera”. DesdeAdelanteAntequera también indican que es “fun- damental la reforma del mer- cado laboral. Una reforma con su derogación de 2012 que es una piedra de toque que el gobierno de la nación debe asu- mir si realmente quiere crear un modelo de calidad con dere- chos y con capacidad para que las personas se puedan plan- tear un proyecto de vida”, con- cluyó. Adelante Antequera considera “una mala noticia” el dato del paro del mes de julio
  • 14. Elena Melero inicia su anda- dura como concejal en elAyun- tamiento deAntequera durante el mandato 2019-2023. Será la responsable de las concejalías de Cultura, Fiestas y Juventud, así como de una de las nuevas áreas que se han puesto en fun- cionamiento, Tradiciones. Elena inicia una nueva anda- dura formando parte del Gobierno de la ciudad, ¿qué le parece la confianza depositada en su persona? Pues para mí es un orgullo y un honor que el alcalde haya con- tado conmigo para formar su equipo. Para cualquier anteque- rano formar parte del Gobierno de su ciudad es un honor. Comencemos haciendo un repaso por las concejalías de las que se hace cargo, ¿que le parecen? Sí, eran las que esperaba excepto Juventud y bueno, el área de Tradiciones, que se ha creado nueva para esta legis- latura. Durante este mandato toma el relevo a Ana Cebrián en el área de Cultura, ¿cuáles van a ser las líneas de actuación de esta concejalía? Ana ha abierto un camino muy bueno y se va a seguir en esa línea, siempre intentando mejo- rar y ofrecer más actividades culturales en el tema de Cultura y trabajar para que la gente esté contenta. Apostaremos por la Escuela Municipal de Música o la Escuela de Teatro, entre otras. Ahora en septiembre empeza- remos con el tema de los talle- res, vamos a intentar continuar los que se estaban llevando a cabo y dar respuesta a la nueva demanda. Ybueno, mi antecesora,Ana Cebrián, ha hecho un trabajo maravilloso estos años y tiene una disposición fantástica con- migo, me está ayudando en un montón de cosas porque yo entro nueva completamente y esto es totalmente diferente al mundo del que vengo. Le agra- dezco a ella todo el trabajo que ha hecho estos 8 años y la ayuda que me está prestando. En cuanto a la concejalía de Ferias ya has ido dando los pri- meros pasos ahora que está cerca la Real Feria de Agosto, pero hay otras fechas señala- das en el calendario como el Carnaval que parece que comienzan a remontar, ¿a que fiestas se le va a dar mayor empuje? ¿Ayudará que la Junta esté presidida por el Par- tido Popular? Bueno yo entiendo que empuje tienen todas, pero hay algu- nas que necesitan un poquito más de ayuda, el Carnaval puede ser una de ellas. De todos es sabido que yo soy car- navalera así que a ver qué pode- mos hacer para darle mayor auge. En cuanto a lo de la Junta, completamente, porque había muchos temas que estaban blo- queados por el anterior Gobierno socialista de la Junta. Ya se están viendo los frutos, no solo están desbloqueando temas de mis áreas, sino de todas, por lo que va a a ser muy beneficioso para la ciudad. Dentro de sus responsabilida- des está la colaboración con la Semana Santa, ¿qué medidas se van a realizar para que sea declarada como Fiesta de Inte- rés Turístico Nacional? Pues se va a poner toda la carne en el asador para que eso sea una realidad próximamente y se hará junto a la Agrupación de Cofradías de Antequera. Otras de las responsabilidades que han recaído sobre usted es la de Juventud, ¿cómo se va a desarrollar el trabajo de este área? Vamos a intentar crear un pro- grama de actividades completo y variado para todos los gustos, que implique a la juventud para que queden todos conformes. Estamos estudiando todas las posibilidades, viendo cómo podemos acercarnos a los jóve- nes, conocer sus gustos y así ver con qué actividades podemos llamar su atención. En el tema de Juventud tam- bién se va a poner ahora en marcha la campaña del Car- net Joven y vamos a presentar todos los establecimientos adheridos a este, este carnet está dirigido a jóvenes de entre 14 y 31 años y cuenta con muchos descuentos. Además, en este área también tenemos los pro- gramas de Garantía Juvenil para favorecer la inserción labo- ral. Uno de los anuncios del Par- tido Popular durante la cam- paña fue la de adaptar el Patio de Caballos de la Plaza de Toros en un espacio de ocio para la juventud antequerana, ¿qué otras ideas o iniciativas se van a realizar para que los jóvenes dispongan de alterna- tivas de ocio en la ciudad? Pues como decía antes, se está trabajando en conformar un programa adecuado y variado. Una de las apuestas era lo del Patio de Caballos pero necesi- tamos tiempo para poder hacer esa programación. Ahora mismo el proyecto está un poco en el aire, porque se propuso desde Nuevas Generaciones, pero es para darle cabida a los grupos antequeranos y ofre- cer una alternativa de ocio a los jóvenes para que no se tengan que ir fuera. Como he comen- tado en alguna ocasión ya está en marcha la Fiesta Ibicenca por el Día de la Juventud que se celebra el viernes 9 y se va a seguir trabajando en esa línea. El Ayuntamiento se acaba de conformar y acabo de coger el área como quien dice, vamos dando pasitos, pero se va a seguir trabajando. En su momento se habló sobre la idea de desarrollar un festi- val en la ciudad de Antequera, ¿está la ciudad preparada par acoger un festival de grandes dimensiones como los que se realizan en otras poblaciones similares a Antequera? ¿Cuál sería el espacio adecuado que contara con todos los servicios necesarios? Sí, por qué no va a a estar pre- parada... espacios hay un mon- tón, por ejemplo, el recinto ferial. También dependen de la magnitud porque dependiendo de la afluencia de público hay espacios que se pueden quedar pequeños. Una de las nuevas conceja- lías que se ha puesto en mar- cha este año es la de Tradicio- nes, ¿en qué consiste y cómo se realizará el trabajo en ella? Pues su nombre lo dice, fomento y recuperación de todas las tradiciones. Ya en el cartel de feria hemos recupe- rado el baile del fandango ante- querano, ha tenido gran acep- tación y ha sido realizado por el grupo folclóricoAzucena que lleva trabajando muchos años para que no se pierdan nuestras tradiciones. Además, también está presente nuestro traje típico tanto en el baile como en el car- tel y bueno el trabajo aquí va a ir en esa línea. Y bueno Elena, ¿cómo estas afrontando estos primeros días al frente de la administración? Con mucha ilusión y trabajo pero hay incertidumbre porque llegas a un sitio nuevo y no sabes cómo funcionan las cosas, aunque gratamente sorpren- dida porque tengo un equipo de compañeros maravillosos con el alcalde a la cabeza. Se trabaja muchísimo por- que nuestro trabajo no es tra- bajo de despacho, estamos dis- ponibles de lunes a domingo las 24 horas del día. Por ejemplo, nada más llegar hemos tenido que realizar un montón de acti- vidades porque es increíble la oferta que tiene Antequera en verano, hemos tenido que orga- nizar el Antequera Light Fest, el Blues o la Real Feria de Agosto y me ha sorprendido el trabajo que hay detrás de cada actividad que se organiza. ELENA MELERO uuu La nueva concejal de Cultura, Fiestas, Juventud y Tradiciones nos cuenta sus primeras impresiones formando parte del Gobierno de la ciudad de Antequera de la mano del Partido Popular “Es un orgullo que el alcalde haya contado conmigo para formar parte de su equipo” “Me ha sorprendido el trabajo que hay detrás de cada actividad que se organiza” “En Juventud vamos a intentar crear un programa de actividades completo y variado para todos los gustos” EntrevistaLa Crónica 14 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 ç “Mi antecesora, Ana Cebrián, ha hecho un trabajo maravilloso estos años y se va a seguir en esa línea”
  • 15. Juan Álvarez Cabello es uno de los cinco concejales que perma- necendelaprimealegislaturadel equipo de Gobierno. Un cargo quedeberácompaginarconelde diputado Provincial. Ya podemos decir que es usted unodelosconcejalesveteranos delPP.Además,deberádesem- peñar sus responsabilidades junto con las de diputado Pro- vincial, ¿cómo va a lograrlo? Lodeveteranoesbueno,porque delaprimeralegislaturayaque- damospocosManoloBarón,Ana Cebrián, José Ramón Carmona, Ángel González y yo. Es un orgullocontinuar.Sonlosprime- ros días que estoy llevando ambas responsabilidades y me estoy adaptando.Ayer tuvimos elplenodeorganizaciónyvamos airorganizandonos,perocuesta cambiar el chip. Continúa manteniendo casi todaslasáreasdelanteriorman- dato.Unadelasmásimportan- teseselcontactoconlosanejos, ¿esAntequeratanextensacomo parece a simple vista? En relación con los anejos no es que lo parezca, es que no somos conscientes los antequeranos de la importancia que tiene este término municipal con 750 kiló- metroscuadrados,perotampoco la administración, ya que veni- mos reivindicando que se nos reconozca como un Municipio deGranExtensiónporloscami- nosruralesconmásde1.500kiló- metros lineales y el trabajo que se debe hacer en pedanías que entrealgunasdistan40o50kiló- metros, lo que hace que el coste delosserviciossedispareysean más complejos. La lejanía de una a otra puede ser tan distante que en algu- nos casos cuentan con aspectos culturales,económicosydeotra índolebastantediferentes,¿qué nos podría decir de esa diver- sidad entre las pedanías? Estoydeacuerdo,notienennada queversiendotodosantequera- nos, por la distancia y la orogra- fía del término municipal. Es muy diferente la Zona Sur de Antequera, una de las más dis- tintas, donde tienen mucha tra- diciónalosverdialesqueelresto de Antequera no conoce tanto. Hay otras zonas más pegadas a laprovinciadeCórdobaconsus características,yotrasmáscerca- nasaAntequeracomoBobadilla, laELAdeBobadillaEstación,Los LlanosoCartaojal.Estaúltimaes la pedanía más importante por elnúmerodehabitantes,quepor estemotivopodríaserunmuni- cipioindependienteencualquier comunidad autónoma. Desde la oposición se ha criti- cado durante la campaña elec- toraleltrabajoquesevienerea- lizando en las pedanías, ¿qué nos puede decir sobre la situa- ción actual de estos? La oposición tiene que decir las cosas que piensen que no se hacen bien.Aveces solo se lo ha dicho un vecino o es a iniciativa suya.Sinembargo,elmayorhán- dicap de los anejos es la distan- ciaconelnúcleourbanodeAnte- quera. Pero también tienen muchasventajascomoeslatran- quilidad vecinal, las vistas, la situaciónprivilegiadadealgunos deelloscomoVillanuevadeCau- che a pie de la autovía de Málaga- Granada y muy bien comunicada. Otros tienen la belleza de sus parajes como La HigueraoPuertodelBarco.Pero como digo su mayor problema es la distancia a Antequera que es quien tiene la mayoría de los servicios, y esto es inevitable, lo que tenemos que hacer es mejo- rar la vías que nos unen a ellos para que el acceso sea cada vez mejor.Paraellosiempresemejo- ran las vías municipales, las nacionales y autonómicas, así como de Diputación. Reciente- mente se ha hecho en la N-331. Además, se van haciendo las cuestiones que nos demandan los alcaldes pedáneos que nos trasmiten lo que necesitan estas zonas, así como las asociaciones de vecinos que son muy partici- pativas. Cuando hablamos de desarro- llo rural, tiene mucho sentido asociarlo también a los anejos, ¿qué impulso tiene prevista su áreaparaevitarladespoblación? Hay que tener en cuenta que se deberíahacerunplandechoque superior al municipal. La Dipu- tación a través de su presidente en el discurso de investidura ya dijo que haría un área específica para este tema. Nosotros desde Antequera nuestro principal cometido es mejorar las vías de acceso.Paraellointentamosarre- glar y mejorar todas las que podemos, ya que son muchas. Últimamente se ha hecho la de CabezaVaca,queenestecasoha sidounainversiónconunnuevo asfaltado,muchasveceshacemos arreglos en vías pecuarias o en caminos rurales junto con los vecinos. Unadelasáreasquetambiénva a continuar desarrollando es la de Medio Ambiente, ¿qué puede decir del trabajo reali- zado hasta ahora? Comosiemprehedichoestaárea estransversalyaquedependede otras municipales. Tenemos muchas acciones y desde 2012 por ejemplo trabajamos con la ONG Madre Coraje con quien tenemos un gran convenio para querecojaelaceiteusado,laropa yademás,disponendeunpunto limpiomóvilqueunavezalmes se acerca a las pedanías y a dis- tintos barrios de Antequera. El reciclaje es una de la cuestiones más importantes que tenemos yquepodemosmejorar.También hacemos control de plagas que esmuyimportanteyaqueapar- tir de abril y mayo empiezan los avisos por cucarachas, ratas yroedores.Laspalomastambién suponenunproblemaqueloata- jamos con la Sociedad de Caza- dores que hacen las capturas a través de jaulas. En verano se paraliza el sistema ya que cada díanosepuederecogerlaspalo- mas pues con estas temperatu- ras pueden morir y esto lo que- remosevitar.Ahoratambiénsale a licitación nuevamente la perrera municipal. Pero lo prin- cipal es el reciclaje, el ahorro de aguayalgunasactividadesatra- vésdelserviciodeElectricidady Alumbrado gracias a las cuales hemos conseguido el premio deCiudadSostenibleatravésdel proyecto de alumbrado público mediante el cual se dejaron de emitir más de 1.000 toneladas al año de CO2 a la atmósfera. Esto no es tan tangible pero es muy importante hoy en día para evi- tar el deterioro de la capa de ozono. La población cada vez cuenta con un mayor interés en tener ciudadesmássosteniblesyque generenmenoscontaminación, ¿hacia donde van las acciones municipales en este sentido? Están claras, las hacemos como áreatransversal.Porejemplo,en Urbanismotenemosunaideade ciudadenlaqueelcentrourbano tengamásprotagonismoelpea- tón,haciendoquecadavezexista menos emisión de CO2. Ahora tenemos un proyecto para los edificiosmunicipalesparecidoal que se ha hecho con el alum- brado público. Aquí en estos inmueblesporsusingularidady protecciónsehacecomplicadala incorporación de las energías renovablesyaquelasplacassola- res o fotovoltaicas, así como la energía eólica, generaría un impacto visual que choca. Pero hayquetomarmedidascomoel ahorro por parte de las edificios municipalesenCO2paraseguir en la línea que nos llevó a obte- nerelpremioCiudadSostenible. Además, se encargará del área de Telecomunicaciones, ¿qué espera desarrollar aquí? Es una de las áreas que trabajo conmásilusión,yaquesoyinge- nieroTécnicoIndustrialconespe- cialidad en electricidad. Ya falta muypocoparaquetodoslosedi- ficios municipales cuenten con fibra óptica. También vamos a seguir impulsado el control de tráficoenloscrucesgraciasaesta red de fibra óptica. Las cámaras y semáforos están controlados a través de un programa infor- mático que puede cambiar los tiemposdelossemáforos.Esuna actuaciónquequeremosampliar pronto a la Cruz Blanca. Este impulso lo queremos llevar al Polígono Industrial con una inversión total municipal. Espe- ramosqueen3añosyaestéfun- cionando.Paraellofaltaconectar con fibra óptica desde el barrio de Los Remedios hasta el polí- gono.Laúltimafaseserálacolo- cación de las cámaras. Una área que le ha ocupado granpartedesutiempolosúlti- mos cuatro años ha sido la ges- tióndeAguasdelTorcal,¿cómo sehatransformadolaempresa? Totalmente. Es una dedicación muy importante, ya que no es solo en despacho sino que se te requiereencualquierlugar.Man- tenerunaciudadlimpiaenelsur se hace complicado ya que aquí haymuchosdíassinlluviaypor muchoquebaldeamosestodura unos cuatro o cinco días.Ahora queremos regular las micciones delosperrosconmedidascomo hace Almería. Se ha hecho una labor importante en Aguas del Torcal,cuandolleguéen2015me dijeronquelaprioridaderarecu- perar el aspecto económico ya que había problemas de pagos de hasta dos años, siendo ahora de días. El Comité también nos señalóquehabíaquecambiarlos camiones de recogida con más de 20 años algunos.Ahora ya se pudo sacar todo a concurso, así como las oposiciones de nue- vos empleados, que ya están en elsegundoproceso.Lospropios empleados deAguas del Torcal ahora están más contentos por- quetodohacambiado.También se cambió la imagen, no sólo la corporativa,antessellegabasise teníauncarnetpolítico.Seharea- lizado un cambio radical en la empresa. JUAN ÁLVAREZ uuu El concejal popular continúa con las áreas de Anejos, Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Telecomunicaciones, las cuales deberá compaginar con su labor como diputado Provincial “Queremos que se reconozca a Antequera como Municipio de Gran Extensión” “El premio Ciudad Sostenible reconoce la labor realizada” “Pronto tendremos todos los edificios municipales con fibra óptica” Entrevista 15 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019
  • 16. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Enrique Toro Gil y Ana María Ruiz Sojo Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 16 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 ç nn Editorial El cartel de la feria traspasa fronteras La semana pasada se presentó el cartel anunciador de la Real Feria deAgosto deAntequera 2019, una obra de Javier Coca que, más que ser una imagen al gusto de todos, busca promover la inclusión y la accesibilidad. Pero, ¿volvería a hacer Coca este carteltraslarepercusiónquehatenido?. Porque,nosolohatraspasadolasfron- terasdelacomarca,sinoquehallegado a ser noticia incluso a nivel nacional. Y es que, de todos es sabido que la época de internet, es la época del todo vale. Variaspáginasse han hecho eco de este cartel y, sin conocer su trasfondo, han jugado sus papeletas para conver- tir este hecho en noticia o, mejor dicho, en publicaciones que han logrado cap- tarlaatencióndelpúblico,peroqueno cuentan con información veraz o des- virtuan algunos de los aspectos de la imagen como el traje de antequerana. Apesardeello,Coca,conestaima- gen ha conseguido su cometido; invi- tar al debate, conseguir críticas, unas buenas y otras no tanto, y publicar un cartel que no se ha quedado estancado enAntequera. Porque,comoyadijoSalvadorDalí “que hablen bien o mal, lo importante es que hablen de mí”. LA CEGUERA HUMANA Ni Juan ni Juanillo, ni Julio ni Julián. Están los días sobrados y nos sobra calor hasta por las noches, en las que el Sol se nos oculta, pero sin dejar de molestarnos por los regalitos de estos días de Julio. Ni a Julio César le valió su “Tu quoque, fili mi”, ni a Julianillo Valcárcel el vivir en la Corte. Ni el desasosiego de las calores, que nos aumentan la temperatura, ni la asombrosa y asombrada marcha política, nos deja encontrar una som- bra con buena sombra. Es que hasta Julio se nos ha transformado en un dilema y los dilemas se reproducen como las ostras y nos muelen con una cantidad de perlas, dialécticas, sobre todo, políticas que nos quedamos a la intemperie de los mismísimos aires acondicionados. Después nos dirán que podemos enfermar, pero no son nuestros aires los que nos enferman, sino las vento- leras de las rachas de los vientos de los ventoleras, que se crecen después de haberse colado por las rendijas de los medios y de los medioestorbos de comunicación, que nos comunican tanto y tan repetitivamente que ya nos estorban más que nos informan. Estamos teniendo un mes de pre- cipitaciones atmosféricas que arrasan con sus aguas turbias y traicioneras, por tierras de Tafalla y otros lugares, de precipitaciones exclusivas, y repe- titivas a la vez, con los encierros de los precipitados toros de Pamplona, con precipitaciones políticas y reite- rativas que no nos dejan aclararnos y nos embarran las mentes, porque los demás, para colmo, nos lo repiten hasta la saciedad, por si no nos hubiéramos enterado a la primera. La precipitaciones nos llueven ya sobre mojado, porque no le dedican tiempo a buscar soluciones, a ponerse de acuerdo, aunque no sepamos cómo marchan los acuerdos. Como chuzos de punta nos caen las intencionadas intentonas de simulados acuerdos, para que terminemos haítos y nos quedemos dormidos y vayamos haciendo un hueco a nuestra endémi- ca mala suerte. No se trata de que estemos enfermos, sino de que nos enferman todos los días. Además, nos inoculan los datos con anestesia, porque saben que nos va a doler menos, porque los días pasan y hasta nos pasan por encima, no en un encierro de minutos, sino en una encerrona que nos puede durar hasta unos legislativos años. “En Julio es gran tabarra el canto de la cigarra”. Y nos siguen cantan- do, mientras que las hormigas ya no podemos enderezar la plana ni los caminos ni las manías de que nos ten- gan en vilo hasta no sabemos cuándo. Los poderes fácticos gastan poco tiempo en definirse y en volver a sus bien pagados negocios, y a ver cómo se portan una vez más estos chicos que siempre se han distinguido por concederles unos digno servicios, que les den tranquilidad unos cuan- tos años más. Mientras en las derechas se man- tienen y mantienen los nervios, ya que están aprovechando todo el tiem- po mediante y mediático para hacer- se cartel, para mostrarnos el palmito, para que nos mantengamos con sus dilaciones en una más favorable y, a la vez, engañosa esperanza, que la que podemos guardar con las dificul- tades que nos muestran las izquier- das. Pero podemos ver que ya está todo más que cocinado in pectore. Lo que pasa en verdad es que ni unos ni otros van a desaprovechar estas fechas que se les conceden legalmen- te. Visto lo visto, y oído lo infinita- mente oído, se llegará al día de la pri- mera verdad, la primera votación, sin los deberes hechos, con la casa sin barrer y todos con estos pelos, con lo que llamamos el “peinado talco”, o sea, tal como nos hemos levantado. El hecho de levantarse no es sinóni- mo de levantar ningún país. Pensamos, por lo que ya se nos ha repetido hasta la saciedad, que nos llegaremos a la primera votación del día 23, con la negativa de Unidas Podemos y de quien pueda mante- nerse en sus trece, ya que la lista más votada, como ya sabemos de sobra, se acerca, ahora, a la votación cabalgan- do a pelo, sin montura, es decir, sin apoyos que le hagan más tierna y suave la andadura de la legislatura. Visto lo visto, y oído lo penosa- mente oído, a Unidas Podemos no les va a quedar más que sin avisar, sin que se entere ni el Tato, presentarse al día 25 y regalarle el sí a Pedro Sánchez. Entonces se vería, en primer lugar, con qué apoyos efectivos cuen- ta, y, en segundo lugar, no conceder- le el apoyo a la legislatura ni darle un cheque en blanco. “En Julio, normal, seco todo el manantial”. Es hora de ponerse en ejercicio. Ahora bien, necesitamos de otros lenguajes más fraternos para poder seguir adelante con buen espíritu y mejor actitud, lo que requiere otros cultivos menos confusos y más sabios, injertados quizás por la brisa de la comprensión y de la cercanía. Lo importante es que cada cual, pueda sentir que es algo en este caminar diario y que se gana sus andares con la ética de su coti- diano trabajo. No importa la lucha, lo ver- daderamente culminante es renacer, con- siderarse parte de la vida, imaginar otro mundo más humano, concebir otro alien- to no tan murmurador y prudente.Apro- pósito, me quedo con la lección de las comunidades siniestradas por el paso del ciclón Idai en Mozambique. El titular de la ONU, con gran acierto, destacaba pre- cisamente ese coraje que todos llevamos consigo a poco que lo pongamos en prác- tica: la determinación de los niños de seguir en las escuelas sin techo, de las mujeres que continúan trabajando en el campo sin herramientas ni tierra y de la población en general, que sigue más allá pese a lo acontecido, a la gran destrucción de sus medios de vida por los meteoros de marzo y abril pasados. Sin duda, es significativa esta reflexión para poder avanzar solidariamente, al tiempo que nos ayuda a crecer, a dar significación a todo lo que nos rodea. Esto es lo que en realidad nos hace cambiar y tomar otros rumbos más respetuosos con toda vida. Justamente, también la cognición ha de clarificarse asiduamente, porque su ceguera ética, que emana de la preponde- rancia del logro y del dominio que la encandilan, es un riesgo que nunca se puede evitar completamente. En consecuencia, a lo largo de nuestro camino, tenemos tantas escenas para recordar, que es sustancial hallar tiempo para experimentar que aún continuamos siendo dueños de nuestra propia existen- cia. No es cuestión de mirar hacia atrás, sino de proseguir el camino del aire, o sea, el de la libertad. Tampoco hay que tener miedo, hemos de ser valientes en nuestra debilidad, pues aunque el Ártico arda en llamas y las Américas estén ame- nazadas por el calor y las inundaciones, Europa se corrompa, África sea un conti- nente sin perspectiva de futuro y el Sur de Asia albergue la mayor proporción de pobres, siempre nos quedará la fortaleza de poder abrazarnos y compartir. Ahí radica el levantamiento de un linaje, cuya primera actitud ha de ser la de respetarse. Lo esencial no es verse en el camino reco- rrido, sino en regenerarse en un nuevo horizonte que nos dignifique a todos por igual. No seamos ingenuos ni personas tibias, seamos aduces, animosos. Al fin y al cabo, lo valioso no son los títulos conse- guidos o el poder acumulado, sino la rea- lización de la persona como tal. Desafortunadamente, los sistemas de educación y formación existentes actual- mente en el planeta, tampoco suelen res- ponder a las necesidades de aprendizaje para la vida, y así una gran cantidad de jóvenes con resultados académicos y for- mación relevante, resulta que luego care- cen de valores (perturbación interna) y, por consiguiente, apenas saben convivir con sus análogos. Lo importante siempre es ver más allá de nuestro distintivo mundo, tantas veces afanado por el lucro y la alucinación ideológica. Sea como fuere, nunca es tarde para corregir caminos andados y empezar con otras ilusiones. Lo prioritario es no dejar- se tentar por los fracasos, ni tampoco por los triunfalismos mundanos, es mejor detenerse a escucharse, para después poder reavivarse por muy grande que sea el desaliento y las vacilaciones. Fuera triunfalismos, la inmoral pasión humana. No importan las frustraciones, cuando éstas te instan a explorar nuevos horizon- tes. Sirva como testimonio, la siguiente panorámica: A casi un lustro de la adop- ción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que incluyeron el compromiso de los países a garantizar la educación primaria y secundaria para todos los niños del mundo para 2030, los datos indican que, si no se refuerzan los traba- jos en esa área durante los próximos diez años, el mundo se quedará en la derrota y la desigualdad de oportunidades educati- vas persistirá. Habrá que reforzarse. También se dice, que el arte de vencer se aprende en los reveses. La cuestión es rejuvenecer en nuevas ideas para que mejoren las estrategias educativas. En cualquier caso, jamás demos por perdida ninguna batalla. Pensemos en el encanta- miento del orgullo, que nos endiosa hasta volvernos míseros, al envolvernos por un cúmulo de miserias humanas. Pero al fin, uno tiene que doblegarse porque nada es por sí mismo. Jamás olvidemos esto. Porque aquello que se cree ofuscación del destino es en realidad miopía propia. En última instancia, la recuperación de la ciudadanía, sólo puede venir de un impulso reconciliador, de una fuerza de cambio en definitiva. Alimentarla y hacerla resplandecer es tarea de todos los humanos. Está en juego el futuro de los moradores. Manos al timón. JULIO Víctor Corcoba José MªBarrionuevo
  • 17. Antequera vuelva a sucumbir a los encantos de una de las prácti- cas más arraigadas a Andalucía, el flamenco. Y, es que, la Sexta Bienal de Arte Flamenco que organiza Diputación de Málaga ha elegido el incomparable entorno de la Real Colegiata de Santa María como telón de fondo para acoger el concierto del gui- tarrista y compositor José Luis Lastre. Los detalles de esta cita se han dado a conocer en una rueda de prensa que ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Antequera y que ha contado con la participa- ción de la concejal de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero, y el director de comunicación de la VI Bienal de Arte Flamenco de Málaga, Enri- que Lepiani. Así, según han informado, el artista presentará su trabajo ‘Mi Mejor Sueño’, un disco de guita- rra flamenca “que sabe a mar y a tradición malagueña” y que incorpora elementos modernos, huyendo de artificios técnicos gui- tarrísticos y demostrando, en palabras del propio Lastre, “que la guitarra tiene la capacidad de transmitir y acercarse tanto al público especialista como al neó- fito”. En su puesta en escena, Lastre estará acompañado por la Joven Orquesta Provincial de Málaga. Por Víctor Vallejo en el piano, metales y producción; Juan Here- dia en la percusión; Nuria Martín al cante; Sandra Cisneros al baile y Paco Peña en el bajo. “El espectáculo va a merecer la pena y va a ser algo realmente genial”, ha asegurado Lepiani, quien ha añadido que la elección de Antequera viene por la unión de diferentes factores como son Cultura, flamenco, turismo y Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. “El municipio de Antequera no podía quedar ausente ni ajeno a lo que viene siendo desde hace seis ediciones el máximo expo- nente de la cultura flamenca en la provincia de Málaga, una Bienal deArte Flamenco que se extiende durante 5 meses, desde el mes de abril hasta el 14 de septiembre. Desde Diputación se quería hacer una oferta para que todos los visi- tantes y los habitantes de todos los municipios tengan acceso a esta cultura tan magistral de Andalucía, visitamos unos 30 municipios con alrededor de 300 artistas que forman parte de esta Bienal”, ha señalado Por último, Melero ha desta- cado que la sexta Bienal llega a Antequera para “fomentar el fla- menco y ampliar la oferta cultu- ral de la ciudad”. Además, ha recordado que este concierto se unirá a la Noche Flamenca de Santa María que se celebra el pró- ximo sábado, creando así “un fin de semana muy flamenco” en la ciudad de El Torcal. Esteeventotendrálugarelpró- ximo viernes 9 de agosto, comen- zará a las 22:30 horas, durará aproximadamente 1 hora y media y contará con entrada gratuita. Sobre José Luis Lastre José Luis Lastre Escalona, nació en Málaga el 10 deAbril de 1973. Es graduado superior en guitarra y licenciado en matemáticas. Aunque casi toda su obra se desarrolla en el flamenco, ha trabajado en otros estilos como el clásico, la fusión del flamenco con el Jazz, la música antigua y otros estilos musicales y actualmente está considerado como uno de los guitarristas flamencos malague- ños con más conocimiento de música clásica. ‘Mi mejor sueño’ es su nuevo disco, que recoge un total de 11 temas, entre ellas: Junto al mar, Summertime, Obsesión, Si a veces hablo de ti, Filo poniente, Lance al alba o Déjame esta noche. En definitiva, un conjunto de com- posiciones propias y de clásicos reinventados con las que Lastre invita a bañarnos en el mar que lo vio crecer, el de la Cala del Moral. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO El pasado mes de enero fue descubierto y ya ha firmado su primer contrato con el grupo Kirby’s Comic Art . /Págs.20-21 LA CRÓNICA - Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 - Pág.17 LaVIBienaldeArteFlamencodeMálaga traeráaJoséLuisLastreyalaJoven OrquestaProvincialaAntequera EL CONCIERTO TENDRÁ LUGAR EL PRÓXIMO VIERNES 9 DE AGOSTO EN LA PLAZA DE SANTA MARÍA, se iniciará a las 22:30 horas, durará aproximadamente una hora y media y contará con entrada libre hasta completar aforo E lilustrador,PepeValencia, noscuentasusprimeras impresionesformando partedelgremio
  • 18. La Crónica 18 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 El Efebo ç La cantante Joana Jiménez será la encargadadesubiralescenariode la caseta municipal de Villanueva de Algaidas este sábado para ponerelbrochedeoroalaferiade lalocalidad.Y,esque,lalocalidad se encuentra celebrando sus fies- tas desde el pasado jueves 1 de agosto,cuandoelgrupo‘LaFaran- dula’fueelencargadodeiniciarel amplio programa de actuaciones que se han ido sucediendo a lo largo de estos días. Durante el jueves y viernes, la ‘OrquestaAquelarre’,la‘Orquesta Amadeus’o el grupo ‘Raya Real’ han puesto ritmo a las noches de ferias. Por su parte, este sábado, ademásdeJiménez,Villanuevade Algaidaspodrádisfrutardenuevo de la ‘Orquesta Amadeus’, así comotambiénllegaráel‘TríoRevo- luxion’. Eldomingocontinuarálafiesta con la ‘Charanga Lanz’, la ‘OrquestaBuda’yelgrupodever- siones ‘Olivetti’. Las actuaciones serán en la caseta municipal de calle Consti- tución, en la del Parque Arenal y en la caseta de la juventud del Recinto Ferial. La ganadora de Se llama Copla, Joana Jiménez Lajovensevillanasedioaconocer enelprogramaSellamaCoplade CanalSur,dondeiniciósucarrera musical y se proclamó como la vencedora de la primera edición. A partir de ahí, Jiménez ha ido obteniendo el reconocimiento del público y se ha consagrado como una de las mejores voces de España.Además,desdeentonces, no ha parado de visitar diferen- tesmunicipiosdelacomarcapara deleitaralosasistentesconunavoz única y con una discografía com- pleta integrada por discos como Salvaora, Las flores de mi espe- ranza y Como el primer día. JoanaJiménezactuaráeste sábadoenlaferiade VillanuevadeAlgaidas La localidad de Almargen dio el pistoletazo de salida a sus ferias y fiestas de 2019 el pasado jueves y viernes y se prepara para vivir un fin de semana repleto de acti- vidades y conciertos. Para este sábado, la jornada se iniciará a las 11:00 horas con los juegos infantiles en familia. Por la tarde será el turno de los jóvenes enlacasetamunicipalquepodrán disfrutardelaactuacióndela‘Cha- ranga Korralón’y de juegos para personasmayoresde16años.Las actuacionesdelaorquesta‘Nueva Ilusiones’y el concierto de ‘Kaña- suryD’Miguel’ pondráelritmoa la noche del sábado de feria. Ya el domingo, volverá a tener lugarlafiestainfantilconmultitud deactividadesparalosmáspeque- ñosdelacasa.Porlanoche,regre- sarálaorquesta‘NuevasIlusiones’ y, posteriormente, tendrá lugar la actuación de humor del club de carnavalconElcanijodeCarmona, Love,JaviAguilerayCarlosPérez. El fin de fiestas será a las 02:30 horas de la madrugada con un espectáculo de fuegos artificiales. Los jóvenes encargados de representaralalocalidaddurante esta edición han sido Gerardo Jiménez y Rocío Rendón, como mister y miss respectivamente. Beatriz Gil como primera dama, ElisaLópezcomosegundadama, ElenaGómezcomomisssimpatía y Raúl Pinto como mister simpa- tía. Además, por otro lado, desde la Policía Local del municipio y desdeProtecciónCivilhanlanzado una campaña con numerosos mensajes para concienciar a la poblacióndelosriesgosdeconsu- miralcoholydeconducirbajosus efectos, asícomotambiénhanemi- tido mensajes para que todos los participantesactúenconrespetoy civismoduranteestosdíasfestivos en la localidad. Almargencelebrasus feriasyfiesta2019durante estefindesemana Las jams session de Mollete Kolektiv ya se han enmarcado como una de las citas culturales que cuentan con mayor partici- pación enAntequera, muestra de ello ha sido el éxito rotundo de participación de la última sesión celebrada el pasado martes, según ha explicado una de las organizadoras del evento, Cris- tina García. Además, García ha señalado que ya comienzan a participar jóvenes de otros lugares que se interesan por el funcionamiento de estas iniciativas. “Vino gente de todas las edades y también vinieron más personas de fuera, amigos de gente de aquí en su mayoría, que además se intere- saron por lo que hacíamos y nos estuvieron preguntando cómo lo gestionábamos”, ha añadido. El punto diferenciador de las otras sesiones lo puso la asocia- ción antequerana, Relámpago Verde, cuyos responsables reali- zaron un llamamiento para moti- var a todos los asistentes de las jams a participar en la recogida de basura por la Ruta del Coles- terol. Algo que dio sus frutos y permitió que un total de 26 per- sonas se reunieran para recoger 33 bolsas de residuos, agrade- ciendo su colaboración una vez más desde la asociación. “Esta- mos creciendo y concienciando a un ritmo imparable. Ojala los demás (habitantes y ayuntamien- tos) dejaran de prometer y empe- zaran a actuar con pequeños o grandes gestos”. Así, Mollete Kolektiv continúa su camino y va abriendo sus puertas a otros colectivos necesi- tados. El próximo martes volve- rán, esperando superar las sesio- nes pasadas. Las jams de Mollete Kolektiv abren sus puertas a otros colectivos antequeranos
  • 19. 19 ç La Crónica Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019El Efebo La Explanada del Ayunta- miento de Campillos acoge este sábado, 3 de agosto, una nueva edición del Certamen de Ban- das de Música. La apuesta, organizada por la concejalía de Cultura en cola- boración con la Banda Munici- pal de Música ‘Amantes de la Música’, contará este año con las actuaciones de la banda de música de Churriana de la Vega (Granada) y la Banda Munici- pal de Música 'Amantes de la Música' de Campillos. Además, con anterioridad al concierto que ofrecerán ambas bandas, realizarán un pasaca- lles por todo el municipio, que comenzará en la gasolinera de la localidad y discurrirá por calle Real, Plaza de España, avenida Santa María del Reposo y llegada a la Expla- nada del Ayuntamiento. En el concierto, la banda de música de Churriana de la Vega actuará bajo la dirección de Javier Giner e interpretará las siguientes obras: el pasodoble 'Paraíso de la Vega' de Aniceto Giner; 'The witch and the saint' (La bruja y la santa), movi- miento sinfónico de Steve Rei- neke; 'Cry of the last unicorn' (El grito del último unicornio), de Rossano Galante; 'The ghost ship' (El barco fantasma) de José Alberto Pina. Mientras que, por su parte, el programa que ofrecerá la banda municipal de música ‘Amantes de la Música’, con Abraham Padilla a la batuta, será el siguiente: Música y vinos, pasodoble de Manuel Morales; La leyenda del beso, intermedio de Soutuyo y Vert; Laura 94, pasodoble de Ramón García i Soler y La storia, de Jacob de Haan. CampilloscelebralaXXIVedicióndelsu CertamendeBandasdeMúsicaestanoche “Deseoaprovecharalmáximo estaoportunidad” ENTREVISTA A NEREA AVILÉS uuu Estudiante de 4º de la ESO del Colegio Ntra. Sra. del Carmen ha conseguido una de las 600 becas que otorga anualmente la Fundación Amancio Ortega para estudiar en EE.UU. o Canadá NereaAvilés Llanos, es una joven estudiantede15añosqueacabade concluir 4ºdelaESOenelcolegio NuestraSeñoradelCarmenyque elpróximoañorealizarásuestudio enuninstitutodeEE.UU.graciasa que ha sido seleccionada con una de las becas que concede anual- mente la Fundación Amancio Ortegaalaquesepresentaroncerca de 10.000 personas y que ha selec- cionado a un total de 600 alum- nos de toda España. ¿Cómo te enteraste de la beca? Haceunpardeaños,duranteuna clase de inglés la profesora nos informó que estaba preparando a unalumnoparalaBecadeAman- cio Ortega y eso se me quedó. Lo quepasaesquesólomepodíapre- sentar a la convocatoria a final de la ESO, así que así lo hice. ¿Quérequisitosexigíanparapre- sentarse? Tuve que rellenar un cuestionario y pedían una nota media supe- rior a 7 en 3º de ESO, en inglés superiora8ynohaberestadocur- sando anteriormente un año de estudios en el extranjero. Como cumplíalosrequisitospuesmepre- senté. El inglés me gusta bastante. ¿Conoces ya donde vas a ir? Finalmente hemos quedado 600 seleccionados,lamitadvaaEEUU y otra a Canadá. Me ha tocado EEUU pero todavía no me han dicho cual será mi familia de des- tino,porloqueestamosesperando. ¿Cómotesentistealsaberqueeras una de las 600 becadas? Muy contenta. Al principio fue muyinesperadoyaqueelproceso fuedifícilysepresentaronmuchas personas de España. Tienes la ilu- sióndepasarperoesbastantecom- plicado. Cuando me enteré me llené de orgullo y satisfacción. Yahoraestarásunañofuera,¿qué piensa tu familia de esto? Al principio un poco de miedo e incertidumbre.Lomáximoquehe estado fuera de la familia, ha sido comodossemanasporuncampa- mento, pero ya lo tenemos asimi- lado.Mispadresmehandichoque aproveche la experiencia, porque además del idioma, va a ser una manera diferente de ver la vida. ¿Cómo será la parte educativa? Sonestudiosqueseconvalidan.En mi caso haré el bachillerato de humanidades, por lo que a través del encargado de la Fundación en EstadosUnidoshemospodidover cualessonlasasignaturasalasque metengoqueinscribirparaquese convaliden luego en España. En principio tengo previsto hacer allí primero de bachiller y luego segundo aquí, en el futuro no sé quépasará,peromegustaríaseguir buscando becas, ya que me gusta mucho el tema de los idiomas. Eres la única becada de Ante- quera, ¿qué te dicen tus amigos? Ellos están muy contentos y me dicen que me van a echar de menos, pero muy felices porque sabían que tenía muchas ganas de conseguirlo. ¿Cómo piensa que será su expe- riencia en EE.UU.? Tengomuchaesperanzaenlafami- liaquemevaaacoger,esloprinci- pal,siestásagustoconellosyestán biencontigo.Deseosaberquétipo deactividadesvoyapoderrealizar allí, ya que los institutos cuentan conmuchasactividadesdeportivas y clubes. Deseo mejorar el idioma yconoceramuchagente,asícomo, vivir nuevas experiencias.
  • 20. La Crónica 20 Del sábado 3 al viernes 9 de agosto de 2019 El Efebo ç Pepe Valencia (34 años) es un ilus- trador antequerano que ha dedi- cado gran parte de su vida a per- feccionar su técnica de dibujo. Desde el pasado mes de enero es integrante de la empresa Kirby’s Comic Art gracias a que de manera casual fue descubierto por su representante. En estos 6 meses de duro trabajo, ha visto como sus sueños se han hecho realidad. Ya no solo ilustra lien- zos con género fantástico, sino que ha realizado su primera por- tada de cómic, ha visitado uno de los festivales más importantes del mundo dedicado a estos dibujos, el Lake Como ComicArt Festival de Italia y próximamente viajará a Nueva York para estar presente en la Comic Con. La ilustración es un arte que cada vez tiene más adeptos, ¿por qué es tan atrayente? Siempre ha estado muy presente, pero la gente no le prestaba mucha atención. Ahora con la explosión de la “cultura friki”, que era el estilo que más se utili- zaba para ilustrar, pues la gente está más atenta. Lo digo siempre, ahora ser friki ya no es de friki (risas), se ha normalizado y la gente se da cuenta que eso está ahí, no tanto como debería, pero sí le presta más atención. Hablo en el sentido de las ilustraciones que me tocan a mí que son las de fantasía o ciencia ficción, por ejemplo los videojuegos tiraban de ilustradores y también las revistas de los años 80. Ahora la generación de los 70 y 80 ha ido creciendo y ha arrastrado esos gustos. Usted ya lleva varios años per- feccionando su trabajo. ¿Nos podría comentar como ha sido su trayectoria hasta llegar al punto actual? Pues he estado muchos años tra- bajando en casa, sin cobrar, sim- plemente trabajaba y trabajaba para mí, pero no tenía editoriales ni encargos. No me sentía prepa- rado para eso, tenía un senti- miento de que no disponía de la suficiente técnica por lo que tra- bajaba aquí y en la fábrica de Bimbo, pero en 2015 dije se acabó. Cumplí 30 años y lo típico… dije si no lo hago ahora, no lo hago nunca. Hace poco he empezado a trabajar con una representante y estoy dibujando para coleccio- nistas, editoriales y ya he hecho mi primera portada de comic. Digamos que mi carrera ha empezado hace pocos meses, aunque llevo dibujando desde siempre, profesionalmente ha empezado este año. Y bueno en cuanto a formación, hice el bachi- ller de Bellas Artes, después me fui a Málaga a estudiar un grado superior en San Telmo, hice un curso de especialización en dibujo y también uno en Madrid para el tema del color, pero la mayor parte de lo que sé lo he aprendido con mi práctica ya que me he tirado años y años encerrado practicando. Para mí dibujar nunca ha sido un hobbie, sino la única salida. ¿Cómo podría definir que es el trabajo que realiza? Pues soy un ilustrador tradicio- nal, de género fantástico, que hace poco ha empezado a dibu- jar cultura cómic. Me movía por tema fantasía, pero el público de mi representante es de cómic americano. ¿Qué se la pasa por la cabeza cuando enfrenta un lienzo en blanco? Cuando me enfrento a un lienzo en blanco siempre sé lo que voy a dibujar, no sé como, pero sí el qué. Tengo un pequeño blog con ideas y conceptos y no me pongo nunca a dibujar sin saber el qué, porque me bloquea, entonces llevo mi boceto y sé lo que voy a hacer. Y, bueno, después soy muy maniático y borro y borro, antes no tenía jefes ni plazos, ahora estoy acostumbrándome a los plazos a contratiempo y a decir venga que hay más cosas que hacer y esto ya está bien. Por lo general no me siento mal, me pongo y lo hago. ¿Qué es para usted más difícil, realizar un diseño para un colec- “Megustaríaquelagente pensara quesoyunbuen profesionalquenoha paradodeinsistir” ENTREVISTA A PEPE VALENCIA uuu El dibujante antequerano nos cuenta sus primeras impresiones formando parte del gremio de ilustradores, donde ahora también comienza a realizar cultura cómic n Ilustración realizada para la portada Red Sonja #7 de Black Flag Comics / Imagen: Perfil Pepe Valencia en Instagram (@ilustralia)