SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 941 n Año XVIII n Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
SaboraMálagaseluceenlaFeria
dePrimaveradeAntequera
u UN TOTALDE20 PRODUCTORESDELAPROVINCIAofrecen susproductosen el
PaseoReal hasta el próximo31 de mayo, donde ademásse harán diversascatasy algunos
showcooking, en una cita enmarcada en la primera Feria de la Primavera celebrada de forma
presencial en la ‘era Covid’que también cuenta con conciertosy atracciones. /Págs. 2 - 3.
C
omienzanlas
obrasde mejora
de la fachada
lateral de la iglesia de la
Santísima Trinidad
ANTEQUERA
ANTEQUERA
ANTEQUERA
ANTEQUERA
LaDiputacióndeMálagadioluz
verde en el último pleno a este
proyecto,quepermitiráquesalga
en breve su licitación. /Pág. 4
ElAyuntamiento deAntequera
y el Obispado de Málaga llegan
a un acuerdo para sufragar la
actuación. /Pág. 5
A
probada la
cesiónde
terrenospara el
nuevo parque de
bomberos
FÚTBOL
FÚTBOL
Los blanquiverdes jugarán por
el sueño del ascenso en El Maulí
(domingo 30, 19:00 h) frente a la
UD Almería B. /Pág. 30
E
l Antequera CF
disputa las
semifinales del
playoff de ascenso a 2ª
RFEF este domingo
ANTEQUERA.Elvicepresidente
primeroy diputadodeDesarro-
llo Económico Sostenible de la
DiputacióndeMálaga,JuanCar-
los Maldonado, el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
teniente de alcalde delegada de
Cultura, Ferias, Tradiciones y
Juventud de Antequera, Elena
Melero, inauguraron el pasado
viernes 28 de mayo el mercado
Sabor a Málaga, que se encuen-
tradentrodelaprogramaciónde
la Feria de Primavera de la ciu-
dadde2021,contandoconlapre-
sencia de los diputados provin-
cialesantequeranosJuanÁlvarez
y Manuel Chicón.
“Sabor a Málaga, evidente-
mente, tenía que estar en esta
cita”,comenzóJuanCarlosMal-
donado.“Teníaqueestarenesta
FeriadePrimaveradeAntequera,
queeslaprimeraferiapresencial
después de esta situación que
estamosviviendoqueaúnnoha
desaparecido”,declaró,mientras
recordabaqueesteeventogastro-
nómicoseestabacelebrandocon
todas las medidas de seguridad
y animaba a la gente a disfrutar
de él de manera responsable.
En este sentido, el vicepresi-
dentedeDiputacióndestacóque
lospuestosdeSaboraMálaga,al
encontrarse en el Paseo Real,
“seencuentranalairelibre,locual
ya es una garantía de seguridad
deporsí,conuncontroldeaforo
de800personascomomáximo”,
paraloquesehabilitaronseiscon-
troladoresdeaforoydosaccesos
al recinto, donde se encuentran
los20estands.“Endefinitiva,un
ambienteseguro,porloqueagra-
decemos al Ayuntamiento de
Antequera por su disposición
para este evento”.
Del mismo modo, Maldo-
nadoseñalóque“esmuyimpor-
tante la presencialidad. Sabor a
Málaga no ha parado durante la
pandemia.Hemosllevadoacabo
laboresdeconcienciaciónparael
consumo propio; hemos facili-
tadocomercioelectrónicoanues-
tros productores; hemos puesto
en marcha ayudas y subvencio-
nes para los tejidos empresaria-
les, entre ellos los agroalimenta-
rios y la restauración”, medidas,
porotraparteysegúnelvicepre-
sidente primero, “insuficientes
para recuperar la actividad y el
empleoaunritmosimilaralque
había antes de la pandemia”.
Unacitaque,paraeldiputado
de Desarrollo Económico Soste-
nible,eraobligada,además,“por
tratarse de Antequera, que es
un municipio estratégico de la
provinciaydeAndalucía,ypara
Sabor a Málaga y para nuestros
productores es esencial en su
estrategia de crecimiento”, ase-
veró.
“Son 20 las empresas aquí
presentes, pero detrás de esta
marcapromocionalhayunagran
familia de productores esperan-
zados en el desarrollo de la acti-
vidad económica, y en este sen-
tido, estas actividades son esen-
ciales”, detalló Juan Carlos Mal-
donado.
Además, este evento, según
elvicepresidenteprimero,“tam-
biénayudaalapromociónturís-
tica deAntequera” así como de
lapropiaprovincia,“entendiendo
también que la movilidad entre
Andalucía y esa posibilidad de
evitar restricciones va a facilitar
la llegada de público de toda
España”.
Por otra parte, también tuvo
unas palabras de apoyo “para
otro sector que lo está pasando
muy mal, como es el sector de la
moda y el sector textil”, y señaló
que la Feria de Primavera se tra-
taba de “una gran oportunidad
pararecuperarypararelanzarla
esperanza al sector de la moda,
más concretamente de la moda
flamenca. Por eso, al Ayunta-
miento y a los antequeranos,
muchísimas gracias por hacer
posibleestasjornadasqueseguro
seránunéxitoyqueademássig-
nificarán una puerta a la recu-
peración y a la esperanza”, con-
cluyó.
UNA FERIA PRESENCIAL
ElalcaldedeAntequera,Manolo
Barón,tambiénintervinodurante
el acto inaugural, quiso destacar
elcompromisoeimplicación“de
dosmujeresantequeranas”enla
organización de la Feria de Pri-
mavera, el de la teniente de
alcalde delegada de Cultura,
Ferias, Tradiciones y Juventud,
Elena Melero, y el de la diseña-
doraMaríaMolina.“Esunhonor
que mujeres antequeranas se
ponganalfrentedeestasiniciati-
vasquehemosqueridoquesean
humildes, modestas, pero al
mismo tiempo, dignas y pre-
senciales”.
“DiceJuanCarlosqueestaes
la primera feria presencial de
Andalucía.Nolosé.Perosiesasí,
es importante”, continuaba
Barón, “pero ni Elena, ni yo, lo
hemos hecho por esa causa. Sí
u UN TOTAL DE 20 PRODUCTORES adheridos a la marca agroalimentaria de Diputación, Sabor a Málaga,
ofrecerán sus productos en el Paseo Real hasta el próximo domingo, donde además también se celebrarán catas y
diferentes hosteleros de la ciudad amenizarán las jornadas del sábado y el domingo con showcooking y talleres
culinarios para los más jóvenes
Antequera inaugura el mercado
de Sabor a Málaga en su Feria de
Primavera, la primera presencial
de la ciudad en la ‘era Covid’
Antequera Ciudad
La Crónica 2
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
que queríamos que Antequera
estuvieraviva.Igualqueloestuvo
en Semana Santa. Igual que lo
estuvo en Navidad”, expuso,
mientras que añadía que busca-
ban dar “esa motivación que,
muchas veces, no solo es para el
público, sino también para los
productores, para los empresa-
rios, para los autónomos que
pelean cada día y que llevan
nuestro reconocimiento en este
tipo de muestras.
Tambiéntildóde“fundamen-
tal” la colaboración delAyunta-
miento con la marca de Diputa-
ción Sabor a Málaga en la pre-
sente edición deAgrogant, algo
queyasedecidióhaceaños.“No
podemos competir contra nos-
otros, está claro. Si tenemos una
marca valiosísima, esa es la que
tenemosquevaloraryquedarle
peso en la feria agroalimentaria
deAntequera”.
En otro orden de cosas,
Manolo Barón también quiso
saludar a la regidora y al prego-
nero.“Dicenquenohaymalque
por bien no venga. En este caso,
el bien es que los mantenemos a
ellosdesdeagostode2019osten-
tandolarepresentacióndelpue-
blo antequerano”, refirió.
Peronosolamentesededicará
esta segunda fase de la Feria de
Primavera a la gastronomía.
“Tendremos también música
para darle esta oportunidad, al
igual que la moda, a los artistas
puramente malagueños, pero
siempreconseguridad,concon-
trol”, afirmó Barón, añadiendo
que “no hay ningún problema
conasistiraestaferia,porqueestá
totalmente organizada”, lla-
mandounavezmásalarespon-
sabilidad de los ciudadanos tras
unasemanaenlaquelainciden-
cia del COVID ha aumentado
bastante enAntequera. “Vamos
asertodosresponsablesyvamos
acuidarnosanosotrosmismosy
alosdemás”,finalizó,tildandoa
estaFeriadePrimaveracomo“la
reentrada de otras celebraciones
que, seguro, van a venir muy
pronto”.
Una valoración muy positiva
Porsuparte,latenientedealcalde
delegadade Cultura,Ferias,Tra-
diciones y Juventud de Ante-
quera, Elena Melero, puso en
valorelfuncionamientodelapri-
merafasedeestaFeriadePrima-
vera,quecomenzóelpasadovier-
nes, 21 de mayo, y que se centró
más en el público infantil insta-
landodurantediezdíaslasatrac-
ciones en el recinto ferial.
“Laverdadesqueestáyendo
todomuybien”,aseguró.“Desde
elminutounolosferiantesestán
cumpliendo con creces todas las
medidasestipuladasparaquelos
máspequeños,aquienesselesha
dedicado esta feria, puedan dis-
frutar con total seguridad”.
En cuanto al comienzo de
Sabor a Málaga, Melero destacó
que “se le está dando la oportu-
nidadaproductoresdelaprovin-
cia, de la Comarca y de la pro-
piaAntequeraquepromocionen
en este espacio sus productos
durante tres días.Además, dife-
rentes hosteleros antequeranos
ofrecerán showcooking, y habrá
catas en sus mesas individuales
paraquenohayaningúntipode
riesgo”.
También destacó el buen
ritmodeentregadeentradaspara
los conciertos, señalando que
lasdelespectáculodeLaMaride
Chambaoseagotaronhorasdes-
pués de estar disponibles, y que
lasdeJuanluMontoyayUnpoco
loco están también “práctica-
mente entregadas al 100 por
cien”.
Programa de actividades
Alolargodelostresdíasqueper-
manecerá abierto el mercado, se
celebrarán actividades paralelas
como catas, talleres y showcoo-
king para poner en valor la res-
tauración y la rica gastronomía
del municipio y la provincia.
Durante la joranada de hoy
sábadohabráunademostración
culinaria a cargo de las chefs del
restaurante Bienmesabe Santa
María deAntequera, Berta Soria
y Sara Giráldez, y los chefs del
restaurante Bienmesabe de
Málaga,AlejandroMorenoyJavi
Cuberos, quienes elaborarán un
pionono de sardina marinada,
cremadeaguacate,pimientocon-
fitado y mango.
El programa del sábado se
completa con el taller infantil
‘Jugando entre abejas y mieles’a
cargo de la Asociación Mala-
gueña deApicultores, que tam-
bién realizará una de las cuatro
catasdeldíajuntoaladeAOVES,
acargodeAceiteFincaRosaAlta
deArchidona, una cata de que-
sosdecabrayotraconvinoscon
D.O.MálagaySierrasdeMálaga.
Mañanadomingo,elchefSer-
gio Garrido, de la taberna Popu-
lusdeMálaga,realizaráunshow-
cooking con conservas artesa-
nales.Eldíasecompletacondos
catas, una de vermú con acento
malagueño a cargo de Bodega
Cortijo La Fuente de Mollina, y
unadecervezasartesanalesdiri-
gida por Cervezas Gaitanejo de
Ardales.
Estemercadoestaráabiertoal
público de 11:00 a 21:00 horas el
sábado, y de 11:00 a 17:00 horas
el domingo.
En cuanto a los conciertos,
esta tarde tendrá lugar el de
JuanluMontoya,alas22:00horas
enlaPlazadeToros,mientrasque
mañana domingo a las 21:00
horas en el mismo emplaza-
miento tendrá lugar el espectá-
culo musical Un poco loco,
basado en la película de Disney
Pixar Coco.
Lasatracciones,porsuparte,
estaránenelRecintoFerialhasta
el próximo 31 de mayo, cuando
se celebrará el Día del Niño con
preciosreducidos.Elhorarioserá
de 18:00 horas a 00:00 horas.
Listado de participantes
Losproductorespresentesenlos
20 estands del Mercado Sabor a
Málaga son:Aceite Finca el Cas-
tillo, Aceite Finca Rosa Alta,
Bodega Cortijo La Fuente, Café
LaHacienda,CervezasGaitanejo,
EmbutidosLaAbuelaLoli,Galli-
nasCampechanas,GinAlborán,
Horno de Leña Pinto, Ibéricos
Hnos. López, La Tradición de
Arriate, Mantecados La Joya de
Antequera, Miel Pura de Abeja
Hnos. Gallardo, Mieles La Fra-
guara, Panadería Nuestro Padre
Jesús,QuesosElPinsapo,Quesos
Flor Bermeja, Quesos Lact
Argudo,QuesosSantaMaríadel
Cerro y Tu Essensia.
3 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Antequera Ciudad
ANTEQUERA.Antequeracon-
memorará el Día Mundial del
MedioAmbiente,quesecelebra
el próximo 5 de junio, con dife-
rentes actividades que han sido
presentadas por el concejal de
dicha área, Juan Álvarez.
Así,enprimerlugar,haseña-
lado que se retoma el programa
anual de educación ambiental
que se interrumpió por la pan-
demiaelpróximo4dejunio,jor-
nadaenlaquetambiénsellevará
a cabo un taller de agricultura
ecológica y especies vegetales.
La Plaza Castilla será el escena-
rio de esta cita, que se iniciará a
las 18:00 horas y se prolongará
hastalas21:00horas,yconlaque
los participantes llevando tan
solo un yogur comprenderán la
importancia de la agricultura
ecológica y se podrán llevar
incluso un plantón de las varie-
dades ofertadas. “El Ayunta-
miento ya viene apostando por
la agricultura ecológica desde
hacetiempo”,hadichoÁlvarez,
quienharecordadoqueenAnte-
querahaydoshuertoscomoson
el de mayores, junto al Señor de
la Verónica, y los sociales, junto
a la estación de autobuses.
Ya el día 5, contará con dos
actividadesparalascualessedis-
pondrá de la colaboración de
Ecoembes y del Consorcio Pro-
vincial de Residuos Sólidos
Urbanos. Será, en este caso, de
11:00 a 14:00 horas en la Plaza
Castilla,dondeseinstalarándos
carpas diferentes. Por un lado,
se llevará a cabo un taller de
juguetes reciclados y, por otro,
un taller de macetas autorrega-
bles.
En el primero de ellos, los
más pequeños podrán compro-
bar cómo se fabrican juguetes
con material que ya están desti-
nados a ser desechados, mien-
tras que en el segundo los parti-
cipantes podrán ver cómo con
una botella se puede crear una
maceta para “despreocuparse”
del riego. En ambos habrá tres
sesiones, con unas 5 personas
máximo, que se realizarán con
un espacio de 15 minutos para
desinfectarylimpiarelmaterial.
Se necesitará inscripción previa
llamando al 616 46 25 15.
Además, paralelamente, se
concienciará sobre la impor-
tancia del reciclaje.
“Creo que son actividades
interesantes tanto para los más
mayores como los más peque-
ños e invito a todos los ciudada-
nos deAntequera a que partici-
penenlostrestalleres”,hadicho,
indicandoporúltimoquelaciu-
dadsehaadheridoalainiciativa
'Un árbol por Europa'.
Se trata de una apuesta de la
Comisión Europea de la que se
informará en los próximos días
y que supone la promoción de
la sostenibilidad local de los
municipios.
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, con-
firmó el pasado miércoles, 26 de
mayo que la Diputación de
Málaga arpobó en el pasado
pleno la aceptación de la cesión
de los terrenos para la construc-
ción del nuevo Parque de Bom-
beros de la ciudad. “Se trata de
un trámite necesario que hoy se
ha resuelto afirmativamente y
que posibilitará que, en breve,
pueda procederse a la licitación
deunasobrascuyapretensiónes
quecomiencenenelpresenteaño
2021”, según confirmaron fuen-
tes del Consistorio antequerano.
“Este hecho, unido a la conclu-
siónelpasadomesdeenerodela
redaccióndelproyectoensí,pro-
pician que este Parque de Bom-
beros esté cada vez más cerca
deserunarealidad”,declararon.
En este sentido, el alcalde
Manolo Barón manifiestó al res-
pectoqueestacesióncorresponde
al convenio suscrito con Diputa-
ción para la construcción del
nuevo Parque de Bomberos,
correspondiendo al Ayunta-
mientolacesióndelosterrenosy
a la Diputación la construcción
del mismo. Por otra parte,
recordóquedichainstalaciónlle-
varánelnombredeJoséGil,bom-
beroantequeranofallecidoenlas
inundacionescomarcalesdeoctu-
bre de 2018.
“Será el parque que posibili-
tará en Antequera la reducción
delostiemposdeactuaciónfrente
a cualquier emergencia que
tuviera que hacer frente el Con-
sorcioProvincialdeBomberosen
nuestra ciudad”, concluyó el
Alcalde.
La parcela de terreno en sí es
de propiedad municipal y dis-
pone de una extensión de 7.035
metroscuadrados,ubicadaenla
zona conocida como Parque
Verónica lindando con la cuesta
Talavera,laavenidadeJoséMaría
FernándezylasededeCruzRoja.
Con esta cesión efectiva de los
terrenos,laDiputaciónprocederá
próximamenteainiciarelproceso
de licitación de unas obras que
tienen un coste previsto de
2.704.847,75euros,quefinanciará
íntegramentedichoenteprovin-
cial.
Esta nueva infraestructura
contará con una superficie total
construida de 1.233 metros cua-
drados, donde se situará el han-
gar de vehículos, una torre de
práctica,vestuarios,dormitorios,
saladecontrolycomunicaciones,
cocina-comedor,gimnasio,alma-
cén, sala de formación y depen-
dencias administrativas.
El presidente de la Diputa-
ción, Francis Salado, señalaba
durante la entrega simbólica del
proyecto alAlcalde en el mes de
eneroque“eledificioestarátotal-
menteintegradoenelpaisaje,sin
restar visibilidad a las viviendas
dealrededoryquelasinstalacio-
nespermitirándarunarespuesta
más rápida a las intervenciones
de la zona”.
Diputación aprueba la aceptación de cesión de
terrenos para el nuevo Parque de Bomberos
Antequera conmemorará el Día Mundial del
Medio Ambiente con diferentes talleres sobre
agricultura ecológica y reciclaje
u LACONSTRUCCIÓN CORRERÁACARGO DELENTEPROVINCIALde forma íntegra, invirtiendo untotal de
2.704.847,75 euros, enuna extensiónde 7.035 m2 aportada por el Ayuntamiento de Antequera
u LAPLAZACASTILLAacogerá untotal de 3
talleresdurante lasjornadasdel 4 y 5 de junio
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
En marcha las obras de mejora de la fachada
lateral de la iglesia de la Santísima Trinidad
tras más de una década
ANTEQUERA. Las obras de
mejora de la fachada lateral de
la iglesia de la Santísima Trini-
dad ya están en marcha, así lo
ha confirmado el regidor ante-
querano, Manolo Barón, quien
se trasladó hasta la Cruz Blanca
para comprobar in situ los tra-
bajos.
La rehabilitación, que será
ejecutadaporunaempresaante-
querana, correrá a cargo del
Obispado de Málaga, según
ha comunicado Barón, que ha
puntualizado que se ha enta-
blado un acuerdo con la institu-
ción que incluye que elAyunta-
miento de la ciudad “se hará
cargo de la fachada de San
Agustín”.“Han pasadomuchos
años, muchos esfuerzos y
muchas crisis pero ya por fin
podemos decir que el Ayunta-
miento deAntequera y el Obis-
pado de Málaga cumplen con
un compromiso contraído con
los antequeranos, que era el
tenerestafachadadelaTrinidad
en perfecto estado y darle otra
imagenaunamagníficaentrada
a la ciudad”, ha subrayado, feli-
citando al Obispado, al Con-
vento de la Trinidad, a la Cofra-
día del Rescate “porque colabo-
ran igual que la Fundación Pro-
libertas para el arreglo de esta
fachada lateral”.
Asimismo, Barón ha indi-
cado que se da de esta forma
respuesta a una promesa que
“ha costado mucho trabajo”,
puesto que ha habido acuerdos
“fallidos”.
En este sentido, se ha mani-
festado la teniente de alcalde de
Patrimonio Histórico, Ana
Cebrián.Así, ha explicado que,
cuando accedieron al Gobierno
municipal hace 10 años, lleva-
ron a cabo su parte correspon-
diente que era la fachada, mien-
tras que la comunidad de trini-
tarios hizo lo propio con las
cubiertas. “Lo que quedaba era
la fachada lateral, que es la parte
que baja por la Cruz Blanca
hacia abajo y que estaba sin
hacer”, ha señalado, al tiempo
que ha subrayado que la docu-
mentación a la que tuvieron
acceso implicaba un acuerdo a
tres partes en el que también
estaba incluida la Junta de
Andalucía, que debía asumir
una de las actuaciones.
Sin embargo, cuando cam-
bió el Gobierno andaluz, la sor-
presa fue que “empezaron a
buscar en la Consejería de Cul-
tura esa documentación para
ver si efectivamente era un com-
promiso a tres partes, pero
nadie había firmado ese docu-
mento, es decir, se anunció y
se hizo el paripé mediático, pero
nadie se había comprometido
por escrito para hacer esa parte
de la Iglesia que quedaba por
hacer”.
Por tanto, desde el Consisto-
riosereunieronconelObispado
y negociaron que se hicieran
cargo de la obra. “Esto es una
vez en la vida, lo normal es que
hagamos justamente lo contra-
rio; se sientan con nosotros, nos
cuentan sus necesidades y hasta
dónde pueden llegar y elAyun-
tamiento aporta o la mano de
obra, o los andamios, o la mate-
ria prima y entre los dos se
hacenestetipodeobra... Eneste
caso ha sido al contrario y
hemos conseguido que el Obis-
pado haga frente a esa obra por-
queeraunanecesidaddelaIgle-
sia y de Antequera y porque al
final son los propietarios del
bien”, ha puntualizado, aña-
diendo que no habría sido posi-
ble “sin la mediación del alcalde
ysinlacapacidadnegociadora”.
Cebrián, que ha tildado
como una “alegría” el comienzo
de estas obras tan necesarias
después de más de una década,
ha matizado que la relación con
la Junta es “fluidísima”. “Ellos
no tienen un documento físico
para poder decir que se firmó y
decir que corren con esa respon-
sabilidad”, ha dicho, conclu-
yendo en que, en caso de nece-
sitarlo, está segura de que esta-
rán ahí.
u ELOBISPADO DEMÁLAGAY EL
AYUNTAMIENTO DEANTEQUERA
llegana unacuerdo por el que el primero se
hará cargo de la actuaciónenla Trinidady el
segundo de la fachada de SanAgustín
ANTEQUERA. La Consejería
de Turismo, Regeneración, Jus-
ticia yAdministración Local eje-
cutó el pasado miércoles, 26 de
mayo el pago correspondiente
a la prestación del servicio de
Justicia Gratuita durante el pri-
mer trimestre de 2021 en
Málaga por un importe de
2.261.670,16 euros. “Una vez
más cumplimos la palabra dada
a abogados y procuradores y
hemos acabado con la incerti-
dumbre de estos profesionales,
quienes con los anteriores
gobiernos nunca sabían cuándo
iban a cobrar estos honora-
rios. Hemos hecho el pago en
25 días, nunca antes se había
hecho una gestión tan eficaz”.
Así lo indicó la delegada
territorial de Regeneración, Jus-
ticia y Administración Local,
MónicaAlejo, quien explicó que
con este abono se saldan todas
las certificaciones que no nece-
sitan subsanación correspon-
dientes a los servicios tanto del
turno de oficio como de guar-
dia de los abogados y del turno
de oficio de los procuradores
realizados en los meses de
enero, febrero y marzo. Los pro-
fesionales que hayan tenido que
subsanar algún error tienen
otros 15 días para realizar las
correcciones, tras lo que perci-
birán sus honorarios correspon-
dientes.
De esta forma, en este pri-
mer pago Justicia ha abonado
2.059.503,06 euros a los Cole-
gios de Abogados de Ante-
quera y Málaga, 1.674.740,56
euros por el turno de oficio y
384.762,50 euros por el de guar-
dia. Los colegios de procurado-
res percibieron 202.167,10 euros
por el turno de oficio, lo que
suma un total de más de 2,2
millones de euros.
“Esta Consejería y este
Gobierno creen firmemente
en la Asistencia Jurídica Gra-
tuita porque es un servicio fun-
damental para garantizar el
acceso a la Administración de
Justicia de todas las personas.
Y creemos y reconocemos la
labor que realizan los profesio-
nales que la prestan, porque no
era de recibo el trato que venían
recibiendo por parte de los
gobiernos anteriores”, aseguró
Alejo.
El pasado verano entró en
vigor la modificación del Regla-
mento de Justicia Gratuita que
llevó a cabo la Consejería de
Justicia, ya que el mismo solo
permitía hacer un único pago,
mientras que ahora los profe-
sionales que entreguen sus cer-
tificaciones de forma correcta
no tienen que esperar a que
estén todas las de sus compa-
ñeros subsanadas para poder
cobrar, que era lo que ocurría
antes.
“La Consejería de Juan
Marín cumple, y cumple su
palabra con los abogados y pro-
curadores que ahora sí saben
cuándo van a cobrar.Ahora son
conscientes de que, una vez ter-
minado el trimestre y el mes
que tienen de plazo para pre-
sentar sus certificaciones, van a
recibir su dinero en menos de
un mes, en 20 ó 25 días”, des-
tacó Alejo.
La Junta dedica más de dos millones de euros
a la justicia gratuita en Antequera y Málaga
5 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El pasado
domingo, 23 de mayo, se cele-
braron en la Parroquia de San
Juan los tradicionales cultos al
Señor de la Salud y de las
Aguas, como cada mes de
mayo a excepción de 2020.
Este acto contó con la presen-
cia de Manolo Barón, alcalde
de Antequera; el parlamenta-
rio andaluz José Ramón Car-
mona; la teniente alcalde dele-
gada de de Cultura, Ferias,
Tradiciones y Juventud, Elena
Melero; la teniente de alcalde
delegada de Turismo, Empleo,
Comercio y Patrimonio Histó-
rico, Ana Cebrián; la teniente
de alcalde delegada de Urba-
nismo, Actividades y Mante-
nimiento, Teresa Molina; y el
teniente de alcalde delegado
de Hacienda, Antonio García
Acedo, entre otros miembros
del ejecutivo local.
“Sin embargo, no se pudo
llevar a cabo la procesión,
lógicamente, por el tema de la
pandemia”, explicaba Gabriel
Robledo, Hermano Mayor
de la Real Hermandad del
Señor de la Salud y de las
Aguas.
Eso sí, esta tradición fue
sustituida por el descubri-
miento de una placa conme-
morando el 17º aniversario del
proclamamiento de este Señor
como Patrón de Antequera.
La cita comenzó con una
función a las 12:00 horas, tras
la cual se procedió a la inau-
guración de la placa nueva de
la plaza contigua a la capilla,
en la que reza la inscripción
“Plaza del Patrón de Ante-
quera” en un acuerdo que se
llevó a cabo entre la Herman-
dad y el Consistorio anteque-
rano.
Después se descubrió el
retablo cerámico colocado en
la fachada de la iglesia, justo
en el reverso del camarín
donde descansa la imagen.
“Hemos sentido una alegría
enorme por el hecho de que se
le haya dado este reconoci-
miento al Señor en su propia
plaza, en este espacio urbano
que está vinculado especial-
mente al barrio de San Juan”,
declaró Robledo.
Un reconocimiento que
llega, además, 450 años des-
pués de que la imagen del
Señor de la Salud y de las
Aguas llegara al barrio, si bien
es cierto que se tiene constan-
cia documentada desde fina-
les del siglo XVI. “Pero
cuando arranca la devoción es
por el hecho concreto del
milagro de la lluvia de 1667, y
ahí es cuando se comienza a
tener constancia de una con-
tinuidad de cultos”, explicó el
Hermano Mayor. De hecho,
en 2018 ya se celebró el 350º
aniversario de esta efeméride.
“Es de esa fecha, totalmente
documentada históricamente,
cuando se comenzó a celebrar
el culto que prácticamente ha
llegado hasta nuestros días”,
pormenorizó. “Junto con la
procesión, claro, además del
homenaje por parte de los gre-
mios y demás. Así, tal y como
se concibió hace ya más de 350
años, es como nos ha llegado
a nosotros”.
En cuanto al retablo cerá-
mico, fue realizado en unos
talleres de Sevilla, y fue el pro-
pio Ayuntamiento de Ante-
quera quien corrió con los gas-
tos del mismo. Fue bendecido
por su párroco Tomás Pérez
Juncosa, y fue descubierto por
la nueva presidenta de la Aso-
ciación de Vecinos de San
Juan, Isabel Rodríguez, y su
vicepresidente, Fonsi Muñoz.
El Hermano Mayor, Gabríel
Robledo, tuvo ocasión de
dedicar unas palabras de
agradecimiento en un
momento tan señalado. “Gra-
cias a nuestra Corporación
Municipal”, comenzaba, “por
marcar una nueva huella
devocional al Señor. Y en
especial a ti, Alcalde, por ser
su principal valedor y promo-
tor.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, también inter-
vino durante el acto. “El Señor
de la Salud y de las Aguas
siempre mira hacia Ante-
quera. Y a partir de hoy, mira
hacia el barrio de San Juan
también”, festejó. “Hoy mira
hacia el norte y hacia el sur. Y
hacia el este y al oeste, al abrir
sus brazos y acogeros a todos
los vecinos del magnífico
barrio de San Juan”.
La Coral de San Sebastián
puso el broche final a la jor-
nada con su interpretación del
Himno del Señor en honor al
Patrón de Antequera.
La Hermandad del Señor de la Salud y de las
Aguas celebra su festividad sin la posibilidad
de salir de procesión por la pandemia
u ESTE AÑO LA IMAGEN NO PUDO PROCESIONAR, pero en su lugar se descubrió un retablo cerámico
instalado en la fachada de la iglesia, justo en el reverso del camarín de la misma, y una placa nueva para la plaza,
dedicada al “Patrón de Antequera”, en el 17º aniversario de este nombramiento
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
La Cofradía de Servitas de María Santísima de los
Dolores Coronada convoca cabildo de elecciones
ANTEQUERA. El pasado
domingo, 23 de mayo, la
Venerable Cofradía de Servi-
tas de María Santísima de los
Dolores Coronada hizo
pública la convocatoria del
cabildo de elecciones que lle-
vará próximamente a cabo,
concretamente el próximo
26 de junio.
Según anunció la Comi-
sión Electoral de esta Cofra-
día, el proceso comenzó el
pasado lunes, 24 de mayo,
con la presentación de candi-
daturas, que se prolongará
hasta el próximo martes, 1 de
junio.
Del 2 al 4 de junio y nue-
vamente del 7 al 9 de junio se
llevará a cabo la consulta del
censo electoral y las alegacio-
nes.
Entre los días 14 y 18 de
mayo y 21 al 23 de junio será
el momento en el que todas
las personas que hayan pre-
sentado su candidatura pue-
dan hacer publicidad de la
misma.
Finalmente, el cabildo de
elecciones tendrá lugar el pró-
ximo 26 de junio, de 19:00 a
21:30 horas en la sede de la
Cofradía, situada en la Calle
Fresca.
El cargo de Hermano
Mayor actualmente está
ostentado por Julián Fernán-
dez, que fue elegido en julio
de 2016 superando con 118
votos a favor los 104 obteni-
dos por Gema González. En
esta ocasión, el cabildo tuvo
que ser celebrado dos veces al
considerarse la primera con-
vocatoria nula por no acudir
el mismo número de cofrades
que de votos se contabiliza-
ron (197 frente a 204).
7 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Publicidad
Lapandemiahacambiadonues-
tra realidad y todos los sectores
hantenidoqueadaptarseanue-
vas rutinas. Entre ellos, el de los
profesionalessanitarios,quienes
llevan ya más de un año en pri-
mera línea de batalla contra la
COVID. Hoy repasamos con la
gerentedelÁreaSanitariaNorte
deMálaga,BelénJiménez,cómo
hanvividoestosdurosmesesen
los que han intentado en todo
momento dar la “mejor res-
puesta sanitaria”.Actualmente,
la “atención a los pacientes
COVID coexiste ya con la de
siempre”, mientras que la
vacuna ha sido un punto de
inflexiónenlacrisissanitaria.Eso
si,“aúnnoesmomentodebajar
laguardianidecerrarcapítulos”,
puesto que el virus sigue entre
nosotros. Así pues, repasamos
lasmejorasdelHospitalComar-
caldeAntequera,delosCentros
de Salud de Mollina y de Cam-
pillos, los puntos externos habi-
litadosparallevaracabolacam-
paña de vacunación o cómo los
profesionales se han enfrentado
a las distintas olas del virus.
Este último año ha sido difícil
para todos, especialmente para
losprofesionalessanitarios,que
están en primera línea de bata-
lla. ¿Cómo lo habéis vivido?
Alprincipiolapandemiasevivió
con mucha incertidumbre por
cuanto supone enfrentarse a lo
desconocido, pero también con
mucha valentía y decisión, sin
dudar en atender a los ciudada-
nos que acudían en busca de
curayderespuestas.Conelpaso
de los meses, y a lo largo de las
distintas olas que nos han azo-
tado, hemos tratado de seguir
dandolamejorrespuestasanita-
ria, atendiendo las directrices
recibidas, pero siempre bus-
cando lo mejor para los pacien-
tes y para los propios profesio-
nales.
El COVID ha cambiado nues-
tra rutina. ¿Cómo ha sido en
vuestro caso?
Antes de la pandemia nuestra
mayor preocupación era mejo-
rarlaasistenciasanitariaentodos
lossentidos,dentrodelacartera
deserviciosqueofrecemoscomo
HospitalComarcalyennuestros
centros de salud y consultorios.
En ello trabajábamos cada día:
ampliar el tiempo de atención a
los pacientes en Primaria,
implantarlatelemedicina,cubrir
los huecos de profesionales con
nuevoscontratos,unificarlasdis-
tintas pruebas de los pacientes
en un acto único, disminuir los
tiempos de espera de atención
por especialistas o de interven-
ciones quirúrgicas, implantar
unanuevaformadeasistenciaa
los pacientes crónicos, etc.
CuandollególaCOVIDestu-
vimosuntiempodedicadoscasi
por completo a atender esta
nuevaenfermedadperotambién
tuvimos que seguir atendiendo
las patologías ordinarias que,
aunqueenminoría,seguíanexis-
tiendo. Ahora podríamos decir
que estamos en el equilibrio de
atención a ambas cuestiones: el
coronavirus y el resto de
demandaordinaria.Laatención
a los pacientes COVID coexiste
ya con la de siempre.
¿Hahabidoalgúnmomentoen
el que los profesionales se
hayan visto desbordados?
Sí. Claro. Una enfermedad des-
conocidaprovocamiedoseinse-
guridad y en esos primeros
momentoseracasiimposibleno
sentir desbordamiento.
Noobstante,elesfuerzoysacri-
ficio de todos vosotros ha sido
reconocido. Entre otros, con la
Medalla de Oro de la Ciudad
de Antequera. ¿Qué ha signifi-
cado?
Un orgullo que el máximo reco-
nocimiento de la Ciudad de
Antequera fuera para los profe-
sionales de la Sanidad. Más que
merecido. ¡Son muy grandes!.
¿Cómo estáis ahora que parece
que el número de contagios se
ha ralentizado?
Seguimos con la misma organi-
zaciónytantoloscircuitosespe-
cíficosrespiratorioscomolaUni-
dad Funcional Covid19 siguen
enactivo;aúnnoesmomentode
bajarlaguardianidecerrarcapí-
tulos. Seguimos muy atentos a
los datos epidemiológicos y a
todos los cambios que siguen
existiendo, como las nuevas
cepasdecoronavirusoladismi-
nución de la edad de las perso-
nas afectadas.
En cuanto al resto, hace ya
muchotiempoquerecuperamos
la actividad normal aunque
mantenemosennuestroscentros
todaslasmedidasdeprevención
al extremo y otras de sentido
común que se implementaron
con motivo de la pandemia
como que los pacientes acudan
solosasuscitasocomomáximo
conunacompañanteolarestric-
ción de las visitas. En este sen-
tido, el que haya menos tránsito
de personas ayuda a que se res-
petealospacientesytambiénal
trabajo de los profesionales. No
hemos de olvidar que si alguien
va al Hospital o a su centro de
salud es porque está enfermo.
El Hospital de Antequera ha
sufrido una transformación
total para adaptarse a la crisis
sanitaria. ¿En qué han consis-
tido las mejoras y cómo influ-
yeneneldíaadíadelHospital?
La mejora más impactante y
necesaria fue sin duda la cons-
trucción del nuevo módulo de
Urgencias para atención de
pacientesCOVIDyconsíntomas
respiratorios en general. Esta
inversión nos ha permitido tra-
bajar con seguridad, para los
pacientes y para los profesiona-
les.
La gran apuesta en Primaria
ha sido ampliar los Centros de
Salud de Mollina y de Campi-
llos.Eraninstalacionesqueyase
habían quedado algo justas y
pretendermantenerlaactividad
normal en ellas cuando había
que diferenciar espacios para lo
respiratorio hubiera sido impo-
sible. Con los metros ampliados
podemosmantenerlaasistencia
ordinaria y la atención a los
COVID,incluyendolasvacuna-
ciones.
Laconstruccióndeunquinto
quirófano en nuestro Hospital
para las intervenciones progra-
madas también ha sido muy
importante porque nos ha per-
mitido mantener la actividad
que teníamos antes con 4 qui-
rófanos, al reservar uno para
ENTREVISTA A BELÉN JIMÉNEZ uuu La gerente del Área
Sanitaria Norte de Málaga hace balance tras más de un año de
pandemia en la que los profesionales sanitarios han estado en
primera línea de batalla contra la COVID-19
“Hay que vivir pero
toca seguir poniendo
de nuestra parte,
cumplir las normas,
protegernos y
proteger a los
demás”
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
“Una enfermedad
desconocida provoca
miedos e inseguridad
y en los primeros
momentos era casi
imposible no sentir
desbordamiento”
“La mejora más
impactante y
necesaria fue sin
duda la construcción
del nuevo módulo de
Urgencias
pacientesCOVIDosospechosos.
Gracias a ello, la actividad qui-
rúrgica es la misma que la que
había antes de la pandemia.
Importantesinversioneshan
sido también la adquisición de
un nuevo TAC para las urgen-
cias, la adquisición de nuevos
equiposolasustitucióndeequi-
pamiento obsoleto.
La vacuna ha sido un punto de
inflexión en la crisis sanitaria.
¿Se ve la luz al final del túnel?
Sí. Siempre hay luz al final del
túnel… No hay mal que cien
años dure.
Aloscentrosdecabecerasdelas
zonas básicas de salud se han
sumado nuevos puntos exter-
nos de vacunación. ¿Qué han
permitido?
Sacar la vacunación de los Cen-
trosdeSaludnospermiteseguir
conlaactividadordinariasinque
segenerenecesidaddemáscon-
sultas ni se acumulen los usua-
rios de ambas prestaciones en
ellos.
SehaelegidoelPabellónMuni-
cipal Fernando Argüelles de
Antequera para llevar a cabo
pruebas pilotos de vacunación
masiva. ¿Por qué?
Por ser una instalación céntrica,
cerrada, cubierta, accesible y
tener un tamaño adecuado al
número de vacunas que pode-
mosrecibirenAntequeraactual-
mente en una semana.
¿Cómoestántranscurriendolas
jornadas? ¿Cuántas dosis se
pueden llegar a administrar al
día?
Hasta ahora ha ido todo muy
bien. Al principio, había pocas
vacunas y el local anexo al Cen-
trodeSaluderasuficiente.Luego
tuvimos que utilizar el antiguo
Hospital de San Juan de Dios
paraponerunmayornúmerode
vacunasymejorarlaconfortabi-
lidad de los ciudadanos. Estas
últimas jornadas que se han
de-sarrolladoenelPabellónFer-
nandoArgüelleshanidofranca-
mentebien,todomuybienorga-
nizado,ordenadoyfluido.Enla
última, montamos 3 líneas de
vacunación y en una sola
mañana pusimos 1.100 dosis.
Con solo ampliar el horario
vacunandotambiénporlatarde,
podemosdoblaryponermásde
2.000 dosis. Y si ampliamos
líneas, pues seguimos aumen-
tando las dosis.
Sin embargo, en un primer
momentosehablódeCentrode
Tecnificación de Atletismo de
Antequera. ¿Se prevé trasla-
darla allí?
Siempre hay que anticiparse y
tener todo previsto para afron-
tarelmejordelosescenariosque
podamos imaginar, que para
nosotrosahoraesunnúmerode
vacunas impresionante, así que
estamos considerando cuáles
serían los mejores lugares para
establecerpuntosdevacunación
masiva, como se contempla en
el Plan 1.000.000 por Semana,
la estrategia de vacunación que
recoge la planificación de pun-
tos de vacunación masiva para
administrar esa cantidad de
dosis en Andalucía, con activi-
dad continuada de lunes a
domingo.
Enestesentido,lógicamente,
de todas las instalaciones que
hay en Antequera y que sean
cubiertasyaccesibleslamejores
el CTA por su tamaño, porque
allí se pueden montar muchas
líneas de vacunación, más de 3
por supuesto, sin que haya pro-
blemas en el flujo de usuarios,
así que es uno de los sitios que
tenemoscontempladosparaello.
¿A qué grupos se está vacu-
nando actualmente?
Estamos en los 55 años aproxi-
madamenteaunqueestamosen
realidad en el tramo 55-59, (y ya
esta semana descendemos a 55
y54años),yrepescandoausua-
riosdetodoslosgruposanterio-
res (60-69, 70-79, mayores de 80,
personal sociosanitario, perso-
nas con patologías de muy alto
riesgo,etc.)ytambiénseguimos
vacunando a algunos que que-
daron pendientes de los gru-
pos prioritarios (maestros, Poli-
cíaLocal,PolicíaNacional,Vete-
rinarios, etc.) que quedaron “en
el limbo” cuando se paralizó la
vacunación con Astra Zeneca,
algunossoloconlaprimeradosis
puesta y otros con ninguna.
¿Cómo está afectando la admi-
nistración de la vacuna al
número de casos notificados?
Epidemiológicamente, los con-
tagioshandisminuido.Sedecla-
ranmenoscasospositivosahora.
Dehecho,delprimergrupoque
vacunamos, residentes y traba-
jadores de las residencias, no
hemos vuelto a recibir notifica-
ción de ningún positivo desde
que los vacunamos.
¿Qué mensaje le lanzarías a
esas personas que aún están
reticentes a ponerse la vacuna?
Las personas somos libres para
elegir. Yo elijo vacuna por
supuesto.Porpropiaconvicción,
perotambiénalosresultadosme
remito.
El único mensaje que lanzo
es que hay que tener claro que
existe información disponible y
fiable que se puede consultar si
se tienen dudas, y que infor-
marse no es oír ni leer todo lo
que nos pase por delante.
Y ya, por último, parece que el
fin del estado de alarma y el
avance en la vacunación ha lle-
vado en cierto modo a bajar la
guardia,peroelvirusaúnsigue
entre nosotros. ¿Algo que aña-
dir?
Ya he dicho anteriormente que
aún no es el momento de cerrar
etapas así que hay que “vivir”
pero toca seguir poniendo de
nuestra parte, cumplir las nor-
mas,protegernosyprotegeralos
demás.
“Las últimas
jornadas de
vacunación en el
Argüelles han ido
francamente bien,
todo muy bien
organizado, ordenado
y fluido”
“Estamos
considerando cuáles
serían los mejores
lugares para
establecer puntos de
vacunación masiva,
como se contempla en
el Plan 1.000.000 por
Semana”
9 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Antequera Ciudad
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECDXLV
En el que se habla y se
comenta¿quéfuedeaquellas
voces cuando se levantó el
toque de queda? ¿y ahora?
¿qué pasa con la feria? Cues-
tión ardua a fe mía ¿y si sube
la incidencia?...
Cuando van pasando
y es cuestión olvidada
aquellos gritos tan altos
desde que se anunciara
el fin del toque de queda,
la gente se vuelve rara
y se olvida fácilmente
lo que se vociferaba:
“¡dios mío qué vas a hacer”,
“esto va a ser la caraba”…
y ahora, al paso del tiempo,
de aquello no queda nada,
y se reabre la feria
con cacharros y con viandas
enunospuestosquehanpuesto
en el paseo de marras,
toditas, todas iguales
esas casetitas blancas,
que tienen su antecesor
en la feria de la tapa
que se hizo ha muchos años
cuando no existía nada,
por cierto, para empezar
han tirado allí unas planchas
en lo alto de la acera,
allí mismito en la entrada
que digo yo que será
pa que no sea dañada
el pedacito de acera
y que así quede muy guapa.
Si hay aglomeraciones
¿Quécontraaquíesloquepasa?
¿a quién le echo la culpa?
como suba la demanda
de ingreso en el hospital
la cosa ya está liada,
y luego ¿quién pone freno
a la terrible escalada?
Pero claro, es popular
que la gente se desmanda
y se sube al trenecito,
y saluda cuando anda
y esperemos que no acabe
de una manera rara.
Yo creo que hay que ser
más cauto con estas farsas
y aprender de los errores,
y dejarse de comparsas,
y aceptar que en estos tiempos
no estamos pa tantas guasas.
uOPINIÓN
ANTEQUERA. La Consejería
de Salud y Familias, a través
de la Secretaría General de
Familias, mantuvo el pasado
lunes, 24 de mayo, una reu-
nión con todas las delegacio-
nes territoriales de Andalucía
para coordinar el nuevo
modelo de Atención Infantil
Temprana, que conlleva cam-
bios en tanto que la gestión se
realizará a través del concierto
social, un instrumento jurídico
para la prestación de la Aten-
ción Infantil Temprana en
Andalucía, “mediante el cual
se garantiza la homogeneidad
de los procedimientos y la
continuidad del proceso de
atención desde la detección
hasta la intervención y segui-
miento”.
Esta reunión, que se cele-
bró en la sede del Centro
EDAU de Antequera y contó
con la presencia de miembros
de su junta directiva y el
alcalde de la localidad,
Manolo Barón, así como de la
concejala de Accesibilidad,
Equidad, Educación, Familia
y Sanidad, Sara Ríos, sirvió
para establecer líneas de
mejora en la comunicación
entre profesionales y familias;
unificar la información a las
familias de los menores con
documentos comunes para
todas las entidades; revisar la
situación del concierto social
que ya está en vías de finali-
zación y, por último, resolver
cuestiones que se han plan-
teado desde las distintas dele-
gaciones territoriales.
En este sentido, la secreta-
ria general de Familias, Ana
Mata, hizo hincapié en que
“desde la Consejería de Salud
y Familias se trabaja en un
modelo construido a partir de
las aportaciones, necesidades
y expectativas de las familias
y los profesionales con la meta
de la futura Ley de Atención
Infantil Temprana para Anda-
lucía que se aprobará en breve
y nace desde la escucha y el
consenso de todos los agentes
implicados”.
Por su parte, la junta direc-
tiva del centro de recursos
específico para personas con
Trastorno del Espectro del
Autismo y sus familias
(EDAU) de Antequera puso
de manifiesto las inquietudes
que surgen a los usuarios con
el fin de colaborar con la
Secretaría General de Familia
en la creación de un docu-
mento con información trans-
parente y unificada en todos
los centros que comienzan a
trabajar con la Junta de Anda-
lucía en el nuevo concierto
social.
Asimismo, el alcalde de
Antequera mostró su satisfac-
ción por contar en la localidad
con un centro específico de
autismo, formado por un
equipo multidisciplinar com-
prometido con las personas
con TEA que atiende a 30
niños de la zona.
Para la Consejería “es un
objetivo prioritario garantizar
una Atención Infantil Tem-
prana a las personas menores
de 6 años con trastornos del
desarrollo o en riesgo de
padecerlos y sus familias,
mediante una gestión orien-
tada a la calidad y la mejora
continua”, insistió Mata.
Igualmente, valoró el buen
trabajo que desarrolla esta
entidad y la importancia de la
detección precoz “para que
estos menores puedan des-
arrollarse en su totalidad y
disfrutar de una vida plena; y
en los casos más graves favo-
recerá el enlentecimiento de
los efectos de las distintas
enfermedades que los meno-
res puedan desarrollar”. Para
ello, ha recordado que “el
modelo actualizado desde
Salud y Familias pretende
impulsar medidas que favo-
rezcan la autonomía y la cali-
dad de vida de aquellos que
nacen con dificultades para
adaptarse y vivir en nuestra
sociedad”.
EDAU
La institución nació hace 13
años en Antequera, y desde
entonces no ha parado de cre-
cer, ofreciendo a sus usuarios
un servicio que los acompaña
desde las edades más tempra-
nas (como ahora con el con-
cierto que han obtenido como
CAIT) hasta la vida adulta,
también concertado por la
Junta gracias a la ayuda de
Diputación de Málaga.
“En este caso, las familias
y yo misma fuimos a la Dipu-
tación de Málaga a pedir
apoyo, porque siempre hemos
tenido muy buena respuesta
por parte de este ente provin-
cial. Les contamos la necesi-
dad que teníamos de que
nuestros usuarios tuvieran
esta oportunidad, y a raíz de
esto salió el tema de la resi-
dencia de La Vega”, confesó
Carolina Parra, presidenta de
EDAU.
Las delegaciones territoriales de Salud y
Familia se reúnen en Antequera para
coordinar la Atención Infantil Temprana
u EL ALCALDE DE ANTEQUERA, MANOLO BARÓN, ALABÓ la labor de EDAU en
Antequera, un centro “comprometido” que atiende a 30 niños de la zona
11 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Antequera se
vestirá de gala este domingo.
Y es que, la ciudad acogerá la
entrega de sus Premios Efebo
2021, una cita que se llevará a
cabo en la Colegiata de Santa
María a las 12:00 horas y que,
de manera excepcional, ha
modificado su fecha habitual
a causa de la pandemia, ya
que normalmente dichos
galardones se entregan coin-
cidiendo con el Día de Anda-
lucía, el 28 de febrero.
Así, mañana volverán a
entregarse un total de 12 pre-
mios en diferentes categorías,
que sirven para rendir tributo
a personas, asociaciones o
entidades que han contri-
buido con su labor a poner en
valor el nombre de la ciudad
de Antequera. En esta oca-
sión, los premios han recaído
en dos colectivos antequera-
nos y 12 personas.
El Efebo en la categoría de
Colectivos ha sido este año
para Corazones Solidarios y
Aventura Solidaria, dos aso-
ciaciones que han estado al
pie del cañón desde su funda-
ción pero cuyo trabajo se ha
intensificado en estos últimos
meses de pandemia.
El Efebo de Cultura, por
su parte, será para José Javier
Santos Pérez, quien es el pro-
motor e investigador de El
Quijote y Cervantes.
En Deportes será recono-
cido Lorenzo Ruiz Orellana,
entrenador de entrenador del
BM Iberoquinoa.
El Efebo de Inclusión es
para la actual presidenta de
CASIAC, Rosi Morón Trillo,
mientras que de Juventud se
lo lleva la más pequeña del
grupo, la bailaora Victoria
Amador Arcos, conocida
como ‘La Rubia’.
En Labor Ciudadana será
distinguido Fernando Reyes
Martínez, que es vecino del
anejo de Bobadilla.
En la categoría de Patri-
monio será reconocido Rafael
Madrigal García, técnico del
Área de Patrimonio Histórico.
El de Popularidad ha reca-
ído en el comerciante Qinyi
Su Jin, mientras que Reinaldo
Pérez Sandoval y María del
Carmen García Herrero, pro-
motores de la iniciativa de
elaboración de mascarillas
artesanales solidarias, recibi-
rán el de Servicio Público.
En Trayectoria Personal se
alzará con el Efebo María Vic-
toria Ríos Clavijo por su dis-
tendida dedicación a colecti-
vos sociales de la ciudad.
En cuanto a la Trayectoria
Profesional recaerá en Rosa
María Mateo de Maya, locu-
tora de Onda Cero Radio
Antequera.
Por último, el Efebo a la
Vida Rural es para María
Teresa Paradas Rodríguez,
vecina del anejo de Los Lla-
nos (Venta San Isidro).
Antequera reconoce a 12 personas
y 2 asociaciones este domingo con
los Premios Efebo 2021
u LACOLEGIATADESANTAMARÍAacogerá el acto de entrega de
estosgalardones, que tuvieronque ser aplazadosa causa de la pandemia
ANTEQUERA. La Entidad
Local Autónoma de Bobadilla
volverá a recibir a la Joven
Orquesta Provincial de Málaga
(JOPMA).Lacita,queseráelpró-
ximo 12 de septiembre, se
enmarcaenlapeticióndelaEnti-
dad Local por ir recuperando
paulatinamente las actividades
culturales y de ocupación del
tiempo libre a medida que van
remitiendolosefectosdelapan-
demia.
Paraello,LaDiputaciónPro-
vincialdeMálagahaconfirmado
este recital que ha sido posible
tras llegar a un acuerdo en las
gestiones realizadas con el Pre-
sidentedelaJovenOrquestaPro-
vincial de Málaga (JOPMA),
Antonio César Muñoz. “Somos
conscientes de la necesidad de
retomartodasesasiniciativasque
favorecen el encuentro ciuda-
dano y la promoción de la cul-
tura”, ha dicho la presidenta de
la ELA, Diana Ramos.
Esosí,seráunconciertodife-
rente a los anteriores, que se lle-
vará a cabo en al Parque de Las
Flores por ser un recinto más
espacioso que la plaza de la Vir-
gendeLosDolores.Elrecitalten-
drá lugar el domingo 12 de sep-
tiembreperoconhorarioaúnpor
confirmar.
El acceso será libre y estará
sujeto a las medidas sanitarias
que en ese momento estén esta-
blecidas.
LaJovenOrquestaProvincial
deMálagainiciósuandaduraen
elaño1.990conladenominación
de 'Camerata Académica'. En
1999cambiasudenominacióna
'Joven Orquesta Provincial de
Málaga' y desde entonces es
conocida como JOPMA. Con el
apoyo de la Diputación de
Málaga, la orquesta ha ido cre-
ciendoalaparquehacumplido
con el objetivo de difundir la
música clásica a lo largo de la
geografía de nuestra provincia.
La JOPMA regresará
el 12 de septiembre a
la ELA de Bobadilla
u ELRECITALSEDESARROLLARÁenel
Parque de LasFloresy tendrá acceso libre,
aunque estará sujeto a medidassanitarias
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
ANTEQUERA. La asociación
Prolibertas presentó el pasado
martes, 25 de mayo, las activi-
dades que llevará a cabo para
conmemorar su XX aniversario
enAntequera.
Las celebraciones, que ten-
drán lugar el 26 de junio, consis-
tirán de una eucaristía de acción
degraciasenlaiglesiadelaSan-
tísimaTrinidadalas11:00horas,
seguida de un acto institucional
alas13:00horasenlaquesepre-
sentará la nueva imagen corpo-
rativa de Prolibertas, y también
sellevaránacabodoscharlas,que
llevarán por nombre ‘Memoria
Agradecida’ y ‘Retos para la
Libertad’.
Asimismo,sellevaránacabo
a lo largo de los meses de mayo
y junio diferentes seminarios y
conferenciasenlassedesquePro-
libertastienerepartidasportodo
el país. El día 4 de junio esta cita
recalará enAntequera, donde se
tratará el tema del “sinhoga-
rismo”.
“Son ya 20 años constru-
yendo historias de vida, aco-
giendo a más de 4.500 personas
en nuestros recursos, 1.658 per-
sonasusuariasennuestrocentro
de día, 20.277 personas usuarias
ennuestrocomedorsocial,2.062
personas formadas en nuestros
recursos formativos, realizando
más de 30.000 acciones de inter-
vención social con personas pri-
vadas de libertad, inmigrantes y
sinhogaracompañándolasensus
procesos de inserción social”,
declaraban desde la asociación,
quienestambiénponíanenvalor
los diferentes proyectos de coo-
peración al desarrollo conAmé-
rica Latina, Madagascar y, más
recientementeconMarruecosque
llevan a cabo.
“Nuestro trabajo ha guiado
también nuestra reflexión sobre
la realidad que viven las perso-
nas más excluidas; nos ha ayu-
dadoaentenderquelainclusión
personal, familiar, social y labo-
raldecadapersonasonprocesos
individualizados; y hemos ido
descubriendoelinmensopoten-
cial y la enorme capacidad de
superación que hay en cada ser
humano”, aseguraron.
Programa Juan de Mata
En cuanto a los programas de
acogida e inserción de personas,
2020fueunañosatisfactoriopara
la organización, si bien es cierto
que tuvieron que adaptarse a la
realidad del COVID.
Delas40acogidasplaneadas,
serealizaron41,mientrasqueen
el campo de la inserción laboral,
“a pesar de que lo veíamos muy
complicado”, en el centro de
Antequera se ha dado trabajo a
cinco personas, que pudieron
comenzar su andadura laboral
gracias a la campaña de la fresa
enHuelvaysiguentrabajandoen
diferentes campañas agrícolas.
Tambiéntrabajaronelvolun-
tariado, colaborando directa-
mente con otras asociaciones,
como Casas de Asís o la Plata-
formaAntequera Solidaria.
Prolibertas anuncia la celebración de su vigésimo
aniversario en Antequera con varias ponencias
u TAMBIÉN PRESENTARÁN SU NUEVA
IMAGEN CORPORATIVA en un acto que
tendrá lugar el próximo 26 de junio en la
iglesia de la Santísima Trinidad
ANTEQUERA. Tras la aproba-
ciónenelplenodelmesdemayo
delAyuntamientodeAntequera
deunamociónconjuntadelPPy
deAdelanteAntequeraenlaque
se instaba a la Junta a reconside-
rarelcierredeunalíneadeinfan-
til en el CEIP Infante Don Fer-
nando, la comunidad educativa
deAntequera se volvió a mani-
festarelpasadojuevesenlaPlaza
deCastillaencontradeestadeci-
siónporpartedelentreregional.
“Reiteramos la denuncia del
trato desigual que se nos está
dando con respecto a otros cen-
tros educativos privados”,
comenzaba su manifiesto, “con
la consiguiente rebaja de la cali-
dad educativa que van a sufrir
nuestros hijos por el hecho de
haber elegido que estudien en
la escuela pública”.
El CEIP Infante Don Fer-
nando recibió 31 solicitudes de
matrículadealumnosdeInfantil
de3añosparaelpróximocurso,
“unnúmeromuysimilaraldelos
citadoscentrosalosqueseleshan
mantenidodoslíneas”,aseguraba
el texto. “Anosotros solo se nos
ha concedido una, aduciendo a
razonesdedescensodelanatala-
ridad que tan solo afectaron a la
supresión en el Infante”.
De esta forma, quedaría una
sola clase con 25 alumnos de 3
años, que, si bien está dentro de
los mágenes legales, se podría
considerarunasituacióndemasi-
ficación,alhaberalgunosdeellos
con necesidades específicas de
apoyo educativo. “Y por otro
lado, hay que tener en cuenta la
realidadparticulardelalumnado
al que acoge el centro, caracteri-
zada por la multiculturalidad y,
más adelante, por la incorporta-
ción tardía al sistema educativo.
Unarealidad,todoseadicho,más
compleja que la de otros centros
yquerequieredeunosmediosy
una atención adecuados al con-
texto y las circunstancias de su
alumnado.Porello,ladevolución
de la segunda línea mejoraría el
procesodeenseñanzayaprendi-
zajedenuestroshijosaldisminuir
la ratio de Educación Infantil. El
alumnado se vería benficiado
teniendo en cuenta la extraordi-
nariasituacióndepandemiaque
estamos atravesando”, afirma-
ron. Además, también quisie-
ronrecordaralalumnadodespla-
zado por esta situación. “Aque-
llasfamiliasquehanmatriculado
voluntariamente a sus hijos en
estecentro,bienporcercanía,bien
porquesetratadeunainstitución
pública y se verán obligados a
trasladarseacentrosmáslejanos
yquenosonlosprioritariosensu
elección”. Además de padres y
profesoresdelCEIPInfanteDon
Fernando, también se congrega-
ronenlacitapadresyprofesores
de otros colegios, como el CEIP
Reina Sofía, que también está
viendocómoalgunasdesusuni-
dadesestánenpeligrodedesapa-
recer, en este caso de aulas espe-
cíficas y de PTVAL, y los porta-
voces de PSOE,Adelante y Cs.
La comunidad educativa se vuelve a manifestar
en contra del cierre de una línea de infantil en el
CEIP Infante Don Fernando
13 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Antequera Ciudad
El PP aplaude el compromiso del Gobierno de Juanma
Moreno con el Museo de Los Dólmenes “tras 35 años
de promesas incumplidas por parte del PSOE”
ANTEQUERA. El vicesecre-
tario de Política Municipal del
Partido Popular de Ante-
quera, Francisco Berrocal,
puso en valor el pasado miér-
coles, 26 de mayo, el compro-
miso del Gobierno andaluz de
Juanma Moreno con el Museo
de los Dólmenes de Ante-
quera, en poco más de dos
años “tras 35 años de pro-
mesas incumplidas del
PSOE”, que tras la finaliza-
ción de las obras en enero, “ya
trabaja sin descanso para su
puesta en marcha, como así se
demuestra con la llegada hace
unos días de 22.000 piezas
que formarán parte de la
colección museística, entre las
que se encuentran las de la
Cueva del Toro”, según
explicó el vicesecretario.
Para Berrocal, ya no sólo la
finalización de las obras del
Museo del Sitio, sino este
“intenso esfuerzo en una
pronta puesta en marcha en
el último cuatrimestre del
año, permitirá situar a la ciu-
dad de Antequera y sus Dól-
menes como referente inter-
nacional de la cultura”, cum-
pliéndose dos promesas por
el ejecutivo de Juanma
Moreno, el de dar respuesta a
los compromisos contraídos
con la Unesco y, sobre todo, el
adquirido con Antequera”,
porque asegura, “que habían
pasado anteriormente 11 con-
sejeros socialistas en la res-
ponsabilidad de la delegación
de Cultura, alguno anteque-
rano incluso, sin realizar
avance alguno”.
Por último, el vicesecreta-
rio de los populares anteque-
ranos, destaca que con la
puesta en marcha de este
Museo de Los Dólmenes, “se
sumará un nuevo atractivo
cultural y patrimonial al ya
existente en la ciudad, que
pondrá en valor a nuestro
Patrimonio Mundial como es
el Sitio de Los Dólmenes, y
que servirá además de motor
de reactivación de la activi-
dad económica y del turismo,
ya que, cultura y turismo
debe ser un binomio impres-
cindible para el desarrollo
económico”, concluyó.
Actividad en el museo
Aunque aún no ha sido
abierto al público como tal, el
Museo de los Dólmenes sí
que ha comenzado su activi-
dad recientemente, más con-
cretamente con motivo de la
celebración del Día Interna-
cional de los Museos, que
tuvo lugar el pasado martes,
18 de mayo.
Sin ir más lejos, durante el
fin de semana previo se lleva-
ron a cabo en las inmediacio-
nes unas actividades en las
que se representaba la vida en
el neolítico bajo el título
“Museo viviente de Prehisto-
ria al aire libre”.
Ya dentro del museo, el
domingo 16 se realizaron sen-
das visitas guiadas en las que
se dio a conocer su interior.
Las instalaciones se abrirán
próximamente, una vez ter-
mine el proceso de museali-
zación.
ANTEQUERA. La portavoz
del Partido Popular en el
Ayuntamiento de Antequera,
Ana Cebrián, valoró el pasado
martes, 25 de mayo, algunas
de las medidas aprobadas
durante el último pleno del
Consistorio, llevado a cabo el
viernes 21, que fue el segundo
en celebrarse de manera pre-
sencial desde que comenzara
la crisis sanitaria.
En cuanto a las mociones
presentadas por los popula-
res, Cebrián destacó que se
aprobaron las cuatro y se
debatieron dos. “No nos deja
de sorprender que, después
de este año, el Grupo Socia-
lista siga votando reiterada-
mente que no a todo lo que
signifique pedirle algo al
Gobierno de España”, espetó
la portavoz. “A mí me acusa-
ron de confrontar por poner
sobre la mesa el debate del
cobro en las autovías, que es
algo de lo que lleva hablán-
dose bastante tiempo, así
como la previsión de quitar la
posibilidad de presentar una
declaración conjunta dentro
de las familias”. Ambas
mociones fueron aprobadas,
y según Cebrián, contaron
con el voto negativo por parte
del PSOE.
“Yo no sé para qué están
ellos en el Salón de Plenos. Sé
para lo que estamos nosotros,
que es para luchar por los
intereses de los antequeranos,
vengan de donde vengan.
Hemos presentado mociones
a la Junta de Andalucía y a
la Diputación, ambas gober-
nadas por el PP”, aseguró.
“Para nosotros, lo principal es
que los antequeranos encuen-
tren en sus administraciones
ayudas en lugar de un palo en
las ruedas; que comprendan
que la Administración está
aquí para ayudarles a salir de
esta situación”.
En este sentido, Ana
Cebrián adelantó que se van
a seguir poniendo sobre la
mesa estas cuestiones, “y nos
importa bastante poco la opi-
nión que pueda tener sobre
ello el portavoz del PSOE”.
Por otro lado, también
destacó una moción conjunta
del PP y de Adelante sobre
llevar a la Junta una reconsi-
deración de la supresión de
una línea en Infantil en el
colegio Infante Don Fer-
nando, “que a pesar de ser
una moción de estos dos gru-
pos, porque somos los únicos
que se han sentado a dialo-
gar” contó con el apoyo de
Ciudadanos, así como el del
propio Grupo Socialista, aun-
que según Cebrián, aceptaron
“a regañadientes”.
En cuanto al desarrollo
global del pleno, la portavoz
popular valoró que “por
nuestra parte, se ha celebrado
de una manera correcta”, aun-
que señaló el confrontamiento
entre los demás portavoces de
la oposición.
“Saltaron las chispas por
diversas cuestiones, y es que
siempre pasa lo mismo: el
señor Calderón cree que él es
la oposición, y el resto no tie-
nen nada que decidir. Y claro,
cada vez que él hace eso, el
resto salta como saltaría cual-
quiera”, reconoció.
“Nosotros seguimos
haciendo nuestro trabajo.
Seguimos presentando
mociones que consideramos
que son necesarias y que se
deben hablar en el pleno, más
que nada para que los ciuda-
danos conozcan qué postura
tenemos cada uno en cada
asunto, y vamos a seguir
haciéndolo así, porque es
nuestra obligación”.
Por último, finalizó su
intervención alegando que “si
nos acusan de confrontar y de
buscar el conflicto por llevar
a debate diversas cuestiones
como la nefasta gestión que
está haciendo el actual
Gobierno central con respecto
a la crisis sanitaria, a mí par-
ticularmente me llena de
orgullo. No vamos a dejar,
ni yo ni mi grupo, que los
demás nos digan de qué
temas se pueden o no se pue-
den hablar en nuestro pleno,
más aún teniendo en cuenta
que somos el grupo mayori-
tario”.
Cebrián celebró el acuerdo de todos los partidos en contra
de la supresión de una unidad de infantil en el colegio
Infante Don Fernando
u LAPORTAVOZ DELPP EN ELAYUNTAMIENTO SEÑALÓ que
supartido trabaja por losinteresesde losantequeranos, y acusó a
Kiko Calderón(PSOE) de rechazar todaslaspropuestasde supartido
ANTEQUERA. El secretario
general y portavoz socialista,
Kiko Calderón, se ha congratu-
lado del inicio de las obras de la
fachada lateral de la Iglesia de
la Trinidad tras una década de
retraso,queachacadirectamente
al regidor antequerano por uti-
lizarlas, según él, como “arma
para confrontar con la Junta
desde2011hastafinalesde2018”.
“Por fin comienza la mejora
de la fachada lateral de la Igle-
sia de la Trinidad. Empieza des-
pués de 8 años confrontando
para su arreglo con la Junta del
PSOE y los 2 últimos con un PP
callado para que no pague la
JuntadelPP.Entotal10añosper-
didos por intereses partidistas.
Ahora paga el Obispado y nos
parece estupendo. Pero, ¿cómo
es posible si supuestamente le
corresponde a la Junta según el
PPdeAntequera?”, ha dicho.
Elsocialistahacriticadoade-
más el cese de las concentracio-
nesdelospopularesreclamando
la intervención con el acceso del
nuevo Gobierno andaluz a la
Junta, puesto que considera que
es “la evidencia más clara y pal-
pabledecómoelPPanteponelos
intereses partidistas a los intere-
ses de Antequera y de los ante-
queranos y antequeranas”.
Calderón, que ha afirmado
quedesdeelPartidoSocialistase
alegran por el comienzo de los
obras, ha reprochado “los tum-
bos,cambiosdecriterios,excusas
y mentiras” del PP para ahora
“justificar lo injustificable” res-
pecto al arreglo del lateral de
fachadadelaTrinidad.“ElPPha
reconocido esta misma semana
que no había convenio firmado
porlaJunta.¿Alguienpiensaque
si hay convenio firmado a tres
bandas (Ayuntamiento, Junta y
Obispado)nolohubiesensacado
para exigir a la Junta en alguna
de sus numerosas exposiciones
públicas?”, ha dicho el portavoz
del grupo socialista, al tiempo
que ha asegurado que “las ges-
tiones con el obispado deberían
haberse realizado hace años”.
“Yaeshoraquesegestionede
forma eficaz, coherente, justa y
honesta sin mentir a los vecinos
yvecinas.Eshoraqueseempiece
atrabajardeformarigurosaenla
recuperación y mantenimiento
del patrimonio de Antequera
como lo ha hecho el Partido
Socialistacuandohagobernado,
dejando una herencia patrimo-
nial y artística inmensamente
positiva”, ha finalizado.
El PSOE afirma que el
retraso de las obras de la
Trinidad se debe a “intereses
partidistas” del PP
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
ANTEQUERA. El presidente
del Partido Popular de Ante-
quera y parlamentario andaluz,
JoséRamónCarmona,hadefen-
didolanecesidaddebuscarsolu-
ciones para que se produzca “el
abono del gasto que genera el
caso particular del Colegio de
Abogados de Antequera por la
prestación del servicio público
de justicia gratuita”.
Lo ha hecho mediante una
pregunta al vicepresidente y
consejero de la Junta en Comi-
sión parlamentaria de Turismo,
Regeneración, Justicia y Admi-
nistraciónLocalytraslasnume-
rosasreunionesmantenidascon
la dirección del Ilustre Colegio
deAbogados deAntequera.
Así, ha indicado que el Eje-
cutivoandaluzsemuestra“sen-
sible”anteestacausayyatrabaja
en aumentar la cuantía deman-
dada, puesto que esta situación
“sólo afecta de forma particu-
lar y local al de Antequera, ya
que,losimportantesserviciosde
asistencia jurídica y orientación
queprestansondifícilmenteasu-
mibles, generando una desvia-
ción importante entre lo que
generan y lo que ingresan de la
administración”.
El presidente de los popula-
res antequeranos y parlamenta-
rioandaluzharecordadoquees
una institución que es Medalla
de Oro de la Ciudad de Ante-
quera y que hace sólo dos años
celebró su 175 aniversario, pres-
tando servicios tales como, ser-
viciogeneralalaciudadanía,ser-
vicio de asistencia jurídica gra-
tuita, servicio de asistencia jurí-
dica al detenido y preso, servi-
ciodeturnodeoficio,serviciode
atenciónalavíctima,serviciode
asistenciaalosextranjerososer-
viciodedeontologíaprofesional,
quejas y reclamaciones, entre
otros. Alo que se une, la exten-
sión de nuestro partido judicial,
asistiendo a municipios como
Alameda,Almargen,Antequera,
Campillos, Cañete la Real,
Fuente de Piedra, Humilladero,
Mollina, Sierra de Yeguas, Teba
y Valle deAbdalajís, generando
portanto“unextraenelcostoen
la prestación del servicio por el
letrado”.
Por tanto, ha considerado
“importante este nuevo paso”
en la búsqueda de una solu-
ción que , tal y como ha subra-
yado,“está más que justificada
endefensadelapreservaciónde
los valores del asociacionismo y
colegiación,ydeunainstitución
que presta tales servicios y que
tiene tanta solera, como el Cole-
giodeAbogadosdeAntequera”.
Por último, Carmona ha rei-
vindicado la importancia que
este asunto ha tenido siempre
paraelPartidoPopularyparala
ciudaddeAntequera.Dehecho,
este partido presentó una
mociónenjuliode2020alPleno
delAyuntamientodeAntequera
en defensa de búsquedas de
soluciones para el abono del
gastoquegeneraalIlustreCole-
gio de Abogados de Antequera
en la prestación del servicio
público de justicia gratuita que
se unió a las diversas cuestiones
planteadasporelparlamentario
andaluz. “Demostrando de esta
forma que antes que los colores
políticos, están las personas, y
por ello, defendemos a los ante-
queranosantelaadministración
que haga falta, la gobernemos o
no”, ha finalizado.
Carmona eleva al Gobierno
andaluz las reivindicaciones
de los abogados antequeranos
sobre la justicia gratuita
Fernández reclama “responsabilidad y sentido
común” a los representantes políticos
ANTEQUERA. El portavoz y
vicesecretariodeOrganizacióny
Comunicación,JoséManuelFer-
nández,hareclamadoalosdife-
rentes representantes y grupos
políticos“seriedad,responsabili-
dad y sentido común” ante las
circunstanciasactualesmarcadas
por la crisis sanitaria de la
COVID.
Yesque,segúnhadicho,hay
partidos que van “en contra de
todo sentido común” y “en con-
sonancia al populismo y marke-
ting político en el que están
inmersos”.
Paraello,haejemplificadodos
hechosrecientesquesehandado
tantoanivelandaluzcomoespa-
ñol. Por un lado, ha lamentado
que Vox haya retirado su apoyo
al proyecto de Ley de Impulso
para la Sostenibilidad del Terri-
torio impulsada por el Partido
Popular y que ha sido fruto del
consenso con los sectores afecta-
dos. “Es una ley que va en favor
detodoslosandalucesyquepre-
tende acabar con la inseguridad
jurídicayconlastrabasburocrá-
ticas con las que a menudo se
encuentran los ayuntamientos,
personasyempresasquedeciden
empezar un proyecto”, ha argu-
mentado, añadiendo que es una
LeydeSueloqueestáenfocadaa
la “reactivación económica”.
En este sentido, ha conside-
radoquelaposturadeVoxesuna
acción “irresponsable”, puesto
que “un partido serio no puede
dejar caer una ley para el futuro
denuestracomunidadporquela
Junta haya cumplido otra”. Y es
que, ha afirmado que el motivo
de tumbarla se debe a que la
Junta ha acogido a 13 menores
marroquíes llegados a la ciudad
de Ceuta.
Por otro lado, se ha referido
al Plan España 2050 presentado
porelEjecutivodelanación,que
es un plan, ha matizado Fernán-
dez, para “tapar sus vergüenzas
electorales,lasineficienciasensu
gestiónolafaltadedecisionesen
eldíaadíadenuestropaís”.“Este
plannohasurgidodeldiálogoni
elconsensoconlosagentessocia-
les, por tanto, es un marketing
político puro y duro y más
cuandoesteplanhasalidodeun
órgano creado por el Gobierno
dePSOEyPodemosparavender
loquelesinteresa”,haafirmado,
criticando que hagan referencia
a la libertad educativa cuando
han impulsado la Ley Celaá o a
larecuperacióndeempleomien-
trashan“llevadoaEspañaamás
del40%deparojuvenilyamena-
zan permanente con derogar la
reformalaboralqueaprobóelPP
yque,adíadehoy,aguantaacasi
un millón de españoles”.
Además, ha continuado ase-
gurando que son “muchos” los
frentesabiertosparadichaadmi-
nistración, que “no tienen capa-
cidad de solución” porque ante-
pone“losacuerdosconlossocios
deGobierno”alosproblemasde
los españoles.
De esta forma, y tras pedirle
“responsabilidad”, también ha
solicitadoalaoposiciónanteque-
rana que “deje de deambular en
sus líneas políticas que dejan de
lado los intereses de todos los
antequeranos”y“vuelvanalsen-
tido común”. “Por eso, el com-
promiso del PP a anteponer los
interesesdelosantequeranospor
encimadecualquierotracircuns-
tancia y animar a los partidos
de la oposición que señalen las
conductas ineficientes y equívo-
cas al frente de las instituciones
querepresentanporqueesnece-
sario que todos estemos unidos
ensalirdelapandemia”,haaña-
dido, felicitando por último el
segundoaniversariodelatercera
mayoría absoluta lograda por el
equipo de Gobierno municipal.
“Qué suerte tenemos de
tenerunGobiernoserioyrespon-
sable, así como una estabilidad
institucionalquepermitaalaciu-
dad, como viene haciendo
durante10años,crecerydesarro-
llarse en un proyecto común de
ciudad como el que tiene el PP”,
ha concluido.
u ELPORTAVOZ Y VICESECRETARIO DEORGANIZACIÓN Y
COMUNICACIÓN DELPP ANTEQUERANO reclama ademása la
oposiciónantequerana que “deje de deambular ensuslíneaspolíticas”
ANTEQUERA. El portavoz de
AdelanteAntequeraenelAyun-
tamiento,FranMatas,sehizoeco
elpasado28demayodelasitua-
ción de varias aulas de Educa-
ción Especial y de PTVAL que
estánsufriendoenelCEIPReina
Sofía, algo que el líder de la for-
maciónhatildadocomo“unata-
quemásporpartedeDelegación
a la educación pública”.
“Padres y madres de niños
connecesidadeseducativasespe-
cialesestánviendocómolaJunta
les da la espalda”, comenzó
Matas.“Setratadedosmenores
de 15 años y de otra que ya ha
cumplido los 16 a las que se les
hadenegadolamatriculaciónen
el Reina Sofía para el próximo
curso aún habiendo plazas”.
En concreto a la mayor de
ellas se le habría denegado la
matriculaciónporpartedeDele-
gación“sindarleningunaexpli-
cación al respecto”, según Fran
Matas. En cuanto a las otras dos
menores,“esteañoexcepcional-
mente se les habría dejado cur-
sarunañomásenelInfanteDon
Fernando,pero cuandotermine
el próximo curso, no tendrán su
plaza en el Reina Sofía”.
ParaelportavozdeAdelante,
“existe un problema en nuestra
ComunidadyenAntequera.Los
padresdeniñosconnecesidades
educativasespecialesquealcan-
zanlos16añosseencuentranen
un limbo hasta que cumplen la
mayoría de edad en el que son
demasiado mayores para man-
tenerlas en el sitema educativo
por parte de la Administración
y se les deja totalmente a su
suerte”.
“Losqueconocemosestarea-
lidad de primera mano vemos
que las familias con hijos con
necesidadeseducativasespecia-
les, una vez que estos cumplen
los 16, se encuentran en el más
absoluto abandono”, aseguró,
“lo que implica que se encuen-
trensinalternativasyconverda-
derosproblemasdeconciliación,
además de dejar a estos niños,
que son más vulnerables, sin el
refuerzoquenecesitanporparte
de la administración pública”.
Porello,AdelanteAndalucía
exigióaDelegación“quedeuna
solución definitiva a estos
padres, y también que estos
niñoscuentenconsuplazaenun
centro como es el Reina Sofía”.
Porotraparte,tambiénseñalóla
problemática de estos alumnos
al cumplir esta franja de edad,
queenestemomentotienenque
matricularseenelinstituto,“algo
quesuspadresentiendenqueno
esloidóneoparaeldesarrollode
sus hijos, por lo que exigen que
semantenganenelReinaSofía”.
FranMatas,ademásrecordó
que se ha alegado por parte de
Delegaciónlafaltadeespacioen
este centro educativo, aunque
para el también edil, “es total-
mente viable, ya que hace bien
poco se realizó una ampliación
de este colegio, por lo que se
podrían mantener a estos niños
enelcentrosinnecesidaddeque
pasaran por el instituto”.
Deestaforma,Matasexpresó
su solidaridad con estos padres,
y anunció que presentarán en el
próximo pleno una moción
sobre este tema para instar a la
Delegación de Educación a que
atienda la solicitud de estos
padres,alaparqueagradecióal
InfanteDonFernandoelhaberse
volcado con ellos “en un ejem-
plo en el que el Infante Don Fer-
nando es un centro totalmente
inclusivoyquemerecelaprotec-
ción de todas las administra-
ciones públicas”.
Moderación ante la Feria
El portavoz de Adelante Ante-
quera también aprovechó para
pediralapoblaciónmoderación
durante este fin de semana ante
la inminente celebración de la
Feria de Primavera.
“Todos tenemos ganas de
Feria y de salir, yo el primero,
pero hemos pasado de una inci-
dencia de apenas 60 casos por
cada100.000acasidoblarlo.Hay
un buen ritmo de vacunación,
pero hay que seguir mante-
niendo las medidas de seguri-
dad y aguantar un poquito
más”.
Adelante Antequera denuncia la problemática de
tres alumnas con necesidades educativas especiales
para matricularse en el CEIP Reina Sofía
u SEGÚN MATAS, Delegaciónestá imposibilitando la inscripción“sinexplicar el por qué”, lo que está dejando a
estasmenoresenuna situación“de total desamparo” hasta que cumplanla mayoría de edad
ANTEQUERA. El portavoz de
el PSOE local, Kiko Calderón, y
laedilsocialista,GemaGonzález,
se reunieron para hacer balance
de la situación en la que se
encuentra la licitación de la ges-
tión de la piscina municipal
durante los próximos cuatro
años.
ParaCalderón,laculminación
deesteproceso,queterminaríael
31demayo,nodaríatiemposufi-
ciente a que el adjudicatario
pudierahacersecargodesutarea
a partir del 1 de julio, fecha en la
que se prevé que abrirá esta ins-
talación. “Los plazos son muy
ajustados,yaúnyendotodobien,
podría surgir cualquier impre-
visto que obligue a retrasar aún
más la apertura de la piscina”,
aseguró.
Por otro lado, el portavoz
socialistatambiénexpresósuopi-
niónsobreelresultadodelaobra
de la piscina, alegando que “no
ha sido el más adecuado”, des-
pués del dinero invertido y de
haberdejadodosañosalapobla-
ciónsindisfrutardeella.“Sehan
dilapidadomásde700.000euros
en una pastilla que no se puede
ampliar”, continuó Kiko Calde-
rón. “Ese dinero se ha tirado,
puesto que no resuelve el pro-
blema que tieneAntequera con
elocioacuático”,afirmórotunda-
mente.
“Tenemos una piscina poco
atractiva. Se han reducido sus
dimensiones y no se pueden
aumentar las zonas verdes ni de
sombra porque la pastilla no da
para más. Por un lado, tenemos
el pabellón FernandoArgüelles;
por otro, la piscina cubierta; por
otro,elPaseoRealylaNegrita,y
por otro, las calles del barrio
Girón”,aseguró,añadiendoque
las opciones para ampliar el
terreno son nulas.
Anteestasituación,Calderón
recordó que su grupo “siempre
hemosdefendidoqueAntequera
necesitaunespaciodeocioacuá-
tico acorde a los antequeranos
para convertirnos en referentes
comarcales”, una situación que,
para el Grupo Socialista, ocurre
justoalcontrario,condecenasde
antequeranos trasladándose
durante el verano a piscinas cer-
canas como la de Mollina, la de
Humilladero o la de Lucena.
Además,tambiénargumentó
quelaremodelaciónaúnnoestá
completa. “El PP anunció que,
aparte de esos más de 700.000
euros, hay otra partida de Dipu-
taciónde378.000eurosquesevan
a emplear en crear un acceso a
la piscina desde la Negrita con
taquillasyunascensor”paraper-
sonas con movilidad reducida”.
Estaremodelación,segúnCalde-
rón, se anunció “hace casi un
año”, aunque aún no se ha lici-
tado. “Si esta obra se ejecuta,
serán más de 1.000.000 euros
invertidos,ylapiscinanosolven-
tarálaproblemáticaquearrastra,
siendoinsuficienteparalosante-
queranos y para los turistas”.
Enestesentido,elPSOElocal
recordóelproyectoquehanman-
tenido durante los últimos años
de colocar una piscina en las
inmediaciones del CTA, donde
hay más espacio para construir
zonasverdes,ydepasoaglutinar
todas las instalaciones deporti-
vas.
En cuanto a la gestión del
Ayuntamiento en asuntos de
deportes, Kiko Calderón la tildó
de“nefasta”.“Ybuenapruebade
elloson,porejemplo,elpabellón
cubierto que a día de hoy sigue
sincubrirdespuésdeseisaños,y
la piscina, en la que se ha hecho
unainversiónmuyimportantey
nocubrelasnecesidadesdeAnte-
quera”.
Llamada a la prudencia
El portavoz socialista también
aprovechó para hacer un llama-
mientoalamoderaciónporparte
delapoblación,antelasubidade
casos de COVID y la inminente
Feria de Primavera.
“Losferiantestambiéntienen
derecho a poder vivir, pero hay
que extremar las precauciones
por parte de todos”.
Calderón tilda de “insuficiente” la reforma de la
piscina municipal acometida por el Ayuntamiento
u PARAELSOCIALISTA, “se ha dilapidado” másde unmillónde
eurosenuna obra que “no cubre lasnecesidadesde Antequera”
15 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Antequera Ciudad
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
ANTEQUERA. El portavoz de
CiudadanosenelAyuntamiento
de Antequera, José Manuel
Puche, lamentó el pasado vier-
nes,27demayo,quesoloseapro-
bara una de las mociones que
sugrupollevóalpleno,referente
allevaracabounactoconmemo-
rativo por el Día del Celiaco.
“Lamentablemente no se ha
hecho nada”, aseguró. “Se ha
incumplidounacuerdoplenario
al que se llegó el pasado vier-
nes, y esta misma semana ya se
haproducido”,aseguróelporta-
voz sobre el hecho de que se
debatieran asuntos de política
nacional en el pleno, “algo que
desde Ciudadanos Antequera
nos llevamos oponiendo desde
el inicio de la legislatura”, y
recordó que sus mociones siem-
pre tienen un ámbito local al
100 por cien.
Además, también destacó la
cantidad de urgencias presenta-
das, un total de nueve. “Y
muchas de ellas”, aseguró, “de
vitalimportanciaparaeltrascurso
de nuestra ciudad, y que nos
llegaban ese mismo día por la
mañana”, lo que impedía que
se pudieran estudiar con dete-
nimiento.
“Nosparecequeactuaratra-
vés de tanta urgencia no es una
manera de actuar para una ciu-
dad comoAntequera” aseguró,
añadiendo además que van a
pedirqueseentreguenantespara
otorgar a los diferentes partidos
políticos la posibilidad de estu-
diarlasantesdellevarlasalpleno.
Una de estas urgencias, la
mociónconjuntadelPPyAAque
instaríaalaJuntadeAndalucíaa
noeliminarlalíneadeInfantilde
3 años en el colegio Infante Don
Fernando, fue votada a favor de
todos los grupos políticos a
excepcióndeCiudadanos,quese
abstuvoenelprimerodesustres
puntos.
“Nos sorprendió bastante
que se llevara por urgencia un
tematanimportantecomoesun
tema educativo de nuestra ciu-
dad”, por lo que Ciudadanos
pidió que se realizara una
enmienda a esta moción, en la
quesepidiesequesemantuviese
estaunidad“encasodequefuera
necesario,aunquenonosquisie-
ron apoyar”, se lamentó, aña-
diendotambiénque“esamoción
nos pareció un intento de blan-
quearunasdeclaracionesinopor-
tunasporpartedealgunosrepre-
sentantespolíticosdeesteAyun-
tamiento,ynosotrosnovamosa
entrarajugarconlaeducación”.
Con respecto a este tema,
Puche reveló que Ciudadanos
Antequera“llevamostrabajando
enestetemadesdemuchoantes
que saliera a la luz, y nosotros
preferimos trabajar de otra
maneraynointentandohacerun
blanqueamiento de ciertos
comentariosagolpedemoción”.
Además, también adelantó
queseencuentraenconversacio-
nes con Delegación para que se
reúna con el equipo directivo y
los padres afectados. “También
sobre este tema se han estado
diciendo cosas esta semana que
noeranciertas,ycreemosqueen
un tema tan importante no se
debe actuar de esa manera”.
Puche se queja del incumplimiento
de los otros partidos de tratar en el
pleno temas exclusivamente locales
ANTEQUERA. El portavoz de
AdelanteAntequera,FranMatas,
hizounasdeclaracioneselpasado
viernes, 28 de mayo, sobre las
mociones que el grupo llevó al
pleno.
Enlaprimeradeellas,AAexi-
gía unas pensiones dignas, algo
que“desgraciadamentenocontó
con el apoyo del Partido Popu-
lar”. En la segunda de ellas, se
instabaalaJuntadeAndalucíaa
la puesta en marcha de un plan
deempleoparalosjóvenesypara
losmayoresde45años“quecon-
sideramosvitalenestostiempos
que estamos atravesando de
crisis, con el que desgraciada-
mentetampococontamosconel
votoafavorporpartedelPartido
Popular de Antequera”, se
lamentó el portavoz.
En el turno de urgencias,
Adelante Andalucía presentó
hasta cuatro mociones. Una de
ellas,conjuntaconelPPparaexi-
girle a la Delegación de Educa-
ción la recuperación de la
segunda unidad de Educación
Infantil en el CEIP Infante Don
Fernando, así como otras dos
mociones: una de ellas en refe-
rencia a la situación actual de
PalestinayotraporladelSáhara
Occidental.
Laúltimapropuestafuerela-
tiva a solicitar al Ministerio de
TransportesyMovilidadUrbana
la instalación de un Centro de
CompetenciasDigitalesenBoba-
dillaEstación.“Estasíquecontó
conelapoyodetodoslosgrupos
políticos, y de hecho finalmente
se presentó como una moción
conjunta de todos los grupos en
elAyuntamientodeAntequera”,
desveló Matas.
“En esta ocasión hemos
podido sacar adelante el Centro
de Competencias Digitales y la
segunda unidad de Infantil del
Infante, aunque no hemos
podido hacerlo con el plan de
empleo ni con las pensiones”.
Sale adelante la moción
de AA sobre el Centro
de Competencias
Digitales en Bobadilla
u TAMBIÉN SEAPRUEBAla propuesta sobre
la recuperaciónde una línea enel Infante
u EN CUANTO ALAMOCIÓNsobre el CEIP, el portavoz de Csaseguró
que “se trata de unblanqueamiento de comentariosdesafortunados”
ANTEQUERA. El portavoz
local de Ciudadanos y con-
cejal del Ayuntamiento de
Antequera, José Manuel
Puche, aplaudió el pasado 27
de mayo la puesta en marcha
por parte de la Diputación de
Málaga de un paquete de ayu-
das de más de 2,5 millones de
euros dirigidos a jóvenes que
buscan un primer empleo, a
desempleados de larga dura-
ción y a trabajadores que
están en el paro debido a la
pandemia. Se trata, según dijo
Puche, de “un claro ejemplo
del trabajo de Ciudadanos en
las administraciones para la
lucha contra el desempleo en
nuestra provincia”.
El portavoz explicó cómo
se estructura este paquete de
ayudas dividido en tres ejes.
El primero, el Plan Primera
Oportunidad, una ayuda diri-
gida a universitarios y estu-
diantes que han cursado FP,
menores de 30 años o 35 en
caso de discapacidad, y de
este modo facilitarles el acceso
al mercado laboral. “Para este
Plan hay previstos 1.500.000
euros y se podrán ver benefi-
ciados aquellas empresas,
autónomos y profesionales
que contraten por un periodo
de 6 a 12 meses y mediante la
modalidad de contrato de tra-
bajo en prácticas. La Diputa-
ción asumirá el 70% del coste
salarial y de la Seguridad
Social para municipios como
nuestra Antequera”, porme-
norizó Puche.
En segundo lugar, un pro-
grama dirigido a la contrata-
ción de desempleados de
larga duración y que está
dotado con 600.000 euros y
que podría llegar a facilitar
hasta 13.000 euros a las
empresas y autónomos que
realicen estos contratos, “con
el objetivo de formalizar con-
tratos laborales, tanto indefi-
nidos como temporales, con
un mínimo de seis meses de
duración, a personas con una
edad superior a los 30 años y
que llevan más de un año ins-
critas en el SAE”, desarrolló el
concejal.
El tercer de los programas
tiene la finalidad de apoyar a
los desempleados derivados
de la crisis de la Covid19, con
un importe de 400.000 euros,
“y va a permitir que se hagan
contratos laborales tanto inde-
finidos como temporales y
que las empresas y autóno-
mos que los realicen reciban
una cantidad cercana a los
11.000 euros”, especificó el
líder liberal.
Por último, Puche finalizó
destacando otro de los objeti-
vos que desde Ciudadanos se
busca con la puesta en marcha
de este tipo de medidas, como
es evitar la despoblación y la
fuga de talento, ya que “estas
actuaciones van dirigidas a
incentivar que nuestros jóve-
nes no se vean obligados a
emigrar a las ciudades coste-
ras y a grandes ciudades, en
busca de una oportunidad
para insertarse en el mercado
laboral”.
Puche anima a los autónomos y a
las pymes antequeranas a solicitar
ayudas a la Diputación
ANTEQUERA. Ante las decla-
raciones de la portavoz del PP
en el Ayuntamiento de Ante-
quera, Ana Cebrián, el pasado
25 de mayo que acusaban al
PSOElocalde“oponerseporsis-
tema a mociones que benefician
atodoslosantequeranoscuando
se elevan al Gobierno central”,
el portavoz socialista, Kiko Cal-
derón declaró que son falsas.
“Ninguna de las dos mocio-
nes del PP que instaban al Eje-
cutivodeSánchezhansidovota-
das negativamente por el Par-
tido Socialista”, aseguró Cal-
derón.
De hecho, la primera de
ellas, en relación a el cobro de
tasas en autovías, fue votada “a
favor, porque nosotros estamos
en contra también de que se
cobre”,declaró.“Cuandolopro-
puso el PP en 2012 y en 2018
para que se implantara en 2021
votamos en contra, y también
estamosencontraahoraconeste
Gobierno”, afirmó rotunda-
mente, recordando que “esa
moción ha salido aprobada por
unanimidad porque AA, que
votóencontraenlascomisiones,
pero en el pleno cambió su
voto”.
En cuanto a la segunda de
ellas, referida a la declaración
conjunta de la Renta, “tampoco
votamos en contra. Nos abstu-
vimosporqueelGobiernoyaha
declarado que no se va a llevar
acabo,porloquenovamosaser
partícipesdelparipéquehaceel
Partido Popular de Antequera
con cuestiones que ya se han
desmentido”.
Porúltimo,encuantoalresto
delpleno,Calderóndestacóque
el Ayuntamiento de Antequera
busca la confrontación con el
Gobierno de España “por ser
la únicaAdministración que no
está gobernada por su partido”.
En cuanto a las mociones
presentadas por el PSOE, des-
tacó dos “dedicadas zonas des-
favorecidas de nuestro munici-
pio”,quesonunPlandeMejora
yActuación en el sur del Torcal,
asícomosuintervenciónenrue-
gos y preguntas por la necesi-
dad del IES Los Colegiales de
contar con un integrador social.
PSOE: “Es falso que nos
opongamos a las
mociones que instan al
Gobierno central”
u ELPORTAVOZ DECIUDADANOSpone envalor la apuesta de su
partido por generar empleo
17 ç La Crónica
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
Publicidad
El Distrito Sanitario La Vega se
mantieneenNivel1,asílohacon-
firmado el Comité de Alerta de
SaludPúblicadeAltoImpactode
la provincia en la reunión cele-
brada de forma telemática para
analizar los datos epidemiológi-
cosensusrespectivosámbitosde
actuación.
Dicho nivel estará vigente
durante siete días, dando
comienzo desde las 00:00 horas
del jueves 27 de mayo.
APLAZAN EL COMITÉ
DE EXPERTOS
La Junta de Andalucía, a través
de un comunicado, anunció la
decisiónde retrasaralapróxima
semanalareunióndelComitéde
AlertadeAltoImpactoenSalud
Pública, más conocido como
‘ComitédeExpertos’,porlaevo-
lución de la pandemia.
“Una vez conocida la evolu-
cióndelaincidenciaenlacomu-
nidad autónoma, se ha optado
porque dicho Comité se atrase
conelfindepodertomardecisio-
nes de cara a una nueva fase de
avance,unavezquelosdatosde
incidenciaasíloindiquen.Deeste
modo, continúan en vigor las
medidas hasta ahora vigentes”,
recogen, añadiendo que, “hasta
la fecha, todos los indicadores
han mostrado una tendencia
positiva salvo la incidencia acu-
mulada a 14 días, que se man-
tiene estable”.
Por tanto, afirmaron que
seguirán estando en vigor las
medidas hasta ahora estableci-
das.
VACUNACIÓN
Los andaluces de entre 40 y 50
añossevacunaránenjunio,mien-
tras que a partir del 7 de julio
comenzará el proceso de inmu-
nización de los menores de 40
años.“Juniovaasuponerseruna
rampa que nos va a llevar a la
inmunidaddegrupoaprincipios
del mes de julio”, ha reconocido
el consejero de la Presidencia,
AdministraciónPúblicaeInterior
delaJunta,ElíasBendodo,trasla
ruedadeprensaposterioralCon-
sejo de Gobierno.
Además, ha señalado que
“siguenmultiplicandolacapaci-
daddeAndalucíaenlaestrategia
de vacunación” y, por tanto,
Andalucíaestáenelcaminopara
alcanzarla“deseadainmunidad
de grupo”.
SESIÓN DE CONTROL
ElpresidentedelaJunta,Juanma
Moreno, en la sesión de control
al Gobierno celebrada en el Par-
lamento andaluz, se ha referido
al plan de vacunación enAnda-
lucía,que,segúnhamanifestado,
progresa a buen ritmo.
De hecho, ha indicado que
tres millones de personas cuen-
tan ya con una dosis adminis-
trada,loquesuponeel42%dela
población diana, y 1,5 millones
conlasdos,quesignificael20,6%.
Esta semana se ha comen-
zadoavacunaralostrabajadores
esenciales con la segunda dosis
de AstraZeneca o Pfizer, según
elijan,asícomoalaspersonascon
52 y 53 años. Para la próxima
semanaseestimaquesevacunen
a los de 50 y 51 años. “Nuestras
previsiones son que a finales de
junioel70%delapoblacióntenga
la primera dosis y el 40% la
segunda. Ese es el gran objetivo:
construir un gran escudo sani-
tarioparaquepodamosproteger
a los ocho millones y medio de
andaluces”, ha confirmado.
En relación con la gestión
sanitaria de la pandemia, el pre-
sidente andaluz ha hecho hin-
capié en que seguirán aumen-
tandolasinversiones,destinando
800 millones de euros a obras
en infraestructuras hospitala-
riasentre2021y2022;apoyando
alosprofesionalessanitarios,con
unimportanteesfuerzorespecto
alcomplementoderendimiento
personal, y continuando con el
plan de vacunación, con la fina-
lidad de poner un millón de
vacunas a la semana, con 545
puntosdevacunación,911equi-
pos y 3.000 profesionales de
enfermería, que es el triple del
actual.
“Esta es una Legislatura his-
tóricayelGobiernoandaluzvaa
saber estar a la altura de las cir-
cunstancias. Le pido a esta
Cámaraqueolvidemosporunos
meses los debates internos y los
objetivos a corto plazo electora-
lesynoscentremosenvacunary
reactivar la economía andaluza.
El cambio es el reactivo y quere-
mos impulsar leyes, como la del
Suelo,queesperoquecuandolle-
gue otra vez a la Cámara sea
aceptada. Desde el Gobierno
andaluz vamos a seguir nego-
ciandocontodos”,hadicho,aña-
diendo que el trabajo del
Gobierno del cambio se ha visto
reflejado del mismo modo en
materia de empleo incluso en
plena pandemia.
Enestesentido,hasubrayado
que la creación de empresas se
incrementóenabrilun7,8%,res-
pectoalmismomesde2020ylas
exportacionessubieronenmarzo
un 22% (interanual). “Este
Gobierno está centrado en lo
importante,ensuperarlapande-
mia y reactivar la economía,
frentealaparálisisdelGobierno
de la Nación”, ha asegurado,
reclamando al mismo tiempo al
GobiernodelaNaciónlaacelera-
ción de la llegada de los fondos
derecuperaciónNextGeneration
EU.
Igualmente, se ha referido a
las políticas sociales desde el
iniciocomopilarfundamentalde
su acción. Moreno ha eviden-
ciadoconinformesde2015-2018
la situación de desigualdad que
existe en muchas zonas de la
comunidad autónoma y que ha
aumentadoendeterminadaspar-
tes debido a la pandemia.
Aeste respecto, el Ejecutivo
autonómico ha desplegado un
conjuntodeactuacionesquedan
respuestaaladiversidaddesitua-
ciones planteadas en el ámbito
social.Todas ellas, ha indicado
Moreno, con un importante
esfuerzo económico cifrado en
1.590 millones de euros, a lo que
sehadenominadofacturasocial
Covid. De este modo, se han
garantizado los recursos básicos
alasfamiliasmásvulnerables,se
ha apoyado la continuidad de la
prestación de servicios públicos
ylasEntidadesLocaleshancon-
tado con el sostén del Gobierno
andaluz,adelantándoles34millo-
nes de euros.
Porotrolado,sehansuscrito
92conveniosconlasentidadesde
másde20.000habitantesparalas
familiasconmenoresensituación
de riesgo o desprotección (13,7
millones de euros); se han facili-
tado trámites a las personas con
discapacidad, destacando la
puesta en marcha de un Plan de
Choqueparacontratacióndeper-
sonal en los Centros de Valora-
ciónyOrientación,ysehanrefor-
zadolaspolíticasdeluchacontra
laviolenciadegénero,ampliando
las ayudas a los centros y a las
mujeres víctimas con 1,6 millo-
nes para redoblar la protección
durante la pandemia y avanzar
en la erradicación de esta lacra,
entre otras acciones.
El Distrito Sanitario La Vega se mantiene
en Nivel 1 de alerta una semana más
n Bendodo tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno
Info COVID-19
La Crónica 18
Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021
ç
u ELCONSEJERO DELAPRESIDENCIACONFIRMAque Andalucía está “enla rampa de salida para alcanzar la
deseada inmunidadde grupo” y que será enjulio cuando dé comienzo la inmunizaciónde losmenoresde 40 años
PRORROGADOS LOS ERTEs HASTA
EL 30 DE SEPTIEMBRE
El Consejo de Ministros ha aprobado el
Real Decreto-ley para la defensa del
empleo y la reactivación económica y
para la protección de los trabajadores
autónomos, que incluye la prórroga de
los Expedientes de Regulación Temporal
de Empleo (ERTE) hasta el 30 de sep-
tiembre de 2021.
La decisión, que se produce tras el
acuerdo alcanzado ayer entre el
Ejecutivo y las organizaciones sindicales
CCOO y UGT, y las empresariales CEOE
y CEPYME, supone según la vicepresi-
denta tercera del Gobierno y ministra de
Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,
que España sea “un ejemplo de cómo
desplegar con máxima eficacia el diálogo
social”.
"El Gobierno ha puesto la principal
piedra para demostrar que las recupera-
ciones pueden ser justas. Y si hubo un
ejemplo de justicia social en nuestro país,
creo que ha sido el mecanismo de los
ERTE como el mayor amortiguador
social, me atrevo a decir, en el histórico
de la democracia española", ha dicho
Díaz, que ha subrayado que la gestión
para tramitar los ERTES se ha simplifica-
do al máximo y se mantienen las limita-
ciones a las empresas que se acojan a este
mecanismo.
No podrán repartir dividendos, ope-
rar en paraísos fiscales o formular horas
extras.
En concreto, se aplican las medidas de
flexibilidad adoptadas desde el comien-
zo de la crisis sanitaria en los términos
previstos en el Real Decreto-ley 2/2021 y
las medidas extraordinarias en materia
de exoneraciones en las cotizaciones a la
Seguridad Social de las empresas.
También se prorrogan las medidas
extraordinarias en materia de protección
por desempleo de las personas trabaja-
doras recogidas en el Real Decreto-ley
30/2020, así como otras iniciativas com-
plementarias de protección necesarias
para garantizar la estabilidad en el
empleo, evitar despidos y destrucción de
puestos de trabajo.
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941
LA CRÓNICA 941

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 904
LA CRÓNICA 904LA CRÓNICA 904
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagosCARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
Eduardo Nelson German
 
LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 607
LA CRÓNICA 607LA CRÓNICA 607
XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021
XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021
XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021
guadalinfoporcuna
 
Diapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectosDiapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectossonialozav
 
Identificacion de noticias con caracter publicitario.
  Identificacion de noticias con caracter publicitario.  Identificacion de noticias con caracter publicitario.
Identificacion de noticias con caracter publicitario.
jorge perez
 
Nts usna006
Nts usna006Nts usna006
Nts usna006
YASBLEIDIBONILLA
 
LA CRÓNICA 589
LA CRÓNICA 589LA CRÓNICA 589
Presentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La GuajiraPresentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_20134 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
Jhonattan Enriquez
 
LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 967 LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 913
LA CRÓNICA 913LA CRÓNICA 913
LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 880
LA CRÓNICA 880LA CRÓNICA 880
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarcaCrónicas del despojo
 
Trabajo final diseno 102058_228
Trabajo final diseno 102058_228Trabajo final diseno 102058_228
Trabajo final diseno 102058_228Alberto Cogollos
 

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 904
LA CRÓNICA 904LA CRÓNICA 904
LA CRÓNICA 904
 
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagosCARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
CARPA advirtió que se rompió la cadena de pagos
 
LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763
 
[1]
[1][1]
[1]
 
LA CRÓNICA 607
LA CRÓNICA 607LA CRÓNICA 607
LA CRÓNICA 607
 
XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021
XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021
XIV Feria del aceite ciudad de Porcuna 2021
 
15.09
15.0915.09
15.09
 
Diapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectosDiapositivas diseno de_proyectos
Diapositivas diseno de_proyectos
 
Identificacion de noticias con caracter publicitario.
  Identificacion de noticias con caracter publicitario.  Identificacion de noticias con caracter publicitario.
Identificacion de noticias con caracter publicitario.
 
Nts usna006
Nts usna006Nts usna006
Nts usna006
 
LA CRÓNICA 589
LA CRÓNICA 589LA CRÓNICA 589
LA CRÓNICA 589
 
Presentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La GuajiraPresentacion Riohacha, La Guajira
Presentacion Riohacha, La Guajira
 
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_20134 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
4 productividad y_competitividad_urbana_y_rural_2013
 
LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 967 LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 967
 
LA CRÓNICA 913
LA CRÓNICA 913LA CRÓNICA 913
LA CRÓNICA 913
 
LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964LA CRÓNICA 964
LA CRÓNICA 964
 
07 de febrero 2014
07 de febrero 201407 de febrero 2014
07 de febrero 2014
 
LA CRÓNICA 880
LA CRÓNICA 880LA CRÓNICA 880
LA CRÓNICA 880
 
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
5 de febrero de 2012 movilizacion popular en cajamarca
 
Trabajo final diseno 102058_228
Trabajo final diseno 102058_228Trabajo final diseno 102058_228
Trabajo final diseno 102058_228
 

Similar a LA CRÓNICA 941

LA CRÓNICA 987
LA CRÓNICA 987LA CRÓNICA 987
LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 747LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 748
LA CRÓNICA 748LA CRÓNICA 748
LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 795
LA CRÓNICA 795LA CRÓNICA 795
LA CRÓNICA 600
LA CRÓNICA 600LA CRÓNICA 600
LA CRÓNICA 797
LA CRÓNICA 797LA CRÓNICA 797
LA CRÓNICA 796
LA CRÓNICA 796LA CRÓNICA 796
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 802
LA CRÓNICA 802LA CRÓNICA 802
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRONICA 557
LA CRONICA 557LA CRONICA 557
LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986LA CRÓNICA 986

Similar a LA CRÓNICA 941 (20)

LA CRÓNICA 987
LA CRÓNICA 987LA CRÓNICA 987
LA CRÓNICA 987
 
LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 747LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 747
 
LA CRÓNICA 748
LA CRÓNICA 748LA CRÓNICA 748
LA CRÓNICA 748
 
LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648
 
LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877LA CRÓNICA 877
LA CRÓNICA 877
 
LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855LA CRÓNICA 855
LA CRÓNICA 855
 
LA CRÓNICA 795
LA CRÓNICA 795LA CRÓNICA 795
LA CRÓNICA 795
 
LA CRÓNICA 600
LA CRÓNICA 600LA CRÓNICA 600
LA CRÓNICA 600
 
LA CRÓNICA 797
LA CRÓNICA 797LA CRÓNICA 797
LA CRÓNICA 797
 
LA CRÓNICA 796
LA CRÓNICA 796LA CRÓNICA 796
LA CRÓNICA 796
 
LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680LA CRÓNICA 680
LA CRÓNICA 680
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601LA CRÓNICA 601
LA CRÓNICA 601
 
LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858LA CRÓNICA 858
LA CRÓNICA 858
 
LA CRÓNICA 802
LA CRÓNICA 802LA CRÓNICA 802
LA CRÓNICA 802
 
LA CRONICA 749
LA CRONICA 749LA CRONICA 749
LA CRONICA 749
 
LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689LA CRÓNICA 689
LA CRÓNICA 689
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645
 
LA CRONICA 557
LA CRONICA 557LA CRONICA 557
LA CRONICA 557
 
LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 

Último

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 

Último (13)

Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 

LA CRÓNICA 941

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 941 n Año XVIII n Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 SaboraMálagaseluceenlaFeria dePrimaveradeAntequera u UN TOTALDE20 PRODUCTORESDELAPROVINCIAofrecen susproductosen el PaseoReal hasta el próximo31 de mayo, donde ademásse harán diversascatasy algunos showcooking, en una cita enmarcada en la primera Feria de la Primavera celebrada de forma presencial en la ‘era Covid’que también cuenta con conciertosy atracciones. /Págs. 2 - 3. C omienzanlas obrasde mejora de la fachada lateral de la iglesia de la Santísima Trinidad ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA ANTEQUERA LaDiputacióndeMálagadioluz verde en el último pleno a este proyecto,quepermitiráquesalga en breve su licitación. /Pág. 4 ElAyuntamiento deAntequera y el Obispado de Málaga llegan a un acuerdo para sufragar la actuación. /Pág. 5 A probada la cesiónde terrenospara el nuevo parque de bomberos FÚTBOL FÚTBOL Los blanquiverdes jugarán por el sueño del ascenso en El Maulí (domingo 30, 19:00 h) frente a la UD Almería B. /Pág. 30 E l Antequera CF disputa las semifinales del playoff de ascenso a 2ª RFEF este domingo
  • 2. ANTEQUERA.Elvicepresidente primeroy diputadodeDesarro- llo Económico Sostenible de la DiputacióndeMálaga,JuanCar- los Maldonado, el alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud de Antequera, Elena Melero, inauguraron el pasado viernes 28 de mayo el mercado Sabor a Málaga, que se encuen- tradentrodelaprogramaciónde la Feria de Primavera de la ciu- dadde2021,contandoconlapre- sencia de los diputados provin- cialesantequeranosJuanÁlvarez y Manuel Chicón. “Sabor a Málaga, evidente- mente, tenía que estar en esta cita”,comenzóJuanCarlosMal- donado.“Teníaqueestarenesta FeriadePrimaveradeAntequera, queeslaprimeraferiapresencial después de esta situación que estamosviviendoqueaúnnoha desaparecido”,declaró,mientras recordabaqueesteeventogastro- nómicoseestabacelebrandocon todas las medidas de seguridad y animaba a la gente a disfrutar de él de manera responsable. En este sentido, el vicepresi- dentedeDiputacióndestacóque lospuestosdeSaboraMálaga,al encontrarse en el Paseo Real, “seencuentranalairelibre,locual ya es una garantía de seguridad deporsí,conuncontroldeaforo de800personascomomáximo”, paraloquesehabilitaronseiscon- troladoresdeaforoydosaccesos al recinto, donde se encuentran los20estands.“Endefinitiva,un ambienteseguro,porloqueagra- decemos al Ayuntamiento de Antequera por su disposición para este evento”. Del mismo modo, Maldo- nadoseñalóque“esmuyimpor- tante la presencialidad. Sabor a Málaga no ha parado durante la pandemia.Hemosllevadoacabo laboresdeconcienciaciónparael consumo propio; hemos facili- tadocomercioelectrónicoanues- tros productores; hemos puesto en marcha ayudas y subvencio- nes para los tejidos empresaria- les, entre ellos los agroalimenta- rios y la restauración”, medidas, porotraparteysegúnelvicepre- sidente primero, “insuficientes para recuperar la actividad y el empleoaunritmosimilaralque había antes de la pandemia”. Unacitaque,paraeldiputado de Desarrollo Económico Soste- nible,eraobligada,además,“por tratarse de Antequera, que es un municipio estratégico de la provinciaydeAndalucía,ypara Sabor a Málaga y para nuestros productores es esencial en su estrategia de crecimiento”, ase- veró. “Son 20 las empresas aquí presentes, pero detrás de esta marcapromocionalhayunagran familia de productores esperan- zados en el desarrollo de la acti- vidad económica, y en este sen- tido, estas actividades son esen- ciales”, detalló Juan Carlos Mal- donado. Además, este evento, según elvicepresidenteprimero,“tam- biénayudaalapromociónturís- tica deAntequera” así como de lapropiaprovincia,“entendiendo también que la movilidad entre Andalucía y esa posibilidad de evitar restricciones va a facilitar la llegada de público de toda España”. Por otra parte, también tuvo unas palabras de apoyo “para otro sector que lo está pasando muy mal, como es el sector de la moda y el sector textil”, y señaló que la Feria de Primavera se tra- taba de “una gran oportunidad pararecuperarypararelanzarla esperanza al sector de la moda, más concretamente de la moda flamenca. Por eso, al Ayunta- miento y a los antequeranos, muchísimas gracias por hacer posibleestasjornadasqueseguro seránunéxitoyqueademássig- nificarán una puerta a la recu- peración y a la esperanza”, con- cluyó. UNA FERIA PRESENCIAL ElalcaldedeAntequera,Manolo Barón,tambiénintervinodurante el acto inaugural, quiso destacar elcompromisoeimplicación“de dosmujeresantequeranas”enla organización de la Feria de Pri- mavera, el de la teniente de alcalde delegada de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero, y el de la diseña- doraMaríaMolina.“Esunhonor que mujeres antequeranas se ponganalfrentedeestasiniciati- vasquehemosqueridoquesean humildes, modestas, pero al mismo tiempo, dignas y pre- senciales”. “DiceJuanCarlosqueestaes la primera feria presencial de Andalucía.Nolosé.Perosiesasí, es importante”, continuaba Barón, “pero ni Elena, ni yo, lo hemos hecho por esa causa. Sí u UN TOTAL DE 20 PRODUCTORES adheridos a la marca agroalimentaria de Diputación, Sabor a Málaga, ofrecerán sus productos en el Paseo Real hasta el próximo domingo, donde además también se celebrarán catas y diferentes hosteleros de la ciudad amenizarán las jornadas del sábado y el domingo con showcooking y talleres culinarios para los más jóvenes Antequera inaugura el mercado de Sabor a Málaga en su Feria de Primavera, la primera presencial de la ciudad en la ‘era Covid’ Antequera Ciudad La Crónica 2 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç
  • 3. que queríamos que Antequera estuvieraviva.Igualqueloestuvo en Semana Santa. Igual que lo estuvo en Navidad”, expuso, mientras que añadía que busca- ban dar “esa motivación que, muchas veces, no solo es para el público, sino también para los productores, para los empresa- rios, para los autónomos que pelean cada día y que llevan nuestro reconocimiento en este tipo de muestras. Tambiéntildóde“fundamen- tal” la colaboración delAyunta- miento con la marca de Diputa- ción Sabor a Málaga en la pre- sente edición deAgrogant, algo queyasedecidióhaceaños.“No podemos competir contra nos- otros, está claro. Si tenemos una marca valiosísima, esa es la que tenemosquevaloraryquedarle peso en la feria agroalimentaria deAntequera”. En otro orden de cosas, Manolo Barón también quiso saludar a la regidora y al prego- nero.“Dicenquenohaymalque por bien no venga. En este caso, el bien es que los mantenemos a ellosdesdeagostode2019osten- tandolarepresentacióndelpue- blo antequerano”, refirió. Peronosolamentesededicará esta segunda fase de la Feria de Primavera a la gastronomía. “Tendremos también música para darle esta oportunidad, al igual que la moda, a los artistas puramente malagueños, pero siempreconseguridad,concon- trol”, afirmó Barón, añadiendo que “no hay ningún problema conasistiraestaferia,porqueestá totalmente organizada”, lla- mandounavezmásalarespon- sabilidad de los ciudadanos tras unasemanaenlaquelainciden- cia del COVID ha aumentado bastante enAntequera. “Vamos asertodosresponsablesyvamos acuidarnosanosotrosmismosy alosdemás”,finalizó,tildandoa estaFeriadePrimaveracomo“la reentrada de otras celebraciones que, seguro, van a venir muy pronto”. Una valoración muy positiva Porsuparte,latenientedealcalde delegadade Cultura,Ferias,Tra- diciones y Juventud de Ante- quera, Elena Melero, puso en valorelfuncionamientodelapri- merafasedeestaFeriadePrima- vera,quecomenzóelpasadovier- nes, 21 de mayo, y que se centró más en el público infantil insta- landodurantediezdíaslasatrac- ciones en el recinto ferial. “Laverdadesqueestáyendo todomuybien”,aseguró.“Desde elminutounolosferiantesestán cumpliendo con creces todas las medidasestipuladasparaquelos máspequeños,aquienesselesha dedicado esta feria, puedan dis- frutar con total seguridad”. En cuanto al comienzo de Sabor a Málaga, Melero destacó que “se le está dando la oportu- nidadaproductoresdelaprovin- cia, de la Comarca y de la pro- piaAntequeraquepromocionen en este espacio sus productos durante tres días.Además, dife- rentes hosteleros antequeranos ofrecerán showcooking, y habrá catas en sus mesas individuales paraquenohayaningúntipode riesgo”. También destacó el buen ritmodeentregadeentradaspara los conciertos, señalando que lasdelespectáculodeLaMaride Chambaoseagotaronhorasdes- pués de estar disponibles, y que lasdeJuanluMontoyayUnpoco loco están también “práctica- mente entregadas al 100 por cien”. Programa de actividades Alolargodelostresdíasqueper- manecerá abierto el mercado, se celebrarán actividades paralelas como catas, talleres y showcoo- king para poner en valor la res- tauración y la rica gastronomía del municipio y la provincia. Durante la joranada de hoy sábadohabráunademostración culinaria a cargo de las chefs del restaurante Bienmesabe Santa María deAntequera, Berta Soria y Sara Giráldez, y los chefs del restaurante Bienmesabe de Málaga,AlejandroMorenoyJavi Cuberos, quienes elaborarán un pionono de sardina marinada, cremadeaguacate,pimientocon- fitado y mango. El programa del sábado se completa con el taller infantil ‘Jugando entre abejas y mieles’a cargo de la Asociación Mala- gueña deApicultores, que tam- bién realizará una de las cuatro catasdeldíajuntoaladeAOVES, acargodeAceiteFincaRosaAlta deArchidona, una cata de que- sosdecabrayotraconvinoscon D.O.MálagaySierrasdeMálaga. Mañanadomingo,elchefSer- gio Garrido, de la taberna Popu- lusdeMálaga,realizaráunshow- cooking con conservas artesa- nales.Eldíasecompletacondos catas, una de vermú con acento malagueño a cargo de Bodega Cortijo La Fuente de Mollina, y unadecervezasartesanalesdiri- gida por Cervezas Gaitanejo de Ardales. Estemercadoestaráabiertoal público de 11:00 a 21:00 horas el sábado, y de 11:00 a 17:00 horas el domingo. En cuanto a los conciertos, esta tarde tendrá lugar el de JuanluMontoya,alas22:00horas enlaPlazadeToros,mientrasque mañana domingo a las 21:00 horas en el mismo emplaza- miento tendrá lugar el espectá- culo musical Un poco loco, basado en la película de Disney Pixar Coco. Lasatracciones,porsuparte, estaránenelRecintoFerialhasta el próximo 31 de mayo, cuando se celebrará el Día del Niño con preciosreducidos.Elhorarioserá de 18:00 horas a 00:00 horas. Listado de participantes Losproductorespresentesenlos 20 estands del Mercado Sabor a Málaga son:Aceite Finca el Cas- tillo, Aceite Finca Rosa Alta, Bodega Cortijo La Fuente, Café LaHacienda,CervezasGaitanejo, EmbutidosLaAbuelaLoli,Galli- nasCampechanas,GinAlborán, Horno de Leña Pinto, Ibéricos Hnos. López, La Tradición de Arriate, Mantecados La Joya de Antequera, Miel Pura de Abeja Hnos. Gallardo, Mieles La Fra- guara, Panadería Nuestro Padre Jesús,QuesosElPinsapo,Quesos Flor Bermeja, Quesos Lact Argudo,QuesosSantaMaríadel Cerro y Tu Essensia. 3 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Antequera Ciudad
  • 4. ANTEQUERA.Antequeracon- memorará el Día Mundial del MedioAmbiente,quesecelebra el próximo 5 de junio, con dife- rentes actividades que han sido presentadas por el concejal de dicha área, Juan Álvarez. Así,enprimerlugar,haseña- lado que se retoma el programa anual de educación ambiental que se interrumpió por la pan- demiaelpróximo4dejunio,jor- nadaenlaquetambiénsellevará a cabo un taller de agricultura ecológica y especies vegetales. La Plaza Castilla será el escena- rio de esta cita, que se iniciará a las 18:00 horas y se prolongará hastalas21:00horas,yconlaque los participantes llevando tan solo un yogur comprenderán la importancia de la agricultura ecológica y se podrán llevar incluso un plantón de las varie- dades ofertadas. “El Ayunta- miento ya viene apostando por la agricultura ecológica desde hacetiempo”,hadichoÁlvarez, quienharecordadoqueenAnte- querahaydoshuertoscomoson el de mayores, junto al Señor de la Verónica, y los sociales, junto a la estación de autobuses. Ya el día 5, contará con dos actividadesparalascualessedis- pondrá de la colaboración de Ecoembes y del Consorcio Pro- vincial de Residuos Sólidos Urbanos. Será, en este caso, de 11:00 a 14:00 horas en la Plaza Castilla,dondeseinstalarándos carpas diferentes. Por un lado, se llevará a cabo un taller de juguetes reciclados y, por otro, un taller de macetas autorrega- bles. En el primero de ellos, los más pequeños podrán compro- bar cómo se fabrican juguetes con material que ya están desti- nados a ser desechados, mien- tras que en el segundo los parti- cipantes podrán ver cómo con una botella se puede crear una maceta para “despreocuparse” del riego. En ambos habrá tres sesiones, con unas 5 personas máximo, que se realizarán con un espacio de 15 minutos para desinfectarylimpiarelmaterial. Se necesitará inscripción previa llamando al 616 46 25 15. Además, paralelamente, se concienciará sobre la impor- tancia del reciclaje. “Creo que son actividades interesantes tanto para los más mayores como los más peque- ños e invito a todos los ciudada- nos deAntequera a que partici- penenlostrestalleres”,hadicho, indicandoporúltimoquelaciu- dadsehaadheridoalainiciativa 'Un árbol por Europa'. Se trata de una apuesta de la Comisión Europea de la que se informará en los próximos días y que supone la promoción de la sostenibilidad local de los municipios. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, con- firmó el pasado miércoles, 26 de mayo que la Diputación de Málaga arpobó en el pasado pleno la aceptación de la cesión de los terrenos para la construc- ción del nuevo Parque de Bom- beros de la ciudad. “Se trata de un trámite necesario que hoy se ha resuelto afirmativamente y que posibilitará que, en breve, pueda procederse a la licitación deunasobrascuyapretensiónes quecomiencenenelpresenteaño 2021”, según confirmaron fuen- tes del Consistorio antequerano. “Este hecho, unido a la conclu- siónelpasadomesdeenerodela redaccióndelproyectoensí,pro- pician que este Parque de Bom- beros esté cada vez más cerca deserunarealidad”,declararon. En este sentido, el alcalde Manolo Barón manifiestó al res- pectoqueestacesióncorresponde al convenio suscrito con Diputa- ción para la construcción del nuevo Parque de Bomberos, correspondiendo al Ayunta- mientolacesióndelosterrenosy a la Diputación la construcción del mismo. Por otra parte, recordóquedichainstalaciónlle- varánelnombredeJoséGil,bom- beroantequeranofallecidoenlas inundacionescomarcalesdeoctu- bre de 2018. “Será el parque que posibili- tará en Antequera la reducción delostiemposdeactuaciónfrente a cualquier emergencia que tuviera que hacer frente el Con- sorcioProvincialdeBomberosen nuestra ciudad”, concluyó el Alcalde. La parcela de terreno en sí es de propiedad municipal y dis- pone de una extensión de 7.035 metroscuadrados,ubicadaenla zona conocida como Parque Verónica lindando con la cuesta Talavera,laavenidadeJoséMaría FernándezylasededeCruzRoja. Con esta cesión efectiva de los terrenos,laDiputaciónprocederá próximamenteainiciarelproceso de licitación de unas obras que tienen un coste previsto de 2.704.847,75euros,quefinanciará íntegramentedichoenteprovin- cial. Esta nueva infraestructura contará con una superficie total construida de 1.233 metros cua- drados, donde se situará el han- gar de vehículos, una torre de práctica,vestuarios,dormitorios, saladecontrolycomunicaciones, cocina-comedor,gimnasio,alma- cén, sala de formación y depen- dencias administrativas. El presidente de la Diputa- ción, Francis Salado, señalaba durante la entrega simbólica del proyecto alAlcalde en el mes de eneroque“eledificioestarátotal- menteintegradoenelpaisaje,sin restar visibilidad a las viviendas dealrededoryquelasinstalacio- nespermitirándarunarespuesta más rápida a las intervenciones de la zona”. Diputación aprueba la aceptación de cesión de terrenos para el nuevo Parque de Bomberos Antequera conmemorará el Día Mundial del Medio Ambiente con diferentes talleres sobre agricultura ecológica y reciclaje u LACONSTRUCCIÓN CORRERÁACARGO DELENTEPROVINCIALde forma íntegra, invirtiendo untotal de 2.704.847,75 euros, enuna extensiónde 7.035 m2 aportada por el Ayuntamiento de Antequera u LAPLAZACASTILLAacogerá untotal de 3 talleresdurante lasjornadasdel 4 y 5 de junio Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç
  • 5. En marcha las obras de mejora de la fachada lateral de la iglesia de la Santísima Trinidad tras más de una década ANTEQUERA. Las obras de mejora de la fachada lateral de la iglesia de la Santísima Trini- dad ya están en marcha, así lo ha confirmado el regidor ante- querano, Manolo Barón, quien se trasladó hasta la Cruz Blanca para comprobar in situ los tra- bajos. La rehabilitación, que será ejecutadaporunaempresaante- querana, correrá a cargo del Obispado de Málaga, según ha comunicado Barón, que ha puntualizado que se ha enta- blado un acuerdo con la institu- ción que incluye que elAyunta- miento de la ciudad “se hará cargo de la fachada de San Agustín”.“Han pasadomuchos años, muchos esfuerzos y muchas crisis pero ya por fin podemos decir que el Ayunta- miento deAntequera y el Obis- pado de Málaga cumplen con un compromiso contraído con los antequeranos, que era el tenerestafachadadelaTrinidad en perfecto estado y darle otra imagenaunamagníficaentrada a la ciudad”, ha subrayado, feli- citando al Obispado, al Con- vento de la Trinidad, a la Cofra- día del Rescate “porque colabo- ran igual que la Fundación Pro- libertas para el arreglo de esta fachada lateral”. Asimismo, Barón ha indi- cado que se da de esta forma respuesta a una promesa que “ha costado mucho trabajo”, puesto que ha habido acuerdos “fallidos”. En este sentido, se ha mani- festado la teniente de alcalde de Patrimonio Histórico, Ana Cebrián.Así, ha explicado que, cuando accedieron al Gobierno municipal hace 10 años, lleva- ron a cabo su parte correspon- diente que era la fachada, mien- tras que la comunidad de trini- tarios hizo lo propio con las cubiertas. “Lo que quedaba era la fachada lateral, que es la parte que baja por la Cruz Blanca hacia abajo y que estaba sin hacer”, ha señalado, al tiempo que ha subrayado que la docu- mentación a la que tuvieron acceso implicaba un acuerdo a tres partes en el que también estaba incluida la Junta de Andalucía, que debía asumir una de las actuaciones. Sin embargo, cuando cam- bió el Gobierno andaluz, la sor- presa fue que “empezaron a buscar en la Consejería de Cul- tura esa documentación para ver si efectivamente era un com- promiso a tres partes, pero nadie había firmado ese docu- mento, es decir, se anunció y se hizo el paripé mediático, pero nadie se había comprometido por escrito para hacer esa parte de la Iglesia que quedaba por hacer”. Por tanto, desde el Consisto- riosereunieronconelObispado y negociaron que se hicieran cargo de la obra. “Esto es una vez en la vida, lo normal es que hagamos justamente lo contra- rio; se sientan con nosotros, nos cuentan sus necesidades y hasta dónde pueden llegar y elAyun- tamiento aporta o la mano de obra, o los andamios, o la mate- ria prima y entre los dos se hacenestetipodeobra... Eneste caso ha sido al contrario y hemos conseguido que el Obis- pado haga frente a esa obra por- queeraunanecesidaddelaIgle- sia y de Antequera y porque al final son los propietarios del bien”, ha puntualizado, aña- diendo que no habría sido posi- ble “sin la mediación del alcalde ysinlacapacidadnegociadora”. Cebrián, que ha tildado como una “alegría” el comienzo de estas obras tan necesarias después de más de una década, ha matizado que la relación con la Junta es “fluidísima”. “Ellos no tienen un documento físico para poder decir que se firmó y decir que corren con esa respon- sabilidad”, ha dicho, conclu- yendo en que, en caso de nece- sitarlo, está segura de que esta- rán ahí. u ELOBISPADO DEMÁLAGAY EL AYUNTAMIENTO DEANTEQUERA llegana unacuerdo por el que el primero se hará cargo de la actuaciónenla Trinidady el segundo de la fachada de SanAgustín ANTEQUERA. La Consejería de Turismo, Regeneración, Jus- ticia yAdministración Local eje- cutó el pasado miércoles, 26 de mayo el pago correspondiente a la prestación del servicio de Justicia Gratuita durante el pri- mer trimestre de 2021 en Málaga por un importe de 2.261.670,16 euros. “Una vez más cumplimos la palabra dada a abogados y procuradores y hemos acabado con la incerti- dumbre de estos profesionales, quienes con los anteriores gobiernos nunca sabían cuándo iban a cobrar estos honora- rios. Hemos hecho el pago en 25 días, nunca antes se había hecho una gestión tan eficaz”. Así lo indicó la delegada territorial de Regeneración, Jus- ticia y Administración Local, MónicaAlejo, quien explicó que con este abono se saldan todas las certificaciones que no nece- sitan subsanación correspon- dientes a los servicios tanto del turno de oficio como de guar- dia de los abogados y del turno de oficio de los procuradores realizados en los meses de enero, febrero y marzo. Los pro- fesionales que hayan tenido que subsanar algún error tienen otros 15 días para realizar las correcciones, tras lo que perci- birán sus honorarios correspon- dientes. De esta forma, en este pri- mer pago Justicia ha abonado 2.059.503,06 euros a los Cole- gios de Abogados de Ante- quera y Málaga, 1.674.740,56 euros por el turno de oficio y 384.762,50 euros por el de guar- dia. Los colegios de procurado- res percibieron 202.167,10 euros por el turno de oficio, lo que suma un total de más de 2,2 millones de euros. “Esta Consejería y este Gobierno creen firmemente en la Asistencia Jurídica Gra- tuita porque es un servicio fun- damental para garantizar el acceso a la Administración de Justicia de todas las personas. Y creemos y reconocemos la labor que realizan los profesio- nales que la prestan, porque no era de recibo el trato que venían recibiendo por parte de los gobiernos anteriores”, aseguró Alejo. El pasado verano entró en vigor la modificación del Regla- mento de Justicia Gratuita que llevó a cabo la Consejería de Justicia, ya que el mismo solo permitía hacer un único pago, mientras que ahora los profe- sionales que entreguen sus cer- tificaciones de forma correcta no tienen que esperar a que estén todas las de sus compa- ñeros subsanadas para poder cobrar, que era lo que ocurría antes. “La Consejería de Juan Marín cumple, y cumple su palabra con los abogados y pro- curadores que ahora sí saben cuándo van a cobrar.Ahora son conscientes de que, una vez ter- minado el trimestre y el mes que tienen de plazo para pre- sentar sus certificaciones, van a recibir su dinero en menos de un mes, en 20 ó 25 días”, des- tacó Alejo. La Junta dedica más de dos millones de euros a la justicia gratuita en Antequera y Málaga 5 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Antequera Ciudad
  • 6. ANTEQUERA. El pasado domingo, 23 de mayo, se cele- braron en la Parroquia de San Juan los tradicionales cultos al Señor de la Salud y de las Aguas, como cada mes de mayo a excepción de 2020. Este acto contó con la presen- cia de Manolo Barón, alcalde de Antequera; el parlamenta- rio andaluz José Ramón Car- mona; la teniente alcalde dele- gada de de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero; la teniente de alcalde delegada de Turismo, Empleo, Comercio y Patrimonio Histó- rico, Ana Cebrián; la teniente de alcalde delegada de Urba- nismo, Actividades y Mante- nimiento, Teresa Molina; y el teniente de alcalde delegado de Hacienda, Antonio García Acedo, entre otros miembros del ejecutivo local. “Sin embargo, no se pudo llevar a cabo la procesión, lógicamente, por el tema de la pandemia”, explicaba Gabriel Robledo, Hermano Mayor de la Real Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas. Eso sí, esta tradición fue sustituida por el descubri- miento de una placa conme- morando el 17º aniversario del proclamamiento de este Señor como Patrón de Antequera. La cita comenzó con una función a las 12:00 horas, tras la cual se procedió a la inau- guración de la placa nueva de la plaza contigua a la capilla, en la que reza la inscripción “Plaza del Patrón de Ante- quera” en un acuerdo que se llevó a cabo entre la Herman- dad y el Consistorio anteque- rano. Después se descubrió el retablo cerámico colocado en la fachada de la iglesia, justo en el reverso del camarín donde descansa la imagen. “Hemos sentido una alegría enorme por el hecho de que se le haya dado este reconoci- miento al Señor en su propia plaza, en este espacio urbano que está vinculado especial- mente al barrio de San Juan”, declaró Robledo. Un reconocimiento que llega, además, 450 años des- pués de que la imagen del Señor de la Salud y de las Aguas llegara al barrio, si bien es cierto que se tiene constan- cia documentada desde fina- les del siglo XVI. “Pero cuando arranca la devoción es por el hecho concreto del milagro de la lluvia de 1667, y ahí es cuando se comienza a tener constancia de una con- tinuidad de cultos”, explicó el Hermano Mayor. De hecho, en 2018 ya se celebró el 350º aniversario de esta efeméride. “Es de esa fecha, totalmente documentada históricamente, cuando se comenzó a celebrar el culto que prácticamente ha llegado hasta nuestros días”, pormenorizó. “Junto con la procesión, claro, además del homenaje por parte de los gre- mios y demás. Así, tal y como se concibió hace ya más de 350 años, es como nos ha llegado a nosotros”. En cuanto al retablo cerá- mico, fue realizado en unos talleres de Sevilla, y fue el pro- pio Ayuntamiento de Ante- quera quien corrió con los gas- tos del mismo. Fue bendecido por su párroco Tomás Pérez Juncosa, y fue descubierto por la nueva presidenta de la Aso- ciación de Vecinos de San Juan, Isabel Rodríguez, y su vicepresidente, Fonsi Muñoz. El Hermano Mayor, Gabríel Robledo, tuvo ocasión de dedicar unas palabras de agradecimiento en un momento tan señalado. “Gra- cias a nuestra Corporación Municipal”, comenzaba, “por marcar una nueva huella devocional al Señor. Y en especial a ti, Alcalde, por ser su principal valedor y promo- tor. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, también inter- vino durante el acto. “El Señor de la Salud y de las Aguas siempre mira hacia Ante- quera. Y a partir de hoy, mira hacia el barrio de San Juan también”, festejó. “Hoy mira hacia el norte y hacia el sur. Y hacia el este y al oeste, al abrir sus brazos y acogeros a todos los vecinos del magnífico barrio de San Juan”. La Coral de San Sebastián puso el broche final a la jor- nada con su interpretación del Himno del Señor en honor al Patrón de Antequera. La Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas celebra su festividad sin la posibilidad de salir de procesión por la pandemia u ESTE AÑO LA IMAGEN NO PUDO PROCESIONAR, pero en su lugar se descubrió un retablo cerámico instalado en la fachada de la iglesia, justo en el reverso del camarín de la misma, y una placa nueva para la plaza, dedicada al “Patrón de Antequera”, en el 17º aniversario de este nombramiento Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç La Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coronada convoca cabildo de elecciones ANTEQUERA. El pasado domingo, 23 de mayo, la Venerable Cofradía de Servi- tas de María Santísima de los Dolores Coronada hizo pública la convocatoria del cabildo de elecciones que lle- vará próximamente a cabo, concretamente el próximo 26 de junio. Según anunció la Comi- sión Electoral de esta Cofra- día, el proceso comenzó el pasado lunes, 24 de mayo, con la presentación de candi- daturas, que se prolongará hasta el próximo martes, 1 de junio. Del 2 al 4 de junio y nue- vamente del 7 al 9 de junio se llevará a cabo la consulta del censo electoral y las alegacio- nes. Entre los días 14 y 18 de mayo y 21 al 23 de junio será el momento en el que todas las personas que hayan pre- sentado su candidatura pue- dan hacer publicidad de la misma. Finalmente, el cabildo de elecciones tendrá lugar el pró- ximo 26 de junio, de 19:00 a 21:30 horas en la sede de la Cofradía, situada en la Calle Fresca. El cargo de Hermano Mayor actualmente está ostentado por Julián Fernán- dez, que fue elegido en julio de 2016 superando con 118 votos a favor los 104 obteni- dos por Gema González. En esta ocasión, el cabildo tuvo que ser celebrado dos veces al considerarse la primera con- vocatoria nula por no acudir el mismo número de cofrades que de votos se contabiliza- ron (197 frente a 204).
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Publicidad
  • 8. Lapandemiahacambiadonues- tra realidad y todos los sectores hantenidoqueadaptarseanue- vas rutinas. Entre ellos, el de los profesionalessanitarios,quienes llevan ya más de un año en pri- mera línea de batalla contra la COVID. Hoy repasamos con la gerentedelÁreaSanitariaNorte deMálaga,BelénJiménez,cómo hanvividoestosdurosmesesen los que han intentado en todo momento dar la “mejor res- puesta sanitaria”.Actualmente, la “atención a los pacientes COVID coexiste ya con la de siempre”, mientras que la vacuna ha sido un punto de inflexiónenlacrisissanitaria.Eso si,“aúnnoesmomentodebajar laguardianidecerrarcapítulos”, puesto que el virus sigue entre nosotros. Así pues, repasamos lasmejorasdelHospitalComar- caldeAntequera,delosCentros de Salud de Mollina y de Cam- pillos, los puntos externos habi- litadosparallevaracabolacam- paña de vacunación o cómo los profesionales se han enfrentado a las distintas olas del virus. Este último año ha sido difícil para todos, especialmente para losprofesionalessanitarios,que están en primera línea de bata- lla. ¿Cómo lo habéis vivido? Alprincipiolapandemiasevivió con mucha incertidumbre por cuanto supone enfrentarse a lo desconocido, pero también con mucha valentía y decisión, sin dudar en atender a los ciudada- nos que acudían en busca de curayderespuestas.Conelpaso de los meses, y a lo largo de las distintas olas que nos han azo- tado, hemos tratado de seguir dandolamejorrespuestasanita- ria, atendiendo las directrices recibidas, pero siempre bus- cando lo mejor para los pacien- tes y para los propios profesio- nales. El COVID ha cambiado nues- tra rutina. ¿Cómo ha sido en vuestro caso? Antes de la pandemia nuestra mayor preocupación era mejo- rarlaasistenciasanitariaentodos lossentidos,dentrodelacartera deserviciosqueofrecemoscomo HospitalComarcalyennuestros centros de salud y consultorios. En ello trabajábamos cada día: ampliar el tiempo de atención a los pacientes en Primaria, implantarlatelemedicina,cubrir los huecos de profesionales con nuevoscontratos,unificarlasdis- tintas pruebas de los pacientes en un acto único, disminuir los tiempos de espera de atención por especialistas o de interven- ciones quirúrgicas, implantar unanuevaformadeasistenciaa los pacientes crónicos, etc. CuandollególaCOVIDestu- vimosuntiempodedicadoscasi por completo a atender esta nuevaenfermedadperotambién tuvimos que seguir atendiendo las patologías ordinarias que, aunqueenminoría,seguíanexis- tiendo. Ahora podríamos decir que estamos en el equilibrio de atención a ambas cuestiones: el coronavirus y el resto de demandaordinaria.Laatención a los pacientes COVID coexiste ya con la de siempre. ¿Hahabidoalgúnmomentoen el que los profesionales se hayan visto desbordados? Sí. Claro. Una enfermedad des- conocidaprovocamiedoseinse- guridad y en esos primeros momentoseracasiimposibleno sentir desbordamiento. Noobstante,elesfuerzoysacri- ficio de todos vosotros ha sido reconocido. Entre otros, con la Medalla de Oro de la Ciudad de Antequera. ¿Qué ha signifi- cado? Un orgullo que el máximo reco- nocimiento de la Ciudad de Antequera fuera para los profe- sionales de la Sanidad. Más que merecido. ¡Son muy grandes!. ¿Cómo estáis ahora que parece que el número de contagios se ha ralentizado? Seguimos con la misma organi- zaciónytantoloscircuitosespe- cíficosrespiratorioscomolaUni- dad Funcional Covid19 siguen enactivo;aúnnoesmomentode bajarlaguardianidecerrarcapí- tulos. Seguimos muy atentos a los datos epidemiológicos y a todos los cambios que siguen existiendo, como las nuevas cepasdecoronavirusoladismi- nución de la edad de las perso- nas afectadas. En cuanto al resto, hace ya muchotiempoquerecuperamos la actividad normal aunque mantenemosennuestroscentros todaslasmedidasdeprevención al extremo y otras de sentido común que se implementaron con motivo de la pandemia como que los pacientes acudan solosasuscitasocomomáximo conunacompañanteolarestric- ción de las visitas. En este sen- tido, el que haya menos tránsito de personas ayuda a que se res- petealospacientesytambiénal trabajo de los profesionales. No hemos de olvidar que si alguien va al Hospital o a su centro de salud es porque está enfermo. El Hospital de Antequera ha sufrido una transformación total para adaptarse a la crisis sanitaria. ¿En qué han consis- tido las mejoras y cómo influ- yeneneldíaadíadelHospital? La mejora más impactante y necesaria fue sin duda la cons- trucción del nuevo módulo de Urgencias para atención de pacientesCOVIDyconsíntomas respiratorios en general. Esta inversión nos ha permitido tra- bajar con seguridad, para los pacientes y para los profesiona- les. La gran apuesta en Primaria ha sido ampliar los Centros de Salud de Mollina y de Campi- llos.Eraninstalacionesqueyase habían quedado algo justas y pretendermantenerlaactividad normal en ellas cuando había que diferenciar espacios para lo respiratorio hubiera sido impo- sible. Con los metros ampliados podemosmantenerlaasistencia ordinaria y la atención a los COVID,incluyendolasvacuna- ciones. Laconstruccióndeunquinto quirófano en nuestro Hospital para las intervenciones progra- madas también ha sido muy importante porque nos ha per- mitido mantener la actividad que teníamos antes con 4 qui- rófanos, al reservar uno para ENTREVISTA A BELÉN JIMÉNEZ uuu La gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga hace balance tras más de un año de pandemia en la que los profesionales sanitarios han estado en primera línea de batalla contra la COVID-19 “Hay que vivir pero toca seguir poniendo de nuestra parte, cumplir las normas, protegernos y proteger a los demás” Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç “Una enfermedad desconocida provoca miedos e inseguridad y en los primeros momentos era casi imposible no sentir desbordamiento” “La mejora más impactante y necesaria fue sin duda la construcción del nuevo módulo de Urgencias
  • 9. pacientesCOVIDosospechosos. Gracias a ello, la actividad qui- rúrgica es la misma que la que había antes de la pandemia. Importantesinversioneshan sido también la adquisición de un nuevo TAC para las urgen- cias, la adquisición de nuevos equiposolasustitucióndeequi- pamiento obsoleto. La vacuna ha sido un punto de inflexión en la crisis sanitaria. ¿Se ve la luz al final del túnel? Sí. Siempre hay luz al final del túnel… No hay mal que cien años dure. Aloscentrosdecabecerasdelas zonas básicas de salud se han sumado nuevos puntos exter- nos de vacunación. ¿Qué han permitido? Sacar la vacunación de los Cen- trosdeSaludnospermiteseguir conlaactividadordinariasinque segenerenecesidaddemáscon- sultas ni se acumulen los usua- rios de ambas prestaciones en ellos. SehaelegidoelPabellónMuni- cipal Fernando Argüelles de Antequera para llevar a cabo pruebas pilotos de vacunación masiva. ¿Por qué? Por ser una instalación céntrica, cerrada, cubierta, accesible y tener un tamaño adecuado al número de vacunas que pode- mosrecibirenAntequeraactual- mente en una semana. ¿Cómoestántranscurriendolas jornadas? ¿Cuántas dosis se pueden llegar a administrar al día? Hasta ahora ha ido todo muy bien. Al principio, había pocas vacunas y el local anexo al Cen- trodeSaluderasuficiente.Luego tuvimos que utilizar el antiguo Hospital de San Juan de Dios paraponerunmayornúmerode vacunasymejorarlaconfortabi- lidad de los ciudadanos. Estas últimas jornadas que se han de-sarrolladoenelPabellónFer- nandoArgüelleshanidofranca- mentebien,todomuybienorga- nizado,ordenadoyfluido.Enla última, montamos 3 líneas de vacunación y en una sola mañana pusimos 1.100 dosis. Con solo ampliar el horario vacunandotambiénporlatarde, podemosdoblaryponermásde 2.000 dosis. Y si ampliamos líneas, pues seguimos aumen- tando las dosis. Sin embargo, en un primer momentosehablódeCentrode Tecnificación de Atletismo de Antequera. ¿Se prevé trasla- darla allí? Siempre hay que anticiparse y tener todo previsto para afron- tarelmejordelosescenariosque podamos imaginar, que para nosotrosahoraesunnúmerode vacunas impresionante, así que estamos considerando cuáles serían los mejores lugares para establecerpuntosdevacunación masiva, como se contempla en el Plan 1.000.000 por Semana, la estrategia de vacunación que recoge la planificación de pun- tos de vacunación masiva para administrar esa cantidad de dosis en Andalucía, con activi- dad continuada de lunes a domingo. Enestesentido,lógicamente, de todas las instalaciones que hay en Antequera y que sean cubiertasyaccesibleslamejores el CTA por su tamaño, porque allí se pueden montar muchas líneas de vacunación, más de 3 por supuesto, sin que haya pro- blemas en el flujo de usuarios, así que es uno de los sitios que tenemoscontempladosparaello. ¿A qué grupos se está vacu- nando actualmente? Estamos en los 55 años aproxi- madamenteaunqueestamosen realidad en el tramo 55-59, (y ya esta semana descendemos a 55 y54años),yrepescandoausua- riosdetodoslosgruposanterio- res (60-69, 70-79, mayores de 80, personal sociosanitario, perso- nas con patologías de muy alto riesgo,etc.)ytambiénseguimos vacunando a algunos que que- daron pendientes de los gru- pos prioritarios (maestros, Poli- cíaLocal,PolicíaNacional,Vete- rinarios, etc.) que quedaron “en el limbo” cuando se paralizó la vacunación con Astra Zeneca, algunossoloconlaprimeradosis puesta y otros con ninguna. ¿Cómo está afectando la admi- nistración de la vacuna al número de casos notificados? Epidemiológicamente, los con- tagioshandisminuido.Sedecla- ranmenoscasospositivosahora. Dehecho,delprimergrupoque vacunamos, residentes y traba- jadores de las residencias, no hemos vuelto a recibir notifica- ción de ningún positivo desde que los vacunamos. ¿Qué mensaje le lanzarías a esas personas que aún están reticentes a ponerse la vacuna? Las personas somos libres para elegir. Yo elijo vacuna por supuesto.Porpropiaconvicción, perotambiénalosresultadosme remito. El único mensaje que lanzo es que hay que tener claro que existe información disponible y fiable que se puede consultar si se tienen dudas, y que infor- marse no es oír ni leer todo lo que nos pase por delante. Y ya, por último, parece que el fin del estado de alarma y el avance en la vacunación ha lle- vado en cierto modo a bajar la guardia,peroelvirusaúnsigue entre nosotros. ¿Algo que aña- dir? Ya he dicho anteriormente que aún no es el momento de cerrar etapas así que hay que “vivir” pero toca seguir poniendo de nuestra parte, cumplir las nor- mas,protegernosyprotegeralos demás. “Las últimas jornadas de vacunación en el Argüelles han ido francamente bien, todo muy bien organizado, ordenado y fluido” “Estamos considerando cuáles serían los mejores lugares para establecer puntos de vacunación masiva, como se contempla en el Plan 1.000.000 por Semana” 9 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Antequera Ciudad
  • 10. Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECDXLV En el que se habla y se comenta¿quéfuedeaquellas voces cuando se levantó el toque de queda? ¿y ahora? ¿qué pasa con la feria? Cues- tión ardua a fe mía ¿y si sube la incidencia?... Cuando van pasando y es cuestión olvidada aquellos gritos tan altos desde que se anunciara el fin del toque de queda, la gente se vuelve rara y se olvida fácilmente lo que se vociferaba: “¡dios mío qué vas a hacer”, “esto va a ser la caraba”… y ahora, al paso del tiempo, de aquello no queda nada, y se reabre la feria con cacharros y con viandas enunospuestosquehanpuesto en el paseo de marras, toditas, todas iguales esas casetitas blancas, que tienen su antecesor en la feria de la tapa que se hizo ha muchos años cuando no existía nada, por cierto, para empezar han tirado allí unas planchas en lo alto de la acera, allí mismito en la entrada que digo yo que será pa que no sea dañada el pedacito de acera y que así quede muy guapa. Si hay aglomeraciones ¿Quécontraaquíesloquepasa? ¿a quién le echo la culpa? como suba la demanda de ingreso en el hospital la cosa ya está liada, y luego ¿quién pone freno a la terrible escalada? Pero claro, es popular que la gente se desmanda y se sube al trenecito, y saluda cuando anda y esperemos que no acabe de una manera rara. Yo creo que hay que ser más cauto con estas farsas y aprender de los errores, y dejarse de comparsas, y aceptar que en estos tiempos no estamos pa tantas guasas. uOPINIÓN ANTEQUERA. La Consejería de Salud y Familias, a través de la Secretaría General de Familias, mantuvo el pasado lunes, 24 de mayo, una reu- nión con todas las delegacio- nes territoriales de Andalucía para coordinar el nuevo modelo de Atención Infantil Temprana, que conlleva cam- bios en tanto que la gestión se realizará a través del concierto social, un instrumento jurídico para la prestación de la Aten- ción Infantil Temprana en Andalucía, “mediante el cual se garantiza la homogeneidad de los procedimientos y la continuidad del proceso de atención desde la detección hasta la intervención y segui- miento”. Esta reunión, que se cele- bró en la sede del Centro EDAU de Antequera y contó con la presencia de miembros de su junta directiva y el alcalde de la localidad, Manolo Barón, así como de la concejala de Accesibilidad, Equidad, Educación, Familia y Sanidad, Sara Ríos, sirvió para establecer líneas de mejora en la comunicación entre profesionales y familias; unificar la información a las familias de los menores con documentos comunes para todas las entidades; revisar la situación del concierto social que ya está en vías de finali- zación y, por último, resolver cuestiones que se han plan- teado desde las distintas dele- gaciones territoriales. En este sentido, la secreta- ria general de Familias, Ana Mata, hizo hincapié en que “desde la Consejería de Salud y Familias se trabaja en un modelo construido a partir de las aportaciones, necesidades y expectativas de las familias y los profesionales con la meta de la futura Ley de Atención Infantil Temprana para Anda- lucía que se aprobará en breve y nace desde la escucha y el consenso de todos los agentes implicados”. Por su parte, la junta direc- tiva del centro de recursos específico para personas con Trastorno del Espectro del Autismo y sus familias (EDAU) de Antequera puso de manifiesto las inquietudes que surgen a los usuarios con el fin de colaborar con la Secretaría General de Familia en la creación de un docu- mento con información trans- parente y unificada en todos los centros que comienzan a trabajar con la Junta de Anda- lucía en el nuevo concierto social. Asimismo, el alcalde de Antequera mostró su satisfac- ción por contar en la localidad con un centro específico de autismo, formado por un equipo multidisciplinar com- prometido con las personas con TEA que atiende a 30 niños de la zona. Para la Consejería “es un objetivo prioritario garantizar una Atención Infantil Tem- prana a las personas menores de 6 años con trastornos del desarrollo o en riesgo de padecerlos y sus familias, mediante una gestión orien- tada a la calidad y la mejora continua”, insistió Mata. Igualmente, valoró el buen trabajo que desarrolla esta entidad y la importancia de la detección precoz “para que estos menores puedan des- arrollarse en su totalidad y disfrutar de una vida plena; y en los casos más graves favo- recerá el enlentecimiento de los efectos de las distintas enfermedades que los meno- res puedan desarrollar”. Para ello, ha recordado que “el modelo actualizado desde Salud y Familias pretende impulsar medidas que favo- rezcan la autonomía y la cali- dad de vida de aquellos que nacen con dificultades para adaptarse y vivir en nuestra sociedad”. EDAU La institución nació hace 13 años en Antequera, y desde entonces no ha parado de cre- cer, ofreciendo a sus usuarios un servicio que los acompaña desde las edades más tempra- nas (como ahora con el con- cierto que han obtenido como CAIT) hasta la vida adulta, también concertado por la Junta gracias a la ayuda de Diputación de Málaga. “En este caso, las familias y yo misma fuimos a la Dipu- tación de Málaga a pedir apoyo, porque siempre hemos tenido muy buena respuesta por parte de este ente provin- cial. Les contamos la necesi- dad que teníamos de que nuestros usuarios tuvieran esta oportunidad, y a raíz de esto salió el tema de la resi- dencia de La Vega”, confesó Carolina Parra, presidenta de EDAU. Las delegaciones territoriales de Salud y Familia se reúnen en Antequera para coordinar la Atención Infantil Temprana u EL ALCALDE DE ANTEQUERA, MANOLO BARÓN, ALABÓ la labor de EDAU en Antequera, un centro “comprometido” que atiende a 30 niños de la zona
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Antequera se vestirá de gala este domingo. Y es que, la ciudad acogerá la entrega de sus Premios Efebo 2021, una cita que se llevará a cabo en la Colegiata de Santa María a las 12:00 horas y que, de manera excepcional, ha modificado su fecha habitual a causa de la pandemia, ya que normalmente dichos galardones se entregan coin- cidiendo con el Día de Anda- lucía, el 28 de febrero. Así, mañana volverán a entregarse un total de 12 pre- mios en diferentes categorías, que sirven para rendir tributo a personas, asociaciones o entidades que han contri- buido con su labor a poner en valor el nombre de la ciudad de Antequera. En esta oca- sión, los premios han recaído en dos colectivos antequera- nos y 12 personas. El Efebo en la categoría de Colectivos ha sido este año para Corazones Solidarios y Aventura Solidaria, dos aso- ciaciones que han estado al pie del cañón desde su funda- ción pero cuyo trabajo se ha intensificado en estos últimos meses de pandemia. El Efebo de Cultura, por su parte, será para José Javier Santos Pérez, quien es el pro- motor e investigador de El Quijote y Cervantes. En Deportes será recono- cido Lorenzo Ruiz Orellana, entrenador de entrenador del BM Iberoquinoa. El Efebo de Inclusión es para la actual presidenta de CASIAC, Rosi Morón Trillo, mientras que de Juventud se lo lleva la más pequeña del grupo, la bailaora Victoria Amador Arcos, conocida como ‘La Rubia’. En Labor Ciudadana será distinguido Fernando Reyes Martínez, que es vecino del anejo de Bobadilla. En la categoría de Patri- monio será reconocido Rafael Madrigal García, técnico del Área de Patrimonio Histórico. El de Popularidad ha reca- ído en el comerciante Qinyi Su Jin, mientras que Reinaldo Pérez Sandoval y María del Carmen García Herrero, pro- motores de la iniciativa de elaboración de mascarillas artesanales solidarias, recibi- rán el de Servicio Público. En Trayectoria Personal se alzará con el Efebo María Vic- toria Ríos Clavijo por su dis- tendida dedicación a colecti- vos sociales de la ciudad. En cuanto a la Trayectoria Profesional recaerá en Rosa María Mateo de Maya, locu- tora de Onda Cero Radio Antequera. Por último, el Efebo a la Vida Rural es para María Teresa Paradas Rodríguez, vecina del anejo de Los Lla- nos (Venta San Isidro). Antequera reconoce a 12 personas y 2 asociaciones este domingo con los Premios Efebo 2021 u LACOLEGIATADESANTAMARÍAacogerá el acto de entrega de estosgalardones, que tuvieronque ser aplazadosa causa de la pandemia ANTEQUERA. La Entidad Local Autónoma de Bobadilla volverá a recibir a la Joven Orquesta Provincial de Málaga (JOPMA).Lacita,queseráelpró- ximo 12 de septiembre, se enmarcaenlapeticióndelaEnti- dad Local por ir recuperando paulatinamente las actividades culturales y de ocupación del tiempo libre a medida que van remitiendolosefectosdelapan- demia. Paraello,LaDiputaciónPro- vincialdeMálagahaconfirmado este recital que ha sido posible tras llegar a un acuerdo en las gestiones realizadas con el Pre- sidentedelaJovenOrquestaPro- vincial de Málaga (JOPMA), Antonio César Muñoz. “Somos conscientes de la necesidad de retomartodasesasiniciativasque favorecen el encuentro ciuda- dano y la promoción de la cul- tura”, ha dicho la presidenta de la ELA, Diana Ramos. Esosí,seráunconciertodife- rente a los anteriores, que se lle- vará a cabo en al Parque de Las Flores por ser un recinto más espacioso que la plaza de la Vir- gendeLosDolores.Elrecitalten- drá lugar el domingo 12 de sep- tiembreperoconhorarioaúnpor confirmar. El acceso será libre y estará sujeto a las medidas sanitarias que en ese momento estén esta- blecidas. LaJovenOrquestaProvincial deMálagainiciósuandaduraen elaño1.990conladenominación de 'Camerata Académica'. En 1999cambiasudenominacióna 'Joven Orquesta Provincial de Málaga' y desde entonces es conocida como JOPMA. Con el apoyo de la Diputación de Málaga, la orquesta ha ido cre- ciendoalaparquehacumplido con el objetivo de difundir la música clásica a lo largo de la geografía de nuestra provincia. La JOPMA regresará el 12 de septiembre a la ELA de Bobadilla u ELRECITALSEDESARROLLARÁenel Parque de LasFloresy tendrá acceso libre, aunque estará sujeto a medidassanitarias
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç ANTEQUERA. La asociación Prolibertas presentó el pasado martes, 25 de mayo, las activi- dades que llevará a cabo para conmemorar su XX aniversario enAntequera. Las celebraciones, que ten- drán lugar el 26 de junio, consis- tirán de una eucaristía de acción degraciasenlaiglesiadelaSan- tísimaTrinidadalas11:00horas, seguida de un acto institucional alas13:00horasenlaquesepre- sentará la nueva imagen corpo- rativa de Prolibertas, y también sellevaránacabodoscharlas,que llevarán por nombre ‘Memoria Agradecida’ y ‘Retos para la Libertad’. Asimismo,sellevaránacabo a lo largo de los meses de mayo y junio diferentes seminarios y conferenciasenlassedesquePro- libertastienerepartidasportodo el país. El día 4 de junio esta cita recalará enAntequera, donde se tratará el tema del “sinhoga- rismo”. “Son ya 20 años constru- yendo historias de vida, aco- giendo a más de 4.500 personas en nuestros recursos, 1.658 per- sonasusuariasennuestrocentro de día, 20.277 personas usuarias ennuestrocomedorsocial,2.062 personas formadas en nuestros recursos formativos, realizando más de 30.000 acciones de inter- vención social con personas pri- vadas de libertad, inmigrantes y sinhogaracompañándolasensus procesos de inserción social”, declaraban desde la asociación, quienestambiénponíanenvalor los diferentes proyectos de coo- peración al desarrollo conAmé- rica Latina, Madagascar y, más recientementeconMarruecosque llevan a cabo. “Nuestro trabajo ha guiado también nuestra reflexión sobre la realidad que viven las perso- nas más excluidas; nos ha ayu- dadoaentenderquelainclusión personal, familiar, social y labo- raldecadapersonasonprocesos individualizados; y hemos ido descubriendoelinmensopoten- cial y la enorme capacidad de superación que hay en cada ser humano”, aseguraron. Programa Juan de Mata En cuanto a los programas de acogida e inserción de personas, 2020fueunañosatisfactoriopara la organización, si bien es cierto que tuvieron que adaptarse a la realidad del COVID. Delas40acogidasplaneadas, serealizaron41,mientrasqueen el campo de la inserción laboral, “a pesar de que lo veíamos muy complicado”, en el centro de Antequera se ha dado trabajo a cinco personas, que pudieron comenzar su andadura laboral gracias a la campaña de la fresa enHuelvaysiguentrabajandoen diferentes campañas agrícolas. Tambiéntrabajaronelvolun- tariado, colaborando directa- mente con otras asociaciones, como Casas de Asís o la Plata- formaAntequera Solidaria. Prolibertas anuncia la celebración de su vigésimo aniversario en Antequera con varias ponencias u TAMBIÉN PRESENTARÁN SU NUEVA IMAGEN CORPORATIVA en un acto que tendrá lugar el próximo 26 de junio en la iglesia de la Santísima Trinidad ANTEQUERA. Tras la aproba- ciónenelplenodelmesdemayo delAyuntamientodeAntequera deunamociónconjuntadelPPy deAdelanteAntequeraenlaque se instaba a la Junta a reconside- rarelcierredeunalíneadeinfan- til en el CEIP Infante Don Fer- nando, la comunidad educativa deAntequera se volvió a mani- festarelpasadojuevesenlaPlaza deCastillaencontradeestadeci- siónporpartedelentreregional. “Reiteramos la denuncia del trato desigual que se nos está dando con respecto a otros cen- tros educativos privados”, comenzaba su manifiesto, “con la consiguiente rebaja de la cali- dad educativa que van a sufrir nuestros hijos por el hecho de haber elegido que estudien en la escuela pública”. El CEIP Infante Don Fer- nando recibió 31 solicitudes de matrículadealumnosdeInfantil de3añosparaelpróximocurso, “unnúmeromuysimilaraldelos citadoscentrosalosqueseleshan mantenidodoslíneas”,aseguraba el texto. “Anosotros solo se nos ha concedido una, aduciendo a razonesdedescensodelanatala- ridad que tan solo afectaron a la supresión en el Infante”. De esta forma, quedaría una sola clase con 25 alumnos de 3 años, que, si bien está dentro de los mágenes legales, se podría considerarunasituacióndemasi- ficación,alhaberalgunosdeellos con necesidades específicas de apoyo educativo. “Y por otro lado, hay que tener en cuenta la realidadparticulardelalumnado al que acoge el centro, caracteri- zada por la multiculturalidad y, más adelante, por la incorporta- ción tardía al sistema educativo. Unarealidad,todoseadicho,más compleja que la de otros centros yquerequieredeunosmediosy una atención adecuados al con- texto y las circunstancias de su alumnado.Porello,ladevolución de la segunda línea mejoraría el procesodeenseñanzayaprendi- zajedenuestroshijosaldisminuir la ratio de Educación Infantil. El alumnado se vería benficiado teniendo en cuenta la extraordi- nariasituacióndepandemiaque estamos atravesando”, afirma- ron. Además, también quisie- ronrecordaralalumnadodespla- zado por esta situación. “Aque- llasfamiliasquehanmatriculado voluntariamente a sus hijos en estecentro,bienporcercanía,bien porquesetratadeunainstitución pública y se verán obligados a trasladarseacentrosmáslejanos yquenosonlosprioritariosensu elección”. Además de padres y profesoresdelCEIPInfanteDon Fernando, también se congrega- ronenlacitapadresyprofesores de otros colegios, como el CEIP Reina Sofía, que también está viendocómoalgunasdesusuni- dadesestánenpeligrodedesapa- recer, en este caso de aulas espe- cíficas y de PTVAL, y los porta- voces de PSOE,Adelante y Cs. La comunidad educativa se vuelve a manifestar en contra del cierre de una línea de infantil en el CEIP Infante Don Fernando
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Antequera Ciudad El PP aplaude el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el Museo de Los Dólmenes “tras 35 años de promesas incumplidas por parte del PSOE” ANTEQUERA. El vicesecre- tario de Política Municipal del Partido Popular de Ante- quera, Francisco Berrocal, puso en valor el pasado miér- coles, 26 de mayo, el compro- miso del Gobierno andaluz de Juanma Moreno con el Museo de los Dólmenes de Ante- quera, en poco más de dos años “tras 35 años de pro- mesas incumplidas del PSOE”, que tras la finaliza- ción de las obras en enero, “ya trabaja sin descanso para su puesta en marcha, como así se demuestra con la llegada hace unos días de 22.000 piezas que formarán parte de la colección museística, entre las que se encuentran las de la Cueva del Toro”, según explicó el vicesecretario. Para Berrocal, ya no sólo la finalización de las obras del Museo del Sitio, sino este “intenso esfuerzo en una pronta puesta en marcha en el último cuatrimestre del año, permitirá situar a la ciu- dad de Antequera y sus Dól- menes como referente inter- nacional de la cultura”, cum- pliéndose dos promesas por el ejecutivo de Juanma Moreno, el de dar respuesta a los compromisos contraídos con la Unesco y, sobre todo, el adquirido con Antequera”, porque asegura, “que habían pasado anteriormente 11 con- sejeros socialistas en la res- ponsabilidad de la delegación de Cultura, alguno anteque- rano incluso, sin realizar avance alguno”. Por último, el vicesecreta- rio de los populares anteque- ranos, destaca que con la puesta en marcha de este Museo de Los Dólmenes, “se sumará un nuevo atractivo cultural y patrimonial al ya existente en la ciudad, que pondrá en valor a nuestro Patrimonio Mundial como es el Sitio de Los Dólmenes, y que servirá además de motor de reactivación de la activi- dad económica y del turismo, ya que, cultura y turismo debe ser un binomio impres- cindible para el desarrollo económico”, concluyó. Actividad en el museo Aunque aún no ha sido abierto al público como tal, el Museo de los Dólmenes sí que ha comenzado su activi- dad recientemente, más con- cretamente con motivo de la celebración del Día Interna- cional de los Museos, que tuvo lugar el pasado martes, 18 de mayo. Sin ir más lejos, durante el fin de semana previo se lleva- ron a cabo en las inmediacio- nes unas actividades en las que se representaba la vida en el neolítico bajo el título “Museo viviente de Prehisto- ria al aire libre”. Ya dentro del museo, el domingo 16 se realizaron sen- das visitas guiadas en las que se dio a conocer su interior. Las instalaciones se abrirán próximamente, una vez ter- mine el proceso de museali- zación. ANTEQUERA. La portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Antequera, Ana Cebrián, valoró el pasado martes, 25 de mayo, algunas de las medidas aprobadas durante el último pleno del Consistorio, llevado a cabo el viernes 21, que fue el segundo en celebrarse de manera pre- sencial desde que comenzara la crisis sanitaria. En cuanto a las mociones presentadas por los popula- res, Cebrián destacó que se aprobaron las cuatro y se debatieron dos. “No nos deja de sorprender que, después de este año, el Grupo Socia- lista siga votando reiterada- mente que no a todo lo que signifique pedirle algo al Gobierno de España”, espetó la portavoz. “A mí me acusa- ron de confrontar por poner sobre la mesa el debate del cobro en las autovías, que es algo de lo que lleva hablán- dose bastante tiempo, así como la previsión de quitar la posibilidad de presentar una declaración conjunta dentro de las familias”. Ambas mociones fueron aprobadas, y según Cebrián, contaron con el voto negativo por parte del PSOE. “Yo no sé para qué están ellos en el Salón de Plenos. Sé para lo que estamos nosotros, que es para luchar por los intereses de los antequeranos, vengan de donde vengan. Hemos presentado mociones a la Junta de Andalucía y a la Diputación, ambas gober- nadas por el PP”, aseguró. “Para nosotros, lo principal es que los antequeranos encuen- tren en sus administraciones ayudas en lugar de un palo en las ruedas; que comprendan que la Administración está aquí para ayudarles a salir de esta situación”. En este sentido, Ana Cebrián adelantó que se van a seguir poniendo sobre la mesa estas cuestiones, “y nos importa bastante poco la opi- nión que pueda tener sobre ello el portavoz del PSOE”. Por otro lado, también destacó una moción conjunta del PP y de Adelante sobre llevar a la Junta una reconsi- deración de la supresión de una línea en Infantil en el colegio Infante Don Fer- nando, “que a pesar de ser una moción de estos dos gru- pos, porque somos los únicos que se han sentado a dialo- gar” contó con el apoyo de Ciudadanos, así como el del propio Grupo Socialista, aun- que según Cebrián, aceptaron “a regañadientes”. En cuanto al desarrollo global del pleno, la portavoz popular valoró que “por nuestra parte, se ha celebrado de una manera correcta”, aun- que señaló el confrontamiento entre los demás portavoces de la oposición. “Saltaron las chispas por diversas cuestiones, y es que siempre pasa lo mismo: el señor Calderón cree que él es la oposición, y el resto no tie- nen nada que decidir. Y claro, cada vez que él hace eso, el resto salta como saltaría cual- quiera”, reconoció. “Nosotros seguimos haciendo nuestro trabajo. Seguimos presentando mociones que consideramos que son necesarias y que se deben hablar en el pleno, más que nada para que los ciuda- danos conozcan qué postura tenemos cada uno en cada asunto, y vamos a seguir haciéndolo así, porque es nuestra obligación”. Por último, finalizó su intervención alegando que “si nos acusan de confrontar y de buscar el conflicto por llevar a debate diversas cuestiones como la nefasta gestión que está haciendo el actual Gobierno central con respecto a la crisis sanitaria, a mí par- ticularmente me llena de orgullo. No vamos a dejar, ni yo ni mi grupo, que los demás nos digan de qué temas se pueden o no se pue- den hablar en nuestro pleno, más aún teniendo en cuenta que somos el grupo mayori- tario”. Cebrián celebró el acuerdo de todos los partidos en contra de la supresión de una unidad de infantil en el colegio Infante Don Fernando u LAPORTAVOZ DELPP EN ELAYUNTAMIENTO SEÑALÓ que supartido trabaja por losinteresesde losantequeranos, y acusó a Kiko Calderón(PSOE) de rechazar todaslaspropuestasde supartido
  • 14. ANTEQUERA. El secretario general y portavoz socialista, Kiko Calderón, se ha congratu- lado del inicio de las obras de la fachada lateral de la Iglesia de la Trinidad tras una década de retraso,queachacadirectamente al regidor antequerano por uti- lizarlas, según él, como “arma para confrontar con la Junta desde2011hastafinalesde2018”. “Por fin comienza la mejora de la fachada lateral de la Igle- sia de la Trinidad. Empieza des- pués de 8 años confrontando para su arreglo con la Junta del PSOE y los 2 últimos con un PP callado para que no pague la JuntadelPP.Entotal10añosper- didos por intereses partidistas. Ahora paga el Obispado y nos parece estupendo. Pero, ¿cómo es posible si supuestamente le corresponde a la Junta según el PPdeAntequera?”, ha dicho. Elsocialistahacriticadoade- más el cese de las concentracio- nesdelospopularesreclamando la intervención con el acceso del nuevo Gobierno andaluz a la Junta, puesto que considera que es “la evidencia más clara y pal- pabledecómoelPPanteponelos intereses partidistas a los intere- ses de Antequera y de los ante- queranos y antequeranas”. Calderón, que ha afirmado quedesdeelPartidoSocialistase alegran por el comienzo de los obras, ha reprochado “los tum- bos,cambiosdecriterios,excusas y mentiras” del PP para ahora “justificar lo injustificable” res- pecto al arreglo del lateral de fachadadelaTrinidad.“ElPPha reconocido esta misma semana que no había convenio firmado porlaJunta.¿Alguienpiensaque si hay convenio firmado a tres bandas (Ayuntamiento, Junta y Obispado)nolohubiesensacado para exigir a la Junta en alguna de sus numerosas exposiciones públicas?”, ha dicho el portavoz del grupo socialista, al tiempo que ha asegurado que “las ges- tiones con el obispado deberían haberse realizado hace años”. “Yaeshoraquesegestionede forma eficaz, coherente, justa y honesta sin mentir a los vecinos yvecinas.Eshoraqueseempiece atrabajardeformarigurosaenla recuperación y mantenimiento del patrimonio de Antequera como lo ha hecho el Partido Socialistacuandohagobernado, dejando una herencia patrimo- nial y artística inmensamente positiva”, ha finalizado. El PSOE afirma que el retraso de las obras de la Trinidad se debe a “intereses partidistas” del PP Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç ANTEQUERA. El presidente del Partido Popular de Ante- quera y parlamentario andaluz, JoséRamónCarmona,hadefen- didolanecesidaddebuscarsolu- ciones para que se produzca “el abono del gasto que genera el caso particular del Colegio de Abogados de Antequera por la prestación del servicio público de justicia gratuita”. Lo ha hecho mediante una pregunta al vicepresidente y consejero de la Junta en Comi- sión parlamentaria de Turismo, Regeneración, Justicia y Admi- nistraciónLocalytraslasnume- rosasreunionesmantenidascon la dirección del Ilustre Colegio deAbogados deAntequera. Así, ha indicado que el Eje- cutivoandaluzsemuestra“sen- sible”anteestacausayyatrabaja en aumentar la cuantía deman- dada, puesto que esta situación “sólo afecta de forma particu- lar y local al de Antequera, ya que,losimportantesserviciosde asistencia jurídica y orientación queprestansondifícilmenteasu- mibles, generando una desvia- ción importante entre lo que generan y lo que ingresan de la administración”. El presidente de los popula- res antequeranos y parlamenta- rioandaluzharecordadoquees una institución que es Medalla de Oro de la Ciudad de Ante- quera y que hace sólo dos años celebró su 175 aniversario, pres- tando servicios tales como, ser- viciogeneralalaciudadanía,ser- vicio de asistencia jurídica gra- tuita, servicio de asistencia jurí- dica al detenido y preso, servi- ciodeturnodeoficio,serviciode atenciónalavíctima,serviciode asistenciaalosextranjerososer- viciodedeontologíaprofesional, quejas y reclamaciones, entre otros. Alo que se une, la exten- sión de nuestro partido judicial, asistiendo a municipios como Alameda,Almargen,Antequera, Campillos, Cañete la Real, Fuente de Piedra, Humilladero, Mollina, Sierra de Yeguas, Teba y Valle deAbdalajís, generando portanto“unextraenelcostoen la prestación del servicio por el letrado”. Por tanto, ha considerado “importante este nuevo paso” en la búsqueda de una solu- ción que , tal y como ha subra- yado,“está más que justificada endefensadelapreservaciónde los valores del asociacionismo y colegiación,ydeunainstitución que presta tales servicios y que tiene tanta solera, como el Cole- giodeAbogadosdeAntequera”. Por último, Carmona ha rei- vindicado la importancia que este asunto ha tenido siempre paraelPartidoPopularyparala ciudaddeAntequera.Dehecho, este partido presentó una mociónenjuliode2020alPleno delAyuntamientodeAntequera en defensa de búsquedas de soluciones para el abono del gastoquegeneraalIlustreCole- gio de Abogados de Antequera en la prestación del servicio público de justicia gratuita que se unió a las diversas cuestiones planteadasporelparlamentario andaluz. “Demostrando de esta forma que antes que los colores políticos, están las personas, y por ello, defendemos a los ante- queranosantelaadministración que haga falta, la gobernemos o no”, ha finalizado. Carmona eleva al Gobierno andaluz las reivindicaciones de los abogados antequeranos sobre la justicia gratuita Fernández reclama “responsabilidad y sentido común” a los representantes políticos ANTEQUERA. El portavoz y vicesecretariodeOrganizacióny Comunicación,JoséManuelFer- nández,hareclamadoalosdife- rentes representantes y grupos políticos“seriedad,responsabili- dad y sentido común” ante las circunstanciasactualesmarcadas por la crisis sanitaria de la COVID. Yesque,segúnhadicho,hay partidos que van “en contra de todo sentido común” y “en con- sonancia al populismo y marke- ting político en el que están inmersos”. Paraello,haejemplificadodos hechosrecientesquesehandado tantoanivelandaluzcomoespa- ñol. Por un lado, ha lamentado que Vox haya retirado su apoyo al proyecto de Ley de Impulso para la Sostenibilidad del Terri- torio impulsada por el Partido Popular y que ha sido fruto del consenso con los sectores afecta- dos. “Es una ley que va en favor detodoslosandalucesyquepre- tende acabar con la inseguridad jurídicayconlastrabasburocrá- ticas con las que a menudo se encuentran los ayuntamientos, personasyempresasquedeciden empezar un proyecto”, ha argu- mentado, añadiendo que es una LeydeSueloqueestáenfocadaa la “reactivación económica”. En este sentido, ha conside- radoquelaposturadeVoxesuna acción “irresponsable”, puesto que “un partido serio no puede dejar caer una ley para el futuro denuestracomunidadporquela Junta haya cumplido otra”. Y es que, ha afirmado que el motivo de tumbarla se debe a que la Junta ha acogido a 13 menores marroquíes llegados a la ciudad de Ceuta. Por otro lado, se ha referido al Plan España 2050 presentado porelEjecutivodelanación,que es un plan, ha matizado Fernán- dez, para “tapar sus vergüenzas electorales,lasineficienciasensu gestiónolafaltadedecisionesen eldíaadíadenuestropaís”.“Este plannohasurgidodeldiálogoni elconsensoconlosagentessocia- les, por tanto, es un marketing político puro y duro y más cuandoesteplanhasalidodeun órgano creado por el Gobierno dePSOEyPodemosparavender loquelesinteresa”,haafirmado, criticando que hagan referencia a la libertad educativa cuando han impulsado la Ley Celaá o a larecuperacióndeempleomien- trashan“llevadoaEspañaamás del40%deparojuvenilyamena- zan permanente con derogar la reformalaboralqueaprobóelPP yque,adíadehoy,aguantaacasi un millón de españoles”. Además, ha continuado ase- gurando que son “muchos” los frentesabiertosparadichaadmi- nistración, que “no tienen capa- cidad de solución” porque ante- pone“losacuerdosconlossocios deGobierno”alosproblemasde los españoles. De esta forma, y tras pedirle “responsabilidad”, también ha solicitadoalaoposiciónanteque- rana que “deje de deambular en sus líneas políticas que dejan de lado los intereses de todos los antequeranos”y“vuelvanalsen- tido común”. “Por eso, el com- promiso del PP a anteponer los interesesdelosantequeranospor encimadecualquierotracircuns- tancia y animar a los partidos de la oposición que señalen las conductas ineficientes y equívo- cas al frente de las instituciones querepresentanporqueesnece- sario que todos estemos unidos ensalirdelapandemia”,haaña- dido, felicitando por último el segundoaniversariodelatercera mayoría absoluta lograda por el equipo de Gobierno municipal. “Qué suerte tenemos de tenerunGobiernoserioyrespon- sable, así como una estabilidad institucionalquepermitaalaciu- dad, como viene haciendo durante10años,crecerydesarro- llarse en un proyecto común de ciudad como el que tiene el PP”, ha concluido. u ELPORTAVOZ Y VICESECRETARIO DEORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DELPP ANTEQUERANO reclama ademása la oposiciónantequerana que “deje de deambular ensuslíneaspolíticas”
  • 15. ANTEQUERA. El portavoz de AdelanteAntequeraenelAyun- tamiento,FranMatas,sehizoeco elpasado28demayodelasitua- ción de varias aulas de Educa- ción Especial y de PTVAL que estánsufriendoenelCEIPReina Sofía, algo que el líder de la for- maciónhatildadocomo“unata- quemásporpartedeDelegación a la educación pública”. “Padres y madres de niños connecesidadeseducativasespe- cialesestánviendocómolaJunta les da la espalda”, comenzó Matas.“Setratadedosmenores de 15 años y de otra que ya ha cumplido los 16 a las que se les hadenegadolamatriculaciónen el Reina Sofía para el próximo curso aún habiendo plazas”. En concreto a la mayor de ellas se le habría denegado la matriculaciónporpartedeDele- gación“sindarleningunaexpli- cación al respecto”, según Fran Matas. En cuanto a las otras dos menores,“esteañoexcepcional- mente se les habría dejado cur- sarunañomásenelInfanteDon Fernando,pero cuandotermine el próximo curso, no tendrán su plaza en el Reina Sofía”. ParaelportavozdeAdelante, “existe un problema en nuestra ComunidadyenAntequera.Los padresdeniñosconnecesidades educativasespecialesquealcan- zanlos16añosseencuentranen un limbo hasta que cumplen la mayoría de edad en el que son demasiado mayores para man- tenerlas en el sitema educativo por parte de la Administración y se les deja totalmente a su suerte”. “Losqueconocemosestarea- lidad de primera mano vemos que las familias con hijos con necesidadeseducativasespecia- les, una vez que estos cumplen los 16, se encuentran en el más absoluto abandono”, aseguró, “lo que implica que se encuen- trensinalternativasyconverda- derosproblemasdeconciliación, además de dejar a estos niños, que son más vulnerables, sin el refuerzoquenecesitanporparte de la administración pública”. Porello,AdelanteAndalucía exigióaDelegación“quedeuna solución definitiva a estos padres, y también que estos niñoscuentenconsuplazaenun centro como es el Reina Sofía”. Porotraparte,tambiénseñalóla problemática de estos alumnos al cumplir esta franja de edad, queenestemomentotienenque matricularseenelinstituto,“algo quesuspadresentiendenqueno esloidóneoparaeldesarrollode sus hijos, por lo que exigen que semantenganenelReinaSofía”. FranMatas,ademásrecordó que se ha alegado por parte de Delegaciónlafaltadeespacioen este centro educativo, aunque para el también edil, “es total- mente viable, ya que hace bien poco se realizó una ampliación de este colegio, por lo que se podrían mantener a estos niños enelcentrosinnecesidaddeque pasaran por el instituto”. Deestaforma,Matasexpresó su solidaridad con estos padres, y anunció que presentarán en el próximo pleno una moción sobre este tema para instar a la Delegación de Educación a que atienda la solicitud de estos padres,alaparqueagradecióal InfanteDonFernandoelhaberse volcado con ellos “en un ejem- plo en el que el Infante Don Fer- nando es un centro totalmente inclusivoyquemerecelaprotec- ción de todas las administra- ciones públicas”. Moderación ante la Feria El portavoz de Adelante Ante- quera también aprovechó para pediralapoblaciónmoderación durante este fin de semana ante la inminente celebración de la Feria de Primavera. “Todos tenemos ganas de Feria y de salir, yo el primero, pero hemos pasado de una inci- dencia de apenas 60 casos por cada100.000acasidoblarlo.Hay un buen ritmo de vacunación, pero hay que seguir mante- niendo las medidas de seguri- dad y aguantar un poquito más”. Adelante Antequera denuncia la problemática de tres alumnas con necesidades educativas especiales para matricularse en el CEIP Reina Sofía u SEGÚN MATAS, Delegaciónestá imposibilitando la inscripción“sinexplicar el por qué”, lo que está dejando a estasmenoresenuna situación“de total desamparo” hasta que cumplanla mayoría de edad ANTEQUERA. El portavoz de el PSOE local, Kiko Calderón, y laedilsocialista,GemaGonzález, se reunieron para hacer balance de la situación en la que se encuentra la licitación de la ges- tión de la piscina municipal durante los próximos cuatro años. ParaCalderón,laculminación deesteproceso,queterminaríael 31demayo,nodaríatiemposufi- ciente a que el adjudicatario pudierahacersecargodesutarea a partir del 1 de julio, fecha en la que se prevé que abrirá esta ins- talación. “Los plazos son muy ajustados,yaúnyendotodobien, podría surgir cualquier impre- visto que obligue a retrasar aún más la apertura de la piscina”, aseguró. Por otro lado, el portavoz socialistatambiénexpresósuopi- niónsobreelresultadodelaobra de la piscina, alegando que “no ha sido el más adecuado”, des- pués del dinero invertido y de haberdejadodosañosalapobla- ciónsindisfrutardeella.“Sehan dilapidadomásde700.000euros en una pastilla que no se puede ampliar”, continuó Kiko Calde- rón. “Ese dinero se ha tirado, puesto que no resuelve el pro- blema que tieneAntequera con elocioacuático”,afirmórotunda- mente. “Tenemos una piscina poco atractiva. Se han reducido sus dimensiones y no se pueden aumentar las zonas verdes ni de sombra porque la pastilla no da para más. Por un lado, tenemos el pabellón FernandoArgüelles; por otro, la piscina cubierta; por otro,elPaseoRealylaNegrita,y por otro, las calles del barrio Girón”,aseguró,añadiendoque las opciones para ampliar el terreno son nulas. Anteestasituación,Calderón recordó que su grupo “siempre hemosdefendidoqueAntequera necesitaunespaciodeocioacuá- tico acorde a los antequeranos para convertirnos en referentes comarcales”, una situación que, para el Grupo Socialista, ocurre justoalcontrario,condecenasde antequeranos trasladándose durante el verano a piscinas cer- canas como la de Mollina, la de Humilladero o la de Lucena. Además,tambiénargumentó quelaremodelaciónaúnnoestá completa. “El PP anunció que, aparte de esos más de 700.000 euros, hay otra partida de Dipu- taciónde378.000eurosquesevan a emplear en crear un acceso a la piscina desde la Negrita con taquillasyunascensor”paraper- sonas con movilidad reducida”. Estaremodelación,segúnCalde- rón, se anunció “hace casi un año”, aunque aún no se ha lici- tado. “Si esta obra se ejecuta, serán más de 1.000.000 euros invertidos,ylapiscinanosolven- tarálaproblemáticaquearrastra, siendoinsuficienteparalosante- queranos y para los turistas”. Enestesentido,elPSOElocal recordóelproyectoquehanman- tenido durante los últimos años de colocar una piscina en las inmediaciones del CTA, donde hay más espacio para construir zonasverdes,ydepasoaglutinar todas las instalaciones deporti- vas. En cuanto a la gestión del Ayuntamiento en asuntos de deportes, Kiko Calderón la tildó de“nefasta”.“Ybuenapruebade elloson,porejemplo,elpabellón cubierto que a día de hoy sigue sincubrirdespuésdeseisaños,y la piscina, en la que se ha hecho unainversiónmuyimportantey nocubrelasnecesidadesdeAnte- quera”. Llamada a la prudencia El portavoz socialista también aprovechó para hacer un llama- mientoalamoderaciónporparte delapoblación,antelasubidade casos de COVID y la inminente Feria de Primavera. “Losferiantestambiéntienen derecho a poder vivir, pero hay que extremar las precauciones por parte de todos”. Calderón tilda de “insuficiente” la reforma de la piscina municipal acometida por el Ayuntamiento u PARAELSOCIALISTA, “se ha dilapidado” másde unmillónde eurosenuna obra que “no cubre lasnecesidadesde Antequera” 15 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Antequera Ciudad
  • 16. Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç ANTEQUERA. El portavoz de CiudadanosenelAyuntamiento de Antequera, José Manuel Puche, lamentó el pasado vier- nes,27demayo,quesoloseapro- bara una de las mociones que sugrupollevóalpleno,referente allevaracabounactoconmemo- rativo por el Día del Celiaco. “Lamentablemente no se ha hecho nada”, aseguró. “Se ha incumplidounacuerdoplenario al que se llegó el pasado vier- nes, y esta misma semana ya se haproducido”,aseguróelporta- voz sobre el hecho de que se debatieran asuntos de política nacional en el pleno, “algo que desde Ciudadanos Antequera nos llevamos oponiendo desde el inicio de la legislatura”, y recordó que sus mociones siem- pre tienen un ámbito local al 100 por cien. Además, también destacó la cantidad de urgencias presenta- das, un total de nueve. “Y muchas de ellas”, aseguró, “de vitalimportanciaparaeltrascurso de nuestra ciudad, y que nos llegaban ese mismo día por la mañana”, lo que impedía que se pudieran estudiar con dete- nimiento. “Nosparecequeactuaratra- vés de tanta urgencia no es una manera de actuar para una ciu- dad comoAntequera” aseguró, añadiendo además que van a pedirqueseentreguenantespara otorgar a los diferentes partidos políticos la posibilidad de estu- diarlasantesdellevarlasalpleno. Una de estas urgencias, la mociónconjuntadelPPyAAque instaríaalaJuntadeAndalucíaa noeliminarlalíneadeInfantilde 3 años en el colegio Infante Don Fernando, fue votada a favor de todos los grupos políticos a excepcióndeCiudadanos,quese abstuvoenelprimerodesustres puntos. “Nos sorprendió bastante que se llevara por urgencia un tematanimportantecomoesun tema educativo de nuestra ciu- dad”, por lo que Ciudadanos pidió que se realizara una enmienda a esta moción, en la quesepidiesequesemantuviese estaunidad“encasodequefuera necesario,aunquenonosquisie- ron apoyar”, se lamentó, aña- diendotambiénque“esamoción nos pareció un intento de blan- quearunasdeclaracionesinopor- tunasporpartedealgunosrepre- sentantespolíticosdeesteAyun- tamiento,ynosotrosnovamosa entrarajugarconlaeducación”. Con respecto a este tema, Puche reveló que Ciudadanos Antequera“llevamostrabajando enestetemadesdemuchoantes que saliera a la luz, y nosotros preferimos trabajar de otra maneraynointentandohacerun blanqueamiento de ciertos comentariosagolpedemoción”. Además, también adelantó queseencuentraenconversacio- nes con Delegación para que se reúna con el equipo directivo y los padres afectados. “También sobre este tema se han estado diciendo cosas esta semana que noeranciertas,ycreemosqueen un tema tan importante no se debe actuar de esa manera”. Puche se queja del incumplimiento de los otros partidos de tratar en el pleno temas exclusivamente locales ANTEQUERA. El portavoz de AdelanteAntequera,FranMatas, hizounasdeclaracioneselpasado viernes, 28 de mayo, sobre las mociones que el grupo llevó al pleno. Enlaprimeradeellas,AAexi- gía unas pensiones dignas, algo que“desgraciadamentenocontó con el apoyo del Partido Popu- lar”. En la segunda de ellas, se instabaalaJuntadeAndalucíaa la puesta en marcha de un plan deempleoparalosjóvenesypara losmayoresde45años“quecon- sideramosvitalenestostiempos que estamos atravesando de crisis, con el que desgraciada- mentetampococontamosconel votoafavorporpartedelPartido Popular de Antequera”, se lamentó el portavoz. En el turno de urgencias, Adelante Andalucía presentó hasta cuatro mociones. Una de ellas,conjuntaconelPPparaexi- girle a la Delegación de Educa- ción la recuperación de la segunda unidad de Educación Infantil en el CEIP Infante Don Fernando, así como otras dos mociones: una de ellas en refe- rencia a la situación actual de PalestinayotraporladelSáhara Occidental. Laúltimapropuestafuerela- tiva a solicitar al Ministerio de TransportesyMovilidadUrbana la instalación de un Centro de CompetenciasDigitalesenBoba- dillaEstación.“Estasíquecontó conelapoyodetodoslosgrupos políticos, y de hecho finalmente se presentó como una moción conjunta de todos los grupos en elAyuntamientodeAntequera”, desveló Matas. “En esta ocasión hemos podido sacar adelante el Centro de Competencias Digitales y la segunda unidad de Infantil del Infante, aunque no hemos podido hacerlo con el plan de empleo ni con las pensiones”. Sale adelante la moción de AA sobre el Centro de Competencias Digitales en Bobadilla u TAMBIÉN SEAPRUEBAla propuesta sobre la recuperaciónde una línea enel Infante u EN CUANTO ALAMOCIÓNsobre el CEIP, el portavoz de Csaseguró que “se trata de unblanqueamiento de comentariosdesafortunados” ANTEQUERA. El portavoz local de Ciudadanos y con- cejal del Ayuntamiento de Antequera, José Manuel Puche, aplaudió el pasado 27 de mayo la puesta en marcha por parte de la Diputación de Málaga de un paquete de ayu- das de más de 2,5 millones de euros dirigidos a jóvenes que buscan un primer empleo, a desempleados de larga dura- ción y a trabajadores que están en el paro debido a la pandemia. Se trata, según dijo Puche, de “un claro ejemplo del trabajo de Ciudadanos en las administraciones para la lucha contra el desempleo en nuestra provincia”. El portavoz explicó cómo se estructura este paquete de ayudas dividido en tres ejes. El primero, el Plan Primera Oportunidad, una ayuda diri- gida a universitarios y estu- diantes que han cursado FP, menores de 30 años o 35 en caso de discapacidad, y de este modo facilitarles el acceso al mercado laboral. “Para este Plan hay previstos 1.500.000 euros y se podrán ver benefi- ciados aquellas empresas, autónomos y profesionales que contraten por un periodo de 6 a 12 meses y mediante la modalidad de contrato de tra- bajo en prácticas. La Diputa- ción asumirá el 70% del coste salarial y de la Seguridad Social para municipios como nuestra Antequera”, porme- norizó Puche. En segundo lugar, un pro- grama dirigido a la contrata- ción de desempleados de larga duración y que está dotado con 600.000 euros y que podría llegar a facilitar hasta 13.000 euros a las empresas y autónomos que realicen estos contratos, “con el objetivo de formalizar con- tratos laborales, tanto indefi- nidos como temporales, con un mínimo de seis meses de duración, a personas con una edad superior a los 30 años y que llevan más de un año ins- critas en el SAE”, desarrolló el concejal. El tercer de los programas tiene la finalidad de apoyar a los desempleados derivados de la crisis de la Covid19, con un importe de 400.000 euros, “y va a permitir que se hagan contratos laborales tanto inde- finidos como temporales y que las empresas y autóno- mos que los realicen reciban una cantidad cercana a los 11.000 euros”, especificó el líder liberal. Por último, Puche finalizó destacando otro de los objeti- vos que desde Ciudadanos se busca con la puesta en marcha de este tipo de medidas, como es evitar la despoblación y la fuga de talento, ya que “estas actuaciones van dirigidas a incentivar que nuestros jóve- nes no se vean obligados a emigrar a las ciudades coste- ras y a grandes ciudades, en busca de una oportunidad para insertarse en el mercado laboral”. Puche anima a los autónomos y a las pymes antequeranas a solicitar ayudas a la Diputación ANTEQUERA. Ante las decla- raciones de la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Ante- quera, Ana Cebrián, el pasado 25 de mayo que acusaban al PSOElocalde“oponerseporsis- tema a mociones que benefician atodoslosantequeranoscuando se elevan al Gobierno central”, el portavoz socialista, Kiko Cal- derón declaró que son falsas. “Ninguna de las dos mocio- nes del PP que instaban al Eje- cutivodeSánchezhansidovota- das negativamente por el Par- tido Socialista”, aseguró Cal- derón. De hecho, la primera de ellas, en relación a el cobro de tasas en autovías, fue votada “a favor, porque nosotros estamos en contra también de que se cobre”,declaró.“Cuandolopro- puso el PP en 2012 y en 2018 para que se implantara en 2021 votamos en contra, y también estamosencontraahoraconeste Gobierno”, afirmó rotunda- mente, recordando que “esa moción ha salido aprobada por unanimidad porque AA, que votóencontraenlascomisiones, pero en el pleno cambió su voto”. En cuanto a la segunda de ellas, referida a la declaración conjunta de la Renta, “tampoco votamos en contra. Nos abstu- vimosporqueelGobiernoyaha declarado que no se va a llevar acabo,porloquenovamosaser partícipesdelparipéquehaceel Partido Popular de Antequera con cuestiones que ya se han desmentido”. Porúltimo,encuantoalresto delpleno,Calderóndestacóque el Ayuntamiento de Antequera busca la confrontación con el Gobierno de España “por ser la únicaAdministración que no está gobernada por su partido”. En cuanto a las mociones presentadas por el PSOE, des- tacó dos “dedicadas zonas des- favorecidas de nuestro munici- pio”,quesonunPlandeMejora yActuación en el sur del Torcal, asícomosuintervenciónenrue- gos y preguntas por la necesi- dad del IES Los Colegiales de contar con un integrador social. PSOE: “Es falso que nos opongamos a las mociones que instan al Gobierno central” u ELPORTAVOZ DECIUDADANOSpone envalor la apuesta de su partido por generar empleo
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 Publicidad
  • 18. El Distrito Sanitario La Vega se mantieneenNivel1,asílohacon- firmado el Comité de Alerta de SaludPúblicadeAltoImpactode la provincia en la reunión cele- brada de forma telemática para analizar los datos epidemiológi- cosensusrespectivosámbitosde actuación. Dicho nivel estará vigente durante siete días, dando comienzo desde las 00:00 horas del jueves 27 de mayo. APLAZAN EL COMITÉ DE EXPERTOS La Junta de Andalucía, a través de un comunicado, anunció la decisiónde retrasaralapróxima semanalareunióndelComitéde AlertadeAltoImpactoenSalud Pública, más conocido como ‘ComitédeExpertos’,porlaevo- lución de la pandemia. “Una vez conocida la evolu- cióndelaincidenciaenlacomu- nidad autónoma, se ha optado porque dicho Comité se atrase conelfindepodertomardecisio- nes de cara a una nueva fase de avance,unavezquelosdatosde incidenciaasíloindiquen.Deeste modo, continúan en vigor las medidas hasta ahora vigentes”, recogen, añadiendo que, “hasta la fecha, todos los indicadores han mostrado una tendencia positiva salvo la incidencia acu- mulada a 14 días, que se man- tiene estable”. Por tanto, afirmaron que seguirán estando en vigor las medidas hasta ahora estableci- das. VACUNACIÓN Los andaluces de entre 40 y 50 añossevacunaránenjunio,mien- tras que a partir del 7 de julio comenzará el proceso de inmu- nización de los menores de 40 años.“Juniovaasuponerseruna rampa que nos va a llevar a la inmunidaddegrupoaprincipios del mes de julio”, ha reconocido el consejero de la Presidencia, AdministraciónPúblicaeInterior delaJunta,ElíasBendodo,trasla ruedadeprensaposterioralCon- sejo de Gobierno. Además, ha señalado que “siguenmultiplicandolacapaci- daddeAndalucíaenlaestrategia de vacunación” y, por tanto, Andalucíaestáenelcaminopara alcanzarla“deseadainmunidad de grupo”. SESIÓN DE CONTROL ElpresidentedelaJunta,Juanma Moreno, en la sesión de control al Gobierno celebrada en el Par- lamento andaluz, se ha referido al plan de vacunación enAnda- lucía,que,segúnhamanifestado, progresa a buen ritmo. De hecho, ha indicado que tres millones de personas cuen- tan ya con una dosis adminis- trada,loquesuponeel42%dela población diana, y 1,5 millones conlasdos,quesignificael20,6%. Esta semana se ha comen- zadoavacunaralostrabajadores esenciales con la segunda dosis de AstraZeneca o Pfizer, según elijan,asícomoalaspersonascon 52 y 53 años. Para la próxima semanaseestimaquesevacunen a los de 50 y 51 años. “Nuestras previsiones son que a finales de junioel70%delapoblacióntenga la primera dosis y el 40% la segunda. Ese es el gran objetivo: construir un gran escudo sani- tarioparaquepodamosproteger a los ocho millones y medio de andaluces”, ha confirmado. En relación con la gestión sanitaria de la pandemia, el pre- sidente andaluz ha hecho hin- capié en que seguirán aumen- tandolasinversiones,destinando 800 millones de euros a obras en infraestructuras hospitala- riasentre2021y2022;apoyando alosprofesionalessanitarios,con unimportanteesfuerzorespecto alcomplementoderendimiento personal, y continuando con el plan de vacunación, con la fina- lidad de poner un millón de vacunas a la semana, con 545 puntosdevacunación,911equi- pos y 3.000 profesionales de enfermería, que es el triple del actual. “Esta es una Legislatura his- tóricayelGobiernoandaluzvaa saber estar a la altura de las cir- cunstancias. Le pido a esta Cámaraqueolvidemosporunos meses los debates internos y los objetivos a corto plazo electora- lesynoscentremosenvacunary reactivar la economía andaluza. El cambio es el reactivo y quere- mos impulsar leyes, como la del Suelo,queesperoquecuandolle- gue otra vez a la Cámara sea aceptada. Desde el Gobierno andaluz vamos a seguir nego- ciandocontodos”,hadicho,aña- diendo que el trabajo del Gobierno del cambio se ha visto reflejado del mismo modo en materia de empleo incluso en plena pandemia. Enestesentido,hasubrayado que la creación de empresas se incrementóenabrilun7,8%,res- pectoalmismomesde2020ylas exportacionessubieronenmarzo un 22% (interanual). “Este Gobierno está centrado en lo importante,ensuperarlapande- mia y reactivar la economía, frentealaparálisisdelGobierno de la Nación”, ha asegurado, reclamando al mismo tiempo al GobiernodelaNaciónlaacelera- ción de la llegada de los fondos derecuperaciónNextGeneration EU. Igualmente, se ha referido a las políticas sociales desde el iniciocomopilarfundamentalde su acción. Moreno ha eviden- ciadoconinformesde2015-2018 la situación de desigualdad que existe en muchas zonas de la comunidad autónoma y que ha aumentadoendeterminadaspar- tes debido a la pandemia. Aeste respecto, el Ejecutivo autonómico ha desplegado un conjuntodeactuacionesquedan respuestaaladiversidaddesitua- ciones planteadas en el ámbito social.Todas ellas, ha indicado Moreno, con un importante esfuerzo económico cifrado en 1.590 millones de euros, a lo que sehadenominadofacturasocial Covid. De este modo, se han garantizado los recursos básicos alasfamiliasmásvulnerables,se ha apoyado la continuidad de la prestación de servicios públicos ylasEntidadesLocaleshancon- tado con el sostén del Gobierno andaluz,adelantándoles34millo- nes de euros. Porotrolado,sehansuscrito 92conveniosconlasentidadesde másde20.000habitantesparalas familiasconmenoresensituación de riesgo o desprotección (13,7 millones de euros); se han facili- tado trámites a las personas con discapacidad, destacando la puesta en marcha de un Plan de Choqueparacontratacióndeper- sonal en los Centros de Valora- ciónyOrientación,ysehanrefor- zadolaspolíticasdeluchacontra laviolenciadegénero,ampliando las ayudas a los centros y a las mujeres víctimas con 1,6 millo- nes para redoblar la protección durante la pandemia y avanzar en la erradicación de esta lacra, entre otras acciones. El Distrito Sanitario La Vega se mantiene en Nivel 1 de alerta una semana más n Bendodo tras la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno Info COVID-19 La Crónica 18 Del sábado 29 de mayo al viernes 4 de junio de 2021 ç u ELCONSEJERO DELAPRESIDENCIACONFIRMAque Andalucía está “enla rampa de salida para alcanzar la deseada inmunidadde grupo” y que será enjulio cuando dé comienzo la inmunizaciónde losmenoresde 40 años PRORROGADOS LOS ERTEs HASTA EL 30 DE SEPTIEMBRE El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley para la defensa del empleo y la reactivación económica y para la protección de los trabajadores autónomos, que incluye la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de sep- tiembre de 2021. La decisión, que se produce tras el acuerdo alcanzado ayer entre el Ejecutivo y las organizaciones sindicales CCOO y UGT, y las empresariales CEOE y CEPYME, supone según la vicepresi- denta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que España sea “un ejemplo de cómo desplegar con máxima eficacia el diálogo social”. "El Gobierno ha puesto la principal piedra para demostrar que las recupera- ciones pueden ser justas. Y si hubo un ejemplo de justicia social en nuestro país, creo que ha sido el mecanismo de los ERTE como el mayor amortiguador social, me atrevo a decir, en el histórico de la democracia española", ha dicho Díaz, que ha subrayado que la gestión para tramitar los ERTES se ha simplifica- do al máximo y se mantienen las limita- ciones a las empresas que se acojan a este mecanismo. No podrán repartir dividendos, ope- rar en paraísos fiscales o formular horas extras. En concreto, se aplican las medidas de flexibilidad adoptadas desde el comien- zo de la crisis sanitaria en los términos previstos en el Real Decreto-ley 2/2021 y las medidas extraordinarias en materia de exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social de las empresas. También se prorrogan las medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo de las personas trabaja- doras recogidas en el Real Decreto-ley 30/2020, así como otras iniciativas com- plementarias de protección necesarias para garantizar la estabilidad en el empleo, evitar despidos y destrucción de puestos de trabajo.