SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 857 n Año XVI n Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
Antequera, camino a su Real Feria
uANTEQUERAYARESPIRAelambientefestivoquedel21al25deestemeslellevará
avivirunadesusfiestasmásimportantes.Losgruposjóveneslocales,lasactuaciones
gratuitasenlaCasetaMunicipal,laFeriadelCentro,lainauguraciónconunatraca
silenciosayuntrenaccesible,lasapuestasdeunAyuntamientodeAntequeraque
impulsalaimagendelamujerantequeranaconunaexposicióndeLaimaDrukneryté
abiertaalpúblicohastael22deagosto. /Págs. 2-3, 10-11 y 22-23
L
a Consejería de
Desarrollo
Sostenible
remodelará el centro de
visitantesde El Torcal
ANTEQUERAANTEQUERA
COMARCACOMARCA
La consejera de Desarrollo Sos-
tenible se reunió esta semana
con representantes de 13 muni-
cipios de la comarca. /Pág. 26.
Con motivo del 90 aniversario la
consejera Carmen Crespo, visitó
el Paraje Natural y anunció esta
nueva inversión. /Pág. 19
L
a Junta de
Andalucía
compromete su
apoyo económico al
trasvase de Iznájar
FUENTE DE PIEDRAFUENTE DE PIEDRA
Desde1986secontabilizan377.944
parejas reproductoras y 213.695
pollos nacidos en la Laguna de
Fuente de Piedra. /Pág. 33.
M
ás de 500
personas
participan
hoy del anillamiento de
600 pollos de flamenco
Antequera CiudadLa Crónica 2
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
ANTEQUERA. Antequera ya
hueleaferia.Yesquelapróxima
semana la ciudad vivirá una de
sussemanasgrandesconlaReal
Feria de Agosto 2019, una cele-
bración para la que ya está todo
apuntoyquesecelebrarádesde
el 21 al 25 de agosto.
Durantelasúltimassemanas,
elalcaldedeAntequera,Manolo
Barón,ylatenientealcaldeycon-
cejal de Fiestas y Cultura, Elena
Melero, han ido desvelando los
detallesdelprogramadeestaedi-
ción y las principales noveda-
des de esta festividad que cada
añoreúneamilesdevisitantesen
la ciudad llegados de diferentes
puntos de la geografía nacional.
Así, el primero de esos cambios
llegará durante la inauguración
de la Feria de Día el miércoles
21 a las 13:00 horas en el Paseo
Real, cuando la tradicional traca
inaugural que da el pistoletazo
de salida a la feria pasará a ser
una 'traca silenciosa' con el obje-
tivo de lograr unas fiestas adap-
tadasalaspersonasconespectro
autista.Elmiércolesporlanoche
será el turno del Pregón de la
FeriaenelAyuntamientoacargo
delhosteleroantequeranoSebas-
tiánPodadera,asícomotambién
tendrá lugar la proclamación
como Regidora de Conchi
Robledo. Tras este acto, se reali-
zará el pasacalles desde la calle
Infante Don Fernando hasta la
CasetaMunicipaldelrecinto.Una
vez allí, será la inauguración del
alumbrado.
El jueves 22, la feria conti-
nuará en el Paseo Real por la
mañana y por la noche en el
RecintoFerial con diferentes
actuaciones musicales.
El viernes 23 llegará uno de
losmomentosmásesperadoscon
el Concurso Nacional de Porra
AntequeranaenelPaseo,uncon-
cursoqueesteañocelebrasusép-
tima edición y que contará con
trescategorías:adultos,juvenile
infantil. La entrega de premios
serátambiénenelPaseoparalos
tres mejores de cada categoría.
El sábado, turno para el VI
ConcursodeTrajesdeFlamenca
y de Corto, los participantes
podrán inscribirse esa misma
mañana en el Paseo. La entrega
de premios para las diferentes
categorías (preescolar, infantil,
juvenil y adultos) está prevista a
las 14:30 horas.
El último día de Feria, el
domingo,tendrálugarelDíadel
Caballista. Las inscripciones se
podránrealizarenelCorazónde
Maríade11:30a12:30horas.Esta
citaotorgarápremiosentrescate-
gorías: adulto, juvenil e infantil.
Entre los premios destacan el
Antequera se encamina a celebrar
la Real Feria de Agosto 2019
u LA‘TRACASILENCIOSA’PARAINAUGURARLAFERIADEDÍAY LAADAPTACIÓN DELSERVICIO DE
TREN TURÍSTICO,lasprincipalesnovedadesde esta ediciónpara conseguir una feria inclusiva y accesible
3 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Antequera Ciudad
mejor jinete y amazona o a la
mejor pareja.
Durante toda la Feria de Día
el Paseo Real estará amenizado
por diferentes artistas locales.
Asimismo,losdías21y26de
agostoseránlosDíasdelaInfan-
cia, por lo que las atracciones de
feria tendrán precios reducidos.
Además,entrelas21:00ylas23:00
horas las personas con trastorno
del espectro autista podrán dis-
frutar de una feria sin ruido.
Cabe destacar que, este año
tras la consolidación de la Feria
deDíaenelPaseo,dichoespacio
volverá a reunir a 13 casetas:
CofradíadelConsuelo,Cofradía
de la Paz, Cofradía del Mayor
Dolor,AntequeraClubdeFútbol,
Cofradía de los Estudiantes,
Cofradía de los Dolores, Cofra-
día del Rescate, Cofradía del
Socorro,Querqvs,Cofradíadela
Pollinica,SuperbocataLaQuinta,
Comedor Social de Antequera-
Casas deAsís y Hermandad del
Rocío. Mientras que en el centro
sehabilitaránotrascuatro:Cofra-
día de los Estudiantes, Cofradía
delConsuelo,FamiliaQuerqvsy
Caseta del Mayor Dolor. Por
último, el recinto ferial contará
con seis casetas, cuatro de ellas
andaluzas(CofradíadelSocorro,
Cofradía de la Paz, Cofradía de
los Estudiantes y Merendero
Garrido)ydosdejuventud.(Sala
VIPLos 80 y el Garito).
Tren turístico accesible
Una de las principales noveda-
des de esta Real Feria deAgosto
será que el servicio de tren turís-
ticocontarácon dosvagonesque
estarán adaptados para que las
personascondiscapacidadfísica
o con movilidad reducida pue-
danaccederalmismosindificul-
tad,segúnhaconfirmadolacon-
cejal de Cultura, Ferias y Tradi-
ciones, Elena Melero, quien ha
explicadoqueestainiciativaestá
impulsada por elAyuntamiento
deAntequera en su afán de con-
seguir una feria más accesible.
Así, Melero anuncia que la feria
volveráacontarconesteservicio
como medio de transporte alter-
nativo durante las fiestas, tanto
por las mañanas por el centro
como por la noche hasta el
RecintoFerialdesdeel21al26de
agosto.
Elpreciodeltrenturísticoserá
de 1 euro por persona y trayecto
a excepción del primer y último
díadelaFeria,esdecirlosdías21
y26,quetendránunprecioredu-
cidode50céntimos,coincidiendo
con los Días de la Infancia.
Elhorariodefuncionamiento
del tren turístico del 21 al 25 de
agostoseráde13:00a19:30horas
conparadasenlaplazadeCasti-
lla y en la plaza del Coso Viejo y
de 20:30 horas a 4:00 horas con
paradas en la plaza de Castilla,
plazadelCosoViejoyelRecinto
Ferial. Mientras que el día 26,
lunes, el horario será de 20:00 a
23:00 horas.
Rejoneo y Goyesca
en la Feria Taurina
n El tren turístico a su paso por plaza de Castilla
Como cada año en la Real
Feria de Agosto no pueden
faltar los festejos taurinos, por
ello este año la Goyesca y la
corrida de rejones volverán a
marcar la Feria Taurina.
En primer lugar, el sábado
será la Goyesca con toros de
Juan Pedro Domecq. En esta
jornada participarán grandes
figuras del mundo del toreo
como Morante, figura refe-
rente de esta práctica, Manza-
nares, triunfador de la
Goyesca 2018, y David de
Miranda, joven torero onu-
bense que confirma este año
su alternativa en Madrid .
Mientras que el domingo
será el turno para el arte del
rejoneo. En esta ocasión las
reses serán de la ganadería de
Luis Albarrán. Participaran en
ella, Rui Fernandes, figura
consagrada del rejoneo, Diego
Ventura, considerado como el
número 1 del toreo a caba-
llo, y Lea Vicens, la sensación
actual del rejoneo que debu-
tará en Antequera.
Ambos eventos taurinos
serán a las 19:00 horas.
Los festejos están organi-
zados por el empresario tau-
rino Jorge Buendía, quien
afirmó en la presentación de
los mismos que “es un autén-
tico lujo poder organizar los
festejos de una plaza de toros
de la categoría y considera-
ción histórica como la de
Antequera, a la que cualquier
figura del toreo se presta a
venir con el máximo cariño
y respeto”.
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
confirmado que los Hermanos
de las Escuelas Cristianas de
La Salle serán reconocidos este
año con la Medalla de Plata de
la Jarra de Azucenas por la tra-
yectoria educativa de la insti-
tución y por el tercer centena-
rio del fallecimiento de su fun-
dador, San Juan Bautista de La
Salle.
”Esta es una institución que
da prestigio a la ciudad y da
ese sabor dentro del punto de
vista histórico y de la tradición
educativa de los cientos de
miles alumnos y familias que
han confiado y confían en la
actualidad en los Hermanos de
la Escuela Cristiana para la
educación de sus hijos. Ante-
quera se muestra agradecida y
honrada al tener a esta institu-
ción en la ciudad y por eso
quiere darle este reconoci-
miento”, ha explicado Barón.
En este sentido, el regidor
ha mencionado la evolución
histórica de La Salle y su tra-
yectoria educativa que hoy por
hoy cuenta con cursos forma-
tivos, educación secundaria y
bachillerato.”La ciudad de
Antequera está agradecida por
la labor pastoral, pero también
fundamentalmente educativa
que se encamina ya al siglo.
Este año 2019 es de celebracio-
nes y conmemoraciones tanto
en el ámbito educativo como
religioso, puesto que nuestra
ciudad tiene desde hace 75
años a la orden de La Salle de
Hermanos de las Escuelas
Cristianas, desde hace 50 a la
Virlecha y también se cumple
el 300 aniversario del falleci-
miento de su fundador, por
tanto este es un aniversario
importante para la ciudad”, ha
dicho Barón.
La entrega se hará afectiva
en el acto institucional, con
motivo de la conmemoración
del Día de la Ciudad, el pró-
ximo lunes 16 de septiembre.
La Salle en Antequera
La Salle, como es conocido el
centro popularmente, debe su
nombre a San Juan Bautista de
La Salle, quien a finales del
siglo XVII se asoció con unos
maestros para mantener escue-
las dedicadas a los niños
pobres. Con ellos fundó el Ins-
tituto de los Hermanos de las
Escuelas Cristianas.
El 9 de octubre de 1944 gra-
cias al impulso de la Familia
Muñoz-Rojas y tras la adapta-
ción de la casa familiar de esta
familia por los bombardeos
sufridos durante los prime-
ros días de la Guerra Civil, el
colegio San Francisco Javier
La Salle abrió sus puertas.
La institución Hermanos
de las Escuelas Cristianas de
La Salle cuenta en Antequera
con dos centros, el colegio San
Francisco Javier La Salle, ubi-
cado en la carrera de Madre
Carmen, y La Salle-Virlecha,
situado en la carretera de Cór-
doba.
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
teniente de alcalde delegada de
Urbanismo y Mantenimiento,
Teresa Molina, y la concejal de
Accesibilidad, Sara Ríos, han
informadodeliniciodelproyecto
demejoraintegraldelaaccesibi-
lidad en el pabellón polidepor-
tivomunicipalFernandoArgüe-
lles.
La iniciativa, impulsada
desde el Área de Deportes diri-
gida por el teniente de alcalde
JuanRosas,yacuentaconsupri-
meraactuación,unarampaenla
entradaprincipaldelrecintocon
laquetambiénsepuedeacceder
de forma directa a los vestua-
rios y zona de juego.
Según ha explicado Barón,
esta es la primera actuación de
una serie de medidas que se de-
sarrollarán para la conmemora-
ción el próximo año 2020 en
Antequeradel'AñodelDeporte
Adaptado'. “Este es el inicio de
lasactuacionesparalograrlatotal
accesibilidad de este espacio
municipal, nuestro propósito es
quetodaslasinstalacionesdepor-
tivaspuedantenerelaccesouni-
versal a cualquier persona”, ha
dichoBarón,quienhaanunciado
que otras de las mejoras previs-
tasserálainstalacióndeunapla-
taforma elevadora salva-escale-
rasjuntoalaccesoalosvestuarios
del pabellón que contará con un
presupuesto de entre 12.000 y
15.000euros,lainstalacióndeuna
barandilla de seguridad y finali-
zarlapictorizacióndeloselemen-
tos de accesibilidad.
“Esta instalación es la que
másusotieneenAntequera,tanto
de asistencia al público como de
uso de la propia instalación por
parte de los usaros y equipos
federados y de esta manera la
dotamos de accesibilidad”, ha
puntualizado Barón.
Por su parte, Molina explicó
que en la construcción de esta
rampa han trabajado tres ofi-
ciales y dos peones durante dos
semanas del programa de
Empelo+30.“Aprovechandoque
teníamos operarios, hemos que-
rido hacer esta actuación inicial
deaccesibilidad,sehanutilizado
materiales de los almacenes de
los servicios operativos. Es una
actuación barata porque hemos
aprovechado losrecursoshuma-
nos y los materiales acopiados,
porloqueelcostehasidoprácti-
camentecero”,hadichoMolina.
Porúltimo,Ríoshaasegurado
que esta era una de las medidas
“principales” que se tenían que
acometer, porque favorece a
todoslossectoresdelapoblación.
“No solo se abre a personas con
discapacidad,sinotambiénaper-
sonas de la tercera edad o a las
que vienen a hacer rehabilita-
ción”, ha concluido.
Antequera CiudadLa Crónica 4
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
u LA PRIMERA MEDIDA ACOMETIDA ES UNA RAMPA DE ACCESO A LA ENTRADA PRINCIPAL Y AL
VESTUARIO, posteriormente se instalará una plataforma elevadora por un importe de entre 12.000 y 15.000 euros
u EL GALARDÓN DISTINGUE LA TRAYECTORIA EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN, tras llevar 75
años prestando servicio en el colegio San Francisco Javier La Salle y 50 años en la Virlecha
Los Hermanos de las Escuelas Cristianas
de La Salle, reconocidos con la Medalla
de Plata de la Jarra de Azucenas
El Ayuntamiento acomete las primeras
actuaciones en el pabellón Fernado Argüelles
para convertirlo en un espacio accesible
u PRÓXIMAMENTE SE INSTALARÁ LA NUEVA SEÑALÉTICA DEL CENTRO COMERCIAL ABIERTO y se
espera impulsar el proyecto con la ACIA para la incorporación del comercio electrónico
ANTEQUERA. El Ayunta-
mientodeAntequerayahacon-
cluido el nuevo entoldamiento
realizado en calle Duranes y
DiegoPoncequesitúajuntocon
el que ya tenía la calle Canteros
en un total de 338 metros linea-
les.
Así, lo informó el pasado
martes el alcalde deAntequera,
Manolo Barón, y la teniente de
alcalde delegada de Comercio,
AnaCebrián,quienesdestacaron
quetantoenlacalleDiegoPonce
como en la remodelada calle
Duranes se han entoldado un
total de 95 y 120 metros lineales
respectivamente.Estascifras,uni-
das al tramo de 123 metros line-
alesyaentoldadosenCantareros
desde el verano de 2017, hacen
queenapenasdosañossehayan
entoldadoya338metroslineales
de vías públicas ubicadas en
estratégicasubicacionesdelCen-
tro Comercial Abierto de Ante-
quera.
Setratadeunainiciativaque
promueve el Ayuntamiento de
Antequeraconelobjetivo,enpri-
mertérmino,deapoyaralcomer-
cio local haciendo más agrada-
ble el tránsito por estas calles
mediante las sombras que pro-
vocan los toldos, consiguiendo
paliarlosefectosdelasaltastem-
peraturas características del
verano y facilitando, por consi-
guiente, las obras.
“Para nosotros era una prio-
ridadlacalleDuranestraselevi-
dente deterioro acumulado que
provocaba que no luciera o no
fuera lo suficientemente atrac-
tiva.Ahora,traslaremodelación
integral a la que se ha sometido
y la instalación de toldos, se ha
convertido sin duda en una de
lasprincipalescallescomerciales
de toda la provincia, respon-
diendoahorasíalasnecesidades
tanto de los comerciantes como
del público en general que tran-
sita por ella”, manifestó al res-
pecto el alcalde Manolo Barón,
quiensemostró“satisfecho”por
cómo ha quedado la calle, con-
firmando además que “se van a
seguir realizando inversiones
desdeelAyuntamientoparade-
sarrollar un mejor comercio”.
Comercio vivo
Además, el regidor señaló que
“loscomerciantes,aligualqueal
públicoyatodaslaspersonas,les
hagustadocomohaquedadola
calleDuranes”porloqueBarón
confíaqueestosuponga“unfoco
deatracciónparalaimplantación
de nuevos comercios. Aun así,
estoysatisfechodelosdatosque
tenemosdelicencias,siendouno
delostrespilareseconómicosde
Antequera el comercio, que
demandacontrataciónypuestos
de trabajo. Es significa que está
vivo”.
Porúltimo,elalcaldeexplicó
que desde el Ayuntamiento se
continuará actuando en lo que
“debe hacer que es mejorar las
calles para que el cliente se acer-
que al comercio, ante esta com-
petencia tan brutal que vive el
sector”.
Por su parte, la teniente de
alcalde delegada de Comercio,
AnaCebrián,confirmóquetanto
el caso del entoldamiento de
DuranescomoeldeDiegoPonce
ha partido de una iniciativa
municipal que, sin embargo, ha
estado financiada en dos par-
tes. En el caso de los toldos de
Duranes, se incluyen con cargo
aunasubvenciónparalamoder-
nización del Centro Comercial
Abierto solicitada a la Junta de
Andalucía en el año 2017 por la
anterior responsable del área,
Belén Jiménez.
Dentrodeesteproyecto,valo-
rado en 32.000 euros, se incluye
tambiénlamejoradelaseñaliza-
ción del Centro Comercial
Abierto, que estrenará nueva
imagen en breve, así como la
renovación de la señalización
interna del Mercado Municipal
deAbastos. “Resulta muy satis-
factoriohacerestetipodeactua-
cionesqueconllevanquepasear
y comprar en nuestro comercio
sea más cómodo”, declaraba
Cebrián.
Enelcasodelostoldosinsta-
lados en Diego Ponce, ha sido
una inversión municipal que,
uniendoconcretamenteelentol-
dado de Duranes, ha supuesto
un coste de 24.000 euros. La
empresaespecializadaqueseha
encargadodelostrabajosdeins-
talación ha sido la malagueña
‘BoxCarpasS.L.’,ganadoradela
licitación de dichos proyectos.
Alrespecto,delarenovación
de la Junta de Andalucía de la
condición del Centro Comer-
cial Abierto, la edil señaló que
mantieneunaconstantecercanía
con laACIAcon la que trabajan
conjuntamenteparalapuestaen
marchadelosproyectos.”Ahora
estamos esperando que salgan
las nuevas ayudas para mejorar
calles, señalizaciones, y otras
cuestiones,perotenemosunpro-
yecto importante con el comer-
cio electrónico que va a ser el
granretodelcomerciomediano
y pequeño local, para que cual-
quier persona a cualquier hora
puedaadquirirunproducto.Nos
queda este pequeño salto. Hay
plataformasquenosofreceneste
servicio”, indicó Cebrián.
Antequera ya cuenta con 338 metros
de entoldamiento entre las calles
Duranes, Diego Ponce y Cantareros
5 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Los trabajado-
res que conforman la plantilla
de Asistencia Sanitaria Mala-
gueña (ASM) continúan sus
reivindicaciones con el obje-
tivo de lograr mejoras salaria-
les y laborales en el sector. Por
ello, los técnicos que prestan
asistencia en Antequera y la
comarca volvieron a mani-
festarse frente a la puerta del
Hospital de Antequera el
pasado lunes tras no haber lle-
gado a un consenso con la
empresa gestora en las nego-
ciaciones de la pasada semana.
Según ha explicado el pre-
sidente del Comité de Huelgas
en Antequera, Jaime González,
en la reunión del lunes “no
consiguieron acercar postu-
ras”, aunque no sucedió lo
mismo en la del jueves. “Lle-
gamos a un acercamiento o a
una postura, pero el problema
no es solo la tabla salarial, sino
que tenemos que llegar a un
acuerdo primero para desarro-
llar después todo el convenio”,
ha dicho González.
En este sentido, ha denun-
ciado que están trabajando con
un convenio laboral que no se
actualiza desde 2012 y ha
señalado que “se sienten dis-
criminados” porque Málaga es
la única provincia que cobra
según dicho convenio. “Nos
dieron para la provincia una
subida salarial del 6% en 6
años, es decir desde el 2019
hasta el 2025, pero la subida
que aprobó UGT pretendía un
retraso para Málaga, por lo
que sacamos el conflicto para
poder mejorar esto. La
empresa nos llamó el jueves y
nos dio una mejora, una de las
medidas que nos ofreció era
una tercera paga extra para
recuperar los IPC desde 2012
a 2018”, ha explicado.
En cuanto a esto, González
ha añadido que en un primer
momento “les pareció bien”,
pero tras estudiar la mejora
consideraron que un incre-
mento salarial no era equipa-
rable a que “den un dinero un
año y lo quiten al siguiente”.
“Cuando atendimos a su
explicación y a su oferta nos
pareció bien. Pero, después, la
propuesta de la empresa era
que creaba la paga y la dividía
en cuartos, eran sobre unos 29
euros cada año, por lo que al
año siguiente tendrían que ser
60, aunque nos dijeron que nos
quedábamos con 29, por lo
que entendíamos que nos esta-
ban engañando”, ha detallado.
Asimismo, ha afirmado
que las declaraciones del res-
ponsable del Grupo Tenorio
con respecto a las subidas del
24% solicitadas por ASM “son
falsas”. “Simplemente le pedi-
mos el 12% que es lo que
hablamos, es un 5,4 de la dife-
rencia del IPC del 2012 al 2018
y un 6,6 que es lo que apro-
baron para los años siguientes
de 2019 a 2025 de incremento
salarial”, ha puntualizado.
De este modo, tras no lle-
gar a un acuerdo, ha anun-
ciado que por el momento
“seguirán manifestándose”
hasta obtener respuesta por
parte de la empresa o la admi-
nistración. “Cuando fuimos a
firmar dicho acuerdo creyeron
que era mucho dinero y ahí se
cortaron las negociaciones,
normalmente cuando estamos
enfrentados alguien tiene que
ceder, pero nosotros vamos a
seguir manifestándonos. Ade-
más, creemos que la admi-
nistración está mirando a otro
lado, aunque nuestra relación
profesional sea con una
empresa privada, estamos
dando servicio al SAS, y, por
ello, creemos que la adminis-
tración tiene que tomar parte
para que la empresa ofrezca
unas condiciones dignas de
trabajo”, ha subrayado.
Por último, González ha
agradecido a la Plataforma 24
horas, a Lucha de Clase y al
portavoz de Adelante Ante-
quera, Fran Matas, su apoyo
durante esta convocatoria de
huelga.
Huelga secundada con servi-
cios mínimos garantizados
La huelga de ambulancias
comenzó a principio de agosto
y, desde entonces, los técnicos
de ambulancia de Antequera
y la comarca se han concen-
trado en la puerta del Hospi-
tal todos los lunes, miércoles
y viernes por la mañana.
Según informaron con
anterioridad, en la primera
reunión para marcar los servi-
cios mínimos establecidos
durante este periodo, acorda-
ron que estos serían del cien
por cien en urgencias, emer-
gencias y también para pacien-
tes que requieren tratamientos
oncológico o de diálisis. Mien-
tras que en los pacientes con
citas programadas, el servició
sí estará reducido a la mitad.
Anivel provincial la huelga
la secundan un total de 523
trabajadores y a nivel andaluz
3.500.
Antequera CiudadLa Crónica 6
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç Los técnicos de ASM continúan
la huelga de ambulancias por
las mejoras salariales y laborales
uOPINIÓN
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCE CCCXCII
En el que se recuerda alguna
promesa aparecida en octa-
villas en tiempo electoral y
que ahora, con el correr del
tiempo, se ha olvidado.
Circulaba una octavilla,
era tiempo de elecciones,
en la que allí se decía
para bien de los mayores
que no se iba a cobrar
a los que cobran pensiones
el trayecto de autobús
desde el origen adonde
tuvieran que ir mujeres
y, por supuesto, los hombres.
La gente se ilusionó,
creyendo que esos favores
aliviarían un poco
escasas retribuciones
que les suben medio punto
al año, aunque estos señores,
se suben ellos el sueldo
antes de que los sillones
en donde van a sentarse
se calienten con vapores
o con sus culos orondos
y llenitos de sudores,
no por el mucho trabajo
ni por muchos sinsabores.
Pero va pasando el tiempo
y de aquellas promisiones
nada se ha visto hasta ahora,
nasti de plasti, lectores,
la gente sigue pagando
como antes de elecciones
y estaría bien recordar
en el pleno o en sesiones
allí donde corresponda,
si hay olvido, y entonces
recomendar los palillos
de pasa a los memoriones
desmemoriados ahora
que tienen atribuciones.
Ahora no pueden decir
que la oposición se opone,
porque de los veintiuno
ellos solos suman once,
así que hay mayoría
para aprobar las mociones,
si es que hay voluntad,
que eso, aunque se supone
queda fuera de lugar
por falta de pantalones.
Ya mismo estamos de feria
¡A derrochar ilusiones!
que esto ya se ha acabado
igual que las previsiones
de no pagar autobús
¡Va por ustedes, lectores!
uLASMANIFESTACIONESEN ELHOSPITALDEANTEQUERASEGUIRÁN, ya que en
la última reuniónno hanconseguido lasreivindicacionessolicitadas
7 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
ANTEQUERA. La de Ante-
quera, será una Feria ‘cardio-
protegida’ gracias a la inicia-
tiva impulsada por el Ayun-
tamiento de Antequera y la
empresa especializada B+Safe,
con la colaboración del Área
Sanitaria Norte de Málaga,
mediante la cual se dotará de
un total de 12 desfibriladores
a los vehículos de seguridad
locales.
Así, el teniente de alcalde
delegado de Programas Socia-
les y Cooperación Ciudadana,
Alberto Arana, y la concejal
de Sanidad, Sara Ríos, han
confirmado que la Real Feria
de Agosto dispondrá de hasta
12 desfibriladores externos
semiautomáticos repartidos
–a partes iguales– entre vehí-
culos de Policía Local, Cuerpo
Nacional de Policía y Protec-
ción Civil, lo cual permitirá
que sean unas fiestas ‘cardio-
protegidas’.
Paralelamente, este lunes
12 de agosto se desarrolló en
el Hospital de Antequera un
curso básico formativo homo-
logado en Reanimación Car-
diopulmonar, que fue ins-
truido a profesionales de la
Policía Local, del Cuerpo
Nacional de Policía y volun-
tarios de Protección Civil, así
como a los concejales del
equipo de Gobierno del
Ayuntamiento de Antequera
con el objetivo de formarse
adecuadamente de cara a
poder utilizarlos desfibrilado-
res de forma correcta en caso
de necesidad, obteniendo
también nociones básicas en
materia sanitaria.
Durante la jornada de for-
mación también tuvo lugar
una presentación preliminar
del proyecto ‘Ciudad Cardio-
protegida’ por parte de María
Jesús Morales, responsable de
la plataforma Corazones Soli-
darios, con el objetivo de
implantar un mínimo de un
desfibrilador semiautomático
por cada 1.000 habitantes, ini-
ciativa que el propio alcalde
Manolo Barón apoyó y mos-
tró su disposición de comen-
zar a hacerla efectiva pro-
gresivamente comenzando
por todos los edificios muni-
cipales.
Al respecto, Barón señaló
que “lo que queremos no es
ser lo primeros. Antequera se
distingue por ser una ciudad
sensible que apoya a las per-
sonas más desfavorecidas,
como pueden ser también
aquellas personas que sufran
de un infarto o un fallo cardí-
aco, para ello vamos a dotar a
todos los vehículos de la polí-
cia local de un desfibrilador,
así como a todas las instala-
ciones municipales indepen-
dientemente de que sean
deportivas o no, donde pue-
dan tener cabida muchas per-
sonas a la vez. La vamos a
dotar de esta red de apara-
tos que salvan vidas, con la
que esperamos también sea
reconocida esta ciudad”, con-
cluyó el alcalde.
ANTEQUERA. Adif ha apro-
bado recientemente la adju-
dicación del contrato de ser-
vicios de consultoría y asis-
tencia técnica para la redac-
ción del proyecto constructivo
de la renovación de vía,
actuaciones puntuales en la
infraestructura y adaptación
de gálibo en los pasos supe-
riores del tramo Bobadilla-
Ronda perteneciente a la línea
de ancho convencional Boba-
dilla-Algeciras.
La UTE formada por las
empresas CEMOSA-INGE-
ROP será la encargada de
prestar este servicio para la
redacción a futuro del pro-
yecto para la renovación de
esta vía.
El contrato se ha adjudi-
cado por un importe de de
482.046 euros (IVA incluido)
y tiene un plazo de ejecución
de 6 meses.
Adif informa que las obras
previstas se desarrollarán
entre los puntos kilométricos
0/580 y 69/900 del tramo
Bobadilla-Ronda, en los que
se renovará la vía ciñéndose
a la traza actual y adaptando
las estaciones del tramo.
De igual forma, se proce-
derá al tratamiento localizado
en infraestructura de zonas
inundables y el puente de
hormigón/fábrica que se
encuentra en el punto kilomé-
trico 12/830, así como la adap-
tación de hasta 5 pasos supe-
riores, un muro y una pasa-
rela peatonal, con objeto de
obtener gálibo suficiente de
electrificación.
Fondos europeos
La presente actuación va a ser
cofinanciada por el Fondo
Europeo de Desarrollo Regio-
nal (FEDER) a través del P.O.
Plurirregional de España
2014-2020, Objetivo Temático
7: Transporte sostenible.
Antequera CiudadLa Crónica 8
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
u CONCEJALESDELEQUIPO DEGOBIERNO, PROTECCIÓN CIVIL
Y POLICÍANACIONAL, participaronel lunesenuncurso básico
formativo de reanimaciónpulmonar enel Hospital de Antequera
La Feria de Antequera será ‘cardioprotegida’
con 12 desfibriladores externos
Adif adjudica la consultoría para la redacción del
proyecto de la renovación de la vía Bobadilla-Ronda
9 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
El pasado 19 de junio se dio a
conocer una de los nombra-
mientos más esperados, el de
la mujer que será la regidora de
la Real Feria de Agosto. Un
papel que este año ha recaído
sobre Conchi Robledo Car-
mona.
Una mujer que no solo
representará a la mujer ante-
querana, sino también al sector
de la ganadería y la agricultura.
Y, es que, Robledo ha dedicado
toda su vida a este sector.
Nació en 1958 en una finca
de las inmediaciones del puente
de Lucena, se crió en el campo
y lo trabajó junto a su padre
desde muy pequeña. Actual-
mente, está casada, tiene dos
hijos y reside en el actual
camino de la Depuradora,
detrás de la Cooperativa Nues-
tra Señora de los Remedios,
donde desde hace 30 años tra-
baja como autónoma regen-
tando su propia ganadería
vacuna para producción
lechera.
Asegura que espera esta
feria de forma muy “especial”
ya que le encanta todo lo rela-
cionado con ella, desde la Feria
de Día en el Paseo hasta las
corridas de toros.
Echemos la vista atrás, ¿cómo
ha sido su infancia y juven-
tud?
Pues he vivido en el campo, me
he criado en el campo y vivo en
el campo. Cuando era pequeña
estaba en un colegio de allí y
después veníamos a estudiar a
Antequera. Por las tardes, mi
hermano y yo ayudábamos a
mi padre a todo lo que había
que hacer en el campo. Des-
pués, cuando me casé, ya pasé
a trabajar en el sector ganadero.
Es un sector muy difícil, porque
hay que levantarse muy tem-
prano y hay que estar hasta que
los animales lo necesiten. He
dedicado toda mi vida a ese
sector, por eso voy a defenderlo
siendo la regidora, porque ese
sector es el mío.
Estoy muy agradecida con
nuestro alcalde, Manolo Barón,
porque me haya elegido a mí,
no porque haya sido yo, sino
porque es importante que una
antequerana represente al sec-
tor primario, sin el cual no
andaría el mundo.
¿Cómo recuerda esas ferias?
Las recuerdo muy bien, me
acuerdo hasta del primer ves-
tido de gitana que me puse, era
naranja con lunares negros
(risas). Otro de los momentos
que recuerdo es cuando venía-
mos andando desde el campo,
me venía con mi padre al mer-
cado de animales por las maña-
nas y luego nos quedábamos
para ir a los toros y dar una
vuelta. Son muy buenos recuer-
dos. Ahora ha cambiado
mucho porque ya tenemos
coches.
¿Cuál era su momento favo-
rito?
Amí me gustaba todo, me gus-
taban las atracción y, sobre
todo, los toros, me encantan los
toros y he venido desde chica
tanto a los de la feria de mayo
como a los de agosto. Después,
como estuve en la Peña del
Botijo, pues también íbamos.
He venido todo los años, a
veces no a todas las corridas
porque el trabajo no me lo per-
mitía, pero sí venía todos los
años a los toros. Era uno de mis
momentos favoritos.
¿Entonces las ferias están mar-
cadas en su calendario?
Sí, nunca he faltado a la feria de
mayo ni de agosto, me ha gus-
tado mucho siempre, así como
las verbenas. Soy presidenta de
la Asociación de El Arenal y
cuando llega la Verbena del
Vecino, allí que vamos todos,
que es carnaval o cualquier otra
fiesta, pues también.
Este año va a ser una feria dife-
rente y especial. ¿Qué sintió
cuando le comunicaron que
sería la regidora de Real Feria
de Agosto 2019?
Pues me puse un poco ner-
viosa, no sabía si decir que sí o
decir que no... porque eso no
me lo esperaba yo en la vida. Es
un gran honor representar a la
mujer antequerana y también
al sector en el que yo trabajo, el
sector primario; la agricultura
y la ganadería.
Y sus familiares y vecinos,
¿qué le dijeron cuando cono-
cieron la noticia?
No se lo creían (risas). Llamé a
mi hija y solo me decía “eso no
es verdad, no es verdad”, pero
sí lo era. La noticia la han aco-
gido con mucha alegría, al igual
que yo, que tengo mucho entu-
siasmo por ser la representante
de la Real Feria deAgosto 2019.
¿Qué significa para usted ser
la representante de la mujer
antequerana?
Para mí es un gran honor, por-
que no solo represento a la
mujer antequerana, sino tam-
bién a la mujer del campo, a la
que trabaja en el sector prima-
rio. En mi vida habría imagi-
nado ser la regidora de la Feria
de Agosto. Jamás pensé que
estaría en ese papel, es un
momento para vivirlo.
Una de las decisiones más
importantes es la elección de
las manolas. ¿Quiénes la van
a acompañar?
Mis manolas serán mi hija, la
compañera de mi hijo, mi
cuñada, mis dos sobrinas y dos
amigas.
¿Ha costado mucho convencer-
las?
No ha costado nada convencer-
laS, han aceptado desde el pri-
mer momento.
Además, ya estará ultimando
todos los detalles para esos
días, ¿cómo se prepara una
regidora?
Pues empieza por la búsqueda
de los vestidos, las mantillas
para los toros, las ropas para las
mañanas, etc.Además, llevare-
mos el traje de flamenca el vier-
nes y el de antequerana el jue-
ves, porque la tradición de ves-
tirse de antequerana no se
puede perder, queremos recu-
perarla e impulsarla. No me ha
aconsejado nadie, pensé que
por qué no nos vestíamos de
antequerana y mis manolas
dijeron que sí. Después, el
domingo llevaremos las man-
tillas, la regidora en color negro
y las manolas en blanca.
¿Cómo espera que se desarro-
lle la feria de este año?
Va a ser una feria especial y
nunca se me va a olvidar.
Empiezo el miércoles por la
mañana para la inauguración
de las casetas de la Feria de Día
en el Paseo, que me parece un
acierto y algo fantástico que se
haga allí porque se pueden reu-
nir los mayores y los jóvenes.
Uno de los momentos más
emocionantes de este año será
el del pregón y cuando vaya
montada en el carro de caballos.
Todos los años he venido al pre-
gón porque es una cosa tan
bonita...
¿Ha hablado con alguna de las
regidoras anteriores? ¿Le han
dado algún truco?
Sí, he hablado con casi todas las
regidoras de años anteriores,
ellas me han dicho que disfrute,
que me lo voy a pasar estupen-
damente y que esta feria será
como ninguna.
Tengo que agradecer a ellas
y a todas las personas que me
han llamado felicitándome,
también al alcalde por acor-
darse de la mujer del sector pri-
mario para ser la regidora.
ENTREVISTA CONCHI ROBLEDO uuu La Regidora de la Real Feria de Agosto 2019 espera con mucho
entusiasmo la llegada de las fiestas en la que representará a la mujer antequerana y, también, al sector primario
“Es muy importante
que una antequerana
represente al sector
primario porque sin
él no andaría el
mundo”
“En mi vida habría imaginado
ser la regidora, jamás pensé que
estaría en ese papel”
“Es un gran honor
representar a la
mujer antequerana y
también al sector
primario”
Antequera CiudadLa Crónica 10
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
Sebastián Podadera ha sido este
año el elegido por el Ayunta-
mientodeAntequeraparallevar
a cabo el tradicional pregón de
la Real Feria deAntequera 2019.
Uno de los actos más represen-
tativos del inicio de las fiestas y
que pondrá en valor esta cele-
bración.
Nació enAntequera el 20 de
agosto de 1949, siendo el mayor
de los cinco hijos de Manuel
Podadera Vegas y Carmen Báez
Martín, ambos fundadores del
mítico y recordado ‘Manolo
Bar’.TrasestudiarenelInstituto
Pedro Espinosa, comenzó a tra-
bajar en el negocio familiar con
apenas13años.Asuregresodel
servicio militar en el Sáhara, se
puso al frente del negocio junto
a su hermanoAntonio en el año
1972, concretándose el traspaso
definitivodesuspadresen1976.
En 1994 se hace definitivamente
con el ‘Manolo Bar’ junto a su
esposa, Remedios Fernández
Bermúdez, con la que tiene cua-
trohijosytresnietos.Amantede
lamúsicadetodotipo,Sebastián
siempre se ha distinguido por
ser uno de los referentes de la
Feria del Centro en calle Cal-
zada.
Cuando le llamó el alcalde,
Manolo Barón, ¿qué se le pasó
por la cabeza?
Pensé, qué es lo que pasa, para
qué me llama el alcalde. Sé que
un rato antes le pidieron a mi
hijo mi teléfono desde el Ayun-
tamiento. Recibí la llamada del
alcalde diciéndome que quería
hablar conmigo, que era impor-
tanteparamiymedijoqueque-
ría que fuera el pregonero de la
feria,enesemomentomequedé
alucinado. No me comentó
mucho más, simplemente me
quedé un poco ilusionado y
asustado.
Él quería que fuera yo por-
que soy muy conocido y hago
una labor muy buena actual-
mente. Ambos nos emociona-
mos en ese momento. Cuando
me lo comentó le pedí que me
dieraunosdíasparacontestarle,
después lo hablé con mi fami-
liaytodosmeapoyaron,peroyo
estabaconmiedo,pensandoque
esto para mi era mucha tela. El
domingo estaba en una celebra-
ción de una sobrina mía y el
alcaldemeescribióparapregun-
tarmeyahíyaleconfirméquesí
queseríaelpregonero,entonces
ya se lo confirmé también a mi
familia.
¿Qué le ha dicho su familia del
encargo recibido?
Cuando se lo dije todos me
aplaudieron,yomepuseallorar
de la emoción. La verdad, que
ha sido una cosa muy impor-
tante que yo mismo no me daba
la importancia de este hecho.
Soyunapersonahumildeysen-
cilla y no pensaba que esto
podríallegarparami,peroseha
dado. Cada año solo una per-
sona puede ser pregonera de
feria.
Después de tantos años dedi-
cadoalnegociodelahostelerí,a
¿cómo afronta este reto de pre-
gonar?
Como en la hostelería he estado
de frente a la gente, lo veo bien.
Peronoeslomismoestardetrás
de la barra que detrás del atril,
con mucha gente al frente que
no sabe qué va a pasar. Lo que
voyacontarnoesgrancosa,casi
todo el mundo que me conoce
ya sabe sobre lo que voy a
hablar, aun así, no puedo con-
tarlotodo,porquesituvieraque
hacerlo tendríamos que escribir
unlibroyhacerelpregónentres
o cuatro días. Pero contaré algu-
nascuestionesimportantesdela
festividad del pueblo y eso creo
que le gustará a la gente, pero
estoy asustado por la expecta-
cióncreada.Lagenteporlacalle
me saluda, gente que antes se
tropezaba conmigo y no me
decían gran cosa y ahora todo el
mundo me para a darme la
enhorabuena y esto tiene tela.A
ver si luego me tiran tomates.
¿Cómo ha vivido la Feria de
Antequera en su infancia?
¿Qué recuerda?
Mi feria en mi infancia ha sido
poca cosa, porque mis padres
tenían el mismo oficio que yo.
Nuncaheidoconellosalaferia,
teníaunapartedelafamiliaque
alguna vez nos llevaba, pero
miinfanciaseacabóalos13años
cuando empecé a trabajar.Algo
de feria he visto de pequeño
pero no fue gran cosa. No he
sido muy feriante, me ha gus-
tado más la música y las agru-
paciones que venían. Del resto,
noeramuydecacharritosyestas
cuestiones.
¿Y cómo la vivió en su etapa
laboralcomounodelosempre-
sarios más conocidos del nego-
cio hostelero?
Enmietapalaboral,hasupuesto
una gran inversión para mi
negocio. A nuestro trabajo la
ferianosvienebien,aunestando
en la Calzada, tuvimos unos
años que nadie se va a olvidar
de aquello. Creo que Feria de
Día como la de la Calzada no ha
existido ninguna más en Ante-
quera.Aquellofueunlogropor-
que esas ferias me ayudaban a
irmeluegounosdíasdevacacio-
nes.Laexperienciaquetengode
casetassonpocas,soloenalguna
ocasión, pero el ferial no lo he
vivido como feriante. La feria
mía era la del centro. Esa me ha
marcado para siempre, porque
fueronunosañosmuybuenosy
la gente lo pasó muy bien allí.
Muchas personas de la ciudad
le han visto toda su vida sir-
viendocopasenelManoloBar,
¿la de pregonar es una faceta
escondida en usted?
Puessi,esunafacetanueva,que
no sé como va a resultar. La
expectación es grande pero no
sé como se dará. Después del
pregón me dirán que bueno, o
me dirán que vaya tostada que
les he dado. Yo creo que les va a
gustar, va a ser algo sencillo y
contaré sobre lo que sé, podría
contarmuchomássobrelosmis-
mostemasperoseríaintermina-
ble.
A su modo de entender, ¿por-
qué es tan importante la Feria
de Antequera?
La Feria de Antequera es muy
importanteporquellevamuchos
años y esto hace que esté muy
consolidada.Tieneunproblema
y es que coincide con la Feria de
Málaga y esto nos resta público.
Pero la seguimos batallando.
También hace muchos años no
habíatantasferiasenlospueblos
más pequeños, así que la mayo-
ría de la gente de la comarca
venía a Antequera, no había
tanta facilidad para el desplaza-
miento lo que hacía que mucha
gente viniera en autobuses,
echabatodalamañanaytodoel
día en la ciudad.
Lehatocadoensalzarunadelas
fiestas más populosas y espe-
cialesdelaciudad,¿quéimpre-
siónquierequesellevelagente
cuando termine de escuchar su
pregón?
Ahí está la duda, la impresión
que se va a llevar la gente. Me
gustaría que fuese buena la
impresión, pero no sé si el resul-
tado será el que yo pienso. Pero
estoy en ello para que haya un
buen comentario y me sigan
dandolaenhorabuenaunosdías
más. El pregón está divido en
varias épocas de mi vida parti-
cular y de Antequera, no sólo
hablaré de la feria.
Usted tiene una gran añoranza
por lo que fue la Feria del Cen-
tro en la Calzada.
El espacio que a mi más me
gusta es el espacio que tenía
antes, ese bar en la Calzada, el
espacio que ahora me falta, por-
que cuando me salí del bar,
estaba un poco quemado, y se
presentó una oportunidad de
venta que aproveché, la verdad
que salí con ganas.Ahora con el
tiempo y con todo esto sigo
viendo mi bar en mi cabeza, lo
tengo ahí presente y me gusta-
ría que estuviera, pero la vida
pasa y hay que seguir adelante.
La nostalgia de la Feria del Cen-
troesmucha,porqueaquellono
se ha visto nunca. He tenido la
suertedevivirloaunqueseatra-
bajando y no creo que se vuelva
a repetir nunca más. Los tiem-
posylasmentalidadesvancam-
biando. La Feria es bonita pero
la gente hoy en día tiene la posi-
bilidad de moverse tan fácil-
mente y hay cosas tan cerca que
se movilizan muy rápido de
unlugaraotro.AnteslaFeriade
Antequera,noesporquesehaya
hecho mejor o peor, es simple-
mente por una cuestión de
movilidad tenía mucho público
de la comarca.
Sin duda este año vivirá un
feria muy especial, ¿cómo
espera que transcurra?
Creoquevaaserunaferiaespe-
cial, pero también tengo un
impedimento por una cuestión
personal familiar, lo que hace
que no vaya a poder estar en
todo lo que me gustaría. Será
especial por ser una cosa muy
grande para mi, pero este impe-
dimento me frena y es muy
importante poder atenderlo.
ENTREVISTA SEBASTIÁN PODADERA uuu El conocido hostelero antequerano, que regentaba Manolo
Bar, será este año el encargado de realizar el Pregón de la Real Feria de Agosto de Antequera 2019
“No es lo mismo estar
detrás de la barra, que
detrás de un atril,
espero que le guste a la
gente”
“Para mi la mejor Feria fue la
de la Calzada, aquellos años no
se olvidarán nunca”
Antequera Ciudad 11 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, el
tenientedealcaldedeProgramas
Sociales,Igualdad,Cooperación
Ciudadana y Vivienda, Alberto
Arana,asícomoeldiputadopro-
vincial y concejal antequerano
Juan Álvarez, han visitado las
instalacionesdelaAsociaciónde
Discapacitados Psíquicos de
Antequera y de su Comarca
(ADIPA) para conocer cómo se
está desarrollando el programa
‘Respiro familiar de verano’.
Según ha informado Arana,
este año en el programa partici-
pan un total de 15 personas con
diferentes rangos de discapaci-
dad: intelectual, retrasos madu-
rativos, autismo, parálisis cere-
braloespinabífida.Unconjunto
de personas que son atendidas
por cuatro monitores durante
el periodo en el que se desarro-
llaesteplan,desdeel8dejulioal
22 de agosto.
Asimismo, Arana ha expli-
cado que este programa se de-
sarrollaantelanecesidaddedar
apoyoalasfamiliasquelonece-
sitanyconelobjetivodefacilitar-
les las tareas diarias durante las
vacaciones estivales de sus hijos
y también mejorar la calidad de
vida de los participantes a tra-
vés del desarrollo de diferentes
talleres de ocio y aprendizaje.
“Un año más visitamos este
programa de ADIPAque se de-
sarrolla con la colaboración y el
apoyo del Ayuntamiento de
Antequera, que ha subvencio-
nadoestaactividaddirectamente
a través de una subvención glo-
balaADIPA,queestádentrodel
programa de atención global a
personascondiscapacidadinte-
lectual, por valor de 10.150
euros.”, ha subrayadoArana.
La visita realizada por la
junta de Gobierno contó con la
presencia del presidente de
ADIPA, Alfonso Cabello, la
directiva, Cristina Marina, los
gerentes, Diego González y
MiguelÁngelRuizasícomopor
el técnico Jorge Cortés, quienes
pudieroncomprobardeprimera
mano la gran labor realizada a
travésdeunainiciativaqueposi-
bilita la atención específica
durante el verano de estas per-
sonas.
”Hay que agradecer a
ADIPA y al equipo humano y
profesional que compone el
entramadodeestaasociaciónpor
su labor desarrollada dentro de
Antequera con aquellas perso-
nas a las que le hace falta”, ha
finalizadoArana.
Un total de 15 personas participan en el programa
‘Respiro Familiar de Verano’ desarrollado por
ADIPA en colaboración con el Ayuntamiento
u EL ALCALDE DE ANTEQUERA, MANOLO BARÓN, Y PARTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO VISITAN LAS
INSTALACIONES, para conocer de primera mano cómo se están llevando a cabo los talleres de esta edición
Antequera CiudadLa Crónica 12
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
ANTEQUERA. El pasado
martes el el secretario general
del PSOE de Málaga, José Luis
Ruiz Espejo, junto con el porta-
voz local, Kiko Calderón, el
diputado provincial, Manuel
Chicón, y la secretaria de Igual-
dad del PSOE malagueño,
Fuensanta Lima, han partici-
pado en el homenaje que anual-
mente los socialistas realizan
a las víctimas de la dictadura
franquista en Antequera
Un acto que ha servido para
reivindicar la ley andaluza de
Memoria Histórica por su
defensa de la dignidad, la jus-
ticia y la reparación del dolor
de las víctimas y para cimentar
el sistema democrático. "Esta
ley promueve una democracia
que no olvida estos hechos ni a
sus víctimas, la cimenta sobre
estos principios para consoli-
darse, todavía tenemos que
seguir avanzando en estos reco-
nocimientos y no retroceder en
los pasos que se han dado ya",
ha explicado, el secretario gene-
ral.
Acompañados también por
un grupo de militantes del par-
tido Ruiz Espejo ha recordado
la última actuación impulsada
en este sentido por el Gobierno
central. "No todos los gobier-
nos actúan igual, el pasado 9 de
agosto un gobierno socialista
ha publicado en el BOE el lis-
tado de todas las víctimas espa-
ñolas del holocausto nazi, 13 de
ellas de Antequera dentro de
más de 5.000 víctimas. Atodos
ellos les debemos la democra-
cia que hoy disfrutamos en
Europa; frente a esto, tenemos
enAndalucía a un gobierno de
derechas que pone en cuestión
la Memoria Histórica o vemos
como incluso el Parlamento
andaluz difundía una noticia
en el aniversario del asesinato
de Blas Infante en el que decía
que murió por fusilamiento,
tergiversando la historia y los
hechos reales", ha explicado.
El lider socialista también
ha señalado sobre este asunto
que "los gobiernos tienen la res-
ponsabilidad con la libertad y
la democracia, como partido
político asumimos esta respon-
sabilidad y la llevamos a los
municipios y a las instituciones
donde tenemos representación,
nos queda mucho trabajo para
dar dignidad a muchas vícti-
mas que todavía se encuentran
en nuestras cunetas", ha dicho.
"Muchas víctimas fueron
fusiladas por la represión al
defender ideales como la liber-
tad o la democracia durante el
levantamiento militar contra el
gobierno legítimo de la
Segunda República, su único
delito fue defender sus convic-
ciones, por eso las recordamos",
ha añadido.
Reinvidicación del PSOE
Por su parte, el secretario gene-
ral del PSOE local, Kiko Calde-
rón, ha recordado que todavía
existen víctimas de la dictadura
franquista "a las que no se les
ha tratado con justicia y hay
familiares que todavía piden
dignidad. Por ello vamos a
seguir haciendo estos homena-
jes como cada 13 de agosto, el
año pasado celebrábamos que
el gobierno socialista de la Junta
a través del BOJA había ini-
ciado actuaciones en 30 fosas
comunes según la ley autonó-
mica de Memoria Histórica, lo
que suponía un motivo de ale-
gría. Pero este año el gobierno
de las tres derechas, el trifa-
chito, ha dado marcha atrás en
esos pasos que se habían dado,
retrocediendo solo en un año
todo lo que se había avanzado.
Este año será también un año
de lucha".
En este sentido, ha recla-
mado al gobierno de PP y Ciu-
dadanos que no derogue esta
ley autonómica "como le exige
sus socios de Vox, es una ley
importante que seguiremos rei-
vindicando en días como este,
lo haremos por las más de 700
víctimas que existen en Ante-
quera", ha concluido.
El PSOE realiza un homenaje a las
víctimas represaliadas y pide que
“no se den pasos atrás en esta lucha”
13 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Antequera Ciudad
u RUIZ ESPEJO EN UN ACTO YATRADICIONAL el 13 de agosto enel cementerio de Antequera reivindicó la ley
andaluza de la Memoría Histórica “que promueve una democracia que no olvida loshechosni a susvíctimas”
Antequera CiudadLa Crónica 14
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
ANTEQUERA. El partido Ciu-
dadanosdeAntequeraharegis-
trado una solicitud para que el
equipo de Gobierno del PPcon-
sidere la puesta en marcha
durantelacelebracióndelaReal
FeriadeAgostodeAntequerade
un punto violeta en el recinto
ferialdondesepuedadenunciar
cualquier situación relacionada
con violencia de género o a diri-
gida a los colectivos LGTBI.
Según el concejal y portavoz
de la formación naranja, José
ManuelPuche“lascifrasdecasos
deacosoyagresioneshaciacolec-
tivos vulnerables están aumen-
tandodíatrasdía,especialmente
en ambientes festivos y de ocio.
Esto ha hecho necesario la crea-
ción de medidas que garanticen
la seguridad”.
Enestesentido,Pucheseñaló
que “no desea crear alarma con
estasituaciónyqueenAntequera
no conocemos de situaciones
deestetipoendichoevento,pero
lo entendemos como un punto
preventivo”.
Con la puesta en marcha de
este Punto Violeta, Ciudadanos
persigue varios objetivos entre
losquecabedestacarelhechode
sensibilizar a la sociedad y ciu-
dadanía de Antequera sobre la
importanciadetener“unasfies-
tas libres de agresiones sexistas,
basadasenelrespeto,latoleran-
ciaylaaceptaciónaladiversidad,
así como proporcionar un espa-
cioseguroalasmujeresyalcolec-
tivo LGTBI donde puedan
denunciarcualquiertipodeagre-
sión, acoso o pedir ayuda ante
abusos o discriminaciones”,
expuso.
“Debemosprevenirlosacon-
tecimientos ocurridos en nume-
rosospuntosdenuestropaís,con
estos puntos violetas damos un
gran paso” explicó Puche.
En los puntos violetas, se
garantizalaprotecciónyseguri-
dadatodasaquellasmujeresque
seencuentraneneseespacio,faci-
litándoles en todo momento
atención directa y ayuda ante
cualquier caso de agresión
machista que atente contra su
integridadfísicaopsicológica,en
colaboración con los cuerpos de
seguridad(PolicíaLocalyNacio-
nal) y los servicios de emergen-
cia (Ambulancia y Protección
Civil).
Junto a la zona de ocio
Este espacio, que también tiene
como función sensibilizar al
público mediante la atención e
información de la existencia de
lasagresionesmachistasylaerra-
dicacióndeestas,proponePuche
quesepudieraubicar“juntoalas
casetas de ocio juvenil y la zona
debotellón.Enhorarionocturno,
ya que son las horas donde más
afluencia de personas existe”
detalló el líder naranja.
Además, el concejal apuntó
que esta medida viene recogida
enlasactuacionesquelaAsocia-
ción de Mujeres Feministas y
Progresistas deAntequera (Aci-
lia)lestransmitiódurantelacam-
paña electoral.
ANTEQUERA. Agentes de la
Policía Nacional, en el trascurso
de un dispositivo de búsqueda
en el que han participado efec-
tivos del Cuerpo de Bomberos
deAntequera,localizaronyres-
cataron el pasado jueves a dos
personas perdidas en el paraje
naturaldeElTorcal.Losvisitan-
tes se perdieron por una de sus
rutascuandocayólanochesobre
ellos.
Uno de ellos, además, se
había fracturado una de sus
muñecas tras haber sufrido una
caída debido a lo escarpado del
terreno. Tras su localización, los
dos senderistas fueron evacua-
dosdellugarporunidadesapie
que los trasladaron hasta los
vehículos policiales y desde allí
hasta el hospital deAntequera.
Los hechos tuvieron lugar
el martes 13 en torno a las 22:10
horascuandoProtecciónCivilde
Antequera alertaba sobre dos
personas que estaban perdidas
en el paraje natural. Inmediata-
mente se estableció un disposi-
tivodebúsquedaconelobjetivo
de localizarlas. Junto con una
dotacióndebomberosydespués
de varias horas de búsqueda, se
lograbalalocalizacióndelosdos
senderistas.
Ciudadanos reclama la instalación de
un Punto Violeta en el Recinto Ferial
Rescatan a dos
senderistas en
El Torcal
u EL PORTAVOZ DE LA FORMACIÓN NARANJA, JOSÉ MANUEL PUCHE, señaló que este
punto que se podría colocar junto a la zona de ocio nocturno pretende ser “preventivo” para
recibir información al respecto de violencia machista o dirigidas a los colectivos LGTBI
15 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
ANTEQUERA. La Plataforma
Vecinal 24 horas por el Segundo
Equipo Médico de Mollina se
reunió el pasado martes con los
portavoces de los grupos políti-
cos municipales de Antequera
del PSOE, Adelante Antequera
y Ciudadanos con el fin de pre-
sentarles su reivindicación para
que Antequera cuente con un
punto de urgencias en el casco
urbano.
Para el representante de la
plataforma vecinal, Diego
Romero, “es inadmisible que
Mollina, Ronda o Campillos
cuentenconuncentrodeurgen-
cias y Antequera no. Por eso le
vamos a pedir a los grupos polí-
ticos que lo planteen como
moción o como lo vean conve-
niente para que esta ciudad
cuente con un centro de urgen-
cias”.
Según el propio portavoz de
la plataforma uno de los datos
que influye en la puesta en mar-
cha de este servicio, es que “el
90 por ciento de los pacientes
que llegan a las urgencias del
hospital son de Antequera por
lo que la llegada de usuarios de
otros pueblos colapsan las
urgencias del centro hospitala-
rio. Incluso acuden por cual-
quier cosa sin importancia que
desde el centro de salud se
podría solventar sin tener que
desplazarse hasta el hospital de
Antequera y así evitar colapsar
este punto”.
Ya antes de la reunión Diego
Romero se mostraba positivo
antelaexpectativageneradapor
la reunión. “Hemos tenido por
teléfono un primer contacto y
ahoralovamosatenermediante
una reunión. En principio no les
ha parecido mal esta iniciativa”,
explicó Romero.
Esta esuna de lasreivindica-
ciones que también se les ha
planteado ya en reunión al Área
Sanitaria Norte de Málaga pero
según el portavoz de la plata-
forma la gerente les ha indicado
queelmismoseríamuycostoso.
“Nosotros creemos que no, que
en el mismo centro de salud de
Antequera se debería habilitar
una habitación para comedor
y otra para dormir, esto no sería
tanto gasto, es más voluntad
política”.
Para Romero lo ideal de esta
reivindicación que están lle-
vando a cabo es que “todos los
partidos se pusieran de acuerdo
y la defendieran como una
moción conjunta. Nuestro inte-
résesqueseabracaminoysalga
adelante, ellos ya verán como
sale esto adelante”, señaló.
Sin embargo, el portavoz de
la plataforma indicó que: “nos
falta el PPque he intentado con-
tactarme con ellos, pero no me
han respondido. Al llegar he
subido aAlcaldía para ver si tie-
nen la voluntad de reunirse con
nosotros como con el resto de
partidos políticos”.
Norte de MálagaLa Crónica 16
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
u SEGÚN ELPRESIDENTEDELAAGRUPACIÓN COMARCALes“inadmisible que Antequera no cuente coneste punto
cuando si lo tienenMollina, Campilloso Ronda”, por lo que entiende que falta “voluntadpolítica”
La Plataforma Vecinal de Mollina se reúne con
los grupos políticos deAntequera para
solicitar un punto de urgencia en esta localidad
ANTEQUERA. El portavoz de
Adelante Antequera, Fran
Matas,presenteenlareuniónde
la Plataforma Vecinal por el ser-
vicio 24 horas en Mollina
expresó tras la misma que los
grupos de la oposición (Ade-
lanteAntequera,PSOEyCiuda-
danos) presentarán una moción
conjunta en el pleno municipal
de septiembre para apoyar las
reivindicaciones de la plata-
forma.
Según Matas “esta plata-
forma que no sólo lucha por la
mejoradelasanidadenMollina,
Fuente de Piedra, Alameda y
Humilladero, sino que también
lo hace por la mejora de unas
condiciones de la sanidad para
todos los habitantes de la
comarca de Antequera”.
En clave local, Matas señalo
que “especialmente sangrante
es la situación de la ciudad de
Antequera en la que tras varios
años de reivindicaciones del PP
de esa segunda ambulancia a
fecha de hoy seguimos sin la
misma pese a que el presidente
de la Junta de Andalucía en la
campaña política prometió que
ya era una realidad pero lo
cierto es que aún no es ni tan
siquiera un proyecto en Ante-
quera”.
Matas (AA) plantea una
moción conjunta de la
oposición por la mejora
sanitaria en Antequera
ANTEQUERA. La portavoz
del PP de Antequera, Ana
Cebrián, ante la ausencia de su
grupo en la reunión con la Pla-
taforma Vecinal, señaló que se
muestra “sorprendida cuanto
menos. Es curioso que una pla-
taforma que se supone que
busca una mejora sanitaria se
manifieste en elAyuntamiento
de Antequera que nada tiene
que ver con este aspecto ya que
la competencia es de la Junta de
Andalucía y más viniendo de
Mollina”.
Cebrián reconoció que el
portavoz de la plataforma le
contactó pero que no atendió
acudir a la reunión al entender
que le “parecía una falta de res-
peto meterme en un asunto
de mis compañeros de
Mollina”.
Ala portavoz popular tam-
bién le “sorprende que ahora
resurjan tantas plataformas que
buscan la cuestión sanitaria
cuando nosotros hemos estado
muchos años muy solos en
esto. Ahora que se amplían
los horarios de las operaciones,
que las listas de espera están
bajando, resulta peculiar que en
ciertas localidades donde no
gobierna el grupo que gobierna
en la Junta, resurja esta necesi-
dad”.
Para Ana Cebrían su par-
tido “siempre ha estado en la
defensa de los derechos de los
pacientes, siendo el único que
se ha posicionado y que pedía
lo que los antequeranos necesi-
taban. Nosotros no vamos a fal-
tar el respeto a los compañeros
de Mollina ni tampoco darle
cabida a una cuestión que
parece manejada políticamente
y que se aleja de pelear por los
derechos de los ciudadanos”.
Por último, la portavoz
popular alabó la gestión que
está llevando a cabo su compa-
ñera en la gerencia del hospital
señalando que está dando solu-
ción a “un problema grave que
viene deribado de la gestión de
la sanidad pública en esta
comunidad. Hasta hace seis
meses la precariedad laboral ha
sido absoluta, ahora cuando se
buscan médicos conociendo
como se las gastaban antes en
el hospital no quieren venir
porque no se le ofrecía estabili-
dad ni contratos dignos”, sin
embargo, confió en que se va
a conseguir “y se va a ampliar
los servicios con dignidad”.
Cebrián(PP)señalaquenoesdesu
competenciaelreclamodelaPlataforma
17 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L.
Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga)
Tfno: 952 84 30 34
Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com
Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com
Periódico semanal gratuito de distribución comarcal
Administrador: Francisco Ruiz | Dirección: Francisco A. Ruiz
Redacción: Enrique Toro Gil y Ana María Ruiz Sojo
Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª
Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca, Laima Drukneryté y
Carmen Ruiz Pavón.
Depósito Legal: MA2100-2014
Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15
(Antequera)
La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores
ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario
presentar fotocopia del DNI
OpiniónLa Crónica 18
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
ç
nn Editorial
El deporte para romper barreras
El deporte es una de las prácticas que
cada día gana más adeptos, por ello
cadadíacreceysevaadaptandoanue-
vos colectivos con necesidades más
específicas.
Son los propios usuarios los que
trabajan diariamente para lograr ven-
cer estos obstáculos y así poder llegar
a disfrutar de deportes de élite que en
otros momentos habrían sido impen-
sables.
Elclaroejemplolohemosvistoestas
semanas de la mano de Alejandro
Espejo,jinetecondiscapacidadintelec-
tual que participa en las pruebas de
DomaClásicaadaptadayCristóbalFer-
nández, campeón de España de dua-
tlón y triatlón en categoría de disca-
pacitados.
Ellos son ejemplo de superación y
crecimiento personal y a pesar de la
complejidad que tienen sus deportes,
cada día se levantan con un objetivo
claro; superarse a sí mismos.
Yesqueeldeportedebeirabriendo
sus puertas en busca de la inclusión
plena y con el único fin de mostrar lo
que se puede conseguir con trabajo y
esfuerzodiario.Porque,alfinyalcabo,
el deporte ayuda a superar cualquier
problemayseconvierteenelmotorde
vida de gran parte de la sociedad.
TALLERANTEQUERANO DEESCRITURACREATIVA
NOCHE DE SUEÑOS
Pleno siglo XXI. Si hacemos un
pequeño balance de la situación
actual de la mujer, nos encontramos
un panorama algo desolador en
algunos aspectos. Sin duda en las
últimas décadas hemos respirado
aires de libertad, consiguiendo retos
que nos parecían inalcanzables, pero
el machismo continúa imperando,
muchos jóvenes lo son y parece que
vivimos en evidente retroceso
Desde 2003 que se empezó a con-
tabilizar, hay más de mil mujeres
asesinadas por sus parejas o expare-
jas. Padres que matan a sus hijos, con
un balance en los en los últimos
cinco años de sesenta y ocho, y tam-
bién hijos que matan a sus padres.
¿Qué está sucediendo? Parece que el
cambio climático también nos afecta
a la mente y nos estamos volviendo
locos. Hay quien dice que siempre
han sucedido casos trágicos pero se
desconocían porque no había tanta
información. Es cierto, la maldad
siempre ha existido y también había
menos medios para informar. Pero
los casos graves, aunque fuese con
demora y tardíamente, llegaban al
público.
No podemos negar que estamos
avanzando hacia la igualdad y se
consiguen metas poco a poco. Ya la
mujer se incorpora masivamente a
las Universidades y a la vida laboral,
aunque para acceder a puestos de
responsabilidad lo tiene más compli-
cado porque tiene que demostrar su
valía mucho más que el hombre. No
es lógico que si ya ven a las chicas
como compañeras en los estudios y
el trabajo, no las vean como iguales,
y no tiene sentido ese aumento de
machismo. Si miramos algunas con-
ductas de los chicos y las estadísticas
lo corroboran, está demostrado que
son ahora más machistas que hace
cincuenta años (como siempre sin
generalizar) Lo más grave es que
ellas lo ven como algo normal: que
les controlen el móvil, la ropa que
visten o sus idas y venidas y a veces
con amenazas o insultos, lo conside-
ran como producto de los celos por
exceso de cariño. El verdadero amor
nunca avasalla ni controla. ¿Dónde
están los valores de respeto, ética y
tolerancia? ¿En qué camino se han
quedado? En la casa, en la sociedad,
en la escuela…
A las chicas ahora les da miedo
salir solas a la calle de noche, algo
que antes no ocurría. Saben que se
pueden encontrar con esos grupos
de salvajes incontrolados llamados
“MANADAS” palabra dotada de un
nuevo significado, desprestigiando a
los animales, a las verdaderas mana-
das que lo hacen por supervivencia,
por instinto animal cuando están
hambrientos, ven su presa y es la ley
de la selva
Esta panda de golfos va en
aumento y cada vez surgen nuevos
grupos, se habla de 37, (aunque
nunca se sabrá con exactitud porque
todas las víctimas no se atreven a
denunciar) con una naturaleza y una
personalidad viciada, deformada.
Huelen carne fresca y se convierten
en depredadores salvajes. La pala-
bra hombre les viene grande y en su
mezquindad solo pueden conseguir
una mujer, humillándola, violándo-
la. Para rematar su proeza cuentan
con ese invento de las nuevas tecno-
logías, grabándolo para que todo el
mundo vea lo machotes que son.
¡¡Pobres y miserables ilusos!!
Internet es un invento maravillo-
so que nos abre infinitas ventanas al
mundo. Nos ayuda en la vida profe-
sional, ocio, cultura, etc. pero puede
hacer mucho daño cuando no se con-
trola, principalmente en niños que
acceden a contenidos que les presen-
tan la realidad de forma distorsiona-
da. Todos tenemos que reflexionar,
principalmente los padres. Gran
parte de los violadores son menores
de edad. A partir de los ocho años
hay niños que acceden a vídeos de
contenido sexual y algunos porno-
gráficos. Las conclusiones que pue-
den sacar esos críos son aterradoras
y la realidad nos lo está demostran-
do.
Hay que hacer cambios eficaces.
Empezando por la familia desde
pequeños, inculcando igualdad y
respeto. En la escuela impartiendo
clase de Educación Sexual con infor-
maciones claras y respetuosas. Y la
justicia que necesita una modifica-
ción urgente. Es inadmisible que el
influjo del alcohol o las drogas sean
atenuantes cuando deberían ser
agravantes, como lo son en las infrac-
ciones de tráfico ¿Es que éstas son
más importantes? En eso se amparan
estos canallas. Piensan que no les
pillaran, y si los cogen dirán que
estaban drogados. O en último caso
se encontrarán con uno de esos jue-
ces que preguntará a la víctima si
hizo todo lo que pudo para evitarlo,
o peor aún “que disfrutaba”. Sin
comentarios.
Al salir del museo, ante mis ojos se
abrió un espacio novedoso, parpa-
deante: miles de velas iluminaban
los alrededores. Su objetivo sor-
prender y deslumbrar mis pobres
ojos. Pero el Coso Viejo,
incrédulo, con sus cálidas y relu-
cientes galas, no logró encandilar-
me. Las sensaciones y las buenas
vibraciones que momentos antes
había sentido, aún embargaban mi
mente.
La cita había sido planeada como
una actividad más, era un evento
interesante para una agradable
tarde. El resultado había sido grati-
ficante, muy satisfactorio, alcanzan-
do de sobra el listón que, algún per-
feccionista exigente, hubiera puesto.
Si es interesante asistir a una
exposición temporal de un gran
artista, más lo es conocerlo, aunque
sea unos pocos minutos, observarlo
como persona, bucear en sus obras y
entender el principio de cada una de
ellas, sus motivaciones y su finali-
dad.
Me impactó su cercanía, su agra-
dable y desenfadada manera de
plantarse ante un grupo de personas
desconocidas, para efectuar la difícil
tarea de enjuiciar su obra, de poner
en valor el trabajo que durante déca-
das ha realizado, marcando distan-
cia entre el guía y el autor, disfru-
tando de sus propios trabajos y
transmitiéndonos detalles que a
todas luces solo él conoce.
Yo llevaba un paquete debajo del
brazo. Era incómodo, pero no podía
olvidarlo. Sus hojas contenían el
relato del nacimiento y evolución de
un prodigioso pintor que creció
entre bosques de encinas y hornos
de carbón. Un chico de ojos observa-
dores, que fue capaz de captar con
su retina todas las tonalidades de la
naturaleza, para después hacerlas
llegar al mundo a través de sus cua-
dros.
Mi padre, desde pequeña me
habló de él, de aquel niño que era
un prodigio dibujando, tenía un
talento especial a pesar de las condi-
ciones que, en su ruleta, la vida le
había asignado. Con su esfuerzo,
dedicación y talento, llegó alto. Para
mi padre siempre fue el icono de lo
que debe hacer uno en la vida: ser
constante y perseverante. Cuando
me contaba su historia, sus ojos se
iluminaban como pequeños trozos
de sol que maduraran el trigo. El
muchacho supo darle la vuelta a la
vida y convertirse en un artista de
fama y renombre universal, com-
prometido con su trabajo y con la
sociedad.
Jamás olvido la alegría del chico
cuando mi padre le avisó de que
una nueva vida se estaba abriendo.
Alguien le ofrecía su ayuda, la cual
sería perfectamente aprovechada.
Se convertiría en el mejor ejemplo
de superación de dificultades y pos-
terior explosión de talento.
¿Quién me iba a decir a mí que
tendría el gusto de conocerlo des-
pués de tantos años? Cómo podría
yo pensar que iba a poder compartir
una visita de su mano a su gran obra
pictórica y, lo que es mejor aún, ver
que, junto a su inmenso conocimien-
to del mundo y de todo lo vivido,
sigue teniendo un lugar en su cora-
zón para su pasado.
Al final de la visita me acerqué a
Cristóbal Toral, le puse en antece-
dentes. Sus palabras fueron cariño-
sas hacia su pasado y hacia las per-
sonas que habían formado parte de
él en mayor o menor medida. Llegó
el momento y saqué mi paquete
como un niño abre su regalo de
reyes. Vi como sus manos, fuentes
de creación y color, se posaron sobre
la página del libro que me había
acompañado toda la tarde. Con
rápidos trazos dibujó una maleta y
unas frases cariñosas que nos hicie-
ron a ambos emocionar. A pesar de
sus vivencias y de las personas tan
importantes que conoce, recordaba
a aquel hombre que formó parte de
su pasado y fue espectador del
momento en el que la vida le entre-
abrió una puerta que él debería de
terminar de abrir, para ser conduci-
do a la antesala del éxito que alcan-
zó y hoy conserva.
En ese momento percibí que el
mundo siempre la había estado
esperando, para que nos hiciera lle-
gar la grandeza de su pintura y los
colores absorbidos en limpias
alboradas y rojizos atardeceres.
Maite Martín
MACHISMO Belén
ElTorcaldeAntequerahaacogido
este viernes la visita de la conse-
jera de Agricultura, Ganadería,
PescayDesarrolloSostenible,Car-
men Crespo, que ha anunciado
que el Centro de Visitantes de
dicho espacio, coincidiendo con
los90añosdesudeclaracióncomo
Sitio Natural de Interés Nacio-
nal, se remodelará con el objetivo
de lograr su modernización.
En su visita, Crespo ha desta-
cadoqueElTorcal“esmuyimpor-
tante para Andalucía” porque
cada año “más de 200.000 perso-
nas lo recorren por su singular
belleza”. Así, y con el objetivo de
seguir mejorando este espacio,
Crespo ha recordado que uno de
loscompromisoadquiridosporla
consejería era el de poner en mar-
cha la depuradora de aguas resi-
duales . “Ayudamos en este ani-
versario con ese protocolo que se
firmó y se está poniendo en mar-
cha para cuestiones importantísi-
mas como la depuración. Se ha
hecho un trabajo importante en
poco tiempo. No hay nada más
ecológico y sostenible que depu-
rar las aguas residuales, especial-
mente en un paraje natural prote-
gido con una riqueza medioam-
biental extraordinaria”, ha seña-
lado, al tiempo que ha añadido
que la depuradora ya está “total-
mente operativa”.
Encuantoalaremodelacióndel
Centro de Visitantes de El Torcal,
prevista para principios de años,
ha anunciado que se bajara un
presupuestode47.000euros para
modernizarlo, adaptarlo a otros
idiomas, hacerlo más accesible e
introducirlo en las nuevas tecno-
logías. “Esta actuación permitirá
actualizarlapuertadeentradadel
Torcal para hacerla más atractiva,
más confortable y mejorar el
acceso a la información con pane-
lesmáseficacesytraducciónamás
idiomas”, ha subrayado Crespo.
Además, la consejera también
ha resaltado que desde su conse-
jeríaseestátrabajandoparaincor-
porar todos los senderos de uso
público de este enclave en la apli-
cación para dispositivos móviles
‘Camíname’,unaappquepermite
acceder a contenidos interpretati-
vos del sendero sin necesidad de
cobertura telefónica. Asimismo,
Crespohaavanzadoqueyaseestá
preparando una versión actuali-
zada del portal web ‘Ventana del
VisitantedeEspaciosNaturalesde
Andalucía’ para ofrecer nuevos
servicios “y una información más
útil y atractiva para todos los que
quieran conocer este paraje natu-
ral protegido que es emblema de
Andalucía”.
Por último, Crespo ha agrade-
cidolalabordelostrabajadoresde
este espacio y ha resaltado la
apuesta del Gobierno popular en
la Junta para promover y refor-
zar“sitios tan importante como
este que cumplen 90 años” y tra-
bajar de forma conjunta con el
Gobierno municipal.
Crespo, durante su visita ha
estadoacompañadaporel alcalde
de Antequera, Manolo Barón,
quien ha asegurado que es un
“honor”recibirlaparaqueconoz-
candeprimeramanolassituación
general y las necesidades de un
enclave único como El Torcal.
“Hace dos días estábamos en
Málaga y Carmen estaba pregun-
tándose por todo lo que respecta
aAntequera y a su comarca. Hoy
está aquí. y es un honor recibirla.
Gracias por visitar El Torcal por-
que nos honras con tu visita,
apoyo y complicidad. Esta visita
respalda y congrega a los cargos
másimportantesdelaconsejería“,
hadichoBarón,quienharememo-
rado que El Torcal es el paraje
naturaldeAndalucíamásvisitado.
Además a la visita también ha
asistido la viceconsejera, Ana
Corredera, el director general de
Medio Natural, Biodiversidad y
Espacios Protegidos de la Junta,
ÁngelAndrés Sánchez, y los con-
cejalesdelAyuntamientodeAnte-
quera,AnaCebrián,TeresaMolina
yAntonio García.
Saturación de aparcamientos
Encuantoalamasivaafluenciade
públicoquecadadíallegaaEltor-
cal y que en ocasiones provoca
saturación en los aparcamientos,
Crespo ha explicado que han
tenidodiferentesreunionesconlos
responsables y por el momento
“no ha habido suficientes proble-
mas”, pero que “cuando esté la
modernización se verá la mejor
ubicación para el aparcamiento”.
El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO
La fotógrafa lituana presenta su obra ‘Las
antequeranas de la feria’ en la sala de
exposiciones del Ayuntamiento. /Págs.22
LA CRÓNICA - Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 - Pág.19
LaJuntaremodelaráelCentrode
VisitantesdeElTorcalconmotivodel
90aniversariocomoparajeprotegido
LA CONSEJERA DE DESARROLLO SOSTENIBLE, CARMEN CRESPO, VISITA EL PARAJE Y ANUNCIA UNA INVERSIÓN DE 47.000
para modernizar, adaptar a otros idiomas y hacer más accesible el Centro de Visitantes
L
amujerantequeranayel
trajedeflamenca,
protagonistasdela
exposicióndeLaimaDrukneryté
La Crónica 20
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 El Efebo
ç
Alrededor de 200 jóvenes de
entre 12 y 16 años participaron el
pasado viernes en la Fiesta Ibi-
cenca impulsada por el área de
Juventud, según ha confirmado
la concejal de Cultura, Fiestas y
Juventud, Elena Melero.
Así, el Patio de Caballos de
la Plaza de Toros se convirtió
en la sede de esta celebración y
se vistió de blanco para la oca-
sión.
Durante la jornada, los jóve-
nes pudieron disfrutar de dife-
rentes actividades como un taller
de cócteles sin alcohol y otro
de tatuajes fosforescentes.
“Estuve allí con ellos y estuve
como si fuese una más, todo
estaba muy bien planteado, ade-
más había un dj que animó por
completo la fiesta”, ha destacado
Melero, quien ha añadido que se
habilitó un fotomatón para que
los participantes se llevaran un
recuerdo de este evento.
La fiesta cerró sus puertas
pasada la medianoche y enmar-
cándose como la velada perfecta
para la época estival. De este
modo, tras los buenos resultados
logrados, Melero ha informado
que quieren seguir trabajando en
esa misma línea para ofertar un
programa cultural y de ocio
amplio destinado a jóvenes en
esta franja de edad. “Esta franja
de edad es más complicada de
adaptar, por eso queremos seguir
haciendo cosillas para ellos por-
que disfrutaron muchísimo.Ade-
más ellos estaban contentos, los
padres y nosotros también”, ha
finalizado la edil de Juventud.
Alrededorde200jóvenesdeentre12y16años
participanenlaFiestaIbicencaimpulsada
poreláreadeJuventud
LA CONCEJAL DE JUVENTUD, ELENA MELERO, asegura que
seguirán trabajando en esta línea para ofertar un
programa de actividades variado
Tras la llegada de la Bienal aAnte-
quera, la ciudad acogió una nueva
edición de la Noche Flamenca de
Santa María, una cita que ya se
enmarca como un claro referente
en el mundo del flamenco y que
unió cultura y Patrimonio Inma-
terial de la Humanidad en un
enclave único.
Así,Antequera se convirtió en
el telón de fondo de una de las
noches más flamencas que reunió
a grandes artistas de este arte y
que se inició de la mano del gana-
dor del concurso de cante fla-
menco Juan Casillas, José León
Romero hizo los honores y
demostró por qué se había pro-
clamado ganador de esta edición.
Junto a él, a la guitarra, estuvo
Patricio Moreno, guitarrista ofi-
cial de dicho concurso.
La artista jerezana La Macanita
tomó el relevo e hizo disfrutar a
los asistentes de una voz única.
En dicho evento estuvo acom-
pañada por Manuel Valencia. Pos-
teriormente, fue el turno del can-
taor flamenco José de la Tomasa
y El Perla a la guitarra.
Por último, la joven bailaora
Laura Guerra cerró la edición de
este evento que cada vez cuenta
con mayor afluencia de público.
CulturayPatrimonioInmaterialdelaHumanidad
seunenenlaNocheFlamencadeSantaMaría
21 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
La Crónica 22
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 El Efebo
ç
La sala de exposiciones Antonio
Montiel del Ayuntamiento de
Antequera acogió el pasado
lunes la presentación de la
muestra 'Las antequeranas de la
feria', una obra fotográfica de la
periodista y fotógrafa lituana,
Laima Drukneryté, que tiene a
la mujer antequerana y al traje
de flamenca como protagonis-
tas principales.
El acto, que fue presentado
por Censi Sevilla, estuvo pre-
sidido por el alcalde de la ciu-
dad, Manolo Barón, la teniente
de alcalde delegada de Cultura,
Ferias, Tradiciones y Juventud,
Elena Melero, y la teniente de
alcalde Teresa Molina.
Así, esta muestra es según la
autora, la "primera exposición
social que trata en exclusiva, y
por primera vez, sobre retratos
de mujeres vestidas de flamenca
en torno a la Feria de Ante-
quera”. “Hago especial énfa-
sis en la parte social y cultural:
el orgullo general de las muje-
res españolas de Andalucía al
vestir sus trajes de flamenca.
Estas mujeres tienen el poder de
cambiar o transformar esos ves-
tidos a través de la moda y del
tiempo. Es fascinante ver como
las niñas de ayer se convierten
en madres hoy y continúan con
la tradición, vistiendo a sus hijos
con ellas”, detalló en el cartel
informativo.
Por su parte, Sevilla hizo los
honores y comenzó explicando
el por qué de esta muestra.
“Laima conocía nuestras tradi-
ciones pero cuando llegó la
Feria de Primavera se quedó
sorprendida porque vio a las
mujeres antequeranas de todas
las edades y condiciones
luciendo el traje de gitana a
todas horas para hacer de él una
vestimenta cotidiana. Laima
pensaba que el traje de flamenca
era solo regional y se usaba para
exponerlos y bailar”, explicó
Sevilla, al tiempo que resaltó la
evolución del traje de gitana a
lo largo del tiempo, situándose
como el “único” traje regional
que ha conseguido adaptarse a
la moda cotidiana.
“El objetivo de Laima capta
rápido y las mujeres antequera-
nas se entregan a ella y a su
objetivo. Una extrajera, como tú
dices, conquista a la mujer ante-
querana con la espada de tu
cámara y esa mirada diferente
que solo ve lo que lo demás no
vemos por la rutina de cada día”
aseguró Censi Sevilla.
“Cada mujer ha sido impor-
tante y un eslabón para realizar
este proyecto. Pero no vean solo
las fotos, sino una tradición viva
que se hereda de madres a hijas
y de hijas a nietas, que al contra-
rio de morir sale cada año con
fuerza como las flores de la pri-
mavera”, continuó, destacando
que Drukneryté ha conseguido
plasmar en una muestra la
belleza de la mujer antequerana.
Posteriormente, la autora de
esta obra tomó la palabra y agra-
deció al Ayuntamiento de Ante-
quera y a la Casa de la Cultura
por hacer posible esta exposi-
ción y ayudarla para su conse-
cución. “Quiero agradecer a
todas las antequeranas que me
han prestado su tiempo y cola-
boración con mi proyecto, no
puedo enumerar a todas, pero
gracias por participar y confiar
en mí. Gracias a todos los ciuda-
danos que me han acogido
como una más. Amis amigos de
la Asociación Fotográfica de
Antequera, a los nuevos amigos
que he ido encontrando día a
día y me prestan su amistad
incondicional, a mi profesora de
español, a Censi y a mi marido
por su apoyo, sin él esto no
hubiese sido posible”, señaló.
Melero, por su parte, destacó
el “esfuerzo y trabajo” de Druk-
neryté para conseguir este pro-
yecto y aseguró que es “ una
fotógrafa espectacular”, algo
que “salta a la vista con las imá-
genes de Semana Santa y con
estas”.
Por último, el alcalde aludió
al hecho de que sea la primera
exposición sobre mujeres vesti-
das de flamenca, "repitiéndose
con Laima la historia de aque-
llos viajeros que nos abren los
ojos para descubrir las maravi-
llas que tenemos". “Esto nos
hace descubrir lo valiosa que es
nuestra antropología, tradición
y formas españolas, es increíble
que tengan que venir de fuera a
decirnos lo buenos que somos.
Ojalá hubiera muchas Laimas
con su cámara en la mano dis-
puestas a mostrarnos en nues-
tro espejo para mostrarnos tal
cual somos”, finalizó Barón.
Apertura al público
La muestra estará abierta al
público hasta el próximo jueves,
22 de agosto, en la sala de expo-
siciones Antonio Montiel del
Ayuntamiento. De lunes a vier-
nes en horario de 18:00 a 21:00
horas
Lamujerantequeranayeltrajede
flamenca,protagonistasdelaexposición
deLaimaDrukneryté
LA MUESTRA, QUE SE INAUGURÓ EL PASADO LUNES EN LA SALA DE EXPOSICIONES ANTONIO MONTIEL DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA,
se podrá visitar hasta el próximo jueves 22 de agosto en horario de 18:00 a 22:00 horas
LaimaDruknerytėesunafotógrafa
profesionalyperiodistalituanaque
reside enAntequera desde hace 4
meses.Especializadaenfotografía
social porque le apasiona conocer
la historia de las personas y los
lugares, asegura que se vino a
Andalucía porque es una región
artística, llena de color y eventos.
¿Quién es Laima Druknerytė?
Soy fotógrafa y periodista. He tra-
bajado profesionalmente como
fotógrafa durante 10 años, con
familias,enbodas,eneventosyen
losúltimosañoshetrabajadotam-
biéncomoperiodistadeviajespor
el mundo. He viajado por España
yAméricadelSurparahacerfoto-
periodismo.Además,tambiéntra-
bajoenLituania,allímiúltimopro-
yecto ha sido sobre trenes, en él
he hecho fotografías y también
entrevistasalosviajerosparacono-
cer sus historias.
Para mí conocer el por qué, el
cómo y el qué de las personas es
muy importante, conocer la histo-
ria de las personas, de los lugares,
delossitios...eslomásimportante.
¿Cómonacetupasiónporlafoto-
grafía?
Trabajéenunnegociodeorganiza-
ción de eventos musicales y cul-
turales, todos girando por el
mundodelarte,entoncescomencé
a hacer fotos sobre las personas y
así empiezo a crecer y a abrirme
camino. Tuve mucho trabajo de
forma muy rápida.
¿Qué te atrajo hasta Antequera?
Mitrabajoeratemporalytrabajaba
medio año en mi país porque solo
tenemos tres meses de verano, es
un periodo muy corto por lo que
en invierno iba a países diferentes
a conocer la cultura y a encontrar
historias, personas... Hablé con
mi marido de venir, no solo en
invierno, sino por un tiempo más
prolongado.
ElegimosEspañaporqueestaba
cerca de mi país y comenzamos a
estudiar español.Además, la cul-
tura, el ambiente, el cielo azul y la
comida eran atractivos para venir
aquí,Españanocompetíaconotros
países porque para mí elección no
pensé en otros lugares. DeAnda-
lucía me gustó el color, es una
región diferente y hay muchos
eventos. Para mí como persona
artísticaestoelcielo.Ladecisiónde
Antequera fue porque pensamos
quévamosahacer,noéramosjubi-
lados, sino personas creativas con
ganas de trabajar y hacer proyec-
tos, así empieza nuestra historia
aquí. Esto es el centro deAndalu-
cíaypodemostrabajarconturistas
enSevilla,GranadaoCórdobapero
no queremos vivir allí porque la
cultura está influenciada por el
turismo.
Antequeraesunaciudadúnica,
local y muy fácil para adaptarte.
¿CuálestuvinculaciónconlaAso-
ciaciónFotográficadeAntequera?
TrasllegaralaciudadfueSemana
Santa y conocí a Javi Coca porque
iba a hacer fotos todos los días.
Entonces comencé a conocer a
muchosfotógrafos,nopensabaque
las primeras personas que iba a
conocereranfotógrafos(risas).Ellos
me preguntaban si quería ir a la
asociación y acepté. Formo parte
tambiéndelaFederaciónAndaluza
de Fotografía.
Has colaborado en la realización
delcarteldeferia,¿cómohasido?
Pues cuando empezamos a ser
amigos,élmepreguntóporelpro-
yectoyleayudéconalgunasdudas
con el color y además hice el
making off.
Recientementehaspresentadolas
exposición 'Las antequeranas de
la feria'. ¿Por qué la mujer ante-
querana ataviada de flamenca?
Por casualidad. Salí a la calle en la
Feria de la Primavera y 'buh' la
gente estaba vestida de flamenca
peronadiehacíafotos,solo'selfies'.
Empecé a hacer fotografías y para
míeraunamaravillaveresatradi-
ción viva, porque antes de venir
aquíestudiéloseventosquehabía.
Me llamó la atención ver ataviada
tantoamujerescomoaniñas,verlo
en la feria de generación en gene-
ración me ha sorprendido.Aellas
les encanta vestir ese traje y es
'guau', por lo que pensé en hacer
másfotosdeantequeranasvestidas
de flamencas.
Despuésorganicésesionesfoto-
gráficasypenséenhacerunaexpo-
sición. En muy poco tiempo tuve
quehacermuchasfotosporqueen
la calle no contaba con la exposi-
ción.CuandoelAyuntamientome
diolaSaladeExposiciónpenséque
eramuchotrabajoperotrabajécon
37niñasymujeresylologré.Ade-
más quiero hacer más grande este
proyecto y en la Feria de Agosto
también voy a estar en la calle
haciendo fotos, porque algunas
mujeresteníansusvestidosenpro-
ceso y no pude hacer más fotos.
¿Qué te inspiran?
Es una maravilla, ellas se sienten
muy orgullosas de vestirse de esa
formatradicional.Filosóficamente
pienso que cuando las personas
saben sus raíces y les importan,
puedencreceryhacercosasimpor-
tantes por la sociedad. Me ha lla-
mado la atención un caso que he
vistoconunaabuelaysunieta,por-
que tiene una gran colección que
después un día pasará a su nieta
y será patrimonio de familia.
¿Algúnproyectodetrabajofuturo
en la ciudad?
Sí, los antequeranos (risas). Voy a
pensar porque aún no tengo todo
listo, aunque sí tengo la idea.
Empiezoaunirfactoresydespués
el proyecto crece.
Laima viajas por el mundo
haciendo fotografías, ¿hasta
dónde has llegado?
MisúltimosviajeshansidoaAmé-
rica del Sur, a Chile y aArgentina.
Creoqueesosviajeshancambiado
mipensamientoporqueheestado
en lugares muy silvestres. Hemos
vividoenlanaturalezaytesientes
conectada con ella y creces perso-
nalmente.
Especializadaenfotografíasocial...
Sí y no, no tengo el nombre defi-
nido(risas).Megustahacerfotosa
lagenteyconocersushistorias.En
mipaíshiceunproyectoconniños
consíndromededowmmostrando
cómoellospuedenhacercualquier
actividad. Son cosas que vienen a
mí y las hago.
¿Concuáldelostrabajosquehas
hecho te identificas más?
Es que cada proyecto es un
momentodemivida.Cuandotra-
bajo pongo todas mis fuerzas a
esosproyectos.Cadaproyectotrae
cosas para crecer.
“Cuandotrabajopongotodasmis
fuerzasalosproyectos”
ENTREVISTA A LAIMA DRUKNERYTÉ uuu La fotógrafa lituana acaba de inaugurar la muestra ‘Las
antequeranas de las feria’, una exposición que pretende recoger una de las tradiciones “más vivas” de Andalucía
23 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
El Efebo
La Crónica 24
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 El Efebo
çElpregóndeManoloSarriáylaprocesión
de laVirgendelasMaravillasmarcanlas
feriasyfiestasdeBobadillaPueblo
El pregón del humorista Manolo
Sarria o la procesión de la Virgen
delasMaravillashansidoalgunos
delosmomentosquehanmarcado
las ferias y fiestas 2019 de Boba-
dillaPueblo,quesehancelebrado
desde el pasado lunes 12 hasta el
jueves 15 de agosto.
Elpistoletazodesalidadeestas
fiestasfuélacenahomenajealater-
ceraedad,unacitaqueademásrin-
dióhonoresa losvecinosmáslon-
gevosdelalocalidad.Enestaoca-
sión,losagraciadoscondichoreco-
nocimientosfueronJoséEspinosa
RosasyMaravillaHidalgoSegura,
quienesrecibieronunramodeflo-
res y una placa grabada. Tras la
entrega,losasistentescontinuaron
las fiestas y pudieron disfrutar de
la actuación del grupo ‘Dúo’con
un tributo a los años 60 y 70.
El martes 13, la jornada se ini-
ció con los tradicionales juegos
infantiles, las carreras de cintas
en bicicletas, la exhibición de cin-
tasenmotosyquadolospartidos
de fútbol masculino y femenino.
Yaporlanochefueelturnodel
humorista Manolo Sarria quien
tuvoelhonor de pregonarlasfies-
tas2019yfuegratamenterecibido
por el público. Una vez concluyó
sus palabras entre aplausos, tuvo
lugarlaeleccióndelasreinasdelas
fiestasysucortejoydelaactuación
de la ‘Orquesta Energía’.
Elmiércoles,losmáspequeños
de Bobadilla vivieron una nueva
jornada de actividades con diver-
tidos juegos infantiles y el par-
tido de baloncestos junto a sus
padre.Además,duranteesatarde
se celebró el ‘Día del niño’, que
contó con una merienda infantil
yeltorneodefutbolín organizado
por la barra de Jesús Benítez. Por
lanoche,la‘Orquestaenergía’,fue
la encargada de nuevo de hacer
disfrutar a los bobadillenses y de
amenizar las fiestas.
Por último, el jueves 15 tuvo
lugar la misa en honor a Nuestra
Señora de las Maravillas, un culto
que estuvo acompañado por el
cororocierodeNuestraSeñoradel
Rosario de Humilladero. A las
22:00,comovienesiendohabitual,
la Virgen de las Maravilla proce-
sionóporlalocalidadantelaatenta
mirada de fieles y devotos. En su
recorridoestuvoacompañadapor
la bandaAmigos de la Música de
Herrera.
Además, parte de la junta de
Gobierno del Ayuntamiento de
AntequerasetrasladóhastaBoba-
dilla pueblo para acompañar a la
Virgen durante la celebración de
sufestividad,entreelloselalcalde,
Manolo Barón, la concejal de Cul-
turayFiestas,ElenaMelero,elcon-
cejaldeProgramaSociales,Alberto
Arana, y el concejal de Anejos y
diputadoprovincial,JuanÁlvarez,
así como la presidenta de la ELA
de Bobadilla, Diana Ramos.
Elbrochedeorodeestaedición
lo pusieron los compases de la
‘Orquesta Energía’.
ElBarriodeSanMiguel,protagonistadelICertamen
FotográficoorganizadoporsuAsociacióndeVecinos
La Asociación de Vecinos de San
Miguel ha anunciado la puesta en
marcha de la primera edición del
certamen de fotografía ‘Barrio de
San Miguel’, una apuesta que
naceconelobjetivodedaracono-
cer esta barriada de Antequera.
Según han informado, podrán
participar en él todas las personas
que lo deseen, profesionales o no,
siemprequeseadaptenalasbases
del concurso. Por ello, se establece
que las imágenes presentadas a
concurso deben hacer referencia
adichobarrio,puedentratarsobre
personas, paisajes, urbanismo,
espacios públicos, temas cultura-
les,artísticos,etc.Perodeberánlle-
var indicada la fecha y el lugar
donde ha sido tomada.
Dichas fotografías deberán ser
inéditas, en blanco y negro o a
color, sin manipulación digital y
presentadas en papel y formato
digital.Además,cadaparticipante
podrápresentaruntotalde3foto-
grafías.
Las fotografías podrán ser pre-
sentadas presencialmente en la
calle Peñuelas, nº 22- Bajo sede
social de laAsociación de Vecinos
de San Miguel de Antequera en
horario de 18:00 a 20:00 horas de
la tarde. De lunes a Viernes desde
el día 26 deAgosto del 2019. Tam-
bién pueden ser presentadas por
correo ordinario en la misma
direcciónpostaloenviadasalmail
aavvsanmiguelantequera@hot-
mail.com. La fecha límite de pre-
sentación será el día 16 de sep-
tiembre.
Asimismo, el concurso otor-
gará diferentes premios, un pri-
mero valorado en 125 euros, un
segundo en 75 euros y un ter-
cero con 50 euros. Los premios se
entregaránenlosactosdelasFies-
taspatronales2019quesecelebra-
ran el 28 de Septiembre.
“Las obras premiadas pasarán
a ser propiedad de la Asociación
de Vecinos del Barrio de San
Miguel de Antequera, que se
reserva todos los derechos sobre
lasmismasypodráutilizarlaspos-
teriormente con fines culturales,
artísticos o publicitarios, citando
siempre el nombre del autor, ate-
niéndose, en todo caso, a lo que
dispone la Ley de Propiedad Inte-
lectual”, han informado desde la
junta directiva de la asociación
vecinal.
LA CENA HOMENAJE A LA TERCERA EDAD DA EL PISTOLETAZO DE
SALIDA A LAS FIESTAS y, como cada año, reconoce a los
vecinos más longevos del municipio
25 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
La Junta de Andalucía confirma el apoyo
económico para el proyecto del trasvase
del pantano de Iznájar para la comarca
COMARCA. La reivindica-
ción que los municipios de la
comarca de Antequera mantie-
nen por la situación que se está
viviendo en torno a la falta
de una estrategia central que
asegure el abastecimiento de
agua a los habitantes de sus
municipios ha tenido una
nueva cita esta semana, en la
que los alcaldes han tenido la
oportunidad de reunirse en la
Delegación territorial de
Málaga con la consejera de
Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible, Car-
men Crespo, a la que han
podido explicar la preocupa-
ción creciente por esta proble-
mática, que en algunas locali-
dades lleva afectando desde
hace varios años de una
manera bastante importante.
Para ello, la consejera,
acompañada de la viceconse-
jera del ramo, Ana María
Corredera, ha trasladado la
preocupación compartida
desde el ejecutivo andaluz por
el estrés hídrico y la obligación
de trabajar de forma conjunta
y con lealtad entre administra-
ciones para la búsqueda de
soluciones.
Atendiendo a la reciente
petición de los alcaldes,
Crespo ha convocado esta cita,
escuchado sus propuestas y
transmitido a los regidores que
en septiembre trasladará al
Gobierno de España la urgen-
cia de la comunidad andaluza,
por su circunstancia singular,
y la necesidad de fijar fechas y
plazos concretos a infraestruc-
turas básicas como el trasvase
de Iznájar.
En las recientes reuniones
con el secretario de Estado de
Medio Ambiente, Hugo
Morán, tanto en Sevilla como
en Madrid, la consejera ha soli-
citado un calendario de actua-
ciones y confía en que la
“buena voluntad” del Minis-
terio de Transición Ecológica
se traduzca en “respuestas”. El
horizonte de 2027 que marca
el Plan Hidrológico Nacional
“es demasiado largo”, según
Crespo, y “hay que dar res-
puestas mucho antes a las
necesidades hídricas de Anda-
lucía, especialmente de la zona
seca que no dispone de agua y
debe ser una prioridad”.
Además ha destacado que
“la Junta va a hacer todo lo que
esté en su mano para que el
trasvase de Iznájar sea una rea-
lidad lo antes posible”. Y ha
subrayado el compromiso del
propio presidente Juanma
Moreno de garantizar los
recursos económicos para faci-
litar la puesta en marcha y eje-
cución del proyecto, una vez
sea aprobado por el Consejo
de Ministros, un requisito pre-
vio imprescindible: “Que
nadie ponga en duda que la
Junta de Andalucía va hacer
todo lo que esté en su mano”.
La consejera considera que
el Pacto Andaluz por el Agua
que ha puesto en marcha es
una herramienta fundamental
para la comunidad de España
“más afectada por el cambio
climático” y que requiere una
“visión de Estado” para que
los proyectos salgan adelante.
“El enfrentamiento solo hace
de freno. No es momento de
hacer política sino de gestio-
nar y actuar”, ha apostillado
Crespo. Ademas, ha recordado
que hay que redoblar esfuer-
zos en el uso eficiente del agua.
En la reunión han estado
presentes alcaldes y concejales
de los municipios de Humilla-
dero, Alameda, Archidona,
Cuevas Bajas, Cuevas de San
Marcos, Mollina, Fuente de
Piedra, Antequera, Aguas del
Torcal, Villanueva de Tapia,
Villanueva de Algaidas, Villa-
nueva del Trabuco y Villa-
nueva del Rosario. Todos han
tenido ocasión de exponer sus
necesidades particulares,
adquiriendo el compromiso de
la Consejería de estudiar uno
a uno la situación de cada
municipio.
Y es que en municipios
como Fuente de Piedra desde
hace más de un año los veci-
nos viven suministrados por
cubas de agua y en otros, como
Valle de Abdalajís en esta
época tienen que impulsar
medidas de racionamiento.
Otra de las localidades que
más problemas está teniendo
es Campillos, sobre todo a raíz
de las inundaciones del
pasado año.
u LA TITULAR DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE se reunió el pasado miércoles en la
Delegación Territorial de Málaga con representantes de los 13 ayuntamientos afectados de la comarca de Antequera
Norte de Málaga
LA CRÓNICA - Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 - Pág. 26
27 ç La Crónica
Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857
LA CRÓNICA 857

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 955LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 733
LA CRÓNICA 733LA CRÓNICA 733
LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 706
LA CRÓNICA 706LA CRÓNICA 706
LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 954LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 979LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 957LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
ayuntamiento cazalla
 
LA CRÓNICA 599
LA CRÓNICA 599LA CRÓNICA 599
LA CRONICA 551
LA CRONICA 551LA CRONICA 551
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
LA CRONICA 552
LA CRONICA 552LA CRONICA 552
Programa de fiestas de San Mateo 2014 - Reinosa
Programa de fiestas de San Mateo 2014 - ReinosaPrograma de fiestas de San Mateo 2014 - Reinosa
Programa de fiestas de San Mateo 2014 - Reinosa
charlyjc20
 
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
Boletín Municipal 10º Edición
Boletín Municipal 10º EdiciónBoletín Municipal 10º Edición
Boletín Municipal 10º Edición
ayuntamiento cazalla
 

La actualidad más candente (20)

LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 955LA CRÓNICA 955
LA CRÓNICA 955
 
LA CRÓNICA 733
LA CRÓNICA 733LA CRÓNICA 733
LA CRÓNICA 733
 
LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763LA CRÓNICA 763
LA CRÓNICA 763
 
LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956LA CRÓNICA 956
LA CRÓNICA 956
 
LA CRÓNICA 706
LA CRÓNICA 706LA CRÓNICA 706
LA CRÓNICA 706
 
LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 954LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 954
 
LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 979LA CRÓNICA 979
LA CRÓNICA 979
 
LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856
 
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976
 
LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 957LA CRÓNICA 957
LA CRÓNICA 957
 
LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757LA CRÓNICA 757
LA CRÓNICA 757
 
LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948LA CRÓNICA 948
LA CRÓNICA 948
 
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
BOLETÍN MUNICIPAL 12º EDICIÓN 2020.
 
LA CRÓNICA 599
LA CRÓNICA 599LA CRÓNICA 599
LA CRÓNICA 599
 
LA CRONICA 551
LA CRONICA 551LA CRONICA 551
LA CRONICA 551
 
LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932LA CRÓNICA 932
LA CRÓNICA 932
 
LA CRONICA 552
LA CRONICA 552LA CRONICA 552
LA CRONICA 552
 
Programa de fiestas de San Mateo 2014 - Reinosa
Programa de fiestas de San Mateo 2014 - ReinosaPrograma de fiestas de San Mateo 2014 - Reinosa
Programa de fiestas de San Mateo 2014 - Reinosa
 
LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950LA CRÓNICA 950
LA CRÓNICA 950
 
Boletín Municipal 10º Edición
Boletín Municipal 10º EdiciónBoletín Municipal 10º Edición
Boletín Municipal 10º Edición
 

Similar a LA CRÓNICA 857

LA CRÓNICA 587
LA CRÓNICA 587LA CRÓNICA 587
LA CRÓNICA 1046
LA CRÓNICA 1046LA CRÓNICA 1046
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982LA CRÓNICA 982
LA CRONICA 563
LA CRONICA 563LA CRONICA 563
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 747LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 635LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 845
LA CRÓNICA 845LA CRÓNICA 845
Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016
Fiestas de Madrid
 
LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 751
LA CRÓNICA 751LA CRÓNICA 751
LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 1042LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 615
LA CRÓNICA 615LA CRÓNICA 615
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación MencosRubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencospablozalba
 
Fiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíAFiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíAguest8889525
 
Fiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíAFiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíAguest8889525
 

Similar a LA CRÓNICA 857 (20)

LA CRÓNICA 587
LA CRÓNICA 587LA CRÓNICA 587
LA CRÓNICA 587
 
LA CRÓNICA 1046
LA CRÓNICA 1046LA CRÓNICA 1046
LA CRÓNICA 1046
 
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
 
LA CRONICA 563
LA CRONICA 563LA CRONICA 563
LA CRONICA 563
 
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
 
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 747LA CRÓNICA 747
LA CRÓNICA 747
 
LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 635LA CRÓNICA 635
LA CRÓNICA 635
 
LA CRÓNICA 845
LA CRÓNICA 845LA CRÓNICA 845
LA CRÓNICA 845
 
Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016Ferias de Alcalá de Henares 2016
Ferias de Alcalá de Henares 2016
 
LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
LA CRÓNICA 751
LA CRÓNICA 751LA CRÓNICA 751
LA CRÓNICA 751
 
LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 1042LA CRÓNICA 1042
LA CRÓNICA 1042
 
LA CRÓNICA 615
LA CRÓNICA 615LA CRÓNICA 615
LA CRÓNICA 615
 
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación MencosRubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
 
Fiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíAFiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíA
 
Fiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíAFiestas AndalucíA
Fiestas AndalucíA
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1062
 

Último

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 

Último (13)

Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 

LA CRÓNICA 857

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 857 n Año XVI n Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 Antequera, camino a su Real Feria uANTEQUERAYARESPIRAelambientefestivoquedel21al25deestemeslellevará avivirunadesusfiestasmásimportantes.Losgruposjóveneslocales,lasactuaciones gratuitasenlaCasetaMunicipal,laFeriadelCentro,lainauguraciónconunatraca silenciosayuntrenaccesible,lasapuestasdeunAyuntamientodeAntequeraque impulsalaimagendelamujerantequeranaconunaexposicióndeLaimaDrukneryté abiertaalpúblicohastael22deagosto. /Págs. 2-3, 10-11 y 22-23 L a Consejería de Desarrollo Sostenible remodelará el centro de visitantesde El Torcal ANTEQUERAANTEQUERA COMARCACOMARCA La consejera de Desarrollo Sos- tenible se reunió esta semana con representantes de 13 muni- cipios de la comarca. /Pág. 26. Con motivo del 90 aniversario la consejera Carmen Crespo, visitó el Paraje Natural y anunció esta nueva inversión. /Pág. 19 L a Junta de Andalucía compromete su apoyo económico al trasvase de Iznájar FUENTE DE PIEDRAFUENTE DE PIEDRA Desde1986secontabilizan377.944 parejas reproductoras y 213.695 pollos nacidos en la Laguna de Fuente de Piedra. /Pág. 33. M ás de 500 personas participan hoy del anillamiento de 600 pollos de flamenco
  • 2. Antequera CiudadLa Crónica 2 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç ANTEQUERA. Antequera ya hueleaferia.Yesquelapróxima semana la ciudad vivirá una de sussemanasgrandesconlaReal Feria de Agosto 2019, una cele- bración para la que ya está todo apuntoyquesecelebrarádesde el 21 al 25 de agosto. Durantelasúltimassemanas, elalcaldedeAntequera,Manolo Barón,ylatenientealcaldeycon- cejal de Fiestas y Cultura, Elena Melero, han ido desvelando los detallesdelprogramadeestaedi- ción y las principales noveda- des de esta festividad que cada añoreúneamilesdevisitantesen la ciudad llegados de diferentes puntos de la geografía nacional. Así, el primero de esos cambios llegará durante la inauguración de la Feria de Día el miércoles 21 a las 13:00 horas en el Paseo Real, cuando la tradicional traca inaugural que da el pistoletazo de salida a la feria pasará a ser una 'traca silenciosa' con el obje- tivo de lograr unas fiestas adap- tadasalaspersonasconespectro autista.Elmiércolesporlanoche será el turno del Pregón de la FeriaenelAyuntamientoacargo delhosteleroantequeranoSebas- tiánPodadera,asícomotambién tendrá lugar la proclamación como Regidora de Conchi Robledo. Tras este acto, se reali- zará el pasacalles desde la calle Infante Don Fernando hasta la CasetaMunicipaldelrecinto.Una vez allí, será la inauguración del alumbrado. El jueves 22, la feria conti- nuará en el Paseo Real por la mañana y por la noche en el RecintoFerial con diferentes actuaciones musicales. El viernes 23 llegará uno de losmomentosmásesperadoscon el Concurso Nacional de Porra AntequeranaenelPaseo,uncon- cursoqueesteañocelebrasusép- tima edición y que contará con trescategorías:adultos,juvenile infantil. La entrega de premios serátambiénenelPaseoparalos tres mejores de cada categoría. El sábado, turno para el VI ConcursodeTrajesdeFlamenca y de Corto, los participantes podrán inscribirse esa misma mañana en el Paseo. La entrega de premios para las diferentes categorías (preescolar, infantil, juvenil y adultos) está prevista a las 14:30 horas. El último día de Feria, el domingo,tendrálugarelDíadel Caballista. Las inscripciones se podránrealizarenelCorazónde Maríade11:30a12:30horas.Esta citaotorgarápremiosentrescate- gorías: adulto, juvenil e infantil. Entre los premios destacan el Antequera se encamina a celebrar la Real Feria de Agosto 2019 u LA‘TRACASILENCIOSA’PARAINAUGURARLAFERIADEDÍAY LAADAPTACIÓN DELSERVICIO DE TREN TURÍSTICO,lasprincipalesnovedadesde esta ediciónpara conseguir una feria inclusiva y accesible
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Antequera Ciudad mejor jinete y amazona o a la mejor pareja. Durante toda la Feria de Día el Paseo Real estará amenizado por diferentes artistas locales. Asimismo,losdías21y26de agostoseránlosDíasdelaInfan- cia, por lo que las atracciones de feria tendrán precios reducidos. Además,entrelas21:00ylas23:00 horas las personas con trastorno del espectro autista podrán dis- frutar de una feria sin ruido. Cabe destacar que, este año tras la consolidación de la Feria deDíaenelPaseo,dichoespacio volverá a reunir a 13 casetas: CofradíadelConsuelo,Cofradía de la Paz, Cofradía del Mayor Dolor,AntequeraClubdeFútbol, Cofradía de los Estudiantes, Cofradía de los Dolores, Cofra- día del Rescate, Cofradía del Socorro,Querqvs,Cofradíadela Pollinica,SuperbocataLaQuinta, Comedor Social de Antequera- Casas deAsís y Hermandad del Rocío. Mientras que en el centro sehabilitaránotrascuatro:Cofra- día de los Estudiantes, Cofradía delConsuelo,FamiliaQuerqvsy Caseta del Mayor Dolor. Por último, el recinto ferial contará con seis casetas, cuatro de ellas andaluzas(CofradíadelSocorro, Cofradía de la Paz, Cofradía de los Estudiantes y Merendero Garrido)ydosdejuventud.(Sala VIPLos 80 y el Garito). Tren turístico accesible Una de las principales noveda- des de esta Real Feria deAgosto será que el servicio de tren turís- ticocontarácon dosvagonesque estarán adaptados para que las personascondiscapacidadfísica o con movilidad reducida pue- danaccederalmismosindificul- tad,segúnhaconfirmadolacon- cejal de Cultura, Ferias y Tradi- ciones, Elena Melero, quien ha explicadoqueestainiciativaestá impulsada por elAyuntamiento deAntequera en su afán de con- seguir una feria más accesible. Así, Melero anuncia que la feria volveráacontarconesteservicio como medio de transporte alter- nativo durante las fiestas, tanto por las mañanas por el centro como por la noche hasta el RecintoFerialdesdeel21al26de agosto. Elpreciodeltrenturísticoserá de 1 euro por persona y trayecto a excepción del primer y último díadelaFeria,esdecirlosdías21 y26,quetendránunprecioredu- cidode50céntimos,coincidiendo con los Días de la Infancia. Elhorariodefuncionamiento del tren turístico del 21 al 25 de agostoseráde13:00a19:30horas conparadasenlaplazadeCasti- lla y en la plaza del Coso Viejo y de 20:30 horas a 4:00 horas con paradas en la plaza de Castilla, plazadelCosoViejoyelRecinto Ferial. Mientras que el día 26, lunes, el horario será de 20:00 a 23:00 horas. Rejoneo y Goyesca en la Feria Taurina n El tren turístico a su paso por plaza de Castilla Como cada año en la Real Feria de Agosto no pueden faltar los festejos taurinos, por ello este año la Goyesca y la corrida de rejones volverán a marcar la Feria Taurina. En primer lugar, el sábado será la Goyesca con toros de Juan Pedro Domecq. En esta jornada participarán grandes figuras del mundo del toreo como Morante, figura refe- rente de esta práctica, Manza- nares, triunfador de la Goyesca 2018, y David de Miranda, joven torero onu- bense que confirma este año su alternativa en Madrid . Mientras que el domingo será el turno para el arte del rejoneo. En esta ocasión las reses serán de la ganadería de Luis Albarrán. Participaran en ella, Rui Fernandes, figura consagrada del rejoneo, Diego Ventura, considerado como el número 1 del toreo a caba- llo, y Lea Vicens, la sensación actual del rejoneo que debu- tará en Antequera. Ambos eventos taurinos serán a las 19:00 horas. Los festejos están organi- zados por el empresario tau- rino Jorge Buendía, quien afirmó en la presentación de los mismos que “es un autén- tico lujo poder organizar los festejos de una plaza de toros de la categoría y considera- ción histórica como la de Antequera, a la que cualquier figura del toreo se presta a venir con el máximo cariño y respeto”.
  • 4. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha confirmado que los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle serán reconocidos este año con la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas por la tra- yectoria educativa de la insti- tución y por el tercer centena- rio del fallecimiento de su fun- dador, San Juan Bautista de La Salle. ”Esta es una institución que da prestigio a la ciudad y da ese sabor dentro del punto de vista histórico y de la tradición educativa de los cientos de miles alumnos y familias que han confiado y confían en la actualidad en los Hermanos de la Escuela Cristiana para la educación de sus hijos. Ante- quera se muestra agradecida y honrada al tener a esta institu- ción en la ciudad y por eso quiere darle este reconoci- miento”, ha explicado Barón. En este sentido, el regidor ha mencionado la evolución histórica de La Salle y su tra- yectoria educativa que hoy por hoy cuenta con cursos forma- tivos, educación secundaria y bachillerato.”La ciudad de Antequera está agradecida por la labor pastoral, pero también fundamentalmente educativa que se encamina ya al siglo. Este año 2019 es de celebracio- nes y conmemoraciones tanto en el ámbito educativo como religioso, puesto que nuestra ciudad tiene desde hace 75 años a la orden de La Salle de Hermanos de las Escuelas Cristianas, desde hace 50 a la Virlecha y también se cumple el 300 aniversario del falleci- miento de su fundador, por tanto este es un aniversario importante para la ciudad”, ha dicho Barón. La entrega se hará afectiva en el acto institucional, con motivo de la conmemoración del Día de la Ciudad, el pró- ximo lunes 16 de septiembre. La Salle en Antequera La Salle, como es conocido el centro popularmente, debe su nombre a San Juan Bautista de La Salle, quien a finales del siglo XVII se asoció con unos maestros para mantener escue- las dedicadas a los niños pobres. Con ellos fundó el Ins- tituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. El 9 de octubre de 1944 gra- cias al impulso de la Familia Muñoz-Rojas y tras la adapta- ción de la casa familiar de esta familia por los bombardeos sufridos durante los prime- ros días de la Guerra Civil, el colegio San Francisco Javier La Salle abrió sus puertas. La institución Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle cuenta en Antequera con dos centros, el colegio San Francisco Javier La Salle, ubi- cado en la carrera de Madre Carmen, y La Salle-Virlecha, situado en la carretera de Cór- doba. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Urbanismo y Mantenimiento, Teresa Molina, y la concejal de Accesibilidad, Sara Ríos, han informadodeliniciodelproyecto demejoraintegraldelaaccesibi- lidad en el pabellón polidepor- tivomunicipalFernandoArgüe- lles. La iniciativa, impulsada desde el Área de Deportes diri- gida por el teniente de alcalde JuanRosas,yacuentaconsupri- meraactuación,unarampaenla entradaprincipaldelrecintocon laquetambiénsepuedeacceder de forma directa a los vestua- rios y zona de juego. Según ha explicado Barón, esta es la primera actuación de una serie de medidas que se de- sarrollarán para la conmemora- ción el próximo año 2020 en Antequeradel'AñodelDeporte Adaptado'. “Este es el inicio de lasactuacionesparalograrlatotal accesibilidad de este espacio municipal, nuestro propósito es quetodaslasinstalacionesdepor- tivaspuedantenerelaccesouni- versal a cualquier persona”, ha dichoBarón,quienhaanunciado que otras de las mejoras previs- tasserálainstalacióndeunapla- taforma elevadora salva-escale- rasjuntoalaccesoalosvestuarios del pabellón que contará con un presupuesto de entre 12.000 y 15.000euros,lainstalacióndeuna barandilla de seguridad y finali- zarlapictorizacióndeloselemen- tos de accesibilidad. “Esta instalación es la que másusotieneenAntequera,tanto de asistencia al público como de uso de la propia instalación por parte de los usaros y equipos federados y de esta manera la dotamos de accesibilidad”, ha puntualizado Barón. Por su parte, Molina explicó que en la construcción de esta rampa han trabajado tres ofi- ciales y dos peones durante dos semanas del programa de Empelo+30.“Aprovechandoque teníamos operarios, hemos que- rido hacer esta actuación inicial deaccesibilidad,sehanutilizado materiales de los almacenes de los servicios operativos. Es una actuación barata porque hemos aprovechado losrecursoshuma- nos y los materiales acopiados, porloqueelcostehasidoprácti- camentecero”,hadichoMolina. Porúltimo,Ríoshaasegurado que esta era una de las medidas “principales” que se tenían que acometer, porque favorece a todoslossectoresdelapoblación. “No solo se abre a personas con discapacidad,sinotambiénaper- sonas de la tercera edad o a las que vienen a hacer rehabilita- ción”, ha concluido. Antequera CiudadLa Crónica 4 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç u LA PRIMERA MEDIDA ACOMETIDA ES UNA RAMPA DE ACCESO A LA ENTRADA PRINCIPAL Y AL VESTUARIO, posteriormente se instalará una plataforma elevadora por un importe de entre 12.000 y 15.000 euros u EL GALARDÓN DISTINGUE LA TRAYECTORIA EDUCATIVA DE LA INSTITUCIÓN, tras llevar 75 años prestando servicio en el colegio San Francisco Javier La Salle y 50 años en la Virlecha Los Hermanos de las Escuelas Cristianas de La Salle, reconocidos con la Medalla de Plata de la Jarra de Azucenas El Ayuntamiento acomete las primeras actuaciones en el pabellón Fernado Argüelles para convertirlo en un espacio accesible
  • 5. u PRÓXIMAMENTE SE INSTALARÁ LA NUEVA SEÑALÉTICA DEL CENTRO COMERCIAL ABIERTO y se espera impulsar el proyecto con la ACIA para la incorporación del comercio electrónico ANTEQUERA. El Ayunta- mientodeAntequerayahacon- cluido el nuevo entoldamiento realizado en calle Duranes y DiegoPoncequesitúajuntocon el que ya tenía la calle Canteros en un total de 338 metros linea- les. Así, lo informó el pasado martes el alcalde deAntequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Comercio, AnaCebrián,quienesdestacaron quetantoenlacalleDiegoPonce como en la remodelada calle Duranes se han entoldado un total de 95 y 120 metros lineales respectivamente.Estascifras,uni- das al tramo de 123 metros line- alesyaentoldadosenCantareros desde el verano de 2017, hacen queenapenasdosañossehayan entoldadoya338metroslineales de vías públicas ubicadas en estratégicasubicacionesdelCen- tro Comercial Abierto de Ante- quera. Setratadeunainiciativaque promueve el Ayuntamiento de Antequeraconelobjetivo,enpri- mertérmino,deapoyaralcomer- cio local haciendo más agrada- ble el tránsito por estas calles mediante las sombras que pro- vocan los toldos, consiguiendo paliarlosefectosdelasaltastem- peraturas características del verano y facilitando, por consi- guiente, las obras. “Para nosotros era una prio- ridadlacalleDuranestraselevi- dente deterioro acumulado que provocaba que no luciera o no fuera lo suficientemente atrac- tiva.Ahora,traslaremodelación integral a la que se ha sometido y la instalación de toldos, se ha convertido sin duda en una de lasprincipalescallescomerciales de toda la provincia, respon- diendoahorasíalasnecesidades tanto de los comerciantes como del público en general que tran- sita por ella”, manifestó al res- pecto el alcalde Manolo Barón, quiensemostró“satisfecho”por cómo ha quedado la calle, con- firmando además que “se van a seguir realizando inversiones desdeelAyuntamientoparade- sarrollar un mejor comercio”. Comercio vivo Además, el regidor señaló que “loscomerciantes,aligualqueal públicoyatodaslaspersonas,les hagustadocomohaquedadola calleDuranes”porloqueBarón confíaqueestosuponga“unfoco deatracciónparalaimplantación de nuevos comercios. Aun así, estoysatisfechodelosdatosque tenemosdelicencias,siendouno delostrespilareseconómicosde Antequera el comercio, que demandacontrataciónypuestos de trabajo. Es significa que está vivo”. Porúltimo,elalcaldeexplicó que desde el Ayuntamiento se continuará actuando en lo que “debe hacer que es mejorar las calles para que el cliente se acer- que al comercio, ante esta com- petencia tan brutal que vive el sector”. Por su parte, la teniente de alcalde delegada de Comercio, AnaCebrián,confirmóquetanto el caso del entoldamiento de DuranescomoeldeDiegoPonce ha partido de una iniciativa municipal que, sin embargo, ha estado financiada en dos par- tes. En el caso de los toldos de Duranes, se incluyen con cargo aunasubvenciónparalamoder- nización del Centro Comercial Abierto solicitada a la Junta de Andalucía en el año 2017 por la anterior responsable del área, Belén Jiménez. Dentrodeesteproyecto,valo- rado en 32.000 euros, se incluye tambiénlamejoradelaseñaliza- ción del Centro Comercial Abierto, que estrenará nueva imagen en breve, así como la renovación de la señalización interna del Mercado Municipal deAbastos. “Resulta muy satis- factoriohacerestetipodeactua- cionesqueconllevanquepasear y comprar en nuestro comercio sea más cómodo”, declaraba Cebrián. Enelcasodelostoldosinsta- lados en Diego Ponce, ha sido una inversión municipal que, uniendoconcretamenteelentol- dado de Duranes, ha supuesto un coste de 24.000 euros. La empresaespecializadaqueseha encargadodelostrabajosdeins- talación ha sido la malagueña ‘BoxCarpasS.L.’,ganadoradela licitación de dichos proyectos. Alrespecto,delarenovación de la Junta de Andalucía de la condición del Centro Comer- cial Abierto, la edil señaló que mantieneunaconstantecercanía con laACIAcon la que trabajan conjuntamenteparalapuestaen marchadelosproyectos.”Ahora estamos esperando que salgan las nuevas ayudas para mejorar calles, señalizaciones, y otras cuestiones,perotenemosunpro- yecto importante con el comer- cio electrónico que va a ser el granretodelcomerciomediano y pequeño local, para que cual- quier persona a cualquier hora puedaadquirirunproducto.Nos queda este pequeño salto. Hay plataformasquenosofreceneste servicio”, indicó Cebrián. Antequera ya cuenta con 338 metros de entoldamiento entre las calles Duranes, Diego Ponce y Cantareros 5 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Antequera Ciudad
  • 6. ANTEQUERA. Los trabajado- res que conforman la plantilla de Asistencia Sanitaria Mala- gueña (ASM) continúan sus reivindicaciones con el obje- tivo de lograr mejoras salaria- les y laborales en el sector. Por ello, los técnicos que prestan asistencia en Antequera y la comarca volvieron a mani- festarse frente a la puerta del Hospital de Antequera el pasado lunes tras no haber lle- gado a un consenso con la empresa gestora en las nego- ciaciones de la pasada semana. Según ha explicado el pre- sidente del Comité de Huelgas en Antequera, Jaime González, en la reunión del lunes “no consiguieron acercar postu- ras”, aunque no sucedió lo mismo en la del jueves. “Lle- gamos a un acercamiento o a una postura, pero el problema no es solo la tabla salarial, sino que tenemos que llegar a un acuerdo primero para desarro- llar después todo el convenio”, ha dicho González. En este sentido, ha denun- ciado que están trabajando con un convenio laboral que no se actualiza desde 2012 y ha señalado que “se sienten dis- criminados” porque Málaga es la única provincia que cobra según dicho convenio. “Nos dieron para la provincia una subida salarial del 6% en 6 años, es decir desde el 2019 hasta el 2025, pero la subida que aprobó UGT pretendía un retraso para Málaga, por lo que sacamos el conflicto para poder mejorar esto. La empresa nos llamó el jueves y nos dio una mejora, una de las medidas que nos ofreció era una tercera paga extra para recuperar los IPC desde 2012 a 2018”, ha explicado. En cuanto a esto, González ha añadido que en un primer momento “les pareció bien”, pero tras estudiar la mejora consideraron que un incre- mento salarial no era equipa- rable a que “den un dinero un año y lo quiten al siguiente”. “Cuando atendimos a su explicación y a su oferta nos pareció bien. Pero, después, la propuesta de la empresa era que creaba la paga y la dividía en cuartos, eran sobre unos 29 euros cada año, por lo que al año siguiente tendrían que ser 60, aunque nos dijeron que nos quedábamos con 29, por lo que entendíamos que nos esta- ban engañando”, ha detallado. Asimismo, ha afirmado que las declaraciones del res- ponsable del Grupo Tenorio con respecto a las subidas del 24% solicitadas por ASM “son falsas”. “Simplemente le pedi- mos el 12% que es lo que hablamos, es un 5,4 de la dife- rencia del IPC del 2012 al 2018 y un 6,6 que es lo que apro- baron para los años siguientes de 2019 a 2025 de incremento salarial”, ha puntualizado. De este modo, tras no lle- gar a un acuerdo, ha anun- ciado que por el momento “seguirán manifestándose” hasta obtener respuesta por parte de la empresa o la admi- nistración. “Cuando fuimos a firmar dicho acuerdo creyeron que era mucho dinero y ahí se cortaron las negociaciones, normalmente cuando estamos enfrentados alguien tiene que ceder, pero nosotros vamos a seguir manifestándonos. Ade- más, creemos que la admi- nistración está mirando a otro lado, aunque nuestra relación profesional sea con una empresa privada, estamos dando servicio al SAS, y, por ello, creemos que la adminis- tración tiene que tomar parte para que la empresa ofrezca unas condiciones dignas de trabajo”, ha subrayado. Por último, González ha agradecido a la Plataforma 24 horas, a Lucha de Clase y al portavoz de Adelante Ante- quera, Fran Matas, su apoyo durante esta convocatoria de huelga. Huelga secundada con servi- cios mínimos garantizados La huelga de ambulancias comenzó a principio de agosto y, desde entonces, los técnicos de ambulancia de Antequera y la comarca se han concen- trado en la puerta del Hospi- tal todos los lunes, miércoles y viernes por la mañana. Según informaron con anterioridad, en la primera reunión para marcar los servi- cios mínimos establecidos durante este periodo, acorda- ron que estos serían del cien por cien en urgencias, emer- gencias y también para pacien- tes que requieren tratamientos oncológico o de diálisis. Mien- tras que en los pacientes con citas programadas, el servició sí estará reducido a la mitad. Anivel provincial la huelga la secundan un total de 523 trabajadores y a nivel andaluz 3.500. Antequera CiudadLa Crónica 6 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç Los técnicos de ASM continúan la huelga de ambulancias por las mejoras salariales y laborales uOPINIÓN Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCE CCCXCII En el que se recuerda alguna promesa aparecida en octa- villas en tiempo electoral y que ahora, con el correr del tiempo, se ha olvidado. Circulaba una octavilla, era tiempo de elecciones, en la que allí se decía para bien de los mayores que no se iba a cobrar a los que cobran pensiones el trayecto de autobús desde el origen adonde tuvieran que ir mujeres y, por supuesto, los hombres. La gente se ilusionó, creyendo que esos favores aliviarían un poco escasas retribuciones que les suben medio punto al año, aunque estos señores, se suben ellos el sueldo antes de que los sillones en donde van a sentarse se calienten con vapores o con sus culos orondos y llenitos de sudores, no por el mucho trabajo ni por muchos sinsabores. Pero va pasando el tiempo y de aquellas promisiones nada se ha visto hasta ahora, nasti de plasti, lectores, la gente sigue pagando como antes de elecciones y estaría bien recordar en el pleno o en sesiones allí donde corresponda, si hay olvido, y entonces recomendar los palillos de pasa a los memoriones desmemoriados ahora que tienen atribuciones. Ahora no pueden decir que la oposición se opone, porque de los veintiuno ellos solos suman once, así que hay mayoría para aprobar las mociones, si es que hay voluntad, que eso, aunque se supone queda fuera de lugar por falta de pantalones. Ya mismo estamos de feria ¡A derrochar ilusiones! que esto ya se ha acabado igual que las previsiones de no pagar autobús ¡Va por ustedes, lectores! uLASMANIFESTACIONESEN ELHOSPITALDEANTEQUERASEGUIRÁN, ya que en la última reuniónno hanconseguido lasreivindicacionessolicitadas
  • 7. 7 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
  • 8. ANTEQUERA. La de Ante- quera, será una Feria ‘cardio- protegida’ gracias a la inicia- tiva impulsada por el Ayun- tamiento de Antequera y la empresa especializada B+Safe, con la colaboración del Área Sanitaria Norte de Málaga, mediante la cual se dotará de un total de 12 desfibriladores a los vehículos de seguridad locales. Así, el teniente de alcalde delegado de Programas Socia- les y Cooperación Ciudadana, Alberto Arana, y la concejal de Sanidad, Sara Ríos, han confirmado que la Real Feria de Agosto dispondrá de hasta 12 desfibriladores externos semiautomáticos repartidos –a partes iguales– entre vehí- culos de Policía Local, Cuerpo Nacional de Policía y Protec- ción Civil, lo cual permitirá que sean unas fiestas ‘cardio- protegidas’. Paralelamente, este lunes 12 de agosto se desarrolló en el Hospital de Antequera un curso básico formativo homo- logado en Reanimación Car- diopulmonar, que fue ins- truido a profesionales de la Policía Local, del Cuerpo Nacional de Policía y volun- tarios de Protección Civil, así como a los concejales del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Antequera con el objetivo de formarse adecuadamente de cara a poder utilizarlos desfibrilado- res de forma correcta en caso de necesidad, obteniendo también nociones básicas en materia sanitaria. Durante la jornada de for- mación también tuvo lugar una presentación preliminar del proyecto ‘Ciudad Cardio- protegida’ por parte de María Jesús Morales, responsable de la plataforma Corazones Soli- darios, con el objetivo de implantar un mínimo de un desfibrilador semiautomático por cada 1.000 habitantes, ini- ciativa que el propio alcalde Manolo Barón apoyó y mos- tró su disposición de comen- zar a hacerla efectiva pro- gresivamente comenzando por todos los edificios muni- cipales. Al respecto, Barón señaló que “lo que queremos no es ser lo primeros. Antequera se distingue por ser una ciudad sensible que apoya a las per- sonas más desfavorecidas, como pueden ser también aquellas personas que sufran de un infarto o un fallo cardí- aco, para ello vamos a dotar a todos los vehículos de la polí- cia local de un desfibrilador, así como a todas las instala- ciones municipales indepen- dientemente de que sean deportivas o no, donde pue- dan tener cabida muchas per- sonas a la vez. La vamos a dotar de esta red de apara- tos que salvan vidas, con la que esperamos también sea reconocida esta ciudad”, con- cluyó el alcalde. ANTEQUERA. Adif ha apro- bado recientemente la adju- dicación del contrato de ser- vicios de consultoría y asis- tencia técnica para la redac- ción del proyecto constructivo de la renovación de vía, actuaciones puntuales en la infraestructura y adaptación de gálibo en los pasos supe- riores del tramo Bobadilla- Ronda perteneciente a la línea de ancho convencional Boba- dilla-Algeciras. La UTE formada por las empresas CEMOSA-INGE- ROP será la encargada de prestar este servicio para la redacción a futuro del pro- yecto para la renovación de esta vía. El contrato se ha adjudi- cado por un importe de de 482.046 euros (IVA incluido) y tiene un plazo de ejecución de 6 meses. Adif informa que las obras previstas se desarrollarán entre los puntos kilométricos 0/580 y 69/900 del tramo Bobadilla-Ronda, en los que se renovará la vía ciñéndose a la traza actual y adaptando las estaciones del tramo. De igual forma, se proce- derá al tratamiento localizado en infraestructura de zonas inundables y el puente de hormigón/fábrica que se encuentra en el punto kilomé- trico 12/830, así como la adap- tación de hasta 5 pasos supe- riores, un muro y una pasa- rela peatonal, con objeto de obtener gálibo suficiente de electrificación. Fondos europeos La presente actuación va a ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regio- nal (FEDER) a través del P.O. Plurirregional de España 2014-2020, Objetivo Temático 7: Transporte sostenible. Antequera CiudadLa Crónica 8 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç u CONCEJALESDELEQUIPO DEGOBIERNO, PROTECCIÓN CIVIL Y POLICÍANACIONAL, participaronel lunesenuncurso básico formativo de reanimaciónpulmonar enel Hospital de Antequera La Feria de Antequera será ‘cardioprotegida’ con 12 desfibriladores externos Adif adjudica la consultoría para la redacción del proyecto de la renovación de la vía Bobadilla-Ronda
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
  • 10. El pasado 19 de junio se dio a conocer una de los nombra- mientos más esperados, el de la mujer que será la regidora de la Real Feria de Agosto. Un papel que este año ha recaído sobre Conchi Robledo Car- mona. Una mujer que no solo representará a la mujer ante- querana, sino también al sector de la ganadería y la agricultura. Y, es que, Robledo ha dedicado toda su vida a este sector. Nació en 1958 en una finca de las inmediaciones del puente de Lucena, se crió en el campo y lo trabajó junto a su padre desde muy pequeña. Actual- mente, está casada, tiene dos hijos y reside en el actual camino de la Depuradora, detrás de la Cooperativa Nues- tra Señora de los Remedios, donde desde hace 30 años tra- baja como autónoma regen- tando su propia ganadería vacuna para producción lechera. Asegura que espera esta feria de forma muy “especial” ya que le encanta todo lo rela- cionado con ella, desde la Feria de Día en el Paseo hasta las corridas de toros. Echemos la vista atrás, ¿cómo ha sido su infancia y juven- tud? Pues he vivido en el campo, me he criado en el campo y vivo en el campo. Cuando era pequeña estaba en un colegio de allí y después veníamos a estudiar a Antequera. Por las tardes, mi hermano y yo ayudábamos a mi padre a todo lo que había que hacer en el campo. Des- pués, cuando me casé, ya pasé a trabajar en el sector ganadero. Es un sector muy difícil, porque hay que levantarse muy tem- prano y hay que estar hasta que los animales lo necesiten. He dedicado toda mi vida a ese sector, por eso voy a defenderlo siendo la regidora, porque ese sector es el mío. Estoy muy agradecida con nuestro alcalde, Manolo Barón, porque me haya elegido a mí, no porque haya sido yo, sino porque es importante que una antequerana represente al sec- tor primario, sin el cual no andaría el mundo. ¿Cómo recuerda esas ferias? Las recuerdo muy bien, me acuerdo hasta del primer ves- tido de gitana que me puse, era naranja con lunares negros (risas). Otro de los momentos que recuerdo es cuando venía- mos andando desde el campo, me venía con mi padre al mer- cado de animales por las maña- nas y luego nos quedábamos para ir a los toros y dar una vuelta. Son muy buenos recuer- dos. Ahora ha cambiado mucho porque ya tenemos coches. ¿Cuál era su momento favo- rito? Amí me gustaba todo, me gus- taban las atracción y, sobre todo, los toros, me encantan los toros y he venido desde chica tanto a los de la feria de mayo como a los de agosto. Después, como estuve en la Peña del Botijo, pues también íbamos. He venido todo los años, a veces no a todas las corridas porque el trabajo no me lo per- mitía, pero sí venía todos los años a los toros. Era uno de mis momentos favoritos. ¿Entonces las ferias están mar- cadas en su calendario? Sí, nunca he faltado a la feria de mayo ni de agosto, me ha gus- tado mucho siempre, así como las verbenas. Soy presidenta de la Asociación de El Arenal y cuando llega la Verbena del Vecino, allí que vamos todos, que es carnaval o cualquier otra fiesta, pues también. Este año va a ser una feria dife- rente y especial. ¿Qué sintió cuando le comunicaron que sería la regidora de Real Feria de Agosto 2019? Pues me puse un poco ner- viosa, no sabía si decir que sí o decir que no... porque eso no me lo esperaba yo en la vida. Es un gran honor representar a la mujer antequerana y también al sector en el que yo trabajo, el sector primario; la agricultura y la ganadería. Y sus familiares y vecinos, ¿qué le dijeron cuando cono- cieron la noticia? No se lo creían (risas). Llamé a mi hija y solo me decía “eso no es verdad, no es verdad”, pero sí lo era. La noticia la han aco- gido con mucha alegría, al igual que yo, que tengo mucho entu- siasmo por ser la representante de la Real Feria deAgosto 2019. ¿Qué significa para usted ser la representante de la mujer antequerana? Para mí es un gran honor, por- que no solo represento a la mujer antequerana, sino tam- bién a la mujer del campo, a la que trabaja en el sector prima- rio. En mi vida habría imagi- nado ser la regidora de la Feria de Agosto. Jamás pensé que estaría en ese papel, es un momento para vivirlo. Una de las decisiones más importantes es la elección de las manolas. ¿Quiénes la van a acompañar? Mis manolas serán mi hija, la compañera de mi hijo, mi cuñada, mis dos sobrinas y dos amigas. ¿Ha costado mucho convencer- las? No ha costado nada convencer- laS, han aceptado desde el pri- mer momento. Además, ya estará ultimando todos los detalles para esos días, ¿cómo se prepara una regidora? Pues empieza por la búsqueda de los vestidos, las mantillas para los toros, las ropas para las mañanas, etc.Además, llevare- mos el traje de flamenca el vier- nes y el de antequerana el jue- ves, porque la tradición de ves- tirse de antequerana no se puede perder, queremos recu- perarla e impulsarla. No me ha aconsejado nadie, pensé que por qué no nos vestíamos de antequerana y mis manolas dijeron que sí. Después, el domingo llevaremos las man- tillas, la regidora en color negro y las manolas en blanca. ¿Cómo espera que se desarro- lle la feria de este año? Va a ser una feria especial y nunca se me va a olvidar. Empiezo el miércoles por la mañana para la inauguración de las casetas de la Feria de Día en el Paseo, que me parece un acierto y algo fantástico que se haga allí porque se pueden reu- nir los mayores y los jóvenes. Uno de los momentos más emocionantes de este año será el del pregón y cuando vaya montada en el carro de caballos. Todos los años he venido al pre- gón porque es una cosa tan bonita... ¿Ha hablado con alguna de las regidoras anteriores? ¿Le han dado algún truco? Sí, he hablado con casi todas las regidoras de años anteriores, ellas me han dicho que disfrute, que me lo voy a pasar estupen- damente y que esta feria será como ninguna. Tengo que agradecer a ellas y a todas las personas que me han llamado felicitándome, también al alcalde por acor- darse de la mujer del sector pri- mario para ser la regidora. ENTREVISTA CONCHI ROBLEDO uuu La Regidora de la Real Feria de Agosto 2019 espera con mucho entusiasmo la llegada de las fiestas en la que representará a la mujer antequerana y, también, al sector primario “Es muy importante que una antequerana represente al sector primario porque sin él no andaría el mundo” “En mi vida habría imaginado ser la regidora, jamás pensé que estaría en ese papel” “Es un gran honor representar a la mujer antequerana y también al sector primario” Antequera CiudadLa Crónica 10 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç
  • 11. Sebastián Podadera ha sido este año el elegido por el Ayunta- mientodeAntequeraparallevar a cabo el tradicional pregón de la Real Feria deAntequera 2019. Uno de los actos más represen- tativos del inicio de las fiestas y que pondrá en valor esta cele- bración. Nació enAntequera el 20 de agosto de 1949, siendo el mayor de los cinco hijos de Manuel Podadera Vegas y Carmen Báez Martín, ambos fundadores del mítico y recordado ‘Manolo Bar’.TrasestudiarenelInstituto Pedro Espinosa, comenzó a tra- bajar en el negocio familiar con apenas13años.Asuregresodel servicio militar en el Sáhara, se puso al frente del negocio junto a su hermanoAntonio en el año 1972, concretándose el traspaso definitivodesuspadresen1976. En 1994 se hace definitivamente con el ‘Manolo Bar’ junto a su esposa, Remedios Fernández Bermúdez, con la que tiene cua- trohijosytresnietos.Amantede lamúsicadetodotipo,Sebastián siempre se ha distinguido por ser uno de los referentes de la Feria del Centro en calle Cal- zada. Cuando le llamó el alcalde, Manolo Barón, ¿qué se le pasó por la cabeza? Pensé, qué es lo que pasa, para qué me llama el alcalde. Sé que un rato antes le pidieron a mi hijo mi teléfono desde el Ayun- tamiento. Recibí la llamada del alcalde diciéndome que quería hablar conmigo, que era impor- tanteparamiymedijoqueque- ría que fuera el pregonero de la feria,enesemomentomequedé alucinado. No me comentó mucho más, simplemente me quedé un poco ilusionado y asustado. Él quería que fuera yo por- que soy muy conocido y hago una labor muy buena actual- mente. Ambos nos emociona- mos en ese momento. Cuando me lo comentó le pedí que me dieraunosdíasparacontestarle, después lo hablé con mi fami- liaytodosmeapoyaron,peroyo estabaconmiedo,pensandoque esto para mi era mucha tela. El domingo estaba en una celebra- ción de una sobrina mía y el alcaldemeescribióparapregun- tarmeyahíyaleconfirméquesí queseríaelpregonero,entonces ya se lo confirmé también a mi familia. ¿Qué le ha dicho su familia del encargo recibido? Cuando se lo dije todos me aplaudieron,yomepuseallorar de la emoción. La verdad, que ha sido una cosa muy impor- tante que yo mismo no me daba la importancia de este hecho. Soyunapersonahumildeysen- cilla y no pensaba que esto podríallegarparami,peroseha dado. Cada año solo una per- sona puede ser pregonera de feria. Después de tantos años dedi- cadoalnegociodelahostelerí,a ¿cómo afronta este reto de pre- gonar? Como en la hostelería he estado de frente a la gente, lo veo bien. Peronoeslomismoestardetrás de la barra que detrás del atril, con mucha gente al frente que no sabe qué va a pasar. Lo que voyacontarnoesgrancosa,casi todo el mundo que me conoce ya sabe sobre lo que voy a hablar, aun así, no puedo con- tarlotodo,porquesituvieraque hacerlo tendríamos que escribir unlibroyhacerelpregónentres o cuatro días. Pero contaré algu- nascuestionesimportantesdela festividad del pueblo y eso creo que le gustará a la gente, pero estoy asustado por la expecta- cióncreada.Lagenteporlacalle me saluda, gente que antes se tropezaba conmigo y no me decían gran cosa y ahora todo el mundo me para a darme la enhorabuena y esto tiene tela.A ver si luego me tiran tomates. ¿Cómo ha vivido la Feria de Antequera en su infancia? ¿Qué recuerda? Mi feria en mi infancia ha sido poca cosa, porque mis padres tenían el mismo oficio que yo. Nuncaheidoconellosalaferia, teníaunapartedelafamiliaque alguna vez nos llevaba, pero miinfanciaseacabóalos13años cuando empecé a trabajar.Algo de feria he visto de pequeño pero no fue gran cosa. No he sido muy feriante, me ha gus- tado más la música y las agru- paciones que venían. Del resto, noeramuydecacharritosyestas cuestiones. ¿Y cómo la vivió en su etapa laboralcomounodelosempre- sarios más conocidos del nego- cio hostelero? Enmietapalaboral,hasupuesto una gran inversión para mi negocio. A nuestro trabajo la ferianosvienebien,aunestando en la Calzada, tuvimos unos años que nadie se va a olvidar de aquello. Creo que Feria de Día como la de la Calzada no ha existido ninguna más en Ante- quera.Aquellofueunlogropor- que esas ferias me ayudaban a irmeluegounosdíasdevacacio- nes.Laexperienciaquetengode casetassonpocas,soloenalguna ocasión, pero el ferial no lo he vivido como feriante. La feria mía era la del centro. Esa me ha marcado para siempre, porque fueronunosañosmuybuenosy la gente lo pasó muy bien allí. Muchas personas de la ciudad le han visto toda su vida sir- viendocopasenelManoloBar, ¿la de pregonar es una faceta escondida en usted? Puessi,esunafacetanueva,que no sé como va a resultar. La expectación es grande pero no sé como se dará. Después del pregón me dirán que bueno, o me dirán que vaya tostada que les he dado. Yo creo que les va a gustar, va a ser algo sencillo y contaré sobre lo que sé, podría contarmuchomássobrelosmis- mostemasperoseríaintermina- ble. A su modo de entender, ¿por- qué es tan importante la Feria de Antequera? La Feria de Antequera es muy importanteporquellevamuchos años y esto hace que esté muy consolidada.Tieneunproblema y es que coincide con la Feria de Málaga y esto nos resta público. Pero la seguimos batallando. También hace muchos años no habíatantasferiasenlospueblos más pequeños, así que la mayo- ría de la gente de la comarca venía a Antequera, no había tanta facilidad para el desplaza- miento lo que hacía que mucha gente viniera en autobuses, echabatodalamañanaytodoel día en la ciudad. Lehatocadoensalzarunadelas fiestas más populosas y espe- cialesdelaciudad,¿quéimpre- siónquierequesellevelagente cuando termine de escuchar su pregón? Ahí está la duda, la impresión que se va a llevar la gente. Me gustaría que fuese buena la impresión, pero no sé si el resul- tado será el que yo pienso. Pero estoy en ello para que haya un buen comentario y me sigan dandolaenhorabuenaunosdías más. El pregón está divido en varias épocas de mi vida parti- cular y de Antequera, no sólo hablaré de la feria. Usted tiene una gran añoranza por lo que fue la Feria del Cen- tro en la Calzada. El espacio que a mi más me gusta es el espacio que tenía antes, ese bar en la Calzada, el espacio que ahora me falta, por- que cuando me salí del bar, estaba un poco quemado, y se presentó una oportunidad de venta que aproveché, la verdad que salí con ganas.Ahora con el tiempo y con todo esto sigo viendo mi bar en mi cabeza, lo tengo ahí presente y me gusta- ría que estuviera, pero la vida pasa y hay que seguir adelante. La nostalgia de la Feria del Cen- troesmucha,porqueaquellono se ha visto nunca. He tenido la suertedevivirloaunqueseatra- bajando y no creo que se vuelva a repetir nunca más. Los tiem- posylasmentalidadesvancam- biando. La Feria es bonita pero la gente hoy en día tiene la posi- bilidad de moverse tan fácil- mente y hay cosas tan cerca que se movilizan muy rápido de unlugaraotro.AnteslaFeriade Antequera,noesporquesehaya hecho mejor o peor, es simple- mente por una cuestión de movilidad tenía mucho público de la comarca. Sin duda este año vivirá un feria muy especial, ¿cómo espera que transcurra? Creoquevaaserunaferiaespe- cial, pero también tengo un impedimento por una cuestión personal familiar, lo que hace que no vaya a poder estar en todo lo que me gustaría. Será especial por ser una cosa muy grande para mi, pero este impe- dimento me frena y es muy importante poder atenderlo. ENTREVISTA SEBASTIÁN PODADERA uuu El conocido hostelero antequerano, que regentaba Manolo Bar, será este año el encargado de realizar el Pregón de la Real Feria de Agosto de Antequera 2019 “No es lo mismo estar detrás de la barra, que detrás de un atril, espero que le guste a la gente” “Para mi la mejor Feria fue la de la Calzada, aquellos años no se olvidarán nunca” Antequera Ciudad 11 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019
  • 12. ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el tenientedealcaldedeProgramas Sociales,Igualdad,Cooperación Ciudadana y Vivienda, Alberto Arana,asícomoeldiputadopro- vincial y concejal antequerano Juan Álvarez, han visitado las instalacionesdelaAsociaciónde Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su Comarca (ADIPA) para conocer cómo se está desarrollando el programa ‘Respiro familiar de verano’. Según ha informado Arana, este año en el programa partici- pan un total de 15 personas con diferentes rangos de discapaci- dad: intelectual, retrasos madu- rativos, autismo, parálisis cere- braloespinabífida.Unconjunto de personas que son atendidas por cuatro monitores durante el periodo en el que se desarro- llaesteplan,desdeel8dejulioal 22 de agosto. Asimismo, Arana ha expli- cado que este programa se de- sarrollaantelanecesidaddedar apoyoalasfamiliasquelonece- sitanyconelobjetivodefacilitar- les las tareas diarias durante las vacaciones estivales de sus hijos y también mejorar la calidad de vida de los participantes a tra- vés del desarrollo de diferentes talleres de ocio y aprendizaje. “Un año más visitamos este programa de ADIPAque se de- sarrolla con la colaboración y el apoyo del Ayuntamiento de Antequera, que ha subvencio- nadoestaactividaddirectamente a través de una subvención glo- balaADIPA,queestádentrodel programa de atención global a personascondiscapacidadinte- lectual, por valor de 10.150 euros.”, ha subrayadoArana. La visita realizada por la junta de Gobierno contó con la presencia del presidente de ADIPA, Alfonso Cabello, la directiva, Cristina Marina, los gerentes, Diego González y MiguelÁngelRuizasícomopor el técnico Jorge Cortés, quienes pudieroncomprobardeprimera mano la gran labor realizada a travésdeunainiciativaqueposi- bilita la atención específica durante el verano de estas per- sonas. ”Hay que agradecer a ADIPA y al equipo humano y profesional que compone el entramadodeestaasociaciónpor su labor desarrollada dentro de Antequera con aquellas perso- nas a las que le hace falta”, ha finalizadoArana. Un total de 15 personas participan en el programa ‘Respiro Familiar de Verano’ desarrollado por ADIPA en colaboración con el Ayuntamiento u EL ALCALDE DE ANTEQUERA, MANOLO BARÓN, Y PARTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO VISITAN LAS INSTALACIONES, para conocer de primera mano cómo se están llevando a cabo los talleres de esta edición Antequera CiudadLa Crónica 12 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç
  • 13. ANTEQUERA. El pasado martes el el secretario general del PSOE de Málaga, José Luis Ruiz Espejo, junto con el porta- voz local, Kiko Calderón, el diputado provincial, Manuel Chicón, y la secretaria de Igual- dad del PSOE malagueño, Fuensanta Lima, han partici- pado en el homenaje que anual- mente los socialistas realizan a las víctimas de la dictadura franquista en Antequera Un acto que ha servido para reivindicar la ley andaluza de Memoria Histórica por su defensa de la dignidad, la jus- ticia y la reparación del dolor de las víctimas y para cimentar el sistema democrático. "Esta ley promueve una democracia que no olvida estos hechos ni a sus víctimas, la cimenta sobre estos principios para consoli- darse, todavía tenemos que seguir avanzando en estos reco- nocimientos y no retroceder en los pasos que se han dado ya", ha explicado, el secretario gene- ral. Acompañados también por un grupo de militantes del par- tido Ruiz Espejo ha recordado la última actuación impulsada en este sentido por el Gobierno central. "No todos los gobier- nos actúan igual, el pasado 9 de agosto un gobierno socialista ha publicado en el BOE el lis- tado de todas las víctimas espa- ñolas del holocausto nazi, 13 de ellas de Antequera dentro de más de 5.000 víctimas. Atodos ellos les debemos la democra- cia que hoy disfrutamos en Europa; frente a esto, tenemos enAndalucía a un gobierno de derechas que pone en cuestión la Memoria Histórica o vemos como incluso el Parlamento andaluz difundía una noticia en el aniversario del asesinato de Blas Infante en el que decía que murió por fusilamiento, tergiversando la historia y los hechos reales", ha explicado. El lider socialista también ha señalado sobre este asunto que "los gobiernos tienen la res- ponsabilidad con la libertad y la democracia, como partido político asumimos esta respon- sabilidad y la llevamos a los municipios y a las instituciones donde tenemos representación, nos queda mucho trabajo para dar dignidad a muchas vícti- mas que todavía se encuentran en nuestras cunetas", ha dicho. "Muchas víctimas fueron fusiladas por la represión al defender ideales como la liber- tad o la democracia durante el levantamiento militar contra el gobierno legítimo de la Segunda República, su único delito fue defender sus convic- ciones, por eso las recordamos", ha añadido. Reinvidicación del PSOE Por su parte, el secretario gene- ral del PSOE local, Kiko Calde- rón, ha recordado que todavía existen víctimas de la dictadura franquista "a las que no se les ha tratado con justicia y hay familiares que todavía piden dignidad. Por ello vamos a seguir haciendo estos homena- jes como cada 13 de agosto, el año pasado celebrábamos que el gobierno socialista de la Junta a través del BOJA había ini- ciado actuaciones en 30 fosas comunes según la ley autonó- mica de Memoria Histórica, lo que suponía un motivo de ale- gría. Pero este año el gobierno de las tres derechas, el trifa- chito, ha dado marcha atrás en esos pasos que se habían dado, retrocediendo solo en un año todo lo que se había avanzado. Este año será también un año de lucha". En este sentido, ha recla- mado al gobierno de PP y Ciu- dadanos que no derogue esta ley autonómica "como le exige sus socios de Vox, es una ley importante que seguiremos rei- vindicando en días como este, lo haremos por las más de 700 víctimas que existen en Ante- quera", ha concluido. El PSOE realiza un homenaje a las víctimas represaliadas y pide que “no se den pasos atrás en esta lucha” 13 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Antequera Ciudad u RUIZ ESPEJO EN UN ACTO YATRADICIONAL el 13 de agosto enel cementerio de Antequera reivindicó la ley andaluza de la Memoría Histórica “que promueve una democracia que no olvida loshechosni a susvíctimas”
  • 14. Antequera CiudadLa Crónica 14 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç ANTEQUERA. El partido Ciu- dadanosdeAntequeraharegis- trado una solicitud para que el equipo de Gobierno del PPcon- sidere la puesta en marcha durantelacelebracióndelaReal FeriadeAgostodeAntequerade un punto violeta en el recinto ferialdondesepuedadenunciar cualquier situación relacionada con violencia de género o a diri- gida a los colectivos LGTBI. Según el concejal y portavoz de la formación naranja, José ManuelPuche“lascifrasdecasos deacosoyagresioneshaciacolec- tivos vulnerables están aumen- tandodíatrasdía,especialmente en ambientes festivos y de ocio. Esto ha hecho necesario la crea- ción de medidas que garanticen la seguridad”. Enestesentido,Pucheseñaló que “no desea crear alarma con estasituaciónyqueenAntequera no conocemos de situaciones deestetipoendichoevento,pero lo entendemos como un punto preventivo”. Con la puesta en marcha de este Punto Violeta, Ciudadanos persigue varios objetivos entre losquecabedestacarelhechode sensibilizar a la sociedad y ciu- dadanía de Antequera sobre la importanciadetener“unasfies- tas libres de agresiones sexistas, basadasenelrespeto,latoleran- ciaylaaceptaciónaladiversidad, así como proporcionar un espa- cioseguroalasmujeresyalcolec- tivo LGTBI donde puedan denunciarcualquiertipodeagre- sión, acoso o pedir ayuda ante abusos o discriminaciones”, expuso. “Debemosprevenirlosacon- tecimientos ocurridos en nume- rosospuntosdenuestropaís,con estos puntos violetas damos un gran paso” explicó Puche. En los puntos violetas, se garantizalaprotecciónyseguri- dadatodasaquellasmujeresque seencuentraneneseespacio,faci- litándoles en todo momento atención directa y ayuda ante cualquier caso de agresión machista que atente contra su integridadfísicaopsicológica,en colaboración con los cuerpos de seguridad(PolicíaLocalyNacio- nal) y los servicios de emergen- cia (Ambulancia y Protección Civil). Junto a la zona de ocio Este espacio, que también tiene como función sensibilizar al público mediante la atención e información de la existencia de lasagresionesmachistasylaerra- dicacióndeestas,proponePuche quesepudieraubicar“juntoalas casetas de ocio juvenil y la zona debotellón.Enhorarionocturno, ya que son las horas donde más afluencia de personas existe” detalló el líder naranja. Además, el concejal apuntó que esta medida viene recogida enlasactuacionesquelaAsocia- ción de Mujeres Feministas y Progresistas deAntequera (Aci- lia)lestransmitiódurantelacam- paña electoral. ANTEQUERA. Agentes de la Policía Nacional, en el trascurso de un dispositivo de búsqueda en el que han participado efec- tivos del Cuerpo de Bomberos deAntequera,localizaronyres- cataron el pasado jueves a dos personas perdidas en el paraje naturaldeElTorcal.Losvisitan- tes se perdieron por una de sus rutascuandocayólanochesobre ellos. Uno de ellos, además, se había fracturado una de sus muñecas tras haber sufrido una caída debido a lo escarpado del terreno. Tras su localización, los dos senderistas fueron evacua- dosdellugarporunidadesapie que los trasladaron hasta los vehículos policiales y desde allí hasta el hospital deAntequera. Los hechos tuvieron lugar el martes 13 en torno a las 22:10 horascuandoProtecciónCivilde Antequera alertaba sobre dos personas que estaban perdidas en el paraje natural. Inmediata- mente se estableció un disposi- tivodebúsquedaconelobjetivo de localizarlas. Junto con una dotacióndebomberosydespués de varias horas de búsqueda, se lograbalalocalizacióndelosdos senderistas. Ciudadanos reclama la instalación de un Punto Violeta en el Recinto Ferial Rescatan a dos senderistas en El Torcal u EL PORTAVOZ DE LA FORMACIÓN NARANJA, JOSÉ MANUEL PUCHE, señaló que este punto que se podría colocar junto a la zona de ocio nocturno pretende ser “preventivo” para recibir información al respecto de violencia machista o dirigidas a los colectivos LGTBI
  • 15. 15 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
  • 16. ANTEQUERA. La Plataforma Vecinal 24 horas por el Segundo Equipo Médico de Mollina se reunió el pasado martes con los portavoces de los grupos políti- cos municipales de Antequera del PSOE, Adelante Antequera y Ciudadanos con el fin de pre- sentarles su reivindicación para que Antequera cuente con un punto de urgencias en el casco urbano. Para el representante de la plataforma vecinal, Diego Romero, “es inadmisible que Mollina, Ronda o Campillos cuentenconuncentrodeurgen- cias y Antequera no. Por eso le vamos a pedir a los grupos polí- ticos que lo planteen como moción o como lo vean conve- niente para que esta ciudad cuente con un centro de urgen- cias”. Según el propio portavoz de la plataforma uno de los datos que influye en la puesta en mar- cha de este servicio, es que “el 90 por ciento de los pacientes que llegan a las urgencias del hospital son de Antequera por lo que la llegada de usuarios de otros pueblos colapsan las urgencias del centro hospitala- rio. Incluso acuden por cual- quier cosa sin importancia que desde el centro de salud se podría solventar sin tener que desplazarse hasta el hospital de Antequera y así evitar colapsar este punto”. Ya antes de la reunión Diego Romero se mostraba positivo antelaexpectativageneradapor la reunión. “Hemos tenido por teléfono un primer contacto y ahoralovamosatenermediante una reunión. En principio no les ha parecido mal esta iniciativa”, explicó Romero. Esta esuna de lasreivindica- ciones que también se les ha planteado ya en reunión al Área Sanitaria Norte de Málaga pero según el portavoz de la plata- forma la gerente les ha indicado queelmismoseríamuycostoso. “Nosotros creemos que no, que en el mismo centro de salud de Antequera se debería habilitar una habitación para comedor y otra para dormir, esto no sería tanto gasto, es más voluntad política”. Para Romero lo ideal de esta reivindicación que están lle- vando a cabo es que “todos los partidos se pusieran de acuerdo y la defendieran como una moción conjunta. Nuestro inte- résesqueseabracaminoysalga adelante, ellos ya verán como sale esto adelante”, señaló. Sin embargo, el portavoz de la plataforma indicó que: “nos falta el PPque he intentado con- tactarme con ellos, pero no me han respondido. Al llegar he subido aAlcaldía para ver si tie- nen la voluntad de reunirse con nosotros como con el resto de partidos políticos”. Norte de MálagaLa Crónica 16 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç u SEGÚN ELPRESIDENTEDELAAGRUPACIÓN COMARCALes“inadmisible que Antequera no cuente coneste punto cuando si lo tienenMollina, Campilloso Ronda”, por lo que entiende que falta “voluntadpolítica” La Plataforma Vecinal de Mollina se reúne con los grupos políticos deAntequera para solicitar un punto de urgencia en esta localidad ANTEQUERA. El portavoz de Adelante Antequera, Fran Matas,presenteenlareuniónde la Plataforma Vecinal por el ser- vicio 24 horas en Mollina expresó tras la misma que los grupos de la oposición (Ade- lanteAntequera,PSOEyCiuda- danos) presentarán una moción conjunta en el pleno municipal de septiembre para apoyar las reivindicaciones de la plata- forma. Según Matas “esta plata- forma que no sólo lucha por la mejoradelasanidadenMollina, Fuente de Piedra, Alameda y Humilladero, sino que también lo hace por la mejora de unas condiciones de la sanidad para todos los habitantes de la comarca de Antequera”. En clave local, Matas señalo que “especialmente sangrante es la situación de la ciudad de Antequera en la que tras varios años de reivindicaciones del PP de esa segunda ambulancia a fecha de hoy seguimos sin la misma pese a que el presidente de la Junta de Andalucía en la campaña política prometió que ya era una realidad pero lo cierto es que aún no es ni tan siquiera un proyecto en Ante- quera”. Matas (AA) plantea una moción conjunta de la oposición por la mejora sanitaria en Antequera ANTEQUERA. La portavoz del PP de Antequera, Ana Cebrián, ante la ausencia de su grupo en la reunión con la Pla- taforma Vecinal, señaló que se muestra “sorprendida cuanto menos. Es curioso que una pla- taforma que se supone que busca una mejora sanitaria se manifieste en elAyuntamiento de Antequera que nada tiene que ver con este aspecto ya que la competencia es de la Junta de Andalucía y más viniendo de Mollina”. Cebrián reconoció que el portavoz de la plataforma le contactó pero que no atendió acudir a la reunión al entender que le “parecía una falta de res- peto meterme en un asunto de mis compañeros de Mollina”. Ala portavoz popular tam- bién le “sorprende que ahora resurjan tantas plataformas que buscan la cuestión sanitaria cuando nosotros hemos estado muchos años muy solos en esto. Ahora que se amplían los horarios de las operaciones, que las listas de espera están bajando, resulta peculiar que en ciertas localidades donde no gobierna el grupo que gobierna en la Junta, resurja esta necesi- dad”. Para Ana Cebrían su par- tido “siempre ha estado en la defensa de los derechos de los pacientes, siendo el único que se ha posicionado y que pedía lo que los antequeranos necesi- taban. Nosotros no vamos a fal- tar el respeto a los compañeros de Mollina ni tampoco darle cabida a una cuestión que parece manejada políticamente y que se aleja de pelear por los derechos de los ciudadanos”. Por último, la portavoz popular alabó la gestión que está llevando a cabo su compa- ñera en la gerencia del hospital señalando que está dando solu- ción a “un problema grave que viene deribado de la gestión de la sanidad pública en esta comunidad. Hasta hace seis meses la precariedad laboral ha sido absoluta, ahora cuando se buscan médicos conociendo como se las gastaban antes en el hospital no quieren venir porque no se le ofrecía estabili- dad ni contratos dignos”, sin embargo, confió en que se va a conseguir “y se va a ampliar los servicios con dignidad”. Cebrián(PP)señalaquenoesdesu competenciaelreclamodelaPlataforma
  • 17. 17 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
  • 18. LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA, S.L. Calle Cantareros, 25, 1ºB | 29200 Antequera (Málaga) Tfno: 952 84 30 34 Redacción Correo: nortedemalaga@gmail.com Publicidad Correo: publicidadlacronica@gmail.com Periódico semanal gratuito de distribución comarcal Administrador: Francisco Ruiz | Dirección: Francisco A. Ruiz Redacción: Enrique Toro Gil y Ana María Ruiz Sojo Colaboradores: Juan Segundo Díaz Núñez, Víctor Corcoba, Juan Campos, José Mª Barrionuevo Gil, Belén, Moisés José Morente, Javier Coca, Laima Drukneryté y Carmen Ruiz Pavón. Depósito Legal: MA2100-2014 Centro de impresión: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Cueva de Viera, 15 (Antequera) La empresa no se hace responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores ni de los lectores en cartas al director. Para escribir cartas al director es necesario presentar fotocopia del DNI OpiniónLa Crónica 18 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 ç nn Editorial El deporte para romper barreras El deporte es una de las prácticas que cada día gana más adeptos, por ello cadadíacreceysevaadaptandoanue- vos colectivos con necesidades más específicas. Son los propios usuarios los que trabajan diariamente para lograr ven- cer estos obstáculos y así poder llegar a disfrutar de deportes de élite que en otros momentos habrían sido impen- sables. Elclaroejemplolohemosvistoestas semanas de la mano de Alejandro Espejo,jinetecondiscapacidadintelec- tual que participa en las pruebas de DomaClásicaadaptadayCristóbalFer- nández, campeón de España de dua- tlón y triatlón en categoría de disca- pacitados. Ellos son ejemplo de superación y crecimiento personal y a pesar de la complejidad que tienen sus deportes, cada día se levantan con un objetivo claro; superarse a sí mismos. Yesqueeldeportedebeirabriendo sus puertas en busca de la inclusión plena y con el único fin de mostrar lo que se puede conseguir con trabajo y esfuerzodiario.Porque,alfinyalcabo, el deporte ayuda a superar cualquier problemayseconvierteenelmotorde vida de gran parte de la sociedad. TALLERANTEQUERANO DEESCRITURACREATIVA NOCHE DE SUEÑOS Pleno siglo XXI. Si hacemos un pequeño balance de la situación actual de la mujer, nos encontramos un panorama algo desolador en algunos aspectos. Sin duda en las últimas décadas hemos respirado aires de libertad, consiguiendo retos que nos parecían inalcanzables, pero el machismo continúa imperando, muchos jóvenes lo son y parece que vivimos en evidente retroceso Desde 2003 que se empezó a con- tabilizar, hay más de mil mujeres asesinadas por sus parejas o expare- jas. Padres que matan a sus hijos, con un balance en los en los últimos cinco años de sesenta y ocho, y tam- bién hijos que matan a sus padres. ¿Qué está sucediendo? Parece que el cambio climático también nos afecta a la mente y nos estamos volviendo locos. Hay quien dice que siempre han sucedido casos trágicos pero se desconocían porque no había tanta información. Es cierto, la maldad siempre ha existido y también había menos medios para informar. Pero los casos graves, aunque fuese con demora y tardíamente, llegaban al público. No podemos negar que estamos avanzando hacia la igualdad y se consiguen metas poco a poco. Ya la mujer se incorpora masivamente a las Universidades y a la vida laboral, aunque para acceder a puestos de responsabilidad lo tiene más compli- cado porque tiene que demostrar su valía mucho más que el hombre. No es lógico que si ya ven a las chicas como compañeras en los estudios y el trabajo, no las vean como iguales, y no tiene sentido ese aumento de machismo. Si miramos algunas con- ductas de los chicos y las estadísticas lo corroboran, está demostrado que son ahora más machistas que hace cincuenta años (como siempre sin generalizar) Lo más grave es que ellas lo ven como algo normal: que les controlen el móvil, la ropa que visten o sus idas y venidas y a veces con amenazas o insultos, lo conside- ran como producto de los celos por exceso de cariño. El verdadero amor nunca avasalla ni controla. ¿Dónde están los valores de respeto, ética y tolerancia? ¿En qué camino se han quedado? En la casa, en la sociedad, en la escuela… A las chicas ahora les da miedo salir solas a la calle de noche, algo que antes no ocurría. Saben que se pueden encontrar con esos grupos de salvajes incontrolados llamados “MANADAS” palabra dotada de un nuevo significado, desprestigiando a los animales, a las verdaderas mana- das que lo hacen por supervivencia, por instinto animal cuando están hambrientos, ven su presa y es la ley de la selva Esta panda de golfos va en aumento y cada vez surgen nuevos grupos, se habla de 37, (aunque nunca se sabrá con exactitud porque todas las víctimas no se atreven a denunciar) con una naturaleza y una personalidad viciada, deformada. Huelen carne fresca y se convierten en depredadores salvajes. La pala- bra hombre les viene grande y en su mezquindad solo pueden conseguir una mujer, humillándola, violándo- la. Para rematar su proeza cuentan con ese invento de las nuevas tecno- logías, grabándolo para que todo el mundo vea lo machotes que son. ¡¡Pobres y miserables ilusos!! Internet es un invento maravillo- so que nos abre infinitas ventanas al mundo. Nos ayuda en la vida profe- sional, ocio, cultura, etc. pero puede hacer mucho daño cuando no se con- trola, principalmente en niños que acceden a contenidos que les presen- tan la realidad de forma distorsiona- da. Todos tenemos que reflexionar, principalmente los padres. Gran parte de los violadores son menores de edad. A partir de los ocho años hay niños que acceden a vídeos de contenido sexual y algunos porno- gráficos. Las conclusiones que pue- den sacar esos críos son aterradoras y la realidad nos lo está demostran- do. Hay que hacer cambios eficaces. Empezando por la familia desde pequeños, inculcando igualdad y respeto. En la escuela impartiendo clase de Educación Sexual con infor- maciones claras y respetuosas. Y la justicia que necesita una modifica- ción urgente. Es inadmisible que el influjo del alcohol o las drogas sean atenuantes cuando deberían ser agravantes, como lo son en las infrac- ciones de tráfico ¿Es que éstas son más importantes? En eso se amparan estos canallas. Piensan que no les pillaran, y si los cogen dirán que estaban drogados. O en último caso se encontrarán con uno de esos jue- ces que preguntará a la víctima si hizo todo lo que pudo para evitarlo, o peor aún “que disfrutaba”. Sin comentarios. Al salir del museo, ante mis ojos se abrió un espacio novedoso, parpa- deante: miles de velas iluminaban los alrededores. Su objetivo sor- prender y deslumbrar mis pobres ojos. Pero el Coso Viejo, incrédulo, con sus cálidas y relu- cientes galas, no logró encandilar- me. Las sensaciones y las buenas vibraciones que momentos antes había sentido, aún embargaban mi mente. La cita había sido planeada como una actividad más, era un evento interesante para una agradable tarde. El resultado había sido grati- ficante, muy satisfactorio, alcanzan- do de sobra el listón que, algún per- feccionista exigente, hubiera puesto. Si es interesante asistir a una exposición temporal de un gran artista, más lo es conocerlo, aunque sea unos pocos minutos, observarlo como persona, bucear en sus obras y entender el principio de cada una de ellas, sus motivaciones y su finali- dad. Me impactó su cercanía, su agra- dable y desenfadada manera de plantarse ante un grupo de personas desconocidas, para efectuar la difícil tarea de enjuiciar su obra, de poner en valor el trabajo que durante déca- das ha realizado, marcando distan- cia entre el guía y el autor, disfru- tando de sus propios trabajos y transmitiéndonos detalles que a todas luces solo él conoce. Yo llevaba un paquete debajo del brazo. Era incómodo, pero no podía olvidarlo. Sus hojas contenían el relato del nacimiento y evolución de un prodigioso pintor que creció entre bosques de encinas y hornos de carbón. Un chico de ojos observa- dores, que fue capaz de captar con su retina todas las tonalidades de la naturaleza, para después hacerlas llegar al mundo a través de sus cua- dros. Mi padre, desde pequeña me habló de él, de aquel niño que era un prodigio dibujando, tenía un talento especial a pesar de las condi- ciones que, en su ruleta, la vida le había asignado. Con su esfuerzo, dedicación y talento, llegó alto. Para mi padre siempre fue el icono de lo que debe hacer uno en la vida: ser constante y perseverante. Cuando me contaba su historia, sus ojos se iluminaban como pequeños trozos de sol que maduraran el trigo. El muchacho supo darle la vuelta a la vida y convertirse en un artista de fama y renombre universal, com- prometido con su trabajo y con la sociedad. Jamás olvido la alegría del chico cuando mi padre le avisó de que una nueva vida se estaba abriendo. Alguien le ofrecía su ayuda, la cual sería perfectamente aprovechada. Se convertiría en el mejor ejemplo de superación de dificultades y pos- terior explosión de talento. ¿Quién me iba a decir a mí que tendría el gusto de conocerlo des- pués de tantos años? Cómo podría yo pensar que iba a poder compartir una visita de su mano a su gran obra pictórica y, lo que es mejor aún, ver que, junto a su inmenso conocimien- to del mundo y de todo lo vivido, sigue teniendo un lugar en su cora- zón para su pasado. Al final de la visita me acerqué a Cristóbal Toral, le puse en antece- dentes. Sus palabras fueron cariño- sas hacia su pasado y hacia las per- sonas que habían formado parte de él en mayor o menor medida. Llegó el momento y saqué mi paquete como un niño abre su regalo de reyes. Vi como sus manos, fuentes de creación y color, se posaron sobre la página del libro que me había acompañado toda la tarde. Con rápidos trazos dibujó una maleta y unas frases cariñosas que nos hicie- ron a ambos emocionar. A pesar de sus vivencias y de las personas tan importantes que conoce, recordaba a aquel hombre que formó parte de su pasado y fue espectador del momento en el que la vida le entre- abrió una puerta que él debería de terminar de abrir, para ser conduci- do a la antesala del éxito que alcan- zó y hoy conserva. En ese momento percibí que el mundo siempre la había estado esperando, para que nos hiciera lle- gar la grandeza de su pintura y los colores absorbidos en limpias alboradas y rojizos atardeceres. Maite Martín MACHISMO Belén
  • 19. ElTorcaldeAntequerahaacogido este viernes la visita de la conse- jera de Agricultura, Ganadería, PescayDesarrolloSostenible,Car- men Crespo, que ha anunciado que el Centro de Visitantes de dicho espacio, coincidiendo con los90añosdesudeclaracióncomo Sitio Natural de Interés Nacio- nal, se remodelará con el objetivo de lograr su modernización. En su visita, Crespo ha desta- cadoqueElTorcal“esmuyimpor- tante para Andalucía” porque cada año “más de 200.000 perso- nas lo recorren por su singular belleza”. Así, y con el objetivo de seguir mejorando este espacio, Crespo ha recordado que uno de loscompromisoadquiridosporla consejería era el de poner en mar- cha la depuradora de aguas resi- duales . “Ayudamos en este ani- versario con ese protocolo que se firmó y se está poniendo en mar- cha para cuestiones importantísi- mas como la depuración. Se ha hecho un trabajo importante en poco tiempo. No hay nada más ecológico y sostenible que depu- rar las aguas residuales, especial- mente en un paraje natural prote- gido con una riqueza medioam- biental extraordinaria”, ha seña- lado, al tiempo que ha añadido que la depuradora ya está “total- mente operativa”. Encuantoalaremodelacióndel Centro de Visitantes de El Torcal, prevista para principios de años, ha anunciado que se bajara un presupuestode47.000euros para modernizarlo, adaptarlo a otros idiomas, hacerlo más accesible e introducirlo en las nuevas tecno- logías. “Esta actuación permitirá actualizarlapuertadeentradadel Torcal para hacerla más atractiva, más confortable y mejorar el acceso a la información con pane- lesmáseficacesytraducciónamás idiomas”, ha subrayado Crespo. Además, la consejera también ha resaltado que desde su conse- jeríaseestátrabajandoparaincor- porar todos los senderos de uso público de este enclave en la apli- cación para dispositivos móviles ‘Camíname’,unaappquepermite acceder a contenidos interpretati- vos del sendero sin necesidad de cobertura telefónica. Asimismo, Crespohaavanzadoqueyaseestá preparando una versión actuali- zada del portal web ‘Ventana del VisitantedeEspaciosNaturalesde Andalucía’ para ofrecer nuevos servicios “y una información más útil y atractiva para todos los que quieran conocer este paraje natu- ral protegido que es emblema de Andalucía”. Por último, Crespo ha agrade- cidolalabordelostrabajadoresde este espacio y ha resaltado la apuesta del Gobierno popular en la Junta para promover y refor- zar“sitios tan importante como este que cumplen 90 años” y tra- bajar de forma conjunta con el Gobierno municipal. Crespo, durante su visita ha estadoacompañadaporel alcalde de Antequera, Manolo Barón, quien ha asegurado que es un “honor”recibirlaparaqueconoz- candeprimeramanolassituación general y las necesidades de un enclave único como El Torcal. “Hace dos días estábamos en Málaga y Carmen estaba pregun- tándose por todo lo que respecta aAntequera y a su comarca. Hoy está aquí. y es un honor recibirla. Gracias por visitar El Torcal por- que nos honras con tu visita, apoyo y complicidad. Esta visita respalda y congrega a los cargos másimportantesdelaconsejería“, hadichoBarón,quienharememo- rado que El Torcal es el paraje naturaldeAndalucíamásvisitado. Además a la visita también ha asistido la viceconsejera, Ana Corredera, el director general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos de la Junta, ÁngelAndrés Sánchez, y los con- cejalesdelAyuntamientodeAnte- quera,AnaCebrián,TeresaMolina yAntonio García. Saturación de aparcamientos Encuantoalamasivaafluenciade públicoquecadadíallegaaEltor- cal y que en ocasiones provoca saturación en los aparcamientos, Crespo ha explicado que han tenidodiferentesreunionesconlos responsables y por el momento “no ha habido suficientes proble- mas”, pero que “cuando esté la modernización se verá la mejor ubicación para el aparcamiento”. El EfeboLA REVISTA CULTURAL, SOCIAL Y DE OCIO La fotógrafa lituana presenta su obra ‘Las antequeranas de la feria’ en la sala de exposiciones del Ayuntamiento. /Págs.22 LA CRÓNICA - Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 - Pág.19 LaJuntaremodelaráelCentrode VisitantesdeElTorcalconmotivodel 90aniversariocomoparajeprotegido LA CONSEJERA DE DESARROLLO SOSTENIBLE, CARMEN CRESPO, VISITA EL PARAJE Y ANUNCIA UNA INVERSIÓN DE 47.000 para modernizar, adaptar a otros idiomas y hacer más accesible el Centro de Visitantes L amujerantequeranayel trajedeflamenca, protagonistasdela exposicióndeLaimaDrukneryté
  • 20. La Crónica 20 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 El Efebo ç Alrededor de 200 jóvenes de entre 12 y 16 años participaron el pasado viernes en la Fiesta Ibi- cenca impulsada por el área de Juventud, según ha confirmado la concejal de Cultura, Fiestas y Juventud, Elena Melero. Así, el Patio de Caballos de la Plaza de Toros se convirtió en la sede de esta celebración y se vistió de blanco para la oca- sión. Durante la jornada, los jóve- nes pudieron disfrutar de dife- rentes actividades como un taller de cócteles sin alcohol y otro de tatuajes fosforescentes. “Estuve allí con ellos y estuve como si fuese una más, todo estaba muy bien planteado, ade- más había un dj que animó por completo la fiesta”, ha destacado Melero, quien ha añadido que se habilitó un fotomatón para que los participantes se llevaran un recuerdo de este evento. La fiesta cerró sus puertas pasada la medianoche y enmar- cándose como la velada perfecta para la época estival. De este modo, tras los buenos resultados logrados, Melero ha informado que quieren seguir trabajando en esa misma línea para ofertar un programa cultural y de ocio amplio destinado a jóvenes en esta franja de edad. “Esta franja de edad es más complicada de adaptar, por eso queremos seguir haciendo cosillas para ellos por- que disfrutaron muchísimo.Ade- más ellos estaban contentos, los padres y nosotros también”, ha finalizado la edil de Juventud. Alrededorde200jóvenesdeentre12y16años participanenlaFiestaIbicencaimpulsada poreláreadeJuventud LA CONCEJAL DE JUVENTUD, ELENA MELERO, asegura que seguirán trabajando en esta línea para ofertar un programa de actividades variado Tras la llegada de la Bienal aAnte- quera, la ciudad acogió una nueva edición de la Noche Flamenca de Santa María, una cita que ya se enmarca como un claro referente en el mundo del flamenco y que unió cultura y Patrimonio Inma- terial de la Humanidad en un enclave único. Así,Antequera se convirtió en el telón de fondo de una de las noches más flamencas que reunió a grandes artistas de este arte y que se inició de la mano del gana- dor del concurso de cante fla- menco Juan Casillas, José León Romero hizo los honores y demostró por qué se había pro- clamado ganador de esta edición. Junto a él, a la guitarra, estuvo Patricio Moreno, guitarrista ofi- cial de dicho concurso. La artista jerezana La Macanita tomó el relevo e hizo disfrutar a los asistentes de una voz única. En dicho evento estuvo acom- pañada por Manuel Valencia. Pos- teriormente, fue el turno del can- taor flamenco José de la Tomasa y El Perla a la guitarra. Por último, la joven bailaora Laura Guerra cerró la edición de este evento que cada vez cuenta con mayor afluencia de público. CulturayPatrimonioInmaterialdelaHumanidad seunenenlaNocheFlamencadeSantaMaría
  • 21. 21 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
  • 22. La Crónica 22 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 El Efebo ç La sala de exposiciones Antonio Montiel del Ayuntamiento de Antequera acogió el pasado lunes la presentación de la muestra 'Las antequeranas de la feria', una obra fotográfica de la periodista y fotógrafa lituana, Laima Drukneryté, que tiene a la mujer antequerana y al traje de flamenca como protagonis- tas principales. El acto, que fue presentado por Censi Sevilla, estuvo pre- sidido por el alcalde de la ciu- dad, Manolo Barón, la teniente de alcalde delegada de Cultura, Ferias, Tradiciones y Juventud, Elena Melero, y la teniente de alcalde Teresa Molina. Así, esta muestra es según la autora, la "primera exposición social que trata en exclusiva, y por primera vez, sobre retratos de mujeres vestidas de flamenca en torno a la Feria de Ante- quera”. “Hago especial énfa- sis en la parte social y cultural: el orgullo general de las muje- res españolas de Andalucía al vestir sus trajes de flamenca. Estas mujeres tienen el poder de cambiar o transformar esos ves- tidos a través de la moda y del tiempo. Es fascinante ver como las niñas de ayer se convierten en madres hoy y continúan con la tradición, vistiendo a sus hijos con ellas”, detalló en el cartel informativo. Por su parte, Sevilla hizo los honores y comenzó explicando el por qué de esta muestra. “Laima conocía nuestras tradi- ciones pero cuando llegó la Feria de Primavera se quedó sorprendida porque vio a las mujeres antequeranas de todas las edades y condiciones luciendo el traje de gitana a todas horas para hacer de él una vestimenta cotidiana. Laima pensaba que el traje de flamenca era solo regional y se usaba para exponerlos y bailar”, explicó Sevilla, al tiempo que resaltó la evolución del traje de gitana a lo largo del tiempo, situándose como el “único” traje regional que ha conseguido adaptarse a la moda cotidiana. “El objetivo de Laima capta rápido y las mujeres antequera- nas se entregan a ella y a su objetivo. Una extrajera, como tú dices, conquista a la mujer ante- querana con la espada de tu cámara y esa mirada diferente que solo ve lo que lo demás no vemos por la rutina de cada día” aseguró Censi Sevilla. “Cada mujer ha sido impor- tante y un eslabón para realizar este proyecto. Pero no vean solo las fotos, sino una tradición viva que se hereda de madres a hijas y de hijas a nietas, que al contra- rio de morir sale cada año con fuerza como las flores de la pri- mavera”, continuó, destacando que Drukneryté ha conseguido plasmar en una muestra la belleza de la mujer antequerana. Posteriormente, la autora de esta obra tomó la palabra y agra- deció al Ayuntamiento de Ante- quera y a la Casa de la Cultura por hacer posible esta exposi- ción y ayudarla para su conse- cución. “Quiero agradecer a todas las antequeranas que me han prestado su tiempo y cola- boración con mi proyecto, no puedo enumerar a todas, pero gracias por participar y confiar en mí. Gracias a todos los ciuda- danos que me han acogido como una más. Amis amigos de la Asociación Fotográfica de Antequera, a los nuevos amigos que he ido encontrando día a día y me prestan su amistad incondicional, a mi profesora de español, a Censi y a mi marido por su apoyo, sin él esto no hubiese sido posible”, señaló. Melero, por su parte, destacó el “esfuerzo y trabajo” de Druk- neryté para conseguir este pro- yecto y aseguró que es “ una fotógrafa espectacular”, algo que “salta a la vista con las imá- genes de Semana Santa y con estas”. Por último, el alcalde aludió al hecho de que sea la primera exposición sobre mujeres vesti- das de flamenca, "repitiéndose con Laima la historia de aque- llos viajeros que nos abren los ojos para descubrir las maravi- llas que tenemos". “Esto nos hace descubrir lo valiosa que es nuestra antropología, tradición y formas españolas, es increíble que tengan que venir de fuera a decirnos lo buenos que somos. Ojalá hubiera muchas Laimas con su cámara en la mano dis- puestas a mostrarnos en nues- tro espejo para mostrarnos tal cual somos”, finalizó Barón. Apertura al público La muestra estará abierta al público hasta el próximo jueves, 22 de agosto, en la sala de expo- siciones Antonio Montiel del Ayuntamiento. De lunes a vier- nes en horario de 18:00 a 21:00 horas Lamujerantequeranayeltrajede flamenca,protagonistasdelaexposición deLaimaDrukneryté LA MUESTRA, QUE SE INAUGURÓ EL PASADO LUNES EN LA SALA DE EXPOSICIONES ANTONIO MONTIEL DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA, se podrá visitar hasta el próximo jueves 22 de agosto en horario de 18:00 a 22:00 horas
  • 23. LaimaDruknerytėesunafotógrafa profesionalyperiodistalituanaque reside enAntequera desde hace 4 meses.Especializadaenfotografía social porque le apasiona conocer la historia de las personas y los lugares, asegura que se vino a Andalucía porque es una región artística, llena de color y eventos. ¿Quién es Laima Druknerytė? Soy fotógrafa y periodista. He tra- bajado profesionalmente como fotógrafa durante 10 años, con familias,enbodas,eneventosyen losúltimosañoshetrabajadotam- biéncomoperiodistadeviajespor el mundo. He viajado por España yAméricadelSurparahacerfoto- periodismo.Además,tambiéntra- bajoenLituania,allímiúltimopro- yecto ha sido sobre trenes, en él he hecho fotografías y también entrevistasalosviajerosparacono- cer sus historias. Para mí conocer el por qué, el cómo y el qué de las personas es muy importante, conocer la histo- ria de las personas, de los lugares, delossitios...eslomásimportante. ¿Cómonacetupasiónporlafoto- grafía? Trabajéenunnegociodeorganiza- ción de eventos musicales y cul- turales, todos girando por el mundodelarte,entoncescomencé a hacer fotos sobre las personas y así empiezo a crecer y a abrirme camino. Tuve mucho trabajo de forma muy rápida. ¿Qué te atrajo hasta Antequera? Mitrabajoeratemporalytrabajaba medio año en mi país porque solo tenemos tres meses de verano, es un periodo muy corto por lo que en invierno iba a países diferentes a conocer la cultura y a encontrar historias, personas... Hablé con mi marido de venir, no solo en invierno, sino por un tiempo más prolongado. ElegimosEspañaporqueestaba cerca de mi país y comenzamos a estudiar español.Además, la cul- tura, el ambiente, el cielo azul y la comida eran atractivos para venir aquí,Españanocompetíaconotros países porque para mí elección no pensé en otros lugares. DeAnda- lucía me gustó el color, es una región diferente y hay muchos eventos. Para mí como persona artísticaestoelcielo.Ladecisiónde Antequera fue porque pensamos quévamosahacer,noéramosjubi- lados, sino personas creativas con ganas de trabajar y hacer proyec- tos, así empieza nuestra historia aquí. Esto es el centro deAndalu- cíaypodemostrabajarconturistas enSevilla,GranadaoCórdobapero no queremos vivir allí porque la cultura está influenciada por el turismo. Antequeraesunaciudadúnica, local y muy fácil para adaptarte. ¿CuálestuvinculaciónconlaAso- ciaciónFotográficadeAntequera? TrasllegaralaciudadfueSemana Santa y conocí a Javi Coca porque iba a hacer fotos todos los días. Entonces comencé a conocer a muchosfotógrafos,nopensabaque las primeras personas que iba a conocereranfotógrafos(risas).Ellos me preguntaban si quería ir a la asociación y acepté. Formo parte tambiéndelaFederaciónAndaluza de Fotografía. Has colaborado en la realización delcarteldeferia,¿cómohasido? Pues cuando empezamos a ser amigos,élmepreguntóporelpro- yectoyleayudéconalgunasdudas con el color y además hice el making off. Recientementehaspresentadolas exposición 'Las antequeranas de la feria'. ¿Por qué la mujer ante- querana ataviada de flamenca? Por casualidad. Salí a la calle en la Feria de la Primavera y 'buh' la gente estaba vestida de flamenca peronadiehacíafotos,solo'selfies'. Empecé a hacer fotografías y para míeraunamaravillaveresatradi- ción viva, porque antes de venir aquíestudiéloseventosquehabía. Me llamó la atención ver ataviada tantoamujerescomoaniñas,verlo en la feria de generación en gene- ración me ha sorprendido.Aellas les encanta vestir ese traje y es 'guau', por lo que pensé en hacer másfotosdeantequeranasvestidas de flamencas. Despuésorganicésesionesfoto- gráficasypenséenhacerunaexpo- sición. En muy poco tiempo tuve quehacermuchasfotosporqueen la calle no contaba con la exposi- ción.CuandoelAyuntamientome diolaSaladeExposiciónpenséque eramuchotrabajoperotrabajécon 37niñasymujeresylologré.Ade- más quiero hacer más grande este proyecto y en la Feria de Agosto también voy a estar en la calle haciendo fotos, porque algunas mujeresteníansusvestidosenpro- ceso y no pude hacer más fotos. ¿Qué te inspiran? Es una maravilla, ellas se sienten muy orgullosas de vestirse de esa formatradicional.Filosóficamente pienso que cuando las personas saben sus raíces y les importan, puedencreceryhacercosasimpor- tantes por la sociedad. Me ha lla- mado la atención un caso que he vistoconunaabuelaysunieta,por- que tiene una gran colección que después un día pasará a su nieta y será patrimonio de familia. ¿Algúnproyectodetrabajofuturo en la ciudad? Sí, los antequeranos (risas). Voy a pensar porque aún no tengo todo listo, aunque sí tengo la idea. Empiezoaunirfactoresydespués el proyecto crece. Laima viajas por el mundo haciendo fotografías, ¿hasta dónde has llegado? MisúltimosviajeshansidoaAmé- rica del Sur, a Chile y aArgentina. Creoqueesosviajeshancambiado mipensamientoporqueheestado en lugares muy silvestres. Hemos vividoenlanaturalezaytesientes conectada con ella y creces perso- nalmente. Especializadaenfotografíasocial... Sí y no, no tengo el nombre defi- nido(risas).Megustahacerfotosa lagenteyconocersushistorias.En mipaíshiceunproyectoconniños consíndromededowmmostrando cómoellospuedenhacercualquier actividad. Son cosas que vienen a mí y las hago. ¿Concuáldelostrabajosquehas hecho te identificas más? Es que cada proyecto es un momentodemivida.Cuandotra- bajo pongo todas mis fuerzas a esosproyectos.Cadaproyectotrae cosas para crecer. “Cuandotrabajopongotodasmis fuerzasalosproyectos” ENTREVISTA A LAIMA DRUKNERYTÉ uuu La fotógrafa lituana acaba de inaugurar la muestra ‘Las antequeranas de las feria’, una exposición que pretende recoger una de las tradiciones “más vivas” de Andalucía 23 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 El Efebo
  • 24. La Crónica 24 Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 El Efebo çElpregóndeManoloSarriáylaprocesión de laVirgendelasMaravillasmarcanlas feriasyfiestasdeBobadillaPueblo El pregón del humorista Manolo Sarria o la procesión de la Virgen delasMaravillashansidoalgunos delosmomentosquehanmarcado las ferias y fiestas 2019 de Boba- dillaPueblo,quesehancelebrado desde el pasado lunes 12 hasta el jueves 15 de agosto. Elpistoletazodesalidadeestas fiestasfuélacenahomenajealater- ceraedad,unacitaqueademásrin- dióhonoresa losvecinosmáslon- gevosdelalocalidad.Enestaoca- sión,losagraciadoscondichoreco- nocimientosfueronJoséEspinosa RosasyMaravillaHidalgoSegura, quienesrecibieronunramodeflo- res y una placa grabada. Tras la entrega,losasistentescontinuaron las fiestas y pudieron disfrutar de la actuación del grupo ‘Dúo’con un tributo a los años 60 y 70. El martes 13, la jornada se ini- ció con los tradicionales juegos infantiles, las carreras de cintas en bicicletas, la exhibición de cin- tasenmotosyquadolospartidos de fútbol masculino y femenino. Yaporlanochefueelturnodel humorista Manolo Sarria quien tuvoelhonor de pregonarlasfies- tas2019yfuegratamenterecibido por el público. Una vez concluyó sus palabras entre aplausos, tuvo lugarlaeleccióndelasreinasdelas fiestasysucortejoydelaactuación de la ‘Orquesta Energía’. Elmiércoles,losmáspequeños de Bobadilla vivieron una nueva jornada de actividades con diver- tidos juegos infantiles y el par- tido de baloncestos junto a sus padre.Además,duranteesatarde se celebró el ‘Día del niño’, que contó con una merienda infantil yeltorneodefutbolín organizado por la barra de Jesús Benítez. Por lanoche,la‘Orquestaenergía’,fue la encargada de nuevo de hacer disfrutar a los bobadillenses y de amenizar las fiestas. Por último, el jueves 15 tuvo lugar la misa en honor a Nuestra Señora de las Maravillas, un culto que estuvo acompañado por el cororocierodeNuestraSeñoradel Rosario de Humilladero. A las 22:00,comovienesiendohabitual, la Virgen de las Maravilla proce- sionóporlalocalidadantelaatenta mirada de fieles y devotos. En su recorridoestuvoacompañadapor la bandaAmigos de la Música de Herrera. Además, parte de la junta de Gobierno del Ayuntamiento de AntequerasetrasladóhastaBoba- dilla pueblo para acompañar a la Virgen durante la celebración de sufestividad,entreelloselalcalde, Manolo Barón, la concejal de Cul- turayFiestas,ElenaMelero,elcon- cejaldeProgramaSociales,Alberto Arana, y el concejal de Anejos y diputadoprovincial,JuanÁlvarez, así como la presidenta de la ELA de Bobadilla, Diana Ramos. Elbrochedeorodeestaedición lo pusieron los compases de la ‘Orquesta Energía’. ElBarriodeSanMiguel,protagonistadelICertamen FotográficoorganizadoporsuAsociacióndeVecinos La Asociación de Vecinos de San Miguel ha anunciado la puesta en marcha de la primera edición del certamen de fotografía ‘Barrio de San Miguel’, una apuesta que naceconelobjetivodedaracono- cer esta barriada de Antequera. Según han informado, podrán participar en él todas las personas que lo deseen, profesionales o no, siemprequeseadaptenalasbases del concurso. Por ello, se establece que las imágenes presentadas a concurso deben hacer referencia adichobarrio,puedentratarsobre personas, paisajes, urbanismo, espacios públicos, temas cultura- les,artísticos,etc.Perodeberánlle- var indicada la fecha y el lugar donde ha sido tomada. Dichas fotografías deberán ser inéditas, en blanco y negro o a color, sin manipulación digital y presentadas en papel y formato digital.Además,cadaparticipante podrápresentaruntotalde3foto- grafías. Las fotografías podrán ser pre- sentadas presencialmente en la calle Peñuelas, nº 22- Bajo sede social de laAsociación de Vecinos de San Miguel de Antequera en horario de 18:00 a 20:00 horas de la tarde. De lunes a Viernes desde el día 26 deAgosto del 2019. Tam- bién pueden ser presentadas por correo ordinario en la misma direcciónpostaloenviadasalmail aavvsanmiguelantequera@hot- mail.com. La fecha límite de pre- sentación será el día 16 de sep- tiembre. Asimismo, el concurso otor- gará diferentes premios, un pri- mero valorado en 125 euros, un segundo en 75 euros y un ter- cero con 50 euros. Los premios se entregaránenlosactosdelasFies- taspatronales2019quesecelebra- ran el 28 de Septiembre. “Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la Asociación de Vecinos del Barrio de San Miguel de Antequera, que se reserva todos los derechos sobre lasmismasypodráutilizarlaspos- teriormente con fines culturales, artísticos o publicitarios, citando siempre el nombre del autor, ate- niéndose, en todo caso, a lo que dispone la Ley de Propiedad Inte- lectual”, han informado desde la junta directiva de la asociación vecinal. LA CENA HOMENAJE A LA TERCERA EDAD DA EL PISTOLETAZO DE SALIDA A LAS FIESTAS y, como cada año, reconoce a los vecinos más longevos del municipio
  • 25. 25 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad
  • 26. La Junta de Andalucía confirma el apoyo económico para el proyecto del trasvase del pantano de Iznájar para la comarca COMARCA. La reivindica- ción que los municipios de la comarca de Antequera mantie- nen por la situación que se está viviendo en torno a la falta de una estrategia central que asegure el abastecimiento de agua a los habitantes de sus municipios ha tenido una nueva cita esta semana, en la que los alcaldes han tenido la oportunidad de reunirse en la Delegación territorial de Málaga con la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Car- men Crespo, a la que han podido explicar la preocupa- ción creciente por esta proble- mática, que en algunas locali- dades lleva afectando desde hace varios años de una manera bastante importante. Para ello, la consejera, acompañada de la viceconse- jera del ramo, Ana María Corredera, ha trasladado la preocupación compartida desde el ejecutivo andaluz por el estrés hídrico y la obligación de trabajar de forma conjunta y con lealtad entre administra- ciones para la búsqueda de soluciones. Atendiendo a la reciente petición de los alcaldes, Crespo ha convocado esta cita, escuchado sus propuestas y transmitido a los regidores que en septiembre trasladará al Gobierno de España la urgen- cia de la comunidad andaluza, por su circunstancia singular, y la necesidad de fijar fechas y plazos concretos a infraestruc- turas básicas como el trasvase de Iznájar. En las recientes reuniones con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, tanto en Sevilla como en Madrid, la consejera ha soli- citado un calendario de actua- ciones y confía en que la “buena voluntad” del Minis- terio de Transición Ecológica se traduzca en “respuestas”. El horizonte de 2027 que marca el Plan Hidrológico Nacional “es demasiado largo”, según Crespo, y “hay que dar res- puestas mucho antes a las necesidades hídricas de Anda- lucía, especialmente de la zona seca que no dispone de agua y debe ser una prioridad”. Además ha destacado que “la Junta va a hacer todo lo que esté en su mano para que el trasvase de Iznájar sea una rea- lidad lo antes posible”. Y ha subrayado el compromiso del propio presidente Juanma Moreno de garantizar los recursos económicos para faci- litar la puesta en marcha y eje- cución del proyecto, una vez sea aprobado por el Consejo de Ministros, un requisito pre- vio imprescindible: “Que nadie ponga en duda que la Junta de Andalucía va hacer todo lo que esté en su mano”. La consejera considera que el Pacto Andaluz por el Agua que ha puesto en marcha es una herramienta fundamental para la comunidad de España “más afectada por el cambio climático” y que requiere una “visión de Estado” para que los proyectos salgan adelante. “El enfrentamiento solo hace de freno. No es momento de hacer política sino de gestio- nar y actuar”, ha apostillado Crespo. Ademas, ha recordado que hay que redoblar esfuer- zos en el uso eficiente del agua. En la reunión han estado presentes alcaldes y concejales de los municipios de Humilla- dero, Alameda, Archidona, Cuevas Bajas, Cuevas de San Marcos, Mollina, Fuente de Piedra, Antequera, Aguas del Torcal, Villanueva de Tapia, Villanueva de Algaidas, Villa- nueva del Trabuco y Villa- nueva del Rosario. Todos han tenido ocasión de exponer sus necesidades particulares, adquiriendo el compromiso de la Consejería de estudiar uno a uno la situación de cada municipio. Y es que en municipios como Fuente de Piedra desde hace más de un año los veci- nos viven suministrados por cubas de agua y en otros, como Valle de Abdalajís en esta época tienen que impulsar medidas de racionamiento. Otra de las localidades que más problemas está teniendo es Campillos, sobre todo a raíz de las inundaciones del pasado año. u LA TITULAR DE LA CONSEJERÍA DE DESARROLLO SOSTENIBLE se reunió el pasado miércoles en la Delegación Territorial de Málaga con representantes de los 13 ayuntamientos afectados de la comarca de Antequera Norte de Málaga LA CRÓNICA - Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019 - Pág. 26
  • 27. 27 ç La Crónica Del sábado 17 al viernes 30 de agosto de 2019Publicidad