SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 982 n Año XIX n Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Ladotacióndesuministroeléctrico
paraelPuertoSeco,unarealidad
u LACONSEJERADEFOMENTO, INFRAESTRUCTURAYORDENACIÓN DEL
TERRITORIO, MARIFRÁN CARAZO, pone, juntocon el alcalde deAntequera, Manolo
Barón, la primera piedra de lasobrasde la subestación eléctrica, que cuenta con una
inversión de 4,8 millonesy prevé estar operativa en el segundotrimestre de 2023 /Pags. 8-9
A
ntequera logra
un remanente
de tesorería
positivo de más de 6,5
millones en 2021
ANTEQUERA
ANTEQUERA
ARCHIDONA
ARCHIDONA
ElAyuntamiento de la localidad
presenta la programación para
estadestacadacitaqueesunrefe-
rente a nivel nacional. /Pág. 23
Lacifrasehadadoaconoceresta
semana, una vez que se ha pro-
cedido a la liquidación presu-
puestaria de dicho año. /Pág. 5
Aarchidona se
prepara para
vivir su XXIX
Edición de la Feria del
Perro
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Entreganlospremiosdel'IICer-
tamendeDibujoInfantil'ElQui-
jote' dentro de las actividades
contempladas. /Pág. 2
A
rranca la Feria
del Libro 2022,
uniendo
actividades para todos
los públicos
LA CRÓNICA - Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 - Pág. 2
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. ElXIIICongreso
Olearum sobre Cultura y Patri-
monio delAceite se celebrará en
Antequera del 29 de abril al 1 de
mayo con múltiples actividades
que tienen como objetivo la
defensaydivulgacióndelolivoy
su patrimonio.
La teniente de alcalde dele-
gada de Urbanismo y Manteni-
miento,TeresaMolina,lateniente
dealcaldedeTurismoyPatrimo-
nio Histórico,Ana Cebrián, y el
presidentedelaasociaciónOlea-
rum, Francisco Lorenzo, han
dadoaconocerlosdetallesdeesta
apuestaqueseinauguraráelvier-
nes, 29 de abril, con la simbólica
plantación del 'XII Jardín Olea-
rum de variedades de olivo'. La
mismasellevaráacaboenlacalle
Barrero Baquerizo de la zona de
Fuentemora,contandoconlapar-
ticipacióndelalumnadodelCEIP
ReinaSofíay60variedadesdife-
rentes de olivos procedentes de
varias zonas de nuestro país, los
cualesestaránidentificadosindi-
vidualmente cada uno de ellos
con una placa en la que se indi-
cará su variedad, procedencia y
destino (aceite o aceituna de
mesa).
El Museo de la Ciudad de
Antequera(MVCA),porsuparte,
acogerá las actividades del resto
de la jornada inaugural. Por un
lado, será la Asamblea General
de la Asociación, mientras que
por la tarde habrá conferencias
científico técnicas a cargo del
director del MVCA, el arqueó-
logo Manuel Romero con 'Mo-
liendas Milenarias en la Penín-
sula Ibérica' y de Juan Benítez,
catedrático de Lengua y Litera-
turacon'Lavidaruraldurantela
recolección de la aceituna'.
Posteriormente, se hará
entrega de los Reconocimientos
Olearum 2022 al propio MVCA
y a laAsociación en Defensa de
las Chimeneas y el Patrimonio
IndustrialdeMálaga,asícomoel
XIII Premio 'Agustín Seres In
Memoriam'.
Ya la jornada del sábado, día
30, habrá una visita guiada al
Museo DCOOP, al Olivo Monu-
mental delArroyo Carnicero en
Casabermeja y a la Almazara
Finca La Torre de Bobadilla, y el
domingo, 1 de mayo, una visita
guiadaalaciudaddeAntequera
porcortesíadelÁreadeTurismo
delAyuntamiento,recorriendoel
MVCA, elArco de los Gigantes,
la Colegiata de Santa María, la
AlcazabaylaiglesiadelCarmen.
La teniente de alcalde Ana
Cebrián ha agradecido a los res-
ponsablesdeOlearumsuapuesta
porAntequeracomosededeeste
congreso,reconociendolafantás-
ticalaborquerealizanenladifu-
sión y defensa del patrimonio
relacionadoconelolivoyelaceite.
La Asociación Olearum Cultura y Patrimonio
del Aceite elige Antequera para la celebración
de su XIII Congreso del 29 abril al 1 mayo
u LAPLANTACIÓN DEL'XII JARDÍN OLEARUM DEVARIEDADESDEOLIVO' TENDRÁLUGARDENTRO
DEESTEPROGRAMA, el cual engloba tambiénconferenciasde Manuel Romero y JuanBenítez
ANTEQUERA. La Feria del
Libro ya ha arrancado en Ante-
quera con algunas de las activi-
dadesprevistasparaestaedición
así como la apertura de las case-
tas instaladas en Plaza Castilla
con libros de ocasión y noveda-
des.
Uno de los actos principales
hasidoel'IICertamendeDibujo
Infantil 'El Quijote', cuyos gana-
dores ya se conocen. En la cate-
goríade4a6añoslosganadores
hansidoValeriaPozoconelpri-
merpremio;MaríaJuliaFernán-
dez con el segundo; y Benito
López con el tercero. En la cate-
goría de 7 a 9 años han ganado
Fátima Granados, Carla Díaz y
Edahi García con el primer,
segundoytercerpremiorespec-
tivamente. Por último, en la de
10 a 12 años, Triana del Carmen
Melero se ha alzado con el pri-
merpuesto;ClaudiaGómezcon
el segundo; y Victoria Olmedo
con el tercero.
El acto de entrega, presidido
porlatenientealcaldedeCultura,
Elena Melero, tuvo lugar el
pasado 21 de abril en la Plaza
Castilla,entregandounpackcer-
vantino y un ejemplar del Qui-
jote en los dos primeros pues-
tos y un pack para el tercero.
Entrelasactividadesqueaún
quedan por realizar están el tea-
tro 'Don Quijote de la Mancha'
en la carpa de la Plaza de Toros
a las 12:00 horas para niños de 4
a12añosestesábado,23deabril.
Igualmente, habrá un espectá-
culo escénico musical de 'Clási-
cos Lúdicos' dirigido por Olga
LópezdeLermaconlacolabora-
ción de la Rêverie Cántica en el
mismo emplazamiento a las
19:00horasyunrepartodelibros
en la Plaza Fernández Viagas.
Asimismo, entre las 10:30 y las
13:30 horas,Alas de Papel insta-
lará una mesa informativa en la
plaza Fernández Viagas con
reparto de
libros.Quienesademásquie-
ranhacerunamodestacontribu-
ción para las actividades cultu-
rales de la asociación, recibirán
un original marcapáginas fabri-
cadoartesanalmenteounacami-
seta del colectivo.
El26seráelsegundoencuen-
trodeautoresantequeranoscon
'El oficio de escribir en la Ante-
quera Cervantina' a cargo de
Teresa Pérez del Pino, Milagros
Jiménez y Francisco Sánchez en
lasededelaAcademia.Del27de
abril al 6 de mayo será la mues-
tra ‘En un lugar de la Mancha;
una visión artística del Quijote’
por Pedro Lobato en la Sala de
ExposicionesdelAyuntamiento.
El día 28, un taller para jóve-
nes editores en la Casa de la
Juventud a las 18:30 horas; el 29
deabrilunalecturadramatizada
demonólogosdePedritaParker
enelsalóndeactosdelaCasade
la Cultura a las 20:00 horas; y el
30 de abril el concierto proyecto
didáctico'CervantesenAndalu-
cía'enlaRealColegiatadeSanta
Maríaalas19:00horasconreser-
vas en www.giglon.com. Esta
actividadestáorganizadaporla
Orquesta Filarmónica Cervan-
tinaylaBibliotyecaMunicipalde
SanZoiloysecelebrarátambién
en Madrid.
Porotrolado,entrelasactivi-
dades ya realizadas están un
tallerconelautorantequeranoJF
Torres,otrodemicrorrelatosoun
encuentro de estudiantes con
Antonio Pampliega, Nilofar
Bayat y Sara Ríos. Además, el
pasado 1 de abril se inauguró la
muestra'AntequeraCiudadCer-
vantina', que se puede visitar
hasta el 29 de abril enAFA.
Valeria Pozo, Fátima Granados y Triana del Carmen Melero,
ganadoras del 'II Certamen de Dibujo Infantil 'El Quijote'
u ESTAINICIATIVAFORMAPARTEDELAPROGRAMACIÓN
DELAFERIADELLIBRO de Antequera 2022, que une diferentes
actividadesy casetasconlibrosde ocasióny novedades
ANTEQUERA. Regresa a lo
grande la Semana de la Diversi-
daddelaCoordinadoradeAso-
ciaciones para la Integración en
AntequerayComarca(CASIAC)
queunetalleres,jornadasdecon-
vivencia y deporte para acercar
a la sociedad antequerana la
accesibilidad y la inclusión a lo
largo de toda una semana.
La apuesta, que alcanza su
XXVIII edición, ha sido presen-
tada por el teniente alcalde de
CooperaciónCiudadana,Alberto
Arana; la concejal deAccesibili-
dad, Sara Ríos; la presidenta de
CASIAC,RosiMorón;eltécnico
delaAsociaciónAlzheimerAnte-
quera,AntonioDomínguez;yel
místerdeCDFlamencosAmpu-
tados Sur, Manuel Pacheco.
Así,seráelpróximolunes,25
de abril, cuando arranque esta
apuesta con unas Jornadas de
SensibilizaciónsobrelaDiscapa-
cidad en el colegio María Inma-
culada para el alumnado de 1º,
2ºy3ºdeMagisterio,yseguiráel
martes 26 con las Jornadas de
SensibilizaciónsobrelaDiscapa-
cidadenelcolegioSanFrancisco
Javier La Salle.
Yaelmiércoles,27deabril,se
presentará el proyecto 'Funda-
ción Tutelar Cristina Marina' en
la Sala de Audiovisuales del
Museo de la Ciudad de Ante-
quera a las 18:00 horas.
Elviernes,29deabril,tendrá
lugar la actividad de valoración
debarrerasarquitectónicas,orga-
nizadaporCASIACyAFEDAC
conlacolaboracióndediferentes
institutosdelaciudad.Lasalida
tendrá lugar a las 10:00 horas
desde calle Lucena y finalizará
en el Patio del Ayuntamiento a
las12:00horasdondesedarálec-
turaauninformeaesterespecto
una vez realizados los distintos
recorridos en el que participan
los ciclos formativos de grado
medio de Auxiliar de Enferme-
ría de Los Colegiales, el de
Comercio de La Virlecha, el de
Atención a la Dependencia del
PedroEspinosaoelProgramade
Transición a la Vida Adulta y
LaboraldeCASIAC.Entotal,se
estima la participación de 120
alumnos,contandoparaellocon
la colaboración del Hospital de
Antequera que cederá silla de
ruedas y andadores para hacer
lomásrealposibleestaactividad.
Domínguezhapuntualizado
que esta idea normalmente
mucho “éxito” y cuenta en esta
ocasión con 10 recorridos dife-
rentes por la ciudad de Ante-
quera, tanto por el centro como
porbarriosocascohistórico,afin
de determinar cómo están en
cuanto a barreras arquitectóni-
cas calle, edificios públicos,
monumentos o restaurantes.
“Normalmente se entrega el
informedelañoanterior,peroen
este caso es de 2019 por lo que
después de tres años, afortuna-
damente,haquedadoobsoleto”,
ha concretado.
Igualmente, esa misma jor-
nada será la charla 'Deporte y
vida' a cargo de CD Flamencos
Amputados Sur en el salón de
actos de Servicios Sociales a las
18:30 horas. Y, por último, el
sábado30deabrilyel1demayo
será la II edición One Fútbol
Weekend.“Estamosencantados
de colaborar y ayudar al trabajo
delaCoordinadoraporquedes-
puésde28añosesparaqueeste-
mos agradecidos”, ha dicho
Pacheco.
“Estamos enormemente
orgullosos por desarrollar esta
actividadqueesteañotienemás
importancia si cabe a nivel, no
solodeAntequera,sinoeuropeo
pues hemos sido nominados a
nivel europeo por la diversidad
e inclusión”, ha dicho Arana,
mientras que Ríos ha destacado
que la sociedad debe avanzar
para que la discapacidad tam-
bién lo haga.
Rosi Morón ha invitado a la
población a ser partícipe de este
amplio programa que por fin
vuelve a ser como previamente
alapandemia,algoqueleshace
estar “muy ilusionados” dado
que “vuelve a la calle”.
Talleres, jornadas de convivencia y deporte se
unen en la XXVIII Semana de la Diversidad
de CASIAC, que comienza el 25 de abril
u A LO LARGO DE LA PRÓXIMA SEMANA SE CELEBRA ESTA INICIATIVA QUE REGRESA DE FORMA
PRESENCIAL con el objetivo de acercar a la sociedad antequerana la accesibilidad y la inclusión
3 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. El Área de
Medio Ambiente del Ayunta-
mientodeAntequerahaacome-
tido esta semana una campaña
de vigilancia e inspección de la
reddesaneamientosparapreve-
nir posibles plagas estivales, tal
y como ha indicado el concejal
delegado de Medio Ambiente
delAyuntamientodeAntequera,
Juan Álvarez.
La empresa especializada
Gimasur Ambiental ha sido la
encargadadeejecutarestaactua-
ción con el objetivo de prevenir
problemas higiénico-sanitarios
derivados de plagas urbanas,
talescomoroedoresocucarachas
principalmente, frecuentes en
época estival en todos los encla-
ves urbanos. Se trata, por tanto,
de una actuación preventiva de
inspección llevada a cabo en
todos los barrios de Antequera,
pretendiendo evaluar determi-
nadas situaciones, dados los
casos,enqueseanecesarioreali-
zarunadesratizaciónodesinsec-
taciónsanitariaenlavíapública,
anticipándonos así a una explo-
sión demográfica.
“El mes de abril es la época
más aconsejada por los especia-
listas para realizar este tipo de
trabajospreventivosdecaraafre-
nar una posible proliferación
deespeciescomunesdeinsectos
enlasépocasdemayortempera-
turas”, ha concretado el respon-
sable municipal, quien ha mati-
zado que el Ayuntamiento de
Antequerarealizaestasinterven-
ciones cada año para evitar la
proliferación estival.
Para ello, la ciudad ha sido
dividida en 16 zonas. Concreta-
mentesonelBarrioGirón,laPaz,
calle General Diego de los Ríos;
urbanización Las Albarizas;
UrbanizaciónNuevaAndalucía,
Barriada García Prieto, Barrio
Juan Porras y Barrio Padre
Ferrys; calle Federico García
Lorca, calle arquitecto Melchor
Aguirre y calle Juan Quirós de
los Ríos; calle Infante Don Fer-
nando, alameda de Andalucía,
calleDiegoPonce,calleCantare-
ros,calleCalzada,calleEncarna-
ción y calle Picadero. Plaza Fer-
nández Viagas, plaza de San
Francisco,callejóndelosUrbina;
barriada de San Isidro; barriada
deMiraflores;calleOaxaca,Calle
Teresa Espinosa Moreno, ave-
nidaJoséMaríaFernández,calle
Remedios Tomás, calle Agde,
avenida Miguel de Cervantes;
calleAlhambradeGranada,calle
Manuel de Aguilar, Urbaniza-
ción La Quinta, calle Ciudad de
Toledo, calleAmparitoAguilar;
calle Esparteros, calle Alta.;
barriada Los Remedios, calle
Málaga, calle Toledo, calle Gra-
nada; Hacienda El Molino; El
Carmen; El Portichuelo y
Barriada de Jesús.
La actuación se ha llevado a
cabo entre el martes, 19 de abril,
y el viernes, 22 de abirl.
“Tanto el Área de Medio
Ambiente como la empresa
municipalAguasdelTorcalestán
desde hace varias semanas tra-
bajando de forma preliminar en
acciones concretas que se reali-
zan con la llegada de las altas
temperaturas, todo ello con el
objetivo de la limpieza y buen
estadodelossaneamientosdela
ciudad, redundando por tanto
en todos nuestros vecinos”, ha
afirmado,señalandoqueelobje-
tivo es contar con una ciudad lo
más limpia posible y minimizar
las posibles incidencias.
Ejecutan una campaña de inspección
de la red de saneamientos para evitar
plagas estivales
El Plan Municipal de Desbroce actuará en una
superficie de 310.000 metros cuadrados
ANTEQUERA. Arranca el Plan
Municipal de Desbroce 2022,
que actuará en una superficie de
310.000 metros cuadrados de
barrios y anejos de Antequera.
La teniente de alcalde de
Mantenimiento, Teresa Molina,
ha sido la encargada de anun-
ciar el comienzo de este pro-
grama que contará con un mon-
tante de más de 120.000 euros.
Concretamente, la inversión
para su ejecución se estima en
unos 125.000 euros, favore-
ciendo además la creación de
empleo pues a los jardineros
municipales se unen también
empresas externas y el personal
de trabajo y limpieza del PFEA
para poder llevar a cabo la tota-
lidad de los trabajos contempla-
dos dentro del mismo.
Según ha indicado, se apli-
can dos tipos de intervenciones;
por un lado, con desbrozadora
manual en zonas con mucha
pendiente o de difícil acceso y,
por otro, con desbrozadoras
mecánicas en áreas de grandes
extensiones.
Este plan se centra, ha pun-
tualizado, en solares municipa-
les y zonas terrizas especial-
mente de barrios periféricos y
anejos del municipio al ser las
zonas más susceptibles de cre-
cimiento de vegetación que se
ha incrementado de hecho en
los últimos días.Así, se contem-
plan 20 grandes zonas de actua-
ción, dentro de las cuales exis-
ten varios puntos de interven-
ción: alrededores del Centro de
Tecnificación deAtletismo, Par-
queVerónica,zonasdeElMaulí;
Fuentemora, Santa Catalina y
Altos de Santa Catalina; Gar-
cía Prieto, Nueva Andalucía y
Alminares; Santa María, trase-
ras calle Saeta y calle Herrado-
res; barrio del Carmen y Mora-
leda;laderasErmitadeVeracruz
y Valdealanes; Parque infantil
de tráfico; barriada de los Dól-
menes, Los Remedios y cemen-
terio; traseras de calle Parra y
calleAlcalá; recinto ferial y zona
del mercadillo; Paseo de los
Colegiales, Bellavista y García
de Yegros; barrio de San Juan,
calle Palomos, zona del Mira-
dor; urbanización el Molino;
zonadelPolígonoIndustrial;cir-
cunvalación; anejos norte (Boba-
dilla, Colonia de SantaAna, Los
Llanos, Cañadas de Pareja y
Cartaojal);anejossur(LosNoga-
les, La Joya, La Higuera, Villa-
nueva de Cauche, Puerto del
Barco y Las Lagunillas); sen-
deros saludables (Matagrande,
Arquillas, Veracruz) y Naci-
miento.
“Una vez se realicen los des-
broces iniciales, se van a seguir
manteniendo solares para evi-
tar riesgo de incendio. Será
desde este mes hasta finales de
septiembre por ser los meses
con temperaturas más eleva-
das”, ha dicho Molina.
La teniente de alcalde ha
manifestado que el Plan Muni-
cipal de Desbroce supone “una
importante apuesta en nuestra
ciudad, no solo por motivos de
estética y embellecimiento de la
misma, sino por motivos de
seguridad y salubridad. Creo
que debemos estar los anteque-
ranos orgullosos porque pocos
municipios pueden presumir
del buen estado de limpieza y
conservación que tiene Ante-
quera”.
u ELAYUNTAMIENTO DEANTEQUERAINVIERTEUN MONTANTEDE125.000 EUROSeneste programa, que
contempla 20 grandeszonasde actuación, segúnla responsable de Mantenimiento, Teresa Molina
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
ANTEQUERA.Antequeracon-
memorará este domingo el Día
Internacional de la Danza con
Masterclass por Bulerías impar-
tida por la bailaora y profesora
Ana Pastrana.
La teniente de alcalde dele-
gada de Cultura, Ferias, Tradi-
cionesyJuventud,ElenaMelero,
hapresentadoestanuevainicia-
tiva cultural que cuenta con
entrada libre y gratuita y en la
quePastranadeleitaráalpúblico
presente con su maestría y arte
en el baile flamenco.
La cita se llevará a cabo en
plazadelosEscribanosalas18:00
horas y, en caso de haber incle-
menciasmeteorológicas,setras-
ladaráalinteriordeltemplo.Para
más información y reservas
puedecontactarseconelteléfono
635 125 408.
“Ana vuelve a su casa,Ante-
quera,adeleitarnosconunamas-
terclassconlaquesegurovamos
adisfrutardelbaileflamencoen
su máxima expresión”, ha afir-
madolatenientedealcaldeElena
Melero,invitandoaparticiparen
esta apuesta de “primer nivel”
que podrá disfrutarse en Ante-
quera este domingo 24 de abril.
AnaPastranaesunabailaora
nacidaenArchidonaqueha asis-
tido a cursos de danza imparti-
dosporNorioYoshida,EvaYer-
babuena, Fernando Hutardo,
Eva Palodos, Maribel Gallardo,
Milagro Mengibar y Domingo
Ortega en el Conservatorio Pro-
fesional de Danza de Málaga,
entre otros.
Ana Pastrana imparte una Masterclass
por Bulerías con motivo del Día
Internacional de la Danza
La ocupación hotelera
alcanza el 80% en
Semana Santa, superando
con creces el 2021 cuando
fue del 35%
ANTEQUERA. La ocupación
hotelera en Semana Santa ha
sido del 80%, tal y como ha
confirmado la teniente alcalde
de Turismo, Ana Cebrián, esta
semana. Se trata de un dato
“muy bueno, teniendo en
cuenta que en el año 2021 no
se llegó al 35%”, por lo que ha
aumentado en 45 puntos.
“El crecimiento ha sido
muy importante y podemos
afirmar que hemos recupe-
rado, y en algunos momentos
del año hemos superado, las
cifras tan buenas del 2019. Por
tanto, podemos decir que
Antequera ha soportado la
crisis del Covid bastante bien
en lo que a turismo se refiere.
Es algo lógico, puesto que
somos un destino no masifi-
cado, con mucho turismo de
naturaleza y espacios abier-
tos y eso ha propiciado que en
el tiempo de la pandemia nos
sigan eligiendo y aún hoy nos
siguen eligiendo como un
destino preferido en la pro-
vincia de Málaga”, ha dicho
la edil.
De momento, se desco-
noce el número de visitas a
espacios y monumentos, aun-
que Cebrián ha recordado
que en estas fechas hay que
tener en cuenta que “no se
visitan demasiado los monu-
mentos”, sino que los turistas
vienen a vivir en primera per-
sona los desfiles procesiones
de Semana Santa.
“A nadie se le ha escapado
la cantidad de personas que
hemos tenido en la calle; era
casi imposible reservar en
algún sitio del centro sobre
todo en los festivos y los
comercios también lo han
notado”, ha manifestado, al
tiempo que ha felicitado a las
diferentes Cofradías y a la
propia Agrupación por el tra-
bajo realizado.
u SELLEVARÁACABO ESTEDOMINGO, 24 DEABRIL, EN LA
PLAZADELOSESCRIBANOSALAS18:00 HORAS, aunque en
caso de lluvia se trasladará al interior del templo
ANTEQUERA. Un total de 35
agentesdelaPolicíaNacionalse
hanformadoparaatenderaheri-
dos graves por armas blancas y
de fuego. Lo han hecho
mediante un taller organizado
por la Comisaría Local deAnte-
quera y el Área Sanitaria Norte
deMálagaycelebradoenelHos-
pital deAntequera, en un taller.
Dotar a dichos efectivos de
conocimientos específicos para
una respuesta óptima ante este
tipo de heridos, practicando los
primeros auxilios en condicio-
nesdeseguridadhastalallegada
de los sanitarios, ha sido la fina-
lidad de este curso pues son
ellos, en muchos casos, los pri-
meros en llegar a accidentes y
situaciones críticas.Así pues, es
esenciallaformacióndelospro-
fesionalesdelasFuerzasyCuer-
posdeSeguridadaesterespecto
dado que pueden salvar vidas.
Durantelaformación,sehan
ofrecido conocimientos teórico-
prácticossobrediversasmaterias
de aprendizaje: heridas causa-
dasporarmasdefuego;heridas
por arma blanca; reanimación
cardiopulmonar y manejo de
desfibrilador.Concretamente,se
han tratado aspectos acerca de
balística,proteccióncontraheri-
dasdebalayestudioprácticode
distintos incidentes con heri-
dosporarmadefuego.Además,
se han puesto en práctica algu-
nas medidas de atención inme-
diata por personal no sanitario:
vendajes comprensivos, uso de
torniquetes, hemostáticos y
DESA.
Losagentesparticipanteshan
sido de la Comisaría de Ante-
quera, funcionarios de otras
comisarías de la Policía Nacio-
nal en la provincia de Málaga,
agentes de la Policía Local de
Antequeraymilitaresdelacuar-
telamiento del Ejército del Aire
deBobadilla,quienessehanfor-
mado bajo la batuta de la coor-
dinadoradeurgenciasextrahos-
pitalarias, Ana María Romero
Mendoza, la médico de familia,
Erika Andreina González, y el
técnico de emergencias sanita-
rias, JoséAntonio Cabrera.
ANTEQUERA. Un total de 6,72
millonesdeeuros,eseeselrema-
nentepositivodetesoreríaconel
que se ha saldado la liquidación
delPresupuesto2021. Elalcalde
deAntequera, Manolo Barón, y
eltenientedealcaldedelegadode
Hacienda, Antonio García, así
lo han confirmado una vez el
Área de Intervención ha con-
cluidolaliquidacióndelascuen-
tasdelejercicioanterior,quearro-
jan un remanente de tesorería
para gastos generales de más de
6 millones de euros.
Setratadeunhechoque,para
el regidor, da muestra de la
“salud”delConsistorioaesteres-
pecto,dadoquehaafirmadoque
unavezqueaccedieronalmismo
en 2011 se encontraron con un
remanente de tesorería del Pre-
supuesto de 2010, año en el que
gobernaba el PSOE, negativo
pues era de -3,5 millones de
euros, es decir, de déficit presu-
puestario.“Sin embargo, ahora
tenemospositivosyelremanente
positivoquehemosobtenidoala
conclusión del año 2021 supone
unasaludeconómicaimponente
del Ayuntamiento, una salud
financiera, de tesorería, presu-
puestaria;significaquegastamos
menosqueloingresamosysiem-
pre tenemos cubiertas las espal-
das,loqueconllevaquetambién
le cubrimos las espaldas a todos
y cada uno de los proveedores
quetrabajanconelAyuntamiento
porque así saben que sus factu-
rasestánaseguradasencuantoal
cobroentiempoyforma”,haafir-
mado.
Igualmente,elalcaldehades-
tacadoqueeldeAntequeraseael
“primer ayuntamiento en en
gasto social de la provincia de
Málaga teniendo a su vez un
remanente positivo de tesorería
de6,72millonesdeeuros”pesea
lacrisiseconómicaysocial.“Esto
puede significar sólo buena ges-
tión; una gestión con sentido
común, eficaz, que mira por el
dinerodelosciudadanossignifi-
cando ahorro para seguir
haciendo cosas con respecto a la
incorporacióndeestosremanen-
tesalpresupuestomunicipal”,ha
manifestado.
Aeste respecto, ha indicado
que al tener un remanente posi-
tivopueden“invertirmás”,mien-
tras que si fuese negativo, como
sedioelcasoensumomento,ten-
drían que “aglutinar y absorber
eseremanentesetesoreríanega-
tivo en los consiguientes presu-
puestos que iban a tener lugar a
partir de los años”. “Éste es un
resultado exitoso; y eso quiere
decir que la gestión delAyunta-
mientodeAntequeraesimpeca-
ble en lo económico, sin recortar
ademásnicoartarniunsóloeuro
en lo social y en la prestación de
servicios que reciben todos los
antequeranos”, ha finalizado.
Gradodeejecución,presiónfis-
cal y deuda financiera
El teniente de alcalde Antonio
García,quehadestacadolalabor
desuscompañerosdelasdiferen-
tesÁreasMunicipalesaesteres-
pecto,hadetalladolosdatosque
se desprenden de la liquidación
delospresupuestosdelaño2021
llevadaacaboporlaIntervención
del Ayuntamiento, no sin antes
recordar que el pasado ejercicio
fue“complejo”debidoalascon-
secuenciasdelacrisissanitariaya
que han puesto todos los recur-
sos a su alcance en “pro y en
ayudaparafavoreceraloscolec-
tivosvulnerablesyalosmásdes-
favorecidos”.
En cuanto al grado de ejecu-
ción de los ingresos asciende al
88,58%, el grado de ejecución de
gastos al 78,82%, el grado de
recaudaciónal85,89%yelgrado
de pago al 97,98%.
La presión fiscal por habi-
tante, por su lado, fue de 549,96
euros por habitante, lo que
suponeestarmuypordebajode
los 675 euros de media nacional
o también de las medias provin-
cialyautonómica.Encuantoalos
gastos por habitante, fueron de
976,86 euros, mientras que los
ingresos alcanzaron los 1.097,78
euros, datos ambos muy simila-
res a los del ejercicio anterior.
Respectoalahorroneto,seha
situado en 3.947.067,61 euros,
suponiendo ser esta cifra la dife-
renciaentreelahorrobruto(7,06
millonesdeeuros)ylacuotatéc-
nicadeamortización(2,99millo-
nesdeeuros).Comoúltimodato
significativoaportado,elporcen-
taje de deuda financiera del
Ayuntamiento en el año 2021
(porcentajedecapitalvivosobre
losingresoscorrientes)sesitúaen
el 35,14% (12,42 millones de
euros,un13,92porcientomenos
queelejercicioanterior),muyale-
jadotambiéndel112%quehubo
en el año 2011.
El Presupuesto del Ayuntamiento de Antequera
de 2021 se salda con un remanente positivo de
tesorería de 6,72 millones de euros
u ELALCALDEDEANTEQUERAY ELTENIENTEDEALCALDEDELEGADO DEHACIENDA dana conocer
losdetallesde la liquidacióny tildande “impecable” la gestióneconómica por parte del Equipo de Gobierno
5 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
Forman a agentes de la Policía
Nacional para atender a heridos
graves por armas blancas y de fuego
Herido un hombre
de 34 años al sufrir un
accidente con un tractor
ANTEQUERA. Un hombre,
de 34 años de edad, ha resul-
tado herido en una pierna al
sufrir un accidente con un
tractor en Antequera, según
ha informado Emergencias
112 Andalucía, servicio ads-
crito a la Consejería de la Pre-
sidencia, Administración
Pública e Interior de la Junta
de Andalucía.
Los hechos tuvieron lugar
el pasado domingo, 17 de
abril, pasadas las 14:00 horas,
cuando se atendió el aviso de
socorro en el 112 pues dieron
la alerta de que a un varón se
le había volcado una máquina
tipo torito cuando recogía
espárragos.
Aunque no resultó atra-
pado, precisó rescate pues
presentaba lesiones en una
pierna y había caído por un
balate.
Por ello, desde el centro
coordinador se contacto con
el Cuerpo Nacional de Poli-
cía, Centro de Emergencias
Sanitarias 061 y Consorcio
Provincial de Bomberos de
Vélez-Málaga.
Hasta el lugar se despla-
zaron los Bomberos para res-
catarlo de la zona del acci-
dente, de difícil acceso, y acer-
carlo hasta la ambulancia, que
posteriormente trasladó al
herido al Hospital de Ante-
quera.
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECDLXXVIII
En el que se habla de gente
malage desaborida que se
encuentra por ahí y que no
dejan vivir a nadie. Esa gente
nomereceestarentrepersonas
normales. También se da una
brevepinceladasobrelasfuen-
tes que tenemos y su falta de
agua.
No saben lo que se gana
teniendo buenos vecinos
cuando hay paz y armonía,
cuando todos los destinos
van en el mismo sentido
y no se tuercen caminos.
Pero hay veces que ocurre
cosas que no son lo mismo
y se encuentra uno a un sieso
que como dice aquel dicho
le sienta mal que respire
o más alto o más bajito.
En mi caso afortunado
tengo el placer exquisito
de contar con excelentes,
maravillosos vecinos,
pero por ahí, a lo lejos
me comenta un buen amigo
que está pasándolas negras
por la culpa de un mal bicho;
un tío desvergonzado
que se porta cual gorrino
chapoteando en la charca
y no deja a nadie vivo.
también el cercano caso
que le ha tocado a mi hijo
que ha tenido que mudarse
por no soportar el pincho
de una vecina fragosa
que lo tenía fritito
no dejándole vivir
y echándolo de su sitio.
Esta gente mala sangre
debía tener escrito
su destino en otro lado
y dejar vivir tranquilos
a las personas normales
que pasan inadvertidos.
Y hecho ya este repaso
a personajes indignos
¿Qué me dicen de la fuente
queyahaechadosuschorrito?
Fue por semana santa
para ver pasar al Cristo;
de tres fuentes que tenemos
no hay ni siquiera un chupito
de líquido que llevarse
a los labios un poquito.
Y como esto se acaba
yo digo adiós muy bajito
pa no molestar a nadie.
Ya echamos otro ratito.
uOPINIÓN
ANTEQUERA. El Pleno del
Ayuntamiento deAntequera ha
dado luz verde a instar al
GobiernodeEspañaaladotación
deun“justoynecesario”desarro-
llo ferroviario para una ciudad
logísticayturísticacomoeslade
LosDólmenes.Lohahechoenla
sesiónordinariadelmesdeabril
con los votos a favor de Partido
Popular, Adelante Antequera y
CiudadanosAntequera,asícomo
lanegativadelPartidoSocialista.
Lapropuesta,presentadapor
los populares, volvió a poner el
foco en la inacabada segunda
EstaciónAVEdeAntequera,que
contará en principio con el paso
de dos trenes de ida y vuelta al
día una vez esté a pleno rendi-
miento, puesto que ya han
comenzado a funcionar los tre-
nes Avant entre Granada y
MálagasinparadaenAntequera.
“El 4 de abril se inauguró ese
tramoporfinyelAyuntamiento
deAntequera,nosolonofueinvi-
tado, sino que nuestra Estación
aúnnosehaconcluido”,explicó
laportavozdelPP,AnaCebrián,
quien ha recordado que la insta-
laciónnoseráinauguradaeneste
primer semestre del año,
teniendo así que esperar al
segundo del año para “ver si se
abrealpúblico”peseaquelares-
ponsable de Adif asegura que
“quedan remates”.
El objetivo de esta moción,
indicó,noesotroque“pediruna
cosaquetodosqueremos:quese
termineesaEstación,queseabra
y sirva para algo”, más aún
teniendoencuentalaimportante
inversión con la que ha contado
unservicioque,recordó,esesen-
cialparaelconjuntodelaprovin-
cia yAndalucía.
Desde Cs la secundaron y
suportavoz,JoséManuelPuche,
señaló que es ya más de un lus-
tro desde que se paralizaron los
trenes en el centro de la ciudad,
siendo “una pena” el hecho de
seguirenlamismasituación.Para
Puche, es un ejemplo de “mala
gestión”y“frutodelusopolítico”,
porque, a pesar de los anuncios,
sigue cerrada y acumulando
retrasos. “Los ciudadanos de
Antequera,laprovinciayAnda-
lucía son los que se ven perjudi-
cados con esto, y Antequera se
merece que abra esta Estación...
Confiamos y esperamos que los
anuncios de próxima inaugura-
ción sean reales, se abra y pasen
trenes porque no queremos una
estaciónabiertasinovanapasar
trenes”, dijo.
Por su parte, el portavoz de
AdelanteAntequera,FranMatas,
aseveróquedabansuvotoafavor
pues Antequera es una ciudad
turística y logística que requiere
de este servicio. “Estamos de
acuerdo con los puntos plantea-
dos, pero existe una diferencia-
ción entre lo que nuestro grupo
plantea que es un 'sí' y los moti-
vos que llevan al PPa llevar esta
moción al Pleno de Antequera,
que no deja de ser una nueva
forma de desgatar al Gobierno
conlaEstaciónAVE”,subrayó,al
tiempo que insistió en que
cuando el PP estaba al frente de
dichoEjecutivo“jamásreivindicó
larápidaculminacióndelaEsta-
ción”.
Por último, el portavoz del
PSOE, Kiko Calderón, por su
parte, apoyó su negativa en que
los“mayoresretrasos”hancoin-
cididocon el Gobiernode Rajoy.
“Más de 1.000 días sin trenes
Antequera-Granadaporlainefi-
caz gestión de los dirigentes
popularesenelGobierno.Desde
que el PSOE en 2018 recuperó la
presidencia se ha hecho más en
tema ferroviario en nuestra ciu-
dadqueenlosañosdelPP”,dijo.
Otras mociones
Igualmente, también salió ade-
lantelamocióndelPPparapedir
alEjecutivodelaNación laadop-
ción de medidas urgentes y
estructurales en materia fiscal y
quereviertalasituacióninflacio-
nistadelpaísconlosvotosafavor
de Ciudadanos y el propio PP y
la negativa de AAy PSOE. Del
mismo modo, por mayoría se
aprobó instar al Gobierno de
Españaalalicitacióndelbar-cafe-
tería de la Estación AVE Ante-
quera-SantaAna.Enestecaso,los
votos fueron similares a la ante-
rior con el 'sí' de PPy Cs y el 'no'
deAAy PSOE.
Encuantoalasmocionesdel
PSOE, la referente a la puesta en
marchadeplanesdeempleopara
lajuventudfuedesestimadapese
alvotoafavordePSOEyAAyla
abstencióndeCs,pueselPPvotó
encontra.Ensegundolugar,tam-
pocosalióadelantelaqueversaba
sobre una convocatoria pública
de ayudas para la rehabilitación
deedificiospúblicosenelmarco
delPlandeRecuperación,Trans-
formación y Resiliencia. Contó
con el 'sí' de los tres grupos de la
oposición y el 'no' del PP.
Latercerapresentadaporlos
socialistas también fue desesti-
mada. Con ella, proponían esta-
blecer un protocolo de colabo-
ración con la Sociedad Estatal
paralaGestióndelaInnovación
y las Tecnologías Turísticas a fin
defomentarlainteligenciaturís-
tica en Antequera para dar res-
puesta a los nuevos desafíos del
sector. Fue desestimada con los
mismos votos que la anterior, al
igualquelapropuestadeimpul-
sar la nueva producción de pro-
yectos y espectáculos flamencos
con el 'no' de PPyAA.
YaenloqueconcierneaAde-
lanteAntequera.Noseaprobóla
colocacióndelazosblancosenlos
edificiosmunicipalesenapoyoa
la sanidadpública,contandocon
elvotoafavordePSOEyAAyla
negativa de PPy Cs.
Encambio,fueaprobadapor
mayoría el instar al Gobierno de
España, y en particular al presi-
dente de éste y al Ministro de
Exterior,adarmarchaatrásenel
cambio de postura con respecto
al Sahara Occidental. Votaron a
favor PP, Cs yAA, mientras que
el PSOE abstención.
Trasestofueelturnodelasde
Cs,cuyaprimeramocióntuvoluz
verde con su propio voto y el de
PP. Con esta pedían una bajada
de impuestos sobre el valor aña-
dido de carburantes, gas y elec-
tricidad. Lamismavotación,voto
favorabledelaoposiciónynega-
tiva del PP, tuvieron la puesta
en marcha del proyecto 'Ante-
querateimpulsa'paraelempren-
dimientojovenyelprogramade
prevencióndelaobesidad,sobre-
peso y sedentarismo.
Por último, la propuesta del
grupo relativa al apoyo a la ley
para garantizar una vivienda
digna de las personas con ELA
fue aprobada en el punto 1 y 2
por unanimidad y rechazada en
su tercer punto.
Otras cuestiones
Dichasesióntambiéntomócono-
cimientodelaliquidacióndelPre-
supuesto,seaprobóunreconoci-
miento extrajudicial de crédito
yserealizóunamodificaciónpre-
supuestaria.
El Pleno solicita al Gobierno de España
la dotación de un “justo y necesario”
desarrollo ferroviario para Antequera
ANTEQUERA. El Ayunta-
miento de Antequera ya ha
hecho entrega a la Coordina-
dora de Asociaciones para la
integración de Antequera y
Comarca (CASIAC) y a la
Asociación de Discapacitados
Psíquicos de Antequera y
Comarca (ADIPA) de las lla-
ves de las viviendas del
Camino de la Campsa que han
sido cedidas a dichos colecti-
vos para llevar a cabo diferen-
tes proyectos de integración
social.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, presidió dicho
acto acompañado por los
tenientes alcaldes de contrata-
ción y Programas Sociales,
Juan Rosas y Alberto Arana, la
concejala de Accesibilidad,
Sara Ríos, y los presidentes de
los mismos, Rosi Morón y
Mariano Mir, respectivamente.
Así pues, se hace oficial la
cesión de las cinco viviendas,
una para Casiac para la que se
plantea la creación de una
Escuela de Vida Indepen-
diente destinada a la convi-
vencia y autotomía de sus
usuarios, y cuatro para Adipa,
de las que dos serán para
viviendas tuteladas, otra para
un programa de vida indepen-
diente y la última para alqui-
ler social de trabajadores de la
asociación.
“Gracias por cedernos esta
vivienda. Este es un proyecto
muy demandado por los
padres y estamos muy ilusio-
nados porque va a servir para
que ellos superen nuevos
retos. Seguro que lo van a
hacer genial”, ha dicho Morón,
mientras que Mir ha agrade-
cido el hecho de que hayan
contado con ellos porque van
a poder hacer realidad diferen-
tes ideas.
“Estoy orgulloso y satisfe-
cho de esta acción. Aveces nos
preguntan por qué Antequera
es una ciudad inclusiva que
tiene cierto grado de recono-
cimiento con respecto a las
políticas sociales de los más
necesitados, pues por acciones
como esta”, ha dicho el regi-
dor antequerano, que ha cuan-
tificado esta cesión en torno a
los 600.000 euros y ha asegu-
rado que el expediente admi-
nistrativo ha sido “muy com-
plicado”.
Las viviendas cedidas, en
principio, por un plazo de 30
años podrán ser utilizadas una
vez que se completen las fir-
mas de las escrituras de todos
los pisos, inclusive los que no
son para CASIAC y ADIPA.
Después, comenzarán las
obras de rehabilitación,
debiendo estar concluidas
antes de final de año
CASIAC y ADIPA ya tienen en sus manos las llaves
de las viviendas cedidas por el Ayuntamiento
u SE TRATA DE LAS VIVIENDAS DEL
CAMINO DE LA CAMPSA que están
destinadas para llevar a cabo diferentes
proyectos de integración social
ANTEQUERA. La vigésimo
novena edición del Concurso
deCrucesdeMayodeAntequera
ya está aquí con el objetivo de
promocionar y consolidar una
tradición de gran arraigo en
Andalucía que combina el sen-
tido religioso con el carácter
popular,realizandounornatode
la Santa Cruz a base de flores,
macetasyelementosdecorativos
de destacado valor artesanal.
Así lo ha anunciado la
teniente de alcalde delegada de
Cultura y Tradiciones, Elena
Melero, quien ha destacado que
el concurso se desarrollará el
sábado30deabril,eldomingo1
yellunes2demayo.Paraello,las
cruces deberán estar instaladas
dichos días con los siguientes
horarios de visita: mañanas de
11:00 a 14:00 horas y tardes de
18:00 a 20:00 horas.
El jurado valorará la decora-
ción natural de la cruz, las pro-
porciones correctas y equilibra-
das,lavariedaddefloresnatura-
les, la colocación y distribución
demacetasolailuminaciónartís-
ticaynatural.Seráelsábado,día
30, cuando se realicen las visitas
para determinar su veredicto.
En el mismo pueden partici-
parasociaciones,cofradíasyenti-
dadesqueesténlegalmentecons-
tituidas e inscritas en el Registro
Municipal de Asociaciones, así
como particulares, debiendo
presentar una solicitud de
manerapresencialenelRegistro
General delAyuntamiento o de
manera telemática a través del
portal web www.antequera.es,
contando como plazo hasta el
martes 26 de abril inclusive y
debiendo ir acompañadas sus
solicitudes por un croquis del
emplazamiento de la cruz.
En esta edición se establecen
trescategoríasaconcurso:asocia-
cionesyentidades,conunprimer
premio de 300 euros y un
segundo de 200 euros acompa-
ñados de sus respectivos diplo-
mas; cofradías y entidades reli-
giosas,conunprimerpremiode
300 euros y un segundo de 200
euros acompañados de sus res-
pectivos diplomas; particulares,
con un primer premio de 200
eurosyunsegundode100euros
acompañadosdesusrespectivos
diplomas. Habrá un premio
directoporparticiparde90euros
para todos los participantes.
La teniente de alcalde Elena
Melero ha animado tanto a par-
ticulares como a asociaciones a
participar en esta destacada tra-
diciónprimaveralennuestraciu-
dad.
El Concurso de Cruces de Mayo
se llevará a cabo del 30 de abril
al 2 de mayo
Arrancan las nuevas
ediciones de la Escuela
de Salud de Fibromialgia
ANTEQUERA. El Área Sanita-
ria Norte de Málaga ya ha
arrancado la nueva edición de
la Escuela de Salud de Fibro-
mialgia, que este año va a con-
tar con dos apuestas, una de
ellas impartida esta semana, a
celebrar en el Centro de Salud
de Antequera.
El objetivo de esta idea es
crear un espacio de información
e intercambio de experiencias
entre pacientes con esta enfer-
medad y, para ello, cuentan con
diversos profesionales del Área
Sanitaria de medicina, fisiotera-
pia, nutrición, psicología, entre
otros, en colaboración con la
Asociación de Fibromialgia,
Enfermedades Reumáticas y
Raras de Antequera (FIREU-
MAS). Los mismos serán los
encargados de forman a los par-
ticipantes en el adecuado
manejo de su enfermedad.
Así, durante cuatro sema-
nas, abordarán aspectos funda-
mentales en la fibromialgia
como el correcto diagnóstico de
la enfermedad, la alimentación,
el ejercicio físico adaptado al
nivel sintomático o el manejo
psicológico, así como la preven-
ción de la depresión y la ansie-
dad.
El formato grupal de estas
intervenciones, según han indi-
cado en un comunicado de
prensa, supone un “gran apoyo
social y emocional en estas
pacientes, generando un espa-
cio de desahogo y apoyo
mutuo.Además de instruir a las
pacientes en estos temas, se pre-
tende fomentar en ellas una
actitud de afrontamiento activo
ante la enfermedad, para hacer-
las conscientes de lo mucho que
pueden hacer ellas mismas para
conseguir vivir bien, pese al
dolor”.
La captación de las partici-
pantes se ha realizado tanto
desde los centros de salud del
Área Sanitaria como desde
FIREUMAS, que han derivado
a las pacientes diagnosticadas
que deseen participar en las
diferentes ediciones.
La Escuela de Salud del
Área Sanitaria Norte de Málaga
– Antequera consiste en un
espacio para la educación sani-
taria de pacientes con diferen-
tes enfermedades, en el que
profesionales de distintos ámbi-
tos tanto del Hospital de Ante-
quera como de los Centros de
Salud de la comarca instruyen
a pacientes con distintas pato-
logías en el manejo de su enfer-
medad.
7 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
ANTEQUERA. El Puerto Seco
de Antequera continúa su de-
sarrollo, tal y como han confir-
mado la consejera de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación
del Territorio, Marifrán Carazo,
visita, junto al alcalde de Ante-
quera, Manuel Barón, en una
visita a dichas obras para poner
la primera piedra de la subesta-
ción eléctrica que garantizará el
suministro eléctrico la primera
fase gracias a una una inversión
de 4,8 millones de euros.
“Hoy marcamos un nuevo
hito,queavanzarácon12meses
por delante de ejecución y coin-
cidirá con la finalización de las
obras de urbanización de la pri-
merafase”,hadichoCarazo,que
haconcretadoquelasubestación
eléctrica estará operativa en el
segundo trimestre de 2023 coin-
cidiendoconelfinaldelasobras
de urbanización de la primera
fase del área logística, que
“actualmente se encuentran eje-
cutadas en un 25 por ciento”.
Asípues,laconsejerahapun-
tualizadoquelaactuaciónaeste
respecto avanza, contando ade-
másconpresupuestoylavolun-
tad política del Gobierno de
Andalucíaparaconcluiresapri-
mera fase y avanzar en la
segundaytercera“conotrospro-
yectos”. “Avanzamos con la
redacción del proyecto para
duplicarlacarreteraautonómica
que da acceso a este área logís-
tica;tambiénconelproyectopara
dar conexión ferroviaria con el
ramal necesario en la estación
intermodal;altiempoquetraba-
jamos en el plan especial de la
segunda fase para licitar el pro-
yecto de urbanización en 2023 y
dar continuar a este importante
área logística”, ha precisado.
Igualmente,hamatizadoque
“si el Gobierno de la Junta está
cumpliendo, el Gobierno de
España tiene que hacerlo tam-
bién con Andalucía y este pro-
yecto”. Por ello, le ha reclamado
lafinalizacióndedosinfraestruc-
turasferroviariaparamercancias
“esenciales” como son el Corre-
dor Mediterráneo a su paso por
la Comunidad Autónoma y el
CorredorAtlánticoconsuramal
central que une el Puerto de
Algeciras con la Comarca de
Antequera. “Es fundamental
completaresosCorredoresenel
beneficiodenuestraeconomíay
también de la actividad tan
importartequeprestannuestros
puertosyquesontambiénagen-
tes esenciales en este proyecto y
para el conjunto deAndalucía”,
ha agregado.
Por último, la consejera de
Fomentohaaseguradoque“han
demostrado que cuando se
quiere se puede”. Eso sí:
“poniendo voluntad política,
muchoesfuerzo,muchotrabajo,
unagrandedicaciónyuntrabajo
que debe ser en equipo”. “Hoy
damosunpasoelementalyesen-
cial para dar continuidad a este
proyecto,queavanzaconeltesón
y el esfuerzo que hemos puesto
entre todos”, ha dicho, recor-
dando que éste era un proyecto
“que parecía olvidado” y anun-
ciadodesdehacemásde15años
queelactualGobiernodelaJunta
deAndalucíaharescatadoconel
objetivodehacerlounarealidad.
El alcalde de Antequera,
Manolo Barón, por su lado, ha
indicadoquesetratadeunpaso
“más” de la Consejería para
“hacer realidad el sueño que
tanto años llevábamos espe-
rando”. “Aunque la obra sea
complicada, que lo es, no tiene
Ponen la primera piedra de la subestación
del Puerto Seco de Antequera, que prevé estar
operativa en el segundo trimestre de 2023
u LA CONSEJERA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL
ALCALDE DE ANTEQUERA presiden el acto en el que se ha anunciado que la Junta asumirá las obras
del ramal técnico de conexión una vez que consensúe con ADIF su diseño
9 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
difícil el final sino que tuvo difí-
cil el inicio que solo se logró con
elcompromisodelaactualJunta
deAndalucíaypersonificadoen
Marifran y con el apoyo y la
apuestadecididadeDomingode
TorresydePatriceLafargue”,ha
puntualizado, al tiempo que ha
insistido en que Antequera está
“enamorada” de su futuro que
“pasa por el Puerto Seco con la
uniónconelPuertodeAlgeciras,
deMálagaydelCorredorFerro-
viario Mediterráneo”.
“Este acto va a ser una moti-
vaciónmásparacrearesailusión
en los antequeranos que ven
visosdefuturoenesteproyecto,
pero también para tantos y tan-
tosempresariosquevanaponer
aquí lo mejor de sus empresas
para proyectar hacia España y
todo el mundo. Hoy es un día
grande”, ha reconocido el regi-
dor.
Elactohacontadoconelpre-
sidente de laAutoridad Portua-
ria de Málaga, Carlos Rubio; el
presidente de laAutoridad Por-
tuaria Bahía de Algeciras,
Gerardo Landaluce, el vicecon-
sejero de Fomento, Mario
Muñoz-Atanet; el secretario
general de Infraestructuras,
Movilidad y Ordenación del
Territorio, Andrés Gutiérrez
Istria; el presidente de Puerto
Seco de Antequera, Domingo
Torres;elpresidentefundadorde
lamultinacionalfrancesaGroupe
Idec, Patrice Lafargue; la dele-
gada territorial de Fomento en
Málaga, Carmen Casero; y el
director general de la Agencia
PúblicadePuertosdeAndalucía
(APPA), Rafael Merino.
Ramal ferroviario
Carazo ha anunciado que la
Junta deAndalucía va a asumir
laconstruccióndelramaltécnico
ferroviariodeconexiónalPuerto
Secoconlaredestatal,yaque“su
ejecución es fundamental para
generar actividad y aprovechar
estenodologístico”.“Alnotener
compromiso firme del Estado
para su ejecución, hemos deci-
dido dar el paso al frente para
construir el ramal”, ha señalado
laconsejera,quehaindicadoque
en la actualidad está consen-
suando su diseño con el Admi-
nistrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF). Las obras
del ramal, con una extensión de
nueve kilómetros se licitarán en
2023 con un presupuesto esti-
mado 15 millones y un plazo de
ejecución, una vez se inicien los
trabajos, de entre 10 y 12 meses.
Primera fase
La ejecución de la primera fase
se encuentra actualmente en un
grado de ejecución del 25%,
según ha confirmado la conse-
jera de Fomento sobre una fase
queseproyectaen102hectáreas
(incluyendoelaccesoviario),que
tienen un plazo de 20 meses y
que ejecuta la UTE
Guamar/Rofezpor34,7millones
deeuros(conIVA).Seprevé,por
tanto, que pueda estar en servi-
cioantesdelveranode2023.Con
esta actuación se prevé la gene-
ración de 1.500 puestos de tra-
bajo, directos e indirectos,
durante las obras de urbaniza-
ción, a los que se sumarán otros
2.500directosligadosalaexplo-
tación de estos terrenos una vez
concluyan las obras.
Impacto socioeconómico
Ensumáximodesarrollo,elÁrea
LogísticadeAntequeraalcanzará
una superficie de 330 hectáreas.
Se desarrollará en tres fases de
102, 98 y 128 hectáreas, respecti-
vamente. Se estima que con su
desarrollosegeneraráncercade
8.000 empleos directos y 16.000
indirectos.Sóloenlaprimerafase
seestimaquesecrearáncercade
2.500 empleos directos benefi-
ciando especialmente a toda la
Comarca de Antequera y a la
provincia de Málaga.
La inversión total, pública y
privada,estimadaparalasobras
de urbanización de las tres fases
asciendea100millonesdeeuros,
a lo que hay que sumar la inver-
sión privada que realizarán los
promotores y operadores logís-
ticosparalaconstruccióndeedi-
ficaciones y otras instalaciones,
queseestimaen400millonesde
euros.Portanto,eldesarrollode
las tres fases del Puerto Seco de
Antequerasupondráunainver-
sióntotalcercanaalos500millo-
nes de euros.
Laconsejerahapuntualizado
que el proyecto alberga “gran
interés” y, conforme avance,
comenzará la construcción de
naves.Conestemotivo,yaestán
en contacto con empresa nacio-
nales e internacional.
ANTEQUERA. “Nos debe-
mos a los antequeranos”, esa
es la afirmación que ha reali-
zado esta semana la portavoz
del Partido Popular de Ante-
quera, Ana Cebrián, en su
valoración de la sesión plena-
ria del mes de abril que se
celebró el pasado lunes, día
18, y en la que, según ha
manifestado, tanto el Partido
Socialista como Adelante
Antequera han “dejado de
poner los pies en el suelo”.
La popular lo tiene claro.
Y es que, son los antequeranos
quienes les han elegido como
representantes y, por tanto,
son ellos a “los primeros a los
que tenemos que tener en
cuenta a la hora de presentar
y defender propuestas de los
diferentes grupos”. “Estamos
aquí como concejales de Ante-
quera y tenemos que estar
para decir alto y claro las cues-
tiones que afectan a los ante-
queranos... No todo es política
y no podemos estar siempre
lavando la cara a los gober-
nantes de nuestro partido y
decir que la gestión es magni-
fica cuando estamos viendo
que no es así”, ha concretado.
Todo ello, a raíz de una de
las propuestas presentadas
por el PP, en la que abordaron
la necesidad de que el Ejecu-
tivo de la Nación adopte
medidas urgentes y estruc-
turales en materia fiscal y
reviertan la situación inflacio-
nista del país, un tema que
“preocupa” a todos, debido a
lo “cara” que se ha vuelto la
vida hoy en día. “Ha subido
la cesta de la compra; la luz; o
los carburantes. Ofrecimos
muchas recetas para poder
ayudar a las familias con
bajada del IVA, modificando
el IRPF y adelgazando el gasto
tan horrible que supone el
Gobierno más grande de la
historia de la democracia”, ha
señalado, al tiempo que ha
lamentado el voto negativo de
PSOE y AA a esta propuesta
en la que “defendieron” de
nuevo la “buena gestión” del
Gobierno de España.
Asimismo, desde el grupo
también instaron al Gobierno
de España a dotar de un justo
y necesario desarrollo ferro-
viario a una ciudad turística y
logística como es Antequera.
En este sentido, Cebrián ha
recordado que la Estación
AVE de Antequera sigue sin
estar abierta y, según una
carta de la directora de Adif a
respuesta de otra misiva del
regidor antequerano sobre
cuándo se producirá esa aper-
tura, no será hasta el segundo
semestre de esta anualidad
cuando se lleve a cabo. “Ya
vamos por el segundo semes-
tre de 2022 y nos tememos
que tampoco se abra en esa
fecha. Por ello, defendimos lo
importante que es esta esta-
ción para Antequera por su
comunicación con Granada
y Málaga, por ser una ciu-
dad logística y, sobre todo, por
el turismo”, ha recordado la
popular, quien indica que el
retraso supone un “lastre” a
este respecto a lo que se suma
la noticia de que tan solo para-
rán dos trenes.
Igualmente, reclamaron
que se licite el bar-caferteía de
la Estación AVE Antequera-
Santa Ana.
Por último, Cebrián ha ase-
gurado que desde el Partido
Popular han vuelto a demos-
trar que “no están sujetos a
quién gobierne en cada admi-
nistración”, sino que piden las
cosas que se necesitan
“gobierne quien gobierne”.
Ana Cebrián reafirma que los grupos de la Corporación
Municipal se “deben” a los antequeranos y antequeranas
ANTEQUERA. El portavoz y
vicesecretario de Organiza-
ción y Comunicación del Par-
tido Popular de Antequera,
José Manuel Fernández, ha
puesto en valor la gestión del
Gobierno de Andalucía, lide-
rado por Juanma Moreno,
en lo que a materia universi-
taria se refiere puesto que ha
asegurado que “somos la
comunidad que más invierte
en educación universitaria
respecto a su PIB, con un por-
centaje del 1,28%”.
“Con el Partido Popular
gobernando Andalucía, el
acceso a una universidad de
calidad está garantizado para
todos”, ha afirmado el popu-
lar antequerano, quien ha
insistido en que se trata de un
hecho fruto de una política
universitaria “seria, respon-
sable y comprometida con la
comunidad universitaria” por
parte del actual Gobierno
regional.
En este sentido, Fernández
ha resaltado que en la actual
legislatura se han incremen-
tado los recursos dirigidos a
la financiación universitaria,
creciendo desde 2018 hasta
2022 casi un 14% y 190 millo-
nes de euros, superando los
1.560 millones de euros en
este año. “A lo que se suma el
abono de la deuda pendiente
con las universidades por
importe de más de 180 millo-
nes y la autorización al uso de
remanentes y un plan de
inversiones presupuestado en
165 millones hasta 2023”, ha
agregado a este respecto Fer-
nández.
Igualmente, también ha
destacado el impulso de
medidas en materia de acce-
sibilidad, “con las que se
garantiza el acceso y la igual-
dad de oportunidades en la
enseñanza universitaria para
todos”. Entre ellas, ha mati-
zado, están la congelación de
los precios de las matrículas,
que se mantienen invariables
desde el inicio de la legisla-
tura, por lo que la comunidad
se sitúa entre “los territorios
con las tasas universitarias
más bajas del sistema nacio-
nal”.
“Además de aplicarse la
bonificación del 99% del coste
de los créditos aprobados en
primera matrícula, tanto en
grados como en másteres, de
la que también se benefician
los estudiantes de la UNED,
o también, el complemento
autonómico del Programa
Erasmus+, que en los últimos
tres cursos se ha concedido a
más de 25.600 jóvenes con un
importe global de 42 millo-
nes”, ha añadido al hilo de
esto.
Por último, el portavoz y
vicesecretario de Organiza-
ción y Comunicación del PP
local ha resaltado el nuevo
decreto de ordenación de
enseñanzas universitarias en
el que se está trabajando.
Un decreto que “asegura
una formación de excelencia
en las universidades públicas
andaluzas, para que los jóve-
nes sigan creciendo en su for-
mación académica y personal
y también en su inserción en
el mercado de trabajo”, ha
finalizado José Manuel Fer-
nández.
Fernández (PP): “Somos la comunidad que más
invierte en educación universitaria respecto a su PIB”
u LAPORTAVOZ DELPP hace balance del
Pleno Ordinario del mesde abril y lamenta
la actitudtanto del PSOEcomo de Adelante a
la hora de defender interesespartidistas
u EL PORTAVOZ Y VICESECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PP DE ANTEQUERA
destaca la gestión del Gobierno de Andalucía en materia universitaria con una política “seria, responsable y
comprometida” con la comunidad que la integra
n J.M. Fernández en rueda de prensa // Imagen de Archivo
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
Calderón denuncia el
aumento de la presión
fiscal en Antequera en 2021
ANTEQUERA. El portavoz del
PSOEdeAntequera,KikoCalde-
rón, ha denunciado la elevación
de la presión fiscal en la ciudad
en plena pandemia. Y es que,
ha afirmado que se ha “dispa-
rado” en un “5,3 por ciento más
queelañoanterior”,segúnarroja
la liquidación del Presupuesto
Municipal de 2021.
“Unafamiliadecuatromiem-
bros paga ahora de media 2.200
euros anuales en impuesto al
Ayuntamiento”, ha lamentado
Calderón, quien ha apuntado
que la recaudación por impues-
tos y tasas ha aumentado 1,3
millones de euros en 2021 res-
pecto a 2020.
Igualmente, ha criticado la
“baja” ejecución de las inversio-
nesque,segúnhadicho,“sepro-
duceporunadesastrosagestión
económica y por pura estrate-
gia política, al retrasarlas lo
máximo para ejecutarlas más
cerca de las elecciones”. “El PP
dijo que sería el presupuesto de
la recuperación, pero a la vista
está que no se ha ejecutado el 75
por ciento de las inversiones;
lossectoresmásafectadosporla
pandemianohantenidoayudas
locales directas y las familias no
han visto reducidos los impues-
tos”, ha subrayado.
ParaCalderón,laliquidación
delpresupuesto“traedatospre-
ocupantes” con un aumento del
gastodepersonalydel“gastoen
propaganda, comunicación,
publicidad y cargos de con-
fianza”.
Por otro lado, ha criticado el
uso “abusivo” de las modifica-
ciones presupuestarias y de las
subvenciones nominativas “a
dedo”, que, para el portavoz de
los socialistas, se utilizan “en
muchos casos para engordar las
redesclientelaresolasfacturasy
otros gastos devengados pen-
dientesdeaplicaralpresupuesto
que provienen de contratos
mayoresymenoresparaloscua-
les hay consignación pero care-
cendelprocedimientodecontra-
taciónadecuado,comoapuntael
propioinformedeintervención”.
Así, el socialista considera
“pocoserioypopulistaqueelPP
alardeederemanentepositivode
tesorería cuando el Ayunta-
miento sube la presión fiscal,
ingresamás,inviertemenos,deja
de prestar servicios de calidad a
laciudadanía,nodestinaayudas
directas a los sectores más afec-
tados, aumenta el gasto en pro-
paganda y utiliza el dinero de
todos los antequeranos y ante-
queranas de forma partidista.
¿Dóndeestálabuenagestióneco-
nómica?”, ha finalizado.
ANTEQUERA. Ciudadanos
Antequera ha solicitado la rea-
pertura de la sala infantil de la
Biblioteca Municipal de San
Zoiloconla“máximaceleridad”,
asícomolafinalizacióndellocal
anexo a dicha instalación.
El portavoz del grupo, José
Manuel Puche, así lo ha pedido
este jueves en rueda de prensa
ante la petición de diferentes
familias a la hora de la nueva
puesta en funcionamiento de
dicha sala infantil. “Queremos
quesepongantodoslosmedios
disponibles para volver a abrir
esta zona. Sabemos que todavía
semantieneelprotocolodedes-
infección de libros pero pensa-
mosqueesmásquesuficienteel
poder reforzar la situación para
laaperturainminente”,hadicho.
Por otro lado, al respecto de
la sala anexa, ha explicado que
se alquiló para ampliar el espa-
ciodelquedisponelabiblioteca,
que a veces es insuficiente. “Los
estudiantes venían reclamando
laampliaciónyfuimosnosotros
en 2018 los que solicitamos una
segunda biblioteca para la ciu-
dadquecomplementaselosser-
vicios de la actual al no contar
con las plazas suficientes, con
respecto a lo que se recomienda
ycomparándolaconmunicipios
como Archidona que contaban
con más plazas en su biblioteca
que en la nuestra”, ha indicado,
al tiempo que ha indicado que
la situación por la que optó el
Consistorio “está suponiendo
uncostedealquilerbastanteele-
vado todos los meses” pese a
que “a día de hoy, y más de tres
años después de anunciarlo,
sigue cerrado”.
“Es normal que durante la
pandemia haya estado cerrado
ynosehayaanunciadosuaper-
tura al público, pero se acerca la
época de exámenes y nuestros
estudiantes van a requerir ese
espacio.Pedimosquesetermine
de equipar y acondicionar ade-
cuadamente para su inaugura-
ción a la mayor brevedad”, ha
agregado.
Por último, Puche ha desta-
cado que desde Cultura les
transmitieronquesufinalización
“estabapendientedeunossiste-
mas de aire acondicionado”,
aunque desde la formación
naranja consideran que “se está
alargando”yesperanquelains-
talación “no cause molestias a
los vecinos, algo que ya ocurrió
hace varios años con el sistema
de ventilación de la propia
bibliotecayqueocasionóperjui-
cios a algunos vecinos bastante
graves”.
Además, el grupo ha pro-
puestoquelasalaacojatambién
otrasactividadesculturalesyde
emprendimientoyqueseconsi-
dere“laadquisicióndeestelocal
a largo plazo, a través de una
permuta con algún otro espacio
detitularidadmunicipal,yaque
alalargaserámasventajosoeco-
nómicamente que mantener el
alquiler actual”.
Cs pide la apertura de la sala infantil y
el local anexo de la Biblioteca Municipal
ANTEQUERA. “Lejos de la
estupenda gestión vendida por
elAyuntamiento hay datos que
llaman la atención y deberán
hacer reflexionar sobre si la ges-
tión de las cuentas municipales
es la correcta o no”, así ha con-
testado el portavoz deAdelante
Antequera, Fran Matas, a las
afirmaciones del regidor ante-
querano, Manolo Barón, y el
teniente de alcalde de
Hacienda, Antonio García
Acedo, durante la presentación
de la liquidación del Presu-
puesto de 2021.
Yes que, en primer lugar, ha
indicado que el remanente posi-
tivo de 6,72 millones está “lejos
de la realidad”, dado que “no
establece el presupuesto real
ajustado. Es decir a esa cantidad
hay que retraerle las obligacio-
nes pendientes de pago a fecha
31 de diciembre 2021 y el saldo
de acreedores por devolución
de ingresos, lo que en total
suma 2,1 millones aproximada-
mente”. De esta forma, sería,
según ha puntualizado Matas,
un remanente “real” de unos
4,5 millones aproximadamente.
“No es algo interpretable o
valorable, simplemente la lec-
tura del propio informe de
Intervención del Ayunta-
miento”, ha dicho el portavoz
del grupo.
Por otro lado, ha insistido en
que ese remanente positivo se
logra, en parte, al “dejar de eje-
cutar las inversiones previstas
en el propio presupuesto”. En
este caso, ha criticado que el
Consistorio tan solo haya aco-
metido el “24,44%” de las
inversiones previstas de la tota-
lidad, lo que para Matas es
“deplorable” pues “se ha
dejado de invertir aquello que
se decía y prometía en los pre-
supuestos”. “Dijimos que eran
unos presupuestos alejados de
la realidad y el tiempo y la liqui-
dación nos han dado la razón.
Se programaron 8,6 millones de
inversiones reales y lo que se ha
ejecutado son 2,1 millones; 6
millones que han dejado de
invertirse”, ha subrayado.
Asimismo, también ha
lamentado que los ingresos pre-
supuestados no se han corres-
pondido con lo establecido pese
a “que los informes técnicos lo
señalaban”. A este respecto,
ha manifestado, se ha dejado de
ingresar unos 3 millones de
euros.
Para Matas, hay otras cues-
tiones que poner de manifiesto,
y de las que no se ha dado cono-
cimiento, como la aportación en
ingresos de las pedanías a
dichas cuentas o el gasto en ellas
para “hacer una comparativa”.
“Sería importante que elAyun-
tamiento la incluyese para que
los habitantes de los anejos
sepan cuánto se está gastando
en sus pedanías”, ha resaltado,
antes de referirse al mismo
tiempo al uso continuado de los
reconocimientos extrajudiciales
de créditos de los que se está
“abusando”.
Al hilo de esto ha confir-
mado que han sido 7,2 millones
los ejecutados con cargo a los
mismos, por lo que el “propio
interventor del Ayuntamiento
ha pedido una reflexión en la
forma que se están produciendo
estos gastos vía reconocimien-
tos extrajudiciales de créditos”.
Según Matas, es un hecho que
ha tildado de “grave”, y para
el que reclama medidas a fin de
evitar esos reconoconimientos.
En este sentido, ha planteado
un “presupuesto real y ajustado
del gasto que se va a realizar”.
Por último, ha añadido: “el
saldo de las cuentas bancarias
a 31 de diciembre de 2021 es de
12,6 millones de euros, debe-
mos 12,4 a los bancos y tenemos
en operaciones avaladas 12,68
millones”.
“No creemos que se esté
haciendo una mala gestión
financiera, pero sí que es ver-
dad que no se está contando
toda la verdad”, ha finalizado,
reclamando al Ayuntamiento
que reflexione sobre este
asunto.
Matas reclama al Ayuntamiento que “reflexione sobre
si la gestión de las cuentas municipales es la correcta”
u ELPORTAVOZ DEADELANTEANTEQUERAASEGURAQUE
ELREMANENTEDETESORERÍA“REAL” que arroja el
Presupuesto 2021 esde unos4,5 millonesde eurosaproximadamente
11 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. La espera ha
merecido la pena, sin duda
alguna, porque si algo ha que-
dadoclaroesquehabíaganasde
Semana Santa. Y, enAntequera,
esosehanotadocadadíaypese
aquelasinclemenciasdeltiempo
dejaron su huella.
Antequerahavueltoalacalle
a vivir su ‘Semana Grande’tras
el parón de la pandemia y ha
acompañada a cada una de las
Cofradías en sus estaciones de
penitencia. Hermanos Mayores,
hermanacos,mantillas,peninten-
tes o pueblo en general se han
dado cita en los encuentros más
esperados y que fueron arreba-
tadosporlapandemiaparavivir
en primera persona y disfrutar
delaCofradíadeNuestroSeñor
asuEntradaenJerusalényMaría
SantísimadeConsolaciónyEspe-
ranza; Seráfica, Venerable, Ilus-
treyMuyAntiguaArchicofradía
deNuestroPadreJesúsNazareno
de la Sangre, Santo Cristo Verde
yNuestraSeñoradelaSantaVera
Cruz;CofradíadeNuestroPadre
Jesús del Rescate y María Santí-
simadelaPiedad; Pontificia,Real
e Ilustre Cofradía del Santísimo
Cristo del Mayor Dolor y Nues-
traSeñoradelMayorDolor;Her-
mandaddelSantísimoCristode
laMisericordiayNuestraSeñora
del Consuelo; Venerable Cofra-
día de Servitas de María Santí-
sima de los Dolores Coronada;
PontificayRealArchicofradíadel
Dulce Nombre de Jesús y Nues-
tra Señora de la Paz Coronada
(Cofradía deAbajo); Sacramen-
tal, Real e Ilustre Archicofradía
de la Santa Cruz en Jerusalén,
NuestroPadreJesúsNazarenoy
María Santísima del Socorro
Coronada (Cofradía deArriba);
yCofradíadeNuestraSeñorade
la Soledad, Quinta Angustia y
Santo Entierro.
COFRADÍA DE LA
POLLINICA
Llegaba el momento de revivir
recuerdos,emocionesysensacio-
nes.Enprimerlugar,eraelturno
delaCofradíadeNuestroSeñor
asuEntradaenJerusalényMaría
SantísimadeConsolaciónyEspe-
ranza, que fue la encargada de
dar el pistoletazo de salida a la
Semana Santa de Antequera
2022.
Elrelojtocabalas18:00horas
cuandolaIglesiadeSanAgustín
acogía la salida de los Sagrados
Titulares de la primera Cofra-
día antequerana en procesionar
trasrealizareldesfiledearmadi-
lla a las 17:15 horas por el Coso
Viejo, Encarnación, Calzada,
DiegoPonce,LucenaySanAgus-
tín.Así,trasverlaluzdelsoldes-
pués de los años de parón por
lapandemia,iniciaronsucamino
hasta San Sebastián, para pasar
después por Carrera, Cristo de
los Avisos, Santa Juana Jugan,
Fernández Viagas, Santa Clara,
Duranes, Lucena, Medidores,
Tintes, Encarnación, San Sebas-
tián e Infante.
Lo hizo acompañada por la
Agrupación Musical de Marbe-
lla y la Asociación Musical San
Isidro Labrador de Churriana y
con novedades como el tallado
delacanastillatraseradeJesúsde
Jerusalén, unos faroles restaura-
dos y el dorado de la barquilla y
laenredaderatraseraydelantera
de palma y olivo en plata del
trono de María Santísima de
Consolación y Esperanza.
“Nos acompañó muchísima
gente y, tras dos años, lo disfru-
tamos muchísimo. Fue un día
maravilloso; hubo muchos ner-
vios y mucha emoción. Estuvi-
mos casi 4 horas y con ete reco-
rrido alternativos tuvimos la
suertedehacerunrecorridoque
normalmente no hacemos”,
indica el Hermano Mayor de
esta, JoséAntonio León.
Entrelosmomentosmásdes-
tacados, están los arribas de los
tresHermanosMayoresdeTrono
dedicadosaquieneshanfallecido
SEMANA SANTA 2022 uuu Repasamos cómo ha sido la Semana Santa más esperada; y es que, tras el parón por
la pandemia, las diferentes Cofradías antequeranas han vuelto a las calles para brillar con luz propia y desfilar por
diferentes rincones donde la población aguardaba a los Sagrados Titulares con pasión y fervor
La Semana Santa de Antequera vuelve a
lo grande, convirtiéndose en la más
multitudinaria de los últimos tiempos
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
acausadelCovidoelencuentro
de los Sagrados Titulares en la
Plaza de San Agustín. “Damos
lasgraciasaAntequeraporacom-
pañarnos por las calles una vez
más”, agradece.
COFRADÍA DE LOS
ESTUDIANTES
La Seráfica, Venerable, Ilustre y
Muy Antigua Archicofradía de
Nuestro Padre Jesús Nazareno
de la Sangre, Santo Cristo Verde
yNuestraSeñoradelaSantaVera
Cruz, también conocida como
CofradíadelosEstudiantes,vol-
vióalascallesdurantelajornada
del Lunes Santo. Y estrenó, tal y
como subraya su Hermano
Mayor, Juan Manuel Vegas, el
primer tramo de la calle del
Infante don Fernando.
Las puertas de la Iglesia de
San Francisco se abrieron a las
18:30 horas, tras el desfile de
armadilla a las 17:30 horas que
discurrióporComedias,Infante,
Lucena,MadredeDios,Duranes,
PlazaSanFranciscoyPlazuelade
SanZoilo,unaplazuelaqueaco-
giólasalidadelosSagradosTitu-
laresdeestaCofradía.Lamisma
desfiló porAceraAlta, Plaza de
San Francisco, Calzados, Plaza
de las Descalzas, Encarnación,
Plaza de San Sebastián, Infante,
Comedias,Cantareros,Madrede
Dios,Lucena,Duranes,Plazade
San Francisco, Plazuela de San
Zoilo y Templo.
Una estación de penitencia
“maravillosa”, asegura su Her-
mano Mayor, quien destaca que
la respuesta de penitentes como
de hermanacos ha sido “excep-
cional”. “Como somos críticos
con nosotros mismos, a nivel
interno, hemos tenido algunos
fallos que quizás son inaprecia-
blesparalagentedelacalle,pero
sí para nosotros: esa falta, pode-
mosdecir,deritmo”,indica,aun-
que, no obstante, ni eso se notó
puesAntequeraviodenuevoen
lacalle,ytraselparónporlapan-
demia,aestaCofradíaqueestuvo
acompañada por la Banda de
Cornetas y Tambores de la Vera
Cruz de Almogía, la Banda
MunicipaldeMúsicaElRocíode
MálagacomoestrenoylaBanda
de Música de la Vera Cruz de
Almogíacomotradicionalmente
viene sucediendo en los últimos
más de 30 años.
Entrelasnovedadesparaeste
año, el palio de la Virgen de la
VeraCruzestrenóelbordadode
la bambalina trasera exterior e
interior.“
Ahoracuandovestrono
delaVirgenhayunaperspectiva
que te hace una idea de cómo
vaaquedareseconjuntodepalio,
que creo que va a ser una ver-
dadera pasada”, reconoce, al
tiempoqueresaltatambiéneltra-
bajorealizadoporelartistaante-
queranoÁngelSarmiento,quien
haejecutadoladecoraciónpictó-
rica y escultórica del suelo del
trono de la Virgen de la Santa
Vera-Cruz con una “simbología
espectacular”.
Igualmente,lospenitenteslle-
varon bordado el escudo de la
Cofradía en sus capuces, mien-
trasqueelpatiodelaIglesialució
elnuevoazulejodelCristoVerde,
diseñadoporJuanAntonioAgui-
lar y ejecutado por Javier Agui-
lar.
Todoellohahechouncortejo
procesional sin igual por el que
Juan Manuel Vegas ha querido
felicitar a quienes lo han inte-
grado. “Estábamos saliendo y
como que no nos lo creíamos.
Estamos muy contentos, termi-
nandoestasemanaquetenemos
los Tronos Chicos y preparando
los cultos para el martes 3 de
NuestraSeñoradelaVera-Cruz”,
apunta.
COFRADÍA DEL RESCATE
El agua dio tregua, y la Cofra-
día de Nuestro Padre Jesús del
Rescate y María Santísima de la
Piedad pudo salir a procesionar
en su día grande: Martes Santo.
Lo hicieron, eso sí, después de
que el Radar de laAgencia Esta-
taldeMeteorologíaafirmaseque
disponían de unas 4 horas apro-
ximadamente sin lluvia. Sin
embargo,alrededordelas20:30,
una vez los Sagrados Titulares
habían iniciado su estación de
penitencia, volvieron a llamar y
dijeron que “había una borrasca
que iba en dirección a la subbé-
tica y no iba a tocarAntequera”,
perofinalmentenofueasíylallu-
via pilló a Nuestro Padre Jesús
delRescateyMaríaSantísimade
la Piedad en pleno recorrido.
“El cortejo procesional fue
muybienmientrasnollovió;una
vez comenzó la lluvia pues los
nervios típicos de la situación
porque intentas que el patrimo-
nio sufra lo menos posible”,
explica su Hermano Mayor,
FranciscoPeláez,quienreconoce
que acordaron volver a su Tem-
plo si llegaban hasta San Sebas-
tián porque, entre otras cuestio-
nes, no todas las Iglesias dispo-
nen de las dimensiones de sus
tronosparaaguardarsedelallu-
via.
No obstante, los cofrades
antequeranos y el pueblo en
generaldieronunalección,dado
quefueronmuchosquienesayu-
daron a la Cofradía en esos
momentos. Y es que, Nuestro
Padre Jesús del Rescate y María
Santísima de la Piedad no estu-
vieron solos ni un momento.
“HayqueagradeceralosHerma-
nos Mayores Honorarios, la
GuardiaCivildelSeñordelRes-
cate,comoalaEscuadrillaLogís-
ticadeAviacióndelaVirgenque
escoltaron a los tronos hasta el
Templo”, indica, al tiempo que
agradecealpueblodeAntequera,
al resto de Cofradías, a la suya
propia y al regidor antequerano
elhaberestadoentodomomento
junto a ellos.
Hasta los hermanacos del
SeñorvolvieronaporMaríaSan-
tísima de la Piedad por si era
necesario echar una mano a sus
hermanacos, lo que supone,
segúnsuHermanoMayor,haber
reforzado la “unión” como
Cofradía.
En cuanto a los daños sufri-
dos,NuestroPadreJesúsdelRes-
cate no se dañó pues le pusie-
ron un capote impermeable.
TampocosemojólaVirgen,niel
13 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
manto pues fue tapado con un
plástico, aunque el palio y las
bambalinas sí que sufrieron. De
momento, tienen un resto de
humedad pero “daños fuertes
irreversibles” no se aprecian.
LaAsociaciónCulturalMusi-
cal Banda de Música Cruz del
Humilladero de Málaga y la
Banda de Cornetas y Tambores
MaríaSantísimadelAmoryPaz
de Montoro acompañaron a los
SagradosTitularesdeestaCofra-
díaquesintióelcalordelpueblo
entodomomentopesealasdifí-
ciles circunstancias.
COFRADÍA DEL
MAYOR DOLOR
El Miércoles Santo se hizo suyo,
de la Pontificia, Real e Ilustre
CofradíadelSantísimoCristodel
Mayor Dolor y Nuestra Señora
del Mayor Dolor. Fueron
momentos de incertidumbre,
pues el aguacero ponía entre la
espadaylaparedaestaCofradía
antequerana en los momentos
previosasusalida.Noobstante,
el cielo se abrió y el Cristo del
Mayor Dolor y Nuestra Señora
del Mayor Dolor desfilaron por
las calles de Antequera acom-
pañados por fieles y devotos.
Esosí,seretrasóelhorariode
salida y se cambió el recorrido,
una vez se reunieron los miem-
bros de la Junta de Aguas de la
Cofradía y acordaron queAnte-
queraviviríasuMiércolesSanto
como antaño. Lucena, Cantare-
ros, Alameda de Andalucía,
Estepa,TerciaydenuevoCanta-
reros y Lucena fueron el nuevo
itinerario establecido.
El día, pese a ello, comenzó
por la mañana con la Solemne
Eucaristía y el posterior y tradi-
cional traslado y entronización
del Santísimo Cristo del Mayor
Dolor, que discurrió por Encar-
nación, Coso Viejo, Nájera,
Cuesta Zapateros y Plaza San
Sebastián. Con un público más
que entregado y que abarrotó
cadaunodelosrinconesdeestas
calles, al ritmo de los cánticos
deloslegionarios.'ElNoviodela
Muerte'volvióasonar antepeta-
ladasdedicadasalSeñor. Acom-
pañaron a la Cofradía el ilustrí-
simo señor general jefe de la
Brigada 'ReyAlfonso XIII' , Mel-
chorJesúsMarínElvira;elgene-
ral Juan Jesús Martín, hermano
mayorhonorariodelaCofradía;
el coronel jefe del Primer Tercio;
eltenientecoroneljefedelEstado
Mayor; dos tenientes coroneles
del Pirmer y Cuarto Tercio, ade-
más de los mandos que iban
mandando a la tropa.
Cayó la noche, y una vez
pasada el agua, antequeranos y
antequeranasvolvieronalaPlaza
de San Sebastián listos para ver
lasalidadelSantísimoCristodel
Mayor Dolor y Nuestra Señora
delMayorDolor,queestuvieron
acompañadosporelTercio'Gran
Capitán' Primero de La Legión
SeccióndeHonores,Tercio'Ale-
jandro Farnesio' Cuarto de La
Legión con Escuadra de Gasta-
dores y Banda de guerra y la
Banda de Música de Huétor
Vega.“Cuandolaplazasequedó
totalmente vacía con la lluvia
pensábamos que íbamos a estar
mássolos,perosevolvióallenar
y quedan esas larguísimas filas
depenitentesqueacompañaban
al Señor, esa penitencia y ese
silencio,esaorganizaciónyreco-
gimiento, y hubo mucha gente
alumbrandoalSeñor,ademásde
un cuerpo de mantillas muy
grande que ha crecido muchí-
simo”, apunta la Hermana
Mayor de la misma, Trinidad
Calvo.
Bengalas y vítores pusieron
elbrochefinalalMiércolesSanto
que como novedad contaba con
elSayónacompañandoalMayor
Dolor en el trono que ha “gus-
tado mucho y ha tenido muy
buenas críticas”.
“Nuestra valoración es muy
positivaporquedesdelaapertura
del Templo fueron muchos los
devotos que se acercaron. La
misa fue muy solmene y contó
con lleno total, mientras que las
imágenes del traslado del Señor
lo dicen todo: multitudinario”,
añadeCalvo,quiendestacatam-
biéneltrabajodeloshermanacos
durantelaestacióndepenitencia.
COFRADÍA DEL
CONSUELO
Y las puertas de San Pedro se
abrieronelJuevesSantoparaver
la deseada salida de la Herman-
dad del Santísimo Cristo de la
Misericordia y Nuestra Señora
delConsuelo.Eranlas18:30horas
de la tarde cuando la plaza en
cuestión, recientemente reno-
vada,seabarrotabadegentepara
vitorear a los Sagrados Titulares
de la misma.
Trassusalida,pasóporCruz
Blanca, Lucena, Duranes, Santa
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
Clara, Plaza San Francisco, Cal-
zada,PlazalasDescalzas,Encar-
nación, San Sebastián, Infante,
SanAgustín, Lucena, Madre de
Dios,Cantareros,Laguna,Mere-
cillas, Toronjo, Porterías, Cruz
Blanca, Vega, San Pedro y, final-
mente, Templo. Por su lado, el
desfiledearmadillafuealas17:30
horasporSanPedro,SantaClara,
Plaza San Francisco, Calzada,
Plaza de las Descalzas, Encar-
nación, San Sebastián, Infante,
Lucena,CruzBlancaySanPedro.
Bajo el acompañamiento
musicaldelaAgrupaciónMusi-
cal Virgen del Carmen de San
FernandodeCádizconelCristo
delaMisericordiaylaAsociación
Musical Blanco Nájera de Jaén
conlaVirgendelConsuelo,des-
filaron por las calles antequera-
nas mostrando lo que es el buen
hacer.“ElJuevesSanto,paranos-
otros, ha sido maravilloso; todo
hasalidomuybieny,desdenues-
tro punto de vista, ha ido muy
ordenado,sehancumplidohora-
rios y los tronos iban maravillo-
sos. Sé que es un poco subjetivo,
pero para nosotros ha sido un
JuevesSantoespectacular.ElJue-
vesSantoquellevábamostantos
añosesperando”,resaltasuHer-
mana Mayor, Visitación Bracho,
paraquienesimposiblequedarse
con un único momento de ese
recorrido.
La salida, el paso calle Dura-
nes o la Vega son algunos de los
momentosqueresalta.UnaVega
que, de hecho, regresaba tras el
parón de estos años, con un sin-
fín de personas que quisieron
correrla acompañando al Santí-
simo Cristo de la Misericordia y
Nuestra Señora del Consuelo.
“Había muchísima gente, pero
afortunadamente corrieron la
Vega con cabeza y sabiendo lo
que estaban haciendo.Además,
el Plan Nazareno ha ayudado
muchoyhamentalizadodeque
sepuedecorrerlaVegadeforma
responsable, por ello nuestro
agradecimientoalAyuntamiento,
PolicíaLocalyProtecciónCivil”,
agradece.
El Santísimo Cristo de la
Misericordia portó por primera
vez para la salida procesional la
corona y potencias de plata,
habiendosidodonadaselpasado
año, bajo diseño y ejecución de
MiguelÁngelMartíndeOrfebre-
ría Montenegro. Igualmente, la
Virgenluciólasardinetaporpri-
meravezparasalidaprocesional.
Faroles de mano restaurados, el
cuerpo procesional del Cristo o
lacampañadelaVirgendonada
por sus hermanacos han estado
entre las muchas novedades de
este año, siendo el resultado del
trabajodeestosúltimostresejer-
cicios.
“Gracias al pueblo de Ante-
querapordemostrarqueestácon
lasCofradíasengeneral,yconla
nuestraenparticular.Sehavivido
una Semana Santa maravillosa
con la pena del Martes Santo”,
finaliza.
COFRADÍA DE SERVITAS
Y,también,enlajornadadelJue-
vesSantoeraelturnodelaVene-
rable Cofradía de Servitas de
María Santísima de los Dolores
Coronada, cuyos Titulares Jesús
AtadoalaColumna,SeñorCaído
y Virgen de los Dolores Coro-
nada brillaron con luz propia.
Despuésdeldesfiledearma-
dilla a las 16:15 horas por San-
tiago, Carrera, Cristo de losAvi-
sos, Santa Juana Jugan, Plaza de
Abastos, Duranes, Lucena, San
Sebastián,Encarnación,Carrera,
Plazade SantiagosyCoventode
Belén, llegó el momento de que
este último abriera sus puertas
para dar pie a la salida proce-
sionaldedichaCofradíaprevista
a las 17:00 horas.
La misma recorrió Belén,
Plaza de Santiago, Carrera, Las
Descalzas, Cuesta Barbacanas,
Nájera,Zapateros,SanSebastián,
Infante, Lucena, Madre Juana
Jugan, Señor de los Avisos,
Carrera, Plaza Santiago, Vega y
Temploporúltimo.“Todosedes-
arrollófantásticamenteyestuvi-
mos arropados por todos los
antequeranos durante todo el
recorrido.Laemociónylasganas
eran tremendas y creo que se
notó”, asegura la Hermana
Mayor,AlmudenaCaballero,que
coincideenquefue“alucinante”
la alta participación en la Vega.
La Virgen de los Dolores
Coronadaestuvoataviadaconla
saya conocida como de salida y
eltradicionalmantodeprocesión,
estrenándose tras el proceso de
traspasoalcualfuesometidopor
parte de los talleres malagueños
del bordador Sebastián Mar-
chanteGambero,presentándose
elpasadoañode2021alosfieles.
Como novedad, estrenó encaje
de tambor del siglo XIX. Por su
parte, el Señor Caído estrenó un
15 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
broche pectoral de estilo grana-
dino con la nomenclatura JHS
(JesúsHombreSalvador),elcual
ha sido restaurado por el joyero
antequerano Juan Jesús Gonzá-
lez Hidalgo.
El acompañamiento musi-
cal estuvo a cargo de la Capilla
MusicalSantoReinodeJaén,que
es “más solemne y bastante Ser-
vitas”.
COFRADÍA DE ABAJO
LaPontificayRealArchicofradía
del Dulce Nombre de Jesús y
Nuestra Señora de la Paz Coro-
nada brilló en el Viernes Santo
antequerano 2022. Lo hacía a
las18:30horascuandoteníalugar
susalidadesdelaIglesiadeSanto
Domingo para discurrrir por
CuestadelViento,Zapateros,San
Sebastián,Encarnación,Calzada,
Plaza San Francisco, Duranes,
Lucena, Madre de Dios, San
Agustín, San Sebastián, Cuesta
de la Paz y Vega. Habiendo
tenidolugar,previamente,eldes-
filedearmadillaporNájera,Cal-
zada, Santa Clara, Duranes,
Lucena,Infante,PlazaSanSebas-
tián y Cuesta de la Paz.
Como acompañamiento
musicalllevabanunostambores
encabezaporquelaInfanteríade
Marinafinalmentecomunicóque
no podría asistir; la Banda de
Cornetas y Tambores 'Flor entre
Espinas' de Loja iba detrás del
Dulce Nombre de Jesús; y
laBandaMunicipal'Amantesde
la Música' de Campillos detrás
de la Virgen de la Paz.
Entrelasnovedadesmásdes-
tacadas están, entre otros, la
figura de los arcángeles, que se
han recuperado este año, ante el
Niño Perdido. Se trata de una
nuevaapuestaque,segúnapunta
el Hermano Mayor, Juan Félix
Luque “continuará e incluso
puede que haya más”. Por otro
lado, el Dulce Nombre de Jesús
estrenó cartelas de plata, dando
continuidad a la ejecución de la
partedeplatadeltrono,mientras
que Nuestra Señora de la Paz
Coronada estrenó la nueva saya
ylarestauracióndelmantonegro
de1833.Enloreferentealanueva
saya,pretendíareconstruirlaanti-
gua prenda que hacía juego con
sumantonegro,quefuerecupe-
rado el año pasado, y partió de
un grabado de 1853 en el que
aparecía y de bordados origina-
les.ElproyectistaJavierSánchez
de los Reyes realizó el diseño,
siguiendolascaracterísticaspro-
pias del bordado antequerano y
procurando ajustarse en lo posi-
ble a como debió de ser la obra
original. El trabajo de ejecución,
realizadoenhilodeorosobreun
magnífico lamé de plata de
época, corrió a cargo del borda-
dor Antonio Miguel Moreno
Serrano.
El Hermano Mayor de la
Cofradía,puntualizaquelapro-
cesión fue “muy bien” y están
satisfechos con el transcurso de
lamisma,quepermitióelencuen-
trodelostresSagradosTitulares
en la Plaza San Sebastián. Asi-
mismo, también se encontraron
con la Cofradía hermana,
haciendoasíunodelosmomen-
tosmásdestacadosdelajornada
cuandosesaludaronlaVirgende
la Paz y del Socorro.
COFRADÍA DE ARRIBA
Y también se lució la Sacramen-
tal, Real e Ilustre Archicofradía
de la Santa Cruz en Jerusalén,
NuestroPadreJesúsNazarenoy
María Santísima del Socorro
Coronada que a las 18:30 horas
salía desde la Iglesia de Jesús
hasta la Plaza del Portichuelo
para recorrer Herradores, Arco
de los Gigantes, Rastro, Cuesta
delViento,CuestaZapateros,San
Sebastián, Encarnación, Santa
Clara, Duranes, Madre de Dios,
Licena,SanAgustín,Infante,San
Sebastián,Vega,CuestaVientoy
Caldereros, Portichuelo y a su
Templo.
Previamente, tuvo lugar el
desfile de armadilla a las 17:15
horas por Coso Viejo, Calzada,
Santa Clara, Duranes, Lucena,
Infante, San Sebastián, Zapate-
ros, Viento, Caldereros y Porti-
chuelo. Fue precisamente en ese
punto donde aguardaban la
salida de los Sagrados Titulares
deestaCofradíaquedejóestam-
pasinolvidablesalrecorrernue-
vas calles y realizar de nuevo su
Vega y encuentro con Nuestra
Señora de la Paz Coronada.
En su desfile procesional
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
estuvoacompañadaporlaEscua-
dra de Gastadores, Banderines,
Guiones, Banda de Guerra y
PiquetedehonoresdelGrupode
Regularesnúmero52deMelilla,
laBandadecornetasytambores
Dolores Coronada de Álora y la
BandadeMúsicaVilladeOtura.
Para su Hermano Mayor,
Antonio Cabello, el balance es
“muy positivo” porque “disfru-
taron de un día estupendo en
cuanto a la meteorología, se
encontraron con las tres bandas
que tanto tiempo los han acom-
pañadoyserealizóunrecorrido
novedoso con una petalada
espectacular en Lucena”. Aun-
que procesionaron en su Salida
Extraordinaria, nada se asemeja
a su Viernes Santo que “se vive
de forma distinta”. “Hacía tres
años que no salíamos a la calle y
disfrutábamosdelaVegaconlas
cuestas abarrotadas. Incluso el
trono de la Virgen tuvimos que
pararlo una vez más de la canti-
dad de gente que había en las
cuestas”,reconoce,agradeciendo
a antequeranos y antequeranas
17 ç La Crónica
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
Antequera Ciudad
Antequera Ciudad
La Crónica 18
Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022
ç
el“calor”conelquehanacogido
la salida, así como a Protección
Civil y Policía Local por contri-
buir al desarrollo sin incidentes.
COFRADÍA DE LA
SOLEDAD
ElbrochedeoroalViernesSanto
2022lopusolaCofradíadeNues-
traSeñoradelaSoledad,Quinta
Angustia y Santo Entierro, que
recorrió la ciudad deAntequera
a su manera y de una forma
extraordinaria que ya quedará
para la historia.
Eran ya las 22:00 horas
cuandotodoestabaapuntopara
ver salir a los Sagrados Titula-
resdeestaCofradíadesdelaIgle-
sia del Carmen para recorrer la
Plaza del Carmen, Cuesta de
los Rojas, Descalzas, Carrera,
Cristo de losAvisos, Fernández
Viagas, Santa Clara, Duranes,
Madre de Dios, Lucena, San
Agustín, San Sebastián, Cuesta
Zapateros, Ríos y Plaza del Car-
men. Todo ello, en el más abso-
luto silencio y con la oscuridad
como compañera de camino.
NuestraSeñoradelaSoledad,
acompañada por 'Ars Sacra',
lució la saya bordada en oro y
sedas negras sobre tisú de plata,
tratándose de la pieza más
importante del ajuar textil junto
con el manto de salida, obra de
Josefa Medina; prenda bordada
en oro sobre terciopelo negro
deLyonyqueluceencadasalida
procesional bajo palio. La vesti-
menta se complementó con el
estrenodeunfinoencajedeBru-
selas,posiblementefechadoenel
siglo XIX, realizado en la aplica-
ción de Punto de Aguja y
Duquesa.
ParaelHermanoMayordela
misma,JoséCantos,hasidouna
procesión“históricaporlaespec-
tacularidad del cortejo proce-
sional,elorden,elsilencio,elreco-
gimiento,elacompañamientode
la Guardia Civil escoltando a la
urnadelSantoEntierroylainter-
pretacióndemiserereenlatínpor
el cuarteto vocal 'LuxAeterna'”.
Unafiguraqueseharecuperado
este año y que ha llegado para
quedarse dado el “éxito” con el
que ha contado. “No existía,
por lo que se ha creado para la
CofradíadelaSoledad.Noexiste
enelmercadocomercialmusical,
así que se ha creado particular-
mente para nuestra procesión
con un repertorio muy seleccio-
nado.Antiguamenteestoocurría
y nosotros lo que hemos hecho
ha sido recuperarlo”, destaca.
Laemociónserespiróencada
paso de una procesión multitu-
dinaria en la que se ha notado el
parón a causa de la crisis sanita-
ria, ya que los cofrades “han
afrontado esta procesión de un
modo absolutamente distinto a
cómosehacíaantes”.“Lailusión
queseteníahahechoquelagente
se esfuerce hasta el límite para
conseguirestaincreíbleprocesión
quehemostenidoesteañoyque
todoelmundovaloracomoalgo
extraordinaria”, señala el Her-
mano Mayor, a la vez que reco-
noce que han sido muchas las
novedadesperolamásgrandee
importantehasidoque“laCofra-
día de la Soledad volvía a salir a
las calles tras dos años muy
duros”.
Estampas únicas y nuevas,
jamásantesvistas,fueronlaspro-
tagonistas de una jornada en la
quelaoscuridaddelanocheyla
músicasacrahicieronlasdelicias
de todos los asistentes.
RESUCITADO
El broche de oro a la Semana
Santa más esperada lo puso el
ResucitadoduranteelDomingo
de Resurrección. Salió desde la
Iglesia de San Juan de Dios, tras
la celebración de la misa, y pasó
por Infante Don Fernando,Ala-
meda, Merecilla, Laguna, Tercia
y vuelta a Infante para su poste-
rior encierro.
BARÓN AFIRMA QUE LA SEMANA SANTA
2022 QUEDARÁ PARA EL RECUERDO Y LA
TILDA DE “HISTÓRICA”
El alcalde de Antequera, Manolo Barón,
ha valorado la Semana Santa 2022, asegu-
rando que es “histórica y para el recuer-
do”. “Antequera ha vivido una excepcio-
nal Semana Santa tras dos años sin poder
hacerlo, habiendo sido además una de las
mejores Semanas Santas de los últimos 15
o 20 años”, afirma, antes de señalar que
todas las Cofradías hayan podio salir a la
calle, aunque haya que lamentar los vaive-
nes del tiempo del Martes Santo.
“Todas han salido, aunque es verdad
que el Martes Santo la Cofradía del
Rescate sufrió las inclemencias meteoroló-
gicas de la lluvia y tuvo que acelerar y
regresar a su templo de la Trinidad de una
manera no deseada. Pese a ello, salieron
dignamente a la calle aunque desgraciada-
mente la lluvia les sorprendió. El resto de
días han sido excepcionales”, ha añadido.
“No recuerdo haber visto tanta gente
ya no sólo los festivos, sino también el
lunes y miércoles con presencia excepcio-
nal de público en las aceras. Eso demues-
tra que los antequeranos teníamos muchas
ganas de ver a nuestras cofradías en la
calle, resultando ser una Semana Santa
histórica y para el recuerdo”, continúa
Manolo Barón.
El Alcalde considera también que la
Semana Santa de este año 2022 ha sido
muy especial por las circunstancias de
pandemia vividas en los dos últimos años,
reflejándose también de forma positiva en
el comercio y la hostelería de la ciudad:
“Nos va a costar mucho olvidar esta
Semana Santa por muchos motivos. En
primer lugar porque ha sido la más espe-
rada; el sueño de procesionar se ha hecho
realidad en estos días en Antequera. La
hostelería, que es la que recibe el beneficio
material –porque el beneficio sentimental
lo reciben todos y cada uno de los cofra-
des–, ha sido imponente porque tanto
bares, restaurantes como hoteles han teni-
do una semana histórica en cuanto a con-
seguir recursos económicos para conse-
guir mantener sus puestos de trabajo y las
puertas de los negocios abiertas”.
Por todo ello, el regidor agradece a
todas y cada una de las Cofradías de
Antequera y a la Agrupación, a todos los
Hermanos Mayores y Presidenta de la
Agrupación, a todos los hermanacos y
penitentes, y a todas las personas que han
participado en las distintas procesiones
“sus esfuerzos y que tantos anhelos y pre-
ocupaciones hayan tenido este bonito des-
enlace en ver salir las procesiones a la
calle”.
“Antequera ha estado preciosa, ha sido
visitada más que nunca en ninguna
Semana Santa anterior siendo notorio el
completo hervidero de personas y visitan-
tes que habían venido para ver completar
los desfiles procesionales”, finaliza.
LA CRÓNICA - Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 - Pág. 19
Norte de Málaga
COMARCA. El pasado 20 de
abril tenía lugar la sesión ple-
naria de la Diputación de
Málaga, donde se aprobó una
modificación presupuestaria
para poder elevar hasta los 55,3
millones de euros la cantidad
que, dentro del Plan Estraté-
gico de Subvenciones, conce-
derá la Diputación a los muni-
cipios de la provincia a través
de la Oficina de Atención a los
Alcaldes.
Esta cantidad será dedicada a
atender inversiones que plan-
teen los municipios, para la
mejora de infraestructuras
hidráulicas, para nuevos pro-
yectos de la Senda Litoral y la
Senda Azul y para colaborar
económicamente con los muni-
cipios mayores de 20.000 habi-
tantes.
Concretamente, de estos
55'3 millones de euros, 15
millones se destinarán a un
plan de aguas para la financia-
ción de actuaciones que permi-
tan paliar los déficits en
infraestructuras hidráulicas y
de abastecimiento domicilia-
rio de agua potable en los dife-
rentes municipios.
Otra parte, 16 millones de
euros, se emplearán para cola-
borar económicamente para la
realización de inversiones en
municipios mayores de 20.000
habitantes, concediendo un
tope de un millón de euros a
cada uno de ellos.
Para atender necesidades
de inversiones para municipios
menores de 20.000 habitantes
se dedicarán 14 millones de
euros, y 375.000 euros se diri-
girán a atender necesidades
que tengan los pueblos en
materia de gasto corriente.
Tambien, se contará con
casi ocho millones de euros
para financiar nuevos pro-
yectos de la Senda Litoral y dos
millones para actuaciones que
se pongan en marcha de la
Senda Azul.
Préstamo de 30 millones de
euros
Durante el pleno de la Diputa-
ción de Málaga tambien se ha
dado luz verde a la adjudica-
ción a la Caja Rural de Gra-
nada, Sociedad Cooperativa de
Crédito, del préstamo por
importe de 30 millones de
euros, con una duración de 13
años, que se empleará para
inversiones que acometa direc-
tamente la institución y para
financiar actuaciones que rea-
lizarán los municipios.
Plan de 20 millones para
daños por temporales
Además, la Diputación de
Málaga ha aprobado inicial-
mente también el plan extraor-
dinario dotado con 20 millones
de euros y que esta dirigido a
los 103 municipios y las dos
entidades locales autónomas
de la provincia para que hagan
frente a los daños ocasionados
por los temporales de las últi-
mas semanas.
Principalmente, este plan
pretende ayudar a los ayunta-
mientos a afrontar los des-
perfectos ocasionados por las
fuertes lluvias, la calima que
llenó de barro calles y fachadas
y el temporal marino que
afectó muy seriamente a pla-
yas, paseos marítimos y equi-
pamientos turísticos.
Forma parte de la tercera
fase del Plan deAsistencia Eco-
nómica Municipal de este año,
a traves de las dos primeras
fases se ha transferido a los
municipios 46,3 millones de
euros, que sumados a los 20
millones del nuevo plan, en los
cinco primeros meses del año
se transferirán a las entidades
locales de la provincia un total
de 66,3 millones de euros.
La Diputación aprueba en el pleno elevar a
55,3 millones de euros las ayudas directas a
los municipios de la provincia de Málaga
CUEVAS DE SAN MARCOS.
El pasado jueves, la delegada
territorialdeTurismodelaJunta
en Málaga, Nuria Rodríguez,
realizaba una visita al munici-
pio de Cuevas de San Marcos,
ya que se le ha concedido una
subvención de más de 18.000
euros para desarrollar una apli-
cación basada en la realidad
aumentada para poner en valor
los atractivos turísticos de la
localidad.
El alcalde de Cuevas de San
Marcos, José María Molina Ruz,
y parte del equipo de Gobierno,
se reunía con la delegada para
dar conocer el proyecto que se
va a lllevar a cabo con estas ayu-
das correspondientes a la línea
dirigida al fomento de la
implantación de las tecnologías
de la información y la comuni-
cación en los recursos e instala-
ciones turísticas municipales
(Munitic).
Rodríguez,durantesuvisita,
haexplicadoquelaconsejeríaha
subvencionado con fondos pro-
pios el 100% de la creación de
esta aplicación móvil, creando
contenido específico del muni-
cipio, imágenes y vídeos, com-
plementado con realidad
aumentada del entorno y geo-
posicionamiento de los princi-
pales puntos de interés. “Esta
herramienta nos va a permitir
avanzar en la promoción del
patrimonio como un atractivo
turístico y hacer más accesible y
atractiva la información tanto a
losvisitantescomoalospropios
vecinos de la localidad”, aña-
diendo que por ello, “proyectos
comoéstesonunelementoclave
para seguir avanzando en el
impulso a este tipo de turismo
quetanenaugeestádesdelalle-
gada de la pandemia”.
Tambien ha destacado “la
importancia de la digitalización
para que los destinos y empre-
sas turísticas mantengan su
competitividad en un mercado
que va evolucionando. Las nue-
vas tecnologías son un aliado
natural de esta industria clave
para la economía y empleo. Por
ello, hemos querido poner en
marcha estas ayudas para faci-
litar esta adaptación a las enti-
dades locales para que puedan
actualizarse y digitalizar sus
recursos”.
Estaherramientavaapermi-
tir además el análisis de datos,
tanto de la información consul-
tada como de los usuarios, de
forma respetuosa y no invasiva,
creando perfiles y ayudando a
la toma de decisiones para dise-
ñarrutas,adaptar horarios,etc...
“lo que permitirá a Cuevas de
San Marcos seguir creciendo y
adaptándose a las necesidades
y gustos de los visitantes”, des-
tacaba Rodríguez.
Por último, la delegada inci-
día en que este proyecto “es
ejemplo de que cuando se tra-
baja en equipo las diferentes
administraciones y con el sector
privado conseguimos blindar
Málaga y toda su provincia
como destino de calidad y exce-
lencia. Contamos con infinidad
de recursos en todos los muni-
cipios malagueños y hemos
adoptado medidas para poner-
los en valor y dar motivos a los
turistas para venir durante todo
el año”.o cesión, sin perjuicio de
quesepermitasugestióndirecta
o indirecta por los sistemas pre-
vistos en la legislación respecto
delasactividadesoserviciosque
se desarrollen en el mismo.
La Consejería de Turismo de la Junta impulsa el
desarrollo de una app de realidad aumentada
para promocionar Cuevas de San Marcos
u TAMBIEN SE HA APROBADO el Plan de 20 millones para
atender los daños por temporales a los ayuntamientos
u UNA SUBVENCIÓN DE MÁS DE 18.000 EUROS QUE
permitirá poner en valor los atractivos turísticos de la
localidad a traves de esta app
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982
LA CRÓNICA 982

Más contenido relacionado

Similar a LA CRÓNICA 982

LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 688LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 1030
LA CRÓNICA 1030LA CRÓNICA 1030
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 1004
LA CRÓNICA 1004LA CRÓNICA 1004
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación MencosRubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
pablozalba
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...
LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...
LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...
Ayuntamiento de Málaga
 
LA CRÓNICA 1013
LA CRÓNICA 1013LA CRÓNICA 1013
LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648LA CRÓNICA 648
Agenda fin de semana del 25 26 27 de julio
Agenda fin de semana del 25 26 27 de julioAgenda fin de semana del 25 26 27 de julio
Agenda fin de semana del 25 26 27 de julio
Carlos Vidal Gil
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 943
LA CRÓNICA 943LA CRÓNICA 943
Actividades marzo
Actividades marzoActividades marzo
Actividades marzo
Carlos Vidal Gil
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033LA CRÓNICA 1033

Similar a LA CRÓNICA 982 (20)

LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856LA CRÓNICA 856
LA CRÓNICA 856
 
LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986LA CRÓNICA 986
LA CRÓNICA 986
 
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899
 
LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 688LA CRÓNICA 688
LA CRÓNICA 688
 
LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947LA CRÓNICA 947
LA CRÓNICA 947
 
LA CRÓNICA 1030
LA CRÓNICA 1030LA CRÓNICA 1030
LA CRÓNICA 1030
 
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
LA CRÓNICA 874 (ANUARIO 2019)
 
LA CRÓNICA 1004
LA CRÓNICA 1004LA CRÓNICA 1004
LA CRÓNICA 1004
 
LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003LA CRÓNICA 1003
LA CRÓNICA 1003
 
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación MencosRubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
Rubén Domínguez gana el concurso de la Fundación Mencos
 
LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776LA CRÓNICA 776
LA CRÓNICA 776
 
LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...
LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...
LOS DISTRITOS DE LA CIUDAD CELEBRAN EL CARNAVAL 2019 CON FIESTAS DE DISFRACES...
 
LA CRÓNICA 1013
LA CRÓNICA 1013LA CRÓNICA 1013
LA CRÓNICA 1013
 
LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648LA CRÓNICA 648
LA CRÓNICA 648
 
Agenda fin de semana del 25 26 27 de julio
Agenda fin de semana del 25 26 27 de julioAgenda fin de semana del 25 26 27 de julio
Agenda fin de semana del 25 26 27 de julio
 
LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645LA CRÓNICA 645
LA CRÓNICA 645
 
LA CRÓNICA 943
LA CRÓNICA 943LA CRÓNICA 943
LA CRÓNICA 943
 
Actividades marzo
Actividades marzoActividades marzo
Actividades marzo
 
LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634LA CRÓNICA 634
LA CRÓNICA 634
 
LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033LA CRÓNICA 1033
LA CRÓNICA 1033
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 

LA CRÓNICA 982

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 982 n Año XIX n Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Ladotacióndesuministroeléctrico paraelPuertoSeco,unarealidad u LACONSEJERADEFOMENTO, INFRAESTRUCTURAYORDENACIÓN DEL TERRITORIO, MARIFRÁN CARAZO, pone, juntocon el alcalde deAntequera, Manolo Barón, la primera piedra de lasobrasde la subestación eléctrica, que cuenta con una inversión de 4,8 millonesy prevé estar operativa en el segundotrimestre de 2023 /Pags. 8-9 A ntequera logra un remanente de tesorería positivo de más de 6,5 millones en 2021 ANTEQUERA ANTEQUERA ARCHIDONA ARCHIDONA ElAyuntamiento de la localidad presenta la programación para estadestacadacitaqueesunrefe- rente a nivel nacional. /Pág. 23 Lacifrasehadadoaconoceresta semana, una vez que se ha pro- cedido a la liquidación presu- puestaria de dicho año. /Pág. 5 Aarchidona se prepara para vivir su XXIX Edición de la Feria del Perro ANTEQUERA ANTEQUERA Entreganlospremiosdel'IICer- tamendeDibujoInfantil'ElQui- jote' dentro de las actividades contempladas. /Pág. 2 A rranca la Feria del Libro 2022, uniendo actividades para todos los públicos
  • 2. LA CRÓNICA - Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 - Pág. 2 Antequera Ciudad ANTEQUERA. ElXIIICongreso Olearum sobre Cultura y Patri- monio delAceite se celebrará en Antequera del 29 de abril al 1 de mayo con múltiples actividades que tienen como objetivo la defensaydivulgacióndelolivoy su patrimonio. La teniente de alcalde dele- gada de Urbanismo y Manteni- miento,TeresaMolina,lateniente dealcaldedeTurismoyPatrimo- nio Histórico,Ana Cebrián, y el presidentedelaasociaciónOlea- rum, Francisco Lorenzo, han dadoaconocerlosdetallesdeesta apuestaqueseinauguraráelvier- nes, 29 de abril, con la simbólica plantación del 'XII Jardín Olea- rum de variedades de olivo'. La mismasellevaráacaboenlacalle Barrero Baquerizo de la zona de Fuentemora,contandoconlapar- ticipacióndelalumnadodelCEIP ReinaSofíay60variedadesdife- rentes de olivos procedentes de varias zonas de nuestro país, los cualesestaránidentificadosindi- vidualmente cada uno de ellos con una placa en la que se indi- cará su variedad, procedencia y destino (aceite o aceituna de mesa). El Museo de la Ciudad de Antequera(MVCA),porsuparte, acogerá las actividades del resto de la jornada inaugural. Por un lado, será la Asamblea General de la Asociación, mientras que por la tarde habrá conferencias científico técnicas a cargo del director del MVCA, el arqueó- logo Manuel Romero con 'Mo- liendas Milenarias en la Penín- sula Ibérica' y de Juan Benítez, catedrático de Lengua y Litera- turacon'Lavidaruraldurantela recolección de la aceituna'. Posteriormente, se hará entrega de los Reconocimientos Olearum 2022 al propio MVCA y a laAsociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio IndustrialdeMálaga,asícomoel XIII Premio 'Agustín Seres In Memoriam'. Ya la jornada del sábado, día 30, habrá una visita guiada al Museo DCOOP, al Olivo Monu- mental delArroyo Carnicero en Casabermeja y a la Almazara Finca La Torre de Bobadilla, y el domingo, 1 de mayo, una visita guiadaalaciudaddeAntequera porcortesíadelÁreadeTurismo delAyuntamiento,recorriendoel MVCA, elArco de los Gigantes, la Colegiata de Santa María, la AlcazabaylaiglesiadelCarmen. La teniente de alcalde Ana Cebrián ha agradecido a los res- ponsablesdeOlearumsuapuesta porAntequeracomosededeeste congreso,reconociendolafantás- ticalaborquerealizanenladifu- sión y defensa del patrimonio relacionadoconelolivoyelaceite. La Asociación Olearum Cultura y Patrimonio del Aceite elige Antequera para la celebración de su XIII Congreso del 29 abril al 1 mayo u LAPLANTACIÓN DEL'XII JARDÍN OLEARUM DEVARIEDADESDEOLIVO' TENDRÁLUGARDENTRO DEESTEPROGRAMA, el cual engloba tambiénconferenciasde Manuel Romero y JuanBenítez ANTEQUERA. La Feria del Libro ya ha arrancado en Ante- quera con algunas de las activi- dadesprevistasparaestaedición así como la apertura de las case- tas instaladas en Plaza Castilla con libros de ocasión y noveda- des. Uno de los actos principales hasidoel'IICertamendeDibujo Infantil 'El Quijote', cuyos gana- dores ya se conocen. En la cate- goríade4a6añoslosganadores hansidoValeriaPozoconelpri- merpremio;MaríaJuliaFernán- dez con el segundo; y Benito López con el tercero. En la cate- goría de 7 a 9 años han ganado Fátima Granados, Carla Díaz y Edahi García con el primer, segundoytercerpremiorespec- tivamente. Por último, en la de 10 a 12 años, Triana del Carmen Melero se ha alzado con el pri- merpuesto;ClaudiaGómezcon el segundo; y Victoria Olmedo con el tercero. El acto de entrega, presidido porlatenientealcaldedeCultura, Elena Melero, tuvo lugar el pasado 21 de abril en la Plaza Castilla,entregandounpackcer- vantino y un ejemplar del Qui- jote en los dos primeros pues- tos y un pack para el tercero. Entrelasactividadesqueaún quedan por realizar están el tea- tro 'Don Quijote de la Mancha' en la carpa de la Plaza de Toros a las 12:00 horas para niños de 4 a12añosestesábado,23deabril. Igualmente, habrá un espectá- culo escénico musical de 'Clási- cos Lúdicos' dirigido por Olga LópezdeLermaconlacolabora- ción de la Rêverie Cántica en el mismo emplazamiento a las 19:00horasyunrepartodelibros en la Plaza Fernández Viagas. Asimismo, entre las 10:30 y las 13:30 horas,Alas de Papel insta- lará una mesa informativa en la plaza Fernández Viagas con reparto de libros.Quienesademásquie- ranhacerunamodestacontribu- ción para las actividades cultu- rales de la asociación, recibirán un original marcapáginas fabri- cadoartesanalmenteounacami- seta del colectivo. El26seráelsegundoencuen- trodeautoresantequeranoscon 'El oficio de escribir en la Ante- quera Cervantina' a cargo de Teresa Pérez del Pino, Milagros Jiménez y Francisco Sánchez en lasededelaAcademia.Del27de abril al 6 de mayo será la mues- tra ‘En un lugar de la Mancha; una visión artística del Quijote’ por Pedro Lobato en la Sala de ExposicionesdelAyuntamiento. El día 28, un taller para jóve- nes editores en la Casa de la Juventud a las 18:30 horas; el 29 deabrilunalecturadramatizada demonólogosdePedritaParker enelsalóndeactosdelaCasade la Cultura a las 20:00 horas; y el 30 de abril el concierto proyecto didáctico'CervantesenAndalu- cía'enlaRealColegiatadeSanta Maríaalas19:00horasconreser- vas en www.giglon.com. Esta actividadestáorganizadaporla Orquesta Filarmónica Cervan- tinaylaBibliotyecaMunicipalde SanZoiloysecelebrarátambién en Madrid. Porotrolado,entrelasactivi- dades ya realizadas están un tallerconelautorantequeranoJF Torres,otrodemicrorrelatosoun encuentro de estudiantes con Antonio Pampliega, Nilofar Bayat y Sara Ríos. Además, el pasado 1 de abril se inauguró la muestra'AntequeraCiudadCer- vantina', que se puede visitar hasta el 29 de abril enAFA. Valeria Pozo, Fátima Granados y Triana del Carmen Melero, ganadoras del 'II Certamen de Dibujo Infantil 'El Quijote' u ESTAINICIATIVAFORMAPARTEDELAPROGRAMACIÓN DELAFERIADELLIBRO de Antequera 2022, que une diferentes actividadesy casetasconlibrosde ocasióny novedades
  • 3. ANTEQUERA. Regresa a lo grande la Semana de la Diversi- daddelaCoordinadoradeAso- ciaciones para la Integración en AntequerayComarca(CASIAC) queunetalleres,jornadasdecon- vivencia y deporte para acercar a la sociedad antequerana la accesibilidad y la inclusión a lo largo de toda una semana. La apuesta, que alcanza su XXVIII edición, ha sido presen- tada por el teniente alcalde de CooperaciónCiudadana,Alberto Arana; la concejal deAccesibili- dad, Sara Ríos; la presidenta de CASIAC,RosiMorón;eltécnico delaAsociaciónAlzheimerAnte- quera,AntonioDomínguez;yel místerdeCDFlamencosAmpu- tados Sur, Manuel Pacheco. Así,seráelpróximolunes,25 de abril, cuando arranque esta apuesta con unas Jornadas de SensibilizaciónsobrelaDiscapa- cidad en el colegio María Inma- culada para el alumnado de 1º, 2ºy3ºdeMagisterio,yseguiráel martes 26 con las Jornadas de SensibilizaciónsobrelaDiscapa- cidadenelcolegioSanFrancisco Javier La Salle. Yaelmiércoles,27deabril,se presentará el proyecto 'Funda- ción Tutelar Cristina Marina' en la Sala de Audiovisuales del Museo de la Ciudad de Ante- quera a las 18:00 horas. Elviernes,29deabril,tendrá lugar la actividad de valoración debarrerasarquitectónicas,orga- nizadaporCASIACyAFEDAC conlacolaboracióndediferentes institutosdelaciudad.Lasalida tendrá lugar a las 10:00 horas desde calle Lucena y finalizará en el Patio del Ayuntamiento a las12:00horasdondesedarálec- turaauninformeaesterespecto una vez realizados los distintos recorridos en el que participan los ciclos formativos de grado medio de Auxiliar de Enferme- ría de Los Colegiales, el de Comercio de La Virlecha, el de Atención a la Dependencia del PedroEspinosaoelProgramade Transición a la Vida Adulta y LaboraldeCASIAC.Entotal,se estima la participación de 120 alumnos,contandoparaellocon la colaboración del Hospital de Antequera que cederá silla de ruedas y andadores para hacer lomásrealposibleestaactividad. Domínguezhapuntualizado que esta idea normalmente mucho “éxito” y cuenta en esta ocasión con 10 recorridos dife- rentes por la ciudad de Ante- quera, tanto por el centro como porbarriosocascohistórico,afin de determinar cómo están en cuanto a barreras arquitectóni- cas calle, edificios públicos, monumentos o restaurantes. “Normalmente se entrega el informedelañoanterior,peroen este caso es de 2019 por lo que después de tres años, afortuna- damente,haquedadoobsoleto”, ha concretado. Igualmente, esa misma jor- nada será la charla 'Deporte y vida' a cargo de CD Flamencos Amputados Sur en el salón de actos de Servicios Sociales a las 18:30 horas. Y, por último, el sábado30deabrilyel1demayo será la II edición One Fútbol Weekend.“Estamosencantados de colaborar y ayudar al trabajo delaCoordinadoraporquedes- puésde28añosesparaqueeste- mos agradecidos”, ha dicho Pacheco. “Estamos enormemente orgullosos por desarrollar esta actividadqueesteañotienemás importancia si cabe a nivel, no solodeAntequera,sinoeuropeo pues hemos sido nominados a nivel europeo por la diversidad e inclusión”, ha dicho Arana, mientras que Ríos ha destacado que la sociedad debe avanzar para que la discapacidad tam- bién lo haga. Rosi Morón ha invitado a la población a ser partícipe de este amplio programa que por fin vuelve a ser como previamente alapandemia,algoqueleshace estar “muy ilusionados” dado que “vuelve a la calle”. Talleres, jornadas de convivencia y deporte se unen en la XXVIII Semana de la Diversidad de CASIAC, que comienza el 25 de abril u A LO LARGO DE LA PRÓXIMA SEMANA SE CELEBRA ESTA INICIATIVA QUE REGRESA DE FORMA PRESENCIAL con el objetivo de acercar a la sociedad antequerana la accesibilidad y la inclusión 3 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad ANTEQUERA. El Área de Medio Ambiente del Ayunta- mientodeAntequerahaacome- tido esta semana una campaña de vigilancia e inspección de la reddesaneamientosparapreve- nir posibles plagas estivales, tal y como ha indicado el concejal delegado de Medio Ambiente delAyuntamientodeAntequera, Juan Álvarez. La empresa especializada Gimasur Ambiental ha sido la encargadadeejecutarestaactua- ción con el objetivo de prevenir problemas higiénico-sanitarios derivados de plagas urbanas, talescomoroedoresocucarachas principalmente, frecuentes en época estival en todos los encla- ves urbanos. Se trata, por tanto, de una actuación preventiva de inspección llevada a cabo en todos los barrios de Antequera, pretendiendo evaluar determi- nadas situaciones, dados los casos,enqueseanecesarioreali- zarunadesratizaciónodesinsec- taciónsanitariaenlavíapública, anticipándonos así a una explo- sión demográfica. “El mes de abril es la época más aconsejada por los especia- listas para realizar este tipo de trabajospreventivosdecaraafre- nar una posible proliferación deespeciescomunesdeinsectos enlasépocasdemayortempera- turas”, ha concretado el respon- sable municipal, quien ha mati- zado que el Ayuntamiento de Antequerarealizaestasinterven- ciones cada año para evitar la proliferación estival. Para ello, la ciudad ha sido dividida en 16 zonas. Concreta- mentesonelBarrioGirón,laPaz, calle General Diego de los Ríos; urbanización Las Albarizas; UrbanizaciónNuevaAndalucía, Barriada García Prieto, Barrio Juan Porras y Barrio Padre Ferrys; calle Federico García Lorca, calle arquitecto Melchor Aguirre y calle Juan Quirós de los Ríos; calle Infante Don Fer- nando, alameda de Andalucía, calleDiegoPonce,calleCantare- ros,calleCalzada,calleEncarna- ción y calle Picadero. Plaza Fer- nández Viagas, plaza de San Francisco,callejóndelosUrbina; barriada de San Isidro; barriada deMiraflores;calleOaxaca,Calle Teresa Espinosa Moreno, ave- nidaJoséMaríaFernández,calle Remedios Tomás, calle Agde, avenida Miguel de Cervantes; calleAlhambradeGranada,calle Manuel de Aguilar, Urbaniza- ción La Quinta, calle Ciudad de Toledo, calleAmparitoAguilar; calle Esparteros, calle Alta.; barriada Los Remedios, calle Málaga, calle Toledo, calle Gra- nada; Hacienda El Molino; El Carmen; El Portichuelo y Barriada de Jesús. La actuación se ha llevado a cabo entre el martes, 19 de abril, y el viernes, 22 de abirl. “Tanto el Área de Medio Ambiente como la empresa municipalAguasdelTorcalestán desde hace varias semanas tra- bajando de forma preliminar en acciones concretas que se reali- zan con la llegada de las altas temperaturas, todo ello con el objetivo de la limpieza y buen estadodelossaneamientosdela ciudad, redundando por tanto en todos nuestros vecinos”, ha afirmado,señalandoqueelobje- tivo es contar con una ciudad lo más limpia posible y minimizar las posibles incidencias. Ejecutan una campaña de inspección de la red de saneamientos para evitar plagas estivales
  • 4. El Plan Municipal de Desbroce actuará en una superficie de 310.000 metros cuadrados ANTEQUERA. Arranca el Plan Municipal de Desbroce 2022, que actuará en una superficie de 310.000 metros cuadrados de barrios y anejos de Antequera. La teniente de alcalde de Mantenimiento, Teresa Molina, ha sido la encargada de anun- ciar el comienzo de este pro- grama que contará con un mon- tante de más de 120.000 euros. Concretamente, la inversión para su ejecución se estima en unos 125.000 euros, favore- ciendo además la creación de empleo pues a los jardineros municipales se unen también empresas externas y el personal de trabajo y limpieza del PFEA para poder llevar a cabo la tota- lidad de los trabajos contempla- dos dentro del mismo. Según ha indicado, se apli- can dos tipos de intervenciones; por un lado, con desbrozadora manual en zonas con mucha pendiente o de difícil acceso y, por otro, con desbrozadoras mecánicas en áreas de grandes extensiones. Este plan se centra, ha pun- tualizado, en solares municipa- les y zonas terrizas especial- mente de barrios periféricos y anejos del municipio al ser las zonas más susceptibles de cre- cimiento de vegetación que se ha incrementado de hecho en los últimos días.Así, se contem- plan 20 grandes zonas de actua- ción, dentro de las cuales exis- ten varios puntos de interven- ción: alrededores del Centro de Tecnificación deAtletismo, Par- queVerónica,zonasdeElMaulí; Fuentemora, Santa Catalina y Altos de Santa Catalina; Gar- cía Prieto, Nueva Andalucía y Alminares; Santa María, trase- ras calle Saeta y calle Herrado- res; barrio del Carmen y Mora- leda;laderasErmitadeVeracruz y Valdealanes; Parque infantil de tráfico; barriada de los Dól- menes, Los Remedios y cemen- terio; traseras de calle Parra y calleAlcalá; recinto ferial y zona del mercadillo; Paseo de los Colegiales, Bellavista y García de Yegros; barrio de San Juan, calle Palomos, zona del Mira- dor; urbanización el Molino; zonadelPolígonoIndustrial;cir- cunvalación; anejos norte (Boba- dilla, Colonia de SantaAna, Los Llanos, Cañadas de Pareja y Cartaojal);anejossur(LosNoga- les, La Joya, La Higuera, Villa- nueva de Cauche, Puerto del Barco y Las Lagunillas); sen- deros saludables (Matagrande, Arquillas, Veracruz) y Naci- miento. “Una vez se realicen los des- broces iniciales, se van a seguir manteniendo solares para evi- tar riesgo de incendio. Será desde este mes hasta finales de septiembre por ser los meses con temperaturas más eleva- das”, ha dicho Molina. La teniente de alcalde ha manifestado que el Plan Muni- cipal de Desbroce supone “una importante apuesta en nuestra ciudad, no solo por motivos de estética y embellecimiento de la misma, sino por motivos de seguridad y salubridad. Creo que debemos estar los anteque- ranos orgullosos porque pocos municipios pueden presumir del buen estado de limpieza y conservación que tiene Ante- quera”. u ELAYUNTAMIENTO DEANTEQUERAINVIERTEUN MONTANTEDE125.000 EUROSeneste programa, que contempla 20 grandeszonasde actuación, segúnla responsable de Mantenimiento, Teresa Molina Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç ANTEQUERA.Antequeracon- memorará este domingo el Día Internacional de la Danza con Masterclass por Bulerías impar- tida por la bailaora y profesora Ana Pastrana. La teniente de alcalde dele- gada de Cultura, Ferias, Tradi- cionesyJuventud,ElenaMelero, hapresentadoestanuevainicia- tiva cultural que cuenta con entrada libre y gratuita y en la quePastranadeleitaráalpúblico presente con su maestría y arte en el baile flamenco. La cita se llevará a cabo en plazadelosEscribanosalas18:00 horas y, en caso de haber incle- menciasmeteorológicas,setras- ladaráalinteriordeltemplo.Para más información y reservas puedecontactarseconelteléfono 635 125 408. “Ana vuelve a su casa,Ante- quera,adeleitarnosconunamas- terclassconlaquesegurovamos adisfrutardelbaileflamencoen su máxima expresión”, ha afir- madolatenientedealcaldeElena Melero,invitandoaparticiparen esta apuesta de “primer nivel” que podrá disfrutarse en Ante- quera este domingo 24 de abril. AnaPastranaesunabailaora nacidaenArchidonaqueha asis- tido a cursos de danza imparti- dosporNorioYoshida,EvaYer- babuena, Fernando Hutardo, Eva Palodos, Maribel Gallardo, Milagro Mengibar y Domingo Ortega en el Conservatorio Pro- fesional de Danza de Málaga, entre otros. Ana Pastrana imparte una Masterclass por Bulerías con motivo del Día Internacional de la Danza La ocupación hotelera alcanza el 80% en Semana Santa, superando con creces el 2021 cuando fue del 35% ANTEQUERA. La ocupación hotelera en Semana Santa ha sido del 80%, tal y como ha confirmado la teniente alcalde de Turismo, Ana Cebrián, esta semana. Se trata de un dato “muy bueno, teniendo en cuenta que en el año 2021 no se llegó al 35%”, por lo que ha aumentado en 45 puntos. “El crecimiento ha sido muy importante y podemos afirmar que hemos recupe- rado, y en algunos momentos del año hemos superado, las cifras tan buenas del 2019. Por tanto, podemos decir que Antequera ha soportado la crisis del Covid bastante bien en lo que a turismo se refiere. Es algo lógico, puesto que somos un destino no masifi- cado, con mucho turismo de naturaleza y espacios abier- tos y eso ha propiciado que en el tiempo de la pandemia nos sigan eligiendo y aún hoy nos siguen eligiendo como un destino preferido en la pro- vincia de Málaga”, ha dicho la edil. De momento, se desco- noce el número de visitas a espacios y monumentos, aun- que Cebrián ha recordado que en estas fechas hay que tener en cuenta que “no se visitan demasiado los monu- mentos”, sino que los turistas vienen a vivir en primera per- sona los desfiles procesiones de Semana Santa. “A nadie se le ha escapado la cantidad de personas que hemos tenido en la calle; era casi imposible reservar en algún sitio del centro sobre todo en los festivos y los comercios también lo han notado”, ha manifestado, al tiempo que ha felicitado a las diferentes Cofradías y a la propia Agrupación por el tra- bajo realizado. u SELLEVARÁACABO ESTEDOMINGO, 24 DEABRIL, EN LA PLAZADELOSESCRIBANOSALAS18:00 HORAS, aunque en caso de lluvia se trasladará al interior del templo
  • 5. ANTEQUERA. Un total de 35 agentesdelaPolicíaNacionalse hanformadoparaatenderaheri- dos graves por armas blancas y de fuego. Lo han hecho mediante un taller organizado por la Comisaría Local deAnte- quera y el Área Sanitaria Norte deMálagaycelebradoenelHos- pital deAntequera, en un taller. Dotar a dichos efectivos de conocimientos específicos para una respuesta óptima ante este tipo de heridos, practicando los primeros auxilios en condicio- nesdeseguridadhastalallegada de los sanitarios, ha sido la fina- lidad de este curso pues son ellos, en muchos casos, los pri- meros en llegar a accidentes y situaciones críticas.Así pues, es esenciallaformacióndelospro- fesionalesdelasFuerzasyCuer- posdeSeguridadaesterespecto dado que pueden salvar vidas. Durantelaformación,sehan ofrecido conocimientos teórico- prácticossobrediversasmaterias de aprendizaje: heridas causa- dasporarmasdefuego;heridas por arma blanca; reanimación cardiopulmonar y manejo de desfibrilador.Concretamente,se han tratado aspectos acerca de balística,proteccióncontraheri- dasdebalayestudioprácticode distintos incidentes con heri- dosporarmadefuego.Además, se han puesto en práctica algu- nas medidas de atención inme- diata por personal no sanitario: vendajes comprensivos, uso de torniquetes, hemostáticos y DESA. Losagentesparticipanteshan sido de la Comisaría de Ante- quera, funcionarios de otras comisarías de la Policía Nacio- nal en la provincia de Málaga, agentes de la Policía Local de Antequeraymilitaresdelacuar- telamiento del Ejército del Aire deBobadilla,quienessehanfor- mado bajo la batuta de la coor- dinadoradeurgenciasextrahos- pitalarias, Ana María Romero Mendoza, la médico de familia, Erika Andreina González, y el técnico de emergencias sanita- rias, JoséAntonio Cabrera. ANTEQUERA. Un total de 6,72 millonesdeeuros,eseeselrema- nentepositivodetesoreríaconel que se ha saldado la liquidación delPresupuesto2021. Elalcalde deAntequera, Manolo Barón, y eltenientedealcaldedelegadode Hacienda, Antonio García, así lo han confirmado una vez el Área de Intervención ha con- cluidolaliquidacióndelascuen- tasdelejercicioanterior,quearro- jan un remanente de tesorería para gastos generales de más de 6 millones de euros. Setratadeunhechoque,para el regidor, da muestra de la “salud”delConsistorioaesteres- pecto,dadoquehaafirmadoque unavezqueaccedieronalmismo en 2011 se encontraron con un remanente de tesorería del Pre- supuesto de 2010, año en el que gobernaba el PSOE, negativo pues era de -3,5 millones de euros, es decir, de déficit presu- puestario.“Sin embargo, ahora tenemospositivosyelremanente positivoquehemosobtenidoala conclusión del año 2021 supone unasaludeconómicaimponente del Ayuntamiento, una salud financiera, de tesorería, presu- puestaria;significaquegastamos menosqueloingresamosysiem- pre tenemos cubiertas las espal- das,loqueconllevaquetambién le cubrimos las espaldas a todos y cada uno de los proveedores quetrabajanconelAyuntamiento porque así saben que sus factu- rasestánaseguradasencuantoal cobroentiempoyforma”,haafir- mado. Igualmente,elalcaldehades- tacadoqueeldeAntequeraseael “primer ayuntamiento en en gasto social de la provincia de Málaga teniendo a su vez un remanente positivo de tesorería de6,72millonesdeeuros”pesea lacrisiseconómicaysocial.“Esto puede significar sólo buena ges- tión; una gestión con sentido común, eficaz, que mira por el dinerodelosciudadanossignifi- cando ahorro para seguir haciendo cosas con respecto a la incorporacióndeestosremanen- tesalpresupuestomunicipal”,ha manifestado. Aeste respecto, ha indicado que al tener un remanente posi- tivopueden“invertirmás”,mien- tras que si fuese negativo, como sedioelcasoensumomento,ten- drían que “aglutinar y absorber eseremanentesetesoreríanega- tivo en los consiguientes presu- puestos que iban a tener lugar a partir de los años”. “Éste es un resultado exitoso; y eso quiere decir que la gestión delAyunta- mientodeAntequeraesimpeca- ble en lo económico, sin recortar ademásnicoartarniunsóloeuro en lo social y en la prestación de servicios que reciben todos los antequeranos”, ha finalizado. Gradodeejecución,presiónfis- cal y deuda financiera El teniente de alcalde Antonio García,quehadestacadolalabor desuscompañerosdelasdiferen- tesÁreasMunicipalesaesteres- pecto,hadetalladolosdatosque se desprenden de la liquidación delospresupuestosdelaño2021 llevadaacaboporlaIntervención del Ayuntamiento, no sin antes recordar que el pasado ejercicio fue“complejo”debidoalascon- secuenciasdelacrisissanitariaya que han puesto todos los recur- sos a su alcance en “pro y en ayudaparafavoreceraloscolec- tivosvulnerablesyalosmásdes- favorecidos”. En cuanto al grado de ejecu- ción de los ingresos asciende al 88,58%, el grado de ejecución de gastos al 78,82%, el grado de recaudaciónal85,89%yelgrado de pago al 97,98%. La presión fiscal por habi- tante, por su lado, fue de 549,96 euros por habitante, lo que suponeestarmuypordebajode los 675 euros de media nacional o también de las medias provin- cialyautonómica.Encuantoalos gastos por habitante, fueron de 976,86 euros, mientras que los ingresos alcanzaron los 1.097,78 euros, datos ambos muy simila- res a los del ejercicio anterior. Respectoalahorroneto,seha situado en 3.947.067,61 euros, suponiendo ser esta cifra la dife- renciaentreelahorrobruto(7,06 millonesdeeuros)ylacuotatéc- nicadeamortización(2,99millo- nesdeeuros).Comoúltimodato significativoaportado,elporcen- taje de deuda financiera del Ayuntamiento en el año 2021 (porcentajedecapitalvivosobre losingresoscorrientes)sesitúaen el 35,14% (12,42 millones de euros,un13,92porcientomenos queelejercicioanterior),muyale- jadotambiéndel112%quehubo en el año 2011. El Presupuesto del Ayuntamiento de Antequera de 2021 se salda con un remanente positivo de tesorería de 6,72 millones de euros u ELALCALDEDEANTEQUERAY ELTENIENTEDEALCALDEDELEGADO DEHACIENDA dana conocer losdetallesde la liquidacióny tildande “impecable” la gestióneconómica por parte del Equipo de Gobierno 5 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad Forman a agentes de la Policía Nacional para atender a heridos graves por armas blancas y de fuego Herido un hombre de 34 años al sufrir un accidente con un tractor ANTEQUERA. Un hombre, de 34 años de edad, ha resul- tado herido en una pierna al sufrir un accidente con un tractor en Antequera, según ha informado Emergencias 112 Andalucía, servicio ads- crito a la Consejería de la Pre- sidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía. Los hechos tuvieron lugar el pasado domingo, 17 de abril, pasadas las 14:00 horas, cuando se atendió el aviso de socorro en el 112 pues dieron la alerta de que a un varón se le había volcado una máquina tipo torito cuando recogía espárragos. Aunque no resultó atra- pado, precisó rescate pues presentaba lesiones en una pierna y había caído por un balate. Por ello, desde el centro coordinador se contacto con el Cuerpo Nacional de Poli- cía, Centro de Emergencias Sanitarias 061 y Consorcio Provincial de Bomberos de Vélez-Málaga. Hasta el lugar se despla- zaron los Bomberos para res- catarlo de la zona del acci- dente, de difícil acceso, y acer- carlo hasta la ambulancia, que posteriormente trasladó al herido al Hospital de Ante- quera.
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECDLXXVIII En el que se habla de gente malage desaborida que se encuentra por ahí y que no dejan vivir a nadie. Esa gente nomereceestarentrepersonas normales. También se da una brevepinceladasobrelasfuen- tes que tenemos y su falta de agua. No saben lo que se gana teniendo buenos vecinos cuando hay paz y armonía, cuando todos los destinos van en el mismo sentido y no se tuercen caminos. Pero hay veces que ocurre cosas que no son lo mismo y se encuentra uno a un sieso que como dice aquel dicho le sienta mal que respire o más alto o más bajito. En mi caso afortunado tengo el placer exquisito de contar con excelentes, maravillosos vecinos, pero por ahí, a lo lejos me comenta un buen amigo que está pasándolas negras por la culpa de un mal bicho; un tío desvergonzado que se porta cual gorrino chapoteando en la charca y no deja a nadie vivo. también el cercano caso que le ha tocado a mi hijo que ha tenido que mudarse por no soportar el pincho de una vecina fragosa que lo tenía fritito no dejándole vivir y echándolo de su sitio. Esta gente mala sangre debía tener escrito su destino en otro lado y dejar vivir tranquilos a las personas normales que pasan inadvertidos. Y hecho ya este repaso a personajes indignos ¿Qué me dicen de la fuente queyahaechadosuschorrito? Fue por semana santa para ver pasar al Cristo; de tres fuentes que tenemos no hay ni siquiera un chupito de líquido que llevarse a los labios un poquito. Y como esto se acaba yo digo adiós muy bajito pa no molestar a nadie. Ya echamos otro ratito. uOPINIÓN ANTEQUERA. El Pleno del Ayuntamiento deAntequera ha dado luz verde a instar al GobiernodeEspañaaladotación deun“justoynecesario”desarro- llo ferroviario para una ciudad logísticayturísticacomoeslade LosDólmenes.Lohahechoenla sesiónordinariadelmesdeabril con los votos a favor de Partido Popular, Adelante Antequera y CiudadanosAntequera,asícomo lanegativadelPartidoSocialista. Lapropuesta,presentadapor los populares, volvió a poner el foco en la inacabada segunda EstaciónAVEdeAntequera,que contará en principio con el paso de dos trenes de ida y vuelta al día una vez esté a pleno rendi- miento, puesto que ya han comenzado a funcionar los tre- nes Avant entre Granada y MálagasinparadaenAntequera. “El 4 de abril se inauguró ese tramoporfinyelAyuntamiento deAntequera,nosolonofueinvi- tado, sino que nuestra Estación aúnnosehaconcluido”,explicó laportavozdelPP,AnaCebrián, quien ha recordado que la insta- laciónnoseráinauguradaeneste primer semestre del año, teniendo así que esperar al segundo del año para “ver si se abrealpúblico”peseaquelares- ponsable de Adif asegura que “quedan remates”. El objetivo de esta moción, indicó,noesotroque“pediruna cosaquetodosqueremos:quese termineesaEstación,queseabra y sirva para algo”, más aún teniendoencuentalaimportante inversión con la que ha contado unservicioque,recordó,esesen- cialparaelconjuntodelaprovin- cia yAndalucía. Desde Cs la secundaron y suportavoz,JoséManuelPuche, señaló que es ya más de un lus- tro desde que se paralizaron los trenes en el centro de la ciudad, siendo “una pena” el hecho de seguirenlamismasituación.Para Puche, es un ejemplo de “mala gestión”y“frutodelusopolítico”, porque, a pesar de los anuncios, sigue cerrada y acumulando retrasos. “Los ciudadanos de Antequera,laprovinciayAnda- lucía son los que se ven perjudi- cados con esto, y Antequera se merece que abra esta Estación... Confiamos y esperamos que los anuncios de próxima inaugura- ción sean reales, se abra y pasen trenes porque no queremos una estaciónabiertasinovanapasar trenes”, dijo. Por su parte, el portavoz de AdelanteAntequera,FranMatas, aseveróquedabansuvotoafavor pues Antequera es una ciudad turística y logística que requiere de este servicio. “Estamos de acuerdo con los puntos plantea- dos, pero existe una diferencia- ción entre lo que nuestro grupo plantea que es un 'sí' y los moti- vos que llevan al PPa llevar esta moción al Pleno de Antequera, que no deja de ser una nueva forma de desgatar al Gobierno conlaEstaciónAVE”,subrayó,al tiempo que insistió en que cuando el PP estaba al frente de dichoEjecutivo“jamásreivindicó larápidaculminacióndelaEsta- ción”. Por último, el portavoz del PSOE, Kiko Calderón, por su parte, apoyó su negativa en que los“mayoresretrasos”hancoin- cididocon el Gobiernode Rajoy. “Más de 1.000 días sin trenes Antequera-Granadaporlainefi- caz gestión de los dirigentes popularesenelGobierno.Desde que el PSOE en 2018 recuperó la presidencia se ha hecho más en tema ferroviario en nuestra ciu- dadqueenlosañosdelPP”,dijo. Otras mociones Igualmente, también salió ade- lantelamocióndelPPparapedir alEjecutivodelaNación laadop- ción de medidas urgentes y estructurales en materia fiscal y quereviertalasituacióninflacio- nistadelpaísconlosvotosafavor de Ciudadanos y el propio PP y la negativa de AAy PSOE. Del mismo modo, por mayoría se aprobó instar al Gobierno de Españaalalicitacióndelbar-cafe- tería de la Estación AVE Ante- quera-SantaAna.Enestecaso,los votos fueron similares a la ante- rior con el 'sí' de PPy Cs y el 'no' deAAy PSOE. Encuantoalasmocionesdel PSOE, la referente a la puesta en marchadeplanesdeempleopara lajuventudfuedesestimadapese alvotoafavordePSOEyAAyla abstencióndeCs,pueselPPvotó encontra.Ensegundolugar,tam- pocosalióadelantelaqueversaba sobre una convocatoria pública de ayudas para la rehabilitación deedificiospúblicosenelmarco delPlandeRecuperación,Trans- formación y Resiliencia. Contó con el 'sí' de los tres grupos de la oposición y el 'no' del PP. Latercerapresentadaporlos socialistas también fue desesti- mada. Con ella, proponían esta- blecer un protocolo de colabo- ración con la Sociedad Estatal paralaGestióndelaInnovación y las Tecnologías Turísticas a fin defomentarlainteligenciaturís- tica en Antequera para dar res- puesta a los nuevos desafíos del sector. Fue desestimada con los mismos votos que la anterior, al igualquelapropuestadeimpul- sar la nueva producción de pro- yectos y espectáculos flamencos con el 'no' de PPyAA. YaenloqueconcierneaAde- lanteAntequera.Noseaprobóla colocacióndelazosblancosenlos edificiosmunicipalesenapoyoa la sanidadpública,contandocon elvotoafavordePSOEyAAyla negativa de PPy Cs. Encambio,fueaprobadapor mayoría el instar al Gobierno de España, y en particular al presi- dente de éste y al Ministro de Exterior,adarmarchaatrásenel cambio de postura con respecto al Sahara Occidental. Votaron a favor PP, Cs yAA, mientras que el PSOE abstención. Trasestofueelturnodelasde Cs,cuyaprimeramocióntuvoluz verde con su propio voto y el de PP. Con esta pedían una bajada de impuestos sobre el valor aña- dido de carburantes, gas y elec- tricidad. Lamismavotación,voto favorabledelaoposiciónynega- tiva del PP, tuvieron la puesta en marcha del proyecto 'Ante- querateimpulsa'paraelempren- dimientojovenyelprogramade prevencióndelaobesidad,sobre- peso y sedentarismo. Por último, la propuesta del grupo relativa al apoyo a la ley para garantizar una vivienda digna de las personas con ELA fue aprobada en el punto 1 y 2 por unanimidad y rechazada en su tercer punto. Otras cuestiones Dichasesióntambiéntomócono- cimientodelaliquidacióndelPre- supuesto,seaprobóunreconoci- miento extrajudicial de crédito yserealizóunamodificaciónpre- supuestaria. El Pleno solicita al Gobierno de España la dotación de un “justo y necesario” desarrollo ferroviario para Antequera
  • 7. ANTEQUERA. El Ayunta- miento de Antequera ya ha hecho entrega a la Coordina- dora de Asociaciones para la integración de Antequera y Comarca (CASIAC) y a la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y Comarca (ADIPA) de las lla- ves de las viviendas del Camino de la Campsa que han sido cedidas a dichos colecti- vos para llevar a cabo diferen- tes proyectos de integración social. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, presidió dicho acto acompañado por los tenientes alcaldes de contrata- ción y Programas Sociales, Juan Rosas y Alberto Arana, la concejala de Accesibilidad, Sara Ríos, y los presidentes de los mismos, Rosi Morón y Mariano Mir, respectivamente. Así pues, se hace oficial la cesión de las cinco viviendas, una para Casiac para la que se plantea la creación de una Escuela de Vida Indepen- diente destinada a la convi- vencia y autotomía de sus usuarios, y cuatro para Adipa, de las que dos serán para viviendas tuteladas, otra para un programa de vida indepen- diente y la última para alqui- ler social de trabajadores de la asociación. “Gracias por cedernos esta vivienda. Este es un proyecto muy demandado por los padres y estamos muy ilusio- nados porque va a servir para que ellos superen nuevos retos. Seguro que lo van a hacer genial”, ha dicho Morón, mientras que Mir ha agrade- cido el hecho de que hayan contado con ellos porque van a poder hacer realidad diferen- tes ideas. “Estoy orgulloso y satisfe- cho de esta acción. Aveces nos preguntan por qué Antequera es una ciudad inclusiva que tiene cierto grado de recono- cimiento con respecto a las políticas sociales de los más necesitados, pues por acciones como esta”, ha dicho el regi- dor antequerano, que ha cuan- tificado esta cesión en torno a los 600.000 euros y ha asegu- rado que el expediente admi- nistrativo ha sido “muy com- plicado”. Las viviendas cedidas, en principio, por un plazo de 30 años podrán ser utilizadas una vez que se completen las fir- mas de las escrituras de todos los pisos, inclusive los que no son para CASIAC y ADIPA. Después, comenzarán las obras de rehabilitación, debiendo estar concluidas antes de final de año CASIAC y ADIPA ya tienen en sus manos las llaves de las viviendas cedidas por el Ayuntamiento u SE TRATA DE LAS VIVIENDAS DEL CAMINO DE LA CAMPSA que están destinadas para llevar a cabo diferentes proyectos de integración social ANTEQUERA. La vigésimo novena edición del Concurso deCrucesdeMayodeAntequera ya está aquí con el objetivo de promocionar y consolidar una tradición de gran arraigo en Andalucía que combina el sen- tido religioso con el carácter popular,realizandounornatode la Santa Cruz a base de flores, macetasyelementosdecorativos de destacado valor artesanal. Así lo ha anunciado la teniente de alcalde delegada de Cultura y Tradiciones, Elena Melero, quien ha destacado que el concurso se desarrollará el sábado30deabril,eldomingo1 yellunes2demayo.Paraello,las cruces deberán estar instaladas dichos días con los siguientes horarios de visita: mañanas de 11:00 a 14:00 horas y tardes de 18:00 a 20:00 horas. El jurado valorará la decora- ción natural de la cruz, las pro- porciones correctas y equilibra- das,lavariedaddefloresnatura- les, la colocación y distribución demacetasolailuminaciónartís- ticaynatural.Seráelsábado,día 30, cuando se realicen las visitas para determinar su veredicto. En el mismo pueden partici- parasociaciones,cofradíasyenti- dadesqueesténlegalmentecons- tituidas e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones, así como particulares, debiendo presentar una solicitud de manerapresencialenelRegistro General delAyuntamiento o de manera telemática a través del portal web www.antequera.es, contando como plazo hasta el martes 26 de abril inclusive y debiendo ir acompañadas sus solicitudes por un croquis del emplazamiento de la cruz. En esta edición se establecen trescategoríasaconcurso:asocia- cionesyentidades,conunprimer premio de 300 euros y un segundo de 200 euros acompa- ñados de sus respectivos diplo- mas; cofradías y entidades reli- giosas,conunprimerpremiode 300 euros y un segundo de 200 euros acompañados de sus res- pectivos diplomas; particulares, con un primer premio de 200 eurosyunsegundode100euros acompañadosdesusrespectivos diplomas. Habrá un premio directoporparticiparde90euros para todos los participantes. La teniente de alcalde Elena Melero ha animado tanto a par- ticulares como a asociaciones a participar en esta destacada tra- diciónprimaveralennuestraciu- dad. El Concurso de Cruces de Mayo se llevará a cabo del 30 de abril al 2 de mayo Arrancan las nuevas ediciones de la Escuela de Salud de Fibromialgia ANTEQUERA. El Área Sanita- ria Norte de Málaga ya ha arrancado la nueva edición de la Escuela de Salud de Fibro- mialgia, que este año va a con- tar con dos apuestas, una de ellas impartida esta semana, a celebrar en el Centro de Salud de Antequera. El objetivo de esta idea es crear un espacio de información e intercambio de experiencias entre pacientes con esta enfer- medad y, para ello, cuentan con diversos profesionales del Área Sanitaria de medicina, fisiotera- pia, nutrición, psicología, entre otros, en colaboración con la Asociación de Fibromialgia, Enfermedades Reumáticas y Raras de Antequera (FIREU- MAS). Los mismos serán los encargados de forman a los par- ticipantes en el adecuado manejo de su enfermedad. Así, durante cuatro sema- nas, abordarán aspectos funda- mentales en la fibromialgia como el correcto diagnóstico de la enfermedad, la alimentación, el ejercicio físico adaptado al nivel sintomático o el manejo psicológico, así como la preven- ción de la depresión y la ansie- dad. El formato grupal de estas intervenciones, según han indi- cado en un comunicado de prensa, supone un “gran apoyo social y emocional en estas pacientes, generando un espa- cio de desahogo y apoyo mutuo.Además de instruir a las pacientes en estos temas, se pre- tende fomentar en ellas una actitud de afrontamiento activo ante la enfermedad, para hacer- las conscientes de lo mucho que pueden hacer ellas mismas para conseguir vivir bien, pese al dolor”. La captación de las partici- pantes se ha realizado tanto desde los centros de salud del Área Sanitaria como desde FIREUMAS, que han derivado a las pacientes diagnosticadas que deseen participar en las diferentes ediciones. La Escuela de Salud del Área Sanitaria Norte de Málaga – Antequera consiste en un espacio para la educación sani- taria de pacientes con diferen- tes enfermedades, en el que profesionales de distintos ámbi- tos tanto del Hospital de Ante- quera como de los Centros de Salud de la comarca instruyen a pacientes con distintas pato- logías en el manejo de su enfer- medad. 7 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç ANTEQUERA. El Puerto Seco de Antequera continúa su de- sarrollo, tal y como han confir- mado la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, visita, junto al alcalde de Ante- quera, Manuel Barón, en una visita a dichas obras para poner la primera piedra de la subesta- ción eléctrica que garantizará el suministro eléctrico la primera fase gracias a una una inversión de 4,8 millones de euros. “Hoy marcamos un nuevo hito,queavanzarácon12meses por delante de ejecución y coin- cidirá con la finalización de las obras de urbanización de la pri- merafase”,hadichoCarazo,que haconcretadoquelasubestación eléctrica estará operativa en el segundo trimestre de 2023 coin- cidiendoconelfinaldelasobras de urbanización de la primera fase del área logística, que “actualmente se encuentran eje- cutadas en un 25 por ciento”. Asípues,laconsejerahapun- tualizadoquelaactuaciónaeste respecto avanza, contando ade- másconpresupuestoylavolun- tad política del Gobierno de Andalucíaparaconcluiresapri- mera fase y avanzar en la segundaytercera“conotrospro- yectos”. “Avanzamos con la redacción del proyecto para duplicarlacarreteraautonómica que da acceso a este área logís- tica;tambiénconelproyectopara dar conexión ferroviaria con el ramal necesario en la estación intermodal;altiempoquetraba- jamos en el plan especial de la segunda fase para licitar el pro- yecto de urbanización en 2023 y dar continuar a este importante área logística”, ha precisado. Igualmente,hamatizadoque “si el Gobierno de la Junta está cumpliendo, el Gobierno de España tiene que hacerlo tam- bién con Andalucía y este pro- yecto”. Por ello, le ha reclamado lafinalizacióndedosinfraestruc- turasferroviariaparamercancias “esenciales” como son el Corre- dor Mediterráneo a su paso por la Comunidad Autónoma y el CorredorAtlánticoconsuramal central que une el Puerto de Algeciras con la Comarca de Antequera. “Es fundamental completaresosCorredoresenel beneficiodenuestraeconomíay también de la actividad tan importartequeprestannuestros puertosyquesontambiénagen- tes esenciales en este proyecto y para el conjunto deAndalucía”, ha agregado. Por último, la consejera de Fomentohaaseguradoque“han demostrado que cuando se quiere se puede”. Eso sí: “poniendo voluntad política, muchoesfuerzo,muchotrabajo, unagrandedicaciónyuntrabajo que debe ser en equipo”. “Hoy damosunpasoelementalyesen- cial para dar continuidad a este proyecto,queavanzaconeltesón y el esfuerzo que hemos puesto entre todos”, ha dicho, recor- dando que éste era un proyecto “que parecía olvidado” y anun- ciadodesdehacemásde15años queelactualGobiernodelaJunta deAndalucíaharescatadoconel objetivodehacerlounarealidad. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, por su lado, ha indicadoquesetratadeunpaso “más” de la Consejería para “hacer realidad el sueño que tanto años llevábamos espe- rando”. “Aunque la obra sea complicada, que lo es, no tiene Ponen la primera piedra de la subestación del Puerto Seco de Antequera, que prevé estar operativa en el segundo trimestre de 2023 u LA CONSEJERA DE FOMENTO, INFRAESTRUCTURAS Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL ALCALDE DE ANTEQUERA presiden el acto en el que se ha anunciado que la Junta asumirá las obras del ramal técnico de conexión una vez que consensúe con ADIF su diseño
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad difícil el final sino que tuvo difí- cil el inicio que solo se logró con elcompromisodelaactualJunta deAndalucíaypersonificadoen Marifran y con el apoyo y la apuestadecididadeDomingode TorresydePatriceLafargue”,ha puntualizado, al tiempo que ha insistido en que Antequera está “enamorada” de su futuro que “pasa por el Puerto Seco con la uniónconelPuertodeAlgeciras, deMálagaydelCorredorFerro- viario Mediterráneo”. “Este acto va a ser una moti- vaciónmásparacrearesailusión en los antequeranos que ven visosdefuturoenesteproyecto, pero también para tantos y tan- tosempresariosquevanaponer aquí lo mejor de sus empresas para proyectar hacia España y todo el mundo. Hoy es un día grande”, ha reconocido el regi- dor. Elactohacontadoconelpre- sidente de laAutoridad Portua- ria de Málaga, Carlos Rubio; el presidente de laAutoridad Por- tuaria Bahía de Algeciras, Gerardo Landaluce, el vicecon- sejero de Fomento, Mario Muñoz-Atanet; el secretario general de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Andrés Gutiérrez Istria; el presidente de Puerto Seco de Antequera, Domingo Torres;elpresidentefundadorde lamultinacionalfrancesaGroupe Idec, Patrice Lafargue; la dele- gada territorial de Fomento en Málaga, Carmen Casero; y el director general de la Agencia PúblicadePuertosdeAndalucía (APPA), Rafael Merino. Ramal ferroviario Carazo ha anunciado que la Junta deAndalucía va a asumir laconstruccióndelramaltécnico ferroviariodeconexiónalPuerto Secoconlaredestatal,yaque“su ejecución es fundamental para generar actividad y aprovechar estenodologístico”.“Alnotener compromiso firme del Estado para su ejecución, hemos deci- dido dar el paso al frente para construir el ramal”, ha señalado laconsejera,quehaindicadoque en la actualidad está consen- suando su diseño con el Admi- nistrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF). Las obras del ramal, con una extensión de nueve kilómetros se licitarán en 2023 con un presupuesto esti- mado 15 millones y un plazo de ejecución, una vez se inicien los trabajos, de entre 10 y 12 meses. Primera fase La ejecución de la primera fase se encuentra actualmente en un grado de ejecución del 25%, según ha confirmado la conse- jera de Fomento sobre una fase queseproyectaen102hectáreas (incluyendoelaccesoviario),que tienen un plazo de 20 meses y que ejecuta la UTE Guamar/Rofezpor34,7millones deeuros(conIVA).Seprevé,por tanto, que pueda estar en servi- cioantesdelveranode2023.Con esta actuación se prevé la gene- ración de 1.500 puestos de tra- bajo, directos e indirectos, durante las obras de urbaniza- ción, a los que se sumarán otros 2.500directosligadosalaexplo- tación de estos terrenos una vez concluyan las obras. Impacto socioeconómico Ensumáximodesarrollo,elÁrea LogísticadeAntequeraalcanzará una superficie de 330 hectáreas. Se desarrollará en tres fases de 102, 98 y 128 hectáreas, respecti- vamente. Se estima que con su desarrollosegeneraráncercade 8.000 empleos directos y 16.000 indirectos.Sóloenlaprimerafase seestimaquesecrearáncercade 2.500 empleos directos benefi- ciando especialmente a toda la Comarca de Antequera y a la provincia de Málaga. La inversión total, pública y privada,estimadaparalasobras de urbanización de las tres fases asciendea100millonesdeeuros, a lo que hay que sumar la inver- sión privada que realizarán los promotores y operadores logís- ticosparalaconstruccióndeedi- ficaciones y otras instalaciones, queseestimaen400millonesde euros.Portanto,eldesarrollode las tres fases del Puerto Seco de Antequerasupondráunainver- sióntotalcercanaalos500millo- nes de euros. Laconsejerahapuntualizado que el proyecto alberga “gran interés” y, conforme avance, comenzará la construcción de naves.Conestemotivo,yaestán en contacto con empresa nacio- nales e internacional.
  • 10. ANTEQUERA. “Nos debe- mos a los antequeranos”, esa es la afirmación que ha reali- zado esta semana la portavoz del Partido Popular de Ante- quera, Ana Cebrián, en su valoración de la sesión plena- ria del mes de abril que se celebró el pasado lunes, día 18, y en la que, según ha manifestado, tanto el Partido Socialista como Adelante Antequera han “dejado de poner los pies en el suelo”. La popular lo tiene claro. Y es que, son los antequeranos quienes les han elegido como representantes y, por tanto, son ellos a “los primeros a los que tenemos que tener en cuenta a la hora de presentar y defender propuestas de los diferentes grupos”. “Estamos aquí como concejales de Ante- quera y tenemos que estar para decir alto y claro las cues- tiones que afectan a los ante- queranos... No todo es política y no podemos estar siempre lavando la cara a los gober- nantes de nuestro partido y decir que la gestión es magni- fica cuando estamos viendo que no es así”, ha concretado. Todo ello, a raíz de una de las propuestas presentadas por el PP, en la que abordaron la necesidad de que el Ejecu- tivo de la Nación adopte medidas urgentes y estruc- turales en materia fiscal y reviertan la situación inflacio- nista del país, un tema que “preocupa” a todos, debido a lo “cara” que se ha vuelto la vida hoy en día. “Ha subido la cesta de la compra; la luz; o los carburantes. Ofrecimos muchas recetas para poder ayudar a las familias con bajada del IVA, modificando el IRPF y adelgazando el gasto tan horrible que supone el Gobierno más grande de la historia de la democracia”, ha señalado, al tiempo que ha lamentado el voto negativo de PSOE y AA a esta propuesta en la que “defendieron” de nuevo la “buena gestión” del Gobierno de España. Asimismo, desde el grupo también instaron al Gobierno de España a dotar de un justo y necesario desarrollo ferro- viario a una ciudad turística y logística como es Antequera. En este sentido, Cebrián ha recordado que la Estación AVE de Antequera sigue sin estar abierta y, según una carta de la directora de Adif a respuesta de otra misiva del regidor antequerano sobre cuándo se producirá esa aper- tura, no será hasta el segundo semestre de esta anualidad cuando se lleve a cabo. “Ya vamos por el segundo semes- tre de 2022 y nos tememos que tampoco se abra en esa fecha. Por ello, defendimos lo importante que es esta esta- ción para Antequera por su comunicación con Granada y Málaga, por ser una ciu- dad logística y, sobre todo, por el turismo”, ha recordado la popular, quien indica que el retraso supone un “lastre” a este respecto a lo que se suma la noticia de que tan solo para- rán dos trenes. Igualmente, reclamaron que se licite el bar-caferteía de la Estación AVE Antequera- Santa Ana. Por último, Cebrián ha ase- gurado que desde el Partido Popular han vuelto a demos- trar que “no están sujetos a quién gobierne en cada admi- nistración”, sino que piden las cosas que se necesitan “gobierne quien gobierne”. Ana Cebrián reafirma que los grupos de la Corporación Municipal se “deben” a los antequeranos y antequeranas ANTEQUERA. El portavoz y vicesecretario de Organiza- ción y Comunicación del Par- tido Popular de Antequera, José Manuel Fernández, ha puesto en valor la gestión del Gobierno de Andalucía, lide- rado por Juanma Moreno, en lo que a materia universi- taria se refiere puesto que ha asegurado que “somos la comunidad que más invierte en educación universitaria respecto a su PIB, con un por- centaje del 1,28%”. “Con el Partido Popular gobernando Andalucía, el acceso a una universidad de calidad está garantizado para todos”, ha afirmado el popu- lar antequerano, quien ha insistido en que se trata de un hecho fruto de una política universitaria “seria, respon- sable y comprometida con la comunidad universitaria” por parte del actual Gobierno regional. En este sentido, Fernández ha resaltado que en la actual legislatura se han incremen- tado los recursos dirigidos a la financiación universitaria, creciendo desde 2018 hasta 2022 casi un 14% y 190 millo- nes de euros, superando los 1.560 millones de euros en este año. “A lo que se suma el abono de la deuda pendiente con las universidades por importe de más de 180 millo- nes y la autorización al uso de remanentes y un plan de inversiones presupuestado en 165 millones hasta 2023”, ha agregado a este respecto Fer- nández. Igualmente, también ha destacado el impulso de medidas en materia de acce- sibilidad, “con las que se garantiza el acceso y la igual- dad de oportunidades en la enseñanza universitaria para todos”. Entre ellas, ha mati- zado, están la congelación de los precios de las matrículas, que se mantienen invariables desde el inicio de la legisla- tura, por lo que la comunidad se sitúa entre “los territorios con las tasas universitarias más bajas del sistema nacio- nal”. “Además de aplicarse la bonificación del 99% del coste de los créditos aprobados en primera matrícula, tanto en grados como en másteres, de la que también se benefician los estudiantes de la UNED, o también, el complemento autonómico del Programa Erasmus+, que en los últimos tres cursos se ha concedido a más de 25.600 jóvenes con un importe global de 42 millo- nes”, ha añadido al hilo de esto. Por último, el portavoz y vicesecretario de Organiza- ción y Comunicación del PP local ha resaltado el nuevo decreto de ordenación de enseñanzas universitarias en el que se está trabajando. Un decreto que “asegura una formación de excelencia en las universidades públicas andaluzas, para que los jóve- nes sigan creciendo en su for- mación académica y personal y también en su inserción en el mercado de trabajo”, ha finalizado José Manuel Fer- nández. Fernández (PP): “Somos la comunidad que más invierte en educación universitaria respecto a su PIB” u LAPORTAVOZ DELPP hace balance del Pleno Ordinario del mesde abril y lamenta la actitudtanto del PSOEcomo de Adelante a la hora de defender interesespartidistas u EL PORTAVOZ Y VICESECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN DEL PP DE ANTEQUERA destaca la gestión del Gobierno de Andalucía en materia universitaria con una política “seria, responsable y comprometida” con la comunidad que la integra n J.M. Fernández en rueda de prensa // Imagen de Archivo Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç
  • 11. Calderón denuncia el aumento de la presión fiscal en Antequera en 2021 ANTEQUERA. El portavoz del PSOEdeAntequera,KikoCalde- rón, ha denunciado la elevación de la presión fiscal en la ciudad en plena pandemia. Y es que, ha afirmado que se ha “dispa- rado” en un “5,3 por ciento más queelañoanterior”,segúnarroja la liquidación del Presupuesto Municipal de 2021. “Unafamiliadecuatromiem- bros paga ahora de media 2.200 euros anuales en impuesto al Ayuntamiento”, ha lamentado Calderón, quien ha apuntado que la recaudación por impues- tos y tasas ha aumentado 1,3 millones de euros en 2021 res- pecto a 2020. Igualmente, ha criticado la “baja” ejecución de las inversio- nesque,segúnhadicho,“sepro- duceporunadesastrosagestión económica y por pura estrate- gia política, al retrasarlas lo máximo para ejecutarlas más cerca de las elecciones”. “El PP dijo que sería el presupuesto de la recuperación, pero a la vista está que no se ha ejecutado el 75 por ciento de las inversiones; lossectoresmásafectadosporla pandemianohantenidoayudas locales directas y las familias no han visto reducidos los impues- tos”, ha subrayado. ParaCalderón,laliquidación delpresupuesto“traedatospre- ocupantes” con un aumento del gastodepersonalydel“gastoen propaganda, comunicación, publicidad y cargos de con- fianza”. Por otro lado, ha criticado el uso “abusivo” de las modifica- ciones presupuestarias y de las subvenciones nominativas “a dedo”, que, para el portavoz de los socialistas, se utilizan “en muchos casos para engordar las redesclientelaresolasfacturasy otros gastos devengados pen- dientesdeaplicaralpresupuesto que provienen de contratos mayoresymenoresparaloscua- les hay consignación pero care- cendelprocedimientodecontra- taciónadecuado,comoapuntael propioinformedeintervención”. Así, el socialista considera “pocoserioypopulistaqueelPP alardeederemanentepositivode tesorería cuando el Ayunta- miento sube la presión fiscal, ingresamás,inviertemenos,deja de prestar servicios de calidad a laciudadanía,nodestinaayudas directas a los sectores más afec- tados, aumenta el gasto en pro- paganda y utiliza el dinero de todos los antequeranos y ante- queranas de forma partidista. ¿Dóndeestálabuenagestióneco- nómica?”, ha finalizado. ANTEQUERA. Ciudadanos Antequera ha solicitado la rea- pertura de la sala infantil de la Biblioteca Municipal de San Zoiloconla“máximaceleridad”, asícomolafinalizacióndellocal anexo a dicha instalación. El portavoz del grupo, José Manuel Puche, así lo ha pedido este jueves en rueda de prensa ante la petición de diferentes familias a la hora de la nueva puesta en funcionamiento de dicha sala infantil. “Queremos quesepongantodoslosmedios disponibles para volver a abrir esta zona. Sabemos que todavía semantieneelprotocolodedes- infección de libros pero pensa- mosqueesmásquesuficienteel poder reforzar la situación para laaperturainminente”,hadicho. Por otro lado, al respecto de la sala anexa, ha explicado que se alquiló para ampliar el espa- ciodelquedisponelabiblioteca, que a veces es insuficiente. “Los estudiantes venían reclamando laampliaciónyfuimosnosotros en 2018 los que solicitamos una segunda biblioteca para la ciu- dadquecomplementaselosser- vicios de la actual al no contar con las plazas suficientes, con respecto a lo que se recomienda ycomparándolaconmunicipios como Archidona que contaban con más plazas en su biblioteca que en la nuestra”, ha indicado, al tiempo que ha indicado que la situación por la que optó el Consistorio “está suponiendo uncostedealquilerbastanteele- vado todos los meses” pese a que “a día de hoy, y más de tres años después de anunciarlo, sigue cerrado”. “Es normal que durante la pandemia haya estado cerrado ynosehayaanunciadosuaper- tura al público, pero se acerca la época de exámenes y nuestros estudiantes van a requerir ese espacio.Pedimosquesetermine de equipar y acondicionar ade- cuadamente para su inaugura- ción a la mayor brevedad”, ha agregado. Por último, Puche ha desta- cado que desde Cultura les transmitieronquesufinalización “estabapendientedeunossiste- mas de aire acondicionado”, aunque desde la formación naranja consideran que “se está alargando”yesperanquelains- talación “no cause molestias a los vecinos, algo que ya ocurrió hace varios años con el sistema de ventilación de la propia bibliotecayqueocasionóperjui- cios a algunos vecinos bastante graves”. Además, el grupo ha pro- puestoquelasalaacojatambién otrasactividadesculturalesyde emprendimientoyqueseconsi- dere“laadquisicióndeestelocal a largo plazo, a través de una permuta con algún otro espacio detitularidadmunicipal,yaque alalargaserámasventajosoeco- nómicamente que mantener el alquiler actual”. Cs pide la apertura de la sala infantil y el local anexo de la Biblioteca Municipal ANTEQUERA. “Lejos de la estupenda gestión vendida por elAyuntamiento hay datos que llaman la atención y deberán hacer reflexionar sobre si la ges- tión de las cuentas municipales es la correcta o no”, así ha con- testado el portavoz deAdelante Antequera, Fran Matas, a las afirmaciones del regidor ante- querano, Manolo Barón, y el teniente de alcalde de Hacienda, Antonio García Acedo, durante la presentación de la liquidación del Presu- puesto de 2021. Yes que, en primer lugar, ha indicado que el remanente posi- tivo de 6,72 millones está “lejos de la realidad”, dado que “no establece el presupuesto real ajustado. Es decir a esa cantidad hay que retraerle las obligacio- nes pendientes de pago a fecha 31 de diciembre 2021 y el saldo de acreedores por devolución de ingresos, lo que en total suma 2,1 millones aproximada- mente”. De esta forma, sería, según ha puntualizado Matas, un remanente “real” de unos 4,5 millones aproximadamente. “No es algo interpretable o valorable, simplemente la lec- tura del propio informe de Intervención del Ayunta- miento”, ha dicho el portavoz del grupo. Por otro lado, ha insistido en que ese remanente positivo se logra, en parte, al “dejar de eje- cutar las inversiones previstas en el propio presupuesto”. En este caso, ha criticado que el Consistorio tan solo haya aco- metido el “24,44%” de las inversiones previstas de la tota- lidad, lo que para Matas es “deplorable” pues “se ha dejado de invertir aquello que se decía y prometía en los pre- supuestos”. “Dijimos que eran unos presupuestos alejados de la realidad y el tiempo y la liqui- dación nos han dado la razón. Se programaron 8,6 millones de inversiones reales y lo que se ha ejecutado son 2,1 millones; 6 millones que han dejado de invertirse”, ha subrayado. Asimismo, también ha lamentado que los ingresos pre- supuestados no se han corres- pondido con lo establecido pese a “que los informes técnicos lo señalaban”. A este respecto, ha manifestado, se ha dejado de ingresar unos 3 millones de euros. Para Matas, hay otras cues- tiones que poner de manifiesto, y de las que no se ha dado cono- cimiento, como la aportación en ingresos de las pedanías a dichas cuentas o el gasto en ellas para “hacer una comparativa”. “Sería importante que elAyun- tamiento la incluyese para que los habitantes de los anejos sepan cuánto se está gastando en sus pedanías”, ha resaltado, antes de referirse al mismo tiempo al uso continuado de los reconocimientos extrajudiciales de créditos de los que se está “abusando”. Al hilo de esto ha confir- mado que han sido 7,2 millones los ejecutados con cargo a los mismos, por lo que el “propio interventor del Ayuntamiento ha pedido una reflexión en la forma que se están produciendo estos gastos vía reconocimien- tos extrajudiciales de créditos”. Según Matas, es un hecho que ha tildado de “grave”, y para el que reclama medidas a fin de evitar esos reconoconimientos. En este sentido, ha planteado un “presupuesto real y ajustado del gasto que se va a realizar”. Por último, ha añadido: “el saldo de las cuentas bancarias a 31 de diciembre de 2021 es de 12,6 millones de euros, debe- mos 12,4 a los bancos y tenemos en operaciones avaladas 12,68 millones”. “No creemos que se esté haciendo una mala gestión financiera, pero sí que es ver- dad que no se está contando toda la verdad”, ha finalizado, reclamando al Ayuntamiento que reflexione sobre este asunto. Matas reclama al Ayuntamiento que “reflexione sobre si la gestión de las cuentas municipales es la correcta” u ELPORTAVOZ DEADELANTEANTEQUERAASEGURAQUE ELREMANENTEDETESORERÍA“REAL” que arroja el Presupuesto 2021 esde unos4,5 millonesde eurosaproximadamente 11 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad
  • 12. ANTEQUERA. La espera ha merecido la pena, sin duda alguna, porque si algo ha que- dadoclaroesquehabíaganasde Semana Santa. Y, enAntequera, esosehanotadocadadíaypese aquelasinclemenciasdeltiempo dejaron su huella. Antequerahavueltoalacalle a vivir su ‘Semana Grande’tras el parón de la pandemia y ha acompañada a cada una de las Cofradías en sus estaciones de penitencia. Hermanos Mayores, hermanacos,mantillas,peninten- tes o pueblo en general se han dado cita en los encuentros más esperados y que fueron arreba- tadosporlapandemiaparavivir en primera persona y disfrutar delaCofradíadeNuestroSeñor asuEntradaenJerusalényMaría SantísimadeConsolaciónyEspe- ranza; Seráfica, Venerable, Ilus- treyMuyAntiguaArchicofradía deNuestroPadreJesúsNazareno de la Sangre, Santo Cristo Verde yNuestraSeñoradelaSantaVera Cruz;CofradíadeNuestroPadre Jesús del Rescate y María Santí- simadelaPiedad; Pontificia,Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Mayor Dolor y Nues- traSeñoradelMayorDolor;Her- mandaddelSantísimoCristode laMisericordiayNuestraSeñora del Consuelo; Venerable Cofra- día de Servitas de María Santí- sima de los Dolores Coronada; PontificayRealArchicofradíadel Dulce Nombre de Jesús y Nues- tra Señora de la Paz Coronada (Cofradía deAbajo); Sacramen- tal, Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz en Jerusalén, NuestroPadreJesúsNazarenoy María Santísima del Socorro Coronada (Cofradía deArriba); yCofradíadeNuestraSeñorade la Soledad, Quinta Angustia y Santo Entierro. COFRADÍA DE LA POLLINICA Llegaba el momento de revivir recuerdos,emocionesysensacio- nes.Enprimerlugar,eraelturno delaCofradíadeNuestroSeñor asuEntradaenJerusalényMaría SantísimadeConsolaciónyEspe- ranza, que fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a la Semana Santa de Antequera 2022. Elrelojtocabalas18:00horas cuandolaIglesiadeSanAgustín acogía la salida de los Sagrados Titulares de la primera Cofra- día antequerana en procesionar trasrealizareldesfiledearmadi- lla a las 17:15 horas por el Coso Viejo, Encarnación, Calzada, DiegoPonce,LucenaySanAgus- tín.Así,trasverlaluzdelsoldes- pués de los años de parón por lapandemia,iniciaronsucamino hasta San Sebastián, para pasar después por Carrera, Cristo de los Avisos, Santa Juana Jugan, Fernández Viagas, Santa Clara, Duranes, Lucena, Medidores, Tintes, Encarnación, San Sebas- tián e Infante. Lo hizo acompañada por la Agrupación Musical de Marbe- lla y la Asociación Musical San Isidro Labrador de Churriana y con novedades como el tallado delacanastillatraseradeJesúsde Jerusalén, unos faroles restaura- dos y el dorado de la barquilla y laenredaderatraseraydelantera de palma y olivo en plata del trono de María Santísima de Consolación y Esperanza. “Nos acompañó muchísima gente y, tras dos años, lo disfru- tamos muchísimo. Fue un día maravilloso; hubo muchos ner- vios y mucha emoción. Estuvi- mos casi 4 horas y con ete reco- rrido alternativos tuvimos la suertedehacerunrecorridoque normalmente no hacemos”, indica el Hermano Mayor de esta, JoséAntonio León. Entrelosmomentosmásdes- tacados, están los arribas de los tresHermanosMayoresdeTrono dedicadosaquieneshanfallecido SEMANA SANTA 2022 uuu Repasamos cómo ha sido la Semana Santa más esperada; y es que, tras el parón por la pandemia, las diferentes Cofradías antequeranas han vuelto a las calles para brillar con luz propia y desfilar por diferentes rincones donde la población aguardaba a los Sagrados Titulares con pasión y fervor La Semana Santa de Antequera vuelve a lo grande, convirtiéndose en la más multitudinaria de los últimos tiempos Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç
  • 13. acausadelCovidoelencuentro de los Sagrados Titulares en la Plaza de San Agustín. “Damos lasgraciasaAntequeraporacom- pañarnos por las calles una vez más”, agradece. COFRADÍA DE LOS ESTUDIANTES La Seráfica, Venerable, Ilustre y Muy Antigua Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Sangre, Santo Cristo Verde yNuestraSeñoradelaSantaVera Cruz, también conocida como CofradíadelosEstudiantes,vol- vióalascallesdurantelajornada del Lunes Santo. Y estrenó, tal y como subraya su Hermano Mayor, Juan Manuel Vegas, el primer tramo de la calle del Infante don Fernando. Las puertas de la Iglesia de San Francisco se abrieron a las 18:30 horas, tras el desfile de armadilla a las 17:30 horas que discurrióporComedias,Infante, Lucena,MadredeDios,Duranes, PlazaSanFranciscoyPlazuelade SanZoilo,unaplazuelaqueaco- giólasalidadelosSagradosTitu- laresdeestaCofradía.Lamisma desfiló porAceraAlta, Plaza de San Francisco, Calzados, Plaza de las Descalzas, Encarnación, Plaza de San Sebastián, Infante, Comedias,Cantareros,Madrede Dios,Lucena,Duranes,Plazade San Francisco, Plazuela de San Zoilo y Templo. Una estación de penitencia “maravillosa”, asegura su Her- mano Mayor, quien destaca que la respuesta de penitentes como de hermanacos ha sido “excep- cional”. “Como somos críticos con nosotros mismos, a nivel interno, hemos tenido algunos fallos que quizás son inaprecia- blesparalagentedelacalle,pero sí para nosotros: esa falta, pode- mosdecir,deritmo”,indica,aun- que, no obstante, ni eso se notó puesAntequeraviodenuevoen lacalle,ytraselparónporlapan- demia,aestaCofradíaqueestuvo acompañada por la Banda de Cornetas y Tambores de la Vera Cruz de Almogía, la Banda MunicipaldeMúsicaElRocíode MálagacomoestrenoylaBanda de Música de la Vera Cruz de Almogíacomotradicionalmente viene sucediendo en los últimos más de 30 años. Entrelasnovedadesparaeste año, el palio de la Virgen de la VeraCruzestrenóelbordadode la bambalina trasera exterior e interior.“ Ahoracuandovestrono delaVirgenhayunaperspectiva que te hace una idea de cómo vaaquedareseconjuntodepalio, que creo que va a ser una ver- dadera pasada”, reconoce, al tiempoqueresaltatambiéneltra- bajorealizadoporelartistaante- queranoÁngelSarmiento,quien haejecutadoladecoraciónpictó- rica y escultórica del suelo del trono de la Virgen de la Santa Vera-Cruz con una “simbología espectacular”. Igualmente,lospenitenteslle- varon bordado el escudo de la Cofradía en sus capuces, mien- trasqueelpatiodelaIglesialució elnuevoazulejodelCristoVerde, diseñadoporJuanAntonioAgui- lar y ejecutado por Javier Agui- lar. Todoellohahechouncortejo procesional sin igual por el que Juan Manuel Vegas ha querido felicitar a quienes lo han inte- grado. “Estábamos saliendo y como que no nos lo creíamos. Estamos muy contentos, termi- nandoestasemanaquetenemos los Tronos Chicos y preparando los cultos para el martes 3 de NuestraSeñoradelaVera-Cruz”, apunta. COFRADÍA DEL RESCATE El agua dio tregua, y la Cofra- día de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Piedad pudo salir a procesionar en su día grande: Martes Santo. Lo hicieron, eso sí, después de que el Radar de laAgencia Esta- taldeMeteorologíaafirmaseque disponían de unas 4 horas apro- ximadamente sin lluvia. Sin embargo,alrededordelas20:30, una vez los Sagrados Titulares habían iniciado su estación de penitencia, volvieron a llamar y dijeron que “había una borrasca que iba en dirección a la subbé- tica y no iba a tocarAntequera”, perofinalmentenofueasíylallu- via pilló a Nuestro Padre Jesús delRescateyMaríaSantísimade la Piedad en pleno recorrido. “El cortejo procesional fue muybienmientrasnollovió;una vez comenzó la lluvia pues los nervios típicos de la situación porque intentas que el patrimo- nio sufra lo menos posible”, explica su Hermano Mayor, FranciscoPeláez,quienreconoce que acordaron volver a su Tem- plo si llegaban hasta San Sebas- tián porque, entre otras cuestio- nes, no todas las Iglesias dispo- nen de las dimensiones de sus tronosparaaguardarsedelallu- via. No obstante, los cofrades antequeranos y el pueblo en generaldieronunalección,dado quefueronmuchosquienesayu- daron a la Cofradía en esos momentos. Y es que, Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Piedad no estu- vieron solos ni un momento. “HayqueagradeceralosHerma- nos Mayores Honorarios, la GuardiaCivildelSeñordelRes- cate,comoalaEscuadrillaLogís- ticadeAviacióndelaVirgenque escoltaron a los tronos hasta el Templo”, indica, al tiempo que agradecealpueblodeAntequera, al resto de Cofradías, a la suya propia y al regidor antequerano elhaberestadoentodomomento junto a ellos. Hasta los hermanacos del SeñorvolvieronaporMaríaSan- tísima de la Piedad por si era necesario echar una mano a sus hermanacos, lo que supone, segúnsuHermanoMayor,haber reforzado la “unión” como Cofradía. En cuanto a los daños sufri- dos,NuestroPadreJesúsdelRes- cate no se dañó pues le pusie- ron un capote impermeable. TampocosemojólaVirgen,niel 13 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad
  • 14. manto pues fue tapado con un plástico, aunque el palio y las bambalinas sí que sufrieron. De momento, tienen un resto de humedad pero “daños fuertes irreversibles” no se aprecian. LaAsociaciónCulturalMusi- cal Banda de Música Cruz del Humilladero de Málaga y la Banda de Cornetas y Tambores MaríaSantísimadelAmoryPaz de Montoro acompañaron a los SagradosTitularesdeestaCofra- díaquesintióelcalordelpueblo entodomomentopesealasdifí- ciles circunstancias. COFRADÍA DEL MAYOR DOLOR El Miércoles Santo se hizo suyo, de la Pontificia, Real e Ilustre CofradíadelSantísimoCristodel Mayor Dolor y Nuestra Señora del Mayor Dolor. Fueron momentos de incertidumbre, pues el aguacero ponía entre la espadaylaparedaestaCofradía antequerana en los momentos previosasusalida.Noobstante, el cielo se abrió y el Cristo del Mayor Dolor y Nuestra Señora del Mayor Dolor desfilaron por las calles de Antequera acom- pañados por fieles y devotos. Esosí,seretrasóelhorariode salida y se cambió el recorrido, una vez se reunieron los miem- bros de la Junta de Aguas de la Cofradía y acordaron queAnte- queraviviríasuMiércolesSanto como antaño. Lucena, Cantare- ros, Alameda de Andalucía, Estepa,TerciaydenuevoCanta- reros y Lucena fueron el nuevo itinerario establecido. El día, pese a ello, comenzó por la mañana con la Solemne Eucaristía y el posterior y tradi- cional traslado y entronización del Santísimo Cristo del Mayor Dolor, que discurrió por Encar- nación, Coso Viejo, Nájera, Cuesta Zapateros y Plaza San Sebastián. Con un público más que entregado y que abarrotó cadaunodelosrinconesdeestas calles, al ritmo de los cánticos deloslegionarios.'ElNoviodela Muerte'volvióasonar antepeta- ladasdedicadasalSeñor. Acom- pañaron a la Cofradía el ilustrí- simo señor general jefe de la Brigada 'ReyAlfonso XIII' , Mel- chorJesúsMarínElvira;elgene- ral Juan Jesús Martín, hermano mayorhonorariodelaCofradía; el coronel jefe del Primer Tercio; eltenientecoroneljefedelEstado Mayor; dos tenientes coroneles del Pirmer y Cuarto Tercio, ade- más de los mandos que iban mandando a la tropa. Cayó la noche, y una vez pasada el agua, antequeranos y antequeranasvolvieronalaPlaza de San Sebastián listos para ver lasalidadelSantísimoCristodel Mayor Dolor y Nuestra Señora delMayorDolor,queestuvieron acompañadosporelTercio'Gran Capitán' Primero de La Legión SeccióndeHonores,Tercio'Ale- jandro Farnesio' Cuarto de La Legión con Escuadra de Gasta- dores y Banda de guerra y la Banda de Música de Huétor Vega.“Cuandolaplazasequedó totalmente vacía con la lluvia pensábamos que íbamos a estar mássolos,perosevolvióallenar y quedan esas larguísimas filas depenitentesqueacompañaban al Señor, esa penitencia y ese silencio,esaorganizaciónyreco- gimiento, y hubo mucha gente alumbrandoalSeñor,ademásde un cuerpo de mantillas muy grande que ha crecido muchí- simo”, apunta la Hermana Mayor de la misma, Trinidad Calvo. Bengalas y vítores pusieron elbrochefinalalMiércolesSanto que como novedad contaba con elSayónacompañandoalMayor Dolor en el trono que ha “gus- tado mucho y ha tenido muy buenas críticas”. “Nuestra valoración es muy positivaporquedesdelaapertura del Templo fueron muchos los devotos que se acercaron. La misa fue muy solmene y contó con lleno total, mientras que las imágenes del traslado del Señor lo dicen todo: multitudinario”, añadeCalvo,quiendestacatam- biéneltrabajodeloshermanacos durantelaestacióndepenitencia. COFRADÍA DEL CONSUELO Y las puertas de San Pedro se abrieronelJuevesSantoparaver la deseada salida de la Herman- dad del Santísimo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora delConsuelo.Eranlas18:30horas de la tarde cuando la plaza en cuestión, recientemente reno- vada,seabarrotabadegentepara vitorear a los Sagrados Titulares de la misma. Trassusalida,pasóporCruz Blanca, Lucena, Duranes, Santa Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç
  • 15. Clara, Plaza San Francisco, Cal- zada,PlazalasDescalzas,Encar- nación, San Sebastián, Infante, SanAgustín, Lucena, Madre de Dios,Cantareros,Laguna,Mere- cillas, Toronjo, Porterías, Cruz Blanca, Vega, San Pedro y, final- mente, Templo. Por su lado, el desfiledearmadillafuealas17:30 horasporSanPedro,SantaClara, Plaza San Francisco, Calzada, Plaza de las Descalzas, Encar- nación, San Sebastián, Infante, Lucena,CruzBlancaySanPedro. Bajo el acompañamiento musicaldelaAgrupaciónMusi- cal Virgen del Carmen de San FernandodeCádizconelCristo delaMisericordiaylaAsociación Musical Blanco Nájera de Jaén conlaVirgendelConsuelo,des- filaron por las calles antequera- nas mostrando lo que es el buen hacer.“ElJuevesSanto,paranos- otros, ha sido maravilloso; todo hasalidomuybieny,desdenues- tro punto de vista, ha ido muy ordenado,sehancumplidohora- rios y los tronos iban maravillo- sos. Sé que es un poco subjetivo, pero para nosotros ha sido un JuevesSantoespectacular.ElJue- vesSantoquellevábamostantos añosesperando”,resaltasuHer- mana Mayor, Visitación Bracho, paraquienesimposiblequedarse con un único momento de ese recorrido. La salida, el paso calle Dura- nes o la Vega son algunos de los momentosqueresalta.UnaVega que, de hecho, regresaba tras el parón de estos años, con un sin- fín de personas que quisieron correrla acompañando al Santí- simo Cristo de la Misericordia y Nuestra Señora del Consuelo. “Había muchísima gente, pero afortunadamente corrieron la Vega con cabeza y sabiendo lo que estaban haciendo.Además, el Plan Nazareno ha ayudado muchoyhamentalizadodeque sepuedecorrerlaVegadeforma responsable, por ello nuestro agradecimientoalAyuntamiento, PolicíaLocalyProtecciónCivil”, agradece. El Santísimo Cristo de la Misericordia portó por primera vez para la salida procesional la corona y potencias de plata, habiendosidodonadaselpasado año, bajo diseño y ejecución de MiguelÁngelMartíndeOrfebre- ría Montenegro. Igualmente, la Virgenluciólasardinetaporpri- meravezparasalidaprocesional. Faroles de mano restaurados, el cuerpo procesional del Cristo o lacampañadelaVirgendonada por sus hermanacos han estado entre las muchas novedades de este año, siendo el resultado del trabajodeestosúltimostresejer- cicios. “Gracias al pueblo de Ante- querapordemostrarqueestácon lasCofradíasengeneral,yconla nuestraenparticular.Sehavivido una Semana Santa maravillosa con la pena del Martes Santo”, finaliza. COFRADÍA DE SERVITAS Y,también,enlajornadadelJue- vesSantoeraelturnodelaVene- rable Cofradía de Servitas de María Santísima de los Dolores Coronada, cuyos Titulares Jesús AtadoalaColumna,SeñorCaído y Virgen de los Dolores Coro- nada brillaron con luz propia. Despuésdeldesfiledearma- dilla a las 16:15 horas por San- tiago, Carrera, Cristo de losAvi- sos, Santa Juana Jugan, Plaza de Abastos, Duranes, Lucena, San Sebastián,Encarnación,Carrera, Plazade SantiagosyCoventode Belén, llegó el momento de que este último abriera sus puertas para dar pie a la salida proce- sionaldedichaCofradíaprevista a las 17:00 horas. La misma recorrió Belén, Plaza de Santiago, Carrera, Las Descalzas, Cuesta Barbacanas, Nájera,Zapateros,SanSebastián, Infante, Lucena, Madre Juana Jugan, Señor de los Avisos, Carrera, Plaza Santiago, Vega y Temploporúltimo.“Todosedes- arrollófantásticamenteyestuvi- mos arropados por todos los antequeranos durante todo el recorrido.Laemociónylasganas eran tremendas y creo que se notó”, asegura la Hermana Mayor,AlmudenaCaballero,que coincideenquefue“alucinante” la alta participación en la Vega. La Virgen de los Dolores Coronadaestuvoataviadaconla saya conocida como de salida y eltradicionalmantodeprocesión, estrenándose tras el proceso de traspasoalcualfuesometidopor parte de los talleres malagueños del bordador Sebastián Mar- chanteGambero,presentándose elpasadoañode2021alosfieles. Como novedad, estrenó encaje de tambor del siglo XIX. Por su parte, el Señor Caído estrenó un 15 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad
  • 16. broche pectoral de estilo grana- dino con la nomenclatura JHS (JesúsHombreSalvador),elcual ha sido restaurado por el joyero antequerano Juan Jesús Gonzá- lez Hidalgo. El acompañamiento musi- cal estuvo a cargo de la Capilla MusicalSantoReinodeJaén,que es “más solemne y bastante Ser- vitas”. COFRADÍA DE ABAJO LaPontificayRealArchicofradía del Dulce Nombre de Jesús y Nuestra Señora de la Paz Coro- nada brilló en el Viernes Santo antequerano 2022. Lo hacía a las18:30horascuandoteníalugar susalidadesdelaIglesiadeSanto Domingo para discurrrir por CuestadelViento,Zapateros,San Sebastián,Encarnación,Calzada, Plaza San Francisco, Duranes, Lucena, Madre de Dios, San Agustín, San Sebastián, Cuesta de la Paz y Vega. Habiendo tenidolugar,previamente,eldes- filedearmadillaporNájera,Cal- zada, Santa Clara, Duranes, Lucena,Infante,PlazaSanSebas- tián y Cuesta de la Paz. Como acompañamiento musicalllevabanunostambores encabezaporquelaInfanteríade Marinafinalmentecomunicóque no podría asistir; la Banda de Cornetas y Tambores 'Flor entre Espinas' de Loja iba detrás del Dulce Nombre de Jesús; y laBandaMunicipal'Amantesde la Música' de Campillos detrás de la Virgen de la Paz. Entrelasnovedadesmásdes- tacadas están, entre otros, la figura de los arcángeles, que se han recuperado este año, ante el Niño Perdido. Se trata de una nuevaapuestaque,segúnapunta el Hermano Mayor, Juan Félix Luque “continuará e incluso puede que haya más”. Por otro lado, el Dulce Nombre de Jesús estrenó cartelas de plata, dando continuidad a la ejecución de la partedeplatadeltrono,mientras que Nuestra Señora de la Paz Coronada estrenó la nueva saya ylarestauracióndelmantonegro de1833.Enloreferentealanueva saya,pretendíareconstruirlaanti- gua prenda que hacía juego con sumantonegro,quefuerecupe- rado el año pasado, y partió de un grabado de 1853 en el que aparecía y de bordados origina- les.ElproyectistaJavierSánchez de los Reyes realizó el diseño, siguiendolascaracterísticaspro- pias del bordado antequerano y procurando ajustarse en lo posi- ble a como debió de ser la obra original. El trabajo de ejecución, realizadoenhilodeorosobreun magnífico lamé de plata de época, corrió a cargo del borda- dor Antonio Miguel Moreno Serrano. El Hermano Mayor de la Cofradía,puntualizaquelapro- cesión fue “muy bien” y están satisfechos con el transcurso de lamisma,quepermitióelencuen- trodelostresSagradosTitulares en la Plaza San Sebastián. Asi- mismo, también se encontraron con la Cofradía hermana, haciendoasíunodelosmomen- tosmásdestacadosdelajornada cuandosesaludaronlaVirgende la Paz y del Socorro. COFRADÍA DE ARRIBA Y también se lució la Sacramen- tal, Real e Ilustre Archicofradía de la Santa Cruz en Jerusalén, NuestroPadreJesúsNazarenoy María Santísima del Socorro Coronada que a las 18:30 horas salía desde la Iglesia de Jesús hasta la Plaza del Portichuelo para recorrer Herradores, Arco de los Gigantes, Rastro, Cuesta delViento,CuestaZapateros,San Sebastián, Encarnación, Santa Clara, Duranes, Madre de Dios, Licena,SanAgustín,Infante,San Sebastián,Vega,CuestaVientoy Caldereros, Portichuelo y a su Templo. Previamente, tuvo lugar el desfile de armadilla a las 17:15 horas por Coso Viejo, Calzada, Santa Clara, Duranes, Lucena, Infante, San Sebastián, Zapate- ros, Viento, Caldereros y Porti- chuelo. Fue precisamente en ese punto donde aguardaban la salida de los Sagrados Titulares deestaCofradíaquedejóestam- pasinolvidablesalrecorrernue- vas calles y realizar de nuevo su Vega y encuentro con Nuestra Señora de la Paz Coronada. En su desfile procesional Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç
  • 17. estuvoacompañadaporlaEscua- dra de Gastadores, Banderines, Guiones, Banda de Guerra y PiquetedehonoresdelGrupode Regularesnúmero52deMelilla, laBandadecornetasytambores Dolores Coronada de Álora y la BandadeMúsicaVilladeOtura. Para su Hermano Mayor, Antonio Cabello, el balance es “muy positivo” porque “disfru- taron de un día estupendo en cuanto a la meteorología, se encontraron con las tres bandas que tanto tiempo los han acom- pañadoyserealizóunrecorrido novedoso con una petalada espectacular en Lucena”. Aun- que procesionaron en su Salida Extraordinaria, nada se asemeja a su Viernes Santo que “se vive de forma distinta”. “Hacía tres años que no salíamos a la calle y disfrutábamosdelaVegaconlas cuestas abarrotadas. Incluso el trono de la Virgen tuvimos que pararlo una vez más de la canti- dad de gente que había en las cuestas”,reconoce,agradeciendo a antequeranos y antequeranas 17 ç La Crónica Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 Antequera Ciudad
  • 18. Antequera Ciudad La Crónica 18 Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 ç el“calor”conelquehanacogido la salida, así como a Protección Civil y Policía Local por contri- buir al desarrollo sin incidentes. COFRADÍA DE LA SOLEDAD ElbrochedeoroalViernesSanto 2022lopusolaCofradíadeNues- traSeñoradelaSoledad,Quinta Angustia y Santo Entierro, que recorrió la ciudad deAntequera a su manera y de una forma extraordinaria que ya quedará para la historia. Eran ya las 22:00 horas cuandotodoestabaapuntopara ver salir a los Sagrados Titula- resdeestaCofradíadesdelaIgle- sia del Carmen para recorrer la Plaza del Carmen, Cuesta de los Rojas, Descalzas, Carrera, Cristo de losAvisos, Fernández Viagas, Santa Clara, Duranes, Madre de Dios, Lucena, San Agustín, San Sebastián, Cuesta Zapateros, Ríos y Plaza del Car- men. Todo ello, en el más abso- luto silencio y con la oscuridad como compañera de camino. NuestraSeñoradelaSoledad, acompañada por 'Ars Sacra', lució la saya bordada en oro y sedas negras sobre tisú de plata, tratándose de la pieza más importante del ajuar textil junto con el manto de salida, obra de Josefa Medina; prenda bordada en oro sobre terciopelo negro deLyonyqueluceencadasalida procesional bajo palio. La vesti- menta se complementó con el estrenodeunfinoencajedeBru- selas,posiblementefechadoenel siglo XIX, realizado en la aplica- ción de Punto de Aguja y Duquesa. ParaelHermanoMayordela misma,JoséCantos,hasidouna procesión“históricaporlaespec- tacularidad del cortejo proce- sional,elorden,elsilencio,elreco- gimiento,elacompañamientode la Guardia Civil escoltando a la urnadelSantoEntierroylainter- pretacióndemiserereenlatínpor el cuarteto vocal 'LuxAeterna'”. Unafiguraqueseharecuperado este año y que ha llegado para quedarse dado el “éxito” con el que ha contado. “No existía, por lo que se ha creado para la CofradíadelaSoledad.Noexiste enelmercadocomercialmusical, así que se ha creado particular- mente para nuestra procesión con un repertorio muy seleccio- nado.Antiguamenteestoocurría y nosotros lo que hemos hecho ha sido recuperarlo”, destaca. Laemociónserespiróencada paso de una procesión multitu- dinaria en la que se ha notado el parón a causa de la crisis sanita- ria, ya que los cofrades “han afrontado esta procesión de un modo absolutamente distinto a cómosehacíaantes”.“Lailusión queseteníahahechoquelagente se esfuerce hasta el límite para conseguirestaincreíbleprocesión quehemostenidoesteañoyque todoelmundovaloracomoalgo extraordinaria”, señala el Her- mano Mayor, a la vez que reco- noce que han sido muchas las novedadesperolamásgrandee importantehasidoque“laCofra- día de la Soledad volvía a salir a las calles tras dos años muy duros”. Estampas únicas y nuevas, jamásantesvistas,fueronlaspro- tagonistas de una jornada en la quelaoscuridaddelanocheyla músicasacrahicieronlasdelicias de todos los asistentes. RESUCITADO El broche de oro a la Semana Santa más esperada lo puso el ResucitadoduranteelDomingo de Resurrección. Salió desde la Iglesia de San Juan de Dios, tras la celebración de la misa, y pasó por Infante Don Fernando,Ala- meda, Merecilla, Laguna, Tercia y vuelta a Infante para su poste- rior encierro. BARÓN AFIRMA QUE LA SEMANA SANTA 2022 QUEDARÁ PARA EL RECUERDO Y LA TILDA DE “HISTÓRICA” El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha valorado la Semana Santa 2022, asegu- rando que es “histórica y para el recuer- do”. “Antequera ha vivido una excepcio- nal Semana Santa tras dos años sin poder hacerlo, habiendo sido además una de las mejores Semanas Santas de los últimos 15 o 20 años”, afirma, antes de señalar que todas las Cofradías hayan podio salir a la calle, aunque haya que lamentar los vaive- nes del tiempo del Martes Santo. “Todas han salido, aunque es verdad que el Martes Santo la Cofradía del Rescate sufrió las inclemencias meteoroló- gicas de la lluvia y tuvo que acelerar y regresar a su templo de la Trinidad de una manera no deseada. Pese a ello, salieron dignamente a la calle aunque desgraciada- mente la lluvia les sorprendió. El resto de días han sido excepcionales”, ha añadido. “No recuerdo haber visto tanta gente ya no sólo los festivos, sino también el lunes y miércoles con presencia excepcio- nal de público en las aceras. Eso demues- tra que los antequeranos teníamos muchas ganas de ver a nuestras cofradías en la calle, resultando ser una Semana Santa histórica y para el recuerdo”, continúa Manolo Barón. El Alcalde considera también que la Semana Santa de este año 2022 ha sido muy especial por las circunstancias de pandemia vividas en los dos últimos años, reflejándose también de forma positiva en el comercio y la hostelería de la ciudad: “Nos va a costar mucho olvidar esta Semana Santa por muchos motivos. En primer lugar porque ha sido la más espe- rada; el sueño de procesionar se ha hecho realidad en estos días en Antequera. La hostelería, que es la que recibe el beneficio material –porque el beneficio sentimental lo reciben todos y cada uno de los cofra- des–, ha sido imponente porque tanto bares, restaurantes como hoteles han teni- do una semana histórica en cuanto a con- seguir recursos económicos para conse- guir mantener sus puestos de trabajo y las puertas de los negocios abiertas”. Por todo ello, el regidor agradece a todas y cada una de las Cofradías de Antequera y a la Agrupación, a todos los Hermanos Mayores y Presidenta de la Agrupación, a todos los hermanacos y penitentes, y a todas las personas que han participado en las distintas procesiones “sus esfuerzos y que tantos anhelos y pre- ocupaciones hayan tenido este bonito des- enlace en ver salir las procesiones a la calle”. “Antequera ha estado preciosa, ha sido visitada más que nunca en ninguna Semana Santa anterior siendo notorio el completo hervidero de personas y visitan- tes que habían venido para ver completar los desfiles procesionales”, finaliza.
  • 19. LA CRÓNICA - Del sábado 23 al viernes 29 de abril de 2022 - Pág. 19 Norte de Málaga COMARCA. El pasado 20 de abril tenía lugar la sesión ple- naria de la Diputación de Málaga, donde se aprobó una modificación presupuestaria para poder elevar hasta los 55,3 millones de euros la cantidad que, dentro del Plan Estraté- gico de Subvenciones, conce- derá la Diputación a los muni- cipios de la provincia a través de la Oficina de Atención a los Alcaldes. Esta cantidad será dedicada a atender inversiones que plan- teen los municipios, para la mejora de infraestructuras hidráulicas, para nuevos pro- yectos de la Senda Litoral y la Senda Azul y para colaborar económicamente con los muni- cipios mayores de 20.000 habi- tantes. Concretamente, de estos 55'3 millones de euros, 15 millones se destinarán a un plan de aguas para la financia- ción de actuaciones que permi- tan paliar los déficits en infraestructuras hidráulicas y de abastecimiento domicilia- rio de agua potable en los dife- rentes municipios. Otra parte, 16 millones de euros, se emplearán para cola- borar económicamente para la realización de inversiones en municipios mayores de 20.000 habitantes, concediendo un tope de un millón de euros a cada uno de ellos. Para atender necesidades de inversiones para municipios menores de 20.000 habitantes se dedicarán 14 millones de euros, y 375.000 euros se diri- girán a atender necesidades que tengan los pueblos en materia de gasto corriente. Tambien, se contará con casi ocho millones de euros para financiar nuevos pro- yectos de la Senda Litoral y dos millones para actuaciones que se pongan en marcha de la Senda Azul. Préstamo de 30 millones de euros Durante el pleno de la Diputa- ción de Málaga tambien se ha dado luz verde a la adjudica- ción a la Caja Rural de Gra- nada, Sociedad Cooperativa de Crédito, del préstamo por importe de 30 millones de euros, con una duración de 13 años, que se empleará para inversiones que acometa direc- tamente la institución y para financiar actuaciones que rea- lizarán los municipios. Plan de 20 millones para daños por temporales Además, la Diputación de Málaga ha aprobado inicial- mente también el plan extraor- dinario dotado con 20 millones de euros y que esta dirigido a los 103 municipios y las dos entidades locales autónomas de la provincia para que hagan frente a los daños ocasionados por los temporales de las últi- mas semanas. Principalmente, este plan pretende ayudar a los ayunta- mientos a afrontar los des- perfectos ocasionados por las fuertes lluvias, la calima que llenó de barro calles y fachadas y el temporal marino que afectó muy seriamente a pla- yas, paseos marítimos y equi- pamientos turísticos. Forma parte de la tercera fase del Plan deAsistencia Eco- nómica Municipal de este año, a traves de las dos primeras fases se ha transferido a los municipios 46,3 millones de euros, que sumados a los 20 millones del nuevo plan, en los cinco primeros meses del año se transferirán a las entidades locales de la provincia un total de 66,3 millones de euros. La Diputación aprueba en el pleno elevar a 55,3 millones de euros las ayudas directas a los municipios de la provincia de Málaga CUEVAS DE SAN MARCOS. El pasado jueves, la delegada territorialdeTurismodelaJunta en Málaga, Nuria Rodríguez, realizaba una visita al munici- pio de Cuevas de San Marcos, ya que se le ha concedido una subvención de más de 18.000 euros para desarrollar una apli- cación basada en la realidad aumentada para poner en valor los atractivos turísticos de la localidad. El alcalde de Cuevas de San Marcos, José María Molina Ruz, y parte del equipo de Gobierno, se reunía con la delegada para dar conocer el proyecto que se va a lllevar a cabo con estas ayu- das correspondientes a la línea dirigida al fomento de la implantación de las tecnologías de la información y la comuni- cación en los recursos e instala- ciones turísticas municipales (Munitic). Rodríguez,durantesuvisita, haexplicadoquelaconsejeríaha subvencionado con fondos pro- pios el 100% de la creación de esta aplicación móvil, creando contenido específico del muni- cipio, imágenes y vídeos, com- plementado con realidad aumentada del entorno y geo- posicionamiento de los princi- pales puntos de interés. “Esta herramienta nos va a permitir avanzar en la promoción del patrimonio como un atractivo turístico y hacer más accesible y atractiva la información tanto a losvisitantescomoalospropios vecinos de la localidad”, aña- diendo que por ello, “proyectos comoéstesonunelementoclave para seguir avanzando en el impulso a este tipo de turismo quetanenaugeestádesdelalle- gada de la pandemia”. Tambien ha destacado “la importancia de la digitalización para que los destinos y empre- sas turísticas mantengan su competitividad en un mercado que va evolucionando. Las nue- vas tecnologías son un aliado natural de esta industria clave para la economía y empleo. Por ello, hemos querido poner en marcha estas ayudas para faci- litar esta adaptación a las enti- dades locales para que puedan actualizarse y digitalizar sus recursos”. Estaherramientavaapermi- tir además el análisis de datos, tanto de la información consul- tada como de los usuarios, de forma respetuosa y no invasiva, creando perfiles y ayudando a la toma de decisiones para dise- ñarrutas,adaptar horarios,etc... “lo que permitirá a Cuevas de San Marcos seguir creciendo y adaptándose a las necesidades y gustos de los visitantes”, des- tacaba Rodríguez. Por último, la delegada inci- día en que este proyecto “es ejemplo de que cuando se tra- baja en equipo las diferentes administraciones y con el sector privado conseguimos blindar Málaga y toda su provincia como destino de calidad y exce- lencia. Contamos con infinidad de recursos en todos los muni- cipios malagueños y hemos adoptado medidas para poner- los en valor y dar motivos a los turistas para venir durante todo el año”.o cesión, sin perjuicio de quesepermitasugestióndirecta o indirecta por los sistemas pre- vistos en la legislación respecto delasactividadesoserviciosque se desarrollen en el mismo. La Consejería de Turismo de la Junta impulsa el desarrollo de una app de realidad aumentada para promocionar Cuevas de San Marcos u TAMBIEN SE HA APROBADO el Plan de 20 millones para atender los daños por temporales a los ayuntamientos u UNA SUBVENCIÓN DE MÁS DE 18.000 EUROS QUE permitirá poner en valor los atractivos turísticos de la localidad a traves de esta app