SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 983 n Año XIX n Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
El mundo canino recupera fuerza
enArchidona con su Feria del Perro
u TRASELPARÓN PORLAPANDEMIA, REGRESAESTATRADICIONALCITA,declarada de
SingularidadTurística Provincial y de InterésTurísticodeAndalucía, para celebrar su 29ª edición,
teniendoa la Plaza Ochavada comoescenarioprincipal de lasactividadesproyectadasa lolargode
este fin de semana, entre lasque destacan el XXVIIConcursoNacional CaninoArchidona 2022, el
cual espuntuable para el CampeonatodeAndalucía.
Durante la jornada de ayer, vier-
nes 29 de abril, dió comienzo esta
fiestaqueensusúltimasentregas
reunió a más de 15.000 visitantes
yacercade5.000perros.Estacita,
según palabras de la delegada de
TurismodelaJunta,es“unaopor-
tunidad para que los visitantes
conozcan el patrimonio cultural,
natural, histórico y gastronómico
delaprovincia”.Entrelasnoveda-
des para esta edición se recoge el
examen de jueces locales y comi-
sariosdering,quesecelebraráhoy
en la sala de exposiciones del
Recinto Ferial. /Pág. 20
COMARCA
COMARCA
Elalcaldedelmunicipiopresideel
acto de presentación que se
enmarcó en la Semana Cultural
villafontense. /Pág. 25
ANTEQUERA, PREMIADA A
NIVEL EUROPEO POR SU
DIVERSIDAD E INCLUSIÓN
Antequera suma un nuevo
premioasulistadeéxitos.Y
esque,laciudadsehacolado
enelpódiumdelasciudades
demenosde50.000habitan-
tes reconocidas con los pre-
mios Capitales Europeas
de Inclusión y Diversidad
concedidos por la Unión
Europea.Elalcalde,Manolo
Barón, y el teniente de
alcaldedelegadodeProgra-
masSociales,AlbertoArana,
fueron los encargados de
recoger la distinción en un
actocelebradoenBruselasen
el que el presidente del
Comité Europeo de las
Regiones,TzitzikostasApos-
tolos, hizo entrega del
mismo.Además,Antequera
tambiénrecogióladistinción
principal que otorgó el
jurado popular. /Pág. 2
F
uente de Piedra ya
tiene subandera
oficial conel azul
y el verde como
protagonistas
A
cuerdo para
construir un
nuevo
intercambiador de
transportes
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Estará ubicado en la antigua
estacióndetrenesdeAntequera
y contará con un presupuesto
de 1,5 millones. /Pág. 4
LA CRÓNICA - Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 - Pág. 2
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Antequera
vuelve a estar una vez más de
enhorabuena. En esta ocasión,
gracias al trabajo que está rea-
lizando en materia de diversi-
dad e inclusión, que la ha lle-
vado a conseguir la medalla de
bronce en la primera edición de
lospremiosconlosquelaUnión
Europea determina las Capita-
les Europeas de Inclusión y
Diversidad.
La ciudad Patrimonio Mun-
dial ha conseguido la distinción
en la categoría de menos de
50.000 habitantes, en la que
estaba nominada junto a otras
grandes ciudades, confirmando
así que es una de las tres ciu-
dades de Europa más destaca-
das en cuanto a desarrollo de
estas políticas, siendo la única
representante española en tan
particular podio. Igualmente,
también ha conseguido el pre-
mio especial del jurado popular.
El alcalde Manolo Barón
comoeltenientedealcaldedele-
gado de Programas Sociales,
Alberto Arana, han sido los
encargados de recoger dichos
galardones en un acto que ha
tenido lugar en el edificio de la
Comisión Europea Berlaymont
de Bruselas este jueves. El
bronce en la categoría de ciuda-
des europeas menores de 50.000
habitantes ha sido entregado
por TzitzikostasApostolos, pre-
sidente del Comité Europeo de
las Regiones, mientras que el
premio especial del Jurado
Popular por la directora general
de la Comisión Europea para la
no discriminación, la inclusión
y la diversidad, Ana Gallego.
Ademásdeagradecerelpre-
mio in situ, Manolo Barón ase-
guró estar “muy feliz” por este
“importante” reconocimiento y,
traslaconclusióndelacto,mani-
festó:“EnBruselas,hoylaComi-
sión Europea para la no discri-
minación,lainclusiónyladiver-
sidad ha galardonado a Ante-
quera con la medalla de bronce
en la categoría de ciudades
europeas de menos de 50.000
habitantes, así como con el pre-
mio del publico, que es el mas
importante de todos”.
Por ello, indicó que van a
seguir trabajando por la inclu-
sión y la diversidad a fin de que
Antequerasea“unaciudadpara
todos, iguales, con los mismos
derechos, con las mismas posi-
bilidades. Enhorabuena por el
gran trabajo de mi compañero
Alberto Arana, de todo su
equipo, y de todos los compa-
ñeros del Gobierno Municipal
puesto que la inclusión es una
realidad transversal en todas las
áreas.Antequeraotravezvuelve
a estar de enhorabuena, en este
caso en Bruselas. Felicidades a
todos”, finalizó.
Andalucía, premiada
Andalucía, por su parte, ha reci-
bido un premio especial a la
integración de la etnia gitana,
que ha sido recogido por la con-
sejera de Igualdad, Políticas
Sociales y Conciliación, Rocío
Ruiz. “Estamos muy felices por-
que hemos competido con 22
regiones europeas y lo impor-
tante era estar aquí. Somos
muchos más quienes creemos
en la igualdad, la inclusión y la
diversidad, que estamos unidos
desde Europa y que vamos a
seguir luchando por la igual-
dad”, dijo sobre un premio que
entregó la vicepresidenta de la
Comisión Europea para Justicia,
Consumidores e Igualdad de
Género, Véra Jourová, que des-
tacó de la propuesta andaluza
“el concepto de la educación
para todos, sus centros disponi-
bles, que pueden ayudar espe-
cialmente a los jóvenes gitanos
para que reciban apoyo en su
recorrido educativo, así como
los modelos sociales, los media-
dores y el concepto global de
fomentar la cultura gitana. Estas
iniciativassonunafuentedeins-
piración para otras regiones y
ciudades, como el Día del Pue-
blo Gitano”.
“Andalucía es gitana. Aplaudi-
mossuculturaysuarte,quefor-
man parte de nuestra comuni-
dad. La cultura gitana es tan
intrínseca a nuestra idiosincra-
sia que la confundimos. Los
gitanos y gitanas andaluzas son
medio millón de personas,
puesto que se trata de la mayor
comunidad, que está en Anda-
lucía.Poniendoencomúnloque
nos queda por hacer, pero tam-
bién viviendo la diversidad por-
que nos enriquece”, agregó la
consejera.
Sobre los galardones
El Premios Capitales Europeas
de la Inclusión y la Diversidad
reconocen el trabajo que llevan
a cabo las ciudades, los pueblos
o las regiones de Europa para
promover la inclusión y crear
sociedades libres de discrimina-
ción .
Premia a las autoridades
locales que persiguen las mejo-
res prácticas que promueven la
diversidad como fuente de
riqueza e innovación, contribu-
yen a políticas inclusivas y
fomentan el sentimiento de per-
tenencia entre los ciudadanos.
Se reconocen a tres pueblos,
ciudades o regiones en dos cate-
gorías como son autoridades
locales con menos de 50.000
habitantes y municipios de más
de 50.000 habitantes. También
hay un premio especial para las
autoridades locales que pro-
mueven la inclusión de los gita-
nos con tres ganadores.
Antequera, reconocida por la Unión Europea
por su labor en materia de diversidad e inclusión
u LA CIUDAD SE ALZA CON EL BRONCE EN LA CATEGORÍA DE CIUDADES DE MENOS DE 50.000
HABITANTES y también con la distinción principal que otorgaba el jurado popular
ANTEQUERA. Los partici-
pantes del Concurso de Cru-
ces de Mayo de Antequera,
que tienen como objetivo pro-
mocionar y consolidar una
tradición de gran arraigo en
Andalucía que combina el
sentido religioso con el carác-
ter popular, ya se conocen.
En la modalidad de asocia-
ciones y entidades están la
Asociación de Vecinos de San
Miguel en calle Peñuelas
número 22; la Asociación de
Vecinos de San Juan en calle
Río Rosal; la Asociación de
Vecinos La Fuga de Juan Gar-
cía en plaza Virgen de las
Maravillas de Bobadilla; la
Asociación de Mujeres Germi-
nar también de Bobadilla y en
plaza de la Constitución, y la
Asociación de Vecinos Vera-
cruz en calle la Cruz número
33.
En la modalidad de cofra-
días y entidades religiosas,
participan la Parroquia de
Santiago Apóstol en plaza
de Santiago dentro del patio
de la parroquia; la Orden
Hospitalaria San Juan de Dios
en carretera de Granada; y el
Grupo Joven de la Cofradía
del Consuelo en calle San
Pedro.
Por último, en la modali-
dad de particulares se encuen-
tran María Isabel García en
calle Antequera, número 15,
de Bobadilla; David Bermú-
dez en calle Rastro, primero
A; Concepción Romero en
calle Nueva, número 41, de
Bobadilla; y Joseda Sánchez
en calle Antequera, número
69, de Bobadilla.
Ya, fuera de concurso, está
el Ayuntamiento de Ante-
quera.
El horario de visita es de
11:00 a 14:00 horas y de 18:00
a 20:00 horas. El concurso se
desarrollará el sábado 30 de
abril, el domingo 1 y el lunes
2 de mayo.
Será hoysábado, cuando el
jurado visite las Cruces parti-
cipantes en este concurso para
determinar su veredicto, en el
que tendrán en cuenta la
decoración natural de la cruz,
las proporciones correctas y
equilibradas, la variedad de
flores naturales, la colocación
y distribución de macetas o la
iluminación artística y natu-
ral.
Antequera y Bobadilla se visten con las Cruces de
Mayo, que se pueden visitar hasta el 2 de mayo
u DANACONOCERLOSPARTICIPANTESde cada categoría del
Concurso quese celebra enlaciudaddeAntequera
ANTEQUERA. ‘La Materia de
los Sueños’del escultor español
Suso de Marcos ya ha llegado
al MAD deAntequera. Se trata
de una exposición compuesta
de dos series de esculturas y
tres pinturas, en torno a la poe-
sía de autores contemporáneos
y otra dedicada a los versos
de Manuel Alcántara.
La misma fue inaugurada el
miércoles por parte del dipu-
tado de Cultura, Víctor Gonzá-
lez, el diputado provincial, Juan
Álvarez, y el propio autor, con-
tinuando así con la agenda cul-
tural de la ciudad. “Cada expo-
sición supera a la anterior, pero
esta va a ser difícil de superar”,
dijo González, quien aseguró
que es un placer contar con
Suso de Marcos en este espacio.
La muestra, comisariada
por Lourdes Jiménez, se com-
pone de dos series de varias
obras que ponen en valor a per-
sonalidades del mundo del
verso. La primera sala titulada,
'Por los versos de Manuel'
consta de un total de 10 obras,
basadas en versos de Manuel
Alcántara.
La segunda sala, por su
lado, 'Por la materia de versos
diversos' con un total de 16
obras con poemas de Aurora
Luque, Antonio Gamoneda,
Miguel Anxo Fernán Vello,
Alfonso Canales, María Victo-
ria Atencia, Luis Alberto de
Cuenca, Ángel González, Luis
Antonio de Villena, Luis Gar-
cía Montero, Carmen Conde,
José Manuel Caballero
Bonald, Jaime Siles, Emilio Pra-
dos, Rafael León, José Ángel
Valente,Agustín García Calvo.
“La muestra permite, por
primera, vez contemplar una
amplia selección de mi produc-
ción artística sobre la poesía
contemporánea española. Hay
4 obras inéditas que se exponen
por primera vez en esta expo-
sición”, señaló Suso de Marcos,
que agradeció a todos aquellos
que han contribuido a la reali-
zación de esta obra que ya luce
en el MAD y que invitó a visi-
tar.
Álvarez agradeció a la
Diputación de Málaga que
“siga dotando de contenidos
este gran museo” y tildó la
exposición, que se puede visi-
tar hasta el 3 de julio, de “mag-
nífica”. La entrada es libre,
pudiendo visitarse de martes a
domingo de 10:00 a 14:00 horas
y de 17:00 a 20:30 horas.
Suso de Marcos
Suso de Marcos nació en Boi-
morto, La Coruña. Estudió en
la Escuela deArtes Plásticas de
La Coruña y Madrid. Tras tra-
bajar en distintos talleres de
escultura compatibilizándolo
con sus estudios, fue requerido
en la Escuela de Arte de San
Telmo de Málaga como maes-
tro del Taller de Talla Artís-
tica.
Al margen de la docencia,
Suso de Marcos ha dedicado su
tiempo a la escultura creativa –
contemporánea manifiesta en
numerosas exposiciones tanto
individuales como colectivas.
Sin olvidar las escultura de
línea tipo figurativo de encargo,
entre los que se encuentran más
de un centenar de obras de
carácter realista distribuidas a
lo largo de toda España así
como por otros países de
Europa y América.
Su obra se puede admirar
en espacios públicos, museos,
templos, organismos, centros
educativos , así como,
en su Museo Casaestudio Suso
de Marcos, un espacio exposi-
tivo de sus obras y también, un
espacio dedicado a actividades
culturales.
Suso de Marcos llega al MAD de Antequera
con la exposición ‘La materia de los sueños’
u COMPUESTA DE DOS SERIES DE ESCULTURAS Y TRES PINTURAS alrededor de la poesía de autores
contemporáneos y otra dedicada a los versos de Manuel Alcántara, se podrá visitar hasta el próximo 3 de julio
3 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Antequera
tiene una nueva cita con el tea-
tro. Pero, esta vez, de una
forma aún más especial pues
el próximo viernes, 6 de mayo,
la Casa de la Cultura acogerá
la representación de ‘Manio-
bras Teatrales en la Oscuridad’
en la que el reparto está inte-
grado por personas invidentes
o con algún problema de
visión.
La teniente alcalde de Cul-
tura, Elena Melero, ha pre-
sentado esta propuesta que
está dirigida por Mel Rocher a
cargo de la compañía Teatro El
Malecón, que es una asociación
cultural nacida en Málaga y
compuesta en su mayoría por
personas ciegas y deficientes
visuales, integrada a su vez
dentro de la Asociación Cultu-
ral de la ONCE.
La obra contiene un com-
ponente muy original puesto
se trata de un teatro dentro
de otro, ya que la trama gira en
torno a una compañía teatral
que se encuentra ensayando la
célebre obra ‘La Malquerida’
de Jacinto Benavente. En el
proceso creativo de los ensa-
yos, el espectador asistirá a la
forma de relacionarse de estos
actores entre ellos descu-
briendo sus miedos, sus deseos
y aspiraciones.
En el reparto, además de la
la actriz invidente antequerana
Manoli Aguilar, que ha estado
en la rueda de prensa junto al
director, se encuentran Zira
Williams, Maché Hidalgo, José
Manuel Biedma, Mati Anaya,
Luis Alcántara, Isbael Cervera,
Elvira Blanca, Alicia Merlo o
Antonio Haro.
La cita será a las 20:00 horas
y las entradas se pueden con-
seguir en www.giglon.com
desde el 4 de mayo a partir de
las 10:00 horas. “Os invito a
todos a participar en este tea-
tro que no va a dejar a nadie
indiferente “, ha dicho Elena
Melero durante la rueda de
prensa de presentación de esta
iniciativa.
‘Maniobras Teatrales en la Oscuridad’, una obra de teatro
que une cultura e inclusión el 6 de mayo en Antequera
u LA CASA DE LA CULTURA ACOGE ESTA NUEVA
PROPUESTA, cuyas entradas se pueden conseguir desde el
próximo 4 de mayo a las 10:00 horas en la web de ‘giglon’
Convenian la construcción de un nuevo
intercambiador de transportes en la antigua
estación de trenes de Antequera
ANTEQUERA. La Junta de
Andalucía y el Ayuntamiento
de Antequera han acordado la
construcción de un nuevo
intercambiador de transportes
que se ubicará en la antigua
estación trenes de la ciudad,
tal y como han anunciado la
consejera de Fomento, Infraes-
tructuras y Ordenación del
Territorio, Marifrán Carazo, y
el alcalde, Manolo Barón.
El primer paso para ello
será la ratificación de un con-
venio de colaboración, el cual
posibilitará el inicio de la tra-
mitación necesaria con el obje-
tivo de acometer las obras a lo
largo del próximo año, con-
tando con un presupuesto de
1,5 millones de euros.
Según ha manifestado
Carazo, la Estación deAutobu-
ses de Antequera ha quedado
“obsoleta” con el paso del
tiempo para atender las
demandas de movilidad de
una ciudad “situada en un
enclave estratégico de Andalu-
cía”, por la que confluyen las
principales vías que comuni-
can grandes capitales andalu-
zas como Sevilla, Málaga, Gra-
nada y Córdoba. “Va a supo-
ner un gran avance para el
fomento del transporte público
y la intermodalidad, ya que se
ubicará en una parcela junto a
la nueva estación de Alta Velo-
cidad”, ha dicho, al tiempo que
ha indicado que, además de
hacer parada los autobuses de
la Junta de Andalucía, también
la hará el transporte urbano
“para facilitar la movilidad de
pasajeros”.
El servicio de acceso al
transporte interurbano en el
municipio de Antequera se
realiza en la estación de auto-
buses de la calle Sagrado Cora-
zón, cuya construcción finalizó
en 1986. Tras más de 30 años
de existencia, y debido a los
cambios normativos, los avan-
ces tecnológicos, el mayor nivel
de exigencia en estándares de
calidad, confort, ahorro ener-
gético o accesibilidad univer-
sal, así como los procesos de
evolución del transporte hacia
la intermodalidad, esta esta-
ción se considera obsoleta.
Además, su ubicación no es la
más idónea dado el creci-
miento y desarrollo de Ante-
quera.
La construcción del nuevo
intercambiador se proyecta en
una parcela de 2.500 metros
cuadrados de la antigua esta-
ción de ferrocarriles, situada
cerca de la carretera A-7282
que, además, fue reciente-
mente reurbanizada y con
nuevo trazado por parte de la
Consejería tras una inversión
de un millón de euros. Estos
suelos, parcialmente urbaniza-
dos, son de titularidad pública,
en concreto del Administrador
de Infraestructuras Ferrovia-
rias (ADIF) y del Ayunta-
miento de Antequera. En ese
sentido, el Consistorio ya ha
mantenido contactos con el
ente estatal para adquirir la
titularidad de la totalidad de
estos suelos para ponerla a dis-
posición de la Junta de Anda-
lucía. “El Ayuntamiento de
Antequera presupuestó en el
Presupuesto de 2022, con prés-
tamo, 200.000 euros, que era el
acuerdo con Adif para soterrar
las líneas eléctricas”, ha con-
cretado Barón en declaracio-
nes a los medios.
Este proyecto deAntequera
se incorpora a la estrategia de
la Consejería de Fomento,
Infraestructuras y Ordenación
del Territorio de promover el
transporte público con la cons-
trucción de intercambiadores
como el de Mojácar, que se
encuentra en la fase final para
la adjudicación de las obras.
El regidor antequerano ha
asegurado que este reciente
anuncio supone “una nueva
forma de ver la movilidad de
Antequera” y es, además, un
“acierto” que “no va a costar
un duro a los antequeranos”.
Igualmente, ha confirmado
que la ratificación del conve-
nio de colaboración se llevará
a cabo “esta semana o la que
viene” pues los técnicos de la
Junta están dando los últimos
retoques a un protocolo que
expresará la clara voluntad de
contar con un nuevo intercam-
biador de autobuses de Ante-
quera y tendrá como resultado
de inicio la elaboración de un
estudio pormenorizado que
garantice la viabilidad de su
construcción.
u LAJUNTAY ELAYUNTAMIENTO FIRMARÁN UN PROTOCOLO DECOLABORACIÓN que permitirá el
inicio de la tramitaciónnecesaria para acometer lasobrasa lo largo de 2023 conpresupuesto de 1,5 millonesde euros
Antequera Ciudad
La Crónica 4
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
ANTEQUERA. El II encuentro
orquestal 'Eugenio de Cantos'
ya tiene fecha y será del 11 al 15
de julio de 2022.
La cita, que organiza la Real
Academia de Nobles Artes de
Antequera, tiene como objetivo
ofrecer a músicos estudiantes
de grado profesional de cuerda
violín, viola, violonchelo y con-
trabajo la oportunidad de con-
tinuar, complementar y perfec-
cionar su aprendizaje en la
interpretación orquestal
mediante un equipo docente de
primer nivel, un programa de
clases individuales y grupales,
ensayos de orquesta y concierto
final el día 15 de julio, además
de actividades lúdicas.
Los ensayos, clases indivi-
duales, seccionales y orquesta-
les se llevarán a cabo en la sede
de la Real Academia y el aloja-
miento con manutención será
en la Residencia 'Los Verdiales'.
El curso está destinado a
estudiantes de cualquier edad
que se encuentren cursando, o
hayan cursado, los estudios
profesionales de música en las
especialidades de violín, viola,
violonchelo o contrabajo.
El número de plazas oferta-
das será de entre 15 y 19 para
violín; 4 y 7 para viola; 4 y 6
para violonchelo; y 2 para con-
trabajo.
Según han informado en un
comunicado, la admisión se
realizará en estricto orden de
recepción de las solicitudes. “En
caso de no contar con un
número suficiente de partici-
pantes, el Encuentro no se lle-
varía a cabo, y serían devueltas
las tasas abonadas”, han
expuesto.
La preinscripción tendrá
lugar del 2 al 28, habiendo que
rellenar el formulario requerido
y enviarlo a orquesta@acade-
miadeantequera.org
Profesorado
Margarita Bolós Faraboschi,
piano y dirección artística, com-
pagina su actividad investiga-
dora, que le ha llevado a publi-
car diversos artículos y libros,
con su actividad de docencia
y jefatura dentro del Conserva-
torio de Antequera y con la
dirección de la orquesta 'Euge-
nio de Cantos'.
Pilar Ramírez, violín. Entre
otros, es profesora del C.P.M.
'Manuel Carra' de Málaga,
miembro de la Orquesta Sinfó-
nica de Málaga y pertenece al
Cuarteto de Cuerdas 'Arsis'.
Paloma Espinosa, violín.
Destaca por haber sido miem-
bro de la Orquesta Joven de
Andalucía y colaborar
con orquestas como The
Netherlands Youth Orchestra,
Hether Noorden Orquesta Sin-
fónica de Málaga u
Orquesta Clásica do Soul.
Desde 2018, colabora asidua-
mente con la Orquesta Filarmó-
nica de Málaga.
Marco Ramírez, viola. Ha
colaborado con orquestas como
la Orquesta Nacional de
España, Orquesta Cadaqués,
Het Ciconia, Libero strijkorkest,
Real Orquesta Sinfónica de
Sevilla y Orquesta Filarmónica
de Málaga. En 2021 obtiene
plaza como viola tutti en
la Orquesta Sinfónica de la
Comunidad de Madrid.
Marta Jiménez, violonchelo.
Ha sido miembro de
la Orquesta Joven de Andalu-
cía, Orquesta Joven Barroca de
Andalucía y la Academia
Orquestal de Málaga. Ha cola-
borado con la Junge Philharmo-
nisches Orchester Niedersach-
sen, la Kammerensemble Kon-
sonanz y la Orquesta Sinfónica
de Málaga, entre otras.
El II encuentro orquestal 'Eugenio de Cantos'
se llevará a cabo del 11 al 15 de julio de 2022
ANTEQUERA. 'En un lugar de
la Mancha... una visión artís-
ticadelQuijote'yapuededisfru-
tarse en la Sala de Exposiciones
delAyuntamientodeAntequera.
Se trata de una actividad que
seenmarcaenlaampliaprogra-
mación que ha impulsado el
Área de Cultura con motivo del
Día del Libro en la que el artista
localPedroLobatocuentalahis-
toria del ingenioso hidalgo
mediantedibujosdeunaimpor-
tante calidad.
La muestra ha sido inaugu-
rada este miércoles por parte de
la teniente alcalde de dicho
ramo, Elena Melero, el propio
autor, Pedro Lobato, el director
Biblioteca San Zoilo, Narciso
Conde,yelcoleccionistaeinves-
tigador sobre la figura de Cer-
vantes, Javier Santos.
Un total de 17 cuadros inte-
granestaobra,alaquesesuman
diferentes y variadas ediciones
del Quijote de Javier Santos.
Según ha explicado Lobato, los
mismoshansidoelaboradosuna
vezqueseleyóporsegundavez
la novela escrita por el español
Miguel de Cervantes Saavedra
puestoqueyateníaentremanos
este proyecto. “Como líneas
generales suelo trabajar mucho
el tema del cómic, que requiere
dedibujopequeño,queríahacer
algo que me relajase la vista y
que al mismo tiempo fuese algo
que disfrutase”, ha concretado,
aseverandoqueha“disfrutado”
de la creación de cada una de
estas imágenes que hoy se pue-
den contemplar en forma de
exposición y que en un princi-
piohizo“paraél”agrantamaño
y con tinta china.
Posteriormente, una vez
todos realizados, llegó el
momento de “moverlos” y dio
“con la persona adecuada”. “A
Elena le encantó y apostó por
ello,asíqueaquíestamos”,seha
congratulado.
Por su parte, Santos ha des-
tacado la calidad de esta obra
que “refleja muy bien la idea de
El Quijote y Cervantes”. En su
caso, su colaboración es como
muestra de apoyo a una inicia-
tiva que parte del ilustrador
antequerano. Las ediciones que
se pueden ver son 'El Quijote
Universal' con un capítulo en
cada idioma, hay otra en chino,
unaadaptadaalcastellanoactual
u otra en ruso para “servir de
apoyo a estos maravillosos cua-
dros”.
“Presentamos una exposi-
ción que viene para ir cerrando
laexposicióndeAntequerapara
el Día del Libro. Es una exposi-
ción en la que Pedro Lobato nos
da una visión muy singular de
lo que es El Quijote bajo su
sello”, ha dicho Melero, que ha
afirmado que es un “orgullo”
contarconunantequeranocomo
Lobatopuesesmúltipleelpatri-
monio, en forma de exposicio-
nes, que regala a los antequera-
nos y visitantes.
La muestra se podrá visitar
hasta el 6 mayo, de lunes a vier-
nes, en horario de 18:00 a 21:00
horas. La misma cuenta con
entrada gratuita. “Invito a dis-
frutardeestaexposición,adelei-
tarse con el arte de Pedro y a
seguir leyendo y disfrutando de
Cervantes y El Quijote”, ha con-
cluido la edil.
Sobre Pedro Lobato
Pedro Lobato M. nació enAnte-
quera, es ilustrador freelance,
guionistaydibujantedecómics.
Ha colaborado en varias revis-
tas digitales con algunas porta-
das, novelas gráficas e historias
cortas.Debutóconlanovelagrá-
fica Caminantes, y a esta le
siguieron Círculo de sangre,
Noche de venganza, Mórbido,
Alma Redondo (El caso del
hombre delgado) o el wéstern
La niña (Una historia de mes-
tiza), todas de guion propio. Ha
colaborado con diferentes guio-
nistasyfrutodeestostrabajosen
equipo surgieron títulos como
Seco,Nuestrodiscretoapocalip-
sis, Guerrero, Los muertos de
WoundedKneed.Haimpartido
clases de ilustración y cómics en
el Museo de Arte de la Diputa-
ción (MAD) y en la Casa de la
Juventud.
Otras actividades
Igualmente, esta semana, den-
trodedichaprogramación,seha
llevado a cabo el segundo
encuentro de autores anteque-
ranoscon'Eloficiodeescribiren
laAntequeraCervantina'acargo
de Teresa Pérez del Pino, Mila-
gros Jiménez y Francisco Sán-
chez en la sede de laAcademia.
Un taller para jóvenes editores
en la Casa de la Juventud, una
lecturadramatizadademonólo-
gosdePedritaParkerenelsalón
deactosdelaCasadelaCultura
y hoy será el concierto proyecto
didáctico'CervantesenAndalu-
cía'enlaRealColegiatadeSanta
María. Esta actividad está orga-
nizadaporlaOrquestaFilarmó-
nica Cervantina y la Biblioteca
MunicipaldeSanZoiloysecele-
brará también en Madrid. Una
cita que Melero ha invitado a
disfrutar.
El ilustrador antequerano, Pedro Lobato,
recorre la historia de ‘El Quijote’ con 17 dibujos
en blanco y negro realizados con tinta china
u LA SALA DE EXPOSICIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA ACOGE ESTA SINGULAR
MUESTRA que se podrá visitar hasta el 6 mayo, de lunes a viernes, en horario de 18:00 a 21:00 horas con entrada
gratuita, tras la inauguración que ha tenido lugar esta misma semana
5 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA.Antequera será
uno de los municipios que aco-
gerá el mapa interactivo reali-
zado por la Diputación de
Málaga que engloba más de 200
elementos multimedia de la
provincia, así lo ha anunciado
el presidente del ente esta
semana durante la presentación
de esta iniciativa que ha ele-
borado a través de su Departa-
mento de Innovación Social y
Atención al Despoblamiento
junto con la agencia Giant Inter-
activeMaps.
“Málaga es la primera pro-
vincia de España en contar con
esta herramienta de comunica-
ción, que nos permite enseñar
al mundo el potencial que tene-
mos como marca de prestigio.
Queremos dar a conocer las
particularidades de nuestra
provincia que nos hacen únicos
y las múltiples oportunidades
que ofrecen todos nuestros
municipios a visitantes o para
quienes quieran vivir en ellos”,
ha dicho sobre una iniciativa
que muestra las oportunidades
que brindan los 103 pueblos
malagueños, con especial aten-
ción a aquellos que cuentan con
mayor riesgo de despoblación.
Este mapa permite cono-
cer los municipios, parajes natu-
rales y su biodiversidad, los
conjuntos históricos-artísticos,
las grandes rutas y senderos o
los principales proyectos de
dinamización rural y urbana,
turística y cultural. En un pri-
mer momento, además de en
Antequera, se expondrá en
Gaucín, Alhaurín el Grande,
Málaga capital, Marbella,
Ronda y Nerja.
El Mapa Interactivo Gigante
de la provincia de Málaga es un
instrumento pedagógico y
lúdico, apto para todos los
públicos, por el que se puede
caminar, aprender, preguntar,
jugar o ganar premios. La expe-
riencia cuenta con 210 metros
cuadrados caminables y con-
tiene más de 200 elementos
multimedia. Contando con el
apoyo de tecnologías punteras,
como los ‘beacons’, ‘gamifica-
ción’ o la posibilidad de cono-
cer algunos monumentos en
realidad aumentada y QR.
En la gira por la provincia
se prevén actividades comple-
mentarias de dinamización
para los visitantes.
Antequera acogerá un mapa interactivo
con más de 200 elementos de la provincia
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECDLXXIX
Enelquesehabladelasfuen-
tes secas ¿qué sentido tienen?
Siunafuentenoechaagua,su
función es la inutilidad más
absoluta,Siesporlaspalomas,
las palomas se buscan la vida
y beben en otro sitio.
¿Para qué queremos fuentes si
las fuentes no echan agua?
si son una cosa inútil
sería mejor quitarlas,
si han cortado la manguera
o si el agua está cortada
¿Qué coño pinta una fuente
seca y sin gota de agua?
Hay tres fuentes hermosas
aunque estén diseminadas
más secas que el ojo Checa
y perdonen la palabra
porquehaysitiosqueyohevisto
que las tienen alumbradas,
y presumen de sus chorros,
y da gloria verlas guapas,
y presumen de su estilo,
y a veces de su cascada,
pero este pueblo, señores,
presume de la agotada
fluidez del flujo suyo
y así están desamparadas,
bueno, una cosa sí,
que allá por semana santa
hubo una que echó un chorro,
milagros de esa semana,
sería en honor del Cristo,
o quizás del de la banda
con legionarios de verde
despechetados, sin bufanda,
aunque hay gente que dice
que aquello no echaba agua
pa que la gente expectante
no subiera sus barandas
para ver las procesiones
y así la cosa apañada.
Es ocurrente la treta
aunque sea cosa falsa,
el caso es que con las fuentes
la cosa está mal parada;
que si es por las palomas,
que si está muy cara el agua,
entonces para qué fuentes
sería mejor quitarlas
¡con lo bonitas que son
exhibiendo su abundancia!
echando agua a raudales
y nos alegran la cara.
Ysintiéndolo, señores
esta cosa ya se acaba
así que adiós, muy buenas,
nos vemos otra semana.
uOPINIÓN
ANTEQUERA. La 'Fundación
CristinaMarina'hasidopresen-
tada esta semana dentro de las
actividades previstas dentro de
la ‘XXVIII Semana por la Diver-
sidad’impulsada por CASIAC.
Mariano Mir, presidente de
ADIPA; Cristina Marina, direc-
tivadeADIPA;DiegoGonzález,
exgerentedeADIPA;MaríaGra-
cia Arjona, vinculada a ADIPA;
Arturo Gámez, vicepresidente
de la Asociación Autismo; y
Francisco Díaz de ASIAC y
CASIAC fueron los encargados
de presentar este proyecto.
El proyecto surge de una
necesidaddelospadresalapre-
gunta '¿qué va a ocurrir con mi
hijoeldíaqueyonoesté?',obien,
cuando sean muy mayores y
no los puedan atender adecua-
damente.Portanto,lamisiónde
lafundaciónesvelarporlosdere-
chos e intereses de los usuarios
paraqueesténatendidosadecua-
damente, llevando como nom-
bre el de 'Cristina Marina' a fin
de personalizarlo en una mujer
como ella, que estuvo en la pri-
mera Junta hace 46 años.
El ámbito de actuación pre-
tende abarcar todo el territorio
andaluz.Paraaccederaunafun-
dacióndeestetiposehacesiem-
preatravésdeunmandatojudi-
cial puesto que hay que ver qué
capacidadestienelapersonayen
cuál puede decir y cuál no. El
juezemiteunasentenciaenfun-
cióndelosinformestécnicospara
evitar que haya malos usos.
La Ley 8/2021, de 2 de junio,
reformólalegislacióncivilypro-
cesal para el apoyo a las perso-
nas con discapacidad en el ejer-
cicio de su capacidad jurídica.
FuepublicadaenelBoletónOfi-
cial del Estado número 132 con
fecha 3dejuniode2021,estable-
ciendo“elcambiodeunsistema
como el hasta ahora vigente en
nuestro ordenamiento jurídico,
en el que predomina la sustitu-
ciónenlatomadelasdecisiones
que afectan a las personas con
discapacidad,porotrobasadoen
elrespetoalavoluntadylaspre-
ferencias de la persona quien,
comoreglageneral,serálaencar-
gada de tomar sus propias deci-
siones”.
Ahora,enlugardehablarde
tutela, habla de curatela. La
tutela, simplificándolo mucho,
seríaelapoyoentodaslasparce-
lasdelavidadelusuario,quecon
la nueva ley pasan a llamarse
beneficiarios, mientras que la
curatela implica que los apoyos
van a ser individualizados en
cada parcela que lo necesite. Es
decir, le da más protagonismo a
ladecisióndelbeneficiarioy,por
tanto, la curatela puede ser solo
en el aspecto económico, por
poner un ejemplo, y en el resto
deparcelasdelavidapuedeges-
tionarloelusuarioenfunciónde
sus capacidades. No obstante,
habráusuariosqueporsuscapa-
cidadesnopuedanysea,alfiny
al cabo, como una tutela,
teniendo que darle apoyo en
todos los aspectos de la vida.
Laprimeradificultaddeesta
fundación es el aspecto econó-
mico y han elaborado un Plan
EconómicoFinancieroconelque
prevén arrancar. Los gastos en
unprincipioseránmínimosyse
intentará financiar en un futuro
con subvenciones de distintos
organismos.
Estos y muchos otros datos
fueron los que dieron a conocer.
Temadelpersonal,voluntariado,
posibilidad de donaciones o los
asuntospendientesfueronalgu-
nas de las cuestiones tratadas.
La 'Fundación Cristina Marina' se presenta
dentro de la Semana de la Diversidad
ANTEQUERA.JorgedelPinoha
sido reelegido como presidente
de la Asociación del Comercio,
Empresas e Industrias deAnte-
quera y Centro Comercial
Abierto (ACIA). Y es que, la
Asamblea General Ordinaria ha
ratificadosucargocomomáximo
responsabledelaasociacióneste
viernes después de ser la suya
laúnicacandidaturaparaestaral
frente de la Junta Directiva de la
misma en los próximos cuatro
años.
Junto a del Pino, gerente de
Loaza Congresos y Eventos, se
mantieneenelórganoAnaBelén
López,delLaboratorioBiotécnico
Antakira, como vicepresidenta;
Rocío Jiménez, del GrupoAnte-
queraGolf,comotesorera,yJuan
Trujillo, de Comercial Trujillo,
como secretario.Además, conti-
núan como vocales Rafa Car-
mona, del Bufete Carmona;
Maleni González, de Neico
Comunicación, y Ricardo
Hidalgo, de Limpiezas CAL; y
además se incorpora al equipo
AntonioGonzález,deMyGTor-
cal Seguros.
Del Pino accedió a dicho
cargo en abril de 2018, tomando
elrelevoaEstherGranados,para
dar un nuevo impulso a la enti-
dad. En este sentido, la entidad
ha contado con una importante
renovación que quedó reflejada
en la nueva imagen corporativa
presentadaconmotivodel35ani-
versariodelafundacióndelaaso-
ciación. Entre los objetivos mar-
cadosporelactualpresidentees
que la ACIA fuera más cono-
cida por la ciudadanía anteque-
rana.
Entre otros, ha renovado y
ampliado convenios de colabo-
raciónconentidadesyempresas
proveedoras, para aumentar las
ventajasybeneficiosparalosaso-
ciados; ha trabajado para conso-
lidar su papel dentro de la Con-
federación de Empresarios de
Málaga, participando y ocu-
pando lugar y posicionamiento
dentro de la misma, además de
recuperar en 2019 el voto dentro
de la Cámara de Comercio de
Málaga.
Jorge del Pino, reelegido
presidente de la ACIA
ANTEQUERA. La cocina se
ha convertido en protagonista
de la jornada del martes, 26
de abril, puesto que se ha lle-
vado a cabo el encuentro 'Mu-
jeres con Sol en la gastrono-
mía andaluza', organizado
por 'Gastroarte - Grupo Gas-
tronómico de Andalucía’ y
que se celebró en 'Arte de
Cozina'.
El alcalde de la ciudad,
Manolo Barón, y la teniente
alcalde de Turismo y Comer-
cio, Ana Cebrián, han presi-
dido la inauguración de esta
cita que tenía como objetivo
poner en común ideas y refle-
xionar sobre el sector para
que, uniendo las experiencias,
los conocimientos y la valía
de todas las personas presen-
tes, salgan ideas y proyectos
que ayuden a clarificar y ubi-
car a la mujer empresaria en
la gastronomía.
“Una de las señas de iden-
tidad del patrimonio de esta
ciudad es la gastronomía y es
un honor tener a personas
que se preocupen por lo
auténticamente nuestro, que
lo sacan, le den calidad y le
den nombre”, ha dicho Barón
durante su intervención inau-
gural, al tiempo que ha afir-
mado que Antequera “no
puede ser una ciudad patri-
monial y turística sin su gas-
tronomía” que además bus-
cará ser Capital Gastronó-
mica.
El evento estuvo organi-
zado por Charo Carmona,
propietaria del restaurante
antequerano y miembro del
colectivo Gastroarte, y ha con-
tado con algunas de las figu-
ras femeninas más importan-
tes de Andalucía, teniendo en
común todas ellas el presti-
gioso distintivo de un Sol
Repsol en sus respectivos res-
taurantes. Entre las invitadas
a 'Mujeres con Sol' han estado
Camila Ferraro de Sevilla,
Celia Jiménez de Córdoba,
Charo Carmona de Ante-
quera, Isabel Fernández de
Granada, Lola Marín de Gra-
nada y Pía Ninci de Málaga.
Por otro lado, han parti-
cipado tambien en este
encuentro María Ritter, direc-
tora de la Guía Repsol; María
José San Román, presidenta
de MEG (Mujeres en Gastro-
nomía); Julia Pérez Lozano,
periodista gastronómica; Rosa
Vañó, expresidenta de la Aca-
demia de Gastronomía y
Turismo de Andalucía, Espe-
ranza Peláez, periodista de 7
Caníbales y Málaga en la
Mesa; Carlos Mateos, crítico
gastronómico; Emilio Martí-
nez de Vitoria, master de
Avances en Ciencias Gastro-
nómicas; Yolanda Robles,
Robles & Viñas, Formación
y Asesorías Gastronómicas;
Fernando Rueda, presidente
de Gastroarte; Melinda Padi-
lla, Estrategia e Innovación en
Comunicación de la Guía
Repsol; Ignacio Ávila, direc-
tor de CREMATM; y Laura
Escobar, periodista especia-
lista en gastronomía.
La gastronomía andaluza, protagonista de
un encuentro celebrado en Antequera de
la mano de ‘Mujeres con Sol’
ANTEQUERA. Las XX Jorna-
das Provinciales de Innova-
ción Pedagógica, impulsadas
por el CEP de Antequera,
vuelven a lo grande tras el
parón por la pandemia. Lo
hacen el fin de semana del 6 y
7 de mayo entre Antequera y
Mollina con un total de 200
profesores de los centros
públicos de todas las etapas
educativas llegados desde
diferentes puntos de la
Comarca de Antequera así
como de otras partes de la
provincia.
“Son las jornadas que no
pudimos realizar cuando se
decretó el Estado de Alarma.
Es decir, volvemos de forma
presencial con la inauguración
en El Cortijo y el día siguiente
en el CEULAJ”, ha explicado
el director del CEP de Ante-
quera, Pepe Arjona.
Las JIPATQ20 alcanza en
esta ocasión sus dos décadas
y, por ello, realizarán una revi-
sión de los contenidos trata-
dos en cada una de las jorna-
das y analizarán su evolución.
“Es una jornada, por así
decirlo, recopilatoria de las
temáticas que se han abor-
dado en los últimos 20 años y
vienen ponentes referentes en
materia de educación”, ha
concretado.
Así, la conferencia inaugu-
ral estará a cargo de Fernando
Trujillo, profesor de la Univer-
sidad de Granada y socio fun-
dador de 'Conecta 13 y la con-
ferencia' de clausura a cargo
de Mar Romera, Maestra,
licenciada en pedagogía y en
psicopedagogía y especialista
en Inteligencia emocional.
Las ponencias serán 'Coa-
chin Educativo e Inteligencia
Emocional' a cargo de Alberto
Ortega; 'Evaluación y Compe-
tencias' por Coral Regi; 'Neu-
roeducación' de Anna Forès;
y 'PLE' de David Álvarez. Los
talleres, por su parte, son
'Aprendizaje Cooperativo' de
Patricia Santos; 'ABP' de Gus-
tavo Vegas; 'Coeducación' de
Lola Latorre; 'Mindfullnes' de
Oliver Jiménez; 'Tics en el tra-
bajo por proyectos' de Rosa
Liarte; 'Robótica' de David
Sánchez y Rafael Leiva; 'Aten-
ción a la Diversidad DUA'
de Antonio Márquez; 'ABJ' de
Nuria Guzmán; 'Disciplina
positiva' de Macarena Soto;
y 'Gamificación' de Roberto
Alhambra.
Programa de las Jornadas
El viernes, 6 de mayo, será la
recepción y entrega de mate-
rial a las 16:00 horas. La inau-
guración a cargo de Lola
Acosta a las 17:00 horas y, pos-
teriormente, la conferencia
inaugural de Fernando Truji-
llo y 'Os doy un repaso' a
cargo de Paco Carmona.
El sábado, 7 de mayo, la
recepción a las 9:30 horas para
después celebrar las primeras
ponencias y talleres a las 10:00
horas y hacer un descanso a
las 11:00 horas. A las 11:40 y
12:50 horas turno para las
segundas y terceras ponencias
y talleres. Después, almuerzo
y a las 16:30 horas reflexión
grupal. A las 17:30 horas será
la conferencia de clausura y a
las 19:00 horas la clausura de
esta edición.
200 personas se darán cita en las XX Jornadas
Provinciales de Innovación Pedagógica
organizadas por el CEP de Antequera
u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, Y LA TENIENTE ALCALDE DE TURISMO Y COMERCIO, ANA
CEBRIÁN, presiden la inauguración de esta cita con la cultura culinaria
7 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
u EL PROFESORADO DE DIFERENTES PUNTOS DE LA PROVINCIA participa en esta apuesta, a desarrollar
entre el 6 y 7 de mayo, que regresa tras el parón por la pandemia con ponentes referentes en materia de educación
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
ANTEQUERA. Arturo del Rey,
Julián Moreno, María Luisa
López y Soledad Gil han sido
los reconocidos en la VI edición
de los Premios Patrocinio
Gómez, los cuales vienen a des-
tacar y alabar los valores y la
entrega generosa en la labor
asistencial y la atención sanita-
ria enAntequera y están impul-
sados por los hermanos Gómez
Gómez.
El acto de entrega tuvo lugar
este jueves, 28 de abril, en la
sede de Gómez Serrano en la
calle Infante don Fernando, con-
cediendo un total de 4 premios
en diferentes categorías valora-
dos en 8.000 euros y siendo, por
tanto, 2.000 euros para cada uno
de los premiados a propuesta
de los ciudadanos, junto con la
valoración del jurado.
Soledad Gil Fernández fue
reconocida en la categoría de
'Profesional de Gestión y Servi-
cios'. La misma agradeció a la
familia el impulso de este pre-
mio, del que dijo estar agrade-
cida de recibir. “Me siento muy
honrada por recibir este galar-
dón y aportar un granito de
arena a la labor que prestamos
los profesionales del Área Sani-
taria Norte de Málaga. En mi
caso, desde gestoría del usuario
del Hospital en atención al ciu-
dadano, antes en prestaciones y
actualmentecomocoordinadora
de transporte sanitario”, dijo.
Seguidamente, fue el turno
de María Luisa López Pérez en
la categoría 'Profesional Téc-
nico/Auxiliar', quien hizo
“extensible” este galardón a
todos sus compañeros tras 30
años en Laboratorio.Agradeció
a la familia impulsora del pre-
mio, así como a la gerencia del
Área Sanitaria y a todos los que
la acompañan a diario pues es
“un placer” trabajar junto a
ellos. “Me faltan palabras para
hablar del gran equipo que me
rodea en el Laboratorio...; no lle-
varía 19 años de coordinadora
si no tuviera unos compañeros
excepcionales que dan más
soluciones que problemas, más
alegrías que llanto y más
empuje que desaliento”, ase-
veró.
Después se reconoció a
Julián Moreno González en la
categoría 'Profesional de Enfer-
mería'. “Es un honor para mí
recibir este grato reconoci-
miento”, indicó al comenzar
para agregar que “jamás” pensó
que podría recibir esta distin-
ción. “Hoy me siento privile-
giado y pleno por este premio”,
agregó, al tiempo que subrayó
que pertenece a todos los profe-
sionales que integran el equipo
multidisciplinar y agradeciendo
la labor de la actual gerente del
Hospital.
“La única manera de hacer
una gran labor es amando lo
que se hace, y yo amo lo que
hago”, concluyó.
Por último, fue distinguido
Arturo del Rey Moreno como
'Profesional Médico', quien tuvo
palabras de recuerdo para todos
aquellos que han perdido la
vida a lo largo de la pandemia.
Asimismo, recordó sus inicios
en la ciudad y alabó el trabajo
de quienes les han acompañado
durante todos estos años en el
servicio de cirugía y en el pro-
pio Área. “Siempre llevaré a la
gente de aquí en mi corazón”,
Arturo del Rey, Julián Moreno, María
Luisa López y Soledad Gil se alzan
como ganadores de la sexta edición
de los Premios Patrocinio Gómez
u SE TRATA DE UNA INICIATIVA DESTINADA A DESTACAR Y ALABAR LOS VALORES Y LA ENTREGA
generosa en la labor asistencial y la atención sanitaria en Antequera que ha repartido un total de 8.000 euros en las
diferentes categorías: Profesional médico; de Enfermería; Técnico/Auxiliar; y de Gestión y Servicios
afirmó, recordando a sus
padres, hermano o a su mujer
con la emoción latente en sus
palabras.
Posteriormente, tomó la
palabra Rafael Gómez como
parte de los promotores del pre-
mio, resaltando que éste se ha
consolidado en el tiempo pues
así lo demuestran las numero-
sascandidaturasquesehanpre-
sentadoaestaedición.“Esteaño
ha sido el que más propuestas
se han presentado por parte de
los usuarios, pensamos que por
dos cosas: la primera, y menos
importante, porque los premios
se van consolidando y la
segunda, y más importante, es
que en la sociedad ha calado la
labor imprescindible que hacen
todos los estamentos de la sani-
dad”,puntualizó,dandolabien-
venida a los premiados que
acceden este año al grupo de
distinguidos con estos galardo-
nes que pretenden seguir en el
tiempo.
En representación delAyun-
tamiento, el primer teniente de
alcalde, Juan Rosas, felicitó a los
premiados y excusó al regidor,
Manolo Barón, quien se encon-
traba en Bruselas. Igualmente,
agradeció a la gerentes del Hos-
pital y a los profesionales que lo
integran por “mantener la filo-
sofía del hospital antiguo y que
podemos vivir en el hoy. Gra-
cias al capital humano del hos-
pital que ha sabido mantener el
trato humano tan importante
yesaamabilidaddelaquevues-
tra madre siempre hablaba.
Antequera con vosotros es
mejor ciudad porque gracias a
vuestra familia tiene unos refe-
rentes donde mirar”, finalizó.
El jurado de esta edición ha
estado compuesto por el alcalde
de Antequera, Manuel Barón;
Sara Ríos Soto, concejala de
Sanidad del Ayuntamiento de
Antequera; Belén Jiménez Mar-
tínez, gerente Hospital deAnte-
quera; Francisco Pozo Muñoz,
director médico Hospital de
Antequera; Rogelio García Cis-
neros, director enfermería Hos-
pital de Antequera; María José
García Larrosa, directora econó-
mica administrativa y de
S.S.G.G.; el doctor José Ramón
Carmona; el doctor José Manuel
Quesada; y el doctor Francisco
Alcalá; Lourdes y María Victo-
ria Ruiz como secretarias del
jurado; el doctor Federico
Alonso como asesor técnico; y
los hermanos Gómez (Rafael,
Juan Carlos, Epifanio y Este-
ban).
Con la celebración de este
premio, la familia Gómez, des-
cendientes de la empresaria
antequerana hacen honor y
memoria a su madre, Patrocinio
Gómez, quien al usar los servi-
cios sanitarios locales siempre
resaltaba y agradecía el trato
humano y cariñoso que le ofre-
cían.
9 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Los Tronos
Chicos han vuelto a procesio-
nar por las calles antequera-
nas tras el parón por la pan-
demia y con una multitudina-
ria participación que ha hecho
del domingo, 24 de abril de
2022, un día para la historia
con la edición número XXII
de esta cita.
Más de 450 niños, concre-
tamente 486, han integrado
esta jornada tan especial que
está organizada por la Será-
fica, Venerable, Ilustre y Muy
Antigua Archicofradía de
Nuestro Padre Jesús Naza-
reno de la Sangre, Santo
Cristo Verde y Nuestra
Señora de la Santa Vera Cruz
y ha contado con un total de
37 tronos llegados de diferen-
tes puntos de la Comarca y la
propia Antequera, los cuales
han salido desde la Iglesia de
San Francisco. De estos, 17
pertenecen al antequerano
José Matas Aguilera, que este
año ha estrenado la réplica de
Jesús Orando en el Huerto de
la Cofradía de la Pollinica y el
Santísimo Cristo del Con-
suelo de la Cofradía de Servi-
tas.
Acompañados por la Aso-
ciación Musical Virgen de
Gracia de Archidona y la
Banda de la Escuela de
Música de la Cofradía del
Rocío de Málaga, han reco-
rrido la Plazuela de San Zoilo,
Plaza de San Francisco, Diego
Ponce, Maderuelos, Rey,
Lucena, Madre De Dios,
Duranes, Plaza de San Fran-
cisco y Plazuela de San Zoilo.
Horquillas, bandas verdes
y niñas ataviadas de manti-
llas se han dado cita en esta
apuesta en la que el correr la
Vega es uno de los reclamos
principales y que el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, no
quiso perderse. Por ello,
acompañó a los más jóvenes
en este día en el que la pasión
de los más pequeños volvió a
recorrer cada rincón de la ciu-
dad.
El Hermano Mayor de los
Estudiantes, Juan Manuel
Vegas, ha valorado esta pro-
cesión, que ha tildado de
“excepcional”. “Toda ha
salido estupendamente, gra-
cias a Dios”, ha concretado a
este medio, indicando que los
participantes han estado
“encantados con el trato” que
se les ha dado y han disfru-
tado a lo grande.
De hecho, son múltiples
las felicitaciones a la Archico-
fradía por esta procesión de
Tronos Chicos que ha estado
a la altura de cualquiera de
los día grandes de la propia
Semana Santa. “Enhorabuena
por la organización. Ha
estado genial y los niños y los
mayores hemos disfrutado
mucho”, son algunos de los
mensajes que se han podido
leer a través de redes sociales.
Más de 450 niños y 37 tronos se dieron cita
en la procesión de Tronos Chicos organizada
por la Cofradía de los Estudiantes
u UNA CITA QUE REGRESABA TRAS EL PARÓN POR LA
PANDEMIA, y contó con el acompañamiento musical de la
Asociación Musical Virgen de Gracia de Archidona y la Banda de
la Escuela de Música de la Cofradía del Rocío de Málaga
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
ANTEQUERA. La Hermandad
de Nuestra Señora del Rocío de
Antequera ya ha bendecido su
nuevo Simpecado, en un acto
celebrado este domingo, 24 de
abril, en la Iglesia de Nuestra
Señora de los Remedios y presi-
dido por el director espiritual
de la Hermandad, el reverendo
padreTomásPérez,concelebrada
a su vez por el Arcipreste de
Antequera, el reverendo padre
Antonio Fernández López.
El coro de la Hermandad,
celebrando el 25 aniversario de
su fundación, dio voz a este día
tanespecial conunanuevamisa
compuesta,queterminóconuna
Salve cantada por primera vez y
que está llamada a ser la nueva
de la Hermandad del Rocío de
Antequera.
Tras la bendición, se realizó
un traslado hasta la Sede Canó-
nica, la Iglesia de San Miguel,
pasando por las calles Infante
Don Fernando, Santísima Trini-
dad, Plaza de San Bartolomé,
Estrella,Higueruelos,Carreteros,
San Miguel y Plazuela de San
Miguel en el que estuvieron
acompañados por la Escuela de
TamborilerosdeMálaga.Unavez
allí, fue depositado en el altar
mayor, para ser trasladado más
tarde a la capilla donde está su
altar-hornacina, donde quedará
expuestohastalacelebraciónpró-
xima del triduo de la Herman-
dad.
El Simpecado ha sido dise-
ñado y bordado por el mala-
gueño Joaquín Salcedo, que ha
empleado las técnicas más valo-
radas y complejas en el arte del
bordado. La parte central supe-
rior de la obra lleva una paloma
bordada en hilo de plata, que
representalavenidadelEspíritu
Santo y, encima de ella y rema-
tando la obra en el punto más
alto, una corona real para dar
efectodeunapiezaredondeada,
decoradasconpiedrasyenrique-
cidas con Granates. Soportando
dicha corona, dos ángeles con
ropas realizadas en bordado en
la técnica de jiraspe en varios
tonosdecolorrosayburdeoscon
oro,mientrasqueenlacorreaque
ciñe la túnica lleva dos esmeral-
das, igual que en los centros de
las8floresdelaorlaqueenmarca
elóleodelaSantísimaVirgendel
Rocío. El raso burdeos y crudo
han sido fabricado a mano en
unos de los telares más impor-
tante.
Lospuntosquesehanemple-
adosonvariados,algunosdeellos
cetillos, ladrillo, media onda,
mediaondadoble,puntita,pun-
titachata,dado,mosquetayotros
muchos combinados entre ellos
y otros creados, especialmente,
para esta obra.
Las cabezas de los ángeles
quesesituánenlapartesuperior
junto a la corona han sido reali-
zadas por el joven artista Ángel
SarmientoBurgos,realizándolas
en madera de cedro real, estuca-
dasypolicromadasalóleoconla
tradicionaltécnicadelpulimento.
Los cabellos, por su parte, estan
doradosconoroFlorentinode23
kilates. Están inspiradas en la
escultura religiosa de los histori-
cismos del siglo XIX.
Igualmente, se completa con
lapinturadelaSantísimaVirgen
delRocío,pintadaporelfallecido
José Romero Benítez en el año
1994 para la Hermandad.
La vara que porta el Simpe-
cado ha sido restaurada y
ampliada por el orfebre Juan
Jesús González. La intervención
haconsistidoenlaconsolidación
delacruzylarealizacióndeocho
nudos, chasis interior y prolon-
gacióndelavaraparaqueelSim-
pecado quede más estético,
habiendo realizado a su vez las
dos terminaciones laterales de
lavaraenlaquesesituaránelcor-
dónquellevaráconsigolasflores
que adornan el Simpecado.
Bendecido el nuevo Simpecado de la Hermandad
de Nuestra Señora del Rocío de Antequera
n Emilio Córdoba junto al bordador Joaquín Salcedo
11 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
ANTEQUERA. Hasta 60
variedades diferentes de olivos
procedentes de varias zonas de
nuestro país se han plantado el
'XII Jardín Olearum de varie-
dades de olivo', una iniciativa
que se ha llevado a cabo este
viernes en la calle Barrero
Baquerizo y que se integra en
la programación del XIII Con-
greso Olearum sobre Cultura
y Patrimonio del Aceite que se
celebra en Antequera desde
ayer y hasta el próximo 1 de
mayo para defender y divul-
gar la importancia del olivo y
su patrimonio.
La teniente de alcalde dele-
gada de Urbanismo y Mante-
nimiento, Teresa Molina, la
teniente de alcalde de Turismo
y Patrimonio Histórico, Ana
Cebrián, y el presidente de la
asociación Olearum, Francisco
Lorenzo, han encabezado esta
plantación que ha contado con
la participación del alumnado
del CEIP Reina Sofía para con-
cienciarlo en la cultura del
aceite. “Este jardín se irá de-
sarrollando y el Ayuntamiento
tiene una serie de actividades
de mantenimiento que va a eje-
cutar dentro del mismo; posi-
blemente, en un futuro, se pue-
dan elaborar esas actividades
en cuanto a la recolección de
aceituna y el tipo de variedad
dentro de las actividades edu-
cativas organizadas con los
centros de acuerdo con la Aso-
ciación”, ha dicho Molina, que
ha concretado que también se
han plantado 10 árboles para
que aporten sombra a la zona
a fin de que la población ante-
querana pueda acercarse hasta
la misma y conocer en primera
persona el patrimonio en este
sentido.
Cabe destacar además que
los olivos estarán identificados
individualmente cada uno de
ellos con una placa en la que se
indicará su variedad, proce-
dencia y destino (aceite o acei-
tuna de mesa). “Este es el
legado que deja la Asociación
a Antequera. Lo que queremos
es que a partir de ahora lo cui-
déis y miméis porque tenemos
que proteger al olivo”, ha
manifestado el Francisco
Lorenzo.
El Congreso ha acogido
este viernes laAsamblea Gene-
ral de laAsociación y conferen-
cias científico técnicas a cargo
del director del MVCA, el
arqueólogo Manuel Romero
con 'Moliendas Milenarias en
la Península Ibérica' y de Juan
Benítez, catedrático de Lengua
y Literatura con 'La vida rural
durante la recolección de la
aceituna'. Igualmente, se entre-
garon los Reconocimientos
Olearum 2022 al propio
MVCA y a la Asociación en
Defensa de las Chimeneas y el
Patrimonio Industrial de
Málaga, así como el XIII Pre-
mio 'Agustín Seres In Memo-
riam'.
Ya este sábado habrá una
visita guiada al Museo
DCOOP, al Olivo Monumental
del Arroyo Carnicero en Casa-
bermeja y a la Almazara Finca
La Torre de Bobadilla, y el
domingo, 1 de mayo, una visita
guiada a la ciudad de Ante-
quera por cortesía del Área de
Turismo del Ayuntamiento,
recorriendo el MVCA, el Arco
de los Gigantes, la Colegiata de
Santa María, la Alcazaba y la
iglesia del Carmen.
Plantan hasta 60 variedades de olivos dentro del XIII
Congreso Olearum sobre Cultura y Patrimonio del Aceite
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, ha
afirmado que está “completa-
mente de acuerdo” con el ade-
lanto electoral anunciado esta
semana por el presidente de la
Junta de Andalucía, Juanma
Moreno, quien ha anunciado
que los comicios de la Comu-
nidad Autónoma se celebrarán
el domingo 19 de junio a fin de
poder arrancar el 1 de enero de
2023 con unos nuevos presu-
puestos.
“Por el mes de noviembre,
me preguntaron por esa razón
y dije que si fuera Juanma
Moreno, que no lo soy, y en la
situación que estábamos por-
que había habido un rechazo
de los presupuestos por parte
de PSOE, Vox y Podemos pues
dije que se podía gobernar
unos tres o cuatro meses con
un presupuesto prorrogado
pero más no porque es contra-
producente para uno mismo”,
ha dicho Barón, quien asegura
que ahora es el “mejor
momento” de explicar todos
los avances que ha hecho el
'Gobierno del Cambio' en esta
legislatura y desea que los
andaluces “sigan apostando
por la seriedad y el compro-
miso de este Gobierno anda-
luz”.
Según Moreno, la decisión
del adelanto electora ha sido
“meditada, reflexionada y
complicada”. “He tomado
esta decisión tras escuchar
diversas opiniones y pensa-
mientos y siempre pensando
en el bien de Andalucía”,
indicó el pasado lunes Juanma
Moreno, que aseguró que “no
hay tiempo que perder” y el
Gobierno que resulte electo
podrá elaborar unas cuentas
acordes al momento actual que
vivimos.
“Me he sentido el presi-
dente del conjunto de los anda-
luces. Y he pretendido siempre
gobernar para todos por igual.
Puedo decir con satisfacción
que hemos cumplido. AAnda-
lucía se la mira con admiración
y ha sido ejemplo de estabili-
dad. Gracias por vuestro
apoyo”, aseveró.
El Boletín Oficial de la
Junta de Andalucía (BOJA)
publicó el martes el decreto del
presidente, Juanma Moreno,
por el que disuelve el Parla-
mento y convoca elecciones
autonómicas el domingo 19 de
junio.
Tras la publicación oficial
del decreto, el Parlamento
queda disuelto y la nueva
sesión constitutiva tras las elec-
ciones será el 14 de julio a las
12:00 horas, según el texto. El
decreto se publica para su
entrada en vigor 54 días antes
de la celebración de lo comi-
cios, como marca la ley electo-
ral.
La campaña electoral
durará 15 días, por lo que
comenzará a las 0:00 horas del
viernes 3 de junio y finalizará
a las 24:00 horas del viernes 17
de junio.
Además, se establece el
reparto de los 109
diputados según cada circuns-
cripción provincial, que serán
18 en Sevilla; 17 en Málaga; 15
en Cádiz; 13 en Granada; 12 en
Córdoba y Almería; y 11 en
Huelva y Jaén.
Manolo Barón se muestra “completamente
de acuerdo” con el adelanto electoral en
Andalucía que se hará el 19 de junio
u LA CITA, QUE SE DESARROLLA EN
LA CIUDAD HASTA EL 1 DE MAYO,
cuenta con una extensiva programación
en diferentes puntos de la ciudad
u EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, JUANMA MORENO, afirma que se trata de una decisión
“meditada, reflexionada y complicada” de tomar pero la única vía para tener presupuestos el 1 de enero de 2023
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
ANTEQUERA. El coordinador
general del PPde Málaga y pre-
sidente del PP de Antequera,
José Ramón Carmona, ha seña-
lado que las próximas eleccio-
nes andaluzas son “muy impor-
tante para Andalucía” y, tam-
bién y muy especialmente, para
Antequera, que “se la juega”.
“Los antequeranos tendrán
que preguntarse qué queremos
ser cuando vayamos a votar el
19 de junio.Antequera en estos
años de cambio ha avanzado;
ha avanzado en materia sanita-
ria, ha avanzado en materia
educación, ha avanzado en ser-
vicios sociales o en inversiones”,
ha manifestado, aseverando
que el actual Gobierno andaluz
ha demostrado que ha habido
“un antes y un después” desde
que Juanma Moreno llegase a
la presidencia ya que se ha per-
mitido el desbloqueo de dife-
rentes proyectos previstos en la
ciudad del centro de Andalu-
cía. En este sentido, ha afirmado
que iniciativas esenciales como
el Puerto Seco estaban en el
“dique seco y paralizada”.
“Tuvo que llegar Juanma
Moreno para comprometer una
de las obras más importantes
de toda Andalucía, que va a
suponer empleo y también el
compromiso de queAndalucía
avanza con buen ritmo”, ha
manifestado.
Carmona lo tiene claro. Y es
que, ha incidido en que el
balance general de estos años se
traduce en que aAntequera “le
ha ido muy bien” con Moreno,
así como a la Comarca en gene-
ral. A este respecto, ha desta-
cado algunos de los proyectos
que se han acometido en la
zona como las mejoras en el
Hospital Comarcal de Ante-
quera y el Área Sanitaria, la cir-
cunvalación de Antequera o la
carretera desde Antequera
hasta el Valle deAbdalajís, pese
a que la mitad del mandato, ha
recordado, ha estado marcado
por la crisis sanitaria y han
tenido que lidiar con la “mala
imagen y reputación” deAnda-
lucía a nivel de corrupción.
“No solo ha hecho frente a
eso, sino que ha tenido que
pagar más de 760 millones de
euros de sentencias judiciales
en este mandato; más de 1.400
millones de euros de facturas
que estaban escondidas en los
cajones; y ha tenido que hacer
diferentes presupuestos para
acometer un equilibrio finan-
ciero y obtener un superávit
que permitiese invertir más que
nunca en sanidad, educación o
servicios sociales”, ha dicho,
insistiendo en que antes “Anda-
lucía era lo último en lo bueno
y demostraba sus debilidades”
y, sin embargo, a día de hoy es,
“pese a las dificultes, una tierra
de emprendimiento”.
Por último, ha afirmado que
son muchos los retos que aún
quedan por lograr y, para ello,
se requiere de un gobierno
“estable y sólido” al frente de la
Junta deAndalucía con el obje-
tivo de que vean la luz puesto
que son distintas las acciones
que se han quedado en la “esta-
cada” debido a que no ha
habido presupuestos. “La alter-
nativa es Juanma Moreno o la
incertidumbre. Hay una amal-
gama de partidos que inten-
tan decir ahora que harán pero
que, cuando han tenido la opor-
tunidad, no han aprobado pre-
supuestos importantes para
nuestra tierra o no han arri-
mado el hombro”, ha finali-
zado, respondiendo a pregun-
tas de los periodistas que, “aspi-
ran a gobernar solos porque un
gobierno de Juanma Moreno
fuerte es lo que necesita nues-
tra tierra”.
Obras plaza Espíritu Santo
Por otro lado, el también conce-
jal de Obras del Ayuntamiento
de Antequera ha respondido a
las declaraciones del portavoz
socialista, Kiko Calderón, al res-
pecto del que ha denominado
como “despilfarro” de dinero
en las obras proyectadas en la
plaza Espíritu Santo. “Entiendo
que digan la palabra despilfa-
rro cuando se refieren a la acce-
sibilidad porque ellos siempre
consideraron que la accesibili-
dad era un despilfarro por-
que, si no, habrían hecho algo
para solucionarla ya que Ante-
quera era una ciudad clara-
mente inaccesible”, ha concre-
tado, al tiempo que ha añadido
que, además de ser una pro-
mesa electoral de Manolo
Barón, los vecinos de la zona se
quejaban de las piedras que la
integran actualmente dado que
incluso ha provocado caídas.
El popular ha asegurado
que la accesibilidad es una
“obligación” para el Equipo de
Gobierno pues Antequera es
una ciudad “inclusiva” por lo
que se “debe pensar en todos”.
“Es justo que los mayores pue-
den andar por calles seguras y
decir que es un despilfarro
invertir para convertir una
plaza y una calle en una zona
segura y accesible demuestra
que lo que el PSOE considera
un despilfarro es la accesibili-
dad”, ha señalado, matizando
que son numerosos los proyec-
tos de accesibilidad a los que el
Partido Socialista se opuso en
su momento y ya son una rea-
lidad.
Carmona (PP): “Los antequeranos tendrán
que preguntarse qué queremos ser cuando
vayamos a votar el 19 de junio”
El popular y concejal antequerano, Ángel
González, toma posesión como diputado
ANTEQUERA. El anteque-
rano, Ángel González, ya ha
tomado posesión de su condi-
ción de diputado. Lo hace en
sustitución de Pablo Montesi-
nos y tras ser el número 4 en
la lista del PPpor Málaga en las
elecciones generales de 2019.
González, que vuelve a ocu-
par un puesto que ya ejerció
entre abril de 2008 y mayo de
2019, asegura estar “contento”
por volver al Congreso de los
Diputados y “representar a la
provincia y a Antequera”.
“Intentaremos estar a la altura,
en un momento complicado”,
ha concretado en declaraciones
a este medio, asegurando que
trabajará con ganas para que
Málaga y su ciudad obtengan
beneficios.
Ángel González es actual-
mente Teniente de Alcalde de
Tráfico, Seguridad, Protección
Civil, Recursos Humanos y
Régimen Interior en elAyunta-
miento, además de presidente
del Antequera CF.
La toma de posesión tuvo
lugar al inicio de la sesión ple-
naria de este martes, 26 de abril,
cuando el vicepresidente pri-
mero del Congreso de los Dipu-
tados, Alfonso Rodríguez
Gómez de Celis, explicó que
con carácter previo al orden del
día se iba a proceder al jura-
mento o promesa de acata-
miento de la Constitución con-
forme al artículo 20.1.3. del
Reglamento.
u ENTRE ABRILDE2008 YMAYODE2019OCUPÓESTE
PUESTO, alque ahoraregresa trasladimisióndePablo Montesinos
y ser elnúmero 4enlalistadel PP por Málagaparalasgenerales
13 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
José Luis Ruiz Espejo,
tercero en las listas
del PSOE de Málaga
para las andaluzas
ANTEQUERA. El PSOE de
Málaga ya ha presentado su
renovada lista para las elec-
ciones andaluzas, con el ante-
querano, José Luis Ruiz
Espejo, como número tres, tal
y como ha dado a conocer el
secretario general de los socia-
listas malagueños, Dani Pérez.
La Comisión Ejecutiva
Provincial del PSOE de
Málaga aprobó por unanimi-
dad en su reunión del pasado
25 de abril la candidatura para
“recuperar la Junta de Anda-
lucía ante la deriva extre-
mista” y que está integrada
por un “un grupo de hombres
y mujeres que combina expe-
riencia y juventud, solvencia
y capacidad de trabajo; gente
con reconocimiento social y
con trayectoria en las institu-
ciones, pero también bregada
en el municipalismo y en el
contacto estrecho con los ciu-
dadanos”. “El PSOE de
Málaga pone lo mejor que
tiene con el objetivo de con-
vertir a Juan Espadas en el
próximo presidente de Anda-
lucía”, ha subrayado.
La lista la encabeza el
senador por Málaga, José
Aurelio Aguilar, al que le
sigue como la número dos Isa-
bel Aguilera, secretaria gene-
ral del PSOE de Ronda y José
Luis Ruiz Espejo, actual par-
lamentario andaluz como
número tres.
La candidatura aprobada
en la ejecutiva provincial se ha
elaborado teniendo en cuenta
las propuestas realizadas en
las asambleas locales,
teniendo que ser ratificada
por los órganos regionales del
PSOE de Andalucía este
pasado 29 de abril y remi-
tida a la Comisión Federal de
Listas del partido.
Ruiz Espejo es secretario
de Servicios Sociales, Mayo-
res y Diversidad Funcional
del PSOE-A y diputado por
Málaga en el Parlamento de
Andalucía. Fue, además, con-
cejal del Ayuntamiento y
diputado provincial.
ANTEQUERA. El portavoz
de Ciudadanos Antequera,
José Manuel Puche, ha cele-
brado la reciente aprobación
por parte de la Junta del
incremento del salario al pro-
fesorado andaluz. Concreta-
mente, ha sido la Conserjería
de Educación y Deporte de la
Junta de Andalucía y los sin-
dicatos quienes han ratificado
el acuerdo de esta subida
salarial que supone la equipa-
ración con la media de
España.
“Es una reivindicación
que llevaba más de 20 años
sobre la mesa pero que nin-
gún gobierno había abordado
hasta ahora”, ha dicho Puche,
que ha tildado de “histórica”
esta noticia que se ha produ-
cido después de un “intenso
proceso de negociación, por-
que desde Ciudadanos siem-
pre apostamos por escuchar
y atender las necesidades de
los diferentes sectores, en este
caso, a través de los principa-
les sindicatos de profesorado
andaluz como son CSIF,
ANPE, Ustea, CCOO y UGT”.
“Esta negociación ya se
inició al principio de la legis-
latura, ya que era un compro-
miso de nuestro compañero
Javier Imbroda, que ya, en
aquel momento, comenzó a
sentar las bases de este
acuerdo con estos sindicatos,
pero debido a la pandemia se
paralizó y no se volvió a reto-
mar hasta este otoño. Un
acuerdo que, por fin, el
pasado viernes veía la luz y
da respuesta de esta demanda
tan justa y necesaria”, ha
agregado.
El aumento supondrá, en
términos económicos y de
cara a los próximos tres
años, una subida de 150 euros
al mes de media y empezará
a notarse desde el mes de sep-
tiembre, según han acordado.
“Serán 145 euros al mes para
los maestros de categoría A2
y 165 euros mensuales para
los profesores de categoría
A1, lo que al año serán 2.030
euros más para la categoría
A2 y 2.310 euros para la cate-
goría A1”, ha puntualizado.
Igualmente, ha resaltado
que repercutirá de forma
directa en los docentes ante-
queranos porque “serán dece-
nas de profesores de nuestra
ciudad los que se van a ver
beneficiados”. “De este modo,
se les garantiza un
salario“más justo y adaptado
a la realidad y al trabajo que
realizan. Y también hará que
ganen más poder adquisitivo,
a pesar de la subida de pre-
cios provocada por la infla-
ción”, ha afirmado.
Por otro lado, el portavoz
del grupo naranja ha desta-
cado que, por parte de la Con-
sejería de Educación y su
nuevo consejero, Manuel Ale-
jandro Cardenete, se ha
adquirido el compromiso de
renovar a los docentes
extras que fueron contratados
por la COVID-19 para que
se mantengan durante el pró-
ximo curso 2022-2023, “algo
que se venía, también, solici-
tando por parte de los centros
escolares y que nosotros
hemos apoyado porque faci-
litaba la disminución de los
ratios en las clases, mejo-
rando, aún más, la calidad de
la enseñanza que se imparte
en las aulas andaluzas”.
Ciudadanos celebra la equiparación
salarial de los docentes andaluces
con la media española
Calderón afirma que el
adelanto electoral es “la
prueba de la debilidad
e incapacidad” de
Juanma Moreno
ANTEQUERA. El secretario
general del PSOE de Ante-
quera, Kiko Calderón, ha ase-
gurado que el adelanto elec-
toral en Andalucía, anun-
ciado para el 19 de junio, es
“la prueba más fehaciente de
la debilidad e incapacidad de
Moreno Bonilla”.
“Desde que Vox anunciara
que no apoyaría los presu-
puestos del PP en la región
para 2022, el Gobierno de
Moreno Bonilla transita mori-
bundo. Moribundo, sin capa-
cidad de gestión, sin una base
lo suficientemente sólida para
gestionar los fondos euro-
peos, que son fundamentales
para la recuperación de nues-
tra tierra”, ha dicho, al tiempo
que ha afirmado que ha tra-
tado de “tapar durante meses
y meses con mucha propa-
ganda” la situación pero, sin
embargo, “al final la verdad
sale”.
“No le ha quedado otra
que reconocer que no puede
gobernar y que su gestión es
ineficiente”, según el líder
socialista antequerano.
Para Calderón, la “incapa-
cidad” del Gobierno andaluz
está “lastrando a nuestra tie-
rra, con más paro (23.000 des-
empleados más que cuando
tomó posesión); con un PIB
por debajo del 60 por ciento
del europeo por primera vez
en este siglo; con una econo-
mía que crece ocho puntos
menos que la del resto de
España; y con una fuga de
empresas que se sitúa como
la segunda más acusada de
todo el país”.
Ante las inminentes elec-
ciones y sobre la candidatura
socialista, con Juan Espadas
al frente, Kiko Calderón ha
afirmado que “estamos pre-
parados, con los cuadros del
Partido renovados, para
ganar las elecciones y gober-
nar para todos y para todas,
devolviendo la ilusión, la
esperanza y las oportunida-
des a nuestra tierra de la
mano de Juan Espadas”.
ANTEQUERA. El portavoz del
PSOEdeAntequera,KikoCalde-
rón, ha denunciado el “despilfa-
rro” los los fondos PFEAy, más
concretamente, la actuación de
reurbanizaciónprevistaendicho
planqueseacometeráenlaplaza
Espíritu Santo y que contempla
un presupuesto de 509.507,55
euros.
“Estaobranolahasolicitado
ningúnvecinoynoesprioritaria
cuando en otras calles del barrio
San Miguel y en otros barrios y
anejosdeAntequeraexistencalles
yespaciospúblicosquesíloson,
yaquellevan40añossinarreglar
ylosvecinosloestánsolicitando
sinqueseleshagacaso”,hadicho
el socialista, quien ha criticado
además la elevada cuantía pre-
vista para “quitar dos escalones
ylevantarunafuente”dadoque
supone el 30% de lo que se va a
gastar en el programa de estas
anualidades.
“Yatenemoslaexperienciade
otrasfuentesquesehandesmon-
tado y vuelto a montar, como la
de plaza San Sebastián, que han
dado problemas de fugas de
agua que, hasta el momento, el
Ayuntamiento ha sido incapaz
de solucionar. Algo que suele
pasardebidoalestrésquesufren,
enestoscasosdemanerainnece-
saria. Eso puede pasar también
con el pilón histórico de la pla-
zuela”, ha agregado en este sen-
tido.
Para Calderón, esta remode-
laciónesun“capricho”delPP.“Si
elPPquieregastarseesosmásde
509.000 euros en el barrio de
San Miguel, en el mismo barrio
haycallesquenecesitanunarre-
glourgente,comoporejemplola
calle Tinajerías, que llega hasta
los pisos de las Peñuelas, que
están teniendo problemas de
humedadporfugasdeaguaylos
vecinos y vecinas necesitan que
queseactúe”,hasubrayado,enu-
merando también otras posi-
bles intervenciones en calle
Hacho o Cuesta Verónica.
“
¿Cuáles son las prioridades
del PP? ¿Despilfarrar más de
medio millón de euros para
levantar20centímetrosunaplaza
dondenadiehasolicitadoquese
actúe? ¿O deberían llevar a cabo
actuaciones prioritarias y solici-
tadas para mejorar la vida de
los antequeranos y antequera-
nas?”, ha finalizado.
El PSOE denuncia el “despilfarro”
de dinero en la actuación prevista
en la plaza Espíritu Santo
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
ANTEQUERA. La ciudad de
Antequera ha conmemorado
estos días la ‘XXVIII Semana de
la Diversidad’de la Coordina-
dora de Asociaciones para la
Integración en Antequera y
Comarca (CASIAC), la cual ha
integrado una actividad muy
particular que ha permitido
ponersealalumnadodediferen-
tes centros escolares antequera-
nos en la piel de personas con
movilidad reducida para com-
probar en primera persona cuá-
les son las dificultades que tiene
estecolectivoalahoradedespla-
zarse por la ciudad.
La apuesta, organizada por
CASIACyAFEDACconlacola-
boracióndediferentesinstitutos,
ha permitido así una valoración
de barreras arquitectónicas,
saliendo desde las 10:00 horas
desdecalleLucenayfinalizando
en el Patio del Ayuntamiento a
las12:00horastrashacermásde
una decena de recorridos y con-
tar con la participación de alre-
dedordedoscentenaresdeesco-
lares.
El acto que ha puesto el bro-
che de oro a esta apuesta se ha
llevado a cabo en el patio del
Ayuntamiento y ha estado pre-
sidido por el primer teniente
de alcalde del Ayuntamiento,
Juan Rosas, la concejal deAcce-
sibilidad,SaraRíos,lapresidenta
de CASIAC, Rosi Morón, y el
técnico de la Asociación Alz-
heimer Antequera, Antonio
Domínguez. Además también
hanestadopresenteseldiputado
provincial, Juan Álvarez, dife-
rentes concejales del Equipo de
Gobierno, además de todos los
participantes de esta iniciativa.
Juan Rosas daba el pistole-
tazo de salida a las intervencio-
nes, recordando la importancia
desensibilizaralasnuevasgene-
raciones en que “todos tenemos
la misma capacidad”. “Por ello,
agradezcoalalumnadocomoal
profesorado que ha trabajado
esta conciencación. También a
CASIAC y AFEDAC, así como
a sus voluntarios, por el trabajo
querealizandíaadía”,hamani-
festado Rosas, que ha apuntado
que seguirán trabajando por
favorecerlaaccesibilidadaligual
que debe hacerlo el conjunto de
la sociedad.
Del mismo modo, el primer
teniente alcalde ha hecho refe-
renciaalrecientepremiologrado
por Antequera en materia de
inclusión. Yes que, la ciudad ha
sumado el bronce dentro de la
primera edición de los premios
que, concedidos por la Unión
Europea, determinan las Capi-
tales Europeas de Inclusión y
Diversidad.
YaDomínguez,porsuparte,
ha puesto en valor la alta parti-
cipacióndeesteañoenestaidea
en la que han participado los
ciclos formativos de grado
medio de Auxiliar de Enferme-
ría de Los Colegiales, el de
Comercio de La Virlecha, el de
Atención a la Dependencia del
Pedro Espinosa o el Programa
deTransiciónalaVidaAdultay
LaboraldeCASIAC,entreotros.
Unhechoquesuponeuna“satis-
facción” pues ellos son el
“futuro” y la preocupación por
la inclusión que han mostrado
atraen un futuro esperanzador
a este respecto, se ha congratu-
lado.
Así, y ya entrando en la
materia, ha explicado que han
cubierto gran parte de Ante-
quera con los diferentes reco-
rridos que se han impulsado en
esta edición en la que han
podidomedirtodotipodebarre-
rasarquitectónicasaniveldecal-
zada, edificios públicos, monu-
mentouotros.“Estamossatisfe-
chos porque con esta actividad
pretendemos visibilizar la nece-
sidad de seguir trabajando por
la inclusión y la eliminación de
barreraarquitectónicas”,hacon-
cretado, añadiendo que “lleva-
mos un buen camino hecho”.
Al hilo de esto, ha señalado
quelasituacióndeAntequeraen
loqueaaccesibilidadeinclusión
se refiere ha cambiado con res-
pecto a hace unos años y los
resultados“seestánviendo:esta-
mosdandopasosmuybuenosy
prueba de ello es el premio que
ayer recibió la ciudad de la
UniónEuropea”.“Marcaelpaso
que debemos seguir en un
futuro. Es un trabajo que nunca
Estudiantes antequeranos se ponen en la piel de
personas con movilidad reducida para valorar
las barreras arquitectónicas de la ciudad
u LA ACTIVIDAD SE ENMARCA EN LA XXVIII SEMANA DE LA DIVERSIDAD IMPULSADA POR
CASIAC y ha concluido en que, a pesar del cambio que ha habido en Antequera a lo largo de los años en materia
de accesibilidad, aún hay trabas en determinadas vías a causa del acerado y también en los comercios
va a terminar, como dice Juan, y
hay aspectos que para perso-
nas que no tenemos discapaci-
dad pueden pasar desapercibi-
dosperolaspersonasquesíque
la tienen lo sufren en su día a
día”, ha manifestado Domín-
guez, proponiendo rebajar las
aceras en los espacios que están
habilitadoscomoaparcamientos
para personas con movilidad
reducida dado que “de nada
sirve” ese tipo de estaciona-
miento si no hay un cota acorde
entre carretera y acerado.
Por ello, ha afirmado que
tenemos que ponernos en el
lugar de las personas que pade-
cen algún tipo de problema de
movilidad,todoelloconelobje-
tivo único de trabajar los aspec-
tos necesarios que se han mate-
rializado, de hecho, de la mano
de usuarios y escolares de los
participantes al leer las conclu-
siones de sus estudios.
Desde ADIPA han concre-
tado que hay muchos escalo-
nes en las calles antequeranas y
las rampas, por su lado, son
“malas”. Por su parte, desde el
Pedro Espinosa han concluido
enque“hantenidomuchasdifi-
cultades”, especialmente en los
comercios donde los escalones
de acceso son muy altos, lo que
suponequelaentradaporparte
depersonasqueutilizansillasde
rueda o muletas sea compleja.
Igualmente, se han referido al
tamaño de los negocios como
otrasdelasdificultadesalahora
demoverseconlibertad,aloque
seañadeelmalaceradodedeter-
minadas vías.
Por otro lado, desde el IES
Los Colegiales han subrayado
quelasaceras“sonestrechas”en
algunas calles. Los edificios
municipales, aunque sí están
accesibles en sus entradas, no es
el caso de los baños. Asimismo,
han lamentado la falta de pivo-
tes en determinadas vías con el
mismo nivel de cota pues los
camiones de carga y descarga
estacionan provocando un pro-
blema a los usuarios.
Ya, desde el IES José María
Fernández, han concretado que
las principales barreras encon-
tradasestánenlosnegociospues
las aceras “están un poco más
adaptadas”.
La actividad ha contado con
la colaboración del Hospital de
Antequeraquehacedidosillade
ruedas y andadores para hacer
lomásrealposibleestaactividad.
En esta ocasión no se ha dado
lectura al informe de 2019 al
haberse quedado “obsoleto”,
pero el año que viene si lo com-
pararán con el de este 2022 des-
pués de haberse recuperado la
actividad de forma presencial
tras el parón por la pandemia.
La Semana de la Diversidad
ha unido talleres, jornadas de
convivenciay deporteparaacer-
car a la sociedad antequerana la
accesibilidad y la inclusión a lo
largo de toda una semana. La
misma arrancó el pasado lunes,
25deabril,conunasJornadasde
SensibilizaciónsobrelaDiscapa-
cidad en el colegio María Inma-
culada para el alumnado de 1º,
2º y 3º de Magisterio, y siguió el
martes 26 con las Jornadas de
SensibilizaciónsobrelaDiscapa-
cidadenelcolegioSanFrancisco
Javier La Salle.
Yaelmiércoles,27deabril,se
presentóelproyecto'Fundación
TutelarCristinaMarina'yelvier-
nes por la tarde tuvo lugar la
charla 'Deporte y vida' a cargo
del Club Deportivo Flamencos
Amputados Sur en el salón de
actos de Servicios Sociales a las
18:30 horas. Por último, hoy
sábado 30 de abril y mañana 1
de mayo, será la II Edición del
‘One Fútbol Weekend’.
15 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
LA ACCESIBILIDAD EN ANTEQUERA, EN PRIMERA PERSONA
JOSÉ LUIS CARMONA
José Luis Carmona es el presidente de la Asociación Singilia Barba. En su
caso, tiene movilidad reducida y si puntuara a la ciudad en materia de
accesibilidad le daría un “5 raspado”. “Por poner un ejemplo, en la calle
Estepa están haciendo las obras de accesibilidad y, sin embargo, los estable-
cimientos siguen con sus escalones y no aprovechan para hacer una ram-
pita”, reconoce Carmona quien utiliza silla de ruedas y afirma que hay
calles y zonas que son “intransitables” para él. “Miles”, para concretar,
como calle Toril o Trasierras, entre otras, lo que supone que aún queda
“mucho” por mejorar en la ciudad.
“Voy a todas las reuniones del Ayuntamiento de Accesibilidad e inten-
tamos que se arreglen cosas, pero vamos poco a poco”, subraya este ante-
querano que indica que en casi todos los municipios ocurre lo mismo. “No
es solo en Antequera, a los pueblos les pasa lo mismo. Hay que ir quitan-
do aceras porque el cambio de rasante no nos da accesibilidad a personas
en silla de ruedas ni tampoco, por ejemplo, a mujeres con el carrito de sus
niños”, puntualiza, al tiempo que señala que, eso sí, las obras que se van
haciendo en Antequera “cada vez son más accesibles” para todos.
SARAY RUIZ
Saray Ruiz es una joven pianista antequerana invidente que actualmente
cursa quinto de profesional de piano en el Conservatorio de Sevilla.
A ella nada la para, pues así lo ha demostrado año tras año con esfuer-
zo y tesón consiguiendo sus objetivos. Sin embargo, aún y a día de hoy,
son diferentes las trabas que se encuentra pues no todos los espacios están
habilitados para cualquier tipo de persona. En el caso de la accesibilidad
de Antequera lo tiene claro: “en algunos casos sí que se está mejorando
pero, por ejemplo, hay calles que todavía no están demasiado accesibles”.
En este sentido, reconoce que los cruces previos a llegar a calle
Carreteros le suponen gran dificultad pues “no están bien definidos”. Y,
aunque no es su caso pues no suele circular por la zona, afirma que es
“difícil” moverse entre la zona de la Plaza Castilla y el Paseo Real. “Tengo
amigas que me han dicho que es muy difícil transitar por allí”, asegura
esta antequerana que apunta que “no suele desplazarse mucho sola” por
la ciudad sino que suele hacerlo acompañada.
Entre las mejoras que propone para conseguir una ciudad apta para
todos están la mejora de la señalización de ese tipo de cruces.
La concejal de Accesibilidad y
Equidad, Sara Ríos, con
motivo de la ‘XXVIII Semana
por la Diversidad’, impulsada
por CASIAC, nos explica
cómo está Antequera en esta
materia y cómo ha cambiado
a lo largo de los años. Asi-
mismo, nos detalla el trabajo
del Consistorio antequerano
para impulsar una ciudad apta
para todos y los retos que se
marca su área de cara al
futuro.
'Si la sociedad no avanza, la
discapacidad no avanza', esas
fueron sus palabras en la pre-
sentación de las actividades
de la 'Semana por la Diversi-
dad’. A este respecto, ¿cómo
considera que está Antequera
en materia de igualdad e
inclusión?
La frase 'si la sociedad no
avanza, la discapacidad no
avanza' es un claro ejemplo
porque, al fin y al cabo, lleva-
mos mucho tiempo trabajando
por y para las personas con
discapacidad; y ya no solo
para ellas, sino por el cambio
en la propia ciudad así como
en la sociedad a todos los nive-
les.
Si la sociedad no se con-
ciencia de lo que es la discapa-
cidad no avanzamos. La dis-
capacidad tiene que ser visi-
ble, ya que si no lo es pues no
tenemos conocimiento de ello
ni somos capaces de convi-
vir. Por lo tanto, una sociedad
no se puede adaptar sin darle
visibilidad a ese tipo de disca-
pacidad.
En cuanto Antequera,
como comentaba la pasada
semana en la charla que tuve
con Nilofar Bayat para centros
educativos y que me encantó,
recordaba que yo no podía
acceder a ningún centro edu-
cativo cuando comencé a ir
porque no había ningún cen-
tro accesible para mí. En ese
momento, iba en un triciclo y
no podía andar por mí misma,
pero el Colegio María Inmacu-
lada hizo una rampa de acceso
para que pudiese acceder al
centro. Actualmente, por ejem-
plo, el Loreto tiene dos aulas
específicas y la discapacidad
a nivel de educación está muy
bien si lo comparamos con
entonces.
Antequera ha crecido en
atención a la diversidad; ha
crecido en atención a la disca-
pacidad; y ha crecido en visi-
bilizar la discapacidad una
barbaridad. No solo a nivel
educativo, también por ejem-
plo a nivel turístico, entre
otros.
Usted, como mujer que lo
ha vivido en primera persona,
¿qué cambios ha experimen-
tado Antequera a lo largo de
estos años?
Antequera ha cambiado
muchísimo, sobre todo el
acceso a los comercios y los
supermercados, que cada día
son más accesibles. Además,
cada día hay más ascensores,
que antes no los había.
La verdad que hay un cam-
bio bastante grande a todos los
niveles, y otro de los ejemplos
a destacar es que se han qui-
tado muchos de los pivotes de
las calles. La eliminación de
ellos no solo favorece a una
persona con movilidad redu-
cida o que dependa de una
silla de ruedas, sino también a
las personas mayores que cada
día son más autónomas o a las
madres con carritos.
Por otro lado, están los
museos de Antequera, que se
han adaptado para personas
con discapacidad auditiva o
mediante pictogramas para
personas con autismo.
Antequera ha experimen-
tado un cambio brutal.
Sin duda alguna, la apuesta
del Ayuntamiento en este
sentido está siendo impor-
tante y todas las concejalías
se están volcando...
La accesibilidad depende de
numerosas áreas, no solo de
Igualdad, Equidad o Accesibi-
lidad propia en sí, también de
Deportes que ha avanzado un
montón y es una de las áreas
en las que más estamos traba-
jando o Turismo y Manteni-
miento.
El Área de Accesibilidad
me gusta mucho porque lo
engloba todo y depende de
todos. Todos los compañeros
dependemos los unos de los
otros para poder hacer una
ciudad accesible.
De hecho, recientemente
incorporasteis una nueva ruta
turística accesible por el
municipio. ¿Cómo trabaja su
concejalía con las demás para
favorecer la inclusión?
En ese caso, Ana Cebrián y yo
tuvimos un mano a mano. Fue
una ruta que disfrutamos
muchísimo y que se hizo junto
a María, una chica con movi-
lidad reducida que estuvo
haciendo unas prácticas y tra-
bajando en Turismo. La pro-
pia Ana se dio cuenta de lo
que puede variar una ciudad
accesible para una persona
que tenga una silla de ruedas
o dependa de bastones, por
ejemplo, a una persona con
discapacidad cognitiva.
Al fin y al cabo, somos un
equipo que tiene que trabajar
y ver las diferentes perspecti-
vas que tienen unas y otras
personas y cuáles son sus
necesidades para poder mejo-
rar la accesibilidad.
La ruta turística se intentó
hacer lo más accesible posible
por toda Antequera para aque-
llas personas con movilidad
reducida que visiten la ciudad.
También se hizo un plano de
las plazas de aparcamiento
para personas con discapaci-
dad, que están cerca de monu-
mentos o zonas de interés.
Somos conscientes de que
el casco antiguo de Antequera
es muy complicado hacerlo
accesible, pero hemos conse-
guido mucho y hay muchas
zonas que, siendo imposible,
se han hecho posible.
Además, estáis apostando de
manera decidida por el
deporte inclusivo. ¿Por qué?
El deporte es salud y, también,
bienestar emocional. Hay
niños que tienen problemas
cognitivos y esa capacidad de
no relacionarse con los demás
pues el propio deporte les
hace esa inclusión e integra-
ción, no solo con los propios
compañeros sino con uno
mismo.
Una amiga mía, cuya hija
tiene autismo, me decía que
a su niña le cuesta mucho las
relaciones sociales. Sin
embargo, va a natación y poco
a poco va relacionándose con
los compañeros. Es muy
importante el deporte para la
atención a la diversidad.
¿Trabajáis mano a mano con
las asociaciones dedicadas a
esta lucha?
Sí. Además, tenemos una
Comisión de Accesibilidad a
la que vienen todas las entida-
des y nos solemos reunir tres
veces al año junto con nuestro
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
ENTREVISTA A SARA RÍOS uuu La concejal de Accesibilidad y Equidad del Ayuntamiento de Antequera nos
explica cómo ha cambiado la ciudad a lo largo de los años para abrirse a las necesidades de todos
“Antequera ha crecido en atención
a la diversidad y en visibilizar la
discapacidad”
técnico de Accesibilidad tam-
bién.
Ellos traen sus propuestas
que, por supuesto, son atendi-
das, siempre que esté en nues-
tra mano pues las podemos
solventar o solucionar en la
mayor medida posible.
El pasado verano se destina-
ron 100.000 euros para mejo-
rar la accesibilidad de los
establecimientos comerciales
de la ciudad. ¿Qué supone
contar con espacios adapta-
dos a todas las necesidades'?
Lo supone todo al fin y al
cabo, porque si creas una ciu-
dad accesible es una ciudad
para todos; la accesibilidad
lo hace es una ciudad para
todos.
Era importante hacer esa
intervención, sobre todo en los
comercios, porque por suerte
Antequera tiene un centro de
ciudad muy bueno a nivel
turístico y a nivel comercial y
había que darle la mayor faci-
lidad posible a los comercian-
tes para poder hacer su trabajo
y vivir como cualquier per-
sona. Si, además, esos nego-
cios los haces más accesibles
para que pueda acceder cual-
quier tipo de persona y pue-
dan realizar sus compras sin
ningún tipo de problema pues
supone un beneficio.
Tal es la apuesta, que Ante-
quera ha sido nominada en
los Premios Capitales Euro-
peas de la Inclusión y la
Diversidad. ¿Qué supone este
hito?
Supone, en definitiva, que es
evidente que Antequera tra-
baja por la discapacidad; que
Antequera trabaja por la inclu-
sión y la integración de cual-
quier tipo de persona; y que
sigue trabajando por la accesi-
bilidad.
Si somos reconocidos es
porque algo se está haciendo
bien. Y, la verdad, que es de
agradecer la ayuda que tene-
mos por parte de todas las
entidades, de todas la perso-
nas que nos trasladan todas
sus inquietudes, que nos tras-
ladan todos los problemas que
se encuentra en nuestra ciu-
dad porque, como decía ante-
riormente, para que una ciu-
dad sea accesible tiene que
serlo para todos.
Sin las personas no pode-
mos construir una ciudad
accesible, por lo tanto lo prin-
cipal es esa comunicación
entre la ciudad, el propio
Ayuntamiento y las propias
entidades a nivel asociativo...
así es como se construye una
ciudad accesible.
No obstante, siempre lo
repito, una ciudad accesible
nunca va a serlo para todos
debido a que cada persona
tiene un tipo de necesidad y
cada persona necesita un
recurso diferente.
Por ejemplo, dos personas
en sillas de ruedas pueden no
tener la misma necesidad, ni
el mismo recurso. En este sen-
tido, siempre pongo mi ejem-
plo: cuando voy con prótesis
me cuesta menos subir un
escalón, pero cuando voy sin
prótesis prefiero subir una
rampa.
Es complicado, pero se
puede conseguir poco a poco.
¿Qué queda por hacer?
Mucho. Siempre queda
mucho por hacer porque con-
tinuamente nos vamos a
encontrar personas que tengan
una necesidad nueva. Hay que
seguir trabajando por la ciu-
dad.
Además de que la sociedad
va avanzando, nosotros tam-
bién lo vamos haciendo y hay
que seguir trabajando por ello
porque siempre nos van a sur-
gir nuevas necesidades. A fin
de cuentas, la sociedad avanza
y vienen personas nuevas;
niños nuevos que van a tener
necesidades totalmente dife-
17 ç La Crónica
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
Antequera Ciudad
rentes a las que ahora mismo
nosotros tenemos.
Antiguamente la tecnolo-
gía no estaba tan implantada,
pero ahora es una ventaja que
nos ayuda muchísimo. Tanto
a nosotros, como a cualquier
entidad a nivel asociativo. De
hecho, no hace mucho tuve
la oportunidad de asistir a la
'Gala + IN', que es la gala
inclusiva más importante de
Europa y la realiza la Funda-
ción Grupo Sifu, que lo que
hace es una gala íntegra de
personas con discapacidad.
Allí hubo un niño que,
mediante la tecnología, tan
solo con la mirada te ponía
música en un auditorio con
1200 personas.
Entonces, lo que quiero
decir con esto es que los recur-
sos también nos facilita mucho
tanto el aprendizaje como la
accesibilidad.
Aquí, en Antequera, vamos
a trabajar ahora el tema de la
discapacidad visual e iremos
dando detalles próximamente.
¿Cuáles son los retos de
futuro que se marca el Área
de Accesibilidad en lo que
resta de legislatura?
Los retos de futuro: lo que la
ciudad demande.
Por un lado, quiero seguir
trabajando muchísimo en
deporte porque es verdad que,
como hemos comentado, el
deporte es salud, es compañe-
rismo y es relacionarse con los
demás. El deporte nos abre
muchísimo la mente a todos.
Por otro, hay que seguir traba-
jando por supuesto en
turismo, que al fin y al cabo es
lo que a la ciudad le da vida.
Cuando presentamos la
Semana de la Diversidad
comenté que ahora no hay tan-
tas personas con discapacidad
a nivel físico, sino que sobre
todo hay a nivel cognitivo y no
podemos dejar atrás que hay
muchos tipos de discapacidad.
Por tanto, no solo debe ser una
ciudad accesible a pie de calle,
sino tiene que ser accesible en
todos los niveles.
Por eso es tan complicado
y tenemos tantos retos que
seguir trabajando. Entonces,
para mí el reto fundamental es
intentar trabajar por cada tipo
de discapacidad, intentar
adaptarlos e intentar llegar a
todos. No solo llegar a un gre-
mio o llegar a un solo tipo de
persona, sino intentar abarcar
ese abanico de trabajar por y
para todos. Ese es uno de mis
objetivos fundamentales:
seguir creciendo en todas las
áreas pero, sobre todo, inten-
tar tocar cada uno y cada tipo
de discapacidad.
¿Cree que está habiendo un
cambio de mentalidad en la
población y somos ahora más
sensibles con esta causa?
Sí, porque la labor que esta
haciendo el ámbito asociativo
es impresionante. No solo en
Antequera, sino en todo el
mundo. Cada día nos movili-
zamos, tenemos otra perspec-
tiva de lo que es el mundo de
la discapacidad y tenemos otra
perspectiva de aceptación
hacia las personas.
Considero que se está
haciendo un trabajo muy
bueno, y que tenemos que
seguir trabajando. Además,
también creo que las personas
con discapacidad cada día
somos mas conscientes de que
tenemos que hacernos visibles
y eso es algo que antes no
estaba implantado en nuestra
sociedad, puesto que podemos
decir que antes estábamos
como en un segundo plano,
por decirlo de alguna manera.
No se nos daba tanta visibili-
dad, siempre se nos tenía
como escondido, sin embargo,
ahora no. A día de hoy, nos
manifestamos, trabajamos por
seguir relacionándonos con los
demás y trabajamos por seguir
teniendo una ciudad mas
equitativa.
¿Cómo podemos los ciudada-
nos de a pie contribuir a una
sociedad que sea más accesi-
ble?
Participando con nosotros.
Haciéndonos partícipes de
vuestro día a día.
Para dar visibilidad a la
discapacidad desde fuera una
de las cosas fundamentales
que hay que hacer es hacerte
partícipe de nuestra propia
vida y empatizar con nosotros
en la mayor medida. Por ejem-
plo, me encanta lo que hacen
en la Semana de la Diversidad
poniéndose en nuestro lugar,
incluso con sillas de ruedas,
para comprobar las barreras
arquitectónicas.
Después, una cosa que me
llama mucho la atención es
que la sociedad avanza y todo
el mundo corre pero hay gente
que no podemos llegar en ese
mismo tiempo a todos los
lugares como quisiéramos.
Entonces, el tiempo apremia y
el tiempo es una de las cosas
fundamentales que tiene una
persona con discapacidad por-
que tenemos que ir adaptán-
donos al tiempo. El hecho de
que las personas empaticen
con nosotros y se pongan en
nuestro lugar creo que es una
de las cosas fundamentales. A
día de hoy, eso se esta visibili-
zando mucho más porque
estamos movilizándonos.
Eres presidenta en Andalucía
del Consejo Español para la
Defensa de la Discapacidad
y la Dependencia (CEDDD).
¿Qué implica para ti?
Un gran reto. Es un honor por-
que, quieras que no, no solo es
trabajar para Antequera sino
también poder trabajar para
Andalucía. Y rodearte de per-
sonas que tienen diferentes
puntos de vista, porque nos-
otros en la asociación trabaja-
mos con sindicatos, con enti-
dades de personas con todo
tipo de discapacidad, traba-
jamos con centros especiales y
también con la Junta ya que
tenemos varios proyectos en
los que siempre cuentan con
nosotros y hace poco presen-
tamos una moción para el
tema de las tarjetas de disca-
pacidad. Me refiero a las tar-
jetas de movilidad reducida en
los coches para los aparca-
mientos para que la gente se
vuelva a sensibilizar con nos-
otros y se den cuenta de que
esas plazas son para personas
que verdaderamente las nece-
sitamos, que necesitamos estar
cerca de sitio al que nos vamos
a desplazar.
Mi compañera Rocío, que
es la vicepresidenta y es una
chica con parálisis cerebral, es
un terremoto de los pies a la
cabeza, y la verdad que te
sientes muy arropada y poder
trabajar con la Junta. Para mí
la verdad que es un orgullo el
poder formar parte de esta
entidad y poder trabajar por
personas con discapacidad y
con personas con discapaci-
dad para que Andalucía sea
cada día mas accesible, para
que Andalucía pueda movili-
zar a las personas con disca-
pacidad.
Antequera Ciudad
La Crónica 18
Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022
ç
“Somos un equipo
que tiene que trabajar
y ver las diferentes
perspectivas que
tienen unas y otras
personas”
“La ciudad no solo
debe ser accesible a
pie de calle, sino tiene
que ser accesible en
todos los niveles”
“Todos los
compañeros
dependemos los unos
de los otros para poder
hacer una ciudad
accesible”
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983
LA CRÓNICA 983

Más contenido relacionado

Similar a LA CRÓNICA 983

LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833LA CRÓNICA 833
Nº3 julio del 2013
Nº3  julio del 2013Nº3  julio del 2013
Nº3 julio del 2013
cvpsvii
 
LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 615
LA CRÓNICA 615LA CRÓNICA 615
LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586LA CRÓNICA 586
29 de Septiembre de 2023
29 de Septiembre de 202329 de Septiembre de 2023
29 de Septiembre de 2023
Yes Europa
 
El legado cultural de los nómadas en España y China
El legado cultural de los nómadas en España y China El legado cultural de los nómadas en España y China
El legado cultural de los nómadas en España y China
Santiago Carralero Benitez
 
LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767LA CRÓNICA 767
La fiesta de la rosa
La fiesta de la rosaLa fiesta de la rosa
La fiesta de la rosa
ALEXREY1962
 
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
Memoria Fundación Andacat 2018
Memoria Fundación Andacat 2018Memoria Fundación Andacat 2018
Memoria Fundación Andacat 2018
Fundación Andacat
 
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
AXA SEGUROS ESPAÑA
 
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 641LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 626
LA CRÓNICA 626LA CRÓNICA 626
LA CRÓNICA 687
LA CRÓNICA 687LA CRÓNICA 687

Similar a LA CRÓNICA 983 (20)

LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833LA CRÓNICA 833
LA CRÓNICA 833
 
Nº3 julio del 2013
Nº3  julio del 2013Nº3  julio del 2013
Nº3 julio del 2013
 
LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735LA CRÓNICA 735
LA CRÓNICA 735
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA 615
LA CRÓNICA 615LA CRÓNICA 615
LA CRÓNICA 615
 
LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586LA CRÓNICA 586
LA CRÓNICA 586
 
29 de Septiembre de 2023
29 de Septiembre de 202329 de Septiembre de 2023
29 de Septiembre de 2023
 
El legado cultural de los nómadas en España y China
El legado cultural de los nómadas en España y China El legado cultural de los nómadas en España y China
El legado cultural de los nómadas en España y China
 
LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769LA CRÓNICA 769
LA CRÓNICA 769
 
LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767LA CRÓNICA 767
LA CRÓNICA 767
 
La fiesta de la rosa
La fiesta de la rosaLa fiesta de la rosa
La fiesta de la rosa
 
LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636LA CRÓNICA 636
LA CRÓNICA 636
 
LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771LA CRÓNICA 771
LA CRÓNICA 771
 
Memoria Fundación Andacat 2018
Memoria Fundación Andacat 2018Memoria Fundación Andacat 2018
Memoria Fundación Andacat 2018
 
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...10/09/2010       La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
10/09/2010 La Fundación AXA entrega el Premio de Pintura Catedral de Bu...
 
LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899LA CRÓNICA 899
LA CRÓNICA 899
 
LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774LA CRÓNICA 774
LA CRÓNICA 774
 
LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 641LA CRÓNICA 641
LA CRÓNICA 641
 
LA CRÓNICA 626
LA CRÓNICA 626LA CRÓNICA 626
LA CRÓNICA 626
 
LA CRÓNICA 687
LA CRÓNICA 687LA CRÓNICA 687
LA CRÓNICA 687
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 

LA CRÓNICA 983

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 983 n Año XIX n Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 El mundo canino recupera fuerza enArchidona con su Feria del Perro u TRASELPARÓN PORLAPANDEMIA, REGRESAESTATRADICIONALCITA,declarada de SingularidadTurística Provincial y de InterésTurísticodeAndalucía, para celebrar su 29ª edición, teniendoa la Plaza Ochavada comoescenarioprincipal de lasactividadesproyectadasa lolargode este fin de semana, entre lasque destacan el XXVIIConcursoNacional CaninoArchidona 2022, el cual espuntuable para el CampeonatodeAndalucía. Durante la jornada de ayer, vier- nes 29 de abril, dió comienzo esta fiestaqueensusúltimasentregas reunió a más de 15.000 visitantes yacercade5.000perros.Estacita, según palabras de la delegada de TurismodelaJunta,es“unaopor- tunidad para que los visitantes conozcan el patrimonio cultural, natural, histórico y gastronómico delaprovincia”.Entrelasnoveda- des para esta edición se recoge el examen de jueces locales y comi- sariosdering,quesecelebraráhoy en la sala de exposiciones del Recinto Ferial. /Pág. 20 COMARCA COMARCA Elalcaldedelmunicipiopresideel acto de presentación que se enmarcó en la Semana Cultural villafontense. /Pág. 25 ANTEQUERA, PREMIADA A NIVEL EUROPEO POR SU DIVERSIDAD E INCLUSIÓN Antequera suma un nuevo premioasulistadeéxitos.Y esque,laciudadsehacolado enelpódiumdelasciudades demenosde50.000habitan- tes reconocidas con los pre- mios Capitales Europeas de Inclusión y Diversidad concedidos por la Unión Europea.Elalcalde,Manolo Barón, y el teniente de alcaldedelegadodeProgra- masSociales,AlbertoArana, fueron los encargados de recoger la distinción en un actocelebradoenBruselasen el que el presidente del Comité Europeo de las Regiones,TzitzikostasApos- tolos, hizo entrega del mismo.Además,Antequera tambiénrecogióladistinción principal que otorgó el jurado popular. /Pág. 2 F uente de Piedra ya tiene subandera oficial conel azul y el verde como protagonistas A cuerdo para construir un nuevo intercambiador de transportes ANTEQUERA ANTEQUERA Estará ubicado en la antigua estacióndetrenesdeAntequera y contará con un presupuesto de 1,5 millones. /Pág. 4
  • 2. LA CRÓNICA - Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 - Pág. 2 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Antequera vuelve a estar una vez más de enhorabuena. En esta ocasión, gracias al trabajo que está rea- lizando en materia de diversi- dad e inclusión, que la ha lle- vado a conseguir la medalla de bronce en la primera edición de lospremiosconlosquelaUnión Europea determina las Capita- les Europeas de Inclusión y Diversidad. La ciudad Patrimonio Mun- dial ha conseguido la distinción en la categoría de menos de 50.000 habitantes, en la que estaba nominada junto a otras grandes ciudades, confirmando así que es una de las tres ciu- dades de Europa más destaca- das en cuanto a desarrollo de estas políticas, siendo la única representante española en tan particular podio. Igualmente, también ha conseguido el pre- mio especial del jurado popular. El alcalde Manolo Barón comoeltenientedealcaldedele- gado de Programas Sociales, Alberto Arana, han sido los encargados de recoger dichos galardones en un acto que ha tenido lugar en el edificio de la Comisión Europea Berlaymont de Bruselas este jueves. El bronce en la categoría de ciuda- des europeas menores de 50.000 habitantes ha sido entregado por TzitzikostasApostolos, pre- sidente del Comité Europeo de las Regiones, mientras que el premio especial del Jurado Popular por la directora general de la Comisión Europea para la no discriminación, la inclusión y la diversidad, Ana Gallego. Ademásdeagradecerelpre- mio in situ, Manolo Barón ase- guró estar “muy feliz” por este “importante” reconocimiento y, traslaconclusióndelacto,mani- festó:“EnBruselas,hoylaComi- sión Europea para la no discri- minación,lainclusiónyladiver- sidad ha galardonado a Ante- quera con la medalla de bronce en la categoría de ciudades europeas de menos de 50.000 habitantes, así como con el pre- mio del publico, que es el mas importante de todos”. Por ello, indicó que van a seguir trabajando por la inclu- sión y la diversidad a fin de que Antequerasea“unaciudadpara todos, iguales, con los mismos derechos, con las mismas posi- bilidades. Enhorabuena por el gran trabajo de mi compañero Alberto Arana, de todo su equipo, y de todos los compa- ñeros del Gobierno Municipal puesto que la inclusión es una realidad transversal en todas las áreas.Antequeraotravezvuelve a estar de enhorabuena, en este caso en Bruselas. Felicidades a todos”, finalizó. Andalucía, premiada Andalucía, por su parte, ha reci- bido un premio especial a la integración de la etnia gitana, que ha sido recogido por la con- sejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Rocío Ruiz. “Estamos muy felices por- que hemos competido con 22 regiones europeas y lo impor- tante era estar aquí. Somos muchos más quienes creemos en la igualdad, la inclusión y la diversidad, que estamos unidos desde Europa y que vamos a seguir luchando por la igual- dad”, dijo sobre un premio que entregó la vicepresidenta de la Comisión Europea para Justicia, Consumidores e Igualdad de Género, Véra Jourová, que des- tacó de la propuesta andaluza “el concepto de la educación para todos, sus centros disponi- bles, que pueden ayudar espe- cialmente a los jóvenes gitanos para que reciban apoyo en su recorrido educativo, así como los modelos sociales, los media- dores y el concepto global de fomentar la cultura gitana. Estas iniciativassonunafuentedeins- piración para otras regiones y ciudades, como el Día del Pue- blo Gitano”. “Andalucía es gitana. Aplaudi- mossuculturaysuarte,quefor- man parte de nuestra comuni- dad. La cultura gitana es tan intrínseca a nuestra idiosincra- sia que la confundimos. Los gitanos y gitanas andaluzas son medio millón de personas, puesto que se trata de la mayor comunidad, que está en Anda- lucía.Poniendoencomúnloque nos queda por hacer, pero tam- bién viviendo la diversidad por- que nos enriquece”, agregó la consejera. Sobre los galardones El Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad reconocen el trabajo que llevan a cabo las ciudades, los pueblos o las regiones de Europa para promover la inclusión y crear sociedades libres de discrimina- ción . Premia a las autoridades locales que persiguen las mejo- res prácticas que promueven la diversidad como fuente de riqueza e innovación, contribu- yen a políticas inclusivas y fomentan el sentimiento de per- tenencia entre los ciudadanos. Se reconocen a tres pueblos, ciudades o regiones en dos cate- gorías como son autoridades locales con menos de 50.000 habitantes y municipios de más de 50.000 habitantes. También hay un premio especial para las autoridades locales que pro- mueven la inclusión de los gita- nos con tres ganadores. Antequera, reconocida por la Unión Europea por su labor en materia de diversidad e inclusión u LA CIUDAD SE ALZA CON EL BRONCE EN LA CATEGORÍA DE CIUDADES DE MENOS DE 50.000 HABITANTES y también con la distinción principal que otorgaba el jurado popular ANTEQUERA. Los partici- pantes del Concurso de Cru- ces de Mayo de Antequera, que tienen como objetivo pro- mocionar y consolidar una tradición de gran arraigo en Andalucía que combina el sentido religioso con el carác- ter popular, ya se conocen. En la modalidad de asocia- ciones y entidades están la Asociación de Vecinos de San Miguel en calle Peñuelas número 22; la Asociación de Vecinos de San Juan en calle Río Rosal; la Asociación de Vecinos La Fuga de Juan Gar- cía en plaza Virgen de las Maravillas de Bobadilla; la Asociación de Mujeres Germi- nar también de Bobadilla y en plaza de la Constitución, y la Asociación de Vecinos Vera- cruz en calle la Cruz número 33. En la modalidad de cofra- días y entidades religiosas, participan la Parroquia de Santiago Apóstol en plaza de Santiago dentro del patio de la parroquia; la Orden Hospitalaria San Juan de Dios en carretera de Granada; y el Grupo Joven de la Cofradía del Consuelo en calle San Pedro. Por último, en la modali- dad de particulares se encuen- tran María Isabel García en calle Antequera, número 15, de Bobadilla; David Bermú- dez en calle Rastro, primero A; Concepción Romero en calle Nueva, número 41, de Bobadilla; y Joseda Sánchez en calle Antequera, número 69, de Bobadilla. Ya, fuera de concurso, está el Ayuntamiento de Ante- quera. El horario de visita es de 11:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. El concurso se desarrollará el sábado 30 de abril, el domingo 1 y el lunes 2 de mayo. Será hoysábado, cuando el jurado visite las Cruces parti- cipantes en este concurso para determinar su veredicto, en el que tendrán en cuenta la decoración natural de la cruz, las proporciones correctas y equilibradas, la variedad de flores naturales, la colocación y distribución de macetas o la iluminación artística y natu- ral. Antequera y Bobadilla se visten con las Cruces de Mayo, que se pueden visitar hasta el 2 de mayo u DANACONOCERLOSPARTICIPANTESde cada categoría del Concurso quese celebra enlaciudaddeAntequera
  • 3. ANTEQUERA. ‘La Materia de los Sueños’del escultor español Suso de Marcos ya ha llegado al MAD deAntequera. Se trata de una exposición compuesta de dos series de esculturas y tres pinturas, en torno a la poe- sía de autores contemporáneos y otra dedicada a los versos de Manuel Alcántara. La misma fue inaugurada el miércoles por parte del dipu- tado de Cultura, Víctor Gonzá- lez, el diputado provincial, Juan Álvarez, y el propio autor, con- tinuando así con la agenda cul- tural de la ciudad. “Cada expo- sición supera a la anterior, pero esta va a ser difícil de superar”, dijo González, quien aseguró que es un placer contar con Suso de Marcos en este espacio. La muestra, comisariada por Lourdes Jiménez, se com- pone de dos series de varias obras que ponen en valor a per- sonalidades del mundo del verso. La primera sala titulada, 'Por los versos de Manuel' consta de un total de 10 obras, basadas en versos de Manuel Alcántara. La segunda sala, por su lado, 'Por la materia de versos diversos' con un total de 16 obras con poemas de Aurora Luque, Antonio Gamoneda, Miguel Anxo Fernán Vello, Alfonso Canales, María Victo- ria Atencia, Luis Alberto de Cuenca, Ángel González, Luis Antonio de Villena, Luis Gar- cía Montero, Carmen Conde, José Manuel Caballero Bonald, Jaime Siles, Emilio Pra- dos, Rafael León, José Ángel Valente,Agustín García Calvo. “La muestra permite, por primera, vez contemplar una amplia selección de mi produc- ción artística sobre la poesía contemporánea española. Hay 4 obras inéditas que se exponen por primera vez en esta expo- sición”, señaló Suso de Marcos, que agradeció a todos aquellos que han contribuido a la reali- zación de esta obra que ya luce en el MAD y que invitó a visi- tar. Álvarez agradeció a la Diputación de Málaga que “siga dotando de contenidos este gran museo” y tildó la exposición, que se puede visi- tar hasta el 3 de julio, de “mag- nífica”. La entrada es libre, pudiendo visitarse de martes a domingo de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:30 horas. Suso de Marcos Suso de Marcos nació en Boi- morto, La Coruña. Estudió en la Escuela deArtes Plásticas de La Coruña y Madrid. Tras tra- bajar en distintos talleres de escultura compatibilizándolo con sus estudios, fue requerido en la Escuela de Arte de San Telmo de Málaga como maes- tro del Taller de Talla Artís- tica. Al margen de la docencia, Suso de Marcos ha dedicado su tiempo a la escultura creativa – contemporánea manifiesta en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas. Sin olvidar las escultura de línea tipo figurativo de encargo, entre los que se encuentran más de un centenar de obras de carácter realista distribuidas a lo largo de toda España así como por otros países de Europa y América. Su obra se puede admirar en espacios públicos, museos, templos, organismos, centros educativos , así como, en su Museo Casaestudio Suso de Marcos, un espacio exposi- tivo de sus obras y también, un espacio dedicado a actividades culturales. Suso de Marcos llega al MAD de Antequera con la exposición ‘La materia de los sueños’ u COMPUESTA DE DOS SERIES DE ESCULTURAS Y TRES PINTURAS alrededor de la poesía de autores contemporáneos y otra dedicada a los versos de Manuel Alcántara, se podrá visitar hasta el próximo 3 de julio 3 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Antequera tiene una nueva cita con el tea- tro. Pero, esta vez, de una forma aún más especial pues el próximo viernes, 6 de mayo, la Casa de la Cultura acogerá la representación de ‘Manio- bras Teatrales en la Oscuridad’ en la que el reparto está inte- grado por personas invidentes o con algún problema de visión. La teniente alcalde de Cul- tura, Elena Melero, ha pre- sentado esta propuesta que está dirigida por Mel Rocher a cargo de la compañía Teatro El Malecón, que es una asociación cultural nacida en Málaga y compuesta en su mayoría por personas ciegas y deficientes visuales, integrada a su vez dentro de la Asociación Cultu- ral de la ONCE. La obra contiene un com- ponente muy original puesto se trata de un teatro dentro de otro, ya que la trama gira en torno a una compañía teatral que se encuentra ensayando la célebre obra ‘La Malquerida’ de Jacinto Benavente. En el proceso creativo de los ensa- yos, el espectador asistirá a la forma de relacionarse de estos actores entre ellos descu- briendo sus miedos, sus deseos y aspiraciones. En el reparto, además de la la actriz invidente antequerana Manoli Aguilar, que ha estado en la rueda de prensa junto al director, se encuentran Zira Williams, Maché Hidalgo, José Manuel Biedma, Mati Anaya, Luis Alcántara, Isbael Cervera, Elvira Blanca, Alicia Merlo o Antonio Haro. La cita será a las 20:00 horas y las entradas se pueden con- seguir en www.giglon.com desde el 4 de mayo a partir de las 10:00 horas. “Os invito a todos a participar en este tea- tro que no va a dejar a nadie indiferente “, ha dicho Elena Melero durante la rueda de prensa de presentación de esta iniciativa. ‘Maniobras Teatrales en la Oscuridad’, una obra de teatro que une cultura e inclusión el 6 de mayo en Antequera u LA CASA DE LA CULTURA ACOGE ESTA NUEVA PROPUESTA, cuyas entradas se pueden conseguir desde el próximo 4 de mayo a las 10:00 horas en la web de ‘giglon’
  • 4. Convenian la construcción de un nuevo intercambiador de transportes en la antigua estación de trenes de Antequera ANTEQUERA. La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Antequera han acordado la construcción de un nuevo intercambiador de transportes que se ubicará en la antigua estación trenes de la ciudad, tal y como han anunciado la consejera de Fomento, Infraes- tructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, y el alcalde, Manolo Barón. El primer paso para ello será la ratificación de un con- venio de colaboración, el cual posibilitará el inicio de la tra- mitación necesaria con el obje- tivo de acometer las obras a lo largo del próximo año, con- tando con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Según ha manifestado Carazo, la Estación deAutobu- ses de Antequera ha quedado “obsoleta” con el paso del tiempo para atender las demandas de movilidad de una ciudad “situada en un enclave estratégico de Andalu- cía”, por la que confluyen las principales vías que comuni- can grandes capitales andalu- zas como Sevilla, Málaga, Gra- nada y Córdoba. “Va a supo- ner un gran avance para el fomento del transporte público y la intermodalidad, ya que se ubicará en una parcela junto a la nueva estación de Alta Velo- cidad”, ha dicho, al tiempo que ha indicado que, además de hacer parada los autobuses de la Junta de Andalucía, también la hará el transporte urbano “para facilitar la movilidad de pasajeros”. El servicio de acceso al transporte interurbano en el municipio de Antequera se realiza en la estación de auto- buses de la calle Sagrado Cora- zón, cuya construcción finalizó en 1986. Tras más de 30 años de existencia, y debido a los cambios normativos, los avan- ces tecnológicos, el mayor nivel de exigencia en estándares de calidad, confort, ahorro ener- gético o accesibilidad univer- sal, así como los procesos de evolución del transporte hacia la intermodalidad, esta esta- ción se considera obsoleta. Además, su ubicación no es la más idónea dado el creci- miento y desarrollo de Ante- quera. La construcción del nuevo intercambiador se proyecta en una parcela de 2.500 metros cuadrados de la antigua esta- ción de ferrocarriles, situada cerca de la carretera A-7282 que, además, fue reciente- mente reurbanizada y con nuevo trazado por parte de la Consejería tras una inversión de un millón de euros. Estos suelos, parcialmente urbaniza- dos, son de titularidad pública, en concreto del Administrador de Infraestructuras Ferrovia- rias (ADIF) y del Ayunta- miento de Antequera. En ese sentido, el Consistorio ya ha mantenido contactos con el ente estatal para adquirir la titularidad de la totalidad de estos suelos para ponerla a dis- posición de la Junta de Anda- lucía. “El Ayuntamiento de Antequera presupuestó en el Presupuesto de 2022, con prés- tamo, 200.000 euros, que era el acuerdo con Adif para soterrar las líneas eléctricas”, ha con- cretado Barón en declaracio- nes a los medios. Este proyecto deAntequera se incorpora a la estrategia de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de promover el transporte público con la cons- trucción de intercambiadores como el de Mojácar, que se encuentra en la fase final para la adjudicación de las obras. El regidor antequerano ha asegurado que este reciente anuncio supone “una nueva forma de ver la movilidad de Antequera” y es, además, un “acierto” que “no va a costar un duro a los antequeranos”. Igualmente, ha confirmado que la ratificación del conve- nio de colaboración se llevará a cabo “esta semana o la que viene” pues los técnicos de la Junta están dando los últimos retoques a un protocolo que expresará la clara voluntad de contar con un nuevo intercam- biador de autobuses de Ante- quera y tendrá como resultado de inicio la elaboración de un estudio pormenorizado que garantice la viabilidad de su construcción. u LAJUNTAY ELAYUNTAMIENTO FIRMARÁN UN PROTOCOLO DECOLABORACIÓN que permitirá el inicio de la tramitaciónnecesaria para acometer lasobrasa lo largo de 2023 conpresupuesto de 1,5 millonesde euros Antequera Ciudad La Crónica 4 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç ANTEQUERA. El II encuentro orquestal 'Eugenio de Cantos' ya tiene fecha y será del 11 al 15 de julio de 2022. La cita, que organiza la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, tiene como objetivo ofrecer a músicos estudiantes de grado profesional de cuerda violín, viola, violonchelo y con- trabajo la oportunidad de con- tinuar, complementar y perfec- cionar su aprendizaje en la interpretación orquestal mediante un equipo docente de primer nivel, un programa de clases individuales y grupales, ensayos de orquesta y concierto final el día 15 de julio, además de actividades lúdicas. Los ensayos, clases indivi- duales, seccionales y orquesta- les se llevarán a cabo en la sede de la Real Academia y el aloja- miento con manutención será en la Residencia 'Los Verdiales'. El curso está destinado a estudiantes de cualquier edad que se encuentren cursando, o hayan cursado, los estudios profesionales de música en las especialidades de violín, viola, violonchelo o contrabajo. El número de plazas oferta- das será de entre 15 y 19 para violín; 4 y 7 para viola; 4 y 6 para violonchelo; y 2 para con- trabajo. Según han informado en un comunicado, la admisión se realizará en estricto orden de recepción de las solicitudes. “En caso de no contar con un número suficiente de partici- pantes, el Encuentro no se lle- varía a cabo, y serían devueltas las tasas abonadas”, han expuesto. La preinscripción tendrá lugar del 2 al 28, habiendo que rellenar el formulario requerido y enviarlo a orquesta@acade- miadeantequera.org Profesorado Margarita Bolós Faraboschi, piano y dirección artística, com- pagina su actividad investiga- dora, que le ha llevado a publi- car diversos artículos y libros, con su actividad de docencia y jefatura dentro del Conserva- torio de Antequera y con la dirección de la orquesta 'Euge- nio de Cantos'. Pilar Ramírez, violín. Entre otros, es profesora del C.P.M. 'Manuel Carra' de Málaga, miembro de la Orquesta Sinfó- nica de Málaga y pertenece al Cuarteto de Cuerdas 'Arsis'. Paloma Espinosa, violín. Destaca por haber sido miem- bro de la Orquesta Joven de Andalucía y colaborar con orquestas como The Netherlands Youth Orchestra, Hether Noorden Orquesta Sin- fónica de Málaga u Orquesta Clásica do Soul. Desde 2018, colabora asidua- mente con la Orquesta Filarmó- nica de Málaga. Marco Ramírez, viola. Ha colaborado con orquestas como la Orquesta Nacional de España, Orquesta Cadaqués, Het Ciconia, Libero strijkorkest, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y Orquesta Filarmónica de Málaga. En 2021 obtiene plaza como viola tutti en la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid. Marta Jiménez, violonchelo. Ha sido miembro de la Orquesta Joven de Andalu- cía, Orquesta Joven Barroca de Andalucía y la Academia Orquestal de Málaga. Ha cola- borado con la Junge Philharmo- nisches Orchester Niedersach- sen, la Kammerensemble Kon- sonanz y la Orquesta Sinfónica de Málaga, entre otras. El II encuentro orquestal 'Eugenio de Cantos' se llevará a cabo del 11 al 15 de julio de 2022
  • 5. ANTEQUERA. 'En un lugar de la Mancha... una visión artís- ticadelQuijote'yapuededisfru- tarse en la Sala de Exposiciones delAyuntamientodeAntequera. Se trata de una actividad que seenmarcaenlaampliaprogra- mación que ha impulsado el Área de Cultura con motivo del Día del Libro en la que el artista localPedroLobatocuentalahis- toria del ingenioso hidalgo mediantedibujosdeunaimpor- tante calidad. La muestra ha sido inaugu- rada este miércoles por parte de la teniente alcalde de dicho ramo, Elena Melero, el propio autor, Pedro Lobato, el director Biblioteca San Zoilo, Narciso Conde,yelcoleccionistaeinves- tigador sobre la figura de Cer- vantes, Javier Santos. Un total de 17 cuadros inte- granestaobra,alaquesesuman diferentes y variadas ediciones del Quijote de Javier Santos. Según ha explicado Lobato, los mismoshansidoelaboradosuna vezqueseleyóporsegundavez la novela escrita por el español Miguel de Cervantes Saavedra puestoqueyateníaentremanos este proyecto. “Como líneas generales suelo trabajar mucho el tema del cómic, que requiere dedibujopequeño,queríahacer algo que me relajase la vista y que al mismo tiempo fuese algo que disfrutase”, ha concretado, aseverandoqueha“disfrutado” de la creación de cada una de estas imágenes que hoy se pue- den contemplar en forma de exposición y que en un princi- piohizo“paraél”agrantamaño y con tinta china. Posteriormente, una vez todos realizados, llegó el momento de “moverlos” y dio “con la persona adecuada”. “A Elena le encantó y apostó por ello,asíqueaquíestamos”,seha congratulado. Por su parte, Santos ha des- tacado la calidad de esta obra que “refleja muy bien la idea de El Quijote y Cervantes”. En su caso, su colaboración es como muestra de apoyo a una inicia- tiva que parte del ilustrador antequerano. Las ediciones que se pueden ver son 'El Quijote Universal' con un capítulo en cada idioma, hay otra en chino, unaadaptadaalcastellanoactual u otra en ruso para “servir de apoyo a estos maravillosos cua- dros”. “Presentamos una exposi- ción que viene para ir cerrando laexposicióndeAntequerapara el Día del Libro. Es una exposi- ción en la que Pedro Lobato nos da una visión muy singular de lo que es El Quijote bajo su sello”, ha dicho Melero, que ha afirmado que es un “orgullo” contarconunantequeranocomo Lobatopuesesmúltipleelpatri- monio, en forma de exposicio- nes, que regala a los antequera- nos y visitantes. La muestra se podrá visitar hasta el 6 mayo, de lunes a vier- nes, en horario de 18:00 a 21:00 horas. La misma cuenta con entrada gratuita. “Invito a dis- frutardeestaexposición,adelei- tarse con el arte de Pedro y a seguir leyendo y disfrutando de Cervantes y El Quijote”, ha con- cluido la edil. Sobre Pedro Lobato Pedro Lobato M. nació enAnte- quera, es ilustrador freelance, guionistaydibujantedecómics. Ha colaborado en varias revis- tas digitales con algunas porta- das, novelas gráficas e historias cortas.Debutóconlanovelagrá- fica Caminantes, y a esta le siguieron Círculo de sangre, Noche de venganza, Mórbido, Alma Redondo (El caso del hombre delgado) o el wéstern La niña (Una historia de mes- tiza), todas de guion propio. Ha colaborado con diferentes guio- nistasyfrutodeestostrabajosen equipo surgieron títulos como Seco,Nuestrodiscretoapocalip- sis, Guerrero, Los muertos de WoundedKneed.Haimpartido clases de ilustración y cómics en el Museo de Arte de la Diputa- ción (MAD) y en la Casa de la Juventud. Otras actividades Igualmente, esta semana, den- trodedichaprogramación,seha llevado a cabo el segundo encuentro de autores anteque- ranoscon'Eloficiodeescribiren laAntequeraCervantina'acargo de Teresa Pérez del Pino, Mila- gros Jiménez y Francisco Sán- chez en la sede de laAcademia. Un taller para jóvenes editores en la Casa de la Juventud, una lecturadramatizadademonólo- gosdePedritaParkerenelsalón deactosdelaCasadelaCultura y hoy será el concierto proyecto didáctico'CervantesenAndalu- cía'enlaRealColegiatadeSanta María. Esta actividad está orga- nizadaporlaOrquestaFilarmó- nica Cervantina y la Biblioteca MunicipaldeSanZoiloysecele- brará también en Madrid. Una cita que Melero ha invitado a disfrutar. El ilustrador antequerano, Pedro Lobato, recorre la historia de ‘El Quijote’ con 17 dibujos en blanco y negro realizados con tinta china u LA SALA DE EXPOSICIONES DEL AYUNTAMIENTO DE ANTEQUERA ACOGE ESTA SINGULAR MUESTRA que se podrá visitar hasta el 6 mayo, de lunes a viernes, en horario de 18:00 a 21:00 horas con entrada gratuita, tras la inauguración que ha tenido lugar esta misma semana 5 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad ANTEQUERA.Antequera será uno de los municipios que aco- gerá el mapa interactivo reali- zado por la Diputación de Málaga que engloba más de 200 elementos multimedia de la provincia, así lo ha anunciado el presidente del ente esta semana durante la presentación de esta iniciativa que ha ele- borado a través de su Departa- mento de Innovación Social y Atención al Despoblamiento junto con la agencia Giant Inter- activeMaps. “Málaga es la primera pro- vincia de España en contar con esta herramienta de comunica- ción, que nos permite enseñar al mundo el potencial que tene- mos como marca de prestigio. Queremos dar a conocer las particularidades de nuestra provincia que nos hacen únicos y las múltiples oportunidades que ofrecen todos nuestros municipios a visitantes o para quienes quieran vivir en ellos”, ha dicho sobre una iniciativa que muestra las oportunidades que brindan los 103 pueblos malagueños, con especial aten- ción a aquellos que cuentan con mayor riesgo de despoblación. Este mapa permite cono- cer los municipios, parajes natu- rales y su biodiversidad, los conjuntos históricos-artísticos, las grandes rutas y senderos o los principales proyectos de dinamización rural y urbana, turística y cultural. En un pri- mer momento, además de en Antequera, se expondrá en Gaucín, Alhaurín el Grande, Málaga capital, Marbella, Ronda y Nerja. El Mapa Interactivo Gigante de la provincia de Málaga es un instrumento pedagógico y lúdico, apto para todos los públicos, por el que se puede caminar, aprender, preguntar, jugar o ganar premios. La expe- riencia cuenta con 210 metros cuadrados caminables y con- tiene más de 200 elementos multimedia. Contando con el apoyo de tecnologías punteras, como los ‘beacons’, ‘gamifica- ción’ o la posibilidad de cono- cer algunos monumentos en realidad aumentada y QR. En la gira por la provincia se prevén actividades comple- mentarias de dinamización para los visitantes. Antequera acogerá un mapa interactivo con más de 200 elementos de la provincia
  • 6. Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECDLXXIX Enelquesehabladelasfuen- tes secas ¿qué sentido tienen? Siunafuentenoechaagua,su función es la inutilidad más absoluta,Siesporlaspalomas, las palomas se buscan la vida y beben en otro sitio. ¿Para qué queremos fuentes si las fuentes no echan agua? si son una cosa inútil sería mejor quitarlas, si han cortado la manguera o si el agua está cortada ¿Qué coño pinta una fuente seca y sin gota de agua? Hay tres fuentes hermosas aunque estén diseminadas más secas que el ojo Checa y perdonen la palabra porquehaysitiosqueyohevisto que las tienen alumbradas, y presumen de sus chorros, y da gloria verlas guapas, y presumen de su estilo, y a veces de su cascada, pero este pueblo, señores, presume de la agotada fluidez del flujo suyo y así están desamparadas, bueno, una cosa sí, que allá por semana santa hubo una que echó un chorro, milagros de esa semana, sería en honor del Cristo, o quizás del de la banda con legionarios de verde despechetados, sin bufanda, aunque hay gente que dice que aquello no echaba agua pa que la gente expectante no subiera sus barandas para ver las procesiones y así la cosa apañada. Es ocurrente la treta aunque sea cosa falsa, el caso es que con las fuentes la cosa está mal parada; que si es por las palomas, que si está muy cara el agua, entonces para qué fuentes sería mejor quitarlas ¡con lo bonitas que son exhibiendo su abundancia! echando agua a raudales y nos alegran la cara. Ysintiéndolo, señores esta cosa ya se acaba así que adiós, muy buenas, nos vemos otra semana. uOPINIÓN ANTEQUERA. La 'Fundación CristinaMarina'hasidopresen- tada esta semana dentro de las actividades previstas dentro de la ‘XXVIII Semana por la Diver- sidad’impulsada por CASIAC. Mariano Mir, presidente de ADIPA; Cristina Marina, direc- tivadeADIPA;DiegoGonzález, exgerentedeADIPA;MaríaGra- cia Arjona, vinculada a ADIPA; Arturo Gámez, vicepresidente de la Asociación Autismo; y Francisco Díaz de ASIAC y CASIAC fueron los encargados de presentar este proyecto. El proyecto surge de una necesidaddelospadresalapre- gunta '¿qué va a ocurrir con mi hijoeldíaqueyonoesté?',obien, cuando sean muy mayores y no los puedan atender adecua- damente.Portanto,lamisiónde lafundaciónesvelarporlosdere- chos e intereses de los usuarios paraqueesténatendidosadecua- damente, llevando como nom- bre el de 'Cristina Marina' a fin de personalizarlo en una mujer como ella, que estuvo en la pri- mera Junta hace 46 años. El ámbito de actuación pre- tende abarcar todo el territorio andaluz.Paraaccederaunafun- dacióndeestetiposehacesiem- preatravésdeunmandatojudi- cial puesto que hay que ver qué capacidadestienelapersonayen cuál puede decir y cuál no. El juezemiteunasentenciaenfun- cióndelosinformestécnicospara evitar que haya malos usos. La Ley 8/2021, de 2 de junio, reformólalegislacióncivilypro- cesal para el apoyo a las perso- nas con discapacidad en el ejer- cicio de su capacidad jurídica. FuepublicadaenelBoletónOfi- cial del Estado número 132 con fecha 3dejuniode2021,estable- ciendo“elcambiodeunsistema como el hasta ahora vigente en nuestro ordenamiento jurídico, en el que predomina la sustitu- ciónenlatomadelasdecisiones que afectan a las personas con discapacidad,porotrobasadoen elrespetoalavoluntadylaspre- ferencias de la persona quien, comoreglageneral,serálaencar- gada de tomar sus propias deci- siones”. Ahora,enlugardehablarde tutela, habla de curatela. La tutela, simplificándolo mucho, seríaelapoyoentodaslasparce- lasdelavidadelusuario,quecon la nueva ley pasan a llamarse beneficiarios, mientras que la curatela implica que los apoyos van a ser individualizados en cada parcela que lo necesite. Es decir, le da más protagonismo a ladecisióndelbeneficiarioy,por tanto, la curatela puede ser solo en el aspecto económico, por poner un ejemplo, y en el resto deparcelasdelavidapuedeges- tionarloelusuarioenfunciónde sus capacidades. No obstante, habráusuariosqueporsuscapa- cidadesnopuedanysea,alfiny al cabo, como una tutela, teniendo que darle apoyo en todos los aspectos de la vida. Laprimeradificultaddeesta fundación es el aspecto econó- mico y han elaborado un Plan EconómicoFinancieroconelque prevén arrancar. Los gastos en unprincipioseránmínimosyse intentará financiar en un futuro con subvenciones de distintos organismos. Estos y muchos otros datos fueron los que dieron a conocer. Temadelpersonal,voluntariado, posibilidad de donaciones o los asuntospendientesfueronalgu- nas de las cuestiones tratadas. La 'Fundación Cristina Marina' se presenta dentro de la Semana de la Diversidad ANTEQUERA.JorgedelPinoha sido reelegido como presidente de la Asociación del Comercio, Empresas e Industrias deAnte- quera y Centro Comercial Abierto (ACIA). Y es que, la Asamblea General Ordinaria ha ratificadosucargocomomáximo responsabledelaasociacióneste viernes después de ser la suya laúnicacandidaturaparaestaral frente de la Junta Directiva de la misma en los próximos cuatro años. Junto a del Pino, gerente de Loaza Congresos y Eventos, se mantieneenelórganoAnaBelén López,delLaboratorioBiotécnico Antakira, como vicepresidenta; Rocío Jiménez, del GrupoAnte- queraGolf,comotesorera,yJuan Trujillo, de Comercial Trujillo, como secretario.Además, conti- núan como vocales Rafa Car- mona, del Bufete Carmona; Maleni González, de Neico Comunicación, y Ricardo Hidalgo, de Limpiezas CAL; y además se incorpora al equipo AntonioGonzález,deMyGTor- cal Seguros. Del Pino accedió a dicho cargo en abril de 2018, tomando elrelevoaEstherGranados,para dar un nuevo impulso a la enti- dad. En este sentido, la entidad ha contado con una importante renovación que quedó reflejada en la nueva imagen corporativa presentadaconmotivodel35ani- versariodelafundacióndelaaso- ciación. Entre los objetivos mar- cadosporelactualpresidentees que la ACIA fuera más cono- cida por la ciudadanía anteque- rana. Entre otros, ha renovado y ampliado convenios de colabo- raciónconentidadesyempresas proveedoras, para aumentar las ventajasybeneficiosparalosaso- ciados; ha trabajado para conso- lidar su papel dentro de la Con- federación de Empresarios de Málaga, participando y ocu- pando lugar y posicionamiento dentro de la misma, además de recuperar en 2019 el voto dentro de la Cámara de Comercio de Málaga. Jorge del Pino, reelegido presidente de la ACIA
  • 7. ANTEQUERA. La cocina se ha convertido en protagonista de la jornada del martes, 26 de abril, puesto que se ha lle- vado a cabo el encuentro 'Mu- jeres con Sol en la gastrono- mía andaluza', organizado por 'Gastroarte - Grupo Gas- tronómico de Andalucía’ y que se celebró en 'Arte de Cozina'. El alcalde de la ciudad, Manolo Barón, y la teniente alcalde de Turismo y Comer- cio, Ana Cebrián, han presi- dido la inauguración de esta cita que tenía como objetivo poner en común ideas y refle- xionar sobre el sector para que, uniendo las experiencias, los conocimientos y la valía de todas las personas presen- tes, salgan ideas y proyectos que ayuden a clarificar y ubi- car a la mujer empresaria en la gastronomía. “Una de las señas de iden- tidad del patrimonio de esta ciudad es la gastronomía y es un honor tener a personas que se preocupen por lo auténticamente nuestro, que lo sacan, le den calidad y le den nombre”, ha dicho Barón durante su intervención inau- gural, al tiempo que ha afir- mado que Antequera “no puede ser una ciudad patri- monial y turística sin su gas- tronomía” que además bus- cará ser Capital Gastronó- mica. El evento estuvo organi- zado por Charo Carmona, propietaria del restaurante antequerano y miembro del colectivo Gastroarte, y ha con- tado con algunas de las figu- ras femeninas más importan- tes de Andalucía, teniendo en común todas ellas el presti- gioso distintivo de un Sol Repsol en sus respectivos res- taurantes. Entre las invitadas a 'Mujeres con Sol' han estado Camila Ferraro de Sevilla, Celia Jiménez de Córdoba, Charo Carmona de Ante- quera, Isabel Fernández de Granada, Lola Marín de Gra- nada y Pía Ninci de Málaga. Por otro lado, han parti- cipado tambien en este encuentro María Ritter, direc- tora de la Guía Repsol; María José San Román, presidenta de MEG (Mujeres en Gastro- nomía); Julia Pérez Lozano, periodista gastronómica; Rosa Vañó, expresidenta de la Aca- demia de Gastronomía y Turismo de Andalucía, Espe- ranza Peláez, periodista de 7 Caníbales y Málaga en la Mesa; Carlos Mateos, crítico gastronómico; Emilio Martí- nez de Vitoria, master de Avances en Ciencias Gastro- nómicas; Yolanda Robles, Robles & Viñas, Formación y Asesorías Gastronómicas; Fernando Rueda, presidente de Gastroarte; Melinda Padi- lla, Estrategia e Innovación en Comunicación de la Guía Repsol; Ignacio Ávila, direc- tor de CREMATM; y Laura Escobar, periodista especia- lista en gastronomía. La gastronomía andaluza, protagonista de un encuentro celebrado en Antequera de la mano de ‘Mujeres con Sol’ ANTEQUERA. Las XX Jorna- das Provinciales de Innova- ción Pedagógica, impulsadas por el CEP de Antequera, vuelven a lo grande tras el parón por la pandemia. Lo hacen el fin de semana del 6 y 7 de mayo entre Antequera y Mollina con un total de 200 profesores de los centros públicos de todas las etapas educativas llegados desde diferentes puntos de la Comarca de Antequera así como de otras partes de la provincia. “Son las jornadas que no pudimos realizar cuando se decretó el Estado de Alarma. Es decir, volvemos de forma presencial con la inauguración en El Cortijo y el día siguiente en el CEULAJ”, ha explicado el director del CEP de Ante- quera, Pepe Arjona. Las JIPATQ20 alcanza en esta ocasión sus dos décadas y, por ello, realizarán una revi- sión de los contenidos trata- dos en cada una de las jorna- das y analizarán su evolución. “Es una jornada, por así decirlo, recopilatoria de las temáticas que se han abor- dado en los últimos 20 años y vienen ponentes referentes en materia de educación”, ha concretado. Así, la conferencia inaugu- ral estará a cargo de Fernando Trujillo, profesor de la Univer- sidad de Granada y socio fun- dador de 'Conecta 13 y la con- ferencia' de clausura a cargo de Mar Romera, Maestra, licenciada en pedagogía y en psicopedagogía y especialista en Inteligencia emocional. Las ponencias serán 'Coa- chin Educativo e Inteligencia Emocional' a cargo de Alberto Ortega; 'Evaluación y Compe- tencias' por Coral Regi; 'Neu- roeducación' de Anna Forès; y 'PLE' de David Álvarez. Los talleres, por su parte, son 'Aprendizaje Cooperativo' de Patricia Santos; 'ABP' de Gus- tavo Vegas; 'Coeducación' de Lola Latorre; 'Mindfullnes' de Oliver Jiménez; 'Tics en el tra- bajo por proyectos' de Rosa Liarte; 'Robótica' de David Sánchez y Rafael Leiva; 'Aten- ción a la Diversidad DUA' de Antonio Márquez; 'ABJ' de Nuria Guzmán; 'Disciplina positiva' de Macarena Soto; y 'Gamificación' de Roberto Alhambra. Programa de las Jornadas El viernes, 6 de mayo, será la recepción y entrega de mate- rial a las 16:00 horas. La inau- guración a cargo de Lola Acosta a las 17:00 horas y, pos- teriormente, la conferencia inaugural de Fernando Truji- llo y 'Os doy un repaso' a cargo de Paco Carmona. El sábado, 7 de mayo, la recepción a las 9:30 horas para después celebrar las primeras ponencias y talleres a las 10:00 horas y hacer un descanso a las 11:00 horas. A las 11:40 y 12:50 horas turno para las segundas y terceras ponencias y talleres. Después, almuerzo y a las 16:30 horas reflexión grupal. A las 17:30 horas será la conferencia de clausura y a las 19:00 horas la clausura de esta edición. 200 personas se darán cita en las XX Jornadas Provinciales de Innovación Pedagógica organizadas por el CEP de Antequera u EL ALCALDE, MANOLO BARÓN, Y LA TENIENTE ALCALDE DE TURISMO Y COMERCIO, ANA CEBRIÁN, presiden la inauguración de esta cita con la cultura culinaria 7 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad u EL PROFESORADO DE DIFERENTES PUNTOS DE LA PROVINCIA participa en esta apuesta, a desarrollar entre el 6 y 7 de mayo, que regresa tras el parón por la pandemia con ponentes referentes en materia de educación
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç ANTEQUERA. Arturo del Rey, Julián Moreno, María Luisa López y Soledad Gil han sido los reconocidos en la VI edición de los Premios Patrocinio Gómez, los cuales vienen a des- tacar y alabar los valores y la entrega generosa en la labor asistencial y la atención sanita- ria enAntequera y están impul- sados por los hermanos Gómez Gómez. El acto de entrega tuvo lugar este jueves, 28 de abril, en la sede de Gómez Serrano en la calle Infante don Fernando, con- cediendo un total de 4 premios en diferentes categorías valora- dos en 8.000 euros y siendo, por tanto, 2.000 euros para cada uno de los premiados a propuesta de los ciudadanos, junto con la valoración del jurado. Soledad Gil Fernández fue reconocida en la categoría de 'Profesional de Gestión y Servi- cios'. La misma agradeció a la familia el impulso de este pre- mio, del que dijo estar agrade- cida de recibir. “Me siento muy honrada por recibir este galar- dón y aportar un granito de arena a la labor que prestamos los profesionales del Área Sani- taria Norte de Málaga. En mi caso, desde gestoría del usuario del Hospital en atención al ciu- dadano, antes en prestaciones y actualmentecomocoordinadora de transporte sanitario”, dijo. Seguidamente, fue el turno de María Luisa López Pérez en la categoría 'Profesional Téc- nico/Auxiliar', quien hizo “extensible” este galardón a todos sus compañeros tras 30 años en Laboratorio.Agradeció a la familia impulsora del pre- mio, así como a la gerencia del Área Sanitaria y a todos los que la acompañan a diario pues es “un placer” trabajar junto a ellos. “Me faltan palabras para hablar del gran equipo que me rodea en el Laboratorio...; no lle- varía 19 años de coordinadora si no tuviera unos compañeros excepcionales que dan más soluciones que problemas, más alegrías que llanto y más empuje que desaliento”, ase- veró. Después se reconoció a Julián Moreno González en la categoría 'Profesional de Enfer- mería'. “Es un honor para mí recibir este grato reconoci- miento”, indicó al comenzar para agregar que “jamás” pensó que podría recibir esta distin- ción. “Hoy me siento privile- giado y pleno por este premio”, agregó, al tiempo que subrayó que pertenece a todos los profe- sionales que integran el equipo multidisciplinar y agradeciendo la labor de la actual gerente del Hospital. “La única manera de hacer una gran labor es amando lo que se hace, y yo amo lo que hago”, concluyó. Por último, fue distinguido Arturo del Rey Moreno como 'Profesional Médico', quien tuvo palabras de recuerdo para todos aquellos que han perdido la vida a lo largo de la pandemia. Asimismo, recordó sus inicios en la ciudad y alabó el trabajo de quienes les han acompañado durante todos estos años en el servicio de cirugía y en el pro- pio Área. “Siempre llevaré a la gente de aquí en mi corazón”, Arturo del Rey, Julián Moreno, María Luisa López y Soledad Gil se alzan como ganadores de la sexta edición de los Premios Patrocinio Gómez u SE TRATA DE UNA INICIATIVA DESTINADA A DESTACAR Y ALABAR LOS VALORES Y LA ENTREGA generosa en la labor asistencial y la atención sanitaria en Antequera que ha repartido un total de 8.000 euros en las diferentes categorías: Profesional médico; de Enfermería; Técnico/Auxiliar; y de Gestión y Servicios
  • 9. afirmó, recordando a sus padres, hermano o a su mujer con la emoción latente en sus palabras. Posteriormente, tomó la palabra Rafael Gómez como parte de los promotores del pre- mio, resaltando que éste se ha consolidado en el tiempo pues así lo demuestran las numero- sascandidaturasquesehanpre- sentadoaestaedición.“Esteaño ha sido el que más propuestas se han presentado por parte de los usuarios, pensamos que por dos cosas: la primera, y menos importante, porque los premios se van consolidando y la segunda, y más importante, es que en la sociedad ha calado la labor imprescindible que hacen todos los estamentos de la sani- dad”,puntualizó,dandolabien- venida a los premiados que acceden este año al grupo de distinguidos con estos galardo- nes que pretenden seguir en el tiempo. En representación delAyun- tamiento, el primer teniente de alcalde, Juan Rosas, felicitó a los premiados y excusó al regidor, Manolo Barón, quien se encon- traba en Bruselas. Igualmente, agradeció a la gerentes del Hos- pital y a los profesionales que lo integran por “mantener la filo- sofía del hospital antiguo y que podemos vivir en el hoy. Gra- cias al capital humano del hos- pital que ha sabido mantener el trato humano tan importante yesaamabilidaddelaquevues- tra madre siempre hablaba. Antequera con vosotros es mejor ciudad porque gracias a vuestra familia tiene unos refe- rentes donde mirar”, finalizó. El jurado de esta edición ha estado compuesto por el alcalde de Antequera, Manuel Barón; Sara Ríos Soto, concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Antequera; Belén Jiménez Mar- tínez, gerente Hospital deAnte- quera; Francisco Pozo Muñoz, director médico Hospital de Antequera; Rogelio García Cis- neros, director enfermería Hos- pital de Antequera; María José García Larrosa, directora econó- mica administrativa y de S.S.G.G.; el doctor José Ramón Carmona; el doctor José Manuel Quesada; y el doctor Francisco Alcalá; Lourdes y María Victo- ria Ruiz como secretarias del jurado; el doctor Federico Alonso como asesor técnico; y los hermanos Gómez (Rafael, Juan Carlos, Epifanio y Este- ban). Con la celebración de este premio, la familia Gómez, des- cendientes de la empresaria antequerana hacen honor y memoria a su madre, Patrocinio Gómez, quien al usar los servi- cios sanitarios locales siempre resaltaba y agradecía el trato humano y cariñoso que le ofre- cían. 9 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad
  • 10. ANTEQUERA. Los Tronos Chicos han vuelto a procesio- nar por las calles antequera- nas tras el parón por la pan- demia y con una multitudina- ria participación que ha hecho del domingo, 24 de abril de 2022, un día para la historia con la edición número XXII de esta cita. Más de 450 niños, concre- tamente 486, han integrado esta jornada tan especial que está organizada por la Será- fica, Venerable, Ilustre y Muy Antigua Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Naza- reno de la Sangre, Santo Cristo Verde y Nuestra Señora de la Santa Vera Cruz y ha contado con un total de 37 tronos llegados de diferen- tes puntos de la Comarca y la propia Antequera, los cuales han salido desde la Iglesia de San Francisco. De estos, 17 pertenecen al antequerano José Matas Aguilera, que este año ha estrenado la réplica de Jesús Orando en el Huerto de la Cofradía de la Pollinica y el Santísimo Cristo del Con- suelo de la Cofradía de Servi- tas. Acompañados por la Aso- ciación Musical Virgen de Gracia de Archidona y la Banda de la Escuela de Música de la Cofradía del Rocío de Málaga, han reco- rrido la Plazuela de San Zoilo, Plaza de San Francisco, Diego Ponce, Maderuelos, Rey, Lucena, Madre De Dios, Duranes, Plaza de San Fran- cisco y Plazuela de San Zoilo. Horquillas, bandas verdes y niñas ataviadas de manti- llas se han dado cita en esta apuesta en la que el correr la Vega es uno de los reclamos principales y que el alcalde de Antequera, Manolo Barón, no quiso perderse. Por ello, acompañó a los más jóvenes en este día en el que la pasión de los más pequeños volvió a recorrer cada rincón de la ciu- dad. El Hermano Mayor de los Estudiantes, Juan Manuel Vegas, ha valorado esta pro- cesión, que ha tildado de “excepcional”. “Toda ha salido estupendamente, gra- cias a Dios”, ha concretado a este medio, indicando que los participantes han estado “encantados con el trato” que se les ha dado y han disfru- tado a lo grande. De hecho, son múltiples las felicitaciones a la Archico- fradía por esta procesión de Tronos Chicos que ha estado a la altura de cualquiera de los día grandes de la propia Semana Santa. “Enhorabuena por la organización. Ha estado genial y los niños y los mayores hemos disfrutado mucho”, son algunos de los mensajes que se han podido leer a través de redes sociales. Más de 450 niños y 37 tronos se dieron cita en la procesión de Tronos Chicos organizada por la Cofradía de los Estudiantes u UNA CITA QUE REGRESABA TRAS EL PARÓN POR LA PANDEMIA, y contó con el acompañamiento musical de la Asociación Musical Virgen de Gracia de Archidona y la Banda de la Escuela de Música de la Cofradía del Rocío de Málaga Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç ANTEQUERA. La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Antequera ya ha bendecido su nuevo Simpecado, en un acto celebrado este domingo, 24 de abril, en la Iglesia de Nuestra Señora de los Remedios y presi- dido por el director espiritual de la Hermandad, el reverendo padreTomásPérez,concelebrada a su vez por el Arcipreste de Antequera, el reverendo padre Antonio Fernández López. El coro de la Hermandad, celebrando el 25 aniversario de su fundación, dio voz a este día tanespecial conunanuevamisa compuesta,queterminóconuna Salve cantada por primera vez y que está llamada a ser la nueva de la Hermandad del Rocío de Antequera. Tras la bendición, se realizó un traslado hasta la Sede Canó- nica, la Iglesia de San Miguel, pasando por las calles Infante Don Fernando, Santísima Trini- dad, Plaza de San Bartolomé, Estrella,Higueruelos,Carreteros, San Miguel y Plazuela de San Miguel en el que estuvieron acompañados por la Escuela de TamborilerosdeMálaga.Unavez allí, fue depositado en el altar mayor, para ser trasladado más tarde a la capilla donde está su altar-hornacina, donde quedará expuestohastalacelebraciónpró- xima del triduo de la Herman- dad. El Simpecado ha sido dise- ñado y bordado por el mala- gueño Joaquín Salcedo, que ha empleado las técnicas más valo- radas y complejas en el arte del bordado. La parte central supe- rior de la obra lleva una paloma bordada en hilo de plata, que representalavenidadelEspíritu Santo y, encima de ella y rema- tando la obra en el punto más alto, una corona real para dar efectodeunapiezaredondeada, decoradasconpiedrasyenrique- cidas con Granates. Soportando dicha corona, dos ángeles con ropas realizadas en bordado en la técnica de jiraspe en varios tonosdecolorrosayburdeoscon oro,mientrasqueenlacorreaque ciñe la túnica lleva dos esmeral- das, igual que en los centros de las8floresdelaorlaqueenmarca elóleodelaSantísimaVirgendel Rocío. El raso burdeos y crudo han sido fabricado a mano en unos de los telares más impor- tante. Lospuntosquesehanemple- adosonvariados,algunosdeellos cetillos, ladrillo, media onda, mediaondadoble,puntita,pun- titachata,dado,mosquetayotros muchos combinados entre ellos y otros creados, especialmente, para esta obra. Las cabezas de los ángeles quesesituánenlapartesuperior junto a la corona han sido reali- zadas por el joven artista Ángel SarmientoBurgos,realizándolas en madera de cedro real, estuca- dasypolicromadasalóleoconla tradicionaltécnicadelpulimento. Los cabellos, por su parte, estan doradosconoroFlorentinode23 kilates. Están inspiradas en la escultura religiosa de los histori- cismos del siglo XIX. Igualmente, se completa con lapinturadelaSantísimaVirgen delRocío,pintadaporelfallecido José Romero Benítez en el año 1994 para la Hermandad. La vara que porta el Simpe- cado ha sido restaurada y ampliada por el orfebre Juan Jesús González. La intervención haconsistidoenlaconsolidación delacruzylarealizacióndeocho nudos, chasis interior y prolon- gacióndelavaraparaqueelSim- pecado quede más estético, habiendo realizado a su vez las dos terminaciones laterales de lavaraenlaquesesituaránelcor- dónquellevaráconsigolasflores que adornan el Simpecado. Bendecido el nuevo Simpecado de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Antequera n Emilio Córdoba junto al bordador Joaquín Salcedo
  • 11. 11 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad ANTEQUERA. Hasta 60 variedades diferentes de olivos procedentes de varias zonas de nuestro país se han plantado el 'XII Jardín Olearum de varie- dades de olivo', una iniciativa que se ha llevado a cabo este viernes en la calle Barrero Baquerizo y que se integra en la programación del XIII Con- greso Olearum sobre Cultura y Patrimonio del Aceite que se celebra en Antequera desde ayer y hasta el próximo 1 de mayo para defender y divul- gar la importancia del olivo y su patrimonio. La teniente de alcalde dele- gada de Urbanismo y Mante- nimiento, Teresa Molina, la teniente de alcalde de Turismo y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, y el presidente de la asociación Olearum, Francisco Lorenzo, han encabezado esta plantación que ha contado con la participación del alumnado del CEIP Reina Sofía para con- cienciarlo en la cultura del aceite. “Este jardín se irá de- sarrollando y el Ayuntamiento tiene una serie de actividades de mantenimiento que va a eje- cutar dentro del mismo; posi- blemente, en un futuro, se pue- dan elaborar esas actividades en cuanto a la recolección de aceituna y el tipo de variedad dentro de las actividades edu- cativas organizadas con los centros de acuerdo con la Aso- ciación”, ha dicho Molina, que ha concretado que también se han plantado 10 árboles para que aporten sombra a la zona a fin de que la población ante- querana pueda acercarse hasta la misma y conocer en primera persona el patrimonio en este sentido. Cabe destacar además que los olivos estarán identificados individualmente cada uno de ellos con una placa en la que se indicará su variedad, proce- dencia y destino (aceite o acei- tuna de mesa). “Este es el legado que deja la Asociación a Antequera. Lo que queremos es que a partir de ahora lo cui- déis y miméis porque tenemos que proteger al olivo”, ha manifestado el Francisco Lorenzo. El Congreso ha acogido este viernes laAsamblea Gene- ral de laAsociación y conferen- cias científico técnicas a cargo del director del MVCA, el arqueólogo Manuel Romero con 'Moliendas Milenarias en la Península Ibérica' y de Juan Benítez, catedrático de Lengua y Literatura con 'La vida rural durante la recolección de la aceituna'. Igualmente, se entre- garon los Reconocimientos Olearum 2022 al propio MVCA y a la Asociación en Defensa de las Chimeneas y el Patrimonio Industrial de Málaga, así como el XIII Pre- mio 'Agustín Seres In Memo- riam'. Ya este sábado habrá una visita guiada al Museo DCOOP, al Olivo Monumental del Arroyo Carnicero en Casa- bermeja y a la Almazara Finca La Torre de Bobadilla, y el domingo, 1 de mayo, una visita guiada a la ciudad de Ante- quera por cortesía del Área de Turismo del Ayuntamiento, recorriendo el MVCA, el Arco de los Gigantes, la Colegiata de Santa María, la Alcazaba y la iglesia del Carmen. Plantan hasta 60 variedades de olivos dentro del XIII Congreso Olearum sobre Cultura y Patrimonio del Aceite ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha afirmado que está “completa- mente de acuerdo” con el ade- lanto electoral anunciado esta semana por el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, quien ha anunciado que los comicios de la Comu- nidad Autónoma se celebrarán el domingo 19 de junio a fin de poder arrancar el 1 de enero de 2023 con unos nuevos presu- puestos. “Por el mes de noviembre, me preguntaron por esa razón y dije que si fuera Juanma Moreno, que no lo soy, y en la situación que estábamos por- que había habido un rechazo de los presupuestos por parte de PSOE, Vox y Podemos pues dije que se podía gobernar unos tres o cuatro meses con un presupuesto prorrogado pero más no porque es contra- producente para uno mismo”, ha dicho Barón, quien asegura que ahora es el “mejor momento” de explicar todos los avances que ha hecho el 'Gobierno del Cambio' en esta legislatura y desea que los andaluces “sigan apostando por la seriedad y el compro- miso de este Gobierno anda- luz”. Según Moreno, la decisión del adelanto electora ha sido “meditada, reflexionada y complicada”. “He tomado esta decisión tras escuchar diversas opiniones y pensa- mientos y siempre pensando en el bien de Andalucía”, indicó el pasado lunes Juanma Moreno, que aseguró que “no hay tiempo que perder” y el Gobierno que resulte electo podrá elaborar unas cuentas acordes al momento actual que vivimos. “Me he sentido el presi- dente del conjunto de los anda- luces. Y he pretendido siempre gobernar para todos por igual. Puedo decir con satisfacción que hemos cumplido. AAnda- lucía se la mira con admiración y ha sido ejemplo de estabili- dad. Gracias por vuestro apoyo”, aseveró. El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publicó el martes el decreto del presidente, Juanma Moreno, por el que disuelve el Parla- mento y convoca elecciones autonómicas el domingo 19 de junio. Tras la publicación oficial del decreto, el Parlamento queda disuelto y la nueva sesión constitutiva tras las elec- ciones será el 14 de julio a las 12:00 horas, según el texto. El decreto se publica para su entrada en vigor 54 días antes de la celebración de lo comi- cios, como marca la ley electo- ral. La campaña electoral durará 15 días, por lo que comenzará a las 0:00 horas del viernes 3 de junio y finalizará a las 24:00 horas del viernes 17 de junio. Además, se establece el reparto de los 109 diputados según cada circuns- cripción provincial, que serán 18 en Sevilla; 17 en Málaga; 15 en Cádiz; 13 en Granada; 12 en Córdoba y Almería; y 11 en Huelva y Jaén. Manolo Barón se muestra “completamente de acuerdo” con el adelanto electoral en Andalucía que se hará el 19 de junio u LA CITA, QUE SE DESARROLLA EN LA CIUDAD HASTA EL 1 DE MAYO, cuenta con una extensiva programación en diferentes puntos de la ciudad u EL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, JUANMA MORENO, afirma que se trata de una decisión “meditada, reflexionada y complicada” de tomar pero la única vía para tener presupuestos el 1 de enero de 2023
  • 12. Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç ANTEQUERA. El coordinador general del PPde Málaga y pre- sidente del PP de Antequera, José Ramón Carmona, ha seña- lado que las próximas eleccio- nes andaluzas son “muy impor- tante para Andalucía” y, tam- bién y muy especialmente, para Antequera, que “se la juega”. “Los antequeranos tendrán que preguntarse qué queremos ser cuando vayamos a votar el 19 de junio.Antequera en estos años de cambio ha avanzado; ha avanzado en materia sanita- ria, ha avanzado en materia educación, ha avanzado en ser- vicios sociales o en inversiones”, ha manifestado, aseverando que el actual Gobierno andaluz ha demostrado que ha habido “un antes y un después” desde que Juanma Moreno llegase a la presidencia ya que se ha per- mitido el desbloqueo de dife- rentes proyectos previstos en la ciudad del centro de Andalu- cía. En este sentido, ha afirmado que iniciativas esenciales como el Puerto Seco estaban en el “dique seco y paralizada”. “Tuvo que llegar Juanma Moreno para comprometer una de las obras más importantes de toda Andalucía, que va a suponer empleo y también el compromiso de queAndalucía avanza con buen ritmo”, ha manifestado. Carmona lo tiene claro. Y es que, ha incidido en que el balance general de estos años se traduce en que aAntequera “le ha ido muy bien” con Moreno, así como a la Comarca en gene- ral. A este respecto, ha desta- cado algunos de los proyectos que se han acometido en la zona como las mejoras en el Hospital Comarcal de Ante- quera y el Área Sanitaria, la cir- cunvalación de Antequera o la carretera desde Antequera hasta el Valle deAbdalajís, pese a que la mitad del mandato, ha recordado, ha estado marcado por la crisis sanitaria y han tenido que lidiar con la “mala imagen y reputación” deAnda- lucía a nivel de corrupción. “No solo ha hecho frente a eso, sino que ha tenido que pagar más de 760 millones de euros de sentencias judiciales en este mandato; más de 1.400 millones de euros de facturas que estaban escondidas en los cajones; y ha tenido que hacer diferentes presupuestos para acometer un equilibrio finan- ciero y obtener un superávit que permitiese invertir más que nunca en sanidad, educación o servicios sociales”, ha dicho, insistiendo en que antes “Anda- lucía era lo último en lo bueno y demostraba sus debilidades” y, sin embargo, a día de hoy es, “pese a las dificultes, una tierra de emprendimiento”. Por último, ha afirmado que son muchos los retos que aún quedan por lograr y, para ello, se requiere de un gobierno “estable y sólido” al frente de la Junta deAndalucía con el obje- tivo de que vean la luz puesto que son distintas las acciones que se han quedado en la “esta- cada” debido a que no ha habido presupuestos. “La alter- nativa es Juanma Moreno o la incertidumbre. Hay una amal- gama de partidos que inten- tan decir ahora que harán pero que, cuando han tenido la opor- tunidad, no han aprobado pre- supuestos importantes para nuestra tierra o no han arri- mado el hombro”, ha finali- zado, respondiendo a pregun- tas de los periodistas que, “aspi- ran a gobernar solos porque un gobierno de Juanma Moreno fuerte es lo que necesita nues- tra tierra”. Obras plaza Espíritu Santo Por otro lado, el también conce- jal de Obras del Ayuntamiento de Antequera ha respondido a las declaraciones del portavoz socialista, Kiko Calderón, al res- pecto del que ha denominado como “despilfarro” de dinero en las obras proyectadas en la plaza Espíritu Santo. “Entiendo que digan la palabra despilfa- rro cuando se refieren a la acce- sibilidad porque ellos siempre consideraron que la accesibili- dad era un despilfarro por- que, si no, habrían hecho algo para solucionarla ya que Ante- quera era una ciudad clara- mente inaccesible”, ha concre- tado, al tiempo que ha añadido que, además de ser una pro- mesa electoral de Manolo Barón, los vecinos de la zona se quejaban de las piedras que la integran actualmente dado que incluso ha provocado caídas. El popular ha asegurado que la accesibilidad es una “obligación” para el Equipo de Gobierno pues Antequera es una ciudad “inclusiva” por lo que se “debe pensar en todos”. “Es justo que los mayores pue- den andar por calles seguras y decir que es un despilfarro invertir para convertir una plaza y una calle en una zona segura y accesible demuestra que lo que el PSOE considera un despilfarro es la accesibili- dad”, ha señalado, matizando que son numerosos los proyec- tos de accesibilidad a los que el Partido Socialista se opuso en su momento y ya son una rea- lidad. Carmona (PP): “Los antequeranos tendrán que preguntarse qué queremos ser cuando vayamos a votar el 19 de junio” El popular y concejal antequerano, Ángel González, toma posesión como diputado ANTEQUERA. El anteque- rano, Ángel González, ya ha tomado posesión de su condi- ción de diputado. Lo hace en sustitución de Pablo Montesi- nos y tras ser el número 4 en la lista del PPpor Málaga en las elecciones generales de 2019. González, que vuelve a ocu- par un puesto que ya ejerció entre abril de 2008 y mayo de 2019, asegura estar “contento” por volver al Congreso de los Diputados y “representar a la provincia y a Antequera”. “Intentaremos estar a la altura, en un momento complicado”, ha concretado en declaraciones a este medio, asegurando que trabajará con ganas para que Málaga y su ciudad obtengan beneficios. Ángel González es actual- mente Teniente de Alcalde de Tráfico, Seguridad, Protección Civil, Recursos Humanos y Régimen Interior en elAyunta- miento, además de presidente del Antequera CF. La toma de posesión tuvo lugar al inicio de la sesión ple- naria de este martes, 26 de abril, cuando el vicepresidente pri- mero del Congreso de los Dipu- tados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, explicó que con carácter previo al orden del día se iba a proceder al jura- mento o promesa de acata- miento de la Constitución con- forme al artículo 20.1.3. del Reglamento. u ENTRE ABRILDE2008 YMAYODE2019OCUPÓESTE PUESTO, alque ahoraregresa trasladimisióndePablo Montesinos y ser elnúmero 4enlalistadel PP por Málagaparalasgenerales
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad José Luis Ruiz Espejo, tercero en las listas del PSOE de Málaga para las andaluzas ANTEQUERA. El PSOE de Málaga ya ha presentado su renovada lista para las elec- ciones andaluzas, con el ante- querano, José Luis Ruiz Espejo, como número tres, tal y como ha dado a conocer el secretario general de los socia- listas malagueños, Dani Pérez. La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Málaga aprobó por unanimi- dad en su reunión del pasado 25 de abril la candidatura para “recuperar la Junta de Anda- lucía ante la deriva extre- mista” y que está integrada por un “un grupo de hombres y mujeres que combina expe- riencia y juventud, solvencia y capacidad de trabajo; gente con reconocimiento social y con trayectoria en las institu- ciones, pero también bregada en el municipalismo y en el contacto estrecho con los ciu- dadanos”. “El PSOE de Málaga pone lo mejor que tiene con el objetivo de con- vertir a Juan Espadas en el próximo presidente de Anda- lucía”, ha subrayado. La lista la encabeza el senador por Málaga, José Aurelio Aguilar, al que le sigue como la número dos Isa- bel Aguilera, secretaria gene- ral del PSOE de Ronda y José Luis Ruiz Espejo, actual par- lamentario andaluz como número tres. La candidatura aprobada en la ejecutiva provincial se ha elaborado teniendo en cuenta las propuestas realizadas en las asambleas locales, teniendo que ser ratificada por los órganos regionales del PSOE de Andalucía este pasado 29 de abril y remi- tida a la Comisión Federal de Listas del partido. Ruiz Espejo es secretario de Servicios Sociales, Mayo- res y Diversidad Funcional del PSOE-A y diputado por Málaga en el Parlamento de Andalucía. Fue, además, con- cejal del Ayuntamiento y diputado provincial. ANTEQUERA. El portavoz de Ciudadanos Antequera, José Manuel Puche, ha cele- brado la reciente aprobación por parte de la Junta del incremento del salario al pro- fesorado andaluz. Concreta- mente, ha sido la Conserjería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía y los sin- dicatos quienes han ratificado el acuerdo de esta subida salarial que supone la equipa- ración con la media de España. “Es una reivindicación que llevaba más de 20 años sobre la mesa pero que nin- gún gobierno había abordado hasta ahora”, ha dicho Puche, que ha tildado de “histórica” esta noticia que se ha produ- cido después de un “intenso proceso de negociación, por- que desde Ciudadanos siem- pre apostamos por escuchar y atender las necesidades de los diferentes sectores, en este caso, a través de los principa- les sindicatos de profesorado andaluz como son CSIF, ANPE, Ustea, CCOO y UGT”. “Esta negociación ya se inició al principio de la legis- latura, ya que era un compro- miso de nuestro compañero Javier Imbroda, que ya, en aquel momento, comenzó a sentar las bases de este acuerdo con estos sindicatos, pero debido a la pandemia se paralizó y no se volvió a reto- mar hasta este otoño. Un acuerdo que, por fin, el pasado viernes veía la luz y da respuesta de esta demanda tan justa y necesaria”, ha agregado. El aumento supondrá, en términos económicos y de cara a los próximos tres años, una subida de 150 euros al mes de media y empezará a notarse desde el mes de sep- tiembre, según han acordado. “Serán 145 euros al mes para los maestros de categoría A2 y 165 euros mensuales para los profesores de categoría A1, lo que al año serán 2.030 euros más para la categoría A2 y 2.310 euros para la cate- goría A1”, ha puntualizado. Igualmente, ha resaltado que repercutirá de forma directa en los docentes ante- queranos porque “serán dece- nas de profesores de nuestra ciudad los que se van a ver beneficiados”. “De este modo, se les garantiza un salario“más justo y adaptado a la realidad y al trabajo que realizan. Y también hará que ganen más poder adquisitivo, a pesar de la subida de pre- cios provocada por la infla- ción”, ha afirmado. Por otro lado, el portavoz del grupo naranja ha desta- cado que, por parte de la Con- sejería de Educación y su nuevo consejero, Manuel Ale- jandro Cardenete, se ha adquirido el compromiso de renovar a los docentes extras que fueron contratados por la COVID-19 para que se mantengan durante el pró- ximo curso 2022-2023, “algo que se venía, también, solici- tando por parte de los centros escolares y que nosotros hemos apoyado porque faci- litaba la disminución de los ratios en las clases, mejo- rando, aún más, la calidad de la enseñanza que se imparte en las aulas andaluzas”. Ciudadanos celebra la equiparación salarial de los docentes andaluces con la media española Calderón afirma que el adelanto electoral es “la prueba de la debilidad e incapacidad” de Juanma Moreno ANTEQUERA. El secretario general del PSOE de Ante- quera, Kiko Calderón, ha ase- gurado que el adelanto elec- toral en Andalucía, anun- ciado para el 19 de junio, es “la prueba más fehaciente de la debilidad e incapacidad de Moreno Bonilla”. “Desde que Vox anunciara que no apoyaría los presu- puestos del PP en la región para 2022, el Gobierno de Moreno Bonilla transita mori- bundo. Moribundo, sin capa- cidad de gestión, sin una base lo suficientemente sólida para gestionar los fondos euro- peos, que son fundamentales para la recuperación de nues- tra tierra”, ha dicho, al tiempo que ha afirmado que ha tra- tado de “tapar durante meses y meses con mucha propa- ganda” la situación pero, sin embargo, “al final la verdad sale”. “No le ha quedado otra que reconocer que no puede gobernar y que su gestión es ineficiente”, según el líder socialista antequerano. Para Calderón, la “incapa- cidad” del Gobierno andaluz está “lastrando a nuestra tie- rra, con más paro (23.000 des- empleados más que cuando tomó posesión); con un PIB por debajo del 60 por ciento del europeo por primera vez en este siglo; con una econo- mía que crece ocho puntos menos que la del resto de España; y con una fuga de empresas que se sitúa como la segunda más acusada de todo el país”. Ante las inminentes elec- ciones y sobre la candidatura socialista, con Juan Espadas al frente, Kiko Calderón ha afirmado que “estamos pre- parados, con los cuadros del Partido renovados, para ganar las elecciones y gober- nar para todos y para todas, devolviendo la ilusión, la esperanza y las oportunida- des a nuestra tierra de la mano de Juan Espadas”. ANTEQUERA. El portavoz del PSOEdeAntequera,KikoCalde- rón, ha denunciado el “despilfa- rro” los los fondos PFEAy, más concretamente, la actuación de reurbanizaciónprevistaendicho planqueseacometeráenlaplaza Espíritu Santo y que contempla un presupuesto de 509.507,55 euros. “Estaobranolahasolicitado ningúnvecinoynoesprioritaria cuando en otras calles del barrio San Miguel y en otros barrios y anejosdeAntequeraexistencalles yespaciospúblicosquesíloson, yaquellevan40añossinarreglar ylosvecinosloestánsolicitando sinqueseleshagacaso”,hadicho el socialista, quien ha criticado además la elevada cuantía pre- vista para “quitar dos escalones ylevantarunafuente”dadoque supone el 30% de lo que se va a gastar en el programa de estas anualidades. “Yatenemoslaexperienciade otrasfuentesquesehandesmon- tado y vuelto a montar, como la de plaza San Sebastián, que han dado problemas de fugas de agua que, hasta el momento, el Ayuntamiento ha sido incapaz de solucionar. Algo que suele pasardebidoalestrésquesufren, enestoscasosdemanerainnece- saria. Eso puede pasar también con el pilón histórico de la pla- zuela”, ha agregado en este sen- tido. Para Calderón, esta remode- laciónesun“capricho”delPP.“Si elPPquieregastarseesosmásde 509.000 euros en el barrio de San Miguel, en el mismo barrio haycallesquenecesitanunarre- glourgente,comoporejemplola calle Tinajerías, que llega hasta los pisos de las Peñuelas, que están teniendo problemas de humedadporfugasdeaguaylos vecinos y vecinas necesitan que queseactúe”,hasubrayado,enu- merando también otras posi- bles intervenciones en calle Hacho o Cuesta Verónica. “ ¿Cuáles son las prioridades del PP? ¿Despilfarrar más de medio millón de euros para levantar20centímetrosunaplaza dondenadiehasolicitadoquese actúe? ¿O deberían llevar a cabo actuaciones prioritarias y solici- tadas para mejorar la vida de los antequeranos y antequera- nas?”, ha finalizado. El PSOE denuncia el “despilfarro” de dinero en la actuación prevista en la plaza Espíritu Santo
  • 14. Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç ANTEQUERA. La ciudad de Antequera ha conmemorado estos días la ‘XXVIII Semana de la Diversidad’de la Coordina- dora de Asociaciones para la Integración en Antequera y Comarca (CASIAC), la cual ha integrado una actividad muy particular que ha permitido ponersealalumnadodediferen- tes centros escolares antequera- nos en la piel de personas con movilidad reducida para com- probar en primera persona cuá- les son las dificultades que tiene estecolectivoalahoradedespla- zarse por la ciudad. La apuesta, organizada por CASIACyAFEDACconlacola- boracióndediferentesinstitutos, ha permitido así una valoración de barreras arquitectónicas, saliendo desde las 10:00 horas desdecalleLucenayfinalizando en el Patio del Ayuntamiento a las12:00horastrashacermásde una decena de recorridos y con- tar con la participación de alre- dedordedoscentenaresdeesco- lares. El acto que ha puesto el bro- che de oro a esta apuesta se ha llevado a cabo en el patio del Ayuntamiento y ha estado pre- sidido por el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, Juan Rosas, la concejal deAcce- sibilidad,SaraRíos,lapresidenta de CASIAC, Rosi Morón, y el técnico de la Asociación Alz- heimer Antequera, Antonio Domínguez. Además también hanestadopresenteseldiputado provincial, Juan Álvarez, dife- rentes concejales del Equipo de Gobierno, además de todos los participantes de esta iniciativa. Juan Rosas daba el pistole- tazo de salida a las intervencio- nes, recordando la importancia desensibilizaralasnuevasgene- raciones en que “todos tenemos la misma capacidad”. “Por ello, agradezcoalalumnadocomoal profesorado que ha trabajado esta conciencación. También a CASIAC y AFEDAC, así como a sus voluntarios, por el trabajo querealizandíaadía”,hamani- festado Rosas, que ha apuntado que seguirán trabajando por favorecerlaaccesibilidadaligual que debe hacerlo el conjunto de la sociedad. Del mismo modo, el primer teniente alcalde ha hecho refe- renciaalrecientepremiologrado por Antequera en materia de inclusión. Yes que, la ciudad ha sumado el bronce dentro de la primera edición de los premios que, concedidos por la Unión Europea, determinan las Capi- tales Europeas de Inclusión y Diversidad. YaDomínguez,porsuparte, ha puesto en valor la alta parti- cipacióndeesteañoenestaidea en la que han participado los ciclos formativos de grado medio de Auxiliar de Enferme- ría de Los Colegiales, el de Comercio de La Virlecha, el de Atención a la Dependencia del Pedro Espinosa o el Programa deTransiciónalaVidaAdultay LaboraldeCASIAC,entreotros. Unhechoquesuponeuna“satis- facción” pues ellos son el “futuro” y la preocupación por la inclusión que han mostrado atraen un futuro esperanzador a este respecto, se ha congratu- lado. Así, y ya entrando en la materia, ha explicado que han cubierto gran parte de Ante- quera con los diferentes reco- rridos que se han impulsado en esta edición en la que han podidomedirtodotipodebarre- rasarquitectónicasaniveldecal- zada, edificios públicos, monu- mentouotros.“Estamossatisfe- chos porque con esta actividad pretendemos visibilizar la nece- sidad de seguir trabajando por la inclusión y la eliminación de barreraarquitectónicas”,hacon- cretado, añadiendo que “lleva- mos un buen camino hecho”. Al hilo de esto, ha señalado quelasituacióndeAntequeraen loqueaaccesibilidadeinclusión se refiere ha cambiado con res- pecto a hace unos años y los resultados“seestánviendo:esta- mosdandopasosmuybuenosy prueba de ello es el premio que ayer recibió la ciudad de la UniónEuropea”.“Marcaelpaso que debemos seguir en un futuro. Es un trabajo que nunca Estudiantes antequeranos se ponen en la piel de personas con movilidad reducida para valorar las barreras arquitectónicas de la ciudad u LA ACTIVIDAD SE ENMARCA EN LA XXVIII SEMANA DE LA DIVERSIDAD IMPULSADA POR CASIAC y ha concluido en que, a pesar del cambio que ha habido en Antequera a lo largo de los años en materia de accesibilidad, aún hay trabas en determinadas vías a causa del acerado y también en los comercios
  • 15. va a terminar, como dice Juan, y hay aspectos que para perso- nas que no tenemos discapaci- dad pueden pasar desapercibi- dosperolaspersonasquesíque la tienen lo sufren en su día a día”, ha manifestado Domín- guez, proponiendo rebajar las aceras en los espacios que están habilitadoscomoaparcamientos para personas con movilidad reducida dado que “de nada sirve” ese tipo de estaciona- miento si no hay un cota acorde entre carretera y acerado. Por ello, ha afirmado que tenemos que ponernos en el lugar de las personas que pade- cen algún tipo de problema de movilidad,todoelloconelobje- tivo único de trabajar los aspec- tos necesarios que se han mate- rializado, de hecho, de la mano de usuarios y escolares de los participantes al leer las conclu- siones de sus estudios. Desde ADIPA han concre- tado que hay muchos escalo- nes en las calles antequeranas y las rampas, por su lado, son “malas”. Por su parte, desde el Pedro Espinosa han concluido enque“hantenidomuchasdifi- cultades”, especialmente en los comercios donde los escalones de acceso son muy altos, lo que suponequelaentradaporparte depersonasqueutilizansillasde rueda o muletas sea compleja. Igualmente, se han referido al tamaño de los negocios como otrasdelasdificultadesalahora demoverseconlibertad,aloque seañadeelmalaceradodedeter- minadas vías. Por otro lado, desde el IES Los Colegiales han subrayado quelasaceras“sonestrechas”en algunas calles. Los edificios municipales, aunque sí están accesibles en sus entradas, no es el caso de los baños. Asimismo, han lamentado la falta de pivo- tes en determinadas vías con el mismo nivel de cota pues los camiones de carga y descarga estacionan provocando un pro- blema a los usuarios. Ya, desde el IES José María Fernández, han concretado que las principales barreras encon- tradasestánenlosnegociospues las aceras “están un poco más adaptadas”. La actividad ha contado con la colaboración del Hospital de Antequeraquehacedidosillade ruedas y andadores para hacer lomásrealposibleestaactividad. En esta ocasión no se ha dado lectura al informe de 2019 al haberse quedado “obsoleto”, pero el año que viene si lo com- pararán con el de este 2022 des- pués de haberse recuperado la actividad de forma presencial tras el parón por la pandemia. La Semana de la Diversidad ha unido talleres, jornadas de convivenciay deporteparaacer- car a la sociedad antequerana la accesibilidad y la inclusión a lo largo de toda una semana. La misma arrancó el pasado lunes, 25deabril,conunasJornadasde SensibilizaciónsobrelaDiscapa- cidad en el colegio María Inma- culada para el alumnado de 1º, 2º y 3º de Magisterio, y siguió el martes 26 con las Jornadas de SensibilizaciónsobrelaDiscapa- cidadenelcolegioSanFrancisco Javier La Salle. Yaelmiércoles,27deabril,se presentóelproyecto'Fundación TutelarCristinaMarina'yelvier- nes por la tarde tuvo lugar la charla 'Deporte y vida' a cargo del Club Deportivo Flamencos Amputados Sur en el salón de actos de Servicios Sociales a las 18:30 horas. Por último, hoy sábado 30 de abril y mañana 1 de mayo, será la II Edición del ‘One Fútbol Weekend’. 15 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad LA ACCESIBILIDAD EN ANTEQUERA, EN PRIMERA PERSONA JOSÉ LUIS CARMONA José Luis Carmona es el presidente de la Asociación Singilia Barba. En su caso, tiene movilidad reducida y si puntuara a la ciudad en materia de accesibilidad le daría un “5 raspado”. “Por poner un ejemplo, en la calle Estepa están haciendo las obras de accesibilidad y, sin embargo, los estable- cimientos siguen con sus escalones y no aprovechan para hacer una ram- pita”, reconoce Carmona quien utiliza silla de ruedas y afirma que hay calles y zonas que son “intransitables” para él. “Miles”, para concretar, como calle Toril o Trasierras, entre otras, lo que supone que aún queda “mucho” por mejorar en la ciudad. “Voy a todas las reuniones del Ayuntamiento de Accesibilidad e inten- tamos que se arreglen cosas, pero vamos poco a poco”, subraya este ante- querano que indica que en casi todos los municipios ocurre lo mismo. “No es solo en Antequera, a los pueblos les pasa lo mismo. Hay que ir quitan- do aceras porque el cambio de rasante no nos da accesibilidad a personas en silla de ruedas ni tampoco, por ejemplo, a mujeres con el carrito de sus niños”, puntualiza, al tiempo que señala que, eso sí, las obras que se van haciendo en Antequera “cada vez son más accesibles” para todos. SARAY RUIZ Saray Ruiz es una joven pianista antequerana invidente que actualmente cursa quinto de profesional de piano en el Conservatorio de Sevilla. A ella nada la para, pues así lo ha demostrado año tras año con esfuer- zo y tesón consiguiendo sus objetivos. Sin embargo, aún y a día de hoy, son diferentes las trabas que se encuentra pues no todos los espacios están habilitados para cualquier tipo de persona. En el caso de la accesibilidad de Antequera lo tiene claro: “en algunos casos sí que se está mejorando pero, por ejemplo, hay calles que todavía no están demasiado accesibles”. En este sentido, reconoce que los cruces previos a llegar a calle Carreteros le suponen gran dificultad pues “no están bien definidos”. Y, aunque no es su caso pues no suele circular por la zona, afirma que es “difícil” moverse entre la zona de la Plaza Castilla y el Paseo Real. “Tengo amigas que me han dicho que es muy difícil transitar por allí”, asegura esta antequerana que apunta que “no suele desplazarse mucho sola” por la ciudad sino que suele hacerlo acompañada. Entre las mejoras que propone para conseguir una ciudad apta para todos están la mejora de la señalización de ese tipo de cruces.
  • 16. La concejal de Accesibilidad y Equidad, Sara Ríos, con motivo de la ‘XXVIII Semana por la Diversidad’, impulsada por CASIAC, nos explica cómo está Antequera en esta materia y cómo ha cambiado a lo largo de los años. Asi- mismo, nos detalla el trabajo del Consistorio antequerano para impulsar una ciudad apta para todos y los retos que se marca su área de cara al futuro. 'Si la sociedad no avanza, la discapacidad no avanza', esas fueron sus palabras en la pre- sentación de las actividades de la 'Semana por la Diversi- dad’. A este respecto, ¿cómo considera que está Antequera en materia de igualdad e inclusión? La frase 'si la sociedad no avanza, la discapacidad no avanza' es un claro ejemplo porque, al fin y al cabo, lleva- mos mucho tiempo trabajando por y para las personas con discapacidad; y ya no solo para ellas, sino por el cambio en la propia ciudad así como en la sociedad a todos los nive- les. Si la sociedad no se con- ciencia de lo que es la discapa- cidad no avanzamos. La dis- capacidad tiene que ser visi- ble, ya que si no lo es pues no tenemos conocimiento de ello ni somos capaces de convi- vir. Por lo tanto, una sociedad no se puede adaptar sin darle visibilidad a ese tipo de disca- pacidad. En cuanto Antequera, como comentaba la pasada semana en la charla que tuve con Nilofar Bayat para centros educativos y que me encantó, recordaba que yo no podía acceder a ningún centro edu- cativo cuando comencé a ir porque no había ningún cen- tro accesible para mí. En ese momento, iba en un triciclo y no podía andar por mí misma, pero el Colegio María Inmacu- lada hizo una rampa de acceso para que pudiese acceder al centro. Actualmente, por ejem- plo, el Loreto tiene dos aulas específicas y la discapacidad a nivel de educación está muy bien si lo comparamos con entonces. Antequera ha crecido en atención a la diversidad; ha crecido en atención a la disca- pacidad; y ha crecido en visi- bilizar la discapacidad una barbaridad. No solo a nivel educativo, también por ejem- plo a nivel turístico, entre otros. Usted, como mujer que lo ha vivido en primera persona, ¿qué cambios ha experimen- tado Antequera a lo largo de estos años? Antequera ha cambiado muchísimo, sobre todo el acceso a los comercios y los supermercados, que cada día son más accesibles. Además, cada día hay más ascensores, que antes no los había. La verdad que hay un cam- bio bastante grande a todos los niveles, y otro de los ejemplos a destacar es que se han qui- tado muchos de los pivotes de las calles. La eliminación de ellos no solo favorece a una persona con movilidad redu- cida o que dependa de una silla de ruedas, sino también a las personas mayores que cada día son más autónomas o a las madres con carritos. Por otro lado, están los museos de Antequera, que se han adaptado para personas con discapacidad auditiva o mediante pictogramas para personas con autismo. Antequera ha experimen- tado un cambio brutal. Sin duda alguna, la apuesta del Ayuntamiento en este sentido está siendo impor- tante y todas las concejalías se están volcando... La accesibilidad depende de numerosas áreas, no solo de Igualdad, Equidad o Accesibi- lidad propia en sí, también de Deportes que ha avanzado un montón y es una de las áreas en las que más estamos traba- jando o Turismo y Manteni- miento. El Área de Accesibilidad me gusta mucho porque lo engloba todo y depende de todos. Todos los compañeros dependemos los unos de los otros para poder hacer una ciudad accesible. De hecho, recientemente incorporasteis una nueva ruta turística accesible por el municipio. ¿Cómo trabaja su concejalía con las demás para favorecer la inclusión? En ese caso, Ana Cebrián y yo tuvimos un mano a mano. Fue una ruta que disfrutamos muchísimo y que se hizo junto a María, una chica con movi- lidad reducida que estuvo haciendo unas prácticas y tra- bajando en Turismo. La pro- pia Ana se dio cuenta de lo que puede variar una ciudad accesible para una persona que tenga una silla de ruedas o dependa de bastones, por ejemplo, a una persona con discapacidad cognitiva. Al fin y al cabo, somos un equipo que tiene que trabajar y ver las diferentes perspecti- vas que tienen unas y otras personas y cuáles son sus necesidades para poder mejo- rar la accesibilidad. La ruta turística se intentó hacer lo más accesible posible por toda Antequera para aque- llas personas con movilidad reducida que visiten la ciudad. También se hizo un plano de las plazas de aparcamiento para personas con discapaci- dad, que están cerca de monu- mentos o zonas de interés. Somos conscientes de que el casco antiguo de Antequera es muy complicado hacerlo accesible, pero hemos conse- guido mucho y hay muchas zonas que, siendo imposible, se han hecho posible. Además, estáis apostando de manera decidida por el deporte inclusivo. ¿Por qué? El deporte es salud y, también, bienestar emocional. Hay niños que tienen problemas cognitivos y esa capacidad de no relacionarse con los demás pues el propio deporte les hace esa inclusión e integra- ción, no solo con los propios compañeros sino con uno mismo. Una amiga mía, cuya hija tiene autismo, me decía que a su niña le cuesta mucho las relaciones sociales. Sin embargo, va a natación y poco a poco va relacionándose con los compañeros. Es muy importante el deporte para la atención a la diversidad. ¿Trabajáis mano a mano con las asociaciones dedicadas a esta lucha? Sí. Además, tenemos una Comisión de Accesibilidad a la que vienen todas las entida- des y nos solemos reunir tres veces al año junto con nuestro Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç ENTREVISTA A SARA RÍOS uuu La concejal de Accesibilidad y Equidad del Ayuntamiento de Antequera nos explica cómo ha cambiado la ciudad a lo largo de los años para abrirse a las necesidades de todos “Antequera ha crecido en atención a la diversidad y en visibilizar la discapacidad”
  • 17. técnico de Accesibilidad tam- bién. Ellos traen sus propuestas que, por supuesto, son atendi- das, siempre que esté en nues- tra mano pues las podemos solventar o solucionar en la mayor medida posible. El pasado verano se destina- ron 100.000 euros para mejo- rar la accesibilidad de los establecimientos comerciales de la ciudad. ¿Qué supone contar con espacios adapta- dos a todas las necesidades'? Lo supone todo al fin y al cabo, porque si creas una ciu- dad accesible es una ciudad para todos; la accesibilidad lo hace es una ciudad para todos. Era importante hacer esa intervención, sobre todo en los comercios, porque por suerte Antequera tiene un centro de ciudad muy bueno a nivel turístico y a nivel comercial y había que darle la mayor faci- lidad posible a los comercian- tes para poder hacer su trabajo y vivir como cualquier per- sona. Si, además, esos nego- cios los haces más accesibles para que pueda acceder cual- quier tipo de persona y pue- dan realizar sus compras sin ningún tipo de problema pues supone un beneficio. Tal es la apuesta, que Ante- quera ha sido nominada en los Premios Capitales Euro- peas de la Inclusión y la Diversidad. ¿Qué supone este hito? Supone, en definitiva, que es evidente que Antequera tra- baja por la discapacidad; que Antequera trabaja por la inclu- sión y la integración de cual- quier tipo de persona; y que sigue trabajando por la accesi- bilidad. Si somos reconocidos es porque algo se está haciendo bien. Y, la verdad, que es de agradecer la ayuda que tene- mos por parte de todas las entidades, de todas la perso- nas que nos trasladan todas sus inquietudes, que nos tras- ladan todos los problemas que se encuentra en nuestra ciu- dad porque, como decía ante- riormente, para que una ciu- dad sea accesible tiene que serlo para todos. Sin las personas no pode- mos construir una ciudad accesible, por lo tanto lo prin- cipal es esa comunicación entre la ciudad, el propio Ayuntamiento y las propias entidades a nivel asociativo... así es como se construye una ciudad accesible. No obstante, siempre lo repito, una ciudad accesible nunca va a serlo para todos debido a que cada persona tiene un tipo de necesidad y cada persona necesita un recurso diferente. Por ejemplo, dos personas en sillas de ruedas pueden no tener la misma necesidad, ni el mismo recurso. En este sen- tido, siempre pongo mi ejem- plo: cuando voy con prótesis me cuesta menos subir un escalón, pero cuando voy sin prótesis prefiero subir una rampa. Es complicado, pero se puede conseguir poco a poco. ¿Qué queda por hacer? Mucho. Siempre queda mucho por hacer porque con- tinuamente nos vamos a encontrar personas que tengan una necesidad nueva. Hay que seguir trabajando por la ciu- dad. Además de que la sociedad va avanzando, nosotros tam- bién lo vamos haciendo y hay que seguir trabajando por ello porque siempre nos van a sur- gir nuevas necesidades. A fin de cuentas, la sociedad avanza y vienen personas nuevas; niños nuevos que van a tener necesidades totalmente dife- 17 ç La Crónica Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 Antequera Ciudad
  • 18. rentes a las que ahora mismo nosotros tenemos. Antiguamente la tecnolo- gía no estaba tan implantada, pero ahora es una ventaja que nos ayuda muchísimo. Tanto a nosotros, como a cualquier entidad a nivel asociativo. De hecho, no hace mucho tuve la oportunidad de asistir a la 'Gala + IN', que es la gala inclusiva más importante de Europa y la realiza la Funda- ción Grupo Sifu, que lo que hace es una gala íntegra de personas con discapacidad. Allí hubo un niño que, mediante la tecnología, tan solo con la mirada te ponía música en un auditorio con 1200 personas. Entonces, lo que quiero decir con esto es que los recur- sos también nos facilita mucho tanto el aprendizaje como la accesibilidad. Aquí, en Antequera, vamos a trabajar ahora el tema de la discapacidad visual e iremos dando detalles próximamente. ¿Cuáles son los retos de futuro que se marca el Área de Accesibilidad en lo que resta de legislatura? Los retos de futuro: lo que la ciudad demande. Por un lado, quiero seguir trabajando muchísimo en deporte porque es verdad que, como hemos comentado, el deporte es salud, es compañe- rismo y es relacionarse con los demás. El deporte nos abre muchísimo la mente a todos. Por otro, hay que seguir traba- jando por supuesto en turismo, que al fin y al cabo es lo que a la ciudad le da vida. Cuando presentamos la Semana de la Diversidad comenté que ahora no hay tan- tas personas con discapacidad a nivel físico, sino que sobre todo hay a nivel cognitivo y no podemos dejar atrás que hay muchos tipos de discapacidad. Por tanto, no solo debe ser una ciudad accesible a pie de calle, sino tiene que ser accesible en todos los niveles. Por eso es tan complicado y tenemos tantos retos que seguir trabajando. Entonces, para mí el reto fundamental es intentar trabajar por cada tipo de discapacidad, intentar adaptarlos e intentar llegar a todos. No solo llegar a un gre- mio o llegar a un solo tipo de persona, sino intentar abarcar ese abanico de trabajar por y para todos. Ese es uno de mis objetivos fundamentales: seguir creciendo en todas las áreas pero, sobre todo, inten- tar tocar cada uno y cada tipo de discapacidad. ¿Cree que está habiendo un cambio de mentalidad en la población y somos ahora más sensibles con esta causa? Sí, porque la labor que esta haciendo el ámbito asociativo es impresionante. No solo en Antequera, sino en todo el mundo. Cada día nos movili- zamos, tenemos otra perspec- tiva de lo que es el mundo de la discapacidad y tenemos otra perspectiva de aceptación hacia las personas. Considero que se está haciendo un trabajo muy bueno, y que tenemos que seguir trabajando. Además, también creo que las personas con discapacidad cada día somos mas conscientes de que tenemos que hacernos visibles y eso es algo que antes no estaba implantado en nuestra sociedad, puesto que podemos decir que antes estábamos como en un segundo plano, por decirlo de alguna manera. No se nos daba tanta visibili- dad, siempre se nos tenía como escondido, sin embargo, ahora no. A día de hoy, nos manifestamos, trabajamos por seguir relacionándonos con los demás y trabajamos por seguir teniendo una ciudad mas equitativa. ¿Cómo podemos los ciudada- nos de a pie contribuir a una sociedad que sea más accesi- ble? Participando con nosotros. Haciéndonos partícipes de vuestro día a día. Para dar visibilidad a la discapacidad desde fuera una de las cosas fundamentales que hay que hacer es hacerte partícipe de nuestra propia vida y empatizar con nosotros en la mayor medida. Por ejem- plo, me encanta lo que hacen en la Semana de la Diversidad poniéndose en nuestro lugar, incluso con sillas de ruedas, para comprobar las barreras arquitectónicas. Después, una cosa que me llama mucho la atención es que la sociedad avanza y todo el mundo corre pero hay gente que no podemos llegar en ese mismo tiempo a todos los lugares como quisiéramos. Entonces, el tiempo apremia y el tiempo es una de las cosas fundamentales que tiene una persona con discapacidad por- que tenemos que ir adaptán- donos al tiempo. El hecho de que las personas empaticen con nosotros y se pongan en nuestro lugar creo que es una de las cosas fundamentales. A día de hoy, eso se esta visibili- zando mucho más porque estamos movilizándonos. Eres presidenta en Andalucía del Consejo Español para la Defensa de la Discapacidad y la Dependencia (CEDDD). ¿Qué implica para ti? Un gran reto. Es un honor por- que, quieras que no, no solo es trabajar para Antequera sino también poder trabajar para Andalucía. Y rodearte de per- sonas que tienen diferentes puntos de vista, porque nos- otros en la asociación trabaja- mos con sindicatos, con enti- dades de personas con todo tipo de discapacidad, traba- jamos con centros especiales y también con la Junta ya que tenemos varios proyectos en los que siempre cuentan con nosotros y hace poco presen- tamos una moción para el tema de las tarjetas de disca- pacidad. Me refiero a las tar- jetas de movilidad reducida en los coches para los aparca- mientos para que la gente se vuelva a sensibilizar con nos- otros y se den cuenta de que esas plazas son para personas que verdaderamente las nece- sitamos, que necesitamos estar cerca de sitio al que nos vamos a desplazar. Mi compañera Rocío, que es la vicepresidenta y es una chica con parálisis cerebral, es un terremoto de los pies a la cabeza, y la verdad que te sientes muy arropada y poder trabajar con la Junta. Para mí la verdad que es un orgullo el poder formar parte de esta entidad y poder trabajar por personas con discapacidad y con personas con discapaci- dad para que Andalucía sea cada día mas accesible, para que Andalucía pueda movili- zar a las personas con disca- pacidad. Antequera Ciudad La Crónica 18 Del sábado 30 de abril al viernes 6 de mayo de 2022 ç “Somos un equipo que tiene que trabajar y ver las diferentes perspectivas que tienen unas y otras personas” “La ciudad no solo debe ser accesible a pie de calle, sino tiene que ser accesible en todos los niveles” “Todos los compañeros dependemos los unos de los otros para poder hacer una ciudad accesible”