SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 896 n Año XVII n ESPECIAL ESTADO DE ALARMA n Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020
La provincia de Málaga al completo, y
por tanto la comarca de Antequera en
su conjunto, avanza hacia la Fase 3 del
Plan de Transición hacia la Nueva
Normalidad. Lo hace, eso sí, pese a
estar tan solo una semana en la Fase 2
y aunque el Gobierno de España insis-
tió en la necesidad de permanecer al
menos 15 días en cada fase para ver la
evolución y expansión del virus.
De esta forma, Andalucía avanza
ya a un solo ritmo y, es que, a pesar de
que se esperaba que tan solo dieran el
paso a la siguiente fase las seis provin-
cias andaluzas que habían permaneci-
do el tiempo necesario en Fase 2, lo ha
hecho toda la comunidad autónoma al
completo. Es decir, que a Sevilla,
Huelva, Jaén, Cádiz, Almería y
Córdoba, se han unido también
Málaga y Granada en su totalidad, que
ahora están más cerca, y a tan solo dos
semanas si todo va según lo previsto,
de la denominada como nueva norma-
lidad.
El ministro de Sanidad, Salvador
Illa, fue el encargado de anunciar ayer
en qué situación se encontraban los
territorios y, como cada semana, reite-
ró que tras las propuestas de las dife-
rentes comunidades autónomas y las
reuniones bilaterales que se llevan a
cabo cada semana, el mapa nacional
quedaba distribuido de la siguiente
forma: Andalucía, Aragón, Asturias,
Islas Baleares, Canarias, Cantabria,
Guadalajara y Cuenca en Castilla-La
Mancha, las regiones sanitarias de Alt
Pirineu i Aran, Terres de l'Ebre y
Camp de Tarragona en Cataluña,
Extremadura, Galicia, La Rioja,
Navarra, Melilla, Murcia y el País
Vasco entrarían en Fase 3 esta próxima
semana y acompañarían así a las islas
que ya se encontraban inmersa en ella.
Mientras que Castilla y León, la
Comunidad de Madrid, diferentes
zonas de Cataluña y Castilla la
Mancha, así como la Comunidad de
Valencia y Ceuta estrenarían fase, o en
su defecto permanecerían en la misma,
la 2.
Esto coloca a España en una nueva
posición ya que este lunes más de la
mitad del país se encontrará en la últi-
ma fase del Plan de Transición.
Concretamente, puntualizó Illa, será el
52 por ciento de la población la que
estará en Fase 3 y el resto, un 48 por
ciento, en la fase inferior. Un hecho
que conlleva a abandonar además la
Fase 1 en todo el país.
Se inicia así un nuevo periodo en el
que los gobiernos autonómicos cobra-
rán mayor relevancia porque serán
ellos quienes determinen, por ejemplo,
cuándo se abren las fronteras interpro-
vinciales.“Estamos afrontando la recta
final de una desescalada que nos per-
mitirá volver a recuperar nuestra vida
cotidiana”, subrayó la portavoz del
Gobierno, María Jesús Montero, que
también estuvo en la rueda de prensa
e indicó que serán los presidentes y
presidentas quienes solicitarán la
entrada a la nueva normalidad y los
que“culminarán” el proceso de deses-
calada atendiendo siempre a los crite-
rios sanitarios y a los datos epidemio-
lógicos.
Contarán en este proceso con la
colaboración y ayuda del Ministerio
de Sanidad “en un claro ejemplo de lo
que es su modelo de país, un Estado
fuerte y cohesionado donde las auto-
nomías son pilares fundamentales”.
“Todos sumamos, todos somos nece-
sarios y esa suma y fuerza nos permi-
tirá conjuntamente superar definitiva-
mente esta pandemia”, finalizó
Montero.
Pidiendo “prudencia y responsabi-
lidad” finalizó Illa la comparencia, que
especificó que el virus “aún está ahí” y,
por tanto, ha de seguir teniéndose un
“comportamiento ejemplar” para
superarlo.
MEDIDAS DURANTE LA FASE 3
El Boletín Oficial del Estado publicó el
pasado sábado la Orden Ministerial
que recoge las medidas que se han de
tomar en la Fase 3 y que, por tanto,
deben asumirse en la provincia de
Málaga al completo.
Uno de los principales cambios que
contempla esta fase es que las reunio-
nes pasan a ser de 15 personas a con-
templar un máximo de 20 y que ade-
más no habrá franjas horarias para
ningún colectivo.
Asimismo, los establecimientoS y
locales comerciales minoristas y de
actividades de servicios profesionales
Especial Estado de AlarmaLa Crónica 2
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020
çLas provincias de Málaga y Granada al completo avanzan
con el resto de Andalucía a la Fase 3 y ya se encuentran a
tan solo un paso de la “nueva normalidad”
u LAPORTAVOZ DELGOBIERNO, MARÍAJESÚSMONTERO, INDICÓ que seránlospresidentesautonómicos
quienes“culminaránel proceso de desescalada” y losque solicitaránla entrada a la nueva normalidad
n Pedro Sánchez, pide una ‘última prórroga’ del estado de alarma
3 ç La Crónica
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma
pueden reabrir con independencia de
su superficie útil de exposición y
venta, pero respetando el 50 por ciento
del aforo y con un horario para mayo-
res de 65 años. En este sentido también
se permite la apertura al público de las
zonas comunes y recreativas de los
centros y parques comerciales aunque
se limita su aforo al 40 por ciento,
mientras que locales y establecimien-
tos comerciales ubicados en ellos dis-
pondrán del 50 por ciento del mismo.
Esta fase también trae cambios
para el sector de la hostelería y la res-
tauración que ya pueden abrir el inte-
rior de los locales sin superar el 50 por
ciento del aforo y además pueden
hacer uso de la barra siempre que haya
dos metros de separación entre usua-
rios. Eso sí, de momento, discotecas y
bares de ocio nocturno permanecen
cerrados. En cuanto a las terrazas al
aire libre ahora pueden hacer uso de
un 75 por ciento de su capacidad.
Los hoteles y alojamientos turísti-
cos también tienen novedades y es que
se permite la apertura al público de las
zonas comunes siempre que no super-
en el 50 por ciento de su aforo. Por lo
que se refiere a las actividades turísti-
cas se flexibilizan las condiciones para
la práctica de actividades de turismo
activo y de naturaleza con grupos de
hasta 30 personas.
El ámbito cultural cuenta también
con nuevas medidas. En el caso de las
las bibliotecas y museos el aforo auto-
rizado es ya del 50 por ciento, mientras
que en el caso de cines, teatros, audito-
rios, circos de carpa y espacios simila-
res de espectáculos podrán desarrollar
su actividad con butacas preasignadas
y sin superar la mitad del aforo de
cada sala.
Vía libre también con el 50 por
ciento del aforo a los centros recreati-
vos turísticos, zoológicos y acuarios,
casinos, establecimientos de juegos
colectivos de dinero y de azar, salones
de juego, salones recreativos, rifas y
tómbolas y locales específicos de
apuestas.
En materia de deportes se permiten
los entrenamientos de carácter medio
en ligas no profesionales federadas, así
como la celebración de espectáculos y
actividades deportivas.
Los velatorios podrán realizarse en
todo tipo de instalaciones, públicas o
privadas, con un límite máximo de 50
personas en espacios al aire libre o de
25 en espacios cerrados, sean o no con-
vivientes. La participación en la comi-
tiva para el enterramiento o despedida
para cremación de la persona fallecida
se restringe a un máximo de 50 perso-
nas, entre familiares y allegados.
Por su parte, las ceremonias nup-
ciales podrán realizarse ya sea en espa-
cios al aire libre o cerrados, siempre
que no se supere el 75 por ciento de su
aforo y con un máximo de 150 perso-
nas en espacios al aire libre o de 75 en
espacios cerrados.
“ÚLTIMA” PRÓRROGA DEL
ESTADO DE ALARMA
El Pleno del Congreso ha autorizado
este semana una nueva prórroga del
estado de alarma, la sexta concreta-
mente y la última aseguran, que se
extenderá hasta las 00:00 horas del 21
de junio. La ampliación del estado
actual ha sido posible tras 177 votos a
favor, 135 en contra y 18 abstenciones.
Como en cada ocasión, el presiden-
te del Gobierno Pedro Sánchez, ha sido
el encargado de solicitarla y de anun-
ciar paralelamente la aprobación la
próxima semana de un conjunto de
medidas de prevención, contención y
coordinación para hacer frente al
COVID-19 cuando expire el estado de
alarma.
Asimismo, el jefe del ejecutivo hizo
un balance de la situación actual y
señaló que ya "hemos superado los
peores momentos de una pandemia
que asola el mundo" gracias al esfuer-
zo y la resistencia de toda la sociedad
española, así como también presentó
un "balance positivo" de la desescala-
da. En este sentido, indicó que el
levantamiento de las restricciones y las
medidas aplicadas en las distintas
fases no han tenido de momento un
impacto negativo en la evolución de la
pandemia aunque "el virus todavía
circula entre nosotros" y es necesario
mantener la prudencia, modular las
restricciones sociales y de movimiento
y el progresivo relanzamiento de la
economía según las indicaciones cien-
tíficas y el estado sanitario de cada
territorio. "No hay elección entre salud
y negocio. Sin salud pública no hay
negocio que dure abierto al público",
sostuvo.
De nuevo volvió a reiterar que el
estado de alarma ha sido "la herra-
mienta fundamental para detener la
pandemia" y controlar el virus, ya que
los gobiernos de todo el mundo han
tenido que recurrir a los confinamien-
tos al no haber vacuna ni remedios dis-
ponibles.
REAL DECRETO-LEY PARA LA
NUEVA NORMALIDAD
El objetivo de esta "definitiva" prórro-
ga del estado de alarma es "acompañar
a los territorios hasta la nueva norma-
lidad", ha dicho Sánchez, que ha anun-
ciado que en el Consejo de Ministros
del 9 de junio se aprobará un Real
Decreto-ley para la nueva normalidad
con todas las medidas de prevención,
contención y coordinación para hacer
frente a la crisis sanitaria ocasionada
por el COVID-19 tras la expiración de
la vigencia del estado de alarma.
Las medidas se abordarán en el
Consejo Interterritorial del Sistema
Nacional de Salud que está integrado
por el Gobierno de España y las conse-
jerías de Sanidad de las comunidades.
Ese Real Decreto-ley recogerá
todas las medidas sanitarias que habrá
que seguir observando hasta que exis-
ta una vacuna o un tratamiento eficaz
"que nos permita recuperar nuestros
hábitos anteriores con toda seguridad
y, por tanto, evitar el riesgo de un
rebrote de la pandemia".
RECONSTRUCCIÓN
ECONÓMICA
El presidente ha defendido que, en
paralelo a la reconstrucción social,
debe discurrir la reconstrucción econó-
mica y ha anunciado que el Gobierno
incidirá en algunos sectores estratégi-
cos. Por una parte, presentará próxi-
mamente un Plan de Relanzamiento
del Turismo basado en medidas de
apoyo económico y laboral comple-
mentarias a las ya aprobadas y en el
reposicionamiento de España como
"destino seguro y sostenible".
Por otro lado, el Ejecutivo trabaja
en un "gran plan de reactivación de la
movilidad y el sector de la automo-
ción" que incluirá acciones de apoyo al
sector del automóvil a lo largo de toda
la cadena de valor para posibilitar una
rápida recuperación e impulsar la
transición hacia unos vehículos más
limpios y sostenibles.
La meta, ha indicado Sánchez, es
facilitar la transformación de la econo-
mía hacia un modelo sostenible que
permita la creación de calidad, por lo
que el Ejecutivo trabajará, desde el diá-
logo social, para elaborar un Estatuto
de los Trabajadores para el siglo XXI.
APRENDER A CONVIVIR CON
EL VIRUS EN LA NUEVA
NORMALIDAD
El ministro de Sanidad, Salvador Illa,
ha asegurado que los datos de los últi-
mos días ponen de manifiesto que la
pandemia está en “fase de control”,
gracias en parte al confinamiento. "Ha
sido el más duro de la Unión
Europea", manifestó, pero no obstante,
apuntó que también está permitiendo
"una desescalada más rápida y más
segura".
Pese a ello, Illa reconoce que aún
hay que ser prudentes ante el riesgo de
rebrotes y ha requerido a la ciudada-
nía que observe "a rajatabla" las reco-
mendaciones de las autoridades sani-
tarias en las distintas fases, ya que "no
son un capricho, sino un proceso pen-
sado y gradual".
Cuando se alcance la nueva norma-
lidad, a partir del 21 de junio, el minis-
tro ha insistido en que también segui-
rán siendo necesarios el lavado de
manos constante, guardar la distancia
interpersonal de 2 metros, utilizar en
la condiciones estipuladas las mascari-
llas y mantener la higiene de espacios
públicos y privados. "La nueva norma-
lidad no significa otra cosa que apren-
der a convivir con el virus hasta que no
tengamos a disposición o una terapia
eficaz o una vacuna eficiente", señaló.
Ayer conocíamos por parte del
Ministerio de Sanidad que Andalucía
al completo (incluida Málaga) pasa
desde este lunes a la fase 3 de la deses-
calada. Una situación aparejada por
parte de la Junta a la puesta en marcha
de diversas medidas que pretenden
impulsar la generación de empleo.
En este sentido, el presidente de la
Junta de Andalucía, Juanma Moreno,
que compareció el pasado jueves en la
Cámara del Parlamento andaluz lanzó
el proyecto para la creación de un plan
de empleo con los consistorios, con
una inversión de 165 millones de
euros, que promoverá la creación de
hasta 19.000 puestos de trabajo. Una
medida que se suma a las ya iniciadas
durante el estado de alarma para
intentar dar apoyo a los colectivos
más vulnerables, al tiempo que se
reactiva la economía en la comunidad
autónoma.
En este sentido, recordó también
los 1.000 millones de euros moviliza-
dos para dar liquidez a los autóno-
mos, mutualistas y pymes, así como el
apoyo a las familias más vulnerables
con distintas iniciativas "para que
puedan vivir con dignidad", dijo.
Siguiendo la línea económica el
consejero de Economía,
Conocimiento, Empresas y
Universidad, Rogelio Velasco, infor-
mó en el Parlamento que se apoyará
en este ejercicio 2020 la moderniza-
ción y transformación del pequeño
comercio con una dotación en incenti-
vos públicos de 17 millones de euros.
En su intervención, además, puso de
manifiesto que su departamento ha
reforzado "notablemente" el respaldo
a este tejido empresarial durante la
crisis y en la etapa de recuperación
que se ha abierto con el desconfina-
miento.
Velasco ha explicado que el grueso
de los 17 millones se corresponde con
los 11 millones en ayudas destinadas a
pymes comerciales y artesanas para
potenciar la expansión del negocio, la
transformación digital de su activi-
dad, el relevo generacional, así como
su reactivación tras la pandemia. El
titular de Economía ha asegurado que
su departamento ya ha publicado la
orden de bases reguladora y que la
convocatoria se abrirá este mes de
junio.
Además de los 11 millones, la
Consejería de Economía convocará en
la segunda mitad del año varias líneas
de ayudas por valor de 6,1 millones de
euros, que tendrán como objetivo
seguir ahondando en la transforma-
ción digital del pequeño comercio (3,6
millones de euros) y fomentar el aso-
ciacionismo comercial y artesano (2,5
millones). Igualmente, se está traba-
jando en una orden de ayudas desti-
nada a los ayuntamientos para pro-
mover la modernización del comercio
minorista por tres millones de euros,
prevista para el próximo año.
TURISMO
Otro de los sectores en los que está
puesto el ojo para este proceso de des-
escalada es el turismo. En este sentido
el vicepresidente de la Junta de
Andalucía y consejero de Turismo,
Regeneración, Justicia y
Administración Local, Juan Marín,
presentó ayer en Málaga la campaña
de promoción del destino turístico
Andalucía que protagoniza el actor
malagueño Antonio Banderas.
Banderas, que ha cedido gratuita-
mente todos los derechos sobre su
imagen para esta campaña, cuya cre-
atividad (y todas las adaptaciones
para TV, radio, prensa y digital) se ha
hecho a través de Turismo Andaluz,
con la empresa Contrapunto, con la
que se tiene un acuerdo anual.
La comercialización de medios se
ha hecho desde la Dirección General
de Comunicación Social, que ha habi-
litado una partida especial (de tres
millones de euros) para campañas de
comunicación asociadas a la reactiva-
ción económica de Andalucía tras la
crisis.
En la campaña protagonizada por
Antonio Banderas se han invertido
400.000 euros y se lanzarán otras dos
campañas en torno al distintivo
'Andalucía Segura', que tendrán un
gasto de 300.000 euros.
También habrá una campaña diri-
gida de forma específica a los andalu-
ces, con el slogan 'Andalucía tiene
ganas de ti', y se lanzarán varias cam-
pañas dirigidas al mercado nacional,
el principal del destino Andalucía. El
slogan será 'Con ganas de que vengas'
y estará presente de manera especial
en las comunidades límítrofes
(Castilla-La Mancha, Extremadura y
Murcia), donde tendrá presencia en
los medios de comunicación más
importantes de estas regiones en sus
versiones digitales.
En total la Consejería de Turismo
invertirá 22,5 millones de euros en
comunicación y promoción del desti-
no.
IGUALDAD
Por otra parte, con el fin de apoyar la
situación actual que viven muchas
familias a consecuencia del COVID-19
la Junta de Andalucía aprobó esta
semana el programa de 'Tarjetas
Monedero' que en el caso de Málaga
se prevé pueda beneficiar a 3.990
familias.
La delegada territorial de Educación,
Deporte, Igualdad, Políticas sociales y
Conciliación en Málaga, Mercedes
García Paine, ha informado que la
puesta en marcha de este programa en
la provincia supone “un presupuesto
de más de 2,6 millones de euros, que
vienen a sumarse a la ayuda económi-
ca extraordinaria de 136.000 euros
concedida recientemente al Banco de
Alimentos de Málaga”.
Cruz Roja Española concederá la
'Tarjeta Monedero', en coordinación
con los Servicios Sociales
Comunitarios, a la ciudadanía en
situación de vulnerabilidad para la
adquisición de productos básicos de
alimentación, higiene y limpieza en
supermercados y tiendas de proximi-
dad, para complementar y reforzar
toda la línea de ayudas que ya se han
puesto en marcha desde el ámbito
estatal, local y autonómico.
Puede ser solicitada por personas o
familias que se encuentren en situa-
ción de necesidad como consecuencia
de la crisis del coronavirus, como las
incluidas en expedientes de regula-
ción temporal de empleo (ERTE) quie-
nes hayan visto disminuidos ostensi-
blemente sus ingresos o hayan sufrido
el despido de su puesto de trabajo
durante la pandemia y carezcan de
prestaciones por desempleo, la pobla-
ción gitana dedicada al comercio
ambulante, personas andaluzas retor-
nadas, familias monoparentales con
menores a cargo, unipersonales y, en
general, todas aquellas personas o
familias que por su situación de nece-
sidad precisen de esta ayuda y así sea
acreditada por profesionales del tra-
bajo social.
La “tarjeta monedero” es compati-
ble con cualquier ayuda o prestación
económica del Sistema Público de
Servicios Sociales, salvo las que ya
vengan recibiendo las personas o
familias solicitantes para el mismo fin,
es decir, para alimentación, higiene y
limpieza. Además, éstas tarjetas se
recargan mensualmente con una
cuantía proporcional al número de
personas que conforman la familia,
siendo dicho importe de 150 euros
para una persona, 200 para 2 o 3 y 250
para 4 o más.
Este apoyo se une a la Renta
Mínima de Inserción Social de
Andalucía que también gestiona esta
Consejería y que según señala la
administración en el mes de mayo ha
alcanzado la cifra de 16,1 millones de
euros, lo que supone un nuevo máxi-
mo histórico después de que en abril
se alcanzasen los 11,3 millones de
euros como cuantía más alta hasta
entonces. En concreto, esta prestación
ha beneficiado a 14.615 familias anda-
luzas, es decir, 3.626 más que en el
mes de abril cuando llegó a alcanzar a
10.989 núcleos familiares.
SALUD
En el ámbito sanitario el presidente
informó esta semana de la apuesta del
Ejecutivo andaluz con la contratación
de más de 20.000 trabajadores para
reforzar la atención sanitaria en toda
Andalucía durante la temporada esti-
val (un incremento del 14% respecto al
año anterior). Un plan de vacaciones
que busca, por un lado, afianzar el
sello 'Andalucía Segura' de cara al
turismo y, por otro, ahonda en la nece-
sidad de despejar las incertidumbres e
ir recuperando la normalidad de
nuestras vidas. Todo ello, ha señalado,
gracias a un esfuerzo "enorme" del
Gobierno andaluz "en un momento en
el que la confianza juega un papel
esencial".
Además, el Consejo de Gobierno
tomó conocimiento de la recomenda-
ción de la Consejería de Salud, a tra-
vés de la Dirección General de Salud
Pública y Ordenación Farmacéutica,
de no autorizar ni celebrar actividades
recreativas y espectáculos públicos de
carácter ocasional o extraordinario en
Andalucía, como ferias o romerías, en
tanto la situación de la crisis sanitaria
motivada por el COVID-19 lo permita.
Especial Estado de AlarmaLa Crónica 4
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020
çAndalucía avanza en la desescalada a la vez que anuncia
165 millones destinados a la generación de empleo
n Juanma Moreno, durante su intervención en el Parlamento andaluz
u AYER SE PRESENTÓ EN MÁLAGA LA CAMPAÑA DE TURISMO ANDALUZ que cuenta con la imagen
de Antonio Banderas y a la que se destinarán 400.000 euros para atraer al visitante nacional
5 ç La Crónica
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma
Esta recomendación está motivada
por ser eventos con una coincidencia
masiva de personas sin que existan
expectativas razonables de que se res-
peten las distancias mínimas de segu-
ridad, debido a la propia naturaleza
de las actividades desarrolladas.
Actividades que, salvo puntual excep-
ción, no se desarrollan en espacios
ordenados, donde los asistentes ocu-
pen asientos que puedan mantener un
distanciamiento físico adecuado y
donde la probabilidad de posibles
contagios entre personas superaría el
riesgo razonablemente aceptado, toda
vez que imposibilitaría el control y
trazabilidad de los casos que pudieran
ser confirmados, con las consecuentes
posibilidades de rebrotes no controla-
dos.
AGRICULTURA
Por otra parte, dentro del Consejo de
Gobierno celebrado esta semana la
Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible ha infor-
mado de la inversión de 25,2 millones
de euros prevista con el objetivo de
potenciar y modernizar el uso público
de los espacios naturales de
Andalucía. De esta forma, se persigue
promover el aprovechamiento soste-
nible de estas zonas y el emprendi-
miento empresarial vinculado al
medio ambiente, lo que favorecerá el
ecoturismo como motor de desarrollo
rural, generación de empleo verde y
creación de riqueza de manera com-
patible con la conservación de los
espacios naturales.
Esta medida contribuirá también a
consolidar y a dar estabilidad a los
puestos de trabajo ya existentes, a rea-
firmar el modelo de gestión público-
privada de los equipamientos de uso
público a través de contratos de con-
cesión de servicio, a adaptar las condi-
ciones contractuales de los equipa-
mientos al nuevo escenario socioeco-
nómico surgido tras la pandemia por
COVID-19 y a restablecer la confianza
de los usuarios de estas áreas.
Para lograrlo, la Consejería trabaja
en el impulso de 40 nuevas licitacio-
nes de uso público hasta 2021, que
conllevarán la creación de unos 210
puestos de trabajo y cuya cifra de
negocio estimada podría superar los
56 millones de euros. Estas actuacio-
nes se sumarán a las 16 licitaciones ya
tramitadas por el Gobierno andaluz
en 2019, lo que supondría llegar a la
generación de 300 empleos verdes y a
un volumen de negocio de más de
78,5 millones de euros.
EDUCACIÓN
Además, el Consejo de Gobierno
modificó el decreto sobre la red de
centros docentes públicos para el
curso 2020/21, con el objetivo de pro-
piciar un incremento en las tasas de
escolarización y adaptar la red de cen-
tros docentes a las exigencias del siste-
ma educativo.
Además, sirvió para crear 8 nuevos
centros entre los que se encuentra el
Centro de Educación Permanente en
Archidona por transformación de la
Sección de Educación Permanente de
esta localidad.
En este mismo ámbito la
Consejería de Educación y Deporte
anunció la puesta a disposición de los
centros docentes malagueños de un
total de 59.000 mascarillas y 9.300
litros de gel hidroalcohólico desde
que abrieron sus puertas el pasado 18
de mayo para realizar el procedimien-
to de escolarización del curso 2020/21.
Además, la Consejería ha facilitado
que los centros puedan utilizar el pre-
supuesto de gastos de funcionamiento
para adquirir más material de preven-
ción recomendado por las autoridades
si fuera necesario.
Cada vez estamos más cerca de la nueva normalidad y no solo por el proceso de
desescalada sino por el número de casos que semanalmente se vienen registrando.
Así, esta semana y según los datos obtenidos al cierre de la edición de este medio
sólo se han registrado dos nuevos casos por COVID-19 en la comarca deAntequera,
uno en Antequera y otro en Villanueva de la Concepción. Ambos además han sido
diagnosticados mediante la prueba PCR.
Esto quiere decir que Antequera ya cuenta con un acumulado total de 87 con-
giados por PCR del coronavirus, mientras que el registro total con test serológico
incluídos es de 139, sólo uno más en esta semana, cuando la anterior semana se
detectaron 4 contagios.
El otro caso registrado ha sido en Villanueva de la Concepción que suma un total
de 6 casos mediante las pruebas PCR y un total de 12 con la sumatoria de los test
serológicos.
Además, si la anterior semana se registraban en algunos otros municipios casos
diagnosticados con test serológicos, en estos últimos 7 días no se han registrado más
que estos dos casos mencionados, lo que quiere decir que prácticamente la inciden-
cia del virus en la comarca se encuentra estabilizada.
Así, los datos acumulados en el resto de municipios de la comarca por primera
vez desde que comenzó la pandemia salvo en Antequera y Villanueva de la
Concepción no presenta cambios: Alameda (1), Almargen (4), Archidona (25),
Ardales (3), Campillos (13), Cañete la Real (3), Cuevas de San Marcos (6), Cuevas
Bajas (21), Cuevas del Becerro (4), Fuente de Piedra (2), Humilladero (8), Mollina (2),
Sierra de Yeguas (7), Teba (16), Valle de Abdalajís (14), Villanueva de Algaidas (5),
Villanueva de Tapia (3), Villanueva del Rosario (8) y Villanueva del Trabuco (6).
Carratraca como es habitual sigue sin registrar casos por COVID-19.
CURADOS
Donde esta semana si se han registrado cambios es en el caso de los curados. Si bien
la semana pasada se registraban 242 personas que habrían superado el coronavirus,
en estos 7 días se han sumado tres nuevos casos, dos en Antequera y uno en
Archidona. Esto implica que 112 residentes antequeranos ya se habrían curado por
19 de Archidona. El otro municipio con más casos de curados es Cuevas Bajas con
18.
Otro de los datos positivos que se viene repitiendo semana tras semana en la
comarca de Antequera es la ausencia de defunciones por el coronavirus. Esta situa-
ción deja los datos tal y como la semana anterior: Almargen (1), Antequera (11),
Archidona (3), Cañete la Real (1), Cuevas Bajas (1), Cuevas de San Marcos (1), Sierra
de Yeguas (2), Teba (2), Valle de Abdalajís (1), Villanueva de la Concepción (1),
Villanueva de Algaidas (1) y Villanueva de Tapia (1).
Tampoco existen cambios en los datos facilitados por la Junta de Andalucía al
respecto de la situación en los centros residenciales de la comarca de Antequera por
lo que sigue siendo 19 el número casos confirmados (todos PCR) en las residencias
de mayores donde fallecieron 6 personas. En el caso de otros tipo de instituciones
fueron dos los confirmados y ambos se reportaron como curados.
MÁLAGA Y ANDALUCÍA
A nivel provincial Málaga también señala el descenso progresivo y positivo. Así,
hasta ayer registró un total de 4.545 casos, lo que supone 43 más que la anterior
semana, una cifra menor a la de hace una semana cuando el incremento fue de 175
casos. El número de fallecidos ya es de 287, dos más que hace una semana, mientras
que la semana anterior fue de 4. Por último, el número de curados sigue creciendo
y ya son 2.943 las personas dadas de alta. La semana anterior había 2.843, lo que
supone 100 más esta semana, frente a las 306 de la anterior semana, un menor incre-
mento debido a que existen también un descenso de pacientes afectados.
Donde si se aprecia un incremento de datos respecto a la semana anterior es el
número de ingresos, ya que esta semana se han sumado 17 nuevos casos, frente a
los 4 de la anterior semana, un repunte que deja ver que el virus sigue activo en la
provincia. Así, el total de ingresos ya es de 1.491. En el caso de ingresos en UCI éste
dato ha sido modificado por la Junta de Andalucía en el proceso de actualización
que está llevando a cabo ya que la anterior semana señalaba un total de 170 casos
por los 168 que registraba ayer en su web.
Por último a nivel andaluz también se observa una progresión de datos positi-
vos, unas cifras que ahora si reflejan un mayor descenso en el número de contagios.
Si hace una semana el incremento de casos era de 383, en estos últimos 7 días se han
diagnosticado 153 nuevos casos, lo que supone un total de 17.561. En cuanto a los
fallecidos, también se ha podido observar un descenso respecto al repunte de la
anterior semana. En los últimos 7 días se han producido 8 nuevos decesos por 39 de
la anterior semana. La cifra global por tanto es ya de 1.422 andaluces fallecidos. Los
curados también siguen siendo más y ya suman un total de 13.752, frente a los
12.857 de la semana anterior. Aquí el incremento es de 895, frente a los 1.123 de la
última semana.
‘CONTROLADA’ LA PANDEMIA EN LA COMARCA DE
ANTEQUERA QUE SOLO REGISTRA DOS NUEVOS
CASOS EN UNA SEMANA
El teniente de alcalde delegado de
Hacienda,Antonio García, ha anunciado
que elAyuntamiento deAntequera fina-
lizó el mes de mayo procediendo al
abonodeunmontanteglobalquesupera
los 1,27 millones de euros en facturas de
proveedores y que se corresponden
con más un total de 1.300 pagos directos.
En este sentido, García se ha referido
a que la mayoría de proveedores del
Ayuntamiento de Antequera son
empresaslocales,pequeñosempresarios,
autónomos o pymes, que constituyen
uno de los sectores más castigados desde
haceyatresmesesporlacrisiseconómica
derivada por la pandemia del virus
COVID-19.
“Desde el momento mismo en que se
decretó el estado de alarma se han dado
las oportunas instrucciones, tanto al área
de Intervención como a la de Secretaría
y a la de Gestión Tributaria, para agilizar
e intensificar lo máximo posible el pago
de estas facturas a proveedores,
haciéndolo en este sentido casi de forma
diaria”, ha dicho García, añadiendo que
elAyuntamiento “sigue totalmente com-
prometido con el tejido productivo de la
ciudad, redundando de esta manera
también en la recuperación económica
deAntequera y, consecuentemente, en el
bienestar de los ciudadanos”.
Por otra parte, ha informado que en
elplenodelpasadoviernessellevóacabo
la aprobación de una modificación pre-
supuestaria. Con esta variación se
seguirá, por un lado, dotando al área
de Programas Sociales de más presu-
puesto para que puedan seguir ofre-
ciendo subvenciones a colectivos más
desfavorecidos y, por otro, permitirá que
se siga desarrollando el proyecto actual
del que forma parte elAyuntamiento de
Antequera dentro del programa 'Smart
City'.
Antequera finalizó ayer el luto oficial
nacional con un minuto de silencio para
rendir homenaje a las personas que han
perdidolavidadurantelacrisissanitaria
delCOVID-19.Deestaformalacorpora-
ción municipal del Ayuntamiento de
Antequera, encabezada por el alcalde
Manolo Barón, honraba la memoria de
todos los fallecidos durante esta pande-
mia en un acto celebrado en la Plaza de
la Constitución en el que participaron
representantesdelHospitaldeAntequera,
deloscuerposdelaGuardiaCivil,laPoli-
cía Nacional y Local, así como integran-
tes de Protección Civil y Bomberos.
Durante el acto se leyó un manifiesto
en el que Barón se remontó al año 1679
ytrasunbreverecorridoporlacrisisque
vivieronendichaetapaporlapestebubó-
nica y la que posteriormente en el siglo
XIX sevivióporlafiebreamarilla,recordó
quehansido11losantequeranosquehan
perdido la vida por el COVID-19. “Once
antequeranos que vivían en nuestra ciu-
dad,onceantequeranosquepaseabanpor
nuestras calles, que nos saludaban cada
mañana, que disfrutaban con sus hijos,
con sus nietos. Once antequeranos a los
quenopudimosdespedirenelmomento
de su partida hacia la Eternidad, once
padresomadres,oncehermanosalosque
lossuyosnitansiquierapudierondecirle
adiós”, continuaba Barón, que señalaba
además las difíciles circunstancias que
habían tenido que vivir las familias que
han perdido a sus seres queridos.
El regidor aprovechó también para
agradecer a los profesionales sanitarios
suesfuerzoylacolaboracióninestimable
de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad
del Estado, de Protección Civil y del
cuerpo de Bomberos e igualmente agra-
decía la labor de los trabajadores consi-
derados como esenciales durante la cri-
sis.
Porúltimo,sereferíaalassecuelasde
estapandemiaysedirigíaacomerciantes,
empresarios, autónomos e industriales
paradecirlesque“Antequerasaldráade-
lante como ha salido siempre, como lo
hizoenelsigloXVII,enelXIXyahoraen
elXXIporqueenAntequeravivimosante-
queranos de verdad, antequeranos que
peleamos, luchamos y perseguimos un
futuro que solo a nosotros nos pertenece
y junto a médicos, enfermeros y
farmacéuticos, a periodistas, a policías,
guardiasciviles,bomberosyvoluntarios,
junto a camioneros y cajeras, reponedo-
resytransportistas,operariosdelimpieza,
peluqueras, junto a taxistas y
comerciantes, industriales, autónomos,
hosteleros, junto a tantos trabajadores,
Antequera alcanzará de nuevo su futuro
yrecordaráalosqueundíasefueronpara
permanecer siempre en ella.Antequera-
nos, que Dios os Bendiga y que Bendiga
siempre aAntequera”, aseguró.
Posteriormente a la lectura del mani-
fiesto se llevó a cabo una ofrenda floral
junto al lazo negro que hay situado en
la Puerta de Estepa y se guardó minuto
de silencio en señal de recuerdo.
Estehomenaje,quecerrabaellutomás
extenso de la democracia española, se
llevó a cabo también en la Diputación de
Málaga aunque la entidad provincial lo
hizo a mediodía y en localidades como
Archidona, esperaron hasta un minutos
antes de la medianoche para realizarlo
yclausurardeestaformalosdiezdíasde
luto nacional.
El Área de Deportes ha anunciado que
este lunes, 8 de junio, se retomarán las
actividades dirigidas que se venían
desarrollando en el pabellón Fernando
Argüelles,uniéndoseasíalasreaperturas
yarealizadasdelaspistasdetenisypádel
delcomplejodeportivodeElMaulí,dela
piscinacubiertamunicipalodelasalade
musculación.
El teniente de alcalde delegado de
Deportes,JuanRosas,haanunciadoelrei-
nicio de estas actividades que supondrá
que reabran al público las salas 1 y 2 del
Fernando Argüelles para que los ciuda-
danos puedan volver a practicar, pre-
sencialmente y de forma tutelada por
monitorasespecialistas,actividadescomo
fitness, powerbody, pilates, strong, step,
rechargeyzumba,quesepodránrealizar
en horario de mañana o de tarde.
Porlamañanahabráunsoloturnocon
dos sesiones de una hora de duración
entrelas9:30horasylas11:30horas.Mien-
trasqueporlatardehabrádosturnos,uno
paralasala1,queabrealasseisdelatarde
en sesiones de 1 hora de duración hasta
las nueve de la noche, y otro para la sala
2, que abrirá a las seis y media también
con sesiones de 1 hora de duración hasta
las nueve y media de la noche.
Para que la ejecución de estas activi-
dadesseaposiblesehantomadodiferen-
tes medidas de seguridad, entre las que
destacaladelimitacióndeespaciossegu-
rosparaunapersonaafindeevitarelcon-
tactodeunasconotras,existiendoademás
un pasillo de seguridad de dos metros
entre cada zona personal y aumentando
así la seguridad de todos los usuarios.
Lasreservasparalasactividadesdiri-
gidas han de realizarse en el módulo de
reservasonlinedelportalwebdelÁreade
Deportes(deportes.antequera.es),donde
además estará el programa de activida-
des previsto para que todos los usuarios
estén informados.
“Seguimos trabajando de forma
intensa para la reapertura progresiva de
lasinstalacionesdeportivasmunicipales,
así como para el reinicio de las activida-
des deportivas municipales que queda-
ronsuspendidasamitaddemarzoacausa
de la pandemia del virus COVID-19. El
objetivo marcado es que los ciudadanos
deAntequera vuelvan a esa normalidad
deportiva progresivamente, puesto que
no debemos olvidar que el sedentarismo
adíadehoysiguesiendounadelasprin-
cipalescausasdemortalidadenelmundo
pudiéndosecombatirconlaprácticaregu-
lar,seguraysaludabledeactividadfísica”,
ha manifestado Rosas, que ha explicado
que a todas aquellas personas que dis-
ponían del bono deporte en el mes de
marzo se les ha vuelto a activar de forma
gratuitaparatodoloquerestadelmesde
junio.
Porúltimo,elconcejalhamostradosu
agradecimiento a todos los trabajadores
municipalesporsuesfuerzoenestanueva
etapa y todo el empeño que están
poniendo en la reapertura de instalacio-
nes deportivas. “En la provincia de
Málaga,Antequerahasidolaprimeraen
reabrir una piscina cubierta municipal,
habiendoenlaactualidadúnicamentetres
abiertas en toda la provincia. Ello se tra-
duce en la apuesta que elAyuntamiento
haceporeldeportemunicipal”,hafinali-
zado.
El Ayuntamiento de Antequera finaliza el mes de
mayo procediendo al abono de un montante de
1,27 millones de euros en facturas a proveedores
Antequera homenajea a las víctimas
del COVID-19 con un minuto de
silencio y una ofrenda floral
Las actividades deportivas dirigidas presenciales
en el pabellón Fernando Argüelles se retoman
este lunes tras la crisis del COVID-19
La Crónica 6
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma
ç
El Ayuntamiento de Antequera ha
puesto en marcha una campaña de
promoción que pretende colocar a la
ciudad en el epicentro del sector logís-
tico por su posición destacada en
Andalucía. Bajo el nombre 'Antequera
Logística. Cerca de Todo' se ha pre-
sentado esta campaña “directa y bri-
llante” en la que se va a “trabajar día
a día, buscando punto a punto, perso-
nas, empresas e inversores con interés
y a los que les haga falta ese empujón
de confianza y de credibilidad que le
da un Ayuntamiento bien asentado y
una ciudad con inmensas posibilida-
des de futuro”.
Así lo han explicado el alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y el
concejal delegado de Logística, Obras
e Inversiones para el Empleo, José
Ramón Carmona, que han detallado
que la creación de esta apuesta va “de
la mano” del inicio del Puerto Seco o
MegaHub Andalucía. Un nodo logís-
tico cuyas licitaciones son “inminen-
tes”, tal y como apuntó la consejera de
Fomento Marifrán Carazo.
“Una vez más el Ayuntamiento
está preparado y con los deberes muy
bien hechos”, ha dicho Barón, al
tiempo que ha señalado que ya están
listos para demostrar que la ciudad
está dispuesta a “ofrecerlo todo” para
la generación de riqueza y empleo. En
este sentido, ha asegurado que esto va
a suponer también la recuperación
económica no solo de Antequera, sino
también de Málaga y Andalucía y, por
tanto, España.
Por su parte, Carmona ha mencio-
nado que la campaña estaba lista
momentos previos a la pandemia del
COVID-19, pero ha sido ahora cuando
se ha lanzado coincidiendo a su vez
con la importancia que ha cobrado la
logística con la situación actual, que
la sitúa ahora como “más importante
si cabe”. “La centralidad de Antequera
siendo el kilómetro cero de Andalucía
y garantizando que desde aquí hay
menos distancia a cualquier punto de
Andalucía es una oportunidad para
Antequera, que ahora va a ser el pis-
toletazo de salida de las grandes inver-
siones que van a llegar a nuestra
ciudad a través del Megahub-Puerto
Seco”, ha señalado indicando además
que la segunda fase del mismo ya está
“muy avanzada” y solo falta la apro-
bación definitiva del proyecto estraté-
gico medioambiental.
Esto a su vez, ha matizado, va a
suponer que Antequera cuente con la
mayor oferta de suelo logístico urba-
nizable de la comunidad autónoma.
Y es que, a los más de 2,1 millones
de metros cuadrados que ya hay dis-
ponibles se sumarán otros 7,5 millones
de metros en los próximos años tras
la aprobación definitiva de todos los
proyectos de generación de suelo para
la instalación de empresas importan-
tes.
Sobre la campaña de promoción
La campaña y la imagen elegida sim-
boliza a Antequera como el centro
de todo, no solo en cuanto a infraes-
tructuras de comunicaciones, sino
también desde el punto de vista
logístico. “Antequera, cerca de todo y
al alcance de la mano, donde se va a
encontrar una mayor posibilidad de
implantación de inversiones y de
empresas”, ha puntualizado el regi-
dor.
Con este plan pretenden “ir más
allá” de una simple campaña de pro-
moción ya que se realizarán desde
ponencias hasta encuentros empresa-
riales con el objetivo de “dar esa cre-
dibilidad y confianza”, factores “cla-
ves” además para acercar todas las
inversiones posibles hasta aquí.
Por otro lado, la campaña contará
también con un portal web que se
habilitará en las próximas semanas y
estará a disposición de todas las
empresas y operadores logísticos a
nivel nacional e internacional para que
puedan conocer todas las empresas y
también el suelo disponible, tanto
público como privado, de los distin-
tos operadores. “Lo vamos a hacer en
una misma oferta que estará dentro
de la página web del Ayuntamiento y
también un portal propio. Pero más
que un portal propio vamos a hacer
una estrategia de comunicación para
intentar dirigirnos a los principales
interesados con un esfuerzo de mar-
keting digital y también un posiciona-
miento en las revista digitalizadas y
todo lo que tiene que ver con la logís-
tica a nivel andaluz, nacional e inter-
nacional”, ha finalizado Carmona.
Reuniones con empresas
Tras ser cuestionado durante la rueda
de prensa, Barón señaló que si la pan-
demia no hubiese sacudido España ya
se hubiesen anunciado “determina-
dos acuerdos y firmas de contratos”
para el Puerto Seco e indicó que
habían tenido reuniones “muy intere-
santes” que solo estaban a falta del
último paso. “El jueves antes del
estado de alarma teníamos prevista
una reunión importantísima que, de
hecho, se tuvo pero no de la manera
que queríamos todos”, apuntó.
7 ç La Crónica
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma
u ‘ANTEQUERA LOGÍSTICA. CERCA DE TODO’ es el nombre de esta iniciativa que “va de la mano”
del inicio del MegaHub Andalucía (anteriormente conocido como Puerto Seco)
El Ayuntamiento de Antequera lanza una campaña
de promoción para colocar a la ciudad en el punto de
mira del sector logístico por su destacada posición
La teniente de alcalde delegada de Man-
tenimiento, Teresa Molina, ha anunciado
las labores que se han llevado a cabo en
cuanto a las actuaciones en materia de
plantación y repoblación de árboles por
parte del Servicio de Parques y Jardines
del Ayuntamiento de Antequera.
La iniciativa ha sido posible gracias
a la colaboración de la Diputación
Provincial de Málaga, de cuyo vivero se
han donado los 2.700 ejemplares plan-
tados que alcanzan un valor estimado
de mercado de 25.000 euros.“Se ha reco-
gido de los viveros de la Diputación una
gran cantidad de especie de árboles,
arbustos y plantas de flor que ya se han
colocado en distintas partes de Ante-
quera y las pedanías”, ha explicado
Molina que ha concretado dónde se han
llevado a cabo ya las plantaciones.
Se ha actuado en las pedanías de
Cartaojal, Puerto del Barco y Cañadas
de Pareja, en Fuentemora, en las jardi-
neras existentes en Alameda de Anda-
lucía, en la plaza de San Sebastián y
las calles Lucena y Cantareros, así como
en la zona de Parque Verónica donde
aún faltan algunas plantaciones.
En las próximas semanas se llevarán
a cabo actuaciones en otros espacios
como el ParqueAtalaya o la barriada de
los Remedios. “Existen varias zonas
donde se ve que algunas variedades se
han perdido y vamos a intentar repo-
blar y actuar en todas esas zonas”, ha
añadido.
Molina ha querido agradecer a la
Diputación de Málaga por la
colaboración en la cesión de este
importante número de especies de plan-
tas y de variedades arbustivas de hoja y
flor para poder repoblar zonas
ajardinadas de Antequera y sus
pedanías
El Patronato de Recaudación Provincial,
agenciadependientedelaDiputaciónde
Málaga, ha informado que amplia hasta
el30dejunioelplazoparasolicitarelfrac-
cionamientoyaplazamientofraccionado,
hasta noviembre, del pago de tasas e
impuestos de este año gestionados por
dicho ente provincial y que, en el caso
de Antequera, se trata del Impuesto de
Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de
Actividades Económicas (IAE) y el
ImpuestodeVehículosdeTracciónMecá-
nica (IVTM).
Así,segúnindicaeltenientedealcalde
delegadodeHaciendadelAyuntamiento
de Antequera, Antonio García, quienes
deseenacogerseaesteplandepagosper-
sonalizadodisponen,portanto,de15días
más para hacerlo respecto al plazo ante-
riormenteestipulado,pudiendosolicitarlo
de esta manera hasta el 30 de junio por
teléfono (951 957 000), a través de la web
(portalweb.prpmalaga.es) y en las ofici-
nas de la agencia cuando vuelvan a abrir
al público una vez concluya el actual
estado de alarma.
En este sentido, el concejal Antonio
García explica que dichos pagos pueden
fraccionarse cómodamente en cinco pla-
zos sin que exista ningún tipo de recargo
o penalización, realizando así un total
de cinco pagos mensuales que abarcan
desde julio hasta noviembre. “De esta
forma, ante la grave crisis originada por
elcoronavirus,sepretendealiviarlacarga
fiscaltantodelasfamilias,comodeautó-
nomosyempresarios,retrasandoelpago
de sus impuestos”, ha indicado el edil.
DeigualmaneraGarcíarecuerdaque
desdeladeclaracióndelestadodealarma,
el Patronato de Recaudación Provincial
haadoptadodiversasmedidasespeciales
quepuedenconsultarseensuweb–varias
deellas,propuestasporelpropioalcalde
deAntequera el pasado mes de marzo–,
como la prórroga hasta el 19 de junio del
pago voluntario de los impuestos y tasas
que actualmente se encuentran al cobro.
LawebdelPatronatodeRecaudación
Provincial cuenta con un apartado espe-
cíficodondeserecogeinformaciónsobre
lapresentacióndedeclaracionesyautoli-
quidacionestributariasysobrelosplazos
relacionadosconprocedimientossancio-
nadoresdetráfico,interposiciónderecur-
sosyreclamacioneseconómico-adminis-
trativas,asícomosobreatencióndereque-
rimientos,diligenciasdeembargo,solici-
tudes de información tributaria y alega-
ciones.
El alcalde deAntequera, Manolo Barón,
ha comunicado tanto al presidente de
la Junta deAndalucía, Juanma Moreno,
como al consejero de la Presidencia,
Elías Bendodo, la posibilidad de que los
ayuntamientos entren en participación
económica en el Plan de Empleo
extraordinario que han anunciado
recientemente para hacer frente al des-
empleo generado por la crisis
económica derivada de la pandemia del
virus COVID-19.
Esto se ha producido después del
anuncio de la Junta de Andalucía en el
que han informado que la comunidad
autónoma va a librar 165 millones de
euros para la creación de un plan de
empleo extraordinario. En este sen-
tido la propuesta de Barón es clara y
es la de que los ayuntamientos tengan
participación económica en esta inicia-
tiva. “Es decir completar con una apor-
tación con respecto a las posibilidades
de cada uno para así completar el
número de contratos, aumentar el
número de contratos o los meses esta-
blecidos y emplear a más personas o a
las mismas personas durante más
tiempo”, ha dicho Barón.
En el caso del Ayuntamiento de
Antequera sí estaría dispuesto a efectuar
dicha disposición, teniendo en cuenta
que significaría un ahorro en costes en
tiempo y forma de tramitación adminis-
trativa. “Ahora es el momento de que
todas las administraciones públicas
rememos en la misma dirección en
pro de favorecer los intereses de todos
nuestros vecinos dada la crisis
económica originada como consecuen-
cia de la pandemia de COVID-19, de ahí
esta propuesta que va orientada en
colaborar de cara a la adopción de posi-
bles acciones conjuntas en un futuro a
medio plazo que nos puedan beneficiar
a todos”, ha añadido el regidor.
Además, Barón ha recordado que
Antequera es la ciudad líder en la
provincia de Málaga en aportación a
otros planes de empleo que conllevan
la participación de varias administra-
ciones como es el caso del Plan de
Fomento del Empleo Agrario (PFEA),
concretamente entre trescientos y cua-
trocientos mil euros de forma anual. Es
por ello por lo que el Alcalde ha pro-
puesto que las bases reguladoras de este
nuevo Plan de Empleo de carácter
autonómico con motivo de la pandemia
del COVID-19 puedan tener la opción
de la participación económica de los
ayuntamientos “para crear más pues-
tos de trabajo o que el tiempo de con-
trato de las personas designadas sea
mayor”.
El Plan de Empleo anunciado por la
Junta deAndalucía pretende generar un
total de 19.000 contratos en el conjunto
de nuestra comunidad autónoma.
El Área de Mantenimiento
comienza la plantación de
2.700 ejemplares de especies
arbóreas en Antequera y las
pedanías
Ampliado al 30 de junio el plazo para solicitar fraccionar
el pago del IBI, IAE y vehículos de Antequera
Barón propone a la Junta la participación económica
voluntaria de los ayuntamientos para el Plan de
Empleo extraordinario tras la crisis del COVID-19
u ESTAACCIÓN CUENTACON LACOLABORACIÓN
DELADIPUTACIÓN de cuyosviverosprocedenlos2.700
ejemplaresque se plantarán
La Crónica 8
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma
ç
El paro en la ciudad de Antequera ha
bajado por primera vez desde que se
decretara el estado de alarma. El mes de
mayo deja así a 153 personas menos des-
empleadas y sitúa la tasa de paro en un
total de 4.227 personas.
Trascerrarabrilcon4.380desemplea-
dos, este leve descenso denota buenos
augurios en lo que a creación de empleo
se refiere y es que, además, la ciudad de
El Torcal lidera la bajada del paro en la
provincia de Málaga. No obstante, las
cifras que dejan este último mes indican
que los datos en el sector masculino son
mejoresqueenelfemenino,yaquesehan
empleadoa111hombresmientrasquetan
solo a 42 mujeres.
Para el alcalde de la ciudad, Manolo
Barón, las cifras suponen unos “magní-
ficos datos” pues dentro de la situación
que estamos viviendo y la circunstan-
cias “dramáticas” en cuanto a empleo,
Antequera ha conseguido reducir el
número de personas paradas este mes.
“Que Antequera haya bajado la tasa de
paro en un 3,5 por ciento menos es una
noticia magnífica porque además somos
laciudadquelideralabajadadelparode
toda la provincia de Málaga, estamos
hablandodepoblacionesdeimportancia
comoMarbella,Torremolinos,Fuengirola,
Ronda, Málaga...”, ha manifestado, al
tiempo que ha resaltado que el lide-
razgo se extiende aún más si cabe si se
tiene en cuenta que a nivel nacional ha
habido un incremento de 26.573 para-
dosmás,esdecir“un0,69porcientomás
en toda España”.
Enestesentido,Barónhadestacadola
políticade“facilitaciónynormalización”
quesehapuestoenmarchadesdeelcon-
sistorioantequeranoyhaindicadoqueel
descenso tendrá que ver también con
ese trabajo. “Habrá tenido que ver sobre
todo en el sector servicios con esas facili-
dadesqueselehadadoaloscomerciosy
esasfacilidadesqueselehadadoalahos-
teleríaentiendoquehansidofundamen-
taltambiénparaestabajada”,haañadido.
Noobstante,aunqueAntequeraregis-
tracifrasinclusomejoresqueotrosmuni-
cipios, el regidor ha asegurado que hay
que seguir trabajando porque la cifra
sobrepasa los 4.000 desempleados y el
objetivo no es otro que conseguir que la
tasa de desempleo baje a mínimos.
“Queda seguir trabajando y esforzándo-
nos y desde nuestro ámbito municipal
puesponerlasfacilidadesyporsupuesto
quefacilitaralosempresarios,empresas,
autónomos... facilitar todo lo posible
este reinicio de la actividad económica
para que nos lleve a cifras que teníamos
en el mes de enero o febrero”, ha finali-
zado.
Adelante Antequera asegura que hay
motivos para la “esperanza”
PorsuparteelportavozdeAdelanteAnte-
quera, Fran Matas, ha valorado los datos
delparodeesteúltimomesyhaafirmado
que son “datos malos” pero que han de
ser analizados en el contexto actual que
estamos viviendo como es la pandemia
delCOVID-19queha“ralentizadoypara-
lizado” la economía casi al cien por cien,
llevándoseconsigoademásaAntequera.
“Hemos de señalar que hay motivos
para la esperanza en Antequera porque
el paro en este mes de mayo ha descen-
dido en un total de 153 personas”, ha
dicho,recordandoasuvezlacifratotalde
latasadedesempleo.Sinembargo,según
ha anunciado, no es motivo para estar
“alegres”sinomásbienpara“mostrarpre-
ocupación y que el Ayuntamiento
comienceatomarmedidasparalareacti-
vación del empleo en la ciudad”.
Pese a ello, Matas ha querido mos-
trarsepositivoanteestedescensoporque
da“esperanzayaliento”alaeconomíaya
que señala que “no estamos tan mal ni
partimos de un nivel tan bajo para el cre-
cimiento económico”. “Estamos a fecha
dehoyconlosmismosparadosquetení-
amos en 2016, esto quiere decir que nos
hemosretrasadoapenastresañosrespecto
alarecuperacióneconómica”,hapuntua-
lizado, matizando que lo “preocupante”
son las cifras del sector femenino, que
registra un dato “alarmante” resultante
de que las mujeres “aún no se han incor-
porado al trabajo” por la imposibilidad
de conciliar y trabajar paralelamente.
El portavoz achaca esto último a que
en el seno familiar están decantándose
porqueseaelhombrequienretomelaacti-
vidad laboral y la mujer la que se quede
en el hogar con las tareas del cuidado
familiar.“Esnecesariouncambiodemen-
talidad, las tareas del hogar y cuidado
debensercompartidas.Mientrasavanza-
mosenesehorizontequedaclaroquevivi-
mos en una sociedad con una desigual-
dadestructuralentrehombreymujerque
seponedemanifiestoensituacionescomo
esta”, ha aseverado.
Por último, ha resaltado la labor del
Gobierno central en políticas de empleo
debido a que la contratación indefinida
ha obtenido los “mejores datos” desde
octubre de 2019.
Ciudadanos Antequera apuesta por la
unidad
El portavoz de Ciudadanos Antequera,
JoséManuelPuche,havaloradotambién
los datos del paro y ha manifestado que
dan“ciertooptimismo”traslosmesesde
pandemia y el comienzo del año “com-
pletamente terrible”.
Asimismo, el portavoz de la forma-
ción ha señalado que este nuevo paso en
lacreacióndeempleodebeiracompañado
demedidasypropuestasdelasadminis-
traciones para autónomos, pymes o
empresarios.“Hayqueseguirtrabajando,
evidentemente hemos parado ese
aumento tan alto de la tasa de desem-
pleados en nuestro municipio de Ante-
quera, pero desde Ciudadanos no nos
podemosconformarytenemosqueseguir
actuando y trabajando desde la admi-
nistración local”, ha apuntado.
Alrespectodeesto,hasubrayadoque
espera que en las próximas semanas se
cierre el Pacto Municipal para la Reacti-
vación de la Economía que contiene pro-
puestas de los diferentes partidos políti-
cos de la ciudad.
“Todostenemosqueseguirtrabajando
aunaynadiepuedesalirsedeesavíaque
eslaunidad,eltrabajo,elconsensoy,sobre
todo, el dejar de lado las siglas y el con-
frontamientopolíticotanfeoqueestamos
viendo en otras administraciones y dar
ejemplo a los antequeranos de que su
ayuntamiento está aquí para solucionar-
leslosproblemasysalirdeestasituación”,
ha concluido.
ElAyuntamiento deAntequera ha acor-
dado subvencionar a la Asociación de
Comercio, Empresas e Industria de
Antequera (ACIA) con 7.694 euros.Así,
ha quedado plasmado en el nuevo con-
venio impulsado entre ambas entidades
y para cuya firma se ha llevado a cabo
por parte del alcalde de Antequera,
Manolo Barón, y el presidente de la
ACIA, Jorge Del Pino, y en la que tam-
bién ha estado presente la teniente de
alcalde delegada de Comercio, Ana
Cebrián.
Desde el Consistorio recalcan que la
firma de este nuevo acuerdo pone de
manifiesto el apoyo del Ayuntamiento
deAntequera al comercio local, se trata
de una “apuesta clara en apoyo por
nuestro comercio a través de la asocia-
ción que en mayor número lo repre-
senta, que siempre además encontrará
un aliado cercano y decidido en elAyun-
tamiento en cuantas acciones e iniciati-
vas precise, más aún en la actual situa-
ción de crisis social y económica deri-
vada de la pandemia del COVID-19”,
ha subrayado Cebrián.
Además, desde el Ayuntamiento
antequerano recuerdan el impulso de
numerosas iniciativas desde el inicio del
actual estado de alarma para favorecer
a comercios, empresas e industrias de
nuestro municipio. Para ello ponen
como ejemplo distintos proyectos como
la creación de un directorio informativo
para la venta a domicilio del comercio
local, la ampliación del espacio de ocu-
pación de la vía pública por parte de
terrazas, el pago priorizado a proveedo-
res, campañas informativas para la reac-
tivación del comercio local o el reparto
de material higiénico sanitario para cada
uno de los 700 comercios contabilizados
en nuestro municipio.
9 ç La Crónica
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma
El paro desciende por primera vez desde que se decretó el estado de alarma
en Antequera y sitúa el número total de parados en 4.227 personas
El Ayuntamiento subvenciona con 7.694 euros a la
ACIA tras la firma de un nuevo convenio
Dcoop, la empresa con sede en Ante-
quera, ha decidido sumarse a la inicia-
tiva promovida por la Casa Real y con-
tribuirá con aceite de oliva virgen extra
y leche a familias que se encuentren en
situación de vulnerabilidad social de
España.
La entidad, presidida por Antonio
Luque, apoyará con esta donación al
proyecto que promueve la Casa Real
en colaboración con Cruz Roja Espa-
ñola y que cuenta también con el con-
curso de corporaciones nobiliarias, las
órdenes militares, reales maestranzas
y las órdenes internacionales con acti-
vidades en España, así como otras cor-
poraciones caballerescas a las se han
unido junto a un grupo de miembros
de la nobleza titulada.
Así, el objetivo de Dcoop es apoyar
a aquellas familias necesitadas de
varias comunidades autónomas con
una partida inicial que será inminente.
Además, está prevista otra donación
de más productos que Dcoop va a
sumar a su cargo, y que contará tam-
bién con la colaboración de la Organi-
zación Interprofesional del Aceite de
Oliva, que también ha aportado aceite
altruistamente en esta acción solidaria.
Ya el pasado 17 de abril, el Rey
Felipe VI mantuvo una videoconferen-
cia con el presidente de Dcoop, Anto-
nio Luque, y representantes de otras
empresas, en la que se abordaron las
inquietudes del sector oleícola y la
situación generada por la crisis del
COVID-19.
COOPERACIÓN
Esta no es la única iniciativa solidaria
en la que ha participado Dcoop a lo
largo de esta pandemia y desde la enti-
dad con sede en Antequera han recor-
dado que dentro de sus acciones de
responsabilidad social corporativa,
Dcoop viene colaborando con 100.000
euros en la donación de productos a
varios bancos de alimentos y comedo-
res sociales, así como material higié-
nico-sanitario a diferentes centros hos-
pitalarios. También las cooperativas
y agricultores de Dcoop han ayudado,
en acciones con los trabajos de desin-
fección en varias localidades, así como
aportando alimentos.
Desde el inicio de la pandemia el C. P. E.
'El Templo' dedicado al entrenamiento
deportivo para el desarrollo de la fuerza
ha estado estudiando nuevos proyectos
que den continuidad al trabajo que vie-
nenrealizando.Así,traselacuerdoalque
ha llegado la directiva de El Templo
con la del GrupoAntequera Golf, ambos
han informado de la puesta en marcha
de un nuevo proyecto por el que el cen-
tro deportivo tendrá a su disponibilidad
las zonas verdes al aire libre del entorno
del Hotel Convento la Magdalena.
Dichoespaciosupone,enpalabrasde
El Templo, “un marco mágico e incom-
parableparadesarrollarlosentrenamien-
tos con los usuarios que opten por esta
nuevamodalidadyalmismotiempodis-
frutardelanaturalezamientrasse ponen
en forma”.
El denominado proyecto 'El Templo
en la Naturaleza' nace gracias a la espe-
cialidad de sus entrenadores que buscan
ampliar la gama emergente de herra-
mientas para el entrenamiento.Así, “los
usuarios percibirán unas sensaciones
increíbles, tanto que todo aquel que lo
pruebe, ya no querrá otro tipo de entre-
namiento”.
Desde el centro deportivo explican,
que tras un tiempo de análisis sobre el
espacio más idóneo para estas activida-
des deportivas, las dos directivas lleva-
ron a cabo “un estudio exhaustivo de
cómo llevarlas a cabo, de ahí surgió
este ilusionante proyecto”.
Para El Templo, a raíz de la puesta en
marcha de este proyecto “un nuevo
mundoabresuspuertasyelconceptodel
entrenamiento cambiará para siempre
en Antequera”.
El objetivo del centro deportivo es
poder iniciar la próxima semana este
nuevo proyecto que permitirá disfrutar
al aire libre de las actividades de kettle-
bell, crosstraining, macebell, macelifting,
indian y persian clubs, bulavas, animal
flow, artes marciales y mazas.
ElAyuntamiento deAntequera, a través
delaConcejalíadeTurismoyPatrimonio
Histórico, ha impulsado una nueva ini-
ciativa, denominada 'MVCAen Familia'
con la que grupos familiares de hasta 8
personas podrán realizar una visita
guiada por este espacio municipal.
Estanuevaactividadculturalydeocio
que se pone en marcha durante el actual
período de desconfinamiento debido al
COVID-19, se ofrece todos los jueves y
viernes,enhorariode11:30a13:00horas,
a grupos familiares con un máximo de 8
personasrequiriéndosetansoloparaello
una reserva previa en el teléfono 952 70
83 00.
Según explica la teniente de alcalde
delegada de Turismo y Patrimonio His-
tórico, Ana Cebrían, dichas visitas serán
realizadasalaexposiciónpermanentedel
MVCA,pudiéndoserealizaralacartaen
elsentidodequelosvisitantespodránele-
girquésalasvisitardentrodeltiempoesti-
madode45minutosquetieneestablecida
como duración esta iniciativa. Además,
cabe informar que esta propuesta forma
parte del Plan de Choque que el MVCA
ha realizado para fomentar las visitas al
Museo durante el tiempo que duren las
actuales restricciones establecidas en el
actual estado de desconfinamiento.
La teniente de alcaldeAna Cebrián y
el director del MVCA, Manuel Romero,
señalanalrespectoquedichainiciativase
ha dispuesto contando con “todas las
medidasdeseguridadparaprevenirposi-
bles contagios tal y como dispone el
MVCAdesde que reabrió sus puertas el
pasado 18 de mayo”.
En este sentido, desde la reapertura
deesteespacioculturalseharealizadola
adaptacióndesusinstalacionesalasdirec-
trices y recomendaciones del Instituto
paralaCalidadTurísticaEspañola(ICTE)
dirigidas a los Museos y Sitios Patrimo-
nialesconelobjetivodeminimizarlosries-
gos de contagio del virus COVID-19.
Para poder disfrutar del Museo de
Antequera se requiere el uso obligatorio
de mascarillas por parte de los usuarios,
disponiéndosedegelhidroalcohólicoala
entrada del MVCApara la desinfección
de manos y aclarándose que el servicio
de alquiler de audioguías está ahora
mismosuspendidoporrazonesdesegu-
ridad.Elaforogeneralyporsalaseslimi-
tado,informándosedelmismoenlosacce-
sos de casa sala.
La Crónica 10
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma
ç
Dcoop se suma a la iniciativa de la Casa Real y contribuye con
aceite de oliva virgen y leche a familias necesitadas de España
El Templo y Antequera Golf se unen
para un proyecto de entrenamiento
deportivo en la naturaleza
Impulsan el 'MVCA en Familia',
un ciclo de visitas guiadas
gratuitas para grupos de hasta
8 personas
ElcoordinadorgeneraldelPartidoPopu-
lar de Málaga, José Ramón Carmona, se
hamanifestadotraseldebatesuscitadoen
tornoalaembotelladoradeaguadeAnte-
quera y ha asegurado que “en ningún
momento afectará al suministro de agua
potable”delosmunicipiosdelentorno,al
tiempoquehadestacadoqueunavezque
comience su actividad creará en torno a
unos cien empleos directos en la zona.
El dirigente popular ha querido acla-
rar así la situación de esta planta y expli-
car que es un proyecto que cuenta con
todos los informes medioambientales
“favorables” por parte de la Junta de
Andalucía, unos permisos que además
fueronconcedidosantesdelallegadadel
PartidoPopularyCiudadanosalGobierno
andaluz, es decir cuando aún gobernaba
el Partido Socialista.“Hasta cuatro veces
se expuso a información pública el pro-
yectoynohuboniunasolaalegaciónpor
parte de ayuntamientos, alcaldes o veci-
nos”,hapuntualizado,añadiendoqueno
se puede reclamar un cambio de modelo
productivo y reivindicar una industriali-
zación mayor si cuando la empresa que
llega con un nuevo proyecto que supone
una inversión de 15 millones de euros y
la creación de cien empleos directos, se
rechaza.
“¿Por qué no mostraron su rechazo
durante la larga tramitación de este pro-
yecto? ¿Por qué los alcaldes que ahora se
posicionan en contra no dijeron nada a
laJuntadeAndalucía,poraquelentonces,
gobernada por sus compañeros del
PSOE?”,sehacuestionadoCarmonatras
labatallapolíticaquesehacreadoentorno
a este asunto.
Porúltimo,Carmonahareiteradoque
todoslosinformesdeimpactomedioam-
bientaldelaJuntadeAndalucía,elabora-
dos por los funcionarios públicos de esta
administraciónconla“máximaprofesio-
nalidad”, certifican que el agua que se
va a extraer por parte de la empresa “no
tienenconexiónalgunaconlasfuentesde
aguapotableparaestosmunicipios”ypor
ello ha manifestado que “es muy impor-
tantequeseinformebienyconlaverdad
por delante a los ciudadanos”.
El PP deAntequera, a través de su vice-
secretario de Movilización, Raúl Rojas,
ha puesto de manifiesto la situación de
incertidumbre en la que viven los pro-
fesionales sanitarios antequeranos que
acaban de aprobar el MIR tras más de
tres meses de espera de las calificación
y la falta de información sobre la asig-
nación de las plazas.
En este sentido el dirigente popular
señala que “no se pueden entender las
formas del Gobierno de España con el
importante número de jóvenes aspiran-
tes a profesionales sanitarios de nuestra
ciudad, tan esenciales siempre, y ahora
más que nunca, que siguen sin saber en
qué condiciones y especialidades
podrán seguir ejerciendo su profesión”.
De esta manera, explica Rojas que
parte de la incertidumbre viene dada
por la obtención de las calificaciones. “A
pesar de haberse examinado en enero
de sus respectivas pruebas de formación
sanitaria, las calificaciones de las prue-
bas de formación sanitaria de médicos,
enfermeros, farmacéuticos, biólogos, físi-
cos, químicos y psicólogos no se han
conocido hasta mayo a pesar de que los
exámenes se realizaron en enero”, a lo
que se une que en esta fecha tendrían
que estar incorporados, “con la falta que
hace”, pero aún no saben ni qué plaza
les corresponde ni en qué lugar.
Esto supone en palabras del vicese-
cretario de Movilización “un parón
injustificable en su carrera profesional,
donde ninguno de estos aspirantes
conoce la plaza que le corresponde y el
lugar en función de su calificación”.
Es por esto, que Raúl Rojas pide al
Gobierno central se les informe en
tiempo y forma de un proceso “muy
importante” para sus carreras profesio-
nales, “solicitamos por medio de una
moción al pleno municipal para instar
al Gobierno de España de que se
informe con antelación, teniendo en
cuenta que muchas de estas plazas obli-
garán a los aspirantes a cambiar de pro-
vincia y buscar domicilio”, así como
pide el Foro Profesional Médico, “que
la asignación de plazas en medicina no
se haga de forma online, sino de forma
presencial y provincializada a través de
las distintas sedes de las subdelegacio-
nes del Gobierno, ya que es la única
forma de garantizar la igualdad de opor-
tunidades y una elección justa de las pla-
zas”.
Por último, solicita el dirigente popu-
lar al Ejecutivo de la Nación “actúe
con más diligencia en este sentido y ace-
lere la incorporación de estos profesio-
nales sanitarios a un sistema que tanto
los necesita, no pudiendo tardar la
espera hasta mínimo septiembre como
prevé el ejecutivo; y que a partir de
ahora sean tratados como se merece”.
El PP asegura que la embotelladora de
Antequera cuenta con todos los informes
“favorables” y “no afectará al suministro
de agua potable” de las localidades
El PP reclama la incertidumbre en
la que viven los MIR y solicita al
Gobierno central que las plazas se
asignen de forma provincializada
11 ç La Crónica
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma
El portavoz y vicesecretario de
Organización y Comunicación del
Partido Popular de Antequera, José
Manuel Fernández, ha anunciado
que este lunes el BOJA ha publicado
dos nueva líneas de ayudas para “la
conservación, restauración e inven-
tario del patrimonio sacro de
Andalucía” cuyo montante es de
750.000 euros y a las que podrán
acogerse “cofradías y hermandades
de Antequera”.
En este sentido, ha puesto en
alza el trabajo del Partido Popular
en el Gobierno andaluz y ha explica-
do que esta convocatoria de ayudas
que se realiza desde la Consejería de
Cultura y Patrimonio Histórico
cuenta con dos líneas diferentes. Por
un lado, 495.000 euros que irán
destinados a la conservación y res-
tauración del patrimonio y, por otro,
255.000 euros que serán para la rea-
lización de inventarios que faciliten
el conocimiento de los bienes
muebles de carácter sacro conserva-
dos en la región andaluza.
Fernández ha señalado que la
financiación de estos proyectos
supondrá hasta un máximo del 80
por ciento del presupuesto, estable-
ciéndose un máximo de 30.000 euros
para la primera ayuda y 15.000
euros para la segunda. “Es un com-
promiso claro del PP al frente de la
Junta de Andalucía con el patrimo-
nio histórico de nuestra tierra. Es la
primera vez que el Gobierno anda-
luz se compromete de esta manera
tan responsable y rigurosa con el
patrimonio histórico de carácter
religioso andaluz”, ha manifestado.
Por último, ha asegurado que
estas ayudas implican dos vías
“muy importantes” a tener en cuen-
ta. “Por un lado es una oportunidad
para dinamizar la economía a través
de la creación de puestos de trabajo
especializados vinculados a la
conservación y la restauración y
también refuerza la idea de ese
turismo cultural, atraído, en muchas
ocasiones, por la belleza de nuestras
tradiciones", ha finalizado
El coordinador general del Partido
Popular de Antequera y diputado
provincial, Juan Álvarez, ha exigido
al Gobierno de España con Sánchez a
la cabeza que “asuma de una vez por
todas un papel activo en la Unión
Europea en defensa del sector
agrícola y ganadero ante el mazazo
que supone el recorte de fondos de la
Política Agraria Común (PAC) según
el presupuesto comunitario presenta-
do el pasado jueves 28 de mayo”.
El recorte supone unos 1.160
millones para el campo andaluz y los
agricultores y ganaderos andaluces y,
según Álvarez, implicaría “un golpe
de un calado importantísimo e inso-
portable para el sector”. “No nos
podemos conformar con un recorte
que supondría la puntilla para
muchos”, ha asegurado, al tiempo
que ha recordado que el sector lleva
años expuesto a “una grave crisis de
precios y unos costes que no dejan de
aumentar año tras año y que ha situa-
do a muchas explotaciones bajo el
umbral de rentabilidad”.
Además, el dirigente ha recorda-
do que durante la crisis sanitaria del
COVID-19 han demostrado ser un
sector “esencial” ya que “han mante-
nido las despensas de los andaluces
llenas sin importarles el riesgo de la
situación vivida”. “Han puesto a dis-
posición de nuestro ayuntamiento y
de otras administraciones todos sus
medios disponibles y en especial su
maquinaria a disposición para la des-
infección de nuestros pueblos”, ha
añadido.
Por ello considera que “no se
merecen un Gobierno de España con-
formista con semejante tijeretazo que
los deja a los pies de los caballos” y
ha destacado que la consejera de agri-
cultura andaluza ha propuesto tam-
bién al ministro Planas una alianza
para “combatir juntos y de la mano”
la situación que se plantea desde
Europa. “Emplazamos al resto de
partidos con representación
municipal, a apoyar la moción pre-
sentada por el grupo municipal”, ha
finalizado.
Álvarez insta al Gobierno a “asumir un papel
activo” en la Unión Europea tras el anuncio del
recorte de la PAC
El Partido Popular de Antequera pone en valor
el “compromiso” de la Junta de Andalucía con
el patrimonio sacro tras convocar dos lineas de
ayudas enfocadas a este sector
APUNTES
ElportavozdeAdelanteAntequera,Fran
Matas, llevó a cabo una rueda de prensa
el pasado jueves en la que instó alAyun-
tamiento deAntequera a que de manera
urgente ponga en marcha un programa
cultural “una vez ayer (miércoles) se
conoció que va a ser suspendida la Feria
de Agosto de Antequera debido a la
situación que todos preveíamos ya que
no se pueden realizan grandes macro
encuentros”.
UnacuestiónqueparaMataserapre-
vistaanteelanunciodelaJuntadeAnda-
lucíaquerecomiendaalasdistintasadmi-
nistraciones locales que ante el cambio
de fase “ se proceda a la suspensión de
todo tipo de verbenas y fiestas que pue-
dan masificar público”.
DesdeAdelanteAntequeraentienden
que se podría poner en marcha distintas
actividades que ya sse realizaban anual-
mentecomoelFestivaldeBlues,elNájera
JazzolaNocheFlamencadeSantaMaría,
peroantessedeberíadesarrollarunaapli-
cación para la reserva, de manera que
posteriormentesepuedallevaracaboun
control de asistencia con empleados per-
tenecientes a un plan de empleo “lo cual
dotaría de seguridad a los eventos”.
Unos eventos que en palabras de
Matas se podrían organizar en distintos
puntos de la ciudad a la vez como en “la
Plaza de Toros, en el Paseo Real, los Jar-
dines del Henchidero, o en la Plaza de
losEscribanos,losantequeranostendrían
la posibilidad de acudir a distintos sitios
sin que suponga una aglomeración”.
Plan de empleo
El dirigente de la coalición antequerana
también solicitó al Ayuntamiento que
eldineroprevistoparalaFeriadeAgosto,
unos 700.000 euros se podrían destinar a
la puesta en marcha de un plan de
empleo previa modificación presupues-
taria “con el fin de revitalizar la econo-
míalocalyvayaalaproteccióndelasper-
sonasmásvulnerables.Elplandeempleo
que propusimos en el documento de 70
medidas presentadas estaba presupues-
tado en torno a 487.000 que podrían dar
trabajo en los próximos meses a 80 per-
sonas como auxiliares administrativos
para reforzar el servicio del Ayunta-
miento de Antequera y en peones para
reforzarlosserviciosdemantenimiento”.
En este sentido, Fran Matas entiende
que “ya que es muy difícil que los ante-
queranospuedansalirdevacacioneseste
verano y esto haría más atractiva nues-
traciudadparalosciudadanosyparalos
vecinos de la comarca y para aquellas
personas que vengan a la provincia de
Málaga, esto reactivará el consumo de
los antequeranos y de nuestros vecinos
de la comarca”.
Educación
Por otra parte, el dirigente antequerano
que ofreció su rueda de prensa en las
puertas del CEIP Infante Don Fernando
denunció“lafaltadeprevisióndelaJunta
y la improvisación por parte de la Con-
sejería de Educación en lo referente a la
matriculación de los menores en este
plazo abierto”.
Y es que el colpaso de la plataforma
mediante la cual se están realizando las
matriculaciones está provocando “una
situación de estrés entre los antequera-
nos que ven como el plazo termina el día
8ylaJuntanohaanunciadounaamplia-
cióndelplazodebidoalascircunstancias
y los problemas técnicos. Una irrespon-
sabilidad de la Junta ante esta situación
conocidayadesdeelmesdemarzoyque
no han aprovechado este tiempo para
realizarmejorasenlaplataformaqueper-
mitieraquelasmatriculacionessepudie-
ran llevar de una manera adecuada”.
Para Matas, que respalda la decisión
de la Junta de llevar a cabo esta medida
dematriculacióntelemáticamentedebido
a la situación del COVID-19 y con el fin
de evitar aglomeraciones sin embargo,
supone una falta de previsión por parte
del ejecutivo andaluz. “Esto ocurre
cuando tenemos una junta más centrada
enconfrontarconelGobiernocentralque
en asumir sus propias competencias y
asumir sus medidas. Llamamos a los
antequeranos a que lo sigan intentando
einstamosalaConsejeríaylaJuntaaque
de forma excepcional arbitre una mora-
toria en los plazos para la presentación
de las matrículas porque no puede ser
que los padres traten 3 o 4 horas en rea-
lizarunamatrículasylaJuntaconunpre-
supuesto inmenso sea incapaz de dotar
anuestrosciudadanosdeunaplataforma
eficaz”.
Es por ello que Fran Matas instó “al
Ayuntamiento y al alcalde que igual que
es crítico con el Estado salga a defender
los intereses de los antequeranos y exija
a la Junta la ampliación del plazo para
que los padres y madres de nuestra ciu-
dad puedan realizar la inscripción en
nuestros centros con la mayor tranqui-
lidad y seguridad posible”.
Por último, Matas acusó al conse-
jero de Educación, Javier Imbroda de
recortar 135 millones de euros a las uni-
versidades andaluzas debido a que éste
“está pensando más en sus intereses pri-
vados”.
Adelante Antequera propone
un programa cultural para el
verano ante la “suspensión
de la Feria de agosto”
u FRAN MATASDENUNCIALAFALTADE
PREVISIÓN DELAJUNTADEANDALUCÍApor el
colapso de la plataforma de matriculacionespara losniños
de loscentrosde infantil y primaria
El pasado martes el grupo municipal de
Adelante Antequera llevó a cabo una
rueda de prensa junto al edificio de San
Luis en la que puso de manifiesto tras
dos semanas de la medida de amplia-
ción de las terrazas que “no se cumplen
las medidas de seguridad que se compa-
tibilizan con el paso de los peatones”,
por lo que instó al Ayuntamiento a que
realice un control del mismo.
El portavoz de la formación, Fran
Matas, que apoyó la decisión municipal
de ampliación de terrazas para el sector
hostelero como medida de reactivación
para el sector, definió la actual situación
como “una selva de mesas y sillas sin
orden ni concierto, los hosteleros deben
ser conscientes que seguimos en una cri-
sis sanitaria abierta, que la proliferación
de mesas y sillas por toda la ciudad en
zonas de tránsito supone un riesgo sani-
tario, si en las aceras se ponen mesas y
sillas los peatones están pasando a
menos de la distancia de seguridad”,
expuso.
Es por ello, que el portavoz de la
coalición indicó que aunque la medida
cuente con el apoyo de su grupo “se
debe realizar una regulación compatible
el uso de los hosteleros y el paso peato-
nal. El Ayuntamiento debe habilitar
medidas para que esto se de con las
medidas de seguridad sanitaria”.
Así, Adelante Antequera propone
varias acciones entre las que se encuen-
tra que varios establecimientos que no
cuentan con espacio suficiente o directa-
mente no pueden montar terrazas se
habilite espacios como el Paseo Real, los
jardines de El Henchidero o la Plaza de
Toros de manera permanente durante el
verano para “diversificar a la población
y evitar aglomeraciones”.
Además, la formación política tam-
bién pidió que el Ayuntamiento cambie
los actuales horarios de corte al tráfico
para la ampliación de las terrazas elimi-
nando los horarios del mediodía que
“no son los mejores por nuestra climato-
logía” y se centren en la noche de 21:00
a 3:00 horas para los viernes y sábados.
“Hay que buscar el consenso de
todos, con el egoísmo en esta situación
no vamos a salir de esta crisis. Le pedi-
mos al Ayuntamiento que ordene la
zona, estamos dispuestos a remar en la
misma dirección siempre y cuando se
respeten las normas de seguridad”, sen-
tenció Matas.
Agricultura
En otro orden de cosas y al amparo de
los buenos datos de contratación que
han tenido lugar durante el mes de
mayo relativos al sector agrícola, Fran
Matas puso de manifiesto la importan-
cia de que Antequera sea considera la
capital agrícola de la comarca.
Así, Matas indicó que en mayo el
sector generó 884 contratos de los que el
66,42 % eran indefinidos. Además, la
agricultura que mantiene de manera
estable a más de 6.000 personas en la
comarca genera en torno a los 380 millo-
nes de euros.
La formación de izquierdas propone
un relanzamiento del sector con una
serie de medidas al Ayuntamiento entre
las que se encuentra el fomento del con-
sumo de productos locales, la realiza-
ción de campañas de promoción de pro-
ductos de La Vega y otra que ponga en
valor a los agricultores y ganaderos
“que han demostrado que sin ellos no
somos nada. Cuando estábamos confi-
namos ellos han salido y han peleado en
primera linea de batalla”, dijo Fran
Matas.
De igual manera, Adelante
Antequera apuesta por una bajada del
IBI a las explotaciones agrícolas que
hayan perdido más de un 40 % de sus
ingresos, la puesta en marcha de un
banco de tierras para los nuevos agricul-
tores, el impulso de las queserías de la
zona Sur de El Torcal y un foro de alcal-
des de la comarca en el que tengan cabi-
da los sectores productivos agrarios de
esta área.
Por último, solicitan a la Junta que se
dote del sistema terciario a la depurado-
ra de Antequera, así como la implanta-
ción de la depuradora de Cartaojal y que
Antequera cuente con una sede de
IFAPA para la puesta en marcha de un
grado agrícola.
La secretaria de organización del PSOE
de Antequera, Gema González, ha pues-
to en valor la medida “histórica” del
Ingreso Mínimo Vital y lo ha calificado
como “el mayor avance social de la últi-
ma década”.
“Es un avance importante e histórico
en derechos de protección social, dirigi-
do, en este caso, a las familias más vulne-
rables y a los hogares sin ingresos o con
ingresos muy reducidos, que se encuen-
tran en situación de necesidad”, ha seña-
lado la socialista añadiendo que esta
ayuda contribuirá a “erradicar la pobre-
za extrema en nuestro país, al tiempo
que ayudará a las personas a conseguir
una plena inserción social, laboral y eco-
nómica”.
En este sentido, ha explicado que la
prestación será gestionada por el
Instituto Nacional de Seguridad Social,
de ámbito estatal y se financiará con los
Presupuestos Generales del Estado. “Vía
impuestos, por tanto, no afectará a las
arcas de la Seguridad Social ni al Sistema
Público de Pensiones”, ha señalado.
Asimismo, ha subrayado que el
Ingreso Mínimo Vital estaba ya en la
“agenda del PSOE” aunque no ha sido
hasta ahora cuando se ha podido llevar a
cabo, suponiendo un “logro importante”
porque si la situación de las personas en
riesgo de exclusión era “crítica” antes,
ahora lo es más aún tras la pandemia.
“Es importante que haya crecimiento
económico en nuestro país cuanto antes
y el Ingreso Mínimo Vital contribuirá a
ello... Igual de importante, para los socia-
listas, es no dejar a nadie atrás, porque
este crecimiento debe ser, además, un
crecimiento inclusivo”, ha finalizado,
destacando a su vez las medidas puestas
en marcha por el ejecutivo durante la cri-
sis del COVID-19.
El PSOE asegura que la aprobación del Ingreso
Mínimo Vital es “el mayor avance social de la
última década”
Matas pide al Ayuntamiento que controle y asegure las
medidas de seguridad en la instalación de las terrazas
La Crónica 12
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma
ç
APUNTES
Los vecinos de Villanueva del Rosario y
VillanuevadelTrabucorechazanlacons-
trucción de una embotelladora de agua
situadaeneltérminomunicipaldeAnte-
quera. Se trata, concretamente, de una
planta situada en los pies de la Sierra de
Camarolos y que prevé extraer hasta 18
litros de agua mineral por segundo para
su comercialización.
Laplanta,gestionadaporunaempresa
privada,hapuestoenvilotantoalosveci-
nos de ambos municipios, que han cons-
truido una plataforma ciudadana que
rechazasuconstrucción,comoalosrepre-
sentantespolíticosdelosmunicipiosafec-
tados.Yesque,talycomoapuntan,temen
que la nueva planta repercuta negativa-
mente en el acuífero y el abastecimiento
para el consumo no esté garantizado
debidoaqueelprincipalacuíferodelque
sesuministranlospueblosdelazonainte-
rior de la provincia se vería afectado.
El alcalde de Villanueva del Rosario,
Juan González, el de Villanueva del Tra-
buco,JoséMaríaGarcía,yotrosrepresen-
tantespolíticosdepueblosafectados,Alfar-
nate, Alfarnatejo, Colmenar y Casaber-
meja,sereunieronestejuevesenlasinme-
diaciones en las quese ubicará la planta
para denunciar el riesgo que supone en
suscorrespondientesmunicipios. “Cree-
mosquenoesnormalcómoenunacuenca
deficitariacomoeslanuestrasepuedadar
pieaestetipodeiniciativas,puestoqueen
VillanuevadelRosario,comoenlosdemás
pueblos que nos surtimos de esta misma
masadeagua,tenemosproblemasderes-
triccionesdeaguaenlasépocasestivales”,
explicóGonzález,quienhizoespecialhin-
capié en el problema que tienen con el
suministro de agua en esa zona.
Por ello, anunciaron que han presen-
tadounasolicituddeparalización“inme-
diata”deestaconstrucciónalaDelegación
de Medio Ambiente y Ordenación del
Territorio de la Junta, así como también
han pedido a la Delegación de Medio
Ambiente una reunión “urgente” para
estudiar la posibilidad de revocación de
cualquier autorización de aprovecha-
miento de aguas que pueda poner en
riesgoelsuministrodeaguapotabledelas
localidades.“Noqueremosvernosenunas
situaciones tan extremas como están en
otros sitios, que tienen que suministrar
agua a sus vecinos mediante cubas y por
esoentendemosque,antesdequefinalice
estaobra,sedebegarantizarquenovamos
avernosperjudicadosporestaacción”,ha
añadido el regidor de Vva. del Rosario,
mientras que a través del perfil oficial
delAyuntamientodeVva.delTrabucose
lanzabaigualmenteunmensajederechazo
de esta planta.
Los vecinos de la plataforma ciuda-
dana, por su parte, tenían prevista una
movilización durante este pasado 5 de
junioquenosehapodidollevaracabopor
lacrisisdelCOVID-19.Unodesusrepre-
sentantes, Cyro García, ha explicado que
el objetivo de esta plataforma es la para-
lización de la obra y el cierre de las dos
prospeccionesqueseestánhaciendoenla
montaña porque la construcción de la
plantavaaafectaratodaslaspoblaciones
que dependen del complejo.
Reunión con la empresa promotora
Asimismo, esta semana se ha celebrado
tambiénunencuentroenelAyuntamiento
deVillanuevadelRosarioconlaempresa
Inversiones Domago S.L, encargada de
promover la planta embotelladora en el
término de Antequera, a la que asistie-
ronlosalcaldesdeVillanuevadelRosario
y del Trabuco, los concejales de medio
ambiente de cada localidad, operarios
municipales y una integrante de la plata-
forma 'Movilización ciudadana contra la
embotelladoraenVillanuevadelRosario’.
Enlareunión,laempresafacilitóinfor-
maciónrespectoalarepercusióneimpacto
del proyecto en las localidades y se com-
prometióaenviarinformaciónrelacionada
con la estimación de litros anuales que se
extraerán del acuífero. Los representan-
tes de cada municipio explicaron que no
sabían cómo se han concedido los per-
misosparalaimplantacióndeunaembo-
telladoraenesteespacioyrecordaronque
ellos mismos como alcaldes, junto con el
de Antequera, han asistido a reuniones
para tratar un trasvase de agua desde el
pantano de Iznájar a localidades que
sufrendesdehaceañosfaltadeaguayque
pertenecen a la misma cuenca.
Barón asegura que no habrá falta de
suministro
El alcalde deAntequera, Manolo Barón,
alrespectodelapolémicacreadaentorno
aestaembotelladoraytrassercuestionado
sobreeltema,señalóquesiemprequeapa-
rece una iniciativa que va a crear empleo
hay gente que “se pone en contra” y
subrayó que si alguien piensa que por
embotellaraguasevanaponerenpeligro
los acuíferos no es así. “Los acuíferos,
manantialesylosrecursoshídricosdeuna
zona se ponen en riesgo serio cuando el
uso es desmedido para la agricultura, la
industriaoelusoresidencial,peronopor
consumo directo humano”, destacó.
Apuntó que la embotelladora es una
industriaquetiene“todoslospermisosde
laConsejeríadeMedioAmbiente”quese
losotorgóantesdelallegadadelPPaleje-
cutivo autonómico y, además, “tiene un
número máximo de unidades y litros de
aguaalaño”.Todoesto,segúnBarón,lleva
además una serie de estudios para cono-
cerenquésituaciónseencuentranlosacu-
íferosysisedivisaraquehayalgún“peli-
gro”pues“secortaríalaproducción”.“Es
unaplantaqueestáeneltérminomunici-
paldeAntequeraporesohemosdadolos
permisos de obras, pero el que da el per-
misodeextraccióneslaJuntadeAndalu-
cía”, señaló.
Respectoalaplantarecordóquesegu-
ramentehayagentequepuedatrabajaren
ella y sustentar a su familia gracias a esta
einsistióenque“sienalgúnmomentohay
riesgoporlasmedicionesdelapropiaCon-
sejeríapondríanlasmedidasyreducirían
o anularían la concesión ofertada”.
Villanueva del Rosario y del Trabuco se
oponen a la construcción de una planta
embotelladora de agua “por el riesgo
que supone para el suministro”
13 ç La Crónica
Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma
La Agupación Fotográfica
Antequera (AFA) puso ayer a dispo-
sición de los amantes de la fotogra-
fía una nueva exposición 'digital'.
'Mask' de José Torres Tabanera ya se
puede visualizar a través del canal
de youtube de la agrupación.
La colección de imágenes fue reali-
zada por el fotógrafo madrileño en
el primer trimestre de este año en el
norte de la península ibérica.
La máscara, símbolo de la exposi-
ción, no implica según su autor
“solo un acto de transformación
sino que, al hacer el enmascarado
acto de presencia en ceremonias
públicas, hace brotar unas profun-
das emociones inherentes al atributo
primordial del enmascaramiento y
nos remite, sin que podamos evitar-
lo, a los ritos ancestrales y mitos
paganos que yacen en fondo de
nuestro subconsciente”.
José Torres Tabanera es miembro del
Grupo Fotográfico Aula 7, Sociedad
Fotográfica de Málaga (SFM),
Federación Andaluza de Fotografía
(FAF) y Confederación Española de
Fotografía (CEF).
Esta no es la primera colaboración
de este autor, que estuvo afincado
durante varios años en Málaga, con
la AFA, ya en 2015 realizó la presen-
tación de portfolio personal en la
reunión anual de la Confederación
Española de Fotografía y también
participó en la exposición colectiva
'Island I Mindum'.
Los alcaldes de Alameda, Casabermeja,
Mollina, Humilladero, Fuente de Piedra
y Villanueva de la Concepción se reunie-
ron ayer en la sede del Grupo de
Desarrollo Rural con el fin de firmar un
documento en el que muestran su apoyo
a la suspensión de la celebración de sus
ferias y fiestas locales durante el verano y
que habitualmente congregan a una gran
cantidad de vecinos de estos municipios.
Y es que según ha informado el presi-
dente del GDR, Miguel Asencio, a este
medio, no existen las condiciones sanita-
rias para asegurar la propagación del
virus por lo que han tomado la determi-
nación de suspender dichas celebracio-
nes. Eso sí, de momento no implica la
cancelación de las mismas, pues dejan la
puerta abierta a que se puedan llevar a
cabo en septiembre u octubre siempre y
cuando cuenten con el apoyo de las auto-
ridades sanitarias.
En este sentido, el objetivo de estos
municipios es llevar a cabo a lo largo de
los siguientes meses una agenda de acti-
vidades culturales con el fin de dinami-
zar las ventas en el comercio y los esta-
blecimientos hosteleros de sus localida-
des.
Por otra parte, los municipios refe-
renciados también firmaron otro docu-
mento en el que dan su aprobación a no
abrir este verano las piscinas municipa-
les debido a que “no podemos garantizar
las condiciones higiénico sanitarias tal y
como marca el Gobierno”, explicó
Asencio.
Unas restricciones que implican por
ejemplo una reducción del aforo y del
vaso contenedor de la piscina de hasta
un 30 % del público permitido, diferen-
ciación de entrada y salida a los vestua-
rios, además de la desinfección del
mismo cada vez que sea utilizado “es
muy complicado y no podemos garanti-
zar el cumplimiento de las medidas”,
afirmó el también alcalde de
Humilladero.
El presidente del GDRtambién expli-
có que dicha determinación había sido
tomada por los alcaldes en una reunión
anterior mantenida en la que sólo partici-
paron los municipios menores de 10.000
habitantes para la subvención de un pro-
yecto Smart City, de ahí que no se haya
tenido en cuenta a la localidad de
Antequera.
Desde el GDR también quisieron
mandar su apoyo a los municipios de
Villanueva del Rosario y Villanueva del
Trabuco por la defensa que están llevan-
do a cabo por el acuífero de su zona y en
contra de la embotelladora que se ubica
en el término municipal de Antequera.
Los alcaldes de la comarca de Antequera apoyan
la suspensión de sus ferias de verano hasta que
no se den condiciones de seguridad sanitaria
Ya se puede ver ‘Mask’ de José Torres Tabanera,
la nueva exposición 'digital' de AFA
APUNTES
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896
LA CRÓNICA 896

Más contenido relacionado

Similar a LA CRÓNICA 896

LA CRÓNICA 895
LA CRÓNICA 895LA CRÓNICA 895
LA CRÓNICA 892
LA CRÓNICA 892LA CRÓNICA 892
LA CRÓNICA 891
LA CRÓNICA 891LA CRÓNICA 891
LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 897LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 890
LA CRÓNICA 890LA CRÓNICA 890
LA CRÓNICA 893
LA CRÓNICA 893LA CRÓNICA 893
LA CRÓNICA 915
LA CRÓNICA 915LA CRÓNICA 915
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
megaradioexpress
 
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIOLA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA 889
LA CRÓNICA 889LA CRÓNICA 889
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
megaradioexpress
 
LA CRÓNICA 887
LA CRÓNICA 887LA CRÓNICA 887
Decreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agosto
Decreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agostoDecreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agosto
Decreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agosto
Eduardo Nelson German
 
LA CRÓNICA 917
LA CRÓNICA 917LA CRÓNICA 917
LA CRÓNICA 888
LA CRÓNICA 888LA CRÓNICA 888
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
megaradioexpress
 
LA CRÓNICA 898
LA CRÓNICA 898LA CRÓNICA 898
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
megaradioexpress
 

Similar a LA CRÓNICA 896 (20)

LA CRÓNICA 895
LA CRÓNICA 895LA CRÓNICA 895
LA CRÓNICA 895
 
LA CRÓNICA 892
LA CRÓNICA 892LA CRÓNICA 892
LA CRÓNICA 892
 
LA CRÓNICA 891
LA CRÓNICA 891LA CRÓNICA 891
LA CRÓNICA 891
 
LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 897LA CRÓNICA 897
LA CRÓNICA 897
 
LA CRÓNICA 890
LA CRÓNICA 890LA CRÓNICA 890
LA CRÓNICA 890
 
LA CRÓNICA 893
LA CRÓNICA 893LA CRÓNICA 893
LA CRÓNICA 893
 
LA CRÓNICA 915
LA CRÓNICA 915LA CRÓNICA 915
LA CRÓNICA 915
 
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
Sintesis informativa miercoles 01 de julio de 2020
 
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIOLA CRÓNICA 922 - ANUARIO
LA CRÓNICA 922 - ANUARIO
 
LA CRÓNICA 889
LA CRÓNICA 889LA CRÓNICA 889
LA CRÓNICA 889
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa viernes 06 de agosto de 2021
 
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
Sintesis informativa lunes 01 de junio de 2020
 
LA CRÓNICA 887
LA CRÓNICA 887LA CRÓNICA 887
LA CRÓNICA 887
 
Decreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agosto
Decreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agostoDecreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agosto
Decreto 1009 La Rioja Aislamiento obligatorio desde el 18 hasta 30 agosto
 
LA CRÓNICA 917
LA CRÓNICA 917LA CRÓNICA 917
LA CRÓNICA 917
 
LA CRÓNICA 888
LA CRÓNICA 888LA CRÓNICA 888
LA CRÓNICA 888
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 10 de agosto de 2021
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 26 de julio de 2021
 
LA CRÓNICA 898
LA CRÓNICA 898LA CRÓNICA 898
LA CRÓNICA 898
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020 Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa jueves 30 de julio de 2020
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 

LA CRÓNICA 896

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 896 n Año XVII n ESPECIAL ESTADO DE ALARMA n Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020
  • 2. La provincia de Málaga al completo, y por tanto la comarca de Antequera en su conjunto, avanza hacia la Fase 3 del Plan de Transición hacia la Nueva Normalidad. Lo hace, eso sí, pese a estar tan solo una semana en la Fase 2 y aunque el Gobierno de España insis- tió en la necesidad de permanecer al menos 15 días en cada fase para ver la evolución y expansión del virus. De esta forma, Andalucía avanza ya a un solo ritmo y, es que, a pesar de que se esperaba que tan solo dieran el paso a la siguiente fase las seis provin- cias andaluzas que habían permaneci- do el tiempo necesario en Fase 2, lo ha hecho toda la comunidad autónoma al completo. Es decir, que a Sevilla, Huelva, Jaén, Cádiz, Almería y Córdoba, se han unido también Málaga y Granada en su totalidad, que ahora están más cerca, y a tan solo dos semanas si todo va según lo previsto, de la denominada como nueva norma- lidad. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, fue el encargado de anunciar ayer en qué situación se encontraban los territorios y, como cada semana, reite- ró que tras las propuestas de las dife- rentes comunidades autónomas y las reuniones bilaterales que se llevan a cabo cada semana, el mapa nacional quedaba distribuido de la siguiente forma: Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Canarias, Cantabria, Guadalajara y Cuenca en Castilla-La Mancha, las regiones sanitarias de Alt Pirineu i Aran, Terres de l'Ebre y Camp de Tarragona en Cataluña, Extremadura, Galicia, La Rioja, Navarra, Melilla, Murcia y el País Vasco entrarían en Fase 3 esta próxima semana y acompañarían así a las islas que ya se encontraban inmersa en ella. Mientras que Castilla y León, la Comunidad de Madrid, diferentes zonas de Cataluña y Castilla la Mancha, así como la Comunidad de Valencia y Ceuta estrenarían fase, o en su defecto permanecerían en la misma, la 2. Esto coloca a España en una nueva posición ya que este lunes más de la mitad del país se encontrará en la últi- ma fase del Plan de Transición. Concretamente, puntualizó Illa, será el 52 por ciento de la población la que estará en Fase 3 y el resto, un 48 por ciento, en la fase inferior. Un hecho que conlleva a abandonar además la Fase 1 en todo el país. Se inicia así un nuevo periodo en el que los gobiernos autonómicos cobra- rán mayor relevancia porque serán ellos quienes determinen, por ejemplo, cuándo se abren las fronteras interpro- vinciales.“Estamos afrontando la recta final de una desescalada que nos per- mitirá volver a recuperar nuestra vida cotidiana”, subrayó la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, que también estuvo en la rueda de prensa e indicó que serán los presidentes y presidentas quienes solicitarán la entrada a la nueva normalidad y los que“culminarán” el proceso de deses- calada atendiendo siempre a los crite- rios sanitarios y a los datos epidemio- lógicos. Contarán en este proceso con la colaboración y ayuda del Ministerio de Sanidad “en un claro ejemplo de lo que es su modelo de país, un Estado fuerte y cohesionado donde las auto- nomías son pilares fundamentales”. “Todos sumamos, todos somos nece- sarios y esa suma y fuerza nos permi- tirá conjuntamente superar definitiva- mente esta pandemia”, finalizó Montero. Pidiendo “prudencia y responsabi- lidad” finalizó Illa la comparencia, que especificó que el virus “aún está ahí” y, por tanto, ha de seguir teniéndose un “comportamiento ejemplar” para superarlo. MEDIDAS DURANTE LA FASE 3 El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado sábado la Orden Ministerial que recoge las medidas que se han de tomar en la Fase 3 y que, por tanto, deben asumirse en la provincia de Málaga al completo. Uno de los principales cambios que contempla esta fase es que las reunio- nes pasan a ser de 15 personas a con- templar un máximo de 20 y que ade- más no habrá franjas horarias para ningún colectivo. Asimismo, los establecimientoS y locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales Especial Estado de AlarmaLa Crónica 2 Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 çLas provincias de Málaga y Granada al completo avanzan con el resto de Andalucía a la Fase 3 y ya se encuentran a tan solo un paso de la “nueva normalidad” u LAPORTAVOZ DELGOBIERNO, MARÍAJESÚSMONTERO, INDICÓ que seránlospresidentesautonómicos quienes“culminaránel proceso de desescalada” y losque solicitaránla entrada a la nueva normalidad n Pedro Sánchez, pide una ‘última prórroga’ del estado de alarma
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma pueden reabrir con independencia de su superficie útil de exposición y venta, pero respetando el 50 por ciento del aforo y con un horario para mayo- res de 65 años. En este sentido también se permite la apertura al público de las zonas comunes y recreativas de los centros y parques comerciales aunque se limita su aforo al 40 por ciento, mientras que locales y establecimien- tos comerciales ubicados en ellos dis- pondrán del 50 por ciento del mismo. Esta fase también trae cambios para el sector de la hostelería y la res- tauración que ya pueden abrir el inte- rior de los locales sin superar el 50 por ciento del aforo y además pueden hacer uso de la barra siempre que haya dos metros de separación entre usua- rios. Eso sí, de momento, discotecas y bares de ocio nocturno permanecen cerrados. En cuanto a las terrazas al aire libre ahora pueden hacer uso de un 75 por ciento de su capacidad. Los hoteles y alojamientos turísti- cos también tienen novedades y es que se permite la apertura al público de las zonas comunes siempre que no super- en el 50 por ciento de su aforo. Por lo que se refiere a las actividades turísti- cas se flexibilizan las condiciones para la práctica de actividades de turismo activo y de naturaleza con grupos de hasta 30 personas. El ámbito cultural cuenta también con nuevas medidas. En el caso de las las bibliotecas y museos el aforo auto- rizado es ya del 50 por ciento, mientras que en el caso de cines, teatros, audito- rios, circos de carpa y espacios simila- res de espectáculos podrán desarrollar su actividad con butacas preasignadas y sin superar la mitad del aforo de cada sala. Vía libre también con el 50 por ciento del aforo a los centros recreati- vos turísticos, zoológicos y acuarios, casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas y locales específicos de apuestas. En materia de deportes se permiten los entrenamientos de carácter medio en ligas no profesionales federadas, así como la celebración de espectáculos y actividades deportivas. Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 50 personas en espacios al aire libre o de 25 en espacios cerrados, sean o no con- vivientes. La participación en la comi- tiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 50 perso- nas, entre familiares y allegados. Por su parte, las ceremonias nup- ciales podrán realizarse ya sea en espa- cios al aire libre o cerrados, siempre que no se supere el 75 por ciento de su aforo y con un máximo de 150 perso- nas en espacios al aire libre o de 75 en espacios cerrados. “ÚLTIMA” PRÓRROGA DEL ESTADO DE ALARMA El Pleno del Congreso ha autorizado este semana una nueva prórroga del estado de alarma, la sexta concreta- mente y la última aseguran, que se extenderá hasta las 00:00 horas del 21 de junio. La ampliación del estado actual ha sido posible tras 177 votos a favor, 135 en contra y 18 abstenciones. Como en cada ocasión, el presiden- te del Gobierno Pedro Sánchez, ha sido el encargado de solicitarla y de anun- ciar paralelamente la aprobación la próxima semana de un conjunto de medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente al COVID-19 cuando expire el estado de alarma. Asimismo, el jefe del ejecutivo hizo un balance de la situación actual y señaló que ya "hemos superado los peores momentos de una pandemia que asola el mundo" gracias al esfuer- zo y la resistencia de toda la sociedad española, así como también presentó un "balance positivo" de la desescala- da. En este sentido, indicó que el levantamiento de las restricciones y las medidas aplicadas en las distintas fases no han tenido de momento un impacto negativo en la evolución de la pandemia aunque "el virus todavía circula entre nosotros" y es necesario mantener la prudencia, modular las restricciones sociales y de movimiento y el progresivo relanzamiento de la economía según las indicaciones cien- tíficas y el estado sanitario de cada territorio. "No hay elección entre salud y negocio. Sin salud pública no hay negocio que dure abierto al público", sostuvo. De nuevo volvió a reiterar que el estado de alarma ha sido "la herra- mienta fundamental para detener la pandemia" y controlar el virus, ya que los gobiernos de todo el mundo han tenido que recurrir a los confinamien- tos al no haber vacuna ni remedios dis- ponibles. REAL DECRETO-LEY PARA LA NUEVA NORMALIDAD El objetivo de esta "definitiva" prórro- ga del estado de alarma es "acompañar a los territorios hasta la nueva norma- lidad", ha dicho Sánchez, que ha anun- ciado que en el Consejo de Ministros del 9 de junio se aprobará un Real Decreto-ley para la nueva normalidad con todas las medidas de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 tras la expiración de la vigencia del estado de alarma. Las medidas se abordarán en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que está integrado por el Gobierno de España y las conse- jerías de Sanidad de las comunidades. Ese Real Decreto-ley recogerá todas las medidas sanitarias que habrá que seguir observando hasta que exis- ta una vacuna o un tratamiento eficaz "que nos permita recuperar nuestros hábitos anteriores con toda seguridad y, por tanto, evitar el riesgo de un rebrote de la pandemia". RECONSTRUCCIÓN ECONÓMICA El presidente ha defendido que, en paralelo a la reconstrucción social, debe discurrir la reconstrucción econó- mica y ha anunciado que el Gobierno incidirá en algunos sectores estratégi- cos. Por una parte, presentará próxi- mamente un Plan de Relanzamiento del Turismo basado en medidas de apoyo económico y laboral comple- mentarias a las ya aprobadas y en el reposicionamiento de España como "destino seguro y sostenible". Por otro lado, el Ejecutivo trabaja en un "gran plan de reactivación de la movilidad y el sector de la automo- ción" que incluirá acciones de apoyo al sector del automóvil a lo largo de toda la cadena de valor para posibilitar una rápida recuperación e impulsar la transición hacia unos vehículos más limpios y sostenibles. La meta, ha indicado Sánchez, es facilitar la transformación de la econo- mía hacia un modelo sostenible que permita la creación de calidad, por lo que el Ejecutivo trabajará, desde el diá- logo social, para elaborar un Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI. APRENDER A CONVIVIR CON EL VIRUS EN LA NUEVA NORMALIDAD El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que los datos de los últi- mos días ponen de manifiesto que la pandemia está en “fase de control”, gracias en parte al confinamiento. "Ha sido el más duro de la Unión Europea", manifestó, pero no obstante, apuntó que también está permitiendo "una desescalada más rápida y más segura". Pese a ello, Illa reconoce que aún hay que ser prudentes ante el riesgo de rebrotes y ha requerido a la ciudada- nía que observe "a rajatabla" las reco- mendaciones de las autoridades sani- tarias en las distintas fases, ya que "no son un capricho, sino un proceso pen- sado y gradual". Cuando se alcance la nueva norma- lidad, a partir del 21 de junio, el minis- tro ha insistido en que también segui- rán siendo necesarios el lavado de manos constante, guardar la distancia interpersonal de 2 metros, utilizar en la condiciones estipuladas las mascari- llas y mantener la higiene de espacios públicos y privados. "La nueva norma- lidad no significa otra cosa que apren- der a convivir con el virus hasta que no tengamos a disposición o una terapia eficaz o una vacuna eficiente", señaló.
  • 4. Ayer conocíamos por parte del Ministerio de Sanidad que Andalucía al completo (incluida Málaga) pasa desde este lunes a la fase 3 de la deses- calada. Una situación aparejada por parte de la Junta a la puesta en marcha de diversas medidas que pretenden impulsar la generación de empleo. En este sentido, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que compareció el pasado jueves en la Cámara del Parlamento andaluz lanzó el proyecto para la creación de un plan de empleo con los consistorios, con una inversión de 165 millones de euros, que promoverá la creación de hasta 19.000 puestos de trabajo. Una medida que se suma a las ya iniciadas durante el estado de alarma para intentar dar apoyo a los colectivos más vulnerables, al tiempo que se reactiva la economía en la comunidad autónoma. En este sentido, recordó también los 1.000 millones de euros moviliza- dos para dar liquidez a los autóno- mos, mutualistas y pymes, así como el apoyo a las familias más vulnerables con distintas iniciativas "para que puedan vivir con dignidad", dijo. Siguiendo la línea económica el consejero de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad, Rogelio Velasco, infor- mó en el Parlamento que se apoyará en este ejercicio 2020 la moderniza- ción y transformación del pequeño comercio con una dotación en incenti- vos públicos de 17 millones de euros. En su intervención, además, puso de manifiesto que su departamento ha reforzado "notablemente" el respaldo a este tejido empresarial durante la crisis y en la etapa de recuperación que se ha abierto con el desconfina- miento. Velasco ha explicado que el grueso de los 17 millones se corresponde con los 11 millones en ayudas destinadas a pymes comerciales y artesanas para potenciar la expansión del negocio, la transformación digital de su activi- dad, el relevo generacional, así como su reactivación tras la pandemia. El titular de Economía ha asegurado que su departamento ya ha publicado la orden de bases reguladora y que la convocatoria se abrirá este mes de junio. Además de los 11 millones, la Consejería de Economía convocará en la segunda mitad del año varias líneas de ayudas por valor de 6,1 millones de euros, que tendrán como objetivo seguir ahondando en la transforma- ción digital del pequeño comercio (3,6 millones de euros) y fomentar el aso- ciacionismo comercial y artesano (2,5 millones). Igualmente, se está traba- jando en una orden de ayudas desti- nada a los ayuntamientos para pro- mover la modernización del comercio minorista por tres millones de euros, prevista para el próximo año. TURISMO Otro de los sectores en los que está puesto el ojo para este proceso de des- escalada es el turismo. En este sentido el vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, presentó ayer en Málaga la campaña de promoción del destino turístico Andalucía que protagoniza el actor malagueño Antonio Banderas. Banderas, que ha cedido gratuita- mente todos los derechos sobre su imagen para esta campaña, cuya cre- atividad (y todas las adaptaciones para TV, radio, prensa y digital) se ha hecho a través de Turismo Andaluz, con la empresa Contrapunto, con la que se tiene un acuerdo anual. La comercialización de medios se ha hecho desde la Dirección General de Comunicación Social, que ha habi- litado una partida especial (de tres millones de euros) para campañas de comunicación asociadas a la reactiva- ción económica de Andalucía tras la crisis. En la campaña protagonizada por Antonio Banderas se han invertido 400.000 euros y se lanzarán otras dos campañas en torno al distintivo 'Andalucía Segura', que tendrán un gasto de 300.000 euros. También habrá una campaña diri- gida de forma específica a los andalu- ces, con el slogan 'Andalucía tiene ganas de ti', y se lanzarán varias cam- pañas dirigidas al mercado nacional, el principal del destino Andalucía. El slogan será 'Con ganas de que vengas' y estará presente de manera especial en las comunidades límítrofes (Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia), donde tendrá presencia en los medios de comunicación más importantes de estas regiones en sus versiones digitales. En total la Consejería de Turismo invertirá 22,5 millones de euros en comunicación y promoción del desti- no. IGUALDAD Por otra parte, con el fin de apoyar la situación actual que viven muchas familias a consecuencia del COVID-19 la Junta de Andalucía aprobó esta semana el programa de 'Tarjetas Monedero' que en el caso de Málaga se prevé pueda beneficiar a 3.990 familias. La delegada territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas sociales y Conciliación en Málaga, Mercedes García Paine, ha informado que la puesta en marcha de este programa en la provincia supone “un presupuesto de más de 2,6 millones de euros, que vienen a sumarse a la ayuda económi- ca extraordinaria de 136.000 euros concedida recientemente al Banco de Alimentos de Málaga”. Cruz Roja Española concederá la 'Tarjeta Monedero', en coordinación con los Servicios Sociales Comunitarios, a la ciudadanía en situación de vulnerabilidad para la adquisición de productos básicos de alimentación, higiene y limpieza en supermercados y tiendas de proximi- dad, para complementar y reforzar toda la línea de ayudas que ya se han puesto en marcha desde el ámbito estatal, local y autonómico. Puede ser solicitada por personas o familias que se encuentren en situa- ción de necesidad como consecuencia de la crisis del coronavirus, como las incluidas en expedientes de regula- ción temporal de empleo (ERTE) quie- nes hayan visto disminuidos ostensi- blemente sus ingresos o hayan sufrido el despido de su puesto de trabajo durante la pandemia y carezcan de prestaciones por desempleo, la pobla- ción gitana dedicada al comercio ambulante, personas andaluzas retor- nadas, familias monoparentales con menores a cargo, unipersonales y, en general, todas aquellas personas o familias que por su situación de nece- sidad precisen de esta ayuda y así sea acreditada por profesionales del tra- bajo social. La “tarjeta monedero” es compati- ble con cualquier ayuda o prestación económica del Sistema Público de Servicios Sociales, salvo las que ya vengan recibiendo las personas o familias solicitantes para el mismo fin, es decir, para alimentación, higiene y limpieza. Además, éstas tarjetas se recargan mensualmente con una cuantía proporcional al número de personas que conforman la familia, siendo dicho importe de 150 euros para una persona, 200 para 2 o 3 y 250 para 4 o más. Este apoyo se une a la Renta Mínima de Inserción Social de Andalucía que también gestiona esta Consejería y que según señala la administración en el mes de mayo ha alcanzado la cifra de 16,1 millones de euros, lo que supone un nuevo máxi- mo histórico después de que en abril se alcanzasen los 11,3 millones de euros como cuantía más alta hasta entonces. En concreto, esta prestación ha beneficiado a 14.615 familias anda- luzas, es decir, 3.626 más que en el mes de abril cuando llegó a alcanzar a 10.989 núcleos familiares. SALUD En el ámbito sanitario el presidente informó esta semana de la apuesta del Ejecutivo andaluz con la contratación de más de 20.000 trabajadores para reforzar la atención sanitaria en toda Andalucía durante la temporada esti- val (un incremento del 14% respecto al año anterior). Un plan de vacaciones que busca, por un lado, afianzar el sello 'Andalucía Segura' de cara al turismo y, por otro, ahonda en la nece- sidad de despejar las incertidumbres e ir recuperando la normalidad de nuestras vidas. Todo ello, ha señalado, gracias a un esfuerzo "enorme" del Gobierno andaluz "en un momento en el que la confianza juega un papel esencial". Además, el Consejo de Gobierno tomó conocimiento de la recomenda- ción de la Consejería de Salud, a tra- vés de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, de no autorizar ni celebrar actividades recreativas y espectáculos públicos de carácter ocasional o extraordinario en Andalucía, como ferias o romerías, en tanto la situación de la crisis sanitaria motivada por el COVID-19 lo permita. Especial Estado de AlarmaLa Crónica 4 Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 çAndalucía avanza en la desescalada a la vez que anuncia 165 millones destinados a la generación de empleo n Juanma Moreno, durante su intervención en el Parlamento andaluz u AYER SE PRESENTÓ EN MÁLAGA LA CAMPAÑA DE TURISMO ANDALUZ que cuenta con la imagen de Antonio Banderas y a la que se destinarán 400.000 euros para atraer al visitante nacional
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma Esta recomendación está motivada por ser eventos con una coincidencia masiva de personas sin que existan expectativas razonables de que se res- peten las distancias mínimas de segu- ridad, debido a la propia naturaleza de las actividades desarrolladas. Actividades que, salvo puntual excep- ción, no se desarrollan en espacios ordenados, donde los asistentes ocu- pen asientos que puedan mantener un distanciamiento físico adecuado y donde la probabilidad de posibles contagios entre personas superaría el riesgo razonablemente aceptado, toda vez que imposibilitaría el control y trazabilidad de los casos que pudieran ser confirmados, con las consecuentes posibilidades de rebrotes no controla- dos. AGRICULTURA Por otra parte, dentro del Consejo de Gobierno celebrado esta semana la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ha infor- mado de la inversión de 25,2 millones de euros prevista con el objetivo de potenciar y modernizar el uso público de los espacios naturales de Andalucía. De esta forma, se persigue promover el aprovechamiento soste- nible de estas zonas y el emprendi- miento empresarial vinculado al medio ambiente, lo que favorecerá el ecoturismo como motor de desarrollo rural, generación de empleo verde y creación de riqueza de manera com- patible con la conservación de los espacios naturales. Esta medida contribuirá también a consolidar y a dar estabilidad a los puestos de trabajo ya existentes, a rea- firmar el modelo de gestión público- privada de los equipamientos de uso público a través de contratos de con- cesión de servicio, a adaptar las condi- ciones contractuales de los equipa- mientos al nuevo escenario socioeco- nómico surgido tras la pandemia por COVID-19 y a restablecer la confianza de los usuarios de estas áreas. Para lograrlo, la Consejería trabaja en el impulso de 40 nuevas licitacio- nes de uso público hasta 2021, que conllevarán la creación de unos 210 puestos de trabajo y cuya cifra de negocio estimada podría superar los 56 millones de euros. Estas actuacio- nes se sumarán a las 16 licitaciones ya tramitadas por el Gobierno andaluz en 2019, lo que supondría llegar a la generación de 300 empleos verdes y a un volumen de negocio de más de 78,5 millones de euros. EDUCACIÓN Además, el Consejo de Gobierno modificó el decreto sobre la red de centros docentes públicos para el curso 2020/21, con el objetivo de pro- piciar un incremento en las tasas de escolarización y adaptar la red de cen- tros docentes a las exigencias del siste- ma educativo. Además, sirvió para crear 8 nuevos centros entre los que se encuentra el Centro de Educación Permanente en Archidona por transformación de la Sección de Educación Permanente de esta localidad. En este mismo ámbito la Consejería de Educación y Deporte anunció la puesta a disposición de los centros docentes malagueños de un total de 59.000 mascarillas y 9.300 litros de gel hidroalcohólico desde que abrieron sus puertas el pasado 18 de mayo para realizar el procedimien- to de escolarización del curso 2020/21. Además, la Consejería ha facilitado que los centros puedan utilizar el pre- supuesto de gastos de funcionamiento para adquirir más material de preven- ción recomendado por las autoridades si fuera necesario. Cada vez estamos más cerca de la nueva normalidad y no solo por el proceso de desescalada sino por el número de casos que semanalmente se vienen registrando. Así, esta semana y según los datos obtenidos al cierre de la edición de este medio sólo se han registrado dos nuevos casos por COVID-19 en la comarca deAntequera, uno en Antequera y otro en Villanueva de la Concepción. Ambos además han sido diagnosticados mediante la prueba PCR. Esto quiere decir que Antequera ya cuenta con un acumulado total de 87 con- giados por PCR del coronavirus, mientras que el registro total con test serológico incluídos es de 139, sólo uno más en esta semana, cuando la anterior semana se detectaron 4 contagios. El otro caso registrado ha sido en Villanueva de la Concepción que suma un total de 6 casos mediante las pruebas PCR y un total de 12 con la sumatoria de los test serológicos. Además, si la anterior semana se registraban en algunos otros municipios casos diagnosticados con test serológicos, en estos últimos 7 días no se han registrado más que estos dos casos mencionados, lo que quiere decir que prácticamente la inciden- cia del virus en la comarca se encuentra estabilizada. Así, los datos acumulados en el resto de municipios de la comarca por primera vez desde que comenzó la pandemia salvo en Antequera y Villanueva de la Concepción no presenta cambios: Alameda (1), Almargen (4), Archidona (25), Ardales (3), Campillos (13), Cañete la Real (3), Cuevas de San Marcos (6), Cuevas Bajas (21), Cuevas del Becerro (4), Fuente de Piedra (2), Humilladero (8), Mollina (2), Sierra de Yeguas (7), Teba (16), Valle de Abdalajís (14), Villanueva de Algaidas (5), Villanueva de Tapia (3), Villanueva del Rosario (8) y Villanueva del Trabuco (6). Carratraca como es habitual sigue sin registrar casos por COVID-19. CURADOS Donde esta semana si se han registrado cambios es en el caso de los curados. Si bien la semana pasada se registraban 242 personas que habrían superado el coronavirus, en estos 7 días se han sumado tres nuevos casos, dos en Antequera y uno en Archidona. Esto implica que 112 residentes antequeranos ya se habrían curado por 19 de Archidona. El otro municipio con más casos de curados es Cuevas Bajas con 18. Otro de los datos positivos que se viene repitiendo semana tras semana en la comarca de Antequera es la ausencia de defunciones por el coronavirus. Esta situa- ción deja los datos tal y como la semana anterior: Almargen (1), Antequera (11), Archidona (3), Cañete la Real (1), Cuevas Bajas (1), Cuevas de San Marcos (1), Sierra de Yeguas (2), Teba (2), Valle de Abdalajís (1), Villanueva de la Concepción (1), Villanueva de Algaidas (1) y Villanueva de Tapia (1). Tampoco existen cambios en los datos facilitados por la Junta de Andalucía al respecto de la situación en los centros residenciales de la comarca de Antequera por lo que sigue siendo 19 el número casos confirmados (todos PCR) en las residencias de mayores donde fallecieron 6 personas. En el caso de otros tipo de instituciones fueron dos los confirmados y ambos se reportaron como curados. MÁLAGA Y ANDALUCÍA A nivel provincial Málaga también señala el descenso progresivo y positivo. Así, hasta ayer registró un total de 4.545 casos, lo que supone 43 más que la anterior semana, una cifra menor a la de hace una semana cuando el incremento fue de 175 casos. El número de fallecidos ya es de 287, dos más que hace una semana, mientras que la semana anterior fue de 4. Por último, el número de curados sigue creciendo y ya son 2.943 las personas dadas de alta. La semana anterior había 2.843, lo que supone 100 más esta semana, frente a las 306 de la anterior semana, un menor incre- mento debido a que existen también un descenso de pacientes afectados. Donde si se aprecia un incremento de datos respecto a la semana anterior es el número de ingresos, ya que esta semana se han sumado 17 nuevos casos, frente a los 4 de la anterior semana, un repunte que deja ver que el virus sigue activo en la provincia. Así, el total de ingresos ya es de 1.491. En el caso de ingresos en UCI éste dato ha sido modificado por la Junta de Andalucía en el proceso de actualización que está llevando a cabo ya que la anterior semana señalaba un total de 170 casos por los 168 que registraba ayer en su web. Por último a nivel andaluz también se observa una progresión de datos positi- vos, unas cifras que ahora si reflejan un mayor descenso en el número de contagios. Si hace una semana el incremento de casos era de 383, en estos últimos 7 días se han diagnosticado 153 nuevos casos, lo que supone un total de 17.561. En cuanto a los fallecidos, también se ha podido observar un descenso respecto al repunte de la anterior semana. En los últimos 7 días se han producido 8 nuevos decesos por 39 de la anterior semana. La cifra global por tanto es ya de 1.422 andaluces fallecidos. Los curados también siguen siendo más y ya suman un total de 13.752, frente a los 12.857 de la semana anterior. Aquí el incremento es de 895, frente a los 1.123 de la última semana. ‘CONTROLADA’ LA PANDEMIA EN LA COMARCA DE ANTEQUERA QUE SOLO REGISTRA DOS NUEVOS CASOS EN UNA SEMANA
  • 6. El teniente de alcalde delegado de Hacienda,Antonio García, ha anunciado que elAyuntamiento deAntequera fina- lizó el mes de mayo procediendo al abonodeunmontanteglobalquesupera los 1,27 millones de euros en facturas de proveedores y que se corresponden con más un total de 1.300 pagos directos. En este sentido, García se ha referido a que la mayoría de proveedores del Ayuntamiento de Antequera son empresaslocales,pequeñosempresarios, autónomos o pymes, que constituyen uno de los sectores más castigados desde haceyatresmesesporlacrisiseconómica derivada por la pandemia del virus COVID-19. “Desde el momento mismo en que se decretó el estado de alarma se han dado las oportunas instrucciones, tanto al área de Intervención como a la de Secretaría y a la de Gestión Tributaria, para agilizar e intensificar lo máximo posible el pago de estas facturas a proveedores, haciéndolo en este sentido casi de forma diaria”, ha dicho García, añadiendo que elAyuntamiento “sigue totalmente com- prometido con el tejido productivo de la ciudad, redundando de esta manera también en la recuperación económica deAntequera y, consecuentemente, en el bienestar de los ciudadanos”. Por otra parte, ha informado que en elplenodelpasadoviernessellevóacabo la aprobación de una modificación pre- supuestaria. Con esta variación se seguirá, por un lado, dotando al área de Programas Sociales de más presu- puesto para que puedan seguir ofre- ciendo subvenciones a colectivos más desfavorecidos y, por otro, permitirá que se siga desarrollando el proyecto actual del que forma parte elAyuntamiento de Antequera dentro del programa 'Smart City'. Antequera finalizó ayer el luto oficial nacional con un minuto de silencio para rendir homenaje a las personas que han perdidolavidadurantelacrisissanitaria delCOVID-19.Deestaformalacorpora- ción municipal del Ayuntamiento de Antequera, encabezada por el alcalde Manolo Barón, honraba la memoria de todos los fallecidos durante esta pande- mia en un acto celebrado en la Plaza de la Constitución en el que participaron representantesdelHospitaldeAntequera, deloscuerposdelaGuardiaCivil,laPoli- cía Nacional y Local, así como integran- tes de Protección Civil y Bomberos. Durante el acto se leyó un manifiesto en el que Barón se remontó al año 1679 ytrasunbreverecorridoporlacrisisque vivieronendichaetapaporlapestebubó- nica y la que posteriormente en el siglo XIX sevivióporlafiebreamarilla,recordó quehansido11losantequeranosquehan perdido la vida por el COVID-19. “Once antequeranos que vivían en nuestra ciu- dad,onceantequeranosquepaseabanpor nuestras calles, que nos saludaban cada mañana, que disfrutaban con sus hijos, con sus nietos. Once antequeranos a los quenopudimosdespedirenelmomento de su partida hacia la Eternidad, once padresomadres,oncehermanosalosque lossuyosnitansiquierapudierondecirle adiós”, continuaba Barón, que señalaba además las difíciles circunstancias que habían tenido que vivir las familias que han perdido a sus seres queridos. El regidor aprovechó también para agradecer a los profesionales sanitarios suesfuerzoylacolaboracióninestimable de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, de Protección Civil y del cuerpo de Bomberos e igualmente agra- decía la labor de los trabajadores consi- derados como esenciales durante la cri- sis. Porúltimo,sereferíaalassecuelasde estapandemiaysedirigíaacomerciantes, empresarios, autónomos e industriales paradecirlesque“Antequerasaldráade- lante como ha salido siempre, como lo hizoenelsigloXVII,enelXIXyahoraen elXXIporqueenAntequeravivimosante- queranos de verdad, antequeranos que peleamos, luchamos y perseguimos un futuro que solo a nosotros nos pertenece y junto a médicos, enfermeros y farmacéuticos, a periodistas, a policías, guardiasciviles,bomberosyvoluntarios, junto a camioneros y cajeras, reponedo- resytransportistas,operariosdelimpieza, peluqueras, junto a taxistas y comerciantes, industriales, autónomos, hosteleros, junto a tantos trabajadores, Antequera alcanzará de nuevo su futuro yrecordaráalosqueundíasefueronpara permanecer siempre en ella.Antequera- nos, que Dios os Bendiga y que Bendiga siempre aAntequera”, aseguró. Posteriormente a la lectura del mani- fiesto se llevó a cabo una ofrenda floral junto al lazo negro que hay situado en la Puerta de Estepa y se guardó minuto de silencio en señal de recuerdo. Estehomenaje,quecerrabaellutomás extenso de la democracia española, se llevó a cabo también en la Diputación de Málaga aunque la entidad provincial lo hizo a mediodía y en localidades como Archidona, esperaron hasta un minutos antes de la medianoche para realizarlo yclausurardeestaformalosdiezdíasde luto nacional. El Área de Deportes ha anunciado que este lunes, 8 de junio, se retomarán las actividades dirigidas que se venían desarrollando en el pabellón Fernando Argüelles,uniéndoseasíalasreaperturas yarealizadasdelaspistasdetenisypádel delcomplejodeportivodeElMaulí,dela piscinacubiertamunicipalodelasalade musculación. El teniente de alcalde delegado de Deportes,JuanRosas,haanunciadoelrei- nicio de estas actividades que supondrá que reabran al público las salas 1 y 2 del Fernando Argüelles para que los ciuda- danos puedan volver a practicar, pre- sencialmente y de forma tutelada por monitorasespecialistas,actividadescomo fitness, powerbody, pilates, strong, step, rechargeyzumba,quesepodránrealizar en horario de mañana o de tarde. Porlamañanahabráunsoloturnocon dos sesiones de una hora de duración entrelas9:30horasylas11:30horas.Mien- trasqueporlatardehabrádosturnos,uno paralasala1,queabrealasseisdelatarde en sesiones de 1 hora de duración hasta las nueve de la noche, y otro para la sala 2, que abrirá a las seis y media también con sesiones de 1 hora de duración hasta las nueve y media de la noche. Para que la ejecución de estas activi- dadesseaposiblesehantomadodiferen- tes medidas de seguridad, entre las que destacaladelimitacióndeespaciossegu- rosparaunapersonaafindeevitarelcon- tactodeunasconotras,existiendoademás un pasillo de seguridad de dos metros entre cada zona personal y aumentando así la seguridad de todos los usuarios. Lasreservasparalasactividadesdiri- gidas han de realizarse en el módulo de reservasonlinedelportalwebdelÁreade Deportes(deportes.antequera.es),donde además estará el programa de activida- des previsto para que todos los usuarios estén informados. “Seguimos trabajando de forma intensa para la reapertura progresiva de lasinstalacionesdeportivasmunicipales, así como para el reinicio de las activida- des deportivas municipales que queda- ronsuspendidasamitaddemarzoacausa de la pandemia del virus COVID-19. El objetivo marcado es que los ciudadanos deAntequera vuelvan a esa normalidad deportiva progresivamente, puesto que no debemos olvidar que el sedentarismo adíadehoysiguesiendounadelasprin- cipalescausasdemortalidadenelmundo pudiéndosecombatirconlaprácticaregu- lar,seguraysaludabledeactividadfísica”, ha manifestado Rosas, que ha explicado que a todas aquellas personas que dis- ponían del bono deporte en el mes de marzo se les ha vuelto a activar de forma gratuitaparatodoloquerestadelmesde junio. Porúltimo,elconcejalhamostradosu agradecimiento a todos los trabajadores municipalesporsuesfuerzoenestanueva etapa y todo el empeño que están poniendo en la reapertura de instalacio- nes deportivas. “En la provincia de Málaga,Antequerahasidolaprimeraen reabrir una piscina cubierta municipal, habiendoenlaactualidadúnicamentetres abiertas en toda la provincia. Ello se tra- duce en la apuesta que elAyuntamiento haceporeldeportemunicipal”,hafinali- zado. El Ayuntamiento de Antequera finaliza el mes de mayo procediendo al abono de un montante de 1,27 millones de euros en facturas a proveedores Antequera homenajea a las víctimas del COVID-19 con un minuto de silencio y una ofrenda floral Las actividades deportivas dirigidas presenciales en el pabellón Fernando Argüelles se retoman este lunes tras la crisis del COVID-19 La Crónica 6 Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma ç
  • 7. El Ayuntamiento de Antequera ha puesto en marcha una campaña de promoción que pretende colocar a la ciudad en el epicentro del sector logís- tico por su posición destacada en Andalucía. Bajo el nombre 'Antequera Logística. Cerca de Todo' se ha pre- sentado esta campaña “directa y bri- llante” en la que se va a “trabajar día a día, buscando punto a punto, perso- nas, empresas e inversores con interés y a los que les haga falta ese empujón de confianza y de credibilidad que le da un Ayuntamiento bien asentado y una ciudad con inmensas posibilida- des de futuro”. Así lo han explicado el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el concejal delegado de Logística, Obras e Inversiones para el Empleo, José Ramón Carmona, que han detallado que la creación de esta apuesta va “de la mano” del inicio del Puerto Seco o MegaHub Andalucía. Un nodo logís- tico cuyas licitaciones son “inminen- tes”, tal y como apuntó la consejera de Fomento Marifrán Carazo. “Una vez más el Ayuntamiento está preparado y con los deberes muy bien hechos”, ha dicho Barón, al tiempo que ha señalado que ya están listos para demostrar que la ciudad está dispuesta a “ofrecerlo todo” para la generación de riqueza y empleo. En este sentido, ha asegurado que esto va a suponer también la recuperación económica no solo de Antequera, sino también de Málaga y Andalucía y, por tanto, España. Por su parte, Carmona ha mencio- nado que la campaña estaba lista momentos previos a la pandemia del COVID-19, pero ha sido ahora cuando se ha lanzado coincidiendo a su vez con la importancia que ha cobrado la logística con la situación actual, que la sitúa ahora como “más importante si cabe”. “La centralidad de Antequera siendo el kilómetro cero de Andalucía y garantizando que desde aquí hay menos distancia a cualquier punto de Andalucía es una oportunidad para Antequera, que ahora va a ser el pis- toletazo de salida de las grandes inver- siones que van a llegar a nuestra ciudad a través del Megahub-Puerto Seco”, ha señalado indicando además que la segunda fase del mismo ya está “muy avanzada” y solo falta la apro- bación definitiva del proyecto estraté- gico medioambiental. Esto a su vez, ha matizado, va a suponer que Antequera cuente con la mayor oferta de suelo logístico urba- nizable de la comunidad autónoma. Y es que, a los más de 2,1 millones de metros cuadrados que ya hay dis- ponibles se sumarán otros 7,5 millones de metros en los próximos años tras la aprobación definitiva de todos los proyectos de generación de suelo para la instalación de empresas importan- tes. Sobre la campaña de promoción La campaña y la imagen elegida sim- boliza a Antequera como el centro de todo, no solo en cuanto a infraes- tructuras de comunicaciones, sino también desde el punto de vista logístico. “Antequera, cerca de todo y al alcance de la mano, donde se va a encontrar una mayor posibilidad de implantación de inversiones y de empresas”, ha puntualizado el regi- dor. Con este plan pretenden “ir más allá” de una simple campaña de pro- moción ya que se realizarán desde ponencias hasta encuentros empresa- riales con el objetivo de “dar esa cre- dibilidad y confianza”, factores “cla- ves” además para acercar todas las inversiones posibles hasta aquí. Por otro lado, la campaña contará también con un portal web que se habilitará en las próximas semanas y estará a disposición de todas las empresas y operadores logísticos a nivel nacional e internacional para que puedan conocer todas las empresas y también el suelo disponible, tanto público como privado, de los distin- tos operadores. “Lo vamos a hacer en una misma oferta que estará dentro de la página web del Ayuntamiento y también un portal propio. Pero más que un portal propio vamos a hacer una estrategia de comunicación para intentar dirigirnos a los principales interesados con un esfuerzo de mar- keting digital y también un posiciona- miento en las revista digitalizadas y todo lo que tiene que ver con la logís- tica a nivel andaluz, nacional e inter- nacional”, ha finalizado Carmona. Reuniones con empresas Tras ser cuestionado durante la rueda de prensa, Barón señaló que si la pan- demia no hubiese sacudido España ya se hubiesen anunciado “determina- dos acuerdos y firmas de contratos” para el Puerto Seco e indicó que habían tenido reuniones “muy intere- santes” que solo estaban a falta del último paso. “El jueves antes del estado de alarma teníamos prevista una reunión importantísima que, de hecho, se tuvo pero no de la manera que queríamos todos”, apuntó. 7 ç La Crónica Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma u ‘ANTEQUERA LOGÍSTICA. CERCA DE TODO’ es el nombre de esta iniciativa que “va de la mano” del inicio del MegaHub Andalucía (anteriormente conocido como Puerto Seco) El Ayuntamiento de Antequera lanza una campaña de promoción para colocar a la ciudad en el punto de mira del sector logístico por su destacada posición
  • 8. La teniente de alcalde delegada de Man- tenimiento, Teresa Molina, ha anunciado las labores que se han llevado a cabo en cuanto a las actuaciones en materia de plantación y repoblación de árboles por parte del Servicio de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Antequera. La iniciativa ha sido posible gracias a la colaboración de la Diputación Provincial de Málaga, de cuyo vivero se han donado los 2.700 ejemplares plan- tados que alcanzan un valor estimado de mercado de 25.000 euros.“Se ha reco- gido de los viveros de la Diputación una gran cantidad de especie de árboles, arbustos y plantas de flor que ya se han colocado en distintas partes de Ante- quera y las pedanías”, ha explicado Molina que ha concretado dónde se han llevado a cabo ya las plantaciones. Se ha actuado en las pedanías de Cartaojal, Puerto del Barco y Cañadas de Pareja, en Fuentemora, en las jardi- neras existentes en Alameda de Anda- lucía, en la plaza de San Sebastián y las calles Lucena y Cantareros, así como en la zona de Parque Verónica donde aún faltan algunas plantaciones. En las próximas semanas se llevarán a cabo actuaciones en otros espacios como el ParqueAtalaya o la barriada de los Remedios. “Existen varias zonas donde se ve que algunas variedades se han perdido y vamos a intentar repo- blar y actuar en todas esas zonas”, ha añadido. Molina ha querido agradecer a la Diputación de Málaga por la colaboración en la cesión de este importante número de especies de plan- tas y de variedades arbustivas de hoja y flor para poder repoblar zonas ajardinadas de Antequera y sus pedanías El Patronato de Recaudación Provincial, agenciadependientedelaDiputaciónde Málaga, ha informado que amplia hasta el30dejunioelplazoparasolicitarelfrac- cionamientoyaplazamientofraccionado, hasta noviembre, del pago de tasas e impuestos de este año gestionados por dicho ente provincial y que, en el caso de Antequera, se trata del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y el ImpuestodeVehículosdeTracciónMecá- nica (IVTM). Así,segúnindicaeltenientedealcalde delegadodeHaciendadelAyuntamiento de Antequera, Antonio García, quienes deseenacogerseaesteplandepagosper- sonalizadodisponen,portanto,de15días más para hacerlo respecto al plazo ante- riormenteestipulado,pudiendosolicitarlo de esta manera hasta el 30 de junio por teléfono (951 957 000), a través de la web (portalweb.prpmalaga.es) y en las ofici- nas de la agencia cuando vuelvan a abrir al público una vez concluya el actual estado de alarma. En este sentido, el concejal Antonio García explica que dichos pagos pueden fraccionarse cómodamente en cinco pla- zos sin que exista ningún tipo de recargo o penalización, realizando así un total de cinco pagos mensuales que abarcan desde julio hasta noviembre. “De esta forma, ante la grave crisis originada por elcoronavirus,sepretendealiviarlacarga fiscaltantodelasfamilias,comodeautó- nomosyempresarios,retrasandoelpago de sus impuestos”, ha indicado el edil. DeigualmaneraGarcíarecuerdaque desdeladeclaracióndelestadodealarma, el Patronato de Recaudación Provincial haadoptadodiversasmedidasespeciales quepuedenconsultarseensuweb–varias deellas,propuestasporelpropioalcalde deAntequera el pasado mes de marzo–, como la prórroga hasta el 19 de junio del pago voluntario de los impuestos y tasas que actualmente se encuentran al cobro. LawebdelPatronatodeRecaudación Provincial cuenta con un apartado espe- cíficodondeserecogeinformaciónsobre lapresentacióndedeclaracionesyautoli- quidacionestributariasysobrelosplazos relacionadosconprocedimientossancio- nadoresdetráfico,interposiciónderecur- sosyreclamacioneseconómico-adminis- trativas,asícomosobreatencióndereque- rimientos,diligenciasdeembargo,solici- tudes de información tributaria y alega- ciones. El alcalde deAntequera, Manolo Barón, ha comunicado tanto al presidente de la Junta deAndalucía, Juanma Moreno, como al consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, la posibilidad de que los ayuntamientos entren en participación económica en el Plan de Empleo extraordinario que han anunciado recientemente para hacer frente al des- empleo generado por la crisis económica derivada de la pandemia del virus COVID-19. Esto se ha producido después del anuncio de la Junta de Andalucía en el que han informado que la comunidad autónoma va a librar 165 millones de euros para la creación de un plan de empleo extraordinario. En este sen- tido la propuesta de Barón es clara y es la de que los ayuntamientos tengan participación económica en esta inicia- tiva. “Es decir completar con una apor- tación con respecto a las posibilidades de cada uno para así completar el número de contratos, aumentar el número de contratos o los meses esta- blecidos y emplear a más personas o a las mismas personas durante más tiempo”, ha dicho Barón. En el caso del Ayuntamiento de Antequera sí estaría dispuesto a efectuar dicha disposición, teniendo en cuenta que significaría un ahorro en costes en tiempo y forma de tramitación adminis- trativa. “Ahora es el momento de que todas las administraciones públicas rememos en la misma dirección en pro de favorecer los intereses de todos nuestros vecinos dada la crisis económica originada como consecuen- cia de la pandemia de COVID-19, de ahí esta propuesta que va orientada en colaborar de cara a la adopción de posi- bles acciones conjuntas en un futuro a medio plazo que nos puedan beneficiar a todos”, ha añadido el regidor. Además, Barón ha recordado que Antequera es la ciudad líder en la provincia de Málaga en aportación a otros planes de empleo que conllevan la participación de varias administra- ciones como es el caso del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), concretamente entre trescientos y cua- trocientos mil euros de forma anual. Es por ello por lo que el Alcalde ha pro- puesto que las bases reguladoras de este nuevo Plan de Empleo de carácter autonómico con motivo de la pandemia del COVID-19 puedan tener la opción de la participación económica de los ayuntamientos “para crear más pues- tos de trabajo o que el tiempo de con- trato de las personas designadas sea mayor”. El Plan de Empleo anunciado por la Junta deAndalucía pretende generar un total de 19.000 contratos en el conjunto de nuestra comunidad autónoma. El Área de Mantenimiento comienza la plantación de 2.700 ejemplares de especies arbóreas en Antequera y las pedanías Ampliado al 30 de junio el plazo para solicitar fraccionar el pago del IBI, IAE y vehículos de Antequera Barón propone a la Junta la participación económica voluntaria de los ayuntamientos para el Plan de Empleo extraordinario tras la crisis del COVID-19 u ESTAACCIÓN CUENTACON LACOLABORACIÓN DELADIPUTACIÓN de cuyosviverosprocedenlos2.700 ejemplaresque se plantarán La Crónica 8 Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma ç
  • 9. El paro en la ciudad de Antequera ha bajado por primera vez desde que se decretara el estado de alarma. El mes de mayo deja así a 153 personas menos des- empleadas y sitúa la tasa de paro en un total de 4.227 personas. Trascerrarabrilcon4.380desemplea- dos, este leve descenso denota buenos augurios en lo que a creación de empleo se refiere y es que, además, la ciudad de El Torcal lidera la bajada del paro en la provincia de Málaga. No obstante, las cifras que dejan este último mes indican que los datos en el sector masculino son mejoresqueenelfemenino,yaquesehan empleadoa111hombresmientrasquetan solo a 42 mujeres. Para el alcalde de la ciudad, Manolo Barón, las cifras suponen unos “magní- ficos datos” pues dentro de la situación que estamos viviendo y la circunstan- cias “dramáticas” en cuanto a empleo, Antequera ha conseguido reducir el número de personas paradas este mes. “Que Antequera haya bajado la tasa de paro en un 3,5 por ciento menos es una noticia magnífica porque además somos laciudadquelideralabajadadelparode toda la provincia de Málaga, estamos hablandodepoblacionesdeimportancia comoMarbella,Torremolinos,Fuengirola, Ronda, Málaga...”, ha manifestado, al tiempo que ha resaltado que el lide- razgo se extiende aún más si cabe si se tiene en cuenta que a nivel nacional ha habido un incremento de 26.573 para- dosmás,esdecir“un0,69porcientomás en toda España”. Enestesentido,Barónhadestacadola políticade“facilitaciónynormalización” quesehapuestoenmarchadesdeelcon- sistorioantequeranoyhaindicadoqueel descenso tendrá que ver también con ese trabajo. “Habrá tenido que ver sobre todo en el sector servicios con esas facili- dadesqueselehadadoaloscomerciosy esasfacilidadesqueselehadadoalahos- teleríaentiendoquehansidofundamen- taltambiénparaestabajada”,haañadido. Noobstante,aunqueAntequeraregis- tracifrasinclusomejoresqueotrosmuni- cipios, el regidor ha asegurado que hay que seguir trabajando porque la cifra sobrepasa los 4.000 desempleados y el objetivo no es otro que conseguir que la tasa de desempleo baje a mínimos. “Queda seguir trabajando y esforzándo- nos y desde nuestro ámbito municipal puesponerlasfacilidadesyporsupuesto quefacilitaralosempresarios,empresas, autónomos... facilitar todo lo posible este reinicio de la actividad económica para que nos lleve a cifras que teníamos en el mes de enero o febrero”, ha finali- zado. Adelante Antequera asegura que hay motivos para la “esperanza” PorsuparteelportavozdeAdelanteAnte- quera, Fran Matas, ha valorado los datos delparodeesteúltimomesyhaafirmado que son “datos malos” pero que han de ser analizados en el contexto actual que estamos viviendo como es la pandemia delCOVID-19queha“ralentizadoypara- lizado” la economía casi al cien por cien, llevándoseconsigoademásaAntequera. “Hemos de señalar que hay motivos para la esperanza en Antequera porque el paro en este mes de mayo ha descen- dido en un total de 153 personas”, ha dicho,recordandoasuvezlacifratotalde latasadedesempleo.Sinembargo,según ha anunciado, no es motivo para estar “alegres”sinomásbienpara“mostrarpre- ocupación y que el Ayuntamiento comienceatomarmedidasparalareacti- vación del empleo en la ciudad”. Pese a ello, Matas ha querido mos- trarsepositivoanteestedescensoporque da“esperanzayaliento”alaeconomíaya que señala que “no estamos tan mal ni partimos de un nivel tan bajo para el cre- cimiento económico”. “Estamos a fecha dehoyconlosmismosparadosquetení- amos en 2016, esto quiere decir que nos hemosretrasadoapenastresañosrespecto alarecuperacióneconómica”,hapuntua- lizado, matizando que lo “preocupante” son las cifras del sector femenino, que registra un dato “alarmante” resultante de que las mujeres “aún no se han incor- porado al trabajo” por la imposibilidad de conciliar y trabajar paralelamente. El portavoz achaca esto último a que en el seno familiar están decantándose porqueseaelhombrequienretomelaacti- vidad laboral y la mujer la que se quede en el hogar con las tareas del cuidado familiar.“Esnecesariouncambiodemen- talidad, las tareas del hogar y cuidado debensercompartidas.Mientrasavanza- mosenesehorizontequedaclaroquevivi- mos en una sociedad con una desigual- dadestructuralentrehombreymujerque seponedemanifiestoensituacionescomo esta”, ha aseverado. Por último, ha resaltado la labor del Gobierno central en políticas de empleo debido a que la contratación indefinida ha obtenido los “mejores datos” desde octubre de 2019. Ciudadanos Antequera apuesta por la unidad El portavoz de Ciudadanos Antequera, JoséManuelPuche,havaloradotambién los datos del paro y ha manifestado que dan“ciertooptimismo”traslosmesesde pandemia y el comienzo del año “com- pletamente terrible”. Asimismo, el portavoz de la forma- ción ha señalado que este nuevo paso en lacreacióndeempleodebeiracompañado demedidasypropuestasdelasadminis- traciones para autónomos, pymes o empresarios.“Hayqueseguirtrabajando, evidentemente hemos parado ese aumento tan alto de la tasa de desem- pleados en nuestro municipio de Ante- quera, pero desde Ciudadanos no nos podemosconformarytenemosqueseguir actuando y trabajando desde la admi- nistración local”, ha apuntado. Alrespectodeesto,hasubrayadoque espera que en las próximas semanas se cierre el Pacto Municipal para la Reacti- vación de la Economía que contiene pro- puestas de los diferentes partidos políti- cos de la ciudad. “Todostenemosqueseguirtrabajando aunaynadiepuedesalirsedeesavíaque eslaunidad,eltrabajo,elconsensoy,sobre todo, el dejar de lado las siglas y el con- frontamientopolíticotanfeoqueestamos viendo en otras administraciones y dar ejemplo a los antequeranos de que su ayuntamiento está aquí para solucionar- leslosproblemasysalirdeestasituación”, ha concluido. ElAyuntamiento deAntequera ha acor- dado subvencionar a la Asociación de Comercio, Empresas e Industria de Antequera (ACIA) con 7.694 euros.Así, ha quedado plasmado en el nuevo con- venio impulsado entre ambas entidades y para cuya firma se ha llevado a cabo por parte del alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el presidente de la ACIA, Jorge Del Pino, y en la que tam- bién ha estado presente la teniente de alcalde delegada de Comercio, Ana Cebrián. Desde el Consistorio recalcan que la firma de este nuevo acuerdo pone de manifiesto el apoyo del Ayuntamiento deAntequera al comercio local, se trata de una “apuesta clara en apoyo por nuestro comercio a través de la asocia- ción que en mayor número lo repre- senta, que siempre además encontrará un aliado cercano y decidido en elAyun- tamiento en cuantas acciones e iniciati- vas precise, más aún en la actual situa- ción de crisis social y económica deri- vada de la pandemia del COVID-19”, ha subrayado Cebrián. Además, desde el Ayuntamiento antequerano recuerdan el impulso de numerosas iniciativas desde el inicio del actual estado de alarma para favorecer a comercios, empresas e industrias de nuestro municipio. Para ello ponen como ejemplo distintos proyectos como la creación de un directorio informativo para la venta a domicilio del comercio local, la ampliación del espacio de ocu- pación de la vía pública por parte de terrazas, el pago priorizado a proveedo- res, campañas informativas para la reac- tivación del comercio local o el reparto de material higiénico sanitario para cada uno de los 700 comercios contabilizados en nuestro municipio. 9 ç La Crónica Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma El paro desciende por primera vez desde que se decretó el estado de alarma en Antequera y sitúa el número total de parados en 4.227 personas El Ayuntamiento subvenciona con 7.694 euros a la ACIA tras la firma de un nuevo convenio
  • 10. Dcoop, la empresa con sede en Ante- quera, ha decidido sumarse a la inicia- tiva promovida por la Casa Real y con- tribuirá con aceite de oliva virgen extra y leche a familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad social de España. La entidad, presidida por Antonio Luque, apoyará con esta donación al proyecto que promueve la Casa Real en colaboración con Cruz Roja Espa- ñola y que cuenta también con el con- curso de corporaciones nobiliarias, las órdenes militares, reales maestranzas y las órdenes internacionales con acti- vidades en España, así como otras cor- poraciones caballerescas a las se han unido junto a un grupo de miembros de la nobleza titulada. Así, el objetivo de Dcoop es apoyar a aquellas familias necesitadas de varias comunidades autónomas con una partida inicial que será inminente. Además, está prevista otra donación de más productos que Dcoop va a sumar a su cargo, y que contará tam- bién con la colaboración de la Organi- zación Interprofesional del Aceite de Oliva, que también ha aportado aceite altruistamente en esta acción solidaria. Ya el pasado 17 de abril, el Rey Felipe VI mantuvo una videoconferen- cia con el presidente de Dcoop, Anto- nio Luque, y representantes de otras empresas, en la que se abordaron las inquietudes del sector oleícola y la situación generada por la crisis del COVID-19. COOPERACIÓN Esta no es la única iniciativa solidaria en la que ha participado Dcoop a lo largo de esta pandemia y desde la enti- dad con sede en Antequera han recor- dado que dentro de sus acciones de responsabilidad social corporativa, Dcoop viene colaborando con 100.000 euros en la donación de productos a varios bancos de alimentos y comedo- res sociales, así como material higié- nico-sanitario a diferentes centros hos- pitalarios. También las cooperativas y agricultores de Dcoop han ayudado, en acciones con los trabajos de desin- fección en varias localidades, así como aportando alimentos. Desde el inicio de la pandemia el C. P. E. 'El Templo' dedicado al entrenamiento deportivo para el desarrollo de la fuerza ha estado estudiando nuevos proyectos que den continuidad al trabajo que vie- nenrealizando.Así,traselacuerdoalque ha llegado la directiva de El Templo con la del GrupoAntequera Golf, ambos han informado de la puesta en marcha de un nuevo proyecto por el que el cen- tro deportivo tendrá a su disponibilidad las zonas verdes al aire libre del entorno del Hotel Convento la Magdalena. Dichoespaciosupone,enpalabrasde El Templo, “un marco mágico e incom- parableparadesarrollarlosentrenamien- tos con los usuarios que opten por esta nuevamodalidadyalmismotiempodis- frutardelanaturalezamientrasse ponen en forma”. El denominado proyecto 'El Templo en la Naturaleza' nace gracias a la espe- cialidad de sus entrenadores que buscan ampliar la gama emergente de herra- mientas para el entrenamiento.Así, “los usuarios percibirán unas sensaciones increíbles, tanto que todo aquel que lo pruebe, ya no querrá otro tipo de entre- namiento”. Desde el centro deportivo explican, que tras un tiempo de análisis sobre el espacio más idóneo para estas activida- des deportivas, las dos directivas lleva- ron a cabo “un estudio exhaustivo de cómo llevarlas a cabo, de ahí surgió este ilusionante proyecto”. Para El Templo, a raíz de la puesta en marcha de este proyecto “un nuevo mundoabresuspuertasyelconceptodel entrenamiento cambiará para siempre en Antequera”. El objetivo del centro deportivo es poder iniciar la próxima semana este nuevo proyecto que permitirá disfrutar al aire libre de las actividades de kettle- bell, crosstraining, macebell, macelifting, indian y persian clubs, bulavas, animal flow, artes marciales y mazas. ElAyuntamiento deAntequera, a través delaConcejalíadeTurismoyPatrimonio Histórico, ha impulsado una nueva ini- ciativa, denominada 'MVCAen Familia' con la que grupos familiares de hasta 8 personas podrán realizar una visita guiada por este espacio municipal. Estanuevaactividadculturalydeocio que se pone en marcha durante el actual período de desconfinamiento debido al COVID-19, se ofrece todos los jueves y viernes,enhorariode11:30a13:00horas, a grupos familiares con un máximo de 8 personasrequiriéndosetansoloparaello una reserva previa en el teléfono 952 70 83 00. Según explica la teniente de alcalde delegada de Turismo y Patrimonio His- tórico, Ana Cebrían, dichas visitas serán realizadasalaexposiciónpermanentedel MVCA,pudiéndoserealizaralacartaen elsentidodequelosvisitantespodránele- girquésalasvisitardentrodeltiempoesti- madode45minutosquetieneestablecida como duración esta iniciativa. Además, cabe informar que esta propuesta forma parte del Plan de Choque que el MVCA ha realizado para fomentar las visitas al Museo durante el tiempo que duren las actuales restricciones establecidas en el actual estado de desconfinamiento. La teniente de alcaldeAna Cebrián y el director del MVCA, Manuel Romero, señalanalrespectoquedichainiciativase ha dispuesto contando con “todas las medidasdeseguridadparaprevenirposi- bles contagios tal y como dispone el MVCAdesde que reabrió sus puertas el pasado 18 de mayo”. En este sentido, desde la reapertura deesteespacioculturalseharealizadola adaptacióndesusinstalacionesalasdirec- trices y recomendaciones del Instituto paralaCalidadTurísticaEspañola(ICTE) dirigidas a los Museos y Sitios Patrimo- nialesconelobjetivodeminimizarlosries- gos de contagio del virus COVID-19. Para poder disfrutar del Museo de Antequera se requiere el uso obligatorio de mascarillas por parte de los usuarios, disponiéndosedegelhidroalcohólicoala entrada del MVCApara la desinfección de manos y aclarándose que el servicio de alquiler de audioguías está ahora mismosuspendidoporrazonesdesegu- ridad.Elaforogeneralyporsalaseslimi- tado,informándosedelmismoenlosacce- sos de casa sala. La Crónica 10 Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma ç Dcoop se suma a la iniciativa de la Casa Real y contribuye con aceite de oliva virgen y leche a familias necesitadas de España El Templo y Antequera Golf se unen para un proyecto de entrenamiento deportivo en la naturaleza Impulsan el 'MVCA en Familia', un ciclo de visitas guiadas gratuitas para grupos de hasta 8 personas
  • 11. ElcoordinadorgeneraldelPartidoPopu- lar de Málaga, José Ramón Carmona, se hamanifestadotraseldebatesuscitadoen tornoalaembotelladoradeaguadeAnte- quera y ha asegurado que “en ningún momento afectará al suministro de agua potable”delosmunicipiosdelentorno,al tiempoquehadestacadoqueunavezque comience su actividad creará en torno a unos cien empleos directos en la zona. El dirigente popular ha querido acla- rar así la situación de esta planta y expli- car que es un proyecto que cuenta con todos los informes medioambientales “favorables” por parte de la Junta de Andalucía, unos permisos que además fueronconcedidosantesdelallegadadel PartidoPopularyCiudadanosalGobierno andaluz, es decir cuando aún gobernaba el Partido Socialista.“Hasta cuatro veces se expuso a información pública el pro- yectoynohuboniunasolaalegaciónpor parte de ayuntamientos, alcaldes o veci- nos”,hapuntualizado,añadiendoqueno se puede reclamar un cambio de modelo productivo y reivindicar una industriali- zación mayor si cuando la empresa que llega con un nuevo proyecto que supone una inversión de 15 millones de euros y la creación de cien empleos directos, se rechaza. “¿Por qué no mostraron su rechazo durante la larga tramitación de este pro- yecto? ¿Por qué los alcaldes que ahora se posicionan en contra no dijeron nada a laJuntadeAndalucía,poraquelentonces, gobernada por sus compañeros del PSOE?”,sehacuestionadoCarmonatras labatallapolíticaquesehacreadoentorno a este asunto. Porúltimo,Carmonahareiteradoque todoslosinformesdeimpactomedioam- bientaldelaJuntadeAndalucía,elabora- dos por los funcionarios públicos de esta administraciónconla“máximaprofesio- nalidad”, certifican que el agua que se va a extraer por parte de la empresa “no tienenconexiónalgunaconlasfuentesde aguapotableparaestosmunicipios”ypor ello ha manifestado que “es muy impor- tantequeseinformebienyconlaverdad por delante a los ciudadanos”. El PP deAntequera, a través de su vice- secretario de Movilización, Raúl Rojas, ha puesto de manifiesto la situación de incertidumbre en la que viven los pro- fesionales sanitarios antequeranos que acaban de aprobar el MIR tras más de tres meses de espera de las calificación y la falta de información sobre la asig- nación de las plazas. En este sentido el dirigente popular señala que “no se pueden entender las formas del Gobierno de España con el importante número de jóvenes aspiran- tes a profesionales sanitarios de nuestra ciudad, tan esenciales siempre, y ahora más que nunca, que siguen sin saber en qué condiciones y especialidades podrán seguir ejerciendo su profesión”. De esta manera, explica Rojas que parte de la incertidumbre viene dada por la obtención de las calificaciones. “A pesar de haberse examinado en enero de sus respectivas pruebas de formación sanitaria, las calificaciones de las prue- bas de formación sanitaria de médicos, enfermeros, farmacéuticos, biólogos, físi- cos, químicos y psicólogos no se han conocido hasta mayo a pesar de que los exámenes se realizaron en enero”, a lo que se une que en esta fecha tendrían que estar incorporados, “con la falta que hace”, pero aún no saben ni qué plaza les corresponde ni en qué lugar. Esto supone en palabras del vicese- cretario de Movilización “un parón injustificable en su carrera profesional, donde ninguno de estos aspirantes conoce la plaza que le corresponde y el lugar en función de su calificación”. Es por esto, que Raúl Rojas pide al Gobierno central se les informe en tiempo y forma de un proceso “muy importante” para sus carreras profesio- nales, “solicitamos por medio de una moción al pleno municipal para instar al Gobierno de España de que se informe con antelación, teniendo en cuenta que muchas de estas plazas obli- garán a los aspirantes a cambiar de pro- vincia y buscar domicilio”, así como pide el Foro Profesional Médico, “que la asignación de plazas en medicina no se haga de forma online, sino de forma presencial y provincializada a través de las distintas sedes de las subdelegacio- nes del Gobierno, ya que es la única forma de garantizar la igualdad de opor- tunidades y una elección justa de las pla- zas”. Por último, solicita el dirigente popu- lar al Ejecutivo de la Nación “actúe con más diligencia en este sentido y ace- lere la incorporación de estos profesio- nales sanitarios a un sistema que tanto los necesita, no pudiendo tardar la espera hasta mínimo septiembre como prevé el ejecutivo; y que a partir de ahora sean tratados como se merece”. El PP asegura que la embotelladora de Antequera cuenta con todos los informes “favorables” y “no afectará al suministro de agua potable” de las localidades El PP reclama la incertidumbre en la que viven los MIR y solicita al Gobierno central que las plazas se asignen de forma provincializada 11 ç La Crónica Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma El portavoz y vicesecretario de Organización y Comunicación del Partido Popular de Antequera, José Manuel Fernández, ha anunciado que este lunes el BOJA ha publicado dos nueva líneas de ayudas para “la conservación, restauración e inven- tario del patrimonio sacro de Andalucía” cuyo montante es de 750.000 euros y a las que podrán acogerse “cofradías y hermandades de Antequera”. En este sentido, ha puesto en alza el trabajo del Partido Popular en el Gobierno andaluz y ha explica- do que esta convocatoria de ayudas que se realiza desde la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico cuenta con dos líneas diferentes. Por un lado, 495.000 euros que irán destinados a la conservación y res- tauración del patrimonio y, por otro, 255.000 euros que serán para la rea- lización de inventarios que faciliten el conocimiento de los bienes muebles de carácter sacro conserva- dos en la región andaluza. Fernández ha señalado que la financiación de estos proyectos supondrá hasta un máximo del 80 por ciento del presupuesto, estable- ciéndose un máximo de 30.000 euros para la primera ayuda y 15.000 euros para la segunda. “Es un com- promiso claro del PP al frente de la Junta de Andalucía con el patrimo- nio histórico de nuestra tierra. Es la primera vez que el Gobierno anda- luz se compromete de esta manera tan responsable y rigurosa con el patrimonio histórico de carácter religioso andaluz”, ha manifestado. Por último, ha asegurado que estas ayudas implican dos vías “muy importantes” a tener en cuen- ta. “Por un lado es una oportunidad para dinamizar la economía a través de la creación de puestos de trabajo especializados vinculados a la conservación y la restauración y también refuerza la idea de ese turismo cultural, atraído, en muchas ocasiones, por la belleza de nuestras tradiciones", ha finalizado El coordinador general del Partido Popular de Antequera y diputado provincial, Juan Álvarez, ha exigido al Gobierno de España con Sánchez a la cabeza que “asuma de una vez por todas un papel activo en la Unión Europea en defensa del sector agrícola y ganadero ante el mazazo que supone el recorte de fondos de la Política Agraria Común (PAC) según el presupuesto comunitario presenta- do el pasado jueves 28 de mayo”. El recorte supone unos 1.160 millones para el campo andaluz y los agricultores y ganaderos andaluces y, según Álvarez, implicaría “un golpe de un calado importantísimo e inso- portable para el sector”. “No nos podemos conformar con un recorte que supondría la puntilla para muchos”, ha asegurado, al tiempo que ha recordado que el sector lleva años expuesto a “una grave crisis de precios y unos costes que no dejan de aumentar año tras año y que ha situa- do a muchas explotaciones bajo el umbral de rentabilidad”. Además, el dirigente ha recorda- do que durante la crisis sanitaria del COVID-19 han demostrado ser un sector “esencial” ya que “han mante- nido las despensas de los andaluces llenas sin importarles el riesgo de la situación vivida”. “Han puesto a dis- posición de nuestro ayuntamiento y de otras administraciones todos sus medios disponibles y en especial su maquinaria a disposición para la des- infección de nuestros pueblos”, ha añadido. Por ello considera que “no se merecen un Gobierno de España con- formista con semejante tijeretazo que los deja a los pies de los caballos” y ha destacado que la consejera de agri- cultura andaluza ha propuesto tam- bién al ministro Planas una alianza para “combatir juntos y de la mano” la situación que se plantea desde Europa. “Emplazamos al resto de partidos con representación municipal, a apoyar la moción pre- sentada por el grupo municipal”, ha finalizado. Álvarez insta al Gobierno a “asumir un papel activo” en la Unión Europea tras el anuncio del recorte de la PAC El Partido Popular de Antequera pone en valor el “compromiso” de la Junta de Andalucía con el patrimonio sacro tras convocar dos lineas de ayudas enfocadas a este sector APUNTES
  • 12. ElportavozdeAdelanteAntequera,Fran Matas, llevó a cabo una rueda de prensa el pasado jueves en la que instó alAyun- tamiento deAntequera a que de manera urgente ponga en marcha un programa cultural “una vez ayer (miércoles) se conoció que va a ser suspendida la Feria de Agosto de Antequera debido a la situación que todos preveíamos ya que no se pueden realizan grandes macro encuentros”. UnacuestiónqueparaMataserapre- vistaanteelanunciodelaJuntadeAnda- lucíaquerecomiendaalasdistintasadmi- nistraciones locales que ante el cambio de fase “ se proceda a la suspensión de todo tipo de verbenas y fiestas que pue- dan masificar público”. DesdeAdelanteAntequeraentienden que se podría poner en marcha distintas actividades que ya sse realizaban anual- mentecomoelFestivaldeBlues,elNájera JazzolaNocheFlamencadeSantaMaría, peroantessedeberíadesarrollarunaapli- cación para la reserva, de manera que posteriormentesepuedallevaracaboun control de asistencia con empleados per- tenecientes a un plan de empleo “lo cual dotaría de seguridad a los eventos”. Unos eventos que en palabras de Matas se podrían organizar en distintos puntos de la ciudad a la vez como en “la Plaza de Toros, en el Paseo Real, los Jar- dines del Henchidero, o en la Plaza de losEscribanos,losantequeranostendrían la posibilidad de acudir a distintos sitios sin que suponga una aglomeración”. Plan de empleo El dirigente de la coalición antequerana también solicitó al Ayuntamiento que eldineroprevistoparalaFeriadeAgosto, unos 700.000 euros se podrían destinar a la puesta en marcha de un plan de empleo previa modificación presupues- taria “con el fin de revitalizar la econo- míalocalyvayaalaproteccióndelasper- sonasmásvulnerables.Elplandeempleo que propusimos en el documento de 70 medidas presentadas estaba presupues- tado en torno a 487.000 que podrían dar trabajo en los próximos meses a 80 per- sonas como auxiliares administrativos para reforzar el servicio del Ayunta- miento de Antequera y en peones para reforzarlosserviciosdemantenimiento”. En este sentido, Fran Matas entiende que “ya que es muy difícil que los ante- queranospuedansalirdevacacioneseste verano y esto haría más atractiva nues- traciudadparalosciudadanosyparalos vecinos de la comarca y para aquellas personas que vengan a la provincia de Málaga, esto reactivará el consumo de los antequeranos y de nuestros vecinos de la comarca”. Educación Por otra parte, el dirigente antequerano que ofreció su rueda de prensa en las puertas del CEIP Infante Don Fernando denunció“lafaltadeprevisióndelaJunta y la improvisación por parte de la Con- sejería de Educación en lo referente a la matriculación de los menores en este plazo abierto”. Y es que el colpaso de la plataforma mediante la cual se están realizando las matriculaciones está provocando “una situación de estrés entre los antequera- nos que ven como el plazo termina el día 8ylaJuntanohaanunciadounaamplia- cióndelplazodebidoalascircunstancias y los problemas técnicos. Una irrespon- sabilidad de la Junta ante esta situación conocidayadesdeelmesdemarzoyque no han aprovechado este tiempo para realizarmejorasenlaplataformaqueper- mitieraquelasmatriculacionessepudie- ran llevar de una manera adecuada”. Para Matas, que respalda la decisión de la Junta de llevar a cabo esta medida dematriculacióntelemáticamentedebido a la situación del COVID-19 y con el fin de evitar aglomeraciones sin embargo, supone una falta de previsión por parte del ejecutivo andaluz. “Esto ocurre cuando tenemos una junta más centrada enconfrontarconelGobiernocentralque en asumir sus propias competencias y asumir sus medidas. Llamamos a los antequeranos a que lo sigan intentando einstamosalaConsejeríaylaJuntaaque de forma excepcional arbitre una mora- toria en los plazos para la presentación de las matrículas porque no puede ser que los padres traten 3 o 4 horas en rea- lizarunamatrículasylaJuntaconunpre- supuesto inmenso sea incapaz de dotar anuestrosciudadanosdeunaplataforma eficaz”. Es por ello que Fran Matas instó “al Ayuntamiento y al alcalde que igual que es crítico con el Estado salga a defender los intereses de los antequeranos y exija a la Junta la ampliación del plazo para que los padres y madres de nuestra ciu- dad puedan realizar la inscripción en nuestros centros con la mayor tranqui- lidad y seguridad posible”. Por último, Matas acusó al conse- jero de Educación, Javier Imbroda de recortar 135 millones de euros a las uni- versidades andaluzas debido a que éste “está pensando más en sus intereses pri- vados”. Adelante Antequera propone un programa cultural para el verano ante la “suspensión de la Feria de agosto” u FRAN MATASDENUNCIALAFALTADE PREVISIÓN DELAJUNTADEANDALUCÍApor el colapso de la plataforma de matriculacionespara losniños de loscentrosde infantil y primaria El pasado martes el grupo municipal de Adelante Antequera llevó a cabo una rueda de prensa junto al edificio de San Luis en la que puso de manifiesto tras dos semanas de la medida de amplia- ción de las terrazas que “no se cumplen las medidas de seguridad que se compa- tibilizan con el paso de los peatones”, por lo que instó al Ayuntamiento a que realice un control del mismo. El portavoz de la formación, Fran Matas, que apoyó la decisión municipal de ampliación de terrazas para el sector hostelero como medida de reactivación para el sector, definió la actual situación como “una selva de mesas y sillas sin orden ni concierto, los hosteleros deben ser conscientes que seguimos en una cri- sis sanitaria abierta, que la proliferación de mesas y sillas por toda la ciudad en zonas de tránsito supone un riesgo sani- tario, si en las aceras se ponen mesas y sillas los peatones están pasando a menos de la distancia de seguridad”, expuso. Es por ello, que el portavoz de la coalición indicó que aunque la medida cuente con el apoyo de su grupo “se debe realizar una regulación compatible el uso de los hosteleros y el paso peato- nal. El Ayuntamiento debe habilitar medidas para que esto se de con las medidas de seguridad sanitaria”. Así, Adelante Antequera propone varias acciones entre las que se encuen- tra que varios establecimientos que no cuentan con espacio suficiente o directa- mente no pueden montar terrazas se habilite espacios como el Paseo Real, los jardines de El Henchidero o la Plaza de Toros de manera permanente durante el verano para “diversificar a la población y evitar aglomeraciones”. Además, la formación política tam- bién pidió que el Ayuntamiento cambie los actuales horarios de corte al tráfico para la ampliación de las terrazas elimi- nando los horarios del mediodía que “no son los mejores por nuestra climato- logía” y se centren en la noche de 21:00 a 3:00 horas para los viernes y sábados. “Hay que buscar el consenso de todos, con el egoísmo en esta situación no vamos a salir de esta crisis. Le pedi- mos al Ayuntamiento que ordene la zona, estamos dispuestos a remar en la misma dirección siempre y cuando se respeten las normas de seguridad”, sen- tenció Matas. Agricultura En otro orden de cosas y al amparo de los buenos datos de contratación que han tenido lugar durante el mes de mayo relativos al sector agrícola, Fran Matas puso de manifiesto la importan- cia de que Antequera sea considera la capital agrícola de la comarca. Así, Matas indicó que en mayo el sector generó 884 contratos de los que el 66,42 % eran indefinidos. Además, la agricultura que mantiene de manera estable a más de 6.000 personas en la comarca genera en torno a los 380 millo- nes de euros. La formación de izquierdas propone un relanzamiento del sector con una serie de medidas al Ayuntamiento entre las que se encuentra el fomento del con- sumo de productos locales, la realiza- ción de campañas de promoción de pro- ductos de La Vega y otra que ponga en valor a los agricultores y ganaderos “que han demostrado que sin ellos no somos nada. Cuando estábamos confi- namos ellos han salido y han peleado en primera linea de batalla”, dijo Fran Matas. De igual manera, Adelante Antequera apuesta por una bajada del IBI a las explotaciones agrícolas que hayan perdido más de un 40 % de sus ingresos, la puesta en marcha de un banco de tierras para los nuevos agricul- tores, el impulso de las queserías de la zona Sur de El Torcal y un foro de alcal- des de la comarca en el que tengan cabi- da los sectores productivos agrarios de esta área. Por último, solicitan a la Junta que se dote del sistema terciario a la depurado- ra de Antequera, así como la implanta- ción de la depuradora de Cartaojal y que Antequera cuente con una sede de IFAPA para la puesta en marcha de un grado agrícola. La secretaria de organización del PSOE de Antequera, Gema González, ha pues- to en valor la medida “histórica” del Ingreso Mínimo Vital y lo ha calificado como “el mayor avance social de la últi- ma década”. “Es un avance importante e histórico en derechos de protección social, dirigi- do, en este caso, a las familias más vulne- rables y a los hogares sin ingresos o con ingresos muy reducidos, que se encuen- tran en situación de necesidad”, ha seña- lado la socialista añadiendo que esta ayuda contribuirá a “erradicar la pobre- za extrema en nuestro país, al tiempo que ayudará a las personas a conseguir una plena inserción social, laboral y eco- nómica”. En este sentido, ha explicado que la prestación será gestionada por el Instituto Nacional de Seguridad Social, de ámbito estatal y se financiará con los Presupuestos Generales del Estado. “Vía impuestos, por tanto, no afectará a las arcas de la Seguridad Social ni al Sistema Público de Pensiones”, ha señalado. Asimismo, ha subrayado que el Ingreso Mínimo Vital estaba ya en la “agenda del PSOE” aunque no ha sido hasta ahora cuando se ha podido llevar a cabo, suponiendo un “logro importante” porque si la situación de las personas en riesgo de exclusión era “crítica” antes, ahora lo es más aún tras la pandemia. “Es importante que haya crecimiento económico en nuestro país cuanto antes y el Ingreso Mínimo Vital contribuirá a ello... Igual de importante, para los socia- listas, es no dejar a nadie atrás, porque este crecimiento debe ser, además, un crecimiento inclusivo”, ha finalizado, destacando a su vez las medidas puestas en marcha por el ejecutivo durante la cri- sis del COVID-19. El PSOE asegura que la aprobación del Ingreso Mínimo Vital es “el mayor avance social de la última década” Matas pide al Ayuntamiento que controle y asegure las medidas de seguridad en la instalación de las terrazas La Crónica 12 Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020 Especial Estado de Alarma ç APUNTES
  • 13. Los vecinos de Villanueva del Rosario y VillanuevadelTrabucorechazanlacons- trucción de una embotelladora de agua situadaeneltérminomunicipaldeAnte- quera. Se trata, concretamente, de una planta situada en los pies de la Sierra de Camarolos y que prevé extraer hasta 18 litros de agua mineral por segundo para su comercialización. Laplanta,gestionadaporunaempresa privada,hapuestoenvilotantoalosveci- nos de ambos municipios, que han cons- truido una plataforma ciudadana que rechazasuconstrucción,comoalosrepre- sentantespolíticosdelosmunicipiosafec- tados.Yesque,talycomoapuntan,temen que la nueva planta repercuta negativa- mente en el acuífero y el abastecimiento para el consumo no esté garantizado debidoaqueelprincipalacuíferodelque sesuministranlospueblosdelazonainte- rior de la provincia se vería afectado. El alcalde de Villanueva del Rosario, Juan González, el de Villanueva del Tra- buco,JoséMaríaGarcía,yotrosrepresen- tantespolíticosdepueblosafectados,Alfar- nate, Alfarnatejo, Colmenar y Casaber- meja,sereunieronestejuevesenlasinme- diaciones en las quese ubicará la planta para denunciar el riesgo que supone en suscorrespondientesmunicipios. “Cree- mosquenoesnormalcómoenunacuenca deficitariacomoeslanuestrasepuedadar pieaestetipodeiniciativas,puestoqueen VillanuevadelRosario,comoenlosdemás pueblos que nos surtimos de esta misma masadeagua,tenemosproblemasderes- triccionesdeaguaenlasépocasestivales”, explicóGonzález,quienhizoespecialhin- capié en el problema que tienen con el suministro de agua en esa zona. Por ello, anunciaron que han presen- tadounasolicituddeparalización“inme- diata”deestaconstrucciónalaDelegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta, así como también han pedido a la Delegación de Medio Ambiente una reunión “urgente” para estudiar la posibilidad de revocación de cualquier autorización de aprovecha- miento de aguas que pueda poner en riesgoelsuministrodeaguapotabledelas localidades.“Noqueremosvernosenunas situaciones tan extremas como están en otros sitios, que tienen que suministrar agua a sus vecinos mediante cubas y por esoentendemosque,antesdequefinalice estaobra,sedebegarantizarquenovamos avernosperjudicadosporestaacción”,ha añadido el regidor de Vva. del Rosario, mientras que a través del perfil oficial delAyuntamientodeVva.delTrabucose lanzabaigualmenteunmensajederechazo de esta planta. Los vecinos de la plataforma ciuda- dana, por su parte, tenían prevista una movilización durante este pasado 5 de junioquenosehapodidollevaracabopor lacrisisdelCOVID-19.Unodesusrepre- sentantes, Cyro García, ha explicado que el objetivo de esta plataforma es la para- lización de la obra y el cierre de las dos prospeccionesqueseestánhaciendoenla montaña porque la construcción de la plantavaaafectaratodaslaspoblaciones que dependen del complejo. Reunión con la empresa promotora Asimismo, esta semana se ha celebrado tambiénunencuentroenelAyuntamiento deVillanuevadelRosarioconlaempresa Inversiones Domago S.L, encargada de promover la planta embotelladora en el término de Antequera, a la que asistie- ronlosalcaldesdeVillanuevadelRosario y del Trabuco, los concejales de medio ambiente de cada localidad, operarios municipales y una integrante de la plata- forma 'Movilización ciudadana contra la embotelladoraenVillanuevadelRosario’. Enlareunión,laempresafacilitóinfor- maciónrespectoalarepercusióneimpacto del proyecto en las localidades y se com- prometióaenviarinformaciónrelacionada con la estimación de litros anuales que se extraerán del acuífero. Los representan- tes de cada municipio explicaron que no sabían cómo se han concedido los per- misosparalaimplantacióndeunaembo- telladoraenesteespacioyrecordaronque ellos mismos como alcaldes, junto con el de Antequera, han asistido a reuniones para tratar un trasvase de agua desde el pantano de Iznájar a localidades que sufrendesdehaceañosfaltadeaguayque pertenecen a la misma cuenca. Barón asegura que no habrá falta de suministro El alcalde deAntequera, Manolo Barón, alrespectodelapolémicacreadaentorno aestaembotelladoraytrassercuestionado sobreeltema,señalóquesiemprequeapa- rece una iniciativa que va a crear empleo hay gente que “se pone en contra” y subrayó que si alguien piensa que por embotellaraguasevanaponerenpeligro los acuíferos no es así. “Los acuíferos, manantialesylosrecursoshídricosdeuna zona se ponen en riesgo serio cuando el uso es desmedido para la agricultura, la industriaoelusoresidencial,peronopor consumo directo humano”, destacó. Apuntó que la embotelladora es una industriaquetiene“todoslospermisosde laConsejeríadeMedioAmbiente”quese losotorgóantesdelallegadadelPPaleje- cutivo autonómico y, además, “tiene un número máximo de unidades y litros de aguaalaño”.Todoesto,segúnBarón,lleva además una serie de estudios para cono- cerenquésituaciónseencuentranlosacu- íferosysisedivisaraquehayalgún“peli- gro”pues“secortaríalaproducción”.“Es unaplantaqueestáeneltérminomunici- paldeAntequeraporesohemosdadolos permisos de obras, pero el que da el per- misodeextraccióneslaJuntadeAndalu- cía”, señaló. Respectoalaplantarecordóquesegu- ramentehayagentequepuedatrabajaren ella y sustentar a su familia gracias a esta einsistióenque“sienalgúnmomentohay riesgoporlasmedicionesdelapropiaCon- sejeríapondríanlasmedidasyreducirían o anularían la concesión ofertada”. Villanueva del Rosario y del Trabuco se oponen a la construcción de una planta embotelladora de agua “por el riesgo que supone para el suministro” 13 ç La Crónica Del sábado 6 al viernes 12 de junio de 2020Especial Estado de Alarma La Agupación Fotográfica Antequera (AFA) puso ayer a dispo- sición de los amantes de la fotogra- fía una nueva exposición 'digital'. 'Mask' de José Torres Tabanera ya se puede visualizar a través del canal de youtube de la agrupación. La colección de imágenes fue reali- zada por el fotógrafo madrileño en el primer trimestre de este año en el norte de la península ibérica. La máscara, símbolo de la exposi- ción, no implica según su autor “solo un acto de transformación sino que, al hacer el enmascarado acto de presencia en ceremonias públicas, hace brotar unas profun- das emociones inherentes al atributo primordial del enmascaramiento y nos remite, sin que podamos evitar- lo, a los ritos ancestrales y mitos paganos que yacen en fondo de nuestro subconsciente”. José Torres Tabanera es miembro del Grupo Fotográfico Aula 7, Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), Federación Andaluza de Fotografía (FAF) y Confederación Española de Fotografía (CEF). Esta no es la primera colaboración de este autor, que estuvo afincado durante varios años en Málaga, con la AFA, ya en 2015 realizó la presen- tación de portfolio personal en la reunión anual de la Confederación Española de Fotografía y también participó en la exposición colectiva 'Island I Mindum'. Los alcaldes de Alameda, Casabermeja, Mollina, Humilladero, Fuente de Piedra y Villanueva de la Concepción se reunie- ron ayer en la sede del Grupo de Desarrollo Rural con el fin de firmar un documento en el que muestran su apoyo a la suspensión de la celebración de sus ferias y fiestas locales durante el verano y que habitualmente congregan a una gran cantidad de vecinos de estos municipios. Y es que según ha informado el presi- dente del GDR, Miguel Asencio, a este medio, no existen las condiciones sanita- rias para asegurar la propagación del virus por lo que han tomado la determi- nación de suspender dichas celebracio- nes. Eso sí, de momento no implica la cancelación de las mismas, pues dejan la puerta abierta a que se puedan llevar a cabo en septiembre u octubre siempre y cuando cuenten con el apoyo de las auto- ridades sanitarias. En este sentido, el objetivo de estos municipios es llevar a cabo a lo largo de los siguientes meses una agenda de acti- vidades culturales con el fin de dinami- zar las ventas en el comercio y los esta- blecimientos hosteleros de sus localida- des. Por otra parte, los municipios refe- renciados también firmaron otro docu- mento en el que dan su aprobación a no abrir este verano las piscinas municipa- les debido a que “no podemos garantizar las condiciones higiénico sanitarias tal y como marca el Gobierno”, explicó Asencio. Unas restricciones que implican por ejemplo una reducción del aforo y del vaso contenedor de la piscina de hasta un 30 % del público permitido, diferen- ciación de entrada y salida a los vestua- rios, además de la desinfección del mismo cada vez que sea utilizado “es muy complicado y no podemos garanti- zar el cumplimiento de las medidas”, afirmó el también alcalde de Humilladero. El presidente del GDRtambién expli- có que dicha determinación había sido tomada por los alcaldes en una reunión anterior mantenida en la que sólo partici- paron los municipios menores de 10.000 habitantes para la subvención de un pro- yecto Smart City, de ahí que no se haya tenido en cuenta a la localidad de Antequera. Desde el GDR también quisieron mandar su apoyo a los municipios de Villanueva del Rosario y Villanueva del Trabuco por la defensa que están llevan- do a cabo por el acuífero de su zona y en contra de la embotelladora que se ubica en el término municipal de Antequera. Los alcaldes de la comarca de Antequera apoyan la suspensión de sus ferias de verano hasta que no se den condiciones de seguridad sanitaria Ya se puede ver ‘Mask’ de José Torres Tabanera, la nueva exposición 'digital' de AFA APUNTES