SlideShare una empresa de Scribd logo
Semanario comarcal gratuito n Número 927 n Año XVIII n Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
AmpliadoelCentrodeSaludde
Mollinaconcircuitosdiferenciados
u ELALCALDE DE LA LOCALIDAD, EUGENIO SEVILLANO, aprovechó para
anunciar que se instalarán zonas verdes y un aparcamiento en la parte de atrás del
edificio. El delegado de Salud y Familias en Málaga, Carlos Bautista, destacó la buena
predisposición del Consistorio, y aseguró que ahora este centro es “más funcional”.
El Centro de Salud de Mollina ha
vuelto a abrir sus puertas tras las
obrasrealizadasconmotivodelas
nuevasnecesidadescreadasporla
alerta sanitaria. Esta actuación ha
permitido crear dos circuitos de
accesodiferenciadosparaseparar
alospacientesconafeccionesres-
piratoriasdelrestodeusuarios.De
esta forma, el edificio cuenta con
unaampliaciónde120metroscua-
drados, lo que ha supuesto una
inversiónde196.500euros.Lasins-
talacionescuentancontresconsul-
tas nuevas, una sala de espera y
una zona de admisión. /Pág.21
ANTEQUERA
ANTEQUERA
Antequera será de nuevo escena-
rio de la Vuelta Ciclista a España,
enunaetapaquepartirádeAnte-
quera hasta Valdepeñas. /Pág. 29
UN CARNAVAL
DIFERENTE
Aunque la emergencia
sanitaria ha obligado a eli-
minar fiestas y desfiles en
las calles, en Antequera
y comarca no han dejado
pasar la oportunidad de
agudizar el ingenio para
celebrar y seguir viviendo
esta tradicional festividad
del mes de febrero. Así, en
Antequera se ha inaugu-
rado una exposición sobre
la historia del Carnaval
antequerano, y se cele-
brará un concurso de dis-
fraces online, iniciativa
que también se llevará a
cabo en otros municipios
de la comarca, cuyos pre-
mios serán bonos canjea-
bles en los comercios y la
hostelería local, para ayu-
darles a paliar los estragos
causados por el Corona-
virus. /Págs. 8 y 22
L
a Vuelta Ciclista a
España 2021
volverá a pasar
por Antequera el 25 de
agosto
L
a presidenta de la
Agrupaciónde
Cofradíasde
Antequera detalla cómo
será la Semana Santa
ENTREVISTA
ENTREVISTA
TriniCalvonosadelantaquese
realizarán altares extraordina-
riosdecultodesdeelDomingo
de Ramos. /Págs. 16-17
Como cada año, y pese a las circunstancias que nos rodean a causa de la
crisis sanitaria del COVID-19, Antequera volverá a entregar las distin-
ciones municipales que anualmente se conceden coincidiendo con la
conmemoración del Día de Andalucía. Se trata de los Premios Efebo
de Antequera 2021, para los cuales ya se conocen los nombres y apelli-
dos de los galardonados de este anualidad.
Aunque aún están a falta de la aprobación definitiva en Junta de
Gobierno Local, el Ayuntamiento ya ha dado a conocer las personalida-
des que han sido propuestas para este curso tras presentarlas a la comi-
sión informativa de Protocolo de cara a su ratificación.
En total volverán a entregarse un total de 12 premios en diferentes
categorías, los cuales han recaído en 2 colectivos antequeranos y 12 per-
sonas a las que conoceremos un poco más a continuación. Dichos pre-
mios sirven para rendir tributo a personas, asociaciones o entidades que
han contribuido con su labor a poner en valor el nombre de la ciudad de
Antequera.
Sin embargo, como novedad y a diferencia de años anteriores, la pan-
demia también afectará de lleno al acto que cada año se realiza para
entregar estas distinciones. Se prevé así que será, en principio, el pró-
ximo 30 de mayo, domingo de la Feria de Primavera.
Sin más, el Efebo en la categoría de Colectivos ha recaído este año en
Corazones Solidarios y Aventura Solidaria, dos asociaciones que han
estado al pie del cañón desde su fundación pero cuyo trabajo se ha inten-
sificado en estos últimos meses. El Efebo de Cultura será, en este caso,
para José Javier Santos Pérez, quien es el promotor e investigador de El
Quijote y Cervantes.
En Deportes será reconocido Lorenzo Ruiz Orellana, entrenador de
balonmano. El Efebo de Inclusión es para la actual presidenta de CASIAC,
Rosi Morón Trillo. El de Juventud se lo lleva la más pequeña del
grupo, la bailaora Victoria Amador Arcos.
En Labor Ciudadana será distinguido Fernando Reyes Martínez, que
es vecino del anejo de Bobadilla, mientras que en Patrimonio será Rafael
Madrigal García, técnico del Área de Patrimonio Histórico.El de Popu-
laridad se lo lleva este año el comerciante Qinyi Su Jin. Reinaldo Pérez
Sandoval y María del Carmen García Herrero, promotores de la inicia-
tiva de elaboración de mascarillas artesanales solidarias, han conseguido
el de Servicio Público. En Trayectoria Personal se alzará con el Efebo
María Victoria Ríos Clavijo por su distendida dedicación a colectivos
sociales de la ciudad. En cuanto a la Trayectoria Profesional recaerá en
Rosa María Mateo de Maya, locutora de Onda Cero Radio Antequera.
Por último el Efebo a la Vida Rural es para María Teresa Paradas Rodrí-
guez, vecina del anejo de Los Llanos (Venta San Isidro).
A Fondo
La Crónica 2
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
La lucha contra el COVID-19
centra los Premios Efebo 2021
ESPECIAL PREMIOS EFEBO 2021 uuu Los galardones antequeranos reconocerán a 12 personas y 2 asociaciones
este año y se entregarán en el mes de mayo si la alerta sanitaria lo permite. Una vez más, hay diferentes categorías
como son las de Colectivos, Cultura, Deportes, Inclusión, Juventud, Labor Ciudadana, Patrimonio, Popularidad,
Servicio Público, Trayectoria Personal, Trayectoria Profesional y Vida Rural.
El Efebo a Colectivos recae en dos
grandes asociaciones que han hecho
una labor más que importante
durante la pandemia. Una de ellas,
Aventura Solidaria que echó a
andar en 2013 y desde entonces ha
realizado un gran trabajo por y para
la ciudad de Antequera. “Estamos
muy contentos y es un orgullo que
hayan pensado en Aventura
Solidaria para un reconocimiento
tan bonito de nuestra ciudad”, dice
el presidente de Aventura Solidaria,
Juan Trujillo, quien añade que este
galardón es de todos los voluntarios
que dedican su esfuerzo y su tiempo
a ayudar a quienes más lo necesitan.
En este último año, que sin duda
ha sido “complicado” por la pande-
mia, han hecho un trabajo encomia-
ble junto a Corazones Solidarios.
La dotación de material de pro-
tección cuando ni siquiera había, ha
centrado gran parte de su labor
durante este pasado 2020, además
de las campañas y apuestas en las
que han participado día tras día.
Entre ellas, la colaboración con las
monjas de Belén para vender sus
productos, con la actividad 'Deporte
con Corazón' o las iniciativas para
ayudar al comercio antequerano.
“Hemos seguido haciendo la misma
labor, atendiendo a las mismas fami-
lias o incluso más, así como también
hemos hecho las acciones más gran-
des que hemos podido hacer”, expli-
ca.
Trujillo agradece el hecho de que
le hayan tenido en cuenta para reci-
bir este premio y asegura que es un
orgullo compartirlo con Corazones
Solidarios porque saben el arduo
trabajo que han llevado a cabo.
La otra asociación reconocida con un
Efebo en la categoría de Colectivos es
Corazones Solidarios, que comenzó
su andadura en el año 2016 aunque se
registrara formalmente en 2018.
Su presidenta, María Jesús
Morales, explica que “no se espera-
ba” este reconocimiento, aunque lo
ha recibido con “mucha alegría”, al
igual que todas las personas que inte-
gran esta familia y que han estado tra-
bajando al pie del cañón por y para
Antequera y la comarca desde que se
decretó el estado de alarma. 'Súmate
al reto de Corazones Solidarios' fue la
iniciativa que impulsaron en el mes
de marzo de 2020, un reto con el obje-
tivo de recaudar fondos para adquirir
material médico, sanitario y farma-
céutico.
“Es bonito que reconozcan el tra-
bajo que una asociación ha hecho,
pero también por otro lado se recibe
con un sentido de responsabilidad
porque implica el seguir trabajando
lo mejor que se pueda”, dice, agrade-
ciendo al Ayuntamiento, a los volun-
tarios, a las mujeres que realizaron
mascarillas, a las Carmelitas
Descalzas y al pueblo de Antequera y
la comarca ya que, como recuerda,
todo ha salido adelante gracias a los
donativos de esas personas que han
estado en el anonimato.
Por último, adelanta que este
Efebo ya tiene su sitio dispuesto. Las
Urgencias del Hospital de Antequera
acogerán este premio como homenaje
a todas las víctimas de la pandemia,
inclusive las que han perdido su vida
debido a otras patología indepen-
dientes al COVID. “Ese será el peque-
ño homenaje de Corazones Solidarios
a todas esas personas”, finaliza.
PREMIO EFEBO COLECTIVOS
3 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
A Fondo
Fernando Reyes Martínez
(Bobadilla, 61 años) recibió la lla-
mada delAyuntamiento por sor-
presa, y no se podía imaginar
para qué lo estarían contactan-
do. “Primero me llamó el jefe de
prensa del Ayuntamiento. Le
pregunté que para qué lo necesi-
taba, y me dijo que era para algo
bueno, aunque no quiso especi-
ficar nada más. Más tarde recibí
la llamada de Manolo Barón
contándome que se me había
concedido el Efebo a la Labor
Ciudadana”.
Una llamada que supuso una
gran alegría para Fernando. “Me
puse bastante contento, y se lo
conté corriendo a mi mujer y mis
hijos, que estaban conmigo en
ese momento”.
Como socio fundador de la
Asociación de Vecinos “La Fuga
de Juan García”, su labor ha sido
mantener viva la ELA de
Bobadilla. “Desde que comenzó
la asociación hemos intentado
mantener vivas diferentes activi-
dades que se hacían antaño,
pero que en los últimos tiempos
parecía que estaban cayendo en
desuso, por ejemplo las
Candelarias y las romerías”.
También han realizado activida-
des con mujeres y niños, y
durante su mandato como alcal-
de pedáneo, trabajó para que el
pueblo funcionara correctamen-
te. “También hemos llevado a
cabo labores con mayores como
teleasistencia, ayuda a domicilio,
eliminar barreras arquitectóni-
cas en sus viviendas y demás”.
Toda una vida dedicada a mejo-
rar la vida en Bobadilla que,
finalmente, ha visto sus frutos, y
que Fernando agradece a
Manolo Barón y al
Ayuntamiento por el nombra-
miento. “Muchas gracias. Estoy
muy contento”.
El Efebo en la categoría de
Inclusión de este año 2021 ha
ido a parar a manos de Rosi
Morón Trillo (Antequera, 50
años), quien es actualmente la
presidenta de CASIAC
(Coordinadora de
Asociaciones por la Integración
en Antequera y Comarca).
Nervios y orgullo se han
mezclado al ser conocedora de
que la ciudad de Antequera la
va a galardonar con este reco-
nocimiento. Y es que, como
asegura, “que tu ciudad te
reconozca es todo un orgullo”.
Morón, que recibe el pre-
mio a título personal, lleva vin-
culada a CASIAC desde el año
2015 y desde hace 3 años ejerce
como presidenta de la
Coordinadora. Es madre de
dos hijos, Ángel y Adrián, y su
acercamiento a esta entidad fue
a raíz de uno de ellos, a quien
explica va a dedicar este pre-
mio, ya que sin él no estaría
ligada a esta “gran familia”
que lucha por un mismo objeti-
vo: “que los chicos y chicas
sean felices y tengan un futuro,
así como que puedan mostrar
sus habilidades y capacida-
des”.
“Doy las gracias a todos y a
todas porque me he sentido
muy querida y sé que quieren
mucho a mi hijo, todo el que lo
conoce lo quiere. Estoy muy
orgullosa de que me hayan
reconocido este año y seguire-
mos luchando por nuestros
chicos y chicas y las personas
con discapacidad”, afirma, al
tiempo que también hace
extensivo su agradecimiento al
Ayuntamiento de Antequera y
a la Comisión encargada de
otorgar este premio por pensar
en ella para tal distinción tan
destacada.
José Javier Santos Pérez
(Málaga, 54 años) se dedica a la
investigación y la divulgación
de Cervantes y el Quijote, y fue
por eso por lo que ha recibido el
Efebo de Cultura en este 2021.
“Me llamó personalmente el
Alcalde y me lo dijo primero por
teléfono, que a instancias de la
concejalía de Cultura se me
otorgaba este premio”. Un
galardón que consiguió dejarlo
sin palabras. “No me lo espera-
ba y estoy muy contento. Me ha
hecho muchísima ilusión, y
ayuda a seguir trabajando e
investigando, y a seguir sacan-
do material sobre Antequera y
sobre Cervantes y el Quijote”,
asegura.
José Javier Santos, además,
es coleccionista de diferentes
ejemplares de la obra magna de
la literatura española, y tuvo la
ocasión de compartirla con los
antequeranos. “En 2019, en
noviembre, coincidiendo con el
Día Internacional de las
Bibliotecas, se inauguró la expo-
sición de ediciones del Quijote,
que es una colección que sigo
incrementando con ediciones
desde infantiles, en otros idio-
mas, algunas del siglo XVIII... Se
aprovechó esa muestra para dar
charlas sobre Cervantes a los
colegios de la zona, que venían a
verla. Les explicaba curiosida-
des de los libros y demás, en
definitiva, para estimular las
ganas de leer, ya que cuanto
antes comiencen, antes amarán
la literatura”, afirma. Además,
también coordina un proyecto
en que todo el antequerano que
haya mostrado interés ha podi-
do participar, que es el editar
una edición manuscrita del
Quijote, que se presentará pre-
sumiblemente entre mayo y
junio de 2021.
María Victoria Ríos Clavijo
(Antequera, 66 años) ha sido la
galardonada por parte del comi-
té con el Efebo 2021 a la trayecto-
ria personal. Aunque ha trabaja-
do durante años en pos de ayu-
dar a los demás, lo cierto es que
la noticia le vino totalmente de
nuevas. “El viernes me llamó el
Alcalde y me dio la noticia”,
contó, “y bueno, me sorprendió
mucho. Esto no me lo podía
esperar yo en la vida”.
Una alegría que ha servido
como broche de oro al trabajo
realizado durante años, y que no
solamente ha sido reconocido
por el Ayuntamiento, sino tam-
bién por las asociaciones con las
que colabora. “Manolo Barón,
cuando me llamó, me dijo que
me había propuesto el comedor
social para ganar este premio.
Desde que comenzó la pande-
mia estoy allí como voluntaria
trabajando”, relató.
Una trayectoria que, también
en lo personal, siempre ha esta-
do enfocada a ayudar a los
demás, y que durante la pande-
mia, dio un giro inesperado. “Yo
siempre he trabajado en el cen-
tro de salud como auxiliar de clí-
nica y me jubilé en octubre de
2019. Desde hace años, pertenez-
co a un movimiento, Misioneros
por la Esperanza (MIES) de aquí,
de la provincia de Málaga, y me
ofrecieron irme de misiones.
Acepté, y estaba a punto de irme
a Argentina”.
El COVID-19, sin embargo,
truncó sus planes, aunque en su
afán por dar lo máximo de sí a
los demás, aprovechó la coyun-
tura para trabajar el comedor
social. “Lo tenía todo preparado,
la vacunación y todo incluida,
pero de repente surgió el tema
de la alerta sanitaria, por lo que
comencé en el comedor”.
Además, colabora con Cáritas, y
es catequista en la parroquia de
San Pedro.
PREMIO EFEBO CULTURA
PREMIO EFEBO INCLUSIÓN
PREMIO EFEBO LABOR CIUDADANA
PREMIO EFEBO TRAYECTORIA PERSONAL
A Fondo
La Crónica 4
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
Rafael Madrigal García
(Antequera, 63 años) trabaja
para el Consistorio desde hace
45 años, y en concreto como
técnico del área de Patrimonio
desde el año 1997. “Creo que,
de los trabajadores del
Ayuntamiento, soy el más
antiguo”, asegura Rafael, visi-
blemente emocionado por
haber recibido el galardón.
Su labor dentro de este área
es la de restaurar las iglesias y
monumentos de la ciudad. En
definitiva, todo el patrimonio
de Antequera. “Por ejemplo, la
iglesia de Nuestra Señora del
Loreto, la de la Trinidad, la
biblioteca de San Zolio, Santa
María...”. Un trabajo minucio-
so en el que Rafael pone toda
su pasión. “Lo que más me
satisface al final es un trabajo
bien hecho, por eso lo hacemos
con tranquilidad”, asegura.
Y aunque le gusta estar en
primera línea de guerra, el
COVID-19 ha provocado que,
por el momento, se haya teni-
do que conformar con realizar
otros trabajos y no puede estar
al pie del cañón en la iglesia de
La Paz. “Ahora mismo han
entrado siete trabajadores nue-
vos, y yo pasé el coronavirus
en septiembre, pero como
ando algo constipado, y para
no ponerme en peligro a mí ni
en riesgo a los demás, me he
quedado en la oficina”.
Y es que, después de tantos
años, Rafael tiene miles de
anécdotas que contar. “En una
ocasión, en el Museo, mi com-
pañero me hizo una foto con el
Efebo, el real, y yo mismo
decía mira, no es uno de los
pequeños, pero también tengo
uno. ¡Quién me iba a decir que
un día iba a ganar el mío pro-
pio!”.
La benjamina de los galardona-
dos de este año es Victoria
Amador Arcos (Antequera, 8
años), una bailaora antequerana
que, con tan solo 8 años, ha con-
seguido el Efebo a la Juventud.
Como una “gran sorpresa”,
así ha definido su madre,
Macarena Arcos, que le hayan
otorgado este premio a esta
joven promesa llena de duende
flamenco. “Nos llamaron para
comentárnoslo y cuando reco-
gimos a Victoria de la escuela le
hablamos del Efebo, que lo
conoce de la veces que hemos
ido al Museo... le dijimos que
había unos premios que se
entregaban todos los años
desde el Ayuntamiento a perso-
nas importantes de Antequera y
que este año se lo iban a dar a
ella”, indica, añadiendo que
Victoria se quedó “perpleja” en
ese momento para después dar
paso a una alegría que se incre-
mentó cuando este lunes volvió
al colegio y, tanto sus compañe-
ros como profesores, la felicita-
ron por este reconocimiento.
Aunque a Victoria la pudi-
mos conocer a través del pro-
grama 'Tierra de Talento', lleva
desde los 3 años bailando y con
6 comenzó a ir como invitada a
los espectáculos de su profeso-
ra, Ana Pastrana. Fue esta últi-
ma quien orientó a su familia
para que Victoria siguiera cre-
ciendo en este mundo, en el que
ha llegado a participar incluso
en masterclass de adultos de
grandes maestros como
Antonio Canales.
“Gracias al equipo de
Gobierno y al Ayuntamiento de
Antequera por haber pensado
en Victoria para recibir este pre-
mio tan importante para los
antequeranos. Gracias y gra-
cias”, dice su madre.
Lorenzo Ruiz Orellana
(Antequera, 50 años) es otro de
los galardonados de este año
tan atípico. En concreto, con el
Efebo en la categoría de
Deportes que lo recibe por su
trayectoria como entrenador
de balonmano.
Es profesor de Educación
Física en La Salle-Virlecha,
entrenador nacional de balon-
mano y natación, así como
entrenador del BM
Iberoquinoa Antequera.
“Llevo toda mi vida ligado al
club, desde jugador hasta
entrenador. En alto rendimien-
to llevo 9 años, pero antes he
estado llevando equipo base y
he estado toda mi vida ligado
desde alevín...es decir, toda mi
vida”, señala.
La noticia entre los jugado-
res del equipo ha sido muy
bien acogida y no han dudado
en felicitarle por este premio
que pone en alza el trabajo que
ha llevado a cabo durante
todos estos años. “Cuando uno
recibe un reconocimiento la
verdad es que se alegra
mucho. Me he sentido muy
bien, muy halagado y feliz de
recibirlo”, subraya, indicando
que este reconocimiento se lo
va a dedicar a sus padres por-
que, como recuerda, es quien
es gracias a ellos.
Además, también tiene
palabras de agradecimientos
para La Salle, que fue donde
empezó y dio sus primeros
“pinitos”. “Es el colegio que
más ha apostado por el balon-
mano y siempre le digo a los
chavales que hagan deporte”,
añade.
Y es que, lo tiene claro. Para
él, la actividad deportiva te
hace “mejor persona” y te
aporta grandes valores.
El matrimonio formado por
Reinaldo Pérez Sandoval y
María del Carmen García
Herrero (Antequera, 65 años
ambos) ha conseguido el
Efebo en la categoría de
Servicio Público. Lo han hecho
por ser los promotores de la
iniciativa de elaboración de
mascarillas artesanales solida-
rias, que se puso en marcha
cuando se declaró el estado de
alarma y confinamiento en el
mes de marzo de 2020 y una
de sus cuñadas, que trabaja en
el Hospital, les comunicó la
falta de material que había en
dicho momento. “La idea
empezó al ver la angustia de la
falta de material, sobre todo
en los hospitales, y le pregun-
té a mi cuñada que si nos
podíamos organizar de alguna
forma porque yo he trabajado
muchos años en la confección
y conozco a mucha gente con
máquina”, explica García.
Tras esto, se pusieron
manos a la obra para trabajar
en esos elementos de protec-
ción que ya forman parte de
nuestra vida cotidiana. Junto a
otras mujeres y empresas
echaron a andar esta apuesta
que, sin duda, ha tenido un
arduo trabajo ya que, como
recuerdan, tuvieron que solu-
cionar todos los problemas
que se iban encontrando en el
camino como fue el tema de la
higienización de las mascari-
llas.
En cuanto al premio se lo
van a dedicar a todas las per-
sonas que hicieron posible la
elaboración y reparto de las
mismas, que han sido muchas.
“No es una cosa que ha sido
solo de nosotros. Si no hubiese
habido tanta gente detrás esto
no habría sido posible”, dicen,
asegurando que no esperaban
conseguir este reconocimiento
“para nada”.
PREMIO EFEBO DEPORTE
PREMIO EFEBO JUVENTUD
PREMIO EFEBO PATRIMONIO
PREMIO EFEBO SERVICIO PÚBLICO
5 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
A Fondo
La vida de Mª Teresa Paradas
Rodríguez (Antequera, 75
años) siempre ha estado ligada
al ámbito rural. “Mis padres
vivían en el campo y yo venía
a Antequera al colegio”, relata.
“Cuando crecí, me casé con mi
primo, que era 20 años mayor
que yo y vivía en la finca de al
lado. Nos mudamos hace ya 50
años a Los Llanos, y allí tuvi-
mos siempre algún negocio.
Siempre he sido muy empren-
dedora”, cuenta entre risas,
recordando con nostalgia,
entre otros negocios, el quios-
co de chucherías que tuvo en el
pueblo.
“Hace 28 años vendimos el
campo, en el que trabajaba mi
marido y también mis hijos y
yo, y montamos la venta. A mí
siempre me ha gustado mucho
cocinar, así que nos lanza-
mos”, cuenta. “Toda la familia
trabajamos en la venta. En
cocina, los camareros, y hasta
si hace falta algo de fontanería
o electricidad”, detalla, hacien-
do hincapié en las palabras de
su madre. “La familia que per-
manece unida jamás será ven-
cida.
Toda una vida dedicada al
trabajo, que, sin embargo, no
esperaba que fuera recompen-
sada con el Efebo. “Cuando
me llamó Manolo Barón estaba
haciendo una paella, y al prin-
cipio pensé que era una
broma. Cuando ya me dijo que
no, empecé a llorar de la emo-
ción, y la verdad es que sigo
emocionada y muy agradeci-
da”, asegura María Teresa.
Tan aventurera en los nego-
cios es que de mayor se ha lan-
zado a abrir dos casas rurales.
“Espero que estén listas para
verano, si el COVID lo permi-
te”.
Rosa María Mateo de Maya
(Mataró, 62 años) llevó a cabo
gran parte de su carrera profe-
sional en Antequera, y justo
antes de que esta finalice, reci-
bió una llamada muy especial.
“Recibí la llamada el viernes
en torno a las 2 de la tarde.
Era el Alcalde. Me felicitó, y
me dio la enhorabuena por mi
jubilación, y me comentó que
este año habían decidido otor-
garme a mí el Efebo a la
Trayectoria Profesional”.
Y es que, para Rosa, esta
distinción por parte del
Ayuntamiento de la localidad
donde se ha desarrollado
como comunicadora es un
regalo. “Me siento absoluta-
mente emocionada, agradeci-
da. Ha sido, y todavía sigue
siendo, una oleada de felicita-
ciones y mensajes de cariño y
afecto. De todo corazón te lo
digo, estoy muy agradecida.
Yo he trabajado como cual-
quier otra persona y he hecho
mi trabajo con mucho amor y
mucha pasión, porque para
mí el periodismo ha sido una
aventura”.
Una pasión, y una aventu-
ra, que, a pesar de llevarlas
hasta la última consecuencia,
Rosa no sabía que iba a tener
un final tan dulce. “Yo no era
consciente de que pudiera
suscitar esta respuesta. En
cuanto al trabajo en radio,
siempre se dice que no sabes
lo que va a suceder, porque
ocurre todo en directo y hay
que contarlo en el instante, en
el momento. Y ha sido un
poco así, me ha llegado de
repente sin esperarlo del todo,
aunque algo sí que sabía ya
que me felicitaron antes por
redes sociales”, contaba entre
risas la locutora.
Quinyi Su Yin, o Yoni, como le
gusta que le llamen los amigos,
(China, 45 años) lleva ya dos
décadas viviendo en Antequera,
y ya se siente un antequerano
más. “Mis hijos se han criado
aquí, hemos echado raíces en
esta ciudad”, nos cuenta, ale-
gando también que para él ha
sido todo un orgullo recibir este
premio.
“Cuando recibí la llamada
de Manolo Barón sentí una gran
alegría y un gran orgullo de
saber, sobre todo, que he ayuda-
do a mi comunidad, y que es
eso lo que se me reconoce. Estoy
muy agradecido a todo el equi-
po de Gobierno”, asegura Yoni.
Y es que él se coordinó, junto
con otros comerciantes de pro-
cedencia china, para ayudar al
Gobierno Local a conseguir
mascarillas al principio de la
pandemia. “Cuando todo esta-
lló en marzo o abril, apenas
había mascarillas en ningún
lado en Antequera. Nosotros,
los chinos, ya veíamos lo que
había pasado nuestro país, y
habíamos conseguido reservar
unas cuantas para nuestras
familias, por lo que pudiera
pasar. Cuando el teniente alcal-
de de Servicios Sociales, Alberto
Arana, dijo que le hacían falta
mascarillas, no lo dudé.
Comenzamos todos a ponernos
de acuerdo y veíamos qué podí-
amos aportar. Algunos 50 mas-
carillas, otros 100… Cada uno
dimos lo que pudimos, y se las
entregamos para que las hicie-
ran llegar a quien más las nece-
sitara”, cuenta emocionado
Johnny, quien además agradece
a los demás comerciantes chi-
nos su implicación. “Sin su
ayuda, esto no habría sido posi-
ble. Este premio también es
suyo”.
PREMIO EFEBO POPULARIDAD
PREMIO EFEBO VIDA RURAL
PREMIO EFEBO TRAYECTORIA PROFESIONAL
ANTEQUERA. La teniente de
alcalde delegada de Políticas de
Empleo, Ana Cebrián, informó
el pasado 10 de febrero de la
reciente aprobación de las bases
para la selección, mediante con-
curso de méritos, de seis técni-
cos de orientación profesional
para el empleo y un personal
administrativo de apoyo para la
ejecución de un nuevo pro-
grama de Andalucía Orienta,
subvencionado con 291.196,64
euros por la Consejería de
Empleo, Formación y Trabajo
Autónomo de la Junta deAnda-
lucía. Esta nueva convocatoria
del ya conocluido programa de
orientación laboral tiene pre-
visto su desarrollo desde el
momento en que se proceda a la
contratación formal del perso-
nal,previstoparafinalesdelpre-
sente mes, hasta el 27 de febrero
de2022,segúnelAyuntamiento.
Cebrián recordó que el obje-
tivo principal del programa
Andalucía Orienta es el aseso-
ramiento en la búsqueda de
empleo y la inserción laboral,
disponiendo de unidades espe-
cíficas especializadas en el
acompañamiento de los colecti-
vos con mayores dificultades de
incorporaciónalmercadodetra-
bajo.Concretamente,atravésde
este servicio que promoverá el
Ayuntamiento deAntequera se
procederá a diseñar y desarro-
llar itinerarios personalizados
de inserción (IPI) para personas
inscritas como demandantes de
empleo; ofrecer información
sobre planes y programas de
empleo y procesos de selección;
asesorar sobre técnicas de bús-
queda de empleo; informar
sobre cómo mejorar la posi-
ción en el mercado de trabajo.
Parallevaracabolaselección
del personal técnico que con-
forme el nuevo programa de
Andalucía Orienta se procedió
a la aprobación por Junta de
Gobierno Local de unas bases a
través de las cuales se rige dicho
proceso, que comenzará con
una baremación de méritos,
pudiendo obtener un máximo
de 19 puntos.
Un tribunal integrado por
un presidente, un secretario y
cuatro vocales, todos ellos per-
sonal funcionario o laboral del
Ayuntamiento aprobará la lista
de admitidos por orden de pun-
tuación total, con indicación
de la puntuación obtenida en
cadaunadelasfasesordenando
su publicación en el tablón de
anuncios de la sede electrónica
delaCorporación,yeneltablón
de edictos municipal, para
mayor difusión, abriéndose un
plazo de tres días hábiles, con-
tados a partir del siguiente al de
su publicación para la presenta-
cióndealegacionesy/oreclama-
ciones.
La segunda fase del proceso
deselecciónseráeldesarrollode
una entrevista personal, a través
de la cual poder conseguir un
total de 6 puntos. Se estima que
la contratación de las que com-
pondránelrenovadoserviciode
Andalucía Orienta en el Ayun-
tamiento se haga definitiva a
finales de febrero.
El Ayuntamiento contratará
a siete personas a través de
Andalucía Orienta
u LA TENIENTE ALCALDE DE POLÍTICAS DE EMPLEO, ANA CEBRIÁN, RECORDÓ
que el objetivo principal de este programa es el asesoramiento en la búsqueda de empleo
y en la inserción laboral, poniendo acento en los colectivos con mayores dificultades a la
hora de encontrar trabajo
Antequera Ciudad
La Crónica 6
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
Por Juan Segundo Díaz Núñez
ROMANCECDXXXII
En el que se advierte y se
pide por favor que seamos
responsables de los restos
quedejannuestrasmascotas
por la calle. Sea usted buen
ciudadano.
En estos tiempos que corren,
conlascosasquehancambiado,
puede verse al personal
altamente preocupado;
primero por la salud,
que no es solo un resfriado
lo que anda por ahí,
es algo más señalado,
sin embargo en otras cosas
la cosa se ha relajado,
hacemos la vista gorda,
miramos para otro lado,
cual si las demás cuestiones
no importaran demasiado,
y eso no está bien, señores,
hay que seguir disfrutando
de la existencia diaria
y hacerlo con más cuidado,
por ejemplo, si usted saca
a su mascotas s diario,
que es como debe ser,
ya sea un perro o un gato,
preocúpese de sus restos,
de esos que se van dejando
porque el animal, señores
no es consciente de sus actos,
es el dueño el que es consciente,
es el dueño el encargado
de que su linda mascota
no vaya dejando rastro,
que se ve cada cagada
de adorno en la acera andando
que daría para pensar
que no ayuna de hace un año.
Si tiene usted una mascota,
es usted el subsidiario
responsable de sus actos,
también cuando está cagando,
llévese usted su bolsita
y haga ese noble acto
que le hace responsable
de su perro o de su gato.
Se ve gente por ahí
que pasea con sus cacharros
para quitar las meadas
y desinfectar un tanto
lo que hecho su perrito,
pues haga usted otro tanto,
que no cuesta tanto esfuerzo
sea usted buen ciudadano.
uOPINIÓN
El Ayuntamiento propone a los antequeranos
que se disfracen desde casa y que disfruten
del Carnaval 2021 “con mascarilla”
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, y
la teniente alcalde delegada
de Cultura y Tradiciones,
Elena Melero, se dieron cita
junto a los representantes de
las chirigotas de Antequera el
pasado 11 de febrero para dar
a conocer los detalles de las
actividades que se llevarán a
cabo durante el Carnaval
2021, que este año se realizará
de manera diferente debido a
la alerta sanitaria.
En este sentido, Manolo
Barón recalcó que “más que
celebrar, vamos a recordar el
Carnaval de Antequera”,
haciendo ver que lo que se va
a llevar a cabo es un revival.
“No queríamos dejar escapar
estas fechas, pero claro, ¿cómo
celebras un Carnaval sin estar
en la calle, o sin poder estar
juntos?”, se preguntaba el Pri-
mer Edil, haciendo ver que
la salud de los antequeranos
está por encima de cualquier
celebración o evento.
En esta ocasión, el Carna-
val estará dedicado a los niños
y a los más jóvenes, pero se
vivirá desde casa, “aunque
parezca que es una cuestión
totalmente contradictoria, por-
que nadie celebra el Carnaval
en su casa”, apuntilló Barón,
recordando que este año “nos
lo tomaremos como sabático,
para que el año que viene lo
podamos celebrar con más
fuerza”.
Por su parte, Elena Melero
sentenció alegando que “en
febrero, el corazón de los ante-
queranos late a ritmo de tres
por cuatro, y este año no iba a
ser menos”, a pesar de los
estragos que el COVID ha
causado y sigue causando. “El
corazón no entiende de pan-
demias”, afirmó.
Así, Melero dio paso a la
presentación de las activida-
des que se van a llevar a cabo
durante estas fechas, que esta-
rán enmarcadas en el
recuerdo de años anteriores,
pero también se llevarán a
cabo de manera virtual para
que todos los antequeranos
puedan participar.
“Ya desde Navidad el área
de Cultura ha estado traba-
jando para estas fechas”, ase-
guró la teniente alcalde dele-
gada de Cultura y Tradicio-
nes, “y, como ha venido ocu-
rriendo todos estos meses, ha
sufrido algunas modificacio-
nes, adaptándonos a esta
nueva realidad que nos ha
tocado vivir”. Por una parte,
el área de Cultura contó para
la realización del Carnaval con
todas las agrupaciones y per-
sonas que, año tras año, traba-
jan para que esta celebración
vuelva a tener el esplendor de
antaño en Antequera, dando
lugar a la exposición “Eterno
Febrero”, que se puede disfru-
tar en la sala de exposiciones
Antonio Montiel del ayunta-
miento de Antequera.
La muestra se trata de un
recorrido del Carnaval ante-
querano desde 1918 hasta el
día de hoy, donde se puede
encontrar un testigo fotográ-
fico de diferentes épocas
(carruseles, pregoneros,
quema del mollete o agrupa-
ciones). También se puede
observar una muestra de los
disfraces de los últimos años
de la Chirigota Antequera, la
Chirigota de Los Pocos y la
Chirigota de los Niños. Ade-
más, la Asociación de Vecinos
el Arenal también ha donado
una serie de máscaras con
motivo del concurso cele-
brado por el área de Participa-
ción Ciudadana. “Han sido
unos días de muchísimo
esfuerzo por parte del área de
Cultura”, afirmó la edil, “de
recopilar todas las imágenes,
de hacer una selección, por-
que hay muchísimas entida-
des que se han dejado la piel
por ayudarnos con este pro-
yecto”, entre las que se
encuentran AFA, la mencio-
nada Asociación de Vecinos el
Arenal, el Club Social Mata-
grande, el Club Social Fuente-
mora, la Peña Er Botío, la Chi-
rigota Antequerana, la Chiri-
gota La Virlecha, el Manolo
Bar, la Chirigota de Los Niños,
la Chirigota de los Pocos, la
Sociedad Excursionista Ante-
querana, Manolo Rodríguez,
Moisés J. Morente y Rojas
1982. La exposición se puede
visitar desde el pasado jueves,
11 de febrero hasta el próximo
miércoles 17, momento en el
que comenzará la Cuaresma
en horario de 10 de la mañana
a 1 de la tarde y de 4 a 6 de la
tarde.
Además, se han instalado
un total de seis mupis en
enclaves de la ciudad que son
especialmente significativos,
como el Coso Viejo o el Teatro
Torcal, donde se pueden leer
algunas de las letras que las
diferentes agrupaciones car-
navaleras le dedicaron en el
pasado a Antequera.
Este año, además, también
habrá concurso de disfraces,
y en este sentido, el Ayunta-
miento de Antequera ha deci-
dido premiar a todos los par-
ticipantes. No obstante, este
año no se celebrará como un
concurso al uso. Las personas
que decidan tomar parte en el
mismo deberán integrar la
mascarilla dentro de su dis-
fraz, subir una foto a redes
sociales y etiquetarla con el
hashtag #TuDisfrazConMas-
carilla y asegurarse de que la
publicación sea accesible para
todo el público.
Los participantes adultos
recibirán una bolsa de tela
“como preludio para, cuando
el año que viene salgamos con
nuestros disfraces, podamos
llevar nuestras pertenencias
en nuestra bolsa de carnaval”,
mientras que los más peque-
ños tendrán también un libro
para colorear.
También para los más
pequeños de la casa, el Ayun-
tamiento ha preparado una
serie de talleres virtuales que
se llevarán a cabo a lo largo
del fin de semana a través del
canal de YouTube del Consis-
torio en los que se realizarán
disfraces con materiales reci-
clados, entre los que se podrá
construir un disfraz de cubo
de Rubik, y que también serán
válidos para participar en el
concurso de disfraces anterior-
mente citado. Por último, tam-
bién se emitirá a través del
canal de YouTube un espectá-
culo infantil con el título “His-
toria del Carnaval” el
domingo a las 12 del medio-
día, de la mano de la compa-
ñía Pirueta Teatro, según ade-
lantó la teniente alcalde dele-
gada de Cultura y Tradicio-
nes, Elena Melero.
7 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
Antequera Ciudad
u EL ÁREA DE CULTURA Y TRADICIONES ha presentado las actividades que tendrán lugar con motivo
de esta celebración, que estarán centradas en el recuerdo de anteriores años así como en algunas actuaciones
virtuales entre las que destacan talleres para los más pequeños a través del canal de YouTube del Consistorio
Antequera Ciudad
La Crónica 8
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
ANTEQUERA. El alcalde de
Antequera, Manolo Barón, la
teniente alcalde delegada de
Turismo y Comercio, Ana
Cebrián, y el presidente de la
ACIA, Jorge del Pino, se dieron
cita en la calle Duranes el
pasado viernes, 12 de febrero,
para presentar los dispensado-
res de gel hidroalcohólico que
se han implantado en diferen-
tes zonas del Centro Comercial
Abierto.
“Se trata de una nueva
actuación del Ayuntamiento
junto con la ACIA”, detalló
Manolo Barón, “con la que pre-
tendemos que los comprado-
res, los viandantes y, en defini-
tiva, todos los antequeranos
puedan desinfectarse las manos
constantemente”.
Esta actuación se ha llevado
a cabo gracias a una subvención
de 13.000 euros dentro de la
dinámica de apoyo al comercio
por parte del Consistorio.
“Vamos a seguir trabajando y
apostando desde el Ayunta-
miento para ayudar y promo-
cionar el comercio anteque-
rano”, continuó Barón, quien
aprovechó para agradecer a los
comerciantes en particular y a
los antequeranos en general por
haber conseguido que la tasa
de contagios por COVID no
sobrepasara los 1.000 casos por
cada 100.000 habitantes, evi-
tando de esta forma el cierre de
toda actividad no esencial. “Ha
sido una de las pocas ciudades
en las que no ha habido cierre
de hostelería y demás. Es
importante que se haya conse-
guido hasta ahora, pero tam-
bién lo es que las cifras nos per-
mitan que esta situación no
vaya a darse y no tengamos que
cesar con la actividad econó-
mica”, espetó el Primer Edil
antequerano.
Por su parte, la teniente
alcalde delegada de Turismo y
Comercio, Ana Cebrián, con-
fesó que los últimos 12 meses
han sido frenéticos en cuanto a
actuaciones, programas e ideas
para intentar ayudar a los nego-
cios del municipio. “En pocas
semanas vamos a cumplir un
año desde que comenzó el
estado de alarma”, recordó
Cebrián, “y desde el Ayunta-
miento y la ACIA no hemos
dejado de ayudar al comercio
para que pudiera sobrellevar
esta situación de una forma
más llevadera”, aseguró.
Entre las actuaciones que el
Consistorio ha llevado a cabo,
la concejala señaló la potente
campaña lanzada en las pasa-
das navidades a través de los
BonoConsumo que se lanzaron
a tal efecto, “que ha sido todo
un éxito, y con el que hemos
ayudado a los comerciantes
esos meses de diciembre y
enero que a priori se presenta-
ban un poco inciertos”, añadió
Cebrián.
También a finales de año fue
cuando se firmó una ayuda
extraordinaria que recibió el
nombre de Fideliza, y que está
destinada a la protección de los
comerciantes y de los usuarios
antequeranos. Esta ayuda, pre-
cisamente, es la que se ha usado
para instalar hasta 10 dispensa-
dores de gel hidroalcohólico.
“Ya se les entregó a todos los
establecimientos equipamiento
para que pudieran realizar su
actividad con toda seguridad,
y ahora también implementa-
mos esa misma seguridad en la
calle”, aseguró Ana Cebrián,
haciendo patente que el Ayun-
tamiento continuará trabajando
durante la campaña de prima-
vera para que “estos tiempos
tan inciertos, con cierre adelan-
tado de horarios, y que ha
supuesto el cierre, por desgra-
cia, de muchos negocios en
Antequera, y seguiremos
dando todo de nuestra parte
para que poco a poco se vaya
abriendo todo lo que se per-
mita”.
Por último, el presidente de
laACIA, Jorge del Pino, pasó a
pormenorizar los detalles de la
actuación. Los dispensadores
están situados en las calles
Carrera, Calzada (junto a la far-
macia de Villodres), Duranes,
Lucena (a la entrada del pasaje
comercial), Comedias, Tercia
(junto a la entrada del Ayun-
tamiento), Infante don Fer-
nando (junto a la escultura
dedicada a la Semana Santa),
Cantareros (junto al Teatro Cine
Torcal) y en la plaza de San
Zoilo, junto al Mercado Muni-
cipal.
Según el presidente de la
ACIA, unos 2.000 euros se han
invertido en la instalación de
los mismos, que funcionan
apretando un pedal en la parte
inferior, evitando así tener que
tocarlos con las manos. La
empresa antequerana CAL se
encargará de ir revisando perió-
dicamente para comprobar que
tengan gel desinfectante.
“Queremos transmitir al
consumidor la sensación de
que a Antequera se puede ir a
comprar”, manifestó Jorge del
Pino en la presentación de estos
dispensadores de gel desinfec-
tante.
Esta medida es parte de la
campaña Comercio Seguro que
la ACIA lleva desarrollando
desde otoño, con la que tam-
bién se hizo un reparto de
material durante las navidades,
con productos como mascari-
llas, un bolígrafo con dosificar
de gel desinfectante y un yo-yo
antibacteriano para concienciar
a los niños a través del juego.
“El objetivo de estas actua-
ciones no es sólo incentivar
las compras en el comercio
local, sino también en toda la
comarca, y que los vecinos de
otras localidades vean también
que es seguro comprar enAnte-
quera, sobre todo ahora que ya
está levantado el cierre perime-
tral”, afirmó.
Instalan dispensadores de gel hidroalcohólico en
10 localizaciones del Centro Comercial Abierto
u ESTA ACTUACIÓN HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 13.000 EUROS por parte del Área de Comercio, y
está enmarcada dentro de la campaña ‘Comercio Seguro’ que se lleva desarrollando desde otoño
9 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
Publicidad
ANTEQUERA. El Área Sanita-
ria Norte de Málaga realizó
durante 2020 un total de 33 acti-
vidades formativas (trece más
que en 2019), de las cuales 23 se
hicieron de forma virtual y/o e-
learning. El resto se hicieron de
formapresencialdurantelosperí-
odos en los que esta modalidad
estuvo permitida, y siempre
cumpliendo los requisitos mar-
cados para evitar contagios.
Durantelapandemia,elÁrea
Sanitariaconsiguiónosolollevar
acabosuprogramadeformación
sino incrementar el número de
actuaciones ofertadas tras reali-
zar una importante adaptación
de sus actividades, según infor-
maron desde el Área Sanitaria
Norte de Málaga-Antequera, ya
quedelas26queestabaninicial-
mente autorizadas, solamente
dos estaban programadas para
llevarse a cabo virtualmente, se
ha conseguido ampliarlas a lo
largo del año hasta llegar a 33.
Estaadaptaciónyrealización
del programa supuso un gran
reto para la organización, según
explica, pues hasta el momento
predominabalaculturadelopre-
sencial como principal modali-
dad de las actividades formati-
vas,unretoqueelÁreaSanitaria
ha superado con éxito.
Ademásdelasactuacionesde
formación continuada en el
ámbitoSAS,seharealizadotam-
bién una actividad del presu-
puesto de Violencia Contra la
Mujer en formato e-learning.
En cuanto a las actividades de
FormaciónInternaAFI,sehanlle-
vado a cabo 8, de las cuales una
ha sido online y el resto presen-
ciales. Se trata de actividades
demandadas por los distintos
ServiciosylasUnidadesClínicas
del Área y que detectan necesi-
dadesdeformaciónalolargodel
año y que no están incluidas en
el presupuesto de Formación
para el Empleo, según hicieron
saber.
Enloqueserefierealatemá-
ticadelaformación,yamodode
ejemplo, en práctica clínica se
impartieron actividades de
soporte vital avanzado, ventila-
ciónmecánicanoinvasiva,aten-
ción a urgencias pediátricas,
ECOFAST en urgencias, cirugía
menoryatenciónalfinaldevida.
En materias transversales y de
gestión, se han abordado activi-
dades de formación en humani-
zación de la asistencia sanitaria,
atención y trato a personas con
discapacidadygestióndelestrés
y manejo de situaciones adver-
sas, entre otras.
Otro logro de la Unidad de
Formación es haber conseguido
a principios de 2020 la reacredi-
tación en el NivelAvanzado, ya
querepercutedirectamenteenla
acreditacióndecompetenciasde
los profesionales del área y en el
mantenimiento de la imagen de
la Unidad, además de ser “un
ítem para seguir mejorando en
lospróximosaños”,segúnsehizo
público por parte del área.
ANTEQUERA. El teniente
alcalde delegado de Medio
Ambiente y presidente del
Consorcio de Residuos Urba-
nos, Juan Álvarez, y el gerente
del Consorcio, Ángel Castillo,
se dieron cita el pasado lunes,
8 de febrero para celebrar las
excelentes cifras de Antequera
en lo que a reciclaje se refiere.
“Teniendo en cuenta el año
complicado que hemos tenido”,
comenzó Álvarez, “los datos
son bastante buenos”. En este
sentido, el edil aseguró que
parte de este éxito se debe, por
una parte, a las campañas lan-
zadas desde el Consorcio y las
del propioAyuntamiento desde
el área de MedioAmbiente. “La
concienciación, que es de donde
vienen estas cifras”, continuó,
“ha calado y sigue calando, con
lo que vemos que cada vez reci-
cla más gente”.
De esta forma, los residuos
sólidos (la basura en sí) se han
reducido en un 5% con respecto
al año 2019, lo que ha supuesto
que cada habitante de Ante-
quera ha producido 426,84 kg
de basura en 2020.
En cuanto al reciclaje de
papel y cartón, ha habido un
incremento de un 7%, pasando
de 1497 toneladas al año a 1640,
lo que ha supuesto que cada
antequerano recicle 39,39 kg de
papel y cartón al año.
El menor incremento se ha
producido en el reciclaje de
vídrio, si bien es cierto que tam-
bién ha aumentado en un 4%,
pasando de 415 toneladas reci-
cladas a 432,5, lo que supone
10,15 kg reciclados por habi-
tante.
Por último, en envases es
donde más se ha notado el
incremento de la concienciación
por el reciclaje, subiendo un
11,5%, pasando de 722 tonela-
das a 804,5. “Esto supone a que
cada antequerano ha reciclado
en 2020 19,51 kilos”, aseguró.
Todo este reciclaje, que ha
mitigado en parte la reducción
de basura del 5%, ha supuesto
un aumento del reciclaje de un
7,5%. Para Álvarez, “este
aumento nos ha hecho plante-
arnos el estudiar un poco la fre-
cuencia de las recogidas, así
como la localización de los con-
tenedores, ya que con este
incremento hemos observado
que algunos de ellos se encuen-
tran desbordados antes de que
sean recogidos”.
En este sentido, el edil ha
señalado también que en el mes
de enero se puso en marcha la
nueva planta de tratamiento de
residuos en el Complejo
Medioambiental de Valsequillo
tras una inversión de 11 millo-
nes de euros, lo que, para el
Ayuntamiento, contribuirá a
partir de ahora de disminuir la
cantidad de basura que acaba
en el vertedero municipal.
En este sentido, se realizará
una mejora del acceso al
mismo, lo que supondrá una
inversión de 230.000 euros.
El reciclaje crece en Antequera un 7,5% en
2020 a pesar de ser “un año complicado”
El Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera
realiza más de 30 actividades formativas en 2020
u LOS ENVASES HAN SIDO EL TIPO DE RESIDUO que más ha aumentado, subiendo un 11,5%, seguido
por el papel y el cartón, que lo han hecho un 7%, y finalmente por el vídrio, que lo ha hecho en un 4%, lo que
ha permitido que el total de residuos sólidos disminuya un 5% en la localidad
Antequera Ciudad
La Crónica 10
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
ANTEQUERA. ADIPA ha
cerrado las puertas de su Cen-
tro de Día Ocupacional, así lo
han trasladado desde la geren-
cia en un comunicado emi-
tido el 9 de febrero. Y es que, se
declararon 3 casos positivos de
los cuales uno se corresponde
a un trabajador de la Asocia-
ción y otos dos son usuarios,
según indicaron.
De esta forma, siguiendo la
normativa cogida en el BOJA
extraordinario nº86 de la Con-
sejería de Salud y Familias y
con la indicación de la autori-
dades del Área Sanitaria Norte
de Málaga, dicho centro per-
manecerá cerrado durante 28
días contando desde el pasado
martes. Las actuaciones a
seguir, aseguraron, las dará el
área sanitaria.
Desde el equipo del centro
y la entidad insistieron en que
en estos momentos debe “pri-
mar la máxima prudencia para
preservar la salud y la vida de
los usuarios y familias”, aun-
que saben el “perjuicio” que
dicho cierre origina para
muchas familias de Antequera
y comarca.
Posteriormente, el día 10,
siguiendo la comunicación del
Unidad Covid del Área Sanita-
ria Norte de Málaga, informa-
ron que “no hay relación epi-
demiológica entre los tres casos
detectados en ADIPA (son
casos independientes)”. “No se
ha identificado ningún contacto
estrecho al mantener correcta-
mente todas las medidas de
protección en el Centro. Por ello
no se realizarán a los
usuarios/as ninguna prueba de
detección de COVID ni preci-
san llevar a cabo confinamiento
alguno”, añadieron, indicando
que, a pesar de todo, el Cen-
tro Ocupacional seguirá
cerrado durante 28 días para
“cumplir con la normativa de
la Junta de Andalucía que
obliga al cierre preventivo”.
Durante todo este tiempo el
Centro prestará una atención
telemática y/o presencial en el
domicilio a todos los usuarios
en función de sus necesidades.
Subvención para material
higiénico-sanitario
Por otro lado, la Asociación
de Discapacitados Psíquicos de
Antequera y de su Comarca
(ADIPA) ha sido beneficiaria
de una subvención concedida
por parte de la Diputación Pro-
vincial de Málaga dentro de
la convocatoria para la conce-
sión de subvenciones a entida-
des del tercer sector para
adquisición de material sanita-
rio y/o higiénico necesario para
el desarrollo de sus actividades
2020.
“Debido a la situación de
emergencia de salud pública
provocada por el COVID-19,
nuestra entidad, para poder
continuar con sus actividades
de forma segura y cumpliendo
con toda la normativa relativa
a las medidas higiénico-sanita-
rias a aplicar dispuestas por las
administraciones competentes
en la materia, ha efectuado un
gasto considerable en la adqui-
sición de este tipo de material.
Esta ayuda se ha destinado a
sufragar parte de este gasto y
ha supuesto un apoyo impor-
tante para que podamos seguir
adelante en el cumplimiento de
nuestra misión hacia las perso-
nas con discapacidad intelec-
tual y sus familias”, señalan.
ANTEQUERA.Antequeracon-
tarádesdeestemesconlacasade
acogida 'Virgen de Espera', un
espacio que ha abierto Cáritas y
estádestinadoamujeressolasen
estadodegestaciónyensituación
deexclusiónsocial,queseenfren-
tanportantoalamaternidadsin
ningúntipodeapoyofamiliarni
posibilidadesdealojamientopor
diferentes causas sociales.
La vivienda se encuentra
situada en el centro de Ante-
quera,cuentaconcapacidadpara
acoger a 4 mujeres y sus bebés y
dispondrá de un amplio equipo
humanoformadoporunatraba-
jadora social, técnico de Cáritas
Diocesana, y 12 voluntarios del
arciprestazgo que asumirán las
tareas de acompañamiento y
apoyo a las mujeres, tanto en las
necesidadesdelaviviendacomo
enlasactividadesquesedesarro-
llen.
Según han indicado en un
comunicado de prensa, la pro-
puestadeentradaalacasaserea-
lizará a través de las Cáritas
parroquiales de toda la diócesis
de Málaga, de los centros de
salud y hospitalarios, así como
porpartedeotrasentidadesque
trabajen con personas en esta
situación.
“Durantelaestancia,seofre-
cerá a las acogidas los medios
necesarios para poder afrontar
los meses de embarazo, el pos-
parto y los primeros meses de
la vida de su hijo en un entorno
seguro y acogedor que les per-
mitamanteneroreestructurarel
equilibrio emocional y anímico
preciso para hacer frente a la
crianzadesushijos”,hansubra-
yado, añadiendo que es “muy
importante” que las futuras
madres muestren interés por la
inserción sociolaboral y colabo-
renenunplanformativoafinde
conseguir su incorporación al
mercado de trabajo.
Porestarazón,handicho,uno
de los principales objetivos es
potenciar la autonomía y la res-
ponsabilidad individual ante sí
mismas, en su rol de madres y
ante la sociedad.
El proyecto surge de la
inquietud ante esta realidad por
partedelaComisiónArciprestal
de Cáritas de Antequera, que
ha hecho grandes esfuerzos por
ponerloenmarchaypoderofre-
cer una alternativa a todas las
mujeres que se enfrentan a tan
difícil situación.
Colaboración de Corazones
Solidarios
Laasociación'CorazonesSolida-
rios' ha vuelto a demostrar una
vez más por qué lleva ese nom-
bre. Yes que, están colaborando
conesteproyectoque,segúnhan
indicadoensuscuentasoficiales,
les ha “enamorado”. Mantas,
colonias, pañales o sábanas son
algunosdelosmaterialesconlos
que han colaborado. “Gracias
Puri Gallardo, Elena Bermúdez,
FloraMedelyPuriPérezporlide-
rar, organizar y coordinar esta
colaboración”, han indicado.
Cáritas abre en Antequera la casa de
acogida 'Virgen de Espera' destinada a
mujeres embarazadas
ADIPA cierra su Centro de Día Ocupacional
durante 28 días de forma preventiva
u SEDETECTAN 3 CASOSDECOVID, aunque, segúnindicanen
uncomunicado, “no hay relaciónepidemiológica entre loscasos
detectadosenADIPA, soncasosindependientes”
11 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
Antequera Ciudad
u LAVIVIENDAPODRÁACOGERa
cuatro mujeresy susbebésy dispondrá de
unamplio equipo humano
n Corazones Solidarios colabora con Cáritas en este proyecto
ANTEQUERA. El vicesecreta-
rio de Política Municipal del
Partido Popular de Antequera,
Francisco Berrocal, ha mos-
trado su rechazo al decreto
aprobado por el Gobierno de
España sobre la ‘okupación’.
Y es que, considera que “apro-
vechan una reforma de la nor-
mativa antidesahucios para
blanquear un acto delictivo, la
okupación, y da facilidades a
la usurpación de bienes
inmuebles”.
A este respecto, el popular
ha señalado el recurso de
inconstitucionalidad anun-
ciado por Pablo Casado en el
Congreso, así como la inicia-
tiva del Partido Popular en el
Parlamento de Andalucía
donde se reclama la deroga-
ción de la nueva normativa al
estimar que “ataca claramente
el derecho a la propiedad pri-
vada” y “fomenta y ampara
actividades ilícitas de las que,
al final, sólo se benefician de
verdad auténticas mafias”.
El vicesecretario ha asegu-
rado además que las víctimas
de la okupación están en “des-
amparo” y sufren “inseguri-
dad”. “Nuestro partido siem-
pre defenderá a los propieta-
rios frente a las intenciones del
Gobierno de Sánchez de lega-
lizar la okupación, y hare-
mos todo lo que esté a nuestro
alcance para frenar este ataque
a un derecho constitucional”,
ha dicho, al tiempo que ha
pedido al Gobierno de Sán-
chez que “vuelva al sentido
común, que vuelva al sentido
de Estado, y que lo haga
siguiendo el ejemplo de Anda-
lucía y del Gobierno de
Juanma Moreno”.
De los populares en el
gobierno regional ha insistido
en que sí actúan para paliar
este problema dentro de las
competencias que una autono-
mía puede ejercer. En este sen-
tido, ha afirmado que están
poniendo en marcha herra-
mientas como el sistema anda-
luz de lucha contra estas oku-
paciones ilegales y de asesora-
miento para la protección de
las viviendas que resuelve
las dudas de los afectados, que
se lleva a cabo desde delega-
ciones territoriales de la Con-
sejería de Fomento, Infraes-
tructuras y Ordenación del
Territorio.
“Los antequeranos pueden
estar seguros que el Partido
Popular luchará con todas las
herramientas posibles para
poner fin a ese decreto dispar
con el que PSOE y Podemos
pretenden legalizar la oku-
pación ilegal. Queremos una
ciudad libre de okupaciones
ilegales y proteger el derecho
a la propiedad de la vivienda”,
ha finalizado.
ANTEQUERA. La portavoz
del Grupo Municipal Popular,
Ana Cebrián, y el vicesecreta-
rio de Organización y Comu-
nicación, José Manuel Fernán-
dez, han comparecido este
viernes en rueda de prensa
para dar a conocer las mocio-
nes que van a presentar al
pleno del Ayuntamiento de
Antequera del mes de febrero.
Un total de 4 propuestas
con las que pedirán la rebaja
del IVA del precio de la luz,
el reparto “justo” de la PAC, el
reconocimiento municipal a la
Junta de Andalucía y “trans-
parencia” en el reparto de los
fondos de recuperación euro-
peos.
En primer lugar, solicitarán
la rebaja del IVA del precio
de la luz. Se trata de una inicia-
tiva que llega tras el aumento
del precio de este recurso y la
pasividad del Gobierno central
para reducirlo alegando que
“no pueden rebajarlo porque
es una cuestión externa”. Sin
embargo, tal y como ha dicho
Cebrián, el 40% de la factura
depende del precio de la elec-
tricidad y del mercado mien-
tras que el 60% restante del Eje-
cutivo y sus negociaciones y
voluntad en este sentido.
“Vamos a pedir que se
rebaje, que sean sinceros y
digan la verdad a los ciudada-
nos”, ha dicho la popular, que
ha recordado además que el
consumo este año está siendo
mayor para las familias por las
circunstancias que estamos
atravesando a causa del
COVID.
Con la segunda moción ins-
tarán al Gobierno a un reparto
“justo” de la PAC. Y es que,
Cebrián ha remarcado que la
agricultura es el “motor” de
esta zona pero las negociacio-
nes de Sánchez afectarán de
lleno a los agricultores. “Nues-
tra exigencia es que se negocie
de forma justa y se mire por el
interés de los antequeranos y
los españoles”, ha destacado la
portavoz del grupo, que pide
al presidente que esté a la
“altura” y “al lado” de las
familias que viven del campo.
La tercera moción está des-
tinada a reconocer a la Junta de
Andalucía por su “compro-
miso con la ciudad en muchos
aspectos”.Así pues, Fernández
ha puesto en valor la apuesta
firme del “Gobierno del Cam-
bio” por Antequera y sus pro-
yectos, ya que antes con el
PSOE estaba olvidada.
Ejemplo de ello es el Con-
junto Arqueológico Dólmenes
de Antequera, ha recordado el
vicesecretario de Organización
y Comunicación, para donde
el Consistorio antequerano
pedía distintas peticiones
como la finalización de las
obras del Museo, la incorpora-
ción de un arqueólogo, un pro-
grama de actividades cultura-
les o un presupuesto propio.
Una serie de reivindicaciones
que ya son una realidad.
“Se va a trasladar el reco-
nocimiento al Gobierno de la
Junta de Andalucía por esta
importante apuesta por la cul-
tura en nuestra ciudad como
motor, no solo cultural, sino
también económico, que es un
pilar fundamental del devenir
de la ciudad”, ha añadido.
Por último, pedirán “trans-
parencia” en el reparto de los
fondos europeos para la
reconstrucción económica pro-
ducida a causa del COVID.
Una moción de “vital impor-
tancia” para la ciudad deAnte-
quera, según Fernández, quien
ha recordado que el Gobierno
de la nación debe actuar con
“objetividad y claridad” a fin
de ayudar a todas las familias
del país para que no vean sus
vidas aún más truncadas.
“Vamos a pedir que sea un
reparto justo y transparente y
que el Gobierno de España no
pierda de vista la importancia
de un reparto adecuado a las
circunstancias y que esté a la
altura de proyectos que ciuda-
des como Antequera tienen
previsto y que son muy impor-
tantes para el futuro de la ciu-
dad”, ha finalizado.
El Partido Popular solicitará la rebaja del
IVA del precio de la luz en el próximo pleno
del Ayuntamiento de Antequera
Berrocal (PP) destaca el compromiso de los
populares frente a la 'okupación' con las
iniciativas llevadas a cabo por Casado y Moreno
u LA PORTAVOZ DEL PP, ANA CEBRIÁN, Y EL VICESECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN,
JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ, presentan las 4 mociones que el grupo llevará a la sesión plenaria de febrero
u EL VICESECRETARIO DE POLÍTICA MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR DE ANTEQUERA asegura que los
antequeranos pueden estar “seguros” de que lucharán para poner fin al decreto aprobado por el Gobierno central
Antequera Ciudad
La Crónica 12
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
13 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
Publicidad
ANTEQUERA. La concejala
socialista, Cristina García, y el
secretario general de Juventu-
des Socialistas, Sergio Cortés,
presentaron el pasado 11 de
febrero una moción de apoyo a
laspolíticasenmateriadeJuven-
tud que el Grupo Municipal
Socialista llevará al pleno del
Ayuntamiento. En este sentido,
García aseguró que ‘’cada euro
invertido en la juventud es una
gran inversión de futuro’’.
También declaró que los
datos obtenidos en el último
informe del Instituto de la
Juventud sobre cómo han
sufrido los menores de 30 años
la crisis sanitaria “dibujan un
escenario devastador”, dada la
inestabilidad, temporalidad y
sectorialización de los trabajos
queocupaestesectordelasocie-
dad.
Cortés destacó la necesidad
de que la Junta de Andalucía
“cumplaelartículo37.8delEsta-
tuto de Autonomía que esta-
blece la integración de los jóve-
nes en la vida social y laboral,
favoreciendo su autonomía per-
sonal”. De esta forma, puso el
foco en el Instituto Andaluz de
la Juventud como principal
organismoencargadodeimpul-
sar políticas en esta materia
junto con el Gobierno de
Juanma Moreno.
‘’Ante esta nueva realidad
que vivimos, es fundamental la
colaboracióndelInstitutoAnda-
luz de la Juventud con el tejido
asociativo juvenil y sus órganos
de participación, cuya actuación
representa un valioso instru-
mento de formación y enrique-
cimiento personal para no-
sotros, los jóvenes.’’, sentenció
el secretario general de las
Juventudes Socialistas enAnte-
quera.
También puso sobre la mesa
la importancia de facilitar el
accesodeestasasociacionesalos
medios necesarios para trabajar,
en colaboración con el Insti-
tutoAndaluz de la Juventud, en
atenuar las consecuencias de la
brecha digital, de las diferencias
de género y garantizar el acceso
a todos los derechos básicos
como la vivienda, el empleo o la
formación pública y de calidad.
De esta forma, Sergio Cortés
lamentó que la Junta de Boni-
lla “avance en sentido contrario
aprobando en 2020 en Consejo
de gobierno una modificación
presupuestaria que recorta más
de 1 millón de euros de los fon-
dos del Instituto Andaluz de la
Juventud, eliminando comple-
tamente los casi 770.000 euros
en subvenciones a los ayunta-
mientos para llevar a cabo polí-
ticas de juventud y reduciendo
en más de 235.000 euros las par-
tidas destinadas al asociacio-
nismo juvenil en la Comunidad
Autónoma”.
Por último, Cristina García
terminóasegurandoquenosólo
el presupuesto de 2020 es irreal
al haberse aplicado un recorte
de más del 50% en políticas de
juventud, sino que además
seguirá congelado durante el
año 2021. ‘’La inversión en
juventud lleva sin crecer desde
el año 2018’’, afirmó.
ANTEQUERA. El Vicesecre-
tario de Barrios del Partido
Popular de Antequera, José
Trillo, valoró positivamente el
pasado 11 de febrero la nueva
actuación realizada en la Esta-
ción de Autobuses por parte
del Ayuntamiento, que con-
siste en la instalación de una
cubierta entoldada en la zona
de espera externa de los ande-
nes, “suponiendo ser la solu-
ción a los posibles inconve-
nientes, tanto por la lluvia
como por la acción del sol en
épocas de altas temperaturas,
que tenían los usuarios de la
estación a la hora de esperar
la llegada de un autobús o a
la finalización de un determi-
nado servicio en el tránsito
hasta el interior del edificio”,
aseguró.
Para Trillo, esta inversión,
que supera los 20.000 euros,
“es una nueva apuesta del
Partido Popular por la Esta-
ción de Autobuses y por
tanto, por la movilidad en bus
de vecinos de la ciudad, de la
comarca, así como de visitan-
tes y turistas”, que se suman
a otas actuaciones en estas
instalaciones, como las finali-
zadas en el año 2012 por valor
de 120.000 euros, donde se
remodeló de manera integral
los aseos, colocaron paneles
informativos, pintado y mejo-
rado el mobiliario público y
las cristaleras del inmueble,
así como, la puesta en valor al
final del edificio de un espa-
cio como zona expositiva
donde se muestran, en
maquetas, algunos de los
monumentos más importan-
tes de la ciudad como la
fachada de la colegiata de
Santa María a escala.
De esta forma, el vicese-
cretario de los populares ante-
queranos aprovechó también
para señalar que “lejos que-
darán los titulares de la
prensa local con los que cada
semana nos recordaban un
estado de abandono absoluto
y completa dejadez de los
gobiernos del PSOE en Ante-
quera con la Estación de
Autobuses”.
Por último, Trillo subrayó
“el compromiso del Partido
Popular de Antequera por
seguir manteniendo un servi-
cio fundamental como es el
prestado por la Estación de
Autobuses, en cuanto a fun-
cionalidad y comodidad,
como a estética, para que siga
siendo atractivo para ante-
queranos y vecinos de la
comarca, así como visitantes
y turistas”, concluyó.
Estos nuevos toldos están
formados por más de 200
metros cuadrados de lonas
tensadas con recubrimiento
de PVC, incluyendo en su
estructura de aluminio cana-
lizaciones para la recogida y
evacuación de agua de lluvia,
y fueron inaugurados la
semana pasada.
José Trillo (PP) aplaude la instalación de toldos
en la estación de autobuses de Antequera
PSOE llevará al pleno su
descontento con los recortes en
materia de juventud de la Junta
u EL VICESECRETARIO DE BARRIOS DEL PARTIDO POPULAR DE ANTEQUERA hizo hincapié en el
compromiso del Ayuntamiento de Antequera para las instalaciones, dejando claro que esta actuación se une a
las obras de remodelación que ya se sucedieron en el año 2012, con una inversión de 120.000 euros
Antequera Ciudad
La Crónica 14
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
ANTEQUERA. Los juzgados
malagueñoshanadmitidoatrá-
mite el recurso Contencioso
Administrativo presentado por
Ecologistas en Acción ante dis-
tintas resoluciones del Ayunta-
miento de Antequera, como la
concesión de licencia de obras
para la instalación de la embo-
telladora de agua Fuente del
Enebro en la Sierra de Camaro-
los, en el término deAntequera,
aunque junto a Villanueva del
Rosario,segúnhizosaberlaaso-
ciación el pasado 8 de febrero.
La causa principal de este
contencioso, según aseguraron,
es que laActuación de Utilidad
Pública o Interés Social tiene,
una indudable trascendencia
supramunicipal, pero se sacó
adelante mediante un Proyecto
de Actuación Urbanística, “no
siendo éste el procedimiento
adecuado,debiéndosehabertra-
mitado un Plan Especial Inter-
municipal,deacuerdoconelart.
42.4 de la LOUA”, según Ecolo-
gistas enAcción. ”Esta trascen-
dencia Intermunicial, entre
muchas más cuestiones, queda
demostrada al ser un proyecto
que ponía en peligro el acuífero
Las Cabras-Camarolos-San
Jorge, afectando directamente a
la bolsa de agua que abastece a
Vva. del Rosario, pero también
a Villanueva del Trabuco, Villa-
nueva de Cauche, Casabermeja
y Colmenar. Poblaciones que ya
sufrenfrecuentescortesdeagua
en verano al estar en una zona
de fuerte estrés hídrico.” Asi-
mismo, estaría a 1 km escaso de
Vva. del Rosario, a 400 mts del
término municipal de Ante-
quera, pero sin embargo a 15
km de Antequera, la cual, de
lejos, nunca se vería afectada.
Igualmente, el abastecimiento
para aseos y limpieza de insta-
laciones dependería de la red
municipal de Vva. del Rosario,
hicieron saber.
La extracción de agua de
esta planta embotelladora esta-
ría en unos 1.555.200 litros dia-
rios, equivalente al consumo de
una población de unos 10.400
habitantes y 3.500 viviendas,
según Ecologistas en Acción,
más de lo que abastece en la
actualidad el acuífero en cues-
tión, según la asociación.
Admitido el recurso de
Ecologistas en Acción
contra la embotelladora
ANTEQUERA. El portavoz
local de Ciudadanos y conce-
jal del Ayuntamiento de Ante-
quera, José Manuel Puche,
hizo público el pasado jueves,
11 de febrero una de las
mociones que llevará al pró-
ximo pleno, que se trata de la
creación de una Escuela de
Debate Municipal dirigida
especialmente a jóvenes de la
ciudad y estudiantes. “Las
administraciones debemos
contribuir a la creación de
espacios y oportunidades
para el fomento del debate y
el pensamiento crítico. Los
jóvenes son, no sólo el futuro,
sino el presente. Y está en
nuestras manos, como enti-
dad al servicio del interés
general, apoyarles para con-
seguir estar lo mejor prepa-
rado de cara al futuro. Por
eso, pensamos que esta
Escuela de Debate sería una
iniciativa innovadora y muy
productiva para nuestros
jóvenes y no tan jóvenes”,
destacó Puche.
Ciudadanos Antequera
aseguraron que pretenden
que los jóvenes usen esta
Escuela de Debate para reci-
bir la formación en el arte de
hablar en público, “uno de los
aspectos más importantes en
nuestro día a día y que ape-
nas se ha trabajado en las últi-
mas décadas a pesar de la
importancia que tiene”,
afirmó Puche, a la vez ha
indagado en la propuesta. “El
objetivo es que todos los par-
ticipantes mejoren también
sus habilidades para traba-
jar en equipo, herramientas
de argumentación. Y saber
entender y escuchar desde
todos los puntos de vista de
un mismo tema”.
Para la formación naranja,
la manera más efectiva para
plantear esta iniciativa es
mediante talleres específicos,
donde se impartan las dife-
rentes formaciones. Para que
posteriormente, se puedan
implantar ‘Ligas de Debate’.
En una primera fase, el obje-
tivo es destinar esta pro-
puesta a los jóvenes y estu-
diantes de Bachillerato y Uni-
versidad. Una vez que
adquieran las suficientes
habilidades, los participantes
podrán ponerlas en práctica
en estas Ligas de Debate. Se
trata de una “idea que se lleva
desarrollando desde hace
varios años en muchos países
europeos, y que ya tiene cierta
implantación en nuestro
país”, según el portavoz de
Ciudadanos.
“La puesta en marcha de
esta Escuela de Debate esta-
ría orientada para el inicio del
próximo curso en septiembre.
Para esa fecha, todos espera-
mos que la situación actual
haya mejorado y se pueda
impartir una formación pre-
sencial, aunque no descarta-
mos tampoco un aprendizaje
online”, argumentó Puche.
Ciudadanos aclaró que
espera contar con la colabora-
ción de los Institutos, con el
Consejo Escolar Municipal y
con todos los agentes educa-
tivos presentes en Antequera
para la puesta en funciona-
miento de esta idea. “En un
primer momento, esta
Escuela de Debate va dirigida
para los jóvenes, de ahí la
importancia de contar con
estos entes educativos. Pero
aún así, no descartamos que
se pudiese ampliar a otras
franjas de edades”.
ANTEQUERA. El concejal de
Ciudadanos Antequera, José
Manuel Puche, presentó el
pasado 8 de febrero su pro-
puesta de cara al Carnaval de
2021. En ella, se contemplan
varias iniciativas adaptadas a la
situación actual, y que recogen
laspropuestasdediversoscolec-
tivos. “Somos conscientes de la
realidadquevivimosylaimpo-
sibilidad de celebrar un Carna-
val como en años anteriores,
pero eso no nos debe impedir
mantener la tradición y llevar a
cabo actividades, desde casa,
orientadas a todas las familias
antequeranas”, aseguró.
Algunas de las actividades
que desde la formación naranja
se plantearon son: Concurso
dedisfracesdesdecasa,condife-
rentescategoríasypremios;talle-
res online de maquillaje de car-
naval, dirigido al público más
joven; y, por último, talleres
online de creación de disfraces
con materiales reciclados, enfo-
cado para todas las familias.
“Debido a la situación, lo más
sensatoycoherenteesquetodos
estos talleres y concursos se
hagandesdecasa”,haexplicado
el portavoz de la agrupación
naranja en la ciudad de Ante-
quera.
Porotrolado,Puchetambién
proponequeseimpulseunCer-
tamen de Coplillas Virtual. De
este modo, todos los antequera-
nos que quisieran participar, lo
harían grabando un pequeño
vídeo. Y a continuación, se rea-
lizaría una composición con
todos ellos, en el canal de You-
TubedelAyuntamientodeAnte-
quera.Posteriormente,todoslos
antequeranos tendrían tiempo
determinado para votar por sus
coplillasfavoritas.“Sabemosque
hay mucha creatividad entre
nuestros vecinos”, aseguró, “y
pensamos que esta es una
manera de potenciarla”.
Además,demaneracomple-
mentaria a todas estas activida-
des,ycomounodelosejesprin-
cipalesdeesteCarnaval2021,C’s
Antequerapropusotambiénque
se cuente con las tres Chirigotas
deAntequera(Antequerana,Los
Niños y Los Pocos) y en colabo-
raciónconelcolectivo'Carnaval
Antequerano',paralarealización
de encuentros virtuales y char-
las donde la ciudadanía pueda
conocer más información sobre
sus inicios, componentes, anéc-
dotas, ensayos, etc. “Todo ello,
mediantedirectosenlasdiferen-
tes Redes Sociales municipales.
Enlosquecualquierespectador
tambiénpudiesepreguntaralos
miembrosdelasChirigotasante-
queranas, sobre cualquier tema
relacionadoconelCarnaval”ha
anunciado el líder antequerano
de la formación naranja.
C’s apuesta por un
‘Carnaval seguro’ con
varias actividades para
su celebración en 2021
ANTEQUERA. El portavoz de
Adelante Antequera, Fran
Matas, anunció el pasado 9 de
febrero que, desde la formación
política, se presentaron alega-
ciones al PGOU del Ayunta-
miento.
Según hizo saber Matas, la
más reciente modificación del
PGOU lo que, en esencia pre-
tende, es aumentar la edifica-
bilidad en suelo no urbanizable
en parcelas de 25.000 metros,
estando principalmente ligada
al sector agrario y ganadero.
Desde el grupo municipal, se
oponenfrontalmenteaqueestas
modificaciones sean llevadas a
cabo.
“Actualmente el PGOU per-
mite la edificación para parcelas
agrarias del 0,2%, y debe guar-
darunmínimode250metrosde
distanciaconcualquiervivienda
legalizada”, aseguró el portavoz
deAA. “Esta modificación pre-
tende eliminar la protección de
las viviendas legalizadas”, pro-
siguió, “eliminando la distan-
cia de 250 metros de separación
de cualquier vivienda, y lleván-
doselo a 250 metros de distan-
ciadecualquiernúcleourbano”,
explicó Fran Matas, alegando
que una explotación ganadera
produce grandes olores así
como una contaminación
importante “que cualquier per-
sona con una vivienda legali-
zadapuedevercómoleconstru-
yen al lado una granja con una
enormeedificabilidad”,aseguró.
En este sentido, este sería el
segundo punto con el que AA
se mostró en total desacuerdo.
“Si actualmente se permite una
edificabilidad del 0,2% en una
parcela ganadera de 25.000
metros en suelo no urbanizable,
con esta modificación se podrá
construir hasta el 10%, pudién-
dose llevar a cabo, además, en
todoslossuelosnourbanizables,
sinhacerdistinciónlossuelosno
urbanizables de los no urbani-
zables de especial protección”,
apuntó.“En parajes como La
Vega se podrían construir gran-
jas de hasta 2.500 metros con
hasta nueve metros de altura,
teniendounimpactopaisajístico
en zonas protegidas nefasto
para el entorno. Además, esta
modificación se hace para prio-
rizar el modelo de ganaderías
intensivas sobre el modelo de
ganaderías extensivas”, señaló,
haciendo alusión a las medi-
das del Ayuntamiento en Torre
delHachooconlaplantaembo-
telladora que tiene prevista su
apertura en la Yedra, las que til-
daron a su vez como “antime-
dioambientales”.
Adelante presenta alegaciones contra el PGOU
por “atentar” contra el medio ambiente
Ciudadanos propone la
creación de una escuela de
debate municipal en Antequera
u EL PORTAVOZ DE LA AGRUPACIÓN NARANJA asegura
que el objetivo de esta iniciativa es fomentar entre los
participantes el trabajo en equipo y mejorar la argumentación
15 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
Antequera Ciudad
La presidenta de laAgrupación
deCofradíasdeSemanaSantade
Antequera, Trini Calvo, nos da
los detalles de cómo será la
Semana Santa de este año que,
aunque atípica, no pasará en
blanco en la ciudad de Ante-
quera. No habrá desfiles proce-
sionales, eso sí, pero todas las
cofradías van a realizar altares
extraordinarios de culto en los
templos desde el Domingo de
Ramos hasta el Domingo de
Resurrección.Lapresentacióndel
cartel de este año y la exposi-
ción magna denominada 'IN
AETERNVM', impulsada por el
Ayuntamientodelaciudady en
colaboración de laAgrupación,
sonademásalgunosdelostemas
que ya nos ha pormenorizado.
Lacrisissanitariahaparalizado
múltiplesactosycultoscofrades
y,denuevo,laSemanaSantade
este año 2021 será diferente.
Sí, efectivamente. El año pasado
setuvoquesuspendertodopor-
que nos cogió a 15 días y estába-
mos en confinamiento, pero a lo
largodelañosehanvenidocele-
brando todos los cultos de las
cofradías y dependiendo de la
época en la que se ha celebrado
pues se han cumplido todas las
medidassanitariasyelaforoesta-
blecido de los templos.
Ahora, de cara a Semana
Santa,seprevéunaSemanaSanta
estática que se va a vivir en los
templos.Novaahaberprocesio-
nes pero sí van a estar todas las
cofradíasconaltaresextraordina-
riosdecultoenlostemplos,alta-
res que van a estar preparados
desde el Domingo de Ramos
hasta el Domingo de Resurrec-
ción.
En los días en los que cada
cofradíahacíasudesfileprocesio-
nal pues tendrá un acto extraor-
dinario, pero todas estarán dis-
poniblesparaquecualquierante-
querano o cualquier devoto
pueda dirigirse y estar un ratito
connuestrosSagradosTitulares.
Los templos estarán abiertos
durante todo el día con lo cual
hayunafacilidadtremendapara
que en cualquier momento los
hermanacos,penitentesomanti-
llaspuedanirasucofradía,oala
que quieran, y estar un ratito y
disfrutardenuestraimágenescon
altaresextraordinariosquevana
sermuybonito.Además,elResu-
citado se va a trasladar a San
Sebastián y tendrá ahí su altar
extraordinario.
Tenemos previsto tomar
medidas de seguridad, habrá
vigilancia, se controlará el aforo
alostemplosoladistancia.Seevi-
tarán, precisamente, las aglo-
meraciones porque prevemos
que el día en el que habitual-
mente una cofradía realizaba la
salida procesional haya más
afluencia hacia esa en concreto.
Después, todo lo que es pre-
vio a Semana Santa, lo que es ya
la Cuaresma, pues igual. Todas
lascofradíasestánpreparadasya
paracelebrarsusTriduos,Septe-
narios y Quinarios. La primera
que comienza es la Cofradía de
Arribael18defebrero,justodes-
pués del Miércoles de Ceniza, y
porejemploellasívaaestarmás
afectada por la situación del
COVID y va a adelantar sus cul-
tosalas18:30horasparaatender
también la petición de nuestro
ayuntamientoyalcaldedequea
las20:00horasprocuremostodos
tenerunconfinamientovolunta-
rio.Cadaunairádesarrollándolo
a lo largo de toda la Cuaresma y
enprincipionosevaasuspender
ningún culto de ninguna cofra-
día.
¿Es la primera vez que se van a
podercontemplarenAntequera
esos altares extraordinarios?
Es la primera vez porque hasta
ahora prácticamente todas las
cofradías celebrábamos nuestro
Triduo y, luego, cada imagen se
iba preparando para subir al
trono, o bien regresar a su altar.
EnSemanaSantayaseveían
las imágenes en sus tronos pre-
paradas para la salida procesio-
nal pero este año no podemos
salir,estáclaro,aunquedentrode
los templos las cofradías nos
vamosaesmeraryvamosatirar
denuestropatrimonio.Todaslas
cofradías tienen un patrimonio
riquísimoaunqueelmayorpatri-
monio deAntequera es su ima-
ginería, que es única y hay imá-
genes que no te las vas a encon-
trar en otro sitio.
Lomásimportanteesquevan
aestardispuestasymuycerquita
desusdevotos.Nosevanapoder
celebrar besapiés ni besamanos,
perosívanapodersentirlasimá-
genes muy cerca.
Otrapartequemeparecefun-
damental es tener una toma de
contacto, de nuevo, con la Junta
deGobiernoylacofradíaporque
esteaislamientonoshaceunpoco
aislarnos de todo. De esa forma,
durante la Semana Santa, el her-
manaco o penitente puede vol-
veratenercontactoconsucofra-
díayconlagentequeformaparte
de la Junta de Gobierno. Para
mí eso es muy importante por-
queunacofradíasinvidainterior
se muere, la cofradía tiene sen-
tido cuando palpitan los cora-
zones de sus cofrades. Es una
retoma de contacto y ojalá ya,
desdeesteaño,todosevayanor-
malizandoylascofradíasencau-
cemosnuestroscaminosporque
está siendo complicado no, lo
siguiente.
Como bien dice, por segundo
añoconsecutivonohabrádesfi-
les procesionales. ¿Cuál es el
ánimo de los cofrades anteque-
ranos en este sentido?
Sindudaalguna,nuestroculmen
es ver salir nuestras procesiones
porque, a fin de cuentas, es la
catequesisenlacalle.Pero,luego,
hay otra base muy buena que es
que hoy en día los cofrades nos
sentimosmuypartedelaIglesia.
Esa mentalidad del cofrade de
antes, que a lo mejor solo era su
cofradía y su salida procesional,
estácambiandodentrodeloque
eselinteriordelascofradíasyhoy
porhoyvesatodosparticipando
ensusparroquias.Esesentircris-
tianosevivehoyconmásfuerza
dentro de las cofradías.
Creoquelopasamostanmal
el año pasado, que estábamos
todosaisladosyconfinados,que
esteañoeltenerlaposibilidadde
celebrarjuntosnuestrosdíasylas
misas que durante la Semana
Santaseveníancelebrando(ladel
Lunes Santo, Martes Santo y
MiércolesSantosevanacelebrar),
así como tener otra vez el con-
tacto, aunque sea con las medi-
das de seguridad, y poder salu-
daralaspersonas,entregarlessus
estampas y que puedan estar
delante del Señor y la Virgen y
rezarunPadreNuestroyunAve
Maríapuesseretomaconmucha
ilusión.
No se trata de salvar la
Semana Santa; la Semana Santa
nohayquesalvarla,sevivedesde
la fe. Evidentemente, que siem-
prerepercuteeconómicamentea
favor de la sociedad y el comer-
cioesinevitableynosalegramos
muchísimo de que sea así, pero
la Semana Santa para el cofrade
sevivedesdelafeyparanosotros
no tiene ningún sentido eso de
que hay que salvar la Semana
Santa porque la salvamos
durante todo el año trabajando
porella.Quetodoesoluegobene-
ficiaalcomercio,alahosteleríay
demáspuesbenditosea,paraeso
estamos porque al final estamos
al servicio deAntequera.
Ahoratodostenemosmucha
ilusión con la forma en la que se
va a hacer y con los altares que
vamosamontar...esunaSemana
Santa distinta pero eso anima a
que la gente salga y se de su
ENTREVISTA A TRINI CALVO uuu La presidenta de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de
Antequera nos cuenta cómo se vivirá la Semana Santa de este 2021 en la ciudad
“Va a ser una Semana Santa que se
ofrece de forma muy distinta, pero lo
importante es que la podamos vivir”
Antequera Ciudad
La Crónica 16
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
“Todas las cofradías
tienen un patrimonio
riquísimo aunque el
mayor patrimonio de
Antequera es su
imaginería”
“Una cofradía sin
vida interior se
muere; la cofradía
tiene sentido cuando
palpitan los
corazones de sus
cofrades”
paseito. Por otro lado, lo que se
estáorganizandodesdeelAyun-
tamiento en colaboración con la
Agrupación de Cofradías, la
exposiciónmagna,vaainvitaral
antequeranoyalagentedefuera,
si pueden venir, a conocer aún
más el patrimonio que mucha
veces en la calle no da tiempo a
recrearse en él.
Se van a organizar distintos
puntoscomolaRealColegiatade
SantaMaría,lasiglesiasdeSanta
Clara y San Juan de Dios, el
MuseodelaCiudad(MVCA),las
salas de exposiciones delAyun-
tamiento, la SalaAFAen los que
va a haber una amplia muestra
cofrade.
Va a ser una Semana Santa
que se ofrece de forma muy dis-
tinta, pero lo importante es que
lapodamosvivir...mequedocon
eso.
Lo que sí se llevará a cabo es la
presentación del cartel de
SemanaSanta2021.¿Porquése
ha decidido mantenerlo y pre-
sentarlo?
Apeticióndelpregonero,Manolo
García,senospedíasuspenderel
pregón y trasladarlo al año que
viene. Nos decía que qué iba a
pregonar si un pregón exalta las
procesionesynohaypuesdequé
formalopregonabay,luego,con
qué limite porque la fecha del
pregón hubiese sido el 20 de
marzo.
Desde la Junta de Gobierno
entendimos que pregonero se
es una vez en la vida y desde la
Agrupación se le tenía que ofre-
cervivirloconintensidadyplas-
mar en ese escenario lo que él
lleva por dentro y quiere sacar...
Tenemos muchas limitaciones
paratodoydijimosquesiesaera
supeticiónpueslotrasladábamos
al año que viene... creo que va a
serelpregónmáslargodelahis-
toria deAntequera (risas).
Cartel hay que hacer porque
la Semana Santa está ahí, la
vamos a vivir de forma distinta
perosigueenpie.Estabaprevisto
presentarelcartelel13defebrero
pero, con las restricciones y que
se nos quedaba el 20 de marzo
libre,hemosdecididotrasladarla
presentación al 20 de marzo con
laideadequehayamenosrestric-
ciones. Será el 20 de marzo a las
18:00 horas en la Iglesia de San
Pedro.
El cartel de Alfonso Muñoz
Díaz es maravilloso, muy dis-
tinto, rompedor, muy nuevo,
muy fresco y un cartel para esta
Semana Santa. Es un joven que,
además, ha tenido total libertad
para ejecutarlo y creo que va a
gustarmuchísimoyquevaasor-
prender.
La presentación de Carmen
Díazserámaravillosaporqueella
vive las cofradías y está muy
involucrada en ellas y, luego, es
una persona con una formación
cristina muy importante. No es
quesesustituyaelpregónperosí
vaaquedarunactomuybonito,
queeselúnicoactooficialquese
vaarealizardesdelaAgrupación.
Esperemos que el 20 de marzo
hayamenosrestriccioneseinten-
taremos por todos los medios
garantizarlaseguridaddetodos
los que vayan a asistir.
No obstante, habrá alternati-
vas al pregón con los más jóve-
nes de cada cofradía. ¿No?
Sí,nohemosqueridohacernada
relacionadoconpregoneros,osea
no hemos querido tirar de anti-
guos pregoneros, porque enten-
demos que la Semana Santa ya
tienesupregoneroynolovamos
a relegar porque no se haya
podido llevar a cabo el pregón.
Hemos pensado en una ini-
ciativa totalmente nueva con la
que damos espacio y protago-
nismo en esta pandemia a la
juventud. Hoy por hoy, las Jun-
tasdeGobiernotienenunasjun-
tasjóvenesmuyfuerteseinvolu-
cradasdentrodeloqueeslavida
diaria de las cofradías.
Sevaarealizarunvídeo,que
lovaahacerDavidCrespo,enel
que vamos a ver cómo reza la
juventud en esta época de pan-
demia. Cada cofradía ha apor-
tado un joven que hará una ora-
ción donde expresarán lo que
sienten porque ellos también lo
están pasando muy mal.
Ahora sería su época de dis-
frutardellenodeunacofradíasin
la preocupación de los adultos
peroseloestánperdiendo,porlo
que en cierta forma queremos
que la juventud tenga en esta
Semana Santa tan especial su
sitio, su protagonismo, con este
vídeo que no me cabe la menor
dudadequevaasermuybonito.
Estoymuycontentayseestá
enfocando de una forma muy
bonita y original.
ElAyuntamientodeAntequera
junto con la Agrupación de
Cofradíasvaaorganizarlaexpo-
sición 'IN AETERNVM'. ¿Qué
sevaapoderverenella?¿Quié-
nes participan?
Todavía se está cuajando, como
sesueledecir,ydesdeelAyunta-
mientoseestátrabajandoencoor-
dinar los enseres que se van a
pedir a cada cofradía porque la
ideaesqueparticipenlas9Cofra-
díasdePasiónylapropiaperma-
nente.
Se habló de que en Santa
Maríaporejemploestaríanense-
res grandes y por enseres gran-
desentiendoquesontronos,por
lo que podrían estar los más
representativosporquenocaben
todos. En Santa Clara pues sería
exposición de textil. Por otra
parte, se habla de orfebrería y,
luego, de documentos inéditos
delascofradíasporquehayalgu-
nas que están cumpliendo 400
años y cuentan con una historia
muy fuerte y de muchos años
atrás.
Lo bueno nuestro es que ese
patrimoniosehaconservado,no
ha sufrido con las modas de los
añosyestáintacto.Quizáselante-
querano ha pecado de ser reser-
vado y, en este caso, ha contri-
buido a que nuestro peculiar
estilo antequerano se mantenga
intacto y fiel a lo que fueron sus
orígenes.
La muestra lo que pretende
es mostrar el riquísimo patri-
monioqueatesoranlascofradías
y sacarlo para que vea la luz en
estos entornos que son maravi-
llosos.Habrámedidasdeseguri-
dad, todas las garantías, aforo
controlado y vigilancia.
Todavíanohayunalistacon-
cretaconenseresperosíhayuna
comisión en la que está Pepe
Escalante y Rafael Ruiz de la
Linde que son los que están tra-
bajando en ello porque ocurre
que, como comentaba antes, las
propiascofradíasmontanaltares
extraordinarios en su templos y
entoncesalomejortepidenalgu-
nos que no puedes dejar porque
los vas a utilizar para engalanar
tu día grande.
Si la pandemia evoluciona
bien, esto va a ser un reclamo
turístico importante. Pero, al
menos, que no sea una Semana
Santamuerta,otraSemanaSanta
vacía... creo que puede ser una
cosabonitayquenoquedevacía
una Semana Santa tan impor-
tante como la deAntequera.
Después, hay un sector muy
vinculado a nosotros que lo está
padeciendo muchísimo como
son las floristerías, las ceras, los
quedependendetejidos,impren-
tas, gráficas... y vamos a colabo-
rar un poco con este sector que
estámuyvinculadoconlascofra-
días.
¿Cuándo dará el pistoletazo de
salida?
Quizás no sea del Domingo de
RamosalDomingodeResurrec-
ción como pueden ser las nues-
tras, que tenemos que respetar
hasta el Viernes de Dolores que
eselúltimoTriduoquesecelebra
de la Cofradía de Servitas. No
vamosaorganizarnadaextraor-
dinariocuandounacofradíaestá
con sus cultos.
¿Ha afectado, de alguna forma,
lasituaciónactualalostrabajos
de conservación de las cofra-
días?
Sí, totalmente. No podemos lle-
varlos a cabo porque esos traba-
jos se acometen con lo que las
cofradías ganan a través de las
actividades que desarrollamos
alolargodelaño,queseinvierte
en patrimonio. Este año no
hemos podido hacer ninguna
actividad ni hemos tenido nin-
guna de las dos ferias, solo la
venta de lotería y la aportación
de los cofrades que sirve para
mantener las cofradías.
Algunasinversionesenpatri-
monioseestánejecutandoenun
nivel más bajo porque son pro-
yectos que están comenzados y
tienen unos plazos de ejecución
quelacofradíastienenqueman-
tener. Pero se ha paralizado
mucho y que yo sepa no se ha
arrancadoningúngranproyecto.
¿Cómoestáviviendoustedesta
situación de forma personal
como presidenta de la Agrupa-
ción de Cofradías de Semana
Santa de Antequera?
El año pasado no estaba pre-
parada para suspender la
Semana Santa, creo que ha sido
unodelosmomentosmásdifíci-
les de mi vida porque el cofrade
siempreestápreparadoparatra-
bajar, salir y luchar. La suspen-
sión de las procesiones y la poca
información de lo que estaba
pasando hacían que una gran
partedepersonasnoloentendie-
ran y te encontrabas en una
encrucijadaporqueesverdadque
económicamente afecta mucho
pero,porotrolado,siveíasloque
estabapasandoerailógicoseguir
para adelante.
Durante este año con mucha
cautela,prudenciaylimitaciones.
Lo que más echo en falta es el
contacto con las cofradías, con
la Junta de Gobierno. La reunio-
nes tienen que ser telemáticas y
eso es frío porque al cofrade le
gustanlasreuniones,elestarjun-
tos, el compartir... vivir en her-
mandad, eso es una cofradía.
Ahora todo está limitado a
reuniones telemáticas, desde la
distancia,ynoesfácil.Estasiendo
unañodifícilycomplicadopero
tenemos mucha ilusión. A la
Semana Santa deAntequera y a
las cofradías las ha pillado con
una Junta de Gobierno muy
fuerte, bien respaldada y muy
responsableycreo,además,que
elirtodosauna,comofuimosel
año pasado y hacer una piña,
hace que no destaque una más
que otra.
Estamos todas en una línea
muy paralela, trabajando muy
unidas, compenetrándonos
muchísimoycuadrandohorarios
paraevitarpisarnosyperjudicar
a otras... Creo que las cofradías
están haciendo un esfuerzo
enorme por ofrecer y flexibilizar
un poco esta situación.
Luego, otra cosa que no le
falta al cofrade y el día que nos
falteesquenopodemosirtodos,
eslaesperanza.Laesperanzayla
ilusiónnostienenquemantener.
Va a ser una Semana Santa dis-
tintayextrañaremosmuchísimo
lasprocesionesenlascallespero
el estar con ellos y vivirla desde
dentro será vivirla desde la fe y
muy cerquita. Lo importante es
que ojalá no sigamos perdiendo
agentequeridaporqueesoahora
mismo es lo importante.
Seguro que de esta Semana
Santa se aprende algo nuevo, la
pasadanosdimoscuentadelres-
paldo que teníamos detrás y de
cómo se apoyaba una cofradía a
otray,laverdad,queesonosunió
muchísimo. Este año no ha que-
dado otra forma que hacerlo así
porque no podemos ser impru-
dentes. Pienso que el mundo
cofradeestásiendomuyrespon-
sable.
17 ç La Crónica
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
Antequera Ciudad
“La Semana Santa no
hay que salvarla, se
vive desde la fe”
n Trini Calvo junto al monumento a la Semana Santa de Antequera
“Se prevé una
Semana Santa
estática, que se va a
vivir en los templos”
La bajada en la IncidenciaAcu-
mulada de Antequera y la
comarca ha hecho que cambie
la situación de los municipios
que integran esta zona en fun-
ción de las medidas acordadas
por la autoridades competen-
tes a razón de los cierres peri-
metrales y el cese de la activi-
dad no esencial.
De esta forma, y según lo
acordado durante la jornada de
ayer en la reunión del Comité
Territorial de Alertas de Salud
Pública de Alto Impacto de
Málaga, son un total de 6 muni-
cipios los que se ven afectados
por estas disposiciones. Estos
son Alameda, Cuevas de San
Marcos, Teba, Villanueva de
Tapia, Cañete la Real y Villa-
nueva del Trabuco.
Dicho comité, presidido por
el delegado territorial de Salud
y Familias, Carlos Bautista, y
que analiza los datos epidemio-
lógicos de incidencia de la
COVID-19 en la provincia, dio
luz verde a la nueva situación
en la que queda la comarca
desde las 00.00 horas de este
sábado 13 de febrero de 2021.
Tal y como han indicado en
un comunicado, el comité terri-
torial ha “resuelto dejar sin
efecto las resoluciones actual-
mente vigentes y valorar todos
los municipios en función de la
tasa de incidencia actualizada
a fecha de hoy (viernes 12 de
febrero)”. La vigencia de las
medidas actuales será de 7 días,
después de su publicación en
BOJA, desde las 00.00 horas de
este sábado 13 de febrero. Es
decir, desde esta noche y hasta
la noche del viernes 19 de
febrero.
La situación en la comarca
queda por consiguiente de la
siguiente forma. En nivel 4
grado 1, con cierre perimetral
al tener una tasa de entre 500
y 1.000 casos por 100.000 habi-
tantes en los últimos 14 días,
están Alameda, Cuevas de San
Marcos, Teba y Villanueva de
Tapia.
Por otro lado, en nivel 4
grado 2, al superar los 1.000
casos por 100.000 habitantes en
estos últimos 14 días y, por
tanto, con cierre perimetral y
cierre de actividad no esen-
cial, se encuentran Cañete la
Real y Villanueva del Trabuco.
Esto implica además que la
Junta haya levantado el confi-
namiento de 9 municipios de la
comarca tras registrar una inci-
dencia acumulada menor a 500
casos por 100.000 habitantes en
los últimos 14 días. En este caso,
Antequera, Mollina, Villanueva
de la Concepción, Almargen,
Ardales, Campillos, Cuevas del
Becerro, Fuente de Piedra y
Villanueva del Rosario.
LAS MEDIDAS SE
REVISARÁN
CADA 7 DÍAS
El presidente de la Junta,
Juanma Moreno, tras presidir
en Córdoba este miércoles la
reunión del Consejo deAlertas
de Salud Pública de Alto
Impacto, ha informado de las
nuevas decisiones que se han
adoptado. Entre otras, la modi-
ficación del plazo de revisión
de las medidas, que pasa de ser
de 14 a 7 días y que entrará en
vigor cada sábado, y las reunio-
nes del Consejo de Alertas que
a partir de ahora tendrán carác-
ter semanal.
Otras de las medidas adop-
tadas han sido la prohibición de
vender alcohol a partir de las
18:00 horas como medida de
lucha contra el alcoholismo y en
prevención del correcto cumpli-
miento de las medidas higié-
nico sanitarias vigentes en la
lucha contra la pandemia o el
restablecimiento de nuevo de
las salidas y visitas en las resi-
dencias de mayores siempre
que hayan pasado al menos 7
días de la segunda dosis de
vacuna y con las medidas de
protección y prevención de la
Orden de 4 de diciembre de
2020. No obstabte, se restringi-
rán las salidas y las visitas en el
caso de un nivel de alerta 4
grado 2 del municipio donde se
encuentre ubicado el centro
residencial o el municipio del
familiar, en el caso de las visi-
tas, y se permitirán las visitas
en todo caso en los últimos días
de la persona institucionalizada.
Por otro lado, Moreno ha
indicado que los parámetros de
incidencias se mantienen igual,
es decir, afectando a aquellas
localidades en función de supe-
rar la tasa de 500 o 1.000 con-
tagios por cada 100.000 habitan-
tes.
Se mantiene también el
toque de queda entre las 22:00
horas y las 6:00 horas, la restric-
ción perimetral de toda la
comunidad autónoma, la res-
tricción perimetral entre pro-
vincias, el límite de 4 personas
en todo tipo de reuniones y gru-
pos, incluido la hostelería y el
cierre de actividad comercial,
negocios y hostelería a las 18:00
horas.
CAUTELA Y
RESPONSABILIDAD
El presidente andaluz, en una
visita a las obras del Hospital
Reina Sofía de Córdoba, afirmó
que hay una cierta tendencia a
mejor en esta tercera ola, aun-
que pidió cautela y responsabi-
lidad a los andaluces para supe-
rar la situación que estamos
atravesando.
En este sentido, instó a todos
a no relajarnos y a respetar las
medidas establecidas ya que,
aunque nos encontramos en el
camino correcto, esto no ha aca-
bado. A este respecto, aseveró
a la existencia y posible apari-
ción de nuevas cepas lo que
puede trastocar cualquier pla-
nificación prevista. “Los exper-
tos me trasladan que la inciden-
cia de la cepa británica aún no
ha alcanzado su potencial de
capacidad de contagio máximo
por lo que en las próximas
semanas podría haber un
repunte explosivo de casos si se
cumplen esas previsiones”,
agregó.
En cuanto a la vacunación,
lamentó la lentitud a conse-
cuencia de la falta de vacunas.
“Entiendo y comparto las
inquietudes y angustia de
muchos profesionales especial-
mente en el ámbito económico
que ven limitada su capacidad
de poder encontrar un sustento
para sus familias. Estamos tra-
bajando para tener en el mes de
febrero un plan de ayudas y
pedimos al Gobierno de España
que colabore con nuestro
esfuerzo para multiplicar y lle-
gar más lejos en la ayuda a estos
profesionales. Atravesamos
unas circunstancias complejas
y sobrevenidas y en la que
todos estamos perdiendo en la
batalla contra la pandemia”,
apuntó.
Finalmente, manifestó que
entre todos ganaremos esta
batalla, pero pidió, mientras
llega ese momento, planifica-
ción y organización por parte
de laAdministración Pública y
responsabilidad por parte de
todos.
PIDEN MÁS VACUNAS
El consejero de Salud y Fami-
lias, JesúsAguirre, intervino en
el Parlamento de
Andalucía para explicar la evo-
lución de la pandemia enAnda-
lucía, centrándose en el proceso
de vacunación, del que ha des-
tacado que "el factor determi-
nante que condiciona el ritmo
de vacunación en Andalucía
es el número de dosis de la
vacuna que recibamos".Así, ha
reiterado que "la prioridad de
la Junta es vacunar lo antes
posible a todos los andaluces,
aunque para cumplir el objetivo
de vacunación del 70% en junio
de la ministra de Sanidad se
deben multiplicar por 4 las
actuales dosis que recibimos. Es
decir, Andalucía debe pasar
de recibir entre 65.0000 y 80.000
dosis semanales a 350.000 dosis
semanales".
En este sentido, el consejero
ha señalado que "las adminis-
traciones deben ser claras y pre-
cisas en este tema y no pue-
den vender humo, ya que la
realidad es que, teniendo en
cuenta las dosis que recibimos
y la información que dispone-
mos a día de hoy, sólo llegare-
mos al 8% de la población vacu-
nada en esa fecha".
El consejero ha recordado
que "las incidencias en la distri-
bución de vacunas, aparte de
ralentizar el ritmo de vacuna-
ción, causando un perjuicio
grave en la planificación para la
administración de las vacunas,
nos obligan a que establezca-
mos un stock de seguridad para
garantizar la administración de
la segunda dosis en los plazos
establecidos por el fabricante".
El consejero de la Presiden-
cia, Administración Pública e
Interior, Elías Bendodo, informó
en la comparecencia tras el Con-
sejo de Gobierno que Andalu-
cía iba a proponer que se ade-
lantase la vacunación a profe-
sores de Educación Infantil y
Especial, así como al resto del
profesorado, Fuerzas y Cuer-
pos de Seguridad del Estado,
camareros y trabajadores de
restauración, bomberos y traba-
jadores del INFOCA, trabajado-
res de transportes, taxi, trabaja-
dores gasolineras y trabajos
esenciales, de la producción de
alimentos o de los medios de
comunicación, entre otros.
Se reducen a seis las localidades de la comarca
cerradas perimetralmente por superar los 500
casos por cada 100.000 habitantes
u ELPRESIDENTEDELAJUNTA, JUANMAMORENO, anuncia enuna comparecencia que se modifica el plazo
de revisiónde lasmedidas, que pasa de ser de 14 a 7 días, y que se prohíbe vender alcohol a partir de las18:00 horas
n Reunión del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto
Estado de Alarma - COVID19
La Crónica 18
Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021
ç
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927
LA CRÓNICA 927

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hora de Informarse impreso
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impreso
Mariano Plaza
 
Proyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granadaProyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granada
Jurynerary
 
Proyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granadaProyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granada
Jurynerary
 
Periódico Hora de Informarse impreso
Periódico Hora de Informarse impresoPeriódico Hora de Informarse impreso
Periódico Hora de Informarse impreso
Mariano Plaza
 
LA CRÓNICA 710
LA CRÓNICA 710LA CRÓNICA 710
Zonanorte Marzo 2016
Zonanorte Marzo 2016Zonanorte Marzo 2016
Zonanorte Marzo 2016
Jairo A Linares D
 
Hora de Informarse impreso
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impreso
Mariano Plaza
 
Boletín de Prensa Nro 8
Boletín de Prensa Nro 8 Boletín de Prensa Nro 8
Boletín de Prensa Nro 8 vasquezpress
 
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
PSOE Villanueva del Duque
 
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
Elizabeth Morales
 
Presentación colecta pública 2013 publico general
Presentación colecta pública 2013 publico generalPresentación colecta pública 2013 publico general
Presentación colecta pública 2013 publico generalComparteEsperanzaPeru
 
Revista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIA
Revista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIARevista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIA
Revista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIA
Toño gonzalez
 
Informe anual 2020
Informe anual 2020Informe anual 2020
Informe anual 2020
FUNDACIONTOTONACAPAN
 
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD JULIO 2014
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD  JULIO 2014INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD  JULIO 2014
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD JULIO 2014
Edgar Payares Berrio Alcalde Chigorodo
 

La actualidad más candente (19)

Hora de Informarse impreso
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impreso
 
Proyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granadaProyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granada
 
Proyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granadaProyecto sobre ips en granada
Proyecto sobre ips en granada
 
INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO INFORME EJECUTIVO
INFORME EJECUTIVO
 
Periódico Hora de Informarse impreso
Periódico Hora de Informarse impresoPeriódico Hora de Informarse impreso
Periódico Hora de Informarse impreso
 
LA CRÓNICA 710
LA CRÓNICA 710LA CRÓNICA 710
LA CRÓNICA 710
 
11
1111
11
 
Zonanorte Marzo 2016
Zonanorte Marzo 2016Zonanorte Marzo 2016
Zonanorte Marzo 2016
 
Hora de Informarse impreso
Hora de Informarse impresoHora de Informarse impreso
Hora de Informarse impreso
 
Boletín de Prensa Nro 8
Boletín de Prensa Nro 8 Boletín de Prensa Nro 8
Boletín de Prensa Nro 8
 
Revista matlapa-imp
Revista matlapa-impRevista matlapa-imp
Revista matlapa-imp
 
Revista matlapa-imp
Revista matlapa-impRevista matlapa-imp
Revista matlapa-imp
 
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
Programa Electoral PSOE Villanueva del Duque - Elecciones 26 Mayo 2019
 
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
27-07-2011 Alcaldesa Elízabeth Morales García entrega material para dotar de ...
 
Caritas
CaritasCaritas
Caritas
 
Presentación colecta pública 2013 publico general
Presentación colecta pública 2013 publico generalPresentación colecta pública 2013 publico general
Presentación colecta pública 2013 publico general
 
Revista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIA
Revista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIARevista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIA
Revista numero 19 CANDÁS EN LA MEMORIA
 
Informe anual 2020
Informe anual 2020Informe anual 2020
Informe anual 2020
 
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD JULIO 2014
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD  JULIO 2014INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD  JULIO 2014
INFORME DE GESTIÓN SECRETARIA DE SALUD JULIO 2014
 

Similar a LA CRÓNICA 927

LA CRÓNICA 692
LA CRÓNICA 692LA CRÓNICA 692
LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 973LA CRÓNICA 973
La Cronica 532 _ ANUARIO
La Cronica 532 _ ANUARIOLa Cronica 532 _ ANUARIO
La Cronica 532 _ ANUARIO
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
La Crónica Comarca de Antequera
 
Nº2 mayo 2013
Nº2  mayo 2013Nº2  mayo 2013
Nº2 mayo 2013cvpsvii
 
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 834
LA CRÓNICA 834LA CRÓNICA 834
LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 967 LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 942
LA CRÓNICA 942LA CRÓNICA 942
El micalet nº 149
El micalet nº 149El micalet nº 149
LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 954LA CRÓNICA 954
#ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa
#ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa #ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa
#ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa evercom
 
GalarozaInformeDeGestion1923.pdf
GalarozaInformeDeGestion1923.pdfGalarozaInformeDeGestion1923.pdf
GalarozaInformeDeGestion1923.pdf
PorelpuebloGalaroza
 
Resumen noticias Septiembre
Resumen noticias SeptiembreResumen noticias Septiembre
Resumen noticias Septiembre
AyuntamientoDonBenit
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
gloria cuevas
 
JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018
JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018 JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018
JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018
Centro de Transfusión Sanguínea de Córdoba
 

Similar a LA CRÓNICA 927 (20)

LA CRÓNICA 692
LA CRÓNICA 692LA CRÓNICA 692
LA CRÓNICA 692
 
LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 973LA CRÓNICA 973
LA CRÓNICA 973
 
La Cronica 532 _ ANUARIO
La Cronica 532 _ ANUARIOLa Cronica 532 _ ANUARIO
La Cronica 532 _ ANUARIO
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1070
 
Nº2 mayo 2013
Nº2  mayo 2013Nº2  mayo 2013
Nº2 mayo 2013
 
LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976LA CRÓNICA 976
LA CRÓNICA 976
 
LA CRÓNICA 834
LA CRÓNICA 834LA CRÓNICA 834
LA CRÓNICA 834
 
LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 967 LA CRÓNICA 967
LA CRÓNICA 967
 
LA CRÓNICA 942
LA CRÓNICA 942LA CRÓNICA 942
LA CRÓNICA 942
 
El micalet nº 149
El micalet nº 149El micalet nº 149
El micalet nº 149
 
LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 954LA CRÓNICA 954
LA CRÓNICA 954
 
#ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa
#ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa #ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa
#ibercaja apoya 268 proyectos sociales en toda españa
 
GalarozaInformeDeGestion1923.pdf
GalarozaInformeDeGestion1923.pdfGalarozaInformeDeGestion1923.pdf
GalarozaInformeDeGestion1923.pdf
 
Resumen noticias Septiembre
Resumen noticias SeptiembreResumen noticias Septiembre
Resumen noticias Septiembre
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
Atoyac informate1
Atoyac informate1Atoyac informate1
Atoyac informate1
 
JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018
JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018 JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018
JORNADAS DELEGADOS Y COLABORADORES 2018
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
La Crónica Comarca de Antequera
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
La Crónica Comarca de Antequera
 

Más de La Crónica Comarca de Antequera (20)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1082
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1081
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1080
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1079
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1078
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1077
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1076
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1075
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1074
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1073
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1072
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1071
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1069
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1068
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1067
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº1066
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1065
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1064
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1063
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
20minutos
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
20minutos
 

Último (13)

Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
Programa de Ciudadanos para las elecciones europeas 2024.
 
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
Programa electoral del PNV para las elecciones europeas 2024.
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
Manifiesto de Coalición Canaria para las elecciones europeas 2024.
 
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
Manifiesto del PP para las elecciones europeas de 2024.
 

LA CRÓNICA 927

  • 1. Semanario comarcal gratuito n Número 927 n Año XVIII n Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 AmpliadoelCentrodeSaludde Mollinaconcircuitosdiferenciados u ELALCALDE DE LA LOCALIDAD, EUGENIO SEVILLANO, aprovechó para anunciar que se instalarán zonas verdes y un aparcamiento en la parte de atrás del edificio. El delegado de Salud y Familias en Málaga, Carlos Bautista, destacó la buena predisposición del Consistorio, y aseguró que ahora este centro es “más funcional”. El Centro de Salud de Mollina ha vuelto a abrir sus puertas tras las obrasrealizadasconmotivodelas nuevasnecesidadescreadasporla alerta sanitaria. Esta actuación ha permitido crear dos circuitos de accesodiferenciadosparaseparar alospacientesconafeccionesres- piratoriasdelrestodeusuarios.De esta forma, el edificio cuenta con unaampliaciónde120metroscua- drados, lo que ha supuesto una inversiónde196.500euros.Lasins- talacionescuentancontresconsul- tas nuevas, una sala de espera y una zona de admisión. /Pág.21 ANTEQUERA ANTEQUERA Antequera será de nuevo escena- rio de la Vuelta Ciclista a España, enunaetapaquepartirádeAnte- quera hasta Valdepeñas. /Pág. 29 UN CARNAVAL DIFERENTE Aunque la emergencia sanitaria ha obligado a eli- minar fiestas y desfiles en las calles, en Antequera y comarca no han dejado pasar la oportunidad de agudizar el ingenio para celebrar y seguir viviendo esta tradicional festividad del mes de febrero. Así, en Antequera se ha inaugu- rado una exposición sobre la historia del Carnaval antequerano, y se cele- brará un concurso de dis- fraces online, iniciativa que también se llevará a cabo en otros municipios de la comarca, cuyos pre- mios serán bonos canjea- bles en los comercios y la hostelería local, para ayu- darles a paliar los estragos causados por el Corona- virus. /Págs. 8 y 22 L a Vuelta Ciclista a España 2021 volverá a pasar por Antequera el 25 de agosto L a presidenta de la Agrupaciónde Cofradíasde Antequera detalla cómo será la Semana Santa ENTREVISTA ENTREVISTA TriniCalvonosadelantaquese realizarán altares extraordina- riosdecultodesdeelDomingo de Ramos. /Págs. 16-17
  • 2. Como cada año, y pese a las circunstancias que nos rodean a causa de la crisis sanitaria del COVID-19, Antequera volverá a entregar las distin- ciones municipales que anualmente se conceden coincidiendo con la conmemoración del Día de Andalucía. Se trata de los Premios Efebo de Antequera 2021, para los cuales ya se conocen los nombres y apelli- dos de los galardonados de este anualidad. Aunque aún están a falta de la aprobación definitiva en Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento ya ha dado a conocer las personalida- des que han sido propuestas para este curso tras presentarlas a la comi- sión informativa de Protocolo de cara a su ratificación. En total volverán a entregarse un total de 12 premios en diferentes categorías, los cuales han recaído en 2 colectivos antequeranos y 12 per- sonas a las que conoceremos un poco más a continuación. Dichos pre- mios sirven para rendir tributo a personas, asociaciones o entidades que han contribuido con su labor a poner en valor el nombre de la ciudad de Antequera. Sin embargo, como novedad y a diferencia de años anteriores, la pan- demia también afectará de lleno al acto que cada año se realiza para entregar estas distinciones. Se prevé así que será, en principio, el pró- ximo 30 de mayo, domingo de la Feria de Primavera. Sin más, el Efebo en la categoría de Colectivos ha recaído este año en Corazones Solidarios y Aventura Solidaria, dos asociaciones que han estado al pie del cañón desde su fundación pero cuyo trabajo se ha inten- sificado en estos últimos meses. El Efebo de Cultura será, en este caso, para José Javier Santos Pérez, quien es el promotor e investigador de El Quijote y Cervantes. En Deportes será reconocido Lorenzo Ruiz Orellana, entrenador de balonmano. El Efebo de Inclusión es para la actual presidenta de CASIAC, Rosi Morón Trillo. El de Juventud se lo lleva la más pequeña del grupo, la bailaora Victoria Amador Arcos. En Labor Ciudadana será distinguido Fernando Reyes Martínez, que es vecino del anejo de Bobadilla, mientras que en Patrimonio será Rafael Madrigal García, técnico del Área de Patrimonio Histórico.El de Popu- laridad se lo lleva este año el comerciante Qinyi Su Jin. Reinaldo Pérez Sandoval y María del Carmen García Herrero, promotores de la inicia- tiva de elaboración de mascarillas artesanales solidarias, han conseguido el de Servicio Público. En Trayectoria Personal se alzará con el Efebo María Victoria Ríos Clavijo por su distendida dedicación a colectivos sociales de la ciudad. En cuanto a la Trayectoria Profesional recaerá en Rosa María Mateo de Maya, locutora de Onda Cero Radio Antequera. Por último el Efebo a la Vida Rural es para María Teresa Paradas Rodrí- guez, vecina del anejo de Los Llanos (Venta San Isidro). A Fondo La Crónica 2 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç La lucha contra el COVID-19 centra los Premios Efebo 2021 ESPECIAL PREMIOS EFEBO 2021 uuu Los galardones antequeranos reconocerán a 12 personas y 2 asociaciones este año y se entregarán en el mes de mayo si la alerta sanitaria lo permite. Una vez más, hay diferentes categorías como son las de Colectivos, Cultura, Deportes, Inclusión, Juventud, Labor Ciudadana, Patrimonio, Popularidad, Servicio Público, Trayectoria Personal, Trayectoria Profesional y Vida Rural. El Efebo a Colectivos recae en dos grandes asociaciones que han hecho una labor más que importante durante la pandemia. Una de ellas, Aventura Solidaria que echó a andar en 2013 y desde entonces ha realizado un gran trabajo por y para la ciudad de Antequera. “Estamos muy contentos y es un orgullo que hayan pensado en Aventura Solidaria para un reconocimiento tan bonito de nuestra ciudad”, dice el presidente de Aventura Solidaria, Juan Trujillo, quien añade que este galardón es de todos los voluntarios que dedican su esfuerzo y su tiempo a ayudar a quienes más lo necesitan. En este último año, que sin duda ha sido “complicado” por la pande- mia, han hecho un trabajo encomia- ble junto a Corazones Solidarios. La dotación de material de pro- tección cuando ni siquiera había, ha centrado gran parte de su labor durante este pasado 2020, además de las campañas y apuestas en las que han participado día tras día. Entre ellas, la colaboración con las monjas de Belén para vender sus productos, con la actividad 'Deporte con Corazón' o las iniciativas para ayudar al comercio antequerano. “Hemos seguido haciendo la misma labor, atendiendo a las mismas fami- lias o incluso más, así como también hemos hecho las acciones más gran- des que hemos podido hacer”, expli- ca. Trujillo agradece el hecho de que le hayan tenido en cuenta para reci- bir este premio y asegura que es un orgullo compartirlo con Corazones Solidarios porque saben el arduo trabajo que han llevado a cabo. La otra asociación reconocida con un Efebo en la categoría de Colectivos es Corazones Solidarios, que comenzó su andadura en el año 2016 aunque se registrara formalmente en 2018. Su presidenta, María Jesús Morales, explica que “no se espera- ba” este reconocimiento, aunque lo ha recibido con “mucha alegría”, al igual que todas las personas que inte- gran esta familia y que han estado tra- bajando al pie del cañón por y para Antequera y la comarca desde que se decretó el estado de alarma. 'Súmate al reto de Corazones Solidarios' fue la iniciativa que impulsaron en el mes de marzo de 2020, un reto con el obje- tivo de recaudar fondos para adquirir material médico, sanitario y farma- céutico. “Es bonito que reconozcan el tra- bajo que una asociación ha hecho, pero también por otro lado se recibe con un sentido de responsabilidad porque implica el seguir trabajando lo mejor que se pueda”, dice, agrade- ciendo al Ayuntamiento, a los volun- tarios, a las mujeres que realizaron mascarillas, a las Carmelitas Descalzas y al pueblo de Antequera y la comarca ya que, como recuerda, todo ha salido adelante gracias a los donativos de esas personas que han estado en el anonimato. Por último, adelanta que este Efebo ya tiene su sitio dispuesto. Las Urgencias del Hospital de Antequera acogerán este premio como homenaje a todas las víctimas de la pandemia, inclusive las que han perdido su vida debido a otras patología indepen- dientes al COVID. “Ese será el peque- ño homenaje de Corazones Solidarios a todas esas personas”, finaliza. PREMIO EFEBO COLECTIVOS
  • 3. 3 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 A Fondo Fernando Reyes Martínez (Bobadilla, 61 años) recibió la lla- mada delAyuntamiento por sor- presa, y no se podía imaginar para qué lo estarían contactan- do. “Primero me llamó el jefe de prensa del Ayuntamiento. Le pregunté que para qué lo necesi- taba, y me dijo que era para algo bueno, aunque no quiso especi- ficar nada más. Más tarde recibí la llamada de Manolo Barón contándome que se me había concedido el Efebo a la Labor Ciudadana”. Una llamada que supuso una gran alegría para Fernando. “Me puse bastante contento, y se lo conté corriendo a mi mujer y mis hijos, que estaban conmigo en ese momento”. Como socio fundador de la Asociación de Vecinos “La Fuga de Juan García”, su labor ha sido mantener viva la ELA de Bobadilla. “Desde que comenzó la asociación hemos intentado mantener vivas diferentes activi- dades que se hacían antaño, pero que en los últimos tiempos parecía que estaban cayendo en desuso, por ejemplo las Candelarias y las romerías”. También han realizado activida- des con mujeres y niños, y durante su mandato como alcal- de pedáneo, trabajó para que el pueblo funcionara correctamen- te. “También hemos llevado a cabo labores con mayores como teleasistencia, ayuda a domicilio, eliminar barreras arquitectóni- cas en sus viviendas y demás”. Toda una vida dedicada a mejo- rar la vida en Bobadilla que, finalmente, ha visto sus frutos, y que Fernando agradece a Manolo Barón y al Ayuntamiento por el nombra- miento. “Muchas gracias. Estoy muy contento”. El Efebo en la categoría de Inclusión de este año 2021 ha ido a parar a manos de Rosi Morón Trillo (Antequera, 50 años), quien es actualmente la presidenta de CASIAC (Coordinadora de Asociaciones por la Integración en Antequera y Comarca). Nervios y orgullo se han mezclado al ser conocedora de que la ciudad de Antequera la va a galardonar con este reco- nocimiento. Y es que, como asegura, “que tu ciudad te reconozca es todo un orgullo”. Morón, que recibe el pre- mio a título personal, lleva vin- culada a CASIAC desde el año 2015 y desde hace 3 años ejerce como presidenta de la Coordinadora. Es madre de dos hijos, Ángel y Adrián, y su acercamiento a esta entidad fue a raíz de uno de ellos, a quien explica va a dedicar este pre- mio, ya que sin él no estaría ligada a esta “gran familia” que lucha por un mismo objeti- vo: “que los chicos y chicas sean felices y tengan un futuro, así como que puedan mostrar sus habilidades y capacida- des”. “Doy las gracias a todos y a todas porque me he sentido muy querida y sé que quieren mucho a mi hijo, todo el que lo conoce lo quiere. Estoy muy orgullosa de que me hayan reconocido este año y seguire- mos luchando por nuestros chicos y chicas y las personas con discapacidad”, afirma, al tiempo que también hace extensivo su agradecimiento al Ayuntamiento de Antequera y a la Comisión encargada de otorgar este premio por pensar en ella para tal distinción tan destacada. José Javier Santos Pérez (Málaga, 54 años) se dedica a la investigación y la divulgación de Cervantes y el Quijote, y fue por eso por lo que ha recibido el Efebo de Cultura en este 2021. “Me llamó personalmente el Alcalde y me lo dijo primero por teléfono, que a instancias de la concejalía de Cultura se me otorgaba este premio”. Un galardón que consiguió dejarlo sin palabras. “No me lo espera- ba y estoy muy contento. Me ha hecho muchísima ilusión, y ayuda a seguir trabajando e investigando, y a seguir sacan- do material sobre Antequera y sobre Cervantes y el Quijote”, asegura. José Javier Santos, además, es coleccionista de diferentes ejemplares de la obra magna de la literatura española, y tuvo la ocasión de compartirla con los antequeranos. “En 2019, en noviembre, coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas, se inauguró la expo- sición de ediciones del Quijote, que es una colección que sigo incrementando con ediciones desde infantiles, en otros idio- mas, algunas del siglo XVIII... Se aprovechó esa muestra para dar charlas sobre Cervantes a los colegios de la zona, que venían a verla. Les explicaba curiosida- des de los libros y demás, en definitiva, para estimular las ganas de leer, ya que cuanto antes comiencen, antes amarán la literatura”, afirma. Además, también coordina un proyecto en que todo el antequerano que haya mostrado interés ha podi- do participar, que es el editar una edición manuscrita del Quijote, que se presentará pre- sumiblemente entre mayo y junio de 2021. María Victoria Ríos Clavijo (Antequera, 66 años) ha sido la galardonada por parte del comi- té con el Efebo 2021 a la trayecto- ria personal. Aunque ha trabaja- do durante años en pos de ayu- dar a los demás, lo cierto es que la noticia le vino totalmente de nuevas. “El viernes me llamó el Alcalde y me dio la noticia”, contó, “y bueno, me sorprendió mucho. Esto no me lo podía esperar yo en la vida”. Una alegría que ha servido como broche de oro al trabajo realizado durante años, y que no solamente ha sido reconocido por el Ayuntamiento, sino tam- bién por las asociaciones con las que colabora. “Manolo Barón, cuando me llamó, me dijo que me había propuesto el comedor social para ganar este premio. Desde que comenzó la pande- mia estoy allí como voluntaria trabajando”, relató. Una trayectoria que, también en lo personal, siempre ha esta- do enfocada a ayudar a los demás, y que durante la pande- mia, dio un giro inesperado. “Yo siempre he trabajado en el cen- tro de salud como auxiliar de clí- nica y me jubilé en octubre de 2019. Desde hace años, pertenez- co a un movimiento, Misioneros por la Esperanza (MIES) de aquí, de la provincia de Málaga, y me ofrecieron irme de misiones. Acepté, y estaba a punto de irme a Argentina”. El COVID-19, sin embargo, truncó sus planes, aunque en su afán por dar lo máximo de sí a los demás, aprovechó la coyun- tura para trabajar el comedor social. “Lo tenía todo preparado, la vacunación y todo incluida, pero de repente surgió el tema de la alerta sanitaria, por lo que comencé en el comedor”. Además, colabora con Cáritas, y es catequista en la parroquia de San Pedro. PREMIO EFEBO CULTURA PREMIO EFEBO INCLUSIÓN PREMIO EFEBO LABOR CIUDADANA PREMIO EFEBO TRAYECTORIA PERSONAL
  • 4. A Fondo La Crónica 4 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç Rafael Madrigal García (Antequera, 63 años) trabaja para el Consistorio desde hace 45 años, y en concreto como técnico del área de Patrimonio desde el año 1997. “Creo que, de los trabajadores del Ayuntamiento, soy el más antiguo”, asegura Rafael, visi- blemente emocionado por haber recibido el galardón. Su labor dentro de este área es la de restaurar las iglesias y monumentos de la ciudad. En definitiva, todo el patrimonio de Antequera. “Por ejemplo, la iglesia de Nuestra Señora del Loreto, la de la Trinidad, la biblioteca de San Zolio, Santa María...”. Un trabajo minucio- so en el que Rafael pone toda su pasión. “Lo que más me satisface al final es un trabajo bien hecho, por eso lo hacemos con tranquilidad”, asegura. Y aunque le gusta estar en primera línea de guerra, el COVID-19 ha provocado que, por el momento, se haya teni- do que conformar con realizar otros trabajos y no puede estar al pie del cañón en la iglesia de La Paz. “Ahora mismo han entrado siete trabajadores nue- vos, y yo pasé el coronavirus en septiembre, pero como ando algo constipado, y para no ponerme en peligro a mí ni en riesgo a los demás, me he quedado en la oficina”. Y es que, después de tantos años, Rafael tiene miles de anécdotas que contar. “En una ocasión, en el Museo, mi com- pañero me hizo una foto con el Efebo, el real, y yo mismo decía mira, no es uno de los pequeños, pero también tengo uno. ¡Quién me iba a decir que un día iba a ganar el mío pro- pio!”. La benjamina de los galardona- dos de este año es Victoria Amador Arcos (Antequera, 8 años), una bailaora antequerana que, con tan solo 8 años, ha con- seguido el Efebo a la Juventud. Como una “gran sorpresa”, así ha definido su madre, Macarena Arcos, que le hayan otorgado este premio a esta joven promesa llena de duende flamenco. “Nos llamaron para comentárnoslo y cuando reco- gimos a Victoria de la escuela le hablamos del Efebo, que lo conoce de la veces que hemos ido al Museo... le dijimos que había unos premios que se entregaban todos los años desde el Ayuntamiento a perso- nas importantes de Antequera y que este año se lo iban a dar a ella”, indica, añadiendo que Victoria se quedó “perpleja” en ese momento para después dar paso a una alegría que se incre- mentó cuando este lunes volvió al colegio y, tanto sus compañe- ros como profesores, la felicita- ron por este reconocimiento. Aunque a Victoria la pudi- mos conocer a través del pro- grama 'Tierra de Talento', lleva desde los 3 años bailando y con 6 comenzó a ir como invitada a los espectáculos de su profeso- ra, Ana Pastrana. Fue esta últi- ma quien orientó a su familia para que Victoria siguiera cre- ciendo en este mundo, en el que ha llegado a participar incluso en masterclass de adultos de grandes maestros como Antonio Canales. “Gracias al equipo de Gobierno y al Ayuntamiento de Antequera por haber pensado en Victoria para recibir este pre- mio tan importante para los antequeranos. Gracias y gra- cias”, dice su madre. Lorenzo Ruiz Orellana (Antequera, 50 años) es otro de los galardonados de este año tan atípico. En concreto, con el Efebo en la categoría de Deportes que lo recibe por su trayectoria como entrenador de balonmano. Es profesor de Educación Física en La Salle-Virlecha, entrenador nacional de balon- mano y natación, así como entrenador del BM Iberoquinoa Antequera. “Llevo toda mi vida ligado al club, desde jugador hasta entrenador. En alto rendimien- to llevo 9 años, pero antes he estado llevando equipo base y he estado toda mi vida ligado desde alevín...es decir, toda mi vida”, señala. La noticia entre los jugado- res del equipo ha sido muy bien acogida y no han dudado en felicitarle por este premio que pone en alza el trabajo que ha llevado a cabo durante todos estos años. “Cuando uno recibe un reconocimiento la verdad es que se alegra mucho. Me he sentido muy bien, muy halagado y feliz de recibirlo”, subraya, indicando que este reconocimiento se lo va a dedicar a sus padres por- que, como recuerda, es quien es gracias a ellos. Además, también tiene palabras de agradecimientos para La Salle, que fue donde empezó y dio sus primeros “pinitos”. “Es el colegio que más ha apostado por el balon- mano y siempre le digo a los chavales que hagan deporte”, añade. Y es que, lo tiene claro. Para él, la actividad deportiva te hace “mejor persona” y te aporta grandes valores. El matrimonio formado por Reinaldo Pérez Sandoval y María del Carmen García Herrero (Antequera, 65 años ambos) ha conseguido el Efebo en la categoría de Servicio Público. Lo han hecho por ser los promotores de la iniciativa de elaboración de mascarillas artesanales solida- rias, que se puso en marcha cuando se declaró el estado de alarma y confinamiento en el mes de marzo de 2020 y una de sus cuñadas, que trabaja en el Hospital, les comunicó la falta de material que había en dicho momento. “La idea empezó al ver la angustia de la falta de material, sobre todo en los hospitales, y le pregun- té a mi cuñada que si nos podíamos organizar de alguna forma porque yo he trabajado muchos años en la confección y conozco a mucha gente con máquina”, explica García. Tras esto, se pusieron manos a la obra para trabajar en esos elementos de protec- ción que ya forman parte de nuestra vida cotidiana. Junto a otras mujeres y empresas echaron a andar esta apuesta que, sin duda, ha tenido un arduo trabajo ya que, como recuerdan, tuvieron que solu- cionar todos los problemas que se iban encontrando en el camino como fue el tema de la higienización de las mascari- llas. En cuanto al premio se lo van a dedicar a todas las per- sonas que hicieron posible la elaboración y reparto de las mismas, que han sido muchas. “No es una cosa que ha sido solo de nosotros. Si no hubiese habido tanta gente detrás esto no habría sido posible”, dicen, asegurando que no esperaban conseguir este reconocimiento “para nada”. PREMIO EFEBO DEPORTE PREMIO EFEBO JUVENTUD PREMIO EFEBO PATRIMONIO PREMIO EFEBO SERVICIO PÚBLICO
  • 5. 5 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 A Fondo La vida de Mª Teresa Paradas Rodríguez (Antequera, 75 años) siempre ha estado ligada al ámbito rural. “Mis padres vivían en el campo y yo venía a Antequera al colegio”, relata. “Cuando crecí, me casé con mi primo, que era 20 años mayor que yo y vivía en la finca de al lado. Nos mudamos hace ya 50 años a Los Llanos, y allí tuvi- mos siempre algún negocio. Siempre he sido muy empren- dedora”, cuenta entre risas, recordando con nostalgia, entre otros negocios, el quios- co de chucherías que tuvo en el pueblo. “Hace 28 años vendimos el campo, en el que trabajaba mi marido y también mis hijos y yo, y montamos la venta. A mí siempre me ha gustado mucho cocinar, así que nos lanza- mos”, cuenta. “Toda la familia trabajamos en la venta. En cocina, los camareros, y hasta si hace falta algo de fontanería o electricidad”, detalla, hacien- do hincapié en las palabras de su madre. “La familia que per- manece unida jamás será ven- cida. Toda una vida dedicada al trabajo, que, sin embargo, no esperaba que fuera recompen- sada con el Efebo. “Cuando me llamó Manolo Barón estaba haciendo una paella, y al prin- cipio pensé que era una broma. Cuando ya me dijo que no, empecé a llorar de la emo- ción, y la verdad es que sigo emocionada y muy agradeci- da”, asegura María Teresa. Tan aventurera en los nego- cios es que de mayor se ha lan- zado a abrir dos casas rurales. “Espero que estén listas para verano, si el COVID lo permi- te”. Rosa María Mateo de Maya (Mataró, 62 años) llevó a cabo gran parte de su carrera profe- sional en Antequera, y justo antes de que esta finalice, reci- bió una llamada muy especial. “Recibí la llamada el viernes en torno a las 2 de la tarde. Era el Alcalde. Me felicitó, y me dio la enhorabuena por mi jubilación, y me comentó que este año habían decidido otor- garme a mí el Efebo a la Trayectoria Profesional”. Y es que, para Rosa, esta distinción por parte del Ayuntamiento de la localidad donde se ha desarrollado como comunicadora es un regalo. “Me siento absoluta- mente emocionada, agradeci- da. Ha sido, y todavía sigue siendo, una oleada de felicita- ciones y mensajes de cariño y afecto. De todo corazón te lo digo, estoy muy agradecida. Yo he trabajado como cual- quier otra persona y he hecho mi trabajo con mucho amor y mucha pasión, porque para mí el periodismo ha sido una aventura”. Una pasión, y una aventu- ra, que, a pesar de llevarlas hasta la última consecuencia, Rosa no sabía que iba a tener un final tan dulce. “Yo no era consciente de que pudiera suscitar esta respuesta. En cuanto al trabajo en radio, siempre se dice que no sabes lo que va a suceder, porque ocurre todo en directo y hay que contarlo en el instante, en el momento. Y ha sido un poco así, me ha llegado de repente sin esperarlo del todo, aunque algo sí que sabía ya que me felicitaron antes por redes sociales”, contaba entre risas la locutora. Quinyi Su Yin, o Yoni, como le gusta que le llamen los amigos, (China, 45 años) lleva ya dos décadas viviendo en Antequera, y ya se siente un antequerano más. “Mis hijos se han criado aquí, hemos echado raíces en esta ciudad”, nos cuenta, ale- gando también que para él ha sido todo un orgullo recibir este premio. “Cuando recibí la llamada de Manolo Barón sentí una gran alegría y un gran orgullo de saber, sobre todo, que he ayuda- do a mi comunidad, y que es eso lo que se me reconoce. Estoy muy agradecido a todo el equi- po de Gobierno”, asegura Yoni. Y es que él se coordinó, junto con otros comerciantes de pro- cedencia china, para ayudar al Gobierno Local a conseguir mascarillas al principio de la pandemia. “Cuando todo esta- lló en marzo o abril, apenas había mascarillas en ningún lado en Antequera. Nosotros, los chinos, ya veíamos lo que había pasado nuestro país, y habíamos conseguido reservar unas cuantas para nuestras familias, por lo que pudiera pasar. Cuando el teniente alcal- de de Servicios Sociales, Alberto Arana, dijo que le hacían falta mascarillas, no lo dudé. Comenzamos todos a ponernos de acuerdo y veíamos qué podí- amos aportar. Algunos 50 mas- carillas, otros 100… Cada uno dimos lo que pudimos, y se las entregamos para que las hicie- ran llegar a quien más las nece- sitara”, cuenta emocionado Johnny, quien además agradece a los demás comerciantes chi- nos su implicación. “Sin su ayuda, esto no habría sido posi- ble. Este premio también es suyo”. PREMIO EFEBO POPULARIDAD PREMIO EFEBO VIDA RURAL PREMIO EFEBO TRAYECTORIA PROFESIONAL
  • 6. ANTEQUERA. La teniente de alcalde delegada de Políticas de Empleo, Ana Cebrián, informó el pasado 10 de febrero de la reciente aprobación de las bases para la selección, mediante con- curso de méritos, de seis técni- cos de orientación profesional para el empleo y un personal administrativo de apoyo para la ejecución de un nuevo pro- grama de Andalucía Orienta, subvencionado con 291.196,64 euros por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta deAnda- lucía. Esta nueva convocatoria del ya conocluido programa de orientación laboral tiene pre- visto su desarrollo desde el momento en que se proceda a la contratación formal del perso- nal,previstoparafinalesdelpre- sente mes, hasta el 27 de febrero de2022,segúnelAyuntamiento. Cebrián recordó que el obje- tivo principal del programa Andalucía Orienta es el aseso- ramiento en la búsqueda de empleo y la inserción laboral, disponiendo de unidades espe- cíficas especializadas en el acompañamiento de los colecti- vos con mayores dificultades de incorporaciónalmercadodetra- bajo.Concretamente,atravésde este servicio que promoverá el Ayuntamiento deAntequera se procederá a diseñar y desarro- llar itinerarios personalizados de inserción (IPI) para personas inscritas como demandantes de empleo; ofrecer información sobre planes y programas de empleo y procesos de selección; asesorar sobre técnicas de bús- queda de empleo; informar sobre cómo mejorar la posi- ción en el mercado de trabajo. Parallevaracabolaselección del personal técnico que con- forme el nuevo programa de Andalucía Orienta se procedió a la aprobación por Junta de Gobierno Local de unas bases a través de las cuales se rige dicho proceso, que comenzará con una baremación de méritos, pudiendo obtener un máximo de 19 puntos. Un tribunal integrado por un presidente, un secretario y cuatro vocales, todos ellos per- sonal funcionario o laboral del Ayuntamiento aprobará la lista de admitidos por orden de pun- tuación total, con indicación de la puntuación obtenida en cadaunadelasfasesordenando su publicación en el tablón de anuncios de la sede electrónica delaCorporación,yeneltablón de edictos municipal, para mayor difusión, abriéndose un plazo de tres días hábiles, con- tados a partir del siguiente al de su publicación para la presenta- cióndealegacionesy/oreclama- ciones. La segunda fase del proceso deselecciónseráeldesarrollode una entrevista personal, a través de la cual poder conseguir un total de 6 puntos. Se estima que la contratación de las que com- pondránelrenovadoserviciode Andalucía Orienta en el Ayun- tamiento se haga definitiva a finales de febrero. El Ayuntamiento contratará a siete personas a través de Andalucía Orienta u LA TENIENTE ALCALDE DE POLÍTICAS DE EMPLEO, ANA CEBRIÁN, RECORDÓ que el objetivo principal de este programa es el asesoramiento en la búsqueda de empleo y en la inserción laboral, poniendo acento en los colectivos con mayores dificultades a la hora de encontrar trabajo Antequera Ciudad La Crónica 6 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç Por Juan Segundo Díaz Núñez ROMANCECDXXXII En el que se advierte y se pide por favor que seamos responsables de los restos quedejannuestrasmascotas por la calle. Sea usted buen ciudadano. En estos tiempos que corren, conlascosasquehancambiado, puede verse al personal altamente preocupado; primero por la salud, que no es solo un resfriado lo que anda por ahí, es algo más señalado, sin embargo en otras cosas la cosa se ha relajado, hacemos la vista gorda, miramos para otro lado, cual si las demás cuestiones no importaran demasiado, y eso no está bien, señores, hay que seguir disfrutando de la existencia diaria y hacerlo con más cuidado, por ejemplo, si usted saca a su mascotas s diario, que es como debe ser, ya sea un perro o un gato, preocúpese de sus restos, de esos que se van dejando porque el animal, señores no es consciente de sus actos, es el dueño el que es consciente, es el dueño el encargado de que su linda mascota no vaya dejando rastro, que se ve cada cagada de adorno en la acera andando que daría para pensar que no ayuna de hace un año. Si tiene usted una mascota, es usted el subsidiario responsable de sus actos, también cuando está cagando, llévese usted su bolsita y haga ese noble acto que le hace responsable de su perro o de su gato. Se ve gente por ahí que pasea con sus cacharros para quitar las meadas y desinfectar un tanto lo que hecho su perrito, pues haga usted otro tanto, que no cuesta tanto esfuerzo sea usted buen ciudadano. uOPINIÓN
  • 7. El Ayuntamiento propone a los antequeranos que se disfracen desde casa y que disfruten del Carnaval 2021 “con mascarilla” ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente alcalde delegada de Cultura y Tradiciones, Elena Melero, se dieron cita junto a los representantes de las chirigotas de Antequera el pasado 11 de febrero para dar a conocer los detalles de las actividades que se llevarán a cabo durante el Carnaval 2021, que este año se realizará de manera diferente debido a la alerta sanitaria. En este sentido, Manolo Barón recalcó que “más que celebrar, vamos a recordar el Carnaval de Antequera”, haciendo ver que lo que se va a llevar a cabo es un revival. “No queríamos dejar escapar estas fechas, pero claro, ¿cómo celebras un Carnaval sin estar en la calle, o sin poder estar juntos?”, se preguntaba el Pri- mer Edil, haciendo ver que la salud de los antequeranos está por encima de cualquier celebración o evento. En esta ocasión, el Carna- val estará dedicado a los niños y a los más jóvenes, pero se vivirá desde casa, “aunque parezca que es una cuestión totalmente contradictoria, por- que nadie celebra el Carnaval en su casa”, apuntilló Barón, recordando que este año “nos lo tomaremos como sabático, para que el año que viene lo podamos celebrar con más fuerza”. Por su parte, Elena Melero sentenció alegando que “en febrero, el corazón de los ante- queranos late a ritmo de tres por cuatro, y este año no iba a ser menos”, a pesar de los estragos que el COVID ha causado y sigue causando. “El corazón no entiende de pan- demias”, afirmó. Así, Melero dio paso a la presentación de las activida- des que se van a llevar a cabo durante estas fechas, que esta- rán enmarcadas en el recuerdo de años anteriores, pero también se llevarán a cabo de manera virtual para que todos los antequeranos puedan participar. “Ya desde Navidad el área de Cultura ha estado traba- jando para estas fechas”, ase- guró la teniente alcalde dele- gada de Cultura y Tradicio- nes, “y, como ha venido ocu- rriendo todos estos meses, ha sufrido algunas modificacio- nes, adaptándonos a esta nueva realidad que nos ha tocado vivir”. Por una parte, el área de Cultura contó para la realización del Carnaval con todas las agrupaciones y per- sonas que, año tras año, traba- jan para que esta celebración vuelva a tener el esplendor de antaño en Antequera, dando lugar a la exposición “Eterno Febrero”, que se puede disfru- tar en la sala de exposiciones Antonio Montiel del ayunta- miento de Antequera. La muestra se trata de un recorrido del Carnaval ante- querano desde 1918 hasta el día de hoy, donde se puede encontrar un testigo fotográ- fico de diferentes épocas (carruseles, pregoneros, quema del mollete o agrupa- ciones). También se puede observar una muestra de los disfraces de los últimos años de la Chirigota Antequera, la Chirigota de Los Pocos y la Chirigota de los Niños. Ade- más, la Asociación de Vecinos el Arenal también ha donado una serie de máscaras con motivo del concurso cele- brado por el área de Participa- ción Ciudadana. “Han sido unos días de muchísimo esfuerzo por parte del área de Cultura”, afirmó la edil, “de recopilar todas las imágenes, de hacer una selección, por- que hay muchísimas entida- des que se han dejado la piel por ayudarnos con este pro- yecto”, entre las que se encuentran AFA, la mencio- nada Asociación de Vecinos el Arenal, el Club Social Mata- grande, el Club Social Fuente- mora, la Peña Er Botío, la Chi- rigota Antequerana, la Chiri- gota La Virlecha, el Manolo Bar, la Chirigota de Los Niños, la Chirigota de los Pocos, la Sociedad Excursionista Ante- querana, Manolo Rodríguez, Moisés J. Morente y Rojas 1982. La exposición se puede visitar desde el pasado jueves, 11 de febrero hasta el próximo miércoles 17, momento en el que comenzará la Cuaresma en horario de 10 de la mañana a 1 de la tarde y de 4 a 6 de la tarde. Además, se han instalado un total de seis mupis en enclaves de la ciudad que son especialmente significativos, como el Coso Viejo o el Teatro Torcal, donde se pueden leer algunas de las letras que las diferentes agrupaciones car- navaleras le dedicaron en el pasado a Antequera. Este año, además, también habrá concurso de disfraces, y en este sentido, el Ayunta- miento de Antequera ha deci- dido premiar a todos los par- ticipantes. No obstante, este año no se celebrará como un concurso al uso. Las personas que decidan tomar parte en el mismo deberán integrar la mascarilla dentro de su dis- fraz, subir una foto a redes sociales y etiquetarla con el hashtag #TuDisfrazConMas- carilla y asegurarse de que la publicación sea accesible para todo el público. Los participantes adultos recibirán una bolsa de tela “como preludio para, cuando el año que viene salgamos con nuestros disfraces, podamos llevar nuestras pertenencias en nuestra bolsa de carnaval”, mientras que los más peque- ños tendrán también un libro para colorear. También para los más pequeños de la casa, el Ayun- tamiento ha preparado una serie de talleres virtuales que se llevarán a cabo a lo largo del fin de semana a través del canal de YouTube del Consis- torio en los que se realizarán disfraces con materiales reci- clados, entre los que se podrá construir un disfraz de cubo de Rubik, y que también serán válidos para participar en el concurso de disfraces anterior- mente citado. Por último, tam- bién se emitirá a través del canal de YouTube un espectá- culo infantil con el título “His- toria del Carnaval” el domingo a las 12 del medio- día, de la mano de la compa- ñía Pirueta Teatro, según ade- lantó la teniente alcalde dele- gada de Cultura y Tradicio- nes, Elena Melero. 7 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 Antequera Ciudad u EL ÁREA DE CULTURA Y TRADICIONES ha presentado las actividades que tendrán lugar con motivo de esta celebración, que estarán centradas en el recuerdo de anteriores años así como en algunas actuaciones virtuales entre las que destacan talleres para los más pequeños a través del canal de YouTube del Consistorio
  • 8. Antequera Ciudad La Crónica 8 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç ANTEQUERA. El alcalde de Antequera, Manolo Barón, la teniente alcalde delegada de Turismo y Comercio, Ana Cebrián, y el presidente de la ACIA, Jorge del Pino, se dieron cita en la calle Duranes el pasado viernes, 12 de febrero, para presentar los dispensado- res de gel hidroalcohólico que se han implantado en diferen- tes zonas del Centro Comercial Abierto. “Se trata de una nueva actuación del Ayuntamiento junto con la ACIA”, detalló Manolo Barón, “con la que pre- tendemos que los comprado- res, los viandantes y, en defini- tiva, todos los antequeranos puedan desinfectarse las manos constantemente”. Esta actuación se ha llevado a cabo gracias a una subvención de 13.000 euros dentro de la dinámica de apoyo al comercio por parte del Consistorio. “Vamos a seguir trabajando y apostando desde el Ayunta- miento para ayudar y promo- cionar el comercio anteque- rano”, continuó Barón, quien aprovechó para agradecer a los comerciantes en particular y a los antequeranos en general por haber conseguido que la tasa de contagios por COVID no sobrepasara los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes, evi- tando de esta forma el cierre de toda actividad no esencial. “Ha sido una de las pocas ciudades en las que no ha habido cierre de hostelería y demás. Es importante que se haya conse- guido hasta ahora, pero tam- bién lo es que las cifras nos per- mitan que esta situación no vaya a darse y no tengamos que cesar con la actividad econó- mica”, espetó el Primer Edil antequerano. Por su parte, la teniente alcalde delegada de Turismo y Comercio, Ana Cebrián, con- fesó que los últimos 12 meses han sido frenéticos en cuanto a actuaciones, programas e ideas para intentar ayudar a los nego- cios del municipio. “En pocas semanas vamos a cumplir un año desde que comenzó el estado de alarma”, recordó Cebrián, “y desde el Ayunta- miento y la ACIA no hemos dejado de ayudar al comercio para que pudiera sobrellevar esta situación de una forma más llevadera”, aseguró. Entre las actuaciones que el Consistorio ha llevado a cabo, la concejala señaló la potente campaña lanzada en las pasa- das navidades a través de los BonoConsumo que se lanzaron a tal efecto, “que ha sido todo un éxito, y con el que hemos ayudado a los comerciantes esos meses de diciembre y enero que a priori se presenta- ban un poco inciertos”, añadió Cebrián. También a finales de año fue cuando se firmó una ayuda extraordinaria que recibió el nombre de Fideliza, y que está destinada a la protección de los comerciantes y de los usuarios antequeranos. Esta ayuda, pre- cisamente, es la que se ha usado para instalar hasta 10 dispensa- dores de gel hidroalcohólico. “Ya se les entregó a todos los establecimientos equipamiento para que pudieran realizar su actividad con toda seguridad, y ahora también implementa- mos esa misma seguridad en la calle”, aseguró Ana Cebrián, haciendo patente que el Ayun- tamiento continuará trabajando durante la campaña de prima- vera para que “estos tiempos tan inciertos, con cierre adelan- tado de horarios, y que ha supuesto el cierre, por desgra- cia, de muchos negocios en Antequera, y seguiremos dando todo de nuestra parte para que poco a poco se vaya abriendo todo lo que se per- mita”. Por último, el presidente de laACIA, Jorge del Pino, pasó a pormenorizar los detalles de la actuación. Los dispensadores están situados en las calles Carrera, Calzada (junto a la far- macia de Villodres), Duranes, Lucena (a la entrada del pasaje comercial), Comedias, Tercia (junto a la entrada del Ayun- tamiento), Infante don Fer- nando (junto a la escultura dedicada a la Semana Santa), Cantareros (junto al Teatro Cine Torcal) y en la plaza de San Zoilo, junto al Mercado Muni- cipal. Según el presidente de la ACIA, unos 2.000 euros se han invertido en la instalación de los mismos, que funcionan apretando un pedal en la parte inferior, evitando así tener que tocarlos con las manos. La empresa antequerana CAL se encargará de ir revisando perió- dicamente para comprobar que tengan gel desinfectante. “Queremos transmitir al consumidor la sensación de que a Antequera se puede ir a comprar”, manifestó Jorge del Pino en la presentación de estos dispensadores de gel desinfec- tante. Esta medida es parte de la campaña Comercio Seguro que la ACIA lleva desarrollando desde otoño, con la que tam- bién se hizo un reparto de material durante las navidades, con productos como mascari- llas, un bolígrafo con dosificar de gel desinfectante y un yo-yo antibacteriano para concienciar a los niños a través del juego. “El objetivo de estas actua- ciones no es sólo incentivar las compras en el comercio local, sino también en toda la comarca, y que los vecinos de otras localidades vean también que es seguro comprar enAnte- quera, sobre todo ahora que ya está levantado el cierre perime- tral”, afirmó. Instalan dispensadores de gel hidroalcohólico en 10 localizaciones del Centro Comercial Abierto u ESTA ACTUACIÓN HA SUPUESTO UNA INVERSIÓN DE 13.000 EUROS por parte del Área de Comercio, y está enmarcada dentro de la campaña ‘Comercio Seguro’ que se lleva desarrollando desde otoño
  • 9. 9 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 Publicidad
  • 10. ANTEQUERA. El Área Sanita- ria Norte de Málaga realizó durante 2020 un total de 33 acti- vidades formativas (trece más que en 2019), de las cuales 23 se hicieron de forma virtual y/o e- learning. El resto se hicieron de formapresencialdurantelosperí- odos en los que esta modalidad estuvo permitida, y siempre cumpliendo los requisitos mar- cados para evitar contagios. Durantelapandemia,elÁrea Sanitariaconsiguiónosolollevar acabosuprogramadeformación sino incrementar el número de actuaciones ofertadas tras reali- zar una importante adaptación de sus actividades, según infor- maron desde el Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera, ya quedelas26queestabaninicial- mente autorizadas, solamente dos estaban programadas para llevarse a cabo virtualmente, se ha conseguido ampliarlas a lo largo del año hasta llegar a 33. Estaadaptaciónyrealización del programa supuso un gran reto para la organización, según explica, pues hasta el momento predominabalaculturadelopre- sencial como principal modali- dad de las actividades formati- vas,unretoqueelÁreaSanitaria ha superado con éxito. Ademásdelasactuacionesde formación continuada en el ámbitoSAS,seharealizadotam- bién una actividad del presu- puesto de Violencia Contra la Mujer en formato e-learning. En cuanto a las actividades de FormaciónInternaAFI,sehanlle- vado a cabo 8, de las cuales una ha sido online y el resto presen- ciales. Se trata de actividades demandadas por los distintos ServiciosylasUnidadesClínicas del Área y que detectan necesi- dadesdeformaciónalolargodel año y que no están incluidas en el presupuesto de Formación para el Empleo, según hicieron saber. Enloqueserefierealatemá- ticadelaformación,yamodode ejemplo, en práctica clínica se impartieron actividades de soporte vital avanzado, ventila- ciónmecánicanoinvasiva,aten- ción a urgencias pediátricas, ECOFAST en urgencias, cirugía menoryatenciónalfinaldevida. En materias transversales y de gestión, se han abordado activi- dades de formación en humani- zación de la asistencia sanitaria, atención y trato a personas con discapacidadygestióndelestrés y manejo de situaciones adver- sas, entre otras. Otro logro de la Unidad de Formación es haber conseguido a principios de 2020 la reacredi- tación en el NivelAvanzado, ya querepercutedirectamenteenla acreditacióndecompetenciasde los profesionales del área y en el mantenimiento de la imagen de la Unidad, además de ser “un ítem para seguir mejorando en lospróximosaños”,segúnsehizo público por parte del área. ANTEQUERA. El teniente alcalde delegado de Medio Ambiente y presidente del Consorcio de Residuos Urba- nos, Juan Álvarez, y el gerente del Consorcio, Ángel Castillo, se dieron cita el pasado lunes, 8 de febrero para celebrar las excelentes cifras de Antequera en lo que a reciclaje se refiere. “Teniendo en cuenta el año complicado que hemos tenido”, comenzó Álvarez, “los datos son bastante buenos”. En este sentido, el edil aseguró que parte de este éxito se debe, por una parte, a las campañas lan- zadas desde el Consorcio y las del propioAyuntamiento desde el área de MedioAmbiente. “La concienciación, que es de donde vienen estas cifras”, continuó, “ha calado y sigue calando, con lo que vemos que cada vez reci- cla más gente”. De esta forma, los residuos sólidos (la basura en sí) se han reducido en un 5% con respecto al año 2019, lo que ha supuesto que cada habitante de Ante- quera ha producido 426,84 kg de basura en 2020. En cuanto al reciclaje de papel y cartón, ha habido un incremento de un 7%, pasando de 1497 toneladas al año a 1640, lo que ha supuesto que cada antequerano recicle 39,39 kg de papel y cartón al año. El menor incremento se ha producido en el reciclaje de vídrio, si bien es cierto que tam- bién ha aumentado en un 4%, pasando de 415 toneladas reci- cladas a 432,5, lo que supone 10,15 kg reciclados por habi- tante. Por último, en envases es donde más se ha notado el incremento de la concienciación por el reciclaje, subiendo un 11,5%, pasando de 722 tonela- das a 804,5. “Esto supone a que cada antequerano ha reciclado en 2020 19,51 kilos”, aseguró. Todo este reciclaje, que ha mitigado en parte la reducción de basura del 5%, ha supuesto un aumento del reciclaje de un 7,5%. Para Álvarez, “este aumento nos ha hecho plante- arnos el estudiar un poco la fre- cuencia de las recogidas, así como la localización de los con- tenedores, ya que con este incremento hemos observado que algunos de ellos se encuen- tran desbordados antes de que sean recogidos”. En este sentido, el edil ha señalado también que en el mes de enero se puso en marcha la nueva planta de tratamiento de residuos en el Complejo Medioambiental de Valsequillo tras una inversión de 11 millo- nes de euros, lo que, para el Ayuntamiento, contribuirá a partir de ahora de disminuir la cantidad de basura que acaba en el vertedero municipal. En este sentido, se realizará una mejora del acceso al mismo, lo que supondrá una inversión de 230.000 euros. El reciclaje crece en Antequera un 7,5% en 2020 a pesar de ser “un año complicado” El Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera realiza más de 30 actividades formativas en 2020 u LOS ENVASES HAN SIDO EL TIPO DE RESIDUO que más ha aumentado, subiendo un 11,5%, seguido por el papel y el cartón, que lo han hecho un 7%, y finalmente por el vídrio, que lo ha hecho en un 4%, lo que ha permitido que el total de residuos sólidos disminuya un 5% en la localidad Antequera Ciudad La Crónica 10 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç
  • 11. ANTEQUERA. ADIPA ha cerrado las puertas de su Cen- tro de Día Ocupacional, así lo han trasladado desde la geren- cia en un comunicado emi- tido el 9 de febrero. Y es que, se declararon 3 casos positivos de los cuales uno se corresponde a un trabajador de la Asocia- ción y otos dos son usuarios, según indicaron. De esta forma, siguiendo la normativa cogida en el BOJA extraordinario nº86 de la Con- sejería de Salud y Familias y con la indicación de la autori- dades del Área Sanitaria Norte de Málaga, dicho centro per- manecerá cerrado durante 28 días contando desde el pasado martes. Las actuaciones a seguir, aseguraron, las dará el área sanitaria. Desde el equipo del centro y la entidad insistieron en que en estos momentos debe “pri- mar la máxima prudencia para preservar la salud y la vida de los usuarios y familias”, aun- que saben el “perjuicio” que dicho cierre origina para muchas familias de Antequera y comarca. Posteriormente, el día 10, siguiendo la comunicación del Unidad Covid del Área Sanita- ria Norte de Málaga, informa- ron que “no hay relación epi- demiológica entre los tres casos detectados en ADIPA (son casos independientes)”. “No se ha identificado ningún contacto estrecho al mantener correcta- mente todas las medidas de protección en el Centro. Por ello no se realizarán a los usuarios/as ninguna prueba de detección de COVID ni preci- san llevar a cabo confinamiento alguno”, añadieron, indicando que, a pesar de todo, el Cen- tro Ocupacional seguirá cerrado durante 28 días para “cumplir con la normativa de la Junta de Andalucía que obliga al cierre preventivo”. Durante todo este tiempo el Centro prestará una atención telemática y/o presencial en el domicilio a todos los usuarios en función de sus necesidades. Subvención para material higiénico-sanitario Por otro lado, la Asociación de Discapacitados Psíquicos de Antequera y de su Comarca (ADIPA) ha sido beneficiaria de una subvención concedida por parte de la Diputación Pro- vincial de Málaga dentro de la convocatoria para la conce- sión de subvenciones a entida- des del tercer sector para adquisición de material sanita- rio y/o higiénico necesario para el desarrollo de sus actividades 2020. “Debido a la situación de emergencia de salud pública provocada por el COVID-19, nuestra entidad, para poder continuar con sus actividades de forma segura y cumpliendo con toda la normativa relativa a las medidas higiénico-sanita- rias a aplicar dispuestas por las administraciones competentes en la materia, ha efectuado un gasto considerable en la adqui- sición de este tipo de material. Esta ayuda se ha destinado a sufragar parte de este gasto y ha supuesto un apoyo impor- tante para que podamos seguir adelante en el cumplimiento de nuestra misión hacia las perso- nas con discapacidad intelec- tual y sus familias”, señalan. ANTEQUERA.Antequeracon- tarádesdeestemesconlacasade acogida 'Virgen de Espera', un espacio que ha abierto Cáritas y estádestinadoamujeressolasen estadodegestaciónyensituación deexclusiónsocial,queseenfren- tanportantoalamaternidadsin ningúntipodeapoyofamiliarni posibilidadesdealojamientopor diferentes causas sociales. La vivienda se encuentra situada en el centro de Ante- quera,cuentaconcapacidadpara acoger a 4 mujeres y sus bebés y dispondrá de un amplio equipo humanoformadoporunatraba- jadora social, técnico de Cáritas Diocesana, y 12 voluntarios del arciprestazgo que asumirán las tareas de acompañamiento y apoyo a las mujeres, tanto en las necesidadesdelaviviendacomo enlasactividadesquesedesarro- llen. Según han indicado en un comunicado de prensa, la pro- puestadeentradaalacasaserea- lizará a través de las Cáritas parroquiales de toda la diócesis de Málaga, de los centros de salud y hospitalarios, así como porpartedeotrasentidadesque trabajen con personas en esta situación. “Durantelaestancia,seofre- cerá a las acogidas los medios necesarios para poder afrontar los meses de embarazo, el pos- parto y los primeros meses de la vida de su hijo en un entorno seguro y acogedor que les per- mitamanteneroreestructurarel equilibrio emocional y anímico preciso para hacer frente a la crianzadesushijos”,hansubra- yado, añadiendo que es “muy importante” que las futuras madres muestren interés por la inserción sociolaboral y colabo- renenunplanformativoafinde conseguir su incorporación al mercado de trabajo. Porestarazón,handicho,uno de los principales objetivos es potenciar la autonomía y la res- ponsabilidad individual ante sí mismas, en su rol de madres y ante la sociedad. El proyecto surge de la inquietud ante esta realidad por partedelaComisiónArciprestal de Cáritas de Antequera, que ha hecho grandes esfuerzos por ponerloenmarchaypoderofre- cer una alternativa a todas las mujeres que se enfrentan a tan difícil situación. Colaboración de Corazones Solidarios Laasociación'CorazonesSolida- rios' ha vuelto a demostrar una vez más por qué lleva ese nom- bre. Yes que, están colaborando conesteproyectoque,segúnhan indicadoensuscuentasoficiales, les ha “enamorado”. Mantas, colonias, pañales o sábanas son algunosdelosmaterialesconlos que han colaborado. “Gracias Puri Gallardo, Elena Bermúdez, FloraMedelyPuriPérezporlide- rar, organizar y coordinar esta colaboración”, han indicado. Cáritas abre en Antequera la casa de acogida 'Virgen de Espera' destinada a mujeres embarazadas ADIPA cierra su Centro de Día Ocupacional durante 28 días de forma preventiva u SEDETECTAN 3 CASOSDECOVID, aunque, segúnindicanen uncomunicado, “no hay relaciónepidemiológica entre loscasos detectadosenADIPA, soncasosindependientes” 11 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 Antequera Ciudad u LAVIVIENDAPODRÁACOGERa cuatro mujeresy susbebésy dispondrá de unamplio equipo humano n Corazones Solidarios colabora con Cáritas en este proyecto
  • 12. ANTEQUERA. El vicesecreta- rio de Política Municipal del Partido Popular de Antequera, Francisco Berrocal, ha mos- trado su rechazo al decreto aprobado por el Gobierno de España sobre la ‘okupación’. Y es que, considera que “apro- vechan una reforma de la nor- mativa antidesahucios para blanquear un acto delictivo, la okupación, y da facilidades a la usurpación de bienes inmuebles”. A este respecto, el popular ha señalado el recurso de inconstitucionalidad anun- ciado por Pablo Casado en el Congreso, así como la inicia- tiva del Partido Popular en el Parlamento de Andalucía donde se reclama la deroga- ción de la nueva normativa al estimar que “ataca claramente el derecho a la propiedad pri- vada” y “fomenta y ampara actividades ilícitas de las que, al final, sólo se benefician de verdad auténticas mafias”. El vicesecretario ha asegu- rado además que las víctimas de la okupación están en “des- amparo” y sufren “inseguri- dad”. “Nuestro partido siem- pre defenderá a los propieta- rios frente a las intenciones del Gobierno de Sánchez de lega- lizar la okupación, y hare- mos todo lo que esté a nuestro alcance para frenar este ataque a un derecho constitucional”, ha dicho, al tiempo que ha pedido al Gobierno de Sán- chez que “vuelva al sentido común, que vuelva al sentido de Estado, y que lo haga siguiendo el ejemplo de Anda- lucía y del Gobierno de Juanma Moreno”. De los populares en el gobierno regional ha insistido en que sí actúan para paliar este problema dentro de las competencias que una autono- mía puede ejercer. En este sen- tido, ha afirmado que están poniendo en marcha herra- mientas como el sistema anda- luz de lucha contra estas oku- paciones ilegales y de asesora- miento para la protección de las viviendas que resuelve las dudas de los afectados, que se lleva a cabo desde delega- ciones territoriales de la Con- sejería de Fomento, Infraes- tructuras y Ordenación del Territorio. “Los antequeranos pueden estar seguros que el Partido Popular luchará con todas las herramientas posibles para poner fin a ese decreto dispar con el que PSOE y Podemos pretenden legalizar la oku- pación ilegal. Queremos una ciudad libre de okupaciones ilegales y proteger el derecho a la propiedad de la vivienda”, ha finalizado. ANTEQUERA. La portavoz del Grupo Municipal Popular, Ana Cebrián, y el vicesecreta- rio de Organización y Comu- nicación, José Manuel Fernán- dez, han comparecido este viernes en rueda de prensa para dar a conocer las mocio- nes que van a presentar al pleno del Ayuntamiento de Antequera del mes de febrero. Un total de 4 propuestas con las que pedirán la rebaja del IVA del precio de la luz, el reparto “justo” de la PAC, el reconocimiento municipal a la Junta de Andalucía y “trans- parencia” en el reparto de los fondos de recuperación euro- peos. En primer lugar, solicitarán la rebaja del IVA del precio de la luz. Se trata de una inicia- tiva que llega tras el aumento del precio de este recurso y la pasividad del Gobierno central para reducirlo alegando que “no pueden rebajarlo porque es una cuestión externa”. Sin embargo, tal y como ha dicho Cebrián, el 40% de la factura depende del precio de la elec- tricidad y del mercado mien- tras que el 60% restante del Eje- cutivo y sus negociaciones y voluntad en este sentido. “Vamos a pedir que se rebaje, que sean sinceros y digan la verdad a los ciudada- nos”, ha dicho la popular, que ha recordado además que el consumo este año está siendo mayor para las familias por las circunstancias que estamos atravesando a causa del COVID. Con la segunda moción ins- tarán al Gobierno a un reparto “justo” de la PAC. Y es que, Cebrián ha remarcado que la agricultura es el “motor” de esta zona pero las negociacio- nes de Sánchez afectarán de lleno a los agricultores. “Nues- tra exigencia es que se negocie de forma justa y se mire por el interés de los antequeranos y los españoles”, ha destacado la portavoz del grupo, que pide al presidente que esté a la “altura” y “al lado” de las familias que viven del campo. La tercera moción está des- tinada a reconocer a la Junta de Andalucía por su “compro- miso con la ciudad en muchos aspectos”.Así pues, Fernández ha puesto en valor la apuesta firme del “Gobierno del Cam- bio” por Antequera y sus pro- yectos, ya que antes con el PSOE estaba olvidada. Ejemplo de ello es el Con- junto Arqueológico Dólmenes de Antequera, ha recordado el vicesecretario de Organización y Comunicación, para donde el Consistorio antequerano pedía distintas peticiones como la finalización de las obras del Museo, la incorpora- ción de un arqueólogo, un pro- grama de actividades cultura- les o un presupuesto propio. Una serie de reivindicaciones que ya son una realidad. “Se va a trasladar el reco- nocimiento al Gobierno de la Junta de Andalucía por esta importante apuesta por la cul- tura en nuestra ciudad como motor, no solo cultural, sino también económico, que es un pilar fundamental del devenir de la ciudad”, ha añadido. Por último, pedirán “trans- parencia” en el reparto de los fondos europeos para la reconstrucción económica pro- ducida a causa del COVID. Una moción de “vital impor- tancia” para la ciudad deAnte- quera, según Fernández, quien ha recordado que el Gobierno de la nación debe actuar con “objetividad y claridad” a fin de ayudar a todas las familias del país para que no vean sus vidas aún más truncadas. “Vamos a pedir que sea un reparto justo y transparente y que el Gobierno de España no pierda de vista la importancia de un reparto adecuado a las circunstancias y que esté a la altura de proyectos que ciuda- des como Antequera tienen previsto y que son muy impor- tantes para el futuro de la ciu- dad”, ha finalizado. El Partido Popular solicitará la rebaja del IVA del precio de la luz en el próximo pleno del Ayuntamiento de Antequera Berrocal (PP) destaca el compromiso de los populares frente a la 'okupación' con las iniciativas llevadas a cabo por Casado y Moreno u LA PORTAVOZ DEL PP, ANA CEBRIÁN, Y EL VICESECRETARIO DE ORGANIZACIÓN Y COMUNICACIÓN, JOSÉ MANUEL FERNÁNDEZ, presentan las 4 mociones que el grupo llevará a la sesión plenaria de febrero u EL VICESECRETARIO DE POLÍTICA MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR DE ANTEQUERA asegura que los antequeranos pueden estar “seguros” de que lucharán para poner fin al decreto aprobado por el Gobierno central Antequera Ciudad La Crónica 12 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç
  • 13. 13 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 Publicidad
  • 14. ANTEQUERA. La concejala socialista, Cristina García, y el secretario general de Juventu- des Socialistas, Sergio Cortés, presentaron el pasado 11 de febrero una moción de apoyo a laspolíticasenmateriadeJuven- tud que el Grupo Municipal Socialista llevará al pleno del Ayuntamiento. En este sentido, García aseguró que ‘’cada euro invertido en la juventud es una gran inversión de futuro’’. También declaró que los datos obtenidos en el último informe del Instituto de la Juventud sobre cómo han sufrido los menores de 30 años la crisis sanitaria “dibujan un escenario devastador”, dada la inestabilidad, temporalidad y sectorialización de los trabajos queocupaestesectordelasocie- dad. Cortés destacó la necesidad de que la Junta de Andalucía “cumplaelartículo37.8delEsta- tuto de Autonomía que esta- blece la integración de los jóve- nes en la vida social y laboral, favoreciendo su autonomía per- sonal”. De esta forma, puso el foco en el Instituto Andaluz de la Juventud como principal organismoencargadodeimpul- sar políticas en esta materia junto con el Gobierno de Juanma Moreno. ‘’Ante esta nueva realidad que vivimos, es fundamental la colaboracióndelInstitutoAnda- luz de la Juventud con el tejido asociativo juvenil y sus órganos de participación, cuya actuación representa un valioso instru- mento de formación y enrique- cimiento personal para no- sotros, los jóvenes.’’, sentenció el secretario general de las Juventudes Socialistas enAnte- quera. También puso sobre la mesa la importancia de facilitar el accesodeestasasociacionesalos medios necesarios para trabajar, en colaboración con el Insti- tutoAndaluz de la Juventud, en atenuar las consecuencias de la brecha digital, de las diferencias de género y garantizar el acceso a todos los derechos básicos como la vivienda, el empleo o la formación pública y de calidad. De esta forma, Sergio Cortés lamentó que la Junta de Boni- lla “avance en sentido contrario aprobando en 2020 en Consejo de gobierno una modificación presupuestaria que recorta más de 1 millón de euros de los fon- dos del Instituto Andaluz de la Juventud, eliminando comple- tamente los casi 770.000 euros en subvenciones a los ayunta- mientos para llevar a cabo polí- ticas de juventud y reduciendo en más de 235.000 euros las par- tidas destinadas al asociacio- nismo juvenil en la Comunidad Autónoma”. Por último, Cristina García terminóasegurandoquenosólo el presupuesto de 2020 es irreal al haberse aplicado un recorte de más del 50% en políticas de juventud, sino que además seguirá congelado durante el año 2021. ‘’La inversión en juventud lleva sin crecer desde el año 2018’’, afirmó. ANTEQUERA. El Vicesecre- tario de Barrios del Partido Popular de Antequera, José Trillo, valoró positivamente el pasado 11 de febrero la nueva actuación realizada en la Esta- ción de Autobuses por parte del Ayuntamiento, que con- siste en la instalación de una cubierta entoldada en la zona de espera externa de los ande- nes, “suponiendo ser la solu- ción a los posibles inconve- nientes, tanto por la lluvia como por la acción del sol en épocas de altas temperaturas, que tenían los usuarios de la estación a la hora de esperar la llegada de un autobús o a la finalización de un determi- nado servicio en el tránsito hasta el interior del edificio”, aseguró. Para Trillo, esta inversión, que supera los 20.000 euros, “es una nueva apuesta del Partido Popular por la Esta- ción de Autobuses y por tanto, por la movilidad en bus de vecinos de la ciudad, de la comarca, así como de visitan- tes y turistas”, que se suman a otas actuaciones en estas instalaciones, como las finali- zadas en el año 2012 por valor de 120.000 euros, donde se remodeló de manera integral los aseos, colocaron paneles informativos, pintado y mejo- rado el mobiliario público y las cristaleras del inmueble, así como, la puesta en valor al final del edificio de un espa- cio como zona expositiva donde se muestran, en maquetas, algunos de los monumentos más importan- tes de la ciudad como la fachada de la colegiata de Santa María a escala. De esta forma, el vicese- cretario de los populares ante- queranos aprovechó también para señalar que “lejos que- darán los titulares de la prensa local con los que cada semana nos recordaban un estado de abandono absoluto y completa dejadez de los gobiernos del PSOE en Ante- quera con la Estación de Autobuses”. Por último, Trillo subrayó “el compromiso del Partido Popular de Antequera por seguir manteniendo un servi- cio fundamental como es el prestado por la Estación de Autobuses, en cuanto a fun- cionalidad y comodidad, como a estética, para que siga siendo atractivo para ante- queranos y vecinos de la comarca, así como visitantes y turistas”, concluyó. Estos nuevos toldos están formados por más de 200 metros cuadrados de lonas tensadas con recubrimiento de PVC, incluyendo en su estructura de aluminio cana- lizaciones para la recogida y evacuación de agua de lluvia, y fueron inaugurados la semana pasada. José Trillo (PP) aplaude la instalación de toldos en la estación de autobuses de Antequera PSOE llevará al pleno su descontento con los recortes en materia de juventud de la Junta u EL VICESECRETARIO DE BARRIOS DEL PARTIDO POPULAR DE ANTEQUERA hizo hincapié en el compromiso del Ayuntamiento de Antequera para las instalaciones, dejando claro que esta actuación se une a las obras de remodelación que ya se sucedieron en el año 2012, con una inversión de 120.000 euros Antequera Ciudad La Crónica 14 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç ANTEQUERA. Los juzgados malagueñoshanadmitidoatrá- mite el recurso Contencioso Administrativo presentado por Ecologistas en Acción ante dis- tintas resoluciones del Ayunta- miento de Antequera, como la concesión de licencia de obras para la instalación de la embo- telladora de agua Fuente del Enebro en la Sierra de Camaro- los, en el término deAntequera, aunque junto a Villanueva del Rosario,segúnhizosaberlaaso- ciación el pasado 8 de febrero. La causa principal de este contencioso, según aseguraron, es que laActuación de Utilidad Pública o Interés Social tiene, una indudable trascendencia supramunicipal, pero se sacó adelante mediante un Proyecto de Actuación Urbanística, “no siendo éste el procedimiento adecuado,debiéndosehabertra- mitado un Plan Especial Inter- municipal,deacuerdoconelart. 42.4 de la LOUA”, según Ecolo- gistas enAcción. ”Esta trascen- dencia Intermunicial, entre muchas más cuestiones, queda demostrada al ser un proyecto que ponía en peligro el acuífero Las Cabras-Camarolos-San Jorge, afectando directamente a la bolsa de agua que abastece a Vva. del Rosario, pero también a Villanueva del Trabuco, Villa- nueva de Cauche, Casabermeja y Colmenar. Poblaciones que ya sufrenfrecuentescortesdeagua en verano al estar en una zona de fuerte estrés hídrico.” Asi- mismo, estaría a 1 km escaso de Vva. del Rosario, a 400 mts del término municipal de Ante- quera, pero sin embargo a 15 km de Antequera, la cual, de lejos, nunca se vería afectada. Igualmente, el abastecimiento para aseos y limpieza de insta- laciones dependería de la red municipal de Vva. del Rosario, hicieron saber. La extracción de agua de esta planta embotelladora esta- ría en unos 1.555.200 litros dia- rios, equivalente al consumo de una población de unos 10.400 habitantes y 3.500 viviendas, según Ecologistas en Acción, más de lo que abastece en la actualidad el acuífero en cues- tión, según la asociación. Admitido el recurso de Ecologistas en Acción contra la embotelladora
  • 15. ANTEQUERA. El portavoz local de Ciudadanos y conce- jal del Ayuntamiento de Ante- quera, José Manuel Puche, hizo público el pasado jueves, 11 de febrero una de las mociones que llevará al pró- ximo pleno, que se trata de la creación de una Escuela de Debate Municipal dirigida especialmente a jóvenes de la ciudad y estudiantes. “Las administraciones debemos contribuir a la creación de espacios y oportunidades para el fomento del debate y el pensamiento crítico. Los jóvenes son, no sólo el futuro, sino el presente. Y está en nuestras manos, como enti- dad al servicio del interés general, apoyarles para con- seguir estar lo mejor prepa- rado de cara al futuro. Por eso, pensamos que esta Escuela de Debate sería una iniciativa innovadora y muy productiva para nuestros jóvenes y no tan jóvenes”, destacó Puche. Ciudadanos Antequera aseguraron que pretenden que los jóvenes usen esta Escuela de Debate para reci- bir la formación en el arte de hablar en público, “uno de los aspectos más importantes en nuestro día a día y que ape- nas se ha trabajado en las últi- mas décadas a pesar de la importancia que tiene”, afirmó Puche, a la vez ha indagado en la propuesta. “El objetivo es que todos los par- ticipantes mejoren también sus habilidades para traba- jar en equipo, herramientas de argumentación. Y saber entender y escuchar desde todos los puntos de vista de un mismo tema”. Para la formación naranja, la manera más efectiva para plantear esta iniciativa es mediante talleres específicos, donde se impartan las dife- rentes formaciones. Para que posteriormente, se puedan implantar ‘Ligas de Debate’. En una primera fase, el obje- tivo es destinar esta pro- puesta a los jóvenes y estu- diantes de Bachillerato y Uni- versidad. Una vez que adquieran las suficientes habilidades, los participantes podrán ponerlas en práctica en estas Ligas de Debate. Se trata de una “idea que se lleva desarrollando desde hace varios años en muchos países europeos, y que ya tiene cierta implantación en nuestro país”, según el portavoz de Ciudadanos. “La puesta en marcha de esta Escuela de Debate esta- ría orientada para el inicio del próximo curso en septiembre. Para esa fecha, todos espera- mos que la situación actual haya mejorado y se pueda impartir una formación pre- sencial, aunque no descarta- mos tampoco un aprendizaje online”, argumentó Puche. Ciudadanos aclaró que espera contar con la colabora- ción de los Institutos, con el Consejo Escolar Municipal y con todos los agentes educa- tivos presentes en Antequera para la puesta en funciona- miento de esta idea. “En un primer momento, esta Escuela de Debate va dirigida para los jóvenes, de ahí la importancia de contar con estos entes educativos. Pero aún así, no descartamos que se pudiese ampliar a otras franjas de edades”. ANTEQUERA. El concejal de Ciudadanos Antequera, José Manuel Puche, presentó el pasado 8 de febrero su pro- puesta de cara al Carnaval de 2021. En ella, se contemplan varias iniciativas adaptadas a la situación actual, y que recogen laspropuestasdediversoscolec- tivos. “Somos conscientes de la realidadquevivimosylaimpo- sibilidad de celebrar un Carna- val como en años anteriores, pero eso no nos debe impedir mantener la tradición y llevar a cabo actividades, desde casa, orientadas a todas las familias antequeranas”, aseguró. Algunas de las actividades que desde la formación naranja se plantearon son: Concurso dedisfracesdesdecasa,condife- rentescategoríasypremios;talle- res online de maquillaje de car- naval, dirigido al público más joven; y, por último, talleres online de creación de disfraces con materiales reciclados, enfo- cado para todas las familias. “Debido a la situación, lo más sensatoycoherenteesquetodos estos talleres y concursos se hagandesdecasa”,haexplicado el portavoz de la agrupación naranja en la ciudad de Ante- quera. Porotrolado,Puchetambién proponequeseimpulseunCer- tamen de Coplillas Virtual. De este modo, todos los antequera- nos que quisieran participar, lo harían grabando un pequeño vídeo. Y a continuación, se rea- lizaría una composición con todos ellos, en el canal de You- TubedelAyuntamientodeAnte- quera.Posteriormente,todoslos antequeranos tendrían tiempo determinado para votar por sus coplillasfavoritas.“Sabemosque hay mucha creatividad entre nuestros vecinos”, aseguró, “y pensamos que esta es una manera de potenciarla”. Además,demaneracomple- mentaria a todas estas activida- des,ycomounodelosejesprin- cipalesdeesteCarnaval2021,C’s Antequerapropusotambiénque se cuente con las tres Chirigotas deAntequera(Antequerana,Los Niños y Los Pocos) y en colabo- raciónconelcolectivo'Carnaval Antequerano',paralarealización de encuentros virtuales y char- las donde la ciudadanía pueda conocer más información sobre sus inicios, componentes, anéc- dotas, ensayos, etc. “Todo ello, mediantedirectosenlasdiferen- tes Redes Sociales municipales. Enlosquecualquierespectador tambiénpudiesepreguntaralos miembrosdelasChirigotasante- queranas, sobre cualquier tema relacionadoconelCarnaval”ha anunciado el líder antequerano de la formación naranja. C’s apuesta por un ‘Carnaval seguro’ con varias actividades para su celebración en 2021 ANTEQUERA. El portavoz de Adelante Antequera, Fran Matas, anunció el pasado 9 de febrero que, desde la formación política, se presentaron alega- ciones al PGOU del Ayunta- miento. Según hizo saber Matas, la más reciente modificación del PGOU lo que, en esencia pre- tende, es aumentar la edifica- bilidad en suelo no urbanizable en parcelas de 25.000 metros, estando principalmente ligada al sector agrario y ganadero. Desde el grupo municipal, se oponenfrontalmenteaqueestas modificaciones sean llevadas a cabo. “Actualmente el PGOU per- mite la edificación para parcelas agrarias del 0,2%, y debe guar- darunmínimode250metrosde distanciaconcualquiervivienda legalizada”, aseguró el portavoz deAA. “Esta modificación pre- tende eliminar la protección de las viviendas legalizadas”, pro- siguió, “eliminando la distan- cia de 250 metros de separación de cualquier vivienda, y lleván- doselo a 250 metros de distan- ciadecualquiernúcleourbano”, explicó Fran Matas, alegando que una explotación ganadera produce grandes olores así como una contaminación importante “que cualquier per- sona con una vivienda legali- zadapuedevercómoleconstru- yen al lado una granja con una enormeedificabilidad”,aseguró. En este sentido, este sería el segundo punto con el que AA se mostró en total desacuerdo. “Si actualmente se permite una edificabilidad del 0,2% en una parcela ganadera de 25.000 metros en suelo no urbanizable, con esta modificación se podrá construir hasta el 10%, pudién- dose llevar a cabo, además, en todoslossuelosnourbanizables, sinhacerdistinciónlossuelosno urbanizables de los no urbani- zables de especial protección”, apuntó.“En parajes como La Vega se podrían construir gran- jas de hasta 2.500 metros con hasta nueve metros de altura, teniendounimpactopaisajístico en zonas protegidas nefasto para el entorno. Además, esta modificación se hace para prio- rizar el modelo de ganaderías intensivas sobre el modelo de ganaderías extensivas”, señaló, haciendo alusión a las medi- das del Ayuntamiento en Torre delHachooconlaplantaembo- telladora que tiene prevista su apertura en la Yedra, las que til- daron a su vez como “antime- dioambientales”. Adelante presenta alegaciones contra el PGOU por “atentar” contra el medio ambiente Ciudadanos propone la creación de una escuela de debate municipal en Antequera u EL PORTAVOZ DE LA AGRUPACIÓN NARANJA asegura que el objetivo de esta iniciativa es fomentar entre los participantes el trabajo en equipo y mejorar la argumentación 15 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 Antequera Ciudad
  • 16. La presidenta de laAgrupación deCofradíasdeSemanaSantade Antequera, Trini Calvo, nos da los detalles de cómo será la Semana Santa de este año que, aunque atípica, no pasará en blanco en la ciudad de Ante- quera. No habrá desfiles proce- sionales, eso sí, pero todas las cofradías van a realizar altares extraordinarios de culto en los templos desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección.Lapresentacióndel cartel de este año y la exposi- ción magna denominada 'IN AETERNVM', impulsada por el Ayuntamientodelaciudady en colaboración de laAgrupación, sonademásalgunosdelostemas que ya nos ha pormenorizado. Lacrisissanitariahaparalizado múltiplesactosycultoscofrades y,denuevo,laSemanaSantade este año 2021 será diferente. Sí, efectivamente. El año pasado setuvoquesuspendertodopor- que nos cogió a 15 días y estába- mos en confinamiento, pero a lo largodelañosehanvenidocele- brando todos los cultos de las cofradías y dependiendo de la época en la que se ha celebrado pues se han cumplido todas las medidassanitariasyelaforoesta- blecido de los templos. Ahora, de cara a Semana Santa,seprevéunaSemanaSanta estática que se va a vivir en los templos.Novaahaberprocesio- nes pero sí van a estar todas las cofradíasconaltaresextraordina- riosdecultoenlostemplos,alta- res que van a estar preparados desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrec- ción. En los días en los que cada cofradíahacíasudesfileprocesio- nal pues tendrá un acto extraor- dinario, pero todas estarán dis- poniblesparaquecualquierante- querano o cualquier devoto pueda dirigirse y estar un ratito connuestrosSagradosTitulares. Los templos estarán abiertos durante todo el día con lo cual hayunafacilidadtremendapara que en cualquier momento los hermanacos,penitentesomanti- llaspuedanirasucofradía,oala que quieran, y estar un ratito y disfrutardenuestraimágenescon altaresextraordinariosquevana sermuybonito.Además,elResu- citado se va a trasladar a San Sebastián y tendrá ahí su altar extraordinario. Tenemos previsto tomar medidas de seguridad, habrá vigilancia, se controlará el aforo alostemplosoladistancia.Seevi- tarán, precisamente, las aglo- meraciones porque prevemos que el día en el que habitual- mente una cofradía realizaba la salida procesional haya más afluencia hacia esa en concreto. Después, todo lo que es pre- vio a Semana Santa, lo que es ya la Cuaresma, pues igual. Todas lascofradíasestánpreparadasya paracelebrarsusTriduos,Septe- narios y Quinarios. La primera que comienza es la Cofradía de Arribael18defebrero,justodes- pués del Miércoles de Ceniza, y porejemploellasívaaestarmás afectada por la situación del COVID y va a adelantar sus cul- tosalas18:30horasparaatender también la petición de nuestro ayuntamientoyalcaldedequea las20:00horasprocuremostodos tenerunconfinamientovolunta- rio.Cadaunairádesarrollándolo a lo largo de toda la Cuaresma y enprincipionosevaasuspender ningún culto de ninguna cofra- día. ¿Es la primera vez que se van a podercontemplarenAntequera esos altares extraordinarios? Es la primera vez porque hasta ahora prácticamente todas las cofradías celebrábamos nuestro Triduo y, luego, cada imagen se iba preparando para subir al trono, o bien regresar a su altar. EnSemanaSantayaseveían las imágenes en sus tronos pre- paradas para la salida procesio- nal pero este año no podemos salir,estáclaro,aunquedentrode los templos las cofradías nos vamosaesmeraryvamosatirar denuestropatrimonio.Todaslas cofradías tienen un patrimonio riquísimoaunqueelmayorpatri- monio deAntequera es su ima- ginería, que es única y hay imá- genes que no te las vas a encon- trar en otro sitio. Lomásimportanteesquevan aestardispuestasymuycerquita desusdevotos.Nosevanapoder celebrar besapiés ni besamanos, perosívanapodersentirlasimá- genes muy cerca. Otrapartequemeparecefun- damental es tener una toma de contacto, de nuevo, con la Junta deGobiernoylacofradíaporque esteaislamientonoshaceunpoco aislarnos de todo. De esa forma, durante la Semana Santa, el her- manaco o penitente puede vol- veratenercontactoconsucofra- díayconlagentequeformaparte de la Junta de Gobierno. Para mí eso es muy importante por- queunacofradíasinvidainterior se muere, la cofradía tiene sen- tido cuando palpitan los cora- zones de sus cofrades. Es una retoma de contacto y ojalá ya, desdeesteaño,todosevayanor- malizandoylascofradíasencau- cemosnuestroscaminosporque está siendo complicado no, lo siguiente. Como bien dice, por segundo añoconsecutivonohabrádesfi- les procesionales. ¿Cuál es el ánimo de los cofrades anteque- ranos en este sentido? Sindudaalguna,nuestroculmen es ver salir nuestras procesiones porque, a fin de cuentas, es la catequesisenlacalle.Pero,luego, hay otra base muy buena que es que hoy en día los cofrades nos sentimosmuypartedelaIglesia. Esa mentalidad del cofrade de antes, que a lo mejor solo era su cofradía y su salida procesional, estácambiandodentrodeloque eselinteriordelascofradíasyhoy porhoyvesatodosparticipando ensusparroquias.Esesentircris- tianosevivehoyconmásfuerza dentro de las cofradías. Creoquelopasamostanmal el año pasado, que estábamos todosaisladosyconfinados,que esteañoeltenerlaposibilidadde celebrarjuntosnuestrosdíasylas misas que durante la Semana Santaseveníancelebrando(ladel Lunes Santo, Martes Santo y MiércolesSantosevanacelebrar), así como tener otra vez el con- tacto, aunque sea con las medi- das de seguridad, y poder salu- daralaspersonas,entregarlessus estampas y que puedan estar delante del Señor y la Virgen y rezarunPadreNuestroyunAve Maríapuesseretomaconmucha ilusión. No se trata de salvar la Semana Santa; la Semana Santa nohayquesalvarla,sevivedesde la fe. Evidentemente, que siem- prerepercuteeconómicamentea favor de la sociedad y el comer- cioesinevitableynosalegramos muchísimo de que sea así, pero la Semana Santa para el cofrade sevivedesdelafeyparanosotros no tiene ningún sentido eso de que hay que salvar la Semana Santa porque la salvamos durante todo el año trabajando porella.Quetodoesoluegobene- ficiaalcomercio,alahosteleríay demáspuesbenditosea,paraeso estamos porque al final estamos al servicio deAntequera. Ahoratodostenemosmucha ilusión con la forma en la que se va a hacer y con los altares que vamosamontar...esunaSemana Santa distinta pero eso anima a que la gente salga y se de su ENTREVISTA A TRINI CALVO uuu La presidenta de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Antequera nos cuenta cómo se vivirá la Semana Santa de este 2021 en la ciudad “Va a ser una Semana Santa que se ofrece de forma muy distinta, pero lo importante es que la podamos vivir” Antequera Ciudad La Crónica 16 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç “Todas las cofradías tienen un patrimonio riquísimo aunque el mayor patrimonio de Antequera es su imaginería” “Una cofradía sin vida interior se muere; la cofradía tiene sentido cuando palpitan los corazones de sus cofrades”
  • 17. paseito. Por otro lado, lo que se estáorganizandodesdeelAyun- tamiento en colaboración con la Agrupación de Cofradías, la exposiciónmagna,vaainvitaral antequeranoyalagentedefuera, si pueden venir, a conocer aún más el patrimonio que mucha veces en la calle no da tiempo a recrearse en él. Se van a organizar distintos puntoscomolaRealColegiatade SantaMaría,lasiglesiasdeSanta Clara y San Juan de Dios, el MuseodelaCiudad(MVCA),las salas de exposiciones delAyun- tamiento, la SalaAFAen los que va a haber una amplia muestra cofrade. Va a ser una Semana Santa que se ofrece de forma muy dis- tinta, pero lo importante es que lapodamosvivir...mequedocon eso. Lo que sí se llevará a cabo es la presentación del cartel de SemanaSanta2021.¿Porquése ha decidido mantenerlo y pre- sentarlo? Apeticióndelpregonero,Manolo García,senospedíasuspenderel pregón y trasladarlo al año que viene. Nos decía que qué iba a pregonar si un pregón exalta las procesionesynohaypuesdequé formalopregonabay,luego,con qué limite porque la fecha del pregón hubiese sido el 20 de marzo. Desde la Junta de Gobierno entendimos que pregonero se es una vez en la vida y desde la Agrupación se le tenía que ofre- cervivirloconintensidadyplas- mar en ese escenario lo que él lleva por dentro y quiere sacar... Tenemos muchas limitaciones paratodoydijimosquesiesaera supeticiónpueslotrasladábamos al año que viene... creo que va a serelpregónmáslargodelahis- toria deAntequera (risas). Cartel hay que hacer porque la Semana Santa está ahí, la vamos a vivir de forma distinta perosigueenpie.Estabaprevisto presentarelcartelel13defebrero pero, con las restricciones y que se nos quedaba el 20 de marzo libre,hemosdecididotrasladarla presentación al 20 de marzo con laideadequehayamenosrestric- ciones. Será el 20 de marzo a las 18:00 horas en la Iglesia de San Pedro. El cartel de Alfonso Muñoz Díaz es maravilloso, muy dis- tinto, rompedor, muy nuevo, muy fresco y un cartel para esta Semana Santa. Es un joven que, además, ha tenido total libertad para ejecutarlo y creo que va a gustarmuchísimoyquevaasor- prender. La presentación de Carmen Díazserámaravillosaporqueella vive las cofradías y está muy involucrada en ellas y, luego, es una persona con una formación cristina muy importante. No es quesesustituyaelpregónperosí vaaquedarunactomuybonito, queeselúnicoactooficialquese vaarealizardesdelaAgrupación. Esperemos que el 20 de marzo hayamenosrestriccioneseinten- taremos por todos los medios garantizarlaseguridaddetodos los que vayan a asistir. No obstante, habrá alternati- vas al pregón con los más jóve- nes de cada cofradía. ¿No? Sí,nohemosqueridohacernada relacionadoconpregoneros,osea no hemos querido tirar de anti- guos pregoneros, porque enten- demos que la Semana Santa ya tienesupregoneroynolovamos a relegar porque no se haya podido llevar a cabo el pregón. Hemos pensado en una ini- ciativa totalmente nueva con la que damos espacio y protago- nismo en esta pandemia a la juventud. Hoy por hoy, las Jun- tasdeGobiernotienenunasjun- tasjóvenesmuyfuerteseinvolu- cradasdentrodeloqueeslavida diaria de las cofradías. Sevaarealizarunvídeo,que lovaahacerDavidCrespo,enel que vamos a ver cómo reza la juventud en esta época de pan- demia. Cada cofradía ha apor- tado un joven que hará una ora- ción donde expresarán lo que sienten porque ellos también lo están pasando muy mal. Ahora sería su época de dis- frutardellenodeunacofradíasin la preocupación de los adultos peroseloestánperdiendo,porlo que en cierta forma queremos que la juventud tenga en esta Semana Santa tan especial su sitio, su protagonismo, con este vídeo que no me cabe la menor dudadequevaasermuybonito. Estoymuycontentayseestá enfocando de una forma muy bonita y original. ElAyuntamientodeAntequera junto con la Agrupación de Cofradíasvaaorganizarlaexpo- sición 'IN AETERNVM'. ¿Qué sevaapoderverenella?¿Quié- nes participan? Todavía se está cuajando, como sesueledecir,ydesdeelAyunta- mientoseestátrabajandoencoor- dinar los enseres que se van a pedir a cada cofradía porque la ideaesqueparticipenlas9Cofra- díasdePasiónylapropiaperma- nente. Se habló de que en Santa Maríaporejemploestaríanense- res grandes y por enseres gran- desentiendoquesontronos,por lo que podrían estar los más representativosporquenocaben todos. En Santa Clara pues sería exposición de textil. Por otra parte, se habla de orfebrería y, luego, de documentos inéditos delascofradíasporquehayalgu- nas que están cumpliendo 400 años y cuentan con una historia muy fuerte y de muchos años atrás. Lo bueno nuestro es que ese patrimoniosehaconservado,no ha sufrido con las modas de los añosyestáintacto.Quizáselante- querano ha pecado de ser reser- vado y, en este caso, ha contri- buido a que nuestro peculiar estilo antequerano se mantenga intacto y fiel a lo que fueron sus orígenes. La muestra lo que pretende es mostrar el riquísimo patri- monioqueatesoranlascofradías y sacarlo para que vea la luz en estos entornos que son maravi- llosos.Habrámedidasdeseguri- dad, todas las garantías, aforo controlado y vigilancia. Todavíanohayunalistacon- cretaconenseresperosíhayuna comisión en la que está Pepe Escalante y Rafael Ruiz de la Linde que son los que están tra- bajando en ello porque ocurre que, como comentaba antes, las propiascofradíasmontanaltares extraordinarios en su templos y entoncesalomejortepidenalgu- nos que no puedes dejar porque los vas a utilizar para engalanar tu día grande. Si la pandemia evoluciona bien, esto va a ser un reclamo turístico importante. Pero, al menos, que no sea una Semana Santamuerta,otraSemanaSanta vacía... creo que puede ser una cosabonitayquenoquedevacía una Semana Santa tan impor- tante como la deAntequera. Después, hay un sector muy vinculado a nosotros que lo está padeciendo muchísimo como son las floristerías, las ceras, los quedependendetejidos,impren- tas, gráficas... y vamos a colabo- rar un poco con este sector que estámuyvinculadoconlascofra- días. ¿Cuándo dará el pistoletazo de salida? Quizás no sea del Domingo de RamosalDomingodeResurrec- ción como pueden ser las nues- tras, que tenemos que respetar hasta el Viernes de Dolores que eselúltimoTriduoquesecelebra de la Cofradía de Servitas. No vamosaorganizarnadaextraor- dinariocuandounacofradíaestá con sus cultos. ¿Ha afectado, de alguna forma, lasituaciónactualalostrabajos de conservación de las cofra- días? Sí, totalmente. No podemos lle- varlos a cabo porque esos traba- jos se acometen con lo que las cofradías ganan a través de las actividades que desarrollamos alolargodelaño,queseinvierte en patrimonio. Este año no hemos podido hacer ninguna actividad ni hemos tenido nin- guna de las dos ferias, solo la venta de lotería y la aportación de los cofrades que sirve para mantener las cofradías. Algunasinversionesenpatri- monioseestánejecutandoenun nivel más bajo porque son pro- yectos que están comenzados y tienen unos plazos de ejecución quelacofradíastienenqueman- tener. Pero se ha paralizado mucho y que yo sepa no se ha arrancadoningúngranproyecto. ¿Cómoestáviviendoustedesta situación de forma personal como presidenta de la Agrupa- ción de Cofradías de Semana Santa de Antequera? El año pasado no estaba pre- parada para suspender la Semana Santa, creo que ha sido unodelosmomentosmásdifíci- les de mi vida porque el cofrade siempreestápreparadoparatra- bajar, salir y luchar. La suspen- sión de las procesiones y la poca información de lo que estaba pasando hacían que una gran partedepersonasnoloentendie- ran y te encontrabas en una encrucijadaporqueesverdadque económicamente afecta mucho pero,porotrolado,siveíasloque estabapasandoerailógicoseguir para adelante. Durante este año con mucha cautela,prudenciaylimitaciones. Lo que más echo en falta es el contacto con las cofradías, con la Junta de Gobierno. La reunio- nes tienen que ser telemáticas y eso es frío porque al cofrade le gustanlasreuniones,elestarjun- tos, el compartir... vivir en her- mandad, eso es una cofradía. Ahora todo está limitado a reuniones telemáticas, desde la distancia,ynoesfácil.Estasiendo unañodifícilycomplicadopero tenemos mucha ilusión. A la Semana Santa deAntequera y a las cofradías las ha pillado con una Junta de Gobierno muy fuerte, bien respaldada y muy responsableycreo,además,que elirtodosauna,comofuimosel año pasado y hacer una piña, hace que no destaque una más que otra. Estamos todas en una línea muy paralela, trabajando muy unidas, compenetrándonos muchísimoycuadrandohorarios paraevitarpisarnosyperjudicar a otras... Creo que las cofradías están haciendo un esfuerzo enorme por ofrecer y flexibilizar un poco esta situación. Luego, otra cosa que no le falta al cofrade y el día que nos falteesquenopodemosirtodos, eslaesperanza.Laesperanzayla ilusiónnostienenquemantener. Va a ser una Semana Santa dis- tintayextrañaremosmuchísimo lasprocesionesenlascallespero el estar con ellos y vivirla desde dentro será vivirla desde la fe y muy cerquita. Lo importante es que ojalá no sigamos perdiendo agentequeridaporqueesoahora mismo es lo importante. Seguro que de esta Semana Santa se aprende algo nuevo, la pasadanosdimoscuentadelres- paldo que teníamos detrás y de cómo se apoyaba una cofradía a otray,laverdad,queesonosunió muchísimo. Este año no ha que- dado otra forma que hacerlo así porque no podemos ser impru- dentes. Pienso que el mundo cofradeestásiendomuyrespon- sable. 17 ç La Crónica Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 Antequera Ciudad “La Semana Santa no hay que salvarla, se vive desde la fe” n Trini Calvo junto al monumento a la Semana Santa de Antequera “Se prevé una Semana Santa estática, que se va a vivir en los templos”
  • 18. La bajada en la IncidenciaAcu- mulada de Antequera y la comarca ha hecho que cambie la situación de los municipios que integran esta zona en fun- ción de las medidas acordadas por la autoridades competen- tes a razón de los cierres peri- metrales y el cese de la activi- dad no esencial. De esta forma, y según lo acordado durante la jornada de ayer en la reunión del Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto de Málaga, son un total de 6 muni- cipios los que se ven afectados por estas disposiciones. Estos son Alameda, Cuevas de San Marcos, Teba, Villanueva de Tapia, Cañete la Real y Villa- nueva del Trabuco. Dicho comité, presidido por el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista, y que analiza los datos epidemio- lógicos de incidencia de la COVID-19 en la provincia, dio luz verde a la nueva situación en la que queda la comarca desde las 00.00 horas de este sábado 13 de febrero de 2021. Tal y como han indicado en un comunicado, el comité terri- torial ha “resuelto dejar sin efecto las resoluciones actual- mente vigentes y valorar todos los municipios en función de la tasa de incidencia actualizada a fecha de hoy (viernes 12 de febrero)”. La vigencia de las medidas actuales será de 7 días, después de su publicación en BOJA, desde las 00.00 horas de este sábado 13 de febrero. Es decir, desde esta noche y hasta la noche del viernes 19 de febrero. La situación en la comarca queda por consiguiente de la siguiente forma. En nivel 4 grado 1, con cierre perimetral al tener una tasa de entre 500 y 1.000 casos por 100.000 habi- tantes en los últimos 14 días, están Alameda, Cuevas de San Marcos, Teba y Villanueva de Tapia. Por otro lado, en nivel 4 grado 2, al superar los 1.000 casos por 100.000 habitantes en estos últimos 14 días y, por tanto, con cierre perimetral y cierre de actividad no esen- cial, se encuentran Cañete la Real y Villanueva del Trabuco. Esto implica además que la Junta haya levantado el confi- namiento de 9 municipios de la comarca tras registrar una inci- dencia acumulada menor a 500 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días. En este caso, Antequera, Mollina, Villanueva de la Concepción, Almargen, Ardales, Campillos, Cuevas del Becerro, Fuente de Piedra y Villanueva del Rosario. LAS MEDIDAS SE REVISARÁN CADA 7 DÍAS El presidente de la Junta, Juanma Moreno, tras presidir en Córdoba este miércoles la reunión del Consejo deAlertas de Salud Pública de Alto Impacto, ha informado de las nuevas decisiones que se han adoptado. Entre otras, la modi- ficación del plazo de revisión de las medidas, que pasa de ser de 14 a 7 días y que entrará en vigor cada sábado, y las reunio- nes del Consejo de Alertas que a partir de ahora tendrán carác- ter semanal. Otras de las medidas adop- tadas han sido la prohibición de vender alcohol a partir de las 18:00 horas como medida de lucha contra el alcoholismo y en prevención del correcto cumpli- miento de las medidas higié- nico sanitarias vigentes en la lucha contra la pandemia o el restablecimiento de nuevo de las salidas y visitas en las resi- dencias de mayores siempre que hayan pasado al menos 7 días de la segunda dosis de vacuna y con las medidas de protección y prevención de la Orden de 4 de diciembre de 2020. No obstabte, se restringi- rán las salidas y las visitas en el caso de un nivel de alerta 4 grado 2 del municipio donde se encuentre ubicado el centro residencial o el municipio del familiar, en el caso de las visi- tas, y se permitirán las visitas en todo caso en los últimos días de la persona institucionalizada. Por otro lado, Moreno ha indicado que los parámetros de incidencias se mantienen igual, es decir, afectando a aquellas localidades en función de supe- rar la tasa de 500 o 1.000 con- tagios por cada 100.000 habitan- tes. Se mantiene también el toque de queda entre las 22:00 horas y las 6:00 horas, la restric- ción perimetral de toda la comunidad autónoma, la res- tricción perimetral entre pro- vincias, el límite de 4 personas en todo tipo de reuniones y gru- pos, incluido la hostelería y el cierre de actividad comercial, negocios y hostelería a las 18:00 horas. CAUTELA Y RESPONSABILIDAD El presidente andaluz, en una visita a las obras del Hospital Reina Sofía de Córdoba, afirmó que hay una cierta tendencia a mejor en esta tercera ola, aun- que pidió cautela y responsabi- lidad a los andaluces para supe- rar la situación que estamos atravesando. En este sentido, instó a todos a no relajarnos y a respetar las medidas establecidas ya que, aunque nos encontramos en el camino correcto, esto no ha aca- bado. A este respecto, aseveró a la existencia y posible apari- ción de nuevas cepas lo que puede trastocar cualquier pla- nificación prevista. “Los exper- tos me trasladan que la inciden- cia de la cepa británica aún no ha alcanzado su potencial de capacidad de contagio máximo por lo que en las próximas semanas podría haber un repunte explosivo de casos si se cumplen esas previsiones”, agregó. En cuanto a la vacunación, lamentó la lentitud a conse- cuencia de la falta de vacunas. “Entiendo y comparto las inquietudes y angustia de muchos profesionales especial- mente en el ámbito económico que ven limitada su capacidad de poder encontrar un sustento para sus familias. Estamos tra- bajando para tener en el mes de febrero un plan de ayudas y pedimos al Gobierno de España que colabore con nuestro esfuerzo para multiplicar y lle- gar más lejos en la ayuda a estos profesionales. Atravesamos unas circunstancias complejas y sobrevenidas y en la que todos estamos perdiendo en la batalla contra la pandemia”, apuntó. Finalmente, manifestó que entre todos ganaremos esta batalla, pero pidió, mientras llega ese momento, planifica- ción y organización por parte de laAdministración Pública y responsabilidad por parte de todos. PIDEN MÁS VACUNAS El consejero de Salud y Fami- lias, JesúsAguirre, intervino en el Parlamento de Andalucía para explicar la evo- lución de la pandemia enAnda- lucía, centrándose en el proceso de vacunación, del que ha des- tacado que "el factor determi- nante que condiciona el ritmo de vacunación en Andalucía es el número de dosis de la vacuna que recibamos".Así, ha reiterado que "la prioridad de la Junta es vacunar lo antes posible a todos los andaluces, aunque para cumplir el objetivo de vacunación del 70% en junio de la ministra de Sanidad se deben multiplicar por 4 las actuales dosis que recibimos. Es decir, Andalucía debe pasar de recibir entre 65.0000 y 80.000 dosis semanales a 350.000 dosis semanales". En este sentido, el consejero ha señalado que "las adminis- traciones deben ser claras y pre- cisas en este tema y no pue- den vender humo, ya que la realidad es que, teniendo en cuenta las dosis que recibimos y la información que dispone- mos a día de hoy, sólo llegare- mos al 8% de la población vacu- nada en esa fecha". El consejero ha recordado que "las incidencias en la distri- bución de vacunas, aparte de ralentizar el ritmo de vacuna- ción, causando un perjuicio grave en la planificación para la administración de las vacunas, nos obligan a que establezca- mos un stock de seguridad para garantizar la administración de la segunda dosis en los plazos establecidos por el fabricante". El consejero de la Presiden- cia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, informó en la comparecencia tras el Con- sejo de Gobierno que Andalu- cía iba a proponer que se ade- lantase la vacunación a profe- sores de Educación Infantil y Especial, así como al resto del profesorado, Fuerzas y Cuer- pos de Seguridad del Estado, camareros y trabajadores de restauración, bomberos y traba- jadores del INFOCA, trabajado- res de transportes, taxi, trabaja- dores gasolineras y trabajos esenciales, de la producción de alimentos o de los medios de comunicación, entre otros. Se reducen a seis las localidades de la comarca cerradas perimetralmente por superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes u ELPRESIDENTEDELAJUNTA, JUANMAMORENO, anuncia enuna comparecencia que se modifica el plazo de revisiónde lasmedidas, que pasa de ser de 14 a 7 días, y que se prohíbe vender alcohol a partir de las18:00 horas n Reunión del Consejo de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto Estado de Alarma - COVID19 La Crónica 18 Del sábado 13 al viernes 19 de febrero de 2021 ç