SlideShare una empresa de Scribd logo
TIEMPOS
DE LA
CUARESMA
HISTORIA
DE LA
CUARESMA
SIMBOLOS
DE LA
CUARESMA
SENTIDO
DE LA
CUARESMA
En tiempos de Noé, Dios hizo
llover sobre la tierra 40 día y 40
noches, para purificar la tierra del
pecado (Gn 7, 12)
Elías caminó 40 días por el desierto hacia
el monte de Dios (1 Re 19, 8)Moisés pasó 40 días
con Dios en el Sinaí
Jesús ayunó 40 días y 40 noches en el desierto,
antes de comenzar su misión (Mt 4, 2)
Jonás anunció a los habitantes
de Nínive que tenían 40 días
para convertirse, o de otro modo
Dios destruiría la ciudad (Jo 3, 4)
En tiempos de Noé, Dios hizo
llover sobre la tierra 40 día y 40
noches, para purificar la tierra del
pecado (Gn 7, 12)
Elías caminó 40 días por el desierto hacia
el monte de Dios (1 Re 19, 8)
Jesús ayunó 40 días y 40 noches en el desierto,
antes de comenzar su misión (Mt 4, 2)
Jonás anunció a los habitantes
de Nínive que tenían 40 días
para convertirse, o de otro modo
Dios destruiría la ciudad (Jo 3, 4)
En el siglo II la preparación a la Pascua duraba 2 días.
Pero 200 años después era costumbre que esa preparación durara 40 días
Durante esos 40 días los creyentes acostumbraban reunirse en el templo
los miércoles y los viernes, para hacer oración juntos
En poco tiempo también pasaron a reunirse el lunes, y celebrando la Misa
En el siglo V –hace unos 1400 años- comenzó la práctica de
iniciar la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza
Poco después el ayuno fue acompañado de la abstinencia de
“carne” (“carne” se entendía de un modo amplio: carnes rojas,
relaciones sexuales, bebidas alcohólicas, así el ayuno de comida
se acompañaba de un ayuno de los placeres del mundo)
Inicia con el Miércoles de Ceniza y concluye
en la mañana del Sábado Santo. Este día
acaban “los días de ayuno y penitencia”.
Concluye este día porque en la Cuaresma
católica no se cuentan los días Domingo
Sin embargo, a partir de la tarde del Jueves
Santo ya no se habla de “Cuaresma”, sino
del “Triduo Pascual”
La Cuaresma dura 40 días exactos
El día que distingue a la Cuaresma es el viernes, porque en un
viernes fue crucificado el Señor. Son 6 “Viernes de Cuaresma”,
pues el Viernes Santo no se cuenta
Este día se distingue por 3 cosas:
- el ayuno
- la abstinencia de carne
- el rezo del Vía Crucis
Además, el V viernes de Cuaresma se recuerda de modo
especial los dolores de la Santísima Virgen María
Es un signo de adoración: Dios ordena
a Moisés quemar incienso: Ex 30, 1
Es un gesto de honor: los Magos
ofrecen incienso al Niño
Es una representación de las
oraciones que los fieles elevan a Dios:
Ap 8, 3
Lo han usado muchas culturas en
sus ceremonias, como símbolo de
honor y respeto a sus dioses; como
un modo de honrarlos ofreciéndoles
aromas agradables
De “incendere” = “encender”
Se refiere a toda resina que al
arder produce un aroma
agradable
Es símbolo de la fragilidad de la
vida, que termina en cenizas
(cuando un cuerpo es quemado)
Por tanto también representa la
muerte
Es todo lo queda
después del fuego:
nada
Tiene muchos simbolismos, todos relacionados
con la destrucción:
Desgracia: Salmo 102, 9
Vergüenza: 2 Sam 13, 18-19
Humillación: Gn 18, 27
Arrepentimiento: Dn 9, 3
Dios pide un ayuno a su pueblo: Num 29,
7. Es parte de lo que el pueblo debe
hacer para pedir perdón
En la Biblia el ayuno es señal de
penitencia, de expiación de los pecados,
de oración intensa, de voluntad firme
Por el ayuno, el creyente muestra ante
Dios que está consciente de que no
merece nada, ni siquiera el pan cotidiano
El cuerpo ayuna para postrar el alma ante
Dios
Del latín “ieunium”: privación
voluntaria de comida como
acto de culto a Dios
“Limosna” viene
de la palabra
griega
“eleemosyne”,
que viene de
“éleos”:
compasión,
misericordia
Por ello ordenó dejar parte de la
cosecha sin recoger, para que la
tomaran los pobres (Lv 19, 1)
Y pidió que cada tres años se
reservara el diezmo de las cosechas
para los extranjeros, huérfanos
y viudas (Dt 14, 28)
Dios no enseñó a su pueblo a dar “limosnas”,
migajas, sobras…
Pero sí quiso un pueblo misericordioso,
compasivo
Pidió responder al pobre con generosidad
(Dt 15, 11)
Y enseñó que la ofrenda al pobre equivale a
un sacrificio ofrecido a Dios (Eclo 35, 2)
Del latín “ abstinentia”:
privarse o abstenerse de algo
La Iglesia pide a todo creyente mayor
de 14 años que se abstenga de comer
carne el Miércoles de Ceniza y todos
los Viernes de Cuaresma
Abstenerse de algo bueno para someter el cuerpo al alma,
para poner lo espiritual sobre lo corporal, para recordarse a sí
mismo que hay cosas más importantes que “los placeres que
da la carne”, como morir a uno mismo por amor a los demás
El sentido de privarse de carne no es simplemente “renunciar
a la carne”. Su sentido, como el del ayuno, es espiritual:
Del latín “Via Crucis”: Camino de la cruz
Es meditar, mediante lecturas bíblicas, reflexiones y oraciones, el
camino de la cruz, para valorar más lo que el Hijo de Dios hizo por
salvarnos
La Iglesia invita a rezarlo todos los viernes del año,
pero especialmente los viernes de Cuaresma
El significado primero y principal de la penitencia es
interior, espiritual. El esfuerzo principal de la penitencia
consiste en entrar en sí mismo, en lo más profundo del
propio yo, en esa dimensión en la que Dios nos espera.
El hombre exterior debe ceder el puesto al hombre interior
Ascesis quiere decir: esfuerzo interior para no
dejarse llevar y empujar por las corrientes
exteriores, para permanecer siempre uno mismo
y conservar la dignidad de la propia humanidad.
Jesucristo indica que también los
actos de devoción y de penitencia
(como el ayuno, la limosna, la
oración) que por su finalidad
religiosa son principalmente
interiores, pueden pueden ser
falsificados.
Es necesario consolidar el trabajo sobre uno mismo.
Tal trabajo se llama ascesis.
La penitencia, como conversión a Dios,
exige que el hombre rechace las
apariencias, sepa liberarse de la falsedad
y encontrarse en toda su verdad interior.
La penitencia en sentido evangélico significa
sobre todo conversión. El fin de los actos de
penitencia es un más profundo acercarse a Dios
mismo para poderse encontrar con Él en lo íntimo
de la entidad humana, en el secreto del corazón.
Así, la penitencia no es sólo un esfuerzo, una carga, sino
una alegría. Una gran alegría del espíritu, alegría que otros
manantiales no pueden dar.
El hombre moderno ha perdido el sabor de
esta alegría. A este hombre le resulta
extraño tanto el esfuerzo como la alegría
que proviene de él: la alegría grande del
descubrimiento y del encuentro, la alegría
de la conversión (metanoia), la alegría de la
penitencia.
La corriente principal de la Cuaresma debe correr a través del hombre
interior, de su corazón y conciencia. En esto consiste el esfuerzo de la
penitencia. Y la voluntad de convertirse a Dios es revestida por la gracia que
viene de la conversión y, al mismo tiempo, de perdón y liberación espiritual.
La Cuaresma, como camino de conversión hacia el
hombre interior, hacia esa otra alegría, es también
camino hacia la renovación del propio Bautismo
En la Pascua renovamos nuestro Bautismo.
Celebramos nuestro nacimiento a la vida de
la gracia, a la vida nueva que Cristo nos
ofrece
Por eso, la Cuaresma es camino
hacia esa renovación de nuestro
Bautismo. Por la penitencia
volvemos a morir, para volver a
nacer en la Pascua
El siguiente es el motivo primero del origen de la Cuaresma
La Cuaresma nació como una preparación de los creyentes
a las Fiestas de la Pascua
Por el ayuno y la oración, los primeros
cristianos querían purificarse
espiritualmente para celebrar
“limpios” las fiestas pascuales
Limpios de pecado, limpios de
este mundo, para morir con Cristo
y resucitar con Él
Son como encantadores de serpientes
Se aprovechan de las emociones humanas para esclavizar
Ofrecen placeres momentáneos… dinero…
Ofrecen soluciones sencillas e inmediatas, pero inútiles, para
los sufrimientos
Quitan la dignidad, la libertad y la capacidad de amar
Presentan el mal como bien y lo falso como verdadero
La morada del diablo es el hielo del amor extinguido
Lo que apaga la caridad es ante todo la avidez por el dinero…
… y el rechazo de Dios: no querer buscar consuelo el Él
Un corazón frío, de hielo,
se transforma en:
Violencia que se dirige contra quienes consideramos una amenaza:
* el niño por nacer
* el anciano enfermo
* el huésped de paso
* el extranjero
* el prójimo que no corresponde a nuestras expectativas
Descuido de la tierra: “…la tierra está envenenada a causa de los
desechos arrojados por negligencia e interés;
los mares están contaminados…”
Comunidades cristianas donde prevalecen la acedia egoísta,
el pesimismo estéril, la tentación de aislarse y
entablar guerras fratricidas, la mentalidad
mundana, la disminución del entusiasmo misionero
Oración
Limosna
Ayuno
Oración
Dedicar más tiempo a la oración hace que
nuestro corazón descubra las mentiras
secretas con las cuales nos engañamos a
nosotros mismos
Limosna
Nos libera de la avidez y nos ayuda a descubrir que el
otro es mi hermano: nunca lo que tengo es solo mío…
Cuánto desearía que la limosna se convirtiera para
todos en un auténtico estilo de vida
Ayuno
Debilita nuestra violencia…
y nos permite experimentar lo que sienten
aquellos que carecen de lo indispensable y
conocen el aguijón del hambre…
Nos despierta, nos hace estar más atentos a
Dios y al prójimo, inflama nuestra voluntad
de obedecer a Dios
La luz que proviene del «fuego nuevo» poco a poco
disipará la oscuridad e iluminará la asamblea
litúrgica. «Que la luz de Cristo, resucitado y glorioso,
disipe las tinieblas de nuestro corazón y de nuestro
espíritu»
…la Cuaresma es el tiempo
propicio para renovarse en el
encuentro con Cristo vivo en
su Palabra, en los sacramentos
y en el prójimo
La cuaresma 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
Los SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N CuaresmaLos SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N Cuaresmaguestbd1e4
 
Tiempo de cuaresma
Tiempo de cuaresmaTiempo de cuaresma
Tiempo de cuaresmanikiti0478
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
viodelda
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
Gabriel Godiño
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
EmanuelEstrada
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
ZIZURKI
 
Cuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresmaCuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresmacpastoral
 
Semana santa mioooooo
Semana santa miooooooSemana santa mioooooo
Semana santa mioooooo
pam50
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
Humberto Corrales
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
escribiendomispoesias
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
EmanuelEstrada
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
Alguien Tralala La
 

La actualidad más candente (20)

SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015SEMANA SANTA 2015
SEMANA SANTA 2015
 
Los SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N CuaresmaLos SíMbolos E N Cuaresma
Los SíMbolos E N Cuaresma
 
Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua Tiempo de Pascua
Tiempo de Pascua
 
Tiempo de cuaresma
Tiempo de cuaresmaTiempo de cuaresma
Tiempo de cuaresma
 
PPT Semana Santa
PPT Semana SantaPPT Semana Santa
PPT Semana Santa
 
La semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richardLa semana santa 2011 fray richard
La semana santa 2011 fray richard
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Cuaresma
Cuaresma Cuaresma
Cuaresma
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Cuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresmaCuestionario cuaresma
Cuestionario cuaresma
 
Semana santa mioooooo
Semana santa miooooooSemana santa mioooooo
Semana santa mioooooo
 
El año litúrgico
El año litúrgicoEl año litúrgico
El año litúrgico
 
La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)La cuaresma (explicacion)
La cuaresma (explicacion)
 
Semana santa vanesa
Semana santa vanesaSemana santa vanesa
Semana santa vanesa
 
Qué Es La Cuaresma
Qué Es La CuaresmaQué Es La Cuaresma
Qué Es La Cuaresma
 
Triduo pascual
Triduo pascualTriduo pascual
Triduo pascual
 
Semanasanta
SemanasantaSemanasanta
Semanasanta
 
La semana santa
La semana santaLa semana santa
La semana santa
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 

Similar a La cuaresma 2018

13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
enriqueta jimenez cuadra
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdfCuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
CarlosAlbertoHenaoCo1
 
Reflexión de Cuaresma
Reflexión de CuaresmaReflexión de Cuaresma
Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013
Norka C. Risso Espinoza
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
Guadalupe Sandoval
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016
carloscalderon
 
Taller de investigacion de religion
Taller de investigacion de religionTaller de investigacion de religion
Taller de investigacion de religionElianaandrea
 
Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)
San-Pio
 
LA CUARESMA y LA Semana Santa
LA    CUARESMA     y   LA   Semana SantaLA    CUARESMA     y   LA   Semana Santa
LA CUARESMA y LA Semana Santa
IanStJohn3
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptx
SoniaYuman1
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
shirley vanessa
 
Qué es la cuaresma
Qué es la cuaresmaQué es la cuaresma
Qué es la cuaresma
josemanuelcremades
 
Catequesis De Confirmación
Catequesis De ConfirmaciónCatequesis De Confirmación
Catequesis De ConfirmaciónRafael Sanz
 
Que es la cuaresma
Que es la cuaresmaQue es la cuaresma
Que es la cuaresma
evangelizacion
 
Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?
evangelizacion
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
EUDOROTENELANDA
 

Similar a La cuaresma 2018 (20)

13 cuaresma padres
13 cuaresma padres13 cuaresma padres
13 cuaresma padres
 
cuaresma
 cuaresma cuaresma
cuaresma
 
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdfCuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
Cuaresma sentido de la cuaresma cuaresm (1).pdf
 
Reflexión de Cuaresma
Reflexión de CuaresmaReflexión de Cuaresma
Reflexión de Cuaresma
 
Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013Cuaresma Ciclo C 2013
Cuaresma Ciclo C 2013
 
La Cuaresma
La CuaresmaLa Cuaresma
La Cuaresma
 
Viernes santo2012
Viernes santo2012Viernes santo2012
Viernes santo2012
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016Cuaresma tiempo de conversion 2016
Cuaresma tiempo de conversion 2016
 
Taller de investigacion de religion
Taller de investigacion de religionTaller de investigacion de religion
Taller de investigacion de religion
 
Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)Miércoles de ceniza (3)
Miércoles de ceniza (3)
 
Cuaresma
CuaresmaCuaresma
Cuaresma
 
LA CUARESMA y LA Semana Santa
LA    CUARESMA     y   LA   Semana SantaLA    CUARESMA     y   LA   Semana Santa
LA CUARESMA y LA Semana Santa
 
Proceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptxProceso de catecumeno.pptx
Proceso de catecumeno.pptx
 
La santa misa
La santa misaLa santa misa
La santa misa
 
Qué es la cuaresma
Qué es la cuaresmaQué es la cuaresma
Qué es la cuaresma
 
Catequesis De Confirmación
Catequesis De ConfirmaciónCatequesis De Confirmación
Catequesis De Confirmación
 
Que es la cuaresma
Que es la cuaresmaQue es la cuaresma
Que es la cuaresma
 
Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?Qué es la cuaresma?
Qué es la cuaresma?
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
 

Último

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

La cuaresma 2018

  • 1.
  • 3.
  • 4.
  • 5. En tiempos de Noé, Dios hizo llover sobre la tierra 40 día y 40 noches, para purificar la tierra del pecado (Gn 7, 12) Elías caminó 40 días por el desierto hacia el monte de Dios (1 Re 19, 8)Moisés pasó 40 días con Dios en el Sinaí Jesús ayunó 40 días y 40 noches en el desierto, antes de comenzar su misión (Mt 4, 2) Jonás anunció a los habitantes de Nínive que tenían 40 días para convertirse, o de otro modo Dios destruiría la ciudad (Jo 3, 4) En tiempos de Noé, Dios hizo llover sobre la tierra 40 día y 40 noches, para purificar la tierra del pecado (Gn 7, 12) Elías caminó 40 días por el desierto hacia el monte de Dios (1 Re 19, 8) Jesús ayunó 40 días y 40 noches en el desierto, antes de comenzar su misión (Mt 4, 2) Jonás anunció a los habitantes de Nínive que tenían 40 días para convertirse, o de otro modo Dios destruiría la ciudad (Jo 3, 4)
  • 6. En el siglo II la preparación a la Pascua duraba 2 días. Pero 200 años después era costumbre que esa preparación durara 40 días Durante esos 40 días los creyentes acostumbraban reunirse en el templo los miércoles y los viernes, para hacer oración juntos En poco tiempo también pasaron a reunirse el lunes, y celebrando la Misa En el siglo V –hace unos 1400 años- comenzó la práctica de iniciar la Cuaresma con el Miércoles de Ceniza Poco después el ayuno fue acompañado de la abstinencia de “carne” (“carne” se entendía de un modo amplio: carnes rojas, relaciones sexuales, bebidas alcohólicas, así el ayuno de comida se acompañaba de un ayuno de los placeres del mundo)
  • 7.
  • 8. Inicia con el Miércoles de Ceniza y concluye en la mañana del Sábado Santo. Este día acaban “los días de ayuno y penitencia”. Concluye este día porque en la Cuaresma católica no se cuentan los días Domingo Sin embargo, a partir de la tarde del Jueves Santo ya no se habla de “Cuaresma”, sino del “Triduo Pascual” La Cuaresma dura 40 días exactos
  • 9.
  • 10. El día que distingue a la Cuaresma es el viernes, porque en un viernes fue crucificado el Señor. Son 6 “Viernes de Cuaresma”, pues el Viernes Santo no se cuenta Este día se distingue por 3 cosas: - el ayuno - la abstinencia de carne - el rezo del Vía Crucis Además, el V viernes de Cuaresma se recuerda de modo especial los dolores de la Santísima Virgen María
  • 11.
  • 12. Es un signo de adoración: Dios ordena a Moisés quemar incienso: Ex 30, 1 Es un gesto de honor: los Magos ofrecen incienso al Niño Es una representación de las oraciones que los fieles elevan a Dios: Ap 8, 3 Lo han usado muchas culturas en sus ceremonias, como símbolo de honor y respeto a sus dioses; como un modo de honrarlos ofreciéndoles aromas agradables De “incendere” = “encender” Se refiere a toda resina que al arder produce un aroma agradable
  • 13. Es símbolo de la fragilidad de la vida, que termina en cenizas (cuando un cuerpo es quemado) Por tanto también representa la muerte Es todo lo queda después del fuego: nada Tiene muchos simbolismos, todos relacionados con la destrucción: Desgracia: Salmo 102, 9 Vergüenza: 2 Sam 13, 18-19 Humillación: Gn 18, 27 Arrepentimiento: Dn 9, 3
  • 14. Dios pide un ayuno a su pueblo: Num 29, 7. Es parte de lo que el pueblo debe hacer para pedir perdón En la Biblia el ayuno es señal de penitencia, de expiación de los pecados, de oración intensa, de voluntad firme Por el ayuno, el creyente muestra ante Dios que está consciente de que no merece nada, ni siquiera el pan cotidiano El cuerpo ayuna para postrar el alma ante Dios Del latín “ieunium”: privación voluntaria de comida como acto de culto a Dios
  • 15. “Limosna” viene de la palabra griega “eleemosyne”, que viene de “éleos”: compasión, misericordia Por ello ordenó dejar parte de la cosecha sin recoger, para que la tomaran los pobres (Lv 19, 1) Y pidió que cada tres años se reservara el diezmo de las cosechas para los extranjeros, huérfanos y viudas (Dt 14, 28) Dios no enseñó a su pueblo a dar “limosnas”, migajas, sobras… Pero sí quiso un pueblo misericordioso, compasivo Pidió responder al pobre con generosidad (Dt 15, 11) Y enseñó que la ofrenda al pobre equivale a un sacrificio ofrecido a Dios (Eclo 35, 2)
  • 16. Del latín “ abstinentia”: privarse o abstenerse de algo La Iglesia pide a todo creyente mayor de 14 años que se abstenga de comer carne el Miércoles de Ceniza y todos los Viernes de Cuaresma Abstenerse de algo bueno para someter el cuerpo al alma, para poner lo espiritual sobre lo corporal, para recordarse a sí mismo que hay cosas más importantes que “los placeres que da la carne”, como morir a uno mismo por amor a los demás El sentido de privarse de carne no es simplemente “renunciar a la carne”. Su sentido, como el del ayuno, es espiritual:
  • 17. Del latín “Via Crucis”: Camino de la cruz Es meditar, mediante lecturas bíblicas, reflexiones y oraciones, el camino de la cruz, para valorar más lo que el Hijo de Dios hizo por salvarnos La Iglesia invita a rezarlo todos los viernes del año, pero especialmente los viernes de Cuaresma
  • 18.
  • 19. El significado primero y principal de la penitencia es interior, espiritual. El esfuerzo principal de la penitencia consiste en entrar en sí mismo, en lo más profundo del propio yo, en esa dimensión en la que Dios nos espera. El hombre exterior debe ceder el puesto al hombre interior Ascesis quiere decir: esfuerzo interior para no dejarse llevar y empujar por las corrientes exteriores, para permanecer siempre uno mismo y conservar la dignidad de la propia humanidad. Jesucristo indica que también los actos de devoción y de penitencia (como el ayuno, la limosna, la oración) que por su finalidad religiosa son principalmente interiores, pueden pueden ser falsificados. Es necesario consolidar el trabajo sobre uno mismo. Tal trabajo se llama ascesis.
  • 20. La penitencia, como conversión a Dios, exige que el hombre rechace las apariencias, sepa liberarse de la falsedad y encontrarse en toda su verdad interior. La penitencia en sentido evangélico significa sobre todo conversión. El fin de los actos de penitencia es un más profundo acercarse a Dios mismo para poderse encontrar con Él en lo íntimo de la entidad humana, en el secreto del corazón.
  • 21. Así, la penitencia no es sólo un esfuerzo, una carga, sino una alegría. Una gran alegría del espíritu, alegría que otros manantiales no pueden dar. El hombre moderno ha perdido el sabor de esta alegría. A este hombre le resulta extraño tanto el esfuerzo como la alegría que proviene de él: la alegría grande del descubrimiento y del encuentro, la alegría de la conversión (metanoia), la alegría de la penitencia. La corriente principal de la Cuaresma debe correr a través del hombre interior, de su corazón y conciencia. En esto consiste el esfuerzo de la penitencia. Y la voluntad de convertirse a Dios es revestida por la gracia que viene de la conversión y, al mismo tiempo, de perdón y liberación espiritual.
  • 22. La Cuaresma, como camino de conversión hacia el hombre interior, hacia esa otra alegría, es también camino hacia la renovación del propio Bautismo En la Pascua renovamos nuestro Bautismo. Celebramos nuestro nacimiento a la vida de la gracia, a la vida nueva que Cristo nos ofrece Por eso, la Cuaresma es camino hacia esa renovación de nuestro Bautismo. Por la penitencia volvemos a morir, para volver a nacer en la Pascua
  • 23. El siguiente es el motivo primero del origen de la Cuaresma La Cuaresma nació como una preparación de los creyentes a las Fiestas de la Pascua Por el ayuno y la oración, los primeros cristianos querían purificarse espiritualmente para celebrar “limpios” las fiestas pascuales Limpios de pecado, limpios de este mundo, para morir con Cristo y resucitar con Él
  • 24.
  • 25.
  • 26. Son como encantadores de serpientes Se aprovechan de las emociones humanas para esclavizar Ofrecen placeres momentáneos… dinero… Ofrecen soluciones sencillas e inmediatas, pero inútiles, para los sufrimientos Quitan la dignidad, la libertad y la capacidad de amar Presentan el mal como bien y lo falso como verdadero
  • 27. La morada del diablo es el hielo del amor extinguido Lo que apaga la caridad es ante todo la avidez por el dinero… … y el rechazo de Dios: no querer buscar consuelo el Él Un corazón frío, de hielo, se transforma en:
  • 28. Violencia que se dirige contra quienes consideramos una amenaza: * el niño por nacer * el anciano enfermo * el huésped de paso * el extranjero * el prójimo que no corresponde a nuestras expectativas Descuido de la tierra: “…la tierra está envenenada a causa de los desechos arrojados por negligencia e interés; los mares están contaminados…” Comunidades cristianas donde prevalecen la acedia egoísta, el pesimismo estéril, la tentación de aislarse y entablar guerras fratricidas, la mentalidad mundana, la disminución del entusiasmo misionero
  • 30. Oración Dedicar más tiempo a la oración hace que nuestro corazón descubra las mentiras secretas con las cuales nos engañamos a nosotros mismos
  • 31. Limosna Nos libera de la avidez y nos ayuda a descubrir que el otro es mi hermano: nunca lo que tengo es solo mío… Cuánto desearía que la limosna se convirtiera para todos en un auténtico estilo de vida
  • 32. Ayuno Debilita nuestra violencia… y nos permite experimentar lo que sienten aquellos que carecen de lo indispensable y conocen el aguijón del hambre… Nos despierta, nos hace estar más atentos a Dios y al prójimo, inflama nuestra voluntad de obedecer a Dios
  • 33. La luz que proviene del «fuego nuevo» poco a poco disipará la oscuridad e iluminará la asamblea litúrgica. «Que la luz de Cristo, resucitado y glorioso, disipe las tinieblas de nuestro corazón y de nuestro espíritu»
  • 34. …la Cuaresma es el tiempo propicio para renovarse en el encuentro con Cristo vivo en su Palabra, en los sacramentos y en el prójimo