SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CUNA DEL ESPAÑOL
¿Le gustaría conocer el lugar donde nació un idioma universal, el español?
Se trata de San Damián, el padre de coraje que fue
declarado Patrimonio de la Humanidad por motivos
artísticos, literarios y, por supuesto, lingüísticos.
Acérquese a este punto único y sienta, entre sus
paredes, su gran trascendencia. Descubra el sitio
donde se forjaron las palabras que comparten 400
millones de personas por todo el mundo. El
Español.
LA LENGUA ESPAÑOLA
Al norte de España
Al norte de España, en la región de La Rioja, se
encuentra la cuna de la lengua española. Al abrigo de
bosques y montañas, en un hermoso valle, a sólo 42
kilómetros de Logroño, localizará San Millán de la
Cogolla. Serenos y majestuosos, como conscientes de
su importancia, se alzan los monasterios de Yuso y
Suso, entre cuyos muros se gestó el primer ejemplo
escrito de la lengua romance que hoy conocemos
como castellano, las llamadas Glosas Emilianenses.
Además, en este marco escribió sus versos el primer
poeta conocido de la literatura hispana, Gonzalo de
Berceo. Sumérjase en este lugar único: ningún otro
idioma conocido, de extensión y relevancia
comparables al español, está asociado a un sitio tan
concreto.
LA CUNA DE LA LENGUA ESPAÑOLA
SE ENCUENTRA EN LA RIOJA, DONDE
SE ALOJA TAMBIEN EL BUEN VINO Y
EL BUEN HACER DE LAS COSAS.
©DAVILA67 01/06/2015 [Edición 1, volumen 1]
DÓNDE NACIÓ NUESTRO IDIOMA
“LO QUE UNE A LA PAREJA” I
Lo que une a la pareja en una relación no es por regla general lo mismo a unos que para otros.
Lo que a unos les une a otros les separa, por ello es vital importancia el llegar a conocer bien a tu compañer@, espos@, en fin a la
persona que hallas decidido compartir tu vida o parte de ella, si es que es algo más que sexo lo que buscas en la otra persona.
Según un estudio reciente que realizo el Grupo ®Davila 67. La mayoría hoy no se esfuerzan nada en mantener una relación, han
perdido el interés, y solo buscan obtener sus intereses sin mirar a los intereses de los demás, esto es un error que cometen y al final
terminan pagándolo, con la misma moneda que ellos pagan, de lo cual si desde el principio eres abierto y hablas claro con la otra persona
evitaras malos entendidos y los dos sabréis en qué clase de relación os metéis o si por lo contrario no os interesa, tenéis los motivos e
información para no comenzarla.
®Davila67.
Damien Avila
©DAVILA67
http://detisependetufelicidad.blogspot.fr/2015/05/te-sone-te-busque-te-encontre-y-me.html
Para todos los lectores que desean saber algo curioso de su
idioma el Castellano Español.
http://damien67a.blogspot.com/
http://damien67a.blogspot.fr/
En la Edad Media, los monasterios se convirtieron
en centros de difusión cultural. En sus escritorios se
copiaban e ilustraban, con propósito moralizante,
libros religiosos y profanos. Fue en el siglo XI, en el
monasterio de Suso, cuando los copistas, al
encontrar dificultades en la comprensión de los
textos en latín, empezaron a escribir al lado frases
aclaratorias en la lengua popular usada por el pueblo
llano, el romance. Las primeras anotaciones de este
tipo son las Glosas Emilianenses. Además de su
valor histórico, existen otras razones más tangibles
por las cuales le apasionará este lugar monacal, y es
que se trata también de una joya arquitectónica. Fue
construido en el siglo VI, junto a la montaña, en las
cuevas que habitaron los antiguos eremitas. Posee
tres estilos diferentes, visigótico, mozárabe y
románico, y su estructura, anárquica y laberíntica, le
resultará fascinante.
A poca distancia, situado en la parte baja del valle,
también le esperan los tesoros del monasterio de
Yuso, fundado en el siglo XI. En su biblioteca,
conservada tal y como era a finales del siglo XVIII,
podrá disfrutar de antigüedades bibliográficas de
incalculable valor. Igualmente, le dejará asombrado la
extraordinaria urna de oro, marfil y pedrería que
custodia las reliquias de San Millán.
Rodeado por un entorno natural sin par, descubra
este centro creador de cultura y foco de
entendimiento humano. No lo dude, déjese
deslumbrar por la sencilla grandeza que desprende la
población de San Millán de la Cogolla, y admire el
orgullo de este simbólico legado histórico.
Esto te lo digo hoy lo queel mañana te lo dirá con el paso del tiempo. La vida misma.
Leer más…

Más contenido relacionado

Similar a La cuna del españo l01

Alatorre a los 1001 años de la lengua española
Alatorre a   los 1001 años de la lengua españolaAlatorre a   los 1001 años de la lengua española
Alatorre a los 1001 años de la lengua española
paloma40
 
Magia, mente y mito en María Moliner
Magia, mente y mito en María MolinerMagia, mente y mito en María Moliner
Magia, mente y mito en María Moliner
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Johan Chacon
 
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregasAnálisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Literatura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaLiteratura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaAmparomm10
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
hanafyramadan
 
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRIDEL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
La literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillosLa literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillosfernandoi
 
La búsqueda del presente - Octavio Paz
La búsqueda del presente -  Octavio PazLa búsqueda del presente -  Octavio Paz
La búsqueda del presente - Octavio PazDamita Ruda
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosRaúl Olmedo Burgos
 
Apuntes literatura medieval
Apuntes literatura medievalApuntes literatura medieval
Apuntes literatura medieval
segrob7
 
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDOPOR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Entrevista a filologo
Entrevista a filologoEntrevista a filologo
Entrevista a filologo
yery14
 
El español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritosEl español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritos
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
El español de la calle, modas, mitos, ritos y novedades
El español de la calle, modas, mitos, ritos y novedadesEl español de la calle, modas, mitos, ritos y novedades
El español de la calle, modas, mitos, ritos y novedades
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
Alexander Gutierrez Meneses
 

Similar a La cuna del españo l01 (20)

Alatorre a los 1001 años de la lengua española
Alatorre a   los 1001 años de la lengua españolaAlatorre a   los 1001 años de la lengua española
Alatorre a los 1001 años de la lengua española
 
Magia, mente y mito en María Moliner
Magia, mente y mito en María MolinerMagia, mente y mito en María Moliner
Magia, mente y mito en María Moliner
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregasAnálisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
Análisis del léxico en los diccionarios delmoral fàbregas
 
Atlas léxico de la lengua española
Atlas léxico de la lengua española Atlas léxico de la lengua española
Atlas léxico de la lengua española
 
Literatura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad MediaLiteratura castellana. Literatura Edad Media
Literatura castellana. Literatura Edad Media
 
Literatura medieval
Literatura medievalLiteratura medieval
Literatura medieval
 
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRIDEL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
EL ESPAÑOL COLOQUIAL EN EL HABLA DE MADRID
 
La literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillosLa literatura en la epoca de los castillos
La literatura en la epoca de los castillos
 
La búsqueda del presente - Octavio Paz
La búsqueda del presente -  Octavio PazLa búsqueda del presente -  Octavio Paz
La búsqueda del presente - Octavio Paz
 
Antologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv mediosAntologia de textos iii iv medios
Antologia de textos iii iv medios
 
Apuntes literatura medieval
Apuntes literatura medievalApuntes literatura medieval
Apuntes literatura medieval
 
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDOPOR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
POR UNA TIPOLOGÍA DEL ESPAÑOL FRENTE A LAS LENGUAS DEL MUNDO
 
Entrevista a filologo
Entrevista a filologoEntrevista a filologo
Entrevista a filologo
 
CLAVES DEL DICCIONARIO IDEOLÓGICO
CLAVES DEL DICCIONARIO IDEOLÓGICOCLAVES DEL DICCIONARIO IDEOLÓGICO
CLAVES DEL DICCIONARIO IDEOLÓGICO
 
El español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritosEl español de la calle, modas, mitos y ritos
El español de la calle, modas, mitos y ritos
 
El español de la calle, modas, mitos, ritos y novedades
El español de la calle, modas, mitos, ritos y novedadesEl español de la calle, modas, mitos, ritos y novedades
El español de la calle, modas, mitos, ritos y novedades
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Ud8 diver i l+s
Ud8 diver i l+sUd8 diver i l+s
Ud8 diver i l+s
 
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdfTALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
TALLERES-DE-ACTUALIZACION-ACADEMICA-CASTELLANO-GRADO-DECIMO.pdf
 

Más de Davila Avila

Normas de las páginas del
Normas de las páginas delNormas de las páginas del
Normas de las páginas del
Davila Avila
 
Ha pasado ya un tiempo y aún siento
Ha pasado ya un tiempo y aún sientoHa pasado ya un tiempo y aún siento
Ha pasado ya un tiempo y aún siento
Davila Avila
 
La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos
La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos
La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos
Davila Avila
 
Cómo sé que es gripe y no ébola44
Cómo sé que es gripe y no ébola44Cómo sé que es gripe y no ébola44
Cómo sé que es gripe y no ébola44
Davila Avila
 
Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado
Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado
Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado
Davila Avila
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
Davila Avila
 

Más de Davila Avila (6)

Normas de las páginas del
Normas de las páginas delNormas de las páginas del
Normas de las páginas del
 
Ha pasado ya un tiempo y aún siento
Ha pasado ya un tiempo y aún sientoHa pasado ya un tiempo y aún siento
Ha pasado ya un tiempo y aún siento
 
La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos
La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos
La amistad y lo que se presente I Para todos los amigos
 
Cómo sé que es gripe y no ébola44
Cómo sé que es gripe y no ébola44Cómo sé que es gripe y no ébola44
Cómo sé que es gripe y no ébola44
 
Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado
Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado
Cómo sé que es gripe y no ebola algo que todos nos preguntado
 
Bienvenidos
BienvenidosBienvenidos
Bienvenidos
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La cuna del españo l01

  • 1. LA CUNA DEL ESPAÑOL ¿Le gustaría conocer el lugar donde nació un idioma universal, el español? Se trata de San Damián, el padre de coraje que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por motivos artísticos, literarios y, por supuesto, lingüísticos. Acérquese a este punto único y sienta, entre sus paredes, su gran trascendencia. Descubra el sitio donde se forjaron las palabras que comparten 400 millones de personas por todo el mundo. El Español. LA LENGUA ESPAÑOLA Al norte de España Al norte de España, en la región de La Rioja, se encuentra la cuna de la lengua española. Al abrigo de bosques y montañas, en un hermoso valle, a sólo 42 kilómetros de Logroño, localizará San Millán de la Cogolla. Serenos y majestuosos, como conscientes de su importancia, se alzan los monasterios de Yuso y Suso, entre cuyos muros se gestó el primer ejemplo escrito de la lengua romance que hoy conocemos como castellano, las llamadas Glosas Emilianenses. Además, en este marco escribió sus versos el primer poeta conocido de la literatura hispana, Gonzalo de Berceo. Sumérjase en este lugar único: ningún otro idioma conocido, de extensión y relevancia comparables al español, está asociado a un sitio tan concreto. LA CUNA DE LA LENGUA ESPAÑOLA SE ENCUENTRA EN LA RIOJA, DONDE SE ALOJA TAMBIEN EL BUEN VINO Y EL BUEN HACER DE LAS COSAS. ©DAVILA67 01/06/2015 [Edición 1, volumen 1] DÓNDE NACIÓ NUESTRO IDIOMA “LO QUE UNE A LA PAREJA” I Lo que une a la pareja en una relación no es por regla general lo mismo a unos que para otros. Lo que a unos les une a otros les separa, por ello es vital importancia el llegar a conocer bien a tu compañer@, espos@, en fin a la persona que hallas decidido compartir tu vida o parte de ella, si es que es algo más que sexo lo que buscas en la otra persona. Según un estudio reciente que realizo el Grupo ®Davila 67. La mayoría hoy no se esfuerzan nada en mantener una relación, han perdido el interés, y solo buscan obtener sus intereses sin mirar a los intereses de los demás, esto es un error que cometen y al final terminan pagándolo, con la misma moneda que ellos pagan, de lo cual si desde el principio eres abierto y hablas claro con la otra persona evitaras malos entendidos y los dos sabréis en qué clase de relación os metéis o si por lo contrario no os interesa, tenéis los motivos e información para no comenzarla. ®Davila67.
  • 2. Damien Avila ©DAVILA67 http://detisependetufelicidad.blogspot.fr/2015/05/te-sone-te-busque-te-encontre-y-me.html Para todos los lectores que desean saber algo curioso de su idioma el Castellano Español. http://damien67a.blogspot.com/ http://damien67a.blogspot.fr/ En la Edad Media, los monasterios se convirtieron en centros de difusión cultural. En sus escritorios se copiaban e ilustraban, con propósito moralizante, libros religiosos y profanos. Fue en el siglo XI, en el monasterio de Suso, cuando los copistas, al encontrar dificultades en la comprensión de los textos en latín, empezaron a escribir al lado frases aclaratorias en la lengua popular usada por el pueblo llano, el romance. Las primeras anotaciones de este tipo son las Glosas Emilianenses. Además de su valor histórico, existen otras razones más tangibles por las cuales le apasionará este lugar monacal, y es que se trata también de una joya arquitectónica. Fue construido en el siglo VI, junto a la montaña, en las cuevas que habitaron los antiguos eremitas. Posee tres estilos diferentes, visigótico, mozárabe y románico, y su estructura, anárquica y laberíntica, le resultará fascinante. A poca distancia, situado en la parte baja del valle, también le esperan los tesoros del monasterio de Yuso, fundado en el siglo XI. En su biblioteca, conservada tal y como era a finales del siglo XVIII, podrá disfrutar de antigüedades bibliográficas de incalculable valor. Igualmente, le dejará asombrado la extraordinaria urna de oro, marfil y pedrería que custodia las reliquias de San Millán. Rodeado por un entorno natural sin par, descubra este centro creador de cultura y foco de entendimiento humano. No lo dude, déjese deslumbrar por la sencilla grandeza que desprende la población de San Millán de la Cogolla, y admire el orgullo de este simbólico legado histórico. Esto te lo digo hoy lo queel mañana te lo dirá con el paso del tiempo. La vida misma. Leer más…