SlideShare una empresa de Scribd logo
32 | Domingo, 4 de mayo de 2014 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS
Canarias
Soria, ayer, en el Comité Ejecutivo regional del PP con Australia Navarro, Asier Antona y Ma
del Carmen Hernández Bento. | EFE
IIballa Socorro
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
“EnCanariastenemoselGobierno
regionalmáscerrado,antieuropeo,
autárquico e intervencionista que
nuncahayahabido”.Asíseexpresó
ayerelministrodeIndustria,Ener-
gía y Turismo, José Manuel Soria,
durante su participación en el Co-
mitéEjecutivoregionalqueelPar-
tido Popular celebró en la capital
grancanaria. Soria aseguró que el
Ejecutivoautonómico“nosetoma
en serio” los próximos comicios
europeos del 25 de mayo pese a
queelArchipiélagosealacomuni-
dadque“másselajuega”enEuro-
pa. “Algunos creen que estas elec-
cionestienenpocoqueverconlas
Islas, sin darse cuenta de que Ca-
nariaseslaúnicaregióndeEspaña
que está citada por su nombre en
eltratadodelaUEylaúnicaconun
régimen económico y fiscal dife-
renciado que, por otro lado, hay
quenegociarenEuropayquiense
encarga de ello es el presidente
Mariano Rajoy y nadie del gobier-
no regional ”, apuntó.
El ministro acusó a Coalición
Canaria(CC)departiciparenlaci-
ta europea queriendo pasar desa-
percibida.“Nosepresentandirec-
tamente,sinoquevanincrustados
en otras listas para que no se les
note, algo que me parece grave”,
afirmó. Al igual que lo hizo la se-
cretaria general del PP, María Do-
lores de Cospedal, durante su vi-
sita a Gran Canaria el 15 de abril,
Soriareprochóayeralosnaciona-
listas canarios que acudan a los
comicios europeos junto con los
catalanes de CiU y los vascos de
PNV, a los que tildó de “radicales
e independentistas”.
“Su programa para Canarias en
EuropasecentraenqueCataluña
sea independiente. Por eso, cada
votoqueel25demayosedéenlas
Soria: “El Gobierno canario es el
más antieuropeo e intervencionista”
El ministro acusa a Rivero de implantar políticas que “asustan” a los
inversores P Reprocha a CC su unión con partidos independentistas
Islas al nacionalismo será un vo-
to directo a quienes quieren apo-
yar en Europa el separatismo en
España, y en Canarias no servirá
absolutamente para nada”, aseve-
ró el ministro.
Soria confesó sentir una “gran
decepción” porque, mientras el
mundo mira hacia España como
“unpaísdeoportunidades”,noocu-
rrelomismoconCanariasdonde,
en su opinión, no hay interés por
invertir en el Archipiélago. “Bien
porque no se conoce o bien por-
queloqueseconoceeselpuroin-
tervencionismodelasadministra-
ciones publicas regionales”.
En ese aspecto hizo referencia
alaLeydeRenovaciónyModerni-
zaciónTurísticadeCanarias-enla
que se prohíbe la construcción de
hotelesnuevosdecuatroestrellas-
recurrida por el Ejecutivo central
anteelTribunalConstitucionalen
febrero. Soria aseguró que las po-
líticasquesellevanacaboenlasIs-
lassonpara“asustar,espantaryfre-
nar” a los inversores, “quienes so-
lo podrán venir para hacer aque-
lla tipología de hoteles que desea
por decreto el Gobierno”.
Siguiendo la línea de las inver-
siones,elministrohizomencióna
las prospecciones en aguas próxi-
mas a las costas de Lanzarote y
Fuerteventura, de las que comen-
tóquesetratadeunasuntoexclu-
sivamentedelegislaciónnacional
que solo tendrá efectos positivos
sobre el empleo, la inversión, los
puertos y el turismo de las Islas.
La precampaña
Z Candidatos
Arias Cañete y Mato
El ministro de Industria, Energía y
Turismo, José Manuel Soria, resal-
tó ayer la figura del candidato po-
pular a los comicios europeos, Mi-
guel Arias Cañete, exministro de
Agricultura, Alimentación y Medio
Ambiente. “Es un candidato ex-
traordinario,queconocecómofun-
cionaEuropayhaestadonegocian-
do durante muchos años cuestio-
nes de España y Canarias dentro
del marco de la Unión Europea”,
apuntó.Asimismo,hizomenciónal
eurodiputado canario Gabriel Ma-
to “quien ha hecho una defensa a
ultranza de las singularidades de
Canarias dentro de UE”.
Z Campaña
Evitar el desapego
Soria apuntó ayer, en la celebra-
ción del Comité Ejecutivo regional
delPPenGranCanaria,queunode
los retos a los que se enfrenta su
partidodecaraalaseleccionesdel
próximo 25 mayo es “evitar el de-
sapego de quienes hasta ahora
handadosuconfianza”alospopu-
lares. El ministro canario explicó
que debido a las medidas de aus-
teridad praticadas por el Gobier-
nodeRajoyenlosdosúltimosaños
y medio, parte de su electorado
puede mostrar desapego. “Hay
queevitarladesmovilizaciónypa-
ra eso explicaremos qué medidas
ha tomado el Gobierno y por qué
lashatomado,apoyándonosenlos
resultadosdelasmismas”,apuntó.
Z Recuperación
Crecimiento del 2,4%
Soriaafirmóayerenvariasocasio-
nesqueesteañoseráenelqueEs-
paña“saldrádefinitivamentedela
crisis”,aunquereconocióquelasi-
tuación “todavía es difícil” y que
los índices de desempleo conti-
núan siendo “una tragedia”. El mi-
nistro comentó que frente a la caí-
da del 1,2% experimentada por la
economía española en 2013, este
año se cerrará, previsiblemente,
con un crecimiento del 1,2%, “lo
que nos da un balance del 2,4% de
crecimiento desde 2013”. Pese a
esta tendencia, Soria añadió que
el Archipiélago “pierde muchas
oportunidades” de crecimiento al
no poner en valor sus infraestruc-
turas y su capital humano.
Miguel Ángel Autero
SANTA CRUZ DE TENERIFE
Canarias es de las comunidades
autónomas con la deuda pública
más contenida, si bien durante el
últimoañocreciócuatropuntos.El
endeudamiento del Archipiélago
ha superado los 5.200 millones y
equivalea2.503eurosporhabitan-
te.Encambio,ladeudadelasfami-
liasydelasempresasisleñashacaí-
doanivelesde2005enuncontex-
to de restricción del crédito y des-
plome del consumo y la inversión.
SegúndatosdelBancodeEspa-
ñadivulgadosporlaescueladene-
gocios EAE, la economía canaria
–pública más privada– está entre
las menos endeudadas del país.
ParaBBVAResearch,esaesunade
lasfortalezasparalarecuperación
económica, ya que hogares, em-
presas y administraciones tienen
que dedicar menos recursos a
amortizar sus débitos.
El endeudamiento de los hoga-
resylasempresasconlabancaas-
cendía en el último trimestre de
2013a39.626millonesdeeuros,el
98,93% del Producto Interior Bru-
to (PIB) canario.
Los hogares y las empresas se
han desapalancado (reducido su
deuda) en más de un 32,59%. La
deudaprivadahabajadoalgomás
del nivel en el que se encontraba
en2005,cuandoelapalancamien-
to se situó en los 40.335 millones
de euros.Sibienesosdatosdeben
serconsideradosconcautela,por-
quenotienenencuentalosprésta-
mos, básicamente de promotores
inmobiliarios, que fueron a parar
alaSarebobancomalo.Lareduc-
cióndelsaldovivodeladeudapri-
vada es además un reflejo de las
restricciones que la banca aplica
en la concesión de créditos.
El tamaño de la deuda privada
es en Canarias modesto en com-
paraciónconlosdeotrascomuni-
dades,singularmenterespectocon
aquellas donde fue más intenso el
boom inmobiliario previo a la cri-
sis. Catalanes y murcianos arras-
tran endeudamientos que exce-
denel140%delariquezaqueesas
regionesgeneranenunaño(PIB).
Unacircunstanciarelevanteala
horadedecidirelniveldeahorrode
unhogareslapresenciadedeudas,
cuyaamortizacióndetraepartedel
presupuesto familiar. El principal
canaldeendeudamientodelosho-
gares españoles es el mercado hi-
potecario,porloquelaviviendase
erige como un condicionante im-
portante de las decisiones de aho-
rroyconsumo.EnlasIslas,apesar
de observarse un desapalanca-
miento considerable, resulta que
un59,2%delasviviendasestánhi-
potecadas, el porcentaje más alto
deEspañaycasi19puntosporen-
cimadelamedianacional(41,7%).
Mientras,ladeudapúblicadela
Comunidad Autónoma de Cana-
rias alcanzó en 2013 los 5.229 mi-
llones de euros, el 13% del PIB, de
las más moderadas del país y solo
mejoradaporMadridyelPaísvas-
co, ambas con el 12%.
Sin embargo, el informe de la
EAE incluye a Canarias entre las
regiones donde la velocidad de
crecimiento de la deuda ha sido
mayorenelúltimoejercicio.Enun
año, el pasivo de la Comunidad
Autónomasedisparóun44,67%y
la deuda pública por habitante
(2.503euros)avanzóel29%,ritmo
queúnicamentesuperaronenAn-
dalucía y la Comunidad Valencia-
na, pero solo Extremadura tiene
unadeudaporhabitantemásbaja.
El pasivo de la Administración regional
creció cuatro puntos durante el último año
La deuda pública aumenta
mientras ciudadanos y
empresas saldan sus deudas
Una ciudadana saca dinero del cajero de una entidad bancaria. | LP / DLP
El titular de Industria
asegura que las Islas
“se la juegan” en las
elecciones europeas
El líder popular
afirma que votar
a los nacionalistas
“no servirá de nada”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXIV octubre 2015
Boletín XXXIV octubre 2015Boletín XXXIV octubre 2015
Boletín XXXIV octubre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembre
Prueba Social
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
EAE Business School
 
Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...
Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...
Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...
EAE Business School
 
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Prueba Social
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
la crisis en España
la crisis en Españala crisis en España
la crisis en España
guest1e38
 
Arg 05 29
Arg 05 29Arg 05 29
Arg 05 29alus10
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembreNoticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Prueba Social
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Prueba Social
 
Dossier de información n 1 julio 2011
Dossier de información n 1 julio 2011Dossier de información n 1 julio 2011
Dossier de información n 1 julio 2011
ADA DESARROLLOALQUILER
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Prueba Social
 
Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
 
Boletín XXXIV octubre 2015
Boletín XXXIV octubre 2015Boletín XXXIV octubre 2015
Boletín XXXIV octubre 2015
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
 
Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020Boletín 13 abril 2020
Boletín 13 abril 2020
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 28 de noviembre
 
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
Estudio SRC El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2014. La opinion...
 
Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...
Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...
Eleconomista 230 EL 97% DE LOS MUNICIPIOS TIENE SUPERÁVIT Y LA DEUDA CONJUNTA...
 
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio Anida Actualidad Diaria 8 de junio
Anida Actualidad Diaria 8 de junio
 
Ejercicio2
Ejercicio2Ejercicio2
Ejercicio2
 
Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020Boletín 39 noviembre 2020
Boletín 39 noviembre 2020
 
Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
 
la crisis en España
la crisis en Españala crisis en España
la crisis en España
 
Arg 05 29
Arg 05 29Arg 05 29
Arg 05 29
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembreNoticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 14 de septiembre
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
 
Dossier de información n 1 julio 2011
Dossier de información n 1 julio 2011Dossier de información n 1 julio 2011
Dossier de información n 1 julio 2011
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 23 de noviembre
 
Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021
 
Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016Boletín XXX julio 2016
Boletín XXX julio 2016
 

Similar a La Deuda Pública aumenta mientras ciudadanos y empresas saldan sus deudas. Estudio SRC La Deuda Pública 2013, Diario La Provincia Las Palmas

Forodnenvivo
ForodnenvivoForodnenvivo
Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XL noviembre 2018
Boletín XL noviembre 2018Boletín XL noviembre 2018
Boletín XL noviembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Margallo navarra
Margallo navarraMargallo navarra
Margallo navarrapablozalba
 
Boletín 10 abril 2020
Boletín 10 abril 2020Boletín 10 abril 2020
Boletín 10 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015
Nueva Canarias-BC
 
Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...
Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...
Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...
EAE Business School
 
Boletín 44 noviembre 2023
Boletín 44 noviembre 2023Boletín 44 noviembre 2023
Boletín 44 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 

Similar a La Deuda Pública aumenta mientras ciudadanos y empresas saldan sus deudas. Estudio SRC La Deuda Pública 2013, Diario La Provincia Las Palmas (20)

Forodnenvivo
ForodnenvivoForodnenvivo
Forodnenvivo
 
Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017
 
Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015Boletín XXXVI noviembre 2015
Boletín XXXVI noviembre 2015
 
Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023Boletín 40 noviembre 2023
Boletín 40 noviembre 2023
 
Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016Boletín XXVIII julio 2016
Boletín XXVIII julio 2016
 
Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020
 
Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016Boletin XXI mayo 2016
Boletin XXI mayo 2016
 
Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014Boletín XXXVII octubre 2014
Boletín XXXVII octubre 2014
 
Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023Boletín 31 agosto 2023
Boletín 31 agosto 2023
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín XL noviembre 2018
Boletín XL noviembre 2018Boletín XL noviembre 2018
Boletín XL noviembre 2018
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Margallo navarra
Margallo navarraMargallo navarra
Margallo navarra
 
Boletín 10 abril 2020
Boletín 10 abril 2020Boletín 10 abril 2020
Boletín 10 abril 2020
 
Cabañuelas para la economía valenciana
Cabañuelas para la economía valencianaCabañuelas para la economía valenciana
Cabañuelas para la economía valenciana
 
Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015Boletín XXVI agosto 2015
Boletín XXVI agosto 2015
 
Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...
Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...
Cada cántabro debe 3700 euros por la deuda pública de la región. Estudio SRC ...
 
Boletín 44 noviembre 2023
Boletín 44 noviembre 2023Boletín 44 noviembre 2023
Boletín 44 noviembre 2023
 
Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023
 
Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020
 

Más de EAE Business School

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
EAE Business School
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
EAE Business School
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
EAE Business School
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
EAE Business School
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
EAE Business School
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
EAE Business School
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
EAE Business School
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
EAE Business School
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
EAE Business School
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
EAE Business School
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
EAE Business School
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
EAE Business School
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
EAE Business School
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
EAE Business School
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
EAE Business School
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
EAE Business School
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
EAE Business School
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
EAE Business School
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
EAE Business School
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
EAE Business School
 

Más de EAE Business School (20)

Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
Diario de Arousa - Los gallegos gastaron de media 492 euros en adquirir produ...
 
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
El Diario de Pontevedra - El gasto gallego en moda cae un 19% en 7 años, hast...
 
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
Cada persona gasta en moda 450 euros, un 17% menos que en 2009
 
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnosLa Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
La Vanguardia - Reloj biológico el hándicap del trabajo a turnos
 
"Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar""Gracias, dice Johnny Guitar"
"Gracias, dice Johnny Guitar"
 
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsquedaLa Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
La Vanguardia - Aplicaciones aliadas en la búsqueda
 
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negociosLa Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
La Vanguardia - Nueva incubadora de negocios
 
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboralLa Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
La Vanguardia - La cuarta revolución industrial SACUDE el mercado laboral
 
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientesEl Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
El Periodico de Catalunya - Alimentos ecológicos para todos los clientes
 
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
El Mundo - "¿Debería ser obligatorio el permiso de paternidad?
 
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
La Razón - "Lo que importa ahora es lo que se cuenta, no los efectos especiales"
 
Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"Cinco días: "Nombramientos"
Cinco días: "Nombramientos"
 
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
Expansión: "Así reacciona la mente del consumidor a los descuentos"
 
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extrañosEmprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
Emprendedores por qué hay empresas con nombres tan extraños
 
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intentoActualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
Actualidad Económica: Cómo ser pequeño comercio y no morir en el intento
 
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitosoEl periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
El periódico de Extremadura - Un hueso muy apetitoso
 
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
El Correo Gallego - El alcoholismo lleva a terapia a más de 1.500 gallegos al...
 
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidadosLa Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
La Verdad (Ed. Cartagena) - 40 millones de olvidados
 
La Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV ConfidencialLa Verdad - LV Confidencial
La Verdad - LV Confidencial
 
Ara - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el caminoAra - Los frescos marcan el camino
Ara - Los frescos marcan el camino
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

La Deuda Pública aumenta mientras ciudadanos y empresas saldan sus deudas. Estudio SRC La Deuda Pública 2013, Diario La Provincia Las Palmas

  • 1. 32 | Domingo, 4 de mayo de 2014 LA PROVINCIA | DIARIO DE LAS PALMAS Canarias Soria, ayer, en el Comité Ejecutivo regional del PP con Australia Navarro, Asier Antona y Ma del Carmen Hernández Bento. | EFE IIballa Socorro LAS PALMAS DE GRAN CANARIA “EnCanariastenemoselGobierno regionalmáscerrado,antieuropeo, autárquico e intervencionista que nuncahayahabido”.Asíseexpresó ayerelministrodeIndustria,Ener- gía y Turismo, José Manuel Soria, durante su participación en el Co- mitéEjecutivoregionalqueelPar- tido Popular celebró en la capital grancanaria. Soria aseguró que el Ejecutivoautonómico“nosetoma en serio” los próximos comicios europeos del 25 de mayo pese a queelArchipiélagosealacomuni- dadque“másselajuega”enEuro- pa. “Algunos creen que estas elec- cionestienenpocoqueverconlas Islas, sin darse cuenta de que Ca- nariaseslaúnicaregióndeEspaña que está citada por su nombre en eltratadodelaUEylaúnicaconun régimen económico y fiscal dife- renciado que, por otro lado, hay quenegociarenEuropayquiense encarga de ello es el presidente Mariano Rajoy y nadie del gobier- no regional ”, apuntó. El ministro acusó a Coalición Canaria(CC)departiciparenlaci- ta europea queriendo pasar desa- percibida.“Nosepresentandirec- tamente,sinoquevanincrustados en otras listas para que no se les note, algo que me parece grave”, afirmó. Al igual que lo hizo la se- cretaria general del PP, María Do- lores de Cospedal, durante su vi- sita a Gran Canaria el 15 de abril, Soriareprochóayeralosnaciona- listas canarios que acudan a los comicios europeos junto con los catalanes de CiU y los vascos de PNV, a los que tildó de “radicales e independentistas”. “Su programa para Canarias en EuropasecentraenqueCataluña sea independiente. Por eso, cada votoqueel25demayosedéenlas Soria: “El Gobierno canario es el más antieuropeo e intervencionista” El ministro acusa a Rivero de implantar políticas que “asustan” a los inversores P Reprocha a CC su unión con partidos independentistas Islas al nacionalismo será un vo- to directo a quienes quieren apo- yar en Europa el separatismo en España, y en Canarias no servirá absolutamente para nada”, aseve- ró el ministro. Soria confesó sentir una “gran decepción” porque, mientras el mundo mira hacia España como “unpaísdeoportunidades”,noocu- rrelomismoconCanariasdonde, en su opinión, no hay interés por invertir en el Archipiélago. “Bien porque no se conoce o bien por- queloqueseconoceeselpuroin- tervencionismodelasadministra- ciones publicas regionales”. En ese aspecto hizo referencia alaLeydeRenovaciónyModerni- zaciónTurísticadeCanarias-enla que se prohíbe la construcción de hotelesnuevosdecuatroestrellas- recurrida por el Ejecutivo central anteelTribunalConstitucionalen febrero. Soria aseguró que las po- líticasquesellevanacaboenlasIs- lassonpara“asustar,espantaryfre- nar” a los inversores, “quienes so- lo podrán venir para hacer aque- lla tipología de hoteles que desea por decreto el Gobierno”. Siguiendo la línea de las inver- siones,elministrohizomencióna las prospecciones en aguas próxi- mas a las costas de Lanzarote y Fuerteventura, de las que comen- tóquesetratadeunasuntoexclu- sivamentedelegislaciónnacional que solo tendrá efectos positivos sobre el empleo, la inversión, los puertos y el turismo de las Islas. La precampaña Z Candidatos Arias Cañete y Mato El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, resal- tó ayer la figura del candidato po- pular a los comicios europeos, Mi- guel Arias Cañete, exministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. “Es un candidato ex- traordinario,queconocecómofun- cionaEuropayhaestadonegocian- do durante muchos años cuestio- nes de España y Canarias dentro del marco de la Unión Europea”, apuntó.Asimismo,hizomenciónal eurodiputado canario Gabriel Ma- to “quien ha hecho una defensa a ultranza de las singularidades de Canarias dentro de UE”. Z Campaña Evitar el desapego Soria apuntó ayer, en la celebra- ción del Comité Ejecutivo regional delPPenGranCanaria,queunode los retos a los que se enfrenta su partidodecaraalaseleccionesdel próximo 25 mayo es “evitar el de- sapego de quienes hasta ahora handadosuconfianza”alospopu- lares. El ministro canario explicó que debido a las medidas de aus- teridad praticadas por el Gobier- nodeRajoyenlosdosúltimosaños y medio, parte de su electorado puede mostrar desapego. “Hay queevitarladesmovilizaciónypa- ra eso explicaremos qué medidas ha tomado el Gobierno y por qué lashatomado,apoyándonosenlos resultadosdelasmismas”,apuntó. Z Recuperación Crecimiento del 2,4% Soriaafirmóayerenvariasocasio- nesqueesteañoseráenelqueEs- paña“saldrádefinitivamentedela crisis”,aunquereconocióquelasi- tuación “todavía es difícil” y que los índices de desempleo conti- núan siendo “una tragedia”. El mi- nistro comentó que frente a la caí- da del 1,2% experimentada por la economía española en 2013, este año se cerrará, previsiblemente, con un crecimiento del 1,2%, “lo que nos da un balance del 2,4% de crecimiento desde 2013”. Pese a esta tendencia, Soria añadió que el Archipiélago “pierde muchas oportunidades” de crecimiento al no poner en valor sus infraestruc- turas y su capital humano. Miguel Ángel Autero SANTA CRUZ DE TENERIFE Canarias es de las comunidades autónomas con la deuda pública más contenida, si bien durante el últimoañocreciócuatropuntos.El endeudamiento del Archipiélago ha superado los 5.200 millones y equivalea2.503eurosporhabitan- te.Encambio,ladeudadelasfami- liasydelasempresasisleñashacaí- doanivelesde2005enuncontex- to de restricción del crédito y des- plome del consumo y la inversión. SegúndatosdelBancodeEspa- ñadivulgadosporlaescueladene- gocios EAE, la economía canaria –pública más privada– está entre las menos endeudadas del país. ParaBBVAResearch,esaesunade lasfortalezasparalarecuperación económica, ya que hogares, em- presas y administraciones tienen que dedicar menos recursos a amortizar sus débitos. El endeudamiento de los hoga- resylasempresasconlabancaas- cendía en el último trimestre de 2013a39.626millonesdeeuros,el 98,93% del Producto Interior Bru- to (PIB) canario. Los hogares y las empresas se han desapalancado (reducido su deuda) en más de un 32,59%. La deudaprivadahabajadoalgomás del nivel en el que se encontraba en2005,cuandoelapalancamien- to se situó en los 40.335 millones de euros.Sibienesosdatosdeben serconsideradosconcautela,por- quenotienenencuentalosprésta- mos, básicamente de promotores inmobiliarios, que fueron a parar alaSarebobancomalo.Lareduc- cióndelsaldovivodeladeudapri- vada es además un reflejo de las restricciones que la banca aplica en la concesión de créditos. El tamaño de la deuda privada es en Canarias modesto en com- paraciónconlosdeotrascomuni- dades,singularmenterespectocon aquellas donde fue más intenso el boom inmobiliario previo a la cri- sis. Catalanes y murcianos arras- tran endeudamientos que exce- denel140%delariquezaqueesas regionesgeneranenunaño(PIB). Unacircunstanciarelevanteala horadedecidirelniveldeahorrode unhogareslapresenciadedeudas, cuyaamortizacióndetraepartedel presupuesto familiar. El principal canaldeendeudamientodelosho- gares españoles es el mercado hi- potecario,porloquelaviviendase erige como un condicionante im- portante de las decisiones de aho- rroyconsumo.EnlasIslas,apesar de observarse un desapalanca- miento considerable, resulta que un59,2%delasviviendasestánhi- potecadas, el porcentaje más alto deEspañaycasi19puntosporen- cimadelamedianacional(41,7%). Mientras,ladeudapúblicadela Comunidad Autónoma de Cana- rias alcanzó en 2013 los 5.229 mi- llones de euros, el 13% del PIB, de las más moderadas del país y solo mejoradaporMadridyelPaísvas- co, ambas con el 12%. Sin embargo, el informe de la EAE incluye a Canarias entre las regiones donde la velocidad de crecimiento de la deuda ha sido mayorenelúltimoejercicio.Enun año, el pasivo de la Comunidad Autónomasedisparóun44,67%y la deuda pública por habitante (2.503euros)avanzóel29%,ritmo queúnicamentesuperaronenAn- dalucía y la Comunidad Valencia- na, pero solo Extremadura tiene unadeudaporhabitantemásbaja. El pasivo de la Administración regional creció cuatro puntos durante el último año La deuda pública aumenta mientras ciudadanos y empresas saldan sus deudas Una ciudadana saca dinero del cajero de una entidad bancaria. | LP / DLP El titular de Industria asegura que las Islas “se la juegan” en las elecciones europeas El líder popular afirma que votar a los nacionalistas “no servirá de nada”