SlideShare una empresa de Scribd logo
ABRIL 2020
1
El grupo parlamentario pide al Gobierno canario
que garantice la actividad del sector primario
El Legislativo anuncia la comparecencia del Ejecuti-
vo por el Covid19
Pedro Quevedo denuncia que Marruecos atenta
contra los intereses del Archipiélago
San Bartolomé de Tirajana deja de cobrar el alquiler
de sus viviendas
B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 1 0 ● A B R I L 2 0 2 0
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
3
NC apoya las últimas medidas
de Sánchez si “se corrigen”
los déficits de comunicación
f o o f o o o f o o o
CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA
GRUPO NUEVA CANARIAS
Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 217 008
Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com
PARLAMENTO DE CANARIAS
GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS
Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife
Tel.: 922 473 271
Email: isgonzalez@parcan.es
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO
Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID
Tel.: 91 390 65 88
Email: paloma.pita@congreso.es
f
o
o
NUEVA CANARIAS
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria
Tel.: 928 234 234
nc@nuevacanarias.org
PRENSA NC
prensanuevacanarias@gmail.com
Boletines: SlideShare - Issue
Presidencia
C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4
35003 Las Palmas de Gran Canaria
presidencia@nuevacanarias.org
Pedro Quevedo denuncia que
Marruecos atenta contra los
intereses de Canarias
E l C a b i l d o p o n e e n
marcha el mercado virtual
con casi 200 productores
del sector primario de
Gran Canaria
NC propone al Gobierno
canario que garantice la
actividad del sector primario
en la crisis del Covid19
El Parlamento acuerda la
comparecencia del Gobierno
ante la Diputación Permanente
El grupo de gobierno del
Cabildo de Gran Canaria
a p l a z a e l c o b ro d e 1 7
millones en tasas y tributos
municipales a la ciudadanía y
mantiene el ingreso a los
ayuntamientos
El Cabildo de Gran Canaria
adelantará el 100 % de las
ayudas a asociaciones de
z o n a s c o m e r c i a l e s e
i n d u s t r i a l e s p a r a l a
contratación de personal
José Edua rdo R a mírez
anuncia la reorganización
de los servicios de Guaguas
Municipales tras las nuevas
restricciones de movilidad
impuestas por el Covid19
V a l s e q u i l l o c o l o c a
contenedores pa ra los
guantes en los anexos a
zonas comerciales
El Ayuntamiento suspende
el cobro del alquiler de las
viviendas municipales a las
familias vulnerables por el
coronavirus
El grupo de gobierno del
Ayuntamiento trabaja en un
plan  para la reactivación de
la economía de Telde tras la
crisis del coronavirus
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
5
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
7
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
9
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
11
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
13
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
15
NC apoya las últimas medidas de
Sánchez si “se corrigen” los déficits
de comunicación
Pedro Quevedo denuncia que la “persisten-
te” negativa a que las comunidades cumpli-
doras usen el superávit produce un “daño
inaceptable” a Canarias
El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congre-
so Pedro Quevedo avanzó que apoyará la convali-
dación de los últimos decretos ley para hacer frente
a la crisis del coronavirus, en el próximo pleno, si el
Gobierno presidido por Pedro Sánchez “corrige” los
déficits de comunicación con los grupos de la Cá-
mara y las comunidades autónomas. El dirigente
nacionalista progresista denunció que la “persisten-
te” negativa de Madrid a que los territorios cumpli-
dores usen el superávit produce un “daño inacep-
table” a Canarias.
De cara a la convalidación de los últimos decre-
tos aprobados por el Ejecutivo sobre la prohibición
de los despidos durante el estado de alarma, la pa-
ralización de las actividades no esenciales durante
dos semanas y las nuevas ayudas económicas
para los más afectados, Pedro Quevedo antepuso
la “corrección del déficit” de comunicación entre el
Ejecutivo estatal, las comunidades y los grupos
parlamentarios.
Desde Nueva Canarias, tal y como expuso, “po-
demos entender” que las respuestas a esta excep-
cional situación “no tienen” una hoja de ruta “clara y
precisa”. Se mostró comprensivo con las situacio-
nes que requieren una actuación “urgente” pero
ésto, advirtió Quevedo, “no excluye que se expli-
quen las motivaciones”.
En el próximo pleno, y al margen de tener algu-
nas posiciones “críticas” sobre la actuación del ga-
binete de Sánchez, “en ningún caso, vamos a estar
en contra” de que el conjunto de medidas básicas
tomadas sean consideradas como “ineficaces”. Hay
consenso “suficiente”, puntualizó, como para inter-
pretar que el endurecimiento social es una medida
“necesaria” dado el alto número de muertos en di-
versos territorios.
Después de volver a cuestionar si se actuó con la
suficiente rapidez, el diputado de NC cree que el
camino elegido es el “correcto” ya que los resulta-
dos obtenidos son “esencialmente” positivos.
Pedro Quevedo insistió, una vez más, en reclamar
que las comunidades cumplidoras como Canarias
puedan usar el superávit para poder responder a las
necesidades sanitarias, sociales, económicas y la-
bores producidas por la pandemia. “No podemos
entender cómo no se les permite hacer uso” de es-
tos excedentes, en una situación tan crítica como la
actual y teniendo en cuenta que están ociosos en
los bancos. El dirigente de NC denunció que “se
está haciendo un daño inaceptable” al Archipiélago.
Tras hacer llegar en su momento al grupo del
PSOE y aceptar la Administración estatal que los
astilleros y la industria del tabaco en las islas si-
guieran con su actividad por ser necesarias para la
movilidad y para los estancos que permanecen
abiertos; el diputado de NC criticó a las formacio-
nes políticas que “aprovechan” el estado de alarma
para tratar de “arrimar el ascua a su sardina” con el
fin de hacer política partidaria.
Un comportamiento “absolutamente reprobable” y
una “irresponsabilidad manifiesta”, sobre todo,
cuando “no está asociada” a propuestas concretas,
recriminó. “Inaceptables” los discursos “tremendis-
tas”, censuró el parlamentario nacionalista. En opi-
nión de Nueva Canarias, “lo único aceptable, res-
ponsable y digno” es el planteamiento de medidas
concretas para ser sometidas a la “consideración
de todos”.
CONGRESOJoséRodríguez
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
17
GOBIERNO DE CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
GOBIERNO DE CANARIAS
ABRIL 2020
19
GOBIERNO DE CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
GOBIERNO DE CANARIAS
ABRIL 2020
21
GOBIERNO DE CANARIAS
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
GOBIERNO DE CANARIAS
ABRIL 2020
23
NC propone al Gobierno canario que
garantice la actividad del sector
primario en la crisis del Covid19
Campos persiste en reclamar a Sánchez
que las comunidades usen el superávit y
una negociación con las corporaciones loca-
les para su utilización
El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial
de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, trasladó al
presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor,
que lidere un encuentro con los grandes operado-
res comerciales de la alimentación asentados en
las islas para garantizar la actividad de la sector
primario local durante la crisis del coronavirus así
como la continuidad del Programa de Desayunos
Escolares para los alumnos de Secundaria. El diri-
gente de los nacionalistas progresistas persistió en
la urgencia de que el Ejecutivo estatal autorice a
Canarias, y al resto de las comunidades cumplido-
ras, a usar el superávit y a abrir una negociación
con las corporaciones locales, a través de la Fede-
ración Española de Municipios y Provincias
(FEMP), para acordar la utilización de los exceden-
tes inmovilizados en los bancos propiedad de los
ayuntamientos, cabildos y diputaciones provinciales.
En la tercera reunión de los grupos parlamenta-
rios con Ángel Víctor Torres y el vicepresidente,
Román Rodríguez; el portavoz de NC trasladó al
jefe del Ejecutivo que insista, ante la Administración
estatal, para que el reparto de los equipamientos
de protección de los sanitarios se haga de forma
equitativa.También que se garantice la continuidad
del programa de Desayunos Escolares para los
alumnos de Secundaria que lo necesiten, “en la
misma línea” que las ayudas para las familias
exentas de pagar la cuota de los comedores esco-
lares.
Nueva Canarias hizo un llamamiento especial a
Torres para que lidere un encuentro con las gran-
des cadenas comerciales radicadas en las islas y
traslade al resto de los supermercados y tiendas de
comestibles del Archipiélago la importancia de que
se abastezcan de los productos del sector primario
local.
Toda la economía canaria, según Campos, va a
sufrir las consecuencias de esta crisis, en mayor o
menor medida. Pero, para el dirigente nacionalista,
“no podemos permitir que un solo productor de
nuestro sector primario abandone su actividad por-
que los vamos a necesitar, desde el minuto uno, de
la suspensión” del confinamiento.
Su supervivencia está “en riesgo”, advirtió. Entre
otras razones por la caída de las ventas, de “un día
para otro”, por el cierre de los establecimientos
hosteleros y los mercadillos. Es un sector “esencial
que tenemos que mimar, por lo que creemos” que
los grandes operadores, los supermercados y las
tiendas tienen que “redoblar o adquirir un compro-
miso” para vender los excedentes y el resto de la
producción de los agricultores, ganaderos y pesca-
dores, entre los principales.
Si “los perdemos”, para el portavoz parlamenta-
rio, se debilitará la economía de muchos munici-
pios, el desarrollo sostenible del Archipiélago y la
cultura de los canarios.
Después de comunicar el Gobierno de Canarias
que arbitrará un medio para que los profesionales
sanitarios se trasladen a los domicilios de las per-
sonas mayores que requieren de controles y prue-
bas periódicas, como solicitó NC la semana pasa-
da; Campos instó a Torres a persistir ante el presi-
dente estatal, Pedro Sánchez, para que autorice a
Canarias y al resto de los territorios cumplidores a
usar el superávit.
Con respecto a los excedentes de ayuntamientos
y cabildos inmovilizados por ley en los bancos, re-
calcó que los titulares de esos fondos son las cor-
poraciones locales y no la Administración estatal. Si
el Gobierno estatal necesita liquidez, “como tam-
bién nuestras instituciones canarias”, perseveró,
Nueva Canarias “sólo entendería” que Madrid ac-
cediera a “una parte” de este superávit, y “de forma
temporal”, si se negocia a través de la FEMP. Un
acuerdo que debe llevar aparejado, exigió, que los
ayuntamientos y los cabildos “también puedan em-
plear más” fondos ociosos por ley para hacer frente
a esta pandemia. “Son la primera puerta a la que
toca el vecino cuando tiene problemas”, recordó
Luis Campos.
GOBIERNO DE CANARIAS
CanariasNoticias
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
CONGRESO
El Parlamento acuerda la comparecencia
del Gobierno ante la Diputación Permanente
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento
adoptó ayer jueves, en reuniones celebradas por
videoconferencia, una serie de acuerdos encami-
nados a establecer la comparecencia del Gobierno
ante la Cámara mientras se mantenga el estado de
alarma en nuestro país para frenar la expansión del
coronavirus.
Los órganos de gobierno y representación del
Legislativo explicaron que, como primera medida,
se establecerá un calendario de comparecencias
del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel
Víctor Torres, y de los consejeros del cuatripartito;
como el vicepresidente, Román Rodríguez, ante la
Diputación Permanente.
Los responsables canarios darán cuenta de la
gestión de cada uno de los departamentos, en el
marco de sus competencias, en la situación deriva-
da de la crisis sanitaria por la pandemia del
Covid-19.
Asimismo, se convocarán distintas sesiones de
coordinación con los presidentes y presidentas de las
comisiones parlamentarias para hacer un diagnóstico
y evaluación de las acciones puestas en marcha.
Mientras continúan con su actividad diaria a tra-
vés de medios telemáticos, atendiendo a aquellas
cuestiones que la ciudadanía, organizaciones y co-
lectivos les plantean para analizar su viabilidad
como iniciativa parla,emtaria, el Parlamento ha de-
cidido reforzar la herramienta denominada, El dipu-
tado y la diputada responden, a la que se puede
acceder a través de la web www.parcan.es.
La Mesa y la Junta también ratificó su renuncia
definitiva al aumento salarial del 2 por ciento co-
rrespondiente a las previsiones presupuestarias. Al
mismo tiempo, los diputados no percibirán indem-
nización alguna por la asistencia a las sesiones
que se celebren de manera telemática durante el
tiempo en que se mantenga el estado de alarma.
Además, las cuantías correspondientes a indem-
nizaciones por sesiones que no se han celebrado
en este periodo, junto a las no percibidas por las
sesiones telemáticas, se donarán a distintas orga-
nizaciones no gubernamentales.
El Legislativo continuará atento a la evolución de
la situación sanitaria, social y económica a efectos
de coordinar las medidas a adoptar en el futuro en
relación a otras cuestiones relativas a gastos deri-
vados de la actividad parlamentaria. Todo ello tam-
bién en coordinación con el resto de parlamentos
autonómicos de toda España a través de la Confe-
rencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos
(Coprepa), organización donde Canarias ostenta la
Vicepresidencia.
ABRIL 2020
25
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
27
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
CORPORACIONES LOCALES
ABRIL 2020
29
CORPORACIONES LOCALES
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
P e d r o Q u e v e d o d e n u n c i a q u e
Marruecos atenta contra los intereses
de Canarias
NC exige a Madrid que defienda este
“desaire” al Estado en los órganos jurisdic-
cionales internacionales al mismo tiempo
que apoya al pueblo saharaui
El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congre-
so Pedro Quevedo denunció que Marruecos atenta
contra los intereses del Archipiélago al “rematar” su
decisión unilateral y carente de validez jurídica para
anexionarse territorio canario y saharaui mediante
la publicación oficial de las dos leyes que fijan las
nuevas fronteras marítimas del reino alauita. Que-
vedo exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que de-
fienda este “desaire” a las islas y al Estado en los
órganos jurisdiccionales internacionales pertinentes
y ante la Organización de las Naciones Unidas
(ONU). El dirigente de los nacionalistas progresis-
tas mostró todo su apoyo al pueblo saharaui en la
defensa de sus derechos.
En las preguntas registradas por Pedro Quevedo
en la Cámara Baja para ser respondidas por escrito
por la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha
González Laya; el diputado de NC menciona la pu-
blicación, en el Boletín Oficial marroquí de ayer
martes, de las leyes 37.17 y 38.17 en las que se
establecen sus aguas territoriales en 12 millas, de-
limitan su zona económica exclusiva en 200 millas
y amplían su plataforma continental hasta las 250
millas, “produciendo un claro solapamiento” con el
espacio marítimo de Canarias.
La publicación de ambas normas demuestra que
la tramitación iniciada en las dos cámaras legislati-
vas alauitas, el pasado mes de enero, “no se ha
detenido” en la crisis de salud pública y vigencia
del estado de alarma para hacer frente a la pan-
demia del coronavirus, “uno de los peores momen-
tos vividos” en la historia de España, censuró Que-
vedo.
Como tampoco frenó sus pretensiones anexionis-
tas y su política de hechos consumados a pesar de
las gestiones realizadas por el Ministerio de Asun-
tos Exteriores, tal y como respondió a finales del
pasado mes de febrero González Laya a una pre-
gunta formulada por Nueva Canarias.
Pedro Quevedo reclama a la ministra que aclare,
en su respuesta, “si tenía conocimiento” de que el
país africano continuaba con la tramitación de las
normas anteriormente referidas así como las medi-
das previstas por el Ejecutivo estatal. Las decisio-
nes unilaterales de Marruecos “atentan” contra los
intereses de las islas al “ocupar” el mar canario,
denunció el diputado nacionalista.
Con respecto al Estado, en su opinión, es un
“desaire” al Gobierno de Pedro Sánchez en uno de
los momentos más difíciles para España. Esta si-
tuación, denunció, “nos lleva a pensar” si el diálogo
entre ambos países tiene el “mínimo viso de lealtad
exigible” en unas relaciones de vecindad.
Quevedo exigió a Madrid que actúe en los órga-
nos jurisdiccionales internacionales pertinentes
para defender los intereses canarios y estatales,
incluida la ONU. Resulta “absolutamente llamativa
la persistencia” del reino alauita en “ignorar” las re-
soluciones de la ONU en las que no reconoce la
soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Un
asunto sobre el que “llueve sobre mojado”, acusó.
El diputado nacionalista progresista reafirmó su
apoyo al pueblo saharaui en la legítima defensa de
sus derechos.
ABRIL 2020
31
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
El grupo de gobierno del Cabildo de
Gran Canaria aplaza el cobro de 17
millones en tasas y tributos municipales
a la ciudadanía y mantiene el ingreso a
los ayuntamientos
El Cabildo de Gran Canaria aplaza el cobro a la
ciudadanía de 230.000 recibos por 17 millones de
euros en tasas e impuestos de los municipios cuyos
tributos gestiona Valora Gestión Tributaria, si bien
mantiene el ingreso puntual a los ayuntamientos
para no repercutirles este aplazamiento.
Por un lado, el pago voluntario previsto del 3 de
febrero al 3 de abril queda ampliado hasta el 15 de
mayo, lo que afecta a los municipios de Guía, Teror,
Ingenio y Telde, ya sea las tasas de recogida de
residuos, como la de las escuelas de música y la
atención a domicilio, además de la ocupación de
mesas y sillas en terrazas.
Por otro lado, el periodo de pago previsto del 3 de
abril al 3 de junio se traslada del 1 de junio al 1 de
septiembre, de manera que no solo se aplaza, sino
que queda ampliado un mes más de lo habitual, es
decir, en vez de un periodo de dos meses será un
periodo de tres, explicó el consejero de Hacienda,
Pedro Justo Brito.
Esto afecta a los municipios de Agaete, Artenara,
Firgas, Gáldar, La Aldea, Moya, Santa Brígida,
Guía, Teror, Valsequillo, San Mateo, Telde e Inge-
nio. Estos recibos incluyen el abono del Impuesto
de Vehículos de Tracción Mecánica, vados, recogi-
da de residuos, depuración de aguas, escuelas de
músicas, tasas de cementerio y atención a domici-
lio.
Este nuevo periodo de pago también incluye
la tasa de conservación anual del ente del po-
lígono industrial de El Goro, Goroeco, en Tel-
de.
GRAN CANARIA
ABRIL 2020
33
El Cabildo pone en marcha el mercado
virtual con casi 200 productores del
sector primario de Gran Canaria
El objetivo es canalizar el excedente agroa-
limentario por el estado de alarma y facilitar
el consumo de productos de la tierra, que
serán enviados a domicilio
El Cabildo abrió esta semana las puertas virtuales de su
mercado Gran Canaria Me Gusta con casi 200 producto-
res del sector primario que realizan envíos a domicilio
para canalizar así el excedente agroalimentario que ha
producido el cierre de hoteles, restaurantes y mercados
por el estado de alarma y para facilitar a la ciudadanía y a
los comercios la adquisición de las exquisiteces de la Isla.
Se trata de una plataforma alojada en www.grancana-
riamegusta.com que en apenas unas horas ha recibido
más de 400 consultas. Su objetivo es conectar directa-
mente la oferta y la demanda, es decir, un lugar en el que
productor y consumidor se dan la mano para para adqui-
rir frutas, verduras, pescados, carnes y quesos, entre
muchos otros productos de kilómetro 0.
Pero se trata solo del arranque de una ambiciosa
apuesta del Cabildo, que ya está inmerso en una segun-
da fase que irá más allá, pues el objetivo es convertirla
en un canal permanente de venta online con su propia
cesta de la compra, modo de pago e incluso, se estudia
dotarla de una red propia para distribuir los productos.
Aún es prematura y su constitución será más compleja,
pero el objetivo es llegar tan lejos como lo permita la na-
turaleza perecedera de los productos que comercializará.
Este arranque, ejecutado desde Industria y Comercio
junto a Soberanía Alimentaria en coordinación con la
Cámara de Comercio a contrarreloj para atender la ne-
cesidad sobrevenida en esta crisis, constituye todo un
escaparate que exhibe a productores y comercios dados
de alta, todos sus datos y lo necesario para comercializar
con cada uno, desde forma de realizar el encargo al
pago y de entrega. A este directorio aún se pueden su-
mar los productores que lo deseen en el formulario
https://t.co/hGjD9WHRMj?amp=1.
Esta tienda virtual está dividida en cinco zonas: norte,
capital, centro, sureste y sur, y también en categorías de
productos para que los internautas puedan localizar fá-
cilmente lo que quieren adquirir.
El escaparate muestra un gran surtido de frutas que
abarca un tercio de la oferta, mientras otro tercio lo co-
pan las verduras, en coherencia con esta tierra quesera,
este rico producto ocupa otro buen tajo, la cuarta parte, y
el resto queda distribuido entre pescados y carnes, y ya
en menor medida vinos y cervezas, y exquisiteces como
mieles, aceites y panes, y para completar el menú agroa-
limentario de Gran Canaria, sus dulces.
Además, están representados los 21 municipios de
Gran Canaria con más de una cuarta parte de la oferta
procedente de Las Palmas de Gran Canaria, a la que
sigue la ciudad de Telde y Aguimes, ambas con en torno
al diez por ciento del escaparate. En este directorio tam-
bién están incluidos los mercados agrícolas y los munici-
pales, además de asociaciones y cooperativas.
Ofrecen diversos canales para realizar pedidos, ya sea
teléfono o Whatsapp, entre otros métodos, y la forma de
envío o recogida será la que acuerden ambas partes.
La plataforma dispone de un apartado de atención al
cliente con correo electrónico y chat, y otro apartado de
atención al productor, que para cualquier incidencia pue-
de llamar al 674 093 998 o enviar un correo a
info@grancanariamegusta.com.
Una apuesta por los productos de la tierra y el mar
desde 2017
El programa Gran Canaria Me Gusta, que da cobijo a
esta apuesta, es un programa del Cabildo para la promo-
ción y comercialización del producto agroalimentario que
arrancó en 2017 y en el que trabajan de forma conjunta
las Consejerías de Industria y Comercio, Soberanía Ali-
mentaria, Turismo y Desarrollo Económico.
Esta marca permite identificar los productos de Gran
Canaria en los comercios con cartelería propia gracias
al apoyo de superficies de alimentación, productores y
restauradores que apuestan por el valor del producto
kilómetro 0 y por avanzar en la soberanía alimentaria,
porque el consumo de productos de proximidad contri-
buye de manera determinante a la economía, la salud,
el medio ambiente y a mantener las tradiciones de la
Isla.
Con este mercado virtual, el programa ha querido dar
respuesta a la complicada situación que atraviesan agri-
cultores, ganaderos y pescadores al perder sus canales
habituales de distribución, ya que está en riesgo la su-
pervivencia del sector primario.
Para contribuir a su supervivencia, el Cabildo ha desti-
nado una partida de un millón de euros, entre otras parti-
das, cuyo objetivo es minimizar las pérdidas que les está
ocasionando esta crisis sanitaria con acciones que inclu-
yen este escaparate de los exquisitos productos que
ofrece Gran Canaria.
GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
El Cabildo de Gran Canaria adelantará el
100 % de las ayudas a asociaciones de
zonas comerciales e industriales para la
contratación de personal
Juan Manuel Gabella explica que se distri-
buirán 619.000 euros para garantizar su fun-
cionamiento este año y el próximo
El Cabildo de Gran Canaria ha comenzado a ade-
lantar el pago del 100 por cien de las subvenciones
a las asociaciones empresariales de zonas comer-
ciales e industriales para la contratación de perso-
nal y garantizar así su funcionamiento y la estabili-
dad laboral de los dinamizadores en estos momen-
tos de crisis.
La decisión de adelantar los pagos es una de las
28 medidas que ha puesto en marcha el Cabildo
por 135 millones de euros para reforzar los servi-
cios públicos, apoyar a las personas más vulnera-
bles y reactivar la economía de Gran Canaria. Y si
bien la Institución insular había estipulado inicial-
mente adelantar el 50 por ciento, finalmente se han
agilizado los trámites para que perciban la totalidad
de las cuantías para este año y el próximo, es decir,
619.000 euros.
Ocho de las 24 asociaciones que han solicitado
esta subvención recibirán en los próximos días
224.000 euros, mientras que las 16 restantes ingre-
sarán los otros 395.000 euros en cuento subsanen
defectos de las solicitudes, explicó el director de
Industria y Comercio, Juan Manuel Gabella.
Las primeras que percibirán las ayudas son
las asociaciones Siete Palmas, Aenaga, Zona
Triana, Mesa y López, Santa Catalina y Scha-
mann, a las que se suman Fomento Gáldar y
Ascoive.
Esta convocatoria bienal tiene como objetivos re-
forzar las estructuras asociativas empresariales y el
trabajo colectivo en las zonas comerciales abiertas
y parques empresariales, favorecer su participación,
facilitar la gestión y su funcionamiento, además de
promover un mayor protagonismo de estas entida-
des.
La persona contratada por las asociaciones em-
presariales realiza funciones de gerencia o de di-
namización de la zona comercial abierta o parque
empresarial de la que se trate para fomentar la
afluencia de consumidores y la actividad económi-
ca. Entre sus funciones el diseño de un plan de ac-
ciones de dinamización comercial, además de un
diagnóstico que recoja el número de empresas y
franquicias en funcionamiento, el censo de empre-
sas y locales cerrados, y las necesidades de estos
espacios.
El Cabildo de Gran Canaria trabaja desde todos
sus departamentos para contribuir a afrontar los
efectos socioeconómicos de la crisis sanitaria ini-
ciada con el coronavirus, así como a contener su
propagación a tenor del RD de estado de alarma,
para lo que mantiene constantes reuniones, toma
de decisiones e inicios de procedimientos para agi-
lizar pagos y medidas.
GRAN CANARIA
ABRIL 2020
35
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
37
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
39
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
41
José Eduardo Ramírez anuncia la
reorganización de los servicios de Guaguas
Municipales tras las nuevas restricciones de
movilidad impuestas por el Covid19
La compañía municipal asume una nueva rebaja
(al 43%) en su operatividad diaria al objeto de
ayudar en la contención de la pandemia
Guaguas Municipales, responsabilidad del concejal de
Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo
Ramírez; reorganizará a partir de este miércoles 1 de
abril su oferta de servicios de transporte, tras el nuevo
paquete de medidas aplicado por el Gobierno de España
para restringir la movilidad de los ciudadanos, debido a la
emergencia sanitaria causada por el coronavirus (Covid-
19). La compañía municipal, que ya había reducido sus
servicios a un 53% de su capacidad habitual tras la pu-
blicación del decreto de estado de alarma, asume una
nueva rebaja, al 43% del total, en su operativa diaria al
objeto de ayudar en la contención de la pandemia.
A partir de este miércoles, Guaguas Municipales pon-
drá en funcionamiento 165 vehículos, distribuidos en los
diferentes turnos de trabajo, que suponen una rebaja de
la oferta de servicios de 10 puntos porcentuales en rela-
ción al dispositivo que puso en marcha el pasado 18 de
marzo. A efectos prácticos, esta nueva adaptación de la
operativa de transportes resulta inferior a un día festivo
normal, cuando se ponen en funcionamiento habitual-
mente 171 unidades.
En días laborables, mientras esté activa la crisis sanita-
ria, se reducirán los horarios de las líneas 1, 2, 7, 13, 17,
22, 25, 26, 32, 45, 50, 55, 70 y 82, al tiempo que la línea
35 (Auditorio-La Ballena, por Las Torres) deja de prestar
temporalmente servicio. Las líneas con mayor demanda
de usuarios, 12, 21, 24, 33, 47 o 91, entre otras, mantie-
nen el horario que se estableció tras el estado de alarma,
a la que se implementarán refuerzos si se precisa.
Los nuevos horarios de las líneas afectadas por la re-
organización se publicarán en la página web de la com-
pañía guaguas.com, en el apartado específico de infor-
mación creado tras Covid-19, durante la tarde-noche de
este martes 31, una vez que se concreten todos los as-
pectos de la planificación. En los próximos días, se publi-
carán -por el mismo canal- las actualizaciones de los ho-
rarios para las líneas durante el fin de semana.
Descenso de viajeros
La compañía municipal ha registrado un descenso del
89,5% en la cifra global de viajeros, en comparación con
un día-tipo de este año, tras la entrada en vigor del esta-
do alarma. En jornadas laborables, antes de la crisis, el
promedio diario de clientes de la compañía del transporte
se situaba en el entorno de los 133.000 viajeros, al tiem-
po que tras las restricciones gubernamentales se ha re-
ducido a poco más de 14.000 (con datos actualizados a
este lunes).
Esta comparativa, que establece una disminución del
89,5% en días laborables, se acentúa aún más durante los
fines de semana, de manera que el sábado 28 de marzo -
en relación a un sábado tipo- tuvo una bajada de más del
90%, mientras que el domingo fue del 93%, respecto a un
domingo promedio.
Normativa adaptada
La empresa municipal de transporte, siguiendo indica-
ciones de las autoridades competentes y en coordinación
con las administraciones locales, ha asumido medidas
adicionales de prevención de la salud para reducir en lo
posible el contacto entre los clientes y los conductores de
la compañía, que cumplen con una tarea profesional de
servicio público esencial.
Guaguas Municipales ha establecido que sus clientes,
al subirse a bordo, lo deberán hacer por la puerta central
del vehículo (o en la puerta trasera si se trata de una
unidad de las pequeñas) y, de forma inmediata, se dirijan
a la máquina canceladora para abonar su viaje. Se re-
cuerda a los viajeros que deberán de proveerse de al-
guno de los bonos de transporte, ya que el pago directo
(con dinero) ha quedado inhabilitado de manera temporal.
En el momento de bajar, al llegar a la parada requeri-
da, la compañía municipal de transporte recomienda
hacerlo por las puertas traseras del vehículo para facili-
tar el flujo de entrada y salida de la guagua, y de esta
manera evitar una confluencia excesiva de viajeros. De
la misma manera, la compañía de transporte recuerda a
sus clientes que durante el viaje están inhabilitados los
asientos más cercanos al conductor, en línea con las
medidas de prevención de contagio del virus aplicadas
en los últimos días.
Así mismo, la compañía advierte a sus clientes de que
las autoridades competentes -en los próximos días o
semanas- podrán adoptar medidas adicionales necesa-
rias para limitar la circulación de medios de transporte
colectivos que resulten necesarias y proporcionadas para
preservar la salud pública.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
43
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
45
Valsequillo coloca contenedores para los
guantes en los anexos a zonas comerciales
El Ayuntamiento explica que el objetivo es
evitar que se tiren los guantes de plástico
en la vía pública y desde el consistorio se
insta a un mayor comportamiento cívico
El Ayuntamiento de Valsequillo ha instalado conte-
nedores exclusivamente para guantes de plástico o
nitrilo en las zonas próximas a supermercados o
entidades bancarias del municipio con un doble ob-
jetivo, primero el de minimizar los riesgos de trans-
misión del virus entre los ciudadanos y, en segundo
lugar, para mantener limpio el municipio. Una medi-
da que ha sido adoptada para evitar imágenes de-
plorables como las que se han visto estos últimos
días con guantes esparcidos por las aceras ane-
xas a lugares comerciales.
Asimismo, desde la institución se ha instado a los
ciudadanos a que actúen cívica y solidariamente
con los guantes de plástico utilizados en los super-
mercados de la localidad y que al abandonar estos
establecimientos se depositen en las papeleras de
los propios centros o en las papeleras y contenedo-
res de la calle que han sido habilitados para ello.
Unos contenedores amarillos que son los únicos
que tiene el municipio que permiten tirar estos guan-
tes sin tener que tocar el deposito. Posteriormente
los guantes seguirán el tratamiento establecido en
las instrucciones sobre la gestión de residuos en la
situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-
19 publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los
contenedores se seguirá llevando acabo las labores de
limpieza y desinfección.
NORTE Y CENTRO
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
El Ayuntamiento suspende el cobro del
alquiler de las viviendas municipales a
las familias vulnerables por el coronavirus
Los solicitantes deberán justificar su imposi-
bilidad de abonar los recibos debido a la ac-
tual crisis del Covid-19
El Ayuntamiento de Telde continúa implementando
medidas que favorezcan a las personas y familias
que atraviesan dificultades económicas como con-
secuencia de la crisis ocasionada por el Covid-19.
Así, la Concejalía de Vivienda suspenderá el co-
bro del alquiler de los 20 inmuebles de titularidad
municipal, sitos en el barrio de La Herradura, hasta
que finalice la actual situación de alerta y solo a
aquellas familias que justifiquen que no pueden
afrontar el pago del recibo por dificultades económi-
cas derivadas de la actual crisis originada por el co-
ronavirus.
El área municipal de vivienda quiere trasladar su
compromiso con las familias que se encuentran en
situación de vulnerabilidad, que pueden informarse
de esta media a través de la empresa pública Fo-
mentas, en los números de teléfono 928 69 41 42 y
928 69 17 20, o a través del correo electrónico
area.financiera@fomentas.com.
TELDE
ABRIL 2020
47
El grupo de gobierno del Ayuntamiento
trabaja en un plan para la reactivación
de la economía de Telde tras la crisis
del coronavirus
Carmen Hernández, con el resto de los res-
ponsables, plantea impulsar y dinamizar las
zonas comerciales abiertas y Pymes e in-
versiones la reactivación económica.
El alcalde de
Telde, Héc-
tor Suárez y
los portavo-
ces de los
diferentes
grupos que
conforman el
Gobierno de Telde, Carmen Hernández, Juan Fran-
cisco Artiles y Juan Martel continúan manteniedo
encuentros telemáticos periódicos con el objetivo de
evaluar la batería de medidas de carácter sanitario,
social y económico que desde el Ayuntamiento se
ha implentado en los últimos 20 días para paliar las
consecuencias del coronavirus.
El grupo de gobierno ya trabaja en ampliar las
medidas que se sumarán a las ya existentes. En
materia de Servicios Sociales se han contratado
hasta cuatro nuevas trabajadoras sociales y se ha
derivado catorce trabajadores de otras áreas para
el trámite de las ayudas extraordinarias que ha ha-
bilitado el Ayuntamiento para cubrir las necesidades
básicas de las ciudadanía en situación de vulnerabi-
lidad. En este sentido, el alcalde pidió ayer mismo
en el marco de la reunión del G-4, los cuatro muni-
cipios con más habitantes de Canarias, con el pre-
sidente del Gobierno regional que sean los ayunta-
mientos quienes gestionen los fondos de ayuda so-
ciales que vengan del Estado ya que, “ son la puer-
ta de entrada de la urgencia social”.
Asimismo, en las últimas semana el área de Ser-
vicios Sociales ha instalado un albergue provisional
el pabellón deportivo Juan Carlos Hérnandez que
acoge hasta el momento a 26 personas que no te-
nían techo. La atención a las personas más vulne-
rables de esta crisis también se ha visto reforzada
con la colaboración de Protección Civil en el reparto
de material, alimentos y medicamentos entre la po-
blación. Este servicio ya ha logrado ayudar a más
50 personas y ha registrado cerca de 800 llamadas
para solicitar información.
En materia económica, el Ayuntamiento de Telde
ha desarrollado una modificación del calendario fiscal
que contempla la ampliación del periodo voluntario
para el pago de impuestos y tasas; la agilización en
la tramitación de los pagos a provedores muicipales
y de las ayudas sociales; la suspensión de las cuotas
en centros deportivos y de las tasas de ocupación de
la vía pública con terrazas además de la que deben
pagar los mercadilleros, en un claro esfuerzo por
facilitar que puedan continuar desarrollando su labor
de servicio esencial con más facilidades.
El Gobierno ya trabaja en el diseño y puesta en
marcha de un Plan de impulso y dinamización para las
Zonas Comerciales Abiertas y PYMES del municipio
tras la finalización del Estado de Alarma y un Plan de
inversión municipal para la reactiviación económica.
Además, la suspensión en el pago de los alquile-
res de viviendas municipales unido a la petición al
Gobierno de Canarias para la suspensión de las
cuotas de todas las viviendas públicas del municipio
y la garantía de que ningún ciudadano del municipio
sufra la suspensión del suministro de agua durante
la cuarentena son solo algunas de las medidas más
importantes impulsadas por el consistorio para
“respaldar a los ciudadanos en estos momentos tan
difíciles”, aseguran desde el Gobierno.
Por otro lado, el Gobiero de Telde ha garantizado
y garantizará durante el tiempo que dure el Estado
de Alarma la limpieza y desinfección con especial
énfasis en entornos como farmacias, centros de sa-
lud, unidades alimentarias, así como la recogida de
residuos sólidos.
La protección animal, la intensificación de los ser-
vicios de vigilancia a través de la Policia Local de
Telde, la habilitación de servicios especiales de ex-
pedición de certificados para trámites que conlleven
urgencia y la programación continuada en materia
de deporte y cultura, fundamental para salud de la
ciudadanía en estos momentos, completan el am-
plio paquete de medidas impulsados por el Go-
bierno para hacer frente a esta urgencia sanitaria y
social.
TELDE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
ABRIL 2020
49
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
SURESTE, SUR Y OESTE
ABRIL 2020
51
SURESTE, SUR Y OESTE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
SURESTE, SUR Y OESTE
ABRIL 2020
53
SURESTE, SUR Y OESTE
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
SURESTE, SUR Y OESTE
ABRIL 2020
55
FUERTEVENTURA
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
TENERIFE
ABRIL 2020
57
BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
Designed by Freepik

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015
ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015
ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 45 diciembre 2021
Boletín 45 diciembre 2021Boletín 45 diciembre 2021
Boletín 45 diciembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XL diciembre 2015
Boletín XL diciembre 2015Boletín XL diciembre 2015
Boletín XL diciembre 2015
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 15 mayo 2020
Boletín 15 mayo 2020Boletín 15 mayo 2020
Boletín 15 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 17 abril 2021
Boletín 17  abril 2021Boletín 17  abril 2021
Boletín 17 abril 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021
Nueva Canarias-BC
 

La actualidad más candente (20)

ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015
ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015
ENMIENDAS PARCIALES A LA LEY DE PRESUPUESTOS GENERALES DE LA CAC PARA 2015
 
Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020Boletín 40 noviembre 2020
Boletín 40 noviembre 2020
 
Boletín 45 diciembre 2021
Boletín 45 diciembre 2021Boletín 45 diciembre 2021
Boletín 45 diciembre 2021
 
Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021Boletín 38 octubre 2021
Boletín 38 octubre 2021
 
Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021Boletín 49 diciembre 2021
Boletín 49 diciembre 2021
 
Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022Boletín 1 enero 2022
Boletín 1 enero 2022
 
Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021Boletín 3 enero 2021
Boletín 3 enero 2021
 
Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021Boletín 46 diciembre 2021
Boletín 46 diciembre 2021
 
Boletín XL diciembre 2015
Boletín XL diciembre 2015Boletín XL diciembre 2015
Boletín XL diciembre 2015
 
Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021Boletín 47 diciembre 2021
Boletín 47 diciembre 2021
 
Boletín 15 mayo 2020
Boletín 15 mayo 2020Boletín 15 mayo 2020
Boletín 15 mayo 2020
 
Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020Boletín 11 abril 2020
Boletín 11 abril 2020
 
Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020Boletín 21 junio 2020
Boletín 21 junio 2020
 
Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021Boletín 39 octubre 2021
Boletín 39 octubre 2021
 
Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021Boletín 41 noviembre 2021
Boletín 41 noviembre 2021
 
Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020Boletín 16 mayo 2020
Boletín 16 mayo 2020
 
Boletín 17 abril 2021
Boletín 17  abril 2021Boletín 17  abril 2021
Boletín 17 abril 2021
 
Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017Boletín XXXVII octubre 2017
Boletín XXXVII octubre 2017
 
Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018Boletín XLIII noviembre 2018
Boletín XLIII noviembre 2018
 
Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021Boletín 18 mayo 2021
Boletín 18 mayo 2021
 

Similar a Boletín 10 abril 2020

Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 34 septiembre 2023
Boletín 34 septiembre 2023Boletín 34 septiembre 2023
Boletín 34 septiembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 32 septiembre 2020
Boletín 32 septiembre 2020Boletín 32 septiembre 2020
Boletín 32 septiembre 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 43 noviembre 2023
Boletín 43 noviembre 2023Boletín 43 noviembre 2023
Boletín 43 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020
Nueva Canarias-BC
 
Boletín XIX mayo 2019
Boletín XIX mayo 2019Boletín XIX mayo 2019
Boletín XIX mayo 2019
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020
Nueva Canarias-BC
 

Similar a Boletín 10 abril 2020 (20)

Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021Boletín 5 febrero 2021
Boletín 5 febrero 2021
 
Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020Boletín 17 mayo 2020
Boletín 17 mayo 2020
 
Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022Boletín 44 diciembre 2022
Boletín 44 diciembre 2022
 
Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020Boletín 29 septiembre 2020
Boletín 29 septiembre 2020
 
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
Boletin Semanal Informativo 7. Febrero 2024
 
Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020Boletín 41 noviembre 2020
Boletín 41 noviembre 2020
 
Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020Boletín 8 marzo 2020
Boletín 8 marzo 2020
 
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
Informativo NC-BC. Boletín 6. Febrero 2024
 
Boletín 34 septiembre 2023
Boletín 34 septiembre 2023Boletín 34 septiembre 2023
Boletín 34 septiembre 2023
 
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdfBoletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 12. Marzo 2024.pdf
 
Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020Boletín nº 6 marzo 2020
Boletín nº 6 marzo 2020
 
Boletín 32 septiembre 2020
Boletín 32 septiembre 2020Boletín 32 septiembre 2020
Boletín 32 septiembre 2020
 
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo NC-BC 10. Marzo 2024.pdf
 
Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018Boletín XLVII diciembre 2018
Boletín XLVII diciembre 2018
 
Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023Boletín 33 septiembre 2023
Boletín 33 septiembre 2023
 
Boletín 43 noviembre 2023
Boletín 43 noviembre 2023Boletín 43 noviembre 2023
Boletín 43 noviembre 2023
 
Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023Boletín 42 noviembre 2023
Boletín 42 noviembre 2023
 
Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020Boletín 26 julio 2020
Boletín 26 julio 2020
 
Boletín XIX mayo 2019
Boletín XIX mayo 2019Boletín XIX mayo 2019
Boletín XIX mayo 2019
 
Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020Boletín 33 octubre 2020
Boletín 33 octubre 2020
 

Más de Nueva Canarias-BC

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
Nueva Canarias-BC
 
Boletin 1. Enero 2024.pdf
Boletin 1. Enero 2024.pdfBoletin 1. Enero 2024.pdf
Boletin 1. Enero 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 47 diciembre 2023
Boletín 47 diciembre 2023Boletín 47 diciembre 2023
Boletín 47 diciembre 2023
Nueva Canarias-BC
 
Boletín 46 diciembre 2023
Boletín 46 diciembre 2023Boletín 46 diciembre 2023
Boletín 46 diciembre 2023
Nueva Canarias-BC
 

Más de Nueva Canarias-BC (20)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 20 Mayo 2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 19. Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdfBoletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 18 Mayo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
Boletín semanal informativo 17. Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
Boletin semanal informativo 16 Abril 2024
 
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
Boletín semanal informativo 15 Abril 2024
 
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
Boletin semanal informativo 14. Abril 2024
 
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
Boletin informativo semanal 13. Marzo 2024
 
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdfBoletín semanal informativo  11. Marzo 2024.pdf
Boletín semanal informativo 11. Marzo 2024.pdf
 
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
Boletín semanal informativo 9. Febrero 2024
 
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdfBoletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
Boletín semanal informativo 8. Febrero 2024.pdf
 
Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024Boletín 5. Febrero 2024
Boletín 5. Febrero 2024
 
Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024Boletín 4. Enero 2024
Boletín 4. Enero 2024
 
Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024Boletín 3. Enero 2024
Boletín 3. Enero 2024
 
Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024Boletín 2. Enero 2024
Boletín 2. Enero 2024
 
Boletin 1. Enero 2024.pdf
Boletin 1. Enero 2024.pdfBoletin 1. Enero 2024.pdf
Boletin 1. Enero 2024.pdf
 
Boletín 47 diciembre 2023
Boletín 47 diciembre 2023Boletín 47 diciembre 2023
Boletín 47 diciembre 2023
 
Boletín 46 diciembre 2023
Boletín 46 diciembre 2023Boletín 46 diciembre 2023
Boletín 46 diciembre 2023
 

Último

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 

Último (14)

Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 

Boletín 10 abril 2020

  • 1. ABRIL 2020 1 El grupo parlamentario pide al Gobierno canario que garantice la actividad del sector primario El Legislativo anuncia la comparecencia del Ejecuti- vo por el Covid19 Pedro Quevedo denuncia que Marruecos atenta contra los intereses del Archipiélago San Bartolomé de Tirajana deja de cobrar el alquiler de sus viviendas B O L E T Í N S E M A N A L I N F O R M A T I V O D E N U E V A C A N A R I A S ● N º 1 0 ● A B R I L 2 0 2 0
  • 2. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 3. ABRIL 2020 3 NC apoya las últimas medidas de Sánchez si “se corrigen” los déficits de comunicación f o o f o o o f o o o CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA GRUPO NUEVA CANARIAS Calle Bravo Murillo, 23 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 217 008 Email: gruponuevacanarias@grancanaria.com PARLAMENTO DE CANARIAS GRUPO PARLAMENTARIO NUEVA CANARIAS Calle Teobaldo Power, 7 38002 S/C de Tenerife Tel.: 922 473 271 Email: isgonzalez@parcan.es CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO PARLAMENTARIO MIXTO Plaza de las Cortes, núm. 1 - 28014 - MADRID Tel.: 91 390 65 88 Email: paloma.pita@congreso.es f o o NUEVA CANARIAS C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria Tel.: 928 234 234 nc@nuevacanarias.org PRENSA NC prensanuevacanarias@gmail.com Boletines: SlideShare - Issue Presidencia C/ Venegas 1, Oficina 2 y 4 35003 Las Palmas de Gran Canaria presidencia@nuevacanarias.org Pedro Quevedo denuncia que Marruecos atenta contra los intereses de Canarias E l C a b i l d o p o n e e n marcha el mercado virtual con casi 200 productores del sector primario de Gran Canaria NC propone al Gobierno canario que garantice la actividad del sector primario en la crisis del Covid19 El Parlamento acuerda la comparecencia del Gobierno ante la Diputación Permanente El grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria a p l a z a e l c o b ro d e 1 7 millones en tasas y tributos municipales a la ciudadanía y mantiene el ingreso a los ayuntamientos El Cabildo de Gran Canaria adelantará el 100 % de las ayudas a asociaciones de z o n a s c o m e r c i a l e s e i n d u s t r i a l e s p a r a l a contratación de personal José Edua rdo R a mírez anuncia la reorganización de los servicios de Guaguas Municipales tras las nuevas restricciones de movilidad impuestas por el Covid19 V a l s e q u i l l o c o l o c a contenedores pa ra los guantes en los anexos a zonas comerciales El Ayuntamiento suspende el cobro del alquiler de las viviendas municipales a las familias vulnerables por el coronavirus El grupo de gobierno del Ayuntamiento trabaja en un plan  para la reactivación de la economía de Telde tras la crisis del coronavirus
  • 4. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 6. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 8. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 10. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 12. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 14. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 15. ABRIL 2020 15 NC apoya las últimas medidas de Sánchez si “se corrigen” los déficits de comunicación Pedro Quevedo denuncia que la “persisten- te” negativa a que las comunidades cumpli- doras usen el superávit produce un “daño inaceptable” a Canarias El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congre- so Pedro Quevedo avanzó que apoyará la convali- dación de los últimos decretos ley para hacer frente a la crisis del coronavirus, en el próximo pleno, si el Gobierno presidido por Pedro Sánchez “corrige” los déficits de comunicación con los grupos de la Cá- mara y las comunidades autónomas. El dirigente nacionalista progresista denunció que la “persisten- te” negativa de Madrid a que los territorios cumpli- dores usen el superávit produce un “daño inacep- table” a Canarias. De cara a la convalidación de los últimos decre- tos aprobados por el Ejecutivo sobre la prohibición de los despidos durante el estado de alarma, la pa- ralización de las actividades no esenciales durante dos semanas y las nuevas ayudas económicas para los más afectados, Pedro Quevedo antepuso la “corrección del déficit” de comunicación entre el Ejecutivo estatal, las comunidades y los grupos parlamentarios. Desde Nueva Canarias, tal y como expuso, “po- demos entender” que las respuestas a esta excep- cional situación “no tienen” una hoja de ruta “clara y precisa”. Se mostró comprensivo con las situacio- nes que requieren una actuación “urgente” pero ésto, advirtió Quevedo, “no excluye que se expli- quen las motivaciones”. En el próximo pleno, y al margen de tener algu- nas posiciones “críticas” sobre la actuación del ga- binete de Sánchez, “en ningún caso, vamos a estar en contra” de que el conjunto de medidas básicas tomadas sean consideradas como “ineficaces”. Hay consenso “suficiente”, puntualizó, como para inter- pretar que el endurecimiento social es una medida “necesaria” dado el alto número de muertos en di- versos territorios. Después de volver a cuestionar si se actuó con la suficiente rapidez, el diputado de NC cree que el camino elegido es el “correcto” ya que los resulta- dos obtenidos son “esencialmente” positivos. Pedro Quevedo insistió, una vez más, en reclamar que las comunidades cumplidoras como Canarias puedan usar el superávit para poder responder a las necesidades sanitarias, sociales, económicas y la- bores producidas por la pandemia. “No podemos entender cómo no se les permite hacer uso” de es- tos excedentes, en una situación tan crítica como la actual y teniendo en cuenta que están ociosos en los bancos. El dirigente de NC denunció que “se está haciendo un daño inaceptable” al Archipiélago. Tras hacer llegar en su momento al grupo del PSOE y aceptar la Administración estatal que los astilleros y la industria del tabaco en las islas si- guieran con su actividad por ser necesarias para la movilidad y para los estancos que permanecen abiertos; el diputado de NC criticó a las formacio- nes políticas que “aprovechan” el estado de alarma para tratar de “arrimar el ascua a su sardina” con el fin de hacer política partidaria. Un comportamiento “absolutamente reprobable” y una “irresponsabilidad manifiesta”, sobre todo, cuando “no está asociada” a propuestas concretas, recriminó. “Inaceptables” los discursos “tremendis- tas”, censuró el parlamentario nacionalista. En opi- nión de Nueva Canarias, “lo único aceptable, res- ponsable y digno” es el planteamiento de medidas concretas para ser sometidas a la “consideración de todos”. CONGRESOJoséRodríguez
  • 16. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 18. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 GOBIERNO DE CANARIAS
  • 20. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 GOBIERNO DE CANARIAS
  • 22. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 GOBIERNO DE CANARIAS
  • 23. ABRIL 2020 23 NC propone al Gobierno canario que garantice la actividad del sector primario en la crisis del Covid19 Campos persiste en reclamar a Sánchez que las comunidades usen el superávit y una negociación con las corporaciones loca- les para su utilización El portavoz parlamentario y Coordinador Territorial de Nueva Canarias (NC), Luis Campos, trasladó al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor, que lidere un encuentro con los grandes operado- res comerciales de la alimentación asentados en las islas para garantizar la actividad de la sector primario local durante la crisis del coronavirus así como la continuidad del Programa de Desayunos Escolares para los alumnos de Secundaria. El diri- gente de los nacionalistas progresistas persistió en la urgencia de que el Ejecutivo estatal autorice a Canarias, y al resto de las comunidades cumplido- ras, a usar el superávit y a abrir una negociación con las corporaciones locales, a través de la Fede- ración Española de Municipios y Provincias (FEMP), para acordar la utilización de los exceden- tes inmovilizados en los bancos propiedad de los ayuntamientos, cabildos y diputaciones provinciales. En la tercera reunión de los grupos parlamenta- rios con Ángel Víctor Torres y el vicepresidente, Román Rodríguez; el portavoz de NC trasladó al jefe del Ejecutivo que insista, ante la Administración estatal, para que el reparto de los equipamientos de protección de los sanitarios se haga de forma equitativa.También que se garantice la continuidad del programa de Desayunos Escolares para los alumnos de Secundaria que lo necesiten, “en la misma línea” que las ayudas para las familias exentas de pagar la cuota de los comedores esco- lares. Nueva Canarias hizo un llamamiento especial a Torres para que lidere un encuentro con las gran- des cadenas comerciales radicadas en las islas y traslade al resto de los supermercados y tiendas de comestibles del Archipiélago la importancia de que se abastezcan de los productos del sector primario local. Toda la economía canaria, según Campos, va a sufrir las consecuencias de esta crisis, en mayor o menor medida. Pero, para el dirigente nacionalista, “no podemos permitir que un solo productor de nuestro sector primario abandone su actividad por- que los vamos a necesitar, desde el minuto uno, de la suspensión” del confinamiento. Su supervivencia está “en riesgo”, advirtió. Entre otras razones por la caída de las ventas, de “un día para otro”, por el cierre de los establecimientos hosteleros y los mercadillos. Es un sector “esencial que tenemos que mimar, por lo que creemos” que los grandes operadores, los supermercados y las tiendas tienen que “redoblar o adquirir un compro- miso” para vender los excedentes y el resto de la producción de los agricultores, ganaderos y pesca- dores, entre los principales. Si “los perdemos”, para el portavoz parlamenta- rio, se debilitará la economía de muchos munici- pios, el desarrollo sostenible del Archipiélago y la cultura de los canarios. Después de comunicar el Gobierno de Canarias que arbitrará un medio para que los profesionales sanitarios se trasladen a los domicilios de las per- sonas mayores que requieren de controles y prue- bas periódicas, como solicitó NC la semana pasa- da; Campos instó a Torres a persistir ante el presi- dente estatal, Pedro Sánchez, para que autorice a Canarias y al resto de los territorios cumplidores a usar el superávit. Con respecto a los excedentes de ayuntamientos y cabildos inmovilizados por ley en los bancos, re- calcó que los titulares de esos fondos son las cor- poraciones locales y no la Administración estatal. Si el Gobierno estatal necesita liquidez, “como tam- bién nuestras instituciones canarias”, perseveró, Nueva Canarias “sólo entendería” que Madrid ac- cediera a “una parte” de este superávit, y “de forma temporal”, si se negocia a través de la FEMP. Un acuerdo que debe llevar aparejado, exigió, que los ayuntamientos y los cabildos “también puedan em- plear más” fondos ociosos por ley para hacer frente a esta pandemia. “Son la primera puerta a la que toca el vecino cuando tiene problemas”, recordó Luis Campos. GOBIERNO DE CANARIAS CanariasNoticias
  • 24. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 CONGRESO El Parlamento acuerda la comparecencia del Gobierno ante la Diputación Permanente La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento adoptó ayer jueves, en reuniones celebradas por videoconferencia, una serie de acuerdos encami- nados a establecer la comparecencia del Gobierno ante la Cámara mientras se mantenga el estado de alarma en nuestro país para frenar la expansión del coronavirus. Los órganos de gobierno y representación del Legislativo explicaron que, como primera medida, se establecerá un calendario de comparecencias del presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y de los consejeros del cuatripartito; como el vicepresidente, Román Rodríguez, ante la Diputación Permanente. Los responsables canarios darán cuenta de la gestión de cada uno de los departamentos, en el marco de sus competencias, en la situación deriva- da de la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19. Asimismo, se convocarán distintas sesiones de coordinación con los presidentes y presidentas de las comisiones parlamentarias para hacer un diagnóstico y evaluación de las acciones puestas en marcha. Mientras continúan con su actividad diaria a tra- vés de medios telemáticos, atendiendo a aquellas cuestiones que la ciudadanía, organizaciones y co- lectivos les plantean para analizar su viabilidad como iniciativa parla,emtaria, el Parlamento ha de- cidido reforzar la herramienta denominada, El dipu- tado y la diputada responden, a la que se puede acceder a través de la web www.parcan.es. La Mesa y la Junta también ratificó su renuncia definitiva al aumento salarial del 2 por ciento co- rrespondiente a las previsiones presupuestarias. Al mismo tiempo, los diputados no percibirán indem- nización alguna por la asistencia a las sesiones que se celebren de manera telemática durante el tiempo en que se mantenga el estado de alarma. Además, las cuantías correspondientes a indem- nizaciones por sesiones que no se han celebrado en este periodo, junto a las no percibidas por las sesiones telemáticas, se donarán a distintas orga- nizaciones no gubernamentales. El Legislativo continuará atento a la evolución de la situación sanitaria, social y económica a efectos de coordinar las medidas a adoptar en el futuro en relación a otras cuestiones relativas a gastos deri- vados de la actividad parlamentaria. Todo ello tam- bién en coordinación con el resto de parlamentos autonómicos de toda España a través de la Confe- rencia de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (Coprepa), organización donde Canarias ostenta la Vicepresidencia.
  • 26. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 28. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 CORPORACIONES LOCALES
  • 30. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 CONGRESO DE LOS DIPUTADOS P e d r o Q u e v e d o d e n u n c i a q u e Marruecos atenta contra los intereses de Canarias NC exige a Madrid que defienda este “desaire” al Estado en los órganos jurisdic- cionales internacionales al mismo tiempo que apoya al pueblo saharaui El diputado de Nueva Canarias (NC) en el Congre- so Pedro Quevedo denunció que Marruecos atenta contra los intereses del Archipiélago al “rematar” su decisión unilateral y carente de validez jurídica para anexionarse territorio canario y saharaui mediante la publicación oficial de las dos leyes que fijan las nuevas fronteras marítimas del reino alauita. Que- vedo exigió al Gobierno de Pedro Sánchez que de- fienda este “desaire” a las islas y al Estado en los órganos jurisdiccionales internacionales pertinentes y ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El dirigente de los nacionalistas progresis- tas mostró todo su apoyo al pueblo saharaui en la defensa de sus derechos. En las preguntas registradas por Pedro Quevedo en la Cámara Baja para ser respondidas por escrito por la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya; el diputado de NC menciona la pu- blicación, en el Boletín Oficial marroquí de ayer martes, de las leyes 37.17 y 38.17 en las que se establecen sus aguas territoriales en 12 millas, de- limitan su zona económica exclusiva en 200 millas y amplían su plataforma continental hasta las 250 millas, “produciendo un claro solapamiento” con el espacio marítimo de Canarias. La publicación de ambas normas demuestra que la tramitación iniciada en las dos cámaras legislati- vas alauitas, el pasado mes de enero, “no se ha detenido” en la crisis de salud pública y vigencia del estado de alarma para hacer frente a la pan- demia del coronavirus, “uno de los peores momen- tos vividos” en la historia de España, censuró Que- vedo. Como tampoco frenó sus pretensiones anexionis- tas y su política de hechos consumados a pesar de las gestiones realizadas por el Ministerio de Asun- tos Exteriores, tal y como respondió a finales del pasado mes de febrero González Laya a una pre- gunta formulada por Nueva Canarias. Pedro Quevedo reclama a la ministra que aclare, en su respuesta, “si tenía conocimiento” de que el país africano continuaba con la tramitación de las normas anteriormente referidas así como las medi- das previstas por el Ejecutivo estatal. Las decisio- nes unilaterales de Marruecos “atentan” contra los intereses de las islas al “ocupar” el mar canario, denunció el diputado nacionalista. Con respecto al Estado, en su opinión, es un “desaire” al Gobierno de Pedro Sánchez en uno de los momentos más difíciles para España. Esta si- tuación, denunció, “nos lleva a pensar” si el diálogo entre ambos países tiene el “mínimo viso de lealtad exigible” en unas relaciones de vecindad. Quevedo exigió a Madrid que actúe en los órga- nos jurisdiccionales internacionales pertinentes para defender los intereses canarios y estatales, incluida la ONU. Resulta “absolutamente llamativa la persistencia” del reino alauita en “ignorar” las re- soluciones de la ONU en las que no reconoce la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. Un asunto sobre el que “llueve sobre mojado”, acusó. El diputado nacionalista progresista reafirmó su apoyo al pueblo saharaui en la legítima defensa de sus derechos.
  • 32. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 El grupo de gobierno del Cabildo de Gran Canaria aplaza el cobro de 17 millones en tasas y tributos municipales a la ciudadanía y mantiene el ingreso a los ayuntamientos El Cabildo de Gran Canaria aplaza el cobro a la ciudadanía de 230.000 recibos por 17 millones de euros en tasas e impuestos de los municipios cuyos tributos gestiona Valora Gestión Tributaria, si bien mantiene el ingreso puntual a los ayuntamientos para no repercutirles este aplazamiento. Por un lado, el pago voluntario previsto del 3 de febrero al 3 de abril queda ampliado hasta el 15 de mayo, lo que afecta a los municipios de Guía, Teror, Ingenio y Telde, ya sea las tasas de recogida de residuos, como la de las escuelas de música y la atención a domicilio, además de la ocupación de mesas y sillas en terrazas. Por otro lado, el periodo de pago previsto del 3 de abril al 3 de junio se traslada del 1 de junio al 1 de septiembre, de manera que no solo se aplaza, sino que queda ampliado un mes más de lo habitual, es decir, en vez de un periodo de dos meses será un periodo de tres, explicó el consejero de Hacienda, Pedro Justo Brito. Esto afecta a los municipios de Agaete, Artenara, Firgas, Gáldar, La Aldea, Moya, Santa Brígida, Guía, Teror, Valsequillo, San Mateo, Telde e Inge- nio. Estos recibos incluyen el abono del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, vados, recogi- da de residuos, depuración de aguas, escuelas de músicas, tasas de cementerio y atención a domici- lio. Este nuevo periodo de pago también incluye la tasa de conservación anual del ente del po- lígono industrial de El Goro, Goroeco, en Tel- de. GRAN CANARIA
  • 33. ABRIL 2020 33 El Cabildo pone en marcha el mercado virtual con casi 200 productores del sector primario de Gran Canaria El objetivo es canalizar el excedente agroa- limentario por el estado de alarma y facilitar el consumo de productos de la tierra, que serán enviados a domicilio El Cabildo abrió esta semana las puertas virtuales de su mercado Gran Canaria Me Gusta con casi 200 producto- res del sector primario que realizan envíos a domicilio para canalizar así el excedente agroalimentario que ha producido el cierre de hoteles, restaurantes y mercados por el estado de alarma y para facilitar a la ciudadanía y a los comercios la adquisición de las exquisiteces de la Isla. Se trata de una plataforma alojada en www.grancana- riamegusta.com que en apenas unas horas ha recibido más de 400 consultas. Su objetivo es conectar directa- mente la oferta y la demanda, es decir, un lugar en el que productor y consumidor se dan la mano para para adqui- rir frutas, verduras, pescados, carnes y quesos, entre muchos otros productos de kilómetro 0. Pero se trata solo del arranque de una ambiciosa apuesta del Cabildo, que ya está inmerso en una segun- da fase que irá más allá, pues el objetivo es convertirla en un canal permanente de venta online con su propia cesta de la compra, modo de pago e incluso, se estudia dotarla de una red propia para distribuir los productos. Aún es prematura y su constitución será más compleja, pero el objetivo es llegar tan lejos como lo permita la na- turaleza perecedera de los productos que comercializará. Este arranque, ejecutado desde Industria y Comercio junto a Soberanía Alimentaria en coordinación con la Cámara de Comercio a contrarreloj para atender la ne- cesidad sobrevenida en esta crisis, constituye todo un escaparate que exhibe a productores y comercios dados de alta, todos sus datos y lo necesario para comercializar con cada uno, desde forma de realizar el encargo al pago y de entrega. A este directorio aún se pueden su- mar los productores que lo deseen en el formulario https://t.co/hGjD9WHRMj?amp=1. Esta tienda virtual está dividida en cinco zonas: norte, capital, centro, sureste y sur, y también en categorías de productos para que los internautas puedan localizar fá- cilmente lo que quieren adquirir. El escaparate muestra un gran surtido de frutas que abarca un tercio de la oferta, mientras otro tercio lo co- pan las verduras, en coherencia con esta tierra quesera, este rico producto ocupa otro buen tajo, la cuarta parte, y el resto queda distribuido entre pescados y carnes, y ya en menor medida vinos y cervezas, y exquisiteces como mieles, aceites y panes, y para completar el menú agroa- limentario de Gran Canaria, sus dulces. Además, están representados los 21 municipios de Gran Canaria con más de una cuarta parte de la oferta procedente de Las Palmas de Gran Canaria, a la que sigue la ciudad de Telde y Aguimes, ambas con en torno al diez por ciento del escaparate. En este directorio tam- bién están incluidos los mercados agrícolas y los munici- pales, además de asociaciones y cooperativas. Ofrecen diversos canales para realizar pedidos, ya sea teléfono o Whatsapp, entre otros métodos, y la forma de envío o recogida será la que acuerden ambas partes. La plataforma dispone de un apartado de atención al cliente con correo electrónico y chat, y otro apartado de atención al productor, que para cualquier incidencia pue- de llamar al 674 093 998 o enviar un correo a info@grancanariamegusta.com. Una apuesta por los productos de la tierra y el mar desde 2017 El programa Gran Canaria Me Gusta, que da cobijo a esta apuesta, es un programa del Cabildo para la promo- ción y comercialización del producto agroalimentario que arrancó en 2017 y en el que trabajan de forma conjunta las Consejerías de Industria y Comercio, Soberanía Ali- mentaria, Turismo y Desarrollo Económico. Esta marca permite identificar los productos de Gran Canaria en los comercios con cartelería propia gracias al apoyo de superficies de alimentación, productores y restauradores que apuestan por el valor del producto kilómetro 0 y por avanzar en la soberanía alimentaria, porque el consumo de productos de proximidad contri- buye de manera determinante a la economía, la salud, el medio ambiente y a mantener las tradiciones de la Isla. Con este mercado virtual, el programa ha querido dar respuesta a la complicada situación que atraviesan agri- cultores, ganaderos y pescadores al perder sus canales habituales de distribución, ya que está en riesgo la su- pervivencia del sector primario. Para contribuir a su supervivencia, el Cabildo ha desti- nado una partida de un millón de euros, entre otras parti- das, cuyo objetivo es minimizar las pérdidas que les está ocasionando esta crisis sanitaria con acciones que inclu- yen este escaparate de los exquisitos productos que ofrece Gran Canaria. GRAN CANARIA
  • 34. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 El Cabildo de Gran Canaria adelantará el 100 % de las ayudas a asociaciones de zonas comerciales e industriales para la contratación de personal Juan Manuel Gabella explica que se distri- buirán 619.000 euros para garantizar su fun- cionamiento este año y el próximo El Cabildo de Gran Canaria ha comenzado a ade- lantar el pago del 100 por cien de las subvenciones a las asociaciones empresariales de zonas comer- ciales e industriales para la contratación de perso- nal y garantizar así su funcionamiento y la estabili- dad laboral de los dinamizadores en estos momen- tos de crisis. La decisión de adelantar los pagos es una de las 28 medidas que ha puesto en marcha el Cabildo por 135 millones de euros para reforzar los servi- cios públicos, apoyar a las personas más vulnera- bles y reactivar la economía de Gran Canaria. Y si bien la Institución insular había estipulado inicial- mente adelantar el 50 por ciento, finalmente se han agilizado los trámites para que perciban la totalidad de las cuantías para este año y el próximo, es decir, 619.000 euros. Ocho de las 24 asociaciones que han solicitado esta subvención recibirán en los próximos días 224.000 euros, mientras que las 16 restantes ingre- sarán los otros 395.000 euros en cuento subsanen defectos de las solicitudes, explicó el director de Industria y Comercio, Juan Manuel Gabella. Las primeras que percibirán las ayudas son las asociaciones Siete Palmas, Aenaga, Zona Triana, Mesa y López, Santa Catalina y Scha- mann, a las que se suman Fomento Gáldar y Ascoive. Esta convocatoria bienal tiene como objetivos re- forzar las estructuras asociativas empresariales y el trabajo colectivo en las zonas comerciales abiertas y parques empresariales, favorecer su participación, facilitar la gestión y su funcionamiento, además de promover un mayor protagonismo de estas entida- des. La persona contratada por las asociaciones em- presariales realiza funciones de gerencia o de di- namización de la zona comercial abierta o parque empresarial de la que se trate para fomentar la afluencia de consumidores y la actividad económi- ca. Entre sus funciones el diseño de un plan de ac- ciones de dinamización comercial, además de un diagnóstico que recoja el número de empresas y franquicias en funcionamiento, el censo de empre- sas y locales cerrados, y las necesidades de estos espacios. El Cabildo de Gran Canaria trabaja desde todos sus departamentos para contribuir a afrontar los efectos socioeconómicos de la crisis sanitaria ini- ciada con el coronavirus, así como a contener su propagación a tenor del RD de estado de alarma, para lo que mantiene constantes reuniones, toma de decisiones e inicios de procedimientos para agi- lizar pagos y medidas. GRAN CANARIA
  • 36. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 38. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 40. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 41. ABRIL 2020 41 José Eduardo Ramírez anuncia la reorganización de los servicios de Guaguas Municipales tras las nuevas restricciones de movilidad impuestas por el Covid19 La compañía municipal asume una nueva rebaja (al 43%) en su operatividad diaria al objeto de ayudar en la contención de la pandemia Guaguas Municipales, responsabilidad del concejal de Movilidad de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez; reorganizará a partir de este miércoles 1 de abril su oferta de servicios de transporte, tras el nuevo paquete de medidas aplicado por el Gobierno de España para restringir la movilidad de los ciudadanos, debido a la emergencia sanitaria causada por el coronavirus (Covid- 19). La compañía municipal, que ya había reducido sus servicios a un 53% de su capacidad habitual tras la pu- blicación del decreto de estado de alarma, asume una nueva rebaja, al 43% del total, en su operativa diaria al objeto de ayudar en la contención de la pandemia. A partir de este miércoles, Guaguas Municipales pon- drá en funcionamiento 165 vehículos, distribuidos en los diferentes turnos de trabajo, que suponen una rebaja de la oferta de servicios de 10 puntos porcentuales en rela- ción al dispositivo que puso en marcha el pasado 18 de marzo. A efectos prácticos, esta nueva adaptación de la operativa de transportes resulta inferior a un día festivo normal, cuando se ponen en funcionamiento habitual- mente 171 unidades. En días laborables, mientras esté activa la crisis sanita- ria, se reducirán los horarios de las líneas 1, 2, 7, 13, 17, 22, 25, 26, 32, 45, 50, 55, 70 y 82, al tiempo que la línea 35 (Auditorio-La Ballena, por Las Torres) deja de prestar temporalmente servicio. Las líneas con mayor demanda de usuarios, 12, 21, 24, 33, 47 o 91, entre otras, mantie- nen el horario que se estableció tras el estado de alarma, a la que se implementarán refuerzos si se precisa. Los nuevos horarios de las líneas afectadas por la re- organización se publicarán en la página web de la com- pañía guaguas.com, en el apartado específico de infor- mación creado tras Covid-19, durante la tarde-noche de este martes 31, una vez que se concreten todos los as- pectos de la planificación. En los próximos días, se publi- carán -por el mismo canal- las actualizaciones de los ho- rarios para las líneas durante el fin de semana. Descenso de viajeros La compañía municipal ha registrado un descenso del 89,5% en la cifra global de viajeros, en comparación con un día-tipo de este año, tras la entrada en vigor del esta- do alarma. En jornadas laborables, antes de la crisis, el promedio diario de clientes de la compañía del transporte se situaba en el entorno de los 133.000 viajeros, al tiem- po que tras las restricciones gubernamentales se ha re- ducido a poco más de 14.000 (con datos actualizados a este lunes). Esta comparativa, que establece una disminución del 89,5% en días laborables, se acentúa aún más durante los fines de semana, de manera que el sábado 28 de marzo - en relación a un sábado tipo- tuvo una bajada de más del 90%, mientras que el domingo fue del 93%, respecto a un domingo promedio. Normativa adaptada La empresa municipal de transporte, siguiendo indica- ciones de las autoridades competentes y en coordinación con las administraciones locales, ha asumido medidas adicionales de prevención de la salud para reducir en lo posible el contacto entre los clientes y los conductores de la compañía, que cumplen con una tarea profesional de servicio público esencial. Guaguas Municipales ha establecido que sus clientes, al subirse a bordo, lo deberán hacer por la puerta central del vehículo (o en la puerta trasera si se trata de una unidad de las pequeñas) y, de forma inmediata, se dirijan a la máquina canceladora para abonar su viaje. Se re- cuerda a los viajeros que deberán de proveerse de al- guno de los bonos de transporte, ya que el pago directo (con dinero) ha quedado inhabilitado de manera temporal. En el momento de bajar, al llegar a la parada requeri- da, la compañía municipal de transporte recomienda hacerlo por las puertas traseras del vehículo para facili- tar el flujo de entrada y salida de la guagua, y de esta manera evitar una confluencia excesiva de viajeros. De la misma manera, la compañía de transporte recuerda a sus clientes que durante el viaje están inhabilitados los asientos más cercanos al conductor, en línea con las medidas de prevención de contagio del virus aplicadas en los últimos días. Así mismo, la compañía advierte a sus clientes de que las autoridades competentes -en los próximos días o semanas- podrán adoptar medidas adicionales necesa- rias para limitar la circulación de medios de transporte colectivos que resulten necesarias y proporcionadas para preservar la salud pública. LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
  • 42. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 44. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 45. ABRIL 2020 45 Valsequillo coloca contenedores para los guantes en los anexos a zonas comerciales El Ayuntamiento explica que el objetivo es evitar que se tiren los guantes de plástico en la vía pública y desde el consistorio se insta a un mayor comportamiento cívico El Ayuntamiento de Valsequillo ha instalado conte- nedores exclusivamente para guantes de plástico o nitrilo en las zonas próximas a supermercados o entidades bancarias del municipio con un doble ob- jetivo, primero el de minimizar los riesgos de trans- misión del virus entre los ciudadanos y, en segundo lugar, para mantener limpio el municipio. Una medi- da que ha sido adoptada para evitar imágenes de- plorables como las que se han visto estos últimos días con guantes esparcidos por las aceras ane- xas a lugares comerciales. Asimismo, desde la institución se ha instado a los ciudadanos a que actúen cívica y solidariamente con los guantes de plástico utilizados en los super- mercados de la localidad y que al abandonar estos establecimientos se depositen en las papeleras de los propios centros o en las papeleras y contenedo- res de la calle que han sido habilitados para ello. Unos contenedores amarillos que son los únicos que tiene el municipio que permiten tirar estos guan- tes sin tener que tocar el deposito. Posteriormente los guantes seguirán el tratamiento establecido en las instrucciones sobre la gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid- 19 publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los contenedores se seguirá llevando acabo las labores de limpieza y desinfección. NORTE Y CENTRO
  • 46. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 El Ayuntamiento suspende el cobro del alquiler de las viviendas municipales a las familias vulnerables por el coronavirus Los solicitantes deberán justificar su imposi- bilidad de abonar los recibos debido a la ac- tual crisis del Covid-19 El Ayuntamiento de Telde continúa implementando medidas que favorezcan a las personas y familias que atraviesan dificultades económicas como con- secuencia de la crisis ocasionada por el Covid-19. Así, la Concejalía de Vivienda suspenderá el co- bro del alquiler de los 20 inmuebles de titularidad municipal, sitos en el barrio de La Herradura, hasta que finalice la actual situación de alerta y solo a aquellas familias que justifiquen que no pueden afrontar el pago del recibo por dificultades económi- cas derivadas de la actual crisis originada por el co- ronavirus. El área municipal de vivienda quiere trasladar su compromiso con las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad, que pueden informarse de esta media a través de la empresa pública Fo- mentas, en los números de teléfono 928 69 41 42 y 928 69 17 20, o a través del correo electrónico area.financiera@fomentas.com. TELDE
  • 47. ABRIL 2020 47 El grupo de gobierno del Ayuntamiento trabaja en un plan para la reactivación de la economía de Telde tras la crisis del coronavirus Carmen Hernández, con el resto de los res- ponsables, plantea impulsar y dinamizar las zonas comerciales abiertas y Pymes e in- versiones la reactivación económica. El alcalde de Telde, Héc- tor Suárez y los portavo- ces de los diferentes grupos que conforman el Gobierno de Telde, Carmen Hernández, Juan Fran- cisco Artiles y Juan Martel continúan manteniedo encuentros telemáticos periódicos con el objetivo de evaluar la batería de medidas de carácter sanitario, social y económico que desde el Ayuntamiento se ha implentado en los últimos 20 días para paliar las consecuencias del coronavirus. El grupo de gobierno ya trabaja en ampliar las medidas que se sumarán a las ya existentes. En materia de Servicios Sociales se han contratado hasta cuatro nuevas trabajadoras sociales y se ha derivado catorce trabajadores de otras áreas para el trámite de las ayudas extraordinarias que ha ha- bilitado el Ayuntamiento para cubrir las necesidades básicas de las ciudadanía en situación de vulnerabi- lidad. En este sentido, el alcalde pidió ayer mismo en el marco de la reunión del G-4, los cuatro muni- cipios con más habitantes de Canarias, con el pre- sidente del Gobierno regional que sean los ayunta- mientos quienes gestionen los fondos de ayuda so- ciales que vengan del Estado ya que, “ son la puer- ta de entrada de la urgencia social”. Asimismo, en las últimas semana el área de Ser- vicios Sociales ha instalado un albergue provisional el pabellón deportivo Juan Carlos Hérnandez que acoge hasta el momento a 26 personas que no te- nían techo. La atención a las personas más vulne- rables de esta crisis también se ha visto reforzada con la colaboración de Protección Civil en el reparto de material, alimentos y medicamentos entre la po- blación. Este servicio ya ha logrado ayudar a más 50 personas y ha registrado cerca de 800 llamadas para solicitar información. En materia económica, el Ayuntamiento de Telde ha desarrollado una modificación del calendario fiscal que contempla la ampliación del periodo voluntario para el pago de impuestos y tasas; la agilización en la tramitación de los pagos a provedores muicipales y de las ayudas sociales; la suspensión de las cuotas en centros deportivos y de las tasas de ocupación de la vía pública con terrazas además de la que deben pagar los mercadilleros, en un claro esfuerzo por facilitar que puedan continuar desarrollando su labor de servicio esencial con más facilidades. El Gobierno ya trabaja en el diseño y puesta en marcha de un Plan de impulso y dinamización para las Zonas Comerciales Abiertas y PYMES del municipio tras la finalización del Estado de Alarma y un Plan de inversión municipal para la reactiviación económica. Además, la suspensión en el pago de los alquile- res de viviendas municipales unido a la petición al Gobierno de Canarias para la suspensión de las cuotas de todas las viviendas públicas del municipio y la garantía de que ningún ciudadano del municipio sufra la suspensión del suministro de agua durante la cuarentena son solo algunas de las medidas más importantes impulsadas por el consistorio para “respaldar a los ciudadanos en estos momentos tan difíciles”, aseguran desde el Gobierno. Por otro lado, el Gobiero de Telde ha garantizado y garantizará durante el tiempo que dure el Estado de Alarma la limpieza y desinfección con especial énfasis en entornos como farmacias, centros de sa- lud, unidades alimentarias, así como la recogida de residuos sólidos. La protección animal, la intensificación de los ser- vicios de vigilancia a través de la Policia Local de Telde, la habilitación de servicios especiales de ex- pedición de certificados para trámites que conlleven urgencia y la programación continuada en materia de deporte y cultura, fundamental para salud de la ciudadanía en estos momentos, completan el am- plio paquete de medidas impulsados por el Go- bierno para hacer frente a esta urgencia sanitaria y social. TELDE
  • 48. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10
  • 50. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 SURESTE, SUR Y OESTE
  • 52. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 SURESTE, SUR Y OESTE
  • 54. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 SURESTE, SUR Y OESTE
  • 56. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 TENERIFE
  • 58. BOLETÍN INFORMATIVO DE NUEVA CANARIAS Nº 10 Designed by Freepik