SlideShare una empresa de Scribd logo
DROGADICCIÓN
S a n t a C r u z - B o l i v i a
C a r m e n O r t i z d e P e r e d o l l
•Nelson Daniel Añez
•Daniel Romero
•Rosa Abigail Casupa
•Mary Leidy Rodríguez Soliz
•María Gabriela Siles
Integrantes:
¿Que es?
(trastorno por el consumo de sustancias) es una enfermedad
que afecta el cerebro y el comportamiento de una persona, y
da lugar a una incapacidad para controlar el consumo de
medicamentos o drogas ilícitas.
todas las drogas producen uno o varios cambios
Físicos.
DOS NIVELES
La adicción puede darse en dos niveles, no excluyentes uno
del otro:
dependencia física y dependencia psicológica.
. La dependencia física se da
cuando el cuerpo de una persona necesita de la droga para
desenvolverse cotidianamente.
La dependencia psicológica se presenta cuando la persona
busca el uso
compulsivo de la droga que consume, pues experimenta un
estado de placer que
le exige la administración regular de esta sustancia y le hace
sentir que no puede
dejar de consumir. También se genera cuando la persona
piensa y siente que
solo con la droga puede enfrentar algunas situaciones de su
vida.
Sentir que tienes que consumir la droga con frecuencia, ya sea diariamente o incluso varias veces al día
Tener una necesidad tan intensa de consumir la droga que no puedes pensar en otra cosa
Con el tiempo, necesitar una dosis mayor de la droga para obtener el mismo efecto
Consumir mayores cantidades de la droga durante un período de tiempo más largo del que tenías pensado
Asegurarte de tener droga disponible
Gastar dinero en la droga, incluso cuando no puedes pagarla
No cumplir con las obligaciones y responsabilidades laborales, o reducir el tiempo que dedicas a
actividades sociales o recreativas debido al consumo de la droga
Continuar con el consumo de la droga a pesar de que sabes que te está provocando problemas en tu vida o
daños físicos o psicológicos
Hacer cosas que normalmente no harías para conseguir la droga, como robar
Conducir o hacer otras actividades peligrosas cuanto estás bajo los efectos de la droga
Dedicar mucho tiempo a intentar obtener la droga, a consumirla o a recuperarte de sus efectos
Fracasar en tus intentos de suspender el consumo de la droga
Experimentar síntomas de abstinencia cuando intentas suspender el consumo de la droga
SINTOMAS
Los síntomas o las conductas de la drogadicción incluyen los siguientes:
¿Cuáles son las señales de que alguien tiene un problema
de drogas?
Las señales de que alguien tiene un problema de drogas incluyen:
Cambiar mucho de amigos
Pasar mucho tiempo solo
Perder interés en sus cosas favoritas
No cuidarse a sí mismos, por ejemplo, no tomar duchas, no cambiarse de ropa ni lavarse los
dientes
Sentirse muy cansado y triste
Comer más o menos de lo habitual
Tener mucha energía, hablar rápido o decir cosas que no tienen sentido
Estar de mal humor
Pasar rápidamente entre sentirse mal y sentirse bien
Dormir a horas extrañas
Ausentarse de citas o compromisos importantes
Tener problemas en el trabajo o la escuela
Tener problemas en las relaciones personales o familiares
Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede
causar enfermedades crónicas y otros serios
problemas como los siguientes:
Alta presión arterial, enfermedad cardiaca,
accidentes cerebrovasculares, enfermedad del
hígado y problemas digestivos. ...
Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago,
hígado, colon y recto.
DROGAS COMUNES
ALCOHOL
El consumo de marihuana afecta la función cerebral
de manera directa, y afecta particularmente las partes
del cerebro responsables de la memoria, el
aprendizaje, la atención, la toma de decisiones, la
coordinación, las emociones y el tiempo de reacción.
MARIHUANA
¿Cuáles son las enfermedades que causan
las drogas?
El impacto de la adicción puede tener gran alcance
Enfermedades cardíacas.
Embolia.
Cáncer.
VIH o sida.
Hepatitis B o C.
Endocarditis.
Celulitis.
Hay varios medicamentos y dispositivos que pueden ser útiles en distintas fases del tratamiento para
ayudar al paciente a dejar de consumir drogas, continuar con el tratamiento y evitar las recaídas.
Tratamiento de la abstinencia. La primera vez que un paciente deja de consumir drogas puede
experimentar varios síntomas físicos y emocionales, entre ellos inquietud o insomnio, depresión,
ansiedad y otros trastornos de salud mental. Ciertos medicamentos y dispositivos de tratamiento
alivian estos síntomas, lo que hace más fácil dejar de consumir drogas.
Ayuda para continuar con el tratamiento. Ciertos medicamentos de tratamiento y algunas
aplicaciones móviles se usan para ayudar al cerebro a adaptarse gradualmente a la ausencia de la
droga. Estos tratamientos actúan en forma lenta para prevenir los deseos intensos de la droga y
tienen un efecto calmante en los sistemas del organismo. Pueden ayudar a los pacientes a enfocarse
en la ayuda psicológica profesional y otras psicoterapias relacionadas con el tratamiento contra las
drogas.
Ayuda para evitar las recaídas. La ciencia nos ha enseñado que los factores de estrés relacionados
con el consumo de drogas (como la gente, los lugares, las cosas y los estados de ánimo) y el contacto
con las drogas son los desencadenantes más comunes de una recaída. Los científicos han creado
terapias para interferir con estos factores desencadenantes y ayudar a los pacientes a continuar su
recuperación.
TRATAMIENTO
Medicamentos usados
comúnmente para tratar la
Adicción y la abstinencia
Opioides
Metadona
Buprenorfina
Naltrexona de liberación prolongada
Lofexidina
Nicotina
Tratamientos de reemplazo de nicotina
(disponibles en forma de parches, inhaladores
o goma de mascar)
Bupropión
Vareniclina
Alcohol
Naltrexona
Disulfirám
Acamprosato
La drogadicción

Más contenido relacionado

Similar a La drogadicción

La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
roberto olivas cervantes
 
El abuso de drogas
El abuso de drogasEl abuso de drogas
El abuso de drogas
AnalyTorrico
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
DiegoYandelMoralesPa
 
la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadiccióngeraldin268
 
la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadicción
geraldin268
 
Drogadicción en los adolescentes anyela
Drogadicción en los adolescentes  anyelaDrogadicción en los adolescentes  anyela
Drogadicción en los adolescentes anyela
Anyela2612
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
Annedy Herrera
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
13131717
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Sylvia Gzz
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
Carmen Funes
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
david alejandro aguilar
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
david alejandro aguilar
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
cccelso9090
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
CarlosRobles108445
 
ALEXANDRA.pptx
ALEXANDRA.pptxALEXANDRA.pptx
ALEXANDRA.pptx
DPTOCALIDAD
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
DrogadiccionPmayerly
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
Joel Borrell
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
Joel Borrell
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
lizunny17
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Jamil Ramón
 

Similar a La drogadicción (20)

La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
 
El abuso de drogas
El abuso de drogasEl abuso de drogas
El abuso de drogas
 
las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
 
la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadicción
 
la drogadicción
la drogadicciónla drogadicción
la drogadicción
 
Drogadicción en los adolescentes anyela
Drogadicción en los adolescentes  anyelaDrogadicción en los adolescentes  anyela
Drogadicción en los adolescentes anyela
 
Drogodependencia
DrogodependenciaDrogodependencia
Drogodependencia
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
 
Escuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficialEscuela preparatoria oficial
Escuela preparatoria oficial
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
 
ALEXANDRA.pptx
ALEXANDRA.pptxALEXANDRA.pptx
ALEXANDRA.pptx
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
DrogadiccióN
DrogadiccióNDrogadiccióN
DrogadiccióN
 
INFORMATICA
INFORMATICAINFORMATICA
INFORMATICA
 
Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)Drogadiccion (1)
Drogadiccion (1)
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

La drogadicción

  • 1. DROGADICCIÓN S a n t a C r u z - B o l i v i a C a r m e n O r t i z d e P e r e d o l l
  • 2. •Nelson Daniel Añez •Daniel Romero •Rosa Abigail Casupa •Mary Leidy Rodríguez Soliz •María Gabriela Siles Integrantes:
  • 3. ¿Que es? (trastorno por el consumo de sustancias) es una enfermedad que afecta el cerebro y el comportamiento de una persona, y da lugar a una incapacidad para controlar el consumo de medicamentos o drogas ilícitas. todas las drogas producen uno o varios cambios Físicos.
  • 4. DOS NIVELES La adicción puede darse en dos niveles, no excluyentes uno del otro: dependencia física y dependencia psicológica. . La dependencia física se da cuando el cuerpo de una persona necesita de la droga para desenvolverse cotidianamente. La dependencia psicológica se presenta cuando la persona busca el uso compulsivo de la droga que consume, pues experimenta un estado de placer que le exige la administración regular de esta sustancia y le hace sentir que no puede dejar de consumir. También se genera cuando la persona piensa y siente que solo con la droga puede enfrentar algunas situaciones de su vida.
  • 5. Sentir que tienes que consumir la droga con frecuencia, ya sea diariamente o incluso varias veces al día Tener una necesidad tan intensa de consumir la droga que no puedes pensar en otra cosa Con el tiempo, necesitar una dosis mayor de la droga para obtener el mismo efecto Consumir mayores cantidades de la droga durante un período de tiempo más largo del que tenías pensado Asegurarte de tener droga disponible Gastar dinero en la droga, incluso cuando no puedes pagarla No cumplir con las obligaciones y responsabilidades laborales, o reducir el tiempo que dedicas a actividades sociales o recreativas debido al consumo de la droga Continuar con el consumo de la droga a pesar de que sabes que te está provocando problemas en tu vida o daños físicos o psicológicos Hacer cosas que normalmente no harías para conseguir la droga, como robar Conducir o hacer otras actividades peligrosas cuanto estás bajo los efectos de la droga Dedicar mucho tiempo a intentar obtener la droga, a consumirla o a recuperarte de sus efectos Fracasar en tus intentos de suspender el consumo de la droga Experimentar síntomas de abstinencia cuando intentas suspender el consumo de la droga SINTOMAS Los síntomas o las conductas de la drogadicción incluyen los siguientes:
  • 6. ¿Cuáles son las señales de que alguien tiene un problema de drogas? Las señales de que alguien tiene un problema de drogas incluyen: Cambiar mucho de amigos Pasar mucho tiempo solo Perder interés en sus cosas favoritas No cuidarse a sí mismos, por ejemplo, no tomar duchas, no cambiarse de ropa ni lavarse los dientes Sentirse muy cansado y triste Comer más o menos de lo habitual Tener mucha energía, hablar rápido o decir cosas que no tienen sentido Estar de mal humor Pasar rápidamente entre sentirse mal y sentirse bien Dormir a horas extrañas Ausentarse de citas o compromisos importantes Tener problemas en el trabajo o la escuela Tener problemas en las relaciones personales o familiares
  • 7. Con el tiempo, el consumo excesivo de alcohol puede causar enfermedades crónicas y otros serios problemas como los siguientes: Alta presión arterial, enfermedad cardiaca, accidentes cerebrovasculares, enfermedad del hígado y problemas digestivos. ... Cáncer de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto. DROGAS COMUNES ALCOHOL El consumo de marihuana afecta la función cerebral de manera directa, y afecta particularmente las partes del cerebro responsables de la memoria, el aprendizaje, la atención, la toma de decisiones, la coordinación, las emociones y el tiempo de reacción. MARIHUANA
  • 8. ¿Cuáles son las enfermedades que causan las drogas? El impacto de la adicción puede tener gran alcance Enfermedades cardíacas. Embolia. Cáncer. VIH o sida. Hepatitis B o C. Endocarditis. Celulitis.
  • 9.
  • 10. Hay varios medicamentos y dispositivos que pueden ser útiles en distintas fases del tratamiento para ayudar al paciente a dejar de consumir drogas, continuar con el tratamiento y evitar las recaídas. Tratamiento de la abstinencia. La primera vez que un paciente deja de consumir drogas puede experimentar varios síntomas físicos y emocionales, entre ellos inquietud o insomnio, depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental. Ciertos medicamentos y dispositivos de tratamiento alivian estos síntomas, lo que hace más fácil dejar de consumir drogas. Ayuda para continuar con el tratamiento. Ciertos medicamentos de tratamiento y algunas aplicaciones móviles se usan para ayudar al cerebro a adaptarse gradualmente a la ausencia de la droga. Estos tratamientos actúan en forma lenta para prevenir los deseos intensos de la droga y tienen un efecto calmante en los sistemas del organismo. Pueden ayudar a los pacientes a enfocarse en la ayuda psicológica profesional y otras psicoterapias relacionadas con el tratamiento contra las drogas. Ayuda para evitar las recaídas. La ciencia nos ha enseñado que los factores de estrés relacionados con el consumo de drogas (como la gente, los lugares, las cosas y los estados de ánimo) y el contacto con las drogas son los desencadenantes más comunes de una recaída. Los científicos han creado terapias para interferir con estos factores desencadenantes y ayudar a los pacientes a continuar su recuperación. TRATAMIENTO
  • 11. Medicamentos usados comúnmente para tratar la Adicción y la abstinencia Opioides Metadona Buprenorfina Naltrexona de liberación prolongada Lofexidina Nicotina Tratamientos de reemplazo de nicotina (disponibles en forma de parches, inhaladores o goma de mascar) Bupropión Vareniclina Alcohol Naltrexona Disulfirám Acamprosato