SlideShare una empresa de Scribd logo
La drogadicción
Escuela técnica 85
2020-2021
Angel manuel aguilera Oseguera
3D
Introducción
En la actualidad muchos joven consumen drogas lo cual puede afectar su mente y
cuerpo. Esto se puede prevenir y trata, su eficacia depende de la persona, esto no
solo puede afectar a la persona sino también a los involucrados y familiares
cercanos.
¿Qué son las dogas?
Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan
sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la
conducta, el estado de ánimo o la percepción. Como pueden ser medicamentos
consumidos sin receta o de mal manera alcohol u otras sustancias.
¿Qué es el consumo de drogas?
 El consumo o uso individuo de drogas incluye
 Uso de sustancias ilegales como lo son:
 Esteroides anabólicos
 Drogas de club
 Cocaína
 Heroína
 Inhalantes
 Mariguana
 Metanfetaminas
Un uso individuo de estas sustancias incluyendo opioides y medicamentos. Esto
significa q tomar medicamentos de una manera diferente a la prescrita por lo
profesional de la salud incluye:
 Toma medicamentos para otra persona
 Tomar dosis mayor de la recordada
 Usar el medicamento de forma diferente a lo que se indica, por ejemplo en
lugar de tragar el modelo y fumarlo o inyectarlo.
 Usar individuo el medicamento de venta libre, incluyendo úsalas de forma
diferente a lo que se expone en la receta.
Consumir drogas es peligroso. Puede dañar el sistema nervioso, sistema
nervioso central y el cuerpo avises hasta de forma permanente pueden herí a las
personas que lo rodean como son amigos familia y bebes no nacidos
¿Qué es la drogadicción?
Es una enfermedad crónica. Hace que una persona que tome drogas a pesar del
daño que le provoca. El uso repetido de las drogas puede cambiar el
funcionamiento del sistema nervoso central y provocar adición
Los cambios cerebrales de la adicción pueden ser duraderos por lo que la
adicción a las drogas se considera una enfermedad.
¿Que esta e riesgo en la dicción a las drogas?
Varios factores de riesgo pueden hacer que una persona se vuelva adicta como
son:
 Su biología-las personas pueden reaccionar de manera diferente ante las
drogas, algunas personas les gusta la sensación cuando la prueban por
primera vez y otras odian cómo se siente y no la vuelven a probar
 Problemas de salud mental-las personas que tienen problemas de salud
mental no tratados como depresión ansiedad etc. Tiene más probabilidades
de ser adictas, esto sucede porque el consumo de drogas afecta la mima
parte del cerebro que lo hacen estos trastornos mentales, además las
personas con estos trastornos pueden consumirlas para tratar de sentirse
mejor.
 Problemas en el hogar-si tu hogar es un lugar poco feliz o lo fue alguna
vez cuando eras niño es más probable que tengas problemas de drogas
 Problemas en la escala, trabajo o al hacer amigos-la persona puede
inducir a las drogas para tratar de sentirse mejor
 Andar con persona que consumen drogas-esta persona pueden inducirlo
a probarlas y con esto volverlo adicto.
 Comenzar a consumir drogas desde pequeño- cuando comienzas a
consumir drogas desde niño puede afectar el desarrollo y que sea más fácil
que te vuelvas adicto
Tratamiento posible
Los tratamientos para el tratamiento de las drogas pueden incluye consejería y
medicamentos o ambos, la investigación muestra que la mayoría que combinar
ambos brinda a la persona mayor oportunidad de éxito.
La consejería puede ser terapia individual familiar y/o grupal puede ayudar a:
 Comprender porque se volvió adicto
 Observar como las drogas cambian su comportamiento
 Aprender a lidiar con sus problemas para no volver a usar drogas
 Aprender a evitar ligares, personas y situaciones en la que podrían sentirse
tentados a usar drogas
Los medicamentos predirán ayudar con síntomas de atinencia. Para la adición a
ciertas drogas existen medicamentos que ayudan a restablecer el funcionamiento
normal del cuerpo y disminuye la ansiedad por consumir drogas.
Si tiene un trastorno mental además de una adicción se conoce como diagnóstico
dual. Es importante tratar ambos para mayor posibilidad de éxito.
¿Como se puede prevenir?
Los programas de prevención involucran a familias, escuelas y comunidades
puedes prevenir o reducir el consumo de drogas y la adicción. Estos programas
incluyen educación y divulgación para ayudar a las personas a comprender los
riesgos del consumo de drogas.
Opinión personal
Las drogas son sustancias que alteran el sistema nervioso alterando así tus
organismos, si son usadas de mala madera puede perjudicar tu salud incluso
llevarte a la muerte y lo pero es que no solo puedes afectar a la persona sino
también a los que lo rodean.
Fuentes
https://medlinplus.gov/spanish/drugusseandaddiction.html
NIH. Instituto nacional sobre el abuso de drogas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
mnmr04
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
LauraArvizu3
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
mascara206
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
Gabriela Casal
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesHeiner Pulgarin Cano
 
Trafico de drogas monografia
Trafico de drogas  monografiaTrafico de drogas  monografia
Trafico de drogas monografia
Edson Huansi
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadHector Galindo Rivera
 
Drogadiccion 123
Drogadiccion 123Drogadiccion 123
Drogadiccion 123
Anamariaariza2019
 
Prevención contra las drogas
Prevención contra las drogasPrevención contra las drogas
Prevención contra las drogasCentro de Tareas
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccionpalpyluki
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
mishu95
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
Janine Andrea
 
Drogas emilia leon y maria rosa escalona 8 a
Drogas  emilia leon y maria rosa escalona 8 aDrogas  emilia leon y maria rosa escalona 8 a
Drogas emilia leon y maria rosa escalona 8 aemilialeont
 
Drogas, adicción y sociedad
Drogas, adicción y sociedadDrogas, adicción y sociedad
Drogas, adicción y sociedadbryant3010
 
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
roberto olivas cervantes
 

La actualidad más candente (18)

Introduccion a Adicciones
Introduccion a AdiccionesIntroduccion a Adicciones
Introduccion a Adicciones
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
Ensayo adicciones
Ensayo adiccionesEnsayo adicciones
Ensayo adicciones
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Adicciones químicas
Adicciones químicasAdicciones químicas
Adicciones químicas
 
10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir10 recomendaciones prevenir
10 recomendaciones prevenir
 
Impacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenesImpacto social de las drogas en los jovenes
Impacto social de las drogas en los jovenes
 
Trafico de drogas monografia
Trafico de drogas  monografiaTrafico de drogas  monografia
Trafico de drogas monografia
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
Drogadiccion 123
Drogadiccion 123Drogadiccion 123
Drogadiccion 123
 
Prevención contra las drogas
Prevención contra las drogasPrevención contra las drogas
Prevención contra las drogas
 
La Drogadiccion
La DrogadiccionLa Drogadiccion
La Drogadiccion
 
Qué es la drogadicción
Qué es la drogadicciónQué es la drogadicción
Qué es la drogadicción
 
Adicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivasAdicción a sustancias psicoactivas
Adicción a sustancias psicoactivas
 
Drogas emilia leon y maria rosa escalona 8 a
Drogas  emilia leon y maria rosa escalona 8 aDrogas  emilia leon y maria rosa escalona 8 a
Drogas emilia leon y maria rosa escalona 8 a
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
 
Drogas, adicción y sociedad
Drogas, adicción y sociedadDrogas, adicción y sociedad
Drogas, adicción y sociedad
 
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
La Drogadiccion Auxiliar de Enfermería ICATSON Gve,Sin.
 

Similar a La drogadicion

las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
DiegoYandelMoralesPa
 
Drogadicción en los adolescentes anyela
Drogadicción en los adolescentes  anyelaDrogadicción en los adolescentes  anyela
Drogadicción en los adolescentes anyela
Anyela2612
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptx
JoseMacsol
 
APS (2).pptx
APS (2).pptxAPS (2).pptx
APS (2).pptx
MariaDeLosngelesDelg
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
CarlosRobles108445
 
Presentación Drogas
Presentación DrogasPresentación Drogas
Presentación Drogasjjkani
 
Tipos de Drogas
Tipos de Drogas  Tipos de Drogas
Tipos de Drogas
FatyGR
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
Aztra Ruiz
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anaeli01duran
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
YanitziaGodinez
 
Prevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptxPrevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptx
Carlos Pincay Cevallos
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
EsmeraldaRiv
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
FraCamacho
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
LuGarciaSe
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
BlancaAzucenaa
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
AndrsMndezChoque
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
DROGAS.pdf
DROGAS.pdfDROGAS.pdf
DROGAS.pdf
AnairisMendoza
 
Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004
Natalia Mora Vacca
 

Similar a La drogadicion (20)

las drogas.pptx
las drogas.pptxlas drogas.pptx
las drogas.pptx
 
Drogadicción en los adolescentes anyela
Drogadicción en los adolescentes  anyelaDrogadicción en los adolescentes  anyela
Drogadicción en los adolescentes anyela
 
DROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptxDROGAPOWER.pptx
DROGAPOWER.pptx
 
APS (2).pptx
APS (2).pptxAPS (2).pptx
APS (2).pptx
 
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientesDrogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
Drogadicción.pptx tipos y consecuencias del cosnumo de estupefacientes
 
Presentación Drogas
Presentación DrogasPresentación Drogas
Presentación Drogas
 
Tipos de Drogas
Tipos de Drogas  Tipos de Drogas
Tipos de Drogas
 
El cerebro adicto
El cerebro adictoEl cerebro adicto
El cerebro adicto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Prevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptxPrevención de drogas en la juventud.pptx
Prevención de drogas en la juventud.pptx
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
DROGAS.pdf
DROGAS.pdfDROGAS.pdf
DROGAS.pdf
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004Natalia mora v. 1004
Natalia mora v. 1004
 

Último

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

La drogadicion

  • 1. La drogadicción Escuela técnica 85 2020-2021 Angel manuel aguilera Oseguera 3D
  • 2. Introducción En la actualidad muchos joven consumen drogas lo cual puede afectar su mente y cuerpo. Esto se puede prevenir y trata, su eficacia depende de la persona, esto no solo puede afectar a la persona sino también a los involucrados y familiares cercanos. ¿Qué son las dogas? Las drogas son sustancias que, cuando se introducen en el organismo, actúan sobre el sistema nervioso central. Esto provoca cambios que pueden afectar a la conducta, el estado de ánimo o la percepción. Como pueden ser medicamentos consumidos sin receta o de mal manera alcohol u otras sustancias. ¿Qué es el consumo de drogas?  El consumo o uso individuo de drogas incluye  Uso de sustancias ilegales como lo son:  Esteroides anabólicos  Drogas de club  Cocaína  Heroína  Inhalantes  Mariguana  Metanfetaminas Un uso individuo de estas sustancias incluyendo opioides y medicamentos. Esto significa q tomar medicamentos de una manera diferente a la prescrita por lo profesional de la salud incluye:  Toma medicamentos para otra persona  Tomar dosis mayor de la recordada  Usar el medicamento de forma diferente a lo que se indica, por ejemplo en lugar de tragar el modelo y fumarlo o inyectarlo.  Usar individuo el medicamento de venta libre, incluyendo úsalas de forma diferente a lo que se expone en la receta. Consumir drogas es peligroso. Puede dañar el sistema nervioso, sistema nervioso central y el cuerpo avises hasta de forma permanente pueden herí a las personas que lo rodean como son amigos familia y bebes no nacidos
  • 3. ¿Qué es la drogadicción? Es una enfermedad crónica. Hace que una persona que tome drogas a pesar del daño que le provoca. El uso repetido de las drogas puede cambiar el funcionamiento del sistema nervoso central y provocar adición Los cambios cerebrales de la adicción pueden ser duraderos por lo que la adicción a las drogas se considera una enfermedad. ¿Que esta e riesgo en la dicción a las drogas? Varios factores de riesgo pueden hacer que una persona se vuelva adicta como son:  Su biología-las personas pueden reaccionar de manera diferente ante las drogas, algunas personas les gusta la sensación cuando la prueban por primera vez y otras odian cómo se siente y no la vuelven a probar  Problemas de salud mental-las personas que tienen problemas de salud mental no tratados como depresión ansiedad etc. Tiene más probabilidades de ser adictas, esto sucede porque el consumo de drogas afecta la mima parte del cerebro que lo hacen estos trastornos mentales, además las personas con estos trastornos pueden consumirlas para tratar de sentirse mejor.  Problemas en el hogar-si tu hogar es un lugar poco feliz o lo fue alguna vez cuando eras niño es más probable que tengas problemas de drogas  Problemas en la escala, trabajo o al hacer amigos-la persona puede inducir a las drogas para tratar de sentirse mejor  Andar con persona que consumen drogas-esta persona pueden inducirlo a probarlas y con esto volverlo adicto.  Comenzar a consumir drogas desde pequeño- cuando comienzas a consumir drogas desde niño puede afectar el desarrollo y que sea más fácil que te vuelvas adicto
  • 4. Tratamiento posible Los tratamientos para el tratamiento de las drogas pueden incluye consejería y medicamentos o ambos, la investigación muestra que la mayoría que combinar ambos brinda a la persona mayor oportunidad de éxito. La consejería puede ser terapia individual familiar y/o grupal puede ayudar a:  Comprender porque se volvió adicto  Observar como las drogas cambian su comportamiento  Aprender a lidiar con sus problemas para no volver a usar drogas  Aprender a evitar ligares, personas y situaciones en la que podrían sentirse tentados a usar drogas Los medicamentos predirán ayudar con síntomas de atinencia. Para la adición a ciertas drogas existen medicamentos que ayudan a restablecer el funcionamiento normal del cuerpo y disminuye la ansiedad por consumir drogas. Si tiene un trastorno mental además de una adicción se conoce como diagnóstico dual. Es importante tratar ambos para mayor posibilidad de éxito. ¿Como se puede prevenir? Los programas de prevención involucran a familias, escuelas y comunidades puedes prevenir o reducir el consumo de drogas y la adicción. Estos programas incluyen educación y divulgación para ayudar a las personas a comprender los riesgos del consumo de drogas. Opinión personal Las drogas son sustancias que alteran el sistema nervioso alterando así tus organismos, si son usadas de mala madera puede perjudicar tu salud incluso llevarte a la muerte y lo pero es que no solo puedes afectar a la persona sino también a los que lo rodean.