SlideShare una empresa de Scribd logo
En este tema se hablara de las drogas los tipos de efectos
que tienen en las personas que las consumen. Se
pretende prevenir a las personas de todo el daño que se
pueden hacer al consumirlas .
se dará a conocer de las consecuencias que podrían
causarles en un futuro; tanto en su vida social y
económica si no se previenen a tiempo esto llegara
afectar su vida social y económicamente.
Consecuencias económicas: esto llegara a destinar sus
recursos materiales para mantener su adicción a las
drogas.
Introducción
Las drogas son sustancias químicas, naturales y sintéticas,
que, introducidas en el organismo, alteran el equilibrio
físico y psíquico y que pueden producir dependencia o
estimulación en el Sistema Nervioso, y son capaces de
modificar una o varias de sus funciones así como el
comportamiento normal del individuo.
Las drogas pueden ser:
legales o lícitas son aquéllas que la sociedad y la ley
aceptan, como los fármacos, el tabaco o el alcohol.
las ilegales o ilícitas son aquéllas que no son aceptadas
y cuyo consumo está prohibido y penalizado por la ley, por
ejemplo, el opio, la marihuana o la heroína.
Desarrollo
Son aquellas sustancias cuyo consumo puede
producir dependencia, estimulación o depresión del
sistema nervioso central, o que dan como resultado
un trastorno en la función del juicio, del
comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda
sustancia capaz de alterar el organismo y su acción
psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y
la conciencia.
Las drogas
TIPOS DE DROGAS
Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas
usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el
dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la
amapola. Heroína: Conocida como el caballo que mata y
que resultó ser de dos a diez veces más potente que la
morfina.
NARCOTICOS
Drogas que estimulan al sistema nervioso central,
produciendo sensación de bienestar y euforia.
También da la impresión de que se tiene una gran
fuerza muscular, por eso el consumidor muchas
veces se considera más fuerte que los demás.
Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una
gran agilidad mental. Algunas veces se presentan
efectos contrarios .
ESTIMULANTES
El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada.
También es de la que más se abusa. en corto plazo el
consumo de alcohol produce generalmente estados
eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y
de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce
ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad;
doble visión (diplopía); problemas de concentración y fallas
en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas
personas la pérdida del autocontrol suscita agresividad y
violencia .
DEPRESORAS
Los alucinógenos que se utilizan hoy son
generalmente sustancias extraídas de vegetales,
pero tratadas químicamente en el laboratorio. LSD.-
Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se
presenta normalmente en el mercado en forma de
polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve
fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en
una especie de papel secante. Produce una serie de
reacciones complejas y generalmente
entremezcladas.
ALUCINOGENOS
Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían
de un individuo a otro.
Los más frecuentes son los siguientes:
Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar.
Curiosidad Para superar o aliviar estados de tensión,
aburrimiento, depresión, agobio y ansiedad, propios de la
vida actual. Para superar la timidez y la falta de confianza
en sí mismo. Por presión al consumo de quienes son
importantes para nosotros (familia, amigos, compañeros).
Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una
tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos
ante cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de
algunas personas.
PORQUE SE CONSUMEN
DROGAS
Tolerancia: Disminuye la respuesta a dosis cada vez mayores
de drogas. La persona comienza a tolerar cantidades de
drogas anormales que serían tóxicas en cualquier otro
individuo.
Euforia: El individuo siente bienestar corporal, relajación
mental, alivio.
Síndrome de Abstinencia: Síntomas de carencia. Cuando se
suprime en forma brusca la administración de la droga, hay
intranquilidad, excitación, irritabilidad, exacerbación
psicopática, náuseas, diarrea, vómitos, sudoración, lagrimeo,
sensación de frío, taquicardia, etc. Esto hace que la persona
busque conseguir droga a cualquier costo.
EFECTOS DE LAS DROGAS
Salud: origina o interviene en la aparición de diversas
enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y
psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia.
Social: la persona ya no es capaz de mantener relaciones
estables y puede destruir las relaciones familiares y las amígales.
Puede provocar que la persona deje de participar en el mundo,
abandonando metas y su vida gira en torno a las drogas
destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las
personas que rodean al adicto de drogas, especialmente las de
su entorno más cercano, como familiares y amigos.
consecuencias
Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio: Se
llega al grado de abandonar metas y planes,
recurriendo a las drogas como única solución.
Consecuencias económicas: El uso de drogas puede
llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos
sus recursos para mantener el consumo, incluso a
sustraer los bienes de su familia y amigos.
Mapa mental
Las drogas es una sustancia la cual es un riesgo
para la sociedad ya que los joves son los mas
afectados por que piensan que solo el camino de las
drogas es unos de los mas fáciles, para poder dejar
las drogas deben tener fuerza de voluntad.
Existen muchos tipos de drogas y todas provocan
diferentes síntomas, la adicción a estas cada vez
necesitan mas cantidad y con un efecto mas fuerte y
se puede perder todo, tanto trabajo, objetos
materiales y hasta la propia familia.
conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inhalantes y solventes
Inhalantes  y solventesInhalantes  y solventes
Inhalantes y solventes
Iván García
 
DROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacionDROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacion
Noe Pineda Rincon
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Negus Carrera
 
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
Felipe Mauras
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
Angela Rios
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúElias Navarrete
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
rssk
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadHector Galindo Rivera
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
MAURICIO SANCHEZ
 
éXtasis
éXtasiséXtasis
éXtasis
Albalicia
 
La contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuenciasLa contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuencias
Domesantos22
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
Olga Tiznado Rios
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el aguawevo
 
La legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el perujaldanam
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Javier HV
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Presentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccionPresentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccionxdffxdfsd
 
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
jumade67
 

La actualidad más candente (20)

Inhalantes y solventes
Inhalantes  y solventesInhalantes  y solventes
Inhalantes y solventes
 
DROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacionDROGAS Formas de consumo y presentacion
DROGAS Formas de consumo y presentacion
 
Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia Drogadiccion en la adolescencia
Drogadiccion en la adolescencia
 
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
¿Se debe legalizar la marihuana en Chile?
 
Las Drogas Diapositivas
Las Drogas DiapositivasLas Drogas Diapositivas
Las Drogas Diapositivas
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
clasificacion de las drogas
clasificacion de las drogasclasificacion de las drogas
clasificacion de las drogas
 
La drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedadLa drogadicción y su impacto en la sociedad
La drogadicción y su impacto en la sociedad
 
Drogas en adolescentes
Drogas en adolescentesDrogas en adolescentes
Drogas en adolescentes
 
éXtasis
éXtasiséXtasis
éXtasis
 
La contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuenciasLa contaminación ambiental causas y consecuencias
La contaminación ambiental causas y consecuencias
 
Ensayo sobre drogas
Ensayo sobre drogasEnsayo sobre drogas
Ensayo sobre drogas
 
Como cuidar el agua
Como cuidar el aguaComo cuidar el agua
Como cuidar el agua
 
La legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peruLa legalización de las drogas en el peru
La legalización de las drogas en el peru
 
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
Legalización de las drogas desde la perspectiva adolecente
 
Las drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicciónLas drogas y drogadicción
Las drogas y drogadicción
 
División Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República DominicanaDivisión Política Y Regional de la República Dominicana
División Política Y Regional de la República Dominicana
 
Recursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de DiosRecursos naturales en Madre de Dios
Recursos naturales en Madre de Dios
 
Presentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccionPresentacion de la drogadiccion
Presentacion de la drogadiccion
 
Diapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aipDiapositivas para clase aip
Diapositivas para clase aip
 

Similar a Bases teóricas de la prevención integral

las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora
ismael2121
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
vanezaospina
 
Las Drogas – Ismael zamora
  Las Drogas – Ismael zamora   Las Drogas – Ismael zamora
Las Drogas – Ismael zamora
ismael2121
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
guest02c57d
 
Plantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryanPlantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryanBryan011997
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
Carlos Vergara Sierra
 
LAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docxLAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docx
Gabriela927182
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
santiago correa
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
Jamil Ramón
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
Adrian Rivera
 
Drogas
DrogasDrogas
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01271295saul
 
Expocicion!(((
Expocicion!(((Expocicion!(((
Expocicion!(((
danytza
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
vivianita1012
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Mothita Emoxitha
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Alixon Pxnditha Xiki
 
Un poco sobre las Drogas
Un poco sobre las DrogasUn poco sobre las Drogas
Un poco sobre las Drogasnaathalyo
 

Similar a Bases teóricas de la prevención integral (20)

las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora las drogas – Ismael Zamora
las drogas – Ismael Zamora
 
Lasdrogas
LasdrogasLasdrogas
Lasdrogas
 
Las Drogas – Ismael zamora
  Las Drogas – Ismael zamora   Las Drogas – Ismael zamora
Las Drogas – Ismael zamora
 
Drogadiccion !
Drogadiccion !Drogadiccion !
Drogadiccion !
 
Plantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryanPlantamiento de un prolema bryan
Plantamiento de un prolema bryan
 
la drogadiccion
la drogadiccionla drogadiccion
la drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
LAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docxLAS DROGAS.docx
LAS DROGAS.docx
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Presentacion drogas
Presentacion drogasPresentacion drogas
Presentacion drogas
 
Daño de las drogas
Daño de las drogasDaño de las drogas
Daño de las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Expocicion!(((
Expocicion!(((Expocicion!(((
Expocicion!(((
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
Lasdroga sdiapositivas 090223081052-phpapp01
 
Un poco sobre las Drogas
Un poco sobre las DrogasUn poco sobre las Drogas
Un poco sobre las Drogas
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Bases teóricas de la prevención integral

  • 1. En este tema se hablara de las drogas los tipos de efectos que tienen en las personas que las consumen. Se pretende prevenir a las personas de todo el daño que se pueden hacer al consumirlas . se dará a conocer de las consecuencias que podrían causarles en un futuro; tanto en su vida social y económica si no se previenen a tiempo esto llegara afectar su vida social y económicamente. Consecuencias económicas: esto llegara a destinar sus recursos materiales para mantener su adicción a las drogas. Introducción
  • 2. Las drogas son sustancias químicas, naturales y sintéticas, que, introducidas en el organismo, alteran el equilibrio físico y psíquico y que pueden producir dependencia o estimulación en el Sistema Nervioso, y son capaces de modificar una o varias de sus funciones así como el comportamiento normal del individuo. Las drogas pueden ser: legales o lícitas son aquéllas que la sociedad y la ley aceptan, como los fármacos, el tabaco o el alcohol. las ilegales o ilícitas son aquéllas que no son aceptadas y cuyo consumo está prohibido y penalizado por la ley, por ejemplo, el opio, la marihuana o la heroína. Desarrollo
  • 3. Son aquellas sustancias cuyo consumo puede producir dependencia, estimulación o depresión del sistema nervioso central, o que dan como resultado un trastorno en la función del juicio, del comportamiento o del ánimo de la persona. Es toda sustancia capaz de alterar el organismo y su acción psíquica la ejerce sobre la conducta, la percepción y la conciencia. Las drogas
  • 5. Los narcóticos son drogas que en dosis apropiadas usualmente producen sueño y estupor y que mitigan el dolor. Opio: el opio se obtiene de una variedad de la amapola. Heroína: Conocida como el caballo que mata y que resultó ser de dos a diez veces más potente que la morfina. NARCOTICOS
  • 6. Drogas que estimulan al sistema nervioso central, produciendo sensación de bienestar y euforia. También da la impresión de que se tiene una gran fuerza muscular, por eso el consumidor muchas veces se considera más fuerte que los demás. Retrasan la aparición de la fatiga y proporcionan una gran agilidad mental. Algunas veces se presentan efectos contrarios . ESTIMULANTES
  • 7. El alcohol es la droga depresora más comúnmente usada. También es de la que más se abusa. en corto plazo el consumo de alcohol produce generalmente estados eufóricos, junto con la supresión de las tensiones internas y de las inhibiciones. Con dosis mayores de produce ansiedad: dificultades en la elocución y en la motricidad; doble visión (diplopía); problemas de concentración y fallas en la memoria, somnolencia y malestar general. en muchas personas la pérdida del autocontrol suscita agresividad y violencia . DEPRESORAS
  • 8. Los alucinógenos que se utilizan hoy son generalmente sustancias extraídas de vegetales, pero tratadas químicamente en el laboratorio. LSD.- Se prepara a partir del cornezuelo del centeno y se presenta normalmente en el mercado en forma de polvo blanco, sin olor ni sabor y se disuelve fácilmente en el agua. También hay en pastillas y en una especie de papel secante. Produce una serie de reacciones complejas y generalmente entremezcladas. ALUCINOGENOS
  • 9. Los motivos del consumo de drogas son múltiples y varían de un individuo a otro. Los más frecuentes son los siguientes: Búsqueda de placer y sensación de tranquilidad y bienestar. Curiosidad Para superar o aliviar estados de tensión, aburrimiento, depresión, agobio y ansiedad, propios de la vida actual. Para superar la timidez y la falta de confianza en sí mismo. Por presión al consumo de quienes son importantes para nosotros (familia, amigos, compañeros). Para aliviar el malestar emocional. En la actualidad hay una tendencia a recurrir al consumo de diversos medicamentos ante cualquier malestar, formando parte del estilo de vida de algunas personas. PORQUE SE CONSUMEN DROGAS
  • 10. Tolerancia: Disminuye la respuesta a dosis cada vez mayores de drogas. La persona comienza a tolerar cantidades de drogas anormales que serían tóxicas en cualquier otro individuo. Euforia: El individuo siente bienestar corporal, relajación mental, alivio. Síndrome de Abstinencia: Síntomas de carencia. Cuando se suprime en forma brusca la administración de la droga, hay intranquilidad, excitación, irritabilidad, exacerbación psicopática, náuseas, diarrea, vómitos, sudoración, lagrimeo, sensación de frío, taquicardia, etc. Esto hace que la persona busque conseguir droga a cualquier costo. EFECTOS DE LAS DROGAS
  • 11. Salud: origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia. Social: la persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede destruir las relaciones familiares y las amígales. Puede provocar que la persona deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a las drogas destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que rodean al adicto de drogas, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. consecuencias
  • 12. Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio: Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a las drogas como única solución. Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos.
  • 14. Las drogas es una sustancia la cual es un riesgo para la sociedad ya que los joves son los mas afectados por que piensan que solo el camino de las drogas es unos de los mas fáciles, para poder dejar las drogas deben tener fuerza de voluntad. Existen muchos tipos de drogas y todas provocan diferentes síntomas, la adicción a estas cada vez necesitan mas cantidad y con un efecto mas fuerte y se puede perder todo, tanto trabajo, objetos materiales y hasta la propia familia. conclusión