SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DROGADICCION
ANDREA CAROLINA GAMEZ MEDINA
INT ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
CURSO: 902
VALLEDUPAR
2015
LA DROGADICCION
ANDREA CAROLINA GAMEZ MEDINA
INT ALFONSO LOPEZ PUMAREJO
YUDIS MAESTRE
CURSO: 902
VALLEDUPAR
2015
NOTA DE ACEPTACION
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________________
FIRMA DEL DOCENTE
_______________________
DOCENTE
VALLEDUPAR 12-11-2015
DEDICATORIA
Primero antes que nada, dar gracias a Dios por estar conmigo en cada paso que
doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi
camino aquellas personas que han sido soporte y compañía durante todo el
periodo de estudio
AGRADECIMIENTO
Agradecer hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo realizado por ellos. El apoyo
en mis estudios, de ser así no hubiese sido posible. A mis padres y demás
familiares ya que me brindan el apoyo, la alegría y me dan la fortaleza necesaria
para seguir adelante.
.
CONTENIDO
INTRODUCCION PAG
1. LISTA DE ANEXOS 6
2. GLOSARIO 7
3. INTRODUCCION 8
4. CONCLUSIONES 9
5. BIBLIOGRAFIA 10
6. INDICE 11
GLOSARIO
La marihuana: Es la palabra que se usa para describirlas flores
secas,semillas y hojas de la planta de cáñamo índico.En la calle, es
conocidapor muchos otros nombres,tales como:cáñamo, churro,
doña juana, hachís, hierba, mary jane, mafú, mari, Juana, maría,
monte, mota, pasto, porro, THC y yerba.
Éxtasis: El éxtasis fue desarrollado originalmente por la compañía
farmacéutica Merck en 1912.En su forma original era conocido como
“MDMA”. Fue usado en 1953 por el ejército de EE.UU. como tests
psicológicos en el combate,y después resurgió en la década de los 60
como un medicamento psicoterapéuticopara “disminuir inhibiciones”.
No fue sino hasta la década de los años 70 que el MDMA se comenzó
a usar como droga en las fiestas.
INTRODUCCION
La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de
sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones
cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la
percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son
diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la
que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o
entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o
desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la
muerte.
La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:
- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas,
tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes
trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se
consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para
evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa
necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional
cuando no la consigue.
Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir
mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta
al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir
el mismo efecto.
La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar
a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras
necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es
más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas
que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir,
robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de
la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el
trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios,
etc.
CONCLUSIONES
Una conclusión de trabajo se produce cuando a partir de
hechos conocidos se obtiene un nuevo conocimiento es por
eso que se está obtenido una conclusión; todo proceso de
razonamiento la genera. Las personas constantemente están
obteniendo conclusiones, por ejemplo: para explicarse por
qué hay tanto tráfico, o si va a llover o va a ser un día
soleado.
BIBLIOGRAFIA
Bibliografíade una tesis, especialidad,tesina entre otros:
Autor: CEPEDA DE LA SERNA, Juan Martín
Título del escrito:¿Derecho como Ciencia Social?
Subtítulo del escrito:El revisionismo histórico de la Ciencia Jurídica.
Lugar de Edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Fecha en la que se obtuvo: Marzo del 2007
Número de páginas: 156
Nivel Académico:Tesina del Doctorado en Derecho.
Institución y dependenciaque hacen entrega: Universidad Nacional de
Buenos Aires de Derecho y Ciencias Sociales.
Nombre del asesor:DoctorDOMINGUEZ PAREDES,Juan Domingo.
Localización del escrito:División de estudios de Posgradosy
Doctorados de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
INDICE
LA DROGADICCION
LA DROGADICCIONEN ADULTOS
LA DROGADICCIONEN MENORES
LAS DROGAS ILICITAS
TEMAS DE DROGADICCION
LA REALIDAD DE LA SOCIEDAD DROGADICTA

Más contenido relacionado

Similar a La drogadiccion

La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadiccion-1 (1)
La drogadiccion-1 (1)La drogadiccion-1 (1)
La drogadiccion-1 (1)
andreagamezm12
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Alberto montes
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogaszambranorendon
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasneiderzambrano
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
Nadia2309
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
guest2b33cbc
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
tabaresmejia
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
camilayate
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
camilayate
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
Sylvia Gzz
 
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogasQué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Mariuxi Adriana Toala Toala
 

Similar a La drogadiccion (20)

docuta
docutadocuta
docuta
 
La drogadicción
La drogadicción La drogadicción
La drogadicción
 
La drogadiccion-1 (1)
La drogadiccion-1 (1)La drogadiccion-1 (1)
La drogadiccion-1 (1)
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
La drogadicción
La drogadicciónLa drogadicción
La drogadicción
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogasCuáles son las consecuencias del abuso de drogas
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
 
Ensayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccionEnsayo la drogadiccion
Ensayo la drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Droga diccion
Droga diccionDroga diccion
Droga diccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Amplia 3 (2)
Amplia 3 (2)Amplia 3 (2)
Amplia 3 (2)
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Drogadicción
DrogadicciónDrogadicción
Drogadicción
 
adicciones (droga)
adicciones (droga)adicciones (droga)
adicciones (droga)
 
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogasQué lleva a las personas a consumir drogas
Qué lleva a las personas a consumir drogas
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

La drogadiccion

  • 1. LA DROGADICCION ANDREA CAROLINA GAMEZ MEDINA INT ALFONSO LOPEZ PUMAREJO CURSO: 902 VALLEDUPAR 2015
  • 2. LA DROGADICCION ANDREA CAROLINA GAMEZ MEDINA INT ALFONSO LOPEZ PUMAREJO YUDIS MAESTRE CURSO: 902 VALLEDUPAR 2015
  • 4. DEDICATORIA Primero antes que nada, dar gracias a Dios por estar conmigo en cada paso que doy, por fortalecer mi corazón e iluminar mi mente y por haber puesto en mi camino aquellas personas que han sido soporte y compañía durante todo el periodo de estudio
  • 5. AGRADECIMIENTO Agradecer hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo realizado por ellos. El apoyo en mis estudios, de ser así no hubiese sido posible. A mis padres y demás familiares ya que me brindan el apoyo, la alegría y me dan la fortaleza necesaria para seguir adelante. .
  • 6. CONTENIDO INTRODUCCION PAG 1. LISTA DE ANEXOS 6 2. GLOSARIO 7 3. INTRODUCCION 8 4. CONCLUSIONES 9 5. BIBLIOGRAFIA 10 6. INDICE 11
  • 7. GLOSARIO La marihuana: Es la palabra que se usa para describirlas flores secas,semillas y hojas de la planta de cáñamo índico.En la calle, es conocidapor muchos otros nombres,tales como:cáñamo, churro, doña juana, hachís, hierba, mary jane, mafú, mari, Juana, maría, monte, mota, pasto, porro, THC y yerba. Éxtasis: El éxtasis fue desarrollado originalmente por la compañía farmacéutica Merck en 1912.En su forma original era conocido como “MDMA”. Fue usado en 1953 por el ejército de EE.UU. como tests psicológicos en el combate,y después resurgió en la década de los 60 como un medicamento psicoterapéuticopara “disminuir inhibiciones”. No fue sino hasta la década de los años 70 que el MDMA se comenzó a usar como droga en las fiestas.
  • 8. INTRODUCCION La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones. Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación. Algunas drogas pueden incluso llevar a la locura o la muerte. La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: - Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia. - Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue. Algunas drogas producen tolerancia, que lleva al drogadicto a consumir mayor cantidad de droga cada vez, puesto que el organismo se adapta al consumo y necesita una mayor cantidad de sustancia para conseguir el mismo efecto. La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras
  • 9. necesidades básicas, como comer o dormir. La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar. La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.
  • 10. CONCLUSIONES Una conclusión de trabajo se produce cuando a partir de hechos conocidos se obtiene un nuevo conocimiento es por eso que se está obtenido una conclusión; todo proceso de razonamiento la genera. Las personas constantemente están obteniendo conclusiones, por ejemplo: para explicarse por qué hay tanto tráfico, o si va a llover o va a ser un día soleado.
  • 11. BIBLIOGRAFIA Bibliografíade una tesis, especialidad,tesina entre otros: Autor: CEPEDA DE LA SERNA, Juan Martín Título del escrito:¿Derecho como Ciencia Social? Subtítulo del escrito:El revisionismo histórico de la Ciencia Jurídica. Lugar de Edición: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Fecha en la que se obtuvo: Marzo del 2007 Número de páginas: 156 Nivel Académico:Tesina del Doctorado en Derecho. Institución y dependenciaque hacen entrega: Universidad Nacional de Buenos Aires de Derecho y Ciencias Sociales. Nombre del asesor:DoctorDOMINGUEZ PAREDES,Juan Domingo. Localización del escrito:División de estudios de Posgradosy Doctorados de la Universidad Nacional de Buenos Aires.
  • 12. INDICE LA DROGADICCION LA DROGADICCIONEN ADULTOS LA DROGADICCIONEN MENORES LAS DROGAS ILICITAS TEMAS DE DROGADICCION LA REALIDAD DE LA SOCIEDAD DROGADICTA