SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA
Nombre de autor:
Isabella Balanta
Grado: 10-1
Lic: Guillermo Mondragón Castro
Tabla de contenido
Introducción……………………………3
Código de color ¿Qué es? …………………………………………… 4
Para que sirve ………………………….………..… 4.1
¿Qué es una Protoboard? …………….. 5
¿Para qué sirve un Protoboard?................................5.1
¿Que es la Tarjeta Arduino?……………………… ……6
¿Cuáles son sus partes? …………8
¿Para qué sirve?……………………..……………… 10
Taller de la energía………………….11
Problemas 1 y 2……………………………………..11.3
Conclusiones…………………………………………11.2
Anexos de la reunión………………………13
INTRODUCCIÓN:
3
Con este informe escrito se pretende definir conceptos
algorítmicos y así facilitarnos la implementación de aquellos
para el desarrollo de conocimientos básicos sobre
informática, aprendizaje de lenguaje programable y adquirir
enseñanzas a lo largo de este proceso educativo. Al igual
implementar las fichas y recomendaciones dadas por
nuestro docente como guía, teniendo en cuenta algunas
restricciones, condiciones para el implemento en la lengua
informática aplicada y conocimientos básicos
implementados recientemente.
Al realizar este trabajo colocamos a prueba aquellos
conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo compartidos
por nuestro docente Guillermo Mondragón, por Google-
Classroom, pretendemos desarrollar la habilidad de
pensamiento crítico para así lograr darle una solución
específica y concreta a aquellas cuestiones compartidas en
este informe, siendo realizado simultáneamente por
nuestro grupo con la implementación de Google Meet.
Se trata de definir y conceptualizar nuestras ideas en este
trabajo, nuestro pensamiento se desarrolla de manera
espontánea, para adquirir un dicho pensamiento más
abierto se requiere de instrumentos claves que se ofrecen a
partir de las guías compartidas y así poder compartir
información diagnóstica de una manera clara.
¿QUÉ SON LOS CÓDIGOS DE COLORES?
Los códigos de color hexadecimales sonvalores que le
indican a la pantalla cuánto
color mostrar. Los valores son un código especial que
representa valores de color
de 0 a 255. Si rojo, verde y azul están todos enel mínimo de
0 (representado como
«00» en el código), el color expresado es el color negro.
CÓDIGOS DE COLORES:
Los códigos de colores se utilizan en electrónica para indicar
los valores de los
componentes electrónicos. Es muy común en resistencias
pero también se usa para
otros componentes como capacitores, inductores, diodos,
etc.
¿PARA QUÉ SIRVEN?
El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los
valores de los
componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores
pero también se utiliza
para otros componentes como condensadores, inductores,
diodos etc.
¿QUE ES UNA PROTOBOARD?
La placa primaria, conocida en inglés como
protoboard, es una placa de prueba en la que
puedes insertar los elementos electrónicos y los
cables sobre los que estás montando el circuito,
sin tener que soldar ningún componente. El
tablero tiene ranuras conectadas entre sí por
pequeñas placas de metal. Estos paneles
suelen seguir una disposición en la que las
ranuras de la misma fila están conectadas entre sí y las
ranuras de las diferentes
filas no. Los orificios para los paneles suelen tener una
separación de 2.54 mm (0.1
pulgadas).
¿PARA QUÉ SIRVE UNA PROTOBOARD?
Es una herramienta muy utilizada e importante en la
electrónica, por una sola
cuestión, es una placa de prueba que te puede ayudar a
revisar circuitos desde un
inicio antes de plantarlos en una placa.
Esto de revisar los circuitos es muy importante por una sola
razón y la principal, que
funcione todo bien, te ahorres trabajo o estar compre y
compre componentes, que a
veces no son los culpables del mal funcionamiento, si no el
propio protoboard.
¿QUÉ ES LA TARJETA ARDUINO?
Arduino es una plataforma de desarrollo basada en
una placa electrónica de hardware libre que integra
un microcontrolador programable y una serie de
buses. Estos permiten establecer una conexión
entre el microcontrolador y varios sensores y
actuadores de una manera muy simple (a menudo
utilizando cables DuPont).
¿CUALES SON SUS PARTES?
● Pin de referencia analógica?
● Señal de tierra digital
● Pines digitales 2-13
● Pines digitales 0-1 / entrada y salida del puerto serie:
TX/RX (azul) (estándar
de comunicación serie IC2).
● Botón de reset
● Entrada del circuito del programador serie
● Pines de entrada analógica 0-5
● Pines de alimentación y tierra
● Entrada de la fuente de alimentación externa (9-12V DC) –
X1
● Conmutación entre fuente de alimentación externa o
alimentación a través del
puerto USB – SV1. En las placas más recientes la
conmutación de la
alimentación se realiza con un MOSFET.
● Puerto USB
¿PARA QUÉ SIRVEN?
Se trata de una especie de placas que se
conectan a la placa principal para añadirle una
infinidad de funciones, como GPS, relojes en
tiempo real, conectividad por radio, pantallas
táctiles LCD, placas de desarrollo, y un
larguísimo etcétera de elementos.
6
TALLER
1. toma el recibo de servicios de tu casa y realizas un
análisis sobre consumo y
costo del servicio
R//
Consumo:220 KWH(Kilovatios por hora)
Costo del servicio
2. cómo puedes generar una estrategia en casa y en el
colegio para disminuir costos en
los servicios públicos. ( se debe ahorrar ) / CÓMO USAR
ENERGÍAS ALTERNATIVAS.
En casa:
Para optimizar la utilización de energía podríamos reducir la
utilización de la nevera,
además, que se ubique lejos de fuentes de calor como la
estufa, ya que se crea un
trueque de temperaturas que produce más consumo.
También deberíamos cerrar las
aplicaciones y desconectar los cargadores de celulares y
electrodomésticos sin utilizar.
Otro estrategia es juntar la más grande proporción de ropa
en el momento de planchar; lo
ideal es realizarlo una sola vez a la semana, primero, con la
ropa delgada; después, con
la más pesada y, al finalizar, apagar la plancha y utilizar el
calor residual en las últimas
prendas,de esta forma se nivelan las curvas de consumo y
de generación de energía.
Además, tienen la posibilidad de ver complementos
ahorradores como bombillos led,
entre otros.
En el colegio:
Para optimizar los costos de la energía se podrían utilizar
complementos ahorradores
como bombillos led, entre otros.En la sala de sistemas
desconectar todos los
electrodomésticos sin utilizar.
CÓMO USAR ENERGÍAS ALTERNATIVAS.
Aprovechar al máximo la luz natural en el colegio es
fundamental.Una pauta que, sin
querer, ellos mismos exportarán a cada una de sus casas. Es
una obviedad, pero
cuanto más aprovechemos la luz natural menos luz eléctrica
consumiremos.Un
calentador solar puede ahorrarte hasta un 80% de tu
consumo de gas, es fácil de
instalar y muy resistente, además su vida útil es más larga
que la de los
calentadores comunes.
3. magnitudes y conversiones:
Múltiplos: M = mega = 1 millón = 106
K = kilo = mil = 102
Submúltiplos: m = mili, milésima = 0.001= 10 -3 μ = micro,
millonésima = 10-6
7
4. completar:
1000v = 1 k V 1000V = 1 M V 200mA = 0.2 A
2000μ A = 0.002 A
5. Problemas :
1. En un circuito simple, se tiene una resistencia de 10 Ω y
un 120 V de
fuerza electromotriz. Calcule la intensidad.
R=10Ω
E=120V
I=120V/10Ω
I=12A
2. En un circuito en serie se tiene una resistencia de 10Ω y
otra de 20Ω y 120 V de
fuerza electromotriz. Calcule la intensidad.
R1=10Ω+R2=20Ω
R=30Ω
E=120V
I=120V/30Ω
I=4A
3. Se tiene en un circuito simple una resistencia de 20Ω y
una fuerza E de 120V.
Calcule la potencia P.
R=20Ω
E=120V
I=120V/20Ω=60A
P=E.I
P=7.200W
4. En el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC =
110v = E, 6500 W = P.
Calcule la intensidad.
E=110V
P=6500w
R=P/E
R=50Ω
I=E.R
I=110V.50Ω =5.500A
5. la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes
características AC =120 V
60HZ, 18W power consumption
DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad.
8
SOLUCION PROBLEMAS 1 Y 2 IMPARES
1) Un circuito consiste de una batería de 6 V, un interruptor
y una lámpara. Cuando
el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente
de 2. A. ¿Cuál es la
resistencia de la lámpara?
R//En este caso hay que aplicar la ley OHM
E=6V
I=2A
R=E/I
R=6V/2A = R=3Ω
3) En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un
voltaje de 20 V. ¿Cuál es la
corriente que pasa por el resistor ?
R=200Ω
E=20v
I=20V/200Ω = I=0,1A
4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos
de una bujía de motor
de automóvil es 2500Ω, ¿Qué voltaje es necesario que
circule por ella 0.20 A?
Datos:
R= 2500 Ohmios
I= 0.20 A
Fórmula: V=RI
Procedimiento:
V= (0.20)(2500)= 500 V
9
5) El filamento de un tubo de televisión tiene una
resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se
requiere para producir la corriente de las especificaciones
de 0.3 A?
R//
R=90Ω
I=0.3A
E=0.3 . 90Ω = E= 27v
6) Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A
¿Soportara el fusible
una carga de 6Ω?
R= 110/15 = 7.3
No, no la soportaría ya que esta carga se sobrepasará.
8)El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que
fluye una corriente de
10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se
extrae de un
acumulador de 12V, ¿Cuál es la resistencia de los faros?
Para hallar la fórmula usaremos R=V/I
R=12v/10.8A
R= 1.11Ω
9) Una bobina de relevador telegráfico de 160Ω ópera con
un voltaje de 6.4 V.
Encuéntrese la corriente que consume el relevador.
R//
R=160Ω
E=6.4V
I=6.4V/160Ω = I=0,04
10
11) Una batería de 12 V está conectada a una lámpara que
tiene una resistencia de
10Ω ¿Qué potencia se suministra a la carga?
R//
E=12V
R=10Ω
I=12V/10Ω = 1,2A
P=E . I
P=14,4W
12) Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el
wattaje consumido por el
horno.
13) Un resistor de 12Ω el circuito de una fuente lleva 0.5 A.
¿Cuántos watts de
potencia son disipados por el resistor ¿Cuál debe ser el
wattaje del resistor para que
pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo
alguno?
R//
R=120Ω
I=0,5A
E=0,5A * 120Ω = 60V
P=30W
CONCLUSIONES:
11
Con este trabajo hemos reconocido e identificado aspectos
básicos sobre el
lenguaje informático, adicionalmente se examinó una breve
explicación sobre la
electricidad y electrónica, usando lenguaje compilado,
expositivo e interpretado en la
elaboración de dicho proyecto.
Se identificaron saberes básicos involucrados a la
electrónica y electricidad, cuyos
aspectos son utilizados en la informática elemental
concluyendo que la corriente
circula por un circuito donde la cantidad de esa corriente
básica por ese mismo, es
directamente adecuada a la fuerza dada. Sin embargo,
podemos decir que la
cantidad de corriente es inversamente proporcional a la
resistencia, también
observado en los datos.
Se pudo comprender que la electricidad tiene diversos
términos básicos como la Magnitud
de corriente que es el número de electrones que pasan por
un punto, cualquier persona
del conductor en la unidad de tiempo eléctrica es de
manera directa proporcional a la
fuerza e inversamente proporcional a la resistencia.
Aprendimos que la ley de Ohm establece que la cantidad de
corriente es
directamente proporcional al voltaje e inversamente
proporcional a la resistencia.
Por otra parte, una corriente directa o continua (CD), es una
corriente eléctrica en la
que la carga fluye solo en una dirección; los electrones de
una corriente alterna
(CA), se mueven en una y otra dirección alternadamente.

Más contenido relacionado

Similar a LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf

La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
isabellaayalasanchez1
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
ValeriaPereiraBello
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
camilareyes319683
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
MaruObando
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
AnaSofiaHenaoMorales
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
Nikoll Ordoñez
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
Paula Andrea
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
IsabellaSanchez41
 
Taller de Tecnología.docx
Taller de Tecnología.docxTaller de Tecnología.docx
Taller de Tecnología.docx
HelenAlvear4
 
La electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdfLa electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdf
LunamarcelaEspinosa
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
davidlopez878156
 
La electridad y la electrónica (1).pdf
La electridad y la electrónica  (1).pdfLa electridad y la electrónica  (1).pdf
La electridad y la electrónica (1).pdf
DanielaN29
 
La electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdfLa electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdf
ValentinaVivas15
 
La electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdfLa electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdf
DanielaN29
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
JulyRodriguezQ
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
MarianaOrtizcastro
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
GonzalesLaura
 

Similar a LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf (18)

La electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdfLa electricidad y la electrónica tecno.pdf
La electricidad y la electrónica tecno.pdf
 
La electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdfLa electricidad y la electrónica tec.pdf
La electricidad y la electrónica tec.pdf
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
La electricidad y la electrónica.pdf 10-7
 
La electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajoLa electricidad y la electrónica trabajo
La electricidad y la electrónica trabajo
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 
La electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docxLa electricidad y electronica.docx
La electricidad y electronica.docx
 
Taller de Tecnología.docx
Taller de Tecnología.docxTaller de Tecnología.docx
Taller de Tecnología.docx
 
La electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdfLa electricidad y electronica.pdf
La electricidad y electronica.pdf
 
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de wattProblemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
Problemas de aplicación ley de ohm y ley de watt
 
La electridad y la electrónica (1).pdf
La electridad y la electrónica  (1).pdfLa electridad y la electrónica  (1).pdf
La electridad y la electrónica (1).pdf
 
La electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdfLa electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdf
 
La electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdfLa electridad y la electrónica .pdf
La electridad y la electrónica .pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 
Tecnologia
Tecnologia Tecnologia
Tecnologia
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICAaaaaa.pdf

  • 1. LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRÓNICA Nombre de autor: Isabella Balanta Grado: 10-1 Lic: Guillermo Mondragón Castro Tabla de contenido Introducción……………………………3 Código de color ¿Qué es? …………………………………………… 4 Para que sirve ………………………….………..… 4.1 ¿Qué es una Protoboard? …………….. 5 ¿Para qué sirve un Protoboard?................................5.1 ¿Que es la Tarjeta Arduino?……………………… ……6 ¿Cuáles son sus partes? …………8
  • 2. ¿Para qué sirve?……………………..……………… 10 Taller de la energía………………….11 Problemas 1 y 2……………………………………..11.3 Conclusiones…………………………………………11.2 Anexos de la reunión………………………13 INTRODUCCIÓN: 3 Con este informe escrito se pretende definir conceptos algorítmicos y así facilitarnos la implementación de aquellos para el desarrollo de conocimientos básicos sobre informática, aprendizaje de lenguaje programable y adquirir enseñanzas a lo largo de este proceso educativo. Al igual implementar las fichas y recomendaciones dadas por nuestro docente como guía, teniendo en cuenta algunas restricciones, condiciones para el implemento en la lengua informática aplicada y conocimientos básicos implementados recientemente. Al realizar este trabajo colocamos a prueba aquellos conocimientos adquiridos a lo largo del tiempo compartidos
  • 3. por nuestro docente Guillermo Mondragón, por Google- Classroom, pretendemos desarrollar la habilidad de pensamiento crítico para así lograr darle una solución específica y concreta a aquellas cuestiones compartidas en este informe, siendo realizado simultáneamente por nuestro grupo con la implementación de Google Meet. Se trata de definir y conceptualizar nuestras ideas en este trabajo, nuestro pensamiento se desarrolla de manera espontánea, para adquirir un dicho pensamiento más abierto se requiere de instrumentos claves que se ofrecen a partir de las guías compartidas y así poder compartir información diagnóstica de una manera clara. ¿QUÉ SON LOS CÓDIGOS DE COLORES? Los códigos de color hexadecimales sonvalores que le indican a la pantalla cuánto color mostrar. Los valores son un código especial que representa valores de color de 0 a 255. Si rojo, verde y azul están todos enel mínimo de 0 (representado como «00» en el código), el color expresado es el color negro. CÓDIGOS DE COLORES: Los códigos de colores se utilizan en electrónica para indicar los valores de los
  • 4. componentes electrónicos. Es muy común en resistencias pero también se usa para otros componentes como capacitores, inductores, diodos, etc. ¿PARA QUÉ SIRVEN? El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en los resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadores, inductores, diodos etc. ¿QUE ES UNA PROTOBOARD? La placa primaria, conocida en inglés como protoboard, es una placa de prueba en la que puedes insertar los elementos electrónicos y los cables sobre los que estás montando el circuito, sin tener que soldar ningún componente. El tablero tiene ranuras conectadas entre sí por pequeñas placas de metal. Estos paneles suelen seguir una disposición en la que las ranuras de la misma fila están conectadas entre sí y las ranuras de las diferentes
  • 5. filas no. Los orificios para los paneles suelen tener una separación de 2.54 mm (0.1 pulgadas). ¿PARA QUÉ SIRVE UNA PROTOBOARD? Es una herramienta muy utilizada e importante en la electrónica, por una sola cuestión, es una placa de prueba que te puede ayudar a revisar circuitos desde un inicio antes de plantarlos en una placa. Esto de revisar los circuitos es muy importante por una sola razón y la principal, que funcione todo bien, te ahorres trabajo o estar compre y compre componentes, que a veces no son los culpables del mal funcionamiento, si no el propio protoboard. ¿QUÉ ES LA TARJETA ARDUINO? Arduino es una plataforma de desarrollo basada en una placa electrónica de hardware libre que integra un microcontrolador programable y una serie de buses. Estos permiten establecer una conexión entre el microcontrolador y varios sensores y
  • 6. actuadores de una manera muy simple (a menudo utilizando cables DuPont). ¿CUALES SON SUS PARTES? ● Pin de referencia analógica? ● Señal de tierra digital ● Pines digitales 2-13 ● Pines digitales 0-1 / entrada y salida del puerto serie: TX/RX (azul) (estándar de comunicación serie IC2). ● Botón de reset ● Entrada del circuito del programador serie ● Pines de entrada analógica 0-5 ● Pines de alimentación y tierra ● Entrada de la fuente de alimentación externa (9-12V DC) – X1 ● Conmutación entre fuente de alimentación externa o alimentación a través del puerto USB – SV1. En las placas más recientes la conmutación de la alimentación se realiza con un MOSFET. ● Puerto USB
  • 7. ¿PARA QUÉ SIRVEN? Se trata de una especie de placas que se conectan a la placa principal para añadirle una infinidad de funciones, como GPS, relojes en tiempo real, conectividad por radio, pantallas táctiles LCD, placas de desarrollo, y un larguísimo etcétera de elementos. 6 TALLER 1. toma el recibo de servicios de tu casa y realizas un análisis sobre consumo y costo del servicio R// Consumo:220 KWH(Kilovatios por hora) Costo del servicio 2. cómo puedes generar una estrategia en casa y en el colegio para disminuir costos en los servicios públicos. ( se debe ahorrar ) / CÓMO USAR ENERGÍAS ALTERNATIVAS. En casa:
  • 8. Para optimizar la utilización de energía podríamos reducir la utilización de la nevera, además, que se ubique lejos de fuentes de calor como la estufa, ya que se crea un trueque de temperaturas que produce más consumo. También deberíamos cerrar las aplicaciones y desconectar los cargadores de celulares y electrodomésticos sin utilizar. Otro estrategia es juntar la más grande proporción de ropa en el momento de planchar; lo ideal es realizarlo una sola vez a la semana, primero, con la ropa delgada; después, con la más pesada y, al finalizar, apagar la plancha y utilizar el calor residual en las últimas prendas,de esta forma se nivelan las curvas de consumo y de generación de energía. Además, tienen la posibilidad de ver complementos ahorradores como bombillos led, entre otros. En el colegio: Para optimizar los costos de la energía se podrían utilizar complementos ahorradores
  • 9. como bombillos led, entre otros.En la sala de sistemas desconectar todos los electrodomésticos sin utilizar. CÓMO USAR ENERGÍAS ALTERNATIVAS. Aprovechar al máximo la luz natural en el colegio es fundamental.Una pauta que, sin querer, ellos mismos exportarán a cada una de sus casas. Es una obviedad, pero cuanto más aprovechemos la luz natural menos luz eléctrica consumiremos.Un calentador solar puede ahorrarte hasta un 80% de tu consumo de gas, es fácil de instalar y muy resistente, además su vida útil es más larga que la de los calentadores comunes. 3. magnitudes y conversiones: Múltiplos: M = mega = 1 millón = 106 K = kilo = mil = 102 Submúltiplos: m = mili, milésima = 0.001= 10 -3 μ = micro, millonésima = 10-6 7 4. completar:
  • 10. 1000v = 1 k V 1000V = 1 M V 200mA = 0.2 A 2000μ A = 0.002 A 5. Problemas : 1. En un circuito simple, se tiene una resistencia de 10 Ω y un 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. R=10Ω E=120V I=120V/10Ω I=12A 2. En un circuito en serie se tiene una resistencia de 10Ω y otra de 20Ω y 120 V de fuerza electromotriz. Calcule la intensidad. R1=10Ω+R2=20Ω R=30Ω E=120V I=120V/30Ω I=4A 3. Se tiene en un circuito simple una resistencia de 20Ω y una fuerza E de 120V. Calcule la potencia P.
  • 11. R=20Ω E=120V I=120V/20Ω=60A P=E.I P=7.200W 4. En el televisor de Josefa encontramos que tiene: AC = 110v = E, 6500 W = P. Calcule la intensidad. E=110V P=6500w R=P/E R=50Ω I=E.R I=110V.50Ω =5.500A 5. la grabadora con CD de Juan tiene las siguientes características AC =120 V 60HZ, 18W power consumption DC 12V (1.5V X 8). Calcule la intensidad. 8 SOLUCION PROBLEMAS 1 Y 2 IMPARES
  • 12. 1) Un circuito consiste de una batería de 6 V, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2. A. ¿Cuál es la resistencia de la lámpara? R//En este caso hay que aplicar la ley OHM E=6V I=2A R=E/I R=6V/2A = R=3Ω 3) En los extremos de un resistor de 200Ω se mide un voltaje de 20 V. ¿Cuál es la corriente que pasa por el resistor ? R=200Ω E=20v I=20V/200Ω = I=0,1A 4) Si la resistencia del entrehierro o luz entre los electrodos de una bujía de motor de automóvil es 2500Ω, ¿Qué voltaje es necesario que circule por ella 0.20 A? Datos: R= 2500 Ohmios
  • 13. I= 0.20 A Fórmula: V=RI Procedimiento: V= (0.20)(2500)= 500 V 9 5) El filamento de un tubo de televisión tiene una resistencia de 90Ω ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A? R// R=90Ω I=0.3A E=0.3 . 90Ω = E= 27v 6) Una línea de 110 V está protegida con un fusible de 15 A ¿Soportara el fusible una carga de 6Ω? R= 110/15 = 7.3 No, no la soportaría ya que esta carga se sobrepasará. 8)El amperímetro en el tablero de un automóvil indica que fluye una corriente de 10.8 A cuando están encendidas las luces. Si la corriente se extrae de un
  • 14. acumulador de 12V, ¿Cuál es la resistencia de los faros? Para hallar la fórmula usaremos R=V/I R=12v/10.8A R= 1.11Ω 9) Una bobina de relevador telegráfico de 160Ω ópera con un voltaje de 6.4 V. Encuéntrese la corriente que consume el relevador. R// R=160Ω E=6.4V I=6.4V/160Ω = I=0,04 10 11) Una batería de 12 V está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 10Ω ¿Qué potencia se suministra a la carga? R// E=12V R=10Ω I=12V/10Ω = 1,2A P=E . I P=14,4W
  • 15. 12) Un horno eléctrico usa 35.5 A a 118 V. Encuéntrese el wattaje consumido por el horno. 13) Un resistor de 12Ω el circuito de una fuente lleva 0.5 A. ¿Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor ¿Cuál debe ser el wattaje del resistor para que pueda disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno? R// R=120Ω I=0,5A E=0,5A * 120Ω = 60V P=30W CONCLUSIONES: 11 Con este trabajo hemos reconocido e identificado aspectos básicos sobre el lenguaje informático, adicionalmente se examinó una breve explicación sobre la electricidad y electrónica, usando lenguaje compilado, expositivo e interpretado en la
  • 16. elaboración de dicho proyecto. Se identificaron saberes básicos involucrados a la electrónica y electricidad, cuyos aspectos son utilizados en la informática elemental concluyendo que la corriente circula por un circuito donde la cantidad de esa corriente básica por ese mismo, es directamente adecuada a la fuerza dada. Sin embargo, podemos decir que la cantidad de corriente es inversamente proporcional a la resistencia, también observado en los datos. Se pudo comprender que la electricidad tiene diversos términos básicos como la Magnitud de corriente que es el número de electrones que pasan por un punto, cualquier persona del conductor en la unidad de tiempo eléctrica es de manera directa proporcional a la fuerza e inversamente proporcional a la resistencia. Aprendimos que la ley de Ohm establece que la cantidad de corriente es directamente proporcional al voltaje e inversamente proporcional a la resistencia.
  • 17. Por otra parte, una corriente directa o continua (CD), es una corriente eléctrica en la que la carga fluye solo en una dirección; los electrones de una corriente alterna (CA), se mueven en una y otra dirección alternadamente.