SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO DE TECNOLOGIA
Actividad Grupal
POSADA CUELLAR AYLIN
RODRÌGUEZ QUINTERO JULIETA
ORTIZ CASTRO MARIANA
OCHOA RAMIREZ NICOL
GONZALEZ RESTREPO LAURA
INSTITUCIÒN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2022
1
TRABAJO DE TECNOLOGIA
Actividad Grupal
POSADA CUELLAR AYLIN
RODRÌGUEZ QUINTERO JULIETA
ORTIZ CASTRO MARIANA
OCHOA RAMIREZ NICOLE
GONZALEZ RESTREPO LAURA
GRADO
10-3
DOCENTE
GUILLERMO MONDRAGON
LICENCIADO
INSTITUCIÒN EDUCATIVA
LICEO DEPARTAMENTAL
SANTIAGO DE CALI
2022
2
TABLA DE CONTENIDO
1. Código de colores..……………………………………………………………………3
2. ¿Que es un protoboard?...............................................................................................3
3. ¿Que es la tarjeta arduino?................................................…………………….……4
3.1.¿Cuáles son sus partes?……………..……………………………………...……4
3.2.¿Para qué sirve?.....................................................................................................5
4. Problemas: Ley de Ohm y potencias……………………………..…………………6
5. Conclusión…………………………………………………………………………….7
6. Evidencia……………………………………………………………...………………8
7. Blogs…………………………………………………………………………………...8
3
1. Código de colores:
2. ¿Qué es una protoboard?
Una Protoboard o breadboard es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños
agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para
hacer un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de un circuito
electrónico), como por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED
(diodo emisor de luz).
Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la
necesidad de soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se hacen con
solo insertar los componentes lo que permite crear y modificar circuitos con mayor velocidad.
Normalmente estas placas son usadas para realizar pruebas experimentales. Si la prueba
resulta satisfactoria el circuito se construye de una forma más permanente para evitar el
4
riesgo de que algún componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea
satisfactoria, puede modificarse el circuito fácilmente.
3. ¿Qué es la tarjeta de Arduino?
Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada
en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores.
Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los
que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso.
Para poder entender este concepto, primero vas a tener que entender los conceptos de
hardware libre y el software libre. El hardware libre son los dispositivos cuyas
especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede
replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o
empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas pero igualmente
funcionales a partir de la misma base.
● 3.1¿Para qué sirve la tarjeta de Arduino?
El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son
circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el
lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones
permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa.
El microcontrolador de Arduino posee lo que se llama una interfaz de entrada, que es una
conexión en la que podemos conectar en la placa diferentes tipos de periféricos. La
información de estos periféricos que conectes se trasladará al microcontrolador, el cual se
encargará de procesar los datos que le lleguen a través de ellos.
5
El tipo de periféricos que puedas utilizar para enviar datos al microcontrolador depende en
gran medida de qué uso le estés pensando dar. Pueden ser cámaras para obtener imágenes,
teclados para introducir datos, o diferentes tipos de sensores.
También cuenta con una interfaz de salida, que es la que se encarga de llevar la información
que se ha procesado en el Arduino a otros periféricos. Estos periféricos pueden ser pantallas o
altavoces en los que reproducir los datos procesados, pero también pueden ser otras placas o
controladores.
● 3.2.¿Cuáles son las partes de la tarjeta de Arduino?
Pin de referencia analógica.
Señal de tierra digital.
Pines digitales 2-13.
Pines digitales 0-1 / entrada y salida del puerto serie: TX/RX (azul) (estándar de
comunicación serie IC2).
Botón de reset.
Entrada del circuito del programador serie.
Pines de entrada analógica 0-5.
Pines de alimentación y tierra.
6
4. Problemas: Ley de Ohm y potencias
1 - Un circuito consiste de una batería de una
batería de 6v, un interruptor y una lámpara.
Cuando el interruptor está cerrado, en el
circuito fluye una corriente de 2.A-.cuál es la
resistencia de la lámpara?
E 6V R = E/I R/. La resistencia de la lámpara es de 3 Ω.
I 2A R = 6V/2A = 3 Ω
R ?
3- En los extremos de un resistor de 200 Ω se
mide un voltaje de 20 v. ¿Cuál es la corriente
que pasa por el resistor?
R 200 Ω I = E/R R/. La corriente que pasa por el resistor es
E 20A I = 20V/200 Ω = 0.10A de 0.10 A.
I ?
5- El filamento de un tubo de televisión de 90 Ω.
¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A?
R 90 Ω E = I . R R/. El voltaje que requiere es de 27V.
I 0.3A E = 90Ω . 0.3A = 27V
E ?
9-Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω
Opera con un voltaje de 6.4 v. Encuéntrese la
corriente que consume el relevador
R 160Ω I = E/R R/. La corriente que consume el televisor
E 6.4V I = 6.4V / 160Ω = 0.04A es de 0.04 A.
I ?
7
11-Una batería de 12 v está conectada a una
lámpara que tiene una resistencia de 100Ω .
¿Qué potencia se suministra a la carga?
E 12V I = E/R
R 100Ω I = 12V/100Ω = 0.12A
I ?
P = E . I
P = 12V . 0.12A = 1.44V
13-Un resistor de 12 Ω el circuito de una fuente
lleva 0.5 A. Cuántos watts de potencia son
disipados por el resistor cuál debe ser el voltaje
del resistor para que puede disipar en forma de
calor esta potencia sin riesgo alguno ?
R 12Ω E = I . R
I 0.5A E = 0.5A . 12Ω = 6V
E ?
P = E . I
P = 6V . 0.5A = 3w
CONCLUSIÓN
Se pudo concluir que, La ley de Ohm es la ley básica para el flujo de la corriente. La
corriente fluye por un circuito eléctrico siguiendo varias leyes definidas. George Simon Ohm
(1787-1854), fue el creador de esta ley. Ohm fue un físico alemán conocido por sus
investigaciones de las corrientes eléctricas. Su formulación de la relación entre intensidad de
corriente, diferencia de potencial y resistencia contribuye a la Ley de Ohm. La unidad de
resistencia eléctrica se denominó `ohmio en su honor y fue definida en 1893 como la
resistencia estándar de una columna de mercurio. La corriente fluye por un circuito donde la
cantidad de corriente que fluye por el mismo es directamente proporcional a la fuerza
aplicada. Esto puede ser visto en los datos obtenidos en la primera parte del experimento
donde a medida que aumentaba el voltaje también aumentaba la corriente. Sin embargo
podemos decir que la cantidad de corriente es inversamente proporcional a la resistencia,
también observado en los datos de la segunda parte.
8
Evidencias:
Blogs
1. https://iammrww.blogspot.com/ - Mariana Ortiz.
2. https://tecnologia9-314.blogspot.com/ - Aylin Posada.
3. https://periodo1wq.blogspot.com/ - Laura Gonzáles.
4. https://periodo1j.blogspot.com/ - Julieta Rodríguez.
5. https://nicol8a.blogspot.com/?m=1 - Nicol Ochoa

Más contenido relacionado

Similar a tecnologia.pdf

La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
Tegnologia104
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
SantiagoFigueroaVera
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
LuisFelipeRendonGall
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
AndersonGomez38
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
edwinrobertreinel
 
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docxTrabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
JUANDIPA1
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
davidlopez878156
 
Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)
Mario José Platero Villatoro
 
21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf
21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf
21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf
JuanSalvadorGarciaHe
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
marianasanchez183
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
andresinisterra17
 
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdfLa electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
tatianariosguatapo
 

Similar a tecnologia.pdf (12)

La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
 
La electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónicaLa electricidad y la electrónica
La electricidad y la electrónica
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
La electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdfLa electricidad y la electrónica.pdf
La electricidad y la electrónica.pdf
 
La electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docxLa electricidad y la electrónica.docx
La electricidad y la electrónica.docx
 
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docxTrabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
Trabajo de tecnologia 10-3 La electricidad y la electronica .docx
 
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodoFundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
Fundamentos de la electricidad y la electronica 10 3 primer periodo
 
Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)Manual Arduino (Revisión)
Manual Arduino (Revisión)
 
21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf
21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf
21271209-21271134-V-EEI-A4.3_REPORTE DE PRÁCTICA ARDUINO CON PROTEUS_..pdf
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
 
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docxLa electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
La electricidad y la electrónica . trabajo grupal 10-4.docx
 
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdfLa electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
La electricidad y la electrónica - trabajo grupal 10-4.pdf
 

Más de GonzalesLaura

Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
GonzalesLaura
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
GonzalesLaura
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
GonzalesLaura
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
GonzalesLaura
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
GonzalesLaura
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
GonzalesLaura
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
GonzalesLaura
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdf
GonzalesLaura
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdf
GonzalesLaura
 
Estrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdfEstrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdf
GonzalesLaura
 
estrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdfestrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdf
GonzalesLaura
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
GonzalesLaura
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
GonzalesLaura
 

Más de GonzalesLaura (13)

Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
Informe  sobre el proyecto CTS.pdfInforme  sobre el proyecto CTS.pdf
Informe sobre el proyecto CTS.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdfContaminación Ambiental - Recicladores.pdf
Contaminación Ambiental - Recicladores.pdf
 
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdfFolleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
Folleto Contaminación Ambiental Grupo Recicladores.pdf
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdf
 
estrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdfestrategias de apoyo 2.pdf
estrategias de apoyo 2.pdf
 
Estrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdfEstrategia de apoyo 2023-1.pdf
Estrategia de apoyo 2023-1.pdf
 
estrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdfestrategias de apoyo.pdf
estrategias de apoyo.pdf
 
Tecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdfTecnologia (2).pdf
Tecnologia (2).pdf
 
tecnologia.pdf
tecnologia.pdftecnologia.pdf
tecnologia.pdf
 

Último

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
VICTORHUGO347946
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Luis José Ferreira Calvo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
t2rsm8p5kc
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
DulceSherlynCruzBaut
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Luis José Ferreira Calvo
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
EusebioVidal1
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
RominaAyelen4
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
TatianaHernndez56
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
Museo Zabaleta Ayuntamiento de Quesada / Jaén / España
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Pepe451593
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
ssuserf5cea8
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Luis José Ferreira Calvo
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
jjhoward3
 

Último (20)

Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
ARTE Y CULTURA - SESION DE APRENDIZAJE-fecha martes, 04 de junio de 2024.
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogoEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Texto de catálogo
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
Historia y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdfHistoria y Diversidad de las células.pdf
Historia y Diversidad de las células.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANACASTAS  DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
CASTAS DE NUEVA ESPAÑA SOCIEDAD NOVOHISPANA
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plásticaEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Obra plástica
 
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
Arte y la Cultura Dominicana Explorando la Vida Cotidiana y las Tradiciones 4...
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICACASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
CASA CHORIZO ÁNALISIS DE TIPOLOGIA ARQUITECTONICA
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicasArte Moderno, que es y sus caracteristicas
Arte Moderno, que es y sus caracteristicas
 
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
XI ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POESÍA. ÚBEDA. 7.8.9 JUN 2024
 
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdfSistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
Sistema de zonas de Ansel Adams foto.pdf
 
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptxTeoria del Color en la Moda actual-.pptx
Teoria del Color en la Moda actual-.pptx
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicasEs-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
Es-cultura. Espacio construido de reflexión. Fichas técnicas
 
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
6°_Guia_IETECI_2021_ (1)-1.pdf GUIA DE DIBUJO TECNICO
 

tecnologia.pdf

  • 1. TRABAJO DE TECNOLOGIA Actividad Grupal POSADA CUELLAR AYLIN RODRÌGUEZ QUINTERO JULIETA ORTIZ CASTRO MARIANA OCHOA RAMIREZ NICOL GONZALEZ RESTREPO LAURA INSTITUCIÒN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2022
  • 2. 1 TRABAJO DE TECNOLOGIA Actividad Grupal POSADA CUELLAR AYLIN RODRÌGUEZ QUINTERO JULIETA ORTIZ CASTRO MARIANA OCHOA RAMIREZ NICOLE GONZALEZ RESTREPO LAURA GRADO 10-3 DOCENTE GUILLERMO MONDRAGON LICENCIADO INSTITUCIÒN EDUCATIVA LICEO DEPARTAMENTAL SANTIAGO DE CALI 2022
  • 3. 2 TABLA DE CONTENIDO 1. Código de colores..……………………………………………………………………3 2. ¿Que es un protoboard?...............................................................................................3 3. ¿Que es la tarjeta arduino?................................................…………………….……4 3.1.¿Cuáles son sus partes?……………..……………………………………...……4 3.2.¿Para qué sirve?.....................................................................................................5 4. Problemas: Ley de Ohm y potencias……………………………..…………………6 5. Conclusión…………………………………………………………………………….7 6. Evidencia……………………………………………………………...………………8 7. Blogs…………………………………………………………………………………...8
  • 4. 3 1. Código de colores: 2. ¿Qué es una protoboard? Una Protoboard o breadboard es una tabla rectangular de plástico con un montón de pequeños agujeros en ella. Estos agujeros permiten insertar fácilmente componentes electrónicos para hacer un prototipo (es decir, construir y probar una versión temprana de un circuito electrónico), como por ejemplo con una batería, un interruptor, una resistencia y un LED (diodo emisor de luz). Una Protoboard es un instrumento que permite probar el diseño de un circuito sin la necesidad de soldar o desoldar componentes. Las conexiones en una Protoboard se hacen con solo insertar los componentes lo que permite crear y modificar circuitos con mayor velocidad. Normalmente estas placas son usadas para realizar pruebas experimentales. Si la prueba resulta satisfactoria el circuito se construye de una forma más permanente para evitar el
  • 5. 4 riesgo de que algún componente pueda desconectarse. En caso de que la prueba no sea satisfactoria, puede modificarse el circuito fácilmente. 3. ¿Qué es la tarjeta de Arduino? Arduino es una plataforma de creación de electrónica de código abierto, la cual está basada en hardware y software libre, flexible y fácil de utilizar para los creadores y desarrolladores. Esta plataforma permite crear diferentes tipos de microordenadores de una sola placa a los que la comunidad de creadores puede darles diferentes tipos de uso. Para poder entender este concepto, primero vas a tener que entender los conceptos de hardware libre y el software libre. El hardware libre son los dispositivos cuyas especificaciones y diagramas son de acceso público, de manera que cualquiera puede replicarlos. Esto quiere decir que Arduino ofrece las bases para que cualquier otra persona o empresa pueda crear sus propias placas, pudiendo ser diferentes entre ellas pero igualmente funcionales a partir de la misma base. ● 3.1¿Para qué sirve la tarjeta de Arduino? El Arduino es una placa basada en un microcontrolador ATMEL. Los microcontroladores son circuitos integrados en los que se pueden grabar instrucciones, las cuales las escribes con el lenguaje de programación que puedes utilizar en el entorno Arduino IDE. Estas instrucciones permiten crear programas que interactúan con los circuitos de la placa. El microcontrolador de Arduino posee lo que se llama una interfaz de entrada, que es una conexión en la que podemos conectar en la placa diferentes tipos de periféricos. La información de estos periféricos que conectes se trasladará al microcontrolador, el cual se encargará de procesar los datos que le lleguen a través de ellos.
  • 6. 5 El tipo de periféricos que puedas utilizar para enviar datos al microcontrolador depende en gran medida de qué uso le estés pensando dar. Pueden ser cámaras para obtener imágenes, teclados para introducir datos, o diferentes tipos de sensores. También cuenta con una interfaz de salida, que es la que se encarga de llevar la información que se ha procesado en el Arduino a otros periféricos. Estos periféricos pueden ser pantallas o altavoces en los que reproducir los datos procesados, pero también pueden ser otras placas o controladores. ● 3.2.¿Cuáles son las partes de la tarjeta de Arduino? Pin de referencia analógica. Señal de tierra digital. Pines digitales 2-13. Pines digitales 0-1 / entrada y salida del puerto serie: TX/RX (azul) (estándar de comunicación serie IC2). Botón de reset. Entrada del circuito del programador serie. Pines de entrada analógica 0-5. Pines de alimentación y tierra.
  • 7. 6 4. Problemas: Ley de Ohm y potencias 1 - Un circuito consiste de una batería de una batería de 6v, un interruptor y una lámpara. Cuando el interruptor está cerrado, en el circuito fluye una corriente de 2.A-.cuál es la resistencia de la lámpara? E 6V R = E/I R/. La resistencia de la lámpara es de 3 Ω. I 2A R = 6V/2A = 3 Ω R ? 3- En los extremos de un resistor de 200 Ω se mide un voltaje de 20 v. ¿Cuál es la corriente que pasa por el resistor? R 200 Ω I = E/R R/. La corriente que pasa por el resistor es E 20A I = 20V/200 Ω = 0.10A de 0.10 A. I ? 5- El filamento de un tubo de televisión de 90 Ω. ¿Qué voltaje se requiere para producir la corriente de las especificaciones de 0.3 A? R 90 Ω E = I . R R/. El voltaje que requiere es de 27V. I 0.3A E = 90Ω . 0.3A = 27V E ? 9-Una bobina de relevador telegráfico de 160 Ω Opera con un voltaje de 6.4 v. Encuéntrese la corriente que consume el relevador R 160Ω I = E/R R/. La corriente que consume el televisor E 6.4V I = 6.4V / 160Ω = 0.04A es de 0.04 A. I ?
  • 8. 7 11-Una batería de 12 v está conectada a una lámpara que tiene una resistencia de 100Ω . ¿Qué potencia se suministra a la carga? E 12V I = E/R R 100Ω I = 12V/100Ω = 0.12A I ? P = E . I P = 12V . 0.12A = 1.44V 13-Un resistor de 12 Ω el circuito de una fuente lleva 0.5 A. Cuántos watts de potencia son disipados por el resistor cuál debe ser el voltaje del resistor para que puede disipar en forma de calor esta potencia sin riesgo alguno ? R 12Ω E = I . R I 0.5A E = 0.5A . 12Ω = 6V E ? P = E . I P = 6V . 0.5A = 3w CONCLUSIÓN Se pudo concluir que, La ley de Ohm es la ley básica para el flujo de la corriente. La corriente fluye por un circuito eléctrico siguiendo varias leyes definidas. George Simon Ohm (1787-1854), fue el creador de esta ley. Ohm fue un físico alemán conocido por sus investigaciones de las corrientes eléctricas. Su formulación de la relación entre intensidad de corriente, diferencia de potencial y resistencia contribuye a la Ley de Ohm. La unidad de resistencia eléctrica se denominó `ohmio en su honor y fue definida en 1893 como la resistencia estándar de una columna de mercurio. La corriente fluye por un circuito donde la cantidad de corriente que fluye por el mismo es directamente proporcional a la fuerza aplicada. Esto puede ser visto en los datos obtenidos en la primera parte del experimento donde a medida que aumentaba el voltaje también aumentaba la corriente. Sin embargo podemos decir que la cantidad de corriente es inversamente proporcional a la resistencia, también observado en los datos de la segunda parte.
  • 9. 8 Evidencias: Blogs 1. https://iammrww.blogspot.com/ - Mariana Ortiz. 2. https://tecnologia9-314.blogspot.com/ - Aylin Posada. 3. https://periodo1wq.blogspot.com/ - Laura Gonzáles. 4. https://periodo1j.blogspot.com/ - Julieta Rodríguez. 5. https://nicol8a.blogspot.com/?m=1 - Nicol Ochoa