SlideShare una empresa de Scribd logo
Katherine Nicole Daza Pinilla
Plan De Mejoramiento 2 Bimestre
901 – Jornada Mañana
Clases De Energía
 Energía química
 Energía hidráulica
 Energía sonora
 Energía radiante
 Energía fotovoltaica
 Energía de reacción
 Energía iónica
 Energía geotérmica
 Energía mareomotriz
 Energía electromagnética
 Energía metabólica
 Energía hidroeléctrica
 Energía magnética
 Energía calorífica
La Energía
 El término energía (del griego enérgeia,
«actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós,
«fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene
diversas acepciones y definiciones, relacionadas
con la idea de una capacidad para obrar,
transformar o poner en movimiento.
 En física, «energía» se define como la
capacidad para realizar un trabajo.
En tecnología y economía, «energía» se refiere
a un recurso natural(incluyendo a su tecnología
asociada) para poder extraerla, transformarla y
darle un uso industrial o económico.
Usos De La Energía
 Uso de la energía
 Los usos de la energía son tan variados
como las actividades humanas.
Necesitamos energía para la industria, para
el transporte por carretera, ferrocarril,
marítimo o aéreo, para iluminar las calles,
oficinas, comercios y hogares, para los
electrodomésticos que nos hacen la vida más
fácil, para los aparatos multimedia, para la
agricultura, para las telecomunicaciones,
para mandar los cohetes al espacio...
Es difícil imaginar nuestra vida cotidiana
sin disponer de energía.
Ventajas De La Energía
 • Reducción de los costos energéticos, gracias al ahorro que
se consigue en energía primaria y al menor costo de
operación de una planta de cogeneración.
• Independencia de la red eléctrica y seguridad en el
suministro, ya que la energía necesaria para los procesos
industriales es autogenerada en la planta de cogeneración
diseñada para funcionar 24 horas al día.
 • Mayor protección del medio ambiente, al reducirse
considerablemente las emisiones nocivas para la flora y la
fauna.
 • Mayor eficiencia en la generación, transporte y
distribución de la electricidad y del calor, ya que la energía
se genera allí donde es consumida.
• Mejor adecuación entre oferta y demanda energética, lo
que tiene como consecuencia la reducción y el equilibrio en
los precios de la energía.
 Al utilizar una fuente de energía de primer orden se
minimizan las emisiones monóxido, dióxido de carbono y
las pérdidas en la transformación y en el transporte".
Energía En La Industria
 Con la revolución industrial y la invención de
la máquina de vapor por James Watt en 1767, la
industria se libera un poco de esa dependencia tan
estricta. Sin embargo, la máquina de vapor
funciona con agua y carbón, ya sea este mineral o
vegetal, y por lo tanto alcanza su óptimo de
producción en lugares en los que haya estos dos
recursos en abundancia. Las primeras industrias,
que funcionan principalmente con máquinas de
vapor, se localizan en regiones carboníferas, de
carbón mineral, que es más barato que el vegetal,
y en zonas húmedas, en donde el agua (aún no se
habían regulado los ríos) era abundante. Son
regiones como el Ruhr, Inglaterra, el norte de
los Apalaches o Asturias, en España.
Desventajas De La Energía
 Su dificultad de almacenamiento,
por lo que solo está disponible en
pequeñas cantidades y adaptadas a
aplicaciones de bajo consumo
 Si no se tiene cuidado al
manipularla su contacto puede ser
mortal
 Es demasiado cara y los hogares
humildes a veces no pueden
pagarla y se ven privados de ella.
Energía Sonora
 La energía sonora (o energía acústica) es la energía que
transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de
la energía vibracional del foco sonoro y se propaga a las
partículas del medio que atraviesan en forma
de energía cinética (movimiento de las partículas), y
de energía potencial (cambios de presión producidos en
dicho medio o presión sonora). Al irse propagando el
sonido a través del medio, la energía se transmite a la
velocidad de la onda, pero una parte de la energía
sonora se disipa en forma de energía térmica.1 La
energía acústica suele tener valores absolutos bajos, y
su unidad de medida es el julio (J). Aunque puede
calcularse a partir de otras magnitudes como la
intensidad sonora, también se pueden calcular otras
magnitudes relacionadas, como la densidad o el flujo de
energía acústica.
Energía Hidráulica
 Se denomina energía hidráulica, energía
hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene
del aprovechamiento de las
energías cinética y potencial de la corriente
del agua, saltos de agua o mareas.
 Se puede transformar a muy diferentes
escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas
explotaciones en las que la corriente de un
río, con una pequeña represa, mueve una
rueda de palas y genera un movimiento
aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin
embargo, la utilización más significativa la
constituyen las centrales hidroeléctricas de
represas.
La energía fotovoltaica
 La energía solar fotovoltaica es una fuente de
energía que produce electricidad de origen
renovable,2 obtenida directamente a partir de
la radiación solar mediante un
dispositivo semiconductor denominado célula
fotovoltaica, o bien mediante una deposición
de metales sobre un sustrato
denominada célula solar de película fina.3
 Este tipo de energía se usa para alimentar
innumerables aplicaciones y aparatos
autónomos, para abastecer refugios o
viviendas aisladas de la red eléctrica y para
producir electricidad a gran escala a través
de redes de distribución.
Energía Radiante
 La energía radiante es la energía que
poseen las ondas
electromagnéticas1 como la luz
visible, las ondas de radio, los rayos
ultravioletas (UV), los rayos
infrarrojos (IR), etc. La característica
principal de esta energía es que se
propaga en el vacío sin necesidad de
soporte material alguno. Se transmite
por unidades llamadas fotones.
Energía De Reacción
 La energía de
Reacción en química y biología es
la energía mínima que necesita
un sistema antes de poder iniciar un
determinado proceso. La energía de
activación suele utilizarse para denominar la
energía mínima necesaria para que se
produzca una reacción química dada. Para
que ocurra una reacción entre dos moléculas,
éstas deben colisionar en la orientación
correcta y poseer una cantidad de energía
mínima. A medida que las moléculas se
aproximan, sus nubes de electrones se
repelen.
Energía Iónica
 La energía de ionización, también
llamada potencial de ionización, es la energía que
hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y
en estado fundamental, para arrancarle el
electrón más débil retenido.
 Podemos expresarlo así:
 X + 1ªE.I. X+ + e-
 Siendo esta energía la correspondiente a
la primera ionización.
 La segunda energía de ionización representa la
energía necesaria para arrancar un segundo
electrón y su valor es siempre mayor que la
primera, ya que el volumen de un ión positivo es
menor que el del átomo neutro y la fuerza
electrostática es mayor en el ión positivo que en el
átomo, ya que se conserva la misma
Energía geotérmica
 La energía geotérmica es una energía renovable1 2 que
se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del
interior de la Tierra.
 El término «geotérmico» viene
del griego geo («Tierra»), y termos («calor»);
literalmente «calor de la Tierra». El interior de la
Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la
profundidad. Las capas profundas, pues, están a
temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad
hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al
ascender, el agua caliente o el vapor producen
manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las
fuentes termales, utilizadas para baños desde la época
de los romanos. Actualmente, el progreso en los
métodos de perforación y bombeo permiten explotar la
energía geotérmica en numerosos lugares del mundo
Energía mareomotriz
 La energía mareomotriz es la que se obtiene
aprovechando las mareas: mediante el uso de
un alternador se puede utilizar el sistema para
la generación de electricidad, transformando así
la energía mareomotriz en energía eléctrica, una
forma energética más segura y aprovechable. Es
un tipo de energía renovable, en tanto que la
fuente de energía primaria no se agota por su
explotación, y es limpia ya que en la
transformación energética no se producen
subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o
sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad
de energía que se puede obtener con los medios
actuales y el coste económico y ambiental de
instalar los dispositivos para su proceso han
impedido una penetración notable de este tipo de
energía.
Energía electromagnética
 La energía electromagnética es la
cantidad de energía almacenada en
una región del espacio que podemos
atribuir a la presencia de un campo
electromagnético, y que se expresará
en función de las intensidades
del campo magnético y campo
eléctrico. En un punto del espacio la
densidad de energía electromagnética
depende de una suma de dos
términos proporcionales al cuadrado
de las intensidades del campo.
Energía metabólica
 es aquella generada por los organismos vivos gracias a
procesos químicos de oxidación como producto de los
alimentos que ingieren.
El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas
que realizan las células para obtener energía,
y sintetizar compuestos .
 Las reacciones metabólicas pueden ser de dos tipos:
Anabólicas, en donde la célula a partir de los nutrientes
que incorpora del medio externo, construye sus propias
moléculas y para esto consume energía, son reacciones
endergónicas.
 Catabólicas, en donde la célula degrada sustancias
(glucosa) y obtiene energía (reacciones
exergónicas), que utiliza para cumplir con sus funciones
celulares tales como:
Energía hidroeléctrica
 La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la
energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo,
provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y
ríos que desembocan en el océano. La energía que generan esas
corrientes de agua puede ser considerable, como sabe cualquiera que
haya hecho descenso de rápidos.
 Este tipo de energía lleva años explotándose. This energy has been
exploited for centuries. Los agricultores, desde la Grecia antigua han
utilizado molinos de agua para moler trigo y hacer harina.
Localizados en los ríos, los molinos de agua recogen el agua en
movimiento en cubos situados alrededor del molino. La energía
cinética del agua en movimiento gira el molino y se convierte en la
energía mecánica que mueve el molino.
 A finales del siglo XIX, la energía hidroeléctrica se convirtió en una
fuente para generar electricidad. La primera central hidroeléctrica
se construyó en Niagara Falls en 1879. En 1881, las farolas de la
ciudad de Niagara Falls funcionaban mediante energía
hidroeléctrica. En 1882, la primera central hidroeléctrica del
mundo comenzó a funcionar en Estados Unidos en Appleton,
Wisconsin.
La energía magnética terrestre es la consecuencia de las corrientes
eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la
diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja
sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad
variable en cada punto, dada por las leyes de
coulomb:ContenidoLeyes de Coulombf = k M . M
Siendo f = fuerza magnética; k = constante de coulomb;
M y M = masas magnéticas situadas en dicho espacio o campo
magnético.
La energía magnética terrestre y la de los imanes naturales o
artificiales se manifiesta con máxima intensidad como concentrada
en dos puntos determinados de la tierra y de los imanes,
denominados polos magnéticos, que se distinguen con los apelativos
de polo norte y polo sur. La fuerza de atracción que se observa entre
los polos de nombre contrario de dos imanes o de repulsión entre
polos del mismo nombre es la manifestación mas patente de la
energía magnética.
Puede haber un ejemplo o manifestación de un imán con un objeto
que lo atraiga como por ejemplo
La Energia Y Sus Aplicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Energia Electrica.
Energia Electrica.Energia Electrica.
Energia Electrica.
Ayee Moyano
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
dfgdgfghg
 
Ensayo energia eolica
Ensayo energia eolicaEnsayo energia eolica
Ensayo energia eolicaitokc
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
Antonio Mg
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesGabriel Sotov
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
Daniel Saltarin Castillo
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termicaalbi_27
 
historia e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energíahistoria e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energía
seduca
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
José María Santos Cabrales
 
informe del panel solar
informe del panel solarinforme del panel solar
informe del panel solar
smitheleci
 
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas  Convencionales O ClásicasCentrales Termoeléctricas  Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicasieslaserna
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
Cesar Catunta
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
jgortiz
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solarsantybsc
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
Estivenno
 

La actualidad más candente (20)

LA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMASLA ENERGIA Y SUS FORMAS
LA ENERGIA Y SUS FORMAS
 
Energia Electrica.
Energia Electrica.Energia Electrica.
Energia Electrica.
 
La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.La energía y sus aplicaciones.
La energía y sus aplicaciones.
 
Ensayo energia eolica
Ensayo energia eolicaEnsayo energia eolica
Ensayo energia eolica
 
Presentacion energia
Presentacion energiaPresentacion energia
Presentacion energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionales
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
Maquinas termicas
Maquinas termicasMaquinas termicas
Maquinas termicas
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termica
 
historia e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energíahistoria e Introducción de la energía
historia e Introducción de la energía
 
Centrales termosolares
Centrales termosolaresCentrales termosolares
Centrales termosolares
 
informe del panel solar
informe del panel solarinforme del panel solar
informe del panel solar
 
La EnergíA
La EnergíALa EnergíA
La EnergíA
 
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas  Convencionales O ClásicasCentrales Termoeléctricas  Convencionales O Clásicas
Centrales Termoeléctricas Convencionales O Clásicas
 
Energía Eléctrica
Energía EléctricaEnergía Eléctrica
Energía Eléctrica
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
 
Energia Solar
Energia SolarEnergia Solar
Energia Solar
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 

Similar a La Energia Y Sus Aplicaciones

1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...Angie Benavides
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía ktGIQ
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
Karen Benavidez
 
La energía.
La energía.La energía.
La energía.
jenifer1_flores
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
mil61
 
Tipos de energia natalia
Tipos de energia nataliaTipos de energia natalia
Tipos de energia natalia
natalialazaro01
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
sofiadebrayan
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
naticadealdana
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
karensofia14
 
Tipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analyTipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analy
Luisa Villezcas
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
LaSahara2011
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
LaSahara2011
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
gustavomallorga
 
Luna1
Luna1Luna1
Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)
Julian Florian
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
rosa-1889
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
mafemorales200203
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
Julian Florian
 

Similar a La Energia Y Sus Aplicaciones (20)

1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...1.1  utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
1.1 utilizo responsable y eficientemente fuentes de energía y recursos natur...
 
La energía kt
La energía ktLa energía kt
La energía kt
 
tipos de energia
tipos de energiatipos de energia
tipos de energia
 
Injkoijkglfjh
InjkoijkglfjhInjkoijkglfjh
Injkoijkglfjh
 
La energía.
La energía.La energía.
La energía.
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Tipos de energia natalia
Tipos de energia nataliaTipos de energia natalia
Tipos de energia natalia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
 
Tipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y nataliaTipos de energia sofia y natalia
Tipos de energia sofia y natalia
 
Tipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analyTipos de energía lluvia selena y analy
Tipos de energía lluvia selena y analy
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
803
803803
803
 
Luna1
Luna1Luna1
Luna1
 
Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)Tipos de energia (1)252158282 (1)
Tipos de energia (1)252158282 (1)
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 
Tipos de energia
Tipos de energia Tipos de energia
Tipos de energia
 

La Energia Y Sus Aplicaciones

  • 1. Katherine Nicole Daza Pinilla Plan De Mejoramiento 2 Bimestre 901 – Jornada Mañana
  • 2. Clases De Energía  Energía química  Energía hidráulica  Energía sonora  Energía radiante  Energía fotovoltaica  Energía de reacción  Energía iónica  Energía geotérmica  Energía mareomotriz  Energía electromagnética  Energía metabólica  Energía hidroeléctrica  Energía magnética  Energía calorífica
  • 3. La Energía  El término energía (del griego enérgeia, «actividad», «operación»; de ἐνεργóς energós, «fuerza de acción» o «fuerza de trabajo») tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en movimiento.  En física, «energía» se define como la capacidad para realizar un trabajo. En tecnología y economía, «energía» se refiere a un recurso natural(incluyendo a su tecnología asociada) para poder extraerla, transformarla y darle un uso industrial o económico.
  • 4. Usos De La Energía  Uso de la energía  Los usos de la energía son tan variados como las actividades humanas. Necesitamos energía para la industria, para el transporte por carretera, ferrocarril, marítimo o aéreo, para iluminar las calles, oficinas, comercios y hogares, para los electrodomésticos que nos hacen la vida más fácil, para los aparatos multimedia, para la agricultura, para las telecomunicaciones, para mandar los cohetes al espacio... Es difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin disponer de energía.
  • 5. Ventajas De La Energía  • Reducción de los costos energéticos, gracias al ahorro que se consigue en energía primaria y al menor costo de operación de una planta de cogeneración. • Independencia de la red eléctrica y seguridad en el suministro, ya que la energía necesaria para los procesos industriales es autogenerada en la planta de cogeneración diseñada para funcionar 24 horas al día.  • Mayor protección del medio ambiente, al reducirse considerablemente las emisiones nocivas para la flora y la fauna.  • Mayor eficiencia en la generación, transporte y distribución de la electricidad y del calor, ya que la energía se genera allí donde es consumida. • Mejor adecuación entre oferta y demanda energética, lo que tiene como consecuencia la reducción y el equilibrio en los precios de la energía.  Al utilizar una fuente de energía de primer orden se minimizan las emisiones monóxido, dióxido de carbono y las pérdidas en la transformación y en el transporte".
  • 6. Energía En La Industria  Con la revolución industrial y la invención de la máquina de vapor por James Watt en 1767, la industria se libera un poco de esa dependencia tan estricta. Sin embargo, la máquina de vapor funciona con agua y carbón, ya sea este mineral o vegetal, y por lo tanto alcanza su óptimo de producción en lugares en los que haya estos dos recursos en abundancia. Las primeras industrias, que funcionan principalmente con máquinas de vapor, se localizan en regiones carboníferas, de carbón mineral, que es más barato que el vegetal, y en zonas húmedas, en donde el agua (aún no se habían regulado los ríos) era abundante. Son regiones como el Ruhr, Inglaterra, el norte de los Apalaches o Asturias, en España.
  • 7. Desventajas De La Energía  Su dificultad de almacenamiento, por lo que solo está disponible en pequeñas cantidades y adaptadas a aplicaciones de bajo consumo  Si no se tiene cuidado al manipularla su contacto puede ser mortal  Es demasiado cara y los hogares humildes a veces no pueden pagarla y se ven privados de ella.
  • 8. Energía Sonora  La energía sonora (o energía acústica) es la energía que transmiten o transportan las ondas sonoras. Procede de la energía vibracional del foco sonoro y se propaga a las partículas del medio que atraviesan en forma de energía cinética (movimiento de las partículas), y de energía potencial (cambios de presión producidos en dicho medio o presión sonora). Al irse propagando el sonido a través del medio, la energía se transmite a la velocidad de la onda, pero una parte de la energía sonora se disipa en forma de energía térmica.1 La energía acústica suele tener valores absolutos bajos, y su unidad de medida es el julio (J). Aunque puede calcularse a partir de otras magnitudes como la intensidad sonora, también se pueden calcular otras magnitudes relacionadas, como la densidad o el flujo de energía acústica.
  • 9. Energía Hidráulica  Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas.  Se puede transformar a muy diferentes escalas. Existen, desde hace siglos, pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña represa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de represas.
  • 10. La energía fotovoltaica  La energía solar fotovoltaica es una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable,2 obtenida directamente a partir de la radiación solar mediante un dispositivo semiconductor denominado célula fotovoltaica, o bien mediante una deposición de metales sobre un sustrato denominada célula solar de película fina.3  Este tipo de energía se usa para alimentar innumerables aplicaciones y aparatos autónomos, para abastecer refugios o viviendas aisladas de la red eléctrica y para producir electricidad a gran escala a través de redes de distribución.
  • 11. Energía Radiante  La energía radiante es la energía que poseen las ondas electromagnéticas1 como la luz visible, las ondas de radio, los rayos ultravioletas (UV), los rayos infrarrojos (IR), etc. La característica principal de esta energía es que se propaga en el vacío sin necesidad de soporte material alguno. Se transmite por unidades llamadas fotones.
  • 12. Energía De Reacción  La energía de Reacción en química y biología es la energía mínima que necesita un sistema antes de poder iniciar un determinado proceso. La energía de activación suele utilizarse para denominar la energía mínima necesaria para que se produzca una reacción química dada. Para que ocurra una reacción entre dos moléculas, éstas deben colisionar en la orientación correcta y poseer una cantidad de energía mínima. A medida que las moléculas se aproximan, sus nubes de electrones se repelen.
  • 13. Energía Iónica  La energía de ionización, también llamada potencial de ionización, es la energía que hay que suministrar a un átomo neutro, gaseoso y en estado fundamental, para arrancarle el electrón más débil retenido.  Podemos expresarlo así:  X + 1ªE.I. X+ + e-  Siendo esta energía la correspondiente a la primera ionización.  La segunda energía de ionización representa la energía necesaria para arrancar un segundo electrón y su valor es siempre mayor que la primera, ya que el volumen de un ión positivo es menor que el del átomo neutro y la fuerza electrostática es mayor en el ión positivo que en el átomo, ya que se conserva la misma
  • 14. Energía geotérmica  La energía geotérmica es una energía renovable1 2 que se obtiene mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.  El término «geotérmico» viene del griego geo («Tierra»), y termos («calor»); literalmente «calor de la Tierra». El interior de la Tierra está caliente y la temperatura aumenta con la profundidad. Las capas profundas, pues, están a temperaturas elevadas y, a menudo, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones en la superficie, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para baños desde la época de los romanos. Actualmente, el progreso en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo
  • 15. Energía mareomotriz  La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas: mediante el uso de un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido una penetración notable de este tipo de energía.
  • 16. Energía electromagnética  La energía electromagnética es la cantidad de energía almacenada en una región del espacio que podemos atribuir a la presencia de un campo electromagnético, y que se expresará en función de las intensidades del campo magnético y campo eléctrico. En un punto del espacio la densidad de energía electromagnética depende de una suma de dos términos proporcionales al cuadrado de las intensidades del campo.
  • 17. Energía metabólica  es aquella generada por los organismos vivos gracias a procesos químicos de oxidación como producto de los alimentos que ingieren. El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que realizan las células para obtener energía, y sintetizar compuestos .  Las reacciones metabólicas pueden ser de dos tipos: Anabólicas, en donde la célula a partir de los nutrientes que incorpora del medio externo, construye sus propias moléculas y para esto consume energía, son reacciones endergónicas.  Catabólicas, en donde la célula degrada sustancias (glucosa) y obtiene energía (reacciones exergónicas), que utiliza para cumplir con sus funciones celulares tales como:
  • 18. Energía hidroeléctrica  La energía hidroeléctrica es electricidad generada aprovechando la energía del agua en movimiento. La lluvia o el agua de deshielo, provenientes normalmente de colinas y montañas, crean arroyos y ríos que desembocan en el océano. La energía que generan esas corrientes de agua puede ser considerable, como sabe cualquiera que haya hecho descenso de rápidos.  Este tipo de energía lleva años explotándose. This energy has been exploited for centuries. Los agricultores, desde la Grecia antigua han utilizado molinos de agua para moler trigo y hacer harina. Localizados en los ríos, los molinos de agua recogen el agua en movimiento en cubos situados alrededor del molino. La energía cinética del agua en movimiento gira el molino y se convierte en la energía mecánica que mueve el molino.  A finales del siglo XIX, la energía hidroeléctrica se convirtió en una fuente para generar electricidad. La primera central hidroeléctrica se construyó en Niagara Falls en 1879. En 1881, las farolas de la ciudad de Niagara Falls funcionaban mediante energía hidroeléctrica. En 1882, la primera central hidroeléctrica del mundo comenzó a funcionar en Estados Unidos en Appleton, Wisconsin.
  • 19. La energía magnética terrestre es la consecuencia de las corrientes eléctricas telúricas producidas en la tierra como resultado de la diferente actividad calorífica solar sobre la superficie terrestre, y deja sentir su acción en el espacio que rodea la tierra con intensidad variable en cada punto, dada por las leyes de coulomb:ContenidoLeyes de Coulombf = k M . M Siendo f = fuerza magnética; k = constante de coulomb; M y M = masas magnéticas situadas en dicho espacio o campo magnético. La energía magnética terrestre y la de los imanes naturales o artificiales se manifiesta con máxima intensidad como concentrada en dos puntos determinados de la tierra y de los imanes, denominados polos magnéticos, que se distinguen con los apelativos de polo norte y polo sur. La fuerza de atracción que se observa entre los polos de nombre contrario de dos imanes o de repulsión entre polos del mismo nombre es la manifestación mas patente de la energía magnética. Puede haber un ejemplo o manifestación de un imán con un objeto que lo atraiga como por ejemplo