SlideShare una empresa de Scribd logo
ESGRIMA<br />La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes, que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero sin que el arma posea ni filo ni punta; es decir, que no se puede cortar ni pinchar con ella), en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete. La palabra procede del verbo quot;
esgrimir,quot;
 y éste a su vez del verbo germánico skermjan, que significa reparar o proteger. Los contrincantes reciben el nombre de quot;
tiradoresquot;
. Cuando un tirador es quot;
tocadoquot;
 por el arma (en francés quot;
touchéquot;
), el contrario recibe un punto. Un árbitro puede decir touché para referirse a un toque usando, por ejemplo, la voz francesa: para quot;
Sin puntoquot;
, que es quot;
pas de touchéquot;
 (en Español: No tocado).<br />Como deporte se postula que se habría originado en España con la famosa quot;
espada ropera,quot;
 es decir, arma que forma parte del vestuario o indumento caballeresco. Hombres y mujeres lo practicaban en España. Como testimonio, se sabe que la célebre princesa de Éboli, bella pero tuerta, pierde el ojo en un desgraciado accidente causado por su maestro de esgrima. Además, en el siglo XV, en España, aparecen los primeros tratados que establecen las pautas para el ejercicio de esta actividad: quot;
La verdadera esgrimaquot;
 (1472) de J. Pons y quot;
El manejo de las armas de combatequot;
 (1473) de P. de la Torre. 1<br />A finales del siglo XIV comienzan a ver la luz en Europa distintos manuales de la disciplina. Ésta acaba de instituirse como deporte a finales del siglo XIX, cuando las armas blancas ya no se destinarán a la defensa personal. Se adopta entonces la lengua francesa en la terminología del reglamento (vg. quot;
Halte!quot;
, quot;
Allez!quot;
, quot;
Touchéquot;
, etc. ). La esgrima está presente en la primera edición de las olimpiadas modernas, aunque sólo en categoría masculina, y en la femenina, a partir de 1960.<br />Su definición es quot;
arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similarquot;
. La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, pero sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen, para un manejo eficiente de la espada en los duelos.<br />Armas modernas<br />En la esgrima moderna, se usan tres armas: el florete, la espada, y el sable, hechas de acero templado. La longitud mínima permitida de la hoja es para florete y espada de 90 cm y en el caso del sable de 88 cm, siendo la longitud máxima del arma de 110 cm para las dos primeras y de 105 cm para el sable. El peso máximo autorizado debe de ser inferior a 500 g en el florete y sable y de 750 g en la espada<br />Florete<br />Arma desarrollada durante el siglo XVII como arma de entrenamiento para combate con espadas ligerísimas.<br />Desarrollada como arma de práctica y deportiva, el florete es considerada la básica. Es ligera y flexible y se usa para conseguir tocados embistiendo con su punta roma. La hoja es rectangular en sección transversal. El área válida de tocado para los floretistas es el torso,resultando por lo tanto quot;
no válidoquot;
 el tocado en las extremidades o la cabeza. Los tocados se hacen únicamente de punta igual que con la espada, sin el filo y contrafilo como en el caso del sable.<br />Los tocados se registran gracias a un peto metalizado, que se une a la red de registro de tocados mediante un pasante especial.<br />Además, es un arma de convención, es decir se asigna prioridad a los ataques, no existiendo en ningún caso un tocado quot;
doblequot;
.<br />En el mundo de la esgrima, se considera como más hábiles a los floretistas ya que esta arma es la más técnica de las tres, y requiere más destreza mental y física, pues sus movimientos, (paradas y respuestas) requieren una mayor habilidad y rapidez.<br />Espada<br />La espada moderna deriva del espadín francés, la cual a su vez procede de la espada ropera española. Como el florete, es un arma de estocada, pero tiene una cazoleta o protección de mano más grande, además de ser más pesada y de tener una construcción más rígida. La sección de su hoja es en forma de Y o V. El área válida de ataque es todo el cuerpo.<br />Los duelos de espada son los más realistas, pues se asemejan más a la esgrima clásica, de forma que no tiene reglas de convención y solo cuenta el orden cronológico entre un tocado y otro, pudiendo existir los tocados quot;
doblesquot;
.<br />Hay dos tipos: Ortopédica y de puño francés.<br />Versión moderna de la espada<br />longitud máxima 110 cm<br />peso inferior 350 g<br />hoja de acero (máximo 88 cm)<br />sección triangular<br />cazoleta (protección de los dedos)<br />Sable<br />El sable moderno deriva del arma que usaban antes los soldados de caballería. Tiene un protector en forma de cuenco, que se curva bajo la mano, y una hoja triangular en sección transversal. Los tocados o puntos se pueden conseguir embistiendo con la punta o produciendo un corte con el filo o con el contra filo de la hoja.<br />Historia de la esgrima<br />Los primeros tratados de la esgrima se encontraron en España, por lo que se postula que España sería la zona originaria de este deporte. Con la desaparición del duelo en el último tercio del siglo XIX, aparecen también las reglas propias de cada una de las armas de la esgrima moderna. Desde ese momento, las tres seguirán una evolución paralela.<br />Los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896, los primeros de la era moderna, fueron iniciativa del barón Pierre de Coubertin. El mismo esgrimista, incluyó competiciones de florete y sable, ambos en categoría masculina individual. La espada se introduciría en los Juegos siguientes, los de París, 1900. El sable y florete por equipos llegaría en los Juegos Olímpicos de San Luis de 1904. Los primeros Campeonatos del Mundo de Esgrima se celebraron en Londres en 1956. El florete femenino apareció a nivel individual en 1924 en los Juegos Olímpicos de París y por equipos en 1932 en los de Los Ángeles.<br />En 1913 nace la Federación Internacional de Esgrima, tras empezar a constituirse federaciones nacionales a partir de 1906. Esta Federación Internacional será quien conste como organizadora de las grandes competiciones y la responsable del Reglamento Internacional para estas pruebas.<br />Desde entonces se han introducido numerosos cambios, entre ellos la irrupción de la tecnología que permite el registro electrónico de los tocados con la ayuda de un aparato señalizador y la mejora en la seguridad de los materiales, tanto de la indumentaria protectora como de las armas, que hacen de la esgrima actual un deporte en el que los accidentes son prácticamente inexistentes.<br />Esgrima italiana es un término que se emplea para describir el estoque y la técnica que los italianos popularizaron en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia. El origen del sistema de combate se suele fijar en 1409, fecha del tratado italiano más antiguo del que se tiene conocimiento, y se extiende hasta 1900, en la etapa de la esgrima clásica.<br />Aunque las armas y los fines para los que se usaban cambiaron radicalmente durante esos cinco siglos, algunas características han permanecido constantes en la escuela italiana. Algunas de ellas son la preferencia por determinadas guardias, la especial atención al tempo y muchas de las acciones defensivas.<br />En la actualidad, el estilo se preserva tanto en Italia como en el resto del mundo. En Italia, escuelas oficiales de esgrima como la Accademia Nazionale ofrecen maestrías, tanto en esgrima histórica como en esgrima moderna, que se adhieren a los principios de la técnica italiana. También se practica la esgrima italiana en instituciones en el extranjero, como la Universidad Estatal de San José, en California, Estados Unidos.<br />
LA ESGRIMA
LA ESGRIMA
LA ESGRIMA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esgrima espada
Esgrima espadaEsgrima espada
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
zahid554
 
Esgrima criolla arsenal del criollo
Esgrima criolla arsenal del criolloEsgrima criolla arsenal del criollo
Esgrima criolla arsenal del criollo
Jorge Prina
 
Esgrima Criolla La chuza o lanza
Esgrima Criolla La chuza o lanzaEsgrima Criolla La chuza o lanza
Esgrima Criolla La chuza o lanza
Jorge Prina
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
Joel Araujo
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanosadtrego
 

La actualidad más candente (12)

Esgrima espada
Esgrima espadaEsgrima espada
Esgrima espada
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Armas modernas
Armas modernasArmas modernas
Armas modernas
 
Esgrima 4ºA
Esgrima 4ºAEsgrima 4ºA
Esgrima 4ºA
 
Tico con arco
Tico con arcoTico con arco
Tico con arco
 
Carlos pajin
Carlos pajinCarlos pajin
Carlos pajin
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013Ii unidad  armas de fuego-19-10-2013
Ii unidad armas de fuego-19-10-2013
 
Esgrima criolla arsenal del criollo
Esgrima criolla arsenal del criolloEsgrima criolla arsenal del criollo
Esgrima criolla arsenal del criollo
 
Esgrima Criolla La chuza o lanza
Esgrima Criolla La chuza o lanzaEsgrima Criolla La chuza o lanza
Esgrima Criolla La chuza o lanza
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Los gladiadores romanos
Los gladiadores romanosLos gladiadores romanos
Los gladiadores romanos
 

Destacado

Rubrica Para Elaboracion De Proyectos De Curso
Rubrica Para Elaboracion De Proyectos De CursoRubrica Para Elaboracion De Proyectos De Curso
Rubrica Para Elaboracion De Proyectos De CursoJosé Encalada
 
Oproep tbv meldactie vergoedingen
Oproep tbv meldactie vergoedingenOproep tbv meldactie vergoedingen
Oproep tbv meldactie vergoedingenmariagoe
 
Presentatie 2013 voor eibtm partners
Presentatie 2013 voor eibtm partnersPresentatie 2013 voor eibtm partners
Presentatie 2013 voor eibtm partnersMarcHorsmans
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinamrstanleyshadow
 
Presentatie Koen Vanmierlo
Presentatie Koen VanmierloPresentatie Koen Vanmierlo
Presentatie Koen VanmierloSven Vanderwegen
 
Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)
Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)
Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)Fa Caneeo
 
Siglo XX Mur daniela
Siglo XX Mur daniela Siglo XX Mur daniela
Siglo XX Mur daniela
NADMUR
 
Grupo Reifs: Prevenir es curar
Grupo Reifs: Prevenir es curarGrupo Reifs: Prevenir es curar
Grupo Reifs: Prevenir es curar
gruporeifs
 

Destacado (8)

Rubrica Para Elaboracion De Proyectos De Curso
Rubrica Para Elaboracion De Proyectos De CursoRubrica Para Elaboracion De Proyectos De Curso
Rubrica Para Elaboracion De Proyectos De Curso
 
Oproep tbv meldactie vergoedingen
Oproep tbv meldactie vergoedingenOproep tbv meldactie vergoedingen
Oproep tbv meldactie vergoedingen
 
Presentatie 2013 voor eibtm partners
Presentatie 2013 voor eibtm partnersPresentatie 2013 voor eibtm partners
Presentatie 2013 voor eibtm partners
 
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salinaPresentacion 14 actividad 13 disolucion salina
Presentacion 14 actividad 13 disolucion salina
 
Presentatie Koen Vanmierlo
Presentatie Koen VanmierloPresentatie Koen Vanmierlo
Presentatie Koen Vanmierlo
 
Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)
Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)
Trabajo Práctico Nº1 (Facundo Figueroa)
 
Siglo XX Mur daniela
Siglo XX Mur daniela Siglo XX Mur daniela
Siglo XX Mur daniela
 
Grupo Reifs: Prevenir es curar
Grupo Reifs: Prevenir es curarGrupo Reifs: Prevenir es curar
Grupo Reifs: Prevenir es curar
 

Similar a LA ESGRIMA

Complemento Esgrima 2
Complemento Esgrima 2Complemento Esgrima 2
Complemento Esgrima 2
Antonio Mesa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1andreeglez
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima espada
Esgrima espadaEsgrima espada
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Antonio Mesa
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4kiol31
 
Halemos de deporte
Halemos de deporteHalemos de deporte
Halemos de deporte
kemaalba ballesteros rojas
 
Esgrima sable
Esgrima sableEsgrima sable
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMAPlan24
 
Arma de Fuego
Arma de FuegoArma de Fuego
Arma de Fuego
alej675
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco29011618
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
eliasisea
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
carlau14
 

Similar a LA ESGRIMA (20)

Complemento Esgrima 2
Complemento Esgrima 2Complemento Esgrima 2
Complemento Esgrima 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
11
1111
11
 
La Esgrima
La EsgrimaLa Esgrima
La Esgrima
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
Esgrima espada
Esgrima espadaEsgrima espada
Esgrima espada
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Halemos de deporte
Halemos de deporteHalemos de deporte
Halemos de deporte
 
Esgrima sable
Esgrima sableEsgrima sable
Esgrima sable
 
ESGRIMA
ESGRIMAESGRIMA
ESGRIMA
 
Esgrima
EsgrimaEsgrima
Esgrima
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
Arma de Fuego
Arma de FuegoArma de Fuego
Arma de Fuego
 
Armas de fuego
Armas de fuegoArmas de fuego
Armas de fuego
 
Tiro con arco
Tiro con arcoTiro con arco
Tiro con arco
 
Fusil.pdf
Fusil.pdfFusil.pdf
Fusil.pdf
 
Independencia de Colombia
Independencia de ColombiaIndependencia de Colombia
Independencia de Colombia
 

Más de juan camilo

TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDAjuan camilo
 
FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO juan camilo
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION juan camilo
 
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETAjuan camilo
 
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETAjuan camilo
 
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDEREMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDERjuan camilo
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOjuan camilo
 
TEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONTEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONjuan camilo
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOjuan camilo
 

Más de juan camilo (20)

ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 2
 
ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 1
ACTIVIDAD 1
 
TALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDATALLER DE FRAU FRIDA
TALLER DE FRAU FRIDA
 
FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO FRASE DEL PRINCIPITO
FRASE DEL PRINCIPITO
 
APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION APERTURA A LA ADMINISTRACION
APERTURA A LA ADMINISTRACION
 
ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS
 
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 NORMAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETALAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
LAS 10 REGLAS BÁSICAS DE LA NETIQUETA
 
ELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUSELECTRO PLANTGUS
ELECTRO PLANTGUS
 
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDEREMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
EMPRENDIMIENTO EMPRENDEDOR Y EMPRENDER
 
LA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDADLA CONTABILIDAD
LA CONTABILIDAD
 
LA ESGRIMA
LA ESGRIMALA ESGRIMA
LA ESGRIMA
 
ASEO PERSONAL
ASEO PERSONALASEO PERSONAL
ASEO PERSONAL
 
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGOPARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
PARÁBOLA DEL HIJO PRODIGO
 
ERWIN SCHRODIGER
ERWIN SCHRODIGERERWIN SCHRODIGER
ERWIN SCHRODIGER
 
TEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACIONTEMA DE INVESTIGACION
TEMA DE INVESTIGACION
 
EL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICOEL METODO CIENTIFICO
EL METODO CIENTIFICO
 
SICLOS DEL AGUA
SICLOS DEL AGUASICLOS DEL AGUA
SICLOS DEL AGUA
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

LA ESGRIMA

  • 1. ESGRIMA<br />La esgrima es un deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes, que deben intentar tocarse con un arma blanca (pero sin que el arma posea ni filo ni punta; es decir, que no se puede cortar ni pinchar con ella), en función de la cual se diferencian tres modalidades: sable, espada y florete. La palabra procede del verbo quot; esgrimir,quot; y éste a su vez del verbo germánico skermjan, que significa reparar o proteger. Los contrincantes reciben el nombre de quot; tiradoresquot; . Cuando un tirador es quot; tocadoquot; por el arma (en francés quot; touchéquot; ), el contrario recibe un punto. Un árbitro puede decir touché para referirse a un toque usando, por ejemplo, la voz francesa: para quot; Sin puntoquot; , que es quot; pas de touchéquot; (en Español: No tocado).<br />Como deporte se postula que se habría originado en España con la famosa quot; espada ropera,quot; es decir, arma que forma parte del vestuario o indumento caballeresco. Hombres y mujeres lo practicaban en España. Como testimonio, se sabe que la célebre princesa de Éboli, bella pero tuerta, pierde el ojo en un desgraciado accidente causado por su maestro de esgrima. Además, en el siglo XV, en España, aparecen los primeros tratados que establecen las pautas para el ejercicio de esta actividad: quot; La verdadera esgrimaquot; (1472) de J. Pons y quot; El manejo de las armas de combatequot; (1473) de P. de la Torre. 1<br />A finales del siglo XIV comienzan a ver la luz en Europa distintos manuales de la disciplina. Ésta acaba de instituirse como deporte a finales del siglo XIX, cuando las armas blancas ya no se destinarán a la defensa personal. Se adopta entonces la lengua francesa en la terminología del reglamento (vg. quot; Halte!quot; , quot; Allez!quot; , quot; Touchéquot; , etc. ). La esgrima está presente en la primera edición de las olimpiadas modernas, aunque sólo en categoría masculina, y en la femenina, a partir de 1960.<br />Su definición es quot; arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similarquot; . La esgrima moderna es un deporte de entretenimiento y competición, pero sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen, para un manejo eficiente de la espada en los duelos.<br />Armas modernas<br />En la esgrima moderna, se usan tres armas: el florete, la espada, y el sable, hechas de acero templado. La longitud mínima permitida de la hoja es para florete y espada de 90 cm y en el caso del sable de 88 cm, siendo la longitud máxima del arma de 110 cm para las dos primeras y de 105 cm para el sable. El peso máximo autorizado debe de ser inferior a 500 g en el florete y sable y de 750 g en la espada<br />Florete<br />Arma desarrollada durante el siglo XVII como arma de entrenamiento para combate con espadas ligerísimas.<br />Desarrollada como arma de práctica y deportiva, el florete es considerada la básica. Es ligera y flexible y se usa para conseguir tocados embistiendo con su punta roma. La hoja es rectangular en sección transversal. El área válida de tocado para los floretistas es el torso,resultando por lo tanto quot; no válidoquot; el tocado en las extremidades o la cabeza. Los tocados se hacen únicamente de punta igual que con la espada, sin el filo y contrafilo como en el caso del sable.<br />Los tocados se registran gracias a un peto metalizado, que se une a la red de registro de tocados mediante un pasante especial.<br />Además, es un arma de convención, es decir se asigna prioridad a los ataques, no existiendo en ningún caso un tocado quot; doblequot; .<br />En el mundo de la esgrima, se considera como más hábiles a los floretistas ya que esta arma es la más técnica de las tres, y requiere más destreza mental y física, pues sus movimientos, (paradas y respuestas) requieren una mayor habilidad y rapidez.<br />Espada<br />La espada moderna deriva del espadín francés, la cual a su vez procede de la espada ropera española. Como el florete, es un arma de estocada, pero tiene una cazoleta o protección de mano más grande, además de ser más pesada y de tener una construcción más rígida. La sección de su hoja es en forma de Y o V. El área válida de ataque es todo el cuerpo.<br />Los duelos de espada son los más realistas, pues se asemejan más a la esgrima clásica, de forma que no tiene reglas de convención y solo cuenta el orden cronológico entre un tocado y otro, pudiendo existir los tocados quot; doblesquot; .<br />Hay dos tipos: Ortopédica y de puño francés.<br />Versión moderna de la espada<br />longitud máxima 110 cm<br />peso inferior 350 g<br />hoja de acero (máximo 88 cm)<br />sección triangular<br />cazoleta (protección de los dedos)<br />Sable<br />El sable moderno deriva del arma que usaban antes los soldados de caballería. Tiene un protector en forma de cuenco, que se curva bajo la mano, y una hoja triangular en sección transversal. Los tocados o puntos se pueden conseguir embistiendo con la punta o produciendo un corte con el filo o con el contra filo de la hoja.<br />Historia de la esgrima<br />Los primeros tratados de la esgrima se encontraron en España, por lo que se postula que España sería la zona originaria de este deporte. Con la desaparición del duelo en el último tercio del siglo XIX, aparecen también las reglas propias de cada una de las armas de la esgrima moderna. Desde ese momento, las tres seguirán una evolución paralela.<br />Los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896, los primeros de la era moderna, fueron iniciativa del barón Pierre de Coubertin. El mismo esgrimista, incluyó competiciones de florete y sable, ambos en categoría masculina individual. La espada se introduciría en los Juegos siguientes, los de París, 1900. El sable y florete por equipos llegaría en los Juegos Olímpicos de San Luis de 1904. Los primeros Campeonatos del Mundo de Esgrima se celebraron en Londres en 1956. El florete femenino apareció a nivel individual en 1924 en los Juegos Olímpicos de París y por equipos en 1932 en los de Los Ángeles.<br />En 1913 nace la Federación Internacional de Esgrima, tras empezar a constituirse federaciones nacionales a partir de 1906. Esta Federación Internacional será quien conste como organizadora de las grandes competiciones y la responsable del Reglamento Internacional para estas pruebas.<br />Desde entonces se han introducido numerosos cambios, entre ellos la irrupción de la tecnología que permite el registro electrónico de los tocados con la ayuda de un aparato señalizador y la mejora en la seguridad de los materiales, tanto de la indumentaria protectora como de las armas, que hacen de la esgrima actual un deporte en el que los accidentes son prácticamente inexistentes.<br />Esgrima italiana es un término que se emplea para describir el estoque y la técnica que los italianos popularizaron en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia. El origen del sistema de combate se suele fijar en 1409, fecha del tratado italiano más antiguo del que se tiene conocimiento, y se extiende hasta 1900, en la etapa de la esgrima clásica.<br />Aunque las armas y los fines para los que se usaban cambiaron radicalmente durante esos cinco siglos, algunas características han permanecido constantes en la escuela italiana. Algunas de ellas son la preferencia por determinadas guardias, la especial atención al tempo y muchas de las acciones defensivas.<br />En la actualidad, el estilo se preserva tanto en Italia como en el resto del mundo. En Italia, escuelas oficiales de esgrima como la Accademia Nazionale ofrecen maestrías, tanto en esgrima histórica como en esgrima moderna, que se adhieren a los principios de la técnica italiana. También se practica la esgrima italiana en instituciones en el extranjero, como la Universidad Estatal de San José, en California, Estados Unidos.<br />