SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
CARRERA: ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS DE SERVICIO
TECNOLOGICOS DE LA INFORMACION.
TEMA: LA EVOLUCION DEL INTERNET
UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET
SEMESTRE: I SECCION: “A”
INTEGRANTE: JULIO MATIAZ HUANUIRI PALLA
DOCENTE: MARIO RAUL VILLANUEVA DIAZ
LORETO-NAUTA
2023
La historia de Internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea
de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre
usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión
de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La
primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían
ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie
de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Instituto Tecnológico de
Massachusetts, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto
de Galactic Network (Red Galáctica). Las versiones más antiguas de estas ideas
aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos
conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la
década de 1990, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna
Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo
la World Wide Web (WWW), que se hizo común.
La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red
mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países
occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso
mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha
digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía
del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja.com.
Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el
método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en
permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas dedicadas. Este método
se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores
como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo
el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando
en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial.
Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J. C. R. Licklider,
comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de
enero, 1960, «Man-Computer Symbiosis» («Simbiosis Hombre-
En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de
información ARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA
del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre
ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de
información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development
Corporation, en Santa Mónica (California), otra para el Proyecto Genie en
la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto
Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente
por los problemas que esto causó.
Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar
diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante la década de 1960,
varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Un paquete
es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos
y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de
la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los
paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes.
Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical Laboratory), Paul
Baran (Rand Corporation) lo han inventado simultáneamente.3
La gran evolución de internet desde su creación
Internet ha revolucionado el mundo. La herramienta que nació como un
proyecto militar con el fin de mantener la comunicación entre diferentes
puntos de Estados Unidos, se ha convertido en algo fundamental en
nuestro día a día. ¿Quién se acuerda de la vida antes de que este fenómeno
apareciera? Y no fue hace tanto, pues su nacimiento oficial fue en 1969.
Tras más de 50 años, no está de más hacer un repaso a la historia y analizar
como la evolución de internet ha cambiado nuestros hábitos más
cotidianos.
La primera conexión fue entre los ordenadores de Standford y UCLA,
momento en el que también nació ARPA (Agencia de Proyectos para la
Investigación Avanzada en Estados Unidos). Hubo varios intentos
anteriormente, pero este fue el más desarrollado. La agencia estaba
vinculada al Departamento de Defensa y coincide con el primer satélite
artificial de la historia lanzado por la URSS, dentro del contexto de la Guerra
Fría. Fue Michel Elie quien, tras una beca de investigación con la que se
incorpora a ARPA consigue conectar ambas computadoras.
Poco después de este acontecimiento se podían numerar con los dedos de
una mano las universidades conectadas. Red que acabó
denominándose ARPANET y su objetivo era mantener estas comunicaciones
en caso de guerra. No fue hasta 1970 cuando ARPANET se consolidó del
todo. Momento en el que Roy Tomlinson envió su primer email y aparece el
virus llamado Creeper. Y así fue como, poco a poco, lo que era un proyecto
militar pasó a formar parte de las universidades, además de llegar a manos
de científicos que permitieron desarrollaron nuevas formas de uso. En
1973 el país decidió establecer conexiones con otros lugares fuera de sus
fronteras, como Reino Unido o Noruega, año en el que también se usa la
palabra internet por primera vez en una transmisión de control de
protocolo. Su significado llega de la abreviatura de los
términos «Interconnect» y «Network».
Y como en toda historia importante, siempre hay varias fechas señaladas.
En los 80 el número de ordenadores fue aumentando y su demanda
creciendo a la par. 1982 es una de estas fechas que mencionábamos, no
porque internet ya esté consolidado, sino porque empieza a producirse una
mejora de sus capacidades con la creación de los emoticonos. Todo un
fenómeno en esas fechas y que a día de hoy siguen revolucionando nuestra
forma de comunicarnos.
Siguiendo la línea del tiempo de internet debemos mencionar que
en 1989, Tim Bernes Lee, describió el protocolo de transferencia de
hipertextos dando lugar a la primera web a través de 3 nuevos recursos:
HTTP, HTML y Web Browser. Un año después internet crecía de forma
cerrada en el CERN y en el 1991 los usuarios externos pudieron acceder a
esta información. Desde entonces el mundo digital empezó a crecer a un
ritmo agigantado. Un ejemplo que lo demuestra es la World Wide Web que
en tan solo cuatro años pasó de 100 World Wide Sites a más de 200.000.
En este momento las empresas empezaron a fijarse en este nuevo
fenómeno para su modelo de negocio y otras muchas crecieron gracias a
este gran descubrimiento. En 1994 se funda Yahoo! y justo al año siguiente
Microsoft lanza Internet Explorer. Pero 1998 es una fecha especialmente
marcada en esta historia y los motivos son dos: Por un lado, nace Google,
actualmente conocido como el gigante de las búsquedas. En segundo y
último lugar, internet cuenta ya con un millón de usuarios en la red, cifra en
esos momentos asombrosa, a pesar de que ahora nos parezca
insignificante. 2001 se conoce como el nacimiento de Wikipedia, la
enciclopedia digital, mientras que entre 2003 y 2005 se generan varios hitos
en la evolución de internet gracias a la aparición de diferentes plataformas,
como Safari, MySpace, LinkedIn, Skype, WordPress, Facebook, Gmail,
Flickr, Vimeo y YouTube, que fue la última en aparecer.
Nacimiento de las redes sociales y el comercio
electrónico
En aquellos tiempos ya era notable la inversión de Google, ya que en 2008
lanza Chrome. Dos años después Instagram llega al sector de las redes
sociales, aunque solo disponible en iOS. Pinterest consigue ser la red que
más crece en cuanto a número de usuarios tras su nacimiento en 2010.
Plataformas y modelos de negocio entonces desconocidos por la
sociedad, pero que han demostrado ser más que rentables y cambiar
nuestros hábitos de conducta en un abrir y cerrar de ojosNo es de extrañar
que las redes sociales se convirtieran en un activo importante con el paso
del tiempo. Twitter fue de las últimas en aparecer, en el 2006, año que
coincide con la compra de YouTube por parte de Google. Un año después el
imperio de Mark Zuckerberg empieza a florecer hasta llegar a lo que es hoy
en día, con casi 2.500 millones de usuarios. La última red social que han
conseguido relevancia en este ámbito ha sido TikTok, la cual ha llegado con
fuerza, especialmente en el confinamiento que vivimos meses atrás.
Lo que está claro es que internet no deja de evolucionar y en 2020, según
estudios de We Are Social y Hootsuite, se han contabilizado 4.540 millones
de internautas en el mundo. Pero lo verdaderamente sorprendente es la
velocidad de crecimiento que tiene este fenómeno, pues del año pasado a
este la cifra de usuarios activos aumentó en 298 millones de personas. Y
con tanta cantidad de personas en el mismo lugar, no es de extrañar que el
comercio se trasladara a la red. El e-commerce fue posible, en parte, por la
creación del primer iPhone de Apple, que permitió el acceso a internet a través
de un móvil. Amazon es actualmente el comercio electrónico más potente en
el mercado, que comenzó en el garaje de Jeff Bezos como una librería
electrónica en 1997 y pasó a ser la tienda donde podías encontrar cualquier
cosa. Al otro lado del Atlántico, por el año 2000, nacía Alibaba, que destaca
por su importancia en el imperio asiático, y ha acabado convirtiéndose en
una de los conglomerados de empresas más grandes, entre las que se
encuentran AliExpress.
El futuro de internet
No podemos acabar este repaso a la historia de internet sin mencionar
el coronavirus que trajo consigo un confinamiento estricto en nuestro
país. Este hecho ha incentivado aun más el uso de internet y el comercio
electrónico fue uno de los grandes beneficiados del sector digital. De esta
forma, los hábitos de compra digitales han pasado de ser algo alcanzable
para unos pocos hasta llegar a que todos los ciudadanos tengan la opción
de comprar productos del hogar, de higiene personal, moda, joyería y
artículos de lujo, entre otras muchas categorías.
El ritmo de crecimiento es tan rápido que es prácticamente imprevisible
saber a qué nos llevarán todas estas innovaciones. Lo que está claro es
que la inversión en tecnología no acaba aquí y el futuro nos tiene preparadas
muchas más sorpresas por parte del sector digital.
La historia de internet se remonta ya a varias décadas atrás. Durante todos
estos años el avance de la tecnología y la informática han hecho que
vivamos grandes acontecimientos en internet que han modificado la forma
de vivir de cada uno de nosotros, nuevas formas de comunicarnos, puestos
de trabajo que antes no existían…
Como cualquier invento el ciberespacio ha evolucionado creando un
nuevo mundo que nada tiene que ver con las primeras versiones de
Internet. Durante su historia, internet fue pasando a ser un medio cada vez
más popular y con ello llegó Google, las páginas webs, las redes sociales,
los comercios online…
A continuación, y de la mano de la siguiente infografía de Evevo, le
invitamos a sumergirse en los principales hitos en la historia de internet:
Los hitos de internet
1971: Se envía el primer email. Fue enviado por Ray Tomlinson y el
destinatario fue él mismo. El mensaje fue «QWERTYUIOP» seguido del
signo @ para separar los usuarios. Se utilizó el signo arroba porque no
pertenecía a ningún nombre y en inglés se lee «at» por lo que es perfecto
para la misión que pretendía cumplir, indicar a quién va dirigido el correo.
1978: Se envía el primer spam. Los destinatarios del primer correo
electrónico spam fueron 393 personas de la red ARPANET. El mensaje en
cuestión fue enviado por Gary Thuerk sobre un modelo de ordenadores
que llevaba tiempo sin venderse, buscó en directorios las direcciones de
correo y lo envió. Gary afirma que gracias a ese email consiguió doce
millones de dólares en ganancias aunque también recibió muchas críticas
especialmente por parte del ministerio de defensa. El nombre de esta
acción viene de la comida enlatada que recibían los soldados
estadounidenses que se llamaba Spam aunque el nombre se popularizó
gracias a un sketch de los humoristas Monty Python.
1985: Se registra el primer dominio: www.symbolics.com. Symbolics era
una empresa americana que se dedicó al desarrollo de software y
computadoras orientadas al uso del lenguaje de programación LISP.
Actualmente el dominio sigue activo, pero ya no pertenece a Symbolics, ya
que la empresa desapareció, en él sin embargo podemos encontrar la
historia de internet.
1991: Aparece la primera página web. La dirección
fue: http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html. Nació como
un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que
trabajaban en el CERN. Fue escrita por el mismo Berners-Lee en un
ordenador NeXT. No tenía colores, imágenes, ni vídeos. Tampoco había
gráficos ni animaciones, solo textos, hipertextos y un conjunto de menús.
1992: Se sube la primera fotografía a la red. En la fotografía aparecen las
componentes de un grupo de música de aficionadas formado por las
empleadas y novias de los empleados de la CERN donde se desarrollaba
la World Wide Web. Fue el propio Tim Berners Lee quien subió la foto a
internet pensando que sería divertido, ya que hasta ese momento internet
estaba formado exclusivamente por texto.
1993: Se lanza el primer navegador web: Mosaic. Mosaic fue creado en el
Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) en la
Universidad de Illinois Urbana-Champaign por el científico informático
Marc Andreessen. Se ejecutaba en ordenadores Windows, era fácil de usar
y le daba a cualquier persona con un PC acceso a las primeras páginas
web, salas de chat y bibliotecas de imágenes.
1994: Se lanza el primer banner. Apareció en HotWired.com en octubre de
1994 para promocionar 7 museos de arte patrocinados por AT&T. Lo
creó Joe McCambley, cofundador de la agencia The Wonderfactory.
El banner fue parte de la campaña “You Will” de AT&T que incluía anuncios
de televisión en los que se predecía un futuro con la tecnología como parte
principal. En él se podía leer: «Have you ever clicked, your mouse right
here».
1994: Nace la primera web de comercio electrónico. Fue el retailer online
NetMarket dirigido por el empresario Dan Kohn. Su primer artículo vendido
fue una copia del disco “Ten Summoner’s Tales” de Sting. La primera
transacción segura del mundo están protegida por encriptación PGP. El
amigo de Dan Kohn pagó 12,48 dólares, más los costes de envío. El New
York Times escribió un artículo sobre Netmarket titulado «una nueva
aventura que es el equivalente a un centro comercial en el ciberespacio».
1994: Nace el primer motor de búsqueda: WebCrawler. Su nombre
significa «araña web» o «rastreador web«. El creador de WebCrawler fue
Brian Pinkerton, un estudiante de la Universidad de Washington, EE.UU.,
pero la firma de servicios de internet America Online (la actual AOL) lo
compró en 1995. En 2001, fue adquirido por InfoSpace.
1995: Se vende el primer producto en Ebay. Fue un puntero láser roto cuya
venta alcanzó los 14,83 dólares. Su creador Pierre Omidyar pensó que si
podía vender un objeto roto podría vender cualquier cosa y que no perdería
nada. Mark Fraser, el comprador, declaró que un láser roto era justo lo que
estaba buscando ya que no podía permitirse comprar uno nuevo y confiaba
en sus dotes como ingeniero para arreglarlo.
1995: Se vende el primer libro en Amazon. El libro en cuestión fue ‘Fluid
Concepts And Creative Analogies’ de Douglas Hofstadter y lo compró John
Wainwright de California el 3 de abril del 1995 durante la fase beta del
servicio. Tenía como principal objetivo promover el modelado informático
de la inteligencia. El libro sigue estando a la venta en Amazon.
1996: Se lanza el primer teléfono móvil con conexión a internet: Nokia 9000
Communicator. Era un teléfono grande, tenía 8MB impulsado por el sistema
operativo GEOS. Una de sus mayores innovaciones fue su formato estilo
«almeja» que le permitía cambiar su estilo de móvil tradicional al de un
pequeño ordenador que podías llevar en la mano. Incluía su propio
navegador y correo electrónico.
2001: Tiene lugar la primer edición de datos en Wikipedia. El artículo UuU,
creado el 16 de enero de 2001, es considerado el más antiguo de Wikipedia.
Apareció en la versión en inglés y consistía en tres enlaces hacia páginas
sobre el Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay.
2005: Se sube el primer vídeo a YouTube. Fue subido por el co-fundador de
YouTube Jawed Karim, el video se llamaba: Me at the zoo. En él aparece
Jawed delante de los elefantes diciendo que son animales con grandes
trompas y eso mola. El vídeo tiene 198.411.634 visitas y sigue subiendo
cada día.
2006: Se envía el primer tuit. El 21 de marzo de 2006 Jack Dorsey escribía
el que sería el primer tuit: “Just setting up my twttr”. Este tuit fue vendido
en 2021 al empresario Sina Estavi por 2,9 millones de dólares.
la evolucion del internet ANTES Y DESPUES.docx

Más contenido relacionado

Similar a la evolucion del internet ANTES Y DESPUES.docx

SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdfSEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
ROOSVELTENRIQUEZGAME1
 
Evolución del internet.docx
Evolución del internet.docxEvolución del internet.docx
Evolución del internet.docx
JessTapayurifasabi
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
UNIANDES
 
La evolucion del internet
La evolucion del internetLa evolucion del internet
La evolucion del internet
Andres Prado
 
ADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docxADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docx
AmenazzyChujutalli
 
Historia y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internetHistoria y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internet
Andrew Manrique
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
IVANEDUARDOCORONELGO
 
Evolución del internet.com.docx
Evolución del internet.com.docxEvolución del internet.com.docx
Evolución del internet.com.docx
KerlingerLanchaCarit
 
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docxcaratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
LirikoMusic
 
Marias internet,origenes
Marias internet,origenesMarias internet,origenes
Marias internet,origenes
VioletaAriasAvila
 
Marias internet,origenes
Marias internet,origenesMarias internet,origenes
Marias internet,origenes
mirvi36
 
Internet
InternetInternet
Internet
Ana-steel
 
Daniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docxDaniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docx
BrandoCahuaza
 
Daniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docxDaniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docx
BrandoCahuaza
 
Antecedentes del periodismo digital tarea 3
Antecedentes del periodismo digital tarea 3Antecedentes del periodismo digital tarea 3
Antecedentes del periodismo digital tarea 3
Eliana Bernal Vela
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
Xana6
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
JESSICA ZAMBRANO
 
Historia del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docxHistoria del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docx
MerricRodriguez
 
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptxMarias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
mirvi36
 
B almonte internet_uni1_act1
B almonte internet_uni1_act1B almonte internet_uni1_act1
B almonte internet_uni1_act1
Betty Almonte Almonte
 

Similar a la evolucion del internet ANTES Y DESPUES.docx (20)

SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdfSEMANA 09 INFORMATICA.pdf
SEMANA 09 INFORMATICA.pdf
 
Evolución del internet.docx
Evolución del internet.docxEvolución del internet.docx
Evolución del internet.docx
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
La evolucion del internet
La evolucion del internetLa evolucion del internet
La evolucion del internet
 
ADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docxADRIAN SCRIBD.docx
ADRIAN SCRIBD.docx
 
Historia y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internetHistoria y funcionamiento del internet
Historia y funcionamiento del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Evolución del internet.com.docx
Evolución del internet.com.docxEvolución del internet.com.docx
Evolución del internet.com.docx
 
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docxcaratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
caratula LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTADORA Y SU ARQUITECTURA-1.docx
 
Marias internet,origenes
Marias internet,origenesMarias internet,origenes
Marias internet,origenes
 
Marias internet,origenes
Marias internet,origenesMarias internet,origenes
Marias internet,origenes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Daniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docxDaniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docx
 
Daniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docxDaniel cahuaza.docx
Daniel cahuaza.docx
 
Antecedentes del periodismo digital tarea 3
Antecedentes del periodismo digital tarea 3Antecedentes del periodismo digital tarea 3
Antecedentes del periodismo digital tarea 3
 
Presentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internetPresentacion historia-de-internet
Presentacion historia-de-internet
 
Origen de la internet
Origen de la internetOrigen de la internet
Origen de la internet
 
Historia del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docxHistoria del internet I-A.docx
Historia del internet I-A.docx
 
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptxMarias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
Marias_Internet, orígenes y evolucion.pptx
 
B almonte internet_uni1_act1
B almonte internet_uni1_act1B almonte internet_uni1_act1
B almonte internet_uni1_act1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

la evolucion del internet ANTES Y DESPUES.docx

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” CARRERA: ARQUITECTURA DE PLATAFORMAS DE SERVICIO TECNOLOGICOS DE LA INFORMACION. TEMA: LA EVOLUCION DEL INTERNET UNIDAD DIDACTICA: APLICACIONES EN INTERNET SEMESTRE: I SECCION: “A” INTEGRANTE: JULIO MATIAZ HUANUIRI PALLA DOCENTE: MARIO RAUL VILLANUEVA DIAZ LORETO-NAUTA 2023
  • 2. La historia de Internet se remonta al desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) está contenida en una serie de memorandos escritos por J. C. R. Licklider, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en agosto de 1962, en los cuales Licklider discute sobre su concepto de Galactic Network (Red Galáctica). Las versiones más antiguas de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1990, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los noventa se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos como internet. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja.com. Un método de conectar computadoras, prevalente sobre los demás, se basaba en el método de la computadora central o unidad principal, que simplemente consistía en permitir a sus terminales conectarse a través de largas líneas dedicadas. Este método se usaba en los años cincuenta por el Proyecto RAND para apoyar a investigadores como Herbert Simon, en Pittsburgh (Pensilvania), cuando colaboraba a través de todo el continente con otros investigadores de Santa Mónica (California) trabajando en demostración automática de teoremas e inteligencia artificial. Un pionero fundamental en lo que se refiere a una red mundial, J. C. R. Licklider, comprendió la necesidad de una red mundial, según consta en su documento de enero, 1960, «Man-Computer Symbiosis» («Simbiosis Hombre- En octubre de 1962, Licklider fue nombrado jefe de la oficina de procesado de información ARPA, y empezó a formar un grupo informal dentro del DARPA del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para investigaciones sobre ordenadores más avanzadas. Como parte del papel de la oficina de procesado de información, se instalaron tres terminales de redes: una para la System Development Corporation, en Santa Mónica (California), otra para el Proyecto Genie en la Universidad de California (Berkeley) y otra para el proyecto Multics en el Instituto Tecnológico de Massachusetts. La necesidad de Licklider de redes se haría evidente por los problemas que esto causó. Como principal problema en lo que se refiere a las interconexiones está el conectar diferentes redes físicas para formar una sola red lógica. Durante la década de 1960, varios grupos trabajaron en el concepto de la conmutación de paquetes. Un paquete es un grupo de información que consta de dos partes: los datos propiamente dichos y la información de control, en la que está especificado la ruta a seguir a lo largo de la red hasta el destino del paquete. Mil octetos es el límite de longitud superior de los paquetes, y si la longitud es mayor el mensaje se fragmenta en otros paquetes. Normalmente se considera que Donald Davies (National Physical Laboratory), Paul Baran (Rand Corporation) lo han inventado simultáneamente.3
  • 3. La gran evolución de internet desde su creación Internet ha revolucionado el mundo. La herramienta que nació como un proyecto militar con el fin de mantener la comunicación entre diferentes puntos de Estados Unidos, se ha convertido en algo fundamental en nuestro día a día. ¿Quién se acuerda de la vida antes de que este fenómeno apareciera? Y no fue hace tanto, pues su nacimiento oficial fue en 1969. Tras más de 50 años, no está de más hacer un repaso a la historia y analizar como la evolución de internet ha cambiado nuestros hábitos más cotidianos. La primera conexión fue entre los ordenadores de Standford y UCLA, momento en el que también nació ARPA (Agencia de Proyectos para la Investigación Avanzada en Estados Unidos). Hubo varios intentos anteriormente, pero este fue el más desarrollado. La agencia estaba vinculada al Departamento de Defensa y coincide con el primer satélite artificial de la historia lanzado por la URSS, dentro del contexto de la Guerra Fría. Fue Michel Elie quien, tras una beca de investigación con la que se incorpora a ARPA consigue conectar ambas computadoras. Poco después de este acontecimiento se podían numerar con los dedos de una mano las universidades conectadas. Red que acabó denominándose ARPANET y su objetivo era mantener estas comunicaciones en caso de guerra. No fue hasta 1970 cuando ARPANET se consolidó del todo. Momento en el que Roy Tomlinson envió su primer email y aparece el virus llamado Creeper. Y así fue como, poco a poco, lo que era un proyecto militar pasó a formar parte de las universidades, además de llegar a manos de científicos que permitieron desarrollaron nuevas formas de uso. En 1973 el país decidió establecer conexiones con otros lugares fuera de sus fronteras, como Reino Unido o Noruega, año en el que también se usa la palabra internet por primera vez en una transmisión de control de protocolo. Su significado llega de la abreviatura de los términos «Interconnect» y «Network». Y como en toda historia importante, siempre hay varias fechas señaladas. En los 80 el número de ordenadores fue aumentando y su demanda creciendo a la par. 1982 es una de estas fechas que mencionábamos, no porque internet ya esté consolidado, sino porque empieza a producirse una mejora de sus capacidades con la creación de los emoticonos. Todo un
  • 4. fenómeno en esas fechas y que a día de hoy siguen revolucionando nuestra forma de comunicarnos. Siguiendo la línea del tiempo de internet debemos mencionar que en 1989, Tim Bernes Lee, describió el protocolo de transferencia de hipertextos dando lugar a la primera web a través de 3 nuevos recursos: HTTP, HTML y Web Browser. Un año después internet crecía de forma cerrada en el CERN y en el 1991 los usuarios externos pudieron acceder a esta información. Desde entonces el mundo digital empezó a crecer a un ritmo agigantado. Un ejemplo que lo demuestra es la World Wide Web que en tan solo cuatro años pasó de 100 World Wide Sites a más de 200.000. En este momento las empresas empezaron a fijarse en este nuevo fenómeno para su modelo de negocio y otras muchas crecieron gracias a este gran descubrimiento. En 1994 se funda Yahoo! y justo al año siguiente Microsoft lanza Internet Explorer. Pero 1998 es una fecha especialmente marcada en esta historia y los motivos son dos: Por un lado, nace Google, actualmente conocido como el gigante de las búsquedas. En segundo y último lugar, internet cuenta ya con un millón de usuarios en la red, cifra en esos momentos asombrosa, a pesar de que ahora nos parezca insignificante. 2001 se conoce como el nacimiento de Wikipedia, la enciclopedia digital, mientras que entre 2003 y 2005 se generan varios hitos en la evolución de internet gracias a la aparición de diferentes plataformas, como Safari, MySpace, LinkedIn, Skype, WordPress, Facebook, Gmail, Flickr, Vimeo y YouTube, que fue la última en aparecer.
  • 5. Nacimiento de las redes sociales y el comercio electrónico En aquellos tiempos ya era notable la inversión de Google, ya que en 2008 lanza Chrome. Dos años después Instagram llega al sector de las redes sociales, aunque solo disponible en iOS. Pinterest consigue ser la red que más crece en cuanto a número de usuarios tras su nacimiento en 2010. Plataformas y modelos de negocio entonces desconocidos por la sociedad, pero que han demostrado ser más que rentables y cambiar nuestros hábitos de conducta en un abrir y cerrar de ojosNo es de extrañar que las redes sociales se convirtieran en un activo importante con el paso del tiempo. Twitter fue de las últimas en aparecer, en el 2006, año que coincide con la compra de YouTube por parte de Google. Un año después el imperio de Mark Zuckerberg empieza a florecer hasta llegar a lo que es hoy en día, con casi 2.500 millones de usuarios. La última red social que han conseguido relevancia en este ámbito ha sido TikTok, la cual ha llegado con fuerza, especialmente en el confinamiento que vivimos meses atrás. Lo que está claro es que internet no deja de evolucionar y en 2020, según estudios de We Are Social y Hootsuite, se han contabilizado 4.540 millones de internautas en el mundo. Pero lo verdaderamente sorprendente es la velocidad de crecimiento que tiene este fenómeno, pues del año pasado a este la cifra de usuarios activos aumentó en 298 millones de personas. Y
  • 6. con tanta cantidad de personas en el mismo lugar, no es de extrañar que el comercio se trasladara a la red. El e-commerce fue posible, en parte, por la creación del primer iPhone de Apple, que permitió el acceso a internet a través de un móvil. Amazon es actualmente el comercio electrónico más potente en el mercado, que comenzó en el garaje de Jeff Bezos como una librería electrónica en 1997 y pasó a ser la tienda donde podías encontrar cualquier cosa. Al otro lado del Atlántico, por el año 2000, nacía Alibaba, que destaca por su importancia en el imperio asiático, y ha acabado convirtiéndose en una de los conglomerados de empresas más grandes, entre las que se encuentran AliExpress.
  • 7. El futuro de internet
  • 8. No podemos acabar este repaso a la historia de internet sin mencionar el coronavirus que trajo consigo un confinamiento estricto en nuestro país. Este hecho ha incentivado aun más el uso de internet y el comercio electrónico fue uno de los grandes beneficiados del sector digital. De esta forma, los hábitos de compra digitales han pasado de ser algo alcanzable para unos pocos hasta llegar a que todos los ciudadanos tengan la opción de comprar productos del hogar, de higiene personal, moda, joyería y artículos de lujo, entre otras muchas categorías. El ritmo de crecimiento es tan rápido que es prácticamente imprevisible saber a qué nos llevarán todas estas innovaciones. Lo que está claro es que la inversión en tecnología no acaba aquí y el futuro nos tiene preparadas muchas más sorpresas por parte del sector digital.
  • 9.
  • 10. La historia de internet se remonta ya a varias décadas atrás. Durante todos estos años el avance de la tecnología y la informática han hecho que vivamos grandes acontecimientos en internet que han modificado la forma de vivir de cada uno de nosotros, nuevas formas de comunicarnos, puestos de trabajo que antes no existían… Como cualquier invento el ciberespacio ha evolucionado creando un nuevo mundo que nada tiene que ver con las primeras versiones de Internet. Durante su historia, internet fue pasando a ser un medio cada vez más popular y con ello llegó Google, las páginas webs, las redes sociales, los comercios online… A continuación, y de la mano de la siguiente infografía de Evevo, le invitamos a sumergirse en los principales hitos en la historia de internet: Los hitos de internet 1971: Se envía el primer email. Fue enviado por Ray Tomlinson y el destinatario fue él mismo. El mensaje fue «QWERTYUIOP» seguido del signo @ para separar los usuarios. Se utilizó el signo arroba porque no pertenecía a ningún nombre y en inglés se lee «at» por lo que es perfecto para la misión que pretendía cumplir, indicar a quién va dirigido el correo. 1978: Se envía el primer spam. Los destinatarios del primer correo electrónico spam fueron 393 personas de la red ARPANET. El mensaje en cuestión fue enviado por Gary Thuerk sobre un modelo de ordenadores que llevaba tiempo sin venderse, buscó en directorios las direcciones de correo y lo envió. Gary afirma que gracias a ese email consiguió doce millones de dólares en ganancias aunque también recibió muchas críticas especialmente por parte del ministerio de defensa. El nombre de esta acción viene de la comida enlatada que recibían los soldados estadounidenses que se llamaba Spam aunque el nombre se popularizó gracias a un sketch de los humoristas Monty Python. 1985: Se registra el primer dominio: www.symbolics.com. Symbolics era una empresa americana que se dedicó al desarrollo de software y computadoras orientadas al uso del lenguaje de programación LISP. Actualmente el dominio sigue activo, pero ya no pertenece a Symbolics, ya que la empresa desapareció, en él sin embargo podemos encontrar la historia de internet.
  • 11. 1991: Aparece la primera página web. La dirección fue: http://nxoc01.cern.ch/hypertext/WWW/TheProject.html. Nació como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en el CERN. Fue escrita por el mismo Berners-Lee en un ordenador NeXT. No tenía colores, imágenes, ni vídeos. Tampoco había gráficos ni animaciones, solo textos, hipertextos y un conjunto de menús. 1992: Se sube la primera fotografía a la red. En la fotografía aparecen las componentes de un grupo de música de aficionadas formado por las empleadas y novias de los empleados de la CERN donde se desarrollaba la World Wide Web. Fue el propio Tim Berners Lee quien subió la foto a internet pensando que sería divertido, ya que hasta ese momento internet estaba formado exclusivamente por texto. 1993: Se lanza el primer navegador web: Mosaic. Mosaic fue creado en el Centro Nacional de Aplicaciones de Supercomputación (NCSA) en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign por el científico informático Marc Andreessen. Se ejecutaba en ordenadores Windows, era fácil de usar y le daba a cualquier persona con un PC acceso a las primeras páginas web, salas de chat y bibliotecas de imágenes. 1994: Se lanza el primer banner. Apareció en HotWired.com en octubre de 1994 para promocionar 7 museos de arte patrocinados por AT&T. Lo creó Joe McCambley, cofundador de la agencia The Wonderfactory. El banner fue parte de la campaña “You Will” de AT&T que incluía anuncios de televisión en los que se predecía un futuro con la tecnología como parte principal. En él se podía leer: «Have you ever clicked, your mouse right here». 1994: Nace la primera web de comercio electrónico. Fue el retailer online NetMarket dirigido por el empresario Dan Kohn. Su primer artículo vendido fue una copia del disco “Ten Summoner’s Tales” de Sting. La primera transacción segura del mundo están protegida por encriptación PGP. El amigo de Dan Kohn pagó 12,48 dólares, más los costes de envío. El New York Times escribió un artículo sobre Netmarket titulado «una nueva aventura que es el equivalente a un centro comercial en el ciberespacio». 1994: Nace el primer motor de búsqueda: WebCrawler. Su nombre significa «araña web» o «rastreador web«. El creador de WebCrawler fue Brian Pinkerton, un estudiante de la Universidad de Washington, EE.UU.,
  • 12. pero la firma de servicios de internet America Online (la actual AOL) lo compró en 1995. En 2001, fue adquirido por InfoSpace. 1995: Se vende el primer producto en Ebay. Fue un puntero láser roto cuya venta alcanzó los 14,83 dólares. Su creador Pierre Omidyar pensó que si podía vender un objeto roto podría vender cualquier cosa y que no perdería nada. Mark Fraser, el comprador, declaró que un láser roto era justo lo que estaba buscando ya que no podía permitirse comprar uno nuevo y confiaba en sus dotes como ingeniero para arreglarlo. 1995: Se vende el primer libro en Amazon. El libro en cuestión fue ‘Fluid Concepts And Creative Analogies’ de Douglas Hofstadter y lo compró John Wainwright de California el 3 de abril del 1995 durante la fase beta del servicio. Tenía como principal objetivo promover el modelado informático de la inteligencia. El libro sigue estando a la venta en Amazon. 1996: Se lanza el primer teléfono móvil con conexión a internet: Nokia 9000 Communicator. Era un teléfono grande, tenía 8MB impulsado por el sistema operativo GEOS. Una de sus mayores innovaciones fue su formato estilo «almeja» que le permitía cambiar su estilo de móvil tradicional al de un pequeño ordenador que podías llevar en la mano. Incluía su propio navegador y correo electrónico. 2001: Tiene lugar la primer edición de datos en Wikipedia. El artículo UuU, creado el 16 de enero de 2001, es considerado el más antiguo de Wikipedia. Apareció en la versión en inglés y consistía en tres enlaces hacia páginas sobre el Reino Unido, Estados Unidos y Uruguay. 2005: Se sube el primer vídeo a YouTube. Fue subido por el co-fundador de YouTube Jawed Karim, el video se llamaba: Me at the zoo. En él aparece Jawed delante de los elefantes diciendo que son animales con grandes trompas y eso mola. El vídeo tiene 198.411.634 visitas y sigue subiendo cada día. 2006: Se envía el primer tuit. El 21 de marzo de 2006 Jack Dorsey escribía el que sería el primer tuit: “Just setting up my twttr”. Este tuit fue vendido en 2021 al empresario Sina Estavi por 2,9 millones de dólares.