SlideShare una empresa de Scribd logo
LA GRAMÁTICA DEL
CÓMIC
PRESENTADO POR: ADRIANA RESTREPO SALAZAR
PRESENTADO A: FERNANDO ALBA
2015
En esta tira cómica se evidencia una pelea de
superman y un malvado villano, donde las líneas
cinéticas van en contra de superman pero que
en la viñeta se observa que no surgen efecto
negativo contra el, y que acompañada de una
onomatopeya de color frio(azul), con tamaño
pronunciado resaltan el golpe dado a Superman,
pero dándole menor importancia. La pelea
continua sin dar oportunidad a superhéroe de
recuperarse y que en la ultima viñeta hace
nuevamente presencia Onomatopeya de color
cálido(amarillo) dando mayor importancia al
golpe ocasionado al personaje de superman
En la viñeta se evidencia una metáfora visual
de dolor, con un plano en picada observándose
la caída del personaje por el golpe de su
contrincante
Se evidencia una metáfora visual
de sueño representada con la
letra z situada repetidamente
sobre la cabeza del personaje,
después de haber tenido su gran
idea, se duerme
Metáfora de Idea brillante
presentada por una bombilla
encendida sobre la cabeza del
personaje. Donde el personaje
Garfield después de varios
pensamientos, se le viene una gran
idea a la cabeza la cual el autor la
represento con un bombillo.
Esta tira cómica se desarrolla en
una pelea de súper héroes, donde
las líneas cinéticas presentes en
cada viñeta le dan relevancia en
la fuerza, a la mujer maravilla y
ocasionando que superman pierda
el control hasta el punto de
perder oportunidad de vencerla .
En la ultima viñeta se observa
una onomatopeya CRASSH que
significa golpe, con un color que
le da gran importancia y
resaltando la
temporalidad del la acción, la cual
le da la victoria a la mujer
maravilla lanzando a superman
por una ventana de un edificio
En esta tira cómica se puede
observar un primer plano, ya
que la
la imagen del personaje se
observa a partir delos
hombros, resaltando de gran
manera
En esta tira cómica se
pueden observar planos
medios ya que sus personajes
son cortados la cintura,
resaltado los
objetos y acciones de sus manos
Y rostros
Se evidencia un plano en
detalle mostrando una parte
del personaje, es como se ve
en este plano mostrando la
mano del personaje
Línea cinética
En esta tira cómica se observa a un súper
héroe peleando con Hulk , y su escenografía
eta acompañada de líneas cinéticas que le
ayudan a mostrar a Hulk que tiene mas
fuerza, poder que y a medida que avanzan
las viñetas se ve como el superhéroe esta
siendo derrotado y, en la ultima viñeta se
confirma que la batalla esta siendo ganada,
pues las líneas cinéticas van de Hulk al
superhéroe, derribándolo, acompañado de
onomatopeyas que lo muestran débil y en un
plano en picada. Los metáforas observadas
en el personaje hacen ver el dolor y el
sufrimiento del personaje
http://variedades-amigosdelmundovirtual.blogspot.com/2010/03/garfield-tiras-comicas-35.html
http://www.dailyplanet.cl/autores-jose-luis-garcia-lopez/
http://frog2000.blogspot.com/2010_07_01_archive.html
http://3.bp.blogspot.com/-
infAcot6IWY/US_lSXRVfMI/AAAAAAAAb10/Xw5HmYvIgyw/s400/Pantallazo-2.png
http://www.arkivperu.com/superman-marvila.jpg
http://www.arkivperu.com/baul_kirby_superman3.jpg
http://f-picture.net/lfp/s42.radikal.ru/i098/1001/fb/3ca6afbf0ac4.gif/htm
Bibliografía:
El lenguaje del cómic de, Correa Jaime

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
lonai
 
El lenguaje del comic
El lenguaje del comicEl lenguaje del comic
El lenguaje del comic
fran nosempres
 
El lenguaje del cómic
El lenguaje del cómicEl lenguaje del cómic
El lenguaje del cómic
Sandra Nosempres
 
Tipos de peliculas
Tipos de peliculasTipos de peliculas
Tipos de peliculas
gerobm
 
Lenguaje del comic
Lenguaje del comicLenguaje del comic
Lenguaje del comic
ElaCg1
 
Electiva cp ed2
Electiva cp ed2Electiva cp ed2
Electiva cp ed2
eduard1972
 
Guion dsp copia
Guion dsp copiaGuion dsp copia
Guion dsp copia
UPB
 
LA COMEDIA
LA COMEDIALA COMEDIA
Formatos norteamericanos de ficción para la televisión
Formatos norteamericanos de ficción para la televisiónFormatos norteamericanos de ficción para la televisión
Formatos norteamericanos de ficción para la televisión
Medios de Comunicación
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
David Saravia
 
Power point comic On line
Power point comic On linePower point comic On line
Power point comic On line
estodoarte.blogspot.com
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
victornuria
 
El movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EPEl movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EP
Natalia Conde Rico
 
El comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJO
El comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJOEl comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJO
El comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJO
toreto1998
 
Estructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficasEstructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficas
Armando Andrade Zamarripa
 
Estilo indirecto (2)
Estilo indirecto (2)Estilo indirecto (2)
Estilo indirecto (2)
rtorres_85
 
El anime
El animeEl anime
Principales GéNeros CinematográFicos
Principales GéNeros CinematográFicosPrincipales GéNeros CinematográFicos
Principales GéNeros CinematográFicos
juan48
 
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
barbaraplastica
 

La actualidad más candente (19)

Cómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisiónCómo escribir guiones de televisión
Cómo escribir guiones de televisión
 
El lenguaje del comic
El lenguaje del comicEl lenguaje del comic
El lenguaje del comic
 
El lenguaje del cómic
El lenguaje del cómicEl lenguaje del cómic
El lenguaje del cómic
 
Tipos de peliculas
Tipos de peliculasTipos de peliculas
Tipos de peliculas
 
Lenguaje del comic
Lenguaje del comicLenguaje del comic
Lenguaje del comic
 
Electiva cp ed2
Electiva cp ed2Electiva cp ed2
Electiva cp ed2
 
Guion dsp copia
Guion dsp copiaGuion dsp copia
Guion dsp copia
 
LA COMEDIA
LA COMEDIALA COMEDIA
LA COMEDIA
 
Formatos norteamericanos de ficción para la televisión
Formatos norteamericanos de ficción para la televisiónFormatos norteamericanos de ficción para la televisión
Formatos norteamericanos de ficción para la televisión
 
Semiotica del comic
Semiotica del comicSemiotica del comic
Semiotica del comic
 
Power point comic On line
Power point comic On linePower point comic On line
Power point comic On line
 
El cómic
El cómicEl cómic
El cómic
 
El movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EPEl movimiento en el cómic, 6º EP
El movimiento en el cómic, 6º EP
 
El comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJO
El comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJOEl comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJO
El comic LICENCIADA AQUI ESTA MI TRABAJO
 
Estructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficasEstructuras y formas cinematográficas
Estructuras y formas cinematográficas
 
Estilo indirecto (2)
Estilo indirecto (2)Estilo indirecto (2)
Estilo indirecto (2)
 
El anime
El animeEl anime
El anime
 
Principales GéNeros CinematográFicos
Principales GéNeros CinematográFicosPrincipales GéNeros CinematográFicos
Principales GéNeros CinematográFicos
 
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
Tema.6 El cuerpo humano y el cómic (2ªparte)
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 

Último (8)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 

La gramática del cómic

  • 1. LA GRAMÁTICA DEL CÓMIC PRESENTADO POR: ADRIANA RESTREPO SALAZAR PRESENTADO A: FERNANDO ALBA 2015
  • 2. En esta tira cómica se evidencia una pelea de superman y un malvado villano, donde las líneas cinéticas van en contra de superman pero que en la viñeta se observa que no surgen efecto negativo contra el, y que acompañada de una onomatopeya de color frio(azul), con tamaño pronunciado resaltan el golpe dado a Superman, pero dándole menor importancia. La pelea continua sin dar oportunidad a superhéroe de recuperarse y que en la ultima viñeta hace nuevamente presencia Onomatopeya de color cálido(amarillo) dando mayor importancia al golpe ocasionado al personaje de superman En la viñeta se evidencia una metáfora visual de dolor, con un plano en picada observándose la caída del personaje por el golpe de su contrincante
  • 3. Se evidencia una metáfora visual de sueño representada con la letra z situada repetidamente sobre la cabeza del personaje, después de haber tenido su gran idea, se duerme Metáfora de Idea brillante presentada por una bombilla encendida sobre la cabeza del personaje. Donde el personaje Garfield después de varios pensamientos, se le viene una gran idea a la cabeza la cual el autor la represento con un bombillo.
  • 4. Esta tira cómica se desarrolla en una pelea de súper héroes, donde las líneas cinéticas presentes en cada viñeta le dan relevancia en la fuerza, a la mujer maravilla y ocasionando que superman pierda el control hasta el punto de perder oportunidad de vencerla . En la ultima viñeta se observa una onomatopeya CRASSH que significa golpe, con un color que le da gran importancia y resaltando la temporalidad del la acción, la cual le da la victoria a la mujer maravilla lanzando a superman por una ventana de un edificio
  • 5. En esta tira cómica se puede observar un primer plano, ya que la la imagen del personaje se observa a partir delos hombros, resaltando de gran manera En esta tira cómica se pueden observar planos medios ya que sus personajes son cortados la cintura, resaltado los objetos y acciones de sus manos Y rostros Se evidencia un plano en detalle mostrando una parte del personaje, es como se ve en este plano mostrando la mano del personaje
  • 6. Línea cinética En esta tira cómica se observa a un súper héroe peleando con Hulk , y su escenografía eta acompañada de líneas cinéticas que le ayudan a mostrar a Hulk que tiene mas fuerza, poder que y a medida que avanzan las viñetas se ve como el superhéroe esta siendo derrotado y, en la ultima viñeta se confirma que la batalla esta siendo ganada, pues las líneas cinéticas van de Hulk al superhéroe, derribándolo, acompañado de onomatopeyas que lo muestran débil y en un plano en picada. Los metáforas observadas en el personaje hacen ver el dolor y el sufrimiento del personaje