SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS Y FORMAS CINEMATOGRÁFICAS
TIPOS DE ESTRUCTURAS CINEMATOGRÁFICAS
   Estructura Progresiva o aristotélica
    Inicio + nudo + desenlace
        ESTRUCTURA CLÁSICA o DE LOS 3 ACTOS



   Estructura Episódica o épica
    narración polifónica (desde puntos de vista diferentes)
        ESTRUCTURA EN FLASH BACK o FLASH FORWARD
                Por ejemplo, “CITIZEN KANE” de Orson Welles o “MEMENTO” de Chiristopher Nolan



        ESTRUCTURA DE MÚLTIPLES PERSONAJES
                Por ejemplo, “MAGNOLIA” de P. T. Anderson o “HAPPY ENDINGS” de Don Roos


   Estructura Fragmentaria o impresionista
    narración secuencial
        ESTRUCTURA EN SERIE
                Por ejemplo, “AMORES PERROS” o “BABEL” de A. Glz Iñárritu o “PERROS DE RESERVA” de Q. Tarantino
FORMAS NARRATIVAS CINEMATOGRÁFICAS

   Descripción (crea imágenes audiovisuales que establecen una situación)


   Elipsis (es una omisión narrativa dada por el corte, el fundido o el cross-fade)
            de Tiempo
            de Censura




   Metonimia (crea una imagen audiovisual en un campo distinto al más habitual dicha situación)


   Metáfora (crea una imagen audiovisual para representar la parte por el todo)
FORMAS NARRATIVAS CINEMATOGRÁFICAS


   Comparación o Contraste (crea imágenes audiovisuales alternada o paralelamente)


   Reiteración (crea imágenes audiovisuales que se repiten como ‘leit-motiv’ )


   Sinestesia (crea imágenes audiovisuales que permiten afectar o exagerar los sentidos humanos)
MACRO-ESTRUCTURAS CINEMATOGRÁFICAS


 CERRADA      (narración que concluye el relato resolviendo la líneas o historias)




 ABIERTA   (narración que su relato concluye dejando líneas o historias en el devenir)




 OBTUSA    (narración que finaliza el relato dejando líneas o historias sin resolver)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificosLos elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificosjosetomas1
 
Lesson 1 - Mise en Scene
Lesson 1 - Mise en SceneLesson 1 - Mise en Scene
Lesson 1 - Mise en Scene
42RolandMichaud
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documental
fabriciorebatta
 
Modalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documentalModalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documental
Feliciano Escobar Pulgarín
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnasGuionismo Fch
 
Film editing techniques
Film editing techniquesFilm editing techniques
Film editing techniques
Robert Smith
 
Continuity editing presentation
Continuity editing presentationContinuity editing presentation
Continuity editing presentationshenipedro
 
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
leake l
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
Rolando Colpari Ibañez
 
Continuity editing
Continuity editingContinuity editing
Continuity editingstewedveg
 
Corrientes cinematograficas
Corrientes cinematograficasCorrientes cinematograficas
Corrientes cinematograficascarlos yagual
 
Principles of Editing
Principles of Editing Principles of Editing
Introduction to film editing
Introduction to film editingIntroduction to film editing
Introduction to film editing
laneford
 
Film editing silent early years (2)
Film editing silent early years (2)Film editing silent early years (2)
Film editing silent early years (2)
Lordnikon109
 
GCSE Film Studies - Sound
GCSE Film Studies - SoundGCSE Film Studies - Sound
GCSE Film Studies - Sound
Mike Gunn
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficommuntane
 
Enlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el CineEnlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el Cinemariaca_26
 
Del guión a la realización
Del guión a la realizaciónDel guión a la realización
Del guión a la realización
hornelas
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
Alejandro Proskahuer
 
El productor de cine. Roles
El productor de cine. RolesEl productor de cine. Roles
El productor de cine. Roles
EPCTV - UAI - UNR
 

La actualidad más candente (20)

Los elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificosLos elementos del film no especificos
Los elementos del film no especificos
 
Lesson 1 - Mise en Scene
Lesson 1 - Mise en SceneLesson 1 - Mise en Scene
Lesson 1 - Mise en Scene
 
Modalidades del documental
Modalidades del documentalModalidades del documental
Modalidades del documental
 
Modalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documentalModalidad interactiva de representación documental
Modalidad interactiva de representación documental
 
Formato a dos columnas
Formato a dos columnasFormato a dos columnas
Formato a dos columnas
 
Film editing techniques
Film editing techniquesFilm editing techniques
Film editing techniques
 
Continuity editing presentation
Continuity editing presentationContinuity editing presentation
Continuity editing presentation
 
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
Captain Fantastic and La La Land Spectatorship notes (A Level Film)
 
Guion televisivo
Guion televisivoGuion televisivo
Guion televisivo
 
Continuity editing
Continuity editingContinuity editing
Continuity editing
 
Corrientes cinematograficas
Corrientes cinematograficasCorrientes cinematograficas
Corrientes cinematograficas
 
Principles of Editing
Principles of Editing Principles of Editing
Principles of Editing
 
Introduction to film editing
Introduction to film editingIntroduction to film editing
Introduction to film editing
 
Film editing silent early years (2)
Film editing silent early years (2)Film editing silent early years (2)
Film editing silent early years (2)
 
GCSE Film Studies - Sound
GCSE Film Studies - SoundGCSE Film Studies - Sound
GCSE Film Studies - Sound
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Enlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el CineEnlaces y transiciones en el Cine
Enlaces y transiciones en el Cine
 
Del guión a la realización
Del guión a la realizaciónDel guión a la realización
Del guión a la realización
 
Roles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisualRoles en producción audiovisual
Roles en producción audiovisual
 
El productor de cine. Roles
El productor de cine. RolesEl productor de cine. Roles
El productor de cine. Roles
 

Destacado

Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
Eva Avila
 
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
Benjamín Quezada
 
Estructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatroEstructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatro
NostosEdu
 
Proceso de microfilmacion
Proceso de microfilmacionProceso de microfilmacion
Proceso de microfilmacionyeikol92
 
cine
cinecine
cine
robertrin
 
La Composición Cinematográfica
La Composición CinematográficaLa Composición Cinematográfica
La Composición Cinematográfica
David Cardona
 
Desarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la webDesarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la webCristian Villalva
 
diseño de proyectos
diseño de proyectosdiseño de proyectos
diseño de proyectos
leidycyta
 
Feliz día papillon
Feliz día papillonFeliz día papillon
Feliz día papillon
Adriana Delgado
 
Sol
SolSol
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogvir29gi
 
Circular externa 006 12 ses resumen
Circular externa 006 12 ses resumenCircular externa 006 12 ses resumen
Circular externa 006 12 ses resumendaroviasocoph
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes socialeslmeriles
 
Actividades Turistas Madrid
Actividades Turistas MadridActividades Turistas Madrid
Actividades Turistas Madrid
WendyYM
 

Destacado (20)

El cine
El cineEl cine
El cine
 
Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
 
Elementos del cine
Elementos del cineElementos del cine
Elementos del cine
 
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
Elementos basicos de la escultura, ejemplos de earthart contemporaneos.
 
Analisis cinematografico
Analisis cinematograficoAnalisis cinematografico
Analisis cinematografico
 
Estructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatroEstructura y elementos del teatro
Estructura y elementos del teatro
 
La actuación a cuadro
La actuación a cuadroLa actuación a cuadro
La actuación a cuadro
 
Proceso de microfilmacion
Proceso de microfilmacionProceso de microfilmacion
Proceso de microfilmacion
 
cine
cinecine
cine
 
La Composición Cinematográfica
La Composición CinematográficaLa Composición Cinematográfica
La Composición Cinematográfica
 
Desarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la webDesarrollo de software orientado a la web
Desarrollo de software orientado a la web
 
diseño de proyectos
diseño de proyectosdiseño de proyectos
diseño de proyectos
 
Foto para periodico
Foto para periodicoFoto para periodico
Foto para periodico
 
Feliz día papillon
Feliz día papillonFeliz día papillon
Feliz día papillon
 
Sol
SolSol
Sol
 
Presentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx ogPresentacion b.pptx og
Presentacion b.pptx og
 
Circular externa 006 12 ses resumen
Circular externa 006 12 ses resumenCircular externa 006 12 ses resumen
Circular externa 006 12 ses resumen
 
Que son las redes sociales
Que son las redes socialesQue son las redes sociales
Que son las redes sociales
 
Actividades Turistas Madrid
Actividades Turistas MadridActividades Turistas Madrid
Actividades Turistas Madrid
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
 

Similar a Estructuras y formas cinematográficas

Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Geovanny Narvaez
 
La Narración Fílmica
La Narración FílmicaLa Narración Fílmica
La Narración Fílmica
Beatriz Comella
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
Campus de Comunicación - UNP
 
CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1
Yuri Rojas Seminario
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
Yuri Humberto Rojas Seminario
 
Cómo ver cine en "Miradas de cine"
Cómo ver cine en "Miradas de cine"Cómo ver cine en "Miradas de cine"
Cómo ver cine en "Miradas de cine"
Biblioteca Carpio
 
Teoria historieta o comic
Teoria historieta o comicTeoria historieta o comic
Teoria historieta o comic
cesar augusto mancilla castro
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficosmamenciclo
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficosmamenciclo
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
mamenciclo
 
cómic.pptx
cómic.pptxcómic.pptx
cómic.pptx
Ángeles Pillado
 
Power point comic On line
Power point comic On linePower point comic On line
Power point comic On line
estodoarte.blogspot.com
 
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje AtomSamit
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power pointManuel Perez
 
201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt
201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt
201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt
MariaJesus564139
 

Similar a Estructuras y formas cinematográficas (20)

Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
Cómo se escribe un guion (parte I), según Michel Chion.
 
Cine 3ºESO
Cine 3ºESOCine 3ºESO
Cine 3ºESO
 
La Narración Fílmica
La Narración FílmicaLa Narración Fílmica
La Narración Fílmica
 
La construcción del guión
La construcción del guiónLa construcción del guión
La construcción del guión
 
CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1CINE y TV Clase 1
CINE y TV Clase 1
 
Primera clase teorica
Primera clase teoricaPrimera clase teorica
Primera clase teorica
 
Género drámatico
Género drámaticoGénero drámatico
Género drámatico
 
Cómo ver cine en "Miradas de cine"
Cómo ver cine en "Miradas de cine"Cómo ver cine en "Miradas de cine"
Cómo ver cine en "Miradas de cine"
 
Teoria historieta o comic
Teoria historieta o comicTeoria historieta o comic
Teoria historieta o comic
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
Géneros cinematográficos
Géneros cinematográficosGéneros cinematográficos
Géneros cinematográficos
 
cómic.pptx
cómic.pptxcómic.pptx
cómic.pptx
 
Power point comic On line
Power point comic On linePower point comic On line
Power point comic On line
 
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
Las margaritas (Sedmikrásky, Vera Chytilová, 1966) - Análisis de montaje
 
Literatura y cine
Literatura y cineLiteratura y cine
Literatura y cine
 
Proyecto de power point
Proyecto de power pointProyecto de power point
Proyecto de power point
 
201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt
201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt
201008191347090.literatura contemporanea 1.ppt
 
Cronicas2
Cronicas2Cronicas2
Cronicas2
 
NM2 teatro
NM2 teatroNM2 teatro
NM2 teatro
 

Más de Armando Andrade Zamarripa

Obturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptxObturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptx
Armando Andrade Zamarripa
 
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoArmando Andrade Zamarripa
 
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruosoLos lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruosoArmando Andrade Zamarripa
 

Más de Armando Andrade Zamarripa (6)

Obturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptxObturador fotográfico interplatanario.pptx
Obturador fotográfico interplatanario.pptx
 
Construcción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográficoConstrucción compuesta montaje cinematográfico
Construcción compuesta montaje cinematográfico
 
Espacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmicoEspacio y tiempo fílmico
Espacio y tiempo fílmico
 
El cuadro fílmico
El cuadro fílmicoEl cuadro fílmico
El cuadro fílmico
 
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruosoLos lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
Los lumiere: inventores de un dispositivo monstruoso
 
El acto fotográfico
El acto fotográficoEl acto fotográfico
El acto fotográfico
 

Estructuras y formas cinematográficas

  • 1. ESTRUCTURAS Y FORMAS CINEMATOGRÁFICAS
  • 2. TIPOS DE ESTRUCTURAS CINEMATOGRÁFICAS  Estructura Progresiva o aristotélica Inicio + nudo + desenlace  ESTRUCTURA CLÁSICA o DE LOS 3 ACTOS  Estructura Episódica o épica narración polifónica (desde puntos de vista diferentes)  ESTRUCTURA EN FLASH BACK o FLASH FORWARD  Por ejemplo, “CITIZEN KANE” de Orson Welles o “MEMENTO” de Chiristopher Nolan  ESTRUCTURA DE MÚLTIPLES PERSONAJES  Por ejemplo, “MAGNOLIA” de P. T. Anderson o “HAPPY ENDINGS” de Don Roos  Estructura Fragmentaria o impresionista narración secuencial  ESTRUCTURA EN SERIE  Por ejemplo, “AMORES PERROS” o “BABEL” de A. Glz Iñárritu o “PERROS DE RESERVA” de Q. Tarantino
  • 3. FORMAS NARRATIVAS CINEMATOGRÁFICAS  Descripción (crea imágenes audiovisuales que establecen una situación)  Elipsis (es una omisión narrativa dada por el corte, el fundido o el cross-fade)  de Tiempo  de Censura  Metonimia (crea una imagen audiovisual en un campo distinto al más habitual dicha situación)  Metáfora (crea una imagen audiovisual para representar la parte por el todo)
  • 4. FORMAS NARRATIVAS CINEMATOGRÁFICAS  Comparación o Contraste (crea imágenes audiovisuales alternada o paralelamente)  Reiteración (crea imágenes audiovisuales que se repiten como ‘leit-motiv’ )  Sinestesia (crea imágenes audiovisuales que permiten afectar o exagerar los sentidos humanos)
  • 5. MACRO-ESTRUCTURAS CINEMATOGRÁFICAS  CERRADA (narración que concluye el relato resolviendo la líneas o historias)  ABIERTA (narración que su relato concluye dejando líneas o historias en el devenir)  OBTUSA (narración que finaliza el relato dejando líneas o historias sin resolver)