SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERIA
CARRERA D INGENIERIAAMBIENTAL
NOMBRE: Karen Alejandra Fonseca Nastur.
SEMESTRE: 1 “B”
FECHA: Riobamba, 24 De mayo De 2017
TEMA: LAGUNA DEL QUILOTOA
LAGUNA DEL QUILOTOA
 El Quilotoa es el volcán que se ha formado una caldera con un diámetro de casi
9 km. Este es el producto del colapso del volcán, ocurrido hace unos 800 años.
Según estudios, el flujo volcánico logró alcanzar el Océano Pacífico.
 En la caldera de 250 m de profundidad, se ha formado una laguna. Los
minerales le han conferido a la superficie un tono verdoso y azulado cuando
recibe el impacto de la luz solar. Dentro, existen manantiales que desde la orilla,
se pueden percibir como burbujeantes estelas que ascienden a la superficie.
¿Cómo llegar?
 Los turistas que visitan el volcán y la
laguna del Quilotoa utilizan las
frecuencias de buses que
diariamente y a diferentes horas
salen hacia Latacunga y desde esta
ciudad, utilizan los servicios que
enlazan Latacunga, Pujilí, Zumbahua
(64,33 km) y desde esta población al
Quilotoa (12,67 km). El tiempo
aproximado de llegada desde
Latacunga hasta el Mirador de
Quilota es de 1 hora y 34 min
 ¿Dónde hospedarse?
 En las comunidades Quilotoa, Zumbahua, Tigua, Shalalá, Chugchilán, Itupungo y
Guayama San Pedro se ofrece alojamiento de distintos tipos, como hosterías,
hoteles, cabañas, hostales y posadas. También alquilan caballos y medios de
transporte acuático como kayaks y botes, respaldando la práctica de las
deportivas que se realizan en los radios de influencia del Circuito Turístico
Quilotoa, como Trecking, Hiking, Cabalgata, Camping y Rodeo de altura.
 Actividades
 Trecking, hiking, cabalgata, camping y rodeo de altura.
 Temperatura
 Entre 3 y 15 grados centígrados
 Flora
La Laguna de Quilotoa es una zona muy pobre en vegetación,
debido a sus quebradas y pendientes.
 Fauna
En los alrededores de la laguna Quilotoa se a podido observar
especies animales como son: el lobo de páramo, zorro, conejos,
venado, la cervicabra, entre otras especies.
La avifauna existente en esta área de conservación esta
representada mayoritariamente por el zumbador, torcaza, quilico,
carbonero, quinde café, lora, gorRíon y huairachuro.
leyenda
Cuenta la leyenda que Pachacamac, Dios creador del universo necesitaba un
mensajero entre los espíritus y los humanos, y por esto creó un ave sagrada, el cóndor.
Durante muchos años el cóndor voló llevando las noticias que unían al cielo con la
tierra, pero se sentía solo. Un día vio a una hermosa muchacha que llevaba a las ovejas
a pastar en el páramo y de ella se enamoró, para presentarse elegante, el cóndor
robo el pocho de un pastor que dormía haciéndose pasar por un humano y trepó a la
pastora sobre sus alas, quien al sentir la libertad de los cielos, se enamoró del cóndor.
Se fueron juntos hacia el nido y el cóndor picoteó suavemente a la joven hasta
convertirla en cóndor…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (10)

Laguna de colta
Laguna de coltaLaguna de colta
Laguna de colta
 
SOBRE EL AUTOR
SOBRE EL AUTORSOBRE EL AUTOR
SOBRE EL AUTOR
 
fotografias impactantes
fotografias impactantesfotografias impactantes
fotografias impactantes
 
Cotacachi turistico
Cotacachi  turisticoCotacachi  turistico
Cotacachi turistico
 
Articulo enero 2016 sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
Articulo enero 2016  sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...Articulo enero 2016  sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
Articulo enero 2016 sobre potencialidades turísticas del Distrito de Chontal...
 
Secretos De Mi Argentina
Secretos De Mi ArgentinaSecretos De Mi Argentina
Secretos De Mi Argentina
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Los 10 Lagos
Los 10 LagosLos 10 Lagos
Los 10 Lagos
 
La naturaleza
La naturalezaLa naturaleza
La naturaleza
 
Amorcito
AmorcitoAmorcito
Amorcito
 

Similar a La laguna Del Quilotoa

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
morales94
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
morales94
 
Bellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En MexicoBellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En Mexico
rosa delia
 
Colombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docxColombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docx
mariaalejandragarzon7
 

Similar a La laguna Del Quilotoa (20)

Lugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuadorLugares turísticos del ecuador
Lugares turísticos del ecuador
 
Monica_Gonzalez
Monica_GonzalezMonica_Gonzalez
Monica_Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Turismo en ecuador
Turismo en ecuadorTurismo en ecuador
Turismo en ecuador
 
Lugares turísticos-ecuador
Lugares turísticos-ecuadorLugares turísticos-ecuador
Lugares turísticos-ecuador
 
Diaas positivas
Diaas positivasDiaas positivas
Diaas positivas
 
LA BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR
LA BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR LA BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR
LA BIODIVERSIDAD DEL ECUADOR
 
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
Mención Honorífica 2014 - "Calakmul. la selva sustentable de los mayas"
 
Maravillas de mexico
Maravillas de mexicoMaravillas de mexico
Maravillas de mexico
 
Bellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En MexicoBellezas Naturales En Mexico
Bellezas Naturales En Mexico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cotopaxi
CotopaxiCotopaxi
Cotopaxi
 
Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1Turismo en ecuador 1
Turismo en ecuador 1
 
Sandra guapi
Sandra guapiSandra guapi
Sandra guapi
 
Colombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docxColombia magia salvaje.docx
Colombia magia salvaje.docx
 
PNC.pptx
PNC.pptxPNC.pptx
PNC.pptx
 
Turismo en colombia
Turismo en colombiaTurismo en colombia
Turismo en colombia
 
Los mejores lugares turísticos de ecuador
Los mejores lugares turísticos de ecuadorLos mejores lugares turísticos de ecuador
Los mejores lugares turísticos de ecuador
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

La laguna Del Quilotoa

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA D INGENIERIAAMBIENTAL NOMBRE: Karen Alejandra Fonseca Nastur. SEMESTRE: 1 “B” FECHA: Riobamba, 24 De mayo De 2017 TEMA: LAGUNA DEL QUILOTOA
  • 2. LAGUNA DEL QUILOTOA  El Quilotoa es el volcán que se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km. Este es el producto del colapso del volcán, ocurrido hace unos 800 años. Según estudios, el flujo volcánico logró alcanzar el Océano Pacífico.  En la caldera de 250 m de profundidad, se ha formado una laguna. Los minerales le han conferido a la superficie un tono verdoso y azulado cuando recibe el impacto de la luz solar. Dentro, existen manantiales que desde la orilla, se pueden percibir como burbujeantes estelas que ascienden a la superficie.
  • 3. ¿Cómo llegar?  Los turistas que visitan el volcán y la laguna del Quilotoa utilizan las frecuencias de buses que diariamente y a diferentes horas salen hacia Latacunga y desde esta ciudad, utilizan los servicios que enlazan Latacunga, Pujilí, Zumbahua (64,33 km) y desde esta población al Quilotoa (12,67 km). El tiempo aproximado de llegada desde Latacunga hasta el Mirador de Quilota es de 1 hora y 34 min
  • 4.  ¿Dónde hospedarse?  En las comunidades Quilotoa, Zumbahua, Tigua, Shalalá, Chugchilán, Itupungo y Guayama San Pedro se ofrece alojamiento de distintos tipos, como hosterías, hoteles, cabañas, hostales y posadas. También alquilan caballos y medios de transporte acuático como kayaks y botes, respaldando la práctica de las deportivas que se realizan en los radios de influencia del Circuito Turístico Quilotoa, como Trecking, Hiking, Cabalgata, Camping y Rodeo de altura.  Actividades  Trecking, hiking, cabalgata, camping y rodeo de altura.  Temperatura  Entre 3 y 15 grados centígrados
  • 5.  Flora La Laguna de Quilotoa es una zona muy pobre en vegetación, debido a sus quebradas y pendientes.  Fauna En los alrededores de la laguna Quilotoa se a podido observar especies animales como son: el lobo de páramo, zorro, conejos, venado, la cervicabra, entre otras especies. La avifauna existente en esta área de conservación esta representada mayoritariamente por el zumbador, torcaza, quilico, carbonero, quinde café, lora, gorRíon y huairachuro.
  • 6. leyenda Cuenta la leyenda que Pachacamac, Dios creador del universo necesitaba un mensajero entre los espíritus y los humanos, y por esto creó un ave sagrada, el cóndor. Durante muchos años el cóndor voló llevando las noticias que unían al cielo con la tierra, pero se sentía solo. Un día vio a una hermosa muchacha que llevaba a las ovejas a pastar en el páramo y de ella se enamoró, para presentarse elegante, el cóndor robo el pocho de un pastor que dormía haciéndose pasar por un humano y trepó a la pastora sobre sus alas, quien al sentir la libertad de los cielos, se enamoró del cóndor. Se fueron juntos hacia el nido y el cóndor picoteó suavemente a la joven hasta convertirla en cóndor…