SlideShare una empresa de Scribd logo
 La lana es una fibra natural que se obtiene
  de las ovejas y de otros animales como
  llamas, alpacas, vicuñas, cabras o
 conejos, mediante un proceso
  denominado esquila. Se utiliza en
  la industria textil para confeccionar
  productos tales como sacos,
  cobijas, ruanas, guantes,
  calcetines, suéteres
   La esquila es el corte del pelo en los
    animales para el aprovechamiento de la
    lana. Antes de realizar el esquilado hay que
    tomar una serie de cuidados que
    permitirán realizar la tarea más
    eficientemente, inspeccionando la calidad
    y estado del vellón de la lana.
   La lana recién esquilada suele presentarse muy sucia
    por lo que, antes de proseguir con su elaboración, es
    preciso limpiarla convenientemente. A fin de ahorrar
    el costo del flete de las impurezas, se les suele
    someter a un lavado previo. En los lavaderos
    industriales, antes del lavado, la lana se afofa
    suficientemente, pues, a consecuencia del
    embalado y del transporte, se presenta todavía en
    apretados fajos y es muy importante para el buen
    éxito de la operación que los pelos de la lana dejen
    paso a los agentes del lavado. Al mismo tiempo hay
    que eliminar también previamente el polvo, arena y
    demás impurezas groseras. Es muy importante que el
    agua empleada no sea dura ni contenga sales
    de hierro.
   Técnicas de esquilado
    Para el esquilado existen dos técnicas o métodos
    claramente diferenciados:
   Método criollo o maneado
    Es el método más tradicional y antiguo, donde el
    animal es atado (maneado) antes de comenzar a
    cortar el vellón. Terminado el corte se suelta la oveja
    para esquilar la barriga y hacer el desgarre.
   Método australiano, tally hi o demaneado
    Es un método que surge posteriormente y que realiza
    las operaciones de corte con el animal suelto, para
    lo cual se ubica al animal sentado y el esquilador
    opera desde atrás del mismo. Se comienza primero
    por la barriga y termina por la cabeza
 Instrumentos
 La esquila, independientemente de la
  técnica o método empleados, se puede
  hacer a mano con tijeras (esquila manual)
  o con máquina para esquilar (esquila
  mecánica), que puede ser fija o portátil.
La lana
La lana
La lana
La lana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fabricación del cuero
Fabricación del cuero Fabricación del cuero
Fabricación del cuero
emersonsian
 
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpacaLavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
yeisus R
 
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion deProcedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Adriana Benitez
 
Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]
Jason Toribio
 
la lavadora
la lavadorala lavadora
la lavadora
liceth2000
 
Proceso de la producción del papel
Proceso de la producción del papelProceso de la producción del papel
Proceso de la producción del papel
Luis Caballero Revilla
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
lady oscar
 
Visita al trujal
Visita al trujalVisita al trujal
Visita al trujal
Echezal
 
Manual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de MarroquineriaManual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de Marroquineria
Msc. Omar Aguilar
 
430 caballos, establos y picaderos
430 caballos, establos y picaderos430 caballos, establos y picaderos
430 caballos, establos y picaderos
Javier Parra Martín-Riva
 

La actualidad más candente (10)

Fabricación del cuero
Fabricación del cuero Fabricación del cuero
Fabricación del cuero
 
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpacaLavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
Lavado y rendimiento de la lana de oveja o fibra de alpaca
 
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion deProcedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
Procedimiento operativo estandarizado para lavado y desinfeccion de
 
Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]Fuerzas productivas[1]
Fuerzas productivas[1]
 
la lavadora
la lavadorala lavadora
la lavadora
 
Proceso de la producción del papel
Proceso de la producción del papelProceso de la producción del papel
Proceso de la producción del papel
 
El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2El+ordeño...ppt 2
El+ordeño...ppt 2
 
Visita al trujal
Visita al trujalVisita al trujal
Visita al trujal
 
Manual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de MarroquineriaManual Instructivo de Marroquineria
Manual Instructivo de Marroquineria
 
430 caballos, establos y picaderos
430 caballos, establos y picaderos430 caballos, establos y picaderos
430 caballos, establos y picaderos
 

Similar a La lana

La lana
La lanaLa lana
Proceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lanaProceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lana
stephanieesteban
 
Proceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lanaProceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lana
amarodominique8b
 
Proceso productivo de la Lana
Proceso productivo de la LanaProceso productivo de la Lana
Proceso productivo de la Lana
DomiAmaro
 
Proceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lanaProceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lana
amarodominique8b
 
Proceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lanaProceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lana
amarodominique8b
 
Proceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lanaProceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lana
Benjamin Chandia
 
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
candeyaldu
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
yulisareb
 
La lana
La lanaLa lana
LA LANA
LA LANALA LANA
La lana
La lanaLa lana
La lana
ariandrea
 
Producción de la lana
Producción de la lanaProducción de la lana
Producción de la lana
sanchez206696753
 
Producción de la lana
Producción de la lanaProducción de la lana
Producción de la lana
sanchez206696753
 
Proceso de elaboracion de la lana
Proceso de elaboracion de la lanaProceso de elaboracion de la lana
Proceso de elaboracion de la lana
benjaparrita
 
Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero. Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero.
kevincontrerasfernandaibanez8c
 
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
bettygeografia
 
Procesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lanaProcesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lana
alemenares
 
Procesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lanaProcesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lana
camilaperalta24
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
rmorande
 

Similar a La lana (20)

La lana
La lanaLa lana
La lana
 
Proceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lanaProceso productivo de la lana
Proceso productivo de la lana
 
Proceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lanaProceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lana
 
Proceso productivo de la Lana
Proceso productivo de la LanaProceso productivo de la Lana
Proceso productivo de la Lana
 
Proceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lanaProceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lana
 
Proceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lanaProceso tecnológico de la lana
Proceso tecnológico de la lana
 
Proceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lanaProceso de produccion de la lana
Proceso de produccion de la lana
 
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
 
Proceso de la lana
Proceso de la lanaProceso de la lana
Proceso de la lana
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
LA LANA
LA LANALA LANA
LA LANA
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 
Producción de la lana
Producción de la lanaProducción de la lana
Producción de la lana
 
Producción de la lana
Producción de la lanaProducción de la lana
Producción de la lana
 
Proceso de elaboracion de la lana
Proceso de elaboracion de la lanaProceso de elaboracion de la lana
Proceso de elaboracion de la lana
 
Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero. Proceso y elaboracion del cuero.
Proceso y elaboracion del cuero.
 
Circuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovinoCircuito productivo del ganado ovino
Circuito productivo del ganado ovino
 
Procesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lanaProcesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lana
 
Procesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lanaProcesos de la fabricación de la lana
Procesos de la fabricación de la lana
 
La lana
La lanaLa lana
La lana
 

Último

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 

Último (8)

Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 

La lana

  • 1.
  • 2.  La lana es una fibra natural que se obtiene de las ovejas y de otros animales como llamas, alpacas, vicuñas, cabras o  conejos, mediante un proceso denominado esquila. Se utiliza en la industria textil para confeccionar productos tales como sacos, cobijas, ruanas, guantes, calcetines, suéteres
  • 3. La esquila es el corte del pelo en los animales para el aprovechamiento de la lana. Antes de realizar el esquilado hay que tomar una serie de cuidados que permitirán realizar la tarea más eficientemente, inspeccionando la calidad y estado del vellón de la lana.
  • 4. La lana recién esquilada suele presentarse muy sucia por lo que, antes de proseguir con su elaboración, es preciso limpiarla convenientemente. A fin de ahorrar el costo del flete de las impurezas, se les suele someter a un lavado previo. En los lavaderos industriales, antes del lavado, la lana se afofa suficientemente, pues, a consecuencia del embalado y del transporte, se presenta todavía en apretados fajos y es muy importante para el buen éxito de la operación que los pelos de la lana dejen paso a los agentes del lavado. Al mismo tiempo hay que eliminar también previamente el polvo, arena y demás impurezas groseras. Es muy importante que el agua empleada no sea dura ni contenga sales de hierro.
  • 5. Técnicas de esquilado Para el esquilado existen dos técnicas o métodos claramente diferenciados:  Método criollo o maneado Es el método más tradicional y antiguo, donde el animal es atado (maneado) antes de comenzar a cortar el vellón. Terminado el corte se suelta la oveja para esquilar la barriga y hacer el desgarre.  Método australiano, tally hi o demaneado Es un método que surge posteriormente y que realiza las operaciones de corte con el animal suelto, para lo cual se ubica al animal sentado y el esquilador opera desde atrás del mismo. Se comienza primero por la barriga y termina por la cabeza
  • 6.  Instrumentos  La esquila, independientemente de la técnica o método empleados, se puede hacer a mano con tijeras (esquila manual) o con máquina para esquilar (esquila mecánica), que puede ser fija o portátil.