SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: María Camila González Rueda
Subtemas:
1.Características de la mitología en Japón
2.Criaturas míticas
3.El sincretismo en su mitología
4.Amuletos
5.Conclusión
1. Características de la mitología en Japón:
Volver al
índice
La mitología japonesa es un sistema extremadamente complejo de creencias. El panteón Shinto por sí solo se
compone de una colección de más de 8 000 000 kami ("dioses" o "espíritus" en japonés). A pesar de la
influencia de la civilización china antigua, una parte muy importante de la religión y mitología japonesa son
únicas. Contiene tradiciones Shinto y budistas así como creencias populares agrícolas.
Por otra parte, a diferencia de la mitología griega, nórdica y egipcia, es relativamente difícil distinguir cuál es
verdaderamente un "mito" para los japoneses.
Los mitos japoneses convencionales se basan en el Kojiki, en el Nihonshoki y algunos libros complementarios.
El Kojiki que literalmente significa "registro de cosas antiguas" es el libro más viejo
reconocido sobre mitos, leyendas, y la historia de Japón y el Nihonshoki es el
segundo más antiguo.
El Shintoshu explica orígenes de deidades japonesas desde una perspectiva budista
mientras que el Hotsuma Tsutae registra una versión diferente sobre la mitología.
2. Criaturas míticas:
• Como parte del folclor japonés están las criaturas mitológicas conformadas por animales,
duendes, fantasmas y espiritus. A continuación una lista con las criaturas más comunes:
Volver al
índice
Buruburu Hitotsume-kozō Rokurokubi kuchisake
onna
Nekomata Kitsune
Fantasma
del miedo.
Duende que adopta
la apariencia de un
joven monje
budista con un solo
ojo.
Mujer del cuello largo.
Por la noche puede
alargar el cuello tanto
como quiera.
mujer con la boca
cortada que
regreso para
vengarse.
Karakasa
Sombrilla o Parasol con un
ojo y una pierna humana en
lugar de mango (se suele
representar calzando una
sandalia de madera en el
pie).
Cuando un gato tiene 10 años,
se creía que su cola se iba
dividiendo hasta que se hacían
dos. También que eran capaces
de transformarse en mujeres
por lo regular ancianas.
El zorro es considerado un ser
astuto, y travieso. Tiene el
poder de transformarse en
mujeres jóvenes que suele
utilizar para hacer travesuras,
en otras ocasiones desempeña
funciones de guardián, amiga,
amante o esposa.
3. El sincretismo en su mitología:
Volver al
índice
La religión de Japón no es un concepto definido, pues los japoneses no creen en una religión en
particular. En cambio incorporan los rasgos de muchas religiones en sus vidas diarias en un proceso
conocido como sincretismo.
La acomodación de las culturas se puede entender como una toma de consciencia por parte de los
individuos de cada cultura de la existencia de una cohabitación dentro de un mismo espacio vital de dos
tradiciones diferentes.
Dado esto es común encontrarse con distintos mitos que contienen tradiciones Shinto y budistas así
como creencias populares agrícolas e influencia china.
4. Amuletos:
• Los engimono o amuletos japoneses de la buena suerte son amuletos que amuletos que
en Japón otorgan la buena suerte y ahuyentan las desgracias, es muy común caminar por
las calles y ver cientos de estos puestos en tiendas, casas, establecimientos entre otros. A
continuación veremos 3 amuletos muy comunes usados en Japón:
Volver al
índice
MANEKI – NEKO
Es un gato que está a la entrada de los
establecimientos moviendo
contantemente su pata derecha y se
cree que llama a la prosperidad, la
felicidad, el éxito o el dinero.
TANUKI
El tanuki es un perro mapache japonés, una
criatura que los japoneses siempre han
considerado extraña y sobrenatural, Lleva
un sombrero de paja, que le protege de la
mala suerte, y un libro de cuentas y una
botella de sake en las manos, símbolos de
prosperidad en los negocios
EMA
Son unas tablillas de
madera donde la gente
escribe sus deseos y que
cuelgan en los templos
Conclusión
Volver al
índice
El folclor japonés está lleno de muchas
creencias que (aunque a veces pueden
parecer bromas) los pobladores las toman
muy en serio y respetan mucho sus
tradiciones y practicas que han ido
acumulando con el pasar de los años.

Más contenido relacionado

Destacado

Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
leidyq
 
Mito chino
Mito chinoMito chino
Mito chino
Jennifer JM
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)
johacaro0227
 
Mites i mutants
Mites i mutantsMites i mutants
Prometeu en el cinema
Prometeu en el cinemaPrometeu en el cinema
Prometeu en el cinemasemgrec
 
Age Of Mitology Comunicacion
Age Of Mitology ComunicacionAge Of Mitology Comunicacion
Age Of Mitology Comunicacion
guesta033817
 
Literatura japonesa
Literatura japonesaLiteratura japonesa
Literatura japonesa
Johan1996
 
Power llegendes
Power llegendesPower llegendes
Power llegendes
Roser Busquets
 
Mitos leyendas
Mitos leyendasMitos leyendas
Mitos leyendas
Lapicericos De colores
 
Mitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·lo
Mitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·loMitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·lo
Mitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·loCristina Peñalver Moreno
 
mitologia celta de pedro
mitologia celta de pedromitologia celta de pedro
mitologia celta de pedro
pedrotomba
 
Mitología celta yami
Mitología celta yamiMitología celta yami
Mitología celta yami
Yamii Riveras
 
Introducción al Ciclo Mitológico Celta
Introducción al Ciclo Mitológico CeltaIntroducción al Ciclo Mitológico Celta
Introducción al Ciclo Mitológico Celta
Selene Pinto
 
CòPia De Presentació 1
CòPia De Presentació 1CòPia De Presentació 1
CòPia De Presentació 1Genis Ferri
 
Mitologia celta terminado
Mitologia celta terminadoMitologia celta terminado
Mitologia celta terminado
Yamii Riveras
 
Literatura japonesa
Literatura japonesaLiteratura japonesa
Literatura japonesa
_alfredo_123
 
Literatura japonesa
Literatura japonesaLiteratura japonesa
Literatura japonesa
claudiatorcarm
 

Destacado (20)

Mitologia egipcia
Mitologia egipciaMitologia egipcia
Mitologia egipcia
 
Mito chino
Mito chinoMito chino
Mito chino
 
Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)Mitologia universal (1)
Mitologia universal (1)
 
Mites i mutants
Mites i mutantsMites i mutants
Mites i mutants
 
Prometeu en el cinema
Prometeu en el cinemaPrometeu en el cinema
Prometeu en el cinema
 
Mites
MitesMites
Mites
 
Age Of Mitology Comunicacion
Age Of Mitology ComunicacionAge Of Mitology Comunicacion
Age Of Mitology Comunicacion
 
Que ens queda dels mites
Que ens queda dels mitesQue ens queda dels mites
Que ens queda dels mites
 
Literatura japonesa
Literatura japonesaLiteratura japonesa
Literatura japonesa
 
Power llegendes
Power llegendesPower llegendes
Power llegendes
 
Mitos leyendas
Mitos leyendasMitos leyendas
Mitos leyendas
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Mitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·lo
Mitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·loMitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·lo
Mitologia grega: Poseidó, Afrodita, Ares i Apol·lo
 
mitologia celta de pedro
mitologia celta de pedromitologia celta de pedro
mitologia celta de pedro
 
Mitología celta yami
Mitología celta yamiMitología celta yami
Mitología celta yami
 
Introducción al Ciclo Mitológico Celta
Introducción al Ciclo Mitológico CeltaIntroducción al Ciclo Mitológico Celta
Introducción al Ciclo Mitológico Celta
 
CòPia De Presentació 1
CòPia De Presentació 1CòPia De Presentació 1
CòPia De Presentació 1
 
Mitologia celta terminado
Mitologia celta terminadoMitologia celta terminado
Mitologia celta terminado
 
Literatura japonesa
Literatura japonesaLiteratura japonesa
Literatura japonesa
 
Literatura japonesa
Literatura japonesaLiteratura japonesa
Literatura japonesa
 

Similar a La mitologia en japón

La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
DianaDeLosRios
 
Cultura japonesa
Cultura japonesaCultura japonesa
Cultura japonesa
LESS01
 
Jiayu
Jiayu Jiayu
Jiayu
TICsardi
 
Adivinación
AdivinaciónAdivinación
Adivinación
Helton Pereira
 
El Shintoismo
El ShintoismoEl Shintoismo
El Shintoismo
Favio Ortiz
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
davicu13
 
Inuyasha
InuyashaInuyasha
Inuyasha
Inuyashh
 
Japon un caso de estudio
Japon un caso de estudioJapon un caso de estudio
Japon un caso de estudio
Julia Villafuerte
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
shunichiw
 
Cultura japonesa
Cultura  japonesaCultura  japonesa
Cultura japonesa
juliana_2000
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
ssuser759630
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
jessica garay muñoz
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
Richard Moller Bobadilla
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOSDESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOS
YacoSenshi
 
leyenda y mitos.ppt
leyenda y mitos.pptleyenda y mitos.ppt
leyenda y mitos.ppt
AngelaCastroBecerra
 
Santería en venezuela
Santería en venezuelaSantería en venezuela
Santería en venezuela
kafeop
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
RosaCabrales1
 
Guia de la leyenda
Guia de la leyendaGuia de la leyenda
Guia de la leyenda
Anita Gonzalez
 
Las incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourt
Las incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourtLas incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourt
Las incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourt
cristobalarry
 
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdfLibro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
CentineladelasAlmas
 

Similar a La mitologia en japón (20)

La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
La Influencia del Budismo y Shintoísmo en la situación social de la Mujer Jap...
 
Cultura japonesa
Cultura japonesaCultura japonesa
Cultura japonesa
 
Jiayu
Jiayu Jiayu
Jiayu
 
Adivinación
AdivinaciónAdivinación
Adivinación
 
El Shintoismo
El ShintoismoEl Shintoismo
El Shintoismo
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Inuyasha
InuyashaInuyasha
Inuyasha
 
Japon un caso de estudio
Japon un caso de estudioJapon un caso de estudio
Japon un caso de estudio
 
Religiones
ReligionesReligiones
Religiones
 
Cultura japonesa
Cultura  japonesaCultura  japonesa
Cultura japonesa
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
 
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOSDESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOS
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y TIPOS DE TEXTOS
 
leyenda y mitos.ppt
leyenda y mitos.pptleyenda y mitos.ppt
leyenda y mitos.ppt
 
Santería en venezuela
Santería en venezuelaSantería en venezuela
Santería en venezuela
 
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.pptPPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
PPT-LENGUAJE-5°A-B.ppt
 
Guia de la leyenda
Guia de la leyendaGuia de la leyenda
Guia de la leyenda
 
Las incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourt
Las incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourtLas incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourt
Las incomprendidas letras_en_cuba_victor_betancourt
 
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdfLibro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
Libro_metodologia_de_ifa_full_import_ant.pdf
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

La mitologia en japón

  • 1. Por: María Camila González Rueda
  • 2. Subtemas: 1.Características de la mitología en Japón 2.Criaturas míticas 3.El sincretismo en su mitología 4.Amuletos 5.Conclusión
  • 3. 1. Características de la mitología en Japón: Volver al índice La mitología japonesa es un sistema extremadamente complejo de creencias. El panteón Shinto por sí solo se compone de una colección de más de 8 000 000 kami ("dioses" o "espíritus" en japonés). A pesar de la influencia de la civilización china antigua, una parte muy importante de la religión y mitología japonesa son únicas. Contiene tradiciones Shinto y budistas así como creencias populares agrícolas. Por otra parte, a diferencia de la mitología griega, nórdica y egipcia, es relativamente difícil distinguir cuál es verdaderamente un "mito" para los japoneses. Los mitos japoneses convencionales se basan en el Kojiki, en el Nihonshoki y algunos libros complementarios. El Kojiki que literalmente significa "registro de cosas antiguas" es el libro más viejo reconocido sobre mitos, leyendas, y la historia de Japón y el Nihonshoki es el segundo más antiguo. El Shintoshu explica orígenes de deidades japonesas desde una perspectiva budista mientras que el Hotsuma Tsutae registra una versión diferente sobre la mitología.
  • 4. 2. Criaturas míticas: • Como parte del folclor japonés están las criaturas mitológicas conformadas por animales, duendes, fantasmas y espiritus. A continuación una lista con las criaturas más comunes: Volver al índice Buruburu Hitotsume-kozō Rokurokubi kuchisake onna Nekomata Kitsune Fantasma del miedo. Duende que adopta la apariencia de un joven monje budista con un solo ojo. Mujer del cuello largo. Por la noche puede alargar el cuello tanto como quiera. mujer con la boca cortada que regreso para vengarse. Karakasa Sombrilla o Parasol con un ojo y una pierna humana en lugar de mango (se suele representar calzando una sandalia de madera en el pie). Cuando un gato tiene 10 años, se creía que su cola se iba dividiendo hasta que se hacían dos. También que eran capaces de transformarse en mujeres por lo regular ancianas. El zorro es considerado un ser astuto, y travieso. Tiene el poder de transformarse en mujeres jóvenes que suele utilizar para hacer travesuras, en otras ocasiones desempeña funciones de guardián, amiga, amante o esposa.
  • 5. 3. El sincretismo en su mitología: Volver al índice La religión de Japón no es un concepto definido, pues los japoneses no creen en una religión en particular. En cambio incorporan los rasgos de muchas religiones en sus vidas diarias en un proceso conocido como sincretismo. La acomodación de las culturas se puede entender como una toma de consciencia por parte de los individuos de cada cultura de la existencia de una cohabitación dentro de un mismo espacio vital de dos tradiciones diferentes. Dado esto es común encontrarse con distintos mitos que contienen tradiciones Shinto y budistas así como creencias populares agrícolas e influencia china.
  • 6. 4. Amuletos: • Los engimono o amuletos japoneses de la buena suerte son amuletos que amuletos que en Japón otorgan la buena suerte y ahuyentan las desgracias, es muy común caminar por las calles y ver cientos de estos puestos en tiendas, casas, establecimientos entre otros. A continuación veremos 3 amuletos muy comunes usados en Japón: Volver al índice MANEKI – NEKO Es un gato que está a la entrada de los establecimientos moviendo contantemente su pata derecha y se cree que llama a la prosperidad, la felicidad, el éxito o el dinero. TANUKI El tanuki es un perro mapache japonés, una criatura que los japoneses siempre han considerado extraña y sobrenatural, Lleva un sombrero de paja, que le protege de la mala suerte, y un libro de cuentas y una botella de sake en las manos, símbolos de prosperidad en los negocios EMA Son unas tablillas de madera donde la gente escribe sus deseos y que cuelgan en los templos
  • 7. Conclusión Volver al índice El folclor japonés está lleno de muchas creencias que (aunque a veces pueden parecer bromas) los pobladores las toman muy en serio y respetan mucho sus tradiciones y practicas que han ido acumulando con el pasar de los años.