SlideShare una empresa de Scribd logo
Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es
la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o
aquello que le da sentido?
El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término
griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la
advocación de las musas de las artes.
Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una
cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
Un músico, es una persona que está
relacionada directamente con la creación,
interpretación o edición de la música.
Los músicos se pueden clasificar en dos
grandes categorías: '''Compositor''' y
'''Trovador'''
Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización
de los sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar
tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de
generar música.
Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o
hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente.
La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede
desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.
La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para
llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que
utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas.
Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el baile a
través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo
emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite
encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la
comunicación, la expresión individual y la integración social. La
musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad
física o social, para que un individuo se rehabilite y reeduque
emocional, intelectual y motrizmente.
Un instrumento musical es un objeto compuesto por la
combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su
vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o
más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para
producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido puede
servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva,
generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito
específico.
Existen muchas divisiones alternativas y subdivisiones de instrumentos.
Generalmente, al estudiar los instrumentos musicales es frecuente
encontrarse con la clásica división de los instrumentos en cuatro familias:
viento, cuerda, percusión y los instrumentos eléctricos (creados por el
hombre hace aproximadamente 50 años).
La clasificación más usada de manera convencional es la de viento, cuerda y
percusión:
 Viento: saxofón, flauta, clarinete, etc.
 Cuerda: guitarra, arpa, violín, piano (el piano es de cuerda percutida), etc.
 Percusión: timbal, tambor, platillos, bombo etc.
 Instrumentos eléctricos: bajo eléctrico, guitarra eléctrica, sintetizador, etc.
Una agrupación, conjunto, ensamble, banda o grupo musical se refiere a dos o más personas que, a través
de la voz y/o de instrumentos musicales, interpretan obras musicales pertenecientes a diferentes géneros
y estilos.
 En la música clásica cabe distinguir principalmente:
 El conjunto de cámara: pequeño grupo de instrumentistas, como pueden ser
los tríos, cuartetos, quintetos, etc. Pueden mezclar instrumentos musicales de diferentes
características, como lo son la familia de cuerdas, la de viento y la de percusión, o utilizar los
instrumentos de una sola familia.
 Las orquesta sinfónica o filarmónica: agrupación grande en la que normalmente están
presentes las cuatro familias de instrumentos (cuerdas, maderas, metales y percusión),
acompañadas a veces de un solista (piano, voz...) o de un coro.
 Bandas de Música: ya sean profesionales, municipales, militares o de otro tipo, se conforma un
conjunto de viento metal (trompetas, trombones, cornetas...), viento madera
(flautas, clarinetes, oboes...), y percusión (tambores, bombos, platillos...). Desde hace unos años se han
incorporado otros instrumentos de estas tres familias como tubas, bombardinos, fiscornos, etc.
Mencionar por último el caso de algunas bandas, como las sinfónicas, que añaden también
instrumentos de cuerda.
 Jazz: se agrupan instrumentos solistas generalmente de viento (uno o
más saxofones, trompetas, flautas incluso clarinetes), instrumentos acórdicos
(guitarra, piano u órgano), un instrumento bajo (bajo eléctrico o contrabajo), y un
instrumento rítmico percusivo (generalmente la batería). Cuando es una formación con
muchos miembros y cuentan con un director se les denomina orquestas de jazz o big bands.
 Pop/Rock: normalmente se usan una o dos guitarras (las cuales pueden ser eléctricas o
acústicas), bajo eléctrico, teclados de diferente índole como sintetizadores, pianos
electrónicos u órganos electrónicos, y batería o caja de ritmos. Incluyen
también vocalista y coristas, que pueden simultanear esa función con la de tocar un
instrumento.
 Tradicional: las agrupaciones pueden ser vocales y/o instrumentales, y los instrumentos
son los típicos de la región a la que pertenece dicha agrupación. No se emplean
instrumentos eléctricos, salvo que se trate de una formación de música folk (música
folclórica moderna).
 Agrupación vocal: aquella formada exclusiva o principalmente por voces. Existen tanto en
el ámbito de la música clásica como de la popular, y pueden ser desde un simple cuarteto
hasta una gran coral.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música
La músicaLa música
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
paolaandreacubilloscontreras
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y ArtePresentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
sohvp
 
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesPresentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesOmar Rosales
 
Word
WordWord
Monografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira BismarckMonografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira BismarckDAIRABISMARCK
 
La musica y sus elementos
La musica y sus elementosLa musica y sus elementos
La musica y sus elementos
Nohemy765
 
Apreciación musical
Apreciación musicalApreciación musical
Apreciación musical
Rogelio Vergara García
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musicalaura_akita
 
Trabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaTrabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaAndres Fgm
 

La actualidad más candente (17)

La música
La músicaLa música
La música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Paola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contrerasPaola andrea cubillos contreras
Paola andrea cubillos contreras
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y ArtePresentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
Presentacion Musica: Historia, Ciencia y Arte
 
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesPresentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosales
 
Kren
KrenKren
Kren
 
Word
WordWord
Word
 
Monografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira BismarckMonografía de la Música de Daira Bismarck
Monografía de la Música de Daira Bismarck
 
La musica y sus elementos
La musica y sus elementosLa musica y sus elementos
La musica y sus elementos
 
Apreciación musical
Apreciación musicalApreciación musical
Apreciación musical
 
Presentacion de Musica
Presentacion de MusicaPresentacion de Musica
Presentacion de Musica
 
Trabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musicaTrabajo sobre la musica
Trabajo sobre la musica
 
Musicasandra1
Musicasandra1Musicasandra1
Musicasandra1
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 

Destacado

324 saadiah lab3
324 saadiah lab3324 saadiah lab3
324 saadiah lab3
saadiah243
 
EN Battersea Dogs and Cats Home
EN Battersea Dogs and Cats HomeEN Battersea Dogs and Cats Home
EN Battersea Dogs and Cats HomeMike Kingston
 
EN DPDgroup Case Study
EN DPDgroup Case StudyEN DPDgroup Case Study
EN DPDgroup Case StudyMike Kingston
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
EN Perform Group Case Study
EN Perform Group Case StudyEN Perform Group Case Study
EN Perform Group Case StudyMike Kingston
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
art%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-x
art%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-xart%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-x
art%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-xJoana Oliveira
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
Katerin de Paula
 
Edrington Case Study
Edrington Case StudyEdrington Case Study
Edrington Case StudyMike Kingston
 
Πακέτο Crownscopy Maximun Possibilities
Πακέτο Crownscopy Maximun PossibilitiesΠακέτο Crownscopy Maximun Possibilities
Πακέτο Crownscopy Maximun Possibilities
Maria Civric
 

Destacado (11)

324 saadiah lab3
324 saadiah lab3324 saadiah lab3
324 saadiah lab3
 
EN Battersea Dogs and Cats Home
EN Battersea Dogs and Cats HomeEN Battersea Dogs and Cats Home
EN Battersea Dogs and Cats Home
 
EN DPDgroup Case Study
EN DPDgroup Case StudyEN DPDgroup Case Study
EN DPDgroup Case Study
 
Tarea ii
Tarea iiTarea ii
Tarea ii
 
EN Perform Group Case Study
EN Perform Group Case StudyEN Perform Group Case Study
EN Perform Group Case Study
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
art%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-x
art%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-xart%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-x
art%3A10.1007%2Fs00125-013-3030-x
 
Indicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrolloIndicadores del subdesarrollo
Indicadores del subdesarrollo
 
Edrington Case Study
Edrington Case StudyEdrington Case Study
Edrington Case Study
 
Πακέτο Crownscopy Maximun Possibilities
Πακέτο Crownscopy Maximun PossibilitiesΠακέτο Crownscopy Maximun Possibilities
Πακέτο Crownscopy Maximun Possibilities
 

Similar a La música

Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesmerlos96
 
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesPresentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesSolmaira Rosales
 
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docxMallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly Cirino
 
Musica
MusicaMusica
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
Marco Osler Angel
 
Informatica M101
Informatica M101Informatica M101
Informatica M101
Odetterodriguez
 
Musica informatica
Musica informaticaMusica informatica
Musica informatica
gabrielaportilla17
 
La musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidyLa musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidy
Leidy Alcantara Zorrilla
 
Conalep mérida 1
Conalep mérida 1Conalep mérida 1
Conalep mérida 1
Eleazar97
 
la musica.pptx
la musica.pptxla musica.pptx
la musica.pptx
SamuelRivera95
 
musica
 musica musica
musica
grupo201
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
Marcos387163
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckDAIRABISMARCK
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musicaviryaten
 

Similar a La música (20)

Los instrumentos musicales
Los instrumentos musicalesLos instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
Presentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosalesPresentación solmaira rosales
Presentación solmaira rosales
 
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docxMallerly cirino 3 bgu b.docx
Mallerly cirino 3 bgu b.docx
 
La música
La músicaLa música
La música
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
LA MÚSICA
LA MÚSICALA MÚSICA
LA MÚSICA
 
Informatica M101
Informatica M101Informatica M101
Informatica M101
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Musica informatica
Musica informaticaMusica informatica
Musica informatica
 
La musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidyLa musica trabajo de leeidy
La musica trabajo de leeidy
 
Conalep mérida 1
Conalep mérida 1Conalep mérida 1
Conalep mérida 1
 
la musica.pptx
la musica.pptxla musica.pptx
la musica.pptx
 
musica
 musica musica
musica
 
La música.pdf
La música.pdfLa música.pdf
La música.pdf
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
Monografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarckMonografía de la musica de daira bismarck
Monografía de la musica de daira bismarck
 
Protocolo musica
Protocolo musicaProtocolo musica
Protocolo musica
 

Último

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

La música

  • 1. Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la música, pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido? El término música tiene su origen del latín “música” que a su vez deriva del término griego “mousike” y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el arte que consiste en dotar a los sonidos y los silencios de una cierta organización. El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído.
  • 2. Un músico, es una persona que está relacionada directamente con la creación, interpretación o edición de la música. Los músicos se pueden clasificar en dos grandes categorías: '''Compositor''' y '''Trovador'''
  • 3. Existen diversos principios que permiten llevar a cabo esta organización de los sonidos y silencios. La armonía, la melodía y el ritmo, por citar tres elementos, son cuestiones que deben tenerse en cuenta a la hora de generar música. Lo que hace un músico, ya sea profesional, aficionado o hasta improvisado, es tratar de generar alguna sensación en el oyente. La creación musical estimula la percepción del ser humano y puede desde entretener a la persona hasta aportarle algún tipo de información.
  • 4. La música no sólo es un arte al que muchas personas recurren para llenar su vida de felicidad, también existen acciones terapéuticas que utilizan la música como elemento, la musicoterapia es una de ellas. Consiste en una aplicación científica del sonido, la música y el baile a través de un tratamiento que intenta integrar lo cognitivo, lo emocional y lo motriz, que libera los malos sentimientos y permite encontrarse con la energía propia de cada ser, ayudando a mejora la comunicación, la expresión individual y la integración social. La musicoterapia se utiliza en caso de enfermedad o disfuncionalidad física o social, para que un individuo se rehabilite y reeduque emocional, intelectual y motrizmente.
  • 5. Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin de reproducir sonido en uno o más tonos que puedan ser combinados por un intérprete para producir música. Al final, cualquier cosa que produzca sonido puede servir de instrumento musical, pero la expresión se reserva, generalmente, a aquellos objetos que tienen ese propósito específico.
  • 6. Existen muchas divisiones alternativas y subdivisiones de instrumentos. Generalmente, al estudiar los instrumentos musicales es frecuente encontrarse con la clásica división de los instrumentos en cuatro familias: viento, cuerda, percusión y los instrumentos eléctricos (creados por el hombre hace aproximadamente 50 años). La clasificación más usada de manera convencional es la de viento, cuerda y percusión:  Viento: saxofón, flauta, clarinete, etc.  Cuerda: guitarra, arpa, violín, piano (el piano es de cuerda percutida), etc.  Percusión: timbal, tambor, platillos, bombo etc.  Instrumentos eléctricos: bajo eléctrico, guitarra eléctrica, sintetizador, etc.
  • 7. Una agrupación, conjunto, ensamble, banda o grupo musical se refiere a dos o más personas que, a través de la voz y/o de instrumentos musicales, interpretan obras musicales pertenecientes a diferentes géneros y estilos.  En la música clásica cabe distinguir principalmente:  El conjunto de cámara: pequeño grupo de instrumentistas, como pueden ser los tríos, cuartetos, quintetos, etc. Pueden mezclar instrumentos musicales de diferentes características, como lo son la familia de cuerdas, la de viento y la de percusión, o utilizar los instrumentos de una sola familia.  Las orquesta sinfónica o filarmónica: agrupación grande en la que normalmente están presentes las cuatro familias de instrumentos (cuerdas, maderas, metales y percusión), acompañadas a veces de un solista (piano, voz...) o de un coro.  Bandas de Música: ya sean profesionales, municipales, militares o de otro tipo, se conforma un conjunto de viento metal (trompetas, trombones, cornetas...), viento madera (flautas, clarinetes, oboes...), y percusión (tambores, bombos, platillos...). Desde hace unos años se han incorporado otros instrumentos de estas tres familias como tubas, bombardinos, fiscornos, etc. Mencionar por último el caso de algunas bandas, como las sinfónicas, que añaden también instrumentos de cuerda.
  • 8.  Jazz: se agrupan instrumentos solistas generalmente de viento (uno o más saxofones, trompetas, flautas incluso clarinetes), instrumentos acórdicos (guitarra, piano u órgano), un instrumento bajo (bajo eléctrico o contrabajo), y un instrumento rítmico percusivo (generalmente la batería). Cuando es una formación con muchos miembros y cuentan con un director se les denomina orquestas de jazz o big bands.  Pop/Rock: normalmente se usan una o dos guitarras (las cuales pueden ser eléctricas o acústicas), bajo eléctrico, teclados de diferente índole como sintetizadores, pianos electrónicos u órganos electrónicos, y batería o caja de ritmos. Incluyen también vocalista y coristas, que pueden simultanear esa función con la de tocar un instrumento.  Tradicional: las agrupaciones pueden ser vocales y/o instrumentales, y los instrumentos son los típicos de la región a la que pertenece dicha agrupación. No se emplean instrumentos eléctricos, salvo que se trate de una formación de música folk (música folclórica moderna).  Agrupación vocal: aquella formada exclusiva o principalmente por voces. Existen tanto en el ámbito de la música clásica como de la popular, y pueden ser desde un simple cuarteto hasta una gran coral.