SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto al fomento de la lectura.
Libro: La mujer Rota
Alumna: Ana Karen Magaña Ruesga
Maestro: Luis Alfonso Beteran Santana
Escuela Preparatoria Regional De Cihuatlan
Modulo Miguel Hidalgo.
LA MUJER ROTA. (LA EDAD DE LA
DISCRECION.)
 Lage de la Discrétion.
Monolegue. La femme
Rompue>>
 Primera edición en México,
1981.
 Vigésima reimpresión,
1997
 Primera edición en
Debolsillo, 2006.
 Cuarta reimpresión; junio
2009.
 263 paginas.
 1981, editorial Hermes,
S.A. Calz. Ermita
Iztapalapa, 266. Col.
Sinatel, México D.F.
Como inicio la historia.
 ¿mi reloj esta detenido? No. Pero las agujas no dan a
sensación de girar. No mirarlas. Pensar en otra cosa, en
cualquier cosa: en este día detrás de mi, tranquilo y
cotidiano, a pesar de la agitación de la espera.
Enternecimiento del despertar. André estaba encogido
sobre la cama, los ojos cubiertos con una venda, la mano
apoyada en la pared, con gesto infantil como si en la
confusión del sueño hubiera necesitado experimentar la
solides del mundo. Me senté en el borde de la cama, apoye
la mano sobre su hombro. Se arranco la venda, una sonrisa
se dibujo sobre su rostro desconcertado…………
Contexto histórico.
 Este libro narra una historia en la época
contemporánea. Aproximadamente entre los años
1995-2000
Contexto Geográfico.
 La historia te puede remontar a los lugares mas
bonitos de Francia y Paris, diversos países de Europa,
provoca imaginarte extraordinarios decorado de la
ciudad, e imaginar los bosquejos de los pueblos al
margen de los siglos.
Vestuario-personajes.
 André. Narradora y mamá. Utilizaba vestimenta elegante pero adecuada a una
mujer madura e intelectual.
 Maurice, esposo. Vestía trajes formales adecuados a su trabajo de oficina.
 Phelippe hijo. En ocasiones a la moda pero también lucia elegante por su
trabajo y carrera que ejercía.
 Isabelle, novia de el hijo simplemente moderna, pues solo era una joven
estudiante.
 Colette amiga de Isabelle. Vestía juvenil.
 Noellie amante de Maurice. Elegante también era una mujer culta.
 Francis Jeanne compañero de colegio de André. Vestimenta formal
representando a un hombre culto e intelectual.
 Albert Bernard, ex novio de André. También vestimenta formal, en ocasiones
casual.
 Christine amiga de André. Llevaba una vestimenta elegante
 Abuela de André. No manifiesta sus atuendo.
Descripción física.
 André. Una mujer culta y madura pero con miedo a envejecer y
quedarse sola, principalmente sin su hijo.
 Maurice. Un hombre maduro, y sensato que quería mucho a su esposa,
por la vida que compartieron pero ya no la amaba.
 Phelippe. Un joven emprendedor aguerrido y de carácter fuerte.
 Isabelle. Una linda joven con pocas aspiraciones pero aprensiva.
 Colette. Una linda chica con belleza y dedicada.
 Noellie. Una mujer muy culta.
 Francis Jeanne. Un hombre intelectual y completamente culto.
 Albert Bernard. Un hombre serio divorciado con una gran cultura.
 Christine. Una mujer elegante con clase y en buena posición social.
 Abuela de André. Una mujer cálida que vivió en un pueblo pintoresco.
¿Que nos da a conocer la guía?
 Nos da a conocer las distintas historias de tres mujer
que se debaten con palabras en cada situación
problemática que se les presenta.
 Nos invita a no tirarnos a la derrota por los fracasos
que hay en toda existencia.
Principales acciones.
 El engaño de el esposo de André asía ella.
 Se da cuenta que esta completamente sola, por su
egoísmo.
 La pobre mujer que se engaña a ella misma en el amor
y entonces el amor es reusado.
Como termina la historia.
 La puerta del porvenir va abrirse. Lentamente.
Implacablemente. Estoy sobre el umbral. No hay mas
que esta puerta y lo que asecha detrás. Tengo miedo y
no puedo llamar a nadie en mi auxilio. Tengo miedo.
Conclusión.
 Me gusta mucho este libro, pues tiene tres magnificas
historias, que en realidad todas son algo que es muy
común en nosotras las mujeres el miedo a la edad. La
soledad por nuestro comportamiento egoísta en
ocasiones. Y el tomar decisiones erróneas creyendo
que el amor, o los sentimientos algún día va a cambiar.
 Deja mucha enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisisdelcuentopacoyunque
AnalisisdelcuentopacoyunqueAnalisisdelcuentopacoyunque
Analisisdelcuentopacoyunque
Diter Ditermp
 
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Daniel Landauro
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
suarezalejandra
 
ABRAHAM VALDELOMAR
ABRAHAM VALDELOMARABRAHAM VALDELOMAR
ABRAHAM VALDELOMAR
LucasTenazoa123
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
Pedro Daniel Veas Vegas
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
Marco Pedreros
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Orfa Guerrero Cruz
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 

La actualidad más candente (8)

Analisisdelcuentopacoyunque
AnalisisdelcuentopacoyunqueAnalisisdelcuentopacoyunque
Analisisdelcuentopacoyunque
 
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
Ricardo Palma y sus tradiciones peruanas (esquemas)
 
Cesar vallejo
Cesar vallejoCesar vallejo
Cesar vallejo
 
ABRAHAM VALDELOMAR
ABRAHAM VALDELOMARABRAHAM VALDELOMAR
ABRAHAM VALDELOMAR
 
Libro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemasLibro barcos anclados en poemas
Libro barcos anclados en poemas
 
Realismo peruano
Realismo peruanoRealismo peruano
Realismo peruano
 
Esquema de análisis literario de la obra matalache
Esquema de análisis literario   de la obra matalacheEsquema de análisis literario   de la obra matalache
Esquema de análisis literario de la obra matalache
 
César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)César vallejo (línea de tiempo)
César vallejo (línea de tiempo)
 

Similar a La mujer rota_ ana karen

Novedades 2012
Novedades 2012Novedades 2012
Novedades 2012
bibliotecasir
 
Novedades-2012
Novedades-2012Novedades-2012
Novedades-2012
bibliotecasir
 
Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018
El Fortí
 
Marianela
MarianelaMarianela
OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...
OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...
OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...
DaniMastani
 
Taller colaborativo.
Taller colaborativo. Taller colaborativo.
Taller colaborativo.
So Sánchez
 
Taller colaborativo
Taller colaborativoTaller colaborativo
Taller colaborativo
So Sánchez
 
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
IES Cruce de Arinaga
 
DEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-Diego
DEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-DiegoDEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-Diego
DEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-Diego
JulioPollinoTamayo
 
Microrrelatos 3º eso
Microrrelatos 3º esoMicrorrelatos 3º eso
Microrrelatos 3º eso
Mónica Mendívil
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
AntologiaAntologia
Los hijos del vidriero
Los hijos del vidrieroLos hijos del vidriero
Los hijos del vidriero
bicefala
 
Presentación de lengua castellana
Presentación de lengua castellanaPresentación de lengua castellana
Presentación de lengua castellana
ayla999
 
El realismo
El     realismoEl     realismo
El realismo
ramos_maggie
 
Litretura reporte de lectura
Litretura reporte de lecturaLitretura reporte de lectura
Litretura reporte de lectura
K Kimi Chavez
 
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta
 
El sexo y yo
El sexo y yoEl sexo y yo
El sexo y yo
Jhony Carhuallanqui
 
Boletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kentBoletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kent
ligiabebe
 
Quince historias de amor
Quince historias de amorQuince historias de amor
Quince historias de amor
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 

Similar a La mujer rota_ ana karen (20)

Novedades 2012
Novedades 2012Novedades 2012
Novedades 2012
 
Novedades-2012
Novedades-2012Novedades-2012
Novedades-2012
 
Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018Forti Marzo 2018
Forti Marzo 2018
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...
OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...
OCTAVO-BÁSICO.-LENGUAJE-Y-COMUNICACIÓN.-RUTA-DE-LECTURA-CUENTOS-DE-AMORLOCURA...
 
Taller colaborativo.
Taller colaborativo. Taller colaborativo.
Taller colaborativo.
 
Taller colaborativo
Taller colaborativoTaller colaborativo
Taller colaborativo
 
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
 
DEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-Diego
DEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-DiegoDEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-Diego
DEL MAL AMOR Y OTRAS CALAMIDADES (1991) Begoña García-Diego
 
Microrrelatos 3º eso
Microrrelatos 3º esoMicrorrelatos 3º eso
Microrrelatos 3º eso
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Los hijos del vidriero
Los hijos del vidrieroLos hijos del vidriero
Los hijos del vidriero
 
Presentación de lengua castellana
Presentación de lengua castellanaPresentación de lengua castellana
Presentación de lengua castellana
 
El realismo
El     realismoEl     realismo
El realismo
 
Litretura reporte de lectura
Litretura reporte de lecturaLitretura reporte de lectura
Litretura reporte de lectura
 
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
Huellas de Tinta N°138 - Abril 2023
 
El sexo y yo
El sexo y yoEl sexo y yo
El sexo y yo
 
Boletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kentBoletin 2 ies-victoria_kent
Boletin 2 ies-victoria_kent
 
Quince historias de amor
Quince historias de amorQuince historias de amor
Quince historias de amor
 

La mujer rota_ ana karen

  • 1. Proyecto al fomento de la lectura. Libro: La mujer Rota Alumna: Ana Karen Magaña Ruesga Maestro: Luis Alfonso Beteran Santana Escuela Preparatoria Regional De Cihuatlan Modulo Miguel Hidalgo.
  • 2. LA MUJER ROTA. (LA EDAD DE LA DISCRECION.)  Lage de la Discrétion. Monolegue. La femme Rompue>>  Primera edición en México, 1981.  Vigésima reimpresión, 1997  Primera edición en Debolsillo, 2006.  Cuarta reimpresión; junio 2009.  263 paginas.  1981, editorial Hermes, S.A. Calz. Ermita Iztapalapa, 266. Col. Sinatel, México D.F.
  • 3. Como inicio la historia.  ¿mi reloj esta detenido? No. Pero las agujas no dan a sensación de girar. No mirarlas. Pensar en otra cosa, en cualquier cosa: en este día detrás de mi, tranquilo y cotidiano, a pesar de la agitación de la espera. Enternecimiento del despertar. André estaba encogido sobre la cama, los ojos cubiertos con una venda, la mano apoyada en la pared, con gesto infantil como si en la confusión del sueño hubiera necesitado experimentar la solides del mundo. Me senté en el borde de la cama, apoye la mano sobre su hombro. Se arranco la venda, una sonrisa se dibujo sobre su rostro desconcertado…………
  • 4. Contexto histórico.  Este libro narra una historia en la época contemporánea. Aproximadamente entre los años 1995-2000
  • 5. Contexto Geográfico.  La historia te puede remontar a los lugares mas bonitos de Francia y Paris, diversos países de Europa, provoca imaginarte extraordinarios decorado de la ciudad, e imaginar los bosquejos de los pueblos al margen de los siglos.
  • 6. Vestuario-personajes.  André. Narradora y mamá. Utilizaba vestimenta elegante pero adecuada a una mujer madura e intelectual.  Maurice, esposo. Vestía trajes formales adecuados a su trabajo de oficina.  Phelippe hijo. En ocasiones a la moda pero también lucia elegante por su trabajo y carrera que ejercía.  Isabelle, novia de el hijo simplemente moderna, pues solo era una joven estudiante.  Colette amiga de Isabelle. Vestía juvenil.  Noellie amante de Maurice. Elegante también era una mujer culta.  Francis Jeanne compañero de colegio de André. Vestimenta formal representando a un hombre culto e intelectual.  Albert Bernard, ex novio de André. También vestimenta formal, en ocasiones casual.  Christine amiga de André. Llevaba una vestimenta elegante  Abuela de André. No manifiesta sus atuendo.
  • 7. Descripción física.  André. Una mujer culta y madura pero con miedo a envejecer y quedarse sola, principalmente sin su hijo.  Maurice. Un hombre maduro, y sensato que quería mucho a su esposa, por la vida que compartieron pero ya no la amaba.  Phelippe. Un joven emprendedor aguerrido y de carácter fuerte.  Isabelle. Una linda joven con pocas aspiraciones pero aprensiva.  Colette. Una linda chica con belleza y dedicada.  Noellie. Una mujer muy culta.  Francis Jeanne. Un hombre intelectual y completamente culto.  Albert Bernard. Un hombre serio divorciado con una gran cultura.  Christine. Una mujer elegante con clase y en buena posición social.  Abuela de André. Una mujer cálida que vivió en un pueblo pintoresco.
  • 8. ¿Que nos da a conocer la guía?  Nos da a conocer las distintas historias de tres mujer que se debaten con palabras en cada situación problemática que se les presenta.  Nos invita a no tirarnos a la derrota por los fracasos que hay en toda existencia.
  • 9. Principales acciones.  El engaño de el esposo de André asía ella.  Se da cuenta que esta completamente sola, por su egoísmo.  La pobre mujer que se engaña a ella misma en el amor y entonces el amor es reusado.
  • 10. Como termina la historia.  La puerta del porvenir va abrirse. Lentamente. Implacablemente. Estoy sobre el umbral. No hay mas que esta puerta y lo que asecha detrás. Tengo miedo y no puedo llamar a nadie en mi auxilio. Tengo miedo.
  • 11. Conclusión.  Me gusta mucho este libro, pues tiene tres magnificas historias, que en realidad todas son algo que es muy común en nosotras las mujeres el miedo a la edad. La soledad por nuestro comportamiento egoísta en ocasiones. Y el tomar decisiones erróneas creyendo que el amor, o los sentimientos algún día va a cambiar.  Deja mucha enseñanza.