SlideShare una empresa de Scribd logo
340
  Burgos Chávez Karen Kimberly
                                                    Reporte de lectura de Hombrecitos
                                                          de Louisa M. Alcott


Introducción

En     mi      reporte      de     lectura     es      del     libro       Hombrecitos   (Alcott,    L.     1869      .Little    men.).

Hablare de cómo este libro con su frescura aborda temas que no envejecen (Reseña de Hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF:

Grijalbo.) y te darás cuenta de porque sigue siendo un clásico que atrapa a todo joven, no necesariamente a los muchachitos, sino que

a todo quien se dé el tiempo de leer la conmovedora historia de estos niños que viven en una casa hogar-escuela, aunque no todos son

huérfanos, esta historia es la secuela de otros dos libros atrás, Mujercitas(Alcott, L. (1869. Little Women.). Y Buenas Esposas (Alcott,

L. 1017. Good wives.).


También te describiré lo que me hiso sentir esta hermosa historia y lo que seguro sienten todos aquellos que la han leído.

Si quieres leer Hombrecitos sin haber leído ni sabido nada de los dos libros anteriores, puedes hacerlo. Pues esta trilogía, aunque

entrelazada, es diferente, y cada una cuenta las historias por separado.
Desarrollo

Nuestra historia comienza narrándonos el sistema de adopción de Plumfield “esta casa es para que los niños crezcan con alegría y

aprendan a ser hombres de provecho” (Personaje principal del libro. p. 14) en esta casa hay 12 niños antes de llegar uno nuevo, Nat, y

con este se empiezan a contar las hazañas de cada uno de los muchachos, “Franz, un chico alemán con diecisiete años, Emil con

dieciséis años, medio-brooke dulce fuerte y robusto, Daisy hermana de medio-brooke era una linda niña, Rob era niño hiperactivo,

Teddy muy pequeño, uno de los hijos verdaderos de la señora jo, la maestrea y segunda madre de todos los inquilinos de Plumfield. Y

nos falta Ned Barker de unos catorce años, George Cile ´´zampa-bollos´´ un niño gordo, Billy Ward de diez años y Tommy otro hijo

de la señora jo muy pequeño y travieso”. (p. 14-18.).


Creo que el personaje principal es Nat, el nuevo de la casa, que fue encontrado por una migo de la ti jo, así le dicen los niños a la

señora de la casa, “este pobre niño se encuentra huérfano, enfermo, y sin familia. Siendo músico callejero y encontrado en una cueva,

llorando por su padre muerto y su violín perdido” (p. 12)


La casa hogar Plumfield le daba acogida a niños con capacidades especiales, con buen corazón para guiarlos por buen camino y

sobresaltar sus habilidades mentales, físicas y sociales con las personas. Por ejemplo Nat tocaba el violín junto con su padre para vivir

hasta que falleció. Como estas habilidades son los que la casa hogar quiere resaltar, incluso más que el estudio, porque ellos, la señora

y el señor de la casa no creen en las estrictos modos de enseñanza de otras escuelas, y creen que los que estudian en ellas fracasan en la

vida. Y los que han estado en su escuela son excelentes personas.
Nan a pesar de ser un buen niño, tenía una manía por mentir, fuere lo que dijera, le gustaba mentir sin razón algún. Un día, uno de los

niños perdió una moneda y acusaron a nat de tal cosa, el señor baher, esposos de la señora jo, lo reprendió de una manera muy

peculiar, no por haber sido acusado, si no por sus mentiras muy constante. Este castigo consistió en que cada vez que el niño mintiera

este le pegaría en las manos con una regla a su protector, quien lo alimentaba, lo vestía y le daba cariño. El niño después de tal

reprimenda, no hacia el señor baher. Sino hacia él, por haber sido obligado a lastimar a su único ser querido. Se le quedo grabado y

cada vez que quería mentir, recordaba tal cosa vivida. Al final el no resulto el culpable, pero la vergüenza de aquello se le grabo.


Luego hubo otro acontecimiento, los niños salieron de campo y dos de ellos, por querer jugar a las escondidas se quedaron en el

campo, y los otros niños se fueron, dejando a los pequeños solos y ahí durmieron. Mamá baher salió en la noche a buscarlos después

de las fallidas búsquedas de los otros integrantes de esta gran familia, al final los encontró y los llevo a casa.


De la mitad del libro aparece un nuevo personaje, este se llamaba Dan “muchacho de aspecto simpático, huraño y que miraba algo

atrevido y medio insolente” (Alcott, L. 1869. p.55) este muchacho ya grande, de unos 15 años, tenía unas manías poco agradables,

pues     había      estado     todos      esos     años     en      la    calle     aprendiendo       cosas     de   hombres      grandes.

Una noche cuando los creía a todos los mayores ya dormidos, Dan levanto a sus compañeros de cuarto para invitarles un trago de

bebida y una probada de un cigarrillo, los pequeños lo probaron, y aunque no les gusto, aparentaron los contrario parea quedar bien. La

señora baher en sus rondas nocturnas oyó ruidos y se aproximo al cuarto de los delincuentes y estos, por la precipitación se

preocuparon de apagar el cigarrillo, el más pequeño fue quien se quedo con el el la mano y cuando se acostó, el cigarro cayó al suelo y
comenzó a quemar la ropa de cama y luego la alfombra, afortunadamente el niño no sufrió graves quemaduras, y la casa no se quemo

tanto. El único que sufrió las graves consecuencias, fue Dan porque provoco todo ese susto y barullo por la casa Plumfield.


Después el muchacho regreso y se obligo a portarse bien, porque sabía que todas las personas de la casa eran buenas y estaba

arrepentido de haber hecho lo que hiso. La señora jo lo acepto con gusto y viendo por fin su lado bueno, se dio cuenta que era como

ella, algo salvaje, pero buena persona, y con buenas instrucciones para la vida, sería un excelente hombre, esposo y persona.




Conclusión

Me encanto el libro! había leído el de mujercitas y también me agrado, por eso decidí leer homrecitos. Al principio me hiso sentir

tristeza, pues contaba la vida que muchos niños desgraciadamente tienen. Viven solos, sin padres, y nadie los quiere acoger.

Me agrado la historia porque son finales felices, y aunque no finales definitivos, es bueno pensar que existen personas con un buen

corazón.


Fuentes
Alcott, L (2005). Primera edición. (1869). Little men. México DF: Porrúa.
(Reseña de hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF: Grijalbo.)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
sabinamora
 
La cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMENLa cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMEN
DianaCH14
 
Ensayo 123876
Ensayo 123876Ensayo 123876
Ensayo 123876
macondo00
 
LIBRO DE TOM
LIBRO DE TOMLIBRO DE TOM
LIBRO DE TOM
Daniela Garcia
 
Resumen el niño con el pijama de rayas
Resumen el niño con el pijama de rayasResumen el niño con el pijama de rayas
Resumen el niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
 
Flores en el atico
Flores en el aticoFlores en el atico
Flores en el atico
SugeyRea
 
FLORES EN EL ATICO
FLORES EN EL ATICOFLORES EN EL ATICO
FLORES EN EL ATICO
zali0566
 
Libro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
Libro La Cabaña Pamela Tovar IbarraLibro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
Libro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
PamelaaTovar
 
FLORES EN EL ÄTICO
 FLORES EN EL ÄTICO FLORES EN EL ÄTICO
FLORES EN EL ÄTICO
ZairaDMM
 
andamio leyenda mitologica
andamio leyenda mitologicaandamio leyenda mitologica
andamio leyenda mitologica
VaneMG
 
Flores en el ático
Flores en el áticoFlores en el ático
Flores en el ático
PaolaEL
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
IES ARANGUREN
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
katitoDeras
 
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
Presentación El Niño con el Pijama de RayasPresentación El Niño con el Pijama de Rayas
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
Doris Reyes
 
El niño con el pijama de rayas.
El niño con el pijama de rayas.El niño con el pijama de rayas.
El niño con el pijama de rayas.
mario602
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
Daniela Garcia
 

La actualidad más candente (17)

El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
 
La cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMENLa cabaña, RESUMEN
La cabaña, RESUMEN
 
Ensayo 123876
Ensayo 123876Ensayo 123876
Ensayo 123876
 
LIBRO DE TOM
LIBRO DE TOMLIBRO DE TOM
LIBRO DE TOM
 
Resumen el niño con el pijama de rayas
Resumen el niño con el pijama de rayasResumen el niño con el pijama de rayas
Resumen el niño con el pijama de rayas
 
Flores en el atico
Flores en el aticoFlores en el atico
Flores en el atico
 
FLORES EN EL ATICO
FLORES EN EL ATICOFLORES EN EL ATICO
FLORES EN EL ATICO
 
Libro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
Libro La Cabaña Pamela Tovar IbarraLibro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
Libro La Cabaña Pamela Tovar Ibarra
 
FLORES EN EL ÄTICO
 FLORES EN EL ÄTICO FLORES EN EL ÄTICO
FLORES EN EL ÄTICO
 
andamio leyenda mitologica
andamio leyenda mitologicaandamio leyenda mitologica
andamio leyenda mitologica
 
Flores en el ático
Flores en el áticoFlores en el ático
Flores en el ático
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
 
Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias Narraciones extraordinarias
Narraciones extraordinarias
 
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
Presentación El Niño con el Pijama de RayasPresentación El Niño con el Pijama de Rayas
Presentación El Niño con el Pijama de Rayas
 
El niño con el pijama de rayas.
El niño con el pijama de rayas.El niño con el pijama de rayas.
El niño con el pijama de rayas.
 
El niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayasEl niño con el pijama de rayas
El niño con el pijama de rayas
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desiertoLas batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 

Destacado

Crónicas marcianas
Crónicas marcianasCrónicas marcianas
Crónicas marcianas
aldu1
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
carlosagraz
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
baas22
 
Reporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulasReporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulas
Erick Hernandez Morales
 
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray BradburryAnálisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
_aloja
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Maria Bojorquez
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Abdiel Espinoza
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
Mony Reyes
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
Angie Téllez
 
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
edwardo
 

Destacado (10)

Crónicas marcianas
Crónicas marcianasCrónicas marcianas
Crónicas marcianas
 
Reporte de la leyenda
Reporte de la leyendaReporte de la leyenda
Reporte de la leyenda
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulasReporte de lectura fabulas
Reporte de lectura fabulas
 
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray BradburryAnálisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
Análisis literario Crónicas marcianas - Ray Bradburry
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
Informe de experimento
Informe de experimentoInforme de experimento
Informe de experimento
 
El reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevoEl reporte de lectura nuevo
El reporte de lectura nuevo
 
Proceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lecturaProceso para elaborar un reporte de lectura
Proceso para elaborar un reporte de lectura
 

Similar a Litretura reporte de lectura

Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñO
guest487c718
 
Elvilendo I proposta de lecturas
Elvilendo I   proposta de lecturasElvilendo I   proposta de lecturas
Elvilendo I proposta de lecturas
bibliotecaelvina08
 
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Maria Lojo
 
Acevedo coto yennifer tom sowyer
Acevedo coto yennifer tom sowyerAcevedo coto yennifer tom sowyer
Acevedo coto yennifer tom sowyer
Yenni Acevedo
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
Univeridad Adolfo Ibañez- Fabiola Ansieta V.
 
Lecturas sugeridas
Lecturas sugeridasLecturas sugeridas
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Esthervampire
 
Una serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunadosUna serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunados
Humberto98
 
Guía de lectura nadal 2014 pdf
Guía de lectura nadal 2014 pdfGuía de lectura nadal 2014 pdf
Guía de lectura nadal 2014 pdf
Chelo Alvarez Veira
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas
Diego Bernal
 
Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
roberto jose
 
ReseñAs15plei
ReseñAs15pleiReseñAs15plei
ReseñAs15plei
melicard
 
Reseñas PLEI
Reseñas PLEIReseñas PLEI
Reseñas PLEI
guestca4577
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Timoleon coloma
Timoleon colomaTimoleon coloma
Timoleon coloma
jota546
 
Anne
AnneAnne
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
IES Cruce de Arinaga
 
Las Aventuras de Tom Sawyer
Las Aventuras de Tom SawyerLas Aventuras de Tom Sawyer
Las Aventuras de Tom Sawyer
Arantza Garcia
 
Las aventuras de Tom Sawyer
Las aventuras de Tom SawyerLas aventuras de Tom Sawyer
Las aventuras de Tom Sawyer
Arantza Garcia
 
Cuento maravilloso (realista)
Cuento maravilloso (realista)Cuento maravilloso (realista)
Cuento maravilloso (realista)
Madelmy
 

Similar a Litretura reporte de lectura (20)

Andreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñOAndreita Trabajo De Fin De AñO
Andreita Trabajo De Fin De AñO
 
Elvilendo I proposta de lecturas
Elvilendo I   proposta de lecturasElvilendo I   proposta de lecturas
Elvilendo I proposta de lecturas
 
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
Reseña: El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares.
 
Acevedo coto yennifer tom sowyer
Acevedo coto yennifer tom sowyerAcevedo coto yennifer tom sowyer
Acevedo coto yennifer tom sowyer
 
el niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amorel niño que enloquecio de amor
el niño que enloquecio de amor
 
Lecturas sugeridas
Lecturas sugeridasLecturas sugeridas
Lecturas sugeridas
 
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
Ejemplo de propuesta editorial (caperucita roja)
 
Una serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunadosUna serie de eventos desafortunados
Una serie de eventos desafortunados
 
Guía de lectura nadal 2014 pdf
Guía de lectura nadal 2014 pdfGuía de lectura nadal 2014 pdf
Guía de lectura nadal 2014 pdf
 
4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas4º ESO Plan de lecturas
4º ESO Plan de lecturas
 
Una Ultima Oportunidad
Una Ultima OportunidadUna Ultima Oportunidad
Una Ultima Oportunidad
 
ReseñAs15plei
ReseñAs15pleiReseñAs15plei
ReseñAs15plei
 
Reseñas PLEI
Reseñas PLEIReseñas PLEI
Reseñas PLEI
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Timoleon coloma
Timoleon colomaTimoleon coloma
Timoleon coloma
 
Anne
AnneAnne
Anne
 
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestreLecturas recomendadas 3 er trimestre
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
 
Las Aventuras de Tom Sawyer
Las Aventuras de Tom SawyerLas Aventuras de Tom Sawyer
Las Aventuras de Tom Sawyer
 
Las aventuras de Tom Sawyer
Las aventuras de Tom SawyerLas aventuras de Tom Sawyer
Las aventuras de Tom Sawyer
 
Cuento maravilloso (realista)
Cuento maravilloso (realista)Cuento maravilloso (realista)
Cuento maravilloso (realista)
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Litretura reporte de lectura

  • 1. 340 Burgos Chávez Karen Kimberly Reporte de lectura de Hombrecitos de Louisa M. Alcott Introducción En mi reporte de lectura es del libro Hombrecitos (Alcott, L. 1869 .Little men.). Hablare de cómo este libro con su frescura aborda temas que no envejecen (Reseña de Hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF: Grijalbo.) y te darás cuenta de porque sigue siendo un clásico que atrapa a todo joven, no necesariamente a los muchachitos, sino que a todo quien se dé el tiempo de leer la conmovedora historia de estos niños que viven en una casa hogar-escuela, aunque no todos son huérfanos, esta historia es la secuela de otros dos libros atrás, Mujercitas(Alcott, L. (1869. Little Women.). Y Buenas Esposas (Alcott, L. 1017. Good wives.). También te describiré lo que me hiso sentir esta hermosa historia y lo que seguro sienten todos aquellos que la han leído. Si quieres leer Hombrecitos sin haber leído ni sabido nada de los dos libros anteriores, puedes hacerlo. Pues esta trilogía, aunque entrelazada, es diferente, y cada una cuenta las historias por separado.
  • 2. Desarrollo Nuestra historia comienza narrándonos el sistema de adopción de Plumfield “esta casa es para que los niños crezcan con alegría y aprendan a ser hombres de provecho” (Personaje principal del libro. p. 14) en esta casa hay 12 niños antes de llegar uno nuevo, Nat, y con este se empiezan a contar las hazañas de cada uno de los muchachos, “Franz, un chico alemán con diecisiete años, Emil con dieciséis años, medio-brooke dulce fuerte y robusto, Daisy hermana de medio-brooke era una linda niña, Rob era niño hiperactivo, Teddy muy pequeño, uno de los hijos verdaderos de la señora jo, la maestrea y segunda madre de todos los inquilinos de Plumfield. Y nos falta Ned Barker de unos catorce años, George Cile ´´zampa-bollos´´ un niño gordo, Billy Ward de diez años y Tommy otro hijo de la señora jo muy pequeño y travieso”. (p. 14-18.). Creo que el personaje principal es Nat, el nuevo de la casa, que fue encontrado por una migo de la ti jo, así le dicen los niños a la señora de la casa, “este pobre niño se encuentra huérfano, enfermo, y sin familia. Siendo músico callejero y encontrado en una cueva, llorando por su padre muerto y su violín perdido” (p. 12) La casa hogar Plumfield le daba acogida a niños con capacidades especiales, con buen corazón para guiarlos por buen camino y sobresaltar sus habilidades mentales, físicas y sociales con las personas. Por ejemplo Nat tocaba el violín junto con su padre para vivir hasta que falleció. Como estas habilidades son los que la casa hogar quiere resaltar, incluso más que el estudio, porque ellos, la señora y el señor de la casa no creen en las estrictos modos de enseñanza de otras escuelas, y creen que los que estudian en ellas fracasan en la vida. Y los que han estado en su escuela son excelentes personas.
  • 3. Nan a pesar de ser un buen niño, tenía una manía por mentir, fuere lo que dijera, le gustaba mentir sin razón algún. Un día, uno de los niños perdió una moneda y acusaron a nat de tal cosa, el señor baher, esposos de la señora jo, lo reprendió de una manera muy peculiar, no por haber sido acusado, si no por sus mentiras muy constante. Este castigo consistió en que cada vez que el niño mintiera este le pegaría en las manos con una regla a su protector, quien lo alimentaba, lo vestía y le daba cariño. El niño después de tal reprimenda, no hacia el señor baher. Sino hacia él, por haber sido obligado a lastimar a su único ser querido. Se le quedo grabado y cada vez que quería mentir, recordaba tal cosa vivida. Al final el no resulto el culpable, pero la vergüenza de aquello se le grabo. Luego hubo otro acontecimiento, los niños salieron de campo y dos de ellos, por querer jugar a las escondidas se quedaron en el campo, y los otros niños se fueron, dejando a los pequeños solos y ahí durmieron. Mamá baher salió en la noche a buscarlos después de las fallidas búsquedas de los otros integrantes de esta gran familia, al final los encontró y los llevo a casa. De la mitad del libro aparece un nuevo personaje, este se llamaba Dan “muchacho de aspecto simpático, huraño y que miraba algo atrevido y medio insolente” (Alcott, L. 1869. p.55) este muchacho ya grande, de unos 15 años, tenía unas manías poco agradables, pues había estado todos esos años en la calle aprendiendo cosas de hombres grandes. Una noche cuando los creía a todos los mayores ya dormidos, Dan levanto a sus compañeros de cuarto para invitarles un trago de bebida y una probada de un cigarrillo, los pequeños lo probaron, y aunque no les gusto, aparentaron los contrario parea quedar bien. La señora baher en sus rondas nocturnas oyó ruidos y se aproximo al cuarto de los delincuentes y estos, por la precipitación se preocuparon de apagar el cigarrillo, el más pequeño fue quien se quedo con el el la mano y cuando se acostó, el cigarro cayó al suelo y
  • 4. comenzó a quemar la ropa de cama y luego la alfombra, afortunadamente el niño no sufrió graves quemaduras, y la casa no se quemo tanto. El único que sufrió las graves consecuencias, fue Dan porque provoco todo ese susto y barullo por la casa Plumfield. Después el muchacho regreso y se obligo a portarse bien, porque sabía que todas las personas de la casa eran buenas y estaba arrepentido de haber hecho lo que hiso. La señora jo lo acepto con gusto y viendo por fin su lado bueno, se dio cuenta que era como ella, algo salvaje, pero buena persona, y con buenas instrucciones para la vida, sería un excelente hombre, esposo y persona. Conclusión Me encanto el libro! había leído el de mujercitas y también me agrado, por eso decidí leer homrecitos. Al principio me hiso sentir tristeza, pues contaba la vida que muchos niños desgraciadamente tienen. Viven solos, sin padres, y nadie los quiere acoger. Me agrado la historia porque son finales felices, y aunque no finales definitivos, es bueno pensar que existen personas con un buen corazón. Fuentes Alcott, L (2005). Primera edición. (1869). Little men. México DF: Porrúa. (Reseña de hombrecitos. 3ra edición (2004). México DF: Grijalbo.)