SlideShare una empresa de Scribd logo
Puerto Escondido Oaxaca a 04 de Diciembre de 2012

           LA NOTICIA DE HOY
                En los diarios más importantes de Oaxaca

    Puerto Escondido
    Policiaca

EN LA COSTA

Protestan pobladores contra edil de Pinotepa
AUTORIDADES AUXILIARES BLOQUEAN LA CARRETERA PARA EXIGIR ENTREGA DE
RECURSOS; HOY, CONTINÚAN LAS ACCIONES
WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL




PINOTEPA NACIONAL, OAX.- A cinco días de que el munícipe de esta ciudad, el priista Carlos Sarabia Camacho, rinda
su segundo informe de actividades, pobladores de las comunidades de Corralero, Piedra Blanca y Cerro de la
Esperanza, se manifestaron para denunciar la falta de obras en sus respectivas comunidades, así como la nula entrega
de los recursos pertenecientes a los ramos 28 y 33.
Cerca de las 09:00 horas de ayer, pobladores provenientes de tres comunidades de este municipio, bloquearon ambos
sentidos de la carretera federal Costera Pinotepa-Acapulco, a la altura del módulo de seguridad, al poniente de esta
ciudad, en donde colocaron mantas y pancartas describiendo algunos de los montos que exigen para la realización de
obras en sus comunidades.

Debido al cierre de la carretera federal Costera, principal vía de comunicación terrestre que comunica hacia el vecino
estado de Guerrero y hacia el interior de la Costa oaxaqueña, decenas de camiones de carga pesada, autobuses
turísticos y automóviles particulares quedaron varados sobre la cinta asfáltica.

Pobladores de la comunidad de Cerro de la Esperanza, denunciaron que el pasado 21 de noviembre de este año, al
acudir al palacio municipal a una audiencia con el edil, estos fueron intimidados por elementos de la policía municipal.

"Nosotros fuimos porque teníamos una cita con el presidente, pero nos recibe la policía, al final el munícipe nos dice que
le hagamos como quisiéramos, que él no nos daría nada; si queremos obra prioritaria, que sería para el 2013", señalaron
los pobladores.

En tanto, pobladores de la comunidad de Corralero, principal destino de playa de este municipio, informaron que al igual
que las comunidades de Piedra Blanca y Cerro de la Esperanza, el edil les ha negado la entrega de los recursos
correspondiente a los ramos 28 y 33.

Camino intransitable

Los habitantes detallaron, además, que actualmente la única vía de comunicación terrestre que comunica de Pinotepa a
Corralero se encuentra intransitable debido al gran número de baches que presenta.

En ese sentido, informaron que existen recursos destinados por los programas Fonregión y Fidem, para la rehabilitación
de la carretera Pinotepa-Corralero, que hasta la fecha no se ven reflejados, "la carretera está en pésimas condiciones, es
una vergüenza".

"En Corralero no recibimos ninguna clase de apoyo, el presidente sólo nos dice que sí, pero no vemos cuando, las obras
del año pasado no las entregó incompletas" señalaron los pobladores.

Finalmente, el grupo de pobladores inconformes informó que continuaran el día de hoy con el cierre de la vía federal, a
fin de lograr entablar una mesa de diálogo con las autoridades municipales y representantes del Gobierno del Estado.




                                  Santiago Tapextla se declara Municipio Negro
                                  Afromexicano
                                  Oaxaca de Juárez, 3 de diciembre. En el marco del II Foro por el Reconocimiento, la
                                  Participación Social y Política de los Afromexicanos en Oaxaca el municipio de
                                  Santiago Tapextla, se declara como la primer comunidad Negro Afromexicana del país.

                               En representación del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el titular de la
Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes inauguró este encuentro acompañado del presidente
municipal, Guadalupe Vargas Cruz, y de varios munícipes de la zona como diputados de la LXI Legislatura Local.

Durante la celebración del foro, el edil municipal de Santiago Tapextla, Guadalupe Vargas Cruz dijo que a partir de ahora
los pueblos negros deben trabajar de la mano con los Tres Poderes del Estado, para así defender y luchar por el
reconocimiento de los derechos constitucionales y legales del pueblo negro afromexicano.

"Es un orgullo para nosotros ser parte del pueblo negro afromexicano, por ello nos declaramos como un municipio de
gente negra, y no vamos a flaquear, al contrario nos mantendremos unidos y defenderemos con voluntad el respeto a
nuestros derechos", dijo el edil de Tapextla.

Al respecto, la diputada federal, Delfina Guzmán y la legisladora local, Hita Beatriz Ortiz, coincidieron en que la voluntad
política del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal ha hecho posible que las diversas organizaciones del pueblo negro
Afromexicana de Oaxaca se manifiesten libremente tanto en sus demandas como en sus costumbres, y hoy se declaren
sin miedo como la primer localidad Negro Afromexicana.

En tanto, el titular de la SAI indicó que el Gobierno de Oaxaca trabaja permanentemente para que se reconozca en la
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca los derechos colectivos del pueblo negro afromexicano,
como un acto de justicia e inclusión democrática.

En este sentido, convocó a los presentes para trabajar día a día a fin de eliminar y combatir cualquier forma de
discriminación en contra del pueblo negro afromexicano, y construir una sociedad respetuosa de la diversidad étnica,
cultural y lingüística de Oaxaca y México.

"En la construcción de los acuerdos nacionales uno de los temas que se deben considerar adecuadamente es el relativo
a los pueblos indígenas y Afromexicanos de México, ya que hay una gran deuda con ellos", añadió.
El pasado sábado, llamadas telefónicas anónimas
                                                                           alertaron que en el paraje Derramadero, a unos 20
“Limpia” en La Costa                                                       kilómetros antes de arribar a Bahías de Huatulco,
                                                                           habían hallado el cadáver de un hombre.
Archibaldo GARCÍA
                                                                           Ambas corporaciones policiacas "peinaron" la
                                                                           Carretera federal 200 y a unos 100 metros de una
                                                                           brecha que accede a Derramadero, encontraron el
                                                                           cuerpo sin vida, que de acuerdo a familiares del
                                                                           occiso, fue identificado como Edgar López García
                                                                           de 17 años de edad, quien tuviera su domicilio en
                                                                           Barrio Nuevo, Huatulco.

                                                                           El cuerpo presentaba un impacto de arma de fuego
                                                                           en la cabeza, y un picahielo clavado en la espalda
                                                                           con el que sostenía una cartulina, cuya leyenda
                                                                           aludía a la víctima como un ratero.

De acuerdo a información que trascendió de las                             Cabe destacar que a unos pocos metros de distancia,
autoridades, estas dos víctimas a quienes, con un                          hallaron el cuerpo de otra persona ejecutada de la
picahielo les clavaron mensajes en el cuerpo, se                           misma forma.
suman a una tercera de la que no había
conocimiento, quien fuera asesinada de la misma                            Más tarde, la segunda víctima fue identificada como
manera en La Costa                                                         Juan Carlos Herrera, conocido en el mundo del
                                                                           hampa como “El Ratón”, a quien le clavaron una
Pochutla, Oaxaca.- Elementos de la Policía                                 cartulina al cuerpo con la misma leyenda, "no
Municipal y de la Agencia Estatal de                                       entienden ratas, sigan robando".
Investigaciones (AEI) del grupo Pochutla
encontraron a dos personas ejecutadas, cuyos                               De los hechos tomó conocimiento el Ministerio
cuerpos fueron hallados en el paraje denominado                            Público del fuero común adscrito en esta ciudad.
Derramadero; los cadáveres tenían picahielos
encajados en la espalda que sostenían mensajes
amenazadores.




Matan a balazos a un pescador
Policías buscan al presunto responsable
Al parecer, el homicida es paisano del occiso
TOMÁS MARTÍNEZ

                                             De un balazo fue asesinado un pescador cuando se encontraba en la comunidad de
                                             Puerto Paloma, perteneciente a San Pedro Tapanatepec y los agentes investigadores
                                             buscan al presunto responsable, quien al parecer es de la misma comunidad.

                                             Mónica Martínez Fuentes, esposa del ahora extinto, indicó que el domingo su esposo,
                                             Jhonny Morales López, de 26 años de edad, fue a pescar con su cuñado Félix Esteban
                                             Martínez Fuentes (hermano de ella), en el lugar conocido como Boca del Río perteneciente
                                             a Puerto Paloma.

La mujer precisó que desde las diez de la mañana estaban pescando, pero al medio día, Jhonny le dijo a su cuñado que acudiera por
más hielos y por lo cual se quedó en el lugar.

A las 16:00 horas, cuando Mónica Martínez se encontraba atendiendo el ganado, al darle agua, fue informada que su esposo se
encontraba en el estero Boca del Río y con una herida en la axila del lado izquierdo, que afectó el corazón.

Al llegar al lugar, confirmó que su esposo ya estaba sin vida, por lo cual dieron parte a la autoridad ministerial.

Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público comisionado en San Pedro Tapanatepec, junto con peritos y agentes
investigadores de Chahuites, quienes iniciaron con las indagatorias del caso.

Al revisar el cadáver confirmaron que Jhonny Morales López presentaba una herida en el tórax que le causó la muerte.

El cadáver quedó depositado en el panteón municipal, donde el perito-médico le practicó la necropsia de ley y al respecto se inició la
averiguación previa 331(ZAN) 2012 por el delito de homicidio.

Los agentes policíacos buscan al presunto responsable del crimen y presumen que el presunto homicida es de la misma comunidad.
Semana violenta de migrantes en Ixtepec
                                      MARTÍN VARGAS

                                  Tras el arribo de más de mil migrantes la última semana de noviembre
                                  a territorio ixtepecano, la violencia en las vías del ferrocarril fue en
                                  aumento de acuerdo a los registros recabados por este medio informativo.El mes
                                  de noviembre cerró con el hallazgo de un cadáver en las vías del tren, conocido
                                  como “La Bestia”, en el tramo que conduce a la sub-estación, camino a Zapote de
                                  acuerdo al reporte recibido por el 066; se trata de una persona del sexo masculino
                                  aparentemente centroamericano, el cual no fue identificado.
                                  Los vecinos de la colonia estación y comerciantes de la avenida Ferrocarril
                                  denunciaron el constante hostigamiento en ocasiones violento de personas que
                                  solicitaban ayuda económica en estado de ebriedad o bajo el influjo de algún
                                  estupefaciente, indicando que se trataba de inmigrantes que no continuaron su
                                  trayecto a Medias Aguas, Veracruz.
                                  El pasado 27 de noviembre Melvin Alberto Salazar Rodríguez, originario de
Honduras resultó herido al recibir el impacto de una botella en el rostro, en una riña con un salvadoreño luego de
consumir bebidas embriagantes en un bar frente a las vías.
Asimismo el lunes 26 elementos de la Policía Municipal detuvieron en el acto a un salvadoreño que fumaba un
carrujo de marihuana en plena vía pública, el cual fue llevado a la cárcel municipal donde lo pusieron a disposición
de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación jurídica.
Cabe destacar que durante el operativo realizado por las autoridades municipales y estatales en cumplimiento de las
medidas cautelares en pro de los Derechos Humanos de la población en migrante se registró la salida de por lo
menos 800 centroamericanos sobre el lomo del tren, confirmando que es una minoría las personas que se desvía del
camino y comete actos ilícitos.




Dejan mensaje contra filial de Chedraui




Por: Tiburcio García


Loma Bonita, Oaxaca; 3 de diciembre de 2012.- Un mensaje escrito en la pared de los baños de caballeros del mercado Vicente
Guerrero ha consternado a pobladores lomabonitenses.


El mensaje dice textualmente: "Cuídense habrá un tiroteo el próximo fin de semana. Aquí en Loma Bonita en Súper Che".


Aunque para algunas personas, el escrito es una broma de mal gusto, la mayoría de los Lomabonitenses recomiendan considerar el
Mensaje con las reservas del caso y tomar sus medidas precautorias para evitar ser agraviado, en caso de que suceda el violento
suceso advertido.
Aumenta explotación sexual de niñas indígenas

"Foco rojo”, violencia contra menores de edad: CDI



                                                  México, DF.- En las comunidades indígenas de México, las
                                                  niñas son violentadas de manera sistemática, ya que dentro y
                                                  fuera de sus hogares son víctimas de violencia sexual, las
                                                  venden, las prostituyen y son obligadas a contraer matrimonio
                                                  sin que las autoridades intervengan.

                                                  La “Consulta nacional sobre la situación que guardan los
                                                  derechos de las mujeres indígenas en sus pueblos y
                                                  comunidades”, realizada en 2011 por la Comisión Nacional
                                                  para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), señala que
esta violencia es ejercida por los hombres de la familia (padres, padrastros o abuelos) con el único fin de
obtener dinero a cambio de los cuerpos de las niñas.

La consulta se aplicó a 2 mil 690 mujeres indígenas hablantes de 41 diferentes lenguas, residentes y originarias
de 26 estados de la República. Entre los resultados destaca que si bien la violencia que viven las mujeres
indígenas es apabullante, la que padece la infancia femenina es un “foco rojo”.

Y es que de manera cotidiana las niñas son víctimas de este delito, siendo los padres y padrastros los principales
agresores, quienes golpean y amenazan a las madres de las menores de edad para evitar la denuncia.

De igual manera, como ya ha sido documentado por diversas organizaciones civiles, se detectó que las niñas
indígenas a muy temprana edad son obligadas a contraer matrimonio.

Tales uniones son concertadas entre los padres de la mujer y el hombre que la pide. Muchas veces los padres
sólo esperan recibir la dote (dinero) para obtener algunos recursos económicos y solventar los gastos familiares.

En la consulta, las mujeres denunciaron la venta de niñas en algunos estados como Oaxaca, siendo la etnia triqui
la más afectada por esta situación. También se dan casos en Guerrero, Veracruz, Baja California (BC) y los
estados de la frontera norte, donde se considera “tener a niñas como un negocio o como la posibilidad de
acceder a mayores recursos”.

Las indígenas advirtieron que no se trata de una práctica cultural, por lo que las autoridades deberían intervenir
para detener y castigar estos delitos, que vulneran los derechos de las niñas.

De los resultados de la consulta resalta también que la violencia familiar es una problemática generalizada en
casi todas las comunidades y localidades indígenas.

Las mujeres coincidieron en que padecen mayor violencia en las relaciones intrafamiliares, “lo cual es
sumamente alarmante porque el hogar debiera ser el lugar más seguro para el desarrollo”.

Otra de las preocupaciones de las mujeres indígenas es el incremento de la explotación sexual, comercial de
jóvenes y niñas indígenas, de manera particular en ciudades de BC como Tijuana, Ensenada o San Quintín,
situación que relacionan con la falta de empleos dignos.

Las mujeres mencionaron de manera reiterada como factor ligado a la violencia de género el alcoholismo en sus
comunidades: “Los hombres toman mucho y es cuando actúan de manera más violenta”.

Las agresiones contra las mujeres van desde lo verbal hasta lo físico y en estados como Chiapas incluso llegan
al asesinato.

Las indígenas urgieron a que se atienda de manera específica estas problemáticas, y criticaron que aunque un
mayor número de mujeres acude a las instancias de procuración de justicia a denunciar, en la mayoría de los
casos no son atendidas.

Sus denuncias son minimizadas, reciben un trato discriminatorio y no responden a sus querellas, lo que a decir
de los resultados de la consulta desalienta a las mujeres a buscar justicia y continúan viviendo situaciones de
violación a sus derechos.
Más de 100 mil asesinatos en 6 años

De ese número de homicidios dolosos, aproximadamente el 50 por ciento están asociados al narcotráfico

EFE




Distrito Federal– Más de 100 mil personas han sido asesinadas en el sexenio de Felipe Calderón, alertó ayer la
organización civil México Evalúa, con base en datos del INEGI y del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SNSP).

De ese número de homicidios dolosos, aproximadamente el 50 por ciento están asociados al narcotráfico, según
el informe.

El número, que sumaba 101 mil 109 hasta septiembre pasado, es equiparable al saldo que han dejado guerras
como la de los Balcanes, en los 90, y la de Irak, en la década pasada, advirtió Edna Jaime, directora de la
organización especializada en la evaluación de políticas públicas.

“México ha tenido una intensidad de violencia que es equiparable a zonas que han estado en conflicto armado,
por ejemplo los Balcanes, de 1993 a 1995 tuvieron une estimado de 100 mil muertes violentas. La guerra en
Irak, según la fuente que se presenta en el gráfico, tuvo 114 mil, México llegó a 101 mil. Nos estamos
equiparando con zonas en conflicto”, indicó.

Al dar a conocer los “Indicadores de víctimas visibles e invisibles de homicidio”, elaborado con base en datos
del INEGI y del SNSP, Jaime señaló que en los últimos seis años los homicidios en México crecieron 35.5 por
ciento respecto de los asesinatos que registraron durante la administración de Vicente Fox.

México Evalúa calcula la cifra de homicidios con base en datos de las diferentes procuradurías del país
recopilados por el Secretariado Ejecutivo del SNSP y del INEGI. La organización explicó que en ocasiones las
cifras entre ambas instituciones pueden diferir porque su propósito es distinto.

Mientras que para las procuradurías el objetivo es abrir una averiguación previa, para el INEGI es registrar una
defunción.

Sin embargo, afirmó la organización, “las cifras del INEGI y las del SESNSP siguen las mismas tendencias y
coinciden en que a partir de 2008 aumentó el promedio mensual de homicidios a nivel nacional”.

Explica el informe: el aumento en el número de muertes está asociado al crimen organizado, pues mientras
antes de 2008 la proporción de homicidios vinculados con la “rivalidad delincuencial” era del 30%, actualmente
ronda el 50% e incluso llega al 80% en algunos estados, especialmente del norte.

No obstante, los autores del documento dijeron no tener suficientes evidencias para atribuir este incremento al
combate frontal al narcotráfico lanzado por el presidente Calderón en diciembre de 2006 con la participación de
miles de militares.

Desde ese fecha más de 50 mil personas han perdido la vida en enfrentamientos entre los carteles de la droga y
entre estos y las fuerzas de seguridad.

“Evidentemente no fueron exitosos en disminuir la violencia. Si bien no tenemos suficiente evidencia para
adjudicar estos muertos a la estrategia (contra el narcotráfico), lo que sí podemos decir es que lo que se hizo no
fue suficiente para disminuir la violencia”, aseguró Jaime.
El crecimiento de violencia, aseguró, coloca a México entre las naciones que más aumentaron este nivel al
compararlo con otros 80 países en el mundo.

“Los resultados muestran que México fue el país que registró el crecimiento promedio anual más alto con 29.3
por ciento y Macao el más bajo con -23.7 por ciento”.

Al realizar un comparativo de homicidios por su nivel de tasa, resaltó Jaime, México también se ubica en el
nivel más alto, al alcanzar en el 2011 un registro de 23.9 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

...Y más de 300 mil víctimas

Los homicidios que se han registrado en el país en los últimos seis años han afectado a 344 mil personas que
son los deudos de los fallecidos y que de no ser atendidos podrían generar problemas de violencia en el futuro,
advirtió Jaime, directora de México Evalúa. “¿Quiénes son las víctima invisibles? No lo sabemos, ni siquiera las
cuantificamos, no hay registro para las víctimas invisibles. (Sin embargo) nosotros nos permitimos generar una
metodología para estimarlas, una metodología en la que consideramos como víctimas invisibles a las personas
que compartían el hogar con las personas que fallecieron.

“Nosotros ya desde el año pasado presentamos el índice de víctimas invisibles de delitos graves, porque
reconocemos en las víctimas invisibles no solamente a personas que llevan un duelo y que cargan con una
herida muy grande, sino también el potencial de conflicto futuro”, indicó.

Los datos que encontraron, señaló, es que en ambos casos se trata de jóvenes entre 20 y 29 años de edad que
mayoritariamente tienen un nivel básico de estudios.

“Tanto víctimas como perpetradores tienen características en común y sobre todo tienen características que nos
hablan de una situación de precariedad. Personas con educación básica o sin instrucción, nos habla de grupos
que viven en precariedad”, dijo.

Conocer los perfiles de las víctimas, de los victimarios y de los deudos, aseguró Jaime, es indispensable para el
próximo Gobierno que a partir del sábado encabezará Enrique Peña Nieto, pues sólo a partir de ese
conocimiento se pueden desarrollar políticas públicas efectivas.
La noticia de hoy  04 12 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribePdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribe
DeracaMandaca
 
La noticia de hoy 15 04 13
La noticia de hoy 15 04 13La noticia de hoy 15 04 13
La noticia de hoy 15 04 13
megaradioexpress
 
Si, hubo masacre en Pando
Si, hubo masacre en PandoSi, hubo masacre en Pando
Si, hubo masacre en Pando
somossur
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 25 enero 2013
La noticia de hoy 25 enero 2013La noticia de hoy 25 enero 2013
La noticia de hoy 25 enero 2013
megaradioexpress
 
SIC-2011-06-15-1
SIC-2011-06-15-1SIC-2011-06-15-1
SIC-2011-06-15-1
Pedro Guadiana
 
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Crónicas del despojo
 
Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011
megaradioexpress
 
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacionalColombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 23 03 2012
La noticia de hoy 23 03 2012La noticia de hoy 23 03 2012
La noticia de hoy 23 03 2012
megaradioexpress
 
Sic 2012-02-03-1
Sic 2012-02-03-1Sic 2012-02-03-1
Sic 2012-02-03-1
Pedro Guadiana
 
Derechos humanos y reforma constitucional
Derechos humanos y reforma constitucionalDerechos humanos y reforma constitucional
Derechos humanos y reforma constitucional
Yeniter Poleo
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
SIC-2012-03-31-1
SIC-2012-03-31-1SIC-2012-03-31-1
SIC-2012-03-31-1
Pedro Guadiana
 
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013
megaradioexpress
 
MEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA
MEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPAMEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA
MEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA
Crónicas del despojo
 
La noticia de hoy 14 04 2012
La noticia de hoy 14 04 2012La noticia de hoy 14 04 2012
La noticia de hoy 14 04 2012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy agosto 01 2011
La noticia de hoy agosto 01 2011La noticia de hoy agosto 01 2011
La noticia de hoy agosto 01 2011
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 05 11 2011
La noticia de hoy  05 11 2011La noticia de hoy  05 11 2011
La noticia de hoy 05 11 2011
megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Pdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribePdf cronologia uribe
Pdf cronologia uribe
 
La noticia de hoy 15 04 13
La noticia de hoy 15 04 13La noticia de hoy 15 04 13
La noticia de hoy 15 04 13
 
Si, hubo masacre en Pando
Si, hubo masacre en PandoSi, hubo masacre en Pando
Si, hubo masacre en Pando
 
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24Regiones indias AIPIN, septiembre 24
Regiones indias AIPIN, septiembre 24
 
La noticia de hoy 25 enero 2013
La noticia de hoy 25 enero 2013La noticia de hoy 25 enero 2013
La noticia de hoy 25 enero 2013
 
SIC-2011-06-15-1
SIC-2011-06-15-1SIC-2011-06-15-1
SIC-2011-06-15-1
 
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
Comunicadores indígenas rechazan amenazas en su contra y exigen garantía al d...
 
Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 28 de enero de 2011
 
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacionalColombia-Ecuador: Comunicado público binacional
Colombia-Ecuador: Comunicado público binacional
 
La noticia de hoy 23 03 2012
La noticia de hoy 23 03 2012La noticia de hoy 23 03 2012
La noticia de hoy 23 03 2012
 
Sic 2012-02-03-1
Sic 2012-02-03-1Sic 2012-02-03-1
Sic 2012-02-03-1
 
Derechos humanos y reforma constitucional
Derechos humanos y reforma constitucionalDerechos humanos y reforma constitucional
Derechos humanos y reforma constitucional
 
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
Sintesis informativa viernes 11 de octubre de 2019
 
SIC-2012-03-31-1
SIC-2012-03-31-1SIC-2012-03-31-1
SIC-2012-03-31-1
 
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
La noticia de hoy en puerto escondido 08 07 2011
 
La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013La noticia de hoy 18 enero 2013
La noticia de hoy 18 enero 2013
 
MEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA
MEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPAMEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA
MEXICO. LOS MATARON. ENCUENTRAN RESTOS DE NORMALISTAS DE AYOTZINAPA
 
La noticia de hoy 14 04 2012
La noticia de hoy 14 04 2012La noticia de hoy 14 04 2012
La noticia de hoy 14 04 2012
 
La noticia de hoy agosto 01 2011
La noticia de hoy agosto 01 2011La noticia de hoy agosto 01 2011
La noticia de hoy agosto 01 2011
 
La noticia de hoy 05 11 2011
La noticia de hoy  05 11 2011La noticia de hoy  05 11 2011
La noticia de hoy 05 11 2011
 

Similar a La noticia de hoy 04 12 2012

La noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubreLa noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubre
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 17 012012
La noticia de hoy 17 012012La noticia de hoy 17 012012
La noticia de hoy 17 012012
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 02 03 13
La noticia de hoy 02 03 13La noticia de hoy 02 03 13
La noticia de hoy 02 03 13
megaradioexpress
 
La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...
La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...
La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...
Comisión Colombiana de Juristas
 
La noticia de hoy 23 de septiembre
La noticia de hoy 23  de septiembreLa noticia de hoy 23  de septiembre
La noticia de hoy 23 de septiembre
megaradioexpress
 
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
Marcha Patriótica
 
Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018
Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018
Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018
megaradioexpress
 
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 08 julio 2013
La noticia de hoy 08 julio 2013La noticia de hoy 08 julio 2013
La noticia de hoy 08 julio 2013
megaradioexpress
 
SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1
Pedro Guadiana
 
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
La noticia de hoy  31 de marzo de 2014La noticia de hoy  31 de marzo de 2014
La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
megaradioexpress
 
N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
megaradioexpress
 
Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)
LourdesGimenez7
 
Genocidios argentinos
Genocidios argentinosGenocidios argentinos
Genocidios argentinos
Cecilia Arcodia
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
megaradioexpress
 
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenasEn argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
Crónicas del despojo
 

Similar a La noticia de hoy 04 12 2012 (20)

La noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubreLa noticia de hoy 18 de octubre
La noticia de hoy 18 de octubre
 
La noticia de hoy 17 012012
La noticia de hoy 17 012012La noticia de hoy 17 012012
La noticia de hoy 17 012012
 
La noticia de hoy 02 03 13
La noticia de hoy 02 03 13La noticia de hoy 02 03 13
La noticia de hoy 02 03 13
 
La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...
La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...
La desaparición forzada de 43 campesinos en Pueblo Bello: Descripción de los ...
 
La noticia de hoy 23 de septiembre
La noticia de hoy 23  de septiembreLa noticia de hoy 23  de septiembre
La noticia de hoy 23 de septiembre
 
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de octubre de 2019
 
Comunicado lopez
Comunicado lopezComunicado lopez
Comunicado lopez
 
Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018
Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018
Sintesis informativa jueves 19 de julio de 2018
 
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
Puerto Escondido Oaxaca a 12 de enero de 2011
 
La noticia de hoy 08 julio 2013
La noticia de hoy 08 julio 2013La noticia de hoy 08 julio 2013
La noticia de hoy 08 julio 2013
 
SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1SIC-2011-11-07-1
SIC-2011-11-07-1
 
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
Sintesis informativa lunes 15 de octubre de 2018
 
La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
La noticia de hoy  31 de marzo de 2014La noticia de hoy  31 de marzo de 2014
La noticia de hoy 31 de marzo de 2014
 
N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015N°4 Febrero_2 2015
N°4 Febrero_2 2015
 
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero  de 2015
Periódico n°4 prensa alternativa del 16 al 20 de febrero de 2015
 
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013Sintesis informativa 15 de febrero 2013
Sintesis informativa 15 de febrero 2013
 
Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)Pueblo originario (2)
Pueblo originario (2)
 
Genocidios argentinos
Genocidios argentinosGenocidios argentinos
Genocidios argentinos
 
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
Sintesis informativa jueves 23 de enero de 2020
 
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenasEn argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
En argentinallos derechos nunca llegan a pueblos indigenas
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

La noticia de hoy 04 12 2012

  • 1. Puerto Escondido Oaxaca a 04 de Diciembre de 2012 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca  Puerto Escondido  Policiaca EN LA COSTA Protestan pobladores contra edil de Pinotepa AUTORIDADES AUXILIARES BLOQUEAN LA CARRETERA PARA EXIGIR ENTREGA DE RECURSOS; HOY, CONTINÚAN LAS ACCIONES WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL PINOTEPA NACIONAL, OAX.- A cinco días de que el munícipe de esta ciudad, el priista Carlos Sarabia Camacho, rinda su segundo informe de actividades, pobladores de las comunidades de Corralero, Piedra Blanca y Cerro de la Esperanza, se manifestaron para denunciar la falta de obras en sus respectivas comunidades, así como la nula entrega de los recursos pertenecientes a los ramos 28 y 33.
  • 2. Cerca de las 09:00 horas de ayer, pobladores provenientes de tres comunidades de este municipio, bloquearon ambos sentidos de la carretera federal Costera Pinotepa-Acapulco, a la altura del módulo de seguridad, al poniente de esta ciudad, en donde colocaron mantas y pancartas describiendo algunos de los montos que exigen para la realización de obras en sus comunidades. Debido al cierre de la carretera federal Costera, principal vía de comunicación terrestre que comunica hacia el vecino estado de Guerrero y hacia el interior de la Costa oaxaqueña, decenas de camiones de carga pesada, autobuses turísticos y automóviles particulares quedaron varados sobre la cinta asfáltica. Pobladores de la comunidad de Cerro de la Esperanza, denunciaron que el pasado 21 de noviembre de este año, al acudir al palacio municipal a una audiencia con el edil, estos fueron intimidados por elementos de la policía municipal. "Nosotros fuimos porque teníamos una cita con el presidente, pero nos recibe la policía, al final el munícipe nos dice que le hagamos como quisiéramos, que él no nos daría nada; si queremos obra prioritaria, que sería para el 2013", señalaron los pobladores. En tanto, pobladores de la comunidad de Corralero, principal destino de playa de este municipio, informaron que al igual que las comunidades de Piedra Blanca y Cerro de la Esperanza, el edil les ha negado la entrega de los recursos correspondiente a los ramos 28 y 33. Camino intransitable Los habitantes detallaron, además, que actualmente la única vía de comunicación terrestre que comunica de Pinotepa a Corralero se encuentra intransitable debido al gran número de baches que presenta. En ese sentido, informaron que existen recursos destinados por los programas Fonregión y Fidem, para la rehabilitación de la carretera Pinotepa-Corralero, que hasta la fecha no se ven reflejados, "la carretera está en pésimas condiciones, es una vergüenza". "En Corralero no recibimos ninguna clase de apoyo, el presidente sólo nos dice que sí, pero no vemos cuando, las obras del año pasado no las entregó incompletas" señalaron los pobladores. Finalmente, el grupo de pobladores inconformes informó que continuaran el día de hoy con el cierre de la vía federal, a fin de lograr entablar una mesa de diálogo con las autoridades municipales y representantes del Gobierno del Estado. Santiago Tapextla se declara Municipio Negro Afromexicano Oaxaca de Juárez, 3 de diciembre. En el marco del II Foro por el Reconocimiento, la Participación Social y Política de los Afromexicanos en Oaxaca el municipio de Santiago Tapextla, se declara como la primer comunidad Negro Afromexicana del país. En representación del Gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes inauguró este encuentro acompañado del presidente municipal, Guadalupe Vargas Cruz, y de varios munícipes de la zona como diputados de la LXI Legislatura Local. Durante la celebración del foro, el edil municipal de Santiago Tapextla, Guadalupe Vargas Cruz dijo que a partir de ahora los pueblos negros deben trabajar de la mano con los Tres Poderes del Estado, para así defender y luchar por el reconocimiento de los derechos constitucionales y legales del pueblo negro afromexicano. "Es un orgullo para nosotros ser parte del pueblo negro afromexicano, por ello nos declaramos como un municipio de gente negra, y no vamos a flaquear, al contrario nos mantendremos unidos y defenderemos con voluntad el respeto a nuestros derechos", dijo el edil de Tapextla. Al respecto, la diputada federal, Delfina Guzmán y la legisladora local, Hita Beatriz Ortiz, coincidieron en que la voluntad política del Jefe del Poder Ejecutivo Estatal ha hecho posible que las diversas organizaciones del pueblo negro Afromexicana de Oaxaca se manifiesten libremente tanto en sus demandas como en sus costumbres, y hoy se declaren sin miedo como la primer localidad Negro Afromexicana. En tanto, el titular de la SAI indicó que el Gobierno de Oaxaca trabaja permanentemente para que se reconozca en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca los derechos colectivos del pueblo negro afromexicano, como un acto de justicia e inclusión democrática. En este sentido, convocó a los presentes para trabajar día a día a fin de eliminar y combatir cualquier forma de discriminación en contra del pueblo negro afromexicano, y construir una sociedad respetuosa de la diversidad étnica, cultural y lingüística de Oaxaca y México. "En la construcción de los acuerdos nacionales uno de los temas que se deben considerar adecuadamente es el relativo a los pueblos indígenas y Afromexicanos de México, ya que hay una gran deuda con ellos", añadió.
  • 3. El pasado sábado, llamadas telefónicas anónimas alertaron que en el paraje Derramadero, a unos 20 “Limpia” en La Costa kilómetros antes de arribar a Bahías de Huatulco, habían hallado el cadáver de un hombre. Archibaldo GARCÍA Ambas corporaciones policiacas "peinaron" la Carretera federal 200 y a unos 100 metros de una brecha que accede a Derramadero, encontraron el cuerpo sin vida, que de acuerdo a familiares del occiso, fue identificado como Edgar López García de 17 años de edad, quien tuviera su domicilio en Barrio Nuevo, Huatulco. El cuerpo presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza, y un picahielo clavado en la espalda con el que sostenía una cartulina, cuya leyenda aludía a la víctima como un ratero. De acuerdo a información que trascendió de las Cabe destacar que a unos pocos metros de distancia, autoridades, estas dos víctimas a quienes, con un hallaron el cuerpo de otra persona ejecutada de la picahielo les clavaron mensajes en el cuerpo, se misma forma. suman a una tercera de la que no había conocimiento, quien fuera asesinada de la misma Más tarde, la segunda víctima fue identificada como manera en La Costa Juan Carlos Herrera, conocido en el mundo del hampa como “El Ratón”, a quien le clavaron una Pochutla, Oaxaca.- Elementos de la Policía cartulina al cuerpo con la misma leyenda, "no Municipal y de la Agencia Estatal de entienden ratas, sigan robando". Investigaciones (AEI) del grupo Pochutla encontraron a dos personas ejecutadas, cuyos De los hechos tomó conocimiento el Ministerio cuerpos fueron hallados en el paraje denominado Público del fuero común adscrito en esta ciudad. Derramadero; los cadáveres tenían picahielos encajados en la espalda que sostenían mensajes amenazadores. Matan a balazos a un pescador Policías buscan al presunto responsable Al parecer, el homicida es paisano del occiso TOMÁS MARTÍNEZ De un balazo fue asesinado un pescador cuando se encontraba en la comunidad de Puerto Paloma, perteneciente a San Pedro Tapanatepec y los agentes investigadores buscan al presunto responsable, quien al parecer es de la misma comunidad. Mónica Martínez Fuentes, esposa del ahora extinto, indicó que el domingo su esposo, Jhonny Morales López, de 26 años de edad, fue a pescar con su cuñado Félix Esteban Martínez Fuentes (hermano de ella), en el lugar conocido como Boca del Río perteneciente a Puerto Paloma. La mujer precisó que desde las diez de la mañana estaban pescando, pero al medio día, Jhonny le dijo a su cuñado que acudiera por más hielos y por lo cual se quedó en el lugar. A las 16:00 horas, cuando Mónica Martínez se encontraba atendiendo el ganado, al darle agua, fue informada que su esposo se encontraba en el estero Boca del Río y con una herida en la axila del lado izquierdo, que afectó el corazón. Al llegar al lugar, confirmó que su esposo ya estaba sin vida, por lo cual dieron parte a la autoridad ministerial. Al lugar se trasladó el agente del Ministerio Público comisionado en San Pedro Tapanatepec, junto con peritos y agentes investigadores de Chahuites, quienes iniciaron con las indagatorias del caso. Al revisar el cadáver confirmaron que Jhonny Morales López presentaba una herida en el tórax que le causó la muerte. El cadáver quedó depositado en el panteón municipal, donde el perito-médico le practicó la necropsia de ley y al respecto se inició la averiguación previa 331(ZAN) 2012 por el delito de homicidio. Los agentes policíacos buscan al presunto responsable del crimen y presumen que el presunto homicida es de la misma comunidad.
  • 4. Semana violenta de migrantes en Ixtepec MARTÍN VARGAS Tras el arribo de más de mil migrantes la última semana de noviembre a territorio ixtepecano, la violencia en las vías del ferrocarril fue en aumento de acuerdo a los registros recabados por este medio informativo.El mes de noviembre cerró con el hallazgo de un cadáver en las vías del tren, conocido como “La Bestia”, en el tramo que conduce a la sub-estación, camino a Zapote de acuerdo al reporte recibido por el 066; se trata de una persona del sexo masculino aparentemente centroamericano, el cual no fue identificado. Los vecinos de la colonia estación y comerciantes de la avenida Ferrocarril denunciaron el constante hostigamiento en ocasiones violento de personas que solicitaban ayuda económica en estado de ebriedad o bajo el influjo de algún estupefaciente, indicando que se trataba de inmigrantes que no continuaron su trayecto a Medias Aguas, Veracruz. El pasado 27 de noviembre Melvin Alberto Salazar Rodríguez, originario de Honduras resultó herido al recibir el impacto de una botella en el rostro, en una riña con un salvadoreño luego de consumir bebidas embriagantes en un bar frente a las vías. Asimismo el lunes 26 elementos de la Policía Municipal detuvieron en el acto a un salvadoreño que fumaba un carrujo de marihuana en plena vía pública, el cual fue llevado a la cárcel municipal donde lo pusieron a disposición de las autoridades correspondientes quienes determinarán su situación jurídica. Cabe destacar que durante el operativo realizado por las autoridades municipales y estatales en cumplimiento de las medidas cautelares en pro de los Derechos Humanos de la población en migrante se registró la salida de por lo menos 800 centroamericanos sobre el lomo del tren, confirmando que es una minoría las personas que se desvía del camino y comete actos ilícitos. Dejan mensaje contra filial de Chedraui Por: Tiburcio García Loma Bonita, Oaxaca; 3 de diciembre de 2012.- Un mensaje escrito en la pared de los baños de caballeros del mercado Vicente Guerrero ha consternado a pobladores lomabonitenses. El mensaje dice textualmente: "Cuídense habrá un tiroteo el próximo fin de semana. Aquí en Loma Bonita en Súper Che". Aunque para algunas personas, el escrito es una broma de mal gusto, la mayoría de los Lomabonitenses recomiendan considerar el Mensaje con las reservas del caso y tomar sus medidas precautorias para evitar ser agraviado, en caso de que suceda el violento suceso advertido.
  • 5. Aumenta explotación sexual de niñas indígenas "Foco rojo”, violencia contra menores de edad: CDI México, DF.- En las comunidades indígenas de México, las niñas son violentadas de manera sistemática, ya que dentro y fuera de sus hogares son víctimas de violencia sexual, las venden, las prostituyen y son obligadas a contraer matrimonio sin que las autoridades intervengan. La “Consulta nacional sobre la situación que guardan los derechos de las mujeres indígenas en sus pueblos y comunidades”, realizada en 2011 por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), señala que esta violencia es ejercida por los hombres de la familia (padres, padrastros o abuelos) con el único fin de obtener dinero a cambio de los cuerpos de las niñas. La consulta se aplicó a 2 mil 690 mujeres indígenas hablantes de 41 diferentes lenguas, residentes y originarias de 26 estados de la República. Entre los resultados destaca que si bien la violencia que viven las mujeres indígenas es apabullante, la que padece la infancia femenina es un “foco rojo”. Y es que de manera cotidiana las niñas son víctimas de este delito, siendo los padres y padrastros los principales agresores, quienes golpean y amenazan a las madres de las menores de edad para evitar la denuncia. De igual manera, como ya ha sido documentado por diversas organizaciones civiles, se detectó que las niñas indígenas a muy temprana edad son obligadas a contraer matrimonio. Tales uniones son concertadas entre los padres de la mujer y el hombre que la pide. Muchas veces los padres sólo esperan recibir la dote (dinero) para obtener algunos recursos económicos y solventar los gastos familiares. En la consulta, las mujeres denunciaron la venta de niñas en algunos estados como Oaxaca, siendo la etnia triqui la más afectada por esta situación. También se dan casos en Guerrero, Veracruz, Baja California (BC) y los estados de la frontera norte, donde se considera “tener a niñas como un negocio o como la posibilidad de acceder a mayores recursos”. Las indígenas advirtieron que no se trata de una práctica cultural, por lo que las autoridades deberían intervenir para detener y castigar estos delitos, que vulneran los derechos de las niñas. De los resultados de la consulta resalta también que la violencia familiar es una problemática generalizada en casi todas las comunidades y localidades indígenas. Las mujeres coincidieron en que padecen mayor violencia en las relaciones intrafamiliares, “lo cual es sumamente alarmante porque el hogar debiera ser el lugar más seguro para el desarrollo”. Otra de las preocupaciones de las mujeres indígenas es el incremento de la explotación sexual, comercial de jóvenes y niñas indígenas, de manera particular en ciudades de BC como Tijuana, Ensenada o San Quintín, situación que relacionan con la falta de empleos dignos. Las mujeres mencionaron de manera reiterada como factor ligado a la violencia de género el alcoholismo en sus comunidades: “Los hombres toman mucho y es cuando actúan de manera más violenta”. Las agresiones contra las mujeres van desde lo verbal hasta lo físico y en estados como Chiapas incluso llegan al asesinato. Las indígenas urgieron a que se atienda de manera específica estas problemáticas, y criticaron que aunque un mayor número de mujeres acude a las instancias de procuración de justicia a denunciar, en la mayoría de los casos no son atendidas. Sus denuncias son minimizadas, reciben un trato discriminatorio y no responden a sus querellas, lo que a decir de los resultados de la consulta desalienta a las mujeres a buscar justicia y continúan viviendo situaciones de violación a sus derechos.
  • 6. Más de 100 mil asesinatos en 6 años De ese número de homicidios dolosos, aproximadamente el 50 por ciento están asociados al narcotráfico EFE Distrito Federal– Más de 100 mil personas han sido asesinadas en el sexenio de Felipe Calderón, alertó ayer la organización civil México Evalúa, con base en datos del INEGI y del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). De ese número de homicidios dolosos, aproximadamente el 50 por ciento están asociados al narcotráfico, según el informe. El número, que sumaba 101 mil 109 hasta septiembre pasado, es equiparable al saldo que han dejado guerras como la de los Balcanes, en los 90, y la de Irak, en la década pasada, advirtió Edna Jaime, directora de la organización especializada en la evaluación de políticas públicas. “México ha tenido una intensidad de violencia que es equiparable a zonas que han estado en conflicto armado, por ejemplo los Balcanes, de 1993 a 1995 tuvieron une estimado de 100 mil muertes violentas. La guerra en Irak, según la fuente que se presenta en el gráfico, tuvo 114 mil, México llegó a 101 mil. Nos estamos equiparando con zonas en conflicto”, indicó. Al dar a conocer los “Indicadores de víctimas visibles e invisibles de homicidio”, elaborado con base en datos del INEGI y del SNSP, Jaime señaló que en los últimos seis años los homicidios en México crecieron 35.5 por ciento respecto de los asesinatos que registraron durante la administración de Vicente Fox. México Evalúa calcula la cifra de homicidios con base en datos de las diferentes procuradurías del país recopilados por el Secretariado Ejecutivo del SNSP y del INEGI. La organización explicó que en ocasiones las cifras entre ambas instituciones pueden diferir porque su propósito es distinto. Mientras que para las procuradurías el objetivo es abrir una averiguación previa, para el INEGI es registrar una defunción. Sin embargo, afirmó la organización, “las cifras del INEGI y las del SESNSP siguen las mismas tendencias y coinciden en que a partir de 2008 aumentó el promedio mensual de homicidios a nivel nacional”. Explica el informe: el aumento en el número de muertes está asociado al crimen organizado, pues mientras antes de 2008 la proporción de homicidios vinculados con la “rivalidad delincuencial” era del 30%, actualmente ronda el 50% e incluso llega al 80% en algunos estados, especialmente del norte. No obstante, los autores del documento dijeron no tener suficientes evidencias para atribuir este incremento al combate frontal al narcotráfico lanzado por el presidente Calderón en diciembre de 2006 con la participación de miles de militares. Desde ese fecha más de 50 mil personas han perdido la vida en enfrentamientos entre los carteles de la droga y entre estos y las fuerzas de seguridad. “Evidentemente no fueron exitosos en disminuir la violencia. Si bien no tenemos suficiente evidencia para adjudicar estos muertos a la estrategia (contra el narcotráfico), lo que sí podemos decir es que lo que se hizo no fue suficiente para disminuir la violencia”, aseguró Jaime.
  • 7. El crecimiento de violencia, aseguró, coloca a México entre las naciones que más aumentaron este nivel al compararlo con otros 80 países en el mundo. “Los resultados muestran que México fue el país que registró el crecimiento promedio anual más alto con 29.3 por ciento y Macao el más bajo con -23.7 por ciento”. Al realizar un comparativo de homicidios por su nivel de tasa, resaltó Jaime, México también se ubica en el nivel más alto, al alcanzar en el 2011 un registro de 23.9 asesinatos por cada 100 mil habitantes. ...Y más de 300 mil víctimas Los homicidios que se han registrado en el país en los últimos seis años han afectado a 344 mil personas que son los deudos de los fallecidos y que de no ser atendidos podrían generar problemas de violencia en el futuro, advirtió Jaime, directora de México Evalúa. “¿Quiénes son las víctima invisibles? No lo sabemos, ni siquiera las cuantificamos, no hay registro para las víctimas invisibles. (Sin embargo) nosotros nos permitimos generar una metodología para estimarlas, una metodología en la que consideramos como víctimas invisibles a las personas que compartían el hogar con las personas que fallecieron. “Nosotros ya desde el año pasado presentamos el índice de víctimas invisibles de delitos graves, porque reconocemos en las víctimas invisibles no solamente a personas que llevan un duelo y que cargan con una herida muy grande, sino también el potencial de conflicto futuro”, indicó. Los datos que encontraron, señaló, es que en ambos casos se trata de jóvenes entre 20 y 29 años de edad que mayoritariamente tienen un nivel básico de estudios. “Tanto víctimas como perpetradores tienen características en común y sobre todo tienen características que nos hablan de una situación de precariedad. Personas con educación básica o sin instrucción, nos habla de grupos que viven en precariedad”, dijo. Conocer los perfiles de las víctimas, de los victimarios y de los deudos, aseguró Jaime, es indispensable para el próximo Gobierno que a partir del sábado encabezará Enrique Peña Nieto, pues sólo a partir de ese conocimiento se pueden desarrollar políticas públicas efectivas.