SlideShare una empresa de Scribd logo
Puerto Escondido Oaxaca a 19 de Septiembre de 2013
LA NOTICIA DE HOY
En los diarios más importantes de Oaxaca
 Puerto Escondido
 Policiaca
“SITUACIÓN CRÍTICA”: 50 COMUNIDADES, AISLADAS; URGE PUENTE AÉREO
Desastre en 77 municipios
VAN 6 MUERTOS, DESLAVES SEPULTAN HASTA 60% DE CASAS EN RANCHERÍAS; FALTAN VÍVERES
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO /Fotos: MARIO JIMÉNEZ LEYVA, Enviados
18/09/2013
PUERTO ESCONDIDO, San Pedro Mixtepec,- Diez mil damnificados han dejado a su paso las tormentas
tropicales “Ingrid” y “Manuel” por el Golfo de México y el Océano Pacífico en 77 municipios de la entidad,
donde se encuentran 50 localidades incomunicadas, principalmente en las regiones de la Sierra Sur y la Costa,
informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez.
"La situación es muy crítica", afirmó.
Además, el número de personas fallecidas ascendió a seis por los decesos registrados en las regiones de la
Mixteca y la Sierra Sur.
El funcionario dijo que las lluvias provocadas por los fenómenos meteorológicos causaron una afectación
severa en el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Sierra Sur y en la parte baja de la Mixteca, por el
desbordamiento de ríos y derrumbes presentados en los centros poblaciones y en los caminos de acceso.
Explicó que los mayores daños se concentran en
comunidades aledañas al mar de Santiago Pinotepa
Nacional, San Pedro Tututepec, San Baltazar
Loxicha y Santa Catarina Loxicha, en la región de
la Costa, así como en Tecomaxtlahuaca y Santiago
Juxtlahuaca, región de la Mixteca y en Santiago
Xanica, San Pedro El Alto y Putla Villa de
Guerrero, región de la Sierra Sur.
Explicó que algunas comunidades perdieron entre el
50, 60 y hasta el 80 por ciento de sus casas
habitación por inundaciones y desgarramientos de
cerros, entre ellas La Garrocha, Paso de la Reina, La
Tuza, El Azufre y Collantes.
"En Paso de la Reina, el Río Verde arrasó con casi
todo el pueblo", remarcó.
Precisó que unas 50 localidades se encuentran
incomunicadas por la salida de los ríos de su cauce
y múltiples derrumbes en los caminos, como cinco
ubicadas en el margen derecha del Río Verde,
donde mil 200 habitantes no han podido salir.
"Las autoridades municipales han tenido que
caminar hasta 24 horas para salir e informar lo que
sucedió en su comunidad", indicó.
Resaltó que en estas localidades, los víveres y el
agua potable ha empezado a escasear por la
incomunicación.
"Después de 72 horas, la situación es muy difícil (en
esas localidades)", indicó.
Lamentó que la población de esas comunidades no
haya podido ser atendida prontamente porque no
existe un puente aéreo para poder llevarles agua y
víveres.
Destacó que la administración estatal ha requerido a
las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de
Marina (Semar), así como a la Policía Federal, el
establecimiento del puente aéreo, pero hasta ahora
no se ha tenido respuesta.
"Estoy verdaderamente desesperado porque no
puedo llevar víveres ni insumos a esas
comunidades", recalcó.
Subrayó que personal del IEPC y de distintas
dependencias estatales trabajan en la reapertura de
los caminos, pero la maquinaria es insuficiente ante
el tamaño del desastre.
Consideró que el número de damnificados podría
incrementarse porque las autoridades municipales
poco a poco empiezan a llegar al centro de
operaciones del IEPC a reportar las afectaciones en
sus comunidades.
Maza Sánchez dijo que cinco personas más
murieron por las lluvias provocadas por los
fenómenos meteorológicos "Ingrid" y "Manuel", un
matrimonio formado por Ernesto Merino Ramírez y
su esposa María, así como un hombre identificado
como Celerino Raúl Cruz Hernández y su hijo
Ángel Gustavo Aragón Hernández, y Juan Díaz,
quienes fueron arrastrados por ríos en San Marcos,
Tecomaxtlahuaca, San Juan Ozolotepec y Santiago
Astata, pertenecientes a las regiones de la Mixteca,
Sierra Sur y el Istmo.
PUERTO ESCONDIDO, San Pedro Mixtepec, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) estableció hoy un
puente aéreo para atender a los miles de damnificados de localidades incomunicadas que están asentadas en la margen
derecha del Río Verde.
El director de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, dijo que el gobernador Gabino Cué Monteagudo dispuso el
helicóptero Augusta, matrícula XC-HOX, utilizado para desplazarse en sus giras de trabajo por la entidad, a fin de
trasladar ayuda humanitaria a las comunidades, por no poderse vía terrestre ante derrumbes e inundaciones.
Explicó que la aeronave salió del aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán de Oaxaca y aterrizó en la terminal
aérea de este destino de playa, para posteriormente realizar un vuelo de reconocimiento por la zona afectada.
Precisó que el helicóptero Augusta trasladó después 50 toneladas de comida, agua e insumos a Las Palmitas, Santiago
Jamiltepec, donde prácticamente desemboca el Río Verde, ante el desbasto presentado en la comunidad.
La aeronave, anotó, evacuó a ocho personas de la comunidad para quedar albergadas momentáneamente en San José del
Progreso, San Pedro Tututepec.
Destacó que la Policía Federal envió también un helicóptero de fabricación rusa MI-16 y un equipo de 150 personas para
atender igualmente a los damnificados.
Mencionó que la aeronave y el personal estará a cargo del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla
y tendrá también su base en la terminal aérea de Puerto Escondido.
Maza Sánchez dijo que aún se espera la llegada de aeronaves de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de
Marina (Semar), para ampliar el puente aéreo y entregar prontamente la ayuda humanitaria a los damnificados.
"Necesitamos la ayuda; estamos en una situación crítica”: Abraham Ramírez Vásquez, Codedi
Lluvia y Río verde, no ceden
Jamiltepec-Pinotepa, incomunicados
Incomunicadas22localidades
Más de tres mil familias incomunicadas en la región de la Costa
Samuel GÓMEZ
La emergencia se
mantiene en la región de
la Costa a pesar que este
miércoles se realizaron
vuelos de reconocimiento
en las zonas afectadas por
los remanentes de Ingrid y
Manuel, en donde hay
más de tres mil familias
incomunicadas de al menos 22 localidades, debido a los
deslaves que aún continúan en la red de carreteras rurales.
La evaluación realizada por el Consejo Estatal de Protección
Civil presidido por el secretario General de Gobierno, Alfonso
Gómez Sandoval Hernández, reconoce que la Costa es en
donde aún se enfrenta la contingencia, debido a que es
imposible abrir brechas en los caminos ya que se reportan
derrumbes, principalmente en pueblos enclavados en la
montaña.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ofrecido el
respaldo para rehabilitar el suministro de energía en
comunidades de la Costa, la Mixteca, la Cuenca y Valles, en
donde también se han realizado acciones de potabilización del
agua y atención médica para poder evitar enfermedades de la
temporada.
Hay atención para cada uno de los pueblos y agencias de
Pinotepa Nacional, San Pedro Tututepec, Río Grande, Bajos
de Chila, Juchatengo, Sola de Vega, San Pedro Mixtepec, San
Miguel Mixtepec, entre otras comunidades que sufrieron los
embates de las tormentas tropicales.
Se han desplazado alimentos, además de agua embotellada,
medicinas y ropa, así como colchonetas y cobijas para poder
apoyar en la emergencia a quienes perdieron todo como
consecuencia de la fuerza del agua por el desbordamiento de
ríos y arroyos ante la gran cantidad de agua que cayó en la
zona.
Asimismo, se tiene el respaldo de las autoridades municipales,
quienes también han desplazado sus módulos de maquinaria
para poder enfrentar la contingencia y aperturar los caminos lo
más pronto posible, en donde los vuelos de reconocimiento
han podido llevar la ayuda a quienes lo requieren en esta
etapa de contingencia, principalmente en aquellos municipios
enclavados en zonas indígenas.
De igual forma se mantiene la alerta ante una depresión que
afecta la zona del Istmo de Tehuantepec y se esperan lluvias
fuertes; también podría afectar la zona de la Cuenca del
Papaloápam, la Mixteca, la Cañada, Sierra Norte, así como en
los Valles Centrales y la Costa.
Se hizo un llamado a la población a estar atentos para poder
dar seguimiento a los boletines que emitan las dependencias
ante la posibilidad de nuevos desastres como consecuencia de
estos fenómenos naturales que podrían impactar este fin de
semana en estas cinco regiones del estado, de acuerdo al
pronóstico que ha emitido la Comisión Nacional del Agua
(Conagua).
A 72 horas de efectos pluviales, comunidades de Juquila
incomunicadas: Manuel León Sánchez
Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Luego de 36 horas de intensas precipitaciones
pluviales que por espacio de tres días se registraron en esta región Chatina durante
los días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 del presente, por los fenómenos
climatológicos del Huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, esta
demarcación distrital perteneciente a la Costa de Pacífico oaxaqueño, las
comunidades de esta zona, después de 72 horas, se encuentran en una incertidumbre
total por la falta de apoyo en atención a los damnificados.
Manuel León Sánchez, con la investidura de presidente municipal constitucional electo, de Santa Catarina Juquila,
explicó que con todas las carencias que enfrentan los municipios de esta zona del Estado, hoy con la pérdidas
incuantificables que tuvieron tanto en el sector agropecuario, comunicaciones y vías de comunicación, esto último en
una parte de la red carretera que conduce a esta región afectando el tramo de Oaxaca-Juquila y Juquila-Río Grande, lo
que imposibilitaba la comunicación tanto a la capital del Estado y hacia la Costa.
Afortunadamente, con la intervención del Gobierno de la República, a través del delegado estatal de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco y apoyo de personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca
(CAO), se logró restablecer el paso vehicular en un 50% lo que posibilitó atenuar la incomunicación y consecuente
varado de cientos de vehículos, principalmente turistas así como transportistas de esta zona.
Empero, por ser tan reducido este tramo unidades pesadas que transportan combustible para unidades de motor no han
podido acceder a la cabecera municipal de Juquila lo que está propiciando escasez del líquido. A pesar de ello,
reconoció que algunas unidades de motor que llevan víveres y alimentos están haciendo todo lo posible por evitar
desabasto de básicos e insumos por lo menos a esta cabecera municipal.
“Tenemos agencias municipales y, particularmente comunidades, rancherías y núcleos poblacionales que están
sumamente apartados de nuestra municipalidad, mismas que están totalmente incomunicadas, tanto por vía terrestre
así como por otra vía de comunicación (telefónica), más aún, ni siquiera cuentan con el suministro de energía eléctrica
porque con esta contingencia el personal de las diversas dependencias federales y estatales no se dan abasto para
atender las prioridades básicas de la población y sus comunidades”.
Denuncian abandono, damnificados de Santiago
Pinotepa
WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL
19/09/2013
PINOTEPA NACIONAL, OAX.- Luego del paso de la tormenta tropical "Manuel", la cual azotó en esta región
costeña con poco más de 72 horas de lluvia continua, pobladores de comunidades asentadas en las zonas bajas
del litoral del Océano Pacífico, denunciaron la falta de atención de autoridades municipales y estatales.
En un recorrido realizado por NOTICIAS Voz e Imagen de Oaxaca por las comunidades de Mariano
Matamoros, Banco de Oro, El Jícaro y La Noria --todas pertenecientes al municipio de Santiago Pinotepa
Nacional--, pobladores coincidieron al denunciar que hasta el momento no se ha presentado ningún funcionario
municipal.
Los habitantes señalaron que se encuentran incomunicados debido a la anegación del camino que conduce de
sus comunidades hacia Pinotepa Nacional, "hay partes de la carretera en donde el agua supera el medio metro".
En ese sentido, aseveraron que es importante que tanto las autoridades municipales y estatales den atención
inmediata a sus caminos, los cuales señalaron, desde antes del paso de la tormenta tropical ya se encontraban en
pésimas condiciones.
"Si queremos salir, debemos de hacerlo caminando y arriesgarnos a cruzar las partes donde atraviesa el arroyo,
las camionetas pasajeras se regresan, no se arriesgan a cruzar las zonas inundadas", refirieron.
Autoridades auxiliares de las comunidades afectadas, denunciaron que la Unidad Municipal de Protección Civil
les entregó un radio de comunicación, pero que en casos de contingencia nunca responden.
"Nos dieron un radio a cada agente, como ahora de las lluvias ni siquiera nos llaman, nosotros les estuvimos
llamando a la base de Pinotepa, pero no responden, nomás escuchamos lo que platican entre ellos",
denunciaron.
Por su parte, pobladores de la comunidad de Paso de Las Garrochas, señalaron que debido a la anegación de la
zona se han perdido poco más de 250 hectáreas de cultivo de cacahuate y ajonjolí, "toda nuestra cosecha se
encuentra bajo el agua, todo, pastizal, cultivo de cacahuate, hasta nuestro ganado se quedó atorado".
COMUNIDAD NEGRA Y POBRE, GOLPEADA POR MANUEL
Collantes, brota el agua del subsuelo
ARRASA RÍO DE LA ARENA CULTIVOS DE MAÍZ, AJONJOLÍ Y PAPAYA MARADOL
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Fotos. MARIO JIMÉNEZ LEYVA, Enviados
19/09/2013
COLLANTES, Santiago Pinotepa Nacional, Oax.- Cientos de casas de esta comunidad negra afromexicana se
encuentran aún entre el agua por el desbordamiento del Río de La Arena y por filtraciones del suelo a causa de
las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical "Manuel" por el Océano Pacifico.
La mayoría de sus moradores debieron abandonar sus hogares y refugiarse en domicilios de familiares y vecinos
porque muchas están quedando inservibles ante el exceso de humedad.
Según el agente municipal, Humberto Silva Silva, 140 viviendas quedaron inundadas por el desbordamiento del
Río Verde —debido al rompimiento del bordo— en los barrios Palma Seca y El Mango, así como 130 de los
barrios El Mango y El Terrero sufren anegaciones por el brote de agua del subsuelo.
"Se llenó de agua mi casa y ya no sirve, hay que tirarla", afirmó Don Alfredo González Salinas, uno de los
pobladores afectados por el extraño surgimiento del agua debajo de su domicilio.
El hombre, de 66 años, dedicado al campo, dijo que su domicilio quedó entre el agua después del
desbordamiento del Río de La Arena debido al exceso de agua.
"Antes no había problemas, ahora se llenó de agua que jaca abajo; tuvimos que sacar las camas, el ropero y
otras cosas, y llevarlas a casa de uno de mis hijos", contó.
Ahora, señaló, está residiendo junto con su esposa Constanza Carmen Cisneros García en una vivienda aledaña.
"Por allá andamos; estamos más o menos cómodos", indicó.
Ante los daños en su vivienda, destacó que la opción más viable es derruirla y construir otra, aunque en el
mismo lugar.
LA HUMEDAD, Santiago Jamiltepec, Oax.- La circulación en la carretera federal 200 tramo Pinotepa
Nacional-Puerto Escondido quedó ayer otra vez parcialmente cerrada por un mayor desbordamiento del Río
Verde sobre la carpeta de rodamiento vehicular, a causa de una intensa lluvia que cayó por la tarde entre esta
municipalidad y Santiago Pinotepa Nacional.
Conductores de vehículos pequeños, procedentes de ambos puntos, prefirieron regresar por el riesgo de
quedarse varados dentro de la corriente.
Una camioneta Nissan, pick up, intentó cruzar el caudal pero sufrió una falla mecánica y debió ser arrastrada
por maquinaria pesada, con la ayuda de soldados del Ejército Mexicano, quienes pasaban también por el lugar
abordo de camionetas hummvee.
Pasajeros de camionetas mixtas de carga y pasaje, y del transporte público federal quedaron varados por horas
en espera de que bajara la corriente del Río Verde.
Por la carretera federal 200 aún no transitan autobuses y escasamente vehículos pequeños, solamente se
desplazan camiones de carga y traileres.
Muchos turistas, principalmente del Distrito Federal que vacacionaban en Puerto Escondido se encuentran
varados en ese destino de playa por el desbordamiento del Río Verde y otros más, en Santiago Pinotepa
Nacional por los daños presentados en el tramo a Cuajinicuilapa, Guerrero.
EN SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN
Cinco poblaciones negras, devastadas
EL RÍO DE LA ARENA REBASÓ UN BORDO DE PROTECCIÓN Y CAUSÓ SEVERAS INUNDACIONES; ANTE LA INOPERANCIA
OFICIAL, LOS POBLADORES SE ORGANIZAN PARA SALVAGUARDAR SUS VIDAS
MARCOS HERNÁNDEZ BAUTISTA/CORRESPONSAL
19/09/2013
SANTA MARÍA CHICOMETEPEC, HUAZOLOTITLÁN, OAX.- "Ya no queremos que nos manden despensas, que
sólo nos mataría el hambre unos días, queremos que solucionen el problema del bordo del río", reprocha doña Zenaida
Teodora Cruz Rodríguez, originaria de Santa María Chicometepec, una de las cinco comunidades asentadas en la zona
baja del municipio de Santa María Huazolotitlán, inundadas y aisladas por el paso de la tormenta tropical "Manuel", que
ocasionó la salida del Río de la Arena de su cauce.
En esta población de la raza negra, también conocida por los lugareños como La Boquilla Chicometepec, los pobladores
no sólo tienen que lidiar con el agua que brota al interior de las viviendas en cada temporada de lluvias por abundante
humedad, sino resistir severas inundaciones por el desbordamiento del Río de la Arena, que en los últimos años ha
rebasado el bordo construido para proteger la localidad.
URGENTE LLAMADO
"La verdad, no sé hasta dónde vaya a llegar mi mensaje, pero yo le hago un llamado a las autoridades, a quien sea
responsable para que vengan a arreglar el bordo que nos protege del río; porque el año pasado que también nos
inundamos, vino gente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ahí anduve yo con ellos, tomaron fotos y dijeron
que arreglarían el problema, pero nunca más regresaron", expresó indignada la mujer.
"Ya no queremos que nos manden despensas, que sólo nos mataría el hambre unos días, porque para el otro año, otra vez
nos vamos a inundar y ahí vienen más con sus despensas, no, ya no queremos ya eso, lo que nosotros necesitamos es que
levanten más el bordo, porque la verdad, de tanta arena que lleva el rio, ya el bordo ya no protege nada, por eso el agua lo
rebasa y se mete a la comunidad", reprochó Cruz Rodríguez.
Juchatengo,vivirentresombrasyenelrecuentodelosdaños
Alrededor de 30 familias se vieron afectadas por el desbordamiento del Atoyac, que inundó casas, escuelas y
campos de cultivo
Andrés CARRERA PINEDA
Twitter:@carreraOax
SAN PEDRO Juchatengo, Juquila.- A cuatro días de la peor inundación que han sufrido los habitantes de
esta comunidad, con lo poco o nada que les queda intentan volver a sus viviendas para retirar el lodo y los
escombros que dejó la corriente del Río Atoyac.
La zona más afectada de esta localidad fue el Barrio de Santa Lucía, en donde el agua arrasó con todo, a tal
grado que en la casa de Jorge Nazario, "sólo se salvaron los patos, todo lo demás está perdido".
Así como la familia de don Jorge, al menos 30 familias se vieron afectadas por el desbordamiento del afluente
que inundó casas, escuelas y campos de cultivo.
De acuerdo a las autoridades de Juchatengo, las más afectadas son las personas que se dedican al campo
como Juan Carbajal que a base de muchos años de trabajo había adquirido sus aparatos
electrodomésticos, "y en un ratito lo perdimos todo".
"No dio tiempo de sacar nada, el río creció muy rápido y tuvimos que correr hacia la parte alta", recordó.
Los primeros apoyos que envió el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), fueron colchonetas y víveres
que con el bloqueo carretero ya se agotaron.
"No podemos quejarnos porque Protección Civil ya nos ayudó con lo básico, sabemos que hay más paisanos
afectados, ojalá después nos puedan enviar más despensas", apuntó Jorge Nazario Ruiz.
Pero no todos los afectados corrieron con la misma suerte, varias familias como la de Carbajal Ramírez no
han recibido ningún tipo de apoyo.
"Nadie nos ha venido a auxiliar, como pudimos limpiamos nuestra casa, no rescatamos nada todo se
descompuso, el refrigerados, la estufa, ropa, los colchones, todo se perdió", comentó.
Jorge Díaz Pérez, es otro de los comuneros que cuenta cómo la fuerza de la naturaleza les arrebató sus
bienes y el sustento de su familia.
"Estamos preocupados porque no tenemos para darle de comer a nuestras familias, el campo está devastado,
toda la cosecha maíz, fríjol, calabaza, prácticamente toda la siembra de la temporada se perdió".
Detenidos dos miembros de una banda de asaltantes que
operaban en la región de la Costa
Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Agentes Estatales de Investigación de la Procuraduría
General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, en coordinación con Policías Estatales,
desahogaron diversas diligencias para establecer la identidad de los miembros de una
banda de asaltantes que operaban en la región de la Costa; lográndose finalmente la
identificación de LUIS ARRIAGA ZAVALETA y un sujeto más, contra quienes se solicitó el
libramiento de órdenes de aprehensión, mismas que fueron obsequiadas por el Ciudadano Juez de Garantía del Distrito
Judicial de Puerto Escondido.
En cumplimiento a dicho mandato de captura, este miércoles 18 de Septiembre del 2013, a las 10:30 horas
aproximadamente, fue detenido en inmediaciones de la Colonia Granjas del Pescador de la referida Ciudad, el
imputado LUIS ARRIAGA ZAVALETA, de 28 años de edad, quien dijo ser originario de la Ciudad de Puebla, Puebla y
vecino del Estado de México.
El detenido fue puesto a disposición del Juez de Garantía en Turno para la audiencia de comunicación de la imputación
por cumplimiento de orden de aprehensión, para que resuelva su situación jurídica.
Negligencia en el Juzgado Quinto Penal
POR CUARTA OCASIÓN ORDENAN REPONER EL PROCEDIMIENTO DE UN PRESUNTO "ROBACARROS"
VÍCTOR ZÁRATE
19/09/2013
Jesús González Acevedo y su esposa Estela Chávez
Ángeles denunciaron la negligencia por parte del
personal del Juzgado Quinto de lo Penal, en donde por
cuarta ocasión se ha ordenado la reposición del
procedimiento instruido en contra de su hijo Héctor
González Chávez, quien permanece recluido en la
Penitenciaría Central, acusado de robo de vehículo.
El matrimonio precisó como errores judiciales las
cuatro reposiciones del procedimiento que se han dado
en la causa penal 37/2011, conlleva a una violación flagrante al presupuesto de una administración de
justicia pronta y expedita, por lo que exigen se examine a fondo el recurso que se plantea, para efecto
de evitar mayor violación a los derechos humanos fundamentales del debido proceso, fundamentación
y motivación y la principio de presunción de inocencia.
Al presentar copia de un documento girado a los Magistrados de la Primera Sala Penal del Tribunal
Superior de Justicia, los denunciantes precisaron que dentro de las diligencias realizadas al respecto
existe una serie de irregularidades, entre las que destacan las diligencias realizadas por el agente del
Ministerio Público, licenciado Porfirio Bernardino Sánchez.
Los denunciantes indicaron que en contra de su hijo Héctor González Chávez se ha dictado auto de
formal prisión por robo específico equiparado por comercialización de partes de vehículos de motor en
perjuicio patrimonial de Jesús Antonio Bautista Ruiz y en la comisión del delito de robo específico
equiparado por alteración y modificación de las partes de identificación de un vehículo cometido en
perjuicio patrimonial de quien resulte ser sujeto pasivo.
La noticia de hoy 19  de septiembre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 de junio 2017
Sintesis informativa 05 de junio 2017Sintesis informativa 05 de junio 2017
Sintesis informativa 05 de junio 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
elsiglocomve
 
La noticia de hoy 26 06 2012
La noticia de hoy  26 06 2012La noticia de hoy  26 06 2012
La noticia de hoy 26 06 2012megaradioexpress
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
megaradioexpress
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturalesJuarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Miry Juarez
 
Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013megaradioexpress
 
La noticia de hoy 04 2012 2012
La noticia de hoy  04 2012 2012La noticia de hoy  04 2012 2012
La noticia de hoy 04 2012 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017
megaradioexpress
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalJuarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Miry Juarez
 
Sintesis informativa 21 09 2017
Sintesis informativa 21 09 2017Sintesis informativa 21 09 2017
Sintesis informativa 21 09 2017
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 30 5 2012
La noticia de hoy 30 5 2012La noticia de hoy 30 5 2012
La noticia de hoy 30 5 2012megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
elsiglocomve
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
elsiglocomve
 
La noticia de hoy 29 12 2011
La noticia de hoy  29 12 2011La noticia de hoy  29 12 2011
La noticia de hoy 29 12 2011megaradioexpress
 
Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012megaradioexpress
 

La actualidad más candente (20)

Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
Megaradio - Sintesis informativa sabado 29 de agosto de 2020
 
Sintesis informativa 05 de junio 2017
Sintesis informativa 05 de junio 2017Sintesis informativa 05 de junio 2017
Sintesis informativa 05 de junio 2017
 
Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012Sintesis informativa 21 06 2012
Sintesis informativa 21 06 2012
 
La noticia de hoy 25 06 2012
La noticia de hoy  25 06 2012La noticia de hoy  25 06 2012
La noticia de hoy 25 06 2012
 
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
Edicion Impresa El Siglo 06-09-2020
 
La noticia de hoy 26 06 2012
La noticia de hoy  26 06 2012La noticia de hoy  26 06 2012
La noticia de hoy 26 06 2012
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 27 de octubre 2020
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturalesJuarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
Juarez sanchez miriam_m3s2_fenomenosnaturales
 
Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013
 
La noticia de hoy 04 2012 2012
La noticia de hoy  04 2012 2012La noticia de hoy  04 2012 2012
La noticia de hoy 04 2012 2012
 
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
Sintesis informativa jueves 25 de junio de 2020
 
Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017Sintesis informativa 06 febrero 2017
Sintesis informativa 06 febrero 2017
 
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonaturalJuarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
Juarez sanchez miriam_m3s2_reconstruyendounfenomenonatural
 
Sintesis informativa 21 09 2017
Sintesis informativa 21 09 2017Sintesis informativa 21 09 2017
Sintesis informativa 21 09 2017
 
La noticia de hoy 30 5 2012
La noticia de hoy 30 5 2012La noticia de hoy 30 5 2012
La noticia de hoy 30 5 2012
 
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
Edicion Impresa El Siglo 26-05-2020
 
Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423Diario Resumen 20150423
Diario Resumen 20150423
 
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20Edicion impresa El Siglo 08-04-20
Edicion impresa El Siglo 08-04-20
 
La noticia de hoy 29 12 2011
La noticia de hoy  29 12 2011La noticia de hoy  29 12 2011
La noticia de hoy 29 12 2011
 
Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012Sintesis informativa 18 06 2012
Sintesis informativa 18 06 2012
 

Similar a La noticia de hoy 19 de septiembre

La noticia de hoy 20 de septiembre
La noticia de hoy 20  de septiembreLa noticia de hoy 20  de septiembre
La noticia de hoy 20 de septiembre
megaradioexpress
 
21 septiembre 2013
21 septiembre 201321 septiembre 2013
21 septiembre 2013
megaradioexpress
 
16 septiembre 2013
16 septiembre 201316 septiembre 2013
16 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013
megaradioexpress
 
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 octubre 2017
Sintesis informativa 06 octubre 2017Sintesis informativa 06 octubre 2017
Sintesis informativa 06 octubre 2017
megaradioexpress
 
Sintesis informativa 06 09 2017
Sintesis informativa 06 09 2017Sintesis informativa 06 09 2017
Sintesis informativa 06 09 2017
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 06 2012 2012
La noticia de hoy  06 2012 2012La noticia de hoy  06 2012 2012
La noticia de hoy 06 2012 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 19 06 2012
La noticia de hoy  19 06 2012La noticia de hoy  19 06 2012
La noticia de hoy 19 06 2012megaradioexpress
 
La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 31 de agosto 2017
Sintesis informativa 31 de agosto 2017Sintesis informativa 31 de agosto 2017
Sintesis informativa 31 de agosto 2017
megaradioexpress
 
La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
megaradioexpress
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialessariithaa
 
Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012megaradioexpress
 
Sintesis informativa 05 05 2015
Sintesis informativa 05 05 2015Sintesis informativa 05 05 2015
Sintesis informativa 05 05 2015
megaradioexpress
 
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
elsiglocomve
 

Similar a La noticia de hoy 19 de septiembre (20)

La noticia de hoy 20 de septiembre
La noticia de hoy 20  de septiembreLa noticia de hoy 20  de septiembre
La noticia de hoy 20 de septiembre
 
21 septiembre 2013
21 septiembre 201321 septiembre 2013
21 septiembre 2013
 
16 septiembre 2013
16 septiembre 201316 septiembre 2013
16 septiembre 2013
 
Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017Sintesis informativa 02 de junio 2017
Sintesis informativa 02 de junio 2017
 
Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013Sintesis informativa 25 septiembre 2013
Sintesis informativa 25 septiembre 2013
 
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
Sintesis informativa lunes 30 de septiembre de 2019
 
El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013El liberal 19 de septiembre 2013
El liberal 19 de septiembre 2013
 
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
Sintesis informativa martes 01 de octubre de 2019
 
Sintesis informativa 06 octubre 2017
Sintesis informativa 06 octubre 2017Sintesis informativa 06 octubre 2017
Sintesis informativa 06 octubre 2017
 
Sintesis informativa 06 09 2017
Sintesis informativa 06 09 2017Sintesis informativa 06 09 2017
Sintesis informativa 06 09 2017
 
La noticia de hoy 06 2012 2012
La noticia de hoy  06 2012 2012La noticia de hoy  06 2012 2012
La noticia de hoy 06 2012 2012
 
La noticia de hoy 19 06 2012
La noticia de hoy  19 06 2012La noticia de hoy  19 06 2012
La noticia de hoy 19 06 2012
 
La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012La noticia de hoy 13 08 2012
La noticia de hoy 13 08 2012
 
Sintesis informativa 31 de agosto 2017
Sintesis informativa 31 de agosto 2017Sintesis informativa 31 de agosto 2017
Sintesis informativa 31 de agosto 2017
 
La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012La noticia de hoy 08 08 2012
La noticia de hoy 08 08 2012
 
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
Sintesis informativa sabado 27 de octubre de 2018
 
Anteproyecto de sociales
Anteproyecto de socialesAnteproyecto de sociales
Anteproyecto de sociales
 
Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012Sintesis informativa 05 04 2012
Sintesis informativa 05 04 2012
 
Sintesis informativa 05 05 2015
Sintesis informativa 05 05 2015Sintesis informativa 05 05 2015
Sintesis informativa 05 05 2015
 
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
Edicion Impresa El Siglo 24-06-2020
 

Más de megaradioexpress

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
megaradioexpress
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
megaradioexpress
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
megaradioexpress
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
megaradioexpress
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
megaradioexpress
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
megaradioexpress
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
megaradioexpress
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
megaradioexpress
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
megaradioexpress
 

Más de megaradioexpress (20)

TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdfTERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
TERRASOL FELICITA A LILIANA ROJAS SILVA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdfCOMO MACHACA EL TIBURoN  - 26 02 2024.pdf
COMO MACHACA EL TIBURoN - 26 02 2024.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 31 01 2023.pdf
 
Terrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdfTerrasol Inmobiliaria.pdf
Terrasol Inmobiliaria.pdf
 
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdfSUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
SUENOS GUAJIROS 01 2023.pdf
 
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdfDICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
DICIEMBRE MES DE CONVIVENCIA FAMILIAR - 02 12 2022.pdf
 
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdfREYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
REYNA SABIMAR INGENIERA EN GESTION EMPRESARIAL 5 12 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdfComo machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
Como machaca el tiburón 30 11 2022.pdf
 
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdffarmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
farmacia pharma puerto en Brisas de Zicatela en Puerto Escondido.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON 17 11 2022.pdf
 
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdfTODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
TODOS LOS SANTOS DÍA DE MUERTOS 2022.pdf
 
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
25 ANOS DE LA FUNDACION DEL HOTEL SURF OLAS ALTAS.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 7 10 2022.pdf
 
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdfSUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
SUENOS GUAJIROS DE UN COSTENO.pdf
 
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdfLA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
LA TORMENTA TROPICAL LESTEER AFECTA LA COSTA OAXAQUEÑA.pdf
 
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdfCOMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
COMO MACHACA EL TIBURON - 19 09 2022.pdf
 
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdfmegaradioexpress.com.mx cumplio 13 años  28 07 2022.pdf
megaradioexpress.com.mx cumplio 13 años 28 07 2022.pdf
 
Como machaca el tibur on 01 11 2021
Como machaca el tibur on    01 11 2021Como machaca el tibur on    01 11 2021
Como machaca el tibur on 01 11 2021
 
Como machaca el tiburon 12 10 2021
Como machaca el tiburon   12 10 2021Como machaca el tiburon   12 10 2021
Como machaca el tiburon 12 10 2021
 

Último

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
cesarcass2
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
20minutos
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 

Último (15)

Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
Análisis de propuestas presidenciales en México y Colombia en el 2018
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9JManifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
Manifiesto Ahora Repúblicas Elecciones Europeas 9J
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 

La noticia de hoy 19 de septiembre

  • 1. Puerto Escondido Oaxaca a 19 de Septiembre de 2013 LA NOTICIA DE HOY En los diarios más importantes de Oaxaca  Puerto Escondido  Policiaca “SITUACIÓN CRÍTICA”: 50 COMUNIDADES, AISLADAS; URGE PUENTE AÉREO Desastre en 77 municipios VAN 6 MUERTOS, DESLAVES SEPULTAN HASTA 60% DE CASAS EN RANCHERÍAS; FALTAN VÍVERES OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO /Fotos: MARIO JIMÉNEZ LEYVA, Enviados 18/09/2013 PUERTO ESCONDIDO, San Pedro Mixtepec,- Diez mil damnificados han dejado a su paso las tormentas tropicales “Ingrid” y “Manuel” por el Golfo de México y el Océano Pacífico en 77 municipios de la entidad, donde se encuentran 50 localidades incomunicadas, principalmente en las regiones de la Sierra Sur y la Costa, informó el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Manuel Maza Sánchez. "La situación es muy crítica", afirmó. Además, el número de personas fallecidas ascendió a seis por los decesos registrados en las regiones de la Mixteca y la Sierra Sur. El funcionario dijo que las lluvias provocadas por los fenómenos meteorológicos causaron una afectación severa en el Istmo de Tehuantepec, la Costa, la Sierra Sur y en la parte baja de la Mixteca, por el desbordamiento de ríos y derrumbes presentados en los centros poblaciones y en los caminos de acceso.
  • 2. Explicó que los mayores daños se concentran en comunidades aledañas al mar de Santiago Pinotepa Nacional, San Pedro Tututepec, San Baltazar Loxicha y Santa Catarina Loxicha, en la región de la Costa, así como en Tecomaxtlahuaca y Santiago Juxtlahuaca, región de la Mixteca y en Santiago Xanica, San Pedro El Alto y Putla Villa de Guerrero, región de la Sierra Sur. Explicó que algunas comunidades perdieron entre el 50, 60 y hasta el 80 por ciento de sus casas habitación por inundaciones y desgarramientos de cerros, entre ellas La Garrocha, Paso de la Reina, La Tuza, El Azufre y Collantes. "En Paso de la Reina, el Río Verde arrasó con casi todo el pueblo", remarcó. Precisó que unas 50 localidades se encuentran incomunicadas por la salida de los ríos de su cauce y múltiples derrumbes en los caminos, como cinco ubicadas en el margen derecha del Río Verde, donde mil 200 habitantes no han podido salir. "Las autoridades municipales han tenido que caminar hasta 24 horas para salir e informar lo que sucedió en su comunidad", indicó. Resaltó que en estas localidades, los víveres y el agua potable ha empezado a escasear por la incomunicación. "Después de 72 horas, la situación es muy difícil (en esas localidades)", indicó. Lamentó que la población de esas comunidades no haya podido ser atendida prontamente porque no existe un puente aéreo para poder llevarles agua y víveres. Destacó que la administración estatal ha requerido a las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como a la Policía Federal, el establecimiento del puente aéreo, pero hasta ahora no se ha tenido respuesta. "Estoy verdaderamente desesperado porque no puedo llevar víveres ni insumos a esas comunidades", recalcó. Subrayó que personal del IEPC y de distintas dependencias estatales trabajan en la reapertura de los caminos, pero la maquinaria es insuficiente ante el tamaño del desastre. Consideró que el número de damnificados podría incrementarse porque las autoridades municipales poco a poco empiezan a llegar al centro de operaciones del IEPC a reportar las afectaciones en sus comunidades. Maza Sánchez dijo que cinco personas más murieron por las lluvias provocadas por los fenómenos meteorológicos "Ingrid" y "Manuel", un matrimonio formado por Ernesto Merino Ramírez y su esposa María, así como un hombre identificado como Celerino Raúl Cruz Hernández y su hijo Ángel Gustavo Aragón Hernández, y Juan Díaz, quienes fueron arrastrados por ríos en San Marcos, Tecomaxtlahuaca, San Juan Ozolotepec y Santiago Astata, pertenecientes a las regiones de la Mixteca, Sierra Sur y el Istmo. PUERTO ESCONDIDO, San Pedro Mixtepec, Oax.- El Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) estableció hoy un puente aéreo para atender a los miles de damnificados de localidades incomunicadas que están asentadas en la margen derecha del Río Verde. El director de la dependencia, Manuel Maza Sánchez, dijo que el gobernador Gabino Cué Monteagudo dispuso el helicóptero Augusta, matrícula XC-HOX, utilizado para desplazarse en sus giras de trabajo por la entidad, a fin de trasladar ayuda humanitaria a las comunidades, por no poderse vía terrestre ante derrumbes e inundaciones. Explicó que la aeronave salió del aeropuerto internacional de Santa Cruz Xoxocotlán de Oaxaca y aterrizó en la terminal aérea de este destino de playa, para posteriormente realizar un vuelo de reconocimiento por la zona afectada. Precisó que el helicóptero Augusta trasladó después 50 toneladas de comida, agua e insumos a Las Palmitas, Santiago Jamiltepec, donde prácticamente desemboca el Río Verde, ante el desbasto presentado en la comunidad. La aeronave, anotó, evacuó a ocho personas de la comunidad para quedar albergadas momentáneamente en San José del Progreso, San Pedro Tututepec. Destacó que la Policía Federal envió también un helicóptero de fabricación rusa MI-16 y un equipo de 150 personas para atender igualmente a los damnificados. Mencionó que la aeronave y el personal estará a cargo del secretario de Seguridad Pública, Marco Tulio López Escamilla y tendrá también su base en la terminal aérea de Puerto Escondido. Maza Sánchez dijo que aún se espera la llegada de aeronaves de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), para ampliar el puente aéreo y entregar prontamente la ayuda humanitaria a los damnificados. "Necesitamos la ayuda; estamos en una situación crítica”: Abraham Ramírez Vásquez, Codedi Lluvia y Río verde, no ceden Jamiltepec-Pinotepa, incomunicados
  • 3. Incomunicadas22localidades Más de tres mil familias incomunicadas en la región de la Costa Samuel GÓMEZ La emergencia se mantiene en la región de la Costa a pesar que este miércoles se realizaron vuelos de reconocimiento en las zonas afectadas por los remanentes de Ingrid y Manuel, en donde hay más de tres mil familias incomunicadas de al menos 22 localidades, debido a los deslaves que aún continúan en la red de carreteras rurales. La evaluación realizada por el Consejo Estatal de Protección Civil presidido por el secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, reconoce que la Costa es en donde aún se enfrenta la contingencia, debido a que es imposible abrir brechas en los caminos ya que se reportan derrumbes, principalmente en pueblos enclavados en la montaña. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha ofrecido el respaldo para rehabilitar el suministro de energía en comunidades de la Costa, la Mixteca, la Cuenca y Valles, en donde también se han realizado acciones de potabilización del agua y atención médica para poder evitar enfermedades de la temporada. Hay atención para cada uno de los pueblos y agencias de Pinotepa Nacional, San Pedro Tututepec, Río Grande, Bajos de Chila, Juchatengo, Sola de Vega, San Pedro Mixtepec, San Miguel Mixtepec, entre otras comunidades que sufrieron los embates de las tormentas tropicales. Se han desplazado alimentos, además de agua embotellada, medicinas y ropa, así como colchonetas y cobijas para poder apoyar en la emergencia a quienes perdieron todo como consecuencia de la fuerza del agua por el desbordamiento de ríos y arroyos ante la gran cantidad de agua que cayó en la zona. Asimismo, se tiene el respaldo de las autoridades municipales, quienes también han desplazado sus módulos de maquinaria para poder enfrentar la contingencia y aperturar los caminos lo más pronto posible, en donde los vuelos de reconocimiento han podido llevar la ayuda a quienes lo requieren en esta etapa de contingencia, principalmente en aquellos municipios enclavados en zonas indígenas. De igual forma se mantiene la alerta ante una depresión que afecta la zona del Istmo de Tehuantepec y se esperan lluvias fuertes; también podría afectar la zona de la Cuenca del Papaloápam, la Mixteca, la Cañada, Sierra Norte, así como en los Valles Centrales y la Costa. Se hizo un llamado a la población a estar atentos para poder dar seguimiento a los boletines que emitan las dependencias ante la posibilidad de nuevos desastres como consecuencia de estos fenómenos naturales que podrían impactar este fin de semana en estas cinco regiones del estado, de acuerdo al pronóstico que ha emitido la Comisión Nacional del Agua (Conagua). A 72 horas de efectos pluviales, comunidades de Juquila incomunicadas: Manuel León Sánchez Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Luego de 36 horas de intensas precipitaciones pluviales que por espacio de tres días se registraron en esta región Chatina durante los días sábado 14, domingo 15 y lunes 16 del presente, por los fenómenos climatológicos del Huracán “Ingrid” y la tormenta tropical “Manuel”, esta demarcación distrital perteneciente a la Costa de Pacífico oaxaqueño, las comunidades de esta zona, después de 72 horas, se encuentran en una incertidumbre total por la falta de apoyo en atención a los damnificados. Manuel León Sánchez, con la investidura de presidente municipal constitucional electo, de Santa Catarina Juquila, explicó que con todas las carencias que enfrentan los municipios de esta zona del Estado, hoy con la pérdidas incuantificables que tuvieron tanto en el sector agropecuario, comunicaciones y vías de comunicación, esto último en una parte de la red carretera que conduce a esta región afectando el tramo de Oaxaca-Juquila y Juquila-Río Grande, lo que imposibilitaba la comunicación tanto a la capital del Estado y hacia la Costa. Afortunadamente, con la intervención del Gobierno de la República, a través del delegado estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), David Mayrén Carrasco y apoyo de personal de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), se logró restablecer el paso vehicular en un 50% lo que posibilitó atenuar la incomunicación y consecuente varado de cientos de vehículos, principalmente turistas así como transportistas de esta zona. Empero, por ser tan reducido este tramo unidades pesadas que transportan combustible para unidades de motor no han podido acceder a la cabecera municipal de Juquila lo que está propiciando escasez del líquido. A pesar de ello, reconoció que algunas unidades de motor que llevan víveres y alimentos están haciendo todo lo posible por evitar desabasto de básicos e insumos por lo menos a esta cabecera municipal. “Tenemos agencias municipales y, particularmente comunidades, rancherías y núcleos poblacionales que están sumamente apartados de nuestra municipalidad, mismas que están totalmente incomunicadas, tanto por vía terrestre así como por otra vía de comunicación (telefónica), más aún, ni siquiera cuentan con el suministro de energía eléctrica porque con esta contingencia el personal de las diversas dependencias federales y estatales no se dan abasto para atender las prioridades básicas de la población y sus comunidades”.
  • 4. Denuncian abandono, damnificados de Santiago Pinotepa WILMER GIL LÓPEZ/CORRESPONSAL 19/09/2013 PINOTEPA NACIONAL, OAX.- Luego del paso de la tormenta tropical "Manuel", la cual azotó en esta región costeña con poco más de 72 horas de lluvia continua, pobladores de comunidades asentadas en las zonas bajas del litoral del Océano Pacífico, denunciaron la falta de atención de autoridades municipales y estatales. En un recorrido realizado por NOTICIAS Voz e Imagen de Oaxaca por las comunidades de Mariano Matamoros, Banco de Oro, El Jícaro y La Noria --todas pertenecientes al municipio de Santiago Pinotepa Nacional--, pobladores coincidieron al denunciar que hasta el momento no se ha presentado ningún funcionario municipal. Los habitantes señalaron que se encuentran incomunicados debido a la anegación del camino que conduce de sus comunidades hacia Pinotepa Nacional, "hay partes de la carretera en donde el agua supera el medio metro". En ese sentido, aseveraron que es importante que tanto las autoridades municipales y estatales den atención inmediata a sus caminos, los cuales señalaron, desde antes del paso de la tormenta tropical ya se encontraban en pésimas condiciones. "Si queremos salir, debemos de hacerlo caminando y arriesgarnos a cruzar las partes donde atraviesa el arroyo, las camionetas pasajeras se regresan, no se arriesgan a cruzar las zonas inundadas", refirieron. Autoridades auxiliares de las comunidades afectadas, denunciaron que la Unidad Municipal de Protección Civil les entregó un radio de comunicación, pero que en casos de contingencia nunca responden. "Nos dieron un radio a cada agente, como ahora de las lluvias ni siquiera nos llaman, nosotros les estuvimos llamando a la base de Pinotepa, pero no responden, nomás escuchamos lo que platican entre ellos", denunciaron. Por su parte, pobladores de la comunidad de Paso de Las Garrochas, señalaron que debido a la anegación de la zona se han perdido poco más de 250 hectáreas de cultivo de cacahuate y ajonjolí, "toda nuestra cosecha se encuentra bajo el agua, todo, pastizal, cultivo de cacahuate, hasta nuestro ganado se quedó atorado".
  • 5. COMUNIDAD NEGRA Y POBRE, GOLPEADA POR MANUEL Collantes, brota el agua del subsuelo ARRASA RÍO DE LA ARENA CULTIVOS DE MAÍZ, AJONJOLÍ Y PAPAYA MARADOL OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO/Fotos. MARIO JIMÉNEZ LEYVA, Enviados 19/09/2013 COLLANTES, Santiago Pinotepa Nacional, Oax.- Cientos de casas de esta comunidad negra afromexicana se encuentran aún entre el agua por el desbordamiento del Río de La Arena y por filtraciones del suelo a causa de las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical "Manuel" por el Océano Pacifico. La mayoría de sus moradores debieron abandonar sus hogares y refugiarse en domicilios de familiares y vecinos porque muchas están quedando inservibles ante el exceso de humedad. Según el agente municipal, Humberto Silva Silva, 140 viviendas quedaron inundadas por el desbordamiento del Río Verde —debido al rompimiento del bordo— en los barrios Palma Seca y El Mango, así como 130 de los barrios El Mango y El Terrero sufren anegaciones por el brote de agua del subsuelo. "Se llenó de agua mi casa y ya no sirve, hay que tirarla", afirmó Don Alfredo González Salinas, uno de los pobladores afectados por el extraño surgimiento del agua debajo de su domicilio. El hombre, de 66 años, dedicado al campo, dijo que su domicilio quedó entre el agua después del desbordamiento del Río de La Arena debido al exceso de agua. "Antes no había problemas, ahora se llenó de agua que jaca abajo; tuvimos que sacar las camas, el ropero y otras cosas, y llevarlas a casa de uno de mis hijos", contó. Ahora, señaló, está residiendo junto con su esposa Constanza Carmen Cisneros García en una vivienda aledaña. "Por allá andamos; estamos más o menos cómodos", indicó. Ante los daños en su vivienda, destacó que la opción más viable es derruirla y construir otra, aunque en el mismo lugar.
  • 6. LA HUMEDAD, Santiago Jamiltepec, Oax.- La circulación en la carretera federal 200 tramo Pinotepa Nacional-Puerto Escondido quedó ayer otra vez parcialmente cerrada por un mayor desbordamiento del Río Verde sobre la carpeta de rodamiento vehicular, a causa de una intensa lluvia que cayó por la tarde entre esta municipalidad y Santiago Pinotepa Nacional. Conductores de vehículos pequeños, procedentes de ambos puntos, prefirieron regresar por el riesgo de quedarse varados dentro de la corriente. Una camioneta Nissan, pick up, intentó cruzar el caudal pero sufrió una falla mecánica y debió ser arrastrada por maquinaria pesada, con la ayuda de soldados del Ejército Mexicano, quienes pasaban también por el lugar abordo de camionetas hummvee. Pasajeros de camionetas mixtas de carga y pasaje, y del transporte público federal quedaron varados por horas en espera de que bajara la corriente del Río Verde. Por la carretera federal 200 aún no transitan autobuses y escasamente vehículos pequeños, solamente se desplazan camiones de carga y traileres. Muchos turistas, principalmente del Distrito Federal que vacacionaban en Puerto Escondido se encuentran varados en ese destino de playa por el desbordamiento del Río Verde y otros más, en Santiago Pinotepa Nacional por los daños presentados en el tramo a Cuajinicuilapa, Guerrero. EN SANTA MARÍA HUAZOLOTITLÁN Cinco poblaciones negras, devastadas EL RÍO DE LA ARENA REBASÓ UN BORDO DE PROTECCIÓN Y CAUSÓ SEVERAS INUNDACIONES; ANTE LA INOPERANCIA OFICIAL, LOS POBLADORES SE ORGANIZAN PARA SALVAGUARDAR SUS VIDAS MARCOS HERNÁNDEZ BAUTISTA/CORRESPONSAL 19/09/2013 SANTA MARÍA CHICOMETEPEC, HUAZOLOTITLÁN, OAX.- "Ya no queremos que nos manden despensas, que sólo nos mataría el hambre unos días, queremos que solucionen el problema del bordo del río", reprocha doña Zenaida Teodora Cruz Rodríguez, originaria de Santa María Chicometepec, una de las cinco comunidades asentadas en la zona baja del municipio de Santa María Huazolotitlán, inundadas y aisladas por el paso de la tormenta tropical "Manuel", que ocasionó la salida del Río de la Arena de su cauce. En esta población de la raza negra, también conocida por los lugareños como La Boquilla Chicometepec, los pobladores no sólo tienen que lidiar con el agua que brota al interior de las viviendas en cada temporada de lluvias por abundante humedad, sino resistir severas inundaciones por el desbordamiento del Río de la Arena, que en los últimos años ha rebasado el bordo construido para proteger la localidad. URGENTE LLAMADO "La verdad, no sé hasta dónde vaya a llegar mi mensaje, pero yo le hago un llamado a las autoridades, a quien sea responsable para que vengan a arreglar el bordo que nos protege del río; porque el año pasado que también nos inundamos, vino gente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ahí anduve yo con ellos, tomaron fotos y dijeron que arreglarían el problema, pero nunca más regresaron", expresó indignada la mujer. "Ya no queremos que nos manden despensas, que sólo nos mataría el hambre unos días, porque para el otro año, otra vez nos vamos a inundar y ahí vienen más con sus despensas, no, ya no queremos ya eso, lo que nosotros necesitamos es que levanten más el bordo, porque la verdad, de tanta arena que lleva el rio, ya el bordo ya no protege nada, por eso el agua lo rebasa y se mete a la comunidad", reprochó Cruz Rodríguez.
  • 7. Juchatengo,vivirentresombrasyenelrecuentodelosdaños Alrededor de 30 familias se vieron afectadas por el desbordamiento del Atoyac, que inundó casas, escuelas y campos de cultivo Andrés CARRERA PINEDA Twitter:@carreraOax SAN PEDRO Juchatengo, Juquila.- A cuatro días de la peor inundación que han sufrido los habitantes de esta comunidad, con lo poco o nada que les queda intentan volver a sus viviendas para retirar el lodo y los escombros que dejó la corriente del Río Atoyac. La zona más afectada de esta localidad fue el Barrio de Santa Lucía, en donde el agua arrasó con todo, a tal grado que en la casa de Jorge Nazario, "sólo se salvaron los patos, todo lo demás está perdido". Así como la familia de don Jorge, al menos 30 familias se vieron afectadas por el desbordamiento del afluente que inundó casas, escuelas y campos de cultivo. De acuerdo a las autoridades de Juchatengo, las más afectadas son las personas que se dedican al campo como Juan Carbajal que a base de muchos años de trabajo había adquirido sus aparatos electrodomésticos, "y en un ratito lo perdimos todo". "No dio tiempo de sacar nada, el río creció muy rápido y tuvimos que correr hacia la parte alta", recordó. Los primeros apoyos que envió el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), fueron colchonetas y víveres que con el bloqueo carretero ya se agotaron. "No podemos quejarnos porque Protección Civil ya nos ayudó con lo básico, sabemos que hay más paisanos afectados, ojalá después nos puedan enviar más despensas", apuntó Jorge Nazario Ruiz. Pero no todos los afectados corrieron con la misma suerte, varias familias como la de Carbajal Ramírez no han recibido ningún tipo de apoyo. "Nadie nos ha venido a auxiliar, como pudimos limpiamos nuestra casa, no rescatamos nada todo se descompuso, el refrigerados, la estufa, ropa, los colchones, todo se perdió", comentó. Jorge Díaz Pérez, es otro de los comuneros que cuenta cómo la fuerza de la naturaleza les arrebató sus bienes y el sustento de su familia. "Estamos preocupados porque no tenemos para darle de comer a nuestras familias, el campo está devastado, toda la cosecha maíz, fríjol, calabaza, prácticamente toda la siembra de la temporada se perdió". Detenidos dos miembros de una banda de asaltantes que operaban en la región de la Costa Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Agentes Estatales de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, en coordinación con Policías Estatales, desahogaron diversas diligencias para establecer la identidad de los miembros de una banda de asaltantes que operaban en la región de la Costa; lográndose finalmente la identificación de LUIS ARRIAGA ZAVALETA y un sujeto más, contra quienes se solicitó el libramiento de órdenes de aprehensión, mismas que fueron obsequiadas por el Ciudadano Juez de Garantía del Distrito Judicial de Puerto Escondido. En cumplimiento a dicho mandato de captura, este miércoles 18 de Septiembre del 2013, a las 10:30 horas aproximadamente, fue detenido en inmediaciones de la Colonia Granjas del Pescador de la referida Ciudad, el imputado LUIS ARRIAGA ZAVALETA, de 28 años de edad, quien dijo ser originario de la Ciudad de Puebla, Puebla y vecino del Estado de México. El detenido fue puesto a disposición del Juez de Garantía en Turno para la audiencia de comunicación de la imputación por cumplimiento de orden de aprehensión, para que resuelva su situación jurídica.
  • 8. Negligencia en el Juzgado Quinto Penal POR CUARTA OCASIÓN ORDENAN REPONER EL PROCEDIMIENTO DE UN PRESUNTO "ROBACARROS" VÍCTOR ZÁRATE 19/09/2013 Jesús González Acevedo y su esposa Estela Chávez Ángeles denunciaron la negligencia por parte del personal del Juzgado Quinto de lo Penal, en donde por cuarta ocasión se ha ordenado la reposición del procedimiento instruido en contra de su hijo Héctor González Chávez, quien permanece recluido en la Penitenciaría Central, acusado de robo de vehículo. El matrimonio precisó como errores judiciales las cuatro reposiciones del procedimiento que se han dado en la causa penal 37/2011, conlleva a una violación flagrante al presupuesto de una administración de justicia pronta y expedita, por lo que exigen se examine a fondo el recurso que se plantea, para efecto de evitar mayor violación a los derechos humanos fundamentales del debido proceso, fundamentación y motivación y la principio de presunción de inocencia. Al presentar copia de un documento girado a los Magistrados de la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia, los denunciantes precisaron que dentro de las diligencias realizadas al respecto existe una serie de irregularidades, entre las que destacan las diligencias realizadas por el agente del Ministerio Público, licenciado Porfirio Bernardino Sánchez. Los denunciantes indicaron que en contra de su hijo Héctor González Chávez se ha dictado auto de formal prisión por robo específico equiparado por comercialización de partes de vehículos de motor en perjuicio patrimonial de Jesús Antonio Bautista Ruiz y en la comisión del delito de robo específico equiparado por alteración y modificación de las partes de identificación de un vehículo cometido en perjuicio patrimonial de quien resulte ser sujeto pasivo.