SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORUGA PUGA
Sara Pavón Escolástico
CUENTAN LOS QUE LO
VIERON PUES YO NO
ESTABA, PERO ME LO
DIJERON QUE HABÍA UNA
ORUGA QUE SE LLAMABA
PUGA.
LOS ANIMALES SE METÍAN CON ELLA ,ASÍ QUE DECIDIÓ
MARCHARSE A UN LUGAR MEJOR.
POR EL CAMINO SE ENCONTRÓ A UN ESCARABAJO PELOTERO , QUE LE DIJO:
-MIRA QUE HERMOSO SOMBRERO EN CAMBIO TU NO TIENES NI ESO-.
LA ORUGA SIGUIÓ CAMINANDO Y SE ENCONTRÓ CON UNA ARAÑA QUE LE DIJO:
-MIRA QUE BUENA ESCALADA , ¡SOY LA CAÑA!
MIENTRAS QUE TU NO SABES HACER NADA-.
LA POBRE ORUGA PUGA, SE ACERCÓ A UNA CHARCA Y DIJO: -IGUAL LOS OTROS ANIMALES TIENEN RAZÓN Y EN REALIDAD NO SOY UN BELLEZÓN-.
UNA MARIPOSA QUE PASABA POR ALLÍ LA OYÓ, SE ACERCÓ Y LE DIJO:
-LA VERDADERA BELLEZA ESTÁ EN EL INTERIOR Y NO EN EL EXTERIOR.
ADEMÁS TU UN DÍA SERÁS UNA BELLA MARIPOSA, YO ANTES FUI UNA ORUGA TAMBIÉN Y AHORA MÍRAME-.
DESPUÉS DE UN TIEMPO PUGA SE CONVIRTIÓ EN UNA MARAVILLOSA MARIPOSA. CUANDO VOLVIÓ A CASA MUCHOS SE PREGUNTABAN:
-¿ QUIEN ES ESA HERMOSA MARIPOSA?- Y PUGA ORGULLOSA CONTESTABA QUE ERA PUGA LA ORUGA.
... Y FUERON FELICES Y COMIERON PERDICES Y DE POSTRE
BIZCOCHO, PERO A MÍ ME DIERON UN TOMATE POCHO.
... Y FUERON FELICES Y COMIERON PERDICES Y DE POSTRE
BIZCOCHO, PERO A MÍ ME DIERON UN TOMATE POCHO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conte de la castanyera web
Conte de la castanyera webConte de la castanyera web
Conte de la castanyera web
montetoroinfantil
 
La paradeta de la castanyera
La  paradeta  de  la  castanyeraLa  paradeta  de  la  castanyera
La paradeta de la castanyera
montetoroinfantil
 
Presentación Curso INTEF ABP 2017 Secundaria y Bachillerato
Presentación Curso INTEF ABP  2017 Secundaria y BachilleratoPresentación Curso INTEF ABP  2017 Secundaria y Bachillerato
Presentación Curso INTEF ABP 2017 Secundaria y Bachillerato
Marina Aramendía
 
Los pregoneros
Los pregonerosLos pregoneros
Los pregoneros
hectorwille
 
En la playa.
En la playa.En la playa.
En la playa.
Dana Horodetchi
 
CIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGA
CIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGACIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGA
CIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGA
ALFONSO CASO DE LOS COBOS MARTINEZ
 
Cançoner de can raspalls
Cançoner de can raspallsCançoner de can raspalls
Cançoner de can raspalls
pmpq
 

La actualidad más candente (7)

Conte de la castanyera web
Conte de la castanyera webConte de la castanyera web
Conte de la castanyera web
 
La paradeta de la castanyera
La  paradeta  de  la  castanyeraLa  paradeta  de  la  castanyera
La paradeta de la castanyera
 
Presentación Curso INTEF ABP 2017 Secundaria y Bachillerato
Presentación Curso INTEF ABP  2017 Secundaria y BachilleratoPresentación Curso INTEF ABP  2017 Secundaria y Bachillerato
Presentación Curso INTEF ABP 2017 Secundaria y Bachillerato
 
Los pregoneros
Los pregonerosLos pregoneros
Los pregoneros
 
En la playa.
En la playa.En la playa.
En la playa.
 
CIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGA
CIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGACIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGA
CIRCULAR POR LOS LAGOS DE COVADONGA
 
Cançoner de can raspalls
Cançoner de can raspallsCançoner de can raspalls
Cançoner de can raspalls
 

Último

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 

Último (6)

Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 

La Oruga Puga

  • 1. LA ORUGA PUGA Sara Pavón Escolástico
  • 2. CUENTAN LOS QUE LO VIERON PUES YO NO ESTABA, PERO ME LO DIJERON QUE HABÍA UNA ORUGA QUE SE LLAMABA PUGA.
  • 3. LOS ANIMALES SE METÍAN CON ELLA ,ASÍ QUE DECIDIÓ MARCHARSE A UN LUGAR MEJOR.
  • 4. POR EL CAMINO SE ENCONTRÓ A UN ESCARABAJO PELOTERO , QUE LE DIJO: -MIRA QUE HERMOSO SOMBRERO EN CAMBIO TU NO TIENES NI ESO-.
  • 5. LA ORUGA SIGUIÓ CAMINANDO Y SE ENCONTRÓ CON UNA ARAÑA QUE LE DIJO: -MIRA QUE BUENA ESCALADA , ¡SOY LA CAÑA! MIENTRAS QUE TU NO SABES HACER NADA-.
  • 6. LA POBRE ORUGA PUGA, SE ACERCÓ A UNA CHARCA Y DIJO: -IGUAL LOS OTROS ANIMALES TIENEN RAZÓN Y EN REALIDAD NO SOY UN BELLEZÓN-.
  • 7. UNA MARIPOSA QUE PASABA POR ALLÍ LA OYÓ, SE ACERCÓ Y LE DIJO: -LA VERDADERA BELLEZA ESTÁ EN EL INTERIOR Y NO EN EL EXTERIOR. ADEMÁS TU UN DÍA SERÁS UNA BELLA MARIPOSA, YO ANTES FUI UNA ORUGA TAMBIÉN Y AHORA MÍRAME-.
  • 8. DESPUÉS DE UN TIEMPO PUGA SE CONVIRTIÓ EN UNA MARAVILLOSA MARIPOSA. CUANDO VOLVIÓ A CASA MUCHOS SE PREGUNTABAN: -¿ QUIEN ES ESA HERMOSA MARIPOSA?- Y PUGA ORGULLOSA CONTESTABA QUE ERA PUGA LA ORUGA.
  • 9. ... Y FUERON FELICES Y COMIERON PERDICES Y DE POSTRE BIZCOCHO, PERO A MÍ ME DIERON UN TOMATE POCHO.
  • 10. ... Y FUERON FELICES Y COMIERON PERDICES Y DE POSTRE BIZCOCHO, PERO A MÍ ME DIERON UN TOMATE POCHO.