SlideShare una empresa de Scribd logo
El movimiento conocido hoy como de 1968, fue un movimiento
social en el que además de estudiantes de la Universidad
Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico
Nacional, participaron
profesores, intelectuales, profesionales, obreros, amas de
casa etc.
Se suscito el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las
Tres Culturas en Tlatelolco, en la Ciudad de México.
causas
Principalmente se ocasiono por la represión por parte del
gobierno hacia las libertades
La perdida de la democracia. no solo a los estudiantes sino
a la sociedad en general en todo el país a causa de un mal
gobierno .
Los estudiantes buscaban atraer la atención que había sobre la
ciudad por los Juegos Olímpicos de 1968. El entonces
presidente Gustavo Díaz Ordaz, estaba empeñado en detener
las protestas y en septiembre, semanas antes de la
masacre, ordenó al ejercito ocupar el campus de la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM).
Esto ocasiono manifestaciones y marchas. Muchas de
estas involucraron a estudiantes.
El gobierno no supo enfrentar estas manifestaciones por
lo cual se dieron varios enfrentamientos entre el gobierno
y los manifestantes.
La tarde del 2 de octubre de 1968, un día después de la salida
del ejército de los campus de la UNAM y del IPN, miles de
personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en
Tlatelolco.
Son lanzadas unas luces de bengala desde los helicópteros
que sobrevolaba la plaza, seguida de una ráfaga de arma de
fuego automática. A partir de ese momento inicia el tiroteo.
Muchos manifestantes que lograron escapar del tiroteo se
escondieron en algunos departamentos de los edificios
aledaños, pero esto no detuvo al ejército.
Después de la Matanza
En el edificio del Servicio Medico Forense estaban
guardados los cadáveres de las personas incluso de
niños.
El saldo fue de entre 300 y 500 jóvenes masacrados por
disparos del Ejército en la Plaza de Tlatelolco, y más de
seis mil detenidos.
Testimonios revelan que solo podían sacar los cadáveres
si testimoniaban en la carta de defunción que el
fallecido, había muerto por otra causa.
Las personas que quedaban aun vivas después del mitin
habían sido mutiladas
Investigadores y testigos revelan que las personas que
habían sobrevivido
fueron obligados a desnudarse.
Los políticos se pusieron en marcha para
arenar, confundir, traspapelar y borrar informaciones.
Fueron lanzados 15.000 proyectiles, 8.000 militares de varios
cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre
tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras.
El sábado 12 de octubre de 1968, el presidente mexicano, Díaz
Ordaz, inauguró los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como
"La Olimpiada de la Paz", en ese momento un grupo de
manifestantes lanzó sobre el palco presidencial, un papalote de
color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del
2 de octubre.
En todo el país y en el propio recinto donde ocurrieron los
hechos en 1968, la plaza de las Tres Culturas.
También los estudiantes universitarios de la nación y activistas
sociales, así como las familias de las víctimas, y quienes aun
lamentan los tristes acontecimientos, no dejarán pasar
inadvertida la fecha.
Luego, durante tres décadas, los gobiernos del Partido
Revolucionario Institucional aseguraron en su defensa que
fueron los estudiantes quienes iniciaron los tiroteos con
francotiradores colocados en los edificios de la plaza.
Actualmente en el 2010 estudiantes, trabajadores, amas de
casa etc.; realizaron marchas en protesta contra esta masacre.
Pues ellos quieres justicia.
2 de Octubre de 1968 No se Olvida

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guerra Cristera
Guerra CristeraGuerra Cristera
Guerra Cristeranaaicosa
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Tlalcoatl
 
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
Alondra López
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
FranciscoJavierRomer68
 
Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
joselincorderolugo18
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
John-Apple
 
Movimiento estudiantil de1968
Movimiento estudiantil de1968Movimiento estudiantil de1968
Movimiento estudiantil de1968
Ladiux
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
Colegio Simon Bolivar
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Sandra Martinez
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezreveaviles
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
Aylin Alvarado Vazquez
 
Toma del palacio de justicia
Toma del palacio de justiciaToma del palacio de justicia
Toma del palacio de justiciaCristian Quesada
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
kikapu8
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
ecceleviatan
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
Claudia Unach
 

La actualidad más candente (20)

Guerra Cristera
Guerra CristeraGuerra Cristera
Guerra Cristera
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
MOVIMIENTO ESTUDIANTIL DE 1968
 
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y ConsecuenciasEl movimiento estudiantil  de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
El movimiento estudiantil de 1968: Causas, Desarrollo y Consecuencias
 
Triptico movimiento estudiantil 68
Triptico   movimiento estudiantil 68Triptico   movimiento estudiantil 68
Triptico movimiento estudiantil 68
 
El primer imperio mexicano
El primer imperio mexicanoEl primer imperio mexicano
El primer imperio mexicano
 
Movimiento estudiantil de1968
Movimiento estudiantil de1968Movimiento estudiantil de1968
Movimiento estudiantil de1968
 
sexenio de Calderon
sexenio de Calderonsexenio de Calderon
sexenio de Calderon
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
Jose Stalin
Jose Stalin Jose Stalin
Jose Stalin
 
Luis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarezLuis echeverría álvarez
Luis echeverría álvarez
 
Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)Luis echeverría-álvarez (1)
Luis echeverría-álvarez (1)
 
Toma del palacio de justicia
Toma del palacio de justiciaToma del palacio de justicia
Toma del palacio de justicia
 
Maximato
MaximatoMaximato
Maximato
 
Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968Movimiento estudiantil de 1968
Movimiento estudiantil de 1968
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
Presidencia carlos saúl menem
Presidencia carlos saúl menemPresidencia carlos saúl menem
Presidencia carlos saúl menem
 
Luis echeverria
Luis echeverriaLuis echeverria
Luis echeverria
 
Política exterior cardenista
Política exterior cardenistaPolítica exterior cardenista
Política exterior cardenista
 
México en el siglo xix
México en el siglo xixMéxico en el siglo xix
México en el siglo xix
 

Destacado

Sara manuela garcia calle
Sara manuela garcia calleSara manuela garcia calle
Sara manuela garcia calleSara García
 
Span 4583 hispanoamerica en el siglo xx final
Span 4583 hispanoamerica en el siglo xx finalSpan 4583 hispanoamerica en el siglo xx final
Span 4583 hispanoamerica en el siglo xx finalDonna Shelton
 
Movimientos sociales en las décadas de los años
Movimientos sociales en las décadas de los  añosMovimientos sociales en las décadas de los  años
Movimientos sociales en las décadas de los añosJesus Quiros Gonzalez
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoyohalibm
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tiposLedy Cabrera
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codogaleon901
 

Destacado (6)

Sara manuela garcia calle
Sara manuela garcia calleSara manuela garcia calle
Sara manuela garcia calle
 
Span 4583 hispanoamerica en el siglo xx final
Span 4583 hispanoamerica en el siglo xx finalSpan 4583 hispanoamerica en el siglo xx final
Span 4583 hispanoamerica en el siglo xx final
 
Movimientos sociales en las décadas de los años
Movimientos sociales en las décadas de los  añosMovimientos sociales en las décadas de los  años
Movimientos sociales en las décadas de los años
 
Anatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codoAnatomia de la articulación del codo
Anatomia de la articulación del codo
 
El comercio y tipos
El comercio y tiposEl comercio y tipos
El comercio y tipos
 
Articulación del Codo
Articulación del CodoArticulación del Codo
Articulación del Codo
 

Similar a 2 de Octubre de 1968 No se Olvida

LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptxLA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
JoseNoelGonzalezRuba
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
JuanBeto Js
 
02 de octubre de 1968
02 de octubre de 196802 de octubre de 1968
02 de octubre de 1968
Yess_chocolate1217
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Sandra Martinez
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
Tecnologico de Cancun
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
shinee15
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
uriel692
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
yeseniaugmex
 
luis
luisluis
Luis
LuisLuis
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
expresion
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubremiguel Antonio Morales
 
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
jesus65445
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Alan Vignola
 

Similar a 2 de Octubre de 1968 No se Olvida (20)

LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptxLA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
LA PLAZA DE LAS TRES CULTURA.pptx
 
2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco2 octubre 1968-tlatelolco
2 octubre 1968-tlatelolco
 
02 de octubre de 1968
02 de octubre de 196802 de octubre de 1968
02 de octubre de 1968
 
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968Movimiento estudiantil en méxico de 1968
Movimiento estudiantil en méxico de 1968
 
La matanza del 68
La matanza del 68La matanza del 68
La matanza del 68
 
La narrativa
La narrativaLa narrativa
La narrativa
 
practica 5
practica 5practica 5
practica 5
 
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agostoMatanza de tlatelolco 2 de agosto
Matanza de tlatelolco 2 de agosto
 
2 de octubre de 1968
2 de octubre de 19682 de octubre de 1968
2 de octubre de 1968
 
luis
luisluis
luis
 
Luis
LuisLuis
Luis
 
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del paísFue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
Fue un movimiento en pro de las demandas democráticas del país
 
Abi
AbiAbi
Abi
 
Secciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubreSecciones para el periodico mural 2 octubre
Secciones para el periodico mural 2 octubre
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
P11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacionP11 mi primer presentacion
P11 mi primer presentacion
 
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México Movimiento Estudiantil de 1968 en México
Movimiento Estudiantil de 1968 en México
 
Matanza
MatanzaMatanza
Matanza
 
Esem
EsemEsem
Esem
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (15)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

2 de Octubre de 1968 No se Olvida

  • 1.
  • 2. El movimiento conocido hoy como de 1968, fue un movimiento social en el que además de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, participaron profesores, intelectuales, profesionales, obreros, amas de casa etc.
  • 3. Se suscito el 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en la Ciudad de México.
  • 4. causas Principalmente se ocasiono por la represión por parte del gobierno hacia las libertades La perdida de la democracia. no solo a los estudiantes sino a la sociedad en general en todo el país a causa de un mal gobierno .
  • 5. Los estudiantes buscaban atraer la atención que había sobre la ciudad por los Juegos Olímpicos de 1968. El entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz, estaba empeñado en detener las protestas y en septiembre, semanas antes de la masacre, ordenó al ejercito ocupar el campus de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
  • 6. Esto ocasiono manifestaciones y marchas. Muchas de estas involucraron a estudiantes. El gobierno no supo enfrentar estas manifestaciones por lo cual se dieron varios enfrentamientos entre el gobierno y los manifestantes.
  • 7. La tarde del 2 de octubre de 1968, un día después de la salida del ejército de los campus de la UNAM y del IPN, miles de personas se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.
  • 8. Son lanzadas unas luces de bengala desde los helicópteros que sobrevolaba la plaza, seguida de una ráfaga de arma de fuego automática. A partir de ese momento inicia el tiroteo.
  • 9. Muchos manifestantes que lograron escapar del tiroteo se escondieron en algunos departamentos de los edificios aledaños, pero esto no detuvo al ejército.
  • 10. Después de la Matanza En el edificio del Servicio Medico Forense estaban guardados los cadáveres de las personas incluso de niños.
  • 11. El saldo fue de entre 300 y 500 jóvenes masacrados por disparos del Ejército en la Plaza de Tlatelolco, y más de seis mil detenidos.
  • 12. Testimonios revelan que solo podían sacar los cadáveres si testimoniaban en la carta de defunción que el fallecido, había muerto por otra causa.
  • 13. Las personas que quedaban aun vivas después del mitin habían sido mutiladas
  • 14. Investigadores y testigos revelan que las personas que habían sobrevivido fueron obligados a desnudarse. Los políticos se pusieron en marcha para arenar, confundir, traspapelar y borrar informaciones.
  • 15. Fueron lanzados 15.000 proyectiles, 8.000 militares de varios cuerpos destacados en la acción, 300 medios armados entre tanques, medios blindados y jeeps con ametralladoras.
  • 16. El sábado 12 de octubre de 1968, el presidente mexicano, Díaz Ordaz, inauguró los XIX Juegos Olímpicos, bautizados como "La Olimpiada de la Paz", en ese momento un grupo de manifestantes lanzó sobre el palco presidencial, un papalote de color negro en forma de paloma, en repudio por la matanza del 2 de octubre.
  • 17. En todo el país y en el propio recinto donde ocurrieron los hechos en 1968, la plaza de las Tres Culturas. También los estudiantes universitarios de la nación y activistas sociales, así como las familias de las víctimas, y quienes aun lamentan los tristes acontecimientos, no dejarán pasar inadvertida la fecha.
  • 18. Luego, durante tres décadas, los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional aseguraron en su defensa que fueron los estudiantes quienes iniciaron los tiroteos con francotiradores colocados en los edificios de la plaza.
  • 19. Actualmente en el 2010 estudiantes, trabajadores, amas de casa etc.; realizaron marchas en protesta contra esta masacre. Pues ellos quieres justicia.