SlideShare una empresa de Scribd logo
La Publicidad
Indice


¿Qué es la publicidad?



Funciones de la publicidad



Historia de la publicidad



Los medios publicitarios



Recursos y estrategias



Roles y estereotipos



Publicidad encubierta
¿Qué es la publicidad?


Proceso de comunicación que busca promover la venta de
un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o lograr
cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
Los mensajes publicitarios


Se pueden agrupar en dos grandes tipos:
−

Según el medio de comunicación que los reproduzca,
pueden ser auditivos, visuales o audiovisuales.

−

Según lo que anuncien, pueden ser anuncios de
productos, de servicios o de campañas institucionales.
FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD
Función informativa: necesaria para dar a conocer un producto,
una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces
por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es
más ambigua.

Función de persuasión: Para
persuadir a los consumidores y
vender el producto, la publicidad
utiliza procedimientos como
órdenes, amenazas, sugestión,
asociaciones, etc.

Función económica: se trata
de vender un producto (o
servicio)
y
potenciar
el
consumismo.


Función
financiera:
La
publicidad contribuye a financiar
los medios de comunicación de
masas.


Función de Seguridad: La
publicidad nos presenta la
posibilidad de llevar vidas
diferentes, la posibilidad de
evadirse de la rutina o de vivir
mejor.

Función estética: Es indudable su papel creativo.


Historia de la publicidad




La publicidad no es un
fenómeno
reciente.
Ya
existía como un reclamo oral
en la Grecia y la Roma
clásicas.
En la Edad Media, cuando la
mayoría de la población era
analfabeta, los gremios y los
comercios de las ciudades
empiezan a utilizar la imagen
como reclamo,
identificándose mediante
carteles y señales.






No sería hasta la revolución
industrial (S.XIX) cuando se
produciría
el
auténtico
desarrollo de la publicidad.
Un tipo de publicidad sería
elevada a la categoría de
arte visual, el cártel.
Artistas de la época como
Alphonse Mucha o
Toulousse-Lautrec dieron al
medio una gran calidad
estética e iniciaron el diseño
gráfico publicitario.

Jane Avril bailando, 1892,
Toulousse-Lautrec
Job, 1898, Alphonse Mucha, litografía
en color

Anís del Mono, 1898, Ramón
Casas.
Los medios publicitarios




El medio publicitario es el
soporte o canal a través del
cual se emite el mensaje
publicitario.
Según el medio, tres tipos:
1. Publicidad gráfica:
utiliza material gráfico y
fotográfico y se difunde
a través de vallas,
prensa, carteles, o
folletos, por ejemplo.
2. Publicidad sonora: Se
difunde por la radio y emplea
diferentes elementos sonoros
como música, voces, efectos
especiales...

Enlaza al apartado Publicidad en Radio de la UD La Publicidad
para escuchar ejemplos de los tres tipos publicidad. Accesible
desde:

3. Publicidad audiovisual:
Se compone de elementos
gráficos y sonoros y de
imágenes en movimiento.
Se encuentra en la
televisión, el cine e Internet.

Puedes ver ejemplos de publicidad audiovisual en la Web del
Muvap Premios iberoamericanos de publicidad en Cine y TV.

Recursos y estrategias de la publicidad
El poder de comunicación y
atracción de la publicidad se
basa en el uso de los recursos
expresivos y retóricos de la
imagen y el texto.


Los recursos más empleados
son:


La comparación. Consiste en
exponer dos elementos que
tienen cualidades en común o
las que los diferencian.

La personificación. Consiste
en atribuir cualidades humanas a
objetos, alimentos o animales.





La metáfora. Se utiliza para
designar un objeto por medio
de otro para apropiarse de
sus cualidades.
Ver más metáforas

Este anuncio está diciendo
que el refresco es como una
“ducha refrecante”
La hipérbole. Se utiliza una exageración para designar algún
producto o destacar la idea que se quiere transmitir.




Ver más ejemplos
La sinécdoque. Consiste en mostrar una parte de un producto
para comunicar el todo o por el contrario, mostrar la totalidad para
destacar la eficacia de una parte.


Accede desde aquí al vídeo


Roles y estereotipos en la publicidad




La publicidad actúa
agresivamente sobre los
consumidores con el fin de
mantener unas pautas de
comportamiento
A menudo, perpetúa una
serie de estereotipos que
tradicionalmente se han
adjudicado a los hombres,
las mujeres, los niños o los
ancianos.
La mujer en la publicidad
La mujer aparece a menudo
tratada según planteamientos
sexistas, así se le asignan
diferentes roles muy marcados
como: destinataria de productos
de belleza o de limpieza, como
objeto decorativo o cebo sexual o
como eficiente ama de casa.

La Juventud en la publicidad






La publicidad propone una
juventud dinámica, alegre y
con un gran poder adquisitivo.
Los jóvenes son manipulados
por los publicistas para
crearles la necesidad de
consumir,
muchas
veces
innecesaria.
Es necesario fomentarles una
actitud crítica.
El niño en la publicidad


Cumple una doble función en
el lenguaje publicitario:
− Vendedor de productos a
los adultos, utilizando su
ternura, simpatía e
ingenuidad.
El niño en la publicidad
−

Destinatario de
productos. Estos
anuncios, que siguen
teniendo un claro sesgo
sexista, se caracterizan
por el tener un ritmo
narrativo rápido, corta
duración e incluir bandas
sonoras con canciones
infantiles que sean fáciles
de repetir.
Publicidad encubierta o subliminal


Cuando la publicidad utiliza técnicas que el consumidor no
percibe conscientemente se denomina publicidad subliminal o
encubierta.
Hay que ser críticos
No podemos evitar la publicidad, porqué está por todas partes,
pero podemos aprender a defendernos de ella.
La mejor manera de hacerlo es la de analizar los anuncios de una
forma crítica: ¿Qué me quiere vender? ¿Lo necesito? ¿Qué es lo
que dice para convencerme? ¿Cómo lo dice? ¿Qué palabras usa?
¿Qué imágenes aparecen? ¿Qué historia me cuenta? ¿Qué tipo de
voz me habla del producto? ¿Es verdad lo que me dicen?
Presentación realizada para la asignatura
de Educación Plástica y Visual
Lucía Alvarez
Las TIC en Plástica

Más contenido relacionado

Destacado

Charlesaznavour[1].M.Tod.
Charlesaznavour[1].M.Tod.Charlesaznavour[1].M.Tod.
Charlesaznavour[1].M.Tod.guest2ebfd9
 
Manual de mantenimiento preventivo del monitor
Manual de mantenimiento preventivo del monitorManual de mantenimiento preventivo del monitor
Manual de mantenimiento preventivo del monitor
Esa Silv:3
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
KSI Présentation gestion de projet
KSI Présentation gestion de projetKSI Présentation gestion de projet
KSI Présentation gestion de projetCedricMeuree
 
Mkt la nueva promesa omar s
Mkt la nueva promesa omar sMkt la nueva promesa omar s
Mkt la nueva promesa omar s
Omar Salinas Barcena
 
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
Jean Jacques Bernatas
 
Instalación WampServer
Instalación WampServerInstalación WampServer
Instalación WampServer
Mikhail Ramirez Mendez
 
Restauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-Bas
Restauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-BasRestauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-Bas
Restauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-Bas
Amarinois
 
Ge sinfonia patagonica
Ge sinfonia patagonicaGe sinfonia patagonica
Ge sinfonia patagonicafilipj2000
 
Dysfonction érectile facteur prédictif aomi
Dysfonction érectile  facteur prédictif aomiDysfonction érectile  facteur prédictif aomi
Dysfonction érectile facteur prédictif aomisfa_angeiologie
 
Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010
Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010
Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010
Guérande
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
Raul Villacreses
 
Programación nxt
Programación nxtProgramación nxt
Programación nxt
chavezmurillo
 
MulteeGaming à Start In Paris
MulteeGaming à Start In ParisMulteeGaming à Start In Paris
MulteeGaming à Start In Paris
Vincent Morel
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
wilfredopsm
 
L’économie : il est temps de changer de poste
L’économie : il est temps de changer de posteL’économie : il est temps de changer de poste
L’économie : il est temps de changer de poste
Canadian Union of Public Employees
 

Destacado (20)

Charlesaznavour[1].M.Tod.
Charlesaznavour[1].M.Tod.Charlesaznavour[1].M.Tod.
Charlesaznavour[1].M.Tod.
 
EasyStockOnLine
EasyStockOnLine EasyStockOnLine
EasyStockOnLine
 
Pv strat juin2013
Pv strat juin2013Pv strat juin2013
Pv strat juin2013
 
Manual de mantenimiento preventivo del monitor
Manual de mantenimiento preventivo del monitorManual de mantenimiento preventivo del monitor
Manual de mantenimiento preventivo del monitor
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
KSI Présentation gestion de projet
KSI Présentation gestion de projetKSI Présentation gestion de projet
KSI Présentation gestion de projet
 
Mkt la nueva promesa omar s
Mkt la nueva promesa omar sMkt la nueva promesa omar s
Mkt la nueva promesa omar s
 
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
La coopération internationale avec les pays en développement dans le domaine ...
 
Instalación WampServer
Instalación WampServerInstalación WampServer
Instalación WampServer
 
Restauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-Bas
Restauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-BasRestauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-Bas
Restauration de l’eglise Saint Augustin de Spechbach le-Bas
 
18des
18des18des
18des
 
Ge sinfonia patagonica
Ge sinfonia patagonicaGe sinfonia patagonica
Ge sinfonia patagonica
 
Dysfonction érectile facteur prédictif aomi
Dysfonction érectile  facteur prédictif aomiDysfonction érectile  facteur prédictif aomi
Dysfonction érectile facteur prédictif aomi
 
Macao raa
Macao raaMacao raa
Macao raa
 
Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010
Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010
Compte rendu secteur C - 30 septembre 2010
 
Plataformas educativas
Plataformas educativasPlataformas educativas
Plataformas educativas
 
Programación nxt
Programación nxtProgramación nxt
Programación nxt
 
MulteeGaming à Start In Paris
MulteeGaming à Start In ParisMulteeGaming à Start In Paris
MulteeGaming à Start In Paris
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
L’économie : il est temps de changer de poste
L’économie : il est temps de changer de posteL’économie : il est temps de changer de poste
L’économie : il est temps de changer de poste
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

La publicidad

  • 2. Indice  ¿Qué es la publicidad?  Funciones de la publicidad  Historia de la publicidad  Los medios publicitarios  Recursos y estrategias  Roles y estereotipos  Publicidad encubierta
  • 3. ¿Qué es la publicidad?  Proceso de comunicación que busca promover la venta de un artículo, producto o servicio; fomentar una idea o lograr cualquier otro efecto que desee conseguir el anunciante.
  • 4. Los mensajes publicitarios  Se pueden agrupar en dos grandes tipos: − Según el medio de comunicación que los reproduzca, pueden ser auditivos, visuales o audiovisuales. − Según lo que anuncien, pueden ser anuncios de productos, de servicios o de campañas institucionales.
  • 5. FUNCIONES DE LA PUBLICIDAD Función informativa: necesaria para dar a conocer un producto, una marca o un eslogan. Esta función es asumida muchas veces por el texto ya que la imagen, debido a su carácter polisémico, es más ambigua. 
  • 6. Función de persuasión: Para persuadir a los consumidores y vender el producto, la publicidad utiliza procedimientos como órdenes, amenazas, sugestión, asociaciones, etc. 
  • 7. Función económica: se trata de vender un producto (o servicio) y potenciar el consumismo.  Función financiera: La publicidad contribuye a financiar los medios de comunicación de masas.  Función de Seguridad: La publicidad nos presenta la posibilidad de llevar vidas diferentes, la posibilidad de evadirse de la rutina o de vivir mejor. 
  • 8. Función estética: Es indudable su papel creativo. 
  • 9. Historia de la publicidad   La publicidad no es un fenómeno reciente. Ya existía como un reclamo oral en la Grecia y la Roma clásicas. En la Edad Media, cuando la mayoría de la población era analfabeta, los gremios y los comercios de las ciudades empiezan a utilizar la imagen como reclamo, identificándose mediante carteles y señales.
  • 10.    No sería hasta la revolución industrial (S.XIX) cuando se produciría el auténtico desarrollo de la publicidad. Un tipo de publicidad sería elevada a la categoría de arte visual, el cártel. Artistas de la época como Alphonse Mucha o Toulousse-Lautrec dieron al medio una gran calidad estética e iniciaron el diseño gráfico publicitario. Jane Avril bailando, 1892, Toulousse-Lautrec
  • 11. Job, 1898, Alphonse Mucha, litografía en color Anís del Mono, 1898, Ramón Casas.
  • 12. Los medios publicitarios   El medio publicitario es el soporte o canal a través del cual se emite el mensaje publicitario. Según el medio, tres tipos: 1. Publicidad gráfica: utiliza material gráfico y fotográfico y se difunde a través de vallas, prensa, carteles, o folletos, por ejemplo.
  • 13. 2. Publicidad sonora: Se difunde por la radio y emplea diferentes elementos sonoros como música, voces, efectos especiales... Enlaza al apartado Publicidad en Radio de la UD La Publicidad para escuchar ejemplos de los tres tipos publicidad. Accesible desde: 
  • 14. 3. Publicidad audiovisual: Se compone de elementos gráficos y sonoros y de imágenes en movimiento. Se encuentra en la televisión, el cine e Internet. Puedes ver ejemplos de publicidad audiovisual en la Web del Muvap Premios iberoamericanos de publicidad en Cine y TV. 
  • 15. Recursos y estrategias de la publicidad El poder de comunicación y atracción de la publicidad se basa en el uso de los recursos expresivos y retóricos de la imagen y el texto.  Los recursos más empleados son:  La comparación. Consiste en exponer dos elementos que tienen cualidades en común o las que los diferencian. 
  • 16. La personificación. Consiste en atribuir cualidades humanas a objetos, alimentos o animales. 
  • 17.   La metáfora. Se utiliza para designar un objeto por medio de otro para apropiarse de sus cualidades. Ver más metáforas Este anuncio está diciendo que el refresco es como una “ducha refrecante”
  • 18. La hipérbole. Se utiliza una exageración para designar algún producto o destacar la idea que se quiere transmitir.   Ver más ejemplos
  • 19. La sinécdoque. Consiste en mostrar una parte de un producto para comunicar el todo o por el contrario, mostrar la totalidad para destacar la eficacia de una parte.  Accede desde aquí al vídeo 
  • 20. Roles y estereotipos en la publicidad   La publicidad actúa agresivamente sobre los consumidores con el fin de mantener unas pautas de comportamiento A menudo, perpetúa una serie de estereotipos que tradicionalmente se han adjudicado a los hombres, las mujeres, los niños o los ancianos.
  • 21. La mujer en la publicidad La mujer aparece a menudo tratada según planteamientos sexistas, así se le asignan diferentes roles muy marcados como: destinataria de productos de belleza o de limpieza, como objeto decorativo o cebo sexual o como eficiente ama de casa. 
  • 22. La Juventud en la publicidad    La publicidad propone una juventud dinámica, alegre y con un gran poder adquisitivo. Los jóvenes son manipulados por los publicistas para crearles la necesidad de consumir, muchas veces innecesaria. Es necesario fomentarles una actitud crítica.
  • 23.
  • 24. El niño en la publicidad  Cumple una doble función en el lenguaje publicitario: − Vendedor de productos a los adultos, utilizando su ternura, simpatía e ingenuidad.
  • 25. El niño en la publicidad − Destinatario de productos. Estos anuncios, que siguen teniendo un claro sesgo sexista, se caracterizan por el tener un ritmo narrativo rápido, corta duración e incluir bandas sonoras con canciones infantiles que sean fáciles de repetir.
  • 26. Publicidad encubierta o subliminal  Cuando la publicidad utiliza técnicas que el consumidor no percibe conscientemente se denomina publicidad subliminal o encubierta.
  • 27. Hay que ser críticos No podemos evitar la publicidad, porqué está por todas partes, pero podemos aprender a defendernos de ella. La mejor manera de hacerlo es la de analizar los anuncios de una forma crítica: ¿Qué me quiere vender? ¿Lo necesito? ¿Qué es lo que dice para convencerme? ¿Cómo lo dice? ¿Qué palabras usa? ¿Qué imágenes aparecen? ¿Qué historia me cuenta? ¿Qué tipo de voz me habla del producto? ¿Es verdad lo que me dicen?
  • 28. Presentación realizada para la asignatura de Educación Plástica y Visual Lucía Alvarez Las TIC en Plástica