SlideShare una empresa de Scribd logo
La rana del pozo



Juan Esteban Bernate
8B
Docente: Ana Gabriela Barreto
CREENCIAS LIMITADORAS
_LA IGNORANCIA DE LAS RANAS DE LA
COLONIA
_EL MIEDO A LO Q HUBIERA AFUERA DEL
POZO SI FUERA BUENO O MALO
_EL PENSAMIENTO CERRADO DE LAS RANAS
YA Q ELLOS SOLO PENSABAN EN VIVIR ABJO
EN EL POZO Y ERAN POCO ARRIESGADAS
CREENCIAS POTENCIADORAS
 _Q  LAS RANAS ERAN UNIDAS Y LAS
  DECICIONES SE CUMPLIAN ENTRE TODAS
 _EL HECHO DE Q LA RANA JOVEN
  DESPUES LES CONTO COMO VIVIO
  AFUERA Y Q ERA UNA SPR IDEA SUBIR
PARADIGMA
   paradigma significa ejemplo o modelo. En
    todo el ámbito científico, religioso u otro
    contexto epistemológico, el
    término paradigma puede indicar el
    concepto de esquema formal de
    organización, y ser utilizado como sinónimo
    de marco teórico o conjunto de teorías. Este
    concepto fue originalmente específico de
    la gramática; en 1992 el diccionario Merriam-
    Webster definía su uso solamente en tal
    contexto, o en retórica para referirse a
    una parábola o a una fábula.

Más contenido relacionado

Destacado

Robinson crusoe
Robinson crusoeRobinson crusoe
Robinson crusoereema33
 
Informatica y Tecnologia
Informatica y TecnologiaInformatica y Tecnologia
Informatica y TecnologiaMarcelo
 
Informatica basica en power point
Informatica basica en power pointInformatica basica en power point
Informatica basica en power pointestudiantesmipana
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionPatriciaZapatanga
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesProfejavier.G (Javier Gómez R )
 
Mapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticaMapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticajomalavel
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaDelmaflo
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSVJ Medina Ortiz
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoIndependiente
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Martha Cabrera
 
Curso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para MayoresCurso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para MayoresNoa Marcos
 

Destacado (15)

Robinson crusoe
Robinson crusoeRobinson crusoe
Robinson crusoe
 
Informatica y Tecnologia
Informatica y TecnologiaInformatica y Tecnologia
Informatica y Tecnologia
 
Informatica basica en power point
Informatica basica en power pointInformatica basica en power point
Informatica basica en power point
 
Robinson crusoe
Robinson crusoeRobinson crusoe
Robinson crusoe
 
Robinson crusoe
Robinson crusoeRobinson crusoe
Robinson crusoe
 
Diapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacionDiapositivas de trabajo de computacion
Diapositivas de trabajo de computacion
 
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas ConceptualesTecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
Tecnologia e informática: Conceptos básicos en Mapas Conceptuales
 
Mapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informaticaMapa conceptual tecnologia e informatica
Mapa conceptual tecnologia e informatica
 
Mi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica BasicaMi Primera Clase De Informatica Basica
Mi Primera Clase De Informatica Basica
 
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOSACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
ACTIVIDADES DE TECNOLOGÍA EJERCICIOS PRACTICOS
 
Informática básica 2011
Informática básica 2011Informática básica 2011
Informática básica 2011
 
Prueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimoPrueba disgnostica sexto y septimo
Prueba disgnostica sexto y septimo
 
Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.Guia tecnologia 6° 1er p.
Guia tecnologia 6° 1er p.
 
Curso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para MayoresCurso Internet Básico para Mayores
Curso Internet Básico para Mayores
 
La Rana El Poder De La Palabra
La Rana El Poder De La PalabraLa Rana El Poder De La Palabra
La Rana El Poder De La Palabra
 

Más de juanebc

Que es un pda
Que es un pdaQue es un pda
Que es un pdajuanebc
 
Gestion de proyectos 8 b je y jd
Gestion de proyectos 8 b je y jdGestion de proyectos 8 b je y jd
Gestion de proyectos 8 b je y jdjuanebc
 
La fabula de los colombianos y los takataka
La fabula de los colombianos y los takatakaLa fabula de los colombianos y los takataka
La fabula de los colombianos y los takatakajuanebc
 
Fabula de los japoneses y los colombianos
Fabula de los japoneses y los colombianosFabula de los japoneses y los colombianos
Fabula de los japoneses y los colombianosjuanebc
 
Por qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturalezaPor qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturalezajuanebc
 
Por que debemos cuidar la naturaleza
Por que debemos cuidar la naturalezaPor que debemos cuidar la naturaleza
Por que debemos cuidar la naturalezajuanebc
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personalesjuanebc
 
Actividad
ActividadActividad
Actividadjuanebc
 
Precio valor y calidad
Precio valor y calidadPrecio valor y calidad
Precio valor y calidadjuanebc
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1juanebc
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1juanebc
 

Más de juanebc (16)

Que es un pda
Que es un pdaQue es un pda
Que es un pda
 
Gestion de proyectos 8 b je y jd
Gestion de proyectos 8 b je y jdGestion de proyectos 8 b je y jd
Gestion de proyectos 8 b je y jd
 
La fabula de los colombianos y los takataka
La fabula de los colombianos y los takatakaLa fabula de los colombianos y los takataka
La fabula de los colombianos y los takataka
 
Fabula de los japoneses y los colombianos
Fabula de los japoneses y los colombianosFabula de los japoneses y los colombianos
Fabula de los japoneses y los colombianos
 
2
22
2
 
Por qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturalezaPor qué debemos cuidar la naturaleza
Por qué debemos cuidar la naturaleza
 
Por que debemos cuidar la naturaleza
Por que debemos cuidar la naturalezaPor que debemos cuidar la naturaleza
Por que debemos cuidar la naturaleza
 
Empggf
EmpggfEmpggf
Empggf
 
Pro
ProPro
Pro
 
Competencias personales
Competencias personalesCompetencias personales
Competencias personales
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Pvc
PvcPvc
Pvc
 
Precio valor y calidad
Precio valor y calidadPrecio valor y calidad
Precio valor y calidad
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

La rana del pozo

  • 1. La rana del pozo Juan Esteban Bernate 8B Docente: Ana Gabriela Barreto
  • 2. CREENCIAS LIMITADORAS _LA IGNORANCIA DE LAS RANAS DE LA COLONIA _EL MIEDO A LO Q HUBIERA AFUERA DEL POZO SI FUERA BUENO O MALO _EL PENSAMIENTO CERRADO DE LAS RANAS YA Q ELLOS SOLO PENSABAN EN VIVIR ABJO EN EL POZO Y ERAN POCO ARRIESGADAS
  • 3. CREENCIAS POTENCIADORAS  _Q LAS RANAS ERAN UNIDAS Y LAS DECICIONES SE CUMPLIAN ENTRE TODAS  _EL HECHO DE Q LA RANA JOVEN DESPUES LES CONTO COMO VIVIO AFUERA Y Q ERA UNA SPR IDEA SUBIR
  • 4. PARADIGMA  paradigma significa ejemplo o modelo. En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, el término paradigma puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Este concepto fue originalmente específico de la gramática; en 1992 el diccionario Merriam- Webster definía su uso solamente en tal contexto, o en retórica para referirse a una parábola o a una fábula.