SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SABANAAFRICANA
Blanca A. L. 3ºEPO
ÍNDICE
•¿Qué es la sabana?
•¿Dónde esta la sabana africana?
•Tipos de arboles.
•Animales.
•¿Quién vive ahí?
•Curiosidades
¿QUÉ ES LA SABANA AFRICANA?
La sabana es un lugar que tiene un clima árido y seco y
una vegetación escasa y esparcida de manera irregular
sin llegar a formar grandes conjuntos de arbustos o
árboles
¿QUÉ ES LA SABANAAFRICANA?
En África, los pastizales se llaman sabanas , que es
una gran zona de pastizales sin árboles. En
general, este campo abierto es el hogar de muchos
de los animales terrestres más grandes del mundo.
 El clima de la sabana es
extremo. El verano es muy
caluroso y el invierno es
muy frío. Tiene una
estación larga y seca, y
una estación corta y
lluviosa.
¿QUÉ ES LA SABANAAFRICANA?
¿DÓNDE ESTA LA SABANAAFRICANA?
 La sabana ocupa el centro y sur de África. No
existe una frontera bien determinada entre el
bosque y la sabana.
TIPOS DE ARBOLES
 En la sabana hay pocos árboles y predominan las
hierbas, fundamentalmente gramíneas silvestres
que constituyen excelentes pastos. Estas hierbas
crecen en la estación lluviosa.
 En la estación seca, que en algunos lugares se
prolonga hasta 8 meses, las hierbas se secan y los
árboles pierden sus hojas adquiriendo entonces el
paisaje un aspecto desolado.
TIPOS DE ARBOLES
TIPOS DE ARBOLES
 Uno de los árboles
característicos de la
sabana africana es el
baobab. El nombre
vulgar baobab,
significa en senegalés
"árbol milenario",
porque vive muchos
años, son muy
corpulentos y sus
troncos llegan a medir
hasta 40m de
circunferencia.
TIPOS DE ARBOLES
Los baobab no tienen mucha
altura y producen flores muy
grandes. Sus frutos semejan
calabazas y llegan a medir
hasta 50 cm; su pulpa es
comestible y de sus semillas se
obtiene aceite.
TIPOS DE ARBOLES
 Crecen también en la sabana palmeras comunes,
y en las comarcas más secas acacias de diverso
tamaño y tipo.
ANIMALES
¿Qué hacen los animales cuando llega la sequía y
ya no pueden encontrar comida? Pues tienen que
mantenerse en movimiento. Muchos animales de la
sabana emigran durante todo del año en busca de
comida y agua. Muchas de las sequías son
estacionales y llegan a una zona antes que a otra,
por lo que los animales están constantemente
siguiendo las lluvias.
ANIMALES
La sabana es la zona terrestre más rica en variedad
de especies animales y en número de ejemplares.
Constituye, por la abundancia de hierbas altas y
medianas, el paraíso de los herbívoros, entre los
que se encuentran:
ALCE
AFRICANO
ANIMALES
Las cebras
Grevv o
cebras reales
son muy
numerosas y se
distinguen por
su elegante
pelaje de fino
rayado, con
numerosas
bandas
ANIMALES
El rinoceronte mas conocido es Diceros bicornis,
provisto de dos cuernos. Este animal es conocido
con el nombre vulgar de rinoceronte negro y llega a
medir hasta 3.75 m de longitud y pesa alrededor de
1.8 ton.
ANIMALES
Las jirafas muestran su tamaño
notable y su cuello
extremadamente largo. Estos
animales tímidos, pacíficos e
inofensivos se desplazan en
grupos formados por 10 o 20
individuos, bajo la guía de un
macho adulto. Su velocidad se ha
calculado en alrededor de 47 km/h,
evitan internarse en la selva o
llegar a la pradera de vegetación
herbácea; su lugar preferido es el
de los matorrales de acacia.
ANIMALES
El elefante africano es el mayor mamífero
terrestre. Mide hasta 5 metros y pesa hasta 9.500
kg. Las hembras son algo menores; pero sin
embargo, el régimen que rigen en sus manadas
es el matriarcal. Una hembra Alfa es la que
mantiene unida a la manada.
ANIMALES
La trompa les sirve a los elefantes para arrancar el
pasto y las hojas y llevárselos a la boca. También
les sirve para beber. Las enormes orejas les sirven
para mediante su movimiento de abanico, refrigerar
el cuerpo del paquidermo.
ANIMALES
A su vez, todos los herbívoros anteriores sirven de
alimento a predadores como el león, el chacal, y
las hienas, rayada o parda.
Una vez que los anteriores
animales han satisfecho su
apetito llegan los
carroñeros, como los
buitres y cuervos y más
tarde las moscas,
escarabajos y otros
insectos.
ANIMALES
ANIMALES
En los ríos y lagos conviven peces, cocodrilos e
hipopótamos.
ANIMALES
Y en toda la región abundan los insectos, entre
los más peligrosos se encuentran los mosquitos
que transmiten el paludismo y la fiebre amarilla, y
la mosca tsé tsé. La serpiente más mortal es la
mamba negra.
¿QUIÉN VIVE EN LA SABANA?
Las personas que habitan las
vastas tierras de la sabana
africana se identifican
fuertemente con la tierra.
Originalmente vinieron en busca
de alimentos, y hoy sobreviven
cazando y comiendo miel, frutas
y verduras. Con el tiempo, estos
cazadores y recolectores se
unieron a los pastores de la
tribu Maasai, y finalmente, a los
agricultores Kikuyu, y juntos
comparten las extensas llanuras.
CURIOSIDADES
 La termita
La termita de la sabana
es un insecto que
construye impresionant
es estructuras de lodo
con la dureza de la
piedra. Algunos
termiteros tienen hasta
3 metros de altura, o
incluso más. Parece
increíble que un animal
ciego pueda llevarlo a
cabo.
CURIOSIDADES
 En la historia del
principito hablan de los
baobab.
 El Monte Kilimanjaro,
en el noroeste de
Tanzania, es la
montaña más alta de
África, que se yergue
solitario sobre la
sabana de alrededor
con sus cumbres
nevadas.
CURIOSIDADES
 Los Maasai se
alimentan
básicamente de
leche y sangre
procedente del
ganado,
generalmente cabras
y vacas, que les
proporcionan tanto
alimento como piel
para sus ropajes y
utensilios.
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=CTS9
LT6NLOW
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=CTS9
LT6NLOW
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=Q3AP
GZHHNIK
VÍDEOS
FIN
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
Fernando Aguilar Gutierrez
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre xime1007
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misioneranorbridge
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
Jimena Ruiz
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
polisemia
 
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorialECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
Municipalidad de Lince
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
Luis datacar
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoDavid Leunda
 
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...FRANCISCO VER APRADO
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.RebecaBermeoOrmaza
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
Alemairy Dávila
 
8 regiones segun pulgar vidal
8 regiones segun pulgar vidal8 regiones segun pulgar vidal
8 regiones segun pulgar vidal
xaviortizpea
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasupb
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
CEIP San Félix
 
Flora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguayFlora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguay
CamilaQuiroga15
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
Amakara Leyva
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Universidad Nacional del Callao
 

La actualidad más candente (20)

EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Los Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el PerúLos Ecosistemas en el Perú
Los Ecosistemas en el Perú
 
El desierto
El desiertoEl desierto
El desierto
 
ecosistema terrestre
ecosistema terrestre ecosistema terrestre
ecosistema terrestre
 
Selva misionera
Selva misioneraSelva misionera
Selva misionera
 
Biomas diapositiva
Biomas diapositivaBiomas diapositiva
Biomas diapositiva
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorialECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
ECORREGIONES Bosque seco ecuatorial
 
Ecorregiones
EcorregionesEcorregiones
Ecorregiones
 
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º esoTema 11 . cuadro de biomas 2º eso
Tema 11 . cuadro de biomas 2º eso
 
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
 
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
 
Biomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidadBiomas y biodiversidad
Biomas y biodiversidad
 
La selva alta
La selva altaLa selva alta
La selva alta
 
8 regiones segun pulgar vidal
8 regiones segun pulgar vidal8 regiones segun pulgar vidal
8 regiones segun pulgar vidal
 
Zonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticasZonas bioclimaticas
Zonas bioclimaticas
 
La selva tropical
La selva tropical La selva tropical
La selva tropical
 
Flora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguayFlora en la pradera de uruguay
Flora en la pradera de uruguay
 
Bosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco EcuatorialBosque Seco Ecuatorial
Bosque Seco Ecuatorial
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 

Similar a La sabana africana

habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
HugoGuillermo2
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
juan carlos lobos
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
Saúl Mtz Sánchez
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
Saúl Mtz Sánchez
 
Flora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile FinalFlora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile FinalPaz Hermosilla
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
Encarna
 
region natural
region naturalregion natural
region natural
Cesar Franco
 
Dyc
DycDyc
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiaticaJhoan0605
 

Similar a La sabana africana (20)

El rey León
El rey LeónEl rey León
El rey León
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
habitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdfhabitat de los animales.pdf
habitat de los animales.pdf
 
Habitat de los animales
Habitat de los animalesHabitat de los animales
Habitat de los animales
 
Animales en Extincion
Animales en ExtincionAnimales en Extincion
Animales en Extincion
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Ecosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to gradoEcosistemas para 5to grado
Ecosistemas para 5to grado
 
Habitats
HabitatsHabitats
Habitats
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Flora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile FinalFlora Y Fauna De Chile Final
Flora Y Fauna De Chile Final
 
bufalo
bufalobufalo
bufalo
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Rinoceronte ppt
Rinoceronte pptRinoceronte ppt
Rinoceronte ppt
 
Rinoceronte ppt
Rinoceronte pptRinoceronte ppt
Rinoceronte ppt
 
Rinoceronte ppt
Rinoceronte pptRinoceronte ppt
Rinoceronte ppt
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
region natural
region naturalregion natural
region natural
 
Dyc
DycDyc
Dyc
 
fauna asiatica
fauna asiaticafauna asiatica
fauna asiatica
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

La sabana africana

  • 2. ÍNDICE •¿Qué es la sabana? •¿Dónde esta la sabana africana? •Tipos de arboles. •Animales. •¿Quién vive ahí? •Curiosidades
  • 3. ¿QUÉ ES LA SABANA AFRICANA? La sabana es un lugar que tiene un clima árido y seco y una vegetación escasa y esparcida de manera irregular sin llegar a formar grandes conjuntos de arbustos o árboles
  • 4. ¿QUÉ ES LA SABANAAFRICANA? En África, los pastizales se llaman sabanas , que es una gran zona de pastizales sin árboles. En general, este campo abierto es el hogar de muchos de los animales terrestres más grandes del mundo.
  • 5.  El clima de la sabana es extremo. El verano es muy caluroso y el invierno es muy frío. Tiene una estación larga y seca, y una estación corta y lluviosa. ¿QUÉ ES LA SABANAAFRICANA?
  • 6. ¿DÓNDE ESTA LA SABANAAFRICANA?  La sabana ocupa el centro y sur de África. No existe una frontera bien determinada entre el bosque y la sabana.
  • 7. TIPOS DE ARBOLES  En la sabana hay pocos árboles y predominan las hierbas, fundamentalmente gramíneas silvestres que constituyen excelentes pastos. Estas hierbas crecen en la estación lluviosa.
  • 8.  En la estación seca, que en algunos lugares se prolonga hasta 8 meses, las hierbas se secan y los árboles pierden sus hojas adquiriendo entonces el paisaje un aspecto desolado. TIPOS DE ARBOLES
  • 9. TIPOS DE ARBOLES  Uno de los árboles característicos de la sabana africana es el baobab. El nombre vulgar baobab, significa en senegalés "árbol milenario", porque vive muchos años, son muy corpulentos y sus troncos llegan a medir hasta 40m de circunferencia.
  • 10. TIPOS DE ARBOLES Los baobab no tienen mucha altura y producen flores muy grandes. Sus frutos semejan calabazas y llegan a medir hasta 50 cm; su pulpa es comestible y de sus semillas se obtiene aceite.
  • 11. TIPOS DE ARBOLES  Crecen también en la sabana palmeras comunes, y en las comarcas más secas acacias de diverso tamaño y tipo.
  • 12. ANIMALES ¿Qué hacen los animales cuando llega la sequía y ya no pueden encontrar comida? Pues tienen que mantenerse en movimiento. Muchos animales de la sabana emigran durante todo del año en busca de comida y agua. Muchas de las sequías son estacionales y llegan a una zona antes que a otra, por lo que los animales están constantemente siguiendo las lluvias.
  • 13. ANIMALES La sabana es la zona terrestre más rica en variedad de especies animales y en número de ejemplares. Constituye, por la abundancia de hierbas altas y medianas, el paraíso de los herbívoros, entre los que se encuentran: ALCE AFRICANO
  • 14. ANIMALES Las cebras Grevv o cebras reales son muy numerosas y se distinguen por su elegante pelaje de fino rayado, con numerosas bandas
  • 15. ANIMALES El rinoceronte mas conocido es Diceros bicornis, provisto de dos cuernos. Este animal es conocido con el nombre vulgar de rinoceronte negro y llega a medir hasta 3.75 m de longitud y pesa alrededor de 1.8 ton.
  • 16. ANIMALES Las jirafas muestran su tamaño notable y su cuello extremadamente largo. Estos animales tímidos, pacíficos e inofensivos se desplazan en grupos formados por 10 o 20 individuos, bajo la guía de un macho adulto. Su velocidad se ha calculado en alrededor de 47 km/h, evitan internarse en la selva o llegar a la pradera de vegetación herbácea; su lugar preferido es el de los matorrales de acacia.
  • 17. ANIMALES El elefante africano es el mayor mamífero terrestre. Mide hasta 5 metros y pesa hasta 9.500 kg. Las hembras son algo menores; pero sin embargo, el régimen que rigen en sus manadas es el matriarcal. Una hembra Alfa es la que mantiene unida a la manada.
  • 18. ANIMALES La trompa les sirve a los elefantes para arrancar el pasto y las hojas y llevárselos a la boca. También les sirve para beber. Las enormes orejas les sirven para mediante su movimiento de abanico, refrigerar el cuerpo del paquidermo.
  • 19. ANIMALES A su vez, todos los herbívoros anteriores sirven de alimento a predadores como el león, el chacal, y las hienas, rayada o parda.
  • 20. Una vez que los anteriores animales han satisfecho su apetito llegan los carroñeros, como los buitres y cuervos y más tarde las moscas, escarabajos y otros insectos. ANIMALES
  • 21. ANIMALES En los ríos y lagos conviven peces, cocodrilos e hipopótamos.
  • 22. ANIMALES Y en toda la región abundan los insectos, entre los más peligrosos se encuentran los mosquitos que transmiten el paludismo y la fiebre amarilla, y la mosca tsé tsé. La serpiente más mortal es la mamba negra.
  • 23. ¿QUIÉN VIVE EN LA SABANA? Las personas que habitan las vastas tierras de la sabana africana se identifican fuertemente con la tierra. Originalmente vinieron en busca de alimentos, y hoy sobreviven cazando y comiendo miel, frutas y verduras. Con el tiempo, estos cazadores y recolectores se unieron a los pastores de la tribu Maasai, y finalmente, a los agricultores Kikuyu, y juntos comparten las extensas llanuras.
  • 24. CURIOSIDADES  La termita La termita de la sabana es un insecto que construye impresionant es estructuras de lodo con la dureza de la piedra. Algunos termiteros tienen hasta 3 metros de altura, o incluso más. Parece increíble que un animal ciego pueda llevarlo a cabo.
  • 25. CURIOSIDADES  En la historia del principito hablan de los baobab.  El Monte Kilimanjaro, en el noroeste de Tanzania, es la montaña más alta de África, que se yergue solitario sobre la sabana de alrededor con sus cumbres nevadas.
  • 26. CURIOSIDADES  Los Maasai se alimentan básicamente de leche y sangre procedente del ganado, generalmente cabras y vacas, que les proporcionan tanto alimento como piel para sus ropajes y utensilios.