SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Cristina Ciper 2°C
La adolescencia,es la etapa de la vida en la que aparece nuestra
capacidad para sentir amor romántico. Los adolescentes, o al menos
la inmensa mayoría de ellos, comienzan a experimentar este
sentimiento cuando llegan a esa edad. Casi todos recordamos nuestro
primer amor adolescente. Y casi siempre lo recordamos porque sentir
por primera vez esa emoción deja en los seres humanos una huella
imborrable.
 Durante la adolescencia, la mayoría
de las personas viven sus primeros
amores, también sus primeras
experiencias sexuales y, claro,
muchas viven sus primeros
desamores. Una ruptura amorosa es
dura para cualquiera. Es siempre una
experiencia dolorosa de la que no es
fácil recuperarse. Y en la
adolescencia suele ser aún peor. La
razón es que los adolescentes viven
las emociones de forma muy intensa.
Los cambios biológicos y psicológicos
por los que pasan chicas y chicos a
esta edad exacerban todos los
sentimientos, también el amor y el
desamor.
La sexualidad es un aspecto central del ser
humano, presente a lo largo de su vida. Abarca
al sexo, las identidades y los papeles de género,
el erotismo, el placer, la intimidad, la
reproducción y la orientación sexual. Se vivencia
y se expresa a través de pensamientos, fantasías,
deseos, creencias, actitudes, valores, conductas,
prácticas, papeles y relaciones interpersonales.
La sexualidad puede incluir todas estas
dimensiones, no obstante, no todas ellas se
vivencian o se expresan siempre. La sexualidad
está influida por la interacción de factores
biológicos, psicológicos, sociales, económicos,
políticos, culturales, éticos, legales, históricos,
religiosos y espirituales.
Muchas personas creen que “la
sexualidad” es sinónimo de relaciones
sexuales o se refiere sólo a los genitales.
Sin embargo, se trata de un concepto
mucho más amplio. La sexualidad es un
proceso dinámico y complejo que
comienza cuando nacemos, se
manifiesta de distintas maneras a lo largo
de nuestra vida e involucra también
nuestros sentimientos, emociones y el
proceso de conformación de nuestra
identidad.
ADOLESCENCIA Y
SEXUALIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viviendo la adolescencia Power Point
Viviendo la adolescencia Power Point Viviendo la adolescencia Power Point
Viviendo la adolescencia Power Point
GiselleBaezaxd
 
Abuso sexual
Abuso sexual Abuso sexual
Abuso sexual
NidiaJazminDguez
 
Abuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciònAbuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciòn
sugeylaguna17
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentes
Rosmakoch
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
Pedro Rojas
 
trabajo
trabajotrabajo
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
Angelica Termal
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
manuelas
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
Mónica Raquel
 
Adolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgoAdolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgo
arelyguadalupe
 
Afectividad blog
Afectividad blogAfectividad blog
Afectividad blog
valeriaruiz25
 
La Sexualida Trabajo De Bioetica
La Sexualida Trabajo De BioeticaLa Sexualida Trabajo De Bioetica
La Sexualida Trabajo De Bioetica
aguchis
 

La actualidad más candente (12)

Viviendo la adolescencia Power Point
Viviendo la adolescencia Power Point Viviendo la adolescencia Power Point
Viviendo la adolescencia Power Point
 
Abuso sexual
Abuso sexual Abuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciònAbuso sexual exposiciòn
Abuso sexual exposiciòn
 
Sexualidad para los adolescentes
Sexualidad  para los adolescentesSexualidad  para los adolescentes
Sexualidad para los adolescentes
 
Comentario
ComentarioComentario
Comentario
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad Adolescencia y sexualidad
Adolescencia y sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Adolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgoAdolescencia y noviazgo
Adolescencia y noviazgo
 
Afectividad blog
Afectividad blogAfectividad blog
Afectividad blog
 
La Sexualida Trabajo De Bioetica
La Sexualida Trabajo De BioeticaLa Sexualida Trabajo De Bioetica
La Sexualida Trabajo De Bioetica
 

Similar a LA SEXUALIDAD

Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Dariana Guevara
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
JeanCarloRamrezSalga
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
AmbellGiron
 
Revista informtica
Revista informticaRevista informtica
Revista informtica
EstebanMndez9
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
esperanzaquintanilla
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
Pablo Gustavo Mendoza Gonzalez
 
Nicol castro
Nicol castroNicol castro
Nicol castro
97112618612
 
Aspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimiento Aspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimiento
fer_go
 
Aspectos psicológicos del crecimiento-
Aspectos psicológicos del crecimiento-Aspectos psicológicos del crecimiento-
Aspectos psicológicos del crecimiento-
fer_go
 
Aspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimientoAspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimiento
fer_go
 
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigado
favi-m017
 
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigado
favi-m017
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
Karolays Cantillo
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
Karolays
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
CafeInternetGabosoft
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Marcela Reyes
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
ximenatorres34
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
Daniel Tsubasa
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humana
Raúl Hurtado
 

Similar a LA SEXUALIDAD (20)

Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanasComponentes de la sexualidad en las relaciones humanas
Componentes de la sexualidad en las relaciones humanas
 
Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
 
La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello La sexualidad y la responsabilidad de ello
La sexualidad y la responsabilidad de ello
 
Orientacion para la vida
Orientacion para la vida Orientacion para la vida
Orientacion para la vida
 
Revista informtica
Revista informticaRevista informtica
Revista informtica
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
diego dimas solano
diego dimas solanodiego dimas solano
diego dimas solano
 
Nicol castro
Nicol castroNicol castro
Nicol castro
 
Aspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimiento Aspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimiento
 
Aspectos psicológicos del crecimiento-
Aspectos psicológicos del crecimiento-Aspectos psicológicos del crecimiento-
Aspectos psicológicos del crecimiento-
 
Aspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimientoAspectos psicológicos del crecimiento
Aspectos psicológicos del crecimiento
 
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigado
 
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigado
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
Sexualidad (1)
Sexualidad (1)Sexualidad (1)
Sexualidad (1)
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
 
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
Laafectividadylasexualidadenlaadolecencia 120306170723-phpapp01
 
Sexo y sexualidad
Sexo y sexualidadSexo y sexualidad
Sexo y sexualidad
 
La sexualidad
La sexualidadLa sexualidad
La sexualidad
 
Holones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humanaHolones de la sexualidad humana
Holones de la sexualidad humana
 

LA SEXUALIDAD

  • 2. La adolescencia,es la etapa de la vida en la que aparece nuestra capacidad para sentir amor romántico. Los adolescentes, o al menos la inmensa mayoría de ellos, comienzan a experimentar este sentimiento cuando llegan a esa edad. Casi todos recordamos nuestro primer amor adolescente. Y casi siempre lo recordamos porque sentir por primera vez esa emoción deja en los seres humanos una huella imborrable.
  • 3.  Durante la adolescencia, la mayoría de las personas viven sus primeros amores, también sus primeras experiencias sexuales y, claro, muchas viven sus primeros desamores. Una ruptura amorosa es dura para cualquiera. Es siempre una experiencia dolorosa de la que no es fácil recuperarse. Y en la adolescencia suele ser aún peor. La razón es que los adolescentes viven las emociones de forma muy intensa. Los cambios biológicos y psicológicos por los que pasan chicas y chicos a esta edad exacerban todos los sentimientos, también el amor y el desamor.
  • 4. La sexualidad es un aspecto central del ser humano, presente a lo largo de su vida. Abarca al sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vivencia y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales. La sexualidad puede incluir todas estas dimensiones, no obstante, no todas ellas se vivencian o se expresan siempre. La sexualidad está influida por la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, éticos, legales, históricos, religiosos y espirituales.
  • 5. Muchas personas creen que “la sexualidad” es sinónimo de relaciones sexuales o se refiere sólo a los genitales. Sin embargo, se trata de un concepto mucho más amplio. La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que comienza cuando nacemos, se manifiesta de distintas maneras a lo largo de nuestra vida e involucra también nuestros sentimientos, emociones y el proceso de conformación de nuestra identidad. ADOLESCENCIA Y SEXUALIDAD