SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÉ ES LA SEXUALIDAD?
 La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres
humanos y está relacionada con la capacidad de sentir
placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e
involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales.
Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con
nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de
relacionarnos con otras personas y con nosotros(as)
mismos(as).
 De acuerdo con Sigmund Freud, la sexualidad rodea todo
lo que somos, es por esto que la sexualidad no es una
“cosa” que aparece de pronto en las personas
adolescentes, jóvenes o adultas. La crianza y la
educación, así como la edad, la cultura, la región
geográfica, la familia y la época histórica inciden
directamente en la forma en que cada persona vive su
sexualidad.
 La adolescencia es una etapa de crecimiento físico
y emocional que plantea nuevos temas vinculados
al cuidado de la salud.
 Muchas personas creen que “la sexualidad” es
sinónimo de relaciones sexuales o se refiere sólo a los
genitales. Sin embargo, se trata de un concepto
mucho más amplio.
 La sexualidad es un proceso dinámico y complejo
que comienza cuando nacemos, se manifiesta de
distintas maneras a lo largo de nuestra vida
e involucra también nuestros sentimientos,
emociones y el proceso de conformación de nuestra
identidad. La sexualidad tiene que ver con la forma
de vestirse, de moverse, de expresarse y de
relacionarse con los demás.
 En lo emocional:
Por la aparición de nuevos intereses, como ir a bailar, hacer
deporte, o pasar más tiempo con amigos. Pero también en la
aparición de nuevos sentimientos y sensaciones físicas, tales
como los primeros enamoramientos, ilusiones y desilusiones.
 En lo físico:
Por el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios
(vello púbico, voz más grave en varones y desarrollo de
mamas y ensanchamiento de caderas en mujeres, entre
otros). Se acentúan las diferencias físicas entre los varones y
las mujeres . Además, los genitales y otras partes del cuerpo
aparecen, más que antes, como fuente importante de
sensaciones placenteras.
 Hablar de salud sexual y reproductiva, es hablar de…
 la capacidad de disfrutar de una vida sexual segura, responsable, placentera y libre de coerción
o violencia
 la libertad para decidir si tener o no relaciones sexuales
 el poder de decidir si tener hijos o no, cuántos y cuándo
 el derecho a recibir información adecuada para prevenir embarazos no deseados e infecciones
de transmisión sexual
 los cuidados durante el embarazo y el parto
 la prevención del cáncer de mama, de cuello de útero y de próstata
 el tratamiento de la infertilidad
Este periodo, que ocupa aproximadamente la horquilla entre los 11
y los 19 años, está plagado de cambios muy significativos en el
desarrollo de la persona. Cobran una significativa importancia el
entorno social, sus normas y los modos de afrontar y resolver los
conflictos propios del desarrollo.
La pubertad es un periodo bisagra que queda solapado entre la
infancia y la juventud. Su inicio ocurre entre los 11 y 13 años, tanto
para las niñas como para los niños. En términos biológicos, la
pubertad se refiere a la fase en la que los niños y niñas presentan su
desarrollo sexual. Después llegan los cambios mentales y
psicológicos, necesarios para afrontar la vida adulta. Conviene
distinguir al adolescente de los adultos y de los niños. No son 'niños
grandes', ni 'adultos inmaduros'. Son adolescentes que requieren de
especial atención, debido a que empiezan una etapa de grandes
expectativas en la que adquieren su propia identidad. Si el inicio de
la pubertad comienza antes de los 8 años, se considera prematuro.
Si no llega hasta los 14 años, se califica como tardío. En ambos
casos conviene consultar con el médico.
 Los primeros cambios fisiológicos durante el inicio de
la pubertad se presentan con relación a la estatura,
cerca de dos años antes en las niñas que en los
niños. El crecimiento definitivo comienza en torno a
los 10 años en las niñas y a los 12 años en los niños. Se
experimenta un pico de crecimiento cada dos años
y supone ganar entre 7,5 y 10 centímetros de altura
cada año. A la mayor altura se suman
transformaciones en el tamaño de los huesos, lo que
produce cambios en la fisonomía de la persona. Con
la primera menstruación, o al término de un pico de
crecimiento, empiezan a actuar las diferentes
hormonas femeninas o masculinas. Estas hormonas
son las causantes de los cambios sexuales
secundarios.
Cambios psico -sexuales
 - Aparece un interés por el atractivo físico del
otro.
 - También un interés por cuidar y resaltar el
propio atractivo.
 - Se afianza la tendencia a la relación y al
vínculo con determinadas personas.
 - Toma cuerpo la función psicológica del
impulso sexual.
 - El mundo emocional busca expresarse a
través de los sentidos.
 - Aparecen conductas tendentes a obtener
placer (en relación con el otro, o a través de la
auto estimulación)
El inicio de las relaciones sexuales
Una duda que comparten adultos y jóvenes es cuándo
se deben iniciar las relaciones sexuales, más si éstas
incluyen el coito, lo que implica riesgo al embarazo y
mayor peligro de contagio de enfermedades de
transmisión sexual. Preocupa en especial el cómo saber
el momento adecuado para iniciarse. Aunque, en
realidad, los comienzos son muy paulatinos: cogerse de
la mano, un beso en la cara o en la boca, caricias... No
obstante, al final la duda se concreta en saber cuál es
la edad buena para empezar las relaciones sexuales
completas. Lo ideal es que se llegue a ese momento
preparado psicológicamente y que tanto el
protagonista como sus progenitores y educadores lo
interpreten como un acto de responsabilidad y libertad.
Por lo tanto, la respuesta a esa duda no se puede
reducir a ofrecer una edad para iniciarse, porque el
criterio cronológico no siempre se corresponde con la
madurez afectiva. La respuesta supone un análisis de la
situación que comprende diferentes factores.
Nicol castro
Nicol castro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadshadannys
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)haro1775
 
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
Julio Begazo
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
Yani Espinola
 
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
Mila MP
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
Yani Espinola
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
fanicha7
 
la adolecencia
la adolecenciala adolecencia
la adolecencia
juanchabla
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
DeTodoUnPoco
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
Jefferson Dnz
 
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematurasDiapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
dav1134
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
luidyfabian
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Raudy Negron
 
El desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidadEl desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidad
Jeremy López
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecenciaJuano1233
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
jose jerez jerez
 
Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentaciondanielagilpereyra
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidadDiapositivas de sexualidad
Diapositivas de sexualidad
 
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
 
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
2015  desarrollo de la sexualidad- DH2015  desarrollo de la sexualidad- DH
2015 desarrollo de la sexualidad- DH
 
Cambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescenciaCambios sociales en la adolescencia
Cambios sociales en la adolescencia
 
El adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones SexualesEl adolescente y las Relaciones Sexuales
El adolescente y las Relaciones Sexuales
 
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
PERSPECTIVA DE LOS ADOLESCENTES ACERCA DE LAS RELACIONES SEXUALES A TEMPRANA ...
 
ADOLESCENCIA
ADOLESCENCIAADOLESCENCIA
ADOLESCENCIA
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
la adolecencia
la adolecenciala adolecencia
la adolecencia
 
Adolescencia- Psicología
Adolescencia- PsicologíaAdolescencia- Psicología
Adolescencia- Psicología
 
Educación Sexual
Educación Sexual Educación Sexual
Educación Sexual
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematurasDiapositivas relaciones sexuales prematuras
Diapositivas relaciones sexuales prematuras
 
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescenciaPresentación sobre la sexualidad en la adolescencia
Presentación sobre la sexualidad en la adolescencia
 
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
Sexualidad, desarrollo sexual, salud, desordenes, juego amoroso y respuesta s...
 
El desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidadEl desarrollo de la sexualidad
El desarrollo de la sexualidad
 
La adolecencia
La adolecenciaLa adolecencia
La adolecencia
 
Diapositivas Sexualidad
Diapositivas SexualidadDiapositivas Sexualidad
Diapositivas Sexualidad
 
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y solucionesLa adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
La adolescencia Etapas, problemáticas y soluciones
 
Cambios en la adolescencia presentacion
Cambios en la adolescencia   presentacionCambios en la adolescencia   presentacion
Cambios en la adolescencia presentacion
 

Similar a Nicol castro

Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
shane00a
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
ElianaIsabel5
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
tinmar07
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
johandryelpapielles
 
Educación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenesEducación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenes
Radmila Segura
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
CafeInternetGabosoft
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigadofavi-m017
 
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigadofavi-m017
 
Los adolecentes laura
Los adolecentes lauraLos adolecentes laura
Los adolecentes laura
178953530
 
Desarrollo sexual
Desarrollo sexualDesarrollo sexual
Desarrollo sexual
Diego Rodriguez
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
dielnia rodriguez
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
SergioCamacho54
 
Sexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoSexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoFanny Fanny
 
2016 17 6°_fce_01_bimprimero
2016 17 6°_fce_01_bimprimero2016 17 6°_fce_01_bimprimero
2016 17 6°_fce_01_bimprimero
Miguel de Cervantes Saavedra
 
Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)
Solee Arriaza G
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Axel Hernandez
 

Similar a Nicol castro (20)

Taller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsaTaller sexualidad tsa
Taller sexualidad tsa
 
Sexualidad
Sexualidad Sexualidad
Sexualidad
 
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexualesAdolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
Adolescencia salud sexual y reproductiva y derechos sexuales
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
 
Educación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenesEducación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenes
 
extraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptxextraoordinario solis.pptx
extraoordinario solis.pptx
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigado
 
Temario investigado
Temario investigadoTemario investigado
Temario investigado
 
Los adolecentes laura
Los adolecentes lauraLos adolecentes laura
Los adolecentes laura
 
Desarrollo sexual
Desarrollo sexualDesarrollo sexual
Desarrollo sexual
 
Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3Psicologia evolutiva 3
Psicologia evolutiva 3
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
La adolescencia...
La adolescencia...La adolescencia...
La adolescencia...
 
Sexualidad completa editado
Sexualidad completa editadoSexualidad completa editado
Sexualidad completa editado
 
2016 17 6°_fce_01_bimprimero
2016 17 6°_fce_01_bimprimero2016 17 6°_fce_01_bimprimero
2016 17 6°_fce_01_bimprimero
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)Educación sexual (U de Santiago)
Educación sexual (U de Santiago)
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 

Nicol castro

  • 1.
  • 2.
  • 3. QUÉ ES LA SEXUALIDAD?  La sexualidad es un aspecto de la vida de todos los seres humanos y está relacionada con la capacidad de sentir placer, nace con nosotros y se muere con nosotros e involucra aspectos físicos, sentimentales y emocionales. Esto quiere decir, que la sexualidad está relacionada con nuestra forma de ser, de pensar, de sentir, de actuar y de relacionarnos con otras personas y con nosotros(as) mismos(as).  De acuerdo con Sigmund Freud, la sexualidad rodea todo lo que somos, es por esto que la sexualidad no es una “cosa” que aparece de pronto en las personas adolescentes, jóvenes o adultas. La crianza y la educación, así como la edad, la cultura, la región geográfica, la familia y la época histórica inciden directamente en la forma en que cada persona vive su sexualidad.
  • 4.  La adolescencia es una etapa de crecimiento físico y emocional que plantea nuevos temas vinculados al cuidado de la salud.  Muchas personas creen que “la sexualidad” es sinónimo de relaciones sexuales o se refiere sólo a los genitales. Sin embargo, se trata de un concepto mucho más amplio.  La sexualidad es un proceso dinámico y complejo que comienza cuando nacemos, se manifiesta de distintas maneras a lo largo de nuestra vida e involucra también nuestros sentimientos, emociones y el proceso de conformación de nuestra identidad. La sexualidad tiene que ver con la forma de vestirse, de moverse, de expresarse y de relacionarse con los demás.
  • 5.
  • 6.  En lo emocional: Por la aparición de nuevos intereses, como ir a bailar, hacer deporte, o pasar más tiempo con amigos. Pero también en la aparición de nuevos sentimientos y sensaciones físicas, tales como los primeros enamoramientos, ilusiones y desilusiones.  En lo físico: Por el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios (vello púbico, voz más grave en varones y desarrollo de mamas y ensanchamiento de caderas en mujeres, entre otros). Se acentúan las diferencias físicas entre los varones y las mujeres . Además, los genitales y otras partes del cuerpo aparecen, más que antes, como fuente importante de sensaciones placenteras.
  • 7.  Hablar de salud sexual y reproductiva, es hablar de…  la capacidad de disfrutar de una vida sexual segura, responsable, placentera y libre de coerción o violencia  la libertad para decidir si tener o no relaciones sexuales  el poder de decidir si tener hijos o no, cuántos y cuándo  el derecho a recibir información adecuada para prevenir embarazos no deseados e infecciones de transmisión sexual  los cuidados durante el embarazo y el parto  la prevención del cáncer de mama, de cuello de útero y de próstata  el tratamiento de la infertilidad
  • 8. Este periodo, que ocupa aproximadamente la horquilla entre los 11 y los 19 años, está plagado de cambios muy significativos en el desarrollo de la persona. Cobran una significativa importancia el entorno social, sus normas y los modos de afrontar y resolver los conflictos propios del desarrollo. La pubertad es un periodo bisagra que queda solapado entre la infancia y la juventud. Su inicio ocurre entre los 11 y 13 años, tanto para las niñas como para los niños. En términos biológicos, la pubertad se refiere a la fase en la que los niños y niñas presentan su desarrollo sexual. Después llegan los cambios mentales y psicológicos, necesarios para afrontar la vida adulta. Conviene distinguir al adolescente de los adultos y de los niños. No son 'niños grandes', ni 'adultos inmaduros'. Son adolescentes que requieren de especial atención, debido a que empiezan una etapa de grandes expectativas en la que adquieren su propia identidad. Si el inicio de la pubertad comienza antes de los 8 años, se considera prematuro. Si no llega hasta los 14 años, se califica como tardío. En ambos casos conviene consultar con el médico.
  • 9.  Los primeros cambios fisiológicos durante el inicio de la pubertad se presentan con relación a la estatura, cerca de dos años antes en las niñas que en los niños. El crecimiento definitivo comienza en torno a los 10 años en las niñas y a los 12 años en los niños. Se experimenta un pico de crecimiento cada dos años y supone ganar entre 7,5 y 10 centímetros de altura cada año. A la mayor altura se suman transformaciones en el tamaño de los huesos, lo que produce cambios en la fisonomía de la persona. Con la primera menstruación, o al término de un pico de crecimiento, empiezan a actuar las diferentes hormonas femeninas o masculinas. Estas hormonas son las causantes de los cambios sexuales secundarios.
  • 10.
  • 11. Cambios psico -sexuales  - Aparece un interés por el atractivo físico del otro.  - También un interés por cuidar y resaltar el propio atractivo.  - Se afianza la tendencia a la relación y al vínculo con determinadas personas.  - Toma cuerpo la función psicológica del impulso sexual.  - El mundo emocional busca expresarse a través de los sentidos.  - Aparecen conductas tendentes a obtener placer (en relación con el otro, o a través de la auto estimulación)
  • 12. El inicio de las relaciones sexuales Una duda que comparten adultos y jóvenes es cuándo se deben iniciar las relaciones sexuales, más si éstas incluyen el coito, lo que implica riesgo al embarazo y mayor peligro de contagio de enfermedades de transmisión sexual. Preocupa en especial el cómo saber el momento adecuado para iniciarse. Aunque, en realidad, los comienzos son muy paulatinos: cogerse de la mano, un beso en la cara o en la boca, caricias... No obstante, al final la duda se concreta en saber cuál es la edad buena para empezar las relaciones sexuales completas. Lo ideal es que se llegue a ese momento preparado psicológicamente y que tanto el protagonista como sus progenitores y educadores lo interpreten como un acto de responsabilidad y libertad. Por lo tanto, la respuesta a esa duda no se puede reducir a ofrecer una edad para iniciarse, porque el criterio cronológico no siempre se corresponde con la madurez afectiva. La respuesta supone un análisis de la situación que comprende diferentes factores.