SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UTILIZACIÓN DE LAS
REDES SOCIALES
¿Qué son las redes sociales?
Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que
operan en niveles diversos como el profesional, de relación, entre
otros pero siempre permitiendo el intercambio de información entre
personas y/o empresas.
Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar
son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones
como TikTok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin
embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el
concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre
individuos, grupos o organizaciones.
¿Cuándo
surgieron?
Fue en la década de 1990, con internet
disponible, que la idea de red social emigró
también al mundo virtual. El
sitio SixDegrees.com, creado en 1997, es
considerado por muchos como la primera red
social moderna, ya que permitía a los usuarios
tener un perfil y agregar a otros participantes en
un formato parecido a lo que conocemos hoy. El
sitio pionero, que en su auge llegó a tener 3,5
millones de miembros, se cerró en 2001, pero
ya no era el único.
A principios del milenio, empezaron a surgir
páginas dirigidas a la interacción entre usuarios:
Friendster, MySpace, Orkut y hi5 son algunos
ejemplos de sitios ilustres en el período.
Muchas de las redes sociales más populares
hoy en día también surgieron en esa época,
como LinkedIn y Facebook.
¿Para qué sirven las redes sociales?
Además de facilitar el compartir de ideas e
información, permite el intercambio de contenido
creado por usuarios, fotos, videos, entre otro tipo de
formatos.
Es así que la importancia de las redes sociales se puede
ver plasmada en el uso diario de los internautas, así
como también su aplicación a diferentes negocios
independientemente de su índole.
Características de las redes sociales
• Conectividad
Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un
contacto cercano. Se crean así vínculos entre individuos, que pueden conocerse o no.
• Interacción
La interacción es una de las características más importantes de las redes sociales. Las
publicaciones permiten a los usuarios expresarse y establecer diálogos.
• Personalización
Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las
preferencias de cada persona.
• Tiempo real
Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de
mensajes a tiempo real. De este modo, es posible mantener una interacción continua entre
las personas.
• Viralidad
Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo de
contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales.
Redes sociales más
usadas en el mundo • Facebook
• YouTube
• WhatsApp
• Instagram
• WeChat
• Tik Tok
• Facebook Messenger
• LinkedIn
Existen una gran cantidad
de redes sociales entre ellas
se encuentran las que son
más usadas en el mundo y
son:
COMPRA Y VENTA EN LAS REDES SOCIALES
Las ventas por internet, término también conocido como
ecommerce, consisten en la compra y venta de productos o
servicios de forma digital. Esta actividad comercial puede darse a
través de sitios web, redes sociales o plataformas de comercio en
línea.
Este tipo de comercio se ha destacado por ofrecer una inigualable
comodidad a los consumidores a la hora de adquirir productos.
Gracias a las redes logísticas, al canal de venta y distribución que
ofrece este esquema, los clientes pueden comprar desde cualquier
lugar y recibir sus productos sin la necesidad de desplazarse.

Más contenido relacionado

Similar a LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES 2 L.pptx

Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.
Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.
Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.
sa502102
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JesusEduardoFelixGon
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
GabrielHuainasiHancc
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Brenda Cozatl Arroyo
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Camila Briasco
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
Marco Aurelio
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
JonathanCovena1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JoseAntonio846
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
JulianDavidOrobioLop
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
maratere
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
maratere
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
senabell
 
Expo redes sociales
Expo redes  socialesExpo redes  sociales
Expo redes sociales
Arantxa LR
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
isaaccab752
 
Eq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_SlideshareEq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_Slideshare
Valentina Pérez Cea
 
LAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptxLAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptx
DannyMendoza50
 
Jose maria rodriguez
Jose maria rodriguezJose maria rodriguez
Jose maria rodriguez
josemariarodriguez2012
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Luliycami
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
Juliet Aez
 

Similar a LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES 2 L.pptx (20)

Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.
Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.
Infografía las redes sociales, desventajas, ventajas etc.
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en laLas redes sociales y su impacto en la
Las redes sociales y su impacto en la
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
Redes sociales
Redes  socialesRedes  sociales
Redes sociales
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Expo redes sociales
Expo redes  socialesExpo redes  sociales
Expo redes sociales
 
Utilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptxUtilización de las redes sociales.pptx
Utilización de las redes sociales.pptx
 
Eq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_SlideshareEq4_Act12_Slideshare
Eq4_Act12_Slideshare
 
LAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptxLAS REDES SOCIALES.pptx
LAS REDES SOCIALES.pptx
 
Jose maria rodriguez
Jose maria rodriguezJose maria rodriguez
Jose maria rodriguez
 
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
Las redes sociales y su impacto en la sociedad.
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALESREDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 

Último (14)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 

LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES 2 L.pptx

  • 1. LA UTILIZACIÓN DE LAS REDES SOCIALES
  • 2. ¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales, en el mundo virtual, son sitios y aplicaciones que operan en niveles diversos como el profesional, de relación, entre otros pero siempre permitiendo el intercambio de información entre personas y/o empresas. Cuando hablamos de red social, lo que viene a la mente en primer lugar son sitios como Facebook, Twitter y LinkedIn o aplicaciones como TikTok e Instagram, típicos de la actualidad. Pero la idea, sin embargo, es mucho más antigua: en la sociología, por ejemplo, el concepto de red social se utiliza para analizar interacciones entre individuos, grupos o organizaciones.
  • 3. ¿Cuándo surgieron? Fue en la década de 1990, con internet disponible, que la idea de red social emigró también al mundo virtual. El sitio SixDegrees.com, creado en 1997, es considerado por muchos como la primera red social moderna, ya que permitía a los usuarios tener un perfil y agregar a otros participantes en un formato parecido a lo que conocemos hoy. El sitio pionero, que en su auge llegó a tener 3,5 millones de miembros, se cerró en 2001, pero ya no era el único. A principios del milenio, empezaron a surgir páginas dirigidas a la interacción entre usuarios: Friendster, MySpace, Orkut y hi5 son algunos ejemplos de sitios ilustres en el período. Muchas de las redes sociales más populares hoy en día también surgieron en esa época, como LinkedIn y Facebook.
  • 4. ¿Para qué sirven las redes sociales? Además de facilitar el compartir de ideas e información, permite el intercambio de contenido creado por usuarios, fotos, videos, entre otro tipo de formatos. Es así que la importancia de las redes sociales se puede ver plasmada en el uso diario de los internautas, así como también su aplicación a diferentes negocios independientemente de su índole.
  • 5. Características de las redes sociales • Conectividad Gracias a las redes sociales, personas que se encuentran en países diferentes pueden mantener un contacto cercano. Se crean así vínculos entre individuos, que pueden conocerse o no. • Interacción La interacción es una de las características más importantes de las redes sociales. Las publicaciones permiten a los usuarios expresarse y establecer diálogos. • Personalización Cada red social cuenta con su propia configuración, y son ajustables en función de las preferencias de cada persona. • Tiempo real Las redes sociales son un tipo de mensajería instantánea, que permiten la entrega de mensajes a tiempo real. De este modo, es posible mantener una interacción continua entre las personas. • Viralidad Un término que se ha convertido en popular es el de la viralidad. Significa que algún tipo de contenido se propaga a gran velocidad a través de las redes sociales.
  • 6. Redes sociales más usadas en el mundo • Facebook • YouTube • WhatsApp • Instagram • WeChat • Tik Tok • Facebook Messenger • LinkedIn Existen una gran cantidad de redes sociales entre ellas se encuentran las que son más usadas en el mundo y son:
  • 7. COMPRA Y VENTA EN LAS REDES SOCIALES Las ventas por internet, término también conocido como ecommerce, consisten en la compra y venta de productos o servicios de forma digital. Esta actividad comercial puede darse a través de sitios web, redes sociales o plataformas de comercio en línea. Este tipo de comercio se ha destacado por ofrecer una inigualable comodidad a los consumidores a la hora de adquirir productos. Gracias a las redes logísticas, al canal de venta y distribución que ofrece este esquema, los clientes pueden comprar desde cualquier lugar y recibir sus productos sin la necesidad de desplazarse.